
3 minute read
Destacados
La Investigación desde la Perspectiva CTS
Es un libro colectivo, de cinco capítulos, acerca del enfoque CTS como relación recursiva ciencia, tecnología y sociedad que puede ser susceptible de investigación, educación y políticas públicas, por lo que puede contribuir en la formación de la comunidad universitaria en la temática.
Advertisement


Transcomplejidad, lenguaje y Experiencias
La obra es producto de la compilación de ocho ponencias, de investigadores de diferentes universidades, referidas a la transcomplejidad como postura investigativa de complementariedad, que emerge para resignificar la realidad desde múltiples lógicas y el lenguaje que se desdobla desde ese nuevo pensamiento. Su finalidad es contribuir a consolidar esta postura como nuevo paradigma científico.
Destacados

Líneas de investigación, 2018
En este libro los investigadores coordinadores de las ocho líneas de investigación institucional describen sus fundamentos conceptualmente, metodológico y administrativo, como base para fortalecer una nueva visión de la investigación con miras a integrar los centros de investigación de las distintas facultades de la universidad a la Dirección de Investigación del Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado. La pluralidad de las temáticas abordada por cada carrera y programa de postgrado constituye una fortaleza del texto.


Génesis de un delincuente
Esta obra individual, cuya autora es una postgraduada del área de derecho de la UBA, es una combinación entre una historia de la vida real con temas del derecho penal y la criminología que en tres capítulos busca una posible solución a la gran interrogante ¿Por qué delinque el hombre?
Destacados

Perspectiva en la Investigación y la Educación
Esta obra colectiva, de siete capítulos, es producto de los aportes generados por académicos asistente a la primera conferencia realizada en el marco de encuentros multidisciplinarios. Desde este punto de vista, su finalidad es divulgar y debatir diversos temas con miras a asumir la investigación transdisciplinaria en diversas disciplinas, entre estas la educación.


La Escritura como Estilo de Vida
Es una obra producto de cuatro expertas en el área que aborda un interesante recorrido sobre el arte de escribir, destacando la relevancia de la escritura como proceso y el rol que juega en la recursividad de la vida diaria y el estilo personal. Es de gran utilidad porque integra elementos tendentes a promover el pensar bien para leer y escribir bien.
Destacados

La Formación de Investigadores desde una visión periodística
Es un libro individual, cuyo autor es un egresado del programa doctoral de la universidad, que plantea la necesidad imperiosa de incorporar competencias periodísticas (entre las que sobresalen la gestión informativa y la documentación digital) en la formación de investigadores dirigido a generar nuevos conocimientos para la resolución de problemas sociales en los contextos universitarios. En tal sentido el aporte innovador de la obra.


Ciencias de la Complejidad
Es un libro colectivo, de seis capítulos cuyos autores son miembros del Nodo Investigación, Transcomplejidad y Ciencia, que plantea algunos desarrollos de las ciencias de la complejidad como ciencias de punta, cuyo interés es la dinámica de los sistemas complejos, especialmente determinados problemas de frontera, cuyo rasgo definitorio es la inter y transdisciplinariedad; además se relaciona de manera recursiva con la computación.