Colección de trabajos personales PORTAFOLIO ReascosRonaldPor

Hola, soy Ronald Reascos, fotógrafo ecuatoriano con un profundo interés por los paisajes y las personas, siempre estoy en busca de historias cautivantes y lugares maravillosos. Esta búsqueda me ha permitido conocer gran parte de la Zona 1 del Ecuador (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos). La zona 1 es reconocida por su riqueza cultural y natural, porque alberga territorios de gran importancia para el equilibrio biológico del planeta y comunidades que hacen parte de la riqueza cultural de nuestro país. Mi interés está en capturar y compartir historias.
1
Sobre mí

2



3
Cobertura del proceso de eleboración del Huevo Moyo, un dulce manaba de ingredientes sencillos que casi resulta una genialidad en su preparación, por la paciencia y sapiencia que requiere.
1.
Pues resulta que cuando la mezcla parece echada a perder es una señal de buen augurio porque empieza la mejor parte, y es la espera de la consisten cia adecuada para dar forma a lo que será en un futuro cercano un huevo moyo, que sea dicho de paso es un dulce que acompaña eventos importan tes en familias manabitas.
Social a) Manuela y los huevos moyos

4


b) Carmen - Pan tradicional
Cualquier oficio de abuelita marca generaciones, crea fuertes lazos, genera un gran orgullo y llena de cierta dicha a la persona, o personas del círculo Carmenfamiliar. es panadera tradicional, y le cuesta un poco dar con los años que lleva ejerciendo el oficio. El pan no falta en su familia, y familia no falta para el pan. Ella en torno a él ha desarrollado su vida, y su vida ha sido salvada gracias a él. El pan le ha dado mucho, y ella ha dado mucho por él. 5



Zenón a sus 90 años aún se gana la vida de esta manera, su perrita con quien tiene una estrecha relación siempre lo acompaña, Zenón ama la madera, ama vivir.
7
c) Zenón - Escultor en madera Era un día de feria en San Antonio de Ibarra, parroquia conocida por el arte en madera, sonaban la música popular, bailaban bellas gentes y otras cuantas disfrutaban el espectáculo, todo gracias a un parlante conectado a una casa, la casa de Zenón.
Zenón y resultó ser un personaje conocido por su extensa y destacada tra yectoria en el arte en madera, hombre que muy amablemente nos invitó a su casa a observar su taller, sus obras, hombre que nos compartió su vida y su motor, la escultura en madera.

8


Paisajes
Nuestro país cuenta con atractivos naturales muy diversos, Imbabura es un ejemplo de ello. Es mi afán capturarlos para darles visibilidad. Mis proyectos de paisajes son los siguientes, te invito a observarlos.
a) San Rafael - Carchi - Ecuador Desde los campos de la provincia del Carchi se puede apreciar la belleza del Valle del Chota, desde ahí el hogareño, el trabajador, el que acompaña, puede divisar el panorama a sus anchas, la lluvia venidera, el sol abrasador, la misma actividad humana en sus y otros
9lares
2.

10


b)
Mojanda - Imbabura y Pichincha - Ecuador
No ha pasado mucho desde que los páramos nativos de Mojanda se vieron gravemente afectados por un incendio forestal. Hoy, el valioso ecosistema se encuentra asimilando el impacto del fuego, y entre sus propias cenizas la vegetación vuelve a crecer, entregando paisa jes como este.
Un par de fotografías resultado de un ascenso al cerro Fuya Fuya, principal afectado en el incendio forestal que se abrió paso por este hermoso ecosis tema hace unos meses, y que gracias a las bondades de la naturaleza hoy se está recuperando.
11

12


c)
Mira - Carchi- Ecuador Maravillosas las vistas que tiene Mira de dos colosos de Imbabura, el volcán Cotacachi y el volcán Imbabura. Estas son fotografías de carretera, esas que se consiguen deteniendo el auto tras la sorpresa de un evento extraordinario, del que no se espera salir conmovido ante la simpatía de las personas, cálidos campesinos que te sa ludan sin conocerte, acostumbrados a despertar con vistas como esta. 13

14


15
d) Taita Imbabura - Imbabura - Ecuador
El volcán Imbabura de 4621 msnm, es uno de los volcanes más conocidos de la zona 1 del Ecuador, ciudades como Ibarra, Atuntaqui y Otavalo están situadas a su alrededor y hacen de él uno de los atractivos más importantes de la provincia de Imbabura. Este volcán ha sido fotografiado innumerables veces, protagonista de una considerable parte del trabajo de paisajes que he realizado a lo largo del tiempo.

16

La búsqueda de historias y el interés hacia el paisaje, me han llevado a ser parte de equipos de trabajo que cubren eventos deportivos. Mis trabajos para eventos deportivos son los siguientes. a) Copa Pistón - Segunda Edición
17 3. Deportivo
La segunda edición de la “Copa Pistón” organizada por @sobre_2ruedas. Hablamos de una carrera de bicicletas rin 16, en una pista de tierra en la pendiente de una montaña cercana a la laguna de Yahuarcocha.

18


b) Vuelta a Pimampiro Mountain Bike
La primera edición de la Vuelta a Pimampiro Mtb reunió a 680 ciclistas de distintas partes del país y hasta del sur de Colombia, evento realizado en el cantón Pimampiro, uno de los tantos pueblos mágicos que tiene el Ecuador.
Una carrera que busca asentarse entre las mejores del país, y que puede ayudar a impulsar el turismo del cantón, que se presta para variedad de deportes de aventura y también para la visita de atractivos naturales con hermosos paisajes, flora y fauna.
19

20


E-mail: ronaldreascosm@gmail.com Celular: 098 627 0608

