Manual reparación ktm Adventure 950 2003

Page 102

7-7 ECU Examinar los cables y enchufes de conexión 1. Un examen de funcionamiento del ECU es posible solamente en un banco de prueba de ignición.

1

– Examinar el control de la bobina de encendido: sacar la terminal de la bobina de encendido y mantener las puntas de medición del adaptador de tensión de punta en los pines de la terminal AS (véase 4 en la foto bien abajo). – Accionar el pulsador del arranque y dejar rodar algunos segundos el motor del arranque Indicación en el multímetro: 12 voltios AVISO ! ! NO EXAMINAR NUNCA EL ECU CON UN APARATO DE MEDICIÓN CONVENCIONAL. CON ELLO PODRÍAN SER DAÑADAS PARTES DE CONSTRUCCIÓN ELECTRÓNICAS ALTAMENTE SENSIBLES.

Examinar el generador de impulsos – Separar las terminales AL y AT, conectar las puntas de medición del adaptador de tensión de punta en la terminal AT 2 (colores de cable amarillo/azul y amarillo/blanco). – Accionar el pulsador del arranque y dejar rodar algunos segundos el motor del arranque. Indicación en el multímetro digital: 4,0 voltios +/- 0,5 voltios. INDICACIÓN: asegurar que la batería está completamente cargada. – Si el valor medido se aparta del valor nominal, se debe medir la resistencia del generador de impulsos: 190 – 300 Ω a 20°C

2

INDICACIÓN: si el voltaje de la señal difiere con un valor de resistencia correcto, entonces se debe examinar la distancia del generador de impulsos de la rueda del generador de impulsos (véase página 6-9).

Examinar el relé de las bombas de gasolina – Desmontar el relé de las bombas de gasolina 3. INDICACIÓN: colores de cable negro/azul, azul/gris, amarillo/negro y marrón.

3

– Conectar el relé de bombas de gasolina a una batería de 12 V como se indica en la ilustración, además se debe encender el relé de manera audible (por una sola vez “clac”).

A

INDICACIÓN: la batería debe ser empalmada en ambas conexiones, a aquellas a las cuales están conectados los colores de cable azul/gris y marrón con la terminal conectada.

B

– Medir con un ohmiómetro el paso entre el borne A y B. Indicación: máx. 1 Ω en orden Indicación: ∞ Ω defecto

Examinar las bobinas de encendido

4

2

– Desconectar y desmontar la bobina de encendido 2. – Realizar con un ohmiómetro las siguientes mediciones: Resistencia del bobinado primario (medida entre las conexiones): 1,0 – 1,6 Ω a 20°C Resistencia del bobinado secundario (medida entre una conexión y el conector de bujía: 9,4 – 17,6 KΩ a 20°C) INDICACIÓN: – Repetir la medición en la otra bobina de encendido. – En caso de divergencias graves del valor nominal, cambiar la bobina de encendido afectada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.