fuentes-historicas-1-2020

Page 45

3.4 Botella escultórica de cerámica. Cultura

mochica

© Dibujo: Fredy Cárdenas

Módulo de biblioteca Es importante que revises otras fuentes para contrastar diversas posiciones y perspectivas; te sugerimos revisar el capítulo VII: desarrollos regionales en la enciclopedia Historia del Perú de tu módulo de biblioteca.

Información útil ¿Qué es?

Una botella escultórica de cerámica.

¿A qué cultura, época o periodo pertenece?

Cultura mochica (150 d. C. - 750 d. C.).

¿Dónde se encontró el objeto?

En la costa norte del Perú.

¿Qué tamaño tiene? ¿Dónde se encuentra el objeto hoy?

Alto: 25 cm / Largo: 18 cm / Ancho: 15 cm En el Museo Larco (ML010854).

Glosario Enchapado: fabricación y aplicación de hojas o láminas de un material sobre otro.

Actividades  Esta pieza de cerámica es de color negro. En el pasado, los círculos que ves sobre ella estaban enchapados con láminas de concha de nácar, que es blanca y reluciente. Imagina la pieza negra con esos elementos blancos y brillantes. ¿Con qué elemento de la naturaleza relacionarías su apariencia?

 Observa los detalles del cuerpo de este personaje: es una mezcla de animales marinos, algunos con dientes afilados y aletas grandes. ¿Qué animales crees que son? ¿Por qué crees que este ser es una mezcla de todos ellos? ¿Sería un personaje poco o muy poderoso? ¿Qué rasgos lo evidencian?

 Compara ambas fuentes (3.3 y 3.4): ¿crees que en ellas se representa al mismo personaje? ¿Qué rasgos o atributos sustentan tu respuesta? ¿Qué acción han realizado? ¿Qué crees que lo motivó a ello? Si fueras un habitante de la costa norte peruana de hace 1500 años, ¿cómo llamarías a estos dos seres? ¿A cuál de ellos le habrías llevado alguna ofrenda?, ¿por qué?

1° de secundaria

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.