Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016

Page 1

METAS DE COMPETENCIA DEL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA GRADO SEPTIMO

Interpretativa:

Interpretar y representar ideas a través de la presentación de diseños, maquetas y objetos tecnológicos que involucren recursos naturales para obtener energía.  Analizar y explico la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.  Utilizar responsablemente y autónomamente las TIC para investigar, aprender y comunicarse. Argumentativo: 

Explicar las causas y los efectos sociales económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos como por ejemplo el uso de los recursos naturales para obtener energía (eólica, solar, mareomotriz hidroeléctrica, nuclear) y actúa en consecuencia, de manera ética.

Propositiva:   

Proponer la transformación de los recursos naturales (energía eólica, solar) con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad. Diseñar animaciones digitales a través del uso de Scratch Plantear el uso de tablas, formularios e informes para organizar información.

PERÍODO 1 ENERGIA Historia de la energía La energía y el medio ambiente Fuentes que producen energía Energias renovables


Energías no renovables

     

Definición y tipos de energía Eólica Solar Mareomotríz Hidroeléctrica Nuclear

Combustibles fósiles

   

9b. Combustibles nucleares

 

actuales, la crisis energética a qué se refiere?

MICROSOFT POWER POINT

      

Definición Diapositivas Plantillas Presentación con diapositivas Video Sonido WordArt

 

ANIMACION Transición Personalización animación ORGANIGRAMAS


 

Crear organigramas Niveles y nombres de los cuadros del organigrama

Operaciones POWTOON

Animación digital

INDICADORES DE DESEMPEÑO. COGNITIVOS:

Explica la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.  Reconoce el impacto medio ambiental ocasionado por el abuso de los recursos naturales para obtener energía. VALORATIVOS:  Practica un comportamiento adecuado dentro de la sala de sistemas, ubicándose en suPc asignada por el docente. PRAXIOLOGICOS:  Utliza power point para presentar y organizar información.  Explica las causas y los efectos sociales económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos utilizando como ejemplo el uso de los recursos naturales para obtener energía (eólica, solar, mareomotriz hidroeléctrica, nuclear) y los avances de los medios de transporte como beneficio para la humanidad.

COMPONENTES, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE LA EVALUACION INTEGRAL COMPONENTES INSTRUMENTOS VALORACION 1. Cognitivo: Exposiciones y Sustentación. 30 % 2. Valorativo: Práctica de los valores institucionales. 30 %


3. Praxiol贸gico: Quizzes, Talleres, Trabajo en clase y Participaci贸n. 30 % 4. Autoevaluaci贸n: 10%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.