3 minute read

ESTILOS DE APRENDIZAJE DE KOLB

El tema más representativo

A Qu Se Refiere

Advertisement

David Kolb establece un modelo de cuatro tipos de aprendizaje que son: Divergente, Convergente, Asimilador y Acomodador

Actividad Realizada

Se realizó una investigación sobre dichos estilos o tipos de aprendizaje. Luego, hacer un análisis sobre el estilo personal de aprendizaje y con cuál de los tipos se identifica uno más

Actividad 1, semana 4

Alumno: Ronald Denis Izquierdo Zapata, carné No. 2000002

¿Qué son los estilos de aprendizaje de Kolb?

David Kolb fue un psicólogo que se enfocó en la forma de percepción y aprendizaje del ser humano. Kolb explica que el aprendizaje de una persona es producto de la forma enla que ésta percibe y luego procesa la información que recibe. De acuerdo a sus estudios,encontró que, dependiendo de la persona, la misma información puede ser percibida, procesada, entendida y aplicada de maneras diferentes.

En base a todo ello, Kolb desarrolló un modelo que sugiere las formas de percibir y procesar la información, concluyendo con cuatro estilos de aprendizaje que se dan, dependiendo de la persona. A continuación, se presenta el modelo:

Las dos formas en la que se percibe la información según Kolb, serían las siguientes:

 La información que se percibe de manera concreta

 La información que se percibe de manera abstracta o subjetiva.

Y las dos formas de procesar una información serian:

 Poniendo en práctica la información recibida. Explica que algunas personas procesan de manera más eficaz una información estando sobre la marcha, es decir, cuando la ponen en práctica.

 Meditando de forma reflexiva. En contra posición, Kolb señala que existen otro grupo de personas que procesan mejor una información cuando la meditan y reflexionan sobre ella.

Estilos de aprendizaje de Kolb

En su estudio sobre el tema, Kolb se percató que existen diferentes formas opuestas enlas que las personas suelen aprender, por lo que las definió creando un modelo para mayor comprensión de las mismas. Su modelo consta de cuatro cuadrantes para definirlos diferentes estilos de aprendizaje, los cuales se describen a continuación:

Convergente

Este estilo engloba a aquellas personas que aprenden poniendo en práctica. Cuando enfrentan una dificultad no se complican en buscar muchas soluciones, sino que se enfocan en una, la más concreta. No congenian con las formas abstractas de percibir una información, sino que la digieren de manera muy precisa, esto se debe a que usan con mayor frecuencia el razonamiento deductivo. Son personas que se desenvuelven muy bien realizando proyectos prácticos, demostraciones prácticas, creando diagramas,mapas, sinopsis, etc.

Divergente

Define a personas muy imaginativas y creativas, siendo este su punto fuerte. Son aquellas que están constantemente llenas de ideas, imaginación e inquietudes. Se caracterizan por tener una forma original y creativa de ver el mundo. La mente de estaspersonas siempre está inquieta y con ganas de aprender, pero para esto necesitan unaretroalimentación que los haga sentir completos.

Asimilador

Son personas que perciben todo bajo situaciones abstractas. Son muy reflexivos,trabajan muy bien los modelos teóricos que requieren este tipo de observaciones. Estaspersonas pueden formar un razonamiento inductivo y son capaces de contemplardiferentesobservaciones a partir de una sola información. Se puede decir que la mayoríade los científicos manejan este estilo, ya que son el tipo de personas que prefieren la teoría antes que la práctica.

Acomodador

Le dio este nombre pues define a personas con capacidad de adaptarse a las diferentes situaciones o problemas que les toca enfrentar. Son personas pragmáticas y amantes dela experimentación; se adaptan muy bien a las nuevas experiencias ysiempre aprendenalgo nuevo deellas.Sonmuyempáticosconquieneslesrodeaysuelendestacarporserexcelentes oradores.

Conclusiones sobre los estilos de aprendizaje de Kolb

Aunque el proceso de aprendizaje es un tema complejo, profundo y difícil de definir, Kolbtrata de explicarlo de una manera más entendible, esto explica el que haya sido un modelo muy bien recibido y tan respetado hasta el día de hoy y que, de hecho, se sigueestudiando en muchas universidades hasta el día de hoy.

Muchos estudios toman estos modelos para explicar cómo los procesos de aprendizajeestán íntimamente relacionados a la personalidad y la manera en que las personas se relacionan con su entorno.

Aunque existen una gran cantidad de teorías del aprendizaje que tratan de explicarnos el difícil mundo de lamente humana, los estilos de aprendiza de Kolb son de los trabajosmás destacables de esta materia y que valen la pena estudiar y debatir.

Mi estilo de aprendizaje, de acuerdo a los estilos de Kolb

Luego de analizar los estilos de aprendizaje, Considero que me identifico con el estilo de asimilador y un poco de acomodador. Me gusta leer y experimentar y no me considero una persona pragmática. La manera en la que me siento más cómodo aprendiendo es leyendo, analizando y probando; También me gusta tomar notas y sacar mis propias conclusiones, así como debatir para efectos de aprender y profundizar.

Considero que en realidad sí puedo identificarme con la propuesta de Kolb sobre los estilos de aprendizaje. Concuerdo con que el aprendizaje está íntimamente ligado a nuestra personalidad, temperamento, experiencias y enfoque de vida, de ahí que cada uno interprete y extraiga de toda enseñanza algo diferente, aquello que coincida con lo que concuerda con aquello que deseamos.

A pesar de ello, también considero que esta forma de aprendizaje puede llegar a ser untanto limitante, pues al ser orientados por dichos factores para percibir y procesar la información, corremos el riesgo de desaprovechar una gran riqueza de todo lo que podríamos alcanzar a aprender. Creo que debemos aprender a ser más críticos y desafiarnos a experimentar otras maneras de aprender, y no solo con aquellas con las que nos sentimos más cómodos. Esto permitiría alcanzar una mayor y mejor comprensión.

This article is from: