Oeste25_01_2015

Page 1

HOMICIDIO DE PILAR CODESAL

ARTES ESCENICAS

Una diicultosa investigación

Un vecino encontró un cuchillo en cercanías del lugar del hecho, pero no sería el arma que se busca. Página 4

A la una... a las dos... ¡AL TEATRO!

REUNIONES

TORNEO DEL INTERIOR 2015

Das Neves continúa visitando Fontana - Juventud Unida: localidades cordilleranas El comienzo de un sueño

Se viene la segunda edición del Festival Nacional de artes escénicas en Esquel, Trevelin y Corcovado. Espectáculos de títeres, teatro, música, narración, clown y magia para disfrutar en familia.

El diputado nacional Mario Das Neves cumplió su segundo de visita a la región cordillerana, recorriendo El Hoyo y Epuyén. Se dirigió luego a Gualjaina para participar de los festejos de un nuevo aniversario de la localidad.

Fontana de Trevelin recibe desde las 17 en el Estadio “El Jardín” a Juventud Unida de Gobernador Costa, en el partido perteneciente a la primera fecha de la “Zona 4” del Torneo del Interior.

Páginas 10 y 11

Página 2

Página 36

Con esta edic ión

Esquel - Año 31 N° 10.674

Domingo 25 de Enero de 2015

Edición de 44 páginas

MOUNTAIN BIKE

Leyton dueño de la Esquel Gualjaina Fruto de un excelente trabajo en equipo Jorge Leyton se alzó con la victoria en la 25º edición de la competencia de mountain bike Esquel-Gualjaina organizada en forma eiciente por Newen Eventos. Leyton se escapó solo en la punta apenas iniciada la carrera mientras que en el pelotón Marcos Aga y Eduardo Flores

fueron controlando el andar de Cristian Ranquehue y Marcos De León para que Leyton triunfara en 2 horas 4 minutos con más de diez minutos de diferencia sobre los barilochenses. En Damas fue victoria de Nathalia Delgado con un tiempo de 2 horas y 26 minutos. Página 38

MUERTE DE NISMAN:

La iscal airmó que el disparo fue sobre la sien a no más de un centímetro Patcher teme por su vida.

Fruto de un excelente trabajo en equipo Jorge Leyton se alzó con la victoria en la 25º edición de la competencia de mountain bike Esquel-Gualjaina organizada en forma eiciente por Newen Eventos.

Leyton se escapó solo en la punta apenas iniciada la carrera mientras que en el pelotón Marcos Aga y Eduardo Flores fueron controlando el andar de Cristian Ranquehue y Marcos De León para que Leyton triunfara en 2 horas 4 minutos con más de diez minutos de diferencia sobre los barilochenses. En Damas fue victoria de Nathalia Delgado con un tiempo de 2 horas y 26 minutos. Edición Nacional

WILLIAMS - ELECCIONES NACIONALES

“El que más me gusta es Daniel Scioli”

El intendente municipal, Rafael Williams, mostró sus preferencias de cara a la elecciones generales de octubre que deinirán, entre otras cosas, al nuevo Presidente de la República. “El que más me gusta es Daniel Scioli”, sostuvo. Página 3

BUZZI EN LAGUNITA SALADA:

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

PROLANA 2015

Esquiladores chubutenses participarán del Campeonato Nacional de Esquila Tendrá lugar en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, entre los meses de junio y julio. Participarán tanto el campeón como el subcampeón del Concurso Provincial de Esquila, celebrado en Río Mayo y organizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos y PROLANA Chubut. Página 35

EDICION NACIONAL

El caso de Lola Chomnalez vuelve a estar en foja cero

La sangre encontrada en la mochila de Lola no coincide con la de ninguno de los indagados en la causa. Continúan buscando a un expreso conocido como “Huguito”.

Más de 2.500 vehículos por hora hacia la Costa Atlántica

Más de 2.500 vehículos circulaban por hora por la Autovía 2 hacia la Costa Atlántica en el inicio de un nuevo in de semana de la temporada alta de verano, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

“Este Gobierno da prioridad a la educación y a la formación Deportes: Handball profesional de los jóvenes en el interior de la provincia” Los Gladiadores Lo sostuvo el gobernador Martín Buzzi al presidir la apertura de la 6ª edición de la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Salada. Además, inauguró adoquinado y entregó material didáctico y juegos para la escuela provincial Nº117. A su vez, se otorgaron aportes para la inanciación de la iesta y mejoramientos habitacionales para 10 familias de las comunas rurales. Página 29

vencieron a Rusia y se metieron en octavos


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 25 de enero de 2015

BUZZI - SEGURIDAD:

“Di instrucciones para que todos nuestros recursos se pongan a disposición de la investigación y en apoyo a las familias” El gobernador Martín Buzzi se expresó así en torno al hallazgo de los restos de la niña de un año y medio desaparecida en noviembre en Trelew y del crimen de una anciana en Esquel. En declaraciones formuladas desde Gualjaina, el gobernador Martín Buzzi airmó que “todo el sistema de Seguridad está a disposición” para trabajar en torno al hallazgo de los restos de la niña desaparecida en noviembre en Trelew y por

el crimen de una anciana en Esquel. “Di instrucciones para que todos nuestros recursos y elementos estén a disposición de la investigación, de los iscales y de los jueces”, aseguró Buzzi, expresando que “vamos a dar toda la colaboración necesaria para desentrañar los móviles y dar soporte a la investigación”. Buzzi expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, y manifestó que “más allá del acompañamiento personal en estos momentos tan difíciles, también dispuse que desde el Estado se pongan a disposición los recursos necesarios para brindar apoyo y contención a los familiares”.

Das Neves continúa visitando localidades cordilleranas * Mantuvo diversas reuniones en El Hoyo, Epuyén y Gualjaina El diputado nacional Mario Das Neves cumplió su segundo de visita a la región cordillerana, recorriendo El Hoyo y Epuyén. El legislador mantuvo una reunión de trabajo con vecinos interesados en trabajar para concretar un programa turístico profesional a in de encarar

seriamente la actividad en la zona. El encuentro se llevó a cabo en el establecimiento Las Pitras, cuyo propietario, el guía de pesca, Fabián Philipp, hizo un detallado análisis de la situación en que encuentra el turismo en la zona, al que se sumaron los

ABUELOS NARRADORES

¿Por qué hoy hay más conlictos sociales y familiares? * Por Antonio Buss Los ojos son el relejo del alma, a través de la mirada relejamos amor, comprensión o ternura, cuando en un corazón hay soberbia el relejo de la mirada es de arrogancia, el arrogante no releja amor, ni comprensión ni misericordia, lo que hoy estamos viviendo en nuestra sociedad donde hombres crueles y sin misericordia asesinan a personas inocentes cada día, la naturaleza corrompida produce millones de pensamientos de maldad en los corazones, los individuos que siembran discordia entre las personas son gente combativa, celosa y amargada, por las cuales muchos hogares han sido destruidos. Existe mucha deslealtad y engaño dentro de algunos matrimonios, hoy en día muchos viven una vida vacía, aburrida, sin propósito y sin hallar ya plena satisfacción en las cosas que hacen o en los placeres mundanos, llenan su corazón de violencia, odio y egoísmo, la drogadicción, el alcoholismo son solo paraísos artiiciales donde han sido engañados. Sabemos que no es grato hablar de las cosas que nos avergüenzan, pero el guardarlas y no confesarlas, con esa actitud solo escondemos nuestros pecados, el arrepentimiento es el paso principal hacia una verdadera virtud, liberación y perdón. La pareja es un ente vivo que puede cambiar y mejorar, está conformada por los miembros que se relacionan con un entramado familiar y social que los nutre, pero también en ocasiones la deteriora, elegir a tu pareja implica elegir su carga, pero no necesariamente sufrirla. Puede ser difícil para uno escuchar a matrimonios discutir, debes recordar que aún las personas que se quieren también tienen desacuerdos, es natural que las personas que viven juntas y comparten gran parte del su tiempo juntos, tengan opiniones diferentes y discuten. Todos deben tener una oportunidad para expresarse y para sugerir soluciones, es una buena forma de resolver estas diicultades. Nosotros los adultos mayores no debemos caer en la dinámica de responder de forma negativa ante una ofensa, tenemos más formación y por tanto más recursos para poder afrontar correctamente un problema, también es necesario tomarse un tiempo para analizar la situación antes de cometer algún error del que más tarde nos arrepentiremos, en ese tiempo de relexión es conveniente también formular un plan para intentar solucionar la controversia. Con un poco más de paciencia y las técnicas que intento aquí humildemente describir, seguro que el éxito esta garantizado y las peleas familiares serán solo un motivo lejano de conlictos del pasado.

aportes de otros prestadores y protagonistas del sector. Das Neves dijo que “nosotros creemos que el desarrollo turístico sólo es posible si trabajan en forma conjunta el Estado y los prestadores del sector”. “Se necesita contar con un objetivo y metas en común; si no, los esfuerzos se diluyen y se pierde el tiempo y los recursos en acciones estériles. En esta zona contamos con montaña, lagos, ríos, una fauna y una lora especialmente bellas. Cómo no vamos a poder desarrollar el turismo acá”, manifestó el ex gobernador de Chubut. Luego el ex mandatario se acercó al Hospital de Epuyén

donde se reunió con personal y profesionales para abordar las necesidades y carencias que vienen denunciando los vecinos del lugar. “He comprobado que las condiciones en las que se trabaja no son las ideales y hasta diría que son peligrosas. Hay olor a gas en todo el hospital y es peligroso. El personal me contó que abren las ventanas todos los días para ventilar. Se ven en los cielorrasos las capas de lana de vidrio como aislante y eso está prohibido por la Organización Mundial de la Salud. Quiero hacer una mención especial para el personal del hospital, que en estas condiciones hace lo imposible

para que la gente sea atendida como corresponde”, manifestó. Das Neves se dirigió luego a Gualjaina para participar de los festejos de un nuevo aniversario de la localidad. El diputado na-

“Estamos muy preocupados por la posible disminución en los ingresos por regalías petroleras” El municipio de Rawson se sumó al pedido de Trelew de realizar de manera urgente una reunión del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal para discutir con el Ministro de Economía cuáles serán los ingresos que recibirán los municipios en concepto de regalías petroleras. La secretaria de Hacienda Mariana Barraza expresó que “estamos totalmente de acuerdo con hacer un llamado a reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal ya que estamos muy preocupados con la disminución en la coparticipación de regalías petroleras. Queremos hablar con el ministro de Economía, Ricardo Bestene, para tener en claro cómo vamos a encarar el año”. Barraza aseguró que hicieron “un presupuesto en base a datos que nos aportó la provincia a mediados de noviembre del año pasado y esos números son distintos a los que se están vislumbrando ahora, por lo que tenemos que ajustar nuestro presupuesto en función de la recaudación que realice la provincia”. La secretaria de Hacienda reclamó “una reunión lo antes posible porque es una situación muy delicada y nos preocupa mucho no saber con qué presupuesto contaremos a lo largo del año. Nosotros tenemos que tener un panorama claro de

lo que va a ocurrir de acá a in de año con respecto a la baja del petróleo y a cómo nos van a liquidar los fondos. Todo eso va a repercutir en las municipalidades”. El Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal está integrado por el ministerio de Economía provincial y los secretarios de Hacienda de aquellos Municipios y Comisiones de Fomento que hubieran adherido a la Ley Nacional N° 25.917. Tiene una Comisión Ejecutiva integrada por un representante del gobierno provincial ( Bestene), 3 de los municipios con más de 25.000 habitantes (Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia ), dos de los municipios de menos de 25.000 habitantes (Rada Tilly y Trevelin) y uno de las comisiones de Fomento (Paso de Indios). “Todos los secretarios de Hacienda de la provincia somos representantes del Consejo de Responsabilidad Fiscal, entre todos debatimos distintas cuestiones económicas que hacen a los municipios y el ministro de economía es el presidente, por lo que sería muy adecuado organizar una reunión en los próximos días para saber cómo vamos a encarar el año”, aseveró Barraza. La responsable del área de hacienda anticipó que “el municipio de Rawson estará muy complicado económicamente porque tenemos una masa salarial importante, cerramos el año 2014 con un aumento del 42 por ciento, que es muy signiicativo. Mediante la coparticipación, nosotros pagamos SEROS, tanto obra social como aportes jubilatorios, por lo que con esta reducción, los fondos que nos gire

Nro. de Edición 10.674 - Domingo 25 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

cional visitó los stands, conversó con los artesanos y comerciantes presentes, aompañado por las diputadas Ana María Barrosso, María José LLanes y Alejandra Johnson Táccari.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

provincia serán insuicientes, generaremos deudas y tendremos un desequilibrio inanciero importante”.

Anticipo de impuestos Como cada año, durante enero y febrero, la municipalidad ofrece un descuento del 20 por ciento para quienes abonen los impuestos de manera anticipada. “La gente se acerca a pagar en forma anticipada los impuestos, tenemos el 20 por ciento de la quita del valor del impuesto y hasta ahora la recaudación es muy buena, tuvimos cajas de $ 1 millón cuando normalmente liquidamos entre $ 100 y 150 mil. Es muy importante la recaudación que se está haciendo en esta época”, resaltó Barraza. Parte de lo que se recauda en impuestos, la municipalidad lo utiliza para la erogación de los salarios de los guardavidas, sin embargo lo recaudado no alcanza para cubrir todo ya que durante los 3 meses de temporada se destinan alrededor de $ 5 millones. Barraza contó que pidieron colaboración “al gobernador y al intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, para cubrir la erogación del salario de los guardavidas porque es un servicio que prestan no solo para la gente de Rawson sino que a la playa viene gente de todos los lugares de la provincia y creemos que hay que ser solidarios porque es una playa muy compleja y el cuerpo de guardavidas es muy bueno”.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 25 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

WILLIAMS - ELECCIONES NACIONALES

“El que más me gusta es Daniel Scioli” El intendente municipal, Rafael Williams, mostró sus preferencias de cara a la elecciones generales de octubre que deinirán, entre otras cosas, al nuevo Presidente de la República. “El que más me gusta es Daniel Scioli”, sostuvo. A nivel nacional, son distintos los nombres que suenan en el oicialismo para darle continuidad al proyecto político que lidera Cristina Fernández de Kirchner. En ese contexto, el jefe comunal de Esquel y presidente del Partido Justicialista (PJ) en la Provincia mostró su apoyo a la precandidatura del gobernador bonaerense. “Por historia, territorio, presencia, sapiencia y por ser una persona muy medida en su experiencia, el que más me gusta y el que más me cierra es Daniel Scioli”, manifestó Williams. El “Rafa” no quiso descartar tampoco a otras iguras del kirchnerismo como el diputado Julián Domínguez y Florencio Randazzo, por ejemplo. “Todos me parecen excelentes”, aseguró.

Sin embargo, consideró que Scioli tiene una diferencia por sobre el resto que es el “territorio, la alta consideración y la injerencia” en una provincia como Buenos Aires, “el principal distrito” en cuanto a número de habitantes. “No me desagrada que él pueda ser el candidato”, resaltó.

Caso Nisman El intendente municipal opinó, por otro lado, sobre la muerte del iscal Alberto Nisman. Fue cauto. Pidió que la Justicia, en conjunto con los familiares, lleve adelante el proceso de investigación sin interferencia alguna. Asimismo, descaliicó el accionar del arco opositor. “Lo peor es hacer uso en forma ruin de esta situación”, declaró Williams en diálogo con la prensa. Y reiteró que se debe “dejar a la Justicia que investigue. Eso es lo central”.

GUSTAVO FITA:

“Williams tiene que tener una deinición política”

Tras conocerse las primeras repercusiones posteriores al encuentro que mantuvieron el Presidente del Partido Justicialista, Rafael Williams y el ex Gobernador Mario Das Neves, el Secretario General de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, replicó unos trascendidos que se emitieron posterior a dicho encuentro. Tras conocerse trascendidos que indican que al Presidente del PJ, Rafael Williams, le ofrecieran desde el partido de Das Neves, ir como representante de Chubut al Parlasur, Fita disparó “Den-

tro del Peronismo todo, fuera del peronismo, nada. Y esto no se trata de correr a nadie con un peronómetro, es simplemente que el Presidente del PJ no puede coquetear con quien dio un portazo al partido y es el máximo exponente de la vieja política de chubut. Son dos proyectos totalmente diferentes”. Fita también lamentó que utilicen como artilugio para desprestigiarlo, la muerte de su padre, al tiempo que recordó “Posterior a la muerte de mi padre, David González asume como Secretario Gene-

ral de la CGT. A los meses, con el apoyo de mas de 30 sindicatos, me eligen como el nuevo Secretario General”. recordó Fita, al tiempo que reconoció que junto al trabajo realizado en conjunto con el Gobernador Martín Buzzi y Antonio Caló, la CGT Saúl Ubaldini consiguió 1.000 viviendas para los trabajadores, no sólo de Comodoro Rivadavia, sino de toda la provincia. También se consiguió un nuevo ediicio de la CGT que está pronto a construirse, una pelea ardua para elevar el mínimo no imponible del Im-

puesto a las Ganancias, y esto en un marco de constante crecimiento, duplicando la cantidad de sindicatos que hoy están encuadrados dentro de la Confederación General del Trabajo que conduce Gustavo Fita. Por esto, el Secretario General de la CGT Saúl Ubaldini airmó “Williams está alejado del Movimiento Obrero, dentro del Partido nosotros representamos la columna vertebral y no nos atiende los teléfonos, hasta por nota le pedimos reunirnos y no nos responde”, sentenció Fita.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 23/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 134 (m3/seg) Erogado (saliente) 154 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,52 m.s.n.m. Variación Diaria -2 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 25 de enero de 2015

EL CASO DE LA ADOLESCENTE DE TREVELIN

Fue condenado con sentencia irme el acusado Una información del Ministerio Público Fiscal, conirmó que fue condenado con sentencia irma José Leandro Huth, de 27 años de edad, con domicilio en la ciudad de Neuquen. Al respecto, recordamos que el día 23 de septiembre del año pasado, Huth, se encontró en la Terminal de Omnibus de Esquel con una adolescente de 13 años con la que había mantenido contactos telefónicos previos. La joven había decidido fugarse de su hogar de Trevelin y Huth lo facilitó llevándola con él. En menos de cuatro meses concluyó la investigación y el imputado fue declarado autor penalmente responsable de “ocultamiento de menor de edad en concurso real con estupro”. La familia de la víctima estuvo de acuerdo con la Fiscalía en la imposición de una pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo con declaración de reincidencia. Huth reconoció los hechos: “Como quedó caliicado en este momento sí”, dijo el imputado. La sentencia condenatoria fue dictada por el Juez Penal José Colabelli, homologando el acuerdo de juicio abreviado pactado con la Defensa Pública con intervención de la Dra. Valeria Ponce. La abogada adjunta de la Asesoría de Familia e Incapaces, Andrea Torres Peralta, manifestó su conformidad con el acuerdo “en relación al he-

José Leandro Huth.

cho, en virtud de la capacidad progresiva y en cuanto a lo manifestado por la menor en la cámara gesell sobre lo acontecido, esta Asesoría no tiene nada que objetar en cuanto a la formal homologación” . La investigación dirigida por el Fiscal Fernando Rivarola abarcó distintas líneas, hasta establecer que el imputado actuaba solo y que tenía conductas tendientes a seducir a adolescentes. También se pudo establecer que del listado de jóvenes, presuntamente menores de edad, cuyos datos de contacto estaban en poder de Huth, ninguna había entablado relación con él. En el hecho investigado se corroboró que la menor había decidido irse del hogar antes de vincularse al imputado y que la intervención de este no

constituyó inducción a la fuga sino ocultamiento.

Detalles Luego del encuentro en la Terminal de Esquel, se dirigieron juntos a Bariloche y posteriormente a Neuquén, siempre en colectivo. Allí impidió que la niña use su teléfono celular. Huth respondía los llamados contestando con evasivas. La aplicación del protocolo para casos de personas extraviadas o desaparecidas, facilitó dar con ellos, restituir a la menor y aprehender al imputado. Desde entonces permaneció detenido y ahora comienza a cumplir la condena. La declaración de reincidencia le impediría acceder al beneicio de la libertad condicional.

HOMICIDIO DE PILAR CODESAL

Una diicultosa investigación * Un vecino encontró un cuchillo en cercanías del lugar del hecho, pero no sería el arma blanca que se busca. Al cierre de la presente edición no surgieron novedades en torno a la investigación que se lleva a cabo con el in de esclarecer el horrendo asesinato de la abuela Pilar Codesal de Williams, hecho ocurrido en la mañana del jueves último en la vivienda de la víctima, ubicada en la intersección de las calles Rivadavia y Repetur, un violento hecho que conmocionó a toda la opinión pública. Recordamos que la vícti-

ma fue hallada por su propio hijo que preocupado fue a su encuentro porque no contestaba el teléfono. Al ingresar a la vivienda, su hijo, se percató que una puerta posterior había sido violentada y en su interior se encontraba ya sin vida la anciana, maniatada a la altura de los tobillos y cubierta en sangre producto de los puntazos recibidos. La abuela, 94 años de edad, había sido vista por última vez regando

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112

sus plantas alrededor de las 9:30 horas. A partir de ahí se concretaron al menos tres allanamientos; dos en el Barrio Estación tal lo informamos y un tercero, en un inmueble de calle 9 de Julio al fondo, cercano a la escena del crimen. En uno de ellos, se detuvo a un conocido sujeto con antecedentes, pero por otras razones, aunque también en calidad de sospechoso. En el segundo, se lograron incautar algunos elementos para ser periciados y en el tercero, una prenda de vestir con igual propósito. En el día de ayer, un vecino, dio cuenta a la policía haber encontrado en cercanías de la casa de la víctima un cuchillo Tramontina, pero no sería el arma blanca que se busca de acuerdo a las heridas sufridas por la mujer. Por el momento, las hipótesis que se resguardan en secreto investigativo, son más de una pero a decir de una fuente cercana a la causa, se trata de un caso por el cual por el momento, no existiría una pista irme.


Domingo 25 de enero de 2015

ANSES

En Esquel y la Comarca

Página 5

HORACIO ITURRIOZ:

Nuevo Sorteo de “No tenemos que hacer política para PRO.CRE.AR ANSES informa que el próximo viernes 6 de Febrero habrá un nuevo sorteo de PRO.CRE.AR a través de Lotería Nacional. En esta oportunidad podrán inscribirse las familias que deseen obtener un crédito para las líneas Construcción, Refacción, Ampliación, Terminación o Compra de terreno y construcción. Podrán participar aquellas que ya se encuentren inscriptos en la líneas de sorteo y los que deseen inscribirse lo podrán realiza hasta el domingo 1° de Febrero.

Líneas participantes La línea Construcción está destinada a aquellas familias que cuentan con un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a) y que desean acceder a un crédito hipotecario para la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente. La línea Refacción está destinada a familias que deseen realizar obras de refacción o mejoras en la vivienda (sin ampliar metros) como instalaciones de red, albañilería, techos y revestimientos, compra de artefactos y equipamiento. Para estos casos, esta línea ofrece tasas ijas y en pesos que van del 7% al 18%, plazos de hasta 7 años y montos de hasta $130.000. En tanto, las líneas Ampliación / Terminación están destinadas a familias que cuentan con una vivienda, ya sea en un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a), y que deseen ampliarla o terminarla. Dichas líneas responden a tasas que van desde 2% al 11%, plazos de hasta 15 años y montos de hasta $260.000. Para la ampliación, la vivienda no podrá superar los 50 m2; para la terminación, los 150 m2. La línea Compra de terreno y construcción está destinada a familias que aún no disponen de un terreno y quieren construir su vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Esta línea de crédito tiene como objetivo inanciar la compra de hasta el 100% del valor del terreno y hasta el 100% del proyecto de obra restante sin superar los montos máximos establecidos. El diseño de la vivienda a construir debe corresponder a uno de los modelos de casas que PRO.CRE.AR. ofrece en forma gratuita, lo que permite ahorrar tiempo y costos en la realización de la obra.

Formas de comunicarse con ANSES Personalmente: UDAI Esquel, 9 de Julio 740 – Esquel. Oicina Trevelin, Fontana 170 – Trevelin. Horario Atención, de 8:00 a 14:00 Hs. Teléfono: Numero Gratuito 130. Internet: www.anses.gob.ar

resolverle el problema a 40 o 50 personas”

Con el actual presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Horacio Iturrioz, un referente del Frente para la Victoria, mantuvimos un diálogo respecto al año electoral que comenzamos a transitar, con el objetivo de conocer su actividad política por estos días. Comentó: “Venimos manteniendo encuentros con diferentes sectores internos y charlas informales, pero analizando la situación”. Al solicitarle su opinión sobre la cantidad de precandidatos a intendentes, relexionó: “Todos los que están lanzados -como dice un amigo- no mueven la aguja pero la ciudadanía tendrá una excelente oportunidad en las PASO para poder determinar quienes son los mejores candidatos de cada partido político”. “Mi preocupación -consideró- es la aparición de precandidatos que surgen de la actividad comercial porque entiendo que la política tiene que ser en defensa de los intereses del conjunto de la sociedad de Esquel y lo digo sin intención de meterme en las internas de otros espacios políticos”. “Cuando analizo la política nacional y lo tenemos a Massa, a nivel local veo a algunos bastante parecidos, que han transitado diferentes partidos políticos pero siempre con el mismo padrino detrás”, airmó Iturrioz.

“En marzo estará todo determinado” Estimando una fecha para la deinición de las candidaturas, aventuró: “Me parece que en marzo estará todo determinado como también entiendo que falta la aparición de determinados compañeros que responden al proyecto que iniciaron

Horacio Iturrioz, presidente del Concejo Deliberante de Esquel.

en el 2003 Néstor y Cristina, representativos de otros espacios políticos que hoy se sienten no se los considera todavía”. Al preguntarle si Horacio Iturrioz está anotado para esta carrera, respondió: “Personalmente, nunca trabajé para mí, no creo en los proyectos personales. Sí, en los proyectos colectivos por mi pertenencia política al peronismo y desde el 2003 con el Frente para la Victoria. Y en estos espacios hay muchos compañeros capacitados, algunos jóvenes teniendo en cuenta

que el peronismo tiene que hacer un cambio generacional pero poniendo siempre el valor el compromiso social que siempre se tuvo”. A lo planteado especíicamente, dijo: “Si me tocara, no le voy a esquivar al bulto, pero debe quedar claro que no tenemos que hacer política para resolverle el problema a 40 a 50 personas sino, poner el ojo en quienes -por ejemplo- hoy necesitan una vivienda y oportunidades laborales”, consideró, entre otras cosas.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: - Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero - Día 21 de enero recepción permisos de examen - Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas - Jueves 29 de enero inicio clases 1er año - Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante - 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora.

Ingreso al Ejército Argentino El Regimiento de Caballería informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso al Ejército Argentino como soldado voluntario. Podrán inscribirse entre los meses de enero y ferbrero del corriente año. Requisitos: *Ser argentino nativo o por opción *Estudios primarios completos EGB *Ser soltero *No poseer tatuajes *Tener entre 18 y 24 años al momento de ingresar

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

TAROT

ATENCION ESQUEL Y SUS ALREDEDORES Ha llegado por primera vez la PARAPSICOLOGA La Sra. Verónica, le dará de saber si tiene pérdidas o fracasos, si está desorientado o inseguro, si su empresa o negocio marcha mal. Hace amarres y desamarres de parejas y por muy difícil que sea su problema, ella lo solucionará. Cobra después del resultado. Atiende de Lunes a Sábados Horarios corridos. Pida su cita al (02945) 15503528 Atiende en Alsina 1829

Domingo 25 de enero de 2015

-La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@ fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel. eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna.

Línea telefónica para denuncias ambientales La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel informa que se mantiene a disposición la línea telefónica para la recepción de Denuncias Ambientales. A través de este servicio puesto en marcha a mediados del año pasado se reciben denuncias personales sobre actividades que dañen el ambiente: disposición de residuos en vertederos clandestinos; derrames de ácidos,

aceites y/o hidrocarburos; riego fuera del horario establecido; quemas, entre otras. Si es testigo de estos hechos puede llamar al celular número 02945-15654626, de 8 a 22 hs., y personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente acudirá al lugar a la brevedad si así lo requiere, o evaluará la situación para luego proceder ya que se cuenta con un sistema de guardias.

Cabe destacar que sólo se recepcionan llamados y mensajes de texto siempre que el denunciante pueda identiicarse para poder realizar un posterior registro y relevamiento de las denuncias. Este servicio para la comunidad pretende agilizar la resolución de problemas de afectación ambiental y promueve mejorar el comportamiento en relación al lugar que habitamos.

VENDO FONDO DE COMERCIO NUEVE AÑOS EN EL RUBRO COMPUTACION COMUNICARSE AL: Tel: (02945) 15-697232


En Esquel y la Comarca

Domingo 25 de enero de 2015

Página 7

ANA AMATO:

GABRIELA DUFOUR:

“Acompañando al sector “Sigo militando por para que vuelva a crecer” el proyecto nacional en lo que es el Nuevo Espacio”

La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la Provincia, Gabriela Dufour, sostuvo que el Gobierno seguirá “acompañando” al campo “para que vuelva a crecer”. Destacó además algunas políticas como el programa “Nuevas Ideas” y el “Puro Diseño”. Durante su última visita a la ciudad de Esquel, con motivo de celebrarse la 90 º Exposición Ovina, la ministra aseguró que desde el Estado Provincial seguirán “acompañando al sector para que vuelva a crecer”. Manifestó, en ese mismo sentido, que durante los últimos meses se han adoptado algunas medidas que impactaron de forma positiva, por ejemplo, en el número de animales. Precisó que el 2013 cerró con un total de 2.800.000 mil ovejas. Mientras que hoy, según las últimas encuestas, Chubut tiene 3.200.000, registrando así un aumento de casi medio millón de cabezas. “No subimos signiicativamente la lana porque estamos recuperando a pequeños animales”, agregó.

Nuevas Ideas y Puro Diseño Por otro lado, Dufour valoró la puesta en marcha de programas tales como el “Nuevas Ideas”. Recordó que a través de éste se promueve la conformación de emprendimientos

* Negó su candidatura a la Intendencia de Esquel - Resaltó la gestión de Yauhar cuando fue Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Tras un tiempo largo de no hacer declaraciones a nivel local, la ex funcionaria municipal en Esquel, ex titular de CORFO y actual delegada en Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que tiene sede en Gaiman, mantuvo días atrás un diálogo con nuestros colegas de FM del Lago. Eje central de la entrevista, fue un tema que tuvo notoriedad pública: La crítica del titular de la Sociedad Rural de Esquel, Dr. Hernán Alonso, a la gestión de Norberto Yauhar cuando estuvo al frente de la cartera que Amato representa. También, se expresó sobre su actividad en la política y, en este sentido, cuando se le preguntó si era una po-

Gabriela Dufour, ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la Provincia.

productivos. Señaló que los productores pueden acceder a créditos de hasta 20 mil pesos. Aprovechó para anunciar que en los próximos meses elevará el monto a 50 mil por proyecto. Realzó que el “Nuevas Ideas” Chubut permite a un pequeño emprendedor adquirir equipamiento y recurso material necesario. “El otro tema fuerte ha sido el Puro Diseño. Entendemos que no

sólo debe existir un producto valioso sino que también una construcción en términos de imagen”, dijo. Agregó la funcionaria chubutense que en esta dirección “nos ha ido muy bien” y, por tal motivo, “vamos a incrementar la participación de los pequeños artesanos y productores para que puedan mostrar sus trabajos al país. Queremos fortalecerlos en el inanciamiento y generarles nuevos mercados”.

tencial competidora para la Intendencia de Esquel, respondió: “ No seré candidata; sigo militando por el proyecto nacional en lo que es el Nuevo Espacio, encolumnada y participando en la agrupación de Norberto Yauhar con un trabajo en toda la provincia, sobre todo desde la función consolidando proyectos y herramientas logradas para estos meses que nos queda de gestión”. Y comentó: “Dentro de la provincia de Chubut, estamos trabajando para construir una alternativa dentro del Frente para la Victoria para competir en las PASO para lo cual en marzo o abril estará todo deinido”. También dijo que no se sienten identiicados con el proyecto de Martín Buzzi.

En defensa de Norberto Yauhar Al referirse a las declaraciones del Dr. Hernán Alonso aludiendo a la gestión de Norberto Yauhar cuando fue Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Amato- entre otras tantas cosas - opinó: “ Yauhar tomó algunas decisiones importantes como esa de la Ley Ovina, algo histórico al haber elevado el monto de 20 millones de pesos a 80 millones. Y luego, antes de irse, lo llevó a 120 millones de pesos porque siempre Norberto Yauhar estuvo preocupado por la recuperación del stock ovino”. “Pero además - acotó - amplió la tomas de decisiones para que los pequeños productores y las cooperativas, tengan un lugar representativo y gerenciando muchos proyectos”. También, además de justiicar aspectos de su gestión al frente de CORFO, criticó: “Si el Gobierno Provincial no avanza con los proyectos, ni Yahuar ni yo estamos en la gestión, pero las herramienas inancieras y los espacios están creados”.


Página 8

En Esquel y la Comarca

PROPUESTA VERANIEGA

Tiene continuidad “Jueves y Domingos de Plaza” Como se fue promocionando, desde hace un par de semanas, se desarrolla en la Plaza San Martín de nuestra ciudad, el programa cultural organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación, “Jueves y Domingos de Plaza”. Hoy continuará desde las 18 y hasta las 22 hs. esta propuesta tradicional para la temporada estival con la actuación de diferentes grupos y músicos locales. También, el público local como los turistas, podrán acceder a todo lo que exponen artesanos y productores, lo que completa una alternativa excelente.

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

Domingo 25 de enero de 2015


Domingo 25 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


En Esquel y la Comarca

Página 10

Domingo 25 de enero de 2015

FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS

A la una… a las dos… ¡AL TEATRO! Cambia la papa presenta la segunda edición del Festival Nacional de artes escénicas en Esquel, Trevelin y Corcovado. Espectáculos de títeres, teatro, música, narración, clown y magia para disfrutar en familia. Participan grupos de Capital Federal, Rosario, Córdoba, General Roca, Comodoro Rivadavia, Trevelin y Esquel. En el Centro Cultural Esquel MELIPAL, del 1 al 8 de Febrero a las 19 hs. Funciones para todo público todos los días. Domingos 1 y 8 de Febrero a las 21 hs. Funciones para adolescentes, jóvenes y adultos. Valor de la Entrada: Anticipadas $30 En puerta $40, Descuentos por grupo familiar. Menores de 2 años y jubilados entran gratis. Entradas anticipadas en Patagónia didáctica y Chiquitín Libros (a partir del lunes 26 de enero). Taller de “Títeres en miniatura” destinado a adolescentes, jóvenes y adultos (Martes 03, Jueves 05 y Domingo 08 de Feb.15hs. a 18hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal, coordina Grupo Titiriteatro de Rosario, Santa Fé. Taller para niños “Música con cualquier cosa” para niños de 6 a 99 años, único encuentro el 06 de febrero de 16 a 18hs. Coordina EY PACHA! De capital federal. Inscripciones y mas información vía e mail a cambialapapa@gmail.com

Espiando el bosque Narración y títeres. Las historias van y vienen, nos atraviesan. Los y las narradoras vamos con ellas. También vienen los títeres, la música, el silencio, la lluvia, los libros. ¿Quién se animaría a espiar el bosque? Una niña ¿Qué podrá encontrar? Sorpresas ¿Y después? Quién sabe. En el bosque pueden suceder tantas cosas, sólo hay que asomarse. Narradora-titiritera: Natalia Salvador. Realización: TEATRAPO. Música: Los intermitentes. Lunes 02/02, 19 hs. C.C. E. Melipal. Domingo 08/02, 19 hs. Biblioteca Trevelin

Historia de una Iguana Teatro de títeres -Técnica: títeres de guante, varilla y manopla. Titiriteatro, Rosario, Santa Fé. Las historias se forjan y nos conmueven por la identiicación, dejar el cascarón y desencontrarnos con nuestros padres, iguras protectoras de nuestros primeros pasos, identiicaran a cualquier niño con las aventuras que deberá vivir, esta tierna iguanita, en un mundo excesivamente grande, vencer obstáculos y sobre todo los temores, será su gran desafío, pero no estará sola, muchos personajes acompañaran su andar. Una historia que nos hará a todos crecer un poquito... Martes 03/02. 19hs, C.C.E. Melipal. Viernes 06/02. 19hs. Corcovado. Sábado 07/ 02, 19hs. Salón Central Trevelin

Viajando con Canciones Música infantil cordillerana. ENTRECERROS. Esquel, Chubut. En un viaje imaginario a través de canciones, disfrutamos de los bellos paisajes de nuestra zona, su fauna y lora, anécdotas de viajeros, e invitamos a bailar, cantar y jugar al público presente. Miércoles 04/02, 19 hs. Lugar: C.C.E. Melipal

En Trevelin Funciones en el Salón Central los días Domingo1, Martes 3, Jueves 5 y Sábado 7 de Febrero a las 19hs. Funciones para todo público. Valor de la Entrada: Anticipadas $30. En puerta $40. Descuentos por grupo familiar. Menores de 2 años y jubilados entran gratis. Entradas anticipadas en Dirección de cultura y educación de 8 a 12hs y en la biblioteca popular Perito Moreno (Libertad 267) de martes a jueves mañana y tarde. En la Biblioteca Popular Perito Moreno (Libertad 267 Trevelin), Taller de Narración Oral destinado a adolescentes, jóvenes y adultos (Lunes 02, Miércoles 04 y Viernes 06 de Febrero de 16 a 18hs). Coordina Grupo Trashumantes Simperos. Inscripciones y más información en la biblioteca popular o vía e mail a cambialapapa@gmail.com Función para todo público del espectáculo de narración oral y títeres “Espiando el Bosque” de Comodoro Rivadavia, Teatrapo. Domingo 8 A las 19hs. Entrada a la Gorra.

En la plaza de Corcovado Funciones para todo público los días Miércoles 28/01, Lunes 2/02, Miércoles 4/02, Viernes 6/02, Sábado 7/02, Domingo 8/02 a las 19hs. En la plaza del pueblo. (Por mal clima la función se traslada al Centro Cultural Fabiana Negrete de Corcovado).

PEDIATRA NEONATOLOGO Dr. LUCIANO ROBINO

Ey Pacha! Varieté unipersonal. Un show multidisciplinar: música en vivo, magia, títeres, beatbox, clown, narración y globología en un mismo personaje. Un excéntrico personaje que con la ayuda de un pollo de goma llamado Rodolfo hará lo imposible por cautivar a su público. Es un espectáculo humorístico y dinámico que se adapta a todo tipo de público y ocasión. Domingo 01/02, 19 hs. C.C.E. Melipal. Jueves 05/02, 19hs, Salón Central Trevelin. Domingo 08/02 19 hs. Corcovado

Pequeña Flor Una historia sobre el insospechado poder de lo pequeño. Teatro unipersonal con mùsica en vivo. Malena De Vita, Trevelin, Chubut En las profundidades del África Ecuatorial, el explorador francés Marcel Pretre se encontró con una tribu de pigmeos asombrosamente pequeños. Pero más soprendido quedó aún cuando, entre los pigmeos más pequeños, encontró al pigmeo más diminuto de todos. Inspirado en textos de Clarice Lispector Domingo 01/ 02, 21 hs. C.C.E. Melipal

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

MAT. 3623 (UNR)

Atiende en Clínica Esquel

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Solicitar turnos 452378

NECESITO ALQUILAR

TODAS LAS OBRAS SOCIALES

Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3


Domingo 25 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Con lo cual atravesará una serie de peripecias hasta lograr deshacerse de él. Viernes 06/ 02 , 19 hs. C.C.E. Melipal

Bichos de cuento

Los tres Mosquetones Títeres bocones, de varilla, de gatillo. Simperos. Artistas Trashumantes, Argentina. El papá de Toño, un niño de siete años, se dedica a la pesca artesanal y hace meses que por alguna extraña razón no encuentra merluzas ni ningún otro pez en el mar. El niño conoce a Coco, un caracol que le cuenta sobre “el gigante de los ojos brillantes” que se come toda la merluza. Toño junto a Coco y la gaviota Gustavo: “Los tres mosquetones”, se hacen a la mar en el barco del padre para vencer al monstruo. Los tres amigos vivirán una aventura llena de acción, suspenso y humor. Guión y dirección: Marcelo Fernández, Titiriteras: Margarita Fioriti – Ana Mugueta, Realización: Simperos – Los Bufones Jueves 05/ 02, 19 hs. C.C.E. Melipal.

Tengo un monstruo en la valija Cuenta cuentos-Teatro. Pía Fondeville, Esquel, Chubut. “Tengo un monstruo en la valija” es un recorrido de historias que van desde una leyenda venezolana, pasando por juegos y canciones, hasta un chiste cuento. Brillantina Flu Flu será la voz de este personaje mezcla de clown y cuentacuentos, cuyo principal problema es que lleva un monstruo en su valija que no la deja sacar sus cuentos.

Página 11

san y nos construyen. Actrices: Margarita Fioriti – Ana Mugueta Domingo 08/ 02, 21 hs. C.C.E. Melipal

Historia Para compartir

Narración oral escénica, títeres bocones, de varilla, de gatillo. Simperos. Artistas Trashumantes, Argentina. Espectáculo de narración oral de cuentos presentados por Panchita, la abuela cuenta cuentos. Titiriteras: Margarita Fioriti – Ana Mugueta Sábado 07/ 02, 19 hs. C.C.E. Melipal

Teatro de títeres -Técnica: títeres de guante, varilla y manopla. Titiriteatro, Rosario, Santa Fé. Una de las historias… “ La historia de un huevo”…dos vecinos deberán disputarse la pertenencia de un huevo que puso la gallina de uno, en la casa del otro. Autor: Adaptación libre de obras, de Roberto Espina y Ruino Martínez. Dirección: Federico Scavuzzo. Titiritero: Federico Scavuzzo Miércoles 28/01, 19 hs. Corcovado

“El Fabricante de Risas”

Animaladas

Teatro de Títeres y Música en vivo Teatro Alpargata – títeres. General Roca, Río Negro. Catita, joven murguera del barrio Los Tachitos trabaja en la corporación de Duby Tiparty quien pretende a la muchacha; pero ella está enamorada de la simpatía de su vecino Corchito el payaso amigo de los niños. Esta situación enfurece de celos al poderoso señor Duby quien entonces prepara una trampa para el payaso junto a los guardias privados de su zoológico privado utilizando un animal cautivo: la Cobra do Mamulengo de Pernambuco con la esperanza de eliminar a Corchito para quedarse con el amor de la bella Catita. Lunes 01/ 02, 19 hs.. Salón Central Trevelin. Miércoles 04/02. 19 hs. Corcovado. Domingo 08/02, 19 hs. C.C.E. Melipal

Chechin Presenta, Esquel, Chubut. El espectáculo “Animaladas” consiste en vivenciar con los niños y la familia, un momento de interacción con la música, el teatro, la expresión corporal, el cuento, a través de canciones-juego, donde los más chicos realizan representaciones de los personajes de las canciones apuntando al desarrollo imaginativo de los más grandes. De Pablo Williams (músico - animador) Lunes 2 / 02, 19 hs. Lugar: Corcovado

“Melissandra, una puerta mil historias” Narración oral y Teatro. Simperos. Artistas Trashumantes, Argentina. Una historia en forma de espiral. Una forma de contarnos y encontrarnos. Las palabras nacen del misterio, nos atravie-

Historias con guantes Títeres de guante. El Telón. Córdoba. Allí vemos un desile de personajes de marcada personalidad (el rey Baltasar, un sapo brasilero, María, Juancito, un ladronzuelo, Pepucho o un encantador payaso) que van protagonizando pequeñas historias que se desarrollan utilizando llamados a la complicidad y a la participación del público. El Telón: Magalí Gómez – Quique Di Mauro Martes 03/02 , 19 hs. Salón Central Trevelin. Sábado 07/02, 19 hs. Corcovado


Página 12

En Chubut

Domingo 25 de enero de 2015

La TV Pública del Chubut realizó con éxito la migración de su señal al satélite argentino ARSAT-1 El trabajo fue realizado el viernes en Rawson. A través de un intenso trabajo de la Dirección de Comunicaciones de la Provincia, en los próximos días se terminarán de reconigurar las 63 repetidoras que Canal 7 tiene en toda la provincia. La migración de la señal permite contar con una mayor calidad de transmisión a un menor costo. Tal como se organizó desde los primeros días de diciembre pasado, ayer viernes 23 de enero se realizó la migración de la Señal Satelital de LU90 TV Canal 7 desde el satélite AMC-6 al ARSAT-1. El ARSAT-1 fue lanzado el año pasado y ofrece una amplia variedad de servicios en telecomunicaciones, como televisión, telefonía e Internet. Gracias a la producción local de tecnología satelital, Argentina cuenta con un satélite propio y no depende de operadores internacionales para brindar servicios en su territorio. Los trabajos de migración de la señal de Canal 7 se iniciaron a las 8 de la mañana del viernes y fueron realizados en la Estación Terrena Rawson, ubicada en el ediicio de la Dirección General de Servicios Públicos, por personal del Departa-

mento Comunicaciones, con la coordinación de la Estación de Control (NOC) de Benavidez en Buenos Aires. De acuerdo con lo detallado por el Departamento de Comunicaciones de la Dirección General de Servicios Públicos de la Provincia, los trabajos consistieron, entre otros, en reorientar la antena parabólica al ARSAT-1; cambiar la frecuencia de subida a la frecuencia deinitiva; ajustar el nivel de potencia; veriicar parámetros de bajada y reconigurar receptores. A in de proceder a la reconiguración de las 63 estaciones repetidoras que en Chubut tiene la Televisión Pública Provincial, cuatro cuadrillas con personal del Departamento Comunicaciones iniciarán los trabajos para la migración en cada una de ellas, estimándose 8 días de trabajo y un recorrido total de 8500 kilómetros. En este sentido, desde Canal 7, la TV Pública del Chubut, se destacó la importancia de sumarse a la soberanía satelital que permite esta nueva tecnología, al tiempo que se resaltó la importancia de contar con una mayor calidad de transmisión a un menor costo. La Televisión Pública del Chubut se encuentra en camino a la digitalización de su señal, lo cual se concretará con la incorporación, próximamente, a la Televisión Digital Abierta (TDA).

DI PIERRO:

“Estas obras las tenemos que disfrutar todos juntos, porque las peleamos entre todos” Así lo sostuvo el intendente de Comodoro Rivadavia, en el marco de la inauguración de once cuadras de pavimento en barrio Argimiro Moure, que comprenden más de 4.000 m2. Las mismas, abarcan el sector comprendido entre las calles Dr. Cayelli, G. Bahamonde, Avenida Roca y calle Marinero Jorge López de la mencionada ciudad.

Dando continuidad al Plan Integral de Obras Públicas que impulsa el Municipio en distintos puntos de la ciudad, con motivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad, este viernes en horas de la tarde, el jefe comunal, Néstor Di Pierro, acompañado por el viceintendente Carlos Linares, miembros del gabinete municipal, el gobernador Martín Buzzi, autoridades provinciales, concejales y vecinos, inauguró once cuadras de pavimento. Cabe destacar que, dicho proyecto se enmarca en la Licitación Pública N°20/2014, bajo la denominación “Obra: Pavimentación B° Moure2014”, que en su primera etapa abarca el sector comprendido entre las calles Dr. Cayelli, G. Bahamonde, Av. Roca y calle Marinero Jorge López, y que se lograron con los fondos obtenidos por la Ley Provincial de Hidrocarburos.

En este sentido, Di Pierro comentó que “es un día especial, porque estas obras son producto de un trabajo que hicimos en conjunto con el gobernador Martín Buzzi, diputados provinciales y nuestros concejales, que pudimos lograr ese 27 de diciembre de 2012 lo que Comodoro Rivadavia se merecía por derecho propio, que nos dejen un poco de todo lo que se llevaron durante 107 años”. En esa misma línea, resaltó que estas obras que se están concretando “las tenemos que disfrutar todos juntos, porque las peleamos entre todos. Los comodorenses tenemos la virtud de estar todos juntos en las cosas que esta ciudad necesita, más allá de como pensemos políticamente”. Respecto a los trabajos que se están llevando adelante en el barrio Moure, el jefe comunal airmó que se continuarán pavimentando cuadras en sucesivas etapas y, además, se está ejecutando la ampliación del centro periférico. Asimismo, destacó que “estamos trabajando en todos los barrios con el Plan de

Mil Cuadras. En estos momentos, se está ejecutando la segunda etapa y, próximamente, se licitará la tercera”, al tiempo que indicó que “se están concretando muchas obras municipales y provinciales que se inaugurarán pronto”. Finalmente, Di Pierro aclaró que “Comodoro Rivadavia, en el año 2002, tenía 5200 cuadras en su ejido urbano. Hoy tiene casi 10500. Es una ciudad que, en los últimos 10 años, duplicó su población y su demanda, ya que está entre las ciudades con el ejido más grande del país, con un total de 548 km2, por lo que cuesta llegar con los servicios. Estamos trabajando para lograrlo, con el acompañamiento tanto del gobierno nacional, como del provincial, con todas las obras que están en marcha”. Por otra parte, el presidente de la Asociación Vecinal del barrio Moure, Miguel Vargas, puso en valor el trabajo “de quienes participaron en el proyecto. Es muy lindo recibir esto, estamos contentos y con ganas de seguir haciendo cosas por el barrio”.


Domingo 25 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

BUZZI EN LAGUNITA SALADA:

“Este Gobierno da prioridad a la educación y a la formación profesional de los jóvenes en el interior de la provincia” Lo sostuvo el gobernador Martín Buzzi al presidir la apertura de la 6ª edición de la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Salada. Además, inauguró adoquinado y entregó material didáctico y juegos para la escuela provincial Nº 117. A su vez, se otorgaron aportes para la inanciación de la iesta y mejoramientos habitacionales para 10 familias de las comunas rurales. El Gobernador del Chubut, Martín Buzzi, presidió ayer la apertura de la 6ª Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra acompañado por gran parte de su Gabinete. La ceremonia oicial tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Comuna Rural de Lagunita Salada. En la oportunidad el mandatario destacó la iniciativa del Gobierno de impulsar la educación secundaria rural, que permitirá a los jóvenes de la localidad capacitarse y formarse profesionalmente en su lugar de residencia. Al hacer uso de la palabra, el mandatario provincial puso el énfasis en que hay que brindarle “un fuerte reconocimiento a cada uno de los chicos que trabajan en la recuperación de la escuela porque esas manos solidarias se han puesto a trabajar para reacondicionar viviendas”. Desde el gobierno provincial “hemos entregado aportado 100 mil pesos para que 10 familias de Lagunita Salada puedan mejorar su calidad de vida”. El objetivo “es sembrar en las nuevas generaciones los valores de la solidaridad y del trabajo”. Además, “hemos comenzado a adoquinar el área central de esta comunidad para que los chicos tengan exactamente el mismo confort que otros que viven en grandes comunidades”.

“Junto con el adoquinado, la recuperación de la escuela, los mejoramientos habitacionales y esta acción de solidaridad que estamos llevando adelante vamos a hacer un aporte para la adecuación edilicia de la escuela con las aulas necesarias para que esta escuela que se pueda convertir en una escuela secundaria presencial”, indicó Buzzi, haciendo referencia a las obras inauguradas y las que están en curso. Recordemos que este año la escuela incorpora el cuarto año a la educación secundaria “los chicos van a poder completar su formación y capacitación en su tierra” de esta manera “van a poder

fortalecer sus lazos familiares”. En relación a la presencia del aula virtual móvil del Ministerio de Educación de la Nación manifestó que “nosotros desde el Gobierno hemos comprado seis semis, como el que está hoy en la localidad”. En esta oportunidad “está equipado con un curso completo y toda la tecnología para que los chicos tengan todos los elementos para formarse en reparación de PC”. “Este camión se va a quedar dos meses y cuando se vaya va a venir otro ara que los chicos se entrenen y capaciten para poder hacer las conexiones de gas”. De esta manera “logramos que los chicos de esta generación sean

mucho más iguales que las generaciones anteriores”. Además, Buzzi anunció que “dentro de 15 días vamos a tener en Gastre una oicina de atención de Seros para evitar que la gente de la comuna deba movilizarse para obtener una autorización, sino que ahora va a estar a solo 60 kilómetros”.

Democratización En otro fragmento de su discurso, el gobernador subrayó que “a partir de este año, ya no existirá un gobernador que disponga quién es el Jefe de la Comuna, sino que habrá libertad y la determinación de la comunidad completa de Lagunita Salada decidirá primero en las PASO quiénes son los candidatos de cada partido político”.

Para luego “elegir con todas las legras quién es el jefe de la comuna rural en octubre”. De esta manera “ya no tendrán que pedirle permiso al gobernador para tomar algunas decisiones ni caerle simpático, sino que tendrá que responder y mirar a los ojos a cada uno de ustedes para saber que está bien y que está mal”. Porque la “legitimidad se la van a dar ustedes inalizó el mandatario.

Mismas oportunidades Por su parte, el jefe comunal Mario Ycasate valoró “que esta es la manera de trabajar, la gente de mi pueblo supo entender que unidos podemos lograr grandes cosas como esta iesta”. Hace

“75 años Lagunita Salada era una sola casa y hemos crecido con el empuje de nuestra gente y con la ayuda de este gobernador y de nuestra presidenta”. “Pronto vamos a tener un secundario presencial porque tenemos el mismo derecho que aquellos que viven en los grandes centros urbanos”. Como cierre sostuvo que “en esta Fiesta podemos mostrar lo que somos, vamos a seguir trabajando en conjunto con el gobierno provincial y nacional para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Importantes aportes Durante el acto desde la Subsecretaría de Asuntos Municipales se hizo entrega de 20 mil pesos en efectivo para solventar los gastos de la iesta. Mientras que desde la Secretaría de Cultura, Claudio Dalcó, dispuso para la organización otros 50 mil pesos en efectivo. A su vez, el Ministerio de la Familia y Promoción Social entregó juegos de mesa, una ludoteca, una computadora y un metegol. También desde ese mismo organismo provincial se realizó un aporte económico para la banda “Fuerza Joven”. En tanto desde el Ministerio de Educación se equipó con material didáctico a la escuela N°117 de cara al próximo ciclo lectivo.


En Chubut

Página 30 SALUD

Domingo 25 de enero de 2015

AMBIENTE - CHUBUT

En Trelew capacitaron a más de Veriicaron el funcionamiento de la 500 personas en RCP durante 2014 planta del sistema GIRSU del Valle

Los interesados en participar de estos cursos este año pueden comunicarse con el área a los teléfonos (0280) 4432717 y 4432174. Más de 500 personas participaron de los cursos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que el Ministerio de Salud del Chubut realizó durante 2014, y a través del Área Programática de Salud Trelew, en las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman, Camarones, Las Plumas, Paso de Indios, Dique Ameghino y Dolavon. Consultado al respecto, el director del Área Programática Trelew, Sergio Jaime, señaló que “durante el año 2014 se realizó un programa de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar a la comunidad que permitió capacitar a más de 500 per-

sonas, sin contar personal de salud que hizo el curso, en estas maniobras fundamentales”. “Se realizaron actividades de capacitación en organismos públicos y para grupos comunitarios de Trelew y Rawson, para escuelas de Trelew y Gaiman y en las localidades rurales de Camarones, Las Plumas, Paso de Indios, Dique Ameghino y Dolavon”, detalló el referente de la cartera sanitaria provincial. Además, Jaime recordó que “la última actividad se realizó en Camarones a personal de Parques Nacionales, con el instructor local, el enfermero Fabián Copes, que se desempeña en el Hospital Rural local, que está a cargo del técnico radiólogo Mauricio Dibbo”.

Material didáctico de entrenamiento Esta iniciativa “es posible gracias a la compra de nuevo material

didáctico de entrenamiento por parte del Ministerio de Salud que conduce Corchuelo Blasco”, el cual “se distribuye a las diferentes regiones sanitarias de la provincia, para que los docentes puedan impartir este curso a más personas, de una manera que simula las condiciones reales de reanimación”, indicó Jaime.

Contacto Por último, el director del Área Programática Trelew invitó “a los grupos comunitarios que se interesen en recibir esta capacitación a que se comuniquen directamente con la jefa del Departamento de Enfermería del Área Programática Trelew, la licenciada Corina Ardiles”. El Área Programática de Salud Trelew, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, se encuentra ubicada en la intersección de las calles Moreno e Italia (1° piso), y los teléfonos de contacto son (0280) 4432717 y 4432174.

El encargado de la planta dio detalles de la metodología de trabajo y la logística que se utiliza para el tratamiento de los residuos que se reciben de Rawson, Trelew, Dolavon y Gaiman. El subsecretario provincial Ariel Gamboa destacó “la sinergia entre Provincia, municipios, Nación y el Banco Mundial para el logro del objetivo ambiental y social de erradicar los basurales a cielo abierto”. El subsecretario de Gestión Ambiental de la Provincia, Ariel Gamboa, y el coordinador de la Unidad Técnica Provincial del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Fernando Pecoraro, realizaron esta semana una visita de rutina a la planta de separación y transferencia de la localidad de Trelew, con el objetivo de veriicar su funcionamiento y evaluar las necesidades. Durante la visita, los funcionarios del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable fueron guiados por el encargado de la Planta, Sebastián Di Pablo, quien dio detalles de la metodología de trabajo y la logística que se utiliza para el tratamiento de los residuos que se reciben de Rawson, Trelew, Dolavon y Gaiman. Los funcionarios veriicaron también la indumentaria entregada a los operarios de las cooperativas de trabajadores que realizan el tratamiento de los residuos, y que fuera adquirida a través de gestiones conjuntas del Ministerio de Ambiente de la Provincia y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación ante el Banco Mundial, en el marco del Plan Social del Proyecto GIRSU. También se hizo un reconocimiento de la zona de acopio temporal de material recuperado como papel,

cartón, plástico y vidrio. Luego de la visita, el subsecretario de Gestión Ambiental destacó “la sinergia entre Provincia, municipios, Nación y el Banco Mundial para el logro del objetivo ambiental y social de erradicar los basurales a cielo abierto”. “El ejemplo del GIRSU del Valle -agregó- es notorio, ya que tras la puesta en marcha de las plantas se ha ido ajustando todo el sistema, desde la propia operación de las plantas, hasta la conformación y los consensos necesarios para la conformación y el trabajo del Consorcio”.

Aportes del BID a municipios Gamboa también informó que en el marco del fortalecimiento del proyecto GIRSU del Valle, la Provincia, a través de la Secretaría de Planiicación y el Ministerio de Ambiente, convocó a los municipios del Valle para la presentación de proyectos para el Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI) ante el Ministerio de Planiicación de la Nación, con el objetivo de recibir aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Producto de esta convocatoria -indicó el funcionarioy el trabajo de dos años, está próxima la concreción de un aporte no reintegrable de 3 millones de dólares destinado a la adquisición de equipamiento y al fortalecimiento de las acciones de educación ambiental en la zona”. “Con esto -inalizó- se optimizará el trabajo de las plantas de residuos, y se podrá gestionar en forma más eiciente todo el sistema, evitando costos y mejorando la logística”.


Domingo 25 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

COMODORO RIVADAVIA

Centro de Jubilados amplía su sede y los servicios a sus ailiados La ministra de la Familia, Rosa González, recorrió las instalaciones del Centro “Capital del Petróleo”. Los ailiados agradecieron el aporte del Estado para ejecutar obras a través del Programa “Invertir Igualdad”. La ministra de la Familia y Promoción Social de la Provincia, Rosa González, recorrió el último miércoles por la tarde las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados “Capital Nacional del Petróleo Argentino” de Comodoro Rivadavia. En la oportunidad, los ailiados agradecieron ser beneiciarios de un aporte del Programa “Invertir Igualdad” para la ampliación de la sede y la adquisición de un ascensor. En el marco de su visita, la funcionaria compartió un té con los integrantes de la entidad, recorrió las instalaciones y dialogó con los ailiados sobre los trabajos que se están ejecutando como parte del programa provincial

que destina fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros para la mejora de infraestructura de distintas organizaciones sociales. González estuvo acompañada por la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Familia y Promoción Social del Chubut, Shirley Estebenet; el subsecretario de Recuperación y Promoción Social de la zona sur de la Provincia, Oscar La Palma; Ana Chiapello, vicepresidenta de Fundación Crecer; y los párrocos Juan Scotto Di Vetta y Joaquín López Pedrosa, entre otras autoridades.

Cocina más amplia e instalación de ascensor La ministra de la Familia destacó que “la Comisión Directiva se caracteriza por el empuje, ya que son muy organizados, ordenados y muy cuidadosos con el manejo del dinero”. Manifestó que hace poco tiempo, en una de las tantas recorridas efectuadas, “visitamos las instalaciones con quien esta-

ba a cargo, en ese momento, de la Dirección Provincial de Tercera Edad y tomamos conocimiento que la cocina del lugar era muy chica”. En ese sentido dijo que “sabemos que acá todos los eventos que se realizan como las cenas, los tés, se caracterizan por su elaboración casera de la propia comisión, con lo que sustentan económicamente el centro y, por supuesto, mejora notablemente la calidad de los innumerables servicio que brindan a través de PAMI”, señaló. Asimismo, González indicó que “dialogamos con integrantes del centro que fueron beneiciados por el gobernador Martín Buzzi a través del programa “Invertir Igualdad” para ampliar la cocina, por lo que estamos a muy poco tiempo de inalizar la obra”. Y agregó que “sé que tienen otros proyectos como la instalación de un ascensor en el ediico para aquellos adultos mayores a

quienes se les diiculta movilizarse por las escaleras. Estimo que en muy poco tiempo vamos a estar irmando el segundo acuerdo”.

Colaboración y apoyo del Estado Por otro lado, la presidenta

del Centro de Jubilados y Pensionados “Capital Nacional del Petróleo Argentino”, Irma Iturrioz, mencionó que “venimos trabajando hace mucho tiempo con Rosa González. Ella siempre ha respondido a nuestros pedidos. Ahora queremos el ascensor, porque realmente es una necesidad, debido a los 14 talleres que se dictan tanto en la planta baja como en la planta alta del

centro, como por ejemplo enfermería, pedicura, masajes, entre otros”. Otro de los pedidos manifestados es en relación con la conitería que recientemente se terminó de pintar, respecto a lo cual Iturrioz destacó la colaboración y el apoyo del Gobierno Provincial frente a los pedidos efectuados para las mejoras del Centro.

“VERSITOS CON TON Y SON”

Nueva propuesta literaria para los chicos desde Rawson Una nueva propuesta para el público infantil apareció con la llegada del año 2015 desde Rawson. La iniciativa pertenece a la profesora Martha Fernández de Laplaza, que ha reunido textos poéticos escritos a lo largo de los años en un colorido libro de formato y diseño acorde con sus destinatarios. Se trata de “Versitos con Ton y Son” que reúne tres grupos de poemas agrupados con los títulos “Un cielo con arco iris”, “Historias de papel” y “Con ruidito a mar”, con el especial aporte de ilustraciones pertenecientes a su sobrina María Esperanza González y a sus propios hijos Octavio y Ezequiel Laplaza.

El diseño gráico pertenece a Christian B. Sar que ha conjugado textos, dibujos y colores en un producto de notable creación estética, planteado y realizado como un conjunto integrado y inal, destinado fundamentalmente a los chicos. “Aquí se los entrego como mi mejor homenaje a la infancia, a ese tiempo sin tiempo de la vida del juego, del canto, de la chispa y el vuelo”, señala la misma autora en el prólogo que ha titulado “Recuerdos y Razones”, donde explica la génesis de sus textos que “fui borroneando a lo largo de mi vida por la única razón de

sentir un profundo amor por los niños”. Martha Fernández de Laplaza es una reconocida docente que reside en Rawson y en el prólogo de “Versitos con Ton y Son” cuenta con el acompañamiento de Marta Guerra y Mauricio Minor, un matrimonio de larga amistad personal que actualmente vive en Puerto Madryn. “Es un privilegio prologar tus versos y es difícil estar a la altura de tanta pureza humana y de lenguaje. Lo hemos hecho con admiración y afecto. Es mucha alegría poder acompañarte en este parto amoroso, donde das

a luz la vivencia de tu infancia y la riqueza de tu vida interior”, expresan sus amigos. El libro se presentará a principios del próximo mes de febrero ante amigos, allegados e interesados en general. Para ello se contará con el aporte de la profesora Elida Fernández, una prestigiosa docente de Puerto Madryn con extensa vinculación con el mundo infantil a través de su labor en diferentes escuelas e instituciones de nivel inicial, además de la participación en diferentes actividades en entidades sociales, culturales y de rescate histórico de esa ciudad.


En Chubut

Página 32

Domingo 25 de enero de 2015

APORTE PROVINCIAL

1 millón de pesos para que el Comedor Infantil de Madryn inicie su autogestión Con recursos del Programa “Invertir Igualdad”, el Gobierno de la Provincia invertirá en la construcción de una cancha de césped sintético para que el histórico Comedor Infantil de Madryn pueda contar con una herramienta que le permita autogenerarse recursos para su funcionamiento.

La ministra de Familia y Promoción Social del Chubut, Rosa González, junto al secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, presidieron la irma de un convenio con el Comedor Infantil de Puerto Madryn, para el aporte de 1 millón de pesos para la construcción de una cancha de césped sintético para que la entidad posea una herramienta para la autogeneración de recursos económicos para su funcionamiento. Con fondos provenientes del Programa “Invertir Igualdad”, el Gobierno de la Provincia inanciará la construcción de la primera etapa del proyecto que aporta una fuente de generación de recursos para la autogestión económica del Comedor Infantil de Puerto Madryn, una institución de 52 años de funcionamiento que contiene por estos días a medio centenar de pequeños de diferentes puntos de la ciudad. En tal sentido, la ministra Rosa González señaló que “la inversión está dirigida a la construcción de una cancha de césped sintético, para aportar una respuesta a la si-

tuación de crecimiento propio de la ciudad y de la asociación civil, pues hay algunas diicultades para el sustento económico y inanciero de la institución”. Según la funcionaria, “estas canchas signiicarán una mejora cualitativa de los servicios que brinda el comedor infantil pero también estarán abiertas a la comunidad, por lo que signiicará una fuente de ingreso económico para que pueda generarse recursos que le permitan sustentarse, afrontar ciertos gastos y no tener que estar corriendo para el pago de los salarios”. “Desde el Estado Provincial, con el programa ‘Invertir Igualdad’, estamos aquí para acompañarlos. El gobernador Martín Buzzi nos ordenó ponernos a disposición para que la vida cotidiana del Comedor Infantil sea más holgada, más tranquila, porque sabemos que pasan más de un aprieto para reunir el dinero para abonar los sueldos”, sostuvo Rosa González. “Sabemos que en muy poco tiempo este proyecto va a poder concretarse. Una inversión que además de la

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com. VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

práctica de actividades deportivas resultará un recurso productivo, porque las instituciones y los grupos solidarios también tienen que sustentarse económicamente, para cuestiones para las que no alcanza con hacer una rifa o vender empanadas. Por eso el gobernador Martín Buzzi determinó que esta extensión surgida a partir de la renegociación de los contratos petroleros sea destinada a estas instituciones para aliviarlas,

para atender a quienes tengan un compromiso comunitario y oicien de ‘puente virtuoso’ entre el Estado Provincial y los chubutenses”, señaló la ministra.

“Un día histórico para nosotros” Por su parte, Alicia Seocale, presidenta del Comedor Infantil de Puerto Madryn, comentó que “este es un día histórico para nosotros, pues a través de esta cancha de fútbol de césped sintético se van a beneiciar nuestros niños, porque más allá de

que tenemos una escuelita de fútbol también permitirá generar algún recurso económico genuino para no estar sufriendo tanto para poder sostener la institución”. De acuerdo a lo comentado por Seocale, en la entidad “estamos siempre detrás de los sueldos, aguinaldos y cargas sociales, lo que es muy desgastante para la institución. Hace 52 años que está en la comunidad el Comedor Infantil, por lo que hay que sostenerlo y mantenerlo, sin distraerse un segundo, y todo lo que pueda resultar para beneicio de la institución y nuestros chicos estaremos

dispuestos para trabajar”, remarcó. La inversión que aportará el Gobierno Provincial, “es un proyecto integral que se ejecutará en diferentes etapas. La primera consiste en una cancha con sanitarios, tras lo cual está prevista la construcción de un Salón de Usos Múltiples para desarrollar diferentes actividades. Siempre estamos dispuestos para lo que sea” insistió la presidente del Comedor Infantil, quien detalló que “esta primera etapa propone un aporte de 1 millón de pesos, en cuatro pagos de 250.000 pesos”.

SARMIENTO

Un ganador del Telebingo recibió casi $70.000 en efectivo El gerente de juegos del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Mariano Almirón, entregó en la agencia 9002, de Ramón Alvarado, de la localidad de Sarmiento, un premio por $68.355,56, al señor Samuel Gutiérrez, ganador del Bingo compartido de la Tercera Ronda del sorteo del Súper Extraordinario realizado en Comodoro Rivadavia, en el último mes de diciembre. Almirón, destacó la constancia de las agencias de Sarmiento, en la venta del Telebingo Chubutense y la importancia de la distribución de premios en toda la provincia y la conianza del público apostador en el juego porque que los premios salen o salen ya que el sorteo se realiza sobre el universo de cartones vendidos. Además adelanto que el domingo 8 de febrero se realizará el Telebingo Extraordinario en la ciudad de Puerto Madryn y previamente el sábado 7 del corriente mes, se pondrá en juego un nuevo “Bingo Fiestas Populares” en Cholila, en el marco de la Fiesta del Asado; el 14 se hará en El Maitén durante la “Fiesta del Tren a Vapor” y el 21 de febrero en Comodoro Rivadavia, en el aniversario de la ciudad. Por otra parte en la delegación del IAS, en la ciudad petrolera, el gerente de juegos Mariano Almirón junto al subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales de la cartera de Infraestructura, Christian Blotta, se reunieron con representantes del cordón fores-

tal para solicitar un aporte para la inalización de la sede ubicada en cercanías de la sede de la Policía Montada de la Provincia, en Comodoro Rivadavia. Encuadrados dentro del programa “Invertir Igualdad” impulsado por el gobernador, Martín Buzzi, se mantuvo esta reunión en donde se aportaron datos y se evaluó el proyecto y el costo que demandará.


Domingo 25 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

Invitan a un pueblo de Gales a participar en los festejos por los 150 de Rawson Como parte de los diferentes eventos que se preparan para el festejo del sesquicentenario de Rawson, la intendenta Rossana Artero y los integrantes de la comisión del 150 aniversario grabaron en video en donde invitan a los habitantes del pueble de Blaenau Ffestiniog, al norte de Gales, a venir el próximo 15 de septiembre para participar de los festejos. Entre los integrantes de la comisión que participaron del video se encontraban los concejales Eduardo Gaudiano y Graciela Carraza, las directoras de Cultura, Cintia Navas, y de Turismo, Graciela José, y algunos vecinos como Margarita Bulacio, Antonio Bazan, Patricia Lorenzo y Luis Yllana. Patricia Lorenzo explicó que hicieron el video para este pueblo galés porque “estamos realizando un hermanamiento con esta ciudad. Ellos se conectaron el año pasado con el concejal Eduardo Gaudiano con la intención de establecer un vínculo. Muchos de los colonos galeses que vinieron en La Mimosa en 1865 partieron desde ese lugar, como es el caso de Grifith Price. Además de este vinculo histórico existen muchas similitudes respecto de las actividades socioeconómicas que desarrollan”. En los primeros contactos con Blaenau Ffestiniog, se trabajó en el intercambio de monografías e información. Lorenzo resaltó el trabajo de investigación histórica que se llevó a cabo a través de documentos y testimonios:

nidades italiana y vasca que tendrán sus representantes en el aniversario.

El pueblo de Blaenau Ffestiniog

“Tratamos en lo posible, a través de los talleres orales, de conservar los testimonios de aquellos primeros pobladores que forjaron nuestra ciudad. También rescatamos las historias sobre el vínculo de aquellos primeros colonos y los pobladores nativos. Demandó un gran trabajo de investigación histórica que podrá ser utilizado para contar a los turistas la historia de la ciudad”. El objetivo del mensaje

que grabaron junto con la intendenta es que algún representante de este pueblo de Gales esté presente el día 15 de septiembre de este año, día en que se celebrarán los 150 años de la ciudad capital. El mensaje grabado por la comisión y Artero será enviado a Blaenau Ffestiniog y a ciudades cercanas como Waunfawr y Caernafon. De igual modo, desde la comisión también extendieron la invitación a las comu-

Con una población actual cercana a los 5.000 habitantes (Censo 2011), Blaenau Ffestiniog pertenece al área administrativa de Gwynedd. Llegó a ser considerada la segunda ciudad más importante del norte de Gales y se trata de un lugar de gran signiicación cultural por la defensa de la lengua galesa realizada por sus habitantes. En su momento fue llamada la capital de la industria de la pizarra y está emplazada en un entorno natural caracterizado por las montañas, lagos y bosques del Parque Nacional de Snowdonia.

FESTEJOS DEL SESQUICENTENARIO

Convocan a participar del Primer Festival Literario Argentino-Galés La Subcomisión de Cultura de la Comisión de Festejos del Sesquicentenario de los galeses en Chubut convoca a todos los escritores de los distintos géneros literarios, a los investigadores, críticos e interesados en general a participar del Primer Festival Literario Argentino-Galés a realizarse en idioma castellano y en idioma galés en forma simultánea y/o alternativa, en las sedes que se designarán oportunamente, en la localidad de Gaiman, Chubut, durante los días 17 y 18 de abril de 2015, conforme a las inscripciones que se reciban en los plazos vigentes. El Festival intenta establecer un intercambio ameno entre los participantes interesados que se encuentren en cualquier lugar del mundo y que deseen hacerse presente. El tema convocante y excluyente será la impronta de los colonos galeses y sus descendientes a lo largo de los 150 años (1865-2015) de presencia en el país. Las personas interesadas pueden dirigirse a la página http://literatura150.wix.com/festival150 donde encontrarán más información.


En Chubut

Página 34

Domingo 25 de enero de 2015

RAWSON

El municipio quiere modernizar las plazas El Secretario de Obras y Servicios Públicos, José Camiña, anunció que están renovará algunas plazas de la ciudad. El proyecto contempla el mejoramiento de 3 plazas de la zona norte de Playa Unión, la construcción de una fuente de más de 2 metros en plaza Guillermo Rawson y para comienzo del mes que viene se inauguraría la plaza que está ubicada detrás de terminal de ómnibus de la villa balnearia. Camiña indicó que a nueva plaza de la playa está “prácticamente lista, se hicieron las circunvalaciones de las veredas internas, el césped está creciendo, las plantas están listas y nos falta que lleguen los juegos que irán al lado del playón. Por cuestiones de transporte no pudimos ir a buscarlos a la cordillera pero posiblemente la semana que viene vayamos y para ines de mes estaría lista la plaza”. El secretario de Obras y Servicios Públicos contó que el nuevo espacio público “tendrá juegos de un lado y cés-

ped y plantas del otro. Para evitar problemas con el agua potable y el riego, vamos a construir en uno de los costados un talud medio grande para meter un depósito de unos 3000 litros que nos alcanza para regar. El camión irá hasta ese depósito, lo llena y nos evitamos problemas con el agua potable, con la cooperativa y vamos a poder regar todas las plantas”. Más allá de que es una zona urbanizada, la plaza ocupará un lugar que durante años estuvo deshabitado y que en muchas ocasiones la gente arrojaba residuos y bolsas de basura. “Ahora está empezando a tomar otro color, estamos recuperando un lugar que históricamente estuvo abandonado. Esta era una plaza muy solicitada por los vecinos desde hace muchos años. Siempre que me veían me pedían la plaza, entonces ahora que ya está casi lista y me felicitaron. Hacía años que la querían y gracias al apoyo de la intendenta Rossana Artero pudimos hacerla”, aseguró Camiña.

Las plazas de la zona norte de playa Según el responsable del área de obras, en la zona norte de la villa balnearia hay 4

o 5 plazas en un radio muy pequeño por lo que están estudiando la posibilidad de mejorar 3 y cerrar las otras 2. “Vamos a seleccionarlas, les vamos a hacer los cordones, las circunvalaciones adentro, vamos a prepararlas y dejarlas óptimas y las otras veremos qué las hacemos porque son muchas muy cercanas”, airmó.

Renovación de la plaza principal La plaza Guillermo Rawson es parte del proyecto de renovación de los espacios públicos. “Vamos a construirle una fuente espectacu-

lar, va a tener 2.5 metros de alto, con luces de colores y va a quedar hermosa. Estamos contemplando la posibilidad de sacar algunos árboles porque creemos que son muchos y se parece más a un vivero que una plaza. En un mes más empezaremos a trabajar en ese proyecto”, adelantó Camiña.

Cámara de Pesca Artesanal expresó su satisfacción de reanudar el diálogo Empezó a funcionar el sistema de cuadrículas con la Secretaria de Pesca provincial para la limpieza de los barrios de Rawson Con la irma de los empresarios Tomás Oliver y Gonzalo Vega la Cámara de Pescadores Artesanales de Puerto Rawson expresó su satisfacción por el resultado favorable que arrojó el encuentro mantenido este viernes con el Secretario de Pesca de Chubut, Héctor Rojas en el cual retomaron el diálogo y coincidieron en varios puntos que hacen al crecimiento de la actividad pesquera y su desarrollo. De la reunión tomaron parte el presidente de la entidad Tomas Oliver; el vicepresidente Omar Valetti; el secretario Gonzalo Vega y los permisionarios Cesar Ramírez; Alejandro Siciiano; Rubén Alarcón y Gustavo González junto a propietarios de permisos de pesca variada que comparten esta actividad productiva en la capital provincial. El principal aspecto que la Cámara aclaró con Rojas, fue que sus actividades no están reñidas por ningún interés político sino que lo que se persigue es el crecimiento de la actividad y la generación de trabajo para la región.

“Este aspecto se pudo esclarecer porque reconocemos que el dialogo con el Secretario de Pesca se hace luido a partir de que se trata de una persona que proviene de esta actividad, por lo que entiende cuáles son nuestras necesidades y eso ayuda a mejorar los problemas que cotidianamente se producen al desarrollar la pesquería”, se resaltó. Por otro lado se destacó que se coincidió con Rojas “en los principales objetivos que se ha ijado la Cámara respecto de mejorar las condiciones de trabajo para todo el sector, lo que siempre repercute favorablemente en el desarrollo económico de nuestra ciudad y la región en general”. Por último se mostraron muy optimistas respecto de reanudar una relación madura y de crecimiento con las autoridades pesqueras de la provincia y expresaron su expectativa por seguir avanzando en los temas agendados para las siguientes reuniones de trabajo acordadas con el funcionario.

El nuevo sistema de limpieza por cuadrículas comenzó a funcionar en los barrios de Rawson. Un camión y un grupo de operarios recorrieron durante 3 días el barrio Río Chubut limpiando cada una de las calles y baldíos.

José Luís Chentola, encargado de las cuadrículas, indicó que “empezamos una limpieza urbana que va a seguir por todos los sectores del Rió Chubut. Ayer sacamos 6 camiones de basura, la gente tira en cualquier lado, el vecino no entiende, o no colabora, lamentablemente se arroja indiscriminadamente basura en cualquier lugar” La gran cantidad de residuos recogida por la cuadrícula en sólo un día, sorprendió quienes están realizando las tareas de limpieza. Chentola solicitó la colaboración de los vecinos de no arrojar residuos en la vía pública: “No sé cuál es el motivo por el cual la gente tira la basura, nosotros recibimos la basura, tenemos la iniciativa y el mandato del Secretario y vamos a limpiarlo, pero la gente no colabora, de otra forma seria una realidad diferente. El Barrio Río Chubut es un desastre, este sector se limpia por lo menos 4 veces al año y las personas no toman conciencia.” Desde que se abrió la planta de trasferencia de residuos, en septiembre del año pasado, los vecinos pueden llevar la basura allí,

en donde es clasiicada por lo operarios del lugar. “Reciben a cualquier hora del día, incluso hay serenos que van a estar ahí a su disposición. Si es basura que se pueda transportar a la planta de Trelew se trasladara sino se planeará como tratarla” destacó Chentola, y recalcó que todos los días hacen la recolección de residuos urbanos pero es necesario que los vecinos colabores para tener un Rawson limpio y ordenado.

Nuevo equipamiento

El miércoles pasado, durante la primera reunión del año del Girsu, dieron a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brindó entregará 3 millones de dólares no reintegrables a las intendencias para la compra de equipamiento. El secretario de Producción y Medio Ambiente, Jorge Aleua, contó que “hicimos la gestión hace 2 años con el Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), que pertenece al BID, y conseguimos inanciación para la compra de unidades pesadas, 3 camiones compactadores, 1 camión volquete, una batea y 20 contenedores nuevos. Todo eso está en camino, estimamos que en marzo o abril estarán las unidades. Es un programa muy importante porque subsidia el 70% y el otro 30% lo paga el municipio”. La colaboración de los vecinos y los nuevos equipos serán muy importantes para llevar adelante este nuevo sistema de limpieza E-MAIL: por cuadrículas que empezó administracion@diarioeloeste.com.ar a implementarse en la capital redaccion@diarioeloeste.com.ar provincial.


Trevelin y las Comarcas

Domingo 25 de enero de 2015

Página 35

PROLANA 2015

Esquiladores chubutenses participarán del Campeonato Nacional de Esquila Tendrá lugar en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, entre los meses de junio y julio. Participarán tanto el campeón como el subcampeón del Concurso Provincial de Esquila, celebrado en Río Mayo y organizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos y PROLANA Chubut. Durante el XIII Concurso Provincial de Esquila organizado en forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la Provincia y PROLANA Chubut, esquiladores chubutenses aseguraron su participación en la edición 2015 del Campeonato Nacional, tras haber tenido una destacada participación en el certamen provincial. El Campeonato Nacional de Esquila PROLANA 2015 se realizará en el Valle Inferior del Río Chubut, entre los meses de junio y julio, y en el mismo participarán los ganadores del Concurso Provincial que ya se realizó en Chubut. Es importante señalar que en este campeonato nacional que se lleva adelante todos los años y que tiene por objetivo promocionar la actividad, revalorizando el trabajo del esquilador y la calidad de las lanas argentinas, participan esquiladores de todas las provincias argentinas adheridas al PROLANA.

Concurso Provincial de Esquila El Concurso Provincial de Esquila, que tuvo lugar en Río Mayo, contó con la participación de 14 esquiladores que trabajaron durante la zafra 2014/15 en empresas de esquila habilitadas por el Programa Nacional PROLANA. Durante la evaluación, los jurados tomaron en cuentala calidad y velocidad de los participantes, que debieron esquilar dos animales por cada una de las rondas clasiicatorias. El concurso estuvo presidido por un jurado integrado por los supervisores e instructores de esquila Arsenio Saihueque, Segundo Ruiz, Daniel Gajardo y Pablo Barrera. Por su parte, los cronometristas fueron Pablo Davies, de PROLANA Chubut y Miguel Alan, responsable del área de Producción de la Municipalidad de Río Mayo.

GOBERNADOR COSTA

Prolana El PROLANA es un programa nacional creado con el propósito de asistir al productor lanero de todo el país para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y condiciones de venta. En Chubut, la autoridad de aplicación del programa es el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos.

RÍO SENGUER

La Policía secuestró carne, cuero, herramientas y una camioneta en allanamientos por abigeato Los procedimientos policiales se produjeron a partir de la denuncia de un ganadero de esa localidad. La Policía del Chubut en Alto Río Senguer obtuvo resultados positivos en dos allanamientos ordenados por el juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, a raíz de una denuncia relacionada con el hurto y posterior faena de 24 bovinos. Los procedimientos policiales se produjeron a partir de la denuncia de un ganadero de esa localidad que aportó datos y testimonios

que tienen que ver con ese delito de abigeato, y constató la faltante de 24 animales de su propiedad desde ines de diciembre del año pasado y que equivalen a una suma de 150.000 pesos. Luego de establecerse las identidades de los presuntos involucrados en el hecho delictivo, se llevaron a cabo registros domiciliarios y una requisa vehicular.

El procedimiento En primera instancia se procedió a un allanamiento en una chacra donde se habían

producido faenas de animales, secuestrándose un aparejo, balancín, cuchillos, lazos y escondidas entre el monte y matorral, a una distancia de 150 metros del lugar de la faena, 4 patas de animal vacuno de raza Hererford, por lo que se procedió también a su secuestro y levantamiento de muestras de carne y cuero. Posteriormente se llevó a cabo otro registro domiciliario en un comercio multirubro de Alto Río Senguer, individualizándose -en la cámara de frío de la carnicería- una ternera ya depostada y con los cortes realizados para la venta, presuntamente la que fuera

faenada en la chacra allanada anteriormente; por lo que se procedió, asimismo, a la toma de muestras del animal. Finalmente, se secuestró de manera preventiva una pick up Ford 4000, a in de llevar a cabo las pericias de rigor; hecho consensuado con la iscal interviniente, a quien se le adelantaran también los resultados positivos obtenidos de los dos registros de allanamiento, como así también de manchas de sangre, presuntamente animal, existente en la camioneta incautada.

En busca de la nueva soberana de la Fiesta Provincial del Caballo La comisión organizadora de la XXIII Fiesta Provincial del Caballo invita a todas las señoritas de entre 15 a 25 años que quieran postularse para ser la próxima soberana, que las inscripciones están abiertas hasta el día 31 de Enero, las interesadas pueden dirigirse a: Centro de Informes Turísticos, cito en Avenida Julio A. Roca de la localidad, al facebook de “Turismo Gobernador Costa” o comunicarse con María Emilia Díaz al 02945-15582474.

Requisitos Ser soltera y sin hijos, tener entre 15 y 25 años cumplidos a la fecha de la Fiesta y deberán contar con la indumentaria requerida. Día Sábado: 1º presentación; vestido informal, obsequio de la Comisión organizadora con el logotipo de la Fiesta. 2º presentación; ropa de noche, (vestido largo) Aportada por cada postulante. La estadía a cargo de la Comisión comprende: Sábado: almuerzo y cena, alojamiento para candidata y un acompañante en caso de ser menor de edad la participante y proveniente de otra localidad. Asimismo se invita a cada local comercial de la localidad a postular a su representante.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 36

Domingo 25 de enero de 2015

VERANO 2015

TORNEO DEL INTERIOR 2015

Fontana - Juventud Unida: El comienzo de un sueño Fontana de Trevelin recibe desde las 17 en el Estadio “El Jardín” a Juventud Unida de Gobernador Costa, en el partido perteneciente a la primera fecha de la “Zona 4” del Torneo del Interior. El cotejo será arbitrado por Daniel Calfunao, quien tendrá a Carlos Garmendia y Omar Ganem como asistentes, los tres son provenientes de la Liga de San Carlos de Bariloche.

Carlos de Bariloche y Deportivo Cristal de El Bolsón; ambos se medirán tambien en el día de mañana a partir de las 18 hs en el Estadio Municipal de San Carlos de Bariloche, con el arbitraje de Julián Garmendia, asistido por Adrián Antillanca y Andrés Oses.

Los que integran la “Zona 4”

El Consejo Federal habilitó las canchas de Fontana y de Juventud Unida, ambos representantes de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Por primera vez en su historia podrán jugar como local en sus canchas para afrontar el Torneo Argentino “C”.

Además de Fontana (Trevelin) y Juventud Unida (Gobernador Costa), integraran esta zona los conjuntos de Estrella del Sur de San

Los chicos disfrutan de la Escuela de Verano del Slalom Club

Buenas noticias

Cronograma de partidos: **1ra. Fecha - 25/01/2015 Fontana (Trevelin) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) Estrella del Sur (Bariloche) vs. Dep. Cristal (El Bolsón) **2da. Fecha - 01/02/2015 Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Fontana Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Estrella del Sur (Bariloche) **3ra. Fecha - 08/02/2015 Fontana (Trevelin) vs. Estrella del Sur (Bariloche) Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) **4ta. Fecha 15/02/2015 Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Fontana (Trevelin) Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Estrella del Sur (Bariloche) **5ta. Fecha - 22/02/2015 Fontana (Trevelin) vs. Dep. Cristal (El Bolsón) Estrella del Sur (Bariloche) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) **6ta. Fecha - 01/03/2015 Estrella del Sur (Bariloche) vs. Fontana (Trevelin) Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Dep. Cristal (El Bolsón)

JUEGOS ESQUELENSES

Los chicos del barrio Estación viajan mañana a la costa Hace algunos días anunciábamos en “El Oeste” la partida de los chicos de barrio Ceferino, campeones de los Juegos Esquelenses, hacia la costa provincial; mañana por la mañana, será el turno del grupo perteneciente a barrio Estación, ganadores del viaje que se sorteó entre todos los barrios participantes del certamen. El equipo de barrio Cefe-

rino que se coronó campeón de los Juegos Esquelenses 2014, estuvo de paseo durante una semana en la costa provincial. Así se había conirmado desde la Secretaría de Deportes del Municipio, que dispuso todo para que los ganadores de la séptima edición de los juegos que se disputaron en el mes de julio, disfruten del calor del verano cerca del mar.

La salida del micro que trasladará a los chicos de barrio Estación será desde la esquina del ediicio municipal, en San Martín y Mitre a las 10 de la mañana. En esta oportunidad, los deportistas estarán acompañados por el profesor Mariano Spataro, y se alojarán en la Residencia Deportiva Provincial de la ciudad de Rawson. El grupo tiene programado visitar Playa Unión y Puerto Madryn, para regresar a Esquel, el próximo viernes 30 de enero.

Con total éxito se vienen desarrollando las actividades de verano para los más chicos organizadas por el Slalom Club de nuestra ciudad; chicos de 4 a 13 años, realizan diversas actividades que perduran hasta el próximo 15 de febrero. Paseos en bicicleta, kayak, campamentos, caminatas entre otras, son algunas de las actividades que los más chicos podrán disfrutar durante más de un mes en distintos sectores de nuestra ciudad. La iniciativa del Club Andino es para personas de 4 a 13 años, los cuales son divididos en grupos por edades, contando con tres encuentros semanales, de 14 a 17.30 hs; en tanto que los interesados pueden optar por el período completo de la escuela que se extiende hasta el próximo 15 de febrero.


Domingo 25 de enero de 2015

En el Deporte

Página 37

BASQUET CLUB SAN MARTIN

Se puso en marcha el Torneo Comercial de Verano

POLIDEPORTIVO TREVELIN El viernes por la noche comenzó a vivirse una nueva edición del tradicional Torneo Comercial de Verano en las instalaciones del Club San Martín; esta actividad reúne cada mes de enero a todos los apasionados por el básquet con total éxito en sus ediciones. En la primer jornada del certamen se disputaron dos partidos, debido a que el primero se suspendió porque el conjunto de Maderas Pelech no podía completar su equipo por cuestiones laborales. A las 20.30 se disputó el encuentro entre Estudiantes y Los Alerces Rent a Car, teniendo como ganadores a los primeros con un ajustado marcador inal de 57 a 56. En el otro partido, se enfrentaron Carnicería Carlitos vs Hotel Plaza; el marcador inal terminó con un 48 a 40 a favor de Hotel Plaza. Un total de ocho equipos estan representando a distintos comercios de nuestra ciudad; los partidos se llevan a cabo de la siguiente manera:

Requisitos Desde la organización, anunciaron una serie de requisitos para poder participar de éste torneo en su versión 2015: * Todos los equipos deben representar a un comercio y no puede haber nombre de clubes. * Lista de buena fe debe integrar un mínimo de 8 jugadores por equipo. * Los equipos pueden armarse libremente. * El sistema de juego será “todos contra todos” y clasiican los cuatro primeros para las fases inales. * El reglamento es el vigente. * Los partidos se jugaran en las instalaciones del Club San Martín y la fecha de inicio es el 23 de enero. * Los horarios de los partidos serán: 19.00 hs, 20.30 hs y 22.00 hs. * Cada equipo deberá abonar un total de $1000 (mil pesos) de inscripción y además

Fixture Jornada 1 - Viernes Partidos Maderas Pelech vs Dist. Sheila Estudiantes 57 - 56 L.A. Rent a Car Plaza Esq Hostería 48 - 40 Carn. Carlitos Sábado 19 hs Estudiantes vs Dist. Sheila maderas pelech - L.A.R.a.C. 20.30 Distrisur vs Gales al Sur estudiantes - dist. sheila 22 hs L.A. Rent a Car vs Maderas Pelech distrisur - gales al sur Domingo 19 hs Gales al Sur vs Plaza Esq. Hostería estudiantes - distrisur 20.30 hs. Carn. Carlitos vs Maderas Pelech gales al sur - plaza esq. 22 hs Estudiantes vs Distrisur mad pelech - carn carlitos

deberá hacerce cargo del pago de un árbitro. * Cada equipo presentará un delegado, quien oiciará de miembro dentro del tribunal de disciplina, quien resolverá situaciones de expulsiones de jugadores o temas inherentes al comportamiento de los jugadores y entrenadores. * Habrá un listado de árbitros del club para poder dirigir en caso de que algún equipo necesite árbitro, pero el pago del arancel del árbitro corre por cuenta del equipo que lo solicite. Dicho arancel será de $80 (ochenta pesos). * La mesa de control estará organizada y manejada exclusivamente por la organización o por quien ellos como organizadores designen. * La publicidad y la promoción de dicho comercial correrán por cuenta de la organización. * Las estadísticas del torneo serán confeccionadas por el cuerpo técnico del Club San Martín.

Equipos Maderas Pelech Dist. Sheila Estudiantes Los Alerces Rent a Car Plaza Esquel Hostería Carnicería Carlitos Gales al Sur Distrisur

Clases abiertas de handball El pasado 20 de enero comenzaron las clases abiertas de handball a cargo del Entrenador Gustavo Roa en la localidad de Trevelin. Las mismas, se dictan desde las 20 hs los días martes y jueves en el playón del CIM. Gustavo Roa, es el entrenador de la selección de menores masculinos de Handball de Chubut y entrenador de menores en la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin. Se invita a todos los interesados, a participar de estas clases abiertas de handball, una alternativa más para disfrutar del verano en Trevelin.


Página 38

En el Deporte

Domingo 25 de enero de 2015

MOUNTAIN BIKE

TREVELIN

El verano de los más chicos Leyton dueño de la Esquel-Gualjaina

“Hockey en el Polideportivo”.

La localidad de Trevelin ya disfruta de la Colonia de Vacaciones en su versión verano 2015 para los más chicos. La misma, está dividida en dos quincenas; la primera parte de la actividad se desarrolla hasta el próximo 31 de enero, teniendo un valor de inscripción de $300. La segunda parte se realizará desde el 1 al 15 de febrero y en ambas quincenas los días y horarios de actividad son de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Las actividades estan a cargo de distintos profesores que planearán diversas actividades, juegos y vida en contacto con la naturaleza.

“Acrobacias en telas”.

Fruto de un excelente trabajo en equipo Jorge Leyton se alzó con la victoria en la 25º edición de la competencia de mountain bike Esquel-Gualjaina organizada en forma eiciente por Newen Eventos.

Leyton se escapó solo en la punta apenas iniciada la carrera mientras que en el pelotón Marcos Aga y Eduardo Flores fueron controlando el andar de Cristian Ranquehue y Marcos De León para que

Leyton triunfara en 2 horas 04 minutos con más de diez minutos de diferencia sobre los barilochenses. En Damas fue victoria de Nathalia Delgado con un tiempo de 2 horas y 26 minutos.

Se viene el Torneo Provincial de Fútbol 2015 “Actividades artísticas al aire libre”.

El Presidente de Chubut Deportes mantuvo una reunión en el Auditorium del organismo con dirigentes de tres de las cuatro Ligas de Fútbol de Chubut para informarlos sobre la realización del Torneo Provincial 2015 que en esta oportunidad llevará el nombre de “Copa SESQUICENTENARIO de los Galeses en Chubut”. El certamen, que tiene fecha tentativa de inicio el in de semana largo del 14, 15, 16 y 17 de febrero, tendrá en total 21 equipos participando y todos los cruces serán a un solo partido eliminatorio. Seis de ellos están clasiicados para la tercera ronda mientras que los restantes se eliminarán en cruces locales primero y zonales más tarde para deinir dos equipos más, los que se sumarán a la media docena antes mencionada en la tercera ronda para buscar el Campeón Provincial. De la reunión participaron Javier Treuque, por la Liga Valle del Chubut, Antonio “Kelo” Carrizo por la Liga de Comodoro Rivadavia y Víctor Tejada, vicepresidente de la Liga de Fútbol del Oeste. Y vía telefónica se le comunicó la novedad a la dirigencia de la Liga Centro Sur de fútbol. Fueyo indicó que “lo que se busca es el verdadero campeón provincial de fútbol. Porque estarán representadas todas las ligas de Chubut en un hecho inédito. Se han hecho provinciales hace varios años atrás pero casi siempre de selecciones, salvo aquel que recuerdo del año 1971 que fue ganado por Huracán de Comodoro Rivadavia. Por eso este es un hecho que no debe ser pasado por alto. Hay una fuerte decisión política para la integración de todos los deportistas, los dirigentes y los hinchas principalmente”. Adelantando “si el que gana el torneo es un equipo que actualmente no juega los certámenes Federales o Argentinos, será el representante de Chubut en el torneo Argentino C o Torneo del Interior del 2016. Es más, se evaluará la posibilidad de que vayan el campeón y el subcampeón como representantes del fútbol de la provincia. Y si es un equipo que ya compite a nivel nacional, se entregará un aporte económico en efectivo a la institución, tanto al campeón como el subcampeón para reforzar sus arcas”. A la vez Fueyo consideró que “el hecho de llevar a jugar algunos equipos a otras ciudades también es muy positivo. Chubut Deportes se hará

cargo del transporte cuando los equipos de la Liga de Comodoro Rivadavia y la Liga del Valle viajen en la segunda Ronda. En ese caso, los jugadores de los clubes compartirán el colectivo y en cierta forma será una manera de integrarse, como para que toda la sociedad entienda que se puede convivir por más que sea un rival deportivo”.

Forma de disputa Clasiicados a la tercera Ronda: Liga de Futbol del Valle: J.J. Moreno de Puerto Madryn y Huracán de Trelew Liga de Comodoro Rivadavia: Huracán y J. Newbery de Comodoro Rivadavia Liga del Oeste: Juventud Unida de Gobernador Costa. Liga Centro Sur: Deportivo Río Mayo Partidos a jugar Primera Ronda (Tentativa del 14 al 17 de febrero) Liga del Valle 1) Racing Club de Trelew vs Deportivo Dolavon 2) Gaiman FC vs Defensores de La Ribera de Rawson Liga Comodoro Rivadavia 3) Diadema vs Ameghino 4) Ciudadela vs Laprida Liga del Oeste 5) Fontana de Trevelin vs Belgrano de Esquel 6) San Martín de Esquel vs Independiente Deportivo de Esquel Liga Centro Sur 7) Chacarita de Gobernador Costa vs Río Pico. 8) Paso de Indios (Clasiicado) Segunda Ronda (Tentativa del 21 y 22 de febrero) En sede de Liga del Oeste Ganador partido 1 vs Ganador partido 5 Ganador partido 2 vs Ganador partido 6 En sede de Liga Centro Sur Ganador partido 3 vs Ganador partido 7 Ganador partido 4 vs Paso de Indios


35 Página 39

Domingo 25 de enero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento en Av. Alvear 1620. Tratar con Daniela al Tel:452026. 27-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

IMPORTANTE

EMPRESA SELECCIONARA Ref 1: Chico y chicas de 18 a 25 años para Promoción/ Encuesta. Ref 2: Hombres y Mujeres de 25 a 45 años para tareas de Asesor/a Comercial. Presentarse con C.V. en Av. Hipólito Irigoyen 1475 de 16 a 18 Hs. 25-01

CLASIFICADOS 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01

OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945)

SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para

limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01

SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01

CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01

SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01

SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02 SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 25 de enero de 2015

DEL 26 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO

Argentina participará en la 136ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS en Ginebra El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud está integrado por 34 países técnicamente caliicados en materia de salud. Argentina integra ese Consejo, el Comité de Programa, Presupuesto y Administración, y preside una instancia sobre calidad productos médicos. Argentina participará desde el lunes y hasta el 3 de febrero en la 136ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuya sede funciona en Ginebra, para establecer, entre otros asuntos, el orden del día de la Asamblea Mundial de la Salud prevista para mayo próximo y a la que asistirán representantes de 194 países. Durante la reunión, los integrantes del Consejo Ejecutivo de la OMS debatirán en torno a

seis ejes prioritarios: enfermedades transmisibles y no transmisibles; promoción de la salud a lo largo del ciclo de vida; preparación, vigilancia y respuesta; sistemas de salud; cuestiones relacionadas con el programa, el presupuesto, la gestión y la gobernanza; y inalmente sobre una reforma de la Organización. La delegación argentina está integrada por la subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación, Andrea Carbone, y por el director nacional de Relaciones Internacionales, Pedro Kremer. El Consejo Ejecutivo de la OMS está integrado por 34 miembros técnicamente caliicados en el campo de la salud. Argentina es Miembro del Consejo Ejecutivo y del Comité de Programa, Presupuesto y Administración (PBAC, por sus siglas en inglés) perteneciente a este Consejo. Argentina ejerce asimismo la presidencia del “Mecanismo de los Estados Miembros sobre productos médicos de calidad subestándar,

espurios, de etiquetado engañoso, falsiicados o de imitación”, tema que también se tratará en la 136º reunión del Consejo Ejecutivo. Esa instancia fue creada para fomentar la colaboración internacional en las estrategias contra la falsiicación de medicamentos desde la perspectiva de la salud pública y con exclusión de consideraciones relacionadas con el comercio y la propiedad intelectual. Mañana, la delegación de nuestro país participará en una reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo dedicada a la respuesta a la enfermedad por el virus del Ébola en África occidental. Los participantes tratarán un informe sobre la situación epidemiológica actual y la respuesta dada por la OMS. Ese documento brindará información actualizada sobre investigación, terapias y vacunas. Entre el miércoles y el viernes, la delegación argentina participó en la XXI reunión del PBAC que se reúne dos veces por año y está

integrado por 14 miembros, dos de cada región, seleccionados entre los miembros del Consejo Ejecutivo. Durante la 136ª reunión, el Consejo abordará, entre otros temas, la labor desarrollada por una comisión de alto nivel sobre obesidad infantil; los progresos en la prevención y control de las enfermedades no transmisibles; los logros alcanzados en relación con los Objetivos del Milenio en materia de salud; los resultados de la Conferencia de la OMS sobre salud y clima de agosto de 2014, y los progresos realizados en relación con la mujer y la salud desde la Declaración de Beijing (1995). También evaluará un proyecto de estrategia técnica mundial sobre paludismo para después de 2015 y los elementos de una estrategia mundial para prevenir y controlar el dengue. Además evaluarán un informe sobre los progresos realizados para alcanzar los objetivos mundiales de inmunización.

SALUD

Recomendaciones para manejarse adecuadamente en caso de encontrar murciélagos en las ciudades El Ministerio de Salud del Chubut brindó una serie de recomendaciones dirigidas a la población para manejarse adecuadamente si se encuentra con murciélagos. Lo hizo a través del

Departamento de Zooantroponosis, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, atento al registro de esta situación en al menos las ciudades de Trelew y

Puerto Madryn. Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Mafalda Mossello, señaló que “la mayoría de los murciélagos encontrados en la

provincia son Tadarida Brasiliensis, una especie de murciélago insectívoro, que está resguardada por la Convención de Bonn, que protege a las Especies Migratorias de Animales Silvestres y fue ratiicada en Argentina por la Ley Nacional 23.918”.

Rol ecológico “Los murciélagos insectívoros que habitan en la provincia desarrollan su vida social de captura de insectos de noche, horario en que normalmente los vemos en las ciudades, ya que durante el horario diurno permanecen recluidos en lugares oscuros”, indicó Mossello, destacando que “cumplen un rol ecológico: consumen un gran número de insectos en sus salidas nocturnas, que contribuyen al control de especies perjudiciales y vectores de muchas enfermedades”. Además, “no son animales agresivos ni peligrosos, pero en algunas pocas o raras ocasiones pueden estar afectados por el virus rábico y al morder en una actitud defensiva pueden transmitir la enfermedad, mediante su saliva infectada”, precisó la también directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud.

Evitar el contacto directo Por otro lado, y dirigiéndose a la población, la referente del Ministerio de Salud explicó que “si encontramos un murciélago que deambula en horario diurno o que está moribundo, en cualquier horario, hay que tener presente que este animal puede ser un posible portador de virus rábico”, por lo que “deben tomarse medidas de precaución para su manejo y evitar todo tipo de contacto directo con el animal”. Lo que corresponde hacer es “cubrirlo con un frasco o una caja y llevarlo a una veterinaria, para que indefectiblemente se le haga un análisis diagnóstico de rabia en un centro de referencia”, remarcó.

Control de foco “En caso de que el murciélago resultase positivo de rabia, el veterinario deberá ponerse en contacto con el Centro de Zoonosis de su ciudad o el Departamento de Zooantroponosis del Ministerio de Salud provincial, a in de tomar las medidas adecuadas para realizar un inmediato control de foco”, sostuvo Mossello. Esta medida “puede consistir

en una encuesta a los vecinos sobre la observación de murciélagos; en un relevamiento de mascotas en la manzana donde fue encontrado el ejemplar y en las cuatro que la rodean; y hasta de ser necesario, en la implementación de una vacunación antirrábica masiva a dichas mascotas”. Asimismo, la funcionaria provincial manifestó que “en caso de conlicto con la presencia de murciélagos en las ediicaciones públicas o privadas, se debe producir la exclusión de dichas colonias teniendo presente su ciclo biológico y reproductivo, siempre mediante métodos no tóxicos”.

Vacunas disponibles Por último, Mossello recordó “a todos los colegas veterinarios que en caso de ser necesario el uso de vacunas antirrábicas en mascotas para control de foco, el Departamento de Zooantroponosis del Ministerio de Salud provincial cuenta con dosis suicientes para la realización de dichas tareas”, así como “con gammaglobulinas y vacunas antirrábicas de uso humano, en casos de accidente rábico”.

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 1, 14-20

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 9322 2- ........ 6874 3- ........ 3653 4- ........ 7996 5- ........ 0296 6- ........ 7904 7- ........ 3568 8- ........ 6750 9- ........ 3500 10- ...... 3381 11- ...... 0404 12- ...... 9502 13- ...... 1947 14- ...... 5908 15- ...... 1868 16- ...... 7989 17- ...... 3460 18- ...... 4404 19- ...... 9757 20- ...... 9012

BS. AS. 1- ........ 7679 2- ........ 8271 3- ........ 4712 4- ........ 5636 5- ........ 1392 6- ........ 8467 7- ........ 1437 8- ........ 8925 9- ........ 9530 10- ...... 1655 11- ...... 0003 12- ...... 6936 13- ...... 7673 14- ...... 5866 15- ...... 1781 16- ...... 7200 17- ...... 0737 18- ...... 7175 19- ...... 0500 20- ...... 5073

NACIONAL 1- ........ 1019 2- ........ 3594 3- ........ 1104 4- ........ 6571 5- ........ 3012 6- ........ 1072 7- ........ 4410 8- ........ 7253 9- ........ 5756 10- ...... 3365 11- ...... 2084 12- ...... 4771 13- ...... 8717 14- ...... 2428 15- ...... 2686 16- ...... 7142 17- ...... 6053 18- ...... 1621 19- ...... 2797 20- ...... 4940

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 1911 2- ........ 7167 3- ........ 0577 4- ........ 9927 5- ........ 5050 6- ........ 9639 7- ........ 1167 8- ........ 4238 9- ........ 2396 10- ...... 1928 11- ...... 5679 12- ...... 3832 13- ...... 1650 14- ...... 0164 15- ...... 3805 16........ 1850 17- ...... 1402 18- ...... 2167 19- ...... 7057 20- ...... 5269

BS. AS. 1- ........ 3306 2- ........ 8079 3- ........ 8185 4- ........ 9690 5- ........ 0523 6- ........ 6525 7- ........ 6804 8- ........ 7154 9- ........ 1763 10- ...... 4832 11- ...... 2954 12- ...... 1713 13- ...... 9051 14- ...... 7592 15- ...... 4219 16- ...... 8936 17- ...... 0377 18- ...... 8841 19- ...... 6393 20- ...... 0664

NACIONAL 1- ........ 8647 2- ........ 0842 3- ........ 1717 4- ........ 8999 5- ........ 0652 6- ........ 7996 7- ........ 9018 8- ........ 0722 9- ........ 3745 10- ...... 6350 11- ...... 9882 12- ...... 4741 13- ...... 1122 14- ...... 5916 15- ...... 9424 16- ...... 3373 17- ...... 9412 18- ...... 1323 19- ...... 7587 20- ...... 4246

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ........ 6623 2- ........ 5108 3- ........ 5926 4- ........ 0461 5- ........ 2839 6- ........ 0605 7- ........ 5799 8- ........ 4519 9- ........ 7329 10- ...... 7994 11- ...... 4911 12- ...... 8092 13- ...... 8281 14- ...... 6271 15- ...... 8515 16- ...... 3120 17- ...... 0164 18- ...... 4027 19- ...... 9605 20- ...... 1266

BS. AS. 1- ........ 8619 2- ........ 3249 3- ........ 8980 4- ........ 7486 5- ........ 3629 6- ........ 7735 7- ........ 3104 8- ........ 7449 9- ........ 3117 10- ...... 4802 11- ...... 5891 12- ...... 5728 13- ...... 2291 14- ...... 4557 15- ...... 1651 16- ...... 6467 17- ...... 8122 18- ...... 6905 19- ...... 1381 20- ...... 3329

NACIONAL 1- ........ 5323 2- ........ 0718 3- ........ 1575 4- ........ 0021 5- ........ 4497 6- ........ 2324 7- ........ 9707 8- ........ 7569 9- ........ 2508 10- ...... 5387 11- ...... 9704 12- ...... 1837 13- ...... 2361 14- ...... 4145 15- ...... 1590 16- ...... 7949 17- ...... 8872 18- ...... 1177 19- ...... 7341 20- ...... 5236

“SÍGANME, Y YO LOS HARÉ PESCADORES DE HOMBRES” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Hoy, como en otros tiempos, Jesús pasa cerca de nosotros y nos llama. Nos da una misión, y cada uno ebe descubrirla. Al hacerlo, quedamos para siempre comprometidos con ella. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Parcialmente Nublado, Máx: 23ºC, Min: 11ºC Lunes: Nubosidad Variable, Máx: 21ºC, Min: 10ºC Martes: Nubosidad Variable, Máx: 18ºC, Min: 9ºC VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.