Boletín Estadístico Perú - Ene 2011

Page 1

BoletĂ­n estadĂ­stico: Vivienda en cifras


Boletín estadístico: Vivienda en cifras ¿COMO VAMOS EN EL SECTOR? Resumen del sector

MVCS ocupa el 3er lugar en capacidad de ancho banda - internet

La actividad productiva de nuestro país creció 9.98% en el mes de noviembre del año 2010, con lo que se contabiliza 15 meses consecutivos del de crecimiento del PBI, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con respecto al indicador de producción de la actividad constructora, este tuvo una expansión de 23.78%, acumulando al onceavo mes del año 2010 una expansión de 18%.

Vivienda entre los líderes de Ancho de BandaInternet El ancho de banda es importante en las instituciones del sector público porque permiten el rápido acceso a la información y comunicación de esta manera incrementar la productividad. Según el ranking ministerial (solo los ministerios consultados que remitieron la información), el Ministerio de Educación lidera la amplitud de ancho de banda con 80Mb, seguido de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Vivienda, Construcción y Saneamiento con 40 y 20Mb respectivamente.

El MVCS, a través de sus distintos programas, continúa realizando intervenciones a nivel nacional, al 31 de diciembre del 2010 ha promovido la construcción, el mejoramiento y financiamiento de cerca de 228,799 viviendas a nivel nacional acercándose a la meta de promover 250 mil viviendas, ha otorgado más de 790,661 títulos de propiedad, tanto en el área urbana y rural, también ha promovido y/o ejecutado 2,215 proyectos de agua y saneamiento mediante diferentes programas y se siguen ejecutando proyectos de Mejoramiento de Barrios y Pueblos que a la fecha contabilizan 1,444 proyectos de interés social a nivel nacional.

ANCHO DE BANDA - INTERNET SEGÚN MINISTERIOS (Año 2010) Educación

Relaciones Exteriores

Vivienda Salud

80 Mb 40 Mb

20 Mb

14 Mb

Energía y Minas

10 Mb

Trabajo

10 Mb

Agricultura 10 Mb

Producción 8 Mb

Interior

Producción Nacional 

PBI de Construcción

Índice de Precios de Materiales de Construcción

• Al 31 de octubre, se ha promovido la construcción de cerca de 196 mil viviendas a nivel nacional

Mujer

6 Mb

PCM 4 Mb

Fuente: Información de cada ministerio consultado Elaboración: MVCS-OGEI-Unidad Estadística

• En octubre, la producción del Sector Construcción creció 10.71%

• Al 31 de octubre del 2010 se viene ejecutando 2,165 proyectos de agua y saneamiento

8 Mb

El MVCS a través de la Oficina General de Estadística e Informática-OGEI, cuenta con una plataforma de comunicación de datos hacia internet para futuros proyectos de Gobierno Electrónico, encontrándose entre estos: proyectos de servicios al ciudadano, ventanillas únicas sectoriales e interconexión futura con los Gobiernos Regionales, siempre alineado a la ONGEI de la PCM, lo que garantizará acceso a servicios de información a altas velocidades.

Con mayor crecimiento del sector construcción

2


Boletín estadístico: Vivienda en cifras I. SECTOR VIVIENDA Y URBANISMO

59,821 Bonos Techo Propio 17,520 Créditos del FMV 28,266 Bonos 6000 39,251 Créditos del BANMAT 10,271 Mód. De Emergencia

Rumbo a las 250 mil viviendas promovidas

73,670 Créd. Hip. Privados

De agosto 2006 a diciembre 2010 el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ha logrado promover la construcción, financiamiento, adquisición y mejoramiento de 228,799 viviendas a lo largo y ancho del país, con una inversión de más de 265 millones de nuevos soles. Hasta el momento se ha avanzado el 92% de la meta presidencial de promover 250 mil viviendas. Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística Nota: Para el 2010, están considerados 8 créditos del FMV, que fueron entregados los primeros días del 2011

2 0 0 6

2 0 0 7

2 0 0 8

2 0 0 9

2 0 1 0

FMV entregó más de 59 mil Bonos Techo Propio a nivel nacional 999 Bonos

3,393 Bonos

12,681 Bonos

41, 327 Bonos 

59,821 Bonos

Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística

El Fondo Mivivienda, bajo el programa Techo Propio, otorga bonos a las familias de escasos recursos económicos para la adquisición, construcción y mejoramiento de una vivienda digna. En la presente gestión se ha otorgado 59,821 bonos donde el 70.5% corresponde a la Construcción en Sitio Propio, el 24.2% a la Adquisición de una Vivienda Nueva y el 5.3% para el Mejoramiento de Viviendas.

3


Boletín estadístico: Vivienda en cifras

Rumbo a los 800 mil títulos de propiedad El actual gobierno, a través del Organismo de la Formalización de la propiedad Informal – COFOPRI, desde agosto 2006 a diciembre 2010, ha otorgado más de 790 mil títulos de propiedad, beneficiando a igual número de familias a nivel nacional, invirtiéndose en ella 372’194,014 nuevos soles. Los departamentos donde la entrega de títulos fue mayor son: Cajamarca (74,985), Puno (66,314), La Libertad (62,378) y Lima (62,283). Hay que mencionar que el número de títulos otorgados, representa un avance de 98.8% de la meta presidencial de entregar 800 mil títulos. Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística Nota: Periodo Agosto 2006 al 31 de diciembre del 2010

800 Mil Títulos

2 0 0 6

2 0 0 7

2 0 0 8

2 0 0 9

2 0 1 0

El 50.9% de títulos entregados por COFOPRI pertecenen a la región natural de la Sierra

S/. 140.5 millones S/. 185.9 millones S/. 45.7 millones

Fuente: : Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística Nota: Periodo Agosto 2006 al 31 de diciembre del 2010

402,181 de títulos otorgados por COFOPRI fueron en la Sierra de las cuales el 52% fueron al área urbana y el 48% en el área rural, la inversión total en la región de la sierra fue de más de 185 millones de nuevo soles. En la costa entregó 284,782 títulos, que representa el 36.0% del total con una inversión de 140’539,544 nuevo soles, mientras que la selva se entregó 103,698 títulos con una inversión 45’709,311 nuevo soles.

4


Boletín estadístico: Vivienda en cifras

1,444 proyectos de Mejoramiento de Barrios y pueblos El Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos – PIMBP, viene ejecutando hasta la fecha 1,444 proyectos con una inversión de más de 554 millones de nuevos soles, para mejorar la vida de los habitantes de centros poblados en la zona rural y en los barrios urbanos marginales. Destacan las obras de construcción de muros de contención, rehabilitación de quintas, pavimentación de pistas, construcción de veredas, campos deportivos, graderías, refacción de losas deportivas y rehabilitación de áreas verdes verdes entre otros. Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística

2 0 0 6

2 0 0 7

2 0 0 8

2 0 0 9

2 0 1 0

El 72% de proyectos del PIMBP en Lima Metropolitana se encuentran culminados En Lima Metropolitana se desarrollan 604 proyectos donde el 72% se encuentran culminados, el 27% en ejecución con una inversión superior a los 180 millones de nuevos soles, que benefician a más de 167 mil personas. El 76% de proyectos se encuentran culminados en el Cono Este destacando los distritos de Ate y San Juan de Lurigancho que comprenden el 44% y 28% de proyectos culminados respectivamente. 1/ Están considerados los proyectos desafectados, en procesos de selección y anulados. Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística

5


Boletín estadístico: Vivienda en cifras II. SECTOR CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

2,215 proyectos de agua y saneamiento a nivel nacional El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de agosto 2006 a diciembre del 2010, viene promoviendo y/o ejecutando 2,215 proyectos de agua y saneamiento a través del programa Agua Para Todos – PAPT y otros, con los que se ha beneficiado a cerca de 6 millones de personas con una inversión de aproximadamente 5,466 millones de nuevos soles. El 61.4% de los proyectos de encuentran culminados y el 20.9% en ejecución. Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística Nota: Periodo Agosto 2006 al 31 de Diciembre del 2010

2 0 0 6

2 0 0 7

2 0 0 8

2 0 0 9

2 0 1 0

El 72% de programas de agua y saneamiento se encuentran culminados en la zona del VRAE

Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística Nota: Periodo Agosto 2006 al 31 de Diciembre del 2010

En la zona del VRAE se desarrollan 58 proyectos de agua y saneamiento, el 72% se encuentran culminados con una inversión de 51’622,933 nuevos soles, beneficiando a más de 81 mil peruanos. Huancavelica y Ayacucho presentan mayor porcentaje de proyectos culminados mientras en Cusco los proyectos se encuentran en ejecución y en acciones previas al proceso.

6


Boletín estadístico: Vivienda en cifras III. LA LIBERTAD

Indicadores e intervenciones del MVCS en La Libertad Población (2007): 1’617,050 Población (2010): 1’746,913 N° de Viviendas (2007): 364,226 N° de Viviendas (2010): 399,253 Déficit de Habitacional (2007): 91,340 Viviendas ….- Déficit Cuantitativo: 21,646 Viviendas ….- Déficit Cualitativo: 69,694 Viviendas 1/ Cobertura de Agua (2007): 64.7% Cobertura de Agua (2010): 70.8% 2/ Cobertura de Saneamiento (2007): 53.2% Cobertura de Saneamiento (2010): 63.6% 1/ Están considerados los hogares que disponen del abastecimiento de agua mediante: Red pública dentro de la vivienda, Red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación y pilón de uso público.

2/ Están considerados los hogares que disponen del abastecimiento de agua mediante: Red pública dentro de la vivienda, Red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación.

Nota: La información al 2010 son resultados del ENAHO al II trimestre del 2010, para el 2007 son resultados censales.

El Ministerio de Vivienda, construcción y Saneamiento, ha invertido en el departamento de La Libertad más de 9 mil 600 millones de nuevos soles, en la ejecución de proyectos de Agua y Saneamiento (5,467 millones, en 85 Proyectos), Mejoramientos de Barrios y Pueblos (554 Millones, en 41 proyectos), programa de Titulación de predios (372 Millones, en 62,378 títulos de propiedad) y en Programas de Créditos y Bonos (3,243 Millones, en 1,854 créditos y 10,902 bonos). Trujillo, es la provincia con mayor número de intervenciones, seguidos de Ascope. Agua y

Mejoramiento

Saneamiento

de Barrios

Ascope Bolívar Chepén Gran Chimú Julcán Otuzco Pacasmayo Patáz Sánchez Carrion Santiago de Chuco Trujillo Virú

19 2 5

3 3 5

943

1 227

9 4 22 9

1 1 1 3 1 17 6

10,598 587

1,830 1,272 3,703 4,357 1,597 8,482 3,963 1,081 3,924 14,213 16,411 1,545

Total General

85

41

12,756

62,378

Provincia

5 3 7

Viviendas

Títulos de

Promovidas Propiedad

307

93

Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero Elaboración: MVCS – OGEI – Unidad Estadística

7


Boletín estadístico: Vivienda en cifras PERÚ: intervención del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través de los programas sociales Periodo: Agosto 2006 - 31 de diciembre del 2010 1/ PAPT y Otros programas de saneamiento

DEPARTAMENTO

PROY ECTOS

/1

BENEFICIARIOS

/2

Programa de Mejoramientos de Barrios y Pueblos

EJECUTADO S/.

/1

BENEFICIARIOS

/2

EJECUTADO S/.

Cantidad

%

Cantidad

%

%

Cantidad

%

Cantidad

%

S/.

%

Amazonas

80

3.6%

107,903

1.8%

87,224,178

1.6%

39

2.7%

14,498

2.8%

14,246,390

8.0%

Ancash

67

3.0%

198,004

3.3%

322,607,692

5.9%

65

4.5%

33,134

6.4%

37,076,694

6.7%

Apurímac

36

1.6%

70,650

1.2%

52,836,648

1.0%

26

1.8%

10,152

2.0%

10,837,208

2.0%

Arequipa

62

2.8%

85,526

1.4%

64,626,475

1.2%

39

2.7%

13,374

2.6%

14,929,105

2.7%

Ayacucho

152

6.9%

121,050

2.0%

77,295,940

1.4%

87

6.0%

27,885

5.4%

30,533,678

5.5%

Cajamarca

50

2.3%

94,946

1.6%

71,964,356

1.3%

27

1.9%

10,599

2.1%

11,647,814

2.1%

Callao

24

1.1%

124,792

2.1%

123,839,111

2.3%

30

2.1%

17,484

3.4%

18,844,919

3.4%

Cusco

58

2.6%

65,602

1.1%

43,174,836

0.8%

28

1.9%

16,812

3.3%

17,151,255

3.1%

Huancavelica

109

4.9%

79,557

1.3%

50,010,693

0.9%

44

3.0%

6,771

1.3%

7,390,773

1.3%

Huánuco

140

6.3%

156,011

2.6%

113,092,509

2.1%

48

3.3%

11,755

2.3%

13,053,549

2.4%

Ica

151

6.8%

244,963

4.1%

203,554,615

3.7%

38

2.6%

22,981

4.5%

23,884,739

4.3%

Junín

172

7.8%

365,717

6.1%

256,915,396

4.7%

39

2.7%

14,834

2.9%

16,475,017

3.0%

La Libertad

85

3.8%

419,634

7.1%

318,170,795

5.8%

41

2.8%

25,051

4.9%

26,170,467

4.7%

Lambayeque

98

4.4%

476,554

8.0%

365,879,312

6.7%

59

4.1%

33,561

6.5%

36,843,350

38.3%

631

43.7%

174,686

33.9%

188,687,459

Lima

324

14.6% 1,170,447

S/.

PROY ECTOS

19.7% 2,093,664,207

6.6% 34.0%

Loreto

58

2.6%

458,743

7.7%

228,102,071

4.2%

33

2.3%

14,173

2.8%

15,811,040

2.9%

Madre De Dios

10

0.5%

44,098

0.7%

33,324,614

0.6%

12

0.8%

2,730

0.5%

2,449,257

0.4%

8

0.4%

61,470

1.0%

58,263,962

1.1%

5

0.3%

2,691

0.5%

2,408,833

0.4%

Pasco

64

2.9%

54,664

0.9%

40,170,773

0.7%

8

0.6%

2,816

0.5%

3,149,468

0.6%

Piura

178

8.0%

955,575

16.1%

464,078,320

8.5%

32

2.2%

9,027

1.8%

10,034,434

1.8%

Puno

114

5.1%

108,912

1.8%

84,168,963

1.5%

36

2.5%

13,024

2.5%

14,252,485

2.6%

San Martín

66

3.0%

126,795

2.1%

96,513,860

1.8%

47

3.3%

21,076

4.1%

23,249,769

4.2%

Tacna

18

0.8%

55,126

0.9%

43,375,240

0.8%

2

0.1%

1,742

0.3%

1,949,986

0.4%

Tumbes

65

2.9%

134,694

2.3%

46,733,927

0.9%

17

1.2%

6,833

1.3%

5,646,876

1.0%

Ucayali

26

1.2%

166,856

2.8%

127,104,189

2.3%

11

0.8%

7,554

1.5%

7,694,309

1.4%

Moquegua

TOTAL

2,215

5,948,289

5,466,692,682

1,444

COFOPRI (Titulación) DEPARTAMENTO

Nº TÍTULOS

BENEFICIARIOS

515,243

554,418,872

Bonos y Créditos (FMV y BANMAT) Nº CRÉDITOS/BONOS

EJECUCIÓN S/. S/.

BENEFICIARIOS

EJECUCIÓN S/.

Cantidad

%

Cantidad

%

%

Cantidad

%

Cantidad

%

Amazonas

24,658

3.1%

117,996

3.2%

10,461,341

2.8%

483

0.3%

2,174

0.3%

9,588,746

0.3%

Ancash

34,752

4.4%

152,838

4.2%

16,031,349

4.3%

2,290

1.6%

10,305

1.6%

41,185,843

1.3%

Apurímac

29,079

3.7%

136,138

3.7%

13,486,547

3.6%

718

0.5%

3,231

0.5%

16,487,638

0.5%

Arequipa

31,500

4.0%

147,378

4.0%

14,777,863

4.0%

4,533

3.1%

20,399

3.1%

112,504,896

3.5%

Ayacucho

34,601

4.4%

170,456

4.7%

16,511,596

4.4%

1,100

0.8%

4,950

0.8%

25,993,165

0.8%

Cajamarca

74,985

9.5%

287,509

7.9%

35,071,486

9.4%

1,765

1.2%

7,943

1.2%

42,423,624

1.3%

Callao

6,396

0.8%

31,980

0.9%

3,133,785

0.8%

4,347

3.0%

19,562

3.0%

128,716,302

4.0%

Cusco

39,064

4.9%

183,718

5.0%

17,694,758

4.8%

1,636

1.1%

7,362

1.1%

50,363,154

1.6%

Huancavelica

22,230

2.8%

110,295

3.0%

9,817,604

2.6%

748

0.5%

3,366

0.5%

12,950,990

0.4%

Huánuco

22,400

2.8%

106,821

2.9%

10,397,573

2.8%

1,643

1.1%

7,394

1.1%

34,468,372

Ica

44,204

5.6%

219,490

6.0%

23,874,669

6.4%

46,099

31.8%

207,446

31.8%

543,156,787

Junín

37,297

4.7%

177,108

4.9%

17,490,093

4.7%

2,265

1.6%

10,193

1.6%

67,011,537

2.1%

La Libertad

62,378

7.9%

211,328

5.8%

30,469,201

8.2%

12,756

8.8%

57,402

8.8%

265,372,252

8.2%

Lambayeque

33,429

4.2%

159,521

4.4%

17,226,616

4.6%

4,538

3.1%

20,421

3.1%

110,873,638

Lima

62,283

7.9%

309,507

8.5%

29,683,005

8.0%

37,620

26.0%

Loreto

169,290

S/.

%

26.0% 1,367,711,545

1.1% 16.7%

3.4% 42.2%

11,997

1.5%

56,973

1.6%

4,936,293

1.3%

2,070

1.4%

9,315

1.4%

35,919,132

1.1%

Madre De Dios

5,075

0.6%

24,445

0.7%

2,267,283

0.6%

402

0.3%

1,809

0.3%

6,873,102

0.2%

Moquegua

5,218

0.7%

17,825

0.5%

2,543,142

0.7%

717

0.5%

3,227

0.5%

12,049,894

0.4%

Pasco

9,959

1.3%

45,812

1.3%

4,503,955

1.2%

52

0.0%

234

0.0%

983,866

0.0%

Piura

50,107

6.3%

250,482

6.9%

24,527,688

6.6%

8,952

6.2%

40,284

6.2%

185,055,438

5.7%

Puno

66,314

8.4%

322,302

8.8%

30,162,336

8.1%

1,143

0.8%

5,144

0.8%

21,801,443

0.7%

San Martín

49,524

6.3%

247,427

6.8%

22,031,763

5.9%

6,110

4.2%

27,495

4.2%

100,217,804

3.1%

4,679

0.6%

22,848

0.6%

2,318,005

0.6%

1,768

1.2%

7,956

1.2%

31,659,107

1.0%

Tumbes

16,088

2.0%

79,636

2.2%

6,763,434

1.8%

608

0.4%

2,736

0.4%

9,627,398

0.3%

Ucayali

12,444

1.6%

55,690

1.5%

6,012,631

1.6%

495

0.3%

2,228

0.3%

10,233,509

0.3%

Tacna

TOTAL

790,661

3,645,523

372,194,014

144,858

651,861

Fuente: Sistema de Seguimiento de Proyectos del MVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero 1/Incluye Proyectos de UTE-FONAVI, Proyectos de la Dirección Nacional de Saneamiento y otros 2/Beneficiarios Directos de Proyectos en Estado de Ejecución y Culminados. 3/ Incluye Bonos Techo Propio y Bonos 6000 Edición: Oficina General de Estadística e Informática (OGEI) Director OGEI: Ing. Jaime Gutiérrez Rosas

Unidad Estadística: Lic. Alfredo León Aguilar

Diseño: Sr. Martín Sabroso Gamarra

Lic. Daniel Cañari Casaño

L

Lic. Gerardo Fernández Sedano

Proyectos

3,243,229,182

1 de

/ SEDAPAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.