El parasitismo
Existen especies que depositan sus huevos en los nidos de otras aves, dejando que los incuben y cuiden. Parásitos se encuentran en diferentes grupos, como en algunos patos, calandria y tordo renegrido. Pero la excelencia está en el cuclillo europeo. Las aves parásitas han desarrollado varias adaptaciones. Tardan muy poco tiempo en poner un huevo, lo que permite actuar al menor descuido en el nido huésped. A veces, la pareja ayuda molestando al dueño del nido. Las hembras tienen una cloaca protráctil, la que puede penetrar nidos pequeños o huecos. También copiaron la forma y coloración de los huevos del huésped. Han mimetizado los patrones de color dentro de la boca de las crías, aunque los adultos son muy diferentes. Hay casos donde los pollos parásitos nacen antes que los hijos del huésped y tiran los huevos del nido o matan a los otros pichones. El parasitismo es una forma de vida muy conveniente, les permite tener una gran descendencia en poco tiempo. Algunos parásitos son específicos con una sola especie, pero otros tienen una gran variedad de huéspedes. A veces el huésped reco-
noce los huevos introducidos y los elimina. Otras, al descubrirlo abandonan el nido o lo cubren con más material y comienzan a poner huevos nuevamente. Algunas aves ponen huevos en nidos de otros individuos de la misma especie. Se los llama intraespecífico. Esto es común en las aves acuáticas (zambullidores y gaviotas) y en Passeriformes. Este comportamiento es más probable con escasez de sitios y una gran densidad de población. Se ha investigado a las aves jóvenes parásitas para verificar como aprenden sin tener padres de su especie. Un grupo de machos fue mantenido aislado con las aves huéspedes y al ser soltados en época de apareamiento, no lograron seducir a las hembras. Otro grupo fue criado con aves hembras de su propia especie, pero al momento de aparearse, las hembras no los eligieron. Luego, se crió a éstos en un grupo mixto de machos y hembras, con lo que lograron aprender el lenguaje a partir de los otros machos. La conclusión fue que las aves parásitas deben abandonar a los padres adoptivos para unirse a un grupo de la propia especie y allí aprender todo lo relacionado con el arte de la conquista.
Molothrus bonariensis (Tordo Renegrido) parasitando a Poospiza nigrorufa (Siete Vestidos).
196