4 minute read

Promoción de la lectura: Lectura y

LECTURA Y TECNOLOGÍA EN EL AULA

¿Cómo fomentar la lectura con ayuda de la tecnología?

Advertisement

La lectura es un hábito que desarrolla la imaginación y la capacidad de análisis. Antes que una obligación, debe ser una actividad de disfrute. Fomentar espacios de lectura tanto en las escuelas como en la propia casa es un factor clave para el desarrollo de los niños y jóvenes. A través de la lectura los estudiantes aprenden a pensar, cuestionar y crear, puntos básicos para Tecnología a favor de la lectura formar profesionales integrales. Lo principal es siempre tener una estrategia Los libros no solo sirven como entretenimiento, pedagógica detrás para alcanzar los objetivos de sino también como fuente de información y la clase con ayuda de la tecnología. Aquí resulta aprendizaje. Por esta razón es imprescindible importante la labor de los docentes para guiar el que los alumnos, desde pequeños, sean incen- proceso de aprendizaje y enseñar a usar las tivados a leer, teniendo siempre presente que no herramientas digitales de manera productiva. se trata de una obligación, sino de una actividad Para María Palacios Almendro, docente ganadopara disfrutar. ra del Concurso Innovación Educativa 2017, “cada alumno es un mundo. No solo piensas en ¿Cómo ha cambiado la lectura con la tu lugar de educador sino de orientador. Al conotecnología? cerlos, vas buscando herramientas pedagógicas para que los niños aprendan de acuerdo con su La forma en que leemos también ha cambiado ritmo, habilidades y necesidades”. gracias a la tecnología. Hemos pasado de los Según Brains International School, es imporlibros físicos a los libros digitales. Los famosos tante tener presentes los siguientes puntos e-books (libros electrónicos) ya son una reali- cuando se trata de fomentar el hábito lector en dad, incluso se venden a un precio menor que el los estudiantes: producto físico, esto ha permitido que se reduzca el uso de papel. • No imponer la lectura, dejar que cada niño lea a Gracias a la tecnología, podemos leer desde su ritmo, incentivarlo con recompensas y cualquier lugar en cualquier momento, ya sea acompañarlo en el proceso. desde la computadora, la tableta o el celular. Además, permite almacenar una gran cantidad • Dejar a libre elección el tema que se quiere leer, de libros en la nube tecnológica, evitando ocupar cada persona tiene distintos intereses. estantes o espacio físico en la casa o en las escuelas. • Establecer una rutina, un espacio y tiempo en Otra novedad ha sido la aparición de audiolibros, el que se vaya acostumbrando a leer, puede ser que permiten a las personas con discapacidad en periodos cortos de 10 o 15 minutos. visual y estudiantes con problemas de concentración, disfrutar de la narración de su libro • Buscar espacios creativos o al aire libre para favorito sin tener que seguir el texto. leer, así la imaginación se expande y se disfruta la lectura. Herramientas de Lectura 14

• Incentivarlos a escribir sus propias historias.

Algunas herramientas online que contribuyen al fomento de la lectura en los estudiantes son las siguientes:

Leo con Grin

Si tenemos niños que recién están aprendiendo a leer, esta herramienta ofrece clases didácticas básicas que pueden seguirse desde laptops, tabletas o teléfonos móviles. Son 30 lecciones y cada una otorga diplomas a los participantes para que puedan medir su proceso.

Wattpad

Permite a los estudiantes crear sus propias historias y compartirlas con los demás para recibir comentarios y sugerencias. Si eres lector, tienes la posibilidad de escoger según el género que más te guste y comentar en línea los cambios en la historia, reacciones y opiniones.

Audiolibros de Audible

Esta aplicación ofrece más de 180 mil audiolibros, incluidos títulos en español que se pueden escuchar a cualquier hora del día sin importar el lugar. El costo es de 15 dólares al mes con 30 días gratis de prueba.

Aprender a Leer y Escribir en Español

Es una app que se basa en el estudio mediante la caligrafía. Está dirigida a niños a partir de 3 años y es ideal para practicar la grafomotricidad y que aprendan a realizar los trazos de las palabras y los números. Esta aplicación favorece el desarrollo de la psicomotricidad fina y pretende que los más pequeños aprendan y reconozcan: el abecedario, el silabario, las letras mayúsculas y minúsculas, y los números.

El Abecedario Mario

Está inspirado en el trabajo de la famosa educadora italiana María Montessori, quien creyó que los niños podrían crecer y desarrollarse muy bien si se los dejaba jugar sin muchas restricciones, pero con un ambiente ordenado que dirigiera sus esfuerzos a ser críticos e independientes. Los niños tendrán que ayudar a pasar a Mario a través de muchos mundos y niveles llenos de obstáculos. Los obstáculos son letras. Las letras son animadas muy graciosamente y reproducen sus sonidos cuando son arrastradas. Voces graciosas y divertidas refuerzan el aprendizaje con palabras.

Goodreads

Aquí los alumnos pueden compartir lecturas, comentarios y calificaciones sobre sus textos favoritos con otros lectores de la comunidad. Ofrece la opción de crear una biblioteca con los libros que ya se han leído y a la vez recomienda otras lecturas con características similares.

NOTA: Hay muchas aplicaciones más que pueden encontrar en la liga siguiente.

https://www.julianmarquina.es/10-aplicaciones-para-aprender -a-leer-y-practicar-la-lectura-a-traves-del-smartphone-o-tablet/

Fuente: https://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/ como-fomentar-la-lectura-con-ayuda-de-la-tecnologia-noticia-1149778