Cultura Tempo

Page 1

Cultura Indie y su mĂşsica representativa en El Salvador




CONTENIDO Salud al punto

Artista del Mes

Lo Nacional

Bandas Nacionales Si te gusta la cultura indie y el rock alternativo, esta vez te presentamos a las bandas nacionales que estan poniendo en alto el nombre de nuestro país. ¡Check it out!

Como es costumbre acá te presentamos nuestra apoyo al talento nacional, esta vez son 2 un artista visuales y plástico que se hacen llamar Poker y Ekkinopsi. Nosotros te mostramos parte de su trabajo.

Esta vez te recomendamos a un artista nacional que se hace llamar “Ekinnopsy”

No solo de arte vivirá el hombre, acate presentamos una guía perfecta de como debes alimntarte.


AD


Lo Nacional Artistas que han surgido bajo la necesidad de crear algo nuevo en cuanto al arte se habla, Adapte es el nombre del movimiento que ellos han creado. Lo cual se basa en hacer intervenciones visuales en espacios públicos de la capital, acá te mostramos los artistas y sus piezas

Adapte está conformado por 17 artistas, considerados como un diálogo con la ciudad y su devenir, surge de la acción de adaptar la necesidad de ver el paisaje urbano y la experimentación artística como una fusión que da como resultado múltiples lecturas contextuales en cada observador. El espacio público de la ciudad y su cotidianeidad adquieren un matiz diferente frente a la premisa de ser un museo al aire libre y para todos.



Pokeer


“Comencé a hacer grafiti a la edad de 15 años cuando fundé Evil Ways Crew, al principio era un juego de marcar territorio junto con mis amigos y para mí era una negación a mi realidad por lo que m habían enseñado en la religión cristiana, sobre todo por crecer en Apopa, un municipio de San Salvador con alto índice de delincuencia...”



Pokeer

“Nací en San Salvador, el 24 de febrero de 1992, en una familia de clase baja media, evangélica muy conservadora, mi padre músico y compositor evangélico, pastor de la iglesia Elim en Richmound Virginia. Comencé a hacer grafiti a la edad de 15 años cuando fundé Evil Ways Crew, al principio era un juego de marcar territorio junto con mis amigos y para mí era una negación a mi realidad por lo que m habían enseñado en la religión cristiana, sobre todo por crecer en Apopa, un municipio de San Salvador con alto índice de delincuencia, considerando que la mayoría de los jóvenes tienen contacto con pandillas locales cosa que hacía del grafiti escaso a excepción del grafiti de las maras siendo este mi primera influencia por sus letras y agresión de invasión, pero haciendo a un lado la estética me gustaba más la forma en que podían escribir lo que sea y en donde sea. Frente a mi casa, era el punto de buses de la 38-B una ruta interdepartamental, lo cual me facilitaba manchar todos los buses y dejarme notar en la ciudad, pronto fui conociendo más grafiteros del país a través de internet, y me comencé a dar cuenta que mi estilo y forma de hacer grafiti era bien diferente a la de los demás porque Apopa por ser muy peligroso está aislado del entorno y eso me fue dando muchas oportunidades de ser tomado en cuenta en eventos más grandes. En el 2014 sale la oportunidad de ingresar a la fábrica, un espacio de creación artística donde artistas con más experiencia trabajan, cosa que para mí fue muy importante por el covntacto con el arte contemporáneo y conocer más de cerca procesos, formas y medios de creación artística, etapa en la cual sigo explorando.”




Pokeer

Del grafiti a la geometría “K” 2014 Aerosol y acrílico sobre lienzo 170x130.5 cm

Su experiencia artística incuye su participación en las siguientes exposiciones: Concurso de grafiti de la Secretaría de Inclusión Social, en donde obtuvo el Tercer Lugar a nivel nacional; exposición colectiva Nacer, Crecer, Ilustrar y Morir, del Museo de Santa Tecla; Segundo Congreso de Artistas de Cancillería; exposición colectiva Conflictos de Abstinencia de la Alianza Francesa; Tropical Taboo del Kindlom Hall Gallery en Benedictine University of Chicago; Ambigrama de Lamain Studios; y en la lX Bienal de las Artes de Istmo Centroamericano, artista preseleccionado del Museo Marte de El Salvador (MARTE).


Carmen Elena Trigueros

Carmen Elena Trigueros Argüello nació en San Salvador el 11 de diciembre de 1963. Recibió clases de pintura durante siete años con el maestro Víctor Manuel Rodríguez Preza. Su producción ha sido constante dentro de la pintura, en gran medida al óleo, pero también se ha expresado a través de instalaciones e intervenciones. Muchos de sus temas giran en torno a la mujer, su rol social y la vida doméstica, siendo muy importantes sus vivencias y emociones de determinados momen-

tos de su vida como motivo de inspiración para su obra. Ciertos motivos son recurrentes, como los que provienen de los textiles, como nos dice la artista: “Pasé algunos años alternando entre la pintura, diseño de modas y costura, oficios del que siempre se encuentran vestigios en mi obra. Una pasión por los diseños textiles me llevó a utilizarlos primero como fondos y más tarde como protagonistas, casi alfabetos de un lenguaje”.


Obtuvo el cuarto lugar en el Primer Certamen de Pintura Joven Salvadoreña “Palmarés Diplomat” (1986), Primer Lugar en la categoría libre en la Bienal de Arte Paiz (2003) y Segundo Lugar en la misma categoría en el evento de 2005. Seleccionada para participar en la IV y en la V Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (2004 y 2006), obtuvo Mención Honorífica en SUMARTE 2008 y Segundo Lugar en SUMARTE 2009. En el 2008 fue invitada por colectivo español K.b.zonas para la exhibición “Suite Sweet Love” en el Centro Cultural de España en El Salvador. Es miembro del Grupo ADOBE y su obra se encuentra en importantes colecciones privadas y públicas.



El Sueño de camila El Sueño de Camila inicio hace 7 años, creada por

do se decidió que el genero que tenían ya

paasión a la música busca como objetivo prin-

no bastaba para componer música y deja-

cipal crear ambiente utilizando principalmente

ron a un lado la lírica.

musicalización sin voces para crear una compenetración con las personas y sus melodías. Conformada por cuatro integrantes: Kike Cisneros - Bajo, Gerson - Batería, Héctor - Guitarra, Orsin - Guitarra.

Luego investigaron acerca de el post-rock y empezaron a escuchar bandas dándose cuenta que ese género podía volverse propio.

La banda inició tocando punk-rock y a medida

Se puede decir que fué una necesidad de

que iban haciendo nueva música iba cambiando

la banda al experiementar con este nuevo

el sonido que los caracterizaba, luego comenza-

género, ya que el post-rock se caracteriza

ron a improvisar con los tiempo y a componer

por dar más libertad a la hora de crear una

más melodías de guitarra, hasta llegar al punto

melodía y puedes dejar volar tu creatividad,

de una canción sin letra, porque les gustó como sonaba solamente la música, fué entonces cuan

es así como les pareció genial seguir esta línea instrumental.


DiscografĂ­a

SIMUL - 2013

18.4.11 - 2013

Arecibo - 2014


Trip en Guatemala City

El Sueño de Camila se presentó el pasado fin de semana en el XXVll Festival del CEntro Histórico en Guatemala. Juntos con otras bandas de El Salvador fueron los encargados de encender a los asistentes, acontinuación te mostramos imágenes del toque





Polly class Esta es una banda que inició aproximadamente hace 5 años, esta conformada por cuatro integrantes: Alex Capacho - Bajo, Rodrigo Durán - Bateria, Héctor Guzmán - Guitarra, Diego Escobar - Voz/Guitarra.



Es una banda que compone la letra de sus canciones basandose en la experiencias personales, mientras que la musicalizaci贸n se basan en las pel铆culas y series de cada integrante de la banda, de los cuales toman inspiraci贸n para crear su m煤sica, y afirman que cuando menos se lo esperan llegan composiciones muy buenas.


Se identifican con diversas bandas ,con las cuales han escuchado desde pequeños y ahora las han tomado como referentes para su propia música, principalmente bandas de post-punk de los 80’s, como Joy Divison y Chameleon pero también con bandas recientes.




Tengo 22 a帽os, me dedico al arte visual y al graffiti, estas han sido herramientas que me han permitido mi exploraci贸n personal y comprender desde una esfera moldeable y con amplia perspectiva el mundo donde me desarrollo actualmente. Mis piezas buscan una experimentaci贸n t茅cnica y conceptual, exploro con ella mis dudas existenciales con la idea de que estas se vinculen con las de el observador.


Artista del Mes

æquilaterus Acrílico sobre lienzo Acrylic on canvas 1.20mx1.25m By Nopsy 2012

Revisando mi memoria a corto plazo Reviewing my short-term memory Acrílico sobre lienzo Acrylic on canvas 90x70cm By Nopsy 2012


Salud al punto De acuerdo a la organización Mundial de la Salud (OMS) la “Salud” se define como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

Una de las mejores formas para cuidar de la salud es prestar especial atención a nuestra alimentación; sin embargo, para que la alimentación haga su con-

Vale la pena aclarar que los alimentos que contienen carbohidratos son muy importantes, pues son la fuente primaria de aporte de energía para

tribución al mantenimiento de un buen estado de sa-

la realización de nuestras actividades diarias, se-

lud es indispensable que esta sea una “alimentación

guidos por las grasas y por último las proteínas; lo

saludable”. Lo que no es lo mismo que “alimentos saludables”. Pero entonces, ¿qué es una alimentación saludable? Son todos aquellos procesos en el tratamiento de alimentos cuya meta sea la de conservar la salud del ser humano. Los alimentos saludables, en cambio son todos aquellos que son aptos para el consumo humano, inocuos y que contengan los nutrimentos necesarios para que los procesos metabólicos que se desarrollan dentro de nuestro organismo se lleven a cabo con normalidad.

que hay que resaltar es que es necesario gastar la energía que se consume, para evitar no solo futuro sobrepeso sino enfermedades vinculadas con esta; de ahí la importancia de realizar actividad física. Si deseas iniciar un régimen alimentario consúltalo con un experto en Nutrición pues él puede orientarte de manera más personalizada acerca de tus propias necesidades, requerimientos y porciones. Todos los seres humanos somos diferentes, incluso a la hora de comer.


Y lo más importante no es encajar en el estereotipo que impone la “sociedad moderna” de delgadez o belleza, no importa estar delgado o gordo, lo más importante es estar sano.

¿Cómo logramos una alimentación saludable? Te presentamos algunas recomendaciones sobre cómo lograrlo:

-Recuerda comer de todo tipo de alimentos y no hacer restricciones tan severas. No les tengas miedo a los alimentos con carbohidratos ni los que contienen grasa ¡Son tus amigos!

-Mide las porciones y la cantidad de estas que consumes. A veces no es lo que comemos, sino cuanto estamos comiendo. -Evita consumir comida frita con frecuencia, y en cuanto esté en tus posibilidades cocina con aceite de oliva, que gracias a sus propiedades y contenido de ácidos grasos esenciales para nuestro cuerpo es muy recomendado.

-Prefiere las comidas asadas, salcochadas u horneadas antes que las fritas.

-¡Incorpora actividad física a tu vida! Realizar ejercicio o algún deporte tres veces a la semana tiene efectos muy beneficios no solo a nivel fisiológico sino emocional. -Evita a toda costa las dietas fáciles o “populares”. Hay muchos sitios y dietas en internet (sobretodo) que inducen a actitudes y prácticas alimentarias inadecuadas las que llevan a trastornos tan graves como anorexia y/o bulimia. v ¡No te saltes ningún tiempo de comida! Sobretodo el desayuno. No hay nada más peligroso que dejar al cuerpo sin energía para el desarrollo de todos sus procesos normales.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.