3 minute read

En el Vaticano: la tumba de San Pedro en la Ciudad del Vaticano

En el Vaticano

Debajo de la Basílica vaticana hay tesoros DESCUBRIENDO LA TUMBA

Advertisement

PROFUNDIDAD BAJO EL SUELO 12 METROS por Tiziana Lupi

Muchas veces pasan por las páginas de esta revista Il Mio Papa algunas curiosidades relacionadas con algunos de los rincones menos conocidos de la Basílica de San Pedro, el lugar por excelencia de la cristiandad, porque preserva los restos del apóstol querido por Jesús, quien lo designó como el primer Papa. ¿Pero dónde está enterrado exactamente el Príncipe de los Apóstoles? La tumba de San Pedro Apóstol se encuentra debajo del altar de la Basílica Vaticana, en la Necrópolis del Vaticano, lugar de enterramiento romano. Aunque hay que tener cuidado de no confundirlo con las Grutas vaticanas. Estas se encuentran a unos tres metros por debajo del pavimento actual de la basílica, mientras que la Necrópolis se encuentra en un nivel aún más bajo, entre cinco y doce metros bajo el suelo de la Basílica.

LA NECROPOLIS “CIMIENTO” PARA LA BASÍLICA

La Necrópolis estaba situada

Dos plantas. Desde el altar mayor, dos escaleras llevas hasta la tumba de san Pedro.

LAS ESCALERAS HACIA LA PLANTA INFERIOR

increíbles, incluido el sepulcro del primer apóstol, el fundador de la Iglesia DE SAN PEDRO

PLANTA PRINCIPAL

al lado del Circo de Nerón, al pie de la colina del Vaticano, el lugar donde fue martirizado Pedro. Cuando el emperador Constantino decidió construir la primera basílica, la Necrópolis fue enterrada y se convirtió en la base sobre la que levantar los cimientos del edificio. Las excavaciones realizadas entre 1939 y 1949 lo sacaron a la luz durante el pontificado del papa Pío XII. Su predecesor, Pío XI había pedido ser enterrado en las Grutas Vaticanas lo más cerca posible de la Tumba de San Pedro, pero, debido a que el entorno elegido por el Papa era bastante estrecho, se decidió rebajar al suelo para hacer más fácil este trabajo.

LA TUMBA DE SAN PEDRO

De este modo, se descubrió el primero de una serie de monumentos funerarios construidos en mampostería y con interiores ricos con estucos, pinturas y mosaicos. Era la Necrópolis, la ‘ciudad de los muertos’ en la que convivían tumbas cristianas y paganas. Durante las obras (que no sacaron a la luz toda la Necrópolis, sino solo una parte de ella) los arqueólogos han identificado el sitio de la Tumba de San Pedro, donde Constantino colocó los restos después de haberlos encontrado en un lugar cercano señalado por una sencilla inscripción que data de mediados del siglo II y escrita en griego: “Pétros eni”, que significa “Pedro se encuentra aquí”. Según la reconstrucción hecha, al principio San Pedro habría sido depuesto directamente en la propia tierra dentro de una necrópolis romana con tumbas en mampostería. Cuando Constantino concedió la libertad de culto a los cristianos, los restos se envolvieron en una tela púrpura tejida con hilos de oro y se trasladaron al lugar donde fueron encontrados.

UN DOBLE “VIAJE” QUE NO HAY QUE PERDERSE

¿Pero es posible bajar al subsuelo de la Basílica? Sí. Se accede a través de una escalera y una puerta corredera. Tras unos pocos escalones se percibe la presencia de algunos mausoleos, tumbas y sarcófagos que permiten sumergirse en la atmósfera de la antigua Roma. Un ambiente que el Papa Francisco ha experimentado en primera persona, siendo el primer Pontífice en visitar la Necrópolis en 2014. Por encima de la Necrópolis, en cierto sentido, en el “primer piso subterráneo” debajo de la Basílica de San Pedro, encontramos las Grutas Vaticanas que ocupan el espacio entre el suelo actual de la Basílica y el de la antigua Basílica constantiniana. Por lo tanto, más que grutas, es un espacio intermedio que, debajo del suelo de la nave central de la Basílica, ocupa el espacio hasta el altar mayor (y más allá). Aquí se encuentra una capilla dedicada a San Pedro, que se encuentra exactamente un nivel por debajo del altar papal y sobre la tumba. Se pueden visitar las tumbas los papas Benedicto XV, Pío XI, Pío XII, san Pablo VI y Juan Pablo I.

NIVEL -1

Recogimiento. El papa Francisco y el arzobispo ortodoxo Job de Telmessos orando en la tumba de Pedro. Se encuentra exactamente en el piso inferior, debajo del altar mayor (en la imagen de arriba).

This article is from: