OCP Inside Magaz.in

Page 1

INSIDE MAGAZ.IN Nº 01 | Enero 2018 | www.ocpecuador.com

Nuestra manera de hacer bien las cosas ¿QUIÉNES SOMOS? PERFIL DEL PRESIDENTE EJECUTIVO RESPONSABILIDAD SOCIAL NUESTRA HISTORIA AV. JORGE AGUILERA, UN PASO MÁS PARA OCP ECUADOR. CONOCE A NUESTROS CLIENTES PERSONAJES OCP


4

5

7

8 13

14

16


N

Nº1 · Enero 2018

NOTA EDITORIAL: Estimado colaborador, queremos darte la más calurosa bienvenida e invitarte a ser parte de la primera edición de la revista interna de OCP Ecuador, en donde podrás informarte sobre los últimos acontecimientos internos más importantes de la empresa. Esta revista es nuestra manera de hacer bien las cosas.

Institución ¿Quiénes somos?

Contenido y edición general: Steven Rosero Luis Miguel Loza. (Aporte Comunicación OCP) Galería Steven Rosero. Luis Miguel Loza (Aporte OCP Ecuador) Gabriela Borja Murray Cooper Guido Cevallos Ramiro Naranjo

Edición Gráfica Ricardo Novillo

Visión

INSIDE MAGAZ.IN Nº 01 | Enero 2018 | www.ocpecuador.com

5

Valores 5 6

Perfil Andrés Mendizábal Presidente Ejecutivo OCP Ecuador

7

Noticias – Responsabilidad Social • Charla en El Chaco sobre la erradicación de trabajo infantil. • ¡OCP Ecuador también es inclusión

8 10

Historia Nuestra historia

Comentarios y sugerencias: comunicacion@ocp-ec.com

4

Misión 5

Tus beneficios

Créditos:

CONTENIDO:

13

Tema central Av. Jorge Aguilera, un paso más para OCP Ecuador.

14

opinión Enigmas del futuro

16

Clientes Conoce a nuestros clientes. Nuestra manera de hacer bien las cosas ¿QUIÉNES SOMOS? PERFIL DEL PRESIDENTE EJECUTIVO RESPONSABILIDAD SOCIAL NUESTRA HISTORIA AV. JORGE AGUILERA, UN PASO MÁS PARA OCP ECUADOR. CONOCE A NUESTROS CLIENTES PERSONAJES OCP

18

PERSONAJES

20

Social

21

3


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

¿Quiénes somos?

Institución

Estación Amazonas. Fotografía: Murray Cooper.

Somos una empresa de carácter privado que fue habilitada en el Ecuador desde el 2003 como el oleoducto de crudos pesados (OCP). Nuestra compañía viene siendo la segunda que ya opera en el Ecuador y que tiene como labor principal el transporte de crudo pesado. 4

E

n noviembre del 2003, se inició las operaciones que hasta la fecha ha logrado transportar un promedio superior de 140.000 a 160.000 barriles diarios de crudo. El objetivo principal de la empresa es la seguridad dentro de la operación del oleoducto, este plantea salvaguardar tanto la integridad de las personas como la del entorno en que este se desarrolla.

Se obtuvo como reconocimiento internacional, un compromiso proveniente de la compañía con prevención de la contaminación ambiental, que incluye el respeto del ambiente basándose en el cumplimiento de las leyes ecuatorianas, además de las internacionales que han sido aplacadas en el mantenimiento y operación del oleoducto como proyecto principal.


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

PERFIL DEL OCP

Nuestra Misión.

Contribuir con el desarrollo del país, a través de una operación de transporte de crudo confiable, segura, eficiente y comprometida con el ambiente.

Nuestra Visión. Trabajar con compromiso, creatividad y entusiasmo para: • Ser la opción preferida de transporte de crudo, manteniendo nuestros niveles de calidad de servicio. • Desarrollar nuevas oportunidades de negocio rentables y exitosas. • Promover el desarrollo de nuestros colaboradores en un ambiente de superación y aprendizaje.

Colaboradores en la estación Amazonas. Fotografía: Murray Cooper

Compromiso con la calidad del servicio, la seguridad, la comunidad y el ambiente.

Respeto a la Ley, a la autoridad, a nuestros colaboradores y a todos con quienes nos relacionamos.

Integridad y Transparencia en la ejecución de todas nuestras actividades.

Lealtad y Trabajo en Equipo para el logro de nuestros objetivos.

5


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

TUS BENEFICIOS

CALIDAD DE VIDA Durante el año 2017 los beneficios para los colaboradores se mantuvieron, enfocándose en los que se detallan en el siguiente cuadro:

1 2 3 4 5 6 7 6

Pagos agiles y útiles Capacitación

Incentivos

Desarrollo profesional y plan de carrera Seguro de Vida

Tiempo para ti y tu familia

Horarios flexibles


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

PERFIL

Conoce a nuestro Presidente Ejecutivo Andrés Mendizábal, nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, es el actual Presidente Ejecutivo de OCP Ecuador, con una experiencia de veinte años enfocada en la industria de oleoductos. También cuenta con experiencia relacionada con la gestión, operaciones, mantenimiento, ingeniería, integridad de tuberías, estudios de factibilidad, diseño detallado y gestión de proyectos.

O

btuvo su título profesional en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén y posteriormente su Maestría en Administración de Negocios en la Escuela Internacional de Negocios de América Latina, en su país natal. Al final del 2001 se integró al equipo de OCP Ecuador donde se ha

Andrés Mendizábal Presidente Ejecutivo de OCP Ecuador

desempeñado como Gerente de Ingeniería, Director de Operaciones y Mantenimiento y, desde el 2010, como Presidente Ejecutivo. Uno de sus principales logros en su carrera en OCP, ha sido conseguir consolidar la Integración Hidrocarburífera Regional entre Ecuador y Colombia, transportando crudo desde Colombia a través del OCP.

Más de 12.5 millones de barriles colombianos han sido transportados y exportados a través del Ecuador. Ha trabajado los últimos años logrando consolidar en OCP una fuerte cultura de excelencia, creatividad y eficiencia, lo que ha permitido a la empresa estar preparada para atravesar momentos difíciles y estar lista para los desafíos futuros.

7


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

NOTICIAS - RESPONSABILIDAD SOCIAL

Charla en El Chaco sobre la erradicación del trabajo infantil.

Olla Comunitaria - El Chaco. Guido Cevallos - Coordinador Asuntos Corporativos.

OCP Ecuador mantiene su compromiso con la Red ETI, como también con la comunidad, haciéndola participe de este gran proyecto que promueve un Ecuador libre del trabajo infantil.

E

l 26 de diciembre del 2017 en la Provincia de Napo, cantón El Chaco, OCP Ecuador en coordinación con la Unidad de Gestión Social del GADM de El Chaco, desarrollaron la última Olla Comunitaria del año con el tema “Erradicación del Trabajo Infantil”, en busca de capacitar a los asistentes y mantenerlos al tanto de este programa de alianza pública-privada de la que OCP Ecuador es parte y que fomenta la participación activa de estos sectores para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el país.

8


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

Asistentes de la Olla Comunitaria El chaco. Fotografía: Guido Cevallos

El evento contó con la participación de 23 asistentes de distintas instituciones del sector como la Unidad de Gestión Social GADM El Chaco, GADM El Chaco, Consejo Cantonal para la Protección de Derechos Humanos El Chaco, MIES El Chaco, Registro Civil: agencia El Chaco,

Unidad Educativa Avelino Silva, y el Cuerpo de Bomberos del cantón El Chaco quienes ahora tienen conocimiento de la gran iniciativa de responsabilidad social empresarial, que busca luchar contra esta gran problemática.

Además, OCP capacitó a los asistentes sobre el plan de respuesta a emergencias dando a conocer la línea telefónica gratuita (1800 767627) y también sobre el cuidado y manejo del DDV.

9


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

¡OCP Ecuador también es inclusión!

Asistentes del Curso en Olla comunitaria. Lugar: Yaruquí. Fotografía: Steve Rosero.

Más de 55 personas con discapacidad, del cantón de Yaruquí, han sido beneficiadas por OCP Ecuador a través del taller de micro emprendimiento de chocolatería.

M

ediante los programas de Responsabilidad Social Empresarial, el 4 de enero del año en curso en el Cantón Yaruquí, Provincia de Pichincha, OCP Ecuador junto con el GAD Municipal de Yaruquí, realizaron la “olla comunitaria”, con el objetivo de generar un taller de emprendimiento en chocolatería que servirá para que más de 55 personas participantes, puedan elaborar chocolates y posteriormente venderlos para así poder generar un ingreso para estos hogares.

10

En este taller, el programa “YARUQUÍ ES INCLUSIÓN, trabajó conjuntamente en la olla comunitaria. El taller, de elaboración de los chocolates, fue de mucha acogida por los padres de los chicos discapacitados, ya que eso incentivara a que la fundación genere ingresos a través de la producción de chocolates como proyectos de microemprendimiento, que ayudarán y beneficiarán a cada familia. Se generó un acuerdo entre OCP Ecuador y los integrantes del programa, para que puedan realizar la venta y promoción de sus chocolates en las instalaciones de la empresa, para así ayudar a generar más ingresos para la comunidad.

Ramiro Naranjo y Asistente de la Olla. Fotografía: Steve Rosero.

El compromiso principal de los proyectos de responsabilidad social, genera y mantiene buenas relaciones con las comunidades por donde pasa el Oleoducto.

Comunidad de Yaruquí. Fotografía: Steve Rosero.


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

Estudiantes del Colegio Abya Yala. Fotografía: Murray Cooper.

11


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

EstaciĂłn Esmeraldas On Shore. FotografĂ­a: Murray Cooper.

12


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

Nuestra Historia

OCP Ecuador a través de los años

A finales de los años 80, empresas que habían firmado contratos de exploración y producción empezaron a encontrar crudo en la amazonia ecuatoriana. Esta era la segunda ola de inversión petrolera en el país, desde la década de los 60, cuando se encontraron importantes yacimientos de crudo en la región amazónica. Sin embargo, había una característica distinta en el petróleo encontrado recientemente; este era más pesado que el que se encontró en las dos décadas anteriores.

E

s así que se ve la importancia de implementar un sistema que extraiga el crudo y lo transporte hasta la costa, para que pueda ser embarcado y, posteriormente, exportado. Sin embargo, había un inconveniente, ya se contaba con un oleoducto para transportar el petróleo que se encontró en los primeros yacimientos, el SOTE, pero ante la presencia de un solo oleoducto, se vieron forzados a mezclar el crudo liviano con el pesado, obteniendo así un crudo de densidad media. Años después, en el gobierno de Durán Ballén, en el intento de arreglar este problema en alguna medida, se propone expandir el SOTE, a partir de la implementación de bombas y un nuevo oleoducto. Pero fue hasta el gobierno de Gustavo Noboa, que se viabilizó la construcción del OCP, un oleoducto de crudos pesados, exclusivamente.

En un principio, se aspiraba a que el oleoducto empezara en la región amazónica, e hiciera su recorrido hasta la zona centro-sur de la costa, lo cual hubiera sido una ruta más larga, que hubiera implicado más tiempo de construcción y un mayor impacto ambiental, al no recorrer el mismo camino que el SOTE Por otro lado, económicamente, el Estado ecuatoriano se vio beneficiado con la construcción del oleoducto, pues no invirtió un solo centavo. Socialmente, OCP también ha sido un importante referente, pues más de 10700 personas, 91% de ellos ecuatorianos, se han visto beneficiados con empleos en OCP. Los trabajos se han generado de manera directa en 4 provincias: Pichincha, Sucumbíos, Esmeraldas y Napo.

Instalaciones de OCP Ecuador. Fotografía: Murray Cooper.

13


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

TEMA CENTRAL

Av. Jorge Aguilera,

un paso más para OCP Ecuador OCP Ecuador continúa con el avance de la construcción de la Avenida Jorge Aguilera en la ciudad de Nueva Loja, beneficiando a la comunidad por donde pasa la vía y optimizando el acceso para los transportistas que son parte de la empresa.

M

ediante el convenio suscrito por las dos entidades promotoras de esta obra, se efectúa la construcción de los 4.5 kilómetros de la avenida Jorge Aguilera con un 85% de avance en la obra. El progreso de la vía ha sido significativo y se estima que para el 1 de febrero del presente año ante la colocación y tendido de la carpeta asfáltica y señalización, se proceda con la entrega y la inauguración de la obra.

Esta importante obra no solo favorecerá la calidad de vida de los habitantes de Lago Agrio, sino que también optimizará la movilidad de los carro tanques que transportan el crudo desde Colombia directamente a la estación Amazonas. También se mejorará y se promoverá el desarrollo de la región, eliminará problemas de inundaciones, reducirá accidentes peatonales por aceras en mal estado, mejorará la imagen del barrio, aumentará la plusvalía de las propiedades beneficiadas por el proyecto, mejorará el tránsito vehicular, las condiciones de habitabilidad, la movilidad vial y peatonal y propiciará condiciones óptimas para el disfrute del espacio público.

14

La nueva repavimentación es una realidad gracias al aporte del GADM de Lago Agrio, la Empresa Colombiana Vetra quien aporto con los recesos y OCP Ecuador quienes aportaron con esta obra cuya inversión supera los 2 millones de dólares.

Este proyecto demuestra el compromiso por parte de OCP Ecuador en beneficio de la ciudad de Nueva Loja y el Cantón Lago Agrio, así como también al transporte de los carro tanques que descargan crudo en la estación Amazonas.

Construcción Av. Jorge Aguilera. Fotografía: Ramiro Naranjo


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

Esta importante obra no solo favorecerá la calidad de vida de los habitantes de Lago Agrio, sino que también optimizará la movilidad de los carro tanques que transportan el crudo desde Colombia.

15


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

OPINIÓN

Delegación del sector privado (OCP) y gestión de un proyecto público (APP). Estación Amazonas. Fotografía: Murray Cooper.

Enigmas del futuro “En un gobierno bien constituido, la guerra, la paz y las alianzas son discutidas en cuanto sirvan no para la satisfacción de unos pocos, sino para el bien común.” (N. Maquiavelo)

¿

Se considera positivo el tener el respaldo del Estado ecuatoriano en una empresa privada? Durante la historia del Ecuador, no ha existido un proyecto de tal magnitud, con tanto control y seguimiento interno y externo como lo ha sido el OCP, con altos niveles de rigurosidad. Las instituciones gubernamentales que han tenido un alto nivel de relación con la gestión ambiental y de energía, mismas que han logrado desarrollar acciones de control y seguimiento para el proyecto que la OCP expone, van marcando un hito en la historia.

A pesar de que las leyes ecuatorianas sobre la Alianza Publico Privada (APP) se han habilitado a partir del 2016, el OCP lleva trabajando en el Ecuador bajo su normativa y sin causar ninguna falencia desde el 2003. Es por esto que el Estado ecuatoriano ha pedido la transferencia del OCP sin costo alguno en el 2023, luego de 20 años de trabajo contados desde el inicio de toda la operación del Oleoducto de crudos pesados, que estipula el Contrato de Autorización suscrito el 15 de noviembre del 2001.

16


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

Aunque la característica principal de la APP es que los riesgos se distribuyan entre la OCP y el Estado, esta empresa tiene el objetivo de minimizarlos y poder obtener mayor valor por el dinero. Además, se puede entender como concesión dentro de las definiciones de una APP, a que el operador recibe sus ingresos por medio de una tarifa que es cobrada al usuario, aunque también podría recibirlo por medio del Estado a través del precio sombra de la tarifa. Finalmente, podemos deducir que la APP es una herramienta que por una parte beneficia de mejor manera y en altos niveles al Estado, pero también por otra parte a la empresa privada OCP del Ecuador S.A. que durante 15 años ha trabajado generando recursos económicos para sus propietarios y que de cierta forma también ayudaron al desarrollo del país. Las obligaciones que van a ser asumidas por OCP, se dirigen a los beneficios que se brindaron gracias a la positiva construcción de la infraestructura del oleoducto, que en términos de producción petrolera este método evita perdidas que se pueden causar por la mezcla de crudo y otros factores.

Colaborador de OCP. Fotografía: Murray Cooper.

17


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

Conoce a

Nuestros Clientes Nuestros clientes contribuyen con el desarrollo y el progreso de OCP Ecuador conoce mรกs de ellos:

18


Nº1 · Enero 2018

| INSIDE Magaz.In |

Repsol Repsol es una compañía energética global cuyo principal objetivo es contribuir en la construcción de un modelo energético sostenible a largo plazo, a través del desarrollo de energías inteligentes, que beneficien el crecimiento económico de la sociedad y el bienestar de las personas.

Andes Petroleum Andes Petroleum Ecuador Ltd. opera en el Bloque Tarapoa y en la Estación de Almacenamiento y Transferencia de Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

Petrobras Ecuador Empresa dedicada a la exploración y producción, refinación, comercialización, transporte, petroquímicos, distribución de productos derivados del petróleo, gas natural, electricidad, productos químicos y biocombustibles.

INTERNACIONALES

Vetra Colombia Vetra Exploración y Producción S.A.S. (VETRA) se dedica a explorar y explotar yacimientos de petróleo y gas en los departamentos colombianos de Putumayo, Cesar, Arauca, Norte de Santander, Meta and Casanare. Desde su estación al sur de Colombia, transporta crudo colombiano hasta Ecuador, mediante carro tanques.

Ecopetrol Cuenta con campos de extracción de hidrocarburos en el centro, el sur, el oriente y el norte de Colombia, dos refinerías, puertos para exportación e importación de combustibles y crudos en ambas costas y una red de transporte de 8.500 kilómetros de oleoductos y poliductos a lo largo de toda la geografía nacional, que intercomunican los sistemas de producción con los grandes centros de consumo y los terminales marítimos.

19


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

Conoce mi gran testimonio.

PERSONAJES

Marisol Chicaiza: “En Julio de este año cumpliré 17 años de labor en OCP y en cualquier área que me tengan estaré muy agradecida. OCP Ecuador ha sido como mi segundo hogar y espero seguir trabajando en esta empresa”. Marisol Chicaiza Recepcionista. Fotografía: Steve Rosero.

Gabriela Borja: “Creo que OCP Ecuador es una empresa que se preocupa mucho por sus colaboradores, n donde tienes la posibilidad de crear cosas para contribuir, no solo en la compañía sino también al país. Gabriela Borja Especialista de comunicaciones. Fotografía: Murray Cooper

Paola Gavilánez: “Esta es una empresa muy sólida, muy bien organizada, que tiene retos diarios, en la que todo debe estar en los más altos niveles de calidad y debidamente planificado.” Paola Gavilánez Gerente de Finanzas. Fotografía: Steve Rosero.

Steven Rosero: “OCP es una gran empresa en donde sus valores corporativos son muy fuertes, además de que me abrió sus puertas para poder aprender de mejor manera y tener más conocimientos de mi carrera, he aprendido mucho en este tiempo gracias a OCP Ecuador” Steven Rosero Pasante de Comunicación. Fotografía: Murray Cooper

20


Nº1 · Enero 2018

EVENTO VETRA 3MM de crudo colombiano transportado

| INSIDE Magaz.In |

SOCIAL ENTREGA PLACAS Mejor Estación

EVENTO OCP ECUADOR Premiación colaboradores 5, 10, 15 años.

21


| Nuestra manera de hacer bien las cosas. |

14 años

cumpliendo con el Ecuador

700 proyectos de salud, productividad y educación desarrollados.

1400 buques cargados con crudo para exportación.

Aporte al incremento en 33% la exportación de crudo del país, que

720 millones de barriles

de petróleo transportados y exportados.

12 mill de barr crudo colomb

transport Ecuador.

ha permitido monetizar más de $42 mil millones.

Certificación ISO 14001:2004 en Gestión Ambiental, lo que

Más de 50 mil jóvenes beneficiados por programas de emprendimiento y educación.

Gener de 16

fuen trab

e indir

avala nuestro respeto al medio ambiente.

www.ocpecuador.com 22

OCP Ecuador S.A.

OcpEcuador


lones riles de

Nº1 · Enero 2018

41 millones de dólares invertidos en

proyectos y programas de RSE.

Más de $1400 millones de

biano

tado por

ración de más

6 mil ntes de bajo directos

rectos.**

| INSIDE Magaz.In |

dólares invertidos en el país.

En el 2004, se incrementa la producción petrolera del país por el inicio de la operación del OCP, lo que causó un

crecimiento del 8% del PIB.* Más de 400 millones de dólares pagados

en impuestos y contribuciones.

Podemos transportar

petróleo pesado y liviano.

10 millones de dólares invertidos en proyectos de conservación ambiental (Econfondo).

* Según cifras del BCE 2006. ** Desde la construcción del OCP. 23


INSIDE MAGAZ.IN

Av. Amazonas 1014 y Naciones Unidas Edificio Banco La Previsora. Torre A, tercer piso. PBX: (593-2) 297 3200 Fax: (593-2) 2469746 Quito - Ecuador

w w w. o c p e c u a d o r. co m Búsquenos en:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.