Sitios turisticos

Page 1

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ POR DEPARTAMENTOS

Condori Maras Rocio Karina



SITIOS TURÍSTICOS DEL PERÚ POR DEPARTAMENTOS

1. Amazonas

10.

Huánuco

19.

Pasco

2. Áncash

11.

Ica

20.

Piura

3. Apurímac

12.

Junín

21.

Puno

4. Arequipa

13.

La Libertad

22.

San Martín

5. Ayacucho

14.

Lambayeque

23.

Tacna

6. Cajamarca

24.

Tumbes

7. Callao

15. Lima (departam ento)

25.

Ucayali

8. Cuzco

16.

Loreto

9. Huancavelica

17.

Madre de Dios

18.

Moquegua



AMAZONAS


CAVERNA DE QUIOCTA se encuentra por debajo de una montaña que forma parte de la Cordillera de los Andes, se caracteriza por la excesiva humedad del suelo. En este mundo subterráneo existen también entierros preincas.

MAUSOLEOS DE REVASHCATARATA YUMBILLA Revash son una necrópolis perteneciente a la Cultura Chachapoyas.Fueron destinados a ser residencias colectivas para enterrar poderosos y prestigiosos fallecidos

KUÉLAP O CUÉLAP es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales del Perú, en la Provincia de Luya, fue construido por la cultura arqueológica Chachapoyas.


CATARATA YUMBILLA es una de las cataratas más altas del mundo y se encuentra nada menos que en nuestro país

ACP ABRA PATRICIA ALTO NIEVA Reserva natural

CAVERNA DE LEO es un atractivo turístico que se encuentra a una altura de 1445 m.s.n.m. en el distrito de Omia.


CAVERNAS DE CAMBIOPITEC Ubicado al noreste del Amazonas, en el distrio de la Peca (Bagua) se mantienen vivas las cavernas de Cambiopitec

EL BOSQUE DE PROTECCIÓN ALTO MAYO es una zona protegida ubicada en la cuenca alta del río Mayo en la provincia de Rioja y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín en el Perú.

MILPUJ es una palabra quechua que significa tragadero. Lo bautizaron así por una quebrada mágica que secó una laguna en las alturas


CATARATA DE NUMPARKET-NUEVAESPERANZA Se ubica en las coordenadas S5 29.573 W78 20.045, situado sobre los 574 m.s.n.m., es uno de los puntos más lejanos de la provincia de Bagua. Se

CAÑÓN EL ARENAL se encuentra en el distrito La Peca a una altitud de 1 147 m.s.n.m., en la provincia de Bagua, en el departamento de Amazonas

encuentra en el departamento de Amazonas, provincia de Bagua en el distrito de Aramango

PONGO DE RENTEMA se encuentra ubicado en la provincia de Bagua, a 14 kilometros aproximadaCerca de Bagua, en Amazonas


LOS SARCÓFAGOS DE KARAJÍA Ubicados en el poblado de Karajía, los sarcófagos permanecen estáticos dándole cara al abismo. Están situados al filo de un farallón de roca calcácea y miden más de dos metros de altura.

LAGUNA EL PORVENIR se encuentra en el distrito de Aramango, en la provincia de Bagua

LA LAGUNA DE LOS CÓNDORES O LAGUNA DE LAS MOMIAS es una laguna de alrededor de 1 km² de longitud que se encuentra en el departamento de Amazonas en los Andes del norte del Perú.


ANCASH

PLAZA DE ARMAS HUARAZ es el sitio fundacional de la ciudad, se trata del principal espacio público de la provincia, TEMPLO DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD Reconstruida después del terremoto de 1 970, el templo alberga la imagen del señor de la Soledad

MIRADOR DE RATAQUENUA está ubicado a 7 km al sureste de la ciudad de Huaraz al lado este de la colina.


CENTRO ARQUEOLÓGICO DE PUMACAYÁN fue explorada por el padre de la Arqueología Peruana el sabio don Julio C. Tello quien lo identificó como un ADORATORIO de filiación CHAVÍN (período formativo del desarrollo cultural peruano)

VIVERO FORESTAL DE CHIMBOTE centro de esparcimiento natural

ALPAMAYO es una montaña peruana de la cordillera de los Andes situada en la Cordillera Blanca. Alcanza una altitud de 5947 metros sobre el nivel del mar.


CORDILLERA BLANCA se encuentra totalmente dentro de la Región Ancash y corre paralela al valle del río Santa (también llamado Callejón de Huaylas) en el oeste

NEVADO HUASCARAN

NEVADO PISCO

es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash.

es una montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes Peruanos, ubicado en la provincia de Yungay.


NEVADO ISHINCA (5530 M.S.N.M) es una montaña de fácil acceso, Ishinca, es un valle donde podemos apreciar la flora, fauna y el cóndor ,tiene una de las más hermosas vistas que se pueden tener en la Cordillera Blanca.

LAGUNA DE LLANGANUCO ubicadas a 84 km al noreste de Huaraz, y 25 km de Yungay.

EL NEVADO PASTORURI es una montaña del centro del Perú localizada en el centro poblado de Pachapaqui, Distrito de Aquia, Provincia de Bolognesi en el Departamento de Ancash.


TÚNEL PUNTA OLÍMPICA es un paso vehicular trasandino, de alta montaña, que enlaza las subregiones geográficas del Callejón de Huaylas y la Zona de los Conchucos.

CHOPICALQUI VALLUNARAJU es una montaña en el Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú, con una altura de aproximadamente 5,686 metros (18,655 pies) y ubicado en la provincia de Huaraz en la región Ancash.

es el tercer pico del macizo nevado del Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca, entre los dos picos del Huascarán y Contrahierbas, en la provincia de Yungay, Perú. Con una altitud de 6.345 msnm


HUANDOY es un monte nevado de cuatro picachos (el más alto es de 6.395 msnm) Es la tercera montaña más alta del departamento de Áncash

TOCLLARAJU es una montaña nevada de la cordillera blanca en los andes del perú. ARTESONRAJU es uno de los aproximadamente cincuenta picos de la Cordillera Blanca Su altura es de 6.025 msnm


CHURUP O TSURUP es una montaña en el Cordillera Blanca en el Andes de Perú, de aproximadamente 5,495 metros de altura.

CONTRAHIERBAS también conocido como Contrayerba, es un macizo nevado con varios pico.

SANTA CRUZ, PUCARAJU, PUKARAJU O PICO DE HUAYLAS es una montaña en la Cordillera Blanca de los Andes de Perú dentro del distrito de Santa Cruz en la provincia de Huaylas en la región Ancash


ULTA es una montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes peruanos

EL RANRAPALCA es una montaña nevada perteneciente a la Cordillera Blanca dentro del Parque Nacional Huascarán en la gran Cordillera de los Andes, tiene una altura máxima de 6.162 m sobre el nivel del mar.

EL CHACRARAJU O CHACARAJU es una montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes Peruanos. Está formada por dos cimas. La más alta, la oeste o Chacraraju oeste, tiene 6.108 msnm y la este o Chacraraju este tiene 6.001 m


TAULLIRAJU

OCSHAPALCA

es una montaña de la Cordillera Blanca en el Andes de Perú, de aproximadamente 5830 msnm de alto. Está localizado entre las provincias de Huaylas y Pomabamba en la región de Áncash

es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes de Perú, de aproximadamente 5,888 m de altura. Está situada en la provincia de Huaraz en la región Áncash,

NEVADO COPA es un macizo nevado de la Cordillera Blanca en los Andes de Perú, alcanza su mayor cota a los 6.188 metros de alto. Se encuentra ubicado en la Región Ancash


COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CERRO SECHÍN El sitio arqueológico de Sechín, llamado también Cerro Sechín o Sechín de las Estelas, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a una altura de 90 msnm y a cinco km de la ciudad de Casma,

, CHAMPARÁ es un monte nevado ubicado en la Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, Perú. Su altitud es de 5750 msnm

CHANQUILLO El complejo monumental integrado denominado Chankillo, es una fortaleza que tiene un Observatorio Solar de 13 Torres. Está ubicado a la altura del km 363 y 365 de la Panamericana Norte, en la provincia de Casma, departamento de Ancash.


LAS HALDAS O LAS ALDAS es un vasto complejo arquitectónico del Formativo del antiguo Perú. Está situado en la provincia de Casma del departamento de Ancash, Se calcula su antigüedad en 1800 a 1500 a.C.


APURÍMAC


INCAHUASI es una montaña en del Vilcabamba en la cordillera de los Andes del Perú, cuya cima alcanza los 4.315 metros sobre el nivel del mar. Está situado en el distrito de Cachora Distrito, provincia de Abancay, Región Apurímac

CÁRCEL DE PIEDRA (CCACCA CÁRCEL) la famosa cárcel de piedra se encuentra en el distrito de haquira, en la provincia de cotabambas del departamento de apurímac. se sitúa a unos 200 metros de la plaza principal del distrito.

PARQUE ECOLÓGICO DE TARACCASA (MIRADOR) el parque ecológico de taraccasa conocido como "el mirador", está situada a 9 kilómetros de la ciudad de abancay (capital del departamento de apurímac), entre la carretera abancay-cusco.



CAÑÓN DEL RÍO APURÍMAC Considerado uno de los más profundos de América y posiblemente del mundo. La quebrada honda, en la ruta Abancay – Cusco, es uno de los lugares que posee una ubicación predilecta desde la cual se observa su gran belleza paisajista.

EL SANTUARIO NACIONAL DE AMPAY Perú, se estableció el 23 de julio de 1987, mediante Decreto Supremo Nº 042-87-AG.

Su nombre se debe al nevado Ampay que custodia la ciudad de Abancay y es también el nombre de los bosques que

PUENTE DE PACHACAMAC Apurimac y el histórico Puente de Pachachaca



AREQUIPA

LA CATEDRAL DE AREQUIPA EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DE SIENA, O CONVENTO DE SANTA CATALINA, es un complejo turístico religioso ubicado en el centro histórico de Arequipa, departamento de Arequipa, Perúv

LA CASA DEL MORAL es un edificio barroco ubicado en la ciudad de Arequipa, Perú y construida alrededor de 1730. Actualmente es utilizado como galería de exposiciones.

es considerada uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en Arequipa. Fue construida con ignimbrita (piedra de origen volcánico), y bóvedas de ladrillo; es el santuario principal de la ciudad ocupando todo el lado norte de la Plaza de Armas.


EL PALACIO DE GOYENECHE es una de las construcciones civiles más conocidas y turísticas de Arequipa.

CLAUSTROS DE LA COMPAÑIA El templo de la Compañía y sus claustros adyacentes constituyen, el monumento más representativo de la Escuela Arequipeña


EL TAMBO LA CABEZONA

LA CATEDRAL DE AREQUIPA

es una quinta multifamiliar del Centro Histรณrico de Arequipa que fue construida aproximadamente en el siglo XVI.

se construyรณ en sillar (piedra de origen volcรกnico), con bรณvedas de ladrillo; es la iglesia principal de la ciudad que ocupa todo el lado norte de la Plaza de Armas.

FUNDO EL FIERRO, AREQUIPA


FACHADA CASA MUSEO JOSE VILLALOBOS AMPUERO

MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL GUILLERMO ZEGARRA MENESES

MUSEO ARQUEOLÓGICO UNSA


MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

CASA DE LA MONEDA en la ciudad de arequipa existen construcciones históricas importantes y una de ellas es la casa de la moneda, que se encuentra justo en la esquina de las calles ugarte y villalba de la ciudad, en una zona emblemática de esta ciudad peruana.

MUSEO GRÁFICO EL PERUANO


LA PLAZA MAYOR O PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA

EL MUSEO SANTUARIOS ANDINOS es un museo y está situado en la ciudad de Arequipa. El museo fue creado el 5 de diciembre de 1996

LA IGLESIA DE LA COMPAÑÍA es una de las numerosas iglesias ubicadas en el centro histórico de arequipa, se encuentra ubicada entre el portal de la municipalidad y el portal de flores

es uno de los principales espacios públicos de Arequipa y el lugar de fundación de la ciudad.


EL MUSEO DE SANTA TERESA DE AREQUIPA, UN MUSEO DE HISTORIA RELIGIOSA

MUNDO ALPACA es un bello complejo eco-turístico, ubicado en pleno centro de Arequipa, en el tradicional barrio de San Lázaro.

El recinto de cultura cuenta con once salas llenas de lienzos, esculturas y objetos que datan del siglo XV. Algunas de las salas son usadas actualmente por las madres.

EL CONVENTO DE LA RECOLETA es un convento y museo en Arequipa. fue construido en el año 1648 en el barrio de antiquilla.


CASA MUSEO MARIO VARGAS LLOSA

CASA TRISTÁN DEL POZO

PARQUE DUHAMEL

es un edificio que para muchos estudiosos de la arquitectura, el frontón de la fachada de esta casona es el mejor exponente de la ornamentación típica de Arequipa, en el Perú

Este parque se ubica en lo que antiguamente fue parte del convento de santo domingo.


MUSEO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

COMPLEJO DE SAN FRANCISCO DE AREQUIPA El complejo comprende la iglesia franciscana, el convento y un templo menor conocido como de la Tercera Orden En la iglesia destacan el púlpito barroco decorado con relieve acortado y el frontal de plata del altar mayor

ALAMEDA DEL BARRIO TRADICIONAL DE SAN LAZARO


MOLLENDO El atractivo principal de Mollendo y toda la Provincia de Islay, son sus amplias y atractivas playas. Las playas comienzan desde el Parque Acuático

CATARATAS DE SOGAY

VALLE DEL COLCA colca es uno de los mayores destinos turísticos del perú; ubicado al extremo noreste de arequipa en la provincia de caylloma. colca proviene de las palabras collaguas y cabanas, dos etnias que habitaban a lo largo del río colca


MOLINO DE. SABANDIA El Molino de Sabandia, una joya de la arquitectura Rural Arequipeña.

EL MISTI El Misti es un estratovolcán al sur del Perú, ubicado cerca de la ciudad de Arequipa, considerado como uno de los 10 volcanes activos y/o potencialmente activos de esta parte de la cordillera de los Andes

EL MIRADOR DE YANAHUARA, conjunto de bellos arcos de sillar construidas durante el siglo XIX


LAS CUEVAS DE SUMBAY se encuentran a 88 km de la ciudad peruana de Arequipa, a una altura aproximada de 4 127 msnm. Posee pinturas rupestres datadas entre 6 000 y 8 000 años de antigüedad

LA RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA (RNSAB) se encuentra ubicada en las provincias de Arequipa y Caylloma en el departamento de Arequipa y en la provincia de General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua.


AYACUCHO

CATEDRAL BASÍLICA DE SANTA MARÍA

CUEVA DE PIKIMACHAY

La Catedral Basílica Santa María es la principal catedral barroco en la ciudad homónima Ubicada en la Plaza de Armas.

Está situado en el Distrito de Pacaycasa, Provincia de Huamanga a 200 metros del Km. 24 de la carretera Ayacucho. COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE WARI Se encuentra en el distrito de Quinua, provincia de Huamanga. A una altura de 2830 m.s.n.m. Fue la capital del primer imperio andino.


SANTUARIO HISTÓRICO DE AYACUCHO Se encuentra a 37 km de la ciudad de Ayacucho. En la Plaza de Armas se puede visitar la casa donde se firmó la capitulación de Ayacucho. INTIHUATANA Se encuentra situado a 102 km de Ayacucho es un complejo arqueológico que consta de un palacio, un torreón, el baño del Inca (con una piedra de 13 ángulos) y una laguna en medio del conjunto arqueológico. También podemos encontrar uno en Paracas, Cusco, Puno y Arequipa. VILCASHUAMÁN Situada a 120 kilómetros de Ayacucho, Vilcashuamán es una de las ciudades prehispánicas mejor conservadas del Perú.


PAMPAS GALERAS

TITANCAYOC - BOSQUE DE PUYAS RAIMONDI Está situado en el distrito de Vischongo en Vilcashuamán a 120 Km. al sur este de la ciudad de Ayacucho. La Puya de Raimondi es una planta cuyo tronco es cilíndrico y esponjoso

Pampas Galeras fue creada en el año 1967, en la Provincia de Lucanas. Es considerada una de las áreas protegidas del Perú.

CIUDAD DE HUANTA La ciudad de Huanta llamada también la Esmeralda de los Andes es reconocida por haber dado frente a los movimientos independistas durante el Siglo XIX


LAGUNA DE PUMACOCHA

CCARHUARAZO

Se encuentra a 717 km de Ayacucho, en la provincia de Parinacocha. Es una bella laguna, en la orilla hay muchas aves como flamencos o parihuanas; a un lado se encuentra el volcán Sara Sara, y el Achatayhua.

El Ccarhuarazo es un volcán nevado del Perú que hace cima en los 5112 msnm. Está situado en el Distrito de Chipao de la provincia de Lucanas en el Departamento de Ayacucho

SARA SARA es un volcán del Perú situado en el extremo sur del departamento de Ayacucho, cerca de la frontera con Arequipa. Forma parte de la cordillera Occidental de los Andes y es clasificado como estratovolcán.


CAJAMARCA

KUNTUR WASI VENTANILLAS DE OTUZCO Una forma sepulcral muy extendida por el departamento de Cajamarca, fue la de acomodar a los difuntos en nichos excavados en las paredes de un cerro de roca volcánica

EL CANAL DE CUMBEMAYO Es un sistema hidráulico de transporte y canalización de gas, ejecutado en roca volcánica y cuya función era irrigar sementeras de la población de Cajamarca.

Las ruinas de Kuntur Wasi (centro administrativo y ceremonial) están situadas en la provincia de San Pablo.



TEMPLO DE SAN FRANCISCO La iglesia franciscana de San Antonio, conocida como San Francisco, fue uno de los primeros templos católicos erigidos por los españoles en el Perú.

SANTA APOLONIA LOS BAÑOS DEL INCA Al este de la ciudad de Cajamarca se encuentran los famosos "Baños del Inca", balneario de aguas Termo - minero – medicinales.

Es una colina utilizada como mirador natural, desde donde se domina todo del panorama de la ciudad y la campiña de Cajamarca.


BOSQUE DE ROCAS ("FRAILONES"): ES UN CONJUNTO DE

PLAZA MAYOR (CIUDAD DE CAJAMARCA) Levantada sobre la misma plaza incaica donde el inca Atahualpa fue capturado por las huestes de Francisco Pizarro; hecho que marcó el comienzo del fin del imperio incaico y el nacimiento de la cultura hispanoamericana

impresionantes formaciones geológicas, conocidas popularmente como "frailones", pues al contemplarlos a cierta distancia, semejan la forma de frailes encapuchados. LA COLPA A 11 Km. al de la ciudad de Cajamarca. Complejo Turístico donde se disfruta el bello paisaje y la vida de campo. Tradicional "llamado a las vacas por su nombre" antes de ordeñarlas.



CALLAO

FORTALEZA DEL REAL FELIPE Fortaleza construida a mediados del siglo XVIII, escenario histórico de innumerables batallas y hechos importantes en la historia del país. Hoy podemos visitar como un complejo turístico, además de ser sede del Museo del Ejército del Perú.

IGLESIA MATRIZ DEL CALLAO Fue construida en 1833 (con renovaciones en 1876 y 1966), se trata de uno de los templos más antiguos y representativos del Callao. Hoy catalogada como la “Catedral del Callao”. CENTRO HISTÓRICO DEL CALLAO


MUSEO SUBMARINO ABTAO No todos tenemos la suerte de entrar a un submarino real, pues este interesante museo te da la oportunidad de ingresar a un paseo dentro del sumergible Abtao, submarino que patrulló por más de 48 años el Mar de Grau. Toda una aventura.

ARCHIPIÉLAGO DEL CALLAO En el Callao se encuentra la isla San Lorenzo, la que podemos ver desde el no menos famoso balneario de La Punta; pero además están las islas de islas de El Frontón (antigua prisión), El Camotal y Cavinzas, y las islas Palomino. Se puede acceder a un inolvidable paseo en bote y conocer estas islas, un poco de su historia, además de la fauna marina que tienen este lugar como su hábitat. BALNEARIO DE LA PUNTA Y CHIQUITO Ambos balnearios colindantes son bellos lugares ideales para un paseo, un refrescante baño en las playas del Callao y conocer sus bellas casonas de estilo republicano. No olvide recorrer sus románticos y tradicionales malecones.


MUSEO NAVAL JULIO ELÍAS MURGUÍA Interesante museo regentado por la Marina de Guerra del Perú, fundado el l 13 de noviembre de 1958. Aquí encontraremos objetos de interés histórico como joyas, óleos y documentos de la Marina de Guerra, desde la época prehispánica hasta el sol de hoy.

EL CAÑÓN DEL PUEBLO Frente a la Fortaleza del Real Felipe, mirando el mar, se encuentra este histórico cañón que alguna vez defendió el puerto del Callao, fue instalado por los propios chalacos (de ahí el nombre) el 2 de mayo de 1866, para defender el puerto de los ataques españoles.


CUZCO SALINAS DE MARAS Son unas salineras provenientes de brotes de agua salada subterránea que es almacenada en varios reservorios individuales donde es puesta a secar para ser posteriormente extraída por pobladores locales.

KORIKANCHA- TEMPLO DEL SOL El Coricancha (quechua: Qori Kancha, ‘templo dorado”originalmente Inti Kancha («Templo del sol») es el templo inca sobre el cual fue construido el Convento de Santo Domingo.

MORAY Andenes agrícolas que sirvieron de laboratorio agrícola inca para experimentar con sus cultivos. Moray encierra historia y belleza paisajística.



SACSAYHUAMÁN

PAUCARTAMBO

Ubicada a dos kilómetros del Cusco, Sacsayhuamán es un complejo de plataformas de granito que se comunican entre sí por escalinatas y puertas.

El Distrito peruano de Paucartambo es uno de los seis distritos de la Provincia de Paucartambo, ubicada en el Departamento de Cusco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco PIQUILLACTA Llamada “Ciudad de las Pulgas” fue uno de los centros más importantes para la cultura Wari. Ubicada a 30 km del Cusco, Piquillacta es el complejo arqueológico wari



CATEDRAL BASÍLICA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN La Catedral del Cuzco o Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción es el principal templo de la ciudad del Cuzco, en el Perú y alberga la sede de la Diócesis del Cuzco.

IGLESIA DE SAN BLAS La iglesia de San Blas es un templo religioso de culto católico bajo la advocación de San Blas de la ciudad del Cuzco, en el departamento de Cuzco, en el Perú


HUCH'UY QUSQU ES UN SITIO

LA MONTAÑA HUAYNA PICCHU

arqueológico al norte del Cuzco, en el Perú. Se encuentra a una altura de 3.600 metros, por encima de la ciudad de Lamay y el Valle Sagrado.

forma parte de las estribaciones orientales del macizo de Salcantay, en Cusco, Perú

EL SALCANTAY O SALKANTAY es un nevado del Perú, ubicado en la Cordillera Vilcabamba, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, Departamento del Cusco. Se eleva a 6271 msnm.


IGLESIA DE SAN PEDRO Las pinturas bíblicas aceite adornan las paredes, pero también lo hacen las imágenes del sol, venerado por los incas.

AUSANGATE es la quinta montaña más alta del Perú, su altitud máxima es de 6.372 msnm. Está situada a unos 100 kilómetros al sudeste de la ciudad del Cusco

PATALLACTA es un sitio arqueológico ubicado en el Cusco. El complejo está situado en la región de Cusco, provincia de La Convención, distrito de machupicchu. Esta compuesto por 112 habitaciones, un sitio ceremonial y el sector agrícola.


HUANCAVELICA

IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN

BOSQUES DE PUYAS DE RAIMONDI

PLAZA DE ARMAS Base de lacreación de la ciudad de Huancavelica Es de estilo arquitectónico colonial original,y al centro luce una pila construida,en 1862, íntegramente de piedra granítica.

Que pueden alcanzar los 100 años. La floración ocurre una sola vez, en esa etapa sobrepasan los 10 metros de alto. El bosque de puyas de esta parte de la región, se encuentra ubicado en la comunidad de Callqui denominado Ccallanapucro a 14 Km. del centro de Huancavelica.

Fue construida el año 1662 y se encuentra ubicada en la misma plaza donde está ubicado el Templo de San Francisco


IGLESIA DE SAN FRANCISCO Se encuentra ubicada en la plaza Bolognesi, en la ciudad de Huancavelica y fue construida en el año 1777, conservándose casi intacta pese a los movimientos sísmicos que ha soportado.

MINA DE SANTA BÁRBARA O MINA DE LA MUERTE. A 6 Km. al sureste de la ciudad de Huancavelica, fue una antigua mina explotada durante el virreinato y considerada como "la preciosa alhaja de la corona española", de donde se extraía el mercurio necesario para purificar la plata. IGLESIA DE SANTO DOMINGO Está ubicada en la Plaza de Armas. Construida en el siglo XVII, su frontis impresiona por el contraste entre sus dos hermosas y robustas torres blancas, que contrastan con su portada de piedra volcánica de color rojo indio, frontones partidos y columnas salomónicas profusamente decoradas.


ARCO DEL TRIUNFO

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE INKAÑAN UCHKUS

A I km al sureste de la ciudad de Huancavelica, en el lugar denominado Santa Inés Pata. Es considerado como el ingreso principal de los visitantes a la ciudad. Este arco ha sido edificado de piedra.

A 24 Km. de la ciudad de Huancavelica, fue en un importante centro religioso y de observación astronómica.

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO de HuaytaráA 338 Km. Al sureste de la ciudad de Lima. Fue originalmente una construcción inca.

.


RUINAS DE INCAHUASI A 20 km al sur de la ciudad de Huaytará, siguiendo la Carretera de Los Libertadores. Ubicado sobre los 3 700 msnm, este sitio arqueológico presenta diversas habitaciones, plazas, palacios, depósitos, canales y cisternas. Se distinguen algunos sitios que debieron servir de obsérvatenos astronómicos como los Intihuatanas o relojes solares.


HUÁNUCO

CATEDRAL DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO. antigua Catedral fue construida en el año de 1618,

IGLESIA SAN CRISTÓBAL. LA PLAZA DE ARMAS Fue construida en 1845. En el centro de la plaza en tiempos prehispánicos constituyó objeto de culto para los antiguos moradores de la zona.

Se trata de la primera Iglesia de la región construida por los españoles.


IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN El templo de San Sebastián fue levantado aprincipios del siglo XVII.

KOTOSH O TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS PLAZA DE ARMAS

PUENTE CALICANTO es una magnificaobra del siglo pasado, que se extiendesobre el majestuoso río Huallaga.

Ubicada a sólo 5 Km. al oeste de la ciudad de Huánuco, se encuentra el templo de Kotosh, que data del periodo precerámico o arcaico final (11 000 – 6 600 a.c.).



LA BELLA DURMIENTE

CORDILLERA DEL HUAYHUASH. Se encuentra ubicado en el límite de las regiones de Huánuco y Ancash, estando conformado por distintos v nevados de tipo alpino o himalayo. Las cimas más importantes y difíciles son Siula (6 536 m.s.n.m.), Sarapo (6 143 m.s.n.m.) y Randoy (5 883 m.s.n.m.).

Son cerros que se asemeja al perfil del cuerpo de una mujer recostada de espalda y es uno de las atractivos turísticos mas notorios de la ciudad de Tingo María, que se puede apreciar desde la plaza de armas de la ciudad. COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE GARU O DE YAROWILCA. Ubicado a 73 Km. de la ciudad de Huánuco, se trata de uno de los centros arqueológicos más importantes del Alto Marañón.


LA CUEVA DE LAS PAVAS. Ubicada a 15 kilómetros de Tingo María, se encuentra el tramo final de una profunda y estrecha quebrada por donde discurre un riachuelo, formando pequeñas playas y pozos rodeados de una exuberante vegetación.

PARQUE NACIONAL DE TINGO MARÍA. Ubicado a un kilómetro al suroeste de la ciudad de Tingo María, esta conformado por la cadena montañosa de La Bella Durmiente.

LA CUEVA DE LAS LECHUZAS Ubicada en las faldas de la "Bella Durmiente", a 11 kilómetros de Tingo María, se trata de una gigantesca gruta de piedra caliza que alberga en su interior una importante colonia de aves, conocidas como guacharos o santanas, muy similares a las lechuzas.


EL BOQUERÓN DEL PADRE ABAD. LAS AGUAS SULFUROSAS DE JACINTILLO Se trata de una piscina medicinal debajo del cerro llamado Cotomono, el cual posee bastante azufre, de allí el motivo del nombre.

Ubicada a 196 kilómetros de Tingo María, se trata de un cañón abierto, muy estrecho, recubierto de vegetación y que presenta bellas caídas de agua.


ICA

LAGUNA DE HUACACHINA Considerado uno de los mรกs bellos lugares del litoral peruano. Ubicado a 5 kilรณmetros de la ciudad de Ica, es un oasis de abundante vegetaciรณn (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas.


RESERVA NACIONAL DE PARACAS Paracas preserva los ecosistemas marino y costero, protege a especies de fauna silvestre, así como importantes sitios culturales e históricos de la cultura paraca

RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE TAMBO COLORADO LÍNEAS DE NAZCA Las Lineas de Nazca es uno atractivos turísticos del Peru, en una extensión de 350 km cuadrados de desierto pueden apreciarse figuras geométricas, laberintos y representaciones vegetales, humanas y animales.

Ubicado a 45 kilómetros de la carretera Los Libertadores. Este centro urbano Inca es el mejor conservado de la costa. El nombre de Tambo Colorado proviene de la unión de la palabra quechua "Tampu" que quiere decir lugar de descanso y el término hispano "colorado" debido al color de sus paredes.


JUNÍN

PARQUE DE LA IDENTIDAD HUANCA Ubicado al noreste de Huancayo.

PLAZA CONSTITUCIÓN Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Huancayo.

SANTUARIO DE WARIVILCA Resto arqueológico construido entre los años 800 y 1200 de nuestra era por la cultura Wari. Este antiguo santuario fue descubierto por el Dr. Federico Gálvez Durán en 1935. Se ubica a 6 Km. al sur de Huancayo.



LAGUNA DE ÑAHUIMPUQUIO Se encuentra en la provincia de Chupaca. Su nombre significa “ojo de agua” en quechua. Se ubica a 15 Km. de la ciudad de Huancayo.

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TUNANMARCA PIEDRA PARADA Ubicada en la provincia de Concepción, se encuentra este mirador natural, donde recientemente se levantó la estatua de la Virgen Inmaculada Concepción, de donde se puede observar gran parte del Valle del Mantaro.

se encuentra en la provincia de jauja, primera capital histórica del perú.es una zona arqueológica


CATARATA DE TIROL Localizada en la provincia de Chanchamayo, cerca de la ciudad de San Ramón, se encuentra la catarata de Tirol, una de las representativas luego de recorrer un camino de herradura de más de 2 km. Tiene una altura de 25 metros.

JARDÍN BOTÁNICO EL PEREZOSO Ubicada a 15 km. de la ciudad de La Merced, provincia de Chanchamayo

LAGUNA DE PACA Ubicada en la provincia de Jauja, se encuentra entre hermosos paisajes y bordeada por bosquecillos de totora.


PUENTE QUIMIRI Se encuentra a 3 km. de la ciudad de La Merced, provincia de Chanchamayo CATARATA DE BAYOZ Y CATARATA VELO DE LA NOVIA Localizadas a 31 km. de la ciudad de Perené, provincia de Chanchamayo,

LA GRUTA DE GUAGAPO Se encuentra a 33 km. de la ciudad de Tarma, en el distrito de San Pedro de Cajas. Se trata de una gruta, donde el término "guagapo" significa "gruta que llora", debido a que desde su interior, cerro de Racasmarca, sale continuamente durante todo el año un riachuelo con agua cristalina.


SANTUARIO HISTÓRICO DE CHACAMARCA Ubicado en la Meseta del Bombón, cerca del Lago Junín, se encuentra el lugar donde se tuvo lugar la Batalla de Junín, el 6 de agosto de 1824, entre las tropas independentistas y las españolas, siendo estas últimas derrotadas, constituyendo este hecho como trascendental para la emancipación del Perú.

RESERVA NACIONAL DE JUNÍN Localizado en la Meseta del Bombon, provincia de Junín, abarca 53 mil hectáreas y está ubicada a 4100 m.s.n.m.


LA LIBERTAD


EL PALACIO DE ITURREGUI

LA CASA DE LA EMANCIPACIÓN

Casa de dos plantas, de estilo neoclásico,

Llamada también Casa de las Ventanas, está ubicada en un solar de esquina, distante una cuadra de la Plaza Mayor.

LA CASA DEL MAYORAZGO DE FACALÁ La casona del Mayorazgo de Facalá destaca en la historia de Trujillo y del Perú.


LA CATEDRAL O BASÍLICA MENOR Se alza en un ángulo de la Plaza de Armas. Construida en 1610.

LA MERCED MONASTERIO E IGLESIA DEL CARMEN Es considerado el más bello conjunto religioso de la ciudad. Esta iglesia, erigida probablemente a mediados del siglo XVIII.

que alberga el único órgano de estilo rococó de la ciudad y exhibe relieves policromados que ilustran episodios de la historia de la Orden


RUINAS DE CHAN CHAN Son las ruinas más extensas del Perú, construída de adobe, razón por la cual es considerada como la "ciudad de barro más grande del mundo" y declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Se ubica al NO de la ciudad de Trujillo

HUACAS DEL SOL Y DE LA LUNA En la antigua capital Moche, ubicada al pie de Cerro Blanco en la parte baja del valle de Santa Catalina, se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de la costa norte del Perú.

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO "EL BRUJO" Se ubica en el valle de Chicama y cuenta con una prolongada secuencia cultural comprendida desde el período Precerámico (5000 años de antigüedad)


LAMBAYEQUE

MUSEO BRUNNING

SIPÁN

Edificio moderno en el que destaca la imponente figura del dios Naylamp, fundador de la dinastía de reyes lambayecanos. Está ubicado en la ciudad de Lambayeque, a 11,4 Km. de Chiclayo.

Complejo arqueológico de la cultura Mochica que data aproximadamente de 200 años d.c. Fue descubierto en 1987, encontrándose un sarcófago de madera conteniendo los restos de un dignatario de la jerarquía Mochica a quien se le ha denominado “El Señor de Sipán”. Se encuentra a sólo 35 Km. de la ciudad de Chiclayo. MUSEO TUMBAS REALES DE SIPÁN Ubicado en pleno corazón de la provincia de Lambayeque, ocupando una extensión de siete hectáreas.


MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE SICÁN Santuario ubicado en Ferreñafe, a 18 kilómetros de la ciudad de Chiclayo. El recinto muestra 1 500 piezas de orfebrería y 200 piezas de oro, producto de 22 años de investigaciones.

TÚCUME Complejo arqueológico conformado por 26 pirámides distribuidas en 200 hectáreas, por lo cual es conocido como el valle de las Pirámides. Esta cultura data de aproximadamente 700 años d.c. y dista 35 Km. de la ciudad de Chiclayo.

MUSEO DE SITIO DE TÚCUME Construido con patrones arquitectónicos tradicionales, presenta una explicación didáctica de la historia ligada con el dios Nylamp y su descendencia.




RESERVA NACIONAL DE LACHAY

TICLIO O ABRA DE ANTÍCONA

es un espacio protegido del Perú, situada en el Distrito de Huacho, en la provincia de Huaura cerca de los distritos de Chancay y Huaral, en el departamento costero de Lima

es un paso montañoso de los Andes peruanos, que se encuentra ubicado en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochiri, dentro del departamento de Lima.

CASTILLO DE CHANCAY es un palacio ubicado al borde del acantilado en la ciudad de Chancay, provincia de Huaral, en el departamento de Lima


BANDURRIA

PARAMONGA

es un sitio arqueológico monumental situado al sur de la localidad peruana de Huacho. Con una antigüedad cercana a los 5.000 años,

es el nombre de un complejo arqueológico situado al norte del departamento de Lima, en Perú

PALACIO O CASTILLO UNANUE, es un Monumento Histórico Nacional ubicado a la altura del km. 146 de la antigua carretera Panamericana Sur, en los alrededores de la ciudad de San Vicente de Cañete, al sur de Lima, Perú


CARAL

CATARATA HUANANO SAN JERONIMO DE SURCO, HUAROCHIRI, LIMA

fue la capital de la civilizaciรณn Caral; se encuentra situada en el valle de Supe, a 182 kilรณmetros al norte de Lima y 23 km del litoral y a 350 msnm.


LOS HUMEDALES DE PUERTOS VIEJO son una Zona Reservada que se encuentra localizada en los distritos de Chilca y de San Antonio, dentro de la Provincia de CaĂąete en Lima.



LOS PETROGLIFOS DE CHECTA son un recurso turĂ­stico que se encuentra dentro del distrito de Canta, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Lima


LORETO

RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO Mishana Fue creada en enero de 2004, con la finalidad de proteger a uno de los mayores bosques de arena blanca o “varillajes” de la amazonía peruana

AMAZONAS

LA RESERVA NACIONAL DE PACAYA

La red hidrográfica de la región es una de las más complejas del mundo, río más caudaloso del mundo

Samiria Ubicada a 183 kilómetros al suroeste de Iquitos. Su fauna es abundante


LA CASA DE FIERRO Se encuentra ubicado entre las esquinas del Jr. Prรณspero y la calle Putumayo, frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Iquitos. IGLESIA MATRIZ O CATEDRAL DE IQUITOS Ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad de Iquitos; fue construida entre 1911 y 1924 bajo el estilo neogรณtico.


MALECÓN TARAPACÁ Ubicado en el límite de la ciudad, a orillas del río Amazonas, data de la época del auge del caucho.

EX HOTEL PALACE Se encuentra ubicado entre las esquinas de la calle Putumayo y el Malecón Tarapacá. Este edificio se terminó de construir en el año 1912 y, desde entonces fue considerado el mejor y más lujoso de la amazonía peruana.


DISTRITO DE BELÉN Es conocido como la Venecia Peruana, porque las casas, que tienen soportes de madera, se

levantan sobre el caudal del río Amazonas.

PARQUE TURÍSTICO DE QUISTOCOCHA Se encuentra ubicado a la altura del Km. 6,3 de la Carretera Iquitos-Nauta, al suroeste de la ciudad de Iquitos


LAGO ZUNGAROCOCHA A 12 Km. desde la garita de control del aeropuerto, al suroeste de la ciudad de IquitosZ

CASERÍO DE SANTO TOMÁS Se encuentra ubicado a 16 Km. al noreste de la ciudad de Iquitos,




MADRE DE DIOS

SANTUARIO NACIONAL DE LAS PAMPAS DEL HEAT Esta unidad de conservación comprende un total de 102 109 hectáreas que se prolongan hacia la república fronteriza de Bolivia.

PARQUE NACIONAL DEL MANU Esta unidad de conservación se encuentra ubicada entre las provincias de Paucartambo -La Convención del departamento de Cusco, y las de Manu - Fitzcarrald del departamento de Madre de Dios, comprende una extensión de 1 884 200 Hectáreas.


LA COMUNIDAD DE PALMA REAL Esta se halla emplazada en la margen derecha del río Madre de Dios, a 40 Km. de Puerto Maldonado y a 2 horas de navegación en lancha motorizada, comúnmente conocida como "pequepeque".

ZONA RESERVADA DEL TAMBOPATA CANDAMO Esta abarca un total de1 400 000 hectáreas, desde Puerto Maldonado, se llega por vía fluvial (río Tambopata); o por la carretera Puerto Maldonado Cusco (kilómetro 30).

LA CASCADA DE BALTIMORE Se encuentra a 85 Km. de Puerto Maldonado.



LAGO VALENCIA. Se encuentra ubicado a 60 Km. de Puerto Maldonado aguas abajo del río Madre de Dios

LAGO SANDOVAL Su origen se debe al estrangulamiento de uno de los meandros del río Madre de Dios y se encuentra ubicado en la margen derecha de éste a 8 Km. de la ciudad de Puerto Maldonado.


LAGO DE TRES CHIMBADAS Esta ubicado en la margen izquierda del rĂ­o Tambopata, a 55 Km. de Puerto Maldonado


LAGO TĂšPAC AMARU Se encuentra a 25 Km. de la ciudad de Puerto Maldonado


MOQUEGUA

LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO amplia y de una sola nave, conserva dos retablos tallados y en uno de ellos se venera a Santa Fortunata

Casa de la Familia Diez Canseco, hecha Ă­ntegramente en piedra labrada.


TORATA

PLAZA DE ARMAS

a 24 kilómetros de Moquegua Destaca su imponente iglesia y molinos de piedra de la época virreinal.

constituye uno de los ambientes monumentales de gran atractivo turístico, destacando su fuente ornamental.



OMATE conocida como la “Villa de Omate”, presenta un paisaje hermoso, el pueblo se encuentra en medio de huertos entre los que sobresalen los viñedos en los que se elaboran el vino y el pisco.

MUSEO CONTISUYO donde se puede admirar los trabajos de las culturas nativas de la zona.


UBINAS es un estratovolcán situado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, al sur del Perú. Culmina a 5.672 msnm y cubre una superficie de 45 km

LA PUNTA COLES es una saliente rocosa que se adentra en aguas del océano Pacífico, situada al sur del Perú en la costa de la provincia de Ilo, en el departamento de Moquegua.


EL HUAYNAPUTINA es un estratovolcĂĄn de la cordillera de los Andes localizado en el departamento de Moquegua, al sur del PerĂş


PASCO

BAร OS TERMALES DE CALERA Ubicado a 43 Km. de la provincia de Cerro de Pasco, al interior del Bosque de Piedras de Huayllay, es el lugar donde se encuentran aguas termales salientes del sub-suelo

SANTUARIO NACIONAL DE HUAYLLAY Con una extensiรณn de 6 815 hectรกreas de bosque de piedras, es considerado como el Primer Museo Geolรณgico del Mundo, que se ubica a 40 kilรณmetros al sur de la ciudad de Cerro de Pasco.


LAGUNA DE PUNRร N. Ubicado a 37 Km. al suroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, cuenta con una superficie de 8 km2 , una profundidad mรกxima de 200 metros y se encuentra a 4 200 m.s.n.m


IGLESIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE VICCO Ubicada a 18 Km. de la ciudad de Cerro de Pasco, se trata de una iglesia construida en piedra, de estilo colonial data del siglo XVII.

EL PARQUE NACIONAL DE YANACHAGA – CHEMILLEN Se trata de uno de los parques nacionales protegidos por el estado, se encuentra ubicado en la provincia de Oxapampa, entre los distritos de Pozuzo, Huancabamba, Oxapampa y Villa Rica


PUENTE COLGANTE DE POZUZO Ubicado en la localidad de Pozuzo, provincia de Oxapampa fue utilizado por los primeros colonos para cruzar el río.

CATARATA DE LEÓN Se encuentra a 5 km. del poblado de Villa Rica. Tiene una caída de 15 metros y se compone de las aguas del río Yeso.


IGLESIA DE SANTA ROSA Ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad de Oxapampa, fue Inaugurada en 1940.


PIURA


LAGUNA DE RAMĂ“N Esta laguna fue el punto final del rĂ­o Piura, pero por los trabajos realizados en Quiroz y el Chira, las aguas discurren hacia el Sur del desierto.

DESIERTO DE SECHURA al sur oeste de Piura, con un extensa planicie de 5 240 Km.; rico en paisaje, flora y fauna, para turismo de aventura.


MÁNCORA es un balneario y una localidad en el norte del Perú. Es capital del distrito de Máncora en la provincia de Talara, departamento de Piura, casi en el límite con el departamento de Tumbes.

CABO BLANCO compite por ser una de las 8 maravillas turísticas de Piura



CATEDRAL DE PUNO Con rango de basĂ­lica menor, construida en el siglo XVIII.

IGLESIA SAN JUAN En su interior se encuentra la venerada Virgen de la Candelaria

PLAZA DE ARMAS Se encuentra el monumento a Francisco Bolognesi.


BALCร N DEL CONDE DE LEMUS Se dice que en esta casa se alojรณ el Virrey Conde de Lemus.


ARTE RUPESTRE EN SALCEDO Se encuentra a 4 Km. de Puno.

SAN LUIS DE ALVA Fuerte ubicado a 5.2 Km. de distancia en línea directa desde la Plaza de Armas.




ISLA DE TAQUILE Ubicado a 35 Km. de la ciudad de Puno, dividido en 6 suyos. ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS Se encuentra a 6 Km. del Puerto Lacustre de Puno


El Lago Titicaca en Puno, es el lago navegable mรกs alto del mundo


Chimu y Ojerani. Ubicado a 7 y 10 Km. de Puno. (Chucuito)

CENTRO ARQUEOLÓGICO DE CUTIMBO Ubicado en el distrito de Pichacani a 15 Km. de la Ciudad de Puno (Chucuito)


TEMPLO DE SANTO DOMINGO Ubicado en la parte baja de la ciudad. . (Chucuito)

CENTRO ARQUEOLÓGICO DE INCA UYO Donde se realizaban rituales a la fertilidad, se encuentra falos de piedra de diversos tamaños. (Chucuito)


COMPLEJO ARQUEOLร GICO DE SILLUSTAN Ubicado a 33 Km. de Puno, famosa por las "Chullpas", en el complejo se consideran 13 sectores, con diferentes configuraciones; ademรกs en el lugar se encuentra la Laguna de Umayo con un aspecto de grandiosidad y misterio.


CAÑÓN DE TINAJANI Es una ciudadela petrea, producto de la erosión y formación geológica.( Provincia de Melgar)

Aguas termales de Aguas Calientes. A 500 mts. de la población de Ollachea-.carbaya.


ALLINCAPAC, NEVADO, CARABAYA PUNO


SAN MARTÍN

CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DEL GRAN PAJATÉN EL complejo arqueológico esta formado en su mayoría por edificios circulares, ubicados a diferentes niveles y precedidas por plataformas empedradas, pertenece a la cultura Chachapoyas 1,200 a 1500 d.c.

CIUDADELA DE SISA PETROGLIFOS DE POLISH Lo constituyen un conjunto de cinco piedras con grabaciones en bajo relieve y diseminadas en un área de 1.5 Km. a la redonda; las grabaciones representan figuras de animales, plantas y hoyos formando cuentas en dos hileras junto a representaciones de serpientes.

Solamente se conoce por versiones orales de los campesinos de la zona, mencionando que es un conjunto de ruinas ubicadas a una distancia de tres horas a pie, en el distrito de Sisa


RÍO MAYO El Río Mayo nace en el Departamento de Amazonas, al norte del Villa Jumbilla, penetra en el Departamento de San Martín

EL PUEBLO DE LAMAS Está ubicada a 22 Km. de la ciudad de Tarapoto, sobre una meseta, cuya altura da a la población lamista un agradable clima templado.

CATARATAS DE AHUASHIYACU Caída de agua cristalina de 40 metros de altura


LAGO LINDO Pequeña laguna de gran belleza, por lo cristalino de sus aguas, con una temperatura

LA LAGUNA VENECIA Esta laguna se encuentra a sólo 5 Km. de la ciudad de Tarapoto, en la carretera que conduce a Yurimaguas

promedio de 27°. Esta rodeada de abundante vegetación, que se refleja en el agua como espejo. LAGO DEL SAUCE Se encuentra en el distrito del mismo nombre , a una distancia aproximada de 16 Km. de la margen derecha del río Huallaga, a la altura de Puerto López


CATARATAS DEL GERA LOS BAÑOS TERMALES

Ubicadas en selva alta, de clima húmedo tropical, a una altura de 1025 m.s.n.m.,

Se encuentran ubicados en las faldas del cerro San Mateo, a sólo 5 Km. de la ciudad de Moyobamba.

BAÑOS SULFUROSOS Están ubicados a sólo 6 Km. de Moyobamba en las faldas del cerro Oromina


QUEBRADA OROS Se localiza en el distrito de Huicungo, constituye uno de los atractivos del Parque Nacional del Río Abiseo, tiene como característica, ser una quebrada afluente al margen derecho del río Abiseo,


TACNA

LA CASA DE LA CULTURA EL TEATRO MUNICIPAL

cuya creación data de agosto de 1957

construido en 1870, es considerado como uno de los mejores de la costa del pacífico en su tiempo.

LA CATEDRAL que fue proyectada por la Casa Eiffel de Paris y que quedó inconclusa durante más de 50 años.


LA CUEVA DE TOQUEPALA se encuentra en las proximidades del ferrocarril Toquepala - Ilo, aquí habitó el hombre hace 10 mil años, en su edad de piedra.

EL FERROCARRIL TACNA- ARICA que une los 54 kilómetros que separa a estas ciudades, fue inagurado durante el gobierno del General José Rufino Echenique (1851-1855).


PACHÍA EL BALNEARIO DE BOCA DEL RÍO

tiene un clima sumamente agradable, hay sol todo el año, es un pueblo pequeño y humilde, pero muy pintoresco,

se encuentra a 46 Km. De la ciudad,

LOS BAÑOS TERMALES DE CALIENES, cuenta con un clima cálido y sol abundante en la época invernal


EL PUEBLO DE LOCUMBA se encuentra a 559 metros de altura, es famosa la fiesta del 14 de setiembre en homenaje al Cristo Crucificado, conocido en todo el país como el “Señor de Locumba”.

CALANA de viejo abolengo colonial, muestra sus casonas y paredones perezosos frente a sus calles;

LOS BAÑOS TERMALES DE CALIENES, cuenta con un clima cálido y sol abundante en la época invernal


TUMBES

LA ISLA DEL AMOR La Isla del Amor se encuentra ubicada frente al Puerto Pizarro,

LOS MANGLARES DE TUMBES Son bosques cuya vegetaciรณn crece y se desarrolla en una zona de circulaciรณn entre el mar y la tierra

PUERTO PIZARRO Puerto Pizarro es una playa ubicado a 13 kilรณmetros de la ciudad de Tumbes.


AGUAS VERDES Es la ciudad en plena línea fronteriza, desde donde se realiza el intercambio comercial entre Perú y Ecuador.

CALETA DE CRUZ PIZARRO Es el lugar donde don Francisco Pizarro inició la conquista del Perú. Muestra una réplica de la cruz que plantó en 1532.

PUNTA SAL. Es la mas elegante y hermosa playa tumbesina, este lugar es ideal para los deportes acuáticos, los paseos a caballo y el descanso.


EL CONJUNTO ARQUITECTร NICO CABEZA DE VACA ubicado en el distrito de Corrales. Ademรกs, los restos precolombinos de Cabeza de Lagarto, Loma Saavedra, Cucharola, entre otros, donde pueden hallarse restos de antiguos asentamientos humanos y piezas de cerรกmica.


UCAYALI

EL PARQUE NATURAL

LA CATEDRAL DE PUCALLPA

Ubicado a 4,2 Km. de la ciudad de Pucallpa

Fue inaugurada el 8 de diciembre de 2005 por el Nuncio Apostólico en el Perú como representante del Santo Padre. Para su construcción, toda la población Ucayalina apoyó con donaciones y trabajos.

PLAZA DE ARMAS DE PUCALLPA Ubicada en el centro de la ciudad, entre las Intersecciones de Jr. Tacna y Jr. Tarapacá


EL JARDÍN ETNO-BOTÁNICO CHULLACHAQUI Se ubica a 9 Km. de Puerto Callao, distrito de Yarinacocha

LA LAGUNA DE YARINACOCHA

LA DUCHA DEL DIABLO

Ubicada a 7 Km. al noreste de la ciudad de Pucallpa

Esta caída de agua, también, se origina en la Cordillera Azul, en las inmediaciones del Boquerón del Padre Abad.


EL LAGO IMIRIA Ubicado a 200 Km. al suroeste de la ciudad de Pucallpa

EL PUENTE AGUAYTÍA Puente colgante de 850 metros de longitud que atraviesa el río Aguaytía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.