Fundación NATURA La Fundación NATURA es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, establecida legalmente desde 1991, dedicada a la promoción de planes y programas para la protección y conservación del patrimonio natural de la República de Panamá.
Cuencas hidrográficas Su objetivo es “mejorar la capacidad sustentadora de bienes y servicios de cuencas prioritarias”, a través de los programas de manejo integrado de las cuencas de los ríos: Santa María
Misión
Chiriquí Viejo
Promover la conservación del ambiente y desarrollo sostenible a través de la gestión de recursos para mejorar la calidad de vida.
La Villa
Visión
San San Pond Sak
Organización panameña, líder en la conservación de la naturaleza, reconocida por: • La promoción, identificación y apoyo de iniciativas ambientales de desarrollo sostenible, que generan cambios en la actitud, conducta y desempeño de las poblaciones. • La gestión de fondos ambientales con transparencia, efectividad y calidad de sus recursos técnicos.
Tuira Cuenca del Canal de Panamá
Fondo para la Conservación y Recuperación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (ACP-USAID). Fondo para la Conservación del Parque Nacional Chagres (Fondo Chagres).
Fondo Unidos por la Esperanza-ACIUV-Proyecto de Seguridad Alimentaria (UEACIUV-FIDECO) Fondo UNESCO-Iniciativas Empresariales (UNESCO). Fondo Río La Villa-Varela Hermanos (VARELA-FIDECO). Fondo Ministerio de la Presidencia-Banco Interamericano de Desarrollo-DARIEN (BID-UCP-DARIÉN). Fondo Área Protegida San Lorenzo (Fondo San Lorenzo).
Para esta área estratégica se establecen cuatro áreas programáticas:
Áreas protegidas (AP)
Proyectos de reforestación
El objetivo de este programa es “contribuir a conservar los atributos naturales de las AP” y para su logro se implementan los siguientes programas:
Zonas costero-marinas
Evaluación de Necesidades de Construcción de Capacidad para Biodiversidad (PNUMA-GEF). Plan Nacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (BID-PNGIRH-ANAM).
Tiene el propósito de “fomentar la conservación de la biodiversidad costero-marina, con enfoque ecosistémico, en las zonas priorizadas”; sus programas son: investigación aplicada, aprovechamiento sostenible y gestión participativa de territorios costero-marinos.
Fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Monitoreo de Manejo de Áreas Protegidas.
Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO).
Fondo Ministerio de la Presidencia-Banco Interamericano de Desarrollo-CHCP (Fondo MP-BID-UCP).
ACE A- Conservación y desarrollo
Manejo participativo en el Parque Nacional Darién.
Durante el periodo 2006-2009, la Fundación NATURA ha financiado 114 iniciativas ambientales en el área estratégica de conservación y desarrollo. Todo el trabajo ha sido posible gracias a la administración de los siguientes fondos:
Fondo para la Conservación del Parque Nacional Darién (Fondo Darién).
En el Plan Estratégico de la Fundación NATURA 2002-2011, se definen dos áreas clave estratégicas (ACE), éstas son:
Manejo participativo en el Parque Nacional Chagres.
Iniciativas ambientales financiadas, 2006-2009
Fortalecimiento de capacidades El objetivo es “aumentar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil, para que participen de manera integral en el desarrollo de la agenda ambiental nacional”, a través de los programas: Promoción de la participación ciudadana.
Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Canal de Panamá (USAID-ACP FASE II). Programa de Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión de la Autoridad de los Recursos -Acuáticos de Panamá para el Manejo Costero Integrado (BID-ARAP). Alianza Mundial para el Agua (Global Water Partnership). Proyecto Centroamericano de Cuencas Prioritarias (Bocas del Toro-USAID). Fondo de Incidencia de UICN – Política Nacional de Humedales. Alianza NATURA–MOVISTAR para reforestación en cuencas prioritarias.
Mejora del desempeño de ejecutores en proyectos ambientales. Generación de iniciativas ambientales que impulsan el cambio de actitud y conducta de la sociedad.
Alianza NATURA– Chocolatería Valderrama para iniciativas ambientales varias.
ACE B-Desarrollo institucional Esta área estratégica se compone de cuatro áreas programáticas: Financiero. Actores y mercado. Procesos operativos. Área de Uso Múltiple Ciénaga Las Macanas
94
Recursos humanos.
Zoocriadero promovido por la Fundación NATURA
Área de manglar en Bocas del Toro