3 minute read

Pág

Estrategia mensual

Adivina lo que es…

Advertisement

Dirigido a:

Alumnas y alumnos de primaria y secundaria.

Material:

- Frutas y verduras crudas o cocidas según sea necesario. - Alimentos varios (semillas, palomitas, postres). - Paliacate o antifaz. - Cucharas.

Desarrollo:

1.- Leer en voz alta el cuento: Nunca jamás comeré tomates.

2.- Pedir a las y los alumnos hagan una fila y se coloquen el paliacate o antifaz cubriendo los ojos para iniciar el reto.

3.- Colocar los diferentes platillos, frutas, verduras, etc. sobre el escritorio o una mesa, con una tarjeta que deberá tener un número progresivo y el nombre.

4.- Pasar por turnos a probar todos los alimentos, identificar cada uno, mencionando su nombre una vez que lo hayan probado.

5.- Asignar al docente, anote los aciertos de cada participante para checar al final de la actividad quién fue el ganador y así darse cuenta de la cantidad de alimentos que las y los alumnos acostumbran comer y cuáles son aquellos que les falta consumir para aprovechar sus nutrientes.

De la imaginación de: Norma Sánchez Rodríguez

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡¡EXTRA, EXTRA!!

La Oficina de Bibliotecas Escolares y Especializadas, ofrece a docentes, madres y padres de familia, así como a público en general, una recomendación literaria y dos secciones de la revista Herramientas de Lectura; mismas que podrán consultar en nuestra fanpage:

https://www.facebook.com/BEspecializadas

Libro: Las batallas en el desierto. Autor: José Emilio Pacheco Participante: Brandon Márquez Figueroa.

Norma Sánchez Rodríguez

Los temas que compartimos este mes son: Artículo del mes: Influencia del uso de etiquetas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

https://issuu.com/rincones_sev/docs/ etiquetas_

Conociendo México: Los Voladores de Papantla.

https://issuu.com/rincones_sev/docs/ voladores

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡¡EXTRA, EXTRA!!

Promoción de talleres.

Ponemos a su disposición los talleres de fomento a la lectura que impartimos, los cuales están enfocados en actividades lúdicas que propician la convivencia, comunicación, emociones, empatía y tolerancia a través del conocimiento significativo. Vivir la experiencia de la lectura desde otra perspectiva, permitiendo descubrir su magia y cambiando antiguas creencias.

Les invitamos a incluirlos como actividades de apoyo en su planeación en este ciclo escolar.

Nuestro catálogo de talleres está dirigido a:

-Madres y padres de familia. -Niñas y niños. -Docentes. -Madres y padres con sus hijas e hijos. -Alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato.

Para solicitarlos, requerimos un oficio con los siguientes datos:

-Nombre de la escuela y clave. -Dirección y teléfono. - Taller que solicita. -Nombre y firma de la directora o director, así como sello de la escuela.

Nuestros servicios

- Talleres de fomento a la lectura dirigidos a niñas y niños de preescolar, primaria, así como a madres y padres de familia.

- Biblioteca pública, especializada en el acervo de Libros del Rincón y préstamos a domicilio.

- Audiocuentos y videocuentos para descarga, disponibles en el siguiente enlace: https://www.sev.gob.mx/desarrolloeducativo/rincones-lectura/ - Talleres de fomento a la lectura para docentes y estudiantes de secundaria, bachillerato y normales.

- Participación en ferias de libros con talleres de promoción de la lectura.

- Préstamo de cajas viajeras con 25 libros para escuelas, bibliotecas, programas educativos, círculos y salas de lectura.