SANTA FE
«Jerk music». Hardcore, punk, crust y fastcore en Rosario (20012008)
Podría pensarse que Jerk es quizás la primer banda de hardcore punk rápido en Rosario, la primera algo crust y algo fastcore. Evidentemente en ese momento desconocíamos la categorías exactas, incluso para esa época por Rosario y en otras ciudades creo que también, se le llamaba “crust” a bandas rápidas como Los Crudos. En fin, el sonido de Jerk era mas cercano a Los Crudos que a Discharge, sin embargo también había canciones mas crust, conociamos poco. Abuso Sonoro de Brasil había pasado por Rosario en el 99 e intentamos hacer un recital con mi anterior banda, Desarme, pero este fue suspendido por la policia, sin embargo me dejaron un casette y ahi pude comenzar a conocoer bien ese estilo junto a Detestation o Disrupt, épocas de Napster y de poder bajas una canción por noche para luego pasarla de la compu a casettes. Ya desde antes había algunas bandas de la zona sur de la ciudad como Asko y Pena o Pozo Infeccioso que tocaban rápido y agresivo, se denominaba “punk-core”. Y sin duda fue de las primeras veces que pude ver en vivo un sonido así. Aunque el paso de Los Crudos por la ciudad fue un parte aguas en mi aficón por el hardcorepuunk. Con Desarme que duró del 96 al 2000 tocabamos hardcore pero también había alguna que otra canción mas tirando al fastcore. Asphix que era hardcore melódico en vivo hacían un cover de Los Crudos por ejemplo. Creo que estaba todo menos definido. Evidentemente no es que no había bandas rápidas en Rosario, me estoy refiriendo a lo que está estrictamente emparentado con el crust o el fastcore. Muy anteriores bandas grindcore como A-Punto o Entre la basura, otras como Intense Mosh o Zaqueo, todas mas metaleras tocaban bien rápido. Luego contempraneas a las bandas en las que aquí me centro puede recordarse Nekros (luego Razones para odiar) y Topos, que si bien tocaban rápido seguían tocando hardcore. Pero volviendo a Jerk, tocamos bastante en Rosario, a algunas personas les sorprendía para bien, a algunos le gustaba y a otras simplemente les causaba risa, pensaban que era en broma, y sin embargo para nosotros no era en broma. Me gustaba Charles Bronson o Mk ultra, ya conocía esa cuestión irónica y jocosa del estilo, pero para mi iba mas enserio, incluso a nivel letras, tenía la intención de transmitir algo al ámbito punk/hardcore de la ciudad. Poniamos feria de fanzines en los recitales, moviamos material anarquista, discos, parches. Sin duda, desconocía también, cosa que ahora tampoco comprendo ni me importa, qué es un blastbeat o esas cuestiones técnicas, para mi tocar rápido era una forma de crítica al punk convencional, a los tecnicismos. El nombre Jerk lo habíamos sacado de una entrevista a Dirties que decía «jerk music». Tradujimos jerk por pajero y nos pareció un buen nombre. Dirties era una banda de Buenos Aires que habían hecho un split con Sentimientos Oprimidos. Los primeros eran melódicos pero metieron un tema afstcore en ese split y Sentimientos Oprimidos, definitivamente me volvió loco tanto a nivel musical como estético. Cuando consegui ese casette se lo llevé a los pibes diciendole que era mas rápido que Los Crudos, y nos parecía impresionante, las letras eran buenisimas, las voces irritantes, la gráfica emparentada con el fanzine Civilización Violenta -que también era una referencia- era cautivadora. En nuestros ensayos haciamos todas las canciones de S.O. y muchas de Los Crudos, desde el comienzo. Llegamos a grabar un split con Conciencia Propia que eran amigos de Rosario con los cuales compartíamos nuestros ensayos y la vida en general, también estaban dos bandas de Punta Alta: The Mocaccinos y Hermana Sol. Ese disco aún puede encontrarse en un blog que llevo adelante: discargadirecta.blogspot.com Allí se ve la variedad musical, hardcore rápido, algo de d-beat, y hasta un tema mélodico gritado intentando emular el sonido de Finger Print de Francia. Por alguna razón en eso momento el fastcore, el crust y el emo estaban emparentados esteticamente en algunos ámbitos. Luego la banda se disolvió y junto al baterista y otros amigos formamos Axión//Protesta que si era decididamente crust y completamente en la línea anarcopunk. Nuestras referencias principales eran Estigiä (España) y Desobediencia Civil (México) en tanto que bandas hardcore punk anarquistas con voces femenina y masculina. Luego evidentemente Crass, Conflict, Discharge o Varukers eran otras referencias importantes. Sacamos un primer Ep que venía con un fanzine bastante extenso con las letras, collages y textos referidos a las letras. Luego con algunos cambios de formación grabamos dos discos mas, Afilando nuestras vidas y un split con Desesperanza donde ya ibamos tirando más a un crust moderno con la influencia de bandas como Tragedy o el primer disco de Fall o Efrafa, y también als letras eran meos panfletarias y un poco mas metafóricas.
67