Quechua

Page 58

57

◄●►

LL /ll/ Consonante lateral palatal. Su sonido líquido y palatal ocurre invariablemente al principio de una sílaba o palabra y cuando aparece al final de una sílaba o palabra su sonido puede variar de acuerdo a los dialectos en el idioma quechua convirtiéndose en algunos lugares en sonido líquido alveolar y en otros líquido palatal, ejemplo: Qillqay. Escribir y se puede leer como [qilqay] o /qillqay/. llachapa, thantulli, chhachu. adj. Harapiento, -ta. Andrajoso. llachapa, sapsa, thanta. s. Andrajo. Pedazo de ropa muy usada. llachapa, thanta, rachapa. s. Harapo. Andrajo. llachapasapa. adj. Andrajoso, harapiento. llachapay. tr. Remendar. llachi. s. Ilusión. Concepto o imagen irreal. llachikuy. prnl. Ilusionarse. Engañarse, hacerse ilusiones. llachiwana (GH). s. Panal. llachiy. tr. Ilusionar, hacer que uno se forje ilusiones. llach'a, ch'uqñi. s. Lagaña. Légaña. llaki, llakiy, phuti. s. Pena. Aflicción, tristeza. llaki, phuti. s. Tristeza. Estado del ánimo apenado. llakichiy, phutichiy. tr. Atribular. Acongojar, afligir. llakichiy. tr. Apenar, causar pena. llakikuq, llakiq. adj. Que expresa tristeza, que sufre pena o aflicción. || Triste. Afligido, apenado. Llakisqa. llakikuy, phutikuy, ch'irmakuy. prnl. Afligirse. Sentir pena. llakikuy, phutikuy. prnl. Acongojarse, afligirse. || intr. Zozobrar. Hundirse la embarcación. Sinqarkutamuy. llakikuy. prnl. Apenarse. Tener pena. llakipa. s. Suspiro. llakipakuy, anchhiy. Jinchuy. intr. Suspirar. Dar suspiros. llakipakuy. s. Desesperación. Desespero.

llakipayay. tr. Compadecer, sentir compasión de alguien. llakiq, llakikuq. adj. Que expresa tristeza, que sufre pena o aflicción. || Triste. Afligido, apenado. Llakisqa. llakisqa. adj. Triste. Afligido, apenado. || Que expresa tristeza, que sufre pena o aflicción. Llakiq, llakikuq. llakiy, llaki, phuti. s. Pena. Aflicción, tristeza. llakiy. tr. e intr. Tener pena, sentir pena o tristeza. llakiysapa. adj. Melancólico, atribulado. llaklla, manchaq, manchakuq, llaksa. adj. Miedoso, -sa. Que tiene miedo. llaklla, q'iwa, qhana. adj. y s. Cobarde. Pusilánime, miedoso. llakllachiy, kharkatichiy, kharkachiy, khatatichiy. tr. Estremecer. Hacer temblar. || prnl. Estremecerse. Llakllay, khatatiy, kharkay, kharkatiy. llakllachiy, manchachiy, llakllachiy, kharkachiy. tr. Amedrentar. Atemorizar. || prnl. Amedrentarse, manchachikuy. llakllachiy. tr. Acollonar. Acobardar. llakllay, khatatiy, kharkay, kharkatiy. intr. Estremecerse. || tr. Estremecer. Hacer temblar. Kharkatichiy, kharkachiy, llakllachiy, khatatichiy. llakllay, q'iwakuy, jallk'akuy. prnl. Acobardarse. llaksa, manchaq, manchakuq, llaklla. adj. Miedoso, -sa. Que tiene miedo. llaksa. adj. y s. Medroso, que está sacudido por el miedo o por algún terror. || Terrible, aterrador, cosa que causa horror y miedo. llaksa. s. Fundición de metales. llaksachiy. tr. Aterrar. Causar terror. llaksaku, t'uku. Añay. s. Admiración. Cosa admirable. llaksana, t'ukuchiq, t'ukuna. adj. Admirable. Digno de admiración. llaksasqa. adj. Aterrado, amedrentado, temeroso. llaksay. tr. Fundir metales. || fig. Aterrar, amedrentar. llallawa. s. Dios de las sementeras en la antigüedad incaica (JL). llallawi. s. Papa muy grande y de apariencia singular que antiguamente se escogía para ofrecerla a las divinidades (JL). llalli, jaylli, yalli. s. Victoria. Triunfo sobre el adversario.

DICCIONARIO BILINGÜE llallichikuy. prnl. Dejarse vencer, hacerse aventajar. llallinakuy. rec. Contender, entrar en pugna, rivalizar. llallinakuy. s. Competición, contienda, competencia. llalliy, atipay, yalliy. tr. Vencer. Aventajar. llalliy, yalliy. intr. Triunfar. Vencer. llama (<Q). s. Mamífero rumiante camélido, que los andinos usan como animal de carga y aprovechan su carne y su lana. llamayuq. adj. y s. El o la que tiene llamas. llamichiy. tr. Dejar palpar. || Hacer probar. llamina. adj. Palpable. || Probable, que se puede probar con el sentido del gusto. llamiy, llamkhay, llukchhiy. tr. Palpar. Tocar con las manos para percibir por el tacto. || Hacer cosquillas. Kullay. llamiy, malliy. tr. Probar. Gustar una pequeña porción de un manjar o líquido. llamkha. s. Tacto. Sentido con que percibimos las cosas al tocarlas. llamkhana. s. Tacto. Sentido con que percibimos las cosas al tocarlas. llamkhay, llamiy, llukchhiy. tr. Palpar. Tocar con las manos para percibir por el tacto. || Hacer cosquillas. Kullay. llamkhaychay, jaywapayay. tr. Manosear. Tocar, tentar repetidamente con las manos. llamk'ana. s. Obra que se ha de ejecutar. || Herramienta para trabajar. llamk'aq. adj. y s. Trabajador, -ra. El o la que trabaja. llamk'ay, ruway. tr. Laborar. Labrar, trabajar. || Roturar terreno, preparar hazas, barbechar un terreno nuevo. Chaqmay, [chakmay]. llamk'ay. intr. Trabajar. Desarrollar alguna actividad. llamk'ay. s. Labor. Trabajo. llamk'ay. s. Trabajo. Acción de trabajar. llamk'ay. Uryay. tr. Labrar la tierra. llamphay. tr. Lamer. llamp'u kay, k'acha kay, alii kay, allí sunqu kay, llamp'u sunqu kay. s. Bondad. Calidad de bueno. llamp'u kay. s. Blandura. Dulzura en el trato. || Suavidad. T'ikmu kay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.