La conducta de las plantas

Page 77

LA EVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS EN EL TIEMPO PROFUNDO

162. El tronco del árbol. El cambium es la capa de células que separa la región interior (xilema) y la exterior (floema). El interior del tronco es la madera muerta con anillos anuales y el exterior es la corteza.

Los injertos de plantas se basan en esta particularidad. Una célula vegetal muerta puede dar la señal a las células circundantes para activar la división celular y reemplazar las células muertas. La habilidad de regeneración se obtiene de la forma en que se estructura el acceso a las células madre. Los animales completan el desarrollo en el menor tiempo posible, pero las plantas se desarrollan siempre. Las células madre vegetales se encuentran en los meristemos (pequeños grupos de células que permanecen embrionarias). Están en los extremos del tallo y la raíz y pueden especializarse en cualquier tipo de célula vegetal. En los animales las células madre son mucho más difíciles de obtener. Los animales que se acercan al crecimiento regenerativo similar a las plantas son los que tienen pla-

nes corporales simples (gusano planaria). La capacidad de regeneración siembra dudas sobre cuál es el momento de muerte de una planta. /// En los organismos multicelulares, no todos los genes se expresan en todas las células. No todas las células producen las mismas proteínas y no todas las células tienen el mismo metabolismo. Esta diferenciación es clave, pero en la medida en que las células se especializan, se vuelven unipotentes. Significa que pierden la capacidad de formar otros tipos de células. Un estudio encontró que la clave de la regeneración en las plantas es la desmetilación. Se trata de la eliminación de un grupo metilo en una histona (H3) por una enzima (LDL3). Esto libera en la célula vegetal la capacidad regenerativa y la célula se vuelve totipotente (célula madre).

1.6.3. Las semillas, una cápsula del tiempo Las fases de reproducción. Todas las plantas tienen un ciclo de vida que comprende dos fases (generaciones). La fase de gametofito tiene un único conjunto de cromo-

somas (1N o haploide) y produce gametos (polen y óvulos). La fase de esporofitos tiene cromosomas emparejados (2N o diploide) y produce esporas. La fase de gametos es 75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

5.1.4. Estudio del caso: las plantas carnívoras

13min
pages 348-352

4.3.2. Las bacterias socias y enemigas de las raíces

13min
pages 313-317

Bibliografía

3min
pages 379-387

5.3.3. Los bosques y la geoingeniería botánica

9min
pages 375-378

5.3.2. Los desajustes fenológicos

12min
pages 371-374

5.2.4. El reconocimiento del parentesco

8min
pages 361-363

5.2.3. La toma de decisiones

5min
pages 359-360

5.2.5. La posibilidad de inteligencia en las plantas

8min
pages 364-366

5.2.2. La memoria en las plantas

7min
pages 356-358

5.1.3. Tropismos: humedad, temperatura, gravedad

14min
pages 343-347

4.4.3. Conducta en la rizósfera: las redes de micorrizas

2min
page 327

4.4.5. Estudios de casos

5min
pages 331-334

4.4.2. Mutualistas, digestores, benéficos y patógenos

13min
pages 322-326

5.1.2. Respuesta al tacto y sonido

5min
pages 341-342

4.4.4. Conducta en la rizósfera: menú de estrategias

8min
pages 328-330

4.3.3. Cómo afecta el cambio climático a la rizósfera

4min
pages 318-319

1.6.3. Las semillas, una cápsula del tiempo

9hr
pages 77-286

4.1.3. Historias Naturales: suelos manipulados

2min
page 295

4.2.4. La megafauna: el impacto en el suelo y las plantas

5min
pages 309-310

4.1.4. El ciclo del carbono

4min
pages 296-297

4.2.2. Las raíces en el centro de la rizósfera

7min
pages 305-307

4.1.2. La química de suelos y la biominería

15min
pages 290-294

4.2.3. La química del suelo en la rizósfera

2min
page 308

4.1.5. La salud del suelo

11min
pages 298-301

1.6.2. Sobre madera, tronco y árboles

8min
pages 74-76

1.5.3. Las plantas diseñan la geografía del planeta (400 Ma

8min
pages 68-70

1.4.2. La glaciación global Bola de Hielo (750-600 Ma

5min
pages 55-56

1.5.2. Llegan las raíces y hongos (450-400 Ma

7min
pages 65-67

1.3.5. El reloj circadiano

2min
page 51

1.4.3. El período ediacarano y cámbrico (600-500 Ma

6min
pages 57-59

1.3.4. Las células vegetales (1.500-1.000 Ma

7min
pages 48-50

1.3.3. Las células eucariotas (2.000-1.500 Ma

4min
pages 46-47

1.1.4. El aporte de los virus (3.500 Ma

4min
pages 29-30

1.2.3. El interior del planeta y la tectónica de placas

7min
pages 36-38

1.3.2. El oxígeno en la atmósfera (2.500-800 Ma

5min
pages 44-45

1.1.3. Las bacterias y arqueas (3.500-3.000 Ma

9min
pages 25-28

1.1.2. Los primeros indicios de la vida (3.500 Ma

7min
pages 22-24

1.2.4. Un mutualismo global: la geología y la vida

8min
pages 39-41

Prólogo - Hoja de Ruta

11min
pages 13-18

1.2.2. Recambio de rocas continentales (3.500-2.500 Ma

4min
pages 34-35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.