Tema 5

Page 1

Ejemplo 2 Realiza las anotaciones correspondientes al libro diario de las siguientes operaciones: 1. Se constituye el 1 de diciembre la sociedad con un capital de 150.000 €, aportando algunos de los socios 80.000 € que se ingresan en la cuenta corriente de la empresa y uno de ellos aporta una maquinaria por 70.000 €. 2. El 2 de diciembre retira de la cuenta corriente 30.000 € para depositarlos en la caja fuerte de la empresa. 3. El 3 de diciembre compra mercaderías por importe de 10.000 € al contado pagado por cheque. 4. Vende mercaderías el 4 de diciembre por importe de 4.000 € que quedan pendientes de cobro. 5. El 9 de diciembre cobra por banco las mercaderías anteriores. 6. El 12 de diciembre compra unos terrenos por 35.000 € pagándolos mediante cheque bancario. 7. Vende el 15 de diciembre al contado mercaderías por 2.000 €, cobrándolas por banco. 8. Le conceden el 20 de diciembre un préstamo bancario por importe de 45.000 € a devolver dentro de 5 años, ingresando la cantidad prestada en la cuenta corriente de la empresa.

--------- 1 Diciembre 2013 --------Debe 80.000 70.000

30.000

Caja a Capital Social Maquinaria --------- 2 Diciembre 2013 --------Caja

a

Banco

Haber 150.000

30.000

--------- 3 Diciembre 2013 --------10.000

Mercaderías

a

Banco

10.000

--------- 4 Diciembre 2013 --------4.000

Clientes

a

Mercaderías

4.000

--------- 9 Diciembre 2013 --------4.000

Banco

a

Clientes

4.000

--------- 12 Diciembre 2013 --------35.000

Terrenos

a

Banco

35.000


--------- 15 Diciembre 2013 --------2.000

Banco

a

Mercaderías

2.000

--------- 20 Diciembre 2013 --------45.000

Banco a Préstamos En.Banc L/P

45.000

1. La sociedad “Pringo, S.A.” realiza durante el mes de junio las siguientes operaciones: a) 1/06: Se constituye la sociedad con un capital de 300.000 € que ingresan los socios en una cuenta corriente a nombre de la empresa. b) 2/06: Se compra una máquina por 5.000 € que se paga mediante cheque bancario. c) 5/06: Se toman 6.000 € de la cuenta corriente de la empresa para llevarlos a la caja fuerte. d) 8/06: Compramos 25.000 € de mercancías a crédito (quedan pendientes de pago). e) 9/06: Pagamos las mercancías anteriores por cheque. f) 12/06: Un banco nos concede un préstamo de 25.000 € que ingresa en nuestra cuenta corriente a devolver a corto plazo. g) 15/06: Vendemos mercancías por 15.000 € que quedan pendientes de cobro. h) 16/06: Cobramos las mercancías anteriores por caja. i) 18/06: Vendemos 5.000 € en mercancías, que cobramos mediante cheque bancario. j) 22/06: Pagamos el préstamo que nos hizo el banco en el apartado f). Se pide: a) Contabilizar los asientos del libro diario correspondiente a las operaciones anteriores. b) Reflejar estas operaciones en las correspondientes cuentas de mayor. c) Presentar el balance de comprobación de sumas y saldos. --------- 1 Junio 2013 --------300.000

Bancos

a

Capital Social

300.000

--------- 2 Junio 2013 --------5.000

C. Maquinaria a

Bancos

5.000

--------- 5 Junio 2013 --------6.000

Caja

a

Bancos

6.000

--------- 8 Junio 2013 --------25.000

C. Mercaderías a

Proveedores

25.000


--------- 9 Junio 2013 --------25.000

Proveedores

a

Bancos

25.000

--------- 12 Junio 2013 --------25.000

Bancos

a

Deudas C/P

25.000

--------- 15 Junio 2013 --------15.000

Clientes

a

V.Mercad

15.000

--------- 16 Junio 2013 --------15.000

Caja

a

Clientes

15.000

--------- 18 Junio 2013 --------5.000

Bancos

a

Mercaderías

5.000

--------- 22 Junio 2013 --------25.000

Deudas C/P

a

Bancos

25.000

2. La empresa “Provecho, S.A” realiza las siguientes operaciones durante el mes de enero del año X. 01/01/X: inicia su actividad con una aportación inicial de: • Socio A: 150.000 € en efectivo • Socio B: 50.000 € en efectivo • Socio C: Maquinaria valorada en 45.000 € y un coche valorado en 5.000 € 07/01/X: Se adquiere un programa de informática valorado en 2.000 € que se paga en efectivo. 11/01/X: Se abre una cuenta en el banco ZZZ, con un saldo de 90.000 € que se toman de la caja de la empresa. 12/01/X: Se compran mercaderías por 100.000 €, de las que se pagan 25.000 € en efectivo, quedando el resto a crédito. 20/01/X: Se paga la compra anterior por cheque bancario. 24/01/X: Se compran ordenadores valorados en 12.000 €, pagándolos en efectivo. 27/01/X: Se solicita un préstamo al banco ZZZ de 200.000 € a devolver en 4 años, ingresando el dinero en la cuenta bancaria. 28/01/X: Se compra un terreno valorado en 160.000 €, que se paga mediante cheque.


29/01/X: Se venden mercaderías por 75.000 €, que quedan pendientes de cobro. 30/01/X: Se incorpora un nuevo socio con una aportación de 46.000 € en efectivo y herramientas por valor de 4.000 €. Se pide: a) Contabilizar los asientos del libro diario correspondiente a las operaciones anteriores. b) Reflejar estas operaciones en las correspondientes cuentas de mayor. c) Presentar el balance de comprobación de sumas y saldos.

--------- 1 Enero 2013 --------200.000 45.000 5.000

Capital a Caja Maquinaria a Bancos Vehículo a Bancos --------- 7 Enero 2013 ---------

200.000 45.000 5.000

2.000

Programa Inf.

2.000

A

Caja

--------- 11 Enero 2013 --------90.000

Bancos

a

Caja

90.000

--------- 12 Enero 2013 --------100.000

Mercaderías

75.000

Proveedores

a

Caja Proveedores --------- 20 Enero 2013 --------a

Bancos

25.000 75.000

75.000

--------- 24 Enero 2013 --------12.000

Ordenadores

a

Caja

12.000

--------- 27 Enero 2013 --------200.000

Bancos

a

Deudas L/P

200.000


--------- 28 Enero 2013 --------160.000

Terreno

a

Bancos

160.000

--------- 29 Enero 2013 --------75.000

Clientes

a

MercaderĂ­as

75.000

--------- 30 Enero 2013 --------46.000 4.000

D

Capital Social Herramientas

Capital

200.000 46.000 -----246.000

a

Bancos

H

-----S:246.000

D

Bancos

90.000 200.000 200.000 -----490.000 -----

H

45.000 5.000 75.000 160.000 50.000 ---335.000 ----S:155.000

50.000


D

Caja

S:329.000

D

H

200.000 2.000 90.000 25.000 12.000 ---329.000

VehĂ­culo

5.000

H

S:5.000

D

Maquinaria

45.000

H

S:45.000


Prog Inform

D 2.000

D

MercaderĂ­as

100.000 ---100.000

H

S:2.000

H

75.000 ---S:25.000

D

Proveedores

75.000

75.000

H


D

Ordenadores 12.000

H

S:12.000

D

Deudas L/P

S:200.000

D

Terrenos

160.000

H

S:160.000

H

200.000


D

Clientes

75.000

D

Herramientas 4.000

H

S:75.000

H

S:4.000

Ejemplo 6 D. Javier Sánchez, que se dedica a la venta de piezas de tela, decide realizar el Inventario o Balance inicial que refleje su situación patrimonial detallada a comienzos de año, presentando los siguientes elementos: - Caja: 4.800 € - Saldo en cuenta corriente del Banco Español de Crédito: 7.800 €. - Piezas de tela clase A: 50 metros a 2 € el metro. - Piezas de tela clase B: 60 metros a 3 € el metro. - Piezas de tela clase C: 50 metros a 4,80 € el metro. - Se le debe a la empresa “Manufacturas de lana” la cantidad de 500 €. a) Clasifica cada uno de los elementos patrimoniales. b) Calcula el neto patrimonial. c) Si todo el neto patrimonial está formado por capital, realiza el inventario o balance inicial.


INVENTARIO O BALANCE INICIAL ACTIVO Caja:

50m 60m 50m

12.600€

-Dinero en efectivo: -Cuenta Corr. Banco Esp de Cred. Existencias: - Piezas de tela clase A - Piezas de tela clase B - Piezas de tela clase C

4.800€ 7.800€ 520€ 100€ 180€ 240€

TOTAL ACTIVO

13120€ PASIVO

Deudas: -Proveedores (Manufacturas de lana) Capital Social:

TOTAL PASIVO

500€ 500€ 12.620€

13.120€


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.