Ciencia UANL Marzo - Abril 2014

Page 1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Concepto, diseño y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez Portada: Francisco Barragán Codina

Webmaster: Mayra Silva Almanza Oficina: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Formatación: Marina Campos Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 17, Nº 66, marzo-abril de 2014. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,914 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1183056. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 7 de marzo de 2014, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2014 revista.ciencia@uanl.mx CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

1


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL

Dr. Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center-, EUA

Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / FCB, UANL, México

Dra. María E. Magallanes Lundback / Michigan State University-, EUA

Dr. Rafael Ramírez Romero / Fac. de Veterinaria, UANL, México

Dr. Carlos López Otín / Universidad de Oviedo, España

Dr. Javier Jiménez Pérez / FCF, UANL, México

Dr. César González Bonilla / CVEAC-, México, D.F. Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM-, México, D.F. Dr. Jesús de León Morales / FIME, UANL, México Dr. Konstantin Sobolev / FIC, UANL, México Dr. Mikhail V. Basin / FCFM, UANL, México Dra. Ma. Aracelia Alcorta G. / FCFM, UANL, México Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / FIME, UANL, México Dr. Boris Kharissov / FCQ, UANL, México Dr. Roque G. Ramírez Lozano / FCB, UANL, México Dr. Fernando Velasco Tapia / FCT, UANL, México Dra. Rocío Castro Ríos / Fac. de Medicina, UANL, México Dra. Noemí Waksman Minsky / Fac. de Medicina, UANL, México Dra. Patricia Tamez Guerra / FCB, UANL, México Dr. José María Viader Salvadó / FCB, UANL, México Dr. José Santos García Alvarado / FCB, UANL, México

2

Dr. Enrique Jurado Ybarra / FCF, UANL, México Dr. Rafael Colás Ortiz / FIME, UANL, México Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / FIC, UANL, México Dr. Mario Cerutti Pignat / FaEco, UANL, México Dra. Verónika Sieglin Suetterlin / FTS, UANL, México Dr. Héctor de León Gómez / FIC, UANL, México Dr. Pedro César Cantú Martínez / FSPyN, UANL, México Dr. Glafiro Alanís Flores / FCB, UANL, México Dr. Roberto Rebolloso Gallardo / FFyL, UANL, México Dr. Armando V. Flores Salazar / FA, UANL, México Dr. Cirilo García Cadena / FaPsi, UANL, México Dr. Azael Martínez de la Cruz / FIME, UANL, México Dra. Katiushka Arévalo Niño / FCB, UANL, México Dr. José Carlos Jaime Pérez / FM, UANL, México Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / FMVZ, UANL, México Dra. Lourdes Garza Ocañas / Fac. de Medicina, UANL, México

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


CiENCiAUANL

www.cienciauanl.uanl.mx

CONTENIDO Editorial / 5 La innovación como herramienta del progreso Eduardo Estrada Loyo

Opinión / 17 La biotecnología, un reto para la sociedad José A. Serrano

Ciencia y sociedad / 7 La pertinencia de la reflexión sobre enfoques en las políticas públicas Belem Guadalupe Méndez Pérez

Sustentabilidad ecológica / 24 Globalización y democracia ante la sustentabilidad Pedro César Cantú Martínez

Tendencias educativas / 29 La educación inclusiva, el nuevo paradigma educativo en la UANL Leticia Garza Moreno Andamiajes / 19 Monterrey, 1846-1848 Armando V. Flores Salazar

Línea del tiempo / 11 General Juan Zuazua: el hijo de la frontera y el soldado de la Reforma Eduardo Cázares Puente

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

3


Canal abierto / 34 Entrevista al Dr. Víctor Alberto Ramos, Premio México Ciencia y Tecnología 2013 Jessica Jaramillo

Curiosidad / 56 Divertirse aprendiendo: museos de divulgación científica en México Jessica Jaramillo

Ejes / 70 Las ventanas de TRIZ, aplicaciones Juan René Martínez Cruz

Bitácora / 73 Universo y evolución Eduardo Estrada Loyo Imaginaria / 77 Tiempos nanotecnológicos Zacarías Jiménez

La enseñanza en aula y en cursos mixtos desde el punto de vista del profesor universitario / 37 José Armando Peña Moreno, Ma. Concepción Rodríguez Nieto, Víctor Manuel Padilla Montemayor

Conciencia / 60 Periodismo digital: libre y democrático Marco Andrés Miller Espinosa

Acuse de recibo / 78 El siglo del cerebro: apuntes sobre los dilemas del libre albedrío Alejandro Heredia Al pie de la letra / 83 Ciencia en breve / 86 Nuestra portada

Predicción de las actitudes hacia personas no heterosexuales en estudiantes de la Salud / 44 José Moral de la Rubia, Adrián Valle de la O

Tópicos / 64 Epílogo del bicentenario del Dr. J. Eleuterio González (1813-1888) Jorge S. Marroquín de la Fuente 4

Imagen de un museo interactivo de divulgación científica y foto de Juan Zuazua, alusivas a los artículos “General Juan Zuazua: el hijo de la frontera y el soldado de la Reforma” (sección Línea del tiempo, pp. 11-16) de Eduardo Cázares Puente; y “Divertirse aprendiendo: museos de divulgación científica en México” (sección Curiosidad, pp. 5659) de Jessica Jaramillo. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


EDUARDO ESTRADA*

CiENCiAUANL

EDITORIAL

La innovación como herramienta del progreso

A partir del año 16, número 61 CIENCIAUANL cambió su denominación de revista de difusión científica y tecnológica a revista de divulgación científica y tecnológica. Aumentó al mismo tiempo la cantidad de artículos relacionados con la divulgación de la ciencia. Durante los últimos 17 años, comprendidos de enero de 1998 a enero de 2014, habíamos dado prioridad a la publicación de artículos relacionados con los reportes de investigación científica arbitrados; sin embargo, con el objetivo principal de poner a disposición el conocimiento científico a un público más amplio, nos planteamos el reto de innovar en áreas tan relevantes como el diseño y en los contenidos de la publicación, sin perder la imagen y la personalidad que la publicación ha obtenido través de los años. Asimismo, se invitó a colaboradores especializados en el ámbito del periodismo científico a publicar y arbitrar trabajos relacionados con la divulgación científica, y se mantuvo la publicación de reportes de investigación en la búsqueda de un equilibrio entre los mismos y los trabajos de divulgación. Al ingresar la revista al Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del Conacyt, el cual establece ciertos criterios generales de edición, nos planteamos manejar un lenguaje accesible, preciso y con un enfoque científico. Al aumentar

el número de investigadores y divulgadores locales, nacionales e internacionales interesados en publicar en CIENCIAUANL, buscamos captar al público lector juvenil con la creación de nuevas secciones (Curiosidad, Imaginaria). La divulgación científica contribuye a formar a la población, en general, en el pensamiento científico. Promover la ciencia, de una manera amena y atractiva, en sectores no familiarizados con ella, fomenta su educación y formación cultural. La divulgación científica amplía el horizonte, en cuanto a los objetivos de la ciencia, haciéndonos conscientes de los riesgos éticos que tendría su uso y los beneficios que nos proporcionan sus hallazgos en los distintos ámbitos: la medicina, la economía, la biotecnología, etc., así como los desarrollos tecnológicos que coadyuvan a hacernos la vida más confortable y productiva. Por otra parte, difundir la ciencia en la sociedad contribuye también a despertar la inquietud en la población de nuestro país por el conocimiento científico, sobre todo en los jóvenes. Actualmente, la revista CIENCIAUANL se ha convertido en la publicación institucional de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Pertenecer al Índice de Revistas Mexi* Coordinador editorial, Revista CienciaUANL.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

5


canas de Divulgación Científica y Tecnológica del Conacyt le ha brindado un gran impulso en cuanto a su acreditación, desde el punto de vista científico y periodístico, y nos ha llevado a aumentar el número de colaboraciones. En cuanto a su circulación, que actualmente es institucional, local, nacional e internacional, se ha logrado, con un gran apoyo de las autoridades universitarias conscientes de la importancia de la divulgación del conocimiento científico en la sociedad, aumentar la periodicidad de las ediciones, de cuatro que se publicaban trimestralmente al año, a seis bimestrales a partir de 2014. De esta manera damos una mayor cobertura a la cantidad de trabajos publicados, lo que también nos provee de una mayor presencia editorial en el mercado, al aumentar el tiraje de 10,000 anuales a 15,000.

6

Dicho lo anterior, es importante resaltar el apoyo de nuestras autoridades para darle a CIENCIAUANL el lugar que le corresponde en el ámbito de la producción y la divulgación de la investigación científica en México. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar innovando en aras del progreso y en búsqueda de una mejora continua en la satisfacción de conocimiento de nuestro público lector. Al mismo tiempo, extendemos una invitación a todos los investigadores de la UANL de las distintas ramas del conocimiento científico y a la comunidad académica en general para que colaboren con nosotros, enviándonos sus trabajos. Asimismo, reconocemos el esfuerzo de los investigadores que evalúan los trabajos a publicarse, ya que sin su extraordinaria labor este proyecto no sería posible.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


CiENCiAUANL

CIENCIA Y SOCIEDAD

La pertinencia de la reflexión sobre los enfoques en las políticas públicas BELEM GUADALUPE MÉNDEZ PÉREZ* Día a día, los gobiernos se enfrentan a la mirada de la sociedad, a través de una gama de situaciones que ponen a prueba sus habilidades para administrar el Estado y la destreza política de los representantes ciudadanos en los poderes públicos. En este aspecto, la reflexión sobre las políticas públicas coadyuva a la comprensión de los procesos a los interesados en los asuntos públicos. Este artículo, con el fin de colaborar a la compresión del objetivo de las políticas públicas, plantea, en primer lugar, el antecedente histórico de las mismas; en segundo, los desafíos de su comprensión. Antecedente histórico El antecedente de las políticas públicas se desarrolla del siglo XX hasta la actualidad, como resultado del panorama internacional.1,2 Las políticas públicas derivan de la coyuntura posterior a los conflictos bélicos internacionales de la década de los cuarenta, y la reconstrucción del Estado, a la par de un debate en torno a la responsabilidad del mismo como agente preeminente del cambio y del bienestar social. De forma académica y profesional, surgen en los Estados Uni-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

dos ante la carencia de una doctrina científica enfocada en el proceso de toma de decisiones del gobierno, es decir, la manera en que se elaboran y realizan las decisiones en los gobiernos. En este sentido, las investigaciones de Harold D. Lasswell sobre el papel que jugaron las matemáticas aplicadas en las ciencias sociales y la psicología en las decisiones militares y de gobierno, durante las guerras mundiales, significaron un énfasis en racionalizar el proceso de la decisión pública.3 El principal interés de las políticas públicas desde su origen ha sido resolver la manera en que una política (salud, seguridad, educación, etc.) ha evolucionado a través del tiempo, y los medios por los cuales se explica la eficacia de sus resultados; es decir, las condiciones que contribuyen a que un gobierno tome decisiones favorables. El planteamiento de Lasswell, con respecto a la eficacia directiva, fue un aporte a los regímenes democráticos, dado que se asocia a la forma en que las ciencias políticas perciben las metas, la acción guber* Universidad Nacional Autónoma de México. Contacto: mperezbelem@gmail.com

7


namental y los modos en que tomadores de decisiones en el gobierno y otros sectores aportan conocimiento valioso para la resolución de problemas específicos y trascendentes. De tal forma que, el enfoque de las políticas públicas se desarrolló a partir de las prácticas estatales y de la noción de que el Estado es el agente preeminente del cambio. Sin embargo, al paso de la posguerra, en medio de las disputas entre los bloques occidentales capitalistas y los orientales comunistas, este debate se trasladó a la comparación entre el régimen democrático y el comunista- socialista, no en el plano ideológico-político, sino en la eficacia directiva de sus gobiernos.4 Comparar el modelo directivo y los procesos que sigue un gobierno para administrar un Estado, ya sea una planificación central o un gobierno por planes, ante esta controversia, afloró el debate académico y la aparición de diversos enfoques y corrientes sobre la manera en que se toman las decisiones acertadas en un gobierno. Por ello, a partir de las décadas de los años setenta y ochenta se desarrollan cuatro grandes tipos de análisis con respecto a las políticas públicas:

En el caso de México fue a partir de la década de los ochenta, después de las crisis fiscales y políticas, así como las posteriores transformaciones seguidas por las reformas estructurales y políticas, cuando se empezó a hablar de las políticas públicas como una forma de acceso a la democracia y solución a los problemas sociales. En este sentido, la consolidación de la política pública como enfoque se debe principalmente a que se le vio como una estructura que encauzaría las presiones políticas y sociales en la formulación, implantación y retroalimentación de los efectos de la toma de decisiones gubernamentales sobre la sociedad. En este contexto, el estudio de las políticas públicas ha avanzado a la par de la democracia electoral, puesto que suponen espacios de interlocución, acción y diálogo entre los actores de la escena pública (gobierno, sociedad civil y mercados), quienes en conjunto deciden los objetivos (qué) y los medios (cómo) para “resolver” situaciones democráticamente, a través de instituciones del sistema político.2

1. Las relativas a áreas sustantivas (educación, salubridad, trabajo, etc.), que son estudios de casos detallados. 2. Estudios de impacto y evaluación, basados en contribuciones de otras disciplinas, como la economía.1 3. Los estudios focalizados en el proceso de las políticas, es decir, los factores que afectan la formulación e implantación de la política, además de los efectos de la misma. 4. El diseño de políticas públicas, relativo a las cuestiones de cuáles son los instrumentos más eficaces de la política pública.

La política es un asunto muy importante para dejarlo en manos sólo de los políticos, y aùn más las políticas públicas,2 puesto que éstas se comprenden como “un conjunto de acciones que son llevadas a cabo por actores gubernamentales o por éstos en asociaciones de actores sociales [económicos, civiles] (…) y que conforman un patrón de comportamiento del gobierno y de la sociedad”.4 Por medio de las políticas públicas, los ciudadanos (mujeres, hombres, profesionistas, no profesionistas, conservadores, liberales, etc.) participan en la toma de decisiones de interés público en la vida en sociedad. Esta es la principal diferencia entre una po-

Desafíos del enfoque de políticas públicas

1

Durante la década de los ochenta y de los noventa la perspectiva de eficiencia económica de las políticas públicas preponderó en el análisis de las políticas públicas, puesto que acentuaba la racionalidad y la eficacia a través del costo-beneficio en el gasto público del gobierno, la disminución de funciones y de la estructura de gobierno; dado que ante la caída del Muro de Berlín, las crisis financieras y políticas en los gobiernos latinoamericanos acentuaban la necesidad de mayor democracia y de eficiencia en el proceso de toma de decisiones del gobierno. 2 Para profundizar sobre las conceptualizaciones de políticas públicas puede verse Wayne Parsons, Public Policy. An introduction to the Theory and Practice of Policy Analysis, Edward Elgar, Reino Unido, 1995, p. XV; Yves Mény y J.C. Thoenig, Las políticas públicas, Ariel, Barcelona, 1992, p. 89; y Luis F. Aguilar Villanueva, “Estudio introductorio”. En: Luis F. Aguilar Villanueva (ed.), El estudio de las políticas públicas, Miguel Ángel Porrúa, México, 2007, p. 36.

8

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


lítica pública y una política de gobierno, puesto que dentro de las políticas públicas se constituyen formas y medios para que las personas que integran la sociedad participen en la toma de las decisiones colectivas sobre el manejo de los asuntos públicos; mientras que las políticas de gobierno son un concepto amplio relativo a la organización del acceso y distribución del poder. Esta confusión conceptual se refleja en la cotidianidad de las sociedades democráticas, pues existe una delgada línea entre el cuestionamiento a la utilidad y los beneficios de la política en el sentido más general y las formas de participación de los sectores sociales en las políticas públicas; es decir, la capacidad de transformación de la discusión pública a las soluciones a problemáticas públicas. Y es que en el fondo el debate radica en la percepción de los ciudadanos sobre el acceso y la distribución del poder. A fin de dar mayor claridad a lo anterior, describiré un breve ejemplo: imaginemos un pequeño país que cuenta con un bosque en el centro de su territorio, y que, gracias a su desarrollo económico, ha aumentado la población, lo que ha conllevado que el sector inmobiliario quiera deforestar el bosque, e implicaría cambios en las condiciones climáticas, desertificación y hasta extinción de algunas especies, además de cambios en la salud y la calidad de vida de las personas. Este problema tiene múltiples formas de resolución, pero la mejor dependerá en gran medida de la forma en que se toman las decisiones en el gobierno. Supongamos que esta pequeña nación posee un gobierno con déficit de democracia, y que privilegia los ingresos derivados del sector inmobiliario, que se asocian al crecimiento económico, puede ser que seleccione la urbanización del bosque, considerando que obtiene mayores beneficios que mantenerlo en su estado actual. Por lo tanto, los ciudadanos no tendrán herramientas o métodos para debatir esta decisión, pues el gobierno no posee dichas estructuras institucionales. En contraste con un gobierno democrático, los ciudadanos podrían participar si quisieran en la decisión, inclusive si el gobierno favoreciera los ingresos del sector inmobiliario, puesto que los ciudadanos cuentan con herramientas institucionales para, si les asiste la razón, expresar su desacuerdo.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

Por lo cual, en una asamblea en comunidad se valorarían los pros y los contras de la urbanización. En dicha intervención, las autoridades gubernamentales buscarían convencer a los habitantes de que la urbanización es lo más conveniente a los intereses colectivos; es decir, tendrían que hacer explícitos los supuestos detrás de la decisión, los valores detrás de ésta (en este caso los beneficios económicos) y exponer los planes de acción de las consecuencias de la decisión. Por su parte, la comunidad o los representantes de los ciudadanos expondrían argumentos en contra (no necesariamente argumentos económicos, pero de igual importancia), lo que distinguiría la riqueza de la discusión pública, ya sea para defender o contradecir la decisión del gobierno y exponer propuestas alternativas al problema. Este pequeño ejercicio sirve para ejemplificar la importancia de las aportaciones de las políticas públicas a la democracia, pues supone un método multi e interdisciplinario como “ciencias de políticas” interesadas en impactar en las regiones y naciones amenazadas por la ausencia de instituciones y prácticas democráticas. El énfasis sobre el estudio del análisis de las políticas públicas se explica a través de la sistematización de una diversidad de enfoques; sin embargo, el origen del concepto está relacionado con la formulación; puesto que el enfoque de políticas públicas significa un aporte del conocimiento que exige que las decisiones del gobierno acrediten su naturaleza pública y su eficacia en la sociedad. En este contexto, el estudio de las políticas públicas se explica a través de lo que Roth señala como las tres grandes propuestas teóricas sobre el acercamiento de los actores a las políticas públicas: el Estado y las políticas públicas, las teorías centradas en la sociedad en las que se centran en el Estado, y las teorías mixtas o intermedio.1 En las teorías centradas en la sociedad, se considera al Estado como una variable dependiente de la sociedad, y en que la relación entre fuerzas e individuos y grupos determina la elección de las políticas desarrolladas por las instituciones estatales; es decir, los grupos sociales están representados en el Estado y éstos determinan la forma en que se realiza la toma de decisiones. Mientras que en las teorías centradas en el Estado, el Estado es un ser independiente de la socie-

9


dad y funciona como un administrador de las demandas y distribuidor de servicios; y tienden a minimizar la influencia de los cambios y de los actores ubicados en el entorno social, económico, político e internacional para explicar las elecciones de política pública. Es decir, el Estado supone una suerte de organizador, distribuidor y creador de soluciones a las cuales la sociedad responde de forma limitada. Al contrario de las anteriores corrientes teóricas, se encuentran las teorías mixtas que consideran todas las distinciones y variaciones que existen al interior de las teorías centradas en la sociedad, como factores internos, y de las teorías centradas en el Estado, como factores externos. Es decir, consideran las interacciones entre sociedad y Estado en una jerarquía horizontal y de interpenetración entre la esfera pública y la privada: un Estado que crea métodos y formas de participación ciudadana en la solución a problemas públicos, y una sociedad que participa activamente a través de estos métodos. Consideraciones En este punto es pertinente reflexionar sobre la forma en que vemos y construimos nuestras políticas públicas y, retomando el ejemplo de la pequeña nación, de qué manera participamos en la construcción de soluciones a los problemas en nuestra nación de forma unilateral (social o gubernamentalmente) o de una forma multilateral (gobierno y sectores de la sociedad). Las políticas públicas, como supuestos para encauzar las consecuencias del desarrollo, las desigualdades sociales y demás condiciones de la sociedad, deben reflexionarse a partir del enfoque o lentes por los cuales somos observados, es decir, seremos observadores o participantes en las soluciones que nos ocupan en nuestra realidad. Ante la enorme influencia de diversas corrientes en un mundo globalizado y con mayores flujos y reingenierías de procesos e información, la tendencia en las políticas públicas debe centrarse en el desarro-

10

llo de herramientas e instrumentos para canalizar los intereses sociales de la mayoría. Para que al final del día los ciudadanos tomen la decisión de participar en los fallos que afectan a nuestra sociedad, si bien esto no será la utopía de la resolución y el beneficio de todas las partes, sí será el desarrollo de un esquema de cooperación y reciprocidad entre los actores partícipes de la construcción de un tipo de sociedad. Ortega y Gasset y Reyes Heroles, en los Dos ensayos sobre Mirabeau, resaltaban que la voz de las necesidades de los ciudadanos debe reflejarse en el ejercicio de la administración del gobierno, es decir, en buscar un equilibrio adecuado entre una ciudadanía capaz de hacerse representar en la máquina del Estado, y un Estado capaz de abrir nuevos conductos de participación a la sociedad, “(…) la clave está en las venas que unen a la sociedad con el Estado”.5 Para concluir este artículo quiero resaltar que si nuestra sociedad se enfrenta día a día a incontables retos, que ponen en entredicho la confianza sobre nuestra clase política y la nación, también hoy como en ningún otro tiempo tenemos herramientas para reconocer nuestra necesidad de desarrollar y cooperar en la construcción de un mundo mejor para nosotros y las próximas generaciones. Referencias 1. 2.

3. 4.

5. 6.

Roth Deubel, A. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Colombia. Ed. Aurora. Villarreal, E. y Víctor Martínez (2010). (PRE) Textos para el análisis político. Disciplina, reglas y procesos. México, FLACSO, P. 26-27. Arrellano, D. y F. Blanco, (2013). Políticas públicas y democracia, México, Instituto Federal Electoral. Aguilar, Luis F. (2010). “Introducción”. En: Política Pública, Biblioteca Básica de Administración Pública del DF / Siglo XXI Editores, México, pp. 17-60. Ortega y Gasset José y Reyes Heroles Jesús (1993). Dos ensayos sobre Mirabeau, México, FCE. Lahera P., E. (2004). Políticas y políticas públicas. CEPAL

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


EDUARDO CÁZARES PUENTE*

CiENCiAUANL

LÍNEA DEL TIEMPO

General Juan Zuazua: el hijo de la frontera y el soldado de la Reforma La soberanía pertenece al pueblo, y el pueblo que conoce su soberanía es invencible. General Juan Zuazua Esparza

Durante los aciagos años de mediados del siglo XIX, se fortaleció en México la figura de diversos caudillos regionales ante la ausencia de un poder central que aglutinara la autoridad y el orden administrativo. En el noreste, la figura de Santiago Vidaurri emergió con singular brillo respaldado por sus exitosas campañas en la frontera contra los indios lipanes y comanches, y por el ordenamiento económico y social que promovió entre los habitantes de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. En este contexto, el general Juan Zuazua, “el soldado de la Reforma”, se constituiría en el brazo armado de Santiago Vidaurri contra la dictadura de Santa Anna, en 1854 y durante la Guerra de Reforma, al mando del prestigioso Ejército del Norte. El historiador Santiago Roel, en su apología al militar oriundo de Lampazos, que apareció en el periódico El Porvenir del domingo 31 de julio de 1932, expresó las siguientes letras, sacudiendo del recuerdo el polvo de la ingratitud y del olvido hacia la figura de tan importante militar, depositado por el correr de los años en la indiferencia y la ignorancia de los humildes

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

y el descuido y el egoísmo de los poderosos: Escobedo, Zaragoza, Zayas, Hinojosa, Garza Ayala, Quiroga y Pedro Martínez, quienes han pasado a la historia como bravos militares fronterizos, y cuyas campañas guerreras han sido la admiración de la posteridad, porque entre nosotros nadie ha podido igualarlas, tuvieron un maestro tan soldado y tan valiente como ellos, bajo la dirección de quien se formaron y a cuyas órdenes lucharon en no pocas batallas; pero su nombre y sus acciones se han opacado ya, tal vez porque no alcanzó a vivir durante la intervención francesa, que fue cuando escribieron las más brillantes páginas de la vida de nuestros caudillos. La patria chica Juan Nepomuceno Zuazua Esparza nació el 6 de enero de 1820 en la villa de Punta de Lampazos. Fue * Universidad Tec Milenio. Contacto: ecazares83@hotmail.com

11


Registro de matrimonio de Juan Zuazua y Antonia de la Garza, Villa de la Punta de Lampazos, abril de 1850, fragmento.

precisamente allí, en la soledad de esta norteña villa del norte de Nuevo León, donde aprendería a montar espléndidamente a caballo y a manejar el rifle como pocos en la lucha que sostenían, día a día, los habitantes de estas tierras contra los indios lipanes y comanches que asolaban la región. Años después estudió en el Seminario Conciliar de Monterrey sin terminar la carrera, regresó a Lampazos para dedicarse a la agricultura y al comercio. Tenía 26 años cuando participó en las primeras batallas contra la invasión norteamericana de 1846, en las que fue parte de la Guardia Nacional en representación de su pueblo Lampazos. Combatió en Palo Alto y Resaca de la Palma, en mayo de ese año, y en la reñida Batalla de Monterrey de septiembre, en la que fue ascendido a capitán por su valor y denuedo en la defensa de la soberanía nacional. Meses después también estuvo cara a cara frente al invasor en la batalla de la Angostura, librada en las afueras de Saltillo. Después de la toma de Monterrey, Zuazua participó en las guerrillas que hostilizaron al enemigo invasor durante 1847, principalmente entre los caminos de Monterrey a Camargo. Según su biógrafo Hermenegildo Dávila, junto a los hermanos Alderete, hostilizó a los norteamericanos en las villas de la frontera norte con sus recursos, y participó junto al gene-

12

ral Urrea, a mediados de 1847, en el famoso asalto al convoy de pertrechos y objetos en las inmediaciones de la Hacienda de Ramos al oriente de Monterrey, dejándoles un botín de cerca de dos millones de pesos, los cuales fueron remitidos a la custodia del coronel Miguel M. Miramón (padre del general conservador del mismo nombre). La milicia Terminada la guerra con los Estados Unidos, y tras el acercamiento fronterizo al río Bravo en 1848, los problemas para las villas del norte del país se incrementaron notablemente. Los constantes asaltos de los indios lipanes y comanches a las rancherías y pueblos, el acecho de los filibusteros norteamericanos y el bandidaje en el camino se convirtieron en verdaderos flagelos para los habitantes de esas tierras. La inseguridad fue un grave problema social que afectó la política y la economía de los estados y municipios, por lo que fue necesario crear instituciones que ofrecieran certeza y paz. En este contexto, aparece Juan Zuazua encabezando la Primera Compañía Móvil de Caballería de Lampazos, creada en septiembre de 1849 por el presidente José Joaquín de Herrera. Tres años después, Zuazua

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Croquis de la Batalla de Monterrey.

fue nombrado comandante de la Fuerza Defensora de la Frontera, que no tenía otra misión más que perseguir a los grupos de indios norteamericanos y aniquilarlos. Durante esta etapa de la persecución contra los apaches, lipanes y comanches, en el norte de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, Zuazua pulió sus cualidades en el manejo del rifle y la destreza en la monta del caballo. No era fácil enfrentar a enemigos que se movían rápidamente y atacaban por sorpresa. Esta escuela militar vivida en las despobladas llanuras semidesérticas del noreste mexicano le permitió a Zuazua ser atrevido en sus decisiones militares futuras y mostrar dureza en los momentos de prueba. Al estallar la Revolución de Ayutla, en 1854, Zuazua se subleva junto a su paisano Santiago Vidaurri contra la dictadura santannista y toma Monterrey el 23 de mayo de ese año. Constituido el Ejército del Norte con sede en Monterrey, Juan Zuazua fue nombrado coronel, por su destacada labor militar en la campaña. A partir de este momento, los blusas rojas del Ejército del Norte, con su sombrero de ancha ala mon-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

tando a caballo, fueron respetados por sus rivales no sólo por su apariencia, sino por la disciplina, su agresiva táctica militar y el buen manejo de las armas de fuego en combate. Parecía como sí “persiguieran una horda de comanches rumbo a [la meseta de] Catujanes”, comentaría en una ocasión Zuazua. El sello de los desafíos que la frontera les impuso a los hombres y mujeres de la época se refleja en el carácter demostrado por Zuazua en los combates que le tocó liderar. Muestra de ello es la estrepitosa derrota a las huestes, de Anastasio Parrodi, gobernador de San Luis Potosí, a finales del verano de 1855, cuando sorpresivamente atacó la capital potosina con sus carabineros, tras un largo recorrido iniciado en la localidad de Morterillos. Una revolución en el noreste de México Tras la caída de la dictadura de Antonio López de Santa Anna, en 1855, nuestro país inicia un periodo de reorganización política-jurídica que va a permitir consolidar un Estado-nación. Este periodo de diez años, conocido como “La Gran Década Nacional (1857-

13


Paso de la Santa Cruz, Matamoros y el Río Bravo, 1848.

1867)” va a provocar guerras civiles y luchas sangrientas entre mexicanos y una intervención europea. Ante la falta de un ejecutivo nacional con autoridad para someter al caudillaje regional, surge en el noreste mexicano “la etapa Vidaurrista (1855-1864)”, periodo en el cual el viejo cíbolo, apelativo como era conocido el general lampacense Santiago Vidaurri, gobernó los destinos de Nuevo León y Coahuila, además tuvo cierta influencia en Tamaulipas. Zuazua y sus blusas rojas del Ejército del Norte fueron parte importante de este liderazgo regional, a causa de la imperiosa fidelidad a Vidaurri. Durante la fusión que Vidaurri hiciera arbitrariamente de los estados de Nuevo León y Coahuila en uno solo, el 19 de febrero de 1856, las victorias de Juan Zuazua dieron legitimidad a la gestión vidaurrista. La molestia del presidente Ignacio Comonfort contra Vidaurri desató una serie de acciones militares y políticas que buscaban la destitución del caudillo norteño y el sometimiento del Ejército del Norte y sus jefes al proyecto del Ejecutivo nacional. Por tanto, Comonfort ordenó a los generales Juan José de la Garza y Vicente Rosas Landa marcharan rumbo a Monterrey para controlar la región.

14

De la Garza derrotó a las fuerzas de Mariano Escobedo en Loma Larga, cerca de Cadereyta, y entró a Monterrey. Por lo cual el general Zuazua aprovechó la tropa de Ignacio Zaragoza y del derrotado Escobedo para que se hicieran fuertes en la fortaleza de la Ciudadela, ubicada al norte de la ciudad y así resistir los asaltos de la gente de De la Garza durante tres días. Una vez más la astuta estrategia de Zuazua al llegar a reforzar la plaza obligó a los comonfortistas a retirarse de la capital del estado para ir a Saltillo. En la Cuesta de los Muertos, en el camino entre Monterrey y Ramos Arizpe, en vísperas de librarse la batalla, se logró un convenio que puso fin a la lucha, en éste se reconoció el liderazgo de Vidaurri y la fusión del estado de Nuevo León-Coahuila como uno solo. Esta unión territorial permanecería hasta febrero de 1864, cuando el presidente Benito Juárez disolvió nuevamente a los estados por causa de sus rencillas con Santiago Vidaurri en los tiempos de la invasión francesa a México. Tras estallar la Guerra de Reforma a finales de 1857, nuevamente el bien pertrechado y disciplinado Ejército del Norte y su jefe militar entraron en combate a favor de la causa liberal. Vidaurri, Zuazua y sus

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


por contener u organizar a los oficiales sentían desconfianza de que se retiraban… Aramberri y los políticos de la capital, pero Zuazua y muchos otros hiciedebían tomar postura. En una ron personalmente prodigios de carta que Zuazua dirige a su valor, pero no fueron apoyaamigo y gobernador expresa su dos... compromiso por el proyecto de la región: “es necesario pelear y A partir de este momento, con las armas, hacerlos entender la división y el recelo entraron que los fronterizos de hoy no a las filas del Ejército del Norsomos como los de ayer”. te. Por un lado, Juan Zuazua y Al marchar hacia el corazón Julián Quiroga mostraron su del país para entrar en el fragor fidelidad al liderazgo regional de la batalla, Zuazua enfrentó y de Santiago Vidaurri en el norderrotó, el 17 de abril de 1858, te, mientras Ignacio Zaragoza, en el Puerto de Carretas, jurisMariano Escobedo, Silvestre dicción del estado de San Luis Aramberri y Lázaro Garza Potosí, al “macabeo mexicano” Don Santiago Vidaurri. Ayala optaron por respaldar el Miguel Miramón, de apenas 26 proyecto nacional que encabezaba el presidente Beniaños de edad. Días después continuó su campaña en to Juárez en su lucha contra los conservadores. Zacatecas, donde con dos mil rifleros a caballo tomó Zuazua y Vidaurri estaban convencidos de que los la plaza con grandes muestras de astucia. Meses desgenerales Jesús González Ortega y Santos Degollado pués, Zuazua, al frente de los blusas rojas, era dueño habían dividido con sus intrigas a los oficiales del Ejérdel noreste de México y merodeaba el Bajío mexicacito del Norte, por lo que desconocieron su autoridad no, situación alarmante para la causa conservadora. militar. En la disputa por el poder en la región, ViIncreíblemente relegado a segundo plano, Zuazua daurri fue destituido y José Silvestre Aramberri elevafue testigo de la Batalla de Ahualulco, donde las trodo al puesto de gobernador del estado de Nuevo León pas conservadoras de Miguel Miramón destrozaron al y Coahuila. Ejército del Norte al mando de Vidaurri, el 29 de sepComo una última carta para la causa vidaurrista, tiembre de 1858. En el diario del coronel Valdés, que el general Juan Zuazua se levanta en armas en Lamen 1913 publicó la Sociedad Mexicana de Geografía, pazos, N.L., a finales del 1859, contra el gobierno de refiere sobre este acontecimiento lo siguiente: Aramberri. Declara que en su movimiento reside la soberanía del estado y que hubo un terrible complot …. Dirán o escribirán cosas los que poco o nada para despojar del poder a su amigo Santiago Vidaurri. vieron de lo que pasaba los días 27, 28 y 29 y los Por contraparte, Aramberri declara fuera de la ley a que no sabían el estado que guardaban nuestras Vidaurri y a Zuazua, a quienes acusa de traicionar a la fuerzas, pero lo cierto es que desde que amanepatria tras retirar las fuerzas leales al gobierno liberal ció el 29 todo era desorden y confusión y que de del campo de batalla en contra de los conservadores. nuestra fuerza total no se batió la quinta parte Nuevamente la astucia militar de Zuazua dio frude ella. Los responsables de la derrota son el seto a favor de la causa vidaurrista, obligando a Escobeñor Vidaurri y su segundo en jefe en la acción do, Aramberri, Treviño y Garza Ayala a abandonar don Eduardo Jordán, a cuya supuesta pericia el estas tierras. El Congreso del Estado también tuvo que señor Vidaurri fió la existencia de todo el ejércidisolverse y huir a la villa de Galeana, N.L., para no to. Llegaron los momentos críticos y se vio que caer en manos de los vidaurristas. ni el General en Jefe ni su segundo eran para el Tras salir a combatir a los “sublevados de Galeacaso. Los primeros que causaron el desorden fuena”, Vidaurri y Zuazua se dirigieron a esta población ron estos dos señores y abandonaron precipitaa finales de julio de 1860. Pernoctaron en la hacienda damente el campo sin hacer el más leve esfuerzo

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

15


de San Gregorio en las cercanías de Ramos Arizpe, Coahuila, la madrugada del 31 de julio, cuando la suerte abandonó finalmente al militar lampacense. Santiago Roel Melo narra con profundo sentir los funestos sucesos en que el soldado de la Reforma cayó abatido por una bala enemiga: El señor Vidaurri imprudentemente se adelantó a la Hacienda de San Gregorio, con su escolta respectiva. Allí se encontraba a las siete de la noche cuando llegó un explorador del teniente coronel Eugenio García, quien con doce oficiales y un clarín, de Galeana había sido desprendido por el General Aramberri a organizar fuerzas en el occidente y norte del estado… [también se encontraba allí] el Gral. Zuazua con su ayudante, tomando el mismo alojamiento que el gobernador Vidaurri. García y sus compañeros marcharon pie a tierra sobre dicha hacienda sorprendiendo el alojamiento de aquellos entre una y dos de la mañana del día 31 y, a la clara luz de la luna, se ordenó al clarín que al romper el fuego tocase en diversos rumbos carga a la derecha, a la izquierda, al centro a caballería e infantería. A los primeros tiros disparados, y al tratar de incorporarse el general Zuazua, recibió un bala-

16

zo en la cabeza, que le privó en el acto de la vida, sin haber podido hacer uso de sus armas. Con la tragedia de Zuazua, Vidaurri se hizo más fuerte en el Norte, logrando sobrevivir políticamente otros siete años más hasta su muerte en la Ciudad de México, tras ser pasado por las armas por orden de Porfirio Díaz a causa de su adhesión al imperio de Maximiliano. Así terminaba la vida del llamado “hijo de la frontera”. En su honor, desde 1863, por decreto de Santiago Vidaurri, la entonces Hacienda de Santa Elena se llama General Zuazua, N.L.; una estatua dedicada al lampacense flanquea el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México y otra se erige en la Macroplaza de la ciudad de Monterrey. Para conocer más · J. Ávila; L. Martínez; C. Morado. Santiago Vidaurri. La formación de un liderazgo regional desde Monterrey (1809-1867). UANL, Monterrey, 2012 · Hermenegildo Dávila. Biografía del Sr. General Juan Zuazua. Imprenta calle Dr. Mier No. 70, Monterrey, 1892.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ A. SERRANO*

CiENCiAUANL

OPINIÓN

La biotecnología, un reto para la sociedad Su búsqueda, a través de la ciencia y la tecnología, en la historia de la humanidad, ha producido un gran caudal de conocimiento gradual puesto al servicio de la vida diaria de los seres humanos. Como consecuencia, las investigaciones en el campo de la ciencia y de la tecnología se han convertido en estrategia política y económica de los gobiernos, las empresas y las personas en busca de un desarrollo sustentable altamente competitivo, capaz de generar bienestar y éxito en la

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

empresa acometida. La generación del conocimiento y su aplicación ha causado sobresaltos y controversias a lo largo de la historia de la humanidad. En la actualidad, una sociedad mejor informada reclama sus derechos a participar en las decisiones que marquen el rumbo y la aplicación del nuevo conocimiento científico y tecnológico. En los últimos cien años, decenas *Universidad de los Andes, Facultad de Medicina, Mérida, Venezuela. Contacto: josea91038@yahoo.com.mx

17


de miles de nuevos productos y derivados químicos han formado parte del diario consumo de nuestras vidas, aportan grandes beneficios tangibles en la salud, la alimentación, el vestido y el entretenimiento, pero también han sido responsables del deterioro del medio ambiente, al contaminar el agua, el aire y los suelos. Miles de toneladas de residuos tóxicos abandonados en lugares inseguros, el deterioro de la capa de ozono, niños que nacen con deformaciones y altos niveles de plomo en el ambiente, son noticias de todos los días. Hoy día se le presenta un gran dilema al ser humano: debe satisfacer sus necesidades crecientes, pero le preocupa evitar que su entorno ecológico se deteriore, ésta es una situación real y de gran con-

genética humana, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades de tipo congénito, en la agricultura y la producción de semillas transgénicas, entre otros avances en la mejora de la producción agrícola. En el campo de la microbiología, resaltan los actinomicetos (bacterias del suelo y del medio ambiente), microorganismos con aplicaciones en la biotecnología, debido a su capacidad de producir una gran diversidad de metabolitos, es decir, productos derivados de sus procesos de metabolismo. Asimismo, producen más de 5000 tipos de metabolitos, los cuales tienen muy diversas aplicaciones en la industria o en el campo de la medicina y la farmacia. Además, sus productos se aplican en procesos de biotransformación de moléculas persistentes, con alta eficiencia y especificidad

troversia a nivel mundial. Las sociedades en vías de desarrollo se preguntan por qué han de pagar el precio del desarrollo de las otras sociedades, llamadas del norte o desarrolladas, y por qué debe afectarse el desarrollo potencial de las sociedades del sur. Esto nos afecta como realidad global, y realmente lo que nos debería interesar a todos es el futuro y la suerte de nuestro planeta azul: la Tierra. Una disciplina científica, ahora muy en boga y en acelerado crecimiento, es la biotecnología; cualquier proceso tecnológico que afecte o modifique la biología cae dentro de esta disciplina. Así pues, tenemos hoy en día la biotecnología aplicada a la medicina, la agricultura, a la producción de biológicos en general. Se han dado resultados importantes en el campo de la

En la actualidad, muchas universidades, incluyendo la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela (ULA) en sus facultades de Farmacia, Ingienería y de Ciencias, así como otras instituciones públicas y privadas participan en la generación y desarrollo de procesos biotecnológicos para generar compuestos usados en la industria. Sin embargo, es preciso detenernos y hacer una reflexión: los procesos de cambio y las acciones de progreso de la humanidad, van poco a poco, paso a paso, pero deben ser en tono amistoso, en paz, sin tensiones ni peleas. Simplemente siendo constantes en el esfuerzo del cada día y con la mente alerta, pues es la única luz en la oscura noche de la vida.

18

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

CiENCiAUANL

ANDAMIAJES

Monterrey, 1846-1848 Uno de los fenómenos recurrentes en la historia de la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey es su destrucción física o material. De hecho, a escasos 16 años de haber sido fundada, fue cambiado su primer trazo hacia la inmediata parte alta del sur, por una severa inundación que la desdibujó, desarticulándola por completo. Este hecho se va a repetir desde entonces con cierta recurrencia en ritmos temporales asimétricos de entre diez a cuarenta años, fenómeno vigente en nuestros

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

días. Otro flagelo que ha dañado la ciudad en parcialidades de variado monto han sido los efectos de incendios provocados por el fuego descuidado y fuera de control. Asimismo, la destrucción urbana, además de las de origen físico, se ha presentado cuando los ciudadanos * Universidad Autónoma de Nuevo León, F.A. Contacto: armando.floress@uanl.mx

19


han vivido la experiencia de la guerra: durante el periodo colonial los agresores fueron las hordas de aborígenes chichimecas que asolaban y dañaban sensiblemente el patrimonio construido por los invasores novohispanos asentados en su territorio, causando severos daños al patrimonio edificado; mientras que en el periodo independiente, la confrontación bélica fue para contener la invasión de extranjeros con fines de expropiación territorial. La de más graves consecuencias para le integridad de la ciudad fue la invasión norteamericana, acontecida de 1846 a 1848. Aparte de las narraciones históricas de tales acontecimientos, contamos con las visiones de la ciudad descritas en géneros literarios de índole diversa, los cuales nos permiten apreciar y evaluar tanto el aspecto urbano como la calidad de vida de sus habitantes. En el caso particular de Monterrey, invadido de 1846 a 1848, contamos con varias descripciones de antes, durante y después del conflicto. En este ensayo se han seleccionado parte de las narraciones de escritores que de alguna forma tomaron parte activa en el suceso. Manuel Payno y Flores dibujó la ciudad en 1844, en la sección “Panorama”, cuando colaboraba con Guillermo Prieto en el periódico capitalino El Museo Mexicano. Fue secretario del general Mariano Arista como jefe del Ejercito del Norte y en el Ministerio de Guerra. Entonces se vivía en la antesala del conflicto, sin la menor sospecha de que llegase a suceder ni de los alcances del mismo. Dos años después, Payno participaría en el frente como defensor de la patria. Parte de su ensayo es lo siguiente:1 Monterrey está situado en un pequeño valle al pie de las últimas montañas de la sierra Madre… El plano de la ciudad es bastante regular; los edificios, si bien de esa clase de arquitectura sin belleza ni elegancia, son sólidos, de buena apariencia, y cómodos en el interior; las calles son rectas, con sus respectivas banquetas, empedrados y alumbrado en las noches, y la Catedral es un templo seme-

20

jante a nuestras celebradas iglesias de Santo Domingo o San Agustín… Pero lo que hace que tal población sea extremadamente bella, es su situación al pie de dos cerros elevadísimos, el de la Silla y el de la Mitra… El cerro solo, como va expresado, haría de Monterrey uno de los sitios más bonitos de la República; pero aún tiene otros extremadamente pintorescos, tales como el Ojo de Agua, o el puente de la Purísima y el bosque de Santo Domingo… El puente de la Purísima está construido en el río que se forma, según creo, en las vertientes del Ojo de Agua, para comunicar una parte de la ciudad con otra donde se están edificando muchas casas, y se comenzó a levantar una nueva catedral. A la izquierda del puente hay una calle formada de preciosas casitas y de huertas, sombreadas por unos álamos, y este punto es el del paseo en los días festivos… Una palabra sobre los habitantes, es la clase de gente mejor que yo he conocido: amables y hospitalarios… Si Monterrey estuviera completamente libre de los indios bárbaros, que en tiempo de invierno suelen cometer sus depredaciones en las cercanías, sin duda que progresaría mucho, y sería uno de los más deliciosos países para pasar una vida quieta y tranquila. John Reese formó parte del ejército ocupante de la ciudad, y sus memorias fueron publicadas en 1873 con el título de Memoirs of a Maryland volunteer. War with México, in the years 1846-7-8. Parte de sus impresiones, inmediatamente después de la batalla, son las siguientes: Estuve de visita en la ciudad. Como puede suponerse, mis primeros pasos los dirigí hacia la esquina en donde vi a algunos oficiales y hombres en el suelo. Parecía muy natural; las casas deshabitadas, las puertas abiertas, las paredes derrumbadas y destruidas; y todo, excepto los muertos y moribundos, el ruido ensordecedor y el tumulto de la bata-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Visité la Catedral y me sorprendí al encontrar una iglesia grande e imponente. Su exterior e interior son dignos de una extensa visita… John Reese, Monterrey, 1846

lla, eran tal como a mí me pareció la mañana del 21 (de septiembre de 1846)… De ahí me dirigí calle arriba, junto a la entrada del puente y examiné con cuidado la línea de defensa y sobre todo las barricadas. Aprendí una lección acerca de cómo se construyen éstas en las calles de Monterrey. No creo que se pudieran haber construido mejor o de manera más práctica. Me percaté que las calles estaban pavimentadas con rocas basálticas cuadradas, las banquetas eran largas y de losa nivelada. En muchas calles el pavimento había sido levantado por razones de defensa, en cada casa había parapetos de bolsas de arena, barricadas y baluartes en cada esquina… Visité la Catedral y me sorprendí al encontrar una iglesia grande e imponente. Su exterior e interior son dignos de una extensa visita… Trepé montaña arriba al oeste de la ciudad, hacia el edificio llamado “Obispado” o “Palacio del Obispo”. Me dirigí a la ventana desde donde había visto el primer enemigo saltar, cuando las tropas de Worth lo tomaron por asalto. La vista desde esta ventana era encantadora, la llanura y la ciudad anidada en su regazo se me venían a la cara; eran también visibles nuestro campamento y el camino por el cual entramos a la ciudad, y a mis pies podía ver el viejo fuerte grisáceo (la Ciudadela, en las actuales calles de Juárez y Tapia), del cual había sido retirado el armamento, pero guardaba la apariencia indudable de un veterano orgulloso de su proeza… Fue impresionante el número de hombres, no combatientes, que surgieron como arte de magia con el ejército de ocupación. De dónde salieron tan de repente después de la rendición, nadie podría decirlo, pero invadieron el lugar. Había tiendas americanas, alimentos americanos, bebidas americanas, tahúres americanos que desplazaron a los tenderos y gariteros mexicanos. Ellos siguen al ejército, nunca lo preceden. No pertenecen a ninguna parte.» José Sotero Noriega llegó de su natal Zacatecas a Monterrey en 1846, de 21 años, como médico del Ejército del Norte en la defensa de la ciudad ante la invasión norteamericana. Fijó su residencia familiar en Linares. Fue diputado federal por Nuevo León en 1856, y en ese tiempo publicó en el Diccionario Universal de Historia y Geografía la descripción de la ciudad después de la batalla.2

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

21


Monterrey, ciudad capital del Estado de Nuevo León… a poco más de 700 varas de altura sobre el nivel del mar… sus calles amplias y largas, aunque no todas rectas, empedradas y provistas de cómodos andenes por ambos lados; sus casas de muy sólida construcción, casi en su totalidad de sillería, generalmente de un solo piso; pero bien pintadas y adornadas, dan a la ciudad un aspecto risueño y de una población enteramente nueva… La Catedral, templo de tres naves de muy fuerte construcción, excita sin embargo en el espectador un sentimiento penoso por la incuria y suciedad en que se conserva… El convento de San Francisco y la iglesia anexa a él nada ofrecen de particular; las capillas del Roble, de la Purísima y de Jesús, María y José, son pequeños oratorios muy poco dignos de una ciudad de la importancia de Monterrey. El palacio de Gobierno (esquina norponiente de las actuales calles Morelos y Escobedo) y del Obispado, amplios y capaces para los objetos a que están destinados, son de construcción fuerte, pero desprovistos absolutamente de la hermosura y elegancia propios del arte arquitectónico. El Palacio Municipal es, de los edificios públicos, el único que indica el principio del buen gusto… la verdadera época de su desarrollo y prosperidad ha datado de la del tratado de paz celebrado con los Estados Unidos en 1848; desde entonces, aproximada la línea divisoria con aquella nación, Monterrey ha sido el centro del gran comercio de los estados mexicanos del interior con el país vecino… Esta circunstancia, unida a las leyes francas y liberales que en todas materias se ha dado al estado de Nuevo León, han atraído a su capital una gran población extranjera y nacional, duplicándose en menos de ocho años el número de habitantes de la ciudad: su riqueza ha aumentado en

22

mayor proporción, y los muchos edificios de sillería construidos y en construcción serán el mejor testimonio de ello. Estos tres retratos de la ciudad desde la literatura, de género periodístico, epistolar y enciclopédico, nos permiten apreciar el escenario urbano modificándose según sus consecuencias históricas. Con Payno, la estampa es bucólica y exalta las partes que respaldan la tesis de lugar ideal para el buen vivir. Con Reese, el mismo escenario se torna dantesco, la ciudad destruida y habitada por seres extraños y fantasmales, “por tahúres americanos que desplazaron a los mexicanos y no pertenecen a ninguna parte”. Con Noriega aparece la ciudad restaurada luego del artero asalto militar y exalta como evidencia del nuevo desarrollo de la ciudad a los edificios construidos como “el mejor testimonio de ello”. Tales documentos literarios coadyuvan a precisar el rostro de la ciudad histórica y a comprender la vigencia que tiene en la ciudad del presente. Referencias 1.

2.

La selección de textos fue tomada de Una ciudad para vivir. Variaciones sobre un mismo tema, compilación de Alfonso Rangel Guerra. Fondo Editorial Nuevo León, Monterrey, N.L., 1991. Hay muchas controversias al respecto del año en que el médico José Sotero Noriega vino a Monterrey, de su participación en la batalla y de la autoría del escrito. Luis Cavazos Guzmán, en su “Historia de la medicina en Nuevo León” (Revista Avances No. 11), señala el año de 1851 como el de su llegada a la ciudad; por lo anterior, se puede deducir que no participó en la batalla; y con respecto a la autoría del ensayo, Eduardo Cázares Puente (Laberintos de muerte: La Batalla de Monterrey de 1846, UANL, Monterrey, 2013, p. 17), defiende que “El Sitio de Monterrey” aparecido en el Diccionario Universal de Historia y Geografía, en 1855, fue tomado del capítulo “Monterrey” que Guillermo Prieto escribió para el libro Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos, publicado en 1848.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


ADENDA

La ciudad ficcionada:la literatura como documento PENÉLOPE MONTES GONZÁLEZ ARMANDO V. FLORES SALAZAR

En un mapa a escala 1/200.000, sobre todo si es un mapa Michelin, todo el mundo parece maravilloso; las cosas se estropean en un mapa a mayor escala, como el que yo tenía de Lanzarote: se empiezan a distinguir complejos residenciales, hoteles, infraestructuras de ocio. A escala 1 te vuelves a encontrar en el mundo normal, lo cual no tiene ninguna gracia; pero si aumentas todavía un poco más, empieza la pesadilla: se ven los ácaros, las micosis, los parásitos que devoran las carnes. Michel Houellebecq

Monterrey, en su origen conocida como Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, actual capital localizada en el centro del estado mexicano de Nuevo León, es el geoespacio donde nacimos. Aquí vivimos, inmersos entre el cerro del Topo Chico, la loma del Obispado, la Loma Larga, el cerro de las Mitras, la Sierra Madre y la sierra de La Silla. Imaginamos y soñamos en un área metropolitana dividida por el río Santa Catarina y conurbada con los municipios de San Nicolás, Escobedo, Guadalupe, Juárez, Santa Catarina, Santiago, San Pedro y García. Nuestra existencia es una de tantas en la espacialidad de Monterrey, coexistimos con millones de personas que habitan la ciudad: infinitas realidades y sus historias, que representan la otredad: lo que podríamos haber vivido, mas no sucedido. No nos tocó, como a Diego de Montemayor, fundar la ciudad el 20 de septiembre de 1596 junto a los ojos de agua de Santa Lucía, después de los intentos del capitán Alberto del Canto, en 1577, y de Luis de Carvajal y de la Cueva, en 1582; o vivir en comuna en un paso a desnivel tamizado por luz del atardecer llena de humo de fogón; o tener un boom de natalidad y cruzar caminando el puente Félix U. Gómez para acudir a revisión ginecológica en la Clínica 33 del Institu-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

to Mexicano del Seguro Social. ¿Cómo leer la ciudad? ¿Por qué los arquitectos necesitamos hacer otras lecturas de la ciudad habitada? ¿Qué herramientas nos sensibilizan a ver otras realidades urbanas? ¿Además de los mapas, planos y fotografías, qué otros soportes documentan la ciudad? En el inicio de 2008, al concluir la primera lectura de Estambul, novela escrita por el turco Orhan Pamuk, fue en parte lo que nos detonó una ambición épica en relación con la literatura y la arquitectura: escribir otra versión de los hechos, preguntándonos el sentido del lugar y del tiempo, descubrir otra lectura de Monterrey para entender, como lo hizo Orhan a partir de la literatura, que toda su vida había luchado para desprenderse de la melancolía que le contagia Estambul, la ciudad donde vive. Desde luego, la inquietud y exploración había iniciado antes en el acercamiento desde la historia, la teoría, la crítica y la valuación de la arquitectura y el devenir urbano que han planteado las investigaciones sobre nuestra región. La hipótesis que formulamos es que la literatura es una fuente de información alterna del devenir de la ciudad, pues documenta realidades a través de la ficción (novela, poesía, cuento) y la no ficción (crónica, ensayo, reportaje). Es una herramienta que permite ampliar la visión del arquitecto-urbanista y observar en panorama el campo de batalla de los habitantes del lugar: reconocer lo que otros han vivido, imaginado o soñado. El paisaje natural y el medio ambiente urbano-arquitectónico construido, descrito en la literatura norteña, es un Monterrey ficcional, que escritores oriundos de la ciudad, y también de otras latitudes, develan a partir de una geografía real que compartimos los habitantes de la metrópoli. Hay suficiente material para referirnos a Monterrey a partir de fases o etapas de la instauración de la modernidad. Antes de ello un preludio, que se caracteriza por la ruralidad de la geografía que está documentada por fray Servando Teresa de Mier y Noriega y Guerra en sus Memorias, por el cubano Reinaldo Arenas en su novela El mundo alucinante, en la descripción de Monterrey de Manuel Payno y por Edmundo Derbez García en su ensayo Sin novedad Monterrey.

23


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

CiENCiAUANL

Globalización y democracia ante la sustentabilidad PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

El avance tecnocientífico en nuestra sociedad está aparejado de una transformación constante de los sistemas de producción y de comercio en el mundo, lo cual tiene repercusiones en los regímenes y las políticas económicas y sociales, así como en lo ambiental.

Estos eventos se enclavan en un contexto de globalización que influye de forma determinante en el comportamiento de la sociedad, que se muestra ante no-

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

24

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


sotros en la forma de crear las relaciones sociales y económicas, de manera local, nacional e internacional.1,2 La globalización se yergue en una trama que constituyen las actividades comerciales y los sistemas de producción; además, influye en la movilidad de personas y de las tendencias financieras; esto conlleva el accionar de un poder, que se finca y ejerce en las sociedades más predominantes económicamente, que marcan las pautas del sistema, universalmente.2 Esto crea el alzamiento de promulgaciones teóricas acerca de aspectos económicos, que transfieren con un carácter universal, pero que en realidad sólo son eficaces para los intereses de las sociedades que las imponen. La voluntad política y social de una colectividad se somete al contexto económico, cuyos rasgos son la fuerza económica y el capital financiero con que cuenta.3

La globalización se yergue en una trama que constituyen las actividades comerciales y los sistemas de producción e influye en la movilidad de personas y de las tendencias financieras En este marco de referencia se demuestra una de las características más preocupantes de la globalización, hoy palpable en el orbe mediante el desequilibrio y rezago en materia de políticas sociales, que reactiva vetustas desigualdades de la economía mundial e instituye otras nuevas. Es así que las disparidades que subsisten todavía entre los países exteriorizan que las oportunidades económicas están fijadas en un marco escalafonario a nivel mundial, en el cual no todos están representados.1,4 Sustentabilidad y globalización En el marco del desarrollo con sustentabilidad se erige un espacio para establecer y acordar políticas sectoriales con un carácter crítico, que susciten estrategias que exploren la disminución de la vulnerabilidad externa de los países y que, a su vez, estimulen la inversión productiva, así como la generación de compe-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

25


titividad en que se garantice la equidad y la inclusión social, además de una obligación social que se transfiera al ámbito de las políticas públicas que otorguen la garantía de una protección ambiental, y conlleven una igualdad de género y de origen a la pluralidad cultural.4,5 Así se abatirán las profundas desigualdades sociales que incrementan la pobreza y la disolución social, producto de la globalización. Sachs6 se refiere a la globalización como aquella estrategia mundial que: sus metas son sorprendentemente convencionales: está declaradamente al servicio de estimular el crecimiento económico mundial y, bajo nuevas circunstancias históricas, comprende estrategias tan viejas como la intensificación del desarrollo y el crecimiento a través de la expansión (p. 9). La globalización, a que aspira toda sociedad en el entorno internacional, demanda sistemas sociales democráticos con una visión sostenida en el marco del respeto a los derechos civiles, económicos, sociales y culturales, y que se exhiba en la concreción de un aparato gubernamental e institucional con igual contenido,4 para revertir los efectos negativos que atentan contra la sustentabilidad socioeconómica y ambiental, lo cual se exacerba en los países en desarrollo, particularmente los más pobres, ya que les será más difícil alcanzar los objetivos de la sustentabilidad, porque la globalización quebranta el derecho de diseñar y definir sus propios procesos y políticas económicas, sociales y de uso de recursos naturales. Lo anteriormente expuesto se ha patentizado mediante los conflictos socioambientales de carácter global, que se erigen como una materialización de esta profunda crisis orillada por la globalización. A partir de estos hechos la participación ciudadana retoma un papel preponderante para ahondar en los canales democráticos que deben prevalecer en toda sociedad. Papel de la democracia en la sustentabilidad Es sabido que en un régimen democrático con fundamentos de buena calidad, atributos y vigoroso no pueden existir intereses o fuerzas económicas, ajenas a los procesos establecidos en un marco legal acordado por

26

la sociedad. Por esto, los sistemas políticos que se caracterizan por economías de orden liberal son preocupantes, por el extenso poder que despliegan, principalmente, a través de las empresas transnacionales, que han descubierto en la globalización un entorno propicio para influir en los países, la toma de decisiones políticas y económicas, conforme a los intereses mercantiles y financieros que personifican, y no el de las colectividades sociales que los albergan. Todo ello transgrede y quebranta, indudablemente, la condición de la democracia.7 Así, el legado que ha dejado por años el liberalismo, tanto en lo político como en el contexto económico, nos exige irremisiblemente modificar nuestro patrón de vida, así como nuestros métodos para la toma de de-

cisiones públicas. De tal forma que Bermejo8 señala que subsistimos en: un doble proceso contradictorio cuyo resultado está siendo muy negativo para la conservación de la naturaleza. Por un lado, sigue avanzando la normativa ambiental aunque de forma muy tímida; pero por otro, el proceso liberalizador está anulando, de facto, las normas más progresistas y obstaculizando el desarrollo de políticas conservacionistas más adecuadas (p. 64). Por lo tanto, una estructura social constituida en el marco de los principios del desarrollo sustentable debe

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


residir en una sociedad civil informada y participativa, que explore soberanamente los orígenes y consecuencias de la problemática social y la ambiental, para contribuir y favorecer la enunciación y ejecución de políticas públicas beneficiosas que susciten cambios de diferente índole, para alcanzar un desarrollo cuyas particularidades sean del orden sustentable con base en su realidad social. La democracia consigue presencia y significado para las sociedades, si concurren en éstas instituciones que la simbolicen; de tal manera que los derechos que se ostentan bajo este orden democrático, estas instancias las salvaguarden y al mismo tiempo actúen inquebrantablemente y estén al alcance de la colectividad social en general.7,9 Para esto se reconocen algunos atributos que, de acuerdo a Cantú Martínez,10 es necesario que subsistan en estas sociedades para el funcionamiento de una democracia que podemos denominar como sustentable: (a) la administración de las naciones debe ser ejercida por funcionarios públicos electos por los ciudadanos; (b) las elecciones deben ser libres, imparciales y periódicas; (c) debe prevalecer la libertad de expresión; (d) debe haber acceso a fuentes alternativas de información; (e) debe

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

existir la libertad de asociación y por último (f ) todos los ciudadanos tienen los mismos derechos (p. 73). Woldenberg11 complementa lo anterior, al aludir que una legítima democracia se cimienta en la capacidad de un gobierno para prevenir y solucionar los retos más sobresalientes en un tiempo estipulado; asimismo, debe consumar las tareas que se ha propuesto y externado ante la sociedad que gobierna. Conclusiones El repentino despertar de una conciencia social, de coexistir en un mundo cada vez más pequeño, bien puede ser la expectativa humana que fundamente la globalización. Sin embargo, es incuestionable que muchas sociedades en el mundo todavía subsisten en democracias frágiles, porque para procurar mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, así como del entorno ambiental, aún practican mecanismos económicos que promueven el agotamiento de su capital ambiental en una progresión territorial local y regional, al estimular explotaciones irracionales de los recursos naturales que ostentan y de los que administran en otras naciones, que se manifiesta en efectos de una aguda contaminación resultante de los procesos de

27


desarrollo promovido bajo el marco de la globalización, tal es el caso de las emisiones de gases de invernadero, que promueven e incentivan el cambio climático. Sin duda, la unificación de objetivos socioeconómicos y ambientales, que conlleve la estabilidad y armonía entre los distintos sectores productivos y grupos sociales sólo se hará en el marco de una democracia sustentable, que atenúe la nueva forma de colonización que el ser humano practica hoy con la naturaleza y su ámbito social, bajo la representación de la globalización, que a toda costa pretende homogeneizar e intervenir la vida social y la soberanía de todos los países, con el subterfugio de la modernidad, y suscita discrepancias de carácter social, político, económico, cultural y ambiental. Referencias 1.

2.

28

Dalal-Clayton, B. & Bass, S. (Comps.) (2002). Estrategias de desarrollo sostenible. París. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. Ferrer, A. (2006). Estado-nación, desarrollo y globalización.

Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 24 (Número Especial-Marzo): 58-63. 3. Franco, A. (2006). Globalización, gobernabilidad y salud Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 24 (Número Especial-Marzo): 36-44. 4. Ocampo, J. A. (2006). Globalización, desarrollo y democracia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 24 (Número EspecialMarzo):12-21. 5. Ocampo, J. A. (2001). Retomar la agenda del desarrollo. Revista CEPAL, 74:7-19. 6. Sachs, W. (2001). Globalización y sustentabilidad. Uruguay y El Salvador. Fundación Heinrich Boell y el Programa Cono Sur Sustentable. 7. Gabaldón, A. J. (2006). Desarrollo sustentable: La salida de América Latina. Madrid. Grijalbo. 8. Bermejo, R. (1996). Libre comercio y equilibrio ecológico. Bilbao. Bakeaz. 9. Dahl, R. (1999). La democracia. Una guía para los ciudadanos. Madrid. Taurus. 10. Cantú-Martínez, P.C. (2008). Desarrollo sustentable. Conceptos y reflexiones. México. Universidad Autónoma de Nuevo León. 11. Woldenberg, J. (2007). La difícil sustentabilidad democrática. En: Comisión Estatal Electoral. Reflexiones sobre la cultura democrática. Ciclo de conferencias. (pp. 105-115). Monterrey. México.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


TENDENCIAS EDUCATIVAS

CiENCiAUANL

La educación inclusiva, el nuevo paradigma educativo en la UANL LETICIA GARZA MORENO*

La educación inclusiva es un proceso de formación fundamentado en la idea de que en el ser humano existen singularidades en la forma de aprender que promueven la utilización de los recursos necesarios para cada individualidad y considera que cada persona tiene una historia de vida marcada por factores de naturaleza orgánica, social o cultural; e implica, al mismo tiempo, que todos en una determinada comunidad aprendamos juntos, independientemente de nuestras condiciones personales, sociales o culturales, incluidos quienes presentan una discapacidad. De esta manera, la educación inclusiva se nos presenta como un nuevo paradigma fundamentado en las directrices que recogen las diferentes legislaciones, encuentros y congresos internacionales que, sobre temas educativos y de derechos humanos, se han celebrado desde 1948. Y responde a un debate internacional iniciado en la Conferencia Mundial celebrada

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

en 1990 en Jomtien, Tailandia, bajo el planteamiento de “Educación para todos” (EPT), y que tiene en la Declaración de Salamanca de 19941 su punto de partida definitivo, al reconocerse que la escuela ordinaria debe y puede proporcionar un buen nivel educativo para a todos los alumnos, independientemente de sus diferentes aptitudes. La educación inclusiva (EI) trabaja en pro de la consecución de dos objetivos fundamentales: la defensa de la equidad y la calidad educativa para todos los alumnos, sin excepciones, la lucha contra la exclusión y la segregación en los procesos de enseñanza. Tomasëvski (2001)2 explica que, con base en los derechos humanos, la educación no sólo es un derecho social, sino una obligación de los gobiernos, por

*Universidad Autónoma de Nuevo León. Capilla Alfonsina. Contacto:leticia.garzam@uanl.mx

29


lo que el derecho a educarse sólo se entendería a partir de la obligación que tienen los mismos para garantizarlo. Bracho y et al.,2 con base en Tomasëvski, describen, como mínimo, cuatro características que debería tener este derecho: “que la educación debe estar disponible; así como ser accesible, aceptable y adaptable para todos”; refiriéndose, al mismo tiempo, a tres formas de entender el derecho social de educación: “derecho a, derecho en y derecho a través de la educación”. Para conseguir estos objetivos es necesario un cambio radical a dos niveles paralelos y complementarios: el primer nivel tendría que darse en la mentalidad de la gente: las familias, las organizaciones de personas con discapacidad, además de las autoridades, directores de escuela, personal y sindicatos, etc.3 El otro cambio radical se daría al percibir la educación a través de un prisma inclusivo que suponga pasar de considerar al niño como un problema, a reconocer que el problema, en todo caso, se manifiesta en el sistema educativo para de esta forma lograr, entre otros factores, una reconfiguración de las escuelas que garantice que todos

30

los educandos, sin excepción, puedan aprender eficazmente.4 De lo anterior, afirmamos que el nuevo paradigma educativo de la educación inclusiva es un proceso de cambio que promueve igualdad, equidad y justicia social en el derecho de todos a una educación con calidad. La educación inclusiva percibe la educación como primordial para el desarrollo, tanto del individuo como de la sociedad. En el informe de la Unesco, La educación encierra un tesoro, se afirma que la educación es más que adquirir una serie de habilidades básicas. Por ende, ésta es crucial para el desarrollo social y personal, también es concebida como imprescindible en el intento de los seres humanos “de lograr los ideales de la paz, la libertad y la justicia” y “uno de los principales medios disponibles para fomentar una forma más profunda y armoniosa del desarrollo humano, y de ese modo, reducir la pobreza, la exclusión, la ignorancia y la guerra”.5 La Unesco,6 en su informe Orientaciones para la inclusión, menciona que la educación inclusiva se con-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


cibe como un proceso que permite abordar y responder a toda la diversidad educativa, al reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo. Asimismo, el objetivo de la inclusión es dar respuesta apropiada a todos los estudiantes, tanto en entornos formales como en los no formales de la educación. El documento resalta que la educación inclusiva simboliza un camino que examina cómo convertir los sistemas educativos y otros entornos de aprendizaje, con el fin de responder a toda la diversidad educativa. Siendo el propósito de ésta permitir que los maestros y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad, y no la perciban como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje. Ya desde 2003, Ainscow7 había identificado cuatro elementos recurrentes en todas las definiciones de educación inclusiva:

canzar un rendimiento óptimo. Tedesco et al.,8 con respecto al Informe Delors,5 mencionan que uno de los pilares básicos de la educación del siglo XXI es “aprender a vivir juntos”. Y continúan: “para que un sistema se considere eficazmente inclusivo se requieren cambios profundos en las mentalidades, las políticas y las prácticas”. Afirman que “los sistemas inclusivos tienen su mirada en el aprender, pues es una de sus características centrales, la cual exige ser vinculada con tres elementos: ·

·

· ·

·

·

·

La inclusión es un proceso. Es decir, no se trata simplemente de una cuestión de fijación y logro de determinados objetivos y asunto terminado. En la práctica, la labor nunca finaliza. La inclusión debe considerarse como una búsqueda interminable de formas más adecuadas de responder a la diversidad. La inclusión se centra en la identificación y eliminación de barreras. Supone la recopilación y evaluación de la información de fuentes muy diversas, con el objeto de planificar mejoras en las políticas y las prácticas inclusivas. La inclusión es asistencia, participación y rendimiento de todos los alumnos. Se refiere al lugar donde los alumnos aprenden, a la calidad de las experiencias de los alumnos cuando se encuentran en la escuela y a los resultados escolares de los alumnos a lo largo del programa escolar. La inclusión pone una atención especial en aquellos grupos de alumnos en peligro de ser marginados, excluidos o con riesgo de no al-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

La calidad de los conocimientos trasmitidos por los docentes a sus estudiantes en la diversidad de áreas de aprendizaje y disciplinas asociadas. La multiplicidad de oportunidades de aprender donde se pueda aplicar competentemente los conocimientos. Y el énfasis en valores y actitudes que muestren el aprecio por la libertad, la solidaridad, la paz y la justicia, entre otros valores fundamentales”.

Los autores concluyen que la educación inclusiva puede percibirse como un principio transversal a la organización y funcionamiento de los sistemas educativos, que este enfoque busca incluir, a través de una atención diferencial y personalizada que toma en cuenta las diversidades de los estudiantes. Para lograr esto se necesitan marcos universales que establezcan de forma clara la visión, objetivos y resultados comunes para la diversidad de poblaciones y grupos. Esto indica que el mundo cambia, la sociedad exige centros educativos que ayuden a construir el cambio social trabajando en conjunto; y busca la colaboración entre grupos, personas, comunidades e individuos para lograr una verdadera transformación de la cultura que apoye a la mejora del tejido social y que trabaje en pro del colectivo y no de las individualidades. México ha tomado decisiones importantes en este rubro; para que este cambio pueda llevarse a cabo, las nuevas reformas educativas buscan garantizar el dere-

31


cho a la educación de calidad para todos los mexicanos. Entre estas reformas se encuentra el Acuerdo 711,9 por el que se emiten las reglas de operación del Programa de Inclusión y la Equidad Educativa, que entró en vigor el 1 de enero de 2014 y que incluye, ahora, el nivel medio superior y superior. Con base en este nuevo compromiso, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) se sustenta para transitar hacia una nueva generación de políticas de educación superior. Y para lograrlo presentó, en 2012, el documento: Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior, en el que propone diez ejes que permitirán impulsar y dar soporte a un nuevo modelo de desarrollo nacional, basado en la inclusión con responsabilidad social: · · · · · ·

32

Un nuevo diseño institucional para la gestión y coordinación de la educación superior. Un nuevo sentido de cobertura de la educación superior. La vinculación, atributo fundamental de las funciones sustantivas. Renovación de la evaluación para mejorar la calidad académica. Fortalecimiento de la carrera académica. Innovación: creación de polos regionales de investigación.

· · · ·

Plena movilidad en el sistema de educación superior. Un nuevo enfoque de internacionalización. Financiamiento con visión de Estado. Reforzamiento de la seguridad en los CAMPI e instalaciones de las instituciones de educación superior.10

En este sentido, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), actualmente se posiciona en términos de educación inclusiva, ya que la Visión 2020 UANL11 se sustenta en esta nueva generación de políticas inclusivas. Esta propuesta de proyecto académico obliga a todas las instancias académicas de la UANL a adecuar sus objetivos y a mostrar una sinergia con el mismo. De esta forma, la UANL pretende inculcar valores inclusivos entre sus estudiantes, como equidad, solidaridad, justicia y respeto a la vida y a los demás. Asimismo, busca privilegiar la equidad, la atención de grupos vulnerables, el enfoque de género, el acceso de la democratización del conocimiento y de la cultura, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. Pretende consolidar un espacio público de aprendizaje y ejercicio ciudadano, caracterizado por la promoción permanente de la utilidad social del conocimiento y la cultura y la democratización del acceso a los mismos, particularmente entre los grupos vulnerables.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Esto no ha quedado sólo en el papel, en estos últimos dos años se han llevado acciones importantes para el cumplimiento de estas metas. Acciones encaminadas al fomento de valores de responsabilidad social en los estudiantes, maestros y personal administrativo. Asimismo, en el aspecto académico se han efectuado coloquios, seminarios y congresos, que reflejan de alguna manera la tendencia del cambio institucional al nuevo paradigma inclusivo. Para lograrlo, la UANL tendrá que superar muchos retos, por ejemplo, en el ámbito académico, los programas curriculares del nivel medio superior y superior habrán de modificarse para convertirse en inclusivos; esto se lograría si se crea un currículo de diseño universal. Otro aspecto en el que se tendrían que generar cambios es la formación de los profesores, ya que éstos tendrán que desarrollar medios de enseñanza que respondan a las diferencias individuales y, por tanto, beneficien a todos. Ellos son los principales protagonistas para la culminación de las metas planteadas, pues los académicos son responsables, a fin de cuentas, de que los conocimientos se transmitan a sus alumnos, sobre todo si aceptan la diversidad y hacen los ajustes necesarios en sus procesos de enseñanza para que todos, y no sólo unos cuantos, logren sus objetivos de aprendizaje. Un reto más habrá de enfrentar la UANL: la accesibilidad en la infraestructura de sus edificios, aulas, bibliotecas, laboratorios, etc. Asimismo, en la accesibilidad de la información, a través de páginas webs asequibles. Concluimos: la educación inclusiva significa reducir o eliminar las barreras que dificulten el aprendizaje. Esto forma parte de una meta más amplia en busca de una sociedad más justa para todos: la educación es un derecho, y una educación de calidad e inclusiva es una prioridad de justicia social. Referencias 1.

UNESCO (1994). Informe final conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Marco de acción y declaración de Salamanca. París: UNESCO/

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

MEC. Disponible en: http://www.unesco.org/education/ pdf/SALAMA_S.PDF 2. Bracho, T., & Hernández, J. (2009). Equidad educativa: avances en la definición de su concepto. Ponencia presentada en el X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Veracruz (Vol. 21). Disponible en: http://www.comie. org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_ tematica_10/ponencias/1852-F.pdf 3. European Disability Forum (EDF) (2009): Educación inclusiva. De las palabras a los hechos. Bruselas. Disponible en: http://www.feaps.org/SPIP/IMG/pdf/EDF_Declaracion _Educ._Inclusiva.pdf 4. UNESCO (2009): Directrices sobre políticas de inclusión en la educación. París. UNESCO Disponible en: http:// unesdoc.unesco.org/images/0017/001778/177849s.pdf 5. Delors, J. (1996). Informe de la Unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. “La educación encierra un tesoro”. Ediciones Unesco. Disponible en: http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF 6. UNESCO (2000). Foro Mundial sobre la Educación. Marco de Acción de Dakar: Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. París, UNESCO. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/ 121147s.pdf 7. Ainscow, M. (2003): Desarrollo de sistemas educativos inclusivos. En: Las respuestas a las necesidades educativas especiales en una escuela vasca inclusiva. Gobierno Vasco. Vitoria. Pp.19-36 Disponible en: http://www.hezkuntza. ejgv.euskadi.net/r43-2459/es/contenidos/informacion/dia6/ es_2027/adjuntos/escuela_inclusiva/Respuesta_ necesidades_c.pdf 8. Amadio, M., Opertti, R., & Tedesco, J. C. (2013). Por qué importa hoy el debate curricular. Disponible en: http:// dide.minedu.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/ 1 4 5 3 / Po r q u % C 3 % A 9 % 2 0 i m p o r t a % 2 0 h o y % 2 0 el%20debate%20curricular.pdf?sequence=1 [Consultado en 12 de diciembre del 2013] 9. SEP, Acuerdo número 711 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Diario Oficial de la Federación, 2014. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo= 5328358 [Consultado el Enero 11 del 2014] 10. ANUIES, 2012, Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior. México. Disponible en: http://www.centrosuranuies.org/wpcontent/uploads/2012/09/Inclusion-con-responsabilidadsocial-ANUIES.pdf 11. Visión 2020 UANL, Ed. UANL, México, 2011. Disponible en: http://www.uanl.mx/sites/default/files/documentos/ universidad/folleto-vision2020uanl.pdf

33


JESSICA JARAMILLO*

CiENCiAUANL

CANAL ABIER TO

Entrevista al Dr. Víctor Alberto Ramos, Premio México Ciencia y Tecnología 2013 “El límite es una entelequia producida por el hombre. La naturaleza es una sola”.

Recibió la noticia con sorpresa, pues consideraba que las probabilidades de obtener un premio de tal categoría eran escasas. Con una carrera de casi 50 años de investigación (este año los cumple), Víctor Alberto Ramos, geólogo de profesión, fue merecedor del Premio México Ciencia y Tecnología 2013, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El investigador, de origen argentino, recorrió la Cordillera de los Andes, desde Tierra del Fuego hasta Colombia, para determinar la evolución de dicha cadena montañosa, aportes que le valieron este reconocimiento. “Eso es importante, porque si uno sabe cómo se levanta y cómo suceden los cambios puede rápidamente evaluar cuáles son las zonas más propicias para tener riesgos sísmicos”. “El límite es una entelequia producida por el hombre. La naturaleza es una sola. El hecho de pasar constantemente de un lado al otro, al lado chileno y al argentino (de la Cordillera de los Andes), le trae a uno la sensación de libertad, de acompañamiento de la naturaleza en su entendimiento”. Entre las cosas que marcaron su carrera, de acuerdo a sus palabras, se encuentra el descubrimiento de

34

que gran parte de lo que ahora es Chile se encontraba separada por un antiguo océano de más de 470 millones de años. Esa porción de tierra fue bautizada como “Chilenia” y no era parte de la antigua Gondwana (bloque continental que resultó de la porción meridional de Pangea), sino que terminó colisionando contra ésta y constituyó una gran cadena de formación de montaña. Esto no fue bien recibido por la comunidad científica que lo consideró especulativo en su momento. Sin embargo, 25 años después, Ramos fue nombrado miembro de la Academia Chilena de Ciencias, precisamente por ese hallazgo. Otros de sus descubrimientos tampoco fueron reconocidos en principio, como la propuesta de que la plataforma en que se encuentra Brasil se formó a través de una serie de colisiones (lo cual terminó por aceptarse con el pasar de los años). Incluso ahora continúa la discusión sobre el origen de la Patagonia, la cual lleva más de veinte años sin lograr un consenso entre la comunidad científica. * Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Contacto: jaramillo.jess@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Lo que propone el grupo de investigación en el que trabaja el geólogo es que la Patagonia se originó en el continente Antártico, para después separarse y formar parte de Gondwana, alrededor de 250 a 270 millones de años. “Hay que tener la paciencia de santo. Muchas veces a los no especialistas les parece una especulación, pero cuando uno analiza dato por dato percibe claramente cuál fue el proceso que llevó a esa formación”. Con la misma sencillez con que expresa no haber esperado este premio, indica que una de sus máximas satisfacciones son sus nueve nietos pequeños. Y, desde el punto de vista profesional, los diversos reconocimientos que ha recibido, entre los que se encuentran ser miembro honorario de la Geological Society of America (fue el primer geólogo de América del Sur con esta distinción), miembro de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos y miembro de la Academia Brasileira de Ciencias, por mencionar algunos. Jurásico y Cretácico: nuevos límites Actualmente, el investigador está tratando de establecer un nuevo límite entre el Jurásico y el Cretácico. De acuerdo a sus indagaciones, se encontraría cinco millones de años antes de lo que se pensaba (de 145 a 140 millones de años). “Eso implicaría que el periodo Jurásico es cinco millones de años más largo y el Cretácico cinco millones de años más corto” explica, y aclara que actualmente toda la división de estos dos periodos se realiza básicamente en el hemisferio norte, en el antiguo mar de Thetys (en lo que ahora es Europa), lugar donde se habían asociado todos los límites.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

Para saber la edad de cada uno de los pisos del Jurásico y Cretácico, en el siglo XIX se realizaban controles basados con fósiles guías, llamados controles estratigráficos. Entre esos fósiles, los más importantes tradicionalmente son los ammonites. Posteriormente, explica Ramos, se emplearon métodos más sofisticados, como el nanoplancton, organismos calcáreos casi microscópicos, que junto a los foraminíferos, otro grupo de microorganismos, han permitido establecer con mayor delicadeza y precisión el límite entre ambos periodos de la era Mesozoica. “Todo eso está basado en la estratigrafía, el estudio de la vida del pasado en los restos fósiles. Lo que estaba faltando era ponerle un número. ¿Cómo se le pone un número a una variación de ese tipo? Básicamente desde la época de Darwin, 1835, se trataba de la edad de la tierra y la edad de los diferentes pisos, y se asumía, contando el espesor de los sedimentos, una edad aproximada”. Posteriormente vinieron las edades isotópicas, en las que se utilizaron elementos con una descomposición radioactiva para calcular una edad. Con eso se mejoró mucho la precisión. Para esto, se requiere una roca ígnea (volcánica) que se deposite entre los estratos de los fósiles. “Una ventaja grande en la Cordillera de los Andes es que tenemos los mismos fósiles, perfectamente correlacionables con los ammonites, de nanoplancton y foraminíferos, que permiten reconocer ese límite estratigráfico que se había establecido en Europa. Hemos encontrado que las edades que tenemos en los andes de Argentina y Chile son muy diferentes a las que se habían asumido desde el hemisferio norte”, explica el geólogo. La investigación tardó dos años para corroborar los resultados obtenidos y a finales de 2013 pudieron publicarlos, pero no fueron bien recibidos por sus colegas europeos. “Al principio, cuando dimos a conocer esos nuevos valores, tuvimos poca aceptación en la comunidad del hemisferio norte y la que se dedica al estudio del Jurásico y del Cretácico”. Dichos valores eran muy precisos, pues todas las dataciones, las cuales se realizaron en la Universidad Nacional de Canberra, en Australia; en la Universidad de Ginebra, en Suiza, y en la Universidad de Brasilia, en Brasil, coincidieron exactamente. “Con esos tres datos logramos hacer una primera

35


publicación en la revista Gondwana Research, a fines del año pasado. Y eso llamó la atención a los laboratorios de geocronología de Estados Unidos, del MIT en Massachusetts. El director del laboratorio de geocronología nos ofreció hacer esas dataciones y confirmarlos con mayor detalle y precisión”. Recientemente, el investigador estuvo en Chos Malal, en la cuenca Neuquina, tomando muestras de cenizas volcánicas junto al doctor Sam Bowring, del MIT, y con paleontólogos y estratígrafos argentinos y brasileños. Dichas muestras las están analizando en el MIT. “Esperamos que en los próximos meses podamos confirmar los resultados de los laboratorios de Suiza, Australia y Brasil”. “Ahora que sabemos la expresión y cómo se presenta, hemos reconocido ceniza volcánica en numerosas partes de la cuenca Neuquina. En sectores casi límite con Chile, hemos encontrado más de 50 niveles de ceniza volcánica intercalada con ammonites y con nanoplancton”. En esta ocasión se establecieron en un pequeño pueblito como base, de ahí hicieron todas las incursiones a las zonas aledañas para analizar aquellas unidades como la roca volcánica, el arco volcánico estaba muy cercano al lado chileno. “Estuvimos comparando las cenizas, la parte proximal con otras ubicadas a 150, 200 kilómetros de distancia, mucho más distales”. Las cenizas distales son las más alejadas de los volcanes y las proximales las más cercanas a 10, 15, 20 kilómetros máximo de la fuente emisora. “Cuando hay una erupción volcánica, los pueblos aledaños reciben cenizas muy gruesas y a medida que uno se aleja lo que llega es ceniza fina”. Esta investigación también tiene importancia económica, ya que normalmente los yacimientos petrolíferos datan de estos periodos. Una variación de 5 millones de años puede influir en la valoración total de la capacidad de un reservorio. “Ese límite lo hemos establecido en la formación petrolífera Vaca Muerta, en Argentina. El hecho de saber la edad precisa de esa formación nos permite calcular el tiempo de maduración del petróleo, eso es muy importante para calcular el potencial económico de esa formación”. Yacimientos Petroleros Fiscales (YPF) está al tanto de todas las investigaciones, y brinda apoyo a través de un convenio con el Instituto de Estudios Andinos, donde labora Ramos, para colaborar en for-

36

ma conjunta en la mejor determinación de una de las unidades principales en Vaca Muerta, la roca madre principal que concentra la mayor parte de recursos no convencionales de petróleo que tiene la Argentina. “La formación está justo en el límite Jurásico-Cretácico”. Realizar estas dataciones no es una tarea sencilla. Primero, una vez que recolectan las cenizas, se envían al laboratorio que analiza las muestras y separa circones, de entre los que elige los más puros, para que la datación sea lo más precisa posible. Una vez que los investigadores reciban los resultados buscarán publicarlos. “Si logramos publicar esos nuevos resultados, sería el primer paso para cambiar formalmente la edad del Jurásico-Cretácico. A partir de ahí, la Unión Internacional de la Ciencias Geológicas y la Comisión Internacional de Estratigrafía certificaría o no, depende de los resultados, ese cambio”. Después de eso, serían del dominio público “y a partir de ahí los petroleros, las academias, van a tomar conciencia que el límite del Cretácico cambió en 5 millones de años y a partir de ese momento se empezará a trabajar con la cifra nueva de 140 millones de años”. Víctor Alberto Ramos es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”. El Premio México Ciencia y Tecnología fue instituido en 1990, como reconocimiento a las labores científicas y tecnológicas realizadas por investigadores y tecnólogos en América Latina y el Caribe. En 1991 adquiere el carácter de iberoamericano, dirigido a Centro y Sudamérica, el Caribe, España y Portugal.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


La enseñanza en aula y en cursos mixtos desde el punto de vista del profesor universitario

JOSÉ ARMANDO PEÑA MORENO*, MA. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NIETO*, VÍCTOR MANUEL PADILLA MONTEMAYOR* En la educación superior, el uso de las TIC se ha incrementado en los últimos 15 años,1 y una tendencia importante es el movimiento hacia el aprendizaje y enseñanza mixta,2 es decir, la adopción de estrategias de enseñanza que implican la interacción entre pedagogía y tecnología para el logro del aprendizaje del estudiante.3 Este tipo de enseñanza se desarrolla en los cursos mixtos que integran actividades en línea y cara a cara de manera planificada y pedagógica.4 CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

En las modalidades educativas hay diferencias: los ambientes del salón de clases donde el profesor ha desempeñado tradicionalmente la función docente y de cursos mixtos no son iguales. El aula tradicional se sustenta en actividades de enseñanza y aprendizaje que ocurren predominantemente a través de * Universidad Autónoma de Nuevo León, FaPsi. Contacto: armandopm99@hotmail.com; lic_cony@yahoo.com; vmpadilla@yahoo.com 37


LA ENSEÑANZA EN AULA Y EN CURSOS MIXTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

la interacción entre docente y estudiante en un mismo tiempo y lugar, con apoyo de medios visuales y sonoros en que la voz y expresión corporal son los recursos principales de comunicación.5 La integración efectiva de las TIC a los cursos depende de interacciones entre tecnología, contenido y pedagogía que permitan resultados en el aprendizaje al estudiante.6 Por tanto, las diferencias entre cursos en aula tradicional y cursos mixtos implican que los profesores extiendan la enseñanza en aspectos de planificación, implementación y evaluación.7 Los profesores son agentes activos en procesos de cambio, por lo que sus concepciones pueden apoyar u obstaculizar el éxito del uso de las TIC en el aprendizaje.8 La incorporación de las TIC a la educación debería ir acompañada por un cambio conceptual en la enseñanza -aprendizaje y en la práctica docente, considerando el medio donde tiene lugar, ya sea cara a cara o mediada por tecnología.9 Los profesores pueden cambiar sus concepciones de enseñanza,10 por lo que su conocimiento conduciría a una reflexión que favorezca la mejora en la enseñanza. Además, su análisis ayuda a entender la práctica docente,11 por lo que puede ser útil para el diseño de programas de formación docente en cursos mixtos y su implementación efectiva Concepciones de enseñanza en aula Las concepciones de la enseñanza universitaria son las acciones de enseñanza moldeadas e influenciadas por juicios y creencias sobre la enseñanza y el aprendizaje,12 y se asocian al enfoque de enseñanza que adopta el profesor.13 Múltiples investigación sobre las concepciones de enseñanza de los profesores han mostrado que, a pesar de diferencias, hay consistencia en elementos relevantes que permiten establecer dos grandes categorías ampliamente aceptadas que se pueden colo38

car en un continuo.14 En un extremo está el enfoque en el profesor; y en el otro, el enfoque en el estudiante,15 que también se denominan en enseñanza y en aprendizaje, respectivamente. Una de las investigaciones sobre concepciones de enseñanza la realizaron Gao y Watkins,16 quienes detectaron la enseñanza como: 1. Impartición de conocimiento. El profesor es una fuente de conocimientos y habilidades que transmite a sus estudiantes, quienes son receptores pasivos. El aprendizaje es un proceso de adquisición y acumulación de conocimiento y habilidades; y la enseñanza, el proceso de proporcionarlos. 2. Preparación para los exámenes. El profesor tiene el propósito de que el estudiante logre altas calificaciones, particularmente en las evaluaciones públicas. Los estudiantes son novatos pasivos, la enseñanza se basa en el contenido y métodos que se aplican en estas evaluaciones. 3. Desarrollo de habilidades. El profesor es un facilitador del aprendizaje. La enseñanza es un proceso de construcción interna y desarrollo del conocimiento por parte del estudiante, y destacan las interacciones entre estudiante y profesor. La base de la enseñanza son los programas de las materias y los libros. 4. Promoción de actitudes. Se focaliza en la motivación y el desarrollo de buenas y correctas actitudes hacia el aprendizaje modeladas por el profesor. Los productos del aprendizaje son la acumulación de conocimiento, el desarrollo de habilidades académicas y el cambio de actitudes del estudiante hacia el aprendizaje. 5. Conducta guiada. Es la influencia implícita del profesor en el comportamiento del estudiante en el salón de clases y va más allá de los contenidos disciplinares de las materias. Los estudiantes

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ ARMANDO PEÑA MORENO, MA. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NIETO, VÍCTOR MANUEL PADILLA MONTEMAYOR

aprenden a interactuar y a comunicarse adecuadamente con sus compañeros, profesores, autoridades escolares y padres; asimismo, a comportarse bien. En este estudio muchos profesores respondieron positivamente a todas las concepciones de enseñanza.16 Las concepciones de impartición de conocimiento y de preparación para exámenes se relacionan con una enseñanza centrada en el profesor; y las concepciones de desarrollo de habilidades, de promoción de actitudes y de conducta guiada se asocian a una enseñanza centrada en el estudiante. Concepciones de enseñanza mixta Las concepciones de enseñanza desde la perspectiva teórica de enfoques de aprendizaje se investigaron originalmente en el aula tradicional. En los últimos años se ha agregado el estudio de modalidades educativas que aplican las TIC. Las concepciones de los profesores afectan fuertemente la integración de las tecnologías.17 Las concepciones de enseñanza mixta se pueden integrar en dos grandes categorías:18 en una, el profesor visualiza la tecnología en términos de la capacidad para almacenar y transmitir información o de acceso y recuperación de recursos. En la otra, el profesor piensa en facilitar la comunicación y el diálogo sincrónico o asincrónico que se puede lograr. Estas posiciones se asocian al enfoque en enseñanza y en aprendizaje, respectivamente. En la bibliografía existe un limitado número de investigaciones sobre concepciones de enseñanza mixta. Ellis, Steed y Applebe19 realizaron uno de los primeros estudios a partir de una entrevista semiestructurada con las preguntas ¿qué significa para usted la enseñanza mixta? y ¿qué diseños mixtos usa en las experiencias de aprendizaje? A partir de los resultaCIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

dos las concepciones se agruparon en cuatro categorías: 1. Categoría A. El profesor concede gran importancia a la mejora de las habilidades de pensamiento, de reflexión y de aplicación de conceptos básicos de la disciplina en el mundo real. Además, intenta desarrollar el análisis de problemas con un enfoque basado en evidencia más que en la distribución descontextualizada del contenido de los cursos 2. Categoría B. El profesor trata de desarrollar la comprensión del conocimiento del estudiante, al conjugar medios tecnológicos y de aula. Utiliza los foros de discusión para que el estudiante genere relaciones entre los contenidos de los cursos, y los materiales en línea son para facilitar el compromiso con una preparación significativa para las sesiones en el aula. 3. Categoría C. El rol del profesor es proporcionar una variedad de formas de acceso a la información, por lo que realiza pocos intentos de integrar el conocimiento que el estudiante obtiene de los diferentes medios tecnológicos. Asimismo, da gran relevancia a la toma de notas del estudiante en las clases. 4. Categoría D. El profesor acentúa el uso de la tecnología a expensas de cualquier relación significativa con el contexto del salón de clases o aprendizaje del estudiante. Es el reemplazo del profesor por las TIC. Los materiales en línea tienen la función de enseñar, ya que son como la voz del profesor. De estas concepciones de enseñanza mixta detectadas por Ellis y colaboradores,19 las categorías A y B se relacionan con un enfoque centrado en el aprendizaje; y las categorías C y D, con un enfoque centrado en la enseñanza. El objetivo del presente estu39


LA ENSEÑANZA EN AULA Y EN CURSOS MIXTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

dio fue detectar los enfoques de las concepciones de enseñanza asociadas a cursos en el aula tradicional y a cursos mixtos de profesores universitarios, que imparten cursos en aula y que potencialmente implementarán cursos mixtos. Se partió de diferencias en los enfoques de las concepciones en las dos modalidades educativas y de mayor focalización en aprendizaje en cursos en el aula. MÉTODO Diseño del estudio No experimental, descriptivo, transversal con metodología mixta. Participantes La muestra fue no probabilística: 129 profesores universitarios que han impartido de cursos en aula de uno a 38 años (media 12.6 años) y un rango de edad de 24 a 65 años (media 41 años); 60 mujeres, 60 hombres y nueve que no respondieron; 27 profesores tenían licenciatura, 86 con grado de máster y trece con doctorado. La mayor parte de estos profesores laboraba en una universidad pública del noreste de México. INS TR UMENTOS INSTR TRUMENTOS Cuestionario de concepciones de aprendizaje y enseñanza de Gao y Watkins,17 Adaptación Monterrey,20 con 20 reactivos distribuidos en tres subescalas: impartición de conocimiento con ocho reactivos (α.73), preparación para exámenes con siete reactivos (α .64) y desarrollo de habilidades con cinco reactivos (α.76). Cuestionario de preguntas abiertas sobre concepciones de enseñanza21 del que se presentan los resul40

tados de las preguntas ¿qué es la enseñanza en aula? y ¿qué es la enseñanza mixta? RESUL TADOS RESULT En el cuestionario de concepciones de enseñanza y de aprendizaje de Gao y Watkins, Adaptación Monterrey,20 el Alfa de Cronbach, fue de .91; en la subescala de impartición de conocimiento de .84; en la de preparación para exámenes de .78, y en la de desarrollo de habilidades fue de .79. Para observar la ubicación de los profesores en las concepciones, se consideró el puntaje máximo a alcanzar; en cada subescala se dividió entre tres para obtener los rangos alto, medio y bajo. En el rango alto en las subescalas de impartición de conocimiento y de preparación para exámenes, no se ubicó ningún profesor. En este rango, 47% estuvo en la combinación de impartición de conocimiento, preparación para exámenes y desarrollo de habilidades; 26% en desarrollo de habilidades; 13% en preparación para exámenes y desarrollo de habilidades, y 4% en impartición de conocimiento y preparación para exámenes e igual porcentaje en impartición de conocimiento y desarrollo de habilidades. En el rango medio sólo se presentó 6% en la mezcla de impartición de conocimiento, preparación para exámenes y desarrollo de habilidades. En el rango bajo hubo ausencia de respuestas. Las respuestas a la pregunta abierta sobre enseñanza en aula se clasificaron en términos de las concepciones de enseñanza de Gao y Watkins:748% fue para desarrollo de habilidades, 29% para impartición de conocimiento y 0% para la de preparación para exámenes; 18% no respondió y 5% fueron respuestas sin clasificación. Ejemplos de las concepciones de enseñanza en aula de los profesores: · Impartición de conocimiento: P105 ‘‘Oportunidad de transmitir conocimientos’’. CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ ARMANDO PEÑA MORENO, MA. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NIETO, VÍCTOR MANUEL PADILLA MONTEMAYOR

·

·

Desarrollo de habilidades: P16 ‘‘Significa que yo como maestro debo ser un facilitador del conocimiento, un guía y acompañante, en la búsqueda de que el conocimiento sea un aprendizaje significativo’’. Respuestas sin clasificación: P180 ‘‘Muy importante’’.

Las subescalas de impartición de conocimiento y de preparación para exámenes se relacionan con una enseñanza enfocada en el profesor; y la subescala de desarrollo de habilidades, a una enseñanza enfocada en el estudiante. Por tanto, en la concepción de enseñanza en aula predominó una combinación de estos dos enfoques. El análisis de las respuestas sobre enseñanza mixta, con base en la propuesta de Gao y Watkins,17 mostró 63% para impartición de conocimiento, 12% para desarrollo de habilidades, 0% para preparación para exámenes. El 6% no respondió y 19% fueron respuestas sin clasificación. Una muestra de las respuestas es la siguiente: · ·

·

Impartición de conocimiento: P 65: ‘‘Adquirir conocimientos a través del uso de la tecnología’’. Desarrollo de habilidades: P81: ‘‘Guía que promueve la autonomía, la autogestión y la colaboración’’. Respuestas sin clasificación: P 86: ‘‘Es bueno utilizar nuevos métodos’’.

En impartición de conocimiento, 74% de las respuestas presentó referencias a características de los cursos mixtos, como la combinación de una enseñanza en aula y uso de las TIC, acceso a información más actualizado y más rápido, permitir estudios a personas que no pueden asistir a cursos totalmente en aula por las facilidades de acceso al curso desde cualquier lugar y tiempo. El 26%

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

explicitó la impartición o la adquisición de conocimientos sin mención de las tecnologías de la información y comunicación. La concepción de enseñaza mixta se relacionó con la combinación del medio en aula y de herramientas tecnológicas. Por ejemplo, para un profesor esta concepción implica ‘‘un porcentaje el docente con el alumno en el mismo espacio y el resto apoyo con TIC’’. En la concepción de desarrollo de habilidades, 57% de las respuestas informó del uso de las TIC asociadas a la exploración, investigación y comprensión del conocimiento, ir más allá de los libros de texto, la flexibilidad para el avance personal y el autoaprendizaje; y 43%, a compartir conocimientos, investigación del estudiante, autonomía, autogestión e interacción entre estudiantes y profesores. Si se toman como eje de analisis las categorías de concepciones de enseñanza mixta de Ellis y colaboradores,19 las respuestas asociadas a impartición de conocimiento pueden relacionarse con la Categoría C, en que el profesor proporciona diversas formas de acceso a la información, por lo que usa las TIC y las correspondientes a desarrollo de habilidades a la Categoría B, por la intención del profesor de generar la comprensión en el estudiante. Por tanto, en la concepción de enseñanza mixta predominó el enfoque centrado en el profesor CONCL USIONES CONCLUSIONES La concepción de enseñanza en aula fue una combinación de un enfoque en el profesor y en el estudiante, con tendencia positiva hacia esta última. La concepción de enseñanza mixta estuvo enfocada en el profesor, destacando aspectos de definición, como espacio, tiempo, acceso y uso de recursos tecnológicos; no obstante, la asociación pedagógica y los recursos de ambos medios fueron prácticamente nulos. Los supuestos de diferencias entre las dos 41


LA ENSEÑANZA EN AULA Y EN CURSOS MIXTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

concepciones se sotienen, así como el de la tendencia hacia el enfoque en aprendizaje, en la concepción de enseñanza en aula. A partir de los resultados, es posible sugerir cursos de formación docente que incluyan el manejo técnico de las TIC, el uso didáctico explícito de sus herramientas, alternativas de coordinación con los recursos del aula de manera pedagógica para el logro del aprendizaje significativo del estudiante. Además, es factible proponer que en estos cursos se analicen y reflexionen las concepciones de enseñanza y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje. RESUMEN El propósito de este estudio fue detectar los enfoques de las concepciones de enseñanza de cursos en aula y mixtos de profesores universitarios que imparten cursos en aula. El diseño fue no experimental, descriptivo, transversal y metodología mixta. Participaron 129 profesores que respondieron a dos preguntas abiertas sobre la enseñanza. Los resultados de las concepciones de enseñanza en aula mostraron una combinación de concepciones, predominó el enfoque centrado en el aprendizaje; y la concepción de enseñanza mixta tendió fuertemente a un enfoque centrado en la enseñanza con área de oportunidad en aspectos pedagógicos que relacionen ambos medios.

ABS TRA CT ABSTRA TRACT The purpose of this study was to detect the approach of the conceptions of teaching courses in classroom and blended courses of university professors teaching courses in classroom. The design was non experimental, descriptive, cross-sectional, and mixed methodology. 129 teachers responded to open-ended questions about teaching. The results showed a combination of classroom teaching conceptions tending towards a learning-centered approach. The conception of blended teaching presented a strong tendency to focus on the teaching with an area of opportunity in pedagogical aspects that associate both media objectives. Keywords: Conceptions of teaching, Conception of face to face teaching, Conceptions of blended teaching, Learning-centered approaches, Centered teaching approaches, Information and communication technologies.

REFERENCIAS 1.

Engaging online learners: The impact of Web-based learning technology on college student engagement. Computers & Education, 54(4), 1222-1232. 2.

Palabras clave: Concepciones de enseñanza, Concepciones de enseñanza en aula, Concepciones de enseñanza mixta, Enfoque centrado en enseñanza, Enfoque centrado en enseñanza, Enfoque centrado en aprendizaje, Tecnologías de la información y comunicación.

Chen, P.S.D., Lambert, A.D., & Guidry, K.R. (2010).

Bliuc, A.M., Goodyear, P., & Ellis, R.A. (2007). Research focus and methodological choices in studies into students’ experiences of blended learning in higher education. The Internet and Higher Education, 10(4), 231-244.

3.

Jeffrey, L.M., Milne, J., Suddabay, G., & Higgins, A. (2012). Research Report. Help or Hindrance: blended approaches and student engagement. Publishers Ako Aotearoa National Centre for Tertiary Teaching Excellence.

42

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ ARMANDO PEÑA MORENO, MA. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NIETO, VÍCTOR MANUEL PADILLA MONTEMAYOR

4.

5.

Laster, S., Otte, G., Picciano, A.G., & Sorg, S. (2005,).

13. Norton, L, Richardson, T, Hartley, J, Newstead, S., &

Redefining blended learning. Presentation at the Sloan-C

Mayes, J. (2005). Teachers’ beliefs and intentions

Workshop on Blended Learning, Chicago, IL.

concerning teaching in higher education. Higher Educa-

Keegan, D. (1996). Foundations of Distance Education.

tion. 50 (4), 537-571.

Publisher: Routledge. 6.

7.

8.

9.

Angeli, C., & Valanides, N. (2009). Epistemological and

14. Prosser, M., & K. Trigwell (2001). Understanding Learning and Teaching: The Experience of Higher Education. The

methodological issues for the conceptualization, develop-

Society for Research into Higher Education, Buckingham.

ment, and assessment of ICT-TPCK: Advances in tech-

15. Åkerlind, G. (2007). Constraints on academics’ potential

nology and pedagogical content knowledge (TPCK).

for developing as a teacher, Studies in Higher Education,

Computers and Education, 52, 154–168.

32(1), 21-37.

Gilakjani, A.P., & Branch, L. (2012). EFL Teachers’ Beliefs

16. Gao, L., & Watkins, D.A. (2002) Conceptions of teaching

toward Using Computer Technology in English Language

held by school science teachers in P.R. China: identifica-

Teaching. Journal of Studies in Education, (2)2, 62-80.

tion and cross cultural comparisons. International Journal

Levin, T., & Wadmany, R. (2006). Teacher beliefs and

of Science Education, 24(1), 61-79.

practices in technology-based classrooms: A developmental

17. Gilakjani, A.P., & Branch, L. (2012). EFL Teachers’ Beliefs

view. Journal of Research on Technology in Education, 39(2),

toward Using Computer Technology in English Language

157–181.

Teaching. Journal of Studies in Education, 2 (2), 62-80.

Kirwood, A., & Price, L. (2011). Enhancing learning and

18. Kember, D., & Kwan, K. P. (2000). Lecturers’ approaches

teaching through technology: a guide to evidence-based practice

to teaching and their relationship to conceptions of good

for academic developers. Higher Education Academy, York,

teaching. Instructional Science, 28(5), 469-490.

UK.

19. Ellis, R.A., Steed, A.F., & Applebee, A.C. (2006). Teacher

10. Ho, A., Watkins, D., & Kelly, M. (2001). The Concep-

conceptions of blended learning, blended teaching and

tual Change Approach to Improving Teaching and

associations with approaches to design. Australasian Journal

Learning: An evaluation of a Hong Kong staff develop-

of Educational Technology, 22(3), 312-335.

ment programme. Higher Education 42(2), 143-169. 11. Kane, R., Sandretto, S., & Heath, C. (2002). Telling half

20. Moreno, J.A., Rodríguez, N.M., & Padilla, V.M. (2010). Cuestionario de concepciones de aprendizaje y enseñanza de

the story: A critical review of research on the teaching

Gao y Watkins (2002) Adaptación Monterrey. No publica-

beliefs and practices of university academics. Review of

do.

Educational Research, 72(2), 177-228. 12. Canbay, O., & Beceren, S. (2012). Conceptions of Teaching held by the Instructors in English Language

21. Moreno, J.A., Rodríguez, N.M., & Padilla, V.M. (2010). Cuestionario de preguntas abiertas sobre concepciones de enseñanza. (No publicado).

Teaching Departments. Turkish Online Journal of Qualitative Inquiry, 3(3), 71-78.

Recibido: 26 de junio de 2013 Aceptado: 06 de septiembre de 2013

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

43


Predicción de las actitudes hacia personas no heterosexuales en estudiantes de la Salud JOSÉ MORAL

DE LA

RUBIA*, ADRIÁN VALLE

Se define homosexualidad como la orientación sexual hacia personas del mismo sexo. En la sociedad occidental, tradicionalmente esta orientación ha sido rechazada. La religión la ha estigmatizado como una orientación antinatural o contra la ley de Dios; la medicina, como una patología sexual, y los códigos penales como un delito.1 A partir de la década de 1970, esta actitud de condena abierta ha tendido a desaparecer y a sustituirse por una actitud de rechazo sutil, expresado a través de chistes vergonzantes, bromas sexuales, insultos ofensivos, chismes difamatorios y discriminaciones enmascaradas.2 Las actitudes son disposiciones relativamente estables que provocan una determinada forma de reaccionar ante personas, grupos o situaciones.3 En la actitud hacia las personas no heterosexuales se distingue un rechazo manifiesto: conductas agresivas y discriminación abierta frente a un rechazo sutil con un trato diferencial simulado y matizaciones devaluadoras.4 En la medición de las actitudes hacia personas no heterosexuales destaca la escala ATLG (Attitude Toward Lesbians and Gay men Scale). La ATLG fue creada por Herek en 1984 y se ha adaptado en varios países de distintas culturas.5 En su validación en México se observó que los diez ítems que evalúan la actitud hacia los hombres homosexuales se dividen en dos factores: uno de rechazo abierto y otro de rechazo sutil. Sin embargo, los diez ítems que evalúan 44

DE LA

O**

la actitud hacia las lesbianas integran un único factor con mayor presencia de contenidos de rechazo manifiesto.6 Esta solución trifactorial tiene el atractivo de retomar la distinción entre lo sutil y lo manifiesto, señalada como importante en la evaluación de las actitudes.4,7 Con la aparición de la epidemia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), los hombres que tienen sexo con hombres se han señalado como uno de los principales grupos de riesgo de vivir con VIH. Se documentan casos de demora de atención clínica, despidos, negativas a la renovación de contrato laboral y cancelación de pólizas de seguro en este grupo poblacional por su estatus serológico, los cuales son actos no sólo injustos y discriminatorios, sino en sí mismos ilegales.8,9 Para cumplir con los derechos de salud de las minorías sexuales, especialmente entre hombres que tienen sexo con hombres, se ha evaluado la actitud en estudiantes de ciencias de la salud y se han implementado talleres para promover un cambio actitudinal hacia la aceptación de la diversidad sexual.10 Desde una perspectiva psicosocial y funcional de las actitudes, la actitud la determinan procesos de * Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Psicología. Contacto: jose_moral@hotmail.com ** Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey. CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, ADRIÁN VALLE DE LA O

identidad y pertenencia grupales11 (con especial influencia, en temas de sexualidad, del género12 y de la adscripción religiosa),13 por el contacto personal con el objeto,13 y por procesos de maduración psicosocial e integración de experiencias personales,14 los cuales son los aspectos considerados en este estudio. El objetivo de la presente investigación es predecir las actitudes hacia hombres homosexuales y lesbianas entre estudiantes de ciencias de la salud, desde un marco teórico psicosocial, por medio de variables sociodemográficas (sexo, edad y adscripción religiosa), internas o experienciales (orientación sexual autodefinida, haber tenido relaciones sexuales, número de pareja sexuales y tener amigos no heterosexuales o que viven con VIH) y de aspectos clínicos (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido clínicamente a personas que viven con VIH). En relación con estas diez variables, se establece como hipótesis que la orientación no heterosexual, tener creencias religiosas personales sin adscripción a ninguna organización religiosa o ser ateo, sexo femenino, tener amigos no heterosexuales, tener amigos que viven con VIH, haber atendido clínicamente a personas que viven con VIH, mayor edad, ser sexualmente activo y tener un mayor número de parejas sexuales se asociarán o serán predictivas de una actitud de mayor aceptación hacia personas no heterosexuales en estudiantes de ciencias de la salud.5,12,15 Desde la teoría neofuncional de las actitudes,5,15 se presupone que la actitud, puesta al servicio de la expresión de los valores y creencias del grupo de pertenencia o identidad, generará el efecto significativo de las variables orientación sexual autodefinida, adscripción religiosa y sexo sobre el rechazo a las personas no heterosexuales. El contacto positivo con el objeto estigmatizado causará el efecto significativo de las variables tener amigos no heterosexuales, tener CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

amigos que viven con VIH o atender clínicamente a personas con VIH, al permitir la elaboración de una imagen más compleja y humanizada que la proporcionada por el estereotipo simplificador y cosificante. La función defensiva de la actitud, al servicio del establecimiento de una identidad heterosexual en una sociedad heterosexista, provocará el efecto significativo de las variables edad, ser sexualmente activo y número de parejas sexuales. En la medida en que la persona consolide su orientación sexual requerirá menos de la función defensiva, la cual es más extrema que la función expresiva. Asimismo, en la medida en que la persona madure será más independiente del grupo y también su función expresiva se flexibilizará, y mostrará menos rechazo. El haberse hecho la prueba de VIH puede estar motivado por ser sexualmente activo y por frecuentar mayor número de parejas sexuales, lo que probablemente se refleje en una actitud menos rígida y de mayor aceptación. MÉTODO Participantes La población fue de estudiantes universitarios de medicina y de psicología. Se obtuvo una muestra no probabilística de 231 participantes voluntarios: 100 (43%) fueron encuestados en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila; 66 (29%), en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, y 65 (28%) en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. De los 224 participantes que especificaron su sexo, 121 (54%) dijeron ser mujeres y 103 (46%) hombres, siendo estadísticamente equivalente la frecuencia de ambos sexos (prueba binomial: p = .26). La media de edad fue de 19.13 años (DE = 1.68), con un mínimo de 17 y máximo de 37. Con respecto a la 45


PREDICCIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA PERSONAS NO HETEROSEXUALES EN ESTUDIANTES DE SALUD

adscripción religiosa, 182 (79%) dijeron ser católicos; 10 (4%) cristianos, y 39 (17%) pertenecen a otras religiones (budista) o tienen creencias religiosas personales sin adscripción a ninguna organización religiosa. Ninguno se definió como ateo o sin religión. Todos señalaron ser solteros. Los instrumentos de evaluación se aplicaron colectivamente en los salones de clase los autores del artículo. Se leían las instrucciones y se permanecía en el salón para responder dudas, mantener silencio y recoger los cuestionarios contestados, verificando que los participantes no dejasen preguntas ni escalas sin responder. La aplicación tardaba aproximadamente 15 minutos, y se realizó de enero a mayo de 2012. Instrumentos Escala de actitudes hacia lesbianas y hombres homosexuales (ATLG; Herek, 1984a).16 Está integrada por 20 ítems tipo Likert con cinco opciones de respuesta: ‘‘definitivamente de acuerdo’’, ‘‘de acuerdo’’, ‘‘indiferente’’, ‘‘en desacuerdo’’ y ‘‘totalmente en desacuerdo’’. La mitad de los ítems evalúan actitud hacia los hombres homosexuales (de G1 a G10); y la otra mitad, actitud hacia lesbianas (L1 a L10). En los siete ítems directos, las cinco opciones de respuesta se puntúan: 1, 3, 5, 7 y 9, respectivamente. En los trece ítems inversos (ítems G2, G3, G4, G6, G8, G10, L1, L3, L5, L6, L8, L9 y L10), se puntúan: 9, 7, 5, 3 y 1, respectivamente. El rango de la puntuación total varía de 20 a 180. Cuanto mayor es la puntuación, mayor es la actitud de rechazo hacia las personas homosexuales. Se reporta una estructura de dos factores correlacionados: actitud hacia los hombres homosexuales (ATG) con diez ítems (de G1 a G10), y actitud hacia las lesbianas (ATL) con diez ítems (de L1 a L10), con ajuste adecuado a los datos y valores de consistencia interna altos para ambos factores.5 46

La escala fue validada en México.6 En una muestra de 356 estudiantes, se halló una consistencia interna alta para los 20 ítems (α = .94) y distribución normal de la puntuación total de la ATLG. Por análisis de componentes principales con rotación Oblimin, al fijar el número de factores por el criterio de Kaiser, se obtuvo un factor de rechazo hacia las lesbianas (ATL: de L1 a L10) con consistencia interna alta (α = .91), otro factor de rechazo abierto hacia los hombres homosexuales (ATG-A: G2, G3, G4, G6 y G10) con consistencia interna alta (α = .85), y otro factor de rechazo sutil hacia los hombres homosexuales (ATG-S: G1, G5, G7, G8 y G9) con consistencia interna alta (α = .78). Esta estructura de tres factores correlacionados tuvo un ajuste adecuado a los datos (χ2/gl = 2.11, FD = 0.99, PNCP = 0.52, GFI = .90, AGFI = .88 y RMSEA = .06), por mínimos cuadrados generalizados.6 En el presente estudio se consideró este modelo trifactorial (ATG-A, ATG-S y ATL), aparte de la puntuación total (ATLG).6 Procedimiento Se realizó un estudio descriptivo-correlacional con un diseño no experimental de tipo transversal. Se solicitó el consentimiento informado para la participación en el estudio de forma verbal, garantizando el anonimato y confidencialidad de la información, de acuerdo con las normas éticas de investigación de la American Psychological Association (2002).17 Análisis de datos En primer lugar, se seleccionaron las variables asociadas con las variables-criterio o predichas (puntuación total de la ATLG y sus factores). Esta asociación se determinó a través de diferencias de medias con las variables cualitativas. Se seleccionaron, para CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, ADRIÁN VALLE DE LA O

entrar en el cálculo de los modelos, aquellas variables en las cuales la puntuación total de la ATLG y sus factores presentaron diferencias de medias estadísticamente significativas entre los grupos definidos con las categorías de cada variable cualitativa (por ejemplo, entre hombres y mujeres en la variable sexo). Las medias se compararon por la prueba t de Student para dos muestras independientes definidas por las variables cualitativas dicotómicas (por ejemplo, sexo), y por análisis de varianza para muestras independientes definidas por las variables cualitativas policotómicas (por ejemplo, adscripción religiosa). El tamaño del efecto es una medida de la fuerza de la asociación entre dos o más variables. El tamaño del efecto se distingue de las pruebas de contraste de hipótesis estadísticas en que estiman la fuerza de una relación y no su nivel de significación. Se recomienda el reporte del tamaño del efecto para complementar la información de las pruebas de contraste.18 Siguiendo esta recomendación, los tamaños del efecto de las diferencias entre dos medias se estimaron por el estadístico d de Cohen para dos muestras con distinto número de casos: d = M1-M2 / ([n1*S1²] + [n2*S2²] / [ n1+n2 – 2])1/2. Los tamaños del efecto de la diferencia entre más de dos medias se estimaron por el estadístico f2 de Cohen: f2 = η2/(1- η2), siendo el coeficiente eta cuadrado (η2) un coeficiente de asociación entre una variable numérica y una variable cualitativa u ordinal. Los tamaños del efecto de valores del estadístico d menores que .20 se consideraron triviales; de .20 a .62, pequeños; de .63 a 1.14; medianos; de 1.15 a 1.29, grandes; y > 1.30, muy grandes.19 Los tamaños del efecto de valores del estadístico f 2 menores que .02 se consideraron triviales; de .02 a .14, pequeños; de .15 a .34, medianos; y > .35, grandes.18 Se seleccionaron las variables numéricas significativamente correlacionadas con las puntuaciones de la ATLG y sus factores. Las correlaciones se calculaCIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

ron por el coeficiente de correlación producto-momento de Pearson (r). Los valores de correlación menores que .10 se consideraron triviales; de .10 a .30, bajos; de .30 a .49, medianos; de .50 a .69 grandes; de .70 a .89 muy grandes y > .90 unitarios. En segundo lugar, la puntuación total de la escala ATLG y sus factores divididos por sus respectivos números de ítems (variables continuas con rango de 1 a 9), se transformaron en variables dicotómicas: de 1 a 4.19 = 0 (aceptación), y de 4.20 a 9 = 1 (ambigüedad-rechazo). En tercer lugar, se calcularon los modelos predictivos con las variables diferenciales y los correlatos significativos, empleando regresión logística. Este método es el indicado cuando se tiene una variable binaria (cualitativa dicotómica) como variable predicha, y se tienen variables cualitativas (preferentemente dicotómicas) y cuantitativas como variables predictoras. Se empleó el método de pasos sucesivos hacia adelante, con el criterio de la probabilidad condicional para la entrada de variables. Este método garantiza la selección de las variables con pesos estadísticamente significativos, y disminuye la colinealidad (interrelación) entre los predictores al dificultar la entrada de variables redundantes al conjunto de variables que ya están en el modelo. La bondad de ajuste de los modelos a los datos se contrastó por la prueba de Hosmer-Lemeshow. Esta prueba contrasta la equivalencia de los modelos estimados a partir de submuestras extraídas aleatoriamente de la muestra analizada, y de este modo se puede considerar como una prueba de la estabilidad del modelo. Los porcentajes de varianza explicada se reportaron desde el coeficiente pseudo-R2 de Nalgelkerke. Este coeficiente varía de 0 a 1. Al multiplicarlo por 100, éste indica el porcentaje de varianza del criterio binario explicado por el modelo. Un porcentaje menor que 2% se puede considerar un tamaño del efecto trivial; de 2 a 9%, muy bajo, de 10 a 24%, media47


PREDICCIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA PERSONAS NO HETEROSEXUALES EN ESTUDIANTES DE SALUD

no; de 25 a 49% grande y > 81% perfecto o casi perfecto.18 El nivel de significación se fijó en α = .05, esto es, se rechazó la hipótesis estadística nula de equivalencia del estadístico (por ejemplo, t, F, r, etc.) a un valor nulo con una probabilidad (p) menor o igual a .05. Los cálculos se realizaron con SPSS versión 16. RESUL TADOS RESULT De los 231 participantes, 220 (95%) se definieron como heterosexuales; siete (3%) bisexuales, y cuatro (2%), homosexuales. De 230 participantes que respondieron a la pregunta sobre si habían o no iniciado su vida sexual de pareja, 142 (62%) dijeron que no; y 88 (38%) que sí, con diferencia estadísticamente significativa (prueba binomial: p < .01). El promedio de parejas sexuales, entre estas 88 personas, fue de 3.11 (DE = 5.86) con un mínimo de 1 y máximo de 50. De los 229 participantes que respondieron a la pregunta si tenían o no un amigo no heterosexual, 173 (75.5%) indicaron que sí, y 56 (24.5%) que no. De los 227 participantes que respondieron a la pregunta si tenían o no un amigo que vive con VIH, 222 (98%) señalaron que no, y 5 (2%) que sí. De los 228 participantes que respondieron a la pregunta si se habían hecho una prueba de VIH, 188 (82.5%) contestaron que no; y 40 (17.5%), que sí. De los 227 encuestados que respondieron a la pregunta de si habían atendido clínicamente a personas que viven con VIH, 199 (88%) dijo que no, y 28 (12%) dijeron que sí. Selección inicial de las variables predictoras En las cuatro comparaciones de medias entre ambos sexos (ATLG, ATG-A, ATG-S y ATL), sólo el factor ATL se aproximó a la significación estadística (t[222] = 1.94, p > .05), siendo el tamaño del efecto peque48

ño (d = 0.26). La media del factor ATL fue menor en hombres que en mujeres. En las cuatro comparaciones de medias entre quienes dijeron ser sexualmente activos o no, ninguna tuvo significación estadística. En las cuatro comparaciones de medias entre quienes se definieron heterosexuales o no, todas las diferencias fueron significativas: en la puntuación total de la escala ATLG (t[229] = -4.29, p < .01; d = -1.33) y los factores ATG-A (t[229] = -2.54, p = .01; d = -0.79), ATG-S (t[229] = -4.92, p < .01; d = 1.52) y ATL (t[15.85] = -7.95, p < .01; d = -1.20). El tamaño del efecto de la orientación sexual autodefinida fue grande (d e» 1.15) sobre ATLG, ATG-S y ATL, y mediano (de .63 a 1.14) sobre ATGA. Los que se definieron como heterosexuales presentaron las medias más altas, esto es, una actitud de más rechazo. En las cuatro comparaciones de medias entre quienes dijeron tener o no amigos no heterosexuales, todas las diferencias fueron significativas: en la puntuación total de la escala ATLG (t[227] = 4.01, p < .01; d = 0.62) y los factores ATG-A (t[227] = 4.88, p < .01; d = 0.75), ATG-S (t[227] = 3.79, p < .01; d = 0.58) y ATL (t[77.17] = 2.53, p = .01; d = 0.54). El tamaño del efecto de tener amigos no heterosexuales fue mediano (de 0.63 a 1.14) sobre ATG-A, y pequeño (de 0.20 a 0.62) sobre ATLG, ATG-S y ATL. Los que dijeron carecer de amigos no heterosexuales presentaron las medias más altas, esto es, una actitud de más rechazo. En las cuatro comparaciones de medias entre los tres grupos de adscripción religiosa, todas las diferencias fueron significativas: en la puntuación total de la escala ATLG (F[2, 228] = 8.35, p < .01) y los factores ATG-A (F[2, 228] = 7.32, p < .01), ATG-S (F[2, 228] = 6.34, p < .01) y ATL (F[2, 228] = 7.34, p < .01). El tamaño del efecto fue pequeño (estadístico f2 de Cohen de 0.06 a 0.07). Las medias más altas aparecieron en cristianos; intermedias, en catóCIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, ADRIÁN VALLE DE LA O

licos; y las más bajas en adeptos a otras religiones (budista) o ninguna organización religiosa. En las comparaciones entre quienes dijeron tener o no amigos que viven con VIH, hubo diferencia significativa en ATG-A (t[225] = 2.16, p < .01; d = 0.98), siendo el tamaño del efecto mediano. Aquéllos que dijeron no tener amigos que viven con VIH tuvieron una media más alta, esto es, mostraron más rechazo abierto hacia los hombres homosexuales. En las comparaciones entre quienes dijeron haber atendido clínicamente o no a personas que viven con VIH y haberse hecho o no la prueba de VIH, se obtuvieron medias estadísticamente equivalentes. La edad de inicio de la vida sexual activa y el número de parejas sexuales fueron estadísticamente independientes de las puntuaciones de la ATLG y sus factores. Modelos de predicción Las puntuaciones discretas de la escala ATLG y sus factores se dividieron entre el número de ítems sumados para obtenerlas. Así resultaron puntuaciones con un rango homogéneo y continuo de valor mínimo 1 y máximo de 9. Luego estas puntuaciones continuas se agruparon en cinco intervalos de amplitud constante ([valor máximo – valor mínimo]/ número de categorías ordinales de respuesta al ítem = [9 -1]/ 5 = 1.6), para establecer la correspondencia con los cinco valores discretos de respuesta a los ítems: de 1 a 2.59 (valor discreto 1 =‘‘completamente en desacuerdo’’), de 2.60 a 4.19 (valor discreto 3 = ‘‘en desacuerdo’’), de 4.20 a 5.79 (valor discreto 5 = ‘‘ni de acuerdo ni en desacuerdo’’), de 5.80 a 7.39 (valor discreto 7 = ‘‘de acuerdo’’) y de 7.40 a 9 (valor discreto 9 = ‘‘definitivamente de acuerdo’’). Finalmente, la puntuación total de la ATLG y las de sus factores (rango continuo de 1 a 9) se dicotomizaron. Las puntuaciones menores que 4.20 definieron los gru-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

pos de actitud de aceptación, y las mayores o iguales que 4.20 definieron los grupos de actitud de ambigüedad-rechazo. Al dicotomizar la puntuación total de la ATLG, 29% (66 de 231) de los estudiantes quedó clasificado como casos (actitud de ambigüedad-rechazo) y 71% (165) como no casos (actitud de aceptación). Las variables diferenciales y correlatos significativos de la puntuación total de la escala ATLG fueron tres: orientación sexual autodefinida, tener amigos no heterosexuales y adscripción religiosa. Al calcular el modelo, dos variables entraron como predictores significativos: tener amigos no heterosexuales y la adscripción religiosa, resultando un modelo significativo por la prueba ómnibus de los coeficientes (÷2[3, N = 229] = 20.52, p < .01). Tener adscripción religiosa cristiana hizo aproximadamente ocho veces más probable pertenecer al grupo de ambigüedad-rechazo que tener adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna (OR = 7.62, 95% IC: 1.56, 37.20); y carecer de amigos no heterosexuales hizo aproximadamente tres veces más probable pertenecer al grupo de ambigüedad-rechazo que sí tener amigos no heterosexuales (OR = 3.25, 95% IC: 1.70, 6.20). Tener una adscripción religiosa católica, en comparación con adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna, no tuvo un peso estadísticamente significativo en el modelo de regresión logística (W[1] = 0.15 p = .70). El modelo presentó bondad de ajuste (χ2[2, N = 229] = 0.25, p = .88) y explicó 12% de la varianza del criterio binario (aceptación versus ambigüedad-rechazo por la puntuación total de la escala ATLG). Clasificó correctamente a 73% (167 de 229) de los participantes, 98% (160 de 163) de las personas con actitud de aceptación y 11% (7 de 66) de las personas con actitud de ambigüedad-rechazo (tabla I). Al dicotomizar las puntuaciones de la ATG-A, 16% (37 de 231) de los estudiantes quedó clasifica49


PREDICCIĂ“N DE LAS ACTITUDES HACIA PERSONAS NO HETEROSEXUALES EN ESTUDIANTES DE SALUD

Tabla I. Modelo para la puntuaciĂłn total de la escala ATLG.

%

&RQVW $1+ 5HOLJ &DWyO &ULVW

((

:DOG

S

25

,& /, /6

ANH = Amigos no heterosexuales (categorĂ­a de referencia con valor 0: SĂ­). Relig. (categorĂ­a de referencia con valor 0: otra distinta de la catĂłlica o cristiana).

do como casos y 84% (194) como no casos. Las variables diferenciales y correlatos significativos del factor ATG-A fueron cuatro: orientación sexual autodefinida, tener amigos no heterosexuales, tener amigos que viven con VIH y adscripción religiosa. Al calcular el modelo, dos variables entraron como predictores significativos: tener amigos no heterosexuales y adscripción religiosa, resultando un modelo significativo por la prueba ómnibus de los coeficientes (χ[3, N = 227] = 28.17, p < .01). El carecer de amigos no heterosexuales hizo aproximadamente cuatro veces mås probable pertenecer al grupo de ambigßedad-rechazo que tener amigos no heterosexuales (OR = 4.22, 95% IC: 1.93, 9.26). Tener adscripción religiosa cristiana hizo aproximadamente catorce veces mås probable pertenecer al grupo de ambigßedad-rechazo que tener adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna (OR = 13.60, 95% IC: 2.56, 72.37). Tener una adscripción religiosa católica, en comparación con adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna, no tuvo un peso estadísticamente significativo en el modelo de regresión logística (W[1] = 0.30, p = .59). El modelo presentó bondad de ajuste (χ[2, N = 227] = 0.07, p = .97) y explicó 20% de la varianza del criterio binario (aceptación versus ambigßedad-rechazo por el factor ATG-A). Clasificó correctamente a 86% (194 de 227) de los participantes, 98% (187 de 190) de las 50

personas con actitud de aceptaciĂłn, y 19% (7 de 37) de las personas con actitud de ambigĂźedad-rechazo (tabla II). Tabla II. Modelo el factor de rechazo abierto hacia hombres homosexuales (ATG-A).

%

&RQVW $1+ 5HOLJ &DWyO &ULVW

((

:DOG

S

,& /, /6 25

ANH = Amigos no heterosexuales (categorĂ­a de referencia con valor 0: SĂ­). Relig. (categorĂ­a de referencia con valor 0: otra distinta de la catĂłlica o cristiana).

Al dicotomizar las puntuaciones de la ATG-S, 40% (93 de 231) de los estudiantes quedó clasificados como casos, y 60% (138) como no casos. Las variables diferenciales y correlatos significativos del factor ATG-S fueron tres: orientación sexual autodefinida, tener amigos no heterosexuales y adscripción religiosa. Al calcular el modelo, las tres variables entraron como predictores significativos: orientación sexual autodefinida (W[1] = 5.57, p = .02), tener amigos no heterosexuales (W[1] = 7.37, p < .01) y adscripción religiosa (W[2] = 5.91, p = .05), resultando un modelo significativo por la prueba ómnibus de los coeficientes (χ[4, N = 229] = 28.69, p < .01). Definirse heterosexual hizo aproximadamente doce veces mås probable pertenecer al grupo de ambigßedad-rechazo que definirse no heterosexual (OR = 12.33, 95% IC: 1.53, 99.19). Carecer de amigos no heterosexuales hizo aproximadamente tres veces mås probable pertenecer al grupo de ambigßedad-rechazo que sí tener amigos no heterosexuales (OR = 2.68, 95% IC: 1.32, 5.47). Tener una adscripción religiosa cristiana hizo aproximadamente diez veces mås probable pertenecer al grupo de actitud de ambigßedad-rechazo que tener adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna (OR = 10.28, 95% IC: 1.15, 91.57). CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, ADRIà N VALLE DE LA O

Tener adscripción religiosa católica, en comparación con adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna, no tuvo un peso estadísticamente significativo en el modelo de regresión logística (W[1] = 3.18, p = .08). El modelo presentó bondad de ajuste (χ[3, N = 229] = 0.14, p = .99) y explicó 16% de la varianza del criterio binario (aceptación versus ambigßedad-rechazo por el factor ATG-S). Clasificó correctamente a 66% (150 de 229) de los participantes, 91% (124 de 136) de las personas con actitud de aceptación y 28% (26 de 93) de las personas con actitud de ambigßedad-rechazo (tabla III). Tabla III. Modelo para el factor de rechazo sutil hacia hombres homosexuales (ATG-S).

%

((

:DOG

&RQVW 26 $1+ 5HOLJ &DWyO &ULVW

,& /, /6 S

25

gßedad-rechazo que sí tener amigos no heterosexuales (OR = 2.75, 95% IC: 1.31, 5.75). Tener una adscripción religiosa cristiana hizo aproximadamente ocho veces mås probable pertenecer al grupo de actitud de ambigßedad-rechazo que tener adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna (OR = 8.34, 95% IC: 1.66, 41.85). Tener adscripción religiosa católica, en comparación con adscripción a otras religiones distintas al catolicismo o cristianismo o a ninguna, no tuvo un peso estadísticamente significativo en el modelo de regresión logística (W[1] = 0.05, p = .82). El modelo presentó bondad de ajuste (χ[2, N = 222] = 0.16, p = .92) y explicó 11% de la varianza del criterio binario (aceptación versus ambigßedad-rechazo por el factor ATG-S). Clasificó correctamente a 82% (182 de 222) de los participantes, 98% (176 de 180) de las personas con actitud de aceptación, y 14% (6 de 42) de las personas con actitud de ambigßedad-rechazo (tabla IV). Cabe seùalar que, al dicotomizar las puntuaciones del rechazo hacia los hombres homosexuales

OS = OrientaciĂłn sexual (categorĂ­a de referencia con valor 0: no heterosexual). ANH = Amigos no heterosexuales (categorĂ­a de referencia con valor 0: SĂ­). Relig. (categorĂ­a de referencia con valor 0: otra distinta de la catĂłlica o cristiana).

Al dicotomizar las puntuaciones de la ATL, 19% (43 de 231) de los estudiantes quedó clasificado como casos, y 81% (188) como no casos. Las variables diferenciales y correlatos significativos del factor ATL fueron cuatro: orientación sexual autodefinida, tener amigos no heterosexuales, adscripción religiosa y sexo. Al calcular el modelo, dos variables entraron como predictores significativos: tener amigos no heterosexuales (W[1] = 7.18, p < .01) y adscripción religiosa (W[2] = 8.66, p = .01), resultando un modelo significativo por la prueba ómnibus de los coeficientes (χ[3, N = 222] = 15.80, p < .01). Carecer de amigos no heterosexuales hizo aproximadamente tres veces mås probable pertenecer al grupo de ambi-

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

Tabla IV. Modelo rechazo hacia lesbianas (ATL).

%

&RQVW $1+ 5HOLJ &DWyO &ULVW

((

:DOG

3

25

,& /, /6

OS = OrientaciĂłn sexual (categorĂ­a de referencia con valor 0: no heterosexual). ANH = Amigos no heterosexuales (categorĂ­a de referencia con valor 0: SĂ­). Relig. (categorĂ­a de referencia con valor 0: otra distinta de la catĂłlica o cristiana).

(ATG = ATG-A + ATG-S), 36% (84 de 231) de los estudiantes quedĂł clasificado como casos (actitud de ambigĂźedad-rechazo), y 64% (147) como no casos (actitud de aceptaciĂłn). DISCUSIĂ“N Herek seĂąalĂł que, en los paĂ­ses occidentales, existe 51


PREDICCIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA PERSONAS NO HETEROSEXUALES EN ESTUDIANTES DE SALUD

menor rechazo hacia el lesbianismo que hacia la homosexualidad masculina, y que las personas rechazan más la homosexualidad en el propio sexo que en el sexo contrario.12 En la presente muestra se confirma mayor rechazo hacia la homosexualidad masculina que hacia el lesbianismo. Más de un tercio de los participantes mostraron una actitud de ambigüedadrechazo hacia los hombres homosexuales (ATG), siendo esta proporción de menos de un quinto hacia las lesbianas (ATL). También se observó más rechazo hacia la homosexualidad en el propio sexo. La media de rechazo hacia las lesbianas fue significativamente mayor en mujeres que en hombres; a su vez, las medias de rechazo hacia los hombres homosexuales (rechazo abierto y sutil) fueron mayores en hombres que en mujeres, aunque estas diferencias no alcanzaron a ser estadísticamente significativas. El mayor rechazo hacia la homosexualidad masculina lo determina la actitud cultural que estigmatiza y castiga más la desviación del patrón heterosexual en el hombre que en la mujer. El hombre aparentemente cuenta con mayor libertad sexual, sobre todo en relación con la masturbación, inicio temprano de la sexualidad, parejas sexuales múltiples e incluso parejas sexuales concurrentes. Debe considerarse que esta libertad se reduce al sexo heterosexual, y éste está limitado por las mujeres ‘‘decente’’ que se respetan y se hacen respetar, hallándose el sexo comercial femenino como la válvula de escape a la presión impuesta a la mayor libertad sexual masculina por la restrictiva sexualidad femenina.20 No obstante, otra salida es el sexo entre hombres. Precisamente a esta vía intenta coartarla la fuerte estigmatización cultural, ante una sexualidad que parece mucho más flexible de lo que representa la imagen construida por la ideología heterosexista hegemónica.21 ¿Por qué en la mujer se marca más el rechazo de la homosexualidad en el propio sexo? Quizá se deba 52

a una actitud más apegada a la cultura tradicional y, en este aspecto concreto, hacia la ideología heterosexista. 22 Dicha ideología proclama la heterosexualidad como la única sexualidad natural y necesaria para el correcto funcionamiento social.23 A pesar de considerarse variables relevantes desde una perspectiva psicosocial para predecir la pertenencia a los grupos de actitud de aceptación versus ambigüedad-rechazo, especialmente desde una teoría funcional de las actitudes,24 los modelos de regresión tuvieron tamaños del efecto medianos (porcentajes de varianza explicada de 11 a 20%), y los porcentajes de participantes bien clasificados fueron menores que 80% en promedio, variando de 66 a 86%, sobre todo por una baja sensibilidad o capacidad para detectar a las personas con una actitud de ambigüedad-rechazo. Esto indica que podría haber otras variables importantes no contempladas en este estudio, como sería la actitud en la familia de origen, el factor genético de la actitud,25 dogmatismo, apertura y deseabilidad social. En los modelos de regresión, tener amigos no heterosexuales fue la variable experiencial más importante. Al definirse la mayoría de los participantes como heterosexuales, se entiende que se trata de un contacto personal y amistoso. Este contacto, con individuos que son objeto de estigmatización, da la oportunidad de elaborar una representación más matizada y realista que los estereotipos simplistas y distorsionantes, disminuye la actitud prejuiciosa y permite entablar una relación de mutuo respeto.13,26 La orientación sexual autodefinida tuvo un tamaño del efecto grande sobre la actitud, como se esperaba.11 Desde la función expresiva de la actitud, la pertenencia al grupo heterosexual o al grupo no heterosexual es especialmente crítica en la actitud hacia las personas no heterosexuales en una sociedad con una ideología heterosexista dominante. Asumir una identidad no heterosexual implica enfrentarse y CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, ADRIÁN VALLE DE LA O

autoafirmarse frente a la ideología dominante. No obstante, la orientación sexual autodefinida sólo aparece como predictor significativo en el modelo de rechazo sutil hacia los hombres homosexuales. Esto se debe, en parte, a que el porcentaje de personas no heterosexuales en la muestra fue muy pequeño y sólo cuando el grupo de actitud de ambigüedad-rechazo llega a ser casi equivalente al de aceptación se evidenció este efecto en los modelos de regresión logística. Por otra parte, se debe a que, en los aspectos sutiles e internalizados se evidencia más que se pertenece al grupo heterosexual o no, no así en el rechazo abierto. La entrada de esta variable en el modelo de rechazo sutil y el porcentaje tan alto de casos de ambigüedad-rechazo en el factor de rechazo sutil indican que la orientación sexual es un aspecto crítico en la evaluación de la actitud. La religión fue la variable demográfica con más peso. Las personas que seguían religiones cristianas no católicas mostraron el mayor rechazo, y las pertenecientes a otras religiones o ninguna mostraron el menor rechazo. En México, como en otros países latinos, el catolicismo va perdiendo adeptos a favor de movimientos cristianos, cultos emergentes y creencias personales.27 El cristianismo y el fundamentalismo bíblico en México suponen una revitalización de la religiosidad y una mayor adherencia a los dogmas tradicionales. Al ser la ideología de la Biblia claramente heterosexista y represora de la sexualidad, se explica que estas personas expresen y sientan más rechazo hacia las personas no heterosexuales.28 Ningún participante se identificó como ateo. Al no haber en el cuestionario una opción de creyente sin adscripción a ninguna organización religiosa particular, parece que, en esos casos, se optó por señalar otra religión. Así, la mayoría de los participantes que señaló adherencia a otros cultos hace referencia a creencias personales con influencia de las religiones dominantes (catolicismo y cristianismo) y conteniCIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

dos provenientes de la corriente Nueva Era. Debe señalarse que las actitudes hacia la sexualidad suelen ser abiertas dentro de la corriente posmoderna de la Nueva Era;29 de ahí su mayor aceptación a la diversidad sexual. Como se esperaba, las medias en las escalas de actitud de aquéllos que han atendido a personas que viven con VIH, se han hecho una o más pruebas de VIH y tienen amigos que viven con VIH son más bajas que aquéllos que no; asimismo, las correlaciones entre las escalas de actitud y la edad son negativas, lo que refleja menos rechazo a mayor edad. No obstante, la juventud, rango limitado de edad y escasa experiencia clínica de estos estudiantes restan variabilidad y capacidad asociativa a estas variables, no alcanzando ninguna significación estadística. Este estudio tiene varias limitaciones. Se reclutó una muestra no probabilística de estudiantes de medicina y de psicología de universidades del noreste de México. Así las conclusiones derivadas de estos datos deben considerarse como hipótesis en esta población y otras afines. Los presentes datos corresponden a un instrumento de autorreporte, por lo que pudiesen diferir de los obtenidos con entrevistas, pruebas proyectivas o tiempos de reacción. En conclusión, se confirma una actitud de mayor ambigüedad-rechazo hacia los hombres homosexuales (más de un tercio de los participantes) que hacia las lesbianas (menos de un quinto de los participantes) conforme a la actitud cultural de mayor condena hacia la homosexualidad en el hombre. Se observó una mayor ambigüedad-rechazo hacia la homosexualidad en el propio sexo, más clara en mujeres que en hombres, quizá por la expresión de una actitud más apegada con la ideología heterosexista en las mujeres. Los modelos de predicción tuvieron una potencia explicativa mediana, buena capacidad para clasificar correctamente a los no casos (aceptación), pero poca capacidad para clasifi53


PREDICCIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA PERSONAS NO HETEROSEXUALES EN ESTUDIANTES DE SALUD

car correctamente a los casos de ambigüedad-rechazo, lo que indica que quedaron variables importantes fuera del estudio. Carecer de amigos no heterosexuales, adscripción religiosa cristiana y orientación heterosexual autodefinida fueron las variables que predijeron la pertenencia al grupo de ambigüedad-rechazo. El rechazo sutil fue mayor que el manifiesto, aunque la matización de lo sutil y manifiesto sólo se pudo estimar en el rechazo hacia los hombres homosexuales desde el modelo trifactorial de Moral y Valle.6 Los porcentajes de ambigüedad-rechazo fueron altos, sobre todo el rechazo sutil, por lo que se motiva a implementar talleres que promuevan la aceptación. Los tres factores de riesgo señalados por este estudio se considerarían en el diseño de los talleres de fomento de una actitud de aceptación hacia las minorías sexuales, pues constituyen fuentes de resistencia al cambio. En estos talleres se podrían generar contactos personales y amistosos con personas que se definen como no heterosexuales, se entablarían debates de posicionamientos religiosos desde una ética de respeto hacia la diversidad. Asimismo, se harían conscientes manifestaciones sutiles de rechazo y discriminación como expresión de la pertenencia al grupo de orientación sexual, al cual proclama como sano y natural la ideología heterosexista dominante.

porcentajes de ambigüedad-rechazo fueron altos. Se motiva a implementar talleres que promuevan la aceptación, considerando los predictores identificados. Palabras clave: Actitud, Homosexualidad, Homonegatividad, Homofobia, Estudiantes. ABS TRA CT ABSTRA TRACT The aim of this study was to predict the membership to the group of ambiguity-rejection attitude toward non-heterosexual persons in students of medicine and psychology, using socio-demographic and experiential variables and clinical aspects. The scale of Attitudes toward Lesbians and Gay Men (ATLG) was applied to a non-probability sample of 231 participants. Not having non-heterosexual friends, Christian religion and heterosexual orientation were predictors of ambiguity-rejection. Forty percent of participants expressed ambiguity or subtle rejection toward homosexual men. It is concluded that the percentages of ambiguity-rejection were high and it is encouraged to implement workshops that promote acceptance, considering the identified predictors. Keywords: Attitude, Homosexuality, Homonegativity, Homophobia, Students.

RESUMEN

REFERENCIAS

El objetivo del estudio fue predecir si se pertenece al grupo de actitud de ambigüedad-rechazo hacia personas no heterosexuales en estudiantes de medicina y psicología, a partir de variables sociodemográficas, experienciales y de aspectos clínicos. Se aplicó la escala de Actitudes hacia Lesbianas y Hombres Homosexuales a una muestra no probabilística de 231 participantes. Carecer de amigos no heterosexuales, religión cristiana y orientación heterosexual fueron los predictores de ambigüedad-rechazo. El 40% de los participantes mostró ambigüedad o rechazo sutil hacia hombres homosexuales. Se concluye que los

1.

54

2.

3. 4.

5.

Crompton, L. (2006). Homosexuality and civilization. Cambridge: Harvard University Press. Herek, G.M. (2004). Beyond ‘‘homophobia’’: Thinking about sexual prejudice and stigma in the twenty-first century. Sexuality Research & Social Policy, 1(2), 6-24. Nelson, T.D. (2006). The psychology of prejudice (2nd ed.) Boston: Pearson Allyn and Bacon. Herek, G.M., Gillis, J.R., & Cogan, J.C. (2009). Internalized stigma among sexual minority adults: Insights from a social psychological perspective. Journal of Counseling Psychology, 56(1), 32-43. Herek, G.M., & McLemore, K.A. (2011). The Attitudes Toward Lesbians and Gay Men (ATLG) scale. En T. Fisher, CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, ADRIÁN VALLE DE LA O

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13. 14.

15.

16.

17.

C.M. Davis, W.L. Yarber & S.L. Davis (Eds.), Handbook of sexuality-related measures (3rd ed., pp. 415-417). Oxford, England: Taylor & Francis. Moral, J., & Valle, A. (2011). Escala de Actitudes hacia Lesbianas y Hombres Homosexuales en México 1. Estructura factorial y consistencia interna. Revista Electrónica Nova Scientia, 3(2), 139-157. Quiles, M.N., Betancor, V., Rodríguez, R., Rodríguez, A., & Coello, E. (2003). La medida de la homofobia manifiesta y sutil. Psicothema, 15(2), 197-204. Aguirre, J.J., & Rendón, A. E. (2008). Aproximación a una masculinidad estigmatizada: hombres que tienen sexo con otros hombres. México: Conapred. Córdova, J.A., Ponce, S., & Valdespino, J.L. (2009). 25 años de SIDA en México. Retos, logros y desaciertos. México: Censida. Sequeira, G.M., Chakraborti, C., & Panunti, B.A. (2012). Integrating lesbians, gay, bisexual and transgender (LGBT) content into undergraduate medical school curricula: A qualitative study. The Ochner Journal, 12, 379-382. Turner, J.C., & Reynolds, K. (2007). A self-categorization theory. En P.A.M. Van Lange, A.W. Kruglanski y E.T. Higgins (eds.), Handbook of theories of social psychology (Vol. 2, pp. 399-418). Thousand Oaks, CA: SAGE Publications Ltd. Herek, G.M. (2000a). Sexual prejudice and gender: Do heterosexuals’ attitudes toward lesbians and gay men differ? Journal of Social Issues, 56, 251-266. Herek, G.M., & McLemore, K.A. (2013). Sexual prejudice. Annual Review of Psychology, 64, 309-333. Rosario M., Schrimshaw E.W., Hunter J., Braun L. (2006). Sexual identity development among gay, lesbian, and bisexual youths: consistency and change over time. Journal of Sex Research, 43(1), 46-58. Herek, G. M. (2000b). The psychology of sexual prejudice. Current Directions in Psychological Sciences, 9(1), 1922. Herek, G.M. (1984a). Attitudes toward lesbians and gay men: A factor analytic study. Journal of Homosexuality, 10(1/2), 39-51. American Psychological Association (2002). Ethical principles of psychologists and code of conduct. American Psychologist, 57, 1060-1073.

18. Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd Edition). Hillsdale, NJ: Lawrence Earlbaum Associates. 19. Hopkins, W.L. (2002). A new view of statistics. A scale of magnitudes for effect statistics. Recuperado de http:// www.sportsci.org/resource/stats/ 20. Paternostro, S. (1998). In the land of god and man: confronting our sexual culture. New York: Publisher E. P. Dutton. 21. Moral, J. (2010). Una propuesta explicativa integradora de la conducta homosexual. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, 13(34), 1-15. Extraído de: http:// reme.uji.es/articulos/numero34/article9/texto.html 22. Díaz-Guerrero, R. (2003). Bajo las garras de la cultura. México, DF: Trillas. 23. Majied, K. (2008). A conceptual analysis of homophobia and heterosexism: Experiences of lesbian, gay, bisexual, transgendered and questioning people (LBGTQ) in Trinidad. The Caribbean Journal of Social Work, 6 & 7, 144166. 24. Herek, G. M: (1984b). Beyond Homophobia A social psychological perspective on attitudes toward lesbian and gay men. Journal of Homosexuality, 10(1), 1-21. 25. Verweij, K.J.H., Shekar, S.N., Zietsch, B.P., Eaves, L.J., Bailey, J.M., Boomsma, D.I., & Martin, N.G. (2008). Genetic and environmental influences on individual differences in attitudes toward homosexuality: an Australian twin study. Behavior Genetics, 38, 257-265. 26. Goodwin, R., Kozlova, A., Kwiatkowska, A., Anh-NguyenLuu, L., Nizharadze, G., Realo, A., Külvet, A., & Rämmer, A. (2003). Social representations of HIV/AIDS in Central and Eastern Europe. Social Science and Medicine, 56(7), 1373-1384. 27. Secretaría de Gobernación e Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2011). Panorama de las religiones en México 2010. México, DF: Segob-Inegi. 28. Dow, J.W. (2005). The expansion of Protestantism in Mexico: An anthropological view. Anthropological Quarterly, 78, 827-851. 29. Aranda, F. (2000). Sobre la influencia de la New Age en la educación postmoderna. Theologika, 15(1), 34-75. Recibido 9 de marzo de 2014 Aceptado 14 de marzo de 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

55


Curiosidad

56

CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Divertirse aprendiendo: museos de divulgación científica en México JESSICA JARAMILLO*

Hace veinte años, Papalote Museo del Niño abría sus puertas con bombo y platillo, como un espacio en el que los más pequeños podían aprender de una manera divertida e innovadora. Quienes pudieron asistir en aquellos años, se toparon con un lugar que desde el inicio te pedía interactuar con los elementos que proporcionaba el propio museo, sin demasiadas restricciones. Tal vez no todos estaban conscientes de lo que aprendían en ese lugar interactivo, pero sin duda dejó una semilla en los primeros visitantes de aquella generación que podían disfrutar de diferentes áreas temáticas, entre éstas una dedicada a la divulgación de la ciencia. Los primeros pasos El primer museo dedicado a la divulgación de la ciencia fue creado en 1937, en Francia, bajo el nombre de Palais de la Découverte (Palacio del Descubrimiento), el cual estaba compuesto por módulos interactivos diseñados para explicar principios de ciencia con sus aplicaciones tecnológicas. El Palacio del Descubrimiento actualmente sigue en funcionamiento. Casi treinta años antes, en 1903, se había creado en Alemania el Museo de Munich, con el objetivo de

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

que el público comprendiera mejor los principios científicos y tecnológicos. En este lugar, por primera vez en la historia, los visitantes operaron los modelos de distintas maquinarias. En 1960 surgió en Holanda el Evolun. En 1967, en Ontario, Canadá, se creó el Centro de Ciencias. Un año después, Estados Unidos abrió el Exploratorium, en San Francisco, California. Para 1986 en este país ya existían 113 centros de ciencia. En los setenta, hubo una explosión mundial de museos interactivos. Así, en 1970 nace el primer museo de ciencia en México, llamado Museo de la Comisión Federal de Electricidad. Después de 1976 y en un periodo de 22 años, se abrieron al público catorce museos de este tipo. En 1978 se creó el Centro Cultural Alfa (en Monterrey, N. L.); en 1988, el Museo de Ensenada, (Ensenada, B.C. Sur); en 1992, el Centro de Ciencias de Sinaloa (Culiacán, Sinaloa). En 1993 se crearon el Museo de Ciencia y Tecnología (Jalapa, Veracruz), el Universum (UNAM, México, D.F.) y el Papalote Museo del Niño (México, D.F.); en 1994, el Explora, Centro de Ciencias (León, Guanajuato), La Burbuja, Museo del Niño (Hermosillo, Sonora) y en 1996 el * Universidad Autónoma de San Martín, Argentina. Contacto: jaramillo.jess@gmail.com

57


Museo de la Luz y del Chopo (UNAM, México, D.F.), por mencionar algunos. Desde entonces hasta ahora, estos espacios se han multiplicado y transformado, nuevas concepciones de divulgación y nuevos guiones se emplean para transmitir mejor el mensaje al público que lo visita y lograr que éste regrese. De acuerdo a Rosario Ruiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (Ammccyt), actualmente existen alrededor de 40 museos de este tipo en el país, los cuales son necesarios en el desarrollo de ciencia y tecnología ya que, al trabajar principalmente con niños, la formación que realizan es primordial para despertar la curiosidad del infante y crear vocaciones. “Un niño interesado en la ciencia seguramente va a estar buscando siempre cómo regresar a museos, cómo seguir leyendo y cómo seguir preparándose. Normalmente los niños que vienen de parte de las escuelas llegan en alguna otra ocasión al museo con sus padres o sus familiares, y eso habla bien de que estamos inculcando o aportando todos los museos una formación informal, de una manera divertida, de una manera libre y de una manera lúdica”, indica la también directora del museo “El Trompo”, otro espacio para niños dedicado a la difusión de la ciencia y la tecnología, ubicado en la ciudad de Tijuana, Baja California.

58

Ruiz agrega que la labor de estos museos en México es coadyuvar al sistema educativo básico (preescolar, primaria y secundaria), a través de la promoción, difusión y divulgación de la ciencia. Miguel Fernando Pacheco Muñoz, en su trabajo “Los museos de ciencia y divulgación”, expresa que estos espacios juegan un papel importante en la construcción de una cultura científica, pues dentro de sus fines está educar para que las personas puedan participar en los asuntos de su comunidad de manera informada, comprendiendo las posibilidades y límites del conocimiento científico y tecnológico, así como permitir que el visitante evalúe y juzgue las diferentes aplicaciones de la ciencia. De acuerdo a Pacheco Muñoz, el discurso museográfico cambia en relación al papel que la ciencia y la tecnología tienen en cada momento histórico. Aquello que se divulga depende de lo que se considere o no ciencia. Patricia Castellanos Pineda, en su libro Los museos de ciencias y el consumo cultural explica que estos espacios son un medio de comunicación que se comporta como un mediador social en la comunidad en que se insertan. Además, los museos de ciencias se convierten en instituciones que amplían su oferta para participar en el mercado de consumo cultural. En este sentido, la promoción entre el público para que asista a este tipo de museos sigue siendo un reto

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


con el que se trabaja día a día. Aunque Ruiz asegura que en el caso de “El Trompo” la gente se acerca, casi la mitad de su público (48%) se conforma gracias a las visitas escolares. “Siempre, un museo tiene que estar a la vanguardia, muy en contacto con la comunidad, y eso nos permite a nosotros ser muy creativos para atraer a público; aparte de los interactivos, de las nuevas películas, siempre hay que estar innovando, trayendo algo atractivo”, expresa la directora.

Referencias 1.

Castellanos Pineda, Patricia. Los museos de ciencias y el consumo cultural: una mirada desde la comunicación [en línea], Editorial UOC, dic 2010 : [fecha de consulta: 13 de febrero de 2014] Disponible en: <http:/ /books.google.com.ar/books?id=OS2xexpF2EoC& printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false>

2.

Hernández Jiménez, Erika. La divulgación de la astronomía en el museo de las ciencias, Universum, capítu-

Uniendo fuerzas La Ammccyt se creó el 15 de julio de 1996, como la red de museos y centros de ciencia y tecnología de México, cuyo objetivo es la divulgación, así como el intercambio de experiencias entre sus afiliados, con la finalidad de encontrar soluciones a los problemas comunes y apoyar la creación de nuevos museos y centros en el país. Ruiz indica que el problema en común, como era de imaginarse, es el factor económico, por lo que las diferentes instituciones que trabajan con ciencia y tecnología buscan la manera de optimizar recursos. “Todos tenemos el mismo problema: presupuestos. La innovación siempre debe de estar muy a la vanguardia en todos los museos, pero para eso se requieren recursos”. “Compartir sobre todo experiencias, conocimientos; eso, básicamente, es la finalidad de esta agrupación, cómo se trabaja en algunos museos, cómo estar actualizados, innovando, compartiendo exposiciones, conocimiento a través de todos nuestros homólogos. La asociación tiene poco más de 17 años y eso habla muy bien de que se ha venido manteniendo por la necesidad que todos tenemos que continuar aprendiendo”. La organización se financia a través de las membrecías de los integrantes (la cual tiene un costo de 8,500 pesos anuales). Además, cada año realizan un coloquio subsidiado por las inscripciones y donativos de todos los que participan. Actualmente buscan un apoyo mayor de parte del Conacyt, para los coloquios que organizan. La forma en que obtienen recursos de la institución es a través de la gestión individual de cada museo, pues no existe una línea de apoyo directo para los museos de ciencia.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

lo 2 [en línea], ene 2005 : [fecha de consulta: 13 de febrero de 2014] Disponible en: <http:// www.somedicyt.org.mx/assets/hemerobiblioteca/tesis/ tesis10_hernandez_jimenez_erika_aydee/ capitulo2tesis10.pdf> 3.

Pacheco Muñoz, Miguel Fernando. Los museos de ciencia y la divulgación. Redes [en línea] 2007, 12 (julio) : [Fecha de consulta: 13 de febrero de 2014] Disponible

en:<http://www.redalyc.org/

articulo.oa?id=90702507> ISSN 0328-3186 4.

Weber Frías, Guillermo. La divulgación de la ciencia como apoyo a la educación escolar. [en línea], nov 1998 : [fecha de consulta: 13 de febrero de 2014] Disponible en: <http://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/ icshu/maestria/documentos/ La%20divulgacion%20de%20la%20ciencia.pdf>

5.

h t t p : / / w w w. p a l a i s - d e c o u v e r t e . f r / index.php?id=accueil2

6.

http://museosinteractivos.org

59


CiENCiAUANL

CONCIENCIA

Periodismo digital: libre y democrático MARCO ANDRÉS MILLER ESPINOSA*

Es evidente que el mundo actual está inmerso en un continuo proceso de cambio y transformación. Hoy en día las posibilidades de comunicación y de acceso a la información se abren en fracción de segundos y en multitud de ámbitos, superan ampliamente todas las de nuestros abuelos a lo largo de sus vidas; consideremos, por ejemplo, el contraste entre los viajes por barco a través del Atlántico y el telégrafo con Internet. En un mundo de comunicaciones por satélite y fibra óptica, el periodismo en tiempo real en gran medida se

60

debe al avance de las nuevas tecnologías, pero también a las formas en las que la sociedad se ha transformado en los últimos años. En sus comienzos, el periodismo equivalía a las noticias que los pregoneros daban a viva voz en las ciudades; luego vinieron las hojas impresas y los periódicos, seguidos más tarde por el radio y la televi* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: miller.mx@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


sión. Estas tres últimas formas de comunicación permitieron al periodismo, y especialmente a los dueños de los medios de comunicación, ejercer el monopolio de la información y el control unilateral de su flujo hacia receptores pasivos, situación que llegó a su fin con la Internet. Transcurridos 16 años desde su adopción masiva, Internet se ha convertido en un poderoso medio de comunicación y colaboración. Según Howard Rheingold,1 autor de Multitudes inteligentes: la próxima revolución social, Internet es el mayor sistema de publicación que se conoce y en crecimiento continuo. “La autoorganización –escribe– es un impulso humano incontenible y la internet es un conjunto de herramientas para la autoorganización”. Las salas de chat, blogs, sitios de noticias, sitios personales, podcasts y sitios de videos ofrecen a la so-

se considera como positiva. Para entender los alcances de esta revolución que está convirtiendo a la antigua audiencia pasiva en una audiencia activa,4 es útil recordar que el periodismo tradicional se sustenta en medios de comunicación masivos con una fuerte estructura institucional y económica, los cuales, según Nicolás Luhmann, no permiten la interacción directa con sus lectores, precisamente por su carácter masivo. Por el contrario, el periodismo libre y democrático, abierto ahora gracias a las nuevas tecnologías, permite el acceso creciente de la población a éstas y da pie a la inventiva y creatividad que su uso y para su uso se ha generado. Primero conviene destacar que nos encontramos frente a un cambio determinante en la forma en la que contamos historias, una práctica ancestral que satisface una necesidad humana: Todo progreso social

ciedad la posibilidad de obtener noticias y generar su propia opinión, producir sus propias noticias y decidir lo que es o no noticia. El resultado de estos procesos se conoce como periodismo digital o periodismo 2.0. Este término, acuñado por Mark Briggs en Periodismo 2.0,2 denota una transformación radical en la forma de hacer periodismo, en la relación con las fuentes de las noticias, la interacción con los lectores y el estar presente de forma activa y estratégica en las redes sociales. Para Natalie Fenton,3 quien percibe en las distintas contribuciones del periodismo digital el hecho de aumentar el rol del periodismo en la creación de una esfera pública, la naturaleza de estas transformaciones

importante ha conducido al desarrollo de nuevas formas de comunicación. Así, las nuevas tecnologías han proporcionado las herramientas que permiten a cualquier persona convertirse en un contador de historias, en un periodista en potencia, rompiéndose toda especialización o profesionalización a un costo relativamente bajo y con un alcance global. Ya en 2004, los sitios web americanos y europeos especializados en periodismo digital habían crecido tanto, y eran tan populares que se convirtieron en competidores viables de los medios tradicionales de noticias.5 La explicación del éxito registrado es variada, pero en parte se debe a que los sitios web de noticias generadas por los mismos usuarios sirven a un público

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

61


muy específico. En el caso de los Estados Unidos, por ejemplo, el sitio The Drudge Report está orientado a una audiencia conservadora, mientras The Huffington Post se dirige a una audiencia liberal.5 En el caso de México, se cuenta con el Pulso de la república, de signo conservador, y Animal político y Sin embargo, de corte liberal. La diferencia entre estos periódicos digitales y los medios tradicionales es que estos últimos se presentan como imparciales. El lector cree que percibe una verdad objetiva y que, por lo tanto, puede distinguir entre hechos de opiniones y sacar sus propias conclusiones. Los propietarios de los grupos de medios de comunicación tradicionales, así como los periodistas y locutores que trabajaban para ellos, originalmente tendieron a desestimar a los blogueros y periodistas digitales, descalificándolos por poco profesionales. Este escenario cambió cuando muchos periodistas tradicionales, insatisfechos con las restricciones a los contenidos de su trabajo y con la reducida cobertura alcanzada, comenzaron a escribir ocasionalmente en medios digitales o de plano se mudaron al nuevo mundo del periodismo. A pesar de que tomó un par de años para que la prensa dominante se inclinara ante lo inevitable, muchos medios tradicionales tratan de salvarse publicándose o transmitiendo desde la red, aunque en menor medida también han comenzado a utilizar las innumerables posibilidades del periodismo 2.0.5 ¿Qué ha sucedido? Las comunicaciones han transitado a una transformación completa. La imprenta y la radiodifusión han sido medios de comunicación que parten de un emisor con dirección a muchos receptores. El teléfono por su parte es un medio de uno a uno y que comunica en ambos sentidos. Ahora con Internet tenemos un medio que lo es todo: uno a uno, uno a muchos y de muchos a muchos. Casi cualquier persona puede poseer un espacio digital y tener un alcance mundial.

62

Nada de esto habría sorprendido a Marshall McLuhan,6 que presagiaba gran parte de lo que ha ocurrido: Tras tres mil años de explosión mediante tecnologías mecánicas y fragmentarias, el mundo occidental ha entrado en implosión. En las edades mecánicas extendimos nuestro cuerpo en el espacio. Hoy, tras más de un siglo de tecnología eléctrica, hemos extendido nuestro sistema nervioso central hasta abarcar todo el globo, aboliendo tiempo y espacio, al menos en cuanto a este planeta se refiere. Nos estamos acercando rápidamente a la fase final de las extensiones del hombre: la simulación tecnológica de la conciencia, por la cual los procesos creativos del conocimiento se extenderán, colectiva y corporativamente, al conjunto de la sociedad humana, de un modo muy parecido a como ya hemos extendido nuestros sentidos y nervios con los diversos medios de comunicación. Por su parte, Alvin Toffler explicó, en su libro La tercera ola,7 cómo la fabricación en masa de las computadoras personales redujo el costo unitario de producción, pero a costa de algo vital: una conexión humana con el comprador. La tecnología de la información, dijo Toffler, daría lugar –entre muchas otras cosas– a la personalización masiva, la eliminación de los intermediarios y la convergencia de los medios. La escena estaba ahora puesta para el surgimiento de un nuevo tipo de noticias. Nicholas Negroponte, en Ser digital,8 predijo que en el futuro las noticias en línea darían a los lectores la posibilidad de elegir sólo los temas y las fuentes que les interesaban. “The Daily Me”, como Negroponte lo llamó, preocupó a muchos guardianes del periodismo tradicional. Pero ya forma-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


mos parte de ese fenómeno, puesto que el periodismo digital es una realidad. La profesión del periodismo se encuentra en un raro momento de su historia en el que por primera vez su hegemonía como guardián de las noticias es amenazada no sólo por las nuevas tecnologías, sino, potencialmente, por la audiencia a la que sirve.9 Esta audiencia activa cuenta no sólo con herramientas fáciles de usar, conexiones permanentes y cada vez más poderosos dispositivos móviles, sino también con capacitación y entrenamiento dentro de la red, disponiendo de medios para convertirse en creadores y distribuidores de noticias e información. Está claro que el periodismo se encuentra en proceso de redefinirse a sí mismo, ajustándose a las fuerzas que lo rodean. Así, no es ninguna sorpresa que las discusiones sobre las formas de periodismo participativo, como los blogs, sean frecuentemente agotadas en debates defensivos sobre qué es el periodismo y a quien legítimamente se le puede llamar periodista. Boczkowski10 explica que, debido a las características interactivas de la web, el contenido y la forma en que se dan las noticias están centrándose más en la audiencia; y esto cambia, por supuesto, la naturaleza de las noticias. La blogosfera ha adquirido el crédito de pelearle y ganarle la audiencia a las corporaciones de noticias a través de retroalimentación instantánea, la cual es libre, abierta y crítica. La historia de las tecnologías de la comunicación y de uso y destino demuestra que el contenido innovador y sus diferentes formas de producción aparecen en las etapas tempranas de una nueva tecnología, y ofrecen el potencial para un cambio radical de la sociedad. El fin del rol pasivo y consumidor de las audiencias tradicionales, que ahora disponen de los medios para generar sus propias noticias y sus propios ciberespacios de participación, de democratización o de empoderamiento ciudadano, no es todavía el final feliz de un proceso de cambio. Las mismas tecnologías innovadoras han sido adoptadas por los medios de comunicación masiva tradicionales y por otras instituciones dominantes que no están dispuestas a ceder el monopolio de su poder.

Referencias 1.

Rheingold, Howard (2004). Multitudes inteligentes: la próxima revolución social. GEDISA. España, Barcelona.

2.

Briggs, Mark (2007). Periodismo 2.0, Universidad de

3.

Fenton, Natalie. “News in the Digital Age”. En: Stuart

Texas en Austin. Estados Unidos de América, Austin. Allen (ed). (2009). The Routledge Companion to News and Journalism Studies, London, Routledge. 4.

Rosen, Jay. “ The People Formerly Known as the Audience”. En Mandiberg, Michael (ed). (2012). The social media reader. New York University Press. Estados Unidos de América, Nueva York.

5.

Gillmor, Dan (2004). We the Media Grassroots Journalism by the People, for the People. O’Reilly Media. Estados Unidos de América, Nueva York.

6.

McLuhan, Marshall (1964). Comprender los medios de comunicación. Editorial Paidós, España, Barcelona.

7.

Toffler, Alvin. (1979). La tercera ola. Editorial, Plaza & Janes. Bogotá, Colombia.

8.

Negroponte, Nicolás. (1995). Ser digital. Ed. Atlántida, Argentina, Buenos Aires.

9.

Bruns, Axel. “ The active audience: transforming journalism from gatekeeping to gatewatching”. En: Paterson, Chris & Domingo, David (eds.). (2008). Making Online News: The Ethnography of New Media Production. Peter Lang, New York.

10. Boczkowski, Pablo. “The mutual shaping of technology and society”. En The Information Society, 20, (255267) videotex newspapers: Beyond the diffusion and social shaping perspectives. (2004). 11. Luhmann, Nicolás (2000). La realidad de los medios de masas. Universidad Iberoamericana, México D.F. 12. Willis, Chris y Bowman, Shayne (2011). Nosotros, el medio: cómo las audiencias están modelando el futuro de las noticias y la información. Casa Editorial El Tiempo (CEET). Bogotá, Colombia.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

63


CiENCiAUANL

TÓPICOS

Epílogo del bicentenario del Dr. J. Eleuterio González (1813 – 1888) JORGE S. MARROQUÍN DE LA FUENTE En virtud de que 2013 se dedicó a rendir homenaje a tan insigne personaje del siglo XIX en nuestro medio, este artículo pondera los esfuerzos y metas alcanzadas, sin que signifique que me torne en historiador acucioso o autoridad en la materia. De las múltiples semblanzas que históricamente se han preparado en honor del Dr. J. Eleuterio González, sólo algunas me han parecido profundas y fieles a las enseñanzas de Gonzalitos. Entre las más destacadas debo resaltar las del Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Sobre Gonzalitos, el punto de partida en temas biográficos y bibliográficos es Dávila (1869 y 1888);a por su parte, Tapia Méndez (1976) logra pormenorizar una biografía, enumera sus publicaciones y menciona obras inconclusas. Mientras Salinas Cantú (1988) resume con fervor su vida y obra. Por otro lado, Francisco Guerra (1968),b médico e historiador español, logra un compendio excelente y adelanta la publicación de la obra inédita de Gonzalitos: Los médicos y las enfermedades de Monterrey (1881), reeditada con los permisos y créditos correspondientes por Ortiz Guerrero y colaboradores (2013). Cano Jaime (1999), a su vez, publica un libro sobre Gonzalitos como educador. Por nuestra parte, baste tan sólo hacer hincapié en lo más relevante, con motivo de las conmemoraciones. Afortunadamente, la bibliografía y la hemerografía sobre Gonzalitos son amplias. Sin embargo, mi via

Véase: Olvera Sandoval (2013) sobre don H. Dávila. Sobre este personaje, Beltrán (1977: 452) refiere: “radicó por varios años en nuestro país, dedicado al comercio de libros científicos, además de ser magnífico investigador de la historia de la medicina. Escribió numerosos artículos sobre la materia médica en México. Después viajó a Londres en donde prosiguió sus estudios históricos”.

b

64

sión, por pedante que parezca, no es ni pretende ser exhaustiva. Recordemos con modestia el pasaje de Alfonso Reyes (1995, 2012) sobre Cortesía de las citas: “No se debe citar para ennoblecerse con la cita, sino para ennoblecerla”. Como aquí no se trata de emular, copiar ni parafrasear a los biógrafos de Gonzalitos, reconocidos por la historia regional, nacional e internacional, sí se requiere citar las fuentes, cuantas veces sea necesario; por respeto a los autores dedicados a estos temas y por cumplir con la ortodoxia elemental de la comunicación escrita y la indagatoria documental de respaldo (cf. De Gortari, 1987; Alvarado-López, 1995; Barahona, 1993; y Montemayor, 2007). Los eventos del bicentenario del natalicio del Dr. J. Eleuterio González (20 de febrero de 1813-20 de febrero de 2013), extendidos a todo el año, concluyeron exitosamente. Esto no significa, empero, abandonar su legado. Espectro de perfiles y opiniones Para el insigne biólogo mexicano Dr. Isaac Ochoterena Mendieta (1885-1950): Gonzalitos iluminó con su saber y con sus virtudes toda una época de la cultura en México (… ), la amplitud de su criterio y su gran capacidad lo hicieron brillar en campos muy diversos: historiador acucioso y elevado, literato de alcurnia, profundo conocedor de los clásicos, botánico eminente con capacidades nada comunes y con trascendente concepto de

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


la ciencia de las plantas, profesó la materia de que se trata y escribió trabajos espléndidos como su Discurso sobre el estudio de la botánica (1881), dignísimo de ser reimpreso”. Y concluye: “Realizó, en suma, el tipo superior profundamente simpático y venerable del humanista en el más noble y elevado sentido... (Ochoterena, 1942). Beltrán (1977:452) alude a Gonzalitos cuando expresa de Aguirre Pequeño: “siempre se ha interesado por la historia de la ciencia (…). Su atención se centra en la vida y obra de ese eminente médico jalisciense del siglo XIX don José Eleuterio González ‘Gonzalitos’, que los nuevoleoneses consideran como suyo, pues fue en ese estado norteño donde se desenvolvió”. En este tenor, el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño (1904-1988), imbuido de un auténtico sentir del pensamiento vivo de Gonzalitos, reconoce sus virtudes: Venerable anciano de vida fecunda, sobria y activa. Inspirado en un sentimiento del deber y una abnegación gustosa, aún ciego, continuó elaborando sus originales obras, atendiendo a quienes recurrían a él en busca de auxilio y consuelo. Por sus pensamientos sublimes y su trabajo ininterrumpido lo recordamos como un glorioso ejemplo de perenne juventud intelectual, ya que la sabiduría y la virtud no envejecen (Aguirre Pequeño, 1953 b). Varios médicos han reconocido la labor de Aguirre Pequeño por su acendrado apego al mentor y como fiel seguidor de sus enseñanzas (Contreras López, 1972; Salinas Cantú, 1995). Esto se debe a que la obra de Gonzalitos fue perenne fuente de inspiración en sus trabajos cotidianos de investigación científica, labor educativa dentro y fuera de la universidad, así como en sus publicaciones y proyección social (E. Aguirre Pequeño 1944, 1950, 1953 a, 1953 b, 1959, 1965, 1967, 1970, 1971, 1972, 1977; adicionalmente ver Aguirre Cossío 2001, 2004, y Leal Lozano, 2009). No obstante, percibimos, a raíz de los eventos del bicentenario, una escasa alusión a los libros de Aguirre Pequeño, nada con respecto a sus artículos periodísticos y contribuciones conmemorativas y mucho menos a la tónica enjundiosa con que aborda y desarro-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

lla sus escritos, los más fieles al mentor. En ellos se perfilan los alcances de Gonzalitos, tanto por sus publicaciones como por su obra toda: un limpio legado intelectual. Las contribuciones de Aguirre Pequeño, insisto, no son repetitivas por frecuentes que parezcan, porque comprenden diversos enfoques de Gonzalitos en medio de una dialéctica metódica, firme y consecuente con valores y principios. Deseo enfatizar que nunca hizo las conmemoraciones como por ensalmo, sino por convicción y plena conciencia de su deber histórico. Eventos conmemorativos en la Universidad Autónoma de Nuevo León La UANL organizó celebraciones que iniciaron con la ceremonia conmemorativa del bicentenario, en los jardines de la Facultad de Medicina, el 20 de febrero de 2013, ante el monumento de Gonzalitos. El programa se desenvolvió en un ambiente emotivo y solemne. Se rindieron los honores de rigor, hubo alocuciones, guardias de honor y sentidas piezas musicales, sin faltar las ofrendas florales. Dio relevancia al acto la asistencia de autoridades, así como el personal de las facultades del área de la salud, miembros del claustro docente y estudiantes, investigadores y periodistas (Derbez, E., 2013 a-b ilustrados). El 15 de octubre se presentó, en la FIL de Monterrey, la obra en tres tomos Publicaciones del Dr. José Eleuterio González en ciencias médicas, de la UANL, a través de la Facultad de Medicina. Consta de tres rubros mayores, viz.: a) tomo I sección de medicina; b) tomo II de farmacia y botánica; c) tomo III de salud pública e historia de la medicina local (Ortiz Guerrero, & N.V. Gallegos Jiménez y J.A. Olvera Sandoval, 2013). Intervinieron en la presentación el historiador Armando Hugo Ortiz Guerrero, el Dr. Carlos E. Medina de la Garza y el Dr. Luis Cavazos Guzmán. Aparte de la presentación, suscrita por el rector Dr. Jesús Ancer Rodríguez, cada tomo muestra mensajes institucionales, prólogos y la transcripción de las obras de Gonzalitos. Las fichas bibliográficas completas aparecen al pie de grabado de cada carátula de sus obras. Se trata de un gran esfuerzo editorial que recupera sus trabajos en las ciencias médicas, desde 1863 con el Tratado elemental de anatomía general, hasta sus obras

65


póstumas. En el tomo I, destaca el prólogo del Dr. Román Garza Mercado; en el tomo II, el prólogo del Dr. C.E. Medina sobre el Discurso de la botánica de Gonzalitos; así como un Anexo en el tomo III, muy pertinente, antes de la sucesión de fotografías con que remata la obra. También se cita al doctor Eduardo Aguirre Pequeño como uno de los principales biógrafos y apologistas de Gonzalitos (Contreras López, 1972; Beltrán, 1977). Sin embargo, aunque se anota el año de la referencia, no se encuentran las fichas bibliográficas de rigor, completas, como se esperaría en publicaciones de este nivel. Tampoco se da crédito a la Facultad de Ciencias Biológicas, en una de cuyas publicaciones aparecen ediciones facsimilares de dos obras del Dr. J. Eleuterio González (1881, 1888; Cf. Aguirre-Pequeño, 1977, y Marroquín de la Fuente, 2013). Asimismo, a través de su Departamento de Botánica dedicó, en homenaje a Gonzalitos, su Novena Jornada de Actividades Botánicas, del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2013. En tal evento expuso una semblanza, el 30 de octubre, el autor de este escrito. Finalmente, se ofreció, el 1 de noviembre, la charla “Gonzalitos, baluarte de la cultura del norte de México en el siglo XIX”, a mi cargo, ambas avaladas con imágenes y transparencias. Como resultado de tales actividades, se publicaron los trabajos de Marroquín de la Fuente (2013a; 2013b; 2013c; 2014), relacionados con la parte botánica de las obras de Gonzalitos, señaladas anteriormente. Otras aportaciones Barrera Enderle (2011) destaca la figura de Gonzalitos como historiador en nuestro medio; en sus Lecciones orales de historia de Nuevo León y otras contribuciones explica el fondo metódico que se advierte en las obras del Benemérito, en esta veta de su vasta producción. Pérez Maldonado (1960) explica con detalle por qué J. Eleuterio González vino a vivir a Monterrey, y cómo se perfilaba en ese joven de 17 años su vocación de servicio, al salir de su natal Guadalajara. Vocación expresada no sólo en sus quehaceres clínico-médicos, sino a través de su potencial humanista y literario, al lado del fraile Gabriel María Jiménez, oriundo de Monterrey. Gonzalitos arribó a esta ciudad a los 20

66

años, procedente de San Luis Potosí, acompañando solidariamente al fraile. Aunque en mis escritos, más técnicos que históricos, no he abundado en datos de su vida personal, no ignoro los datos aportados por sus biógrafos (Dávila, 1869, 1888, fuente prima; Aguirre-Pequeño, 1944, 1959, 1967; Pérez-Maldonado, 1960; Francisco Guerra, 1968; Tapia Méndez, 1976; Cavazos Garza, 1984; Salinas Cantú, 1988). En otras obras, señaladas adecuadamente en las precedentes, se escribe sobre Gonzalitos. Empero, no citaré formalmente años (se trata de los autores Juan de Dios Treviño, Máximo Silva, Hermenegildo Maldonado, Santiago Roel (padre), José Ángel Rendón), por serme desconocidas las fuentes. Habrá sin duda otras referencias de algunos miembros de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística (Cf. Reedición de la obra de H. Dávila, 1869; por la UANL, 2013, con introducción, notas y bibliografía de A.A. Madero Quiroga, 112 pp.). Para concluir, no resisto la tentación de transcribir las impresiones terminantes de Francisco Guerra (1968), a modo de sinopsis, de su libro. Primero por tratarse de un escritor extranjero que enaltece a un mexicano; segundo, porque sintetiza lo que se ha dicho y escrito sobre Gonzalitos: Se aúnan en la vida de Gonzalitos la obra recoleta del hombre dedicado a los quehaceres provinciales en la suave patria, y la plástica grandiosa del que crea con raíces profundas en la historia. Gonzalitos fue un hombre bueno que amó a su prójimo, en particular a los humildes. Fué un ciudadano ejemplar que sirvió a su pueblo con honestidad y competencia. Fué un educador que formó discípulos y modeló instituciones. Fué un historiador que narró la verdad con claro estilo e integró la historia con la ciencia. Fué médico por excelencia que fincó su práctica en la más pura tradición hipocrática. Fué sobre todo un maestro. Al cabo de un siglo surge como el médico más representativo de la provincia mexicana, y el paradigma de los valores más universales del mexicano. ... y al cabo de dos siglos ¡sigue siéndolo!

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Agradecimientos

——- 1953 b (1ª ed.). Dedicatoria. Instituto de Investigaciones Científicas, UNL; 2ª ed. (facsimilar) Facultad

Al Lic. Jorge Marroquín Narváez, por su ayuda editorial en la versión digitalizada e ideas clave. A los editores de la revista y a quienes han contribuido, con su aliento y apoyo, a preparar este ensayo.

de Ciencias Biológicas, UANL. 1976; 3ª ed. (facsimilar) 2008: Lecciones de Gerontología y geriatría. UANL. —— 1959. El doctor J. Eleuterio González (Gonzalitos).

Bibliografía con comentarios

Datos biográficos. Revista Médica de Nuevo León Año I. Monterrey. Abril.

Aguirre Cossío, Eduardo. 2001. Eduardo Aguirre Pequeño: su vida y su obra. Prólogo de Reyes Tamez Guerra. Ediciones Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. —— 2004 (2ª ed. revisada y corregida). Idem. Ediciones Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. 142 pp. + Índice. (Ilustrado).

—— 1965. “Hace 77 años murió el Dr. Gonzalitos”. El Porvenir. Monterrey. 4 de abril. ——- 1967. El Dr. José Eleuterio González (1813-1888) como naturalista. Boletín de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Natural “Dr. J. Eleuterio González” I (2): 55-58. Monterrey. Febrero. —— 1970. El Dr. José Eleuterio González (Gonzalitos):

Aguirre Pequeño, Eduardo (compilación y arreglo). 1944.

médico, investigador, científico. Artículo homenaje en

Datos para la historia de la Escuela de Medicina de

el 157 aniversario de su natalicio. Primera Sesión Or-

Monterrey, ilustrada con fotografías del fundador y pri-

dinaria de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia y Fi-

mer director doctor J. Eleuterio González y demás direc-

losofía de la Medicina. Versión mimeografiada. Mon-

tores desde su fundación en 1859 hasta 1944. Publica-

terrey. Reimpresa en Garza Ocañas (2004): 15-22. Fa-

ciones de la Universidad de Nuevo León. Monterrey.

cultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma

——- 1950. Tónicos de la voluntad: reglas y consejos dados a los alumnos del Colegio Civil de Monterrey. Ediciones del Instituto de Investigaciones Científicas,

de Nuevo León. Linares. —— 1971. Gonzalitos el filósofo. Tribuna de Monterrey, Suplemento dominical. 28 de febrero.

UNL. Monterrey, 4 de abril. [Son extractos de algu-

—— 1972. Universidad y Hospital deben los nuevoleone-

nos discursos y mensajes ofrecidos por Gonzalitos du-

ses al ilustre “Gonzalitos”; octogésimo cuarto aniver-

rante las veladas solemnes de distribución de premios,

sario de su muerte. Periódico Tribuna de Monterrey,

en las fechas de término de cursos y otras ocasiones.

1ª Sección p. 2. Abril 4.

La selección por Aguirre Pequeño se da como una an-

—— 1977. Introducción, pp. VII-XIV en González, J.

tología moral y cívica, i.e. los desiderata del pensamien-

Eleuterio 1888. Lecciones orales de materia médica y

to de Gonzalitos, compendiados bajo el título de “Tó-

terapéutica (y otros documentos históricos, arreglados,

nicos”. Con esta palabra Aguirre Pequeño seguramen-

dispuestos y editados por Eduardo Aguirre-Pequeño),

te recordaba los “Tónicos de la voluntad” de don San-

como homenaje a la Facultad de Ciencias Biológicas

tiago Ramón y Cajal (1897), rindiendo así un home-

de la UANL, por el maestro emérito Dr. E. Aguirre-

naje a la memoria de Gonzalitos por el 62 aniversario

Pequeño, con motivo del XXV Aniversario de su fun-

de su muerte].

dación. Se incluye también en versión facsimilar “Un

——- 1953 a. Un siglo de obstetricia en Nuevo León.

discurso y un catálogo de plantas clasificadas”, 1ª ed. 1881,

Noticias y documentos acerca de su evolución históri-

que sirvió de base para reeditarla a Ortiz Guerrero et al.

ca. Vida Universitaria, órgano del Patronato Universitario de N.L., Núm. 130 (6ª Sección): 1-5. Monterrey, marzo 25.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

(2013, tomo II: 22 - 42) en versión transcrita. Alvarado López, Jorge. 1995. Redacción y preparación del artículo científico. Sociedad Mexicana de la Ciencia

67


del Suelo. Publicación especial N° 2. Chapingo, Esta-

zo 1904- 14 de marzo 2004). Edición conmemorativa

do de México.

de la Facultad de Ciencias Forestales, UANL. Unidad

Barahona, Rosaura. 1993. Plagios. El Porvenir. Monterrey, 17 de mayo.

Linares. González, José Eleuterio (los trabajos científico-médicos de

Barrera Enderle, Alberto. 2011. La experiencia literaria.

este autor podrán consultarse en la obra en tres tomos

Lecciones orales de historia de Nuevo León. Interfolia

de Armando Hugo Ortiz Guerrero y colaboradores,

Año 3 (10): 67-69. Capilla Alfonsina, UANL. Septiembre-diciembre.

2013). Guerra, Francisco. 1968. José Eleuterio González [1813 –

Beltrán, Enrique. 1977. Medio siglo de recuerdos de un

1888]: La vida y la obra de Gonzalitos. [Se publica ahí

biólogo mexicano. Sociedad Mexicana de Historia

la obra “Los médicos y las enfermedades de Monte-

Natural. México. 493 pp.

rrey, 1881” de J. Eleuterio González]. Ocassional Se-

Cavazos Garza, Israel. 1984. Diccionario biográfico de Nuevo León, tomo I: 13-15 (J. Eleuterio González).

ries I (1968), Publications of The Wellcome Historical Medical Library. Londres. 121 pp.

Capilla Alfonsina/Biblioteca Universitaria. UANL.

Leal Lozano, Libertad et al. (eds.). 2009. Eduardo Aguirre

[Existe la 2a edición de esta obra: Grafo Print eds.

Pequeño: una vida de pasión por la educación y la in-

(1996)]. Monterrey.

vestigación. Facultad de Ciencias Biológicas, UANL.

Contreras López, Leonardo. 1972. Honrosa remembranza: Gonzalitos. Columna “Trinchera”. Periódico El Porvenir. Monterrey. 19 de abril.

Monterrey. Marroquín de la Fuente, Jorge Saúl. 2013 a. El Dr. J. Eleuterio González “Gonzalitos” en la botánica. Revista

Dávila, Hermenegildo. 1869. Estudios biográficos sobre el

Planta, año 8 (16): 3-30. Julio - diciembre. [Equivale

ciudadano doctor José Eleuterio González. Escritos y

al título del trabajo: “Glosa de Gonzalitos” (parte uno),

dedicados al mismo. Imprenta del Gobierno, a cargo

mutatis mutandi, en prensa].

de Viviano Flores. Monterrey. Reedición por la UANL,

—— 2013 b. Glosa de Gonzalitos (II). Nomenclatura de

2013, con notas, introducción y bibliografía de

familias de plantas clasificadas (1881) (de Acantaceas

Adalberto Arturo Madero Quiroga. Monterrey, 112

a crasulaceas). CiENCiAUANL, sección Tópicos, Año

pp.

16 (63): 119-129. Julio-septiembre.

——- 1888. Biografía del Dr. José Eleuterio González (Gon-

—— 2013 c. Idem (III-A) continuación de… Idem (de

zalitos). Tipografía del Gobierno. Ilustrado. 263 pp.

Crucíferas a ranunculaceas). Ibid Año 16 (64): 131-

Monterrey.

139. Octubre - diciembre.

De Gortari, Eli. (1ª. ed. 1961), 2ª. ed. 1987. Método del

—— 2014. Idem (III – B) conclusión de… Idem (de

discurso científico. Seminario de problemas científi-

Resedaceas a zigofilaceas) y Bibliografía general ano-

cos y filosóficos. Colección: Suplementos 30: 15 pp.

tada. Ibid Año 17 (65): 131-139. Enero-febrero.

(Núm. corrida 257-272). Coordinación de Humani-

Montemayor, José Luis. 2007. Una sociedad que lee es más

dades. UNAM. Derbez García, Edmundo. 2013 a. Gonzalitos, figura nacional. Revista Memoria universitaria. Año 4 (Núm. 37): 3 – 6. UANL. Monterrey, febrero. —— 2013 b. El Benemérito descansa en su hogar- Ibid. pp. 7-11.

inteligente. Hora Cero. Año 2 (55): 53. Sección Cultura. Monterrey. Ochoterena, Isaac (1942). Don José Eleuterio González (1813-1888). Revista Medicina tomo 22, año 23 (Núm. 424), Nov. 25, 1942, sobre el “Mal del pinto” por E. Aguirre Pequeño. [Transcrito en la revista estu-

Garza Ocañas, Fortunato (ed.). 2004. Centenario del na-

diantil Natura 1 (2): 11, 1956, Monterrey. Tomada y

talicio del Dr. Eduardo Aguirre Pequeño (14 de mar-

publicada en la obra científica completa de Isaac Ocho-

68

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


terena Mendieta (1885-1950). El Colegio Nacional.

Ramón y Cajal, Santiago. 1897. (ed. 1961). Obras litera-

Ismael Ledesma Mateos & Antonio Lazcano Araujo,

rias completas Ed. Aguilar. Madrid. 1350 pp. [En este

compiladores y editores (2000, tomo I:497-498) Méxi-

libro aparecen los “Tónicos de la voluntad” i.e. Reglas

co)].

y consejos sobre investigación científica: 473-669].

Olvera Sandoval, José Antonio. 2013. Hermenegildo Dávila

Reyes, Alfonso (2012). Cortesía de las citas. Reproducción

y su visión de Gonzalitos. CiENCiAUANL. Año 16

de los editores de Interfolia Año 3 (¿o será Año 4? hay

(63): 15-21. Sección Línea del Tiempo. Monterrey.

disparidad entre la cornisa de la portada y la segunda

Julio-septiembre.

de forros) Núm. 11: 12-13. Monterrey. Enero-abril.

Ortiz Guerrero, Armando Hugo y colaboradores: Nancy

Salinas Cantú, Hernán. 1955. Contribución Médica. En:

V. Gallegos Jiménez y José Antonio Olvera Sandoval

J.S. Marroquín & R. Rebolloso (eds.).In memoriam:

(comps.). 2013. Publicaciones del Dr. José Eleuterio

Dr. Eduardo Aguirre Pequeño, Contribuciones Cientí-

González en Ciencias Médicas. Tres tomos. Facultad

ficas: 67-70. Ed. UANL. Libro homenaje de 226 pp.

de Medicina, UANL. Monterrey.

Monterrey.

Pérez Maldonado, Carlos (1960). Por qué se vino a vivir a

——- 1988. Semblanza del Dr. José Eleuterio González (al

Monterrey el Dr. Don José Eleuterio González.

Dr. J. Eleuterio González Benemérito del Estado, en el

Humanitas (Anuario del Centro de Estudios Huma-

primer centenario de su fallecimiento: 1888-1988), fun-

nísticos, UNL) Año I (1. Sección tercera: Historia.

dador del Hospital Civil y la Escuela de Medicina de

Ed. Jus. México.

Monterrey. Ed. Crids (UANL: LX Aniversario 25 pp.).

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

69


CiENCiAUANL

EJES

Las ventanas de TRIZ, aplicaciones JUAN RENÉ MARTÍNEZ CRUZ*

Genrich Altshuller visualizó una gran cantidad de oportunidades cuando revisó miles de patentes; encontró que la solución a una problemática residía en la propuesta de una situación específica y las características que definían el sistema técnico o tecnológico. Así, el uso de contradicciones y su solución se utilizan como una guía conceptual para resolver los diferentes problemas encontrados en el día a día en la industria, el comercio y la educación en general. Elaboró una teoría que después se convirtió en metodología y ahora está en el límite de una ciencia que utiliza métodos, técnicas y herramientas para enfrentar esos problemas y encontrar no una, sino varias soluciones. Una de las ideas propuestas por G. Altshuller en TRIZ se denomina inercia mental, aquello que nos conduce a hacer lo mismo siempre, como una rutina típica de ¿en el crucero de las calles tal y tal, qué había de notable?, la respuesta a esta rutina es no me acuerdo ni del crucero. Si lo traducimos a un problema industrial, probaremos las soluciones típicas y hasta cuando se vaya el decano de la técnica seguiremos usando los trucos aprendidos, pero no avanzaremos en soluciones de valor. Estos son algunos de los métodos y herramientas usadas para atacar la inercia mental: Nueve ventanas, Pequeños seres inteligentes, Operador tamaño tiempo costo y El pez dorado. Los pequeños seres inteligentes atacan la parte micro de la forma de solucionar un problema, al dirigirse específicamente al lugar del sistema donde ocu-

70

rre el problema. El Operador tamaño tiempo costo es una técnica catalogada como exageraciones, y nos ubica en la realidad de la funcionalidad de los sistemas, y El pez dorado separa la realidad de la ficción. Expliquemos las ventanas: G. Altshuller originalmente imaginó más de nueve ventanas, tal vez doce o más, pero no deja de ser interesante el concepto de su elaboración. Estableció el tiempo y el espacio como las variables a seguir, abajo el tiempo y a la izquierda el espacio. Notemos que para G. Altshuller, espacio era el sistema y sus conjuntos, el super sistema y los subsistemas; por otra parte, el tiempo lo consideró como el presente, el pasado y el futuro, con ciertas medidas para no caer en elucubraciones. Así, la representación típica de las nueve ventanas quedaría como el diagrama de la siguiente página. En el número 1 se coloca el sistema que tiene una función, el título es para reconocer a quién pertenece el estudio; así, si el sistema es un árbol, éste puede tener muchas funciones: oxigenar, adornar; dar sombra, frutos, flores, madera, sustancias químicas, barreras agrícolas, etc., y su tratamiento se dará de acuerdo a estas funciones. Para el caso del árbol, su presente en el súper sistema 2 es el bosque, o cultivar donde se encuentra; y el subsistema 3 son sus partes: hojas, ramas, tronco, raíz, * Universidad Autónoma de Nuevo León, SIIYP. Contacto: juan.martinezc@uanl.mx

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


d/dh>K͗ ^hW Z ^/^d D

^W /K

^/^d D

^h ^/^d D

ϱ

Ϯ

ϳ

ϰ

ϭ

ϵ

ϲ W ^ K

ϯ WZ ^ Ed

ϴ &hdhZK

d/ DWK

etc., y en el pasado como sistema 4 era una semilla, y ésta a su vez en el pasado era parte de un súper sistema 5 y tenía subsistemas 6. El futuro 7, 8 y 9 es lo interesante en las ventanas de TRIZ, ahí está la parte creativa de imaginar qué queremos hacer con el objeto y su función. Seleccionamos el súper sistema 7, como el inicio del futuro para establecer en qué medio se desarrollará el nuevo sistema 9; este ambiente puede ser a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de las partes que constituirán el objeto nuevo, o sea, el subsistema 8. Veamos un caso más práctico para mostrar el uso de desarrollo de tendencias del sistema o de pronóstico de esta herramienta. Se desea mejorar un producto, en este caso un rastrillo desechable para rasurar. En el presente 1, el rastrillo tiene la función de cortar el vello facial o de otros lugares del cuerpo de la manera más cómoda, rápida y segura, este sistema tiene un super sistema 2 donde se desenvuelve y regularmente es el baño, pero la función se realiza por medio de una fuerza que le aplica un usuario que sabe usarlo. En el presente, el rastrillo desechable tiene partes o subsistemas 3: mango de plástico, cabeza móvil, hojas, banda suavizante, etc.,

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

y al final el rastrillo termina en la basura. Sin embargo, en el pasado, después de varias adecuaciones y avances para las hojas y el mango, el rastrillo para rasurarse no era desechable, era de partes como la cabeza armable, el mango con ajuste, y lo que se desechaba era la hoja, que apareció en varias formas, éstos eran los subsistemas 6. Después de usarlo, se lavaba y se guardaba en un estuche o lugar ex profeso para éste con los demás aditamentos: brocha, recipiente y ayudas para colocarse jabón o espuma para suavizar el proceso de afeitarse, éste era el súper sistema 5 del rastrillo. Actualmente, tanto por cuestiones higiénicas y de salud, los rastrillos desechables no son reciclados, o no se reutilizan sus partes; por el contrario, en la mayor parte de Norteamérica, los sistemas de separación de desechos sólidos, los apartan y juntan hasta alcanzar un peso adecuado para confinarlos en depósitos subterráneos, lo que implica un gasto extra para las autoridades sanitarias, llegando a costar varios millones de dólares al año. Derivado de lo anterior, el resultado final ideal para un rastrillo desechable es, además de su función original, que no contamine o contamine lo mínimo. Así, debemos imaginar un súper sistema 7, en el que el rastrillo desechable ya no esté nada más en el baño, sino en cualquier parte, aumentar su portabilidad, y que haya quien sepa manejarlo y que sea ecológico para cuidar el medio ambiente y de valor cero su confinamiento. Por otra parte, los subsistemas 8 cambiarán, porque ahora necesito que las partes estén fabricadas de un nuevo material o un material que cumpla con el súper sistema 7. Afortunadamente, y como parte de la vigilancia tecnológica, ya se encuentran en el mercado polímeros biodegradables, como el polihidroxialcanoato PHA, el ácido poliláctico PLA provenientes de procesos biotecnológicos y los sintéticos pero biodegradables policaprolactonas PCL. Esto es un principio para combinar estos polímeros con metales más amables al medio ambiente para las hojas o definitivamente fabricar un rastrillo desechable biodegradable de sólo polímero con un mango diferente. Entonces, el nuevo produc-

71


to 9 es un rastrillo desechable biodegradable en mayor proporción que el anterior; sin embargo, las nueve ventanas, dijimos, rara vez las dejamos en nueve porque podemos colocar otras tres en el súper sistema; así, son, doce para explorar el súper sistema del súper sistema o agregar tres debajo de los subsistemas para revisar un subsistema en particular. Esto nos lleva a revisar una parte del rastrillo: el mango de plástico como un producto, sistema con una función, en el presente, y aplicar la metodología de las nueve ventanas al material o al objeto. Y si seguimos revisando con otras tres ventanas, ya tendríamos nueve del sistema rastrillo desechable, tres del mango y ahora otras tres de alguna parte del mango, que puede ser el material, polímero, llegando a 15 ventanas; y así, hasta satisfacer los subsistemas, en el tiempo, monómeros, moléculas, átomos, electrones, quarks, gluones, bosones, etc.

72

Más soluciones: originalmente las primeras navajas de rasurar eran de acero, grandes, pesadas, difíciles de manejar, peligrosas y había que afilarlas; si no en cada uso, sí constantemente, para evitar todo lo anterior a principios del siglo XX, una compañía inventó lo que se llamó el rasurador de seguridad (safety razor), que luego sustituyó el desechable de plástico y acero; las primeras navajas sólo se usan ahora en películas de terror. Viendo lo práctico de las ventanas, es fácil imaginar que se puede fabricar un rastrillo de acero inoxidable con la forma actual y sólo afilar la parte que se usa para su función. Más todavía, materiales naturales como la madera, el bambú, la obsidiana, etc., pueden sustituir al plástico biodegradable. Todo lo anterior es una de las formas en que se aplicaría el método de las nueve ventanas o el operador de sistema o el esquema multipantalla de pensamiento poderoso o potente de Genrich Altshuller, para visualizar la tendencia en la evolución del sistema en estudio. Implícito está el hecho de que en cada cambio temporal de las ventanas, en el pasado se resolvieron contradicciones en el sistema, el súper sistema y el o los subsistemas, y en el futuro nos puede enfrentar a la solución de contradicciones, ya sean técnicas o físicas. Ya seguiremos aplicando las técnicas, herramientas y métodos de la Teoría de Solución de Problemas de Inventiva.

Теория решения изобретательских задач, Teoriya Resheniya Izobretatelskikh Zadatch, TRIZ.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


CiENCiAUANL

BITÁCORA

Universo y evolución

Imagen: http://ralladas.files.wordpress.com/2011/05/big-bang.jpg

EDUARDO ESTRADA LOYO*

En el Génesis se menciona que, al principio, mientras la oscuridad envolvía el abismo, el Creador dijo “hágase la luz”. El saber científico nos enseña que con el Gran Estallido o Big Bang surge la luz de las tinieblas, se echa a andar, de esta forma, el tic-tac del universo, se crea el tiempo y la triple dimensión en que nos desenvolvemos, mejor conocida como el espacio. A través de esta gran singularidad se inicia el proceso evolutivo del cosmos. Es entonces cuando la materia, compuesta por partículas elementales constituida en electrones, positrones, mesones, bariones, neutrinos, fotones etc., concentrada en un punto infinitamente denso, es lanzada en todas direcciones, y el universo se expande. Sin embargo, podríamos explicar esta similitud entre la fe y el conocimiento sobre el origen del mun-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

do, a través de las ideas del psicoanalista suizo Carl Gustav Jung. Jung, en su Teoría del Inconsciente Colectivo, supone la existencia en la psique de un sustrato común a todos los individuos de todos los tiempos y lugares, formado por símbolos arquetípicos con los cuales se expresa el contenido total de la mente, y este sustrato común nos hace compartir ciertas imágenes primordiales (arquetípicas). Dejando de lado esta “coincidencia cósmica” sobre el origen del mundo entre religión y ciencia, que en un “diálogo de sordos” se descalifican mutuamente, proponemos, con mente abierta, analizar someramente el origen y probable evolución del universo y de lo que lo contiene. * Revista CiENCiAUANL, editor.

73


Imagen: http://3.bp.blogspot.com/-H-DHo4LbDQ4/UbmetFt6 W2I/AAAAAAAAQlg/Ii53LHHtR9E/s1600/universo.jpg

A partir de la singularidad del Big Bang (hace alrededor de 14000 millones de años), el universo, durante sus primeros segundos de existencia comienza a expandirse a una velocidad extremadamente rápida, a través de un proceso conocido como inflación o inflación cósmica. Minutos después de iniciado el proceso de inflación-expansión, la materia, conformada en ese entonces por helio e hidrógeno, se fue enfriando y condensando hasta el punto de comenzar a formar estrellas y galaxias, las cuales generaron los sistemas solares con su séquito de planetas y satélites. La breve historia de nuestro planeta comenzó hace 4500 millones de años cuando, de esas partículas en expansión liberadas en el Big Bang, surgió nuestro sistema solar. Luego, en la era Precámbrica -hará alrededor 3500 millones de años-, la primera y más larga etapa geológica en la historia de la Tierra y que abarca casi 88% de la misma, fueron apareciendo los primeros rudimentos de vida: las bacterias, es decir, los primeros organismos vivos. Con el surgimiento de la vida se inicia el largo proceso de la evolución de las especies en nuestro planeta. Posteriormente, hará 570 millones de años (era Paleozoica), brotan los organismos pluricelulares y comienzan a emerger del antiguo océano los anfibios;

74

318millones de años después, es decir, hace 252 millones de años, sucede la primera gran extinción en masa en nuestro planeta para que, doce millones de años después (hace 240 millones de años, en la era Mesozoica) los dinosaurios se enseñorearan de nuestro planeta. Noventa millones de años después de la aparición de los dinosaurios, es decir, hace 150 millones de años, surgen los primeros mamíferos y las plantas con flores. Ochenta y cinco millones de años después, es decir, hace 65 millones de años, se extinguen los dinosaurios a consecuencia de un gran cataclismo cósmico, para que 10 millones de años, posteriormente, comience la expansión de los mamíferos sobre el planeta. Tiempo después, hace alrededor 40 millones de años, se inicia la primera Edad de Hielo. Para que a continuación, treinta y tres millones de años, es decir, hace 7 millones de años, los antiguos monos bajen de los árboles; 2.5 millones de años más tarde aparecen los primeros prehomínidos (Homo habilis) y, ya muy recientemente, hace 140 mil años, surge el linaje humano (Homo sapiens) en el África subsahariana. Sin embargo, para tener una idea más clara de los procesos evolutivos por los que ha ido pasado nuestro planeta, resumiremos los acontecimientos a partir de su nacimiento hasta la aparición del Homo sapiens, en una sucesión de veinticuatro horas.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Para iniciar nuestro ciclo de un día, supondremos las 0 horas a partir del momento en que surge la Tierra (hace alrededor 4500 millones de años) del colapso gravitacional de una nube molecular gigantesca, en la que la mayor parte de la masa se aglutinó en el centro formando al Sol. El resto de esa nube se configuró en forma de un disco aplanado, siendo la matriz de donde se formaron los planetas, lunas, asteroides y demás cuerpos estelares del Sistema Solar. En el caso del sistema Luna–Tierra, los científicos han consensado que hubo una tremenda colisión de la Tierra con otro planeta y como consecuencia de dicha colisión se formó la Luna, la cual quedó atrapada por el campo gravitacional de la Tierra. Siguiendo con nuestro modelo de 24 horas en la historia de la Tierra, a tres horas del nacimiento de ésta brotan en su superficie los primeros organismos, a las diez horas la atmósfera del planeta ya es rica en oxígeno producido en gran parte por el metabolismo de las cianobacterias, a las trece horas aparecen los primeros organismos con respiración aerobia, a las 16:30 aparecen las células con núcleo, a las 20 horas surgen los organismos pluricelulares, a las 20 con 40 minutos se forma el primer continente llamado Pangea I; a las 20 con 42 minutos se da la primera gran glaciación, 21:18 aparecen los primeros peces, 22 horas surgen los anfibios y los primeros árboles, a las 22:36 acontece la primera gran extinción, a las 22:53 primeros mamíferos; 22:56 se inicia la fragmentación del continente Pangea II y se comienza a dar la configuración continental que tiene actualmente el planeta, a las 23:12 las primeras aves, 23:18 surgen las primeras flores, 23:38 se inunda gran parte de los continentes, 23:39 extinción de los dinosaurios; 23:50 primeros monos; 23:58 primeros homínidos; 23:59 surge el Homo sapiens. Es decir, desde la catástrofe planetaria que acabó con los grandes reptiles (hace 60 millones de años), quienes dominaron sobre la Tierra durante aproximadamente 160 millones de años, y siguiendo con nuestro modelo de 24 horas, a la aparición de nuestra especie, sólo han transcurrido 20 minutos. Hasta aquí hemos logrado una visión panorámica del proceso evolutivo que se ha dado desde el surgimiento de nuestro universo hasta la aparición de la especie humana. Usualmente el concepto de evolución se ha restringido para los fenómenos biológicos,

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

pero la evolución es una constante universal que se manifiesta también en los fenómenos inorgánicos como un conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que dan origen a la diversidad de formas a partir de un antepasado común, en este caso estaríamos hablando del origen del universo o Big Bang. En cuanto a la existencia de vida en otros mundos, en un primer censo elaborado por la NASA en 2011 sobre planetas que pueden albergarla, se encontró que, únicamente, en nuestra galaxia, la Vía Láctea, existen aproximadamente 500 millones de planetas que se encuentran dentro de la zona, con respecto a su sol, con las condiciones adecuadas para generarla. Y en cuanto a la existencia de vida inteligente, en 1950 Enrico Fermi (Roma1901-Chicago1954), creador de la primera pila atómica (proyecto Manhattan), en una charla informal que sostuvo con los físicos de su laboratorio de la Universidad de Chicago, expone lo que actualmente conocemos como la paradoja de Fermi. En ella Fermi (tratando de responder a la pregunta de si somos los humanos los únicos seres inteligentes del universo, y partiendo de que la edad aproximada del mismo es de 14, 000 millones de años -tiempo suficiente para el surgimiento de la vida en otros mundos- y de la idea de que la Tierra no tiene nada de especial para que la vida haya surgido y evolucionado solamente en ella) llega a la conclusión de que en el universo existe vida inteligente en distintos grados de desarrollo evolutivo, incluso como para crear civilizaciones con la capacidad tecnológica para explorar y colonizar otros mundos, Fermi dixit. Por otra parte, con respecto a la posible evolución del universo, diversas teorías proponen la forma y el curso que podría tomar durante su expansión: universo abierto, universo cerrado y el universo plano. Antes de continuar con la explicación de los diversos tipos y probables formas que podría tener el universo, es necesario considerar que en la actualidad el universo continúa expandiéndose a una velocidad cada vez más acelerada, impulsado por lo que los científicos han dado en llamar energía oscura, esto debido a que no han logrado identificar su origen. Dicha energía produce una presión que tiende a acelerar la expansión. Sin embargo, no se debe confundir

75


la energía oscura con la materia oscura, ya que la segunda es una forma de materia que existe en el espacio y que ha sido detectada a través de los campos gravitacionales que emite y con los cuales ejerce cierta atracción en los cuerpos estelares. Mientras que la energía oscura es más bien un campo que ocupa el espacio y cuyo efecto es repulsivo. En un universo abierto, éste seguiría expandiéndose infinitamente, impulsado por la fuerza repulsiva de la energía oscura. El final de dicho universo no es muy promisorio, ya que su destino sería la disolución del mismo por “muerte térmica” o Big Frezze, expandido en un vacío donde las moléculas se habrán desintegrado. En un universo cerrado se requeriría la carencia repulsiva de la energía negra, por lo que acabaría por detener su expansión, y empezaría a contraerse hasta que toda la materia contenida en él que se colapsase en un punto. Otra probable evolución de un universo cerrado sería lo que se ha dado en llamar universo oscilante. En este tipo de universo cerrado, el Big Bang sólo sería el comienzo de un periodo de expansión al cual seguiría otro de contracción, para iniciar otro nuevo ciclo de expansión y contracción cósmica eterna. Nos recuerda el antiguo mito hindú de la creación en el que el universo y todo lo que lo contiene es producto de un sueño concebido por el dios Brahma, quien, según la tradición hindú, fue engendrado en un huevo de oro. En esta tradición, Brahma, cada vez que sueña, crea al mundo en un sueño que dura treinta mil millones de años. Cuando el dios se despierta y sale de su sueño, el mundo se acaba para volver a ser creado en el próximo, así hasta la eternidad. Por último, tenemos la posibilidad de que habitemos en un universo plano. Dicho universo requeriría que la cantidad de materia y energía contenida en él sea la adecuada como para tener una densidad equilibrada, es decir, donde la gravedad y la expansión estarían en equilibrio hasta un punto en el que el universo se dejaría de expandir para mantenerse en un armonía eterna. Sin embargo, como ya se mencionó, la energía negra, actualmente, mantiene al universo en un proceso de expansión cada vez más rápido. Ya para concluir, agregaremos que la ciencia y lo que conocemos como religión (no me estoy refiriendo a las diferentes iglesias e instituciones que capitalizan el hambre de espiritualidad que actualmente esti-

76

mula a las masas a ponerse en manos de charlatanes, quienes aprovechándose de esta ansia, las manipulan con intenciones non sanctas) deben unificar criterios en la resolución de los grandes misterios como es el caso del origen del universo, el surgimiento de la vida, el sentido de la muerte y la naturaleza y la probable evolución del cosmos (tareas pendientes en el camino del conocimiento). Coincidimos con el científico austriaco Wilhem Reich (Imperio Austrohúngaro 1897-USA1957), en que es momento de totalizar todo el conocimiento generado por el ser humano a través de su historia y las diversas culturas que nos conforman y decidir de una vez por todas si Dios es una figura todopoderosa y barbuda en los cielos, o es la ley cósmica de la naturaleza la que nos gobierna. Fuentes http://www.bibleclaret.org/bibles/lbnp/AT/01Gen.pdf http://astrojem.com/teorias/teoriagenesis.html http://www.astromia.com/astronomia/teoriabigbang.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_la_luz_variable http://www.astromia.com/astronomia/paradojafermi.htm http://sobreconceptos.com/evolucion http://www.portalplanetasedna.com.ar/aparicion_vida.htm http://www.taringa.net/posts/info/995816/Historia-de-laTierra-resumida-en-24-horas.html h t t p : / / e s . w i k i p e d i a . o r g / w i k i / Formaci%C3%B3n_y_evoluci%C3%B3n_del_Sistema_Solar h t t p : / / e s . w i k i p e d i a . o r g / w i k i / Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica h t t p : / / e s . w i k i p e d i a . o r g / w i k i / Prec%C3%A1mbrico#La_vida_en_el_Prec.C3.A1mbrico http://www.lanacion.com.ar/1673085-el-big-bang-detectan-los-ecos-del-origen-del-universo http://www.generaccion.com/magazine/1592/vida-otrosplanetas http://es.wikipedia.org/wiki/Destino_final_del_universo h t t p : / / p e . t u h i s t o r y. c o m / d i o s e s / p a n t e o n / h i n d u / Brahma.html

h t t p : / / w w w. a s t r o m i a . c o m / u n i v e r s o / formauniverso.htm

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


iMAGiNARiA

CUENTO

Tiempos nanotecnológicos ZACARÍAS JIMÉNEZ Esa mañana, Ulfilas amaneció con problemas en su pene de plástico. Indubitablemente le faltaban tornillos, pues lo tenía caído. Con la premura de ir al trabajo, se lo guardó en la bolsa del pantalón y se dirigió a la cocina a tomar café. Lamentó beber demasiado cuando afrontó el escollo más difícil del día: ¿cómo orinar? Lo que le acontecía no era cosa del otro mundo, en estos tiempos de nanotecnología y adelantos científicos, pero qué gorro. Luego se consoló al recordar un incidente con su sobrinito de cinco años, a quien su hermano se lo había encargado días antes. ––Cuidado, que te borras la oreja. Le arrebató la nanogoma demasiado tarde. Sabedor de que quien educa con vara todo el amor del mundo regala, le estiró la otra oreja: “Ándele para que se vuelva hombre de bien, güerco carajo”. Mas el correctivo no funcionó del todo: le medio arrancó la otra oreja; ésa era la desventaja con los niños sintéticos, sobre todo los creados con papel nanocebolla. “Me la bañé”. No había tiempo para reflexiones; primero lo primero, reparar el mal. Logró dibujarle las partes dañadas, y los padres del niño ni sospecharon: la tecnología y la magia son hermanas aunque le pese a los nanotecnólogos (Cfr. Roxana Sinerre et al.). ––Si funcionó con mi sobrino, funcionará conmigo. No necesito esta cosa, me dibujaré uno mejor –dijo y agradeció la invención del Dibujmaméis nanotecnológico, alternativa a sofisticadas cirugías y una opción a quienes suelen amanecer en el infierno.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

77


CiENCiAUANL

ACUSE DE RECIBO

El siglo del cerebro: apuntes sobre los dilemas del libre albedrío ALEJANDRO HEREDIA* La consciencia. Un manual de uso Adam Zeman; trad. de Roberto Reyes-Mazzoni México: FCE, 2009 Decisiones, incertidumbre y el cerebro. La ciencia de la neuroeconomía Paul W. Glimcher; trad. de Roberto Elier y Alfredo Ocampo México: FCE, 2009. Cerebro y libertad. Ensayo sobre la moral, el juego y el determinismo Roger Bartra, México: FCE, 2011 Free will it’s a bitch. El abogado del diablo (1997) I La diferencia específica entre “consciencia” y “conciencia” no es como suelen afirmar ciertos diccionarios enciclopédicos, que toman los dos términos como sinónimos, sin atender los matices pertinentes ni precisar las connotaciones aplicables. Esto es grave, sobre todo en medio de la fiebre desencadenada de investigaciones sobre el cerebro, que van desde la localización de los principales módulos de actividad cerebral hasta los más recientes hallazgos sobre los procesos psicológicos. Pues bien, en el libro La consciencia, de Adam Zeman (1957), neurobiólogo de la Universidad de Exeter, se precisa que la “consciencia” tiene distintos significados de acuerdo al idioma del que se trate, pero existe cierto consenso sobre que se trata de un conocimiento de sí. “Estar despierto es una precondición para

78

adquirir conocimientos de toda clase. Una vez despiertos, por lo general adquirimos conocimiento mediante la experiencia”; luego, “el conocimiento que obtenemos es ‘consciente’”. Por su parte, en inglés contemporáneo se connota a la “conciencia” como algo que “nos recuerda lo que hemos hecho –cuando no deberíamos haberlo hechoy nos importuna sobre lo que hemos hecho –y que deberíamos haber hecho–”. Lo que viene a decirnos, que la conciencia es ese Pepe Grillo interno, que nos reprocha nuestros pecados y festeja las buenas acciones. El libro de Adam Zeman es un manual de todo lo relativo a la consciencia como sistema de aprehensión del mundo y como integrador del conocimiento del individuo, que se consigue a través de un examen exhaustivo del funcionamiento del sistema nervioso, desde los quehaceres de las neuronas y sus redes, hasta sus componentes protagónicos (encéfalo, cerebelo, cuerpo calloso, bulbo raquídeo y muchos más), todos ellos responsables de la percepción, la cual implica toda una serie de procesos bioquímicos. Mecanismos complejos que configuran un sistema increíble, como dice

* Universidad Autónoma de Nuevo León, DFDCI-FACDYC-UANL.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Zeman, “un sistema nervioso complejo contiene los mismos elementos y realiza las mismas funciones generales que uno sencillo”. Las maravillas de lo micro y lo macro en la biología, los organismos se diferencian sólo por pequeños detalles. “La complejidad del cerebro humano depende de la elaboración interminable de elementos sencillos”, esta sentencia viene a significar lo mismo que la innumerable fauna de bacterias presente en el organismo humano, las cuales le insuflan de equilibrio. El estudio del cerebro ha celebrado hace relativamente poco su primera centuria; sin embargo, todavía se encuentra en pañales, pero lo que queda claro es el constante consumo de combustible, el equivalente a la energía que consume un foco de 20 vatios; el cual genera desperdicios que son arrastrados por el torrente sanguíneo que le lleva su abastecimiento de energía; es bañado por el líquido cefalorraquídeo que siempre se está formando, circulando, reingresando a la sangre. Toda neurona envía material en sus procesos ascendentes o descendentes para alimentar sus extremos, y todas están enviando señales, como una computadora que siempre está regulando la vida del organismo. El cerebro siempre está despierto, como lo demuestran dos series de descubrimientos cruciales. A finales del siglo XIX, Hans Berger, por medio del electroencefalograma, aclaró que las actividades del cerebro humano variaban con los “estados de consciencia”. Es el primer atisbo de las frecuencias que emite el cerebro: “los ritmos rápidos ‘beta’ abundan en el cerebro activo; el ritmo ‘alfa’ resuena durante el descanso o relajamiento despiertos, y la actividad más lenta de todas, los ritmos ‘theta’ y ‘delta’, parecen dominar el sueño”. Para 1950, con las investigaciones de Nathaniel Kleitman, se revelaron los vaivenes de los ritmos cerebrales durante el periodo de sueño, así como la sincronía neuronal prevaleciente: “los danzantes ritmos de la consciencia pueden ser más complejos que las lentas ondas del dormir, pero en el centro de ambos se encuentra actividad neuronal concertada”. La segunda serie fue la observación hecha por Constantin von Economo de una enfermedad llamada encefalitis letárgica, la cual sugirió que el bulbo raquídeo y el diencéfalo deben tener centros que regulan los estados de consciencia, así como el movimiento y el estado de ánimo. Otras investigaciones (Jouvet, Moruzzi y Magoun) han confirmado tales

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

hallazgos, revelando de tal forma que tanto el bulbo raquídeo, el diencéfalo y el tálamo son puertos de arranque de la consciencia. Es ahí donde entramos al terreno de las patologías de la consciencia, en las que se constata la fragilidad de la misma, así como también se constata que, sin importar lo mágica que puede ser, es algo físico: “en el cerebro se deben satisfacer requerimientos mundanos de oxígeno y glucosa, equilibrio eléctrico, sangre ‘limpia’, y un adecuado sueño, pues de otra manera la consciencia falla”. Por eso cuando algún tipo de anomalía o de agentes externos afectan su funcionamiento (como las drogas) matizan también el contenido de la consciencia. Asimismo, los chimpancés o los delfines disponen de un nivel de inteligencia que les permite tener conocimiento de su entorno, pero hoy se abre la pesquisa sobre qué pasa con seres vivos como las serpientes, las arañas o los salmones. Pero si la consciencia en los animales genera dudas, la posibilidad de una consciencia incorpórea, de un ser etéreo que insufla vida psicológica dentro de un cuerpo físico, el alma como el sustrato fundamental de la espiritualidad, genera dudas en los científicos que poseen evidencias sobre la vulnerabilidad del sistema nervioso. Los factores endógenos son importantísimos en los contenidos de la consciencia, pero también los factores externos coadyuvan a su funcionamiento, como el ejercido por parte de la luz solar, en constante convivencia con el ritmo circadiano, al propio tiempo que la luz determina la percepción visual, al constituir el conocimiento del mundo externo y sus fenómenos. Por otro lado, Zeman estudia la “habilidad oculta” de la consciencia mejor estudiada: la vista ciega. La cual se presenta en individuos con daños en la corteza visual, quienes pueden hacer una variedad de juicios visuales sobre objetos que ellos afirman poder ver. Todo lo anterior es el resultado de miles de años de evolución, en los que se han venido identificando teorías que desvelan mecanismos y funciones prometedoras para la consciencia. Para Zeman, el libre albedrío queda subordinado al funcionamiento bioquímico del cerebro, o sea, el comportamiento y la volición se encuentran subordinados a la dinámica cerebral, dejando poco espacio para cuestiones que se escapen de la estructura neurológica.

79


II Muy variadas y enfrentadas disciplinas abordan al cerebro, desde su atalaya reflexionan sobre los diversos patrones por los cuales se toman decisiones, se efectúan acciones o simplemente se realizan operaciones automáticas, como caminar o percibir la belleza del paisaje. Desde tiempos de René Descartes, el pensamiento científico se decantó entre los que observaban los fenómenos fisiológicos como una serie de manifestaciones mecánicas y necesarias y los que pensaban que tales sucesos los generaban fuerzas desconocidas. Es preciso destacar que gracias al pensamiento determinista-mecanicista, en 1738, el relojero francés Jacques de Vaucanson, de 29 años de edad, exhibió en el Jardín de las Tullerías el que tal vez sea el robot más celebrado de todos los tiempos: un pato de tamaño natural, de pie sobre una elaborada base de madera. Casi por completo estaba cubierto de plumas, lo cual complicaba diferenciarlo de un pato real, éste, al ponerlo en funcionamiento, levantaba la cabeza, miraba a su alrededor, aleteaba y hasta comía de un platillo de granos, los cuales, al ser ingeridos, eran procesados en su interior, convirtiéndose en pelotillas que eran evacuadas. Este paradigma ha inspirado a una multitud de investigadores, quienes han emprendido estudios sobre el funcionamiento del cuerpo humano, así como del cerebro, abordándolo desde diversos enfoques. Uno de esas parcelas del conocimiento ha sido la neuroeconomía, la cual se preocupa sobre la existencia de un patrón en la toma de decisiones del cerebro. Como menciona Paul W. Glimcher (1961), la economía tiene vasos comunicantes con la biología, porque ambas se preocupan por el mantenimiento de la vida; y a su vez éstas, en el caso de la neurociencia o la neuroeconomía, se entrelazan con el discurso neurológico, con el fin de explicar las decisiones de los individuos. Para Glimcher, profesor de la Universidad de Nueva York, de acuerdo con los experimentos llevados a cabo a lo largo del siglo XX en chimpancés, las

80

decisiones en el mundo natural se toman a partir de una consideración de carácter económico, no se pierde tiempo en el alimento que no reporta el máximo de utilidad. Para Glimcher, el libre albedrío es un ejercicio de probabilidades que luego dejan su impronta en la consciencia. Construcción que desvela la complejidad de la simpleza de la volición humana. “Se puede emplear un solo cuerpo de teoría matemática para modelar todo tipo de comportamiento humano o animal, un enfoque matemático enraizado en la teoría económica moderna”. Este modelo sirve de puente, como hipótesis que deja en evidencia la conexión entre el cerebro y el comportamiento. Esto no quiere decir que todo pueda ser reducible a los algoritmos del libre albedrío, o a una fórmula que describa la consciencia. Sin embargo, estos algoritmos son parte de la consciencia, que “empleamos nosotros y tal vez otras especies estrechamente emparentadas para producir un comportamiento”. Los comportamientos deterministas simples, apunta Glimcher, debemos entenderlos como instrumentos desarrollados por la evolución para lograr objetivos específicos, los cuales se relacionan en el ámbito ecológico con la capacidad evolutiva del organismo. De tal manera, las herramientas principales para entender cómo el cerebro produce determinados comportamientos deben ser, para estimar la probabilidad de sucesos inciertos, las técnicas bayesianas; y para estimar el valor de los resultados del comportamiento en términos evolutivos, las teorías de la utilidad. No obstante, el comportamiento del ser humano o de cualquier ser vivo puede ser impredecible cuando su sobrevivencia no está garantizada, vivimos en un mundo rigurosamente predecible, al menos aproximadamente. III En el llamado siglo del cerebro, las investigaciones sobre el mismo se enfrentan a dilemas significativos, enredados en la vorágine del crecimiento geométrico de los descubrimientos sobre las funciones y propiedades de los diferentes órganos que integran el sistema nervioso central, como también las células y los módulos que hacen posible la percepción y la consciencia.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


En Cerebro y libertad, Roger Bartra (1942) reflexiona acerca de las implicaciones sobre la libertad y la moral del determinismo neurocientífico, en las que se describen los procesos cerebrales como un devenir puramente químico, divorciado de las redes exocerebrales y las actividades neuronales descritas en Antropología del cerebro, texto del mismo Bartra. Esto nace a partir de la necesidad de estudiar el cerebro no solamente desde la perspectiva brindada por los investigadores especializados en la neurología o los filósofos, sino que ha tomado otra dirección gracias a las pesquisas emprendidas por equipos multidisciplinarios. La polémica inicia en el verano de 1930, cuando Rabindranath Tagore y Albert Einstein sostuvieron un debate sobre el espacio de libertad presente en el universo, así como que el azar a nivel infinitesimal es una muestra de que la existencia no está determinada. El genio de la física sostenía la causalidad de todos los elementos presentes en el universo, o cuando menos hasta donde alcanza la explicación de la inteligencia humana. Esto directamente nos lleva a la pregunta sobre si existe el libre albedrío, sobre si las acciones humanas se encuentran supeditadas a lo que neuroquímicamente determinen las circunstancias. Sobre el particular se han pronunciado filósofos tan encumbrados como Baruch Spinoza (1632-1677), quien dijo: “Los hombre se equivocan, en cuanto piensan que son libres; y esta opinión sólo consiste en que son conscientes de sus acciones e ignorantes de las causas por las que son determinados”. De acuerdo con Daniel Wegner (1948-2013), la idea de la libertad para Spinoza radicaba en que los humanos desconocen las causas de sus acciones. Sin embargo, Roger Bartra señala en su texto que el libre albedrío sí es constatable en el comportamiento del ser humano, ya sea desde el punto de vista mo-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

ral, en las actividades lúdicas o en los ambientes donde la razón se escapa de entre las manos como una presa huidiza. Menciona Bartra que al parecer el entorno cultural incierto obliga a los seres humanos a tomar decisiones constantemente, al mismo tiempo que el mundo simbólico que los incluye les permite la posibilidad de escapar del espacio biológico determinista para entrar en un mundo en que es posible, aunque difícil, elegir libremente. El mundo sociocultural no es un espacio contingente en el que las opciones surgen al azar ante unos humanos azorados que tendrían que tomar decisiones en un espacio no sólo incierto, sino incomprensible. Con frecuencia, desde un punto de vista biológico, se interpreta la relación de los humanos con el mundo circundante como un fenómeno de homeostasis (homeo, semejante; stasis, estabilidad) que funciona lo mismo en un ser unicelular como la ameba que en un organismo tan complejo como el de los mamíferos superiores. Es una tendencia que mantiene estable el medio ambiente interior de los animales mediante procesos fisiológicos que interactúan con el exterior. Para el neurólogo Antonio Damasio, la homeostasis es el modelo que explica las actitudes y las acciones propias de las mentes conscientes, las cuales engendran nuevas formas de alcanzar un equilibrio estable en el nivel de los espacios naturales. Asimismo, los desequilibrios en el medio ambiente interno son corregidos gracias a los impulsos homeostáticos, los desequilibrios sociales serían compensados mediante reglas morales y leyes. Según Damasio, habría una homeostasis sociocultural que funcionaría igual que las amebas. De tal manera, la consciencia humana funcionaría como un termostato capaz de regular la temperatura de un ambiente, pero a un nivel mucho más complejo. Otro modelo buscaría ese mismo equilibrio, acuñado por Uexküll, el Umwelt, tendría la ventaja de explicar la relación del organismo con su entorno simbólico y como un espacio semiótico. Empero, su gran desventaja radica en su rechazo a la idea de la adaptación en nombre de un supuesto equilibrio perfecto entre el animal y su entorno. Por su parte, la homeostasis implica una continua adaptación del organismo a los desequilibrios provocados por la escasez de alimentos, la falta de agua o los rigores del clima.

81


IV A pesar de la rotundidad de las posturas, el libre albedrío sigue siendo un recurso fecundo de inspiración para las filosofías religiosas. Claro que esto no significa la libre voluntad del ser humano, sino la libertad ejercitada bajo los parámetros de la confesión religiosa de la cual se trate. La libertad de consciencia se ve cuestionada aun más en el mundo moderno, cuando las condiciones materiales logran determinar cada vez más las acciones individuales y colectivas. Lo anterior se revela con un grado de sutileza que se disfraza de múltiples maneras, ya sea como la actuación de las fuerzas del mercado, las consecuencias de un sistema democrático, así como la lucha contra las ideologías de signo contrario. Esto ocurre cuando la explosión de la investigación focalizada en el cerebro hace posibles intervenciones no invasivas, como las practicadas por el científico español Álvaro Pascual Leone, quien es profesor de neurología en Harvard Medical School. La estimulación magnética transcraneal, como la eléctrica transcraneal, constituye una terapia que puede utilizarse para estimular diversas áreas cerebrales y para mejorar su funcionamiento. Los avances de la terapia cerebral, en un futuro cercano, harán sentir su influencia sobre la consciencia y el libre albedrío, quizás agudizando los dilemas que provoca el determinismo, quizás despejando todas las dudas sobre lo indeterminado en el compartimento del ser humano. Sin embargo, esto todavía no es parte de las prioridades de la investigación neurológica, la cual toda-

82

vía se encuentra en la etapa de la focalización de las funciones cerebrales, así como la descripción de las dinámicas modulares que se llevan a cabo al interior del cerebro y la conductibilidad de las redes neuronales que se encuentran en todo el cuerpo humano. La fascinación que el hombre siente por el gran computador que la naturaleza diseñó (se ha sostenido que el cerebro del homo sapiens, probablemente, nunca será superado por alguna computadora diseñada por el hombre) ha motivado la investigación para recrear las funciones cerebrales en los artefactos humanos. Como sostiene Eduard Punset, la ciencia neurológica ha podido simular el funcionamiento cerebral de un pájaro, aunque el ritmo del conocimiento en la materia avanza grandes trancos año tras año. Es cuando los divulgadores científicos empiezan a soñar con sistemas visuales artificiales, memorias extraíbles del cerebro, sistemas de aprendizaje instantáneo. Pero no se repara en que una ciencia que no responde a las implicaciones éticas de sus avances, puede obrar de manera fraudulenta con su mismo quehacer científico. Sabemos desde hace mucho tiempo que la filosofía de la ciencia se ha quedado atrás en la reflexión de tales problemas que implican los avances cuánticos del conocimiento; por ello, es necesaria una dinamización de los estudios filosóficos sobre la robótica, la informática y las aplicaciones nanotecnológicas. No obstante, los dilemas de la consciencia y el libre albedrío se dejarán sentir, si no hay una reflexión filosófica profunda que revolucione el conocimiento en la misma magnitud con que el Renacimiento lo hizo con la filosofía escolástica.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


CiENCiAUANL

¿BIO TECNOL OGÍA Y POBREZA ¿BIOTECNOL TECNOLOGÍA SON INCOMP ATIBLES? INCOMPA Cultivos transgénicos para la agricultura latinoamericana. Carlos A. Blanco (coord.) FCE/SEP/Conacyt México, 2008 Desde 1985, la política agrícola en México comenzó el retiro de todo apoyo público del Estado a la producción agropecuaria. Actualmente esta tendencia es más aguda, escriben las investigadoras Yolanda Massieu Trigo y Michelle Chauvet en su artículo “La agricultura transgénica y los recursos fotogénicos en México”, incluido en el libro Cultivos transgénicos para la agricultura latinoamericana, coordinado por Carlos A. Blanco.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

AL PIE DE LA LETRA

A decir de las investigadoras, una caracterización de la agricultura mexicana acepta que existen dos grupos principales de productores: los pequeños campesinos y los grandes empresarios. Los primeros se caracterizan por un escaso uso de maquinaria, semilla mejorada, nuevas tecnologías e insumos agroquímicos. Las semillas se obtienen de la cosecha y existen prácticas agrícolas tradicionales. Son el grupo más numeroso de productores y siembran básicamente maíz y frijol, en buena medida para autoconsumo. Los segundos usan maquinaria, semilla mejorada, insumos químicos y nuevas tecnologías. Muchos de ellos están vinculados a grandes corporaciones multinacionales y se dedican a la exportación. En relación con los productores comerciales, a partir de las políticas económicas neoliberales se ha dado una estructura dual, algunos han tenido éxito con el nuevo modelo y exportan su producto; pero otros, que producen para el mercado interno, han tenido problemas de rentabilidad. En ambos casos, se ha incrementado la dependencia hacia corporaciones de agronegocios. Las autoras no son optimistas al opinar acerca de la biotecnología aplicada a la agricultura mexicana, pues mencionan: “Uno de los objetivos explícitos de la biotecnología agrícola es el aumento de la competitividad; en el caso mexicano, la situación crítica hace imposible para los productores agrícolas usar esta nueva tecnología, dado que su situación es muy desigual en comparación con sus competidores estadounidenses”. Lo anterior remite a si es posible que la biotecnología transforme la agricultura mexicana y de dónde se obtendrá la inversión necesaria, puesto que los grandes empresarios agrícolas tienen problemas de rentabilidad debido a la apertura comercial, y los pequeños campesinos se encuentran en tal situación de pobreza que han optado por la migración, principalmente a los EUA, mientras que sus familias continúan depen-

83


diendo económicamente de ellos; asimismo, la parcela asegura un escaso porcentaje de la alimentación. ¿Podría decirse, a partir de lo expuesto, que biotecnología y pobreza son incompatibles? (Zacarías Jiménez)

de la cuenca de México”, su situación económica, “Crecimiento urbano y distribución social”, “El impacto ambiental de los patrones de urbanización”, “La vulnerabilidad de la cuenca” y “La respuesta al problema ambiental”, entre otros, lo que convierte al libro en un texto muy interesante e importante dentro del tema en cuestión, pues nos da un panorama completo de los problemas y posibles soluciones que surgen en torno a la cuenca de México. Según sus autores, el libro es un intento por entender la crisis ambiental de la cuenca de México, cuya situación ambiental divide las opiniones entre quienes piensan que la región es críticamente insostenible, y quienes creen que las innovaciones tecnológicas podrían resolver los serios problemas ambientales de la Ciudad de México. Más que tomar partido por alguno de los dos bandos, los autores presentan la información de manera objetiva, con el único propósito de que el lector tome conciencia, pero, sobre todo, que forme su propia opinión. (Luis E. Gómez)

EL OMBLIGO DE MÉXICO La cuenca de México Exequiel Ezcurra, Marisa Mazari, Irene Pisanty, Adrián Guillermo Aguilar Fondo de Cultura Económica México, 2010 “Rodeada por las montañas del Eje Neovolcánico Transversal, la cuenca de México sigue siendo el centro de la nación desde todos los puntos de vista”, así inicia la introducción de La cuenca de México, de Exequiel Ezcurra, Marisa Mazari, Irene Pisanty y Adrián Guillermo Aguilar, un esfuerzo de integración de componentes ambientales y sociales de la zona conurbada más importante del país. “La antigua Tenochtitlan, orgullosa capital prehispánica del imperio azteca, la colonial ‘ciudad de los palacios’ que deslumbró a Alexander von Humboldt (1811), es hoy el paradigma del desastre urbano, el arquetipo de los crecientes problemas ambientales y sociales de los países del Tercer Mundo”. Así nos presentan los autores este texto, que aborda tópicos tan interesantes como “Las transformaciones ecológicas

84

LAS DES VENT AJ AS DE LAS PYME DESVENT VENTAJ AJAS La política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME Rosario Castañón Ibarra CIDE/FCE México, 2005 La importancia del sector de alimentos en la economía mexicana no se puede negar, por lo menos en lo referente a personal ocupado, remuneraciones y pro-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


ducción bruta; sin embargo, pese a su relevancia económica y social, la industria alimentaria mexicana presenta características que llevan a cuestionar el modelo de desarrollo que ha seguido, escribe la doctora Rosario Castañón Ibarra en su libro La política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME. Agrega que hay una alta concentración del mercado y de los productos en unas cuantas empresas (muchas de ellas de capital extranjero), no existe una integración constructiva con el sector agrícola, y los productos manufacturados no están al alcance de todos los bolsillos, México recurre frecuentemente a la importación de insumos y productos terminados. A decir de Castañón Ibarra, las políticas liberales implantadas por el gobierno mexicano han generado dos crisis económicas serias: la primera en 1986 y la segunda en 1995, y la industria alimentaria no ha escapado a la inestabilidad económica de estas crisis. A pesar del pobre desempeño que ha mostrado la economía mexicana en general, y los sectores agropecuario y alimentario en particular, reitera Castañón Ibarra, bajo el modelo neoliberal no se prevén cambios a éste, por lo que la industria alimentaria deberá buscar la mejor manera de desarrollarse con base en la apertura comercial. La importancia de las PyME no las exime de serios inconvenientes, entre los cuales destacan: su dificultad para la formación, consolidación y conservación de cuadros directivos, sus limitaciones para el desarrollo y adaptación de tecnología, su manejo de recursos financieros ineficientes; y sus dificultades para tener acceso a la información tecnológica y de mercado. Es pertinente enfatizar, a partir de la opinión de la autora, que urgen políticas industriales con voluntad para apoyar el desempeño de la PyME y a la economía mexicana en general. (Zacarías Jiménez)

“QUESQUE” EL MUNDO SE V AAA CABAR VA AC El mundo finito. Desarrollo sustentable en el siglo de oro de la humanidad Carlos Amador Fondo de Cultura Económica México, 2010 La medida más obvia del éxito biológico de una especie es el número de sus ejemplares. Y un ejemplo

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

de esto es la humanidad, pues no sólo tiene éxito en la demografía, también en el aumento de esperanza de vida, la disminución de la mortandad infantil y el analfabetismo entre la población mayor de 15 años, entre muchos otros “éxitos” que hemos obtenido. Sin duda parece que estamos en el “siglo de oro” de nuestra especie, pero ¿será verdad? O estaremos, como dice Carlos Amador en El mundo finito. Desarrollo sustentable en el siglo de oro de la humanidad, metidos en un lío de proporciones apocalípticas. En un estudio bien fundamentado, y con un lenguaje sencillo, Carlos Amador nos presenta este gran problema, pues nuestro planeta está resintiendo la actual explosión del ser humano de diferentes maneras, y una de ellos es la disminución de los recursos naturales de los combustibles necesarios para hacer trabajar toda la maquinaria de la industria. Esos combustibles han sido proporcionados sin menoscabo por los recursos naturales que encontramos en nuestro planeta; sin embargo, como todo en este mundo, tienen un límite, no son infinitos. Cuando los recursos naturales se agoten, tendremos que enfrentar como sociedad los efectos del éxito tecnológico y de la gran fiesta de la abundancia por la que actualmente pasamos. Y ése es el meollo del libro en cuestión, con capítulos con títulos muy sugerentes como “El lío en el que estamos metidos”, “El siglo de oro del animal humano”, “¿Qué tantos somos tantitos?”, “‘Quesque’ el mundo de va a acabar”, “Barbas a remojar”, entre otros. Sin duda alguna, El mundo finito… es un texto recomendable para todo público, pero sobre todo para los jóvenes, pues los pone en alerta sobre un tema, que muy probablemente les toque manejar en un futuro no muy lejano. (Luis E. Gómez)

85


CiENCiAUANL

CIENCIA EN BREVE

municación en países cuya lengua no sea la nuestra”, indicó el universitario. Mencionó que las aplicaciones del sintetizador de voz podrían emplearse en cuestiones del hogar, como en el encendido de la televisión, para indicar el volumen requerido y el canal de preferencia. También sería útil en las lavadoras, “que nos indiquen si se requiere más detergente, por ejemplo. Ésta es una interacción hombre-máquina que puede usarse en todos lados; de hecho, ya se aplica en autos”. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez)

Crean software que sintetiza voz Académicos de la UNAM crearon un software para sintetizar voz en español mexicano, que permite generarla a partir de un texto, no sólo de manera neutral, pues es capaz de simular tres tonos emocionales: felicidad, tristeza y enojo. Según José Abel Herrera Camacho, responsable del Laboratorio de Procesamiento de Voz, quien encabeza este grupo de expertos, el objetivo principal es que en los sonidos emitidos no se distinga si se trata de una persona o de una máquina. Explicó que este programa de cómputo puede seleccionar voz de hombre o de mujer al momento de generar la salida. En su elaboración se produjeron dos conjuntos de grabaciones, hombre y mujer, que contienen frases obtenidas al azar de diferentes textos, leídas en los estados de ánimo a generar. Hasta el momento han desarrollado los tres tonos emocionales antes mencionados. A partir de esas grabaciones, explicó Herrera Camacho, el algoritmo aprende las características lingüísticas de los fonemas insertos en las emociones y las reproduce para cualquier otra palabra. “La finalidad de esta tecnología es llevarla a los teléfonos celulares como una aplicación que permita a los usuarios hacer traducciones en un futuro, para facilitar una interco-

Mercurio se ha encogido más de lo que creíamos

Imagen: El Universal

imagen: http://static.brujulafinanciera.com

86

Mercurio, el planeta más pequeño del Sistema Solar, y el más próximo a nuestra estrella, se está encogiendo, así lo afirma un estudio publicado en la revista Nature Geoscience. Según el artículo, el planeta se ha contraído hasta 7 km en los últimos 4 mil millones de años, cantidad muy por encima de los 0.8 o 3 km que se creía y que se habían reportado mediante fotogeología. A partir de observaciones de la misión Messenger de la NASA, se ha captado que esta contracción es resultado de que el planeta, al contrario de la Tierra, está formado por una sola placa tectónica, la cual sufre de enfriamiento y se contrae, además de deformaciones que se presentan como crestas y fallas en la superficie. A partir de las observaciones, los investigadores lograron identificar 5 mil 934 crestas y escarpas producto de la contracción, un número superior de lo que se conocía anteriormente. (Fuente: El Universal) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Fabrican cristal antibacterial Muchas veces hemos escuchado que es malo tocar nuestra cara con las manos sucias por la enorme cantidad de microbios que podemos llevar al rostro, pero no pensamos en que esas bacterias pueden estar en los Smartphones o en las tabletas, ¿o sí? La empresa Corning, creadora del material Gorilla Glass, producto utilizado en muchos teléfonos inteligentes, ha creado la primera cubierta de vidrio anti-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

http://mundoejecutivoexpress.mx

microbiano para proteger las superficies de contacto durante toda la vida útil del dispositivo. El llamado Antimicrobial Corning Gorilla Glass ofrece estar formulado con propiedades antimicrobianas, que trabajan de manera continua durante la vida del teléfono móvil con la misma claridad óptica que el producto original. Y es que con la cantidad de bacterias, hongos, parásitos y virus que se encuentran en las pantallas de los dispositivos móviles, es muy común que se manifiesten enfermedades y reacciones alérgicas en piel. De acuerdo con la página web de la desarrolladora del cristal, la nueva tecnología contiene un componente de plata iónica, el cual sirve como un agente antimicrobiano para mantener el cristal limpio. Además explica que el antimicrobiano Corning Gorilla Glass es seguro y no tóxico para los usos previstos de aplicaciones de vidrio en cubiertas para pantallas y de estructuras arquitectónicas, como paneles de pared, puertas, ventanas y de protección que se tocan con frecuencia. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) ¿Son buena opción los cigarrillos electrónicos? Un polémico estudio indica que los cigarrillos electrónicos, promocionados como una forma de desengancharse del hábito de fumar cigarrillos normales, podrían en realidad ser para los adolescentes una nueva vía hacia la adicción a la nicotina y a los cigarrillos convencionales. En el primer análisis de la relación entre el uso de cigarrillos electrónicos y el consumo de cigarrillos normales que se ha llevado a cabo sobre adolescentes en Estados Unidos, el equipo de Lauren Dutra y Stanton A. Glantz, de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, encontró que los que utilizaban los dispositivos tenían mayor probabilidad de fumar cigarrillos y menos de dejar de fumar. El estudio sobre casi 40.000 jóvenes de todo el país halló también que el uso de cigarrillos electrónicos se duplicó entre 2011 y

87

imagen: http://www.noticiassin.com

Como parte de los avances en medicamentos menos agresivos para tratar la diabetes tipo 2, se presentó la nueva molécula inhibidora del SGLTP2, con la cual se reduce la reabsorción de glucosa del riñón hacia el torrente sanguíneo y permite eliminar el azúcar por la orina. Durante la presentación del nuevo tratamiento, el investigador y asesor de la Federación Internacional de la Diabetes, Stefano Del Prato, explicó que el Cotransportador Sodio-Glucosa tipo 2 (SGLT2), es responsable de aproximadamente 90% de la reabsorción renal total de la glucosa. Cuando la persona es sana, dijo, casi toda la glucosa que se reabsorbe vía riñón y se regresa al torrente sanguíneo sin ningún problema, sin embargo, en el caso de los diabéticos esa condición provoca una sobrereabsorción de la glucosa, lo que provoca implicaciones en aumento de azúcar, peso corporal y presión arterial. En el marco de la clausura del Tercer Congreso Latinoamericano sobre Controversias de Consenso en Diabetes, Obesidad e Hipertensión, resaltó que el manejo de la diabetes tipo dos es complicado y exigente. De ahí la importancia de esa nueva molécula, que ayudará a contrarrestar los efectos secundarios de muchos tratamientos que existen para reducir la glucosa en la sangre, pues muchos no alcanzan estos objetivos, por efectos secundarios de los medicamentos como aumento de peso, hipoglucemia y efectos gastrointestinales. (Fuente: El Informador) (Luis E. Gómez)

imagen: http://3.bp.blogspot.com

Nuevo tratamiento para diabéticos


Fármacos antiparasitarios, indispensable encontrar nuevas alternativas

Proteínas mal plegadas podrían ser claves en el diagnóstico de Alzheimer

Cada año se registran 300 millones de infecciones por malaria en el mundo, con un saldo de dos millones de muertes; y aunque existen medicamentos como la artemisina para controlarla, en Malasia se han encontrado cepas resistentes del agente causal, denominado Plasmodium falciparum, a dicha droga. Ante esa situación, resulta indispensable estudiar nuevas alternativas eficaces, seguras y económicas para tratar no sólo esta parasitosis, sino otras que la Organización Mundial de Salud (OMS) considera desatendidas, como la tripanosomiasis africana o enfermedad del sueño (mal de Chagas en América). A esta meta ha dirigido sus esfuerzos Kiyoshi Kita, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tokio, quien impartió una conferencia sobre el tema durante su visita al Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). “Nuestra meta es desarrollar fármacos a través del estudio biológico del metabolismo de parásitos. Un buen objetivo es determinar la diferencia entre las mitocondrias del huésped y las del organismo invasor”, expresó durante su ponencia “Diversidad de la cadena respiratoria mitocondrial como blanco de medicamentos para enfermedades antiparasitarias”. El académico explicó que al probar en cultivos celulares un fármaco llamado siccarin, disponible comercialmente en Japón para combatir el hongo del pie de atleta, observaron que inhibió el desarrollo del

Claudio Soto, investigador chileno de la Universidad de Texas, es el autor principal de un estudio que revela la eficacia de una nueva técnica para localizar unos fragmentos proteicos que podrían ser claves en el diagnóstico del Alzheimer. El trabajo, publicado en la revista Cell Reports, indica que el nuevo método supondría una mejora en la valoración de esta enfermedad, que por ahora se detecta en etapas muy avanzadas. “En la actualidad el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se efectúa principalmente a través del examen clínico, el empleo de técnicas de escaneos cerebrales y de mediciones en líquido cefalorraquídeo. El principal problema es que esto sólo se logra en pacientes sintomáticos, en los cuales ya hay un deterioro considerable del cerebro”, explica Claudio Soto. No se conoce exactamente la etiología de la enfermedad, pero los científicos apuntan a la acumulación en el cerebro de conglomerados de proteínas mal plegadas –como los agregados de amiloide y de ovillos neurofibrilares–. “El estudio se basa en la detección de los oligómeros A que son los precursores de las placas de amiloides típicas de la enfermedad de Alzheimer. Estas estructuras son consideras las especias tóxicas que producen el daño neuronal en el cerebro de los pacientes”, añade Soto. El nuevo trabajo no demuestra que el método sea más precoz que los tradicionales, ya que sólo se usaron muestras de pacientes diagnosticados con la enfermedad. “Sin embargo, se piensa que los oligómeros

88

imagen: http://runrun.es

parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas. En este caso, la enzima blanco del medicamento se localiza en el citioplasma de ese microorganismo, agregó. Comentó que es importante continuar con estas investigaciones, pues algunos medicamentos antiparasitarios también podrían ser útiles para controlar ciertas variedades de cáncer, como el de páncreas. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez)

http://www.sanar.org

2012, de un 3.1 a un 6.5%. “A pesar de las afirmaciones de que los cigarrillos electrónicos están ayudando a la gente a dejar de fumar, nosotros encontramos que éstos estaban relacionados con un consumo mayor, en vez de menor, de tabaco por adolescentes”, denuncia Dutra. “Los cigarrillos electrónicos son probablemente vías de entrada hacia la adicción a la nicotina entre los jóvenes, abriendo todo un nuevo mercado para el tabaco”. (Fuente: Amazing) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


de manera significativa. Es para estos pacientes que las nuevas técnicas de trasplante o regeneración meniscal presentan una posible solución. (Fuente: UNAM/DICYT) (Luis E. Gómez)

se generan años o quizá décadas antes de la aparición de las placas y de los síntomas clínicos”, destaca el investigador. Para el estudio, el equipo de la Universidad de Texas, que ha trabajado en colaboración con neurólogos de la Universidad de Milán, utilizó una técnica que habían desarrollado para detectar las proteínas responsables de enfermedades priónicas como la de las vacas locas. Se trata de una tecnología llamada Protein Misfolding Cyclic Amplification (PMCA) que detecta la presencia de proteínas malformadas características de este tipo de enfermedades. (Fuente: SINC) (Luis E. Gómez)

Para sustituir o regenerar los cartílagos de los meniscos de las rodillas, sistemas de amortiguación que se dañan por sobrepeso, ejercicio excesivo y enfermedades como la artritis, un grupo de investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, desarrolla biofibras de polímeros para crear implantes. Los tejidos, que se producen en laboratorio a escala nanométrica están formados por una mezcla de cuatro polímeros –poliácido láctico, polilcaprolactona, colágeno y poliuretano– y son biocompatibles con el organismo humano, explicó Miriam Estévez González, investigadora del CFATA y titular del proyecto que se desarrolla en el campus Juriquilla de esta casa de estudios. Los cartílagos están en muchas articulaciones para protegerlas del contacto y fricción con los huesos. Dentro de las rodillas se ubican los meniscos, trozos de cartílago fibroso que amortiguan y lubrican las articulaciones, además de limitar su capacidad para flexionarse o extenderse. Si alguien se daña los meniscos en la parte más interna, donde no existe vascularización, lo más probable es que requiera una cirugía llamada meniscectomía total o parcial. Sin embargo, las consecuencias de ésta ahora son conocidas y se ha demostrado que, 21 años después de llevarla a cabo, el riesgo de artrosis de rodilla aumenta

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

http://runrun.es

Crean biofibras para regenerar cartílago

Un nuevo enfoque tecnológico de aprovechamiento de la energía solar por vía infrarroja podría generar electricidad con una mayor eficiencia. El diseño ideado por un equipo de investigadores podría mejorar la eficiencia mediante el uso de la luz solar para calentar un material especial, cuya radiación infrarroja sería entonces recogida por una célula fotovoltaica. Esta técnica también podría hacer más fácil almacenar la energía para su uso posterior. En este caso, la adición de un paso más en el proceso de conversión energética mejora el rendimiento, ya que hace posible aprovechar la energía de longitudes de onda de luz que normalmente se desperdician. El nuevo método lo ha ideado el equipo de Andrej Lenert, Evelyn Wang, Marin Soljacic e Ivan Celanovic, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la ciudad estadounidense de Cambridge. Una célula solar convencional a base de silicio no aprovecha todos los fotones. Esto se debe en que la conversión de la energía de un fotón en electricidad requiere que el nivel de energía del fotón concuerde con un valor adecuado en un rasgo del material de la célula fotovoltaica llamado banda prohibida, ésta responde a muchas longitudes de onda de la luz, pero no a otras. Para hacer frente a esa limitación, el equipo insertó un dispositivo bicapa receptor-emisor hecho de materiales de última generación, incluyendo nanotubos de carbono y cristales fotónicos, entre la luz del sol y la célula fotovoltaica. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Frijol para prevenir diabetes e hipertensión Se ha identificado que ciertas proteínas presentes en el frijol son divididas durante la digestión en moléculas con propiedades que las hacen capaces de prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes o la hipertensión, pues favorecen la disminución de glucosa, triglicéridos y colesterol. Éste es uno de

89

Foto: El Universal

Aprovecharán energía solar vía infrarroja


Hallan restos del Torvosaurus gurneyi Un equipo de investigadores ha encontrado, al norte de Lisboa, los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio que, con diez metros de largo y de cuatro a cinco toneladas de peso, puede haber sido el mayor predador terrestre de Europa, según un artículo de Public Library of Science ONE. Según el estudio que encabezaron Christophe Hendrickx y Octavio Mateus, de la Universidade Nova de Lisboa y el Museo de Lourinhã, también puede

90

Ante la decisión de intentar un embarazo, muchas mujeres se topan con la frustración. Una de las muchas razones detrás de la disminución de la fertilidad es el Síndrome del ovario poliquístico, una disfunción ovulatoria causada por un exceso de hormonas masculinas. Entre las alternativas que buscan los investigadores para el tratamiento de este síndrome, que afecta a un porcentaje nada desdeñable de entre 5 y 10% de las mujeres en edad reproductiva, se encuentran estudios preliminares de una posible terapia con resveratrol, un polifenol que aparece en varias frutas y vegetales. “Hemos experimentado in vitro en células de rata y hemos visto cómo este resveratrol posee un efecto beneficioso, porque tiene una acción antiproliferativa y antiesteroidogénica en esas células de la teca, que son las que se encuentran en gran cantidad en el ova-

imagen: SINC

Resveratrol conseguiría ‘reparar’ los ovarios poliquísticos

http://guardianlv.com

http://cdn.ntrzacatecas.com

haber sido uno de los dinosaurios carnívoros más grandes del período Jurásico. En los sedimentos del Jurásico superior que hay en el centro de Portugal se han hallado restos de numerosas clases de dinosaurios que son “los más diversos desde el Jurásico tardío en Europa”, señalan los investigadores. Allí hay muestras de todas las ramas mayores en el árbol filogenético de los dinosaurios, aparte de los llamados marginocéfalos o “cabezas con reborde” que vivieron desde el Jurásico superior hasta el Cretácico superior, entre aproximadamente 157 y 65 millones de años. Los científicos que descubrieron los huesos de este ejemplar al norte de la capital portuguesa creyeron inicialmente que se trataba de un Torvosaurus tanneri, una especie de dinosaurio que se ha encontrado en América del Norte. Una comparación más detallada del hueso de pantorrilla, mandíbula superior, dientes y una porción de vértebra de la cola indicó que el ejemplar merecía un nuevo nombre de especie y lo llamaron Torvosaurus gurneyi. (Fuente: El Universal) (Luis E. Gómez)

los resultados de las trabajos del grupo de investigadores que encabeza Gloria Dávila Ortiz, ganadora del Premio a la Investigación 2013 del IPN, quien considera que debemos aprovechar todo el material biológico que la naturaleza generó a través de una planta. “El trabajo que hemos realizado consiste en ver que las proteínas del frijol y otros alimentos son fragmentadas cuando son procesados para ser consumidos y cuando se digieren; esos fragmentos en algunos casos llegan a tener un valor biológico adicional al nutricional; no tienen ninguna importancia en la proteína completa, pero cuando son separados llegan a tener propiedades antimicrobianas, evitan la caries, que las personas tengan diabetes y pueden ser antihipertensivos y antioxidantes”, señaló la académica en entrevista. La científica señaló que si bien las enfermedades producidas por microorganismos ya se controlan con antibióticos, “en los años recientes padecimientos como la obesidad, la diabetes, la hipertensión e incluso el cáncer han proliferado. Es un proceso multifactorial” y la contaminación ambiental, el estrés, la falta de sueño, el sedentarismo y el tipo de alimentación pueden influir en ello, pues generan en el cuerpo “especies reactivas de oxígeno (oxidantes) que van dañando a las células. Debemos tener una dieta que nos permita contrarrestar sus efectos”. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


sedantes del laberinto y una explicación detallada al paciente sobre la importancia de su cooperación para lograr su recuperación. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez)

rio poliquístico”, afirma Israel Ortega, ginecólogo del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). De funcionar, el tratamiento con resveratrol se podría establecer como una terapia adyuvante, o, dicho de otra forma, si el resveratrol disminuye la proliferación de células de la teca y la producción de andrógenos (características fundamentales del ovario poliquístico) se podría mejorar la situación de las mujeres que padecen el síndrome. (Fuente: SINC) (Luis E. Gómez)

La experta en otorrinolaringología, María Angélica Torres Ornelas, explicó que como síntoma, el vértigo aparece por lo general como manifestación de un descontrol metabólico. La especialista, adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, dijo que quien sufre incremento o descenso de azúcar en sangre, o bien, en la presión, puede presentar vértigo, el cual es súbito y pasajero. Añadió que este trastorno tiende a mejorar, en función del control que la persona tenga sobre sus niveles de presión y de glucosa. Por este motivo, indicó, el diagnóstico del vértigo implica un estudio integral, «es un diagnóstico por exclusión», esto es, se van eliminando los posibles trasfondos fisiopatológicos, como los ya mencionados, y se hace un interrogatorio para captar de qué manera el individuo maneja las situaciones que le generan ansiedad y estrés. Asimismo, manifestó, la manera tan generalizada de romper el ayuno con una taza de café, contribuye a aumentar el estrés y con ello, la probabilidad de presentar vértigo. Refirió que se conjuntan tres aspectos importantes: el trabajo que en sí es estresante, la falta de sueño o descanso reparador y la mala costumbre de iniciar el día tomando café, cuyo componente principal, la cafeína, es conocido por alterar el sistema nervioso. Expresó que una vez obtenido el detonante del vértigo, el tratamiento incluirá fármacos de los llamados

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

www.angloamericana.com

Descontrol metabólico podría causar vértigo

El desarrollo de nuevas prótesis que permitan a pacientes con amputación de brazo reinsertarse en el mercado laboral es el principal objetivo de investigadores del Cinvestav, quienes han anunciado la creación de un prototipo de brazo inteligente capaz de coordinar sus movimientos a partir de los impulsos cerebrales relacionados con esta extremidad. Con la utilización de un sistema denominado Brain Computated Interface (BCI), el equipo dirigido por el doctor Roberto Muñoz Guerrero, de la Sección de Biolectrónica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), diseñó los primeros ejemplares de este brazo inteligente. Luego de 12 años de trabajo, estos brazos capaces de replicar los movimientos rotatorios del brazo, así como realizar las funciones básicas de esta extremidad, se encuentran en etapas de prueba con personas que han perdido el brazo, principalmente con los trabajadores de la industria manufacturera. El mecanismo con el que buscan la reinserción laboral de los pacientes apuntados se basa en sistema conocido como Brain Computated Interface (BCI). “Lo que se hace con esta prótesis es encontrar el punto exacto donde se emite la señal en el cerebro y diferenciar esa firma eléctrica del resto de impulsos eléctricos relacionados con otros movimientos. Ahí es donde colocamos los electrodos”. Lo anterior, dice, parte de que todos los patrones de movimiento quedan en la memoria del amputado y se pueden identificar para que a través del pensamiento se controle la prótesis. Frente a las prótesis comunes, el uso de este brazo inteligente no requiere técnicas invasivas o quirúrgicas en el paciente. (Fuente: El Universal) (Luis E. Gómez)

91

imagen: El Universal

Desarrollan prototipo de brazo inteligente


CiENCiAUANL

Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyN UANL, participa en el IINSO-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Eduardo Cázares Puente Licenciado en historia por la UANL y maestro en educación por la Universidad Tec Milenio. Consocio de la Sociedad de Historia, Geografía y Estadística de Nuevo León y miembro de la asociación “Amigos de la Batalla de Monterrey”. Autor de las obras Nuevo León durante la Guerra México-Estados Unidos, 18461848, Monterrey: revoluciones, guerras y comerciantes, 1808-1855, Incluyentes y equidad educativa: 75 aniversario de la Preparatoria Núm. 3 de la UANL, Laberintos de muerte: la batalla de Monterrey de 1846, entre otras. Colaborador de las revistas Relatos e Historias, Atisbo y Actas de la UANL. Actualmente es catedrático de la Universidad Tec Milenio, investigador del tema del noreste mexicano durante el siglo XIX y paleógrafo de documentos del siglo XVI al XXI. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la Facultad de Psicología de la UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL.

92

COLABORADORES Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. Leticia Garza Moreno Psicóloga clínica por la UANL y maestra en educación inclusiva por la Escuela Normal de Especialización “Humberto Ramos Lozano”. Actualmente labora en la Jefatura de Servicios al Público de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Ha publicado en diversas revistas de la localidad Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. Alejandro Heredia López Con estudios de abogacía y economía; escritor y periodista. Recibió el premio de ensayo sobre gobernabilidad económica global, en el marco del Fórum Universal de las Culturas 2007. Locutor y productor de Radio Universidad de la UANL. Ha colaborado en revistas independientes de la región y en el periódico Milenio. Colabora en el Departamento de Filosofía del Derecho del Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica, perteneciente a la FDC-UANL.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


Jessica Jaramillo Castillo Licenciada en ciencias de la comunicación por la UANL. Ha colaborado en las publicaciones Vida Universitaria (UANL), Nuestro Quehacer Regio (municipio de Monterrey) y Transferencia (ITESM). Fue editora de la revista Roboteknia, primera revista especializada en el tema en México. Actualmente cursa la especialización en gestión cultural en la Universidad Nacional de San Martín en Argentina. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Jorge S. Marroquín de la Fuente Biólogo egresado de UANL. Doctor en biología por la Northeastern University (Boston) Mass. Ha colaborado con artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Es autor de varios libros en colaboración y como editor. Ha destacado como botánico y asesor técnico-científico. Juan René Martínez Cruz Químico industrial por la UANL y maestro en ingeniería industrial por la New México State University, Las Cruces. Especialista en la metodología TRIZ, alumno de discípulos de G. Altshuller, ha participado como instructor en más de 35 cursos públicos e internos para empresas locales; actualmente es coordinador de Innovación, Fondos de Apoyo y Comercialización Tecnológica en la Dirección de Innovación en la UANL. Belem Guadalupe Méndez Pérez Licenciada en sociología por la UANL, actualmente cursa la maestría en gobierno y asuntos públicos en la UNAM; se ha desempeñado como analista de asuntos públicos en el Comité Norte de Cooperación con la UNESCO y el Gobierno de Nuevo León.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

Marco Andrés Miller Espinosa Estudiante de la licenciatura de sociología en la FFyLUANL. Actualmente se encuentra trabajando en su tesis sobre periodismo digital y redes sociales entre los jóvenes del área metropolitana de Monterrey. Realiza sus prácticas profesionales en El Colegio de la Frontera Norte. José Moral de la Rubia Doctor en filosofía y ciencias de la educación, con especialidad en psicología por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España). Psicólogo especialista en psicología clínica por el programa de tres años de psicólogo interno residente (Madrid, España). Licenciado en psicología por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Es profesor-investigador de la FaPsi-UANL. Miembro del SNI, nivel I, posee Perfil PROMEP (docente de calidad) y es miembro de Cuerpo Académico Consolidado de Psicología Social y de la Salud, estando inscrito en la línea de variables psicosociales en salud y estudios de familia. Víctor Manuel Padilla Montemayor Licenciado en psicología por la UANL, maestro en educación superior por la UR y doctor en educación internacional por la UAT. Es perfil PROMEP, e integrante del Cuerpo Académico Cognición y Educación con nivel en consolidación de la FaPsi-UANL, con líneas de investigación en cognición, emoción y aprendizaje en los procesos educativos y el impacto de la tecnología moderna en los procesos educativos. Tiene publicación de libros, artículos en revistas indexadas y múltiples presentaciones en congresos. José Armando Peña Moreno Licenciado en psicología y master en psicología laboral y organizacional por la UANL y doctor en educación por la UAT. Es Perfil PROMEP y miembro del Cuerpo Académico Cognición y Educación con nivel en consolidación de la FaPsi-UANL, con líneas de investigación en cognición, emoción y aprendizaje en los procesos educativos y el impacto de la tecnología moderna en los procesos educativos. Tiene publicación de libros, artículos en revistas indexadas y múltiples presentaciones en congresos. Ma. Concepción Rodríguez Nieto Licenciada en psicología por la UANL, maestra en

93


educación superior por la UR y doctora en educación internacional por la UAT. Es Perfil PROMEP, integrante del SNI, nivel I, y del Cuerpo Académico Cognición y Educación con nivel en consolidación de la FaPsi-UANL, con líneas de investigación en cognición, emoción y aprendizaje en los procesos educativos y el impacto de la tecnología moderna en los procesos educativos. Tiene publicación de libros, artículos en revistas indexadas y múltiples presentaciones en congresos. José Antonio Serrano Médico, doctor en medicina por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Posdoctorado por el Hospital Sinaí y la Facultad de Medicina, Universidad de Johns Hopkins, Baltimore, EE.UU. Realizó posgrados en medicina tropical, histoquímica, inmunocitoquímica, microscopía electrónica y genética bacteriana. Investigador principal de subvenciones del Conacyt y CDCHT (Venezuela), NIH (EE.UU.). Fundador del Centro de Microscopía Electrónica de la Universidad de Los Andes (ULA), así como de los estudios en ultra estructura de dicha universidad. Profesor titular (jubilado) de la ULA.

94

Adrián Valle de la O Médico egresado de la UANL. Especialista en medicina interna por el ITESM. Doctorando del programa de filosofía, con especialidad en psicología, de la UANL. Profesor-investigador adscrito al Departamento de Ciencias Básicas de la División de Ciencias de la Salud del ITESM. Área de investigación: deterioro neurocognitivo asociado a VIH/SIDA. Posee numerosas publicaciones como artículos y capítulos de libros en las áreas de infectología y neurología.

Fe de erratas En el número anterior se publicó que Felipe Flores Vichi, coautor del artículo “El enfoque incremental de las políticas públicas en apoyo a la sustentabilidad de los recursos naturales de la zona metropolitana de Monterrey”, era miembro del SNI, nivel III, cuando lo correcto debió ser nivel C, ofrecemos disculpas por lo que este error pudo ocasionar.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014


CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 66, MARZO-ABRIL 2014

95




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.