3 minute read

AA(-)

Next Article
AAA(-)

AAA(-)

La agroindustria ha tenido un desempeño positivo en los últimos años, presentando crecimiento y oportunidades para que las empresas del sector puedan diferenciarse a través de la tecnología. De cara a 2023, el principal reto que afronta el sector es el costo de producción, influenciado por la inflación en materia prima y fertilizantes, así como problemas de abastecimiento en productos agrícolas.

Advertisement

SERINTU S.A. ofrece soluciones integrales para el sector agroindustrial, dedicada a la importación, exportación, compra y venta al por mayor de toda clase de equipos y maquinarias para este sector. La compañía no ha implementado prácticas de gobierno corporativo, sin embargo, mantiene un comité estratégico conformado por los principales dirigentes.

Las ventas se han mantenido crecientes en los últimos tres años tras la estrategia de la administración en el abastecimiento continuo de inventario para mantener un amplio stock de productos disponible para las necesidades de los clientes.

+$2.58 MILLONES

Liquidez

Solvencia Rentabilidad Eficiencia

Capital de trabajo y flujo operativo positivo, el nivel de caja histórico es adecuado para la operatividad de la empresa. Indicador de liquidez superior a la unidad.

Bajo nivel de apalancamiento de la empresa, adecuada generación EBITDA que le permite a la empresa cubrir sus gastos financieros.

ROE 10% y ROA 3%.

Si bien el incremento del inventario es parte de la estrategia, existe el riesgo de que estos sufran daños por mal manejo, pérdidas u obsolescencias y que el castigo de estos afecte financieramente a la empresa. Para ello, la compañía está desarrollando prácticas para la baja de inventario que ya se encuentra obsoleto. El inventario rotó en 607 día al cierre de diciembre 2022.

La empresa mantendría una estructura de financiamiento similar al periodo histórico. Se estima que en mayo 2023 se cancele la totalidad de la emisión REB. Se proyecta una generación de flujos suficiente para el cumplimiento del pago a inversionistas.

Tipo

La compañía se desenvuelve en el sector acuícola y pesca, que fue uno de los pocos sectores que incrementaron su producción durante la pandemia y mantiene una tendencia de crecimiento mucho más alta que la de la economía ecuatoriana. El camarón, los enlatados de pescado y el atún constan dentro de los productos no petroleros con mayor valor exportado.

Calif. Fecha Calificadora Inicial Revisión

AAA AAA feb-2020 ago-2022 GlobalRatings GlobalRatings

Saldo (dic-22):

Clase A: USD 1.200.000

Clase B: USD 2.142.857 compañía más grande por ingresos en su sector.

ASISERVY S.A. se dedica a la comercialización de productos del mar, principalmente pescado congelado, exportando la mayor parte de su producción. La compañía cuenta con prácticas de gobierno corporativo y un departamento de aseguramiento de calidad, cuya finalidad es el adecuado proceso de producción y conservación de los productos terminados, así como su llegada en condiciones óptimas de consumo a las principales cadenas de distribución en el exterior.

Eficiencia

85% de los ingresos provienen de la venta de pescado congelado.

+25 de trayectoria en ventas acumuladas a dic-22

Flujo operativo positivo por un menor nivel de inventarios y un mayor fondeo proveniente de proveedores y anticipos de clientes. Endeudamiento financiero medio con tendencia decreciente.

Apalancamiento moderado. El EBITDA permite cubrir con holgura los gastos financieros y pagar la totalidad de la deuda financiera en aproximadamente 9 años.

El ROE fue de 3% a diciembre 2022, inferior a inversiones tradicionales. Los días de cobro de la cartera son inferiores a los días de pago a proveedores, lo que evidencia un adecuado calce.

De acuerdo con las proyecciones efectuadas por GLOBALRATINGS la compañía sería capaz de generar flujo de efectivo suficiente para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma.

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A. se desenvuelve en el sector de la construcción, uno de los más importantes del Ecuador. Para cierre de 2022, el BCE prevé que el PIB de la construcción crezca en un 2,9% anual, lo que correspondería a la primera tasa de crecimiento anual positiva desde 2018.

Calif. Fecha Calificadora Inicial Revisión

Tipo

AA (+) AA (+) feb-2022 ago-2022 GlobalRatings GlobalRatings

El emisor por lo que está entre los diez actores principales dentro del sector de la construcción de edificios y residencias, con una importante participación en el segmento de mercado de clase media-alta.

La compañía se encuentra gobernada por la Junta General de Accionistas, órgano supremo que designa al Presidente, Vicepresidente, miembros de Directorio y Gerentes de Área. En conjunto, trabajan por el desarrollo adecuado de la compañía.

Los ingresos responden al desarrollo, ejecución y cierre de los distintos proyectos elaborados por la compañía que se construyen en terrenos propios y que se llevan a cabo en el corto y mediano plazo.

+45 AÑOS de trayectoria

Saldo (dic-22): USD 4.375.000 en ventas acumuladas a dic-22

+$11 MILLONES

Liquidez

Solvencia

Rentabilidad

Eficiencia

Proyectos

Napoli Servicio Avance de Obra Ciudad Santiago Etapa XI Ciudad Satiago Etapa VIII Ciudad Santiago Etapa XII

Capital de trabajo negativo e índice de liquidez menor a uno.

Apalancamiento de 3,81 y creciente. El EBITDA cubre en 1,13 veces de los gastos financieros.

ROE 0,80 a diciembre 2022.

Días de pago (404) por arriba de días de cobro (26). Días de inventario de 299.

De acuerdo con nuestras proyecciones, el ROE se vería favorecido y el EBITDA cubriría en su totalidad los gastos financieros.

This article is from: