Emprende 7 Joven Edicion Mayo 2013

Page 9

Y es fácil entonces que sobrevivamos amparados en el estereotipo. Lo que llamaría una conclusión lógica o aceptada por una gran mayoría de personas, en una sociedad determinada, de cómo manejarnos en pareja.

No es necesario negar los modelos, ni la pareja, ni lo que es ser un hombre o una mujer. Tienen una utilidad máxima: canales para el amor y la comunicación. Sin embargo, si urge un cambio de actitud que facilita otro tipo de pensamiento: el lateral.

Son tendencias de pensamiento que se convierten en acciones repetidas a nivel inconsciente dando lugar a modelos fijos, y que nos acomodan en un estilo de vida y de relación.

Lateralizar nuestras relaciones nos ayudaría a ser valientes para descomponer los modelos establecidos y ser creativos. Disgregar para que naturalmente se produzca la reordenación.

Contar con que ello puede sucedernos, y lo más probable es que se tienda a ello, nos abre a la posibilidad de abrirnos a la innovación. Habrá códigos y comportamientos que nos son útiles, y que sin embargo, limitan a la hora de mantener viva la relación. Como bien explica Edwar de Bono en su manual de creatividad el pensamiento que estructura los modelos, el vertical, es de utilidad constante, mientras que el pensamiento lateral es necesario en ocasiones, en las cuales el pensamiento vertical no constituye un mecanismo eficaz, y si actúa como tal es en detrimento de la capacidad creadora. En nuestros modelos de pareja nos apoyamos en pensamientos que nos dan estabilidad, y necesitamos también otros que generen una reestructuración perspicaz. Abrirnos a un flujo de información que nos haga reacomodarnos. Empezando por el modelo de base: lo que sería ser hombre o mujer.

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Emprende 7 Joven Edicion Mayo 2013 by Roberto Celaya Figueroa - Issuu