fuentes-historicas-1-2020

Page 26

2.1 Mural polícromo pintado sobre una

pared de barro. Época precerámica

Información útil

© Dibujo: Fredy Cárdenas

Según la propuesta de periodificación realizada por John Rowe, el Precerámico se enmarca aproximadamente de los 10000 a.C. – 2000 a.C.

Glosario Estacional: relativo a las estaciones o a la sucesión entre ellas.

Información útil ¿Qué es?

Un mural polícromo pintado sobre una pared de barro. Los colores usados fueron el blanco, negro, gris, rojo, anaranjado.

Petroglifo: grabado sobre roca

¿A qué cultura, época o periodo pertenece?

Época precerámica (aproximadamente, 2000 a. C.).

Mural polícromo: pintura sobre una pared o muro, hecha con varios colores.

¿Dónde se encuentra?

En el recinto central de Huaca Ventarrón, distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Costa norte del Perú.

¿Qué tamaño tiene?

Alto: 150 cm (la pared).

Actividades  En los muros de un templo muy antiguo descubierto en la costa norte del Perú, se encontraron escenas como las que presentamos arriba, aún pintadas después de 4000 años, con los colores originales. ¿Has visto las líneas que se cruzan? ¿Qué forman estas líneas?

24

Tema 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.