Salarrué

Page 1

SALARRUÉ Salvador Salazar Arrué (Salarué), nació en la ciudad de Sonsonate en octubre del año 1899 y falleció en la ciudad de San Salvador en noviembre de 1975. Es una de las figuras principales de la literatura salvadoreña. Pintor, poeta y escritor, vivió rodeado por una familia y entorno artístico, lo que permitió que sus inquietudes artísticas principalmente la pintura, se manifestara desde muy temprano. Estudió pintura en Estados Unidos, e irrumpió en las letras cautivado por la obra del también escritor salvadoreño Arturo Ambrogi. De regreso a El salvador escribe artículos para varios periódicos, bajo el pseudónimo de Salarrué y en 1926 publica su primer libro titulado El Cristo Negro. De su obra encontramos: El señor de la Burbuja, O Yarkandal, Cuentos de Barro, Trasmallo, Cuentos de Cipotes, entre otras.

EL CRISTO NEGRO Fragmento tomado de la nota introductoria, escrita por Italo López Vallecillos, en 1979 En Esquipulas, Guatemala, se venera la imagen de un Cristo Negro. Todos los años cientos de peregrinos se dirigen a ese lugar para pedir y agradecer favores, dentro de la mística religiosa cristiana. La fe que mueve montañas tiene allí un templo para el recogimiento interior, la búsqueda y el encuentro con el milagro, con el perdón a los pecados terrenales y la santificación por el amor a Jesús de TEMPLO DE ESQUIPULAS Nazareth. ¿Un Cristo Negro, cuando la historia sagrada nos habla de un Galileo, un judío de tez blanca, pelo rizado y mentón partido? ¿Por qué esta rara y curiosa inversión de raza en la escultura? ¿Será acaso que el martirologio humano está más allá de las diferencias de color y Cristo, como hijo de Dios que vino a redimir a la humanidad, trasciende esas limitaciones para convertirse en el Salvador de todos los hombres, sin importar condición étnica y ubicación geográfica en el mundo? ¿O es tal vez la idea transculturizadora de un sagaz obispo español para sustituir a los dioses pre-colombinos por una imagen que tiene los elementos propios del pueblo conquistado? ¿El Cristo Negro, en fin, no será fruto de la religiosidad popular,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Salarrué by Roberto Martínez - Issuu