
3 minute read
Jarabe liviano
from Alcirita final
by ritteria
1 litro de agua
1 libra de azúcar
Advertisement
Jarabe espeso
1 libra de azúcar
Medio litro de agua
Se cocina y se deja un hervor.
Se cocina y se deja un hervor.
Crema de mantequilla
12 huevos
900 gramos de azúcar con ¼ de litro de agua
Gotas de limón o vinagre
3 libras de margarina La Fina
Con el azúcar y el agua se hace jarabe punto de bola, se empiezan a batir los huevos con batidor de alambre, se agrega el jarabe batiendo bien y se pone en la batidora hasta que la mezcla esté tibia y después batiendo en primera velocidad. Se le va agregando la margarina muy blandita en pedacitos, se aumenta la velocidad; la crema debe quedar bien formada, durita. (Sí se ve muy blandita se le pone más mantequilla).
Nota
Sirve para decorar y se le pueden poner color y sabor. Se conserva en nevera y para usarla se saca 2 horas antes. Se le puede agregar sabor de licores, Colcafé y cocoa. Sirve para mokas, para cubrir ponqués teniéndolos en nevera.
Crema inglesa
Se mezclan 3 yemas batidas con:
1 cucharada de maicena
2 tazas de leche
½ taza de azúcar
Se revuelve todo y se pone al fuego. Se le agrega vainilla y se revuelve constantemente; cuando espese se baja.
Salsa inglesa
4 yemas
100 gramos de azúcar corriente
1 taza de leche
1 cucharadita de maicena
1 poquito de vainilla
Se mezcla todo en la batidora y se pone a cocinar.
Salsa inglesa Chava
2 botellas de leche
1 taza de azúcar
1 cucharadita de maicena
3 yemas bien disueltas
1 pizca de bicarbonato
Se disuelven muy bien las yemas y la maicena en un poquito de leche. Aparte se pone a hervir la leche, se le agrega el bicarbonato y cuando esté hirviendo, se le agrega la mezcla de las yemas. Cuando ya está, se le ponen unas gotas de vainilla.
Salsa de chocolate María Teresa
½ paquete u 8 pastillas de chocolate Italo
2 tazas de leche condensada
1 cucharada de mantequilla
Salsa de chocolate
2 tazas de azúcar
3 pastillas de chocolate o 4 cucharadas de cocoa
1 pocillo de leche
1 cucharadita de vainilla
2 cucharadas de mantequilla
⅛ de cucharadita de sal
Se ponen las 8 pastillas al baño de María sin agua, cuando estén disueltas, se le agrega la leche condensada revolviendo constantemente y luego se le agrega la mantequilla. Se revuelve otro ratico, se baja y cuando ya esté un poco reposado, se cubre el ponqué o lo que se vaya a cubrir, helado, etc.
Se revuelve la leche, el chocolate y el azúcar y se pone a fuego lento. Se bate y se le agrega la sal, la mantequilla y la vainilla. Se deja un momentico para que espese y se baja. Cuando se va a servir el postre se cubre con la salsa estando tibia.
Nota De La Editora
“Las recetas de Ita” busca permanecerle fiel a los libros de cocina de Alcirita y Amelia. A esos 11 libros escritos a mano, meticulosamente ordenados, libros que convirtieron la licuadora Osterizer en verbo y que hablan de otros tiempos en los que Alpina solo vendía un queso, la leche venía en botella y con 5 centavos se compraba un mojicón. Alcirita copiaba recetas de revistas y compartía secretos de cocina con sus amigas (y a todo el mundo le daba el crédito en sus libros), hacía anotaciones que eran solo para ella y dibujaba al margen para recordar cosas como la forma correcta de doblar el hojaldre. Algunos de los lugares que se mencionan en las recetas cerraron sus puertas hace décadas, la mantequilla es hoy más común que la nata de leche fresca, la pasta no tarda 20 minutos en cocinar y los hornos vienen con más que “medio” y “alto” en sus perillas. Es probable que usted nunca descifre que quiso decir Alcirita con la medida “bastantica” y seguramente no le va a sacar los ojos y los sesos a un cerdo como sugiere la receta del queso de cabeza pero no importa: que usted pueda hacer cada una de las recetas no es la finalidad de este libro. Este libro es un viaje al pasado y es sobre todo una declaración de amor: del amor de Alcirita por la cocina, del amor por su mamá de quien heredó tantas recetas y del amor por su familia a la que siempe le cocinó.

