Produccion audiovisual

Page 1

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO”

Instituto Superior Tecnológico Público

FERREÑAFE IN S T IT U T O S U P E R IO R T E C N O L Ó G IC O P Ú B L IC O

ESPECIALIDAD

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

SEMESTRE

: VI

MÓDULO

III

: GESTIÓN DE APLICACIONES P ARA INTERNET Y PRODUCCIÓN MULTIMEDI A

UNIDAD DIDÁCTICA : PRODUCCION MULTIMEDI A DOCENTE

: ELENA VALIENTE RAMIREZ

ALUMNA

:  ROJAS BARRENECHEA ROMINA

FERREÑAFE – 2014


ACTIVIDAD A REALIZAR Nº 01 PRODUCCION AUDIOVISUAL 1. Formar un glosario con los nuevos términos: Audiovisual, BETACAM SP, DIGITAL, Resolución, CLAVE CROMÁTICA, JPEG, MPEG, DVI, CD-ROM, luminancia, crominancia, plug-in , RAMDAC, señal de video, HD. 

AUDIOVISUAL

Audiovisual significa que se refiere conjuntamente al oído y a la vista, o los emplea a la vez. Se dice especialmente de métodos didácticos que se valen de grabaciones acústicas acompañadas de imágenes ópticas. 

BETACAM SP

Betacam es una familia de formatos de videocintas profesionales de media pulgada (1/2") creada por Sony en 1982. Todos los formatos usan el mismo tipo de cinta magnética, que es lo que define a Betacam, con idéntico ancho de cinta y forma de enhebrado. Sus distintas variantes lo convierten en un sistema altamente compatible y con una amplia evolución. 

DIGITAL

El término digital se usa comúnmente para referirse a todos aquellos sistemas que representan, almacenan o usan la información en sistema binario, esto es, a casi todos los aparatos electrónicos e informáticos que nos rodean actualmente. Digital también se denomina a los aparatos informáticos que pueden operarse con los dedos, como pantallas táctiles, móviles, teclados,etc. 

RESOLUCION

La resolución es el parámetro con el que se mide comúnmente en informática la calidad de imagen de un PC o computadora. Viene a expresarse en una multiplicación de dos números, del tipo AAAAxBBBB... El primer número representa el número de pixeles horizonales que tiene una fila, y el segundo el número de pixeles verticales que tiene una columna. 

CLAVE CROMATICA

La clave cromática es una técnica de producción de video que permite que una imagen sea superpuesta sobre otra. Los efectos especiales son producidos comúnmente con clave cromática. Y cuando ves tu pronóstico local y ves a un meteorólogo parado frente a una imagen de radar en movimiento o mapa animado de computadora, estás viendo la clave cromática en acción.


JPEG (Join Photograph Expert Group) Unión de Grupo de Expertos Fotográfico

JPEG es un método comúnmente utilizado para la compresión de imágenes fotográficas. Además de ser un método de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPEG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes fotográficas en la World Wide Web. Estas variaciones de formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG. 

MPEG

MPEG es un grupo de trabajo de un subcomité de ISO/IEC (International OrganizationforStandarization / International ElectrotechnicalCommission) encargada del desarrollo internacional de estándares para la compresión, decompresión, procesado y representación codificada de vídeo, audio y su combinación. MPEG son las siglas de Moving Pictures Experts Group. Formato de compresión de ficheros de imágenes animadas (film, video y animaciones) que pueden ser descargadas y visionadas en un ordenador.Para las señales de audio MPEG ha definido los estándares MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 y MPEG-7 y MPEG-21. 

DVI (Digital Video Interactive)

La especificación de Vídeo Digital Interactivo permite a las aplicaciones combinar datos multimedia procedentes de diferentes fuentes como son audio, vídeo, etc... Proporciona hasta 72 minutos de video a pantalla completa en un CD-ROM, y comprime en una relación de hasta 100 a 1. 

CD-ROM

Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y utilizar información en medios informáticos. Un CD-ROM o “Compact Disc – ReadOnlyMemory”, que en inglés significa “Disco Compacto con Memoria de Sólo Lectura”, es un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado. 

LUMINANCIA

La luminancia es una medida fotométrica de la intensidad luminosa por unidad de área de la luz que viaja en una dirección dada. En él se describe la cantidad de luz que pasa a través o la de una zona determinada, y cae dentro de un ángulo sólido dado. La unidad SI de luminancia es la candela por metro cuadrado. Un término no-SI para la misma unidad es la "nit". Se puede considerar que el equivalente psicológico de la luminancia es el brillo o la brillantez.


CROMINANCIA

La crominancia es el componente de la señal de vídeo que contiene las informaciones del color.El color está definido por dos magnitudes, la saturación, que nos da la cantidad de color y el tinte que nos dice qué color es. 

PLUG-IN

Un plugin es una aplicación informática que añade funcionalidades específicas a un programa principal. 

RAMDAC

El RAMDAC es un conversor de señal digital a analógico de memoria RAM. Se encarga de transformar las señales digitales producidas en el ordenador en una señal analógica que sea interpretable por el monitor. Según el número de bits que maneje a la vez y la velocidad con que lo haga, el conversor será capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor (se recomienda trabajar a partir de 75 Hz, y nunca inferior a 60). 

SEÑAL DE VIDEO

La señal de video está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión concreto. La amplitud de la señal de video es de 1Vpp estando la parte de las señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y las de sincronismos por debajo el nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. 

HD

High Definition, o Alta Definición. Muy usado actualmente, sobre todo en el campo audiovisual, para referirnos tanto a dispositivos que aceptan una gran definición de pantalla, como a los propios videos grabados en HD. La definición en video es casi sinónimo de calidad, por lo que podemos decir que a mayor definición, mayor será la calidad de la imagen, y viceversa.


2. A travĂŠs de un organizador visual indicar las caracterĂ­sticas y funciones de los diferentes sistemas de videos.


3. Usando un diagrama indicar 驴C贸mo se forman los videos anal贸gicos?


4. Indicar las características y partes de una tarjeta de video detallando cada una de ellas. Hacer uso de un diagrama o dibujo donde esté señalado las componentes que la conforman. TARJETA DE VIDEO Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos enpantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas. La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc. Características generales de la tarjeta de video  Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado del proceso de gráficos, por lo que liberan al microprocesador de estas actividades, llamado GPU/VPU.  También integran memoria RAM propia para evitar el consumo de la RAM principal.  Tienen uno ó varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como monitores y proyectores.  Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.  Pueden convivir con las tarjetas de video integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema.


Esquema de partes de una tarjeta de video

1.- Conector: permite la inserción de la tarjeta en la ranura de la tarjeta principal Motherboard. 2.- Memoria: se trata de memoria RAM encargada de almacenar información exclusivamente de video, liberando la RAM principal. 3.- Ventilador y disipador: se encarga de enfriar el disipador, el cuál absorbe el calor generado por el microprocesador de gráficos (GPU). 4.Microprocesador exclusivamente de video.

(GPU): se

encarga

del proceso de

información

5.- Placa plástica: es la estructura en la que se montan las partes de la tarjeta TV/FM. 6.- Puerto VGA: tiene 15 pines y transmite video hacia cualquier tipo de monitor CRT ó pantalla LCD. 7.- Puerto S-Video: utilizado para trasmitir a televisores de alta definición. 8.- Puerto DVI: transmite señal de video con alta definición. 9.- Soporte: permite fijar de manera correcta la tarjeta en el chasis del gabinete. 10.- Conector de alimentación PCIe: recibe electricidad directamente desde la fuente ATX.


5. Hoy en día ¿Qué características tiene un video de alta resolución? La alta definición es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280 × 720 y 1920 × 1080 píxeles.

CARACTERISTICAS TECNICAS 

Existen varias resoluciones; las más usadas son: 1920 x 1080 y 1280 x 720 píxeles.

Tiene dualidad de barridos entre progresivo (p) y entrelazado (i).

La frecuencia de repetición de cuadro o frame por segundo es variable para satisfacer la necesidad de los diferentes usuarios. Sus valores pueden ser: 24, 25, 30, 50 ó 60.

Su relación de aspecto es fija, siendo ésta 16:9.

Al ser digital elimina defectos del PAL y el NTSC.

Suele estar acompañada de sonido envolvente 5.1 o superior.

La tecnología de la alta definición es la que mejores cambios ha proporcionado en el mundo del cine y la televisión. La captura de imágenes en alta definición y la visualización, combinada con las nuevas técnicas de codificación y transmisión digital, pueden proporcionar imágenes con una resolución de hasta cuatro veces mejor que la televisión estándar. La calidad de la imagen es mejor ya que tiene más resolución al tener mayor número de pixels. La alta definición puede tener hasta 2 millones de pixels vistos a 24, 25 o 30 cuadros por segundo, o 1 millón vistos a 50 o 60 cuadros por segundo.


CITAS ELECTRONICAS http://www.escueladecineonline.nucine.com/tecno-video3.htm https://es.scribd.com/doc/23616692/Sistemas-de-Video http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracter%C3%ADsticas-Generales-DeLa-Tarjeta-De/24128433.html http://www.informaticamoderna.com/Tarjetas_de_video.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.