UNACH WEB 2.0

Page 1

ES LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LAS APLICACIONES TRADICIONALES HACIA APLICACIONES WEB ENFOCADAS AL USUARIO FINAL.


LA WEB 2.0 SON "TODAS AQUELLAS UTILIDADES Y SERVICIOS DE INTERNET QUE SE SUSTENTAN EN UNA BASE DE DATOS, LA CUAL PUEDE SER MODIFICADA POR LOS USUARIOS DEL SERVICIO, YA SEA EN SU CONTENIDO (AÑADIENDO, CAMBIANDO O BORRANDO INFORMACIÓN

O

ASOCIANDO

DATOS

A

LA

INFORMACIÓN

EXISTENTE), BIEN EN LA FORMA DE PRESENTARLOS, O EN

CONTENIDO RIBES (2007)

Y

FORMA

SIMULTÁNEAMENTE.“



El tĂŠrmino fue acuĂąado por Tim O'Reilly en 2004para referirse a una segunda generaciĂłn en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios.

La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos, de la cual ha evolucionado la Web 2.0.


Se ha pasado de una Web estática, a una Web dinámica, participativa y colaborativa. Los usuarios son los verdaderos protagonistas creando y compartiendo contenidos, participando, opinando, relacionándose, etc.

Se ha pasado de la Web de los datos a la Web de las personas, por ello, también se le llama Web social.


La Web 2.0 es un contexto en el convergen los medios, los usuarios, los servicios y las herramientas. Los usuarios generan contenidos, informaci贸n y comunicaci贸n.


La clave es la participaci贸n, la posibilidad de conversar e interactuar. Es por lo que se destaca su gran componente de socializaci贸n, ya que da lugar a una red de conocimiento compartido por un mayor n煤mero de personas y que a su vez comparten una mayor utilidad de los servicios.


Ejemplos de Web 2.0: •Wikipedia (Administradores de contenidos) •Facebook (Comunidades virtuales) •Napster (Descargas de música)

•Google Docs •Blog o Bitácora. •Virtual drives

•Torrents (descarga de archivos) •Etc.


Mapa visual de la Web 2.0 en el que aparecen ejemplos


La Wikipedia, es el ejemplo clave de Web 2.0. Es una gran enciclopedia creada en 2001 por Jimmy Wales. Es de acceso gratuito y se ha ido creando por los usuarios. Hoy en día es la enciclopedia más grande del mundo, ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20.000 colaboradores y más 280.000 artículos en castellano. La Wikipedia es uno de los portales Web más visitados del planeta y la fuente más citada en la red.


Los blogs son un formato que ha revolucionado los esquemas de publicaci贸n en la red y se han convertido en la punta del iceberg de la llamada Web 2.0. Admite todo tipo de archivos, servicios y referencias multimedia, transmite informaci贸n, y se retroalimenta con informaci贸n y comentarios de los participantes. El conjunto de blogs, es lo que se conoce como la blogosfera, en el se establecen una infinidad de relaciones entre las personas que participan en los blogs.


VENTAJAS DE LA WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA Las herramientas web 2.0 puede aportar elementos valiosos para que los estudiantes aprendan mรกs rรกpido y con menos esfuerzo Son herramientas colaborativas

Generan por si solas equipos de trabajo.

Abren nuevos espacios de comunicaciรณn Aumenta las capacidades sociales y de colaboraciรณn humana.

Favorece la interacciรณn entre profesores y alumnos sin limitantes de tiempo y espacio

La Web 2.0 fomenta El aprendizaje Significativo

El autoaprendizaje


RELACIÓN DE LA WEB 2.0 Y LA FORMA CÓMO APRENDEMOS 50% lo que oímos y vemos Ejemplo: Ver una demostración 70% de lo que decimos. Ejemplo: participar en un debate

90% de lo que decimos y hacemos. Ejemplo: Simular experiencias reales.

Las herramienta Web 2.0 favorecen el uso de estrategias variadas de aprendizaje


USO DE LOS WEBLOG EN ENTORNOS EDUCATIVOS El weblog o bitácora en línea, que en el ámbito educativo permite:  Presentar o subir información sobre un tema y compartirla  Diseñar actividades y publicarlas en línea  Documentar sesiones de enseñanza  Publicar contenidos variados y recursos multimedia  Debatir e interactuar sobre ideas publicadas


BLOG CON FINES EDUCATIVOS

Espacio de comunicaci贸n

Lugar de Conversaci贸n

De f谩cil uso y acceso


Web 2.0 y EducaciĂłn La web 2.0 ofrece innumerables posibilidades educativas. Conocer, compartir, crear, participar, relacionarse, etc. que son importantes objetivos educativos.

Nos proporciona medios y herramientas que no se deberĂ­an desaprovechar en el proceso de enseĂąanza aprendizaje.


La información ya no está solamente en los centros educativos, ni en los libros de texto, la información también está en la red, circula fuera del aula, y por tanto uno de los retos fundamentales debería ser el desarrollar en los alumnos las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento.


La filosofía de la Web 2.0 tiene un gran componente social ya que potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Este gran componente, es muy propicio para la docencia y el proceso de enseñanza aprendizaje debido a que éstos se basan en la comunicación y el intercambio de información.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.