
2 minute read
Gato con Botas 2: Reseña
from Bouncing Ball #2
by Rodemii 42
Después de una década sin ninguna entrega del universo de Shrek, una saga tan amada como exitosa, siendo la segunda saga de animación más taquillera de todos los tiempos (solo superada por Mi villano favorito). DreamWorks nos trae la nueva entrega del Gato con Botas, el spin-off del carismático felino interpretado por Antonio Banderas. ¿Esta secuela será otra gran película de la saga o será un terrible desastre?

Advertisement
El gato con botas descubre que perdió ocho de sus nueve vidas, y corre el riesgo de perder su última vida por un lobo feroz que busca quitársela. El gato escapa aterrado y se oculta en la casa de Mamá Luna. Después de un tiempo oculto, unos cazarrecompensas, que son Ricitos de oro y los tres osos, buscan al felino para obli- garlo a robar el mapa del Último deseo, que está en manos del malévolo personaje: El Gran Jack Horner. Con el mapa podrán llegar a un mítico lugar donde podrán pedir lo que deseen. El Gato con Botas, sin ser descubierto por los cazarrecompensas, se alista para emprender su viaje para restaurar sus nueve vidas con un nuevo compañero, Perrito, y se reencontrará con su viaje compañera Kitty Patitas Suaves.
El Gato con Botas: el último deseo, es una gran sorpresa, tiene un tono similar a la primera entrega, con algunas situaciones algo fuertes, casi llegando hacer una película slasher sin sangre. Esta secuela supera a su predecesora, con una historia más profunda de lo que parece a primera vista, con personajes encantadores y con antagonistas bien hechos.
Los personajes tienen una temática interesante. Nuestro protagonista anaranjado, tiene miedo a la muerte, intenta escapar de su destino, y esto lo lleva a la depresión. Kitty no confía en nadie porque todos los que ha conocido la han traicionado. Perrito es un perro que se disfraza de gato, tiene un pasado trágico, pero eso no le quita su buena actitud ante la vida.
Perrito, en el tráiler parecía el típico personaje cómico que es molesto, que bueno que no fue eso. Es agradable, la base del personaje es ser un perro de terapia, ayudando a los demás a poder superar sus problemas.
Es una gran sorpresa haber visto varios antagonistas en una sola película sin que se sienta saturado, tiene un buen equilibrio entre cada uno; Ricitos de oro y los tres osos,
Jack Horner, y el lobo feroz. Tal vez funcione porque son personajes sencillos: uno es malo por ser malo, otro va por el camino de la redención y el último parece el villano de una película de terror.
La tendencia de animación que creo la película de Spider-Man: un nuevo universo, hace que se vea increíble la animación 3D con una buena mezcla del 2D. El gato con botas sigue con esta magnífica tendencia, hace que el diseño artístico se vea increíble, alejándose de la estética de Shrek, que era más realista, y modernizándose de una excelente forma. Los cambios artísticos son nota- bles, una forma más caricaturesca y con movimientos más fluidos, que hacen grandes momentos de acción y algunos más ligeros potenciados por el nuevo diseño. Gran parte de los personajes se ven tiernos, sin embargo, algunos destacarán por su extraña apariencia.

La película no es perfecta, tiene momentos predecibles, especialmente en el último acto, que pudo haber tenido una mejor construcción.Es eficiente, pero podría ser mejor. La gran cantidad de personajes hace que el desarrollo de una parte de ellos sea muy simple, y termina faltando un poco más de cocción para que sean brillantes.
Una película recomendada, muy divertida y vale la pena ir al cine a ver una gran película animada. Los últimos suspiros del 2022, un año flojo para el cine, nos está trayendo algunas propuestas interesantes.
