Actividades 1. ESTUDIO EFICAZ. Copia y completa este esquema sobre los tipos de ángulos según su medida.
Objetivos
6. Calca los puntos y dibuja los siguientes A
• Repasar los contenidos básicos de la unidad. • Aplicar las Matemáticas en situaciones cotidianas.
B
TIPOS DE ÁNGULOS
C
Agudo ▶ Mide menos… Recto ▶ Mide…
●
Mide 75º. Su vértice es el punto A.
●
Mide 130º. Su vértice es el punto B.
●
Mide 100º. Su vértice es el punto A. Uno de sus lados pasa por el punto C.
…
Competencias básicas Competencia social y ciudadana Muestre la importancia de respetar el desempeño de los demás y de saber prestar y recibir ayuda ante las dificultades.
11
ángulos.
Llano
▶
12
7. Recuerda cómo se traza un triángulo
Mide…
equilátero y dibuja estos triángulos en tu cuaderno.
…
2. Observa y escribe de qué tipo (agudo, llano, recto…) es cada ángulo.
4 cm
6 cm
60º
13
45º
3 cm
4 cm
8. Observa el dibujo y escribe. 3. Mide cada ángulo con el transportador
Soluciones
• Naranja: completo. • Rojo: obtuso. • Verde: agudo. • Azul: llano. • Rosa: agudo. • Marrón: obtuso. • Morado: obtuso.
D̂ Ĉ
Dos parejas de ángulos consecutivos.
●
Dos parejas de ángulos adyacentes.
9. Dibuja y contesta. ●
Dos ángulos consecutivos, uno de 60º y otro de 120º. ¿Son ángulos adyacentes?
●
Dos ángulos adyacentes, uno de 50º. ¿Cuántos grados mide el otro ángulo?
10. Piensa y contesta.
que se indican. ●
●
Si dos ángulos son consecutivos, ¿los dos ángulos son agudos?
80º
●
95º
●
39º
●
130º
●
175º
●
Si dos ángulos son adyacentes, ¿pueden ser los dos ángulos obtusos?
128 124275 _ 0118-0131.indd 128
17/2/09 13:39:29
124275 _ 0118-0
Otras actividades
39º 175º
6. B A
4. Mide los ángulos señalados.
Ĝ
●
5. Dibuja los ángulos con las medidas
5.
130º
¿Cuántos grados mide el menor ángulo agudo? ¿Y el mayor ángulo obtuso?
B̂
4. • ˆ A 5 45º, B ˆ 5 100º • C ˆ 5 120º, D ˆ 5 60º 95º
Ĵ
Â
3. Rojo: 40º. Verde: 80º. Azul: 115º. Naranja: 145º. Menor ángulo agudo: 40º. Mayor ángulo obtuso: 145º.
80º
M̂ Ĥ
1. • Agudo: mide menos de 90º. • R ecto: mide 90º. • Obtuso: mide más de 90º y menos de 180º. • Llano: mide 180º. • Completo: mide 360º. 2.
N̂
y contesta.
ER
• Proponga a los alumnos que tracen en una hoja cuadriculada un camino para llegar desde un punto marcado como salida a otro de meta. El camino ha de cumplir una serie de condiciones dadas por usted. Por ejemplo: avanzar 3 casillas, girar 2 veces 90° a la derecha, girar 1 vez a la izquierda… • Pida a los alumnos que hagan un dibujo geométrico usando las construcciones geométricas que han visto. En cada momento irán anotando en otra hoja los pasos detallados que van realizando. Después, entregarán esa hoja con los pasos a su compañero, que deberá seguirlos y hacer el dibujo. Por último, ambos comprobarán si sus dibujos coinciden.
C
128 124319 _ 0168-0183.indd
180
16/6/09
09:11:41