REVISTA/ARTE DIGITAL /By Rodrigo Calderón

Page 1


DIRECTORIO

(503) 63111155 artedigital.com rodrigo_desingn.com El salvador, calle el progres,san salvador

RODRIGO CALDERÓN DISEÑADOR GRAFICO.

EL DISEÑO GRAFICO ES SIMPLE, POR ESO ES TAN COMPLICADO. Paul Rand.

Con

esta frase frase quiero comenzae a explicar el objetivo de toda la informacion aqui presentada. Bienvenido a la primera edición de la revista ARTE DIGITAL, donde se presentaran muchos temas relacionados con el diseño grafico, siendo una revista para todos aquellos que nos interesamos en el diseño grafico. La revista tiene el objetivo de presentar a su publico un panorama de informacion aplia donde no importa si te gusta más la ilustracion, las creaciones de marcas, las tipografias etc. Aqui siempre encontraras un tema de tu interes, donde podamos formar una comunidad y aprender siempre algo nuevo, ya que como sabemos el diseño evoluciona dia a dia. Por eso siempre estara presente nuestra seccion Tendencias del diseño grafico año con año, recodemos que para progresar debemos siempre conocer sobre otros diseñadores, y actualizarnos aprendiendo siempre algo nuevo que nos ayude como profesionales. Agradecemos a las personas que contribuyeron a realizar este proyecto, por su tiempo y confianza depositada en este equipo.

DIRECTOR: Rodrigo Calderón REDACTOR: Rodrigo Calderón DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Rodrigo Calderón FOTOGRAFIAS: Rodrigo Calderón COLABORADORES: Berenice Morán Marco Creativo Sergio Peinado Rid Richard INSTAGRAM: @rodrigo_calderon1


SUMARIO SECCIONES

Historia del Diseño Grafico Pag.

Tendencias 2022 Pag.

02 10 34 Filip Hoodas Pag.

Ilustracíon 3D Pag.

38



1


HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO La

comunicación gráfica nos ha acompañado durante toda nuestra historia: pinturas rupestres, símbolos, escritura, historia del arte… pero, aunque todo esto esté relacionado y haya contribuido a la historia del diseño gráfico , es muy difícil elegir una fecha en la que el diseño aparece tal y como lo concebimos ahora. Para no retroceder demasiado en la historia, hemos decidido comenzar la historia del diseño gráfico desde finales del siglo XIX, un buen punto de partida para poder comprender los acontecimientos, principales corrientes y algunos artistas que han ayudado al diseño gráfico a ser lo que es en la actualidad. A finales del siglo XIX la cultura occidental se enfrenta a profundos cambios a consecuencia de la revolución industrial y el desarrollo tecnológico. Las ciudades crecen convirtiéndose en urbes y los avances en la comunicación y el transporte hacen que fluyan más las ideas. 2

La producción en masa de las industrias hace que el producto artesano pierda valor, pero en el Reino Unido llega la intención de devolver el valor al mismo por parte de William Morris y el movimiento Arts and Crafts, pero el alto coste de producción reveló la incapacidad de luchar contra los productos industriales. Aún así su influencia fue importante en todos los ámbitos del diseño. Esta tendencia pasa al resto de Europa pero alejada de cualquier tipo de compromiso social es el deseo de poseer un estilo propio que represente a los nuevos tiempos y es así como nace el modernismo.


EL MODERNISMO

El modernismo es un movimiento artístico que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, periodo también conocido como la Belle Epoque. La Belle Epoque duró aproximadamente desde 1870 hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. El modernismo también se conoce como Art Nouveau, Judgenstll o Secession en función de su ubicación. Intenta fusionar arte y vida, influido por la filosofía de John Ruskin y William Morris, rompiendo con anteriores movimientos como el historicismo, el realismo o el impresionismo. Utiliza elementos de la naturaleza para dar movimiento a sus obras, haciendo que el componente orgánico tenga un fuerte protagonismo. Algo que distingue a este movimiento es que sus autores trabajaban varias disciplinas. Un arquitecto, por ejemplo, no solo diseña su edificio, si no también los muebles y adornos que contendrá. Es por esto que comienzan a aparecer objetos decorativos con la firma de su creador. Algunos autores de este movimiento son:

Alfons Mucha: este pintor y artista decorativo checo es uno de los

grandes exponentes del Art Nouveau. Su estilo, muchas veces imitado, es florido y sus diseños de línea sensual donde la imagen de la mujer es siempre protagonista.

Charles Rennie Mackintosh: lo sabemos, suena a ordenador de

Apple, pero fue un arquitecto y diseñador nacido en Escocia en 1868 y uno de los máximos representantes del Modern Style en su país.

3


ART DECÓ EN FRANCIA

Alexis Kow, empresa de transportes Panhard, 1932

4


Harriet Messerole, portada de la revista Vogue, 1930

5


1980

Portada emigre VanderLans 1989.

6


Manhattan design Mtv logos, 1987

7


Todo el paradigma del diseño gráfico actual es la consecuencia de años y años de evolución hasta llegar a la situación actual, y para comprender todo este viaje nos adelantaremos a finales de los años 80 y a principios de los 90 del siglo XX para desvelar uno de los acontecimientos que darán lugar a un nuevo cambio en el diseño gráfico, la “Carta del Proyecto Gráfico” (1989), donde se asentaron las bases del diseño de cara al futuro, o, por lo menos, hasta nuestros días. Este documento redirigirá el camino del diseño gráfico a una participación total y absoluta en todos los ámbitos de la vida, desde urbanismo, arquitectura o publicidad hasta diseño industrial, cultura artística o tipografía y pictografía. Así pues, tras crear una gran comunidad internacional y un compromiso con el proyecto, el diseño gráfico comenzó a inundar todos y cada uno de los ámbitos de la vida diaria, y comprometidos con la responsabilidad del proyecto, comenzaron a surgir, a partir de la década de los 90, instituciones dedicadas única y exclusivamente al diseño.

El afiche HOPE de Barack Obama es una imagen de Barack Obama diseñada por el artista Shepard Fairey, que fue ampliamente descrita como icónico y se volvió sinónimo de la campaña presidencial de Barack Obama de 2008. Consiste en un retrato estilizado en estarcido de Obama en rojo, blanco (en realidad beige) y azul (pastel y oscuro), con la palabra “progreso”, “esperanza” o “cambio” debajo (y otros términos en algunas versiones). 8

GANADOR DEL PREMIO AL MEJOR DISEÑO DEL AÑO 2009 El diseño fue creado en un día e impreso primero como un afiche. Fairey vendió 350 de los afiches en la calle inmediatamente después de imprimirlos. Luego, fueron más ampliamente distribuidos, tanto en imagen digital como en otra parafernalia, durante la temporada electoral de 2008, inicialmente de manera independiente, pero con la aprobación de la campaña oficial de Obama. La imagen se convirtió en uno de los símbolos más ampliamente reconocidos del mensaje de campaña de Obama, generando muchas variaciones e imitaciones, incluyendo algunas encargadas por la campaña de Obama.


00

Manhattan design Mtv logos, 1987

9


10

TENDENCIAS DE DISEÑO GRÁFICO EN 2022 10


¿Listo para explorar el futuro del diseño gráfico? Uno de los principales cometidos del diseño gráfico es captar la atención de las personas. Diferenciar tu marca de la competencia a nivel visual es el primer paso para mejorar tu posicionamiento en el mercado y crecer en ventas. Por eso te recomendamos que te avances a las nuevas tendencias de diseño gráfico que triunfarán en 2022, poniéndolas en práctica antes que tus competidores. En este post, el equipo de expertos en diseño gráfico de Mediactiu revelan cuál será el top de tendencias de diseño en 2022 para que puedas aplicarlos en todas tus comunicaciones, catálogos, carteles, folletos, anuncios, packaging, etc.

11


DISEÑO MINIMALISTA

Portada del libro, Odisea de Homero, ediccion año 2022.

12


Poster minimalista, Duna, pelicula del año 2022.

13


DISEÑO GRÁFICO MAXIMALISTA ¡MÁS ES MÁS!

Poster con estilo maximalista..

14


15


ESCENAS SURREALISTAS IMAGINACIÓN AL PODER

Ilustración Digital By.Rodrigo Calderón 2022 16


Poster promocial pelicula: Great Freedom 2022

17


TIPOGRAFÍA TRIDIMENSIONAL

Promocional de la serie Narcos Mexico, de Netflix. 2022

18


Publicidad de Nike, por: Chris Labrooy. 2022

Publicidad de Nike, por: Chris Labrooy. 2022 19


VUELVEN LOS

90

S

LO RETRO NO PASA DE MODA

Promocionales de la serie STRANGER THINGS, Netflix. 2022 20


Poster, por: Aleksandr Maksimov, Diseñador grafico 2022

Publicidad de Nike, por: Zakaria, artista digital. 2022 21


DISEÑO CON ILUSTRACIÓN

3D

Publicidad de Spotify Music. Por: Peter Tarka. 2022

22


Publicidad de Nike, por: Aarón Martínez. 2022

Publicidad 3d, por: BAIYE, China. 2022 23


DISEÑO DE LOGOTIPOS ¡SIMPLIFICADO! Siguiendo con la filosofía minimalista, este año vamos a ver cómo muchas marcas rediseñan su logotipo para simplificarlo, reduciendo el exceso de detalle y los elementos de diseño complejos. Además, las paletas de colores se limitarán a uno o dos tonos. Estos logos limpios y juveniles son más reconocibles en cualquier tamaño, tanto impresos como en pantalla Marcas como Pringles, Burger King o Volvo ya han renovado sus logotipos siguiendo esta nueva tendencia en branding.

24

¡MENOS

PUEDE SER MÁS!


25


LA TIPOGRAFÍA CAOTICA

¡DEL CAOS NACE EL ORDEN! La tipografía a menudo se puede ver como un reflejo directo de los tiempos culturales, el tipo orgánico art nouveau refleja un intento de la sociedad, en general, de romper con el pasado a principios del siglo pasado. En tiempos convulsos buscamos la nostalgia y el estilo vintage se pone de moda. Por la misma razón, te traemos la tipografía «CHAOS», lo que podría ser más apropiado. Falta de alineación de texto y letras, mezcla el orden de letras y palabras, rompiendo las reglas a medida que avanza. ¿Qué podría ser más apropiado para el 2021 viendo lo sucedido en 2020?

¡TIPOGRAFIA

QUE ROMPE LAS REGLAS! 26


AOTIC

Publicidad de PUMA, por: Danilo Gusmao Silveira. 2022

Publicidad de PUMA, por: Danilo Gusmao Silveira. 2022

27


LOS EMOJIS EN EL DISEÑO GRÁFICO ¡NUEVOS LENGUAJES VISUALES!

Poryecto de Packge, por: Multiple Owners. 2022 28


¡UN

EMOJI DICE MÁS QUE MIL PALABRAS! Los emoji son la forma ahora omnipresente de los pictogramas, que permiten a los diseñadores agregar la emoción a declaraciones, sitios o medios impresos. El tono de voz de los diseñadores web o un pequeño guiño al final de la frase. Son cada vez más populares, incluso una característica central de la comunicación moderna, especialmente en digital. Pero no solo en las redes sociales, Snapchat, Instagram, los Emoji fomentan la interacción. Lo mismo se puede decir de todos tus diseños, el uso de Emojis crea una reacción y una respuesta, aligeran el estado de ánimo (y todos lo necesitamos) y comunican sentimientos subyacentes.

Olivia Rodrigo, album SOUR. 2020.

29


ILUCIONES ÓPTICAS DENTRO DEL DISEÑO

Publicidad, por: FIGURE TM. 2020 30


Artes, por: Txaber _. 2022

Publicidad, por: FIGURE TM. 2020 31


32


33


HEY! AHORA CONOCERAS SOBRE LA ILUSTRACIÓN 3D 34


¿Listo para conocer un poco sobre el artista Filip Hodas? Filip Hodas es un ilustrador de Praga de 24 años que realiza sus trabajos en 3D. Fue en el año 2015 cuando empezó a inclinarse más por este estilo y realizar varios renders para mejorar su flujo de trabajo. Además que también en ese tiempo se animó a explorar las posibilidades de Cinema 4D, que es la herramienta que actualmente utiliza junto a Photoshop. En su cuenta de Instagram, comparte sus creaciones a sus más de 625 mil seguidores, además que cuelga pequeños vídeos tutoriales en donde muestra el proceso de algunos de sus diseños en 3D. El estilo que lo define es el arte surreal, abstracto y fantástico.. Tiene una página web en donde vende distintos productos con sus diseños que oscilan entre 12 y 150 dólares, esto depende del producto que se quiera obtener. Podemos encontrar cases para celular, protectores de laptops, polos, cuadernos, cortinas de baño, relojes de pared, entre otras cosas.

35


FILIP HODAS

Filip Hodas ha contado muy poco sobre su información personal o su vida, pero en su página web nos cuenta que es un artista 3D de 28 años que vive en Praga, República Checa, la mayoría de sus obras son con colores cálidos, con temáticas de distopia, denuncia social, surrealismo y con una técnica hiperrealista. En 2015, Filip comenzó un proyecto de renderizado diario que duró casi 400 días y lo ayudó a ganar tracción inicial en línea. Desde entonces, logró convertirse en uno de los artistas 3D más seguidos del mundo.

A lo largo de su carrera, Filip acumuló más de 650.000 fanáticos en sus redes sociales, lo que abrió la puerta a colaboraciones con numerosas marcas internacionales como Adidas, Coca Cola, Samsung o artistas como Jean-Michel Jarre. A lo largo de los años, varias de las representaciones de Filip se volvieron virales y aparecieron en las portadas de numerosos sitios y redes sociales, desde Bored Panda, 9gag hasta Reddit. 36


Su trabajo también apareció en varias exposiciones en Europa y una de sus imágenes incluso llegó a la Tate Modern de Londres. Filip es más conocido por su serie de obras de arte ‘Distopía de la cultura pop’, que imagina íconos de la cultura pop en descomposición como Mickey Mouse, Pacman o Hello Kitty en paisajes postapocalípticos desolados y abandonados. En 2020, siguió con una serie igualmente popular llamada Cartoon Fossils que retrata cráneos realistas de los personajes de dibujos animados de su infancia.

¡CLIENTES

CON LOS QUE HA TRABAJADO! Accenture Adidas Adobe Apple Music BBC Coca-Cola DeviantArt Dom Perignon Google Harper & Collins HTC IBM

Institutional Investor Jean-Michel Jarre Ministry Of Sound MIT Press OWSLA Penguin Random House Project1324 Remia Samsung SK-II Skoda Auto

Sunstar Tumi Winamax Wall Street Journal WIRED

37


38


39

HIPER

REALISM


40

ROMEO

Y JULIET


41


42


43


44


45


CARTOON

46

CARTOON


47


FUTURO

48


49

DISTOPIC


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.