3 minute read

Nuestras noticias

NUESTRAS NOTICIAS ¡¡EXTRA, EXTRA!!

La Oficina de Bibliotecas Escolares y Especializadas, continúa con la iniciativa de compartir a docentes, madres y padres de familia así como a público en general, el contenido de dos secciones de la revista digital Herramientas de Lectura: El Artículo del Mes, y el de Promoción de la Lectura. Estas secciones las podrán consultar en la página de Facebook:

Advertisement

https://www.facebook.com/bibliotecas.especializadas.1

La finalidad es la de orientar sobre temas de educación a todas aquellas personas que por la contingencia sanitaria, continúan acompañando y apoyando a las niñas y niños en el programa Aprende en Casa III.

https://www.facebook.com/story.php?story_bid=469189754329538&id=100037155517723

Los temas que compartimos este mes son:

Artículo del Mes: Violencia en niños, niñas y adolescentes.

https://issuu.com/rincones_sev/docs/violencia_ en_nin_os

Promoción de la lectura: Audiolibros en el proceso de aprendizaje.

https://issuu.com/rincones_sev/docs/audiolibros

Audiolibros en el proceso de aprendizaje

La lectura es la herramienta básica para acceder al aprendizaje, la gran mayoría de los materiales didácticos se produce en textos impresos o digitales, por lo que aquellos estudiantes con pro- blemas de lectura tienen una amplia desventaja. Los alumnos con debilidad visual, problemas de atención, hiperactividad, o dislexia, enfrentan un reto más grande cuando sus materiales de aprendizaje son principalmente textuales.

Cinco ventajas didácticas de los audiolibros

Los audiolibros son una herramienta útil para los educandos que viven con este sesgo de aprendizaje. Representan un refuerzo que afianza el mensaje de los contenidos de texto y habilitan una lectura de comprensión más profunda que beneficia inclusive a alumnos sin problemas de aprendizaje. Si aún tienes dudas de porqué es importante considerar la inclusión de audiolibros en la lista de materiales didácticos, a continuación te compartimos cinco ventajas que brindan los audiolibros para mejorar las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de esta.

1. Aumentan la exposición a las palabras y su vocabulario de una manera amigable

Los audiolibros ayudan a los estudiantes a aprender palabras sin el proceso de decodificación entre letra, sonido y comprensión de la composición que forman. Para algunos estudiantes, también es más cómodo. La primera forma de comunicación que aprendemos es la lengua hablada, es lógico que algunos estudiantes se sientan menos estresados y registren mejor las cosas que escuchan que las cosas que leen.

2. Como refuerzo, representan un estímulo doble de aprendizaje

Cuando el material didáctico es presentado en texto y audio, los alumnos cuentan con dos formas de recibir la información. Para algunos estudiantes, leer no es suficiente para formarse una idea completa de lo que están leyendo y comprenderlo al máximo. Entre más sentidos estemos usando para interactuar con determinado contenido, mejor retención y comprensión tendremos del mismo.

Solicitamos su valioso apoyo dando click en “me gusta” escribiendo un comentario y compartiendo el video en sus redes sociales; de esta manera la información llegará a un mayor número de personas, contribuyendo así con el fomento a la lectura.

Cada mes les informaremos por este medio, los temas que se compartirán y proporcionaremos los enlaces para que los consulten.

NUESTRAS NOTICIAS ¡¡EXTRA, EXTRA!!

Te recomiendo un libro.

Presentamos la recomendación de un gran libro titulado: Cuéntame otra vez la noche que nací, de la autora Jamie Lee Curtis. Estamos seguros que les será de gran utilidad.

En esta ocasión contamos con la participación de nuestra compañera Karla Leticia Velázquez Velázquez.

¡Que lo disfruten!

El enlace de la recomendación literaria es el siguiente:

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=470207530894427&id=100037155517723

Nuevamente solicitamos su valioso apoyo compartiendo el video en sus redes sociales y dándole click en “Me gusta”.

Todos sus comentarios y sugerencias son bien recibidos.