5 minute read

Basílica de San Pedro: las diez maravillas de la Basílica

Es el lugar donde se desarrollan los ritos más importantes de la Iglesia LAS DIEZ MARAVILLAS DE LA

por Franco Oppedisano

Advertisement

La basílica de San Pedro es el símbolo del Estado del Vaticano y es la iglesia más famosa e importante del mundo. Y no solo por razones religiosas, puesto que es una auténtica obra de arte que contiene muchas piezas artísticas. Su construcción comenzó en 1506 con el papa Julio II y se concluyó en 1626, con Urbano VIII. Es uno de los edificios más grandes del mundo, con 218 metros de largo, una cúpula que tiene 133,3 metros de alto y una superficie total de aproximadamente 23 mil metros cuadrados. Más cifras: tiene 45 altares y 11 capillas que contienen obras maestras sensacionales. Aquí están las diez más importantes. Quien va a Roma no se las puede perder.

La Cátedra de San Pedro es un trono de madera que se encuentra en la “zona más sagrada” de la basílica.

1

2

3

El sepulcro de Urbano VIII, uno de los Papas que continuó la construcción de la basílica. El baldaquino. Mide más de diez metros de alto, sirve para cubrir el altar mayor en el que solo puede celebrar la misa el Papa.

católica, pero también un museo lleno de obras de arte BASÍLICA VATICANA

1 2

3 4 5

El monumento fúnebre de Clemente XIII es una de las obras de arte de Antonio Canova, de 1792.

San Pedro en la cátedra es una espléndida escultura medieval de Arnolfo de Cambio (siglo XIII).

PLAZA

4

5

1LA CÁTEDRA DE SAN PEDRO

Es un trono de madera, que, según la leyenda, fue utilizado por el apóstol san Pedro, primer obispo de Roma y primer Papa. Se conserva dentro de una grandiosa composición barroca elaborada por Gian Lorenzo Bernini (el autor de la columnata de la plaza). Está rodeado por varias estatuas de los padres de la Iglesia, unos ángeles y la simbólica paloma.

2EL SEPULCRO DE URBANO VIII

Es un importante monumento fúnebre encargado por Urbano VIII a Bernini en 1628. Es de mármol, bronce dorado y madera. Las partes en tonos oscuros y dorados simbolizan la muerte, y las de mármol blanco representan la vida.

sigue en la pág. 42 materiales destinados a la llamada Fábrica de la basílica de San Pedro y por ellos no se pagaba ningún tipo de arancel o impuesto.

7

6

8

10 9

PLAZA 6

La gran cúpula proyectada por Miguel Ángel es uno de los símbolos de Roma.

El sepulcro de Alejandro VII se encuentra sobre una puerta que da al interior de la Ciudad del Vaticano.

viene de la pág. 41

3EL BALDAQUINO DE SAN PEDRO

Fue realizado por Bernini y otros escultores, entre los que se encontraba Francesco Borromini, entre julio de 1624 y 1633 utilizando el antiguo bronce de las gruesas vigas del Panteón. Esta polémica *decisión inspiró que circulasen pasquines con la famosa frase: “Lo que no hicieron los bárbaros, lo hicieron los Barberini”, que era la familia del papa Urbano VIII.

4EL MONUMENTO DE CLEMENTE XIII

Es una de las obras más famosas del conocido escultor Antonio Canova. Es un sepulcro de mármol blanco rodeado de estatuas que representan a dos leones (símbolo de la fuerza), la muerte y el propio papa.

7

5LA ESTATUA EN BRONCE DE SAN PEDRO Obra de arte medieval a la que se la relaciona con la tradición

El sagrario con el Santísimo Sacramento es el “corazón” de la basílica.

La Piedad es considerada una de las mayores obras de arte de Occidente.

La puerta del Filarete es de bronce, con dos batientes y está en la zona central de la basílica.

8 9

10

de tocar el pie derecho de la estatua del primer papa como acto de devoción. El paso de la historia ha dejado huella, ya que el desgaste que ha provocado este gesto es bien visible.

6LA CÚPULA DE MIGUEL ÁNGEL

Es otra de las obras de arte de la humanidad. Tiene un diámetro interno de unos 42 metros y es el punto más alto de la basílica, desde la base a la cruz que está sobre la linterna mide unos 130 metros.

Es fruto del genio de Miguel Ángel que trabajó en ella hasta la muerte. Fue completada, en 1590, por Giacomo della Porta, que desarrolló el diseño inicial.

7EL SEPULCRO DE ALEJANDRO VII

Realizado por Bernini en 1678, cuando ya tenía más de setenta años, es uno de los más espectaculares ejemplos del Barroco romano. Conmueve por la fastuosidad de la representación y por la espléndida cortina de mármol. Tiene un sensacional juego de colores.

8EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

En el interior de la capilla del mismo nombre se encuentra el sagrario con el Santísimo Sacramento, realizado en bronce dorado por Bernini en 1674, tomando como modelo el templete de Bramante en la iglesia de San Pedro en Montorio, en el cercano barrio del Gianicolo.

9LA PIEDAD DE MIGUEL ÁNGEL

En un espléndido mármol blanco, la Piedad (1499) es la primera de las obras de arte realizadas por el posteriormente famosísimo Miguel Ángel Buonarroti y es la única pieza del mundo que lleva su firma. En 1972 una persona le dio unos martillazos, por eso ahora está protegida con una urna de cristal.

10 LA PUERTA DE FILARETE

El artista florentino Filarete dedicó cerca de 12 años para realizar, con un estilo muy personal de la época, los dos batientes de las puertas centrales de la basílica.

This article is from: