Vida en evolucion pdf

Page 209

Massetognathus ilustra a un grupo de terápsidos conocidos como cinodontes. De ellos, Massetognathus (Fig. 10.11) representa a la rama herbívora mientras que Cynognathus (Fig. 10.12) y, a la distancia, nosotros mismos, representamos a la rama carnívora. Estos cinodontes pertenecen a un grupo herbívoro conocido como de los traversodontes, muy distribuidos

10.11. Los terápsidos de la fauna de Los Chañares. El poderoso dicinodonte Dinodontosaurus era una forma herbívora con dos dientes caniniformes en el maxilar. El traversodonte Massetognathus, con una dentición completa, era presumiblemente omnívoro.

220

en todo Pangea, lo que muestra su éxito evolutivo al menos por los 15 Ma iniciales del Triásico. Se piensa que tenían una alimentación herbívora a omnívora. Los dientes de las mejillas no eran puntiagu­ dos sino planos, con recubrimientos bajos, ideales para moler plantas (tallos y raíces). Por la forma del cráneo, se sabe que la boca estaba parcialmente cerrada por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.