INICIATIVA CIUDADES EMERGENTES Y SOSTENIBLES · MANAGUA 113
Alcaldía de Managua. (1994). Plan maestro del área central de Managua. Managua:
Banco Interamericano de Desarrollo. (2012). Guía metodológica. Iniciativa de
División General de Urbanismo.
Ciudades Emergentes y Sostenibles. Primera edición.
Alcaldía de Managua. (1991). Plan maestro del área central de Managua.
CID Gallup Latinoamérica & Banco Interamericano de Desarrollo. (2013). Estudio
Diagnóstico. Managua: División General de Urbanismo.
Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles. Encuesta de opinión pública. Managua.
Alcaldía de Managua. (1982). Plan regulador de Managua. Managua: División General de Urbanismo.
Consultoría Ibérica de Estudios e Ingeniería S.A (IBERINSA) (2003). Apoyo a la planificación del desarrollo urbano de Managua. Documento V: Resumen ejecutivo.
Alcaldía de Managua, AECID & ONU Habitat. (2010). Informe final: Estudio de línea
Managua: IBERINSA Alcaldía de Managua.
de base de materiales reciclables en el vertedero municipal “La Chureca” en el Municipio de Managua. Managua.
DesInventar. (2013). Inventory system of the effects of disasters. Disponible en: http://www.desinventar.org/
Alcaldía de Managua, Dirección de Recaudación. (2012). Estructura Tributaria Municipal. Managua.
Environmental Resources Management & Banco Interamericano de Desarrollo. (2013). Compromiso de consultoría No. 1: Inventario de Emisiones de Gases de
Alcaldía de Managua, Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua.
Efecto Invernadero. Managua.
(2012). Plan estrategico de ciclovías para Managua Metropolitana. Informe final. Proyecto “Promoción de un transporte ambientalmente sostenible para Managua
Environmental Resources Management & Banco Interamericano de Desarrollo.
Metropolitana”, Proyecto PNUD-GEF NIC10-00059044. Presentación. Managua:
(2013). Compromiso de consultoría No. 2: Estudio de evaluación de riesgos y
PNUD-GEF-IRTRAMMA/Alcaldía de Managua.
vulnerabilidades al cambio climático. Managua.
AMCHAM, Ministerio de Fomento, Industria y Comercio & PRONicaragua. (2012).
Environmental Resources Management & Banco Interamericano de Desarrollo.
Guía del inversionista en Nicaragua 2011. Managua.
(2013). Compromiso de consultoría No. 3: Estudio de huella urbana y escenarios de crecimiento. Managua.
Asamblea Nacional de la República de Nicaragua. (1981). Ley de Expropiación de Predios Baldíos en el Casco Urbano del Centro de la Ciudad de Managua, Decreto
Fundación de Amigos del Río San Juan (FUNDAR) (2011-2012) y Asociación de
No. 903 del 4 de diciembre de 1981. Publicado en La Gaceta No. 286 del 16 de
Municipios de la Subcuenca III del Lago de Managua (AMUSCLAM). Plan municipal
diciembre de 1981. Managua: Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de la
de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de los Distritos V, VI y VII de Managua.
República de Nicaragua.Banco Central de Nicaragua. (2011). Nicaragua en cifras.
Programa de Drenaje Pluvial y Gestión del Desarrollo Subcuenca III Cuenca Sur del
Managua.
Lago de Managua, Programa “Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales para la Gestión Ambiental y el Ordenamiento Territorial de los Municipios ubicados
Banco Central de Nicaragua. (2013). Directorio económico urbano del Municipio de Managua. Managua.
en Subcuenca III”, MFA/ALMA. Managua: AMUSCLAM.