2 minute read

AAA(-)

Next Article
AA (+)

AA (+)

Calif. Fecha Calificadora

AAA(-) AAA(-) ago-2022 feb-2023 GlobalRatings GlobalRatings

Advertisement

Saldo (dic-22): USD 6.000.000

NEGOCIOS AUTOMOTRICES NEOHYUNDAI S.A.

Novena

compañía más grande por nivel de ingresos en su sector.

Liquidez Solvencia

RENTABILIDAD EFICIENCIA

La compañía se desenvuelve en el sector automotriz, que pertenece al sector comercial y representó aproximadamente un 10% del PIB en el Ecuador y registró un crecimiento sostenido desde 2021 por la recuperación en la demanda de los hogares. Es una de las principales industrias en generar empleo adecuado.

NEGOCIOS AUTOMOTRICES NEOHYUNDAI S.A. se dedica a la venta, ensamblado y equipamiento de vehículos livianos y pesados, repuestos automotrices y piezas genuinas para el mantenimiento adecuado de los automotores. Considerándose como una de las compañías más representativas del sector al que pertenece.

Pertenece a Grupo Eljuri, uno de los consorcios más grandes y diversificados del país. La compañía tiene la tercera red más grande de puntos de venta, lo que constituye una ventaja competitiva y le permite mantener una cobertura a nivel nacional.

86% de los ingresos provienen de la venta de vehículos livianos importados. posee un contrato de comercialización exclusiva para la marca Hyundai en el Ecuador.

+20 AÑOS de trayectoria

Históricamente ha mantenido un flujo operativo positivo y este añose tornó negativo debido al elevado crecimiento de cartera y el dinamismo del negocio. Endeudamiento financiero medio con tendencia decreciente.

Apalancamiento moderado, el EBITDA permite cubrir los gastos financieros y pagar la totalidad de la deuda financiera en aproximadamente 7 años.

+$168 MILLONES en ventas acumuladas a dic-22

De acuerdo con las proyecciones efectuadas por GLOBALRATINGS la compañía sería capaz de generar flujo de efectivo suficiente para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma.

El ROE fue de 5% a diciembre 2022 y es similar a inversiones tradicionales.

Los días de cobro de la cartera son superiores a los días de pago a proveedores.

La empresa se desenvuelve en el sector manufacturero, que representa uno de los eslabones fundamentales en la cadena productiva del país y uno de los motores no petroleros de la economía ecuatoriana. Es un importante generador de empleo en el país. La reactivación del sector ha sido lenta y progresiva luego de la pandemia. Durante el tercer trimestre de 2022 el crecimiento del sector fue inferior al crecimiento del PIB.

Saldo (dic-22):

Clase A: USD 500.000

Clase B: USD 600.000

Clase C: USD 700.000

Liquidez

Solvencia

PF GROUP S.A. cuenta con una larga trayectoria en el sector de manufactura y comercialización de productos químicos, plásticos y textiles. Actualmente la empresa no cuenta con prácticas formales de gobierno corporativo definidas en sus estatutos, sin embargo, las directrices de su operación y gestión funcional han sido establecidas por la Junta de Accionistas y a través de reuniones periódicas de la administración.

Los ingresos de la compañía corresponden a la venta y/o exportación de productos: plástico, químico, comercial, nonwoven, y textil alfombras y confección. en ventas acumuladas a dic-22

Rentabilidad

La liquidez corriente conserva una tendencia positiva durante el periodo analizado, indicador superior a la unidad.

La cobertura de EBITDA sobre gastos financieros históricamente se mantuvo por encima de la unidad, ante la coyuntura presentada durante 2022 no existió cobertura sobre los gastos financieros.

La compañía tiene una alta dependencia de las variaciones en los costos de las materias primas utilizadas, las cuales se adquieren principalmente en el exterior. Este factor afectó la generación de utilidad a nivel operativo y repercutió en una pérdida neta durante 2022.

Durante 2022 se liquidó alrededor de USD 2 millones de inventarios, hecho que favoreció la posición de liquidez y la generación operativa. Los días de inventario mantuvieron un comportamiento decreciente, para diciembre de 2022 la rotación del inventario alcanzó los 114 días.

La cobertura de EBITDA sobre gastos financieros se mantiene por sobre 1,7 veces para todos los años proyectados. Los años de pago con EBITDA se proyectan decreciente por el periodo de vigencia de la emisión, representan alrededor de 6 años para 2023 y 2024.

Durante los últimos años los días de pago fueron superiores a los días de cobro, situación que se proyecta se mantenga para 2023 y 2024.

This article is from: