1 minute read

La eficiencia interna de los niveles educativos

La eficiencia interna de los niveles educativos

La etapa final de la educación obligatoria es un desafío para los sistemas educativos porque acumula los resultados de la escolarización de la población. De acuerdo con la Tabla 14, en 2017, las tasas de alumnos secundarios no promovidos para Malvinas Argentinas (los porcentajes de repetidores anuales) se muestran superiores a las del promedio provincial, lo que indica peores niveles de desempeño tanto en las escuelas de gestión estatal como en las privadas. Por el contrario, las escuelas en Malvinas Argentinas registran una mejora de los porcentajes de estudiantes salidos sin pase respecto del promedio de la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

En ese mismo año, la tasa general de egreso del nivel secundario fue inferior en Malvinas Argentinas (67,9) en comparación con el promedio provincial (76,4). Al observar las tasas por tipo de gestión en el municipio, se evidencia que en escuelas de gestión estatal hubo menor cantidad de estudiantes egresados (57,9) respecto de los establecimientos del sector privado, que alcanzaron una tasa de egreso equivalente a 76,4. De este modo, en el año 2017 los indicadores anuales evidencian desigualdades significativas en las escuelas de gestión estatal comparadas con las de gestión privada.

Tabla 14. Indicadores anuales de eficiencia interna del Nivel Secundario. Partido de Malvinas Argentinas y Provincia de Buenos Aires. Año 2017.

Tasa de no promovidos

Tasa de salidos sin pase

Tasa de retención Malvinas Argentinas PBA

Total 19,0 18,1 Estatal 24,7 22,7 Privado 10,6 9,2

Total 0,6 1,0 Estatal 0,9 1,5 Privado 0,1 0,1

Total 100,9 97,9 Estatal 102,0 97,5 Privado 99,5 99,0

Tasa de egreso de finalización de nivel

Total 67,9 76,4 Estatal 57,9 73,5 Privado 76,4 80,4

Fuente: Elaboración propia en base al Relevamiento Anual 2018, Dirección de Información y Estadística, DGCyE.

This article is from: