Diario El Oeste

Page 1

DEPORTE Y TURISMO

La aventura en dos ruedas

Jimena Sánchez y Andrés Calla decidieron recorrer la Argentina desde Ushuaia a La Quiaca en bicicleta. Página 33

CURSILLOS DE CRISTIANDAD EN ESQUEL

ENDURANCE

La tercera del Federal se vivió en Esquel

Personas en Movimiento

Esquel fue sede de la tercera fecha del Campeonato Federal 2013, correspondiente a la Zona Patagonia Noroeste. De la competencia participaron jinetes de toda la región.

Página 32

Esquel - Año 28 N° 10.029

Miércoles 10 de abril de 2013

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un grupo de la Iglesia Católica en el que sus miembros trabajan para ayudar a otros cristianos. Página 9

“Juntos, damos respuestas a muchas familias para vivir mejor”

Entregó títulos de propiedad, inauguró ampliación de sede vecinal y adoquinado, firmó convenios y dio aportes para la instalación de 22 cámaras de seguridad. Comenzó la perforación de pozo de agua en el CICAL. Visitó el Centro de Actividades de Montaña La Hoya.

El gobernador con integrantes del Centro Integral de Capacidades Laborales.

Páginas 2, 3, 4, 5 y 6

FRANCISCO:

“Administrar justicia es una de las más insignes tareas que el hombre puede ejercer”

El Papa le escribió una carta al titular de la Corte Suprema y le pidió “no perder el ánimo”.

Edición Nacional

MASIVA CONCURRENCIA EN CHARLA DE BAYER

El SUM del Colegio N* 767, se vio sobrepasado de público que asistió expectante a la charla abierta a toda la comunidad que ofreció el hoy “Ciudadano Ilustre” de Esquel, Osvaldo Bayer, actividad que organizada por la cátedra de Historia Regional del Instituto Superior de Formación Docente Nº 809. Entre otras cosas, Bayer dijo: “Que me permitan hablar ante tanta juventud en mi querida ciudad de Esquel, es tocar el cielo con las manos. Valió la pena vivir”. Y agregó: “ Cuando me invitan los jóvenes siempre voy porque es lo que tiene que hacer todo intelectual”.

Página 8

“Esta muestra de solidaridad ha superado nuestras expectativas”

Páginas 10-27

Edición de 36 páginas

BUZZI EN ESQUEL

“Hablar ante tanta juventud es tocar el cielo con las manos”

MADERNA, “CHUBUT, SOLIDARIO”

Precio: $ 5,00

EL OESTE EN LAS COMARCAS

José de San Martín

Eliceche comprometió gestiones para concretar viviendas y otras obras Página 31

Cholila

Se inauguró un centro de integración educativa Página 30

EDICION NACIONAL

La educación y el rol del Estado

Duro cruce entre Abal Medina y Macri Los dos coincidieron en la inauguración de una sede de la Universidad Di Tella. “Con más estatismo tenemos menos Estado”, dijo el jefe de Gobierno porteño. El ministro tildó de”desubicado” al líder del PRO.

La Corte evitó referirse a la reforma judicial El titular del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, informó que ninguno de los ministros opinará sobre los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo hasta tanto sean aprobados por el Congreso: “Quienes deben opinar y discutir son los parlamentarios.

Trimarco será recibida por el Papa Susana Trimarco, madre de la joven Marita Verón, secuestrada en 2002 por una red de trata de personas, confirmó que el 15 de mayo viajará a Roma junto a su nieta Micaela “para recibir la bendición del papa Francisco”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Miércoles 10 de abril de 2013

AYER EN ESQUEL

El gobernador entregó títulos de propiedad e inauguró ampliación en sede vecinal

* Además Buzzi firmó un convenio para la construcción de dos puentes sobre el arroyo Esquel y entregó un aporte para la instalación de 22 cámaras de seguridad en calles de la ciudad cordillerana. En el marco de las diversas actividades que llevó a cabo ayer en Esquel, el gobernador Martín Buzzi dejó inaugurada la ampliación de la sede vecinal del barrio Don Bosco, hizo entrega de 60 títulos de propiedad a vecinos del barrio Bella Vista, presidió la entrega de aportes no reintegrables a la Municipalidad de Esquel para la adquisición de 22 cámaras de seguridad, y firmó el convenio para el inicio de obra de dos puentes sobre el arroyo Esquel para integrar dos importantes sectores al ejido urbano de la ciudad. En un acto celebrado en la sede de la vecinal del Barrio Don Bosco, Buzzi destacó la importancia de la obra de ampliación y sostuvo que se trató de una jornada muy significativa para muchas familias de Esquel: “Hoy hemos dado respuestas a muchas familias, respuestas que hicimos juntos, que nos permiten vivir mejor”. La obra multiplica las posibilidades de uso del viejo edificio, dotándolo ahora de un salón de usos múltiples de 70 metros cuadrados, un conjunto de sanitarios que incluyen instalaciones para discapacitados, una sala de computación, cocina totalmente equipada y rampas de acceso en el exterior. “La inauguración de esta sede viene acompañada de más obras que contribuyen al vivir mejor de cada vecino”, indicó el Gobernador. “Por estos espacios compartidos, como la sede vecinal, pasan muchas de las cosas que suceden en el barrio”, sostuvo, para luego agregar que “estos espacios funcionan como puentes sociales que ayudan a integrar a los vecinos entre sí”. Luego, el mandatario reiteró la importancia de las sedes vecinales al indicar que “el Estado Nacional, el Provincial y el Municipal, cuentan en su base a la organización comunitaria”. Siguiendo con la idea de la integración social y aludiendo a los puentes que se construirán sobre el arroyo Esquel, Buzzi sostuvo que “esos son puentes físicos, que servirán para reunir y acercar a

agradeció en nombre del barrio al Gobernador y al intendente por la obra inaugurada: “Esto cambia la vida de nuestros vecinos”. “El Don Bosco era un barrio postergado”, agregó la vecinalista, “pero ahora vemos que empiezan a llegar las obras”, aseguró. Pineda tuvo especiales pa-

la gente de distintos barrios y contribuyen a la creación de nuevos vínculos sociales”. El primer mandatario provincial, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy; el intendente Rafael Williams; el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski y el presidente de Vialidad Provincial, Maximiliano López, entre otros funcionarios, también hizo referencia a las cámaras de seguridad que se instalarán en Esquel. “Esas cámaras, por sí solas, no son una solución a la inseguridad”, expresó, pero advirtió que “sirven para tener claridad sobre los movimientos de la ciudad, el tránsito y son una herramienta disuasiva que permite acotar el delito y lleva tranquilidad al vecino”. Finalmente y previo a la entrega de títulos a cada uno de los vecinos del barrio Bella Vista, el gobernador Buzzi destacó que muchas de las 60 familias beneficiadas “llevan 40 años o más viviendo en esos mismos lugares, algunos incluso viven en el mismo lugar en el que vivieron sus padres y ahora es el momento en que pueden tener un papel que dice que les pertenece”.

“Esto cambia la vida de nuestros vecinos” Por su parte, la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, Erica Pineda,

CARTAS DEL LECTOR

La Asociación Vecinal Entrepuentes se expresa Sr. Director

Nos dirigimos a ud. Como integrantes de la Asociación Vecinal Entrepuentes y por su intermedio a la comunidad, con el fin de poner en su conocimiento situaciones de irregularidad que se han dado en el último tiempo en sectores cercanos a nuestras viviendas. La Municipalidad de Trevelin posee un predio en el sector de chacras cercanas a la Brigada de incendios destinado a la quema de desechos vegetales. Desde hace un tiempo notamos que tanto el municipio con sus vehículos oficiales como vecinos en sus autos particulares usan dicho predio para arrojar basura de todo tipo (animales muertos, basura domiciliaria, elementos quemados de incendios ocurridos hace poco, plásticos, bolsas etc). Dichos residuos son quemados cada tanto, emitiendo como es de esperar, fuertes olores que llegan hasta nuestras casas e incluso haciendo nece-

saria la presencia de los bomberos en algunas ocasiones, debido a que llegada la noche las llamas observadas eran de una magnitud suficiente para suponer que nuestras propiedades podían estar en riesgo en caso de propagarse por la acción del viento, por ejemplo. Es sabido por todos que, desde la creación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, tanto el municipio de Esquel como el de Trevelin tienen la obligación de transportar hasta allí sus desechos. Incluso el costo de ese transporte es incorporado a los impuestos que cada vecino paga. Por esta razón, solicitamos a trabens de su medio, se solucione a la mayor brevedad posible esta situación irregular. Luis Estuardo, presidente de la Asociación Vecinal Entrepuentes Mariela Toppazzini, secretaria de la Asociación Vecinal Entrepuentes

Nro. de Edición 10.029 - Miércoles 10 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

labras de agradecimiento para sus vecinos por la presencia en el acto y el apoyo que a diario brindan a su gestión. “Ellos están siempre indicando lo que hace falta y esa participación nos ayuda a mejorar nuestra tarea”, dijo. A su turno, el intendente de Esquel, Rafael Williams explicó las razones de algunas demoras en el inicio de obras en el Don Bosco, al recordar que fue necesario regularizar la situación de las tierras que en muchos casos eran privadas, o bien pertenecían a organismos de la Nación. Williams tuvo también palabras de reconocimiento a otros vecinos que “con su trabajo militante permitieron abrir el camino para la concreción de muchas de las obras que hoy estamos inaugurando”. Finalmente, Maximiliano López, titular de Vialidad Provincial, destacó el trabajo conjunto llevado adelante con los municipios, en obras de mejoramiento urbano como los puentes que se construirán sobre el arroyo Esquel, en la calle Magallanes y otro sobre la avenida Yrigoyen. “Son el resultado de un plan integrador para diferentes sectores de la ciudad”, dijo López, señalando que “con ello se contribuye al mejoramiento de la traza urbana y la seguridad vial”.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 10 de abril de 2013

Página 3

En Esquel y la Comarca

Buzzi recorrió las obras de pavimentado del camino de acceso a La Hoya Se trata del primer tramo de pavimento del camino al centro de esquí La Hoya. Con esta obra se busca favorecer la accesibilidad para el turismo que visita la zona. El gobernador Martín Buzzi recorrió ayer las obras que se llevan a cabo como preparación del primer tramo de pavimento en la ruta de acceso al centro de esquí La Hoya. El mandatario fue guiado por el titular de Vialidad Provincial, Maximiliano López, mientras observaba los trabajos que realizaba la maquinaria pesada junto al vice gobernador Gustavo Mac Karthy, el intendente de Esquel, Rafael Williams, y una amplia comitiva. En este contexto, López explicó que el tramo comprende desde el cruce con el arroyo Esquel, hasta el punto conocido como “Campamento de Vialidad”, donde el camino inicia su ascenso al cerro. Asimismo, el titular de la Administración de Vialidad Provincial indicó que los trabajos implican una reducción de los niveles de la pendiente, para lo cual es necesario descender hasta en cuatro metros de profundidad la actual superficie de la calzada. “Esto garantiza una obra importante, que cumpla con las normativas de la seguridad vial que establece

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 08/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 80 (m3/seg) Erogado (saliente) 144 (m3/seg) Vertedero Cerrado un máximo de 8° en la inclinación de las pendientes”, agregó López. El funcionario explicó que “el propósito es que el turismo pueda tener una accesibilidad como corresponde a un centro de esquí tan importante como La Hoya”. Para eso, señaló que “se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Turismo, y el Municipio de

Esquel para dar las mejores respuestas a una obra tan importante”. En cuanto a los plazos establecidos, López indicó que proyectan 18 meses de trabajo, que contemplan “concluir una ruta con todas las medidas de seguridad para fortalecer el turismo regional”. Respecto de los trabajos que se realizarán durante la

temporada de esquí, López dijo que el camino permanecerá habilitado para el tránsito del turismo que se dirige al cerro. “Estamos abocados al trabajo de movimiento de suelo, con muchas pendientes, pero vamos a mantener habilitadas las dos manos de circulación con algunos desvíos correspondientes y todas las medidas de seguridad”, concluyó.

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,25 m.s.n.m. Variación Diaria - 6 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

Comenzó la perforación de pozo de agua en el CICAL El gobernador Martín Buzzi presidió ayer en Esquel la apertura de trabajos de perforación para dotar de recursos hídricos al Centro de Integración de Capacidades Laborales (CICAL), dependiente de la Asociación Padres y Amigos de Discapacitados (APAD).

En el marco de una extensa agenda en la ciudad de Esquel, el mandatario provincial encabezó la ceremonia donde el equipo de perforación a cargo de Juan Carlos Medina comenzó las labores para extraer agua destinada a las actividades productivas que lleva adelSOLICITADA

“¿JUSTICIA LENTA, PERO SEGURA?”:

En nuestras calidades de usufructuario y propietario, respectivamente, de los bienes inmuebles identificados como Parcelas 19 y 17 (antes fracciones 5 y 7) y Parcelas 18 y 16 (antes fracciones Nº 6 y 8), de la legua 11, de la localidad de Trevelin, venimos sufriendo desde hace cinco (5) años aproximadamente, un ataque flagrante al derecho de usufructo y de propiedad que detentamos; ello se debe al hecho que en dichas propiedades se encuentra una huella de acceso, respecto de la cual tres jueces de nuestra zona, han determinado que resulta un “camino vecinal”. Dicha calificación fue dada primeramente por quien en su tiempo fuera Jueza de Paz de Trevelin, la Sra. LILIANA THOMAS, Juez incompetente para calificar la existencia o no de un camino vecinal –además de haberlo hecho sobre la base de la estimación del intendente de ese tiempo, el Dr. CARLOS MANTEGNA- habiendo obrado del mismo modo el actual Juez de Paz de la localidad donde residimos, el Dr. NESTOR HUGO MORALES, hecho que ha sido confirmado por el Sr. Juez Civil de nuestra ciudad, el Dr. MARCELO FERNANDO PERAL, en su carácter de tribunal de Alzada o de revisión del fallo de primera instancia. Por dicha huella de acceso y a raíz que sus antecesores vendieron parte de la propiedad por donde anteriormente ingresaban, se les permitía a ellos ingresar algunas veces por nuestras propiedades cuando pedían permiso, por ejemplo en el caso de puesteros que enviaban a sus hijos a la escuela y pasaban de a caballo. Permiso que es una palabra o actitud que parecen desconocer sus herederos, los Sres. NORA MARY EVANS, ERIC EVANS, WILLIAM TEGID EVANS Y RICARDO DOUGLAS BERWYN. Ese paso se encuentra a la vera del Arroyo Los Rifleros y en tiempo de desborde de su cause se torna intransitable. Es dable poner de manifiesto porque así ha sido dado a conocer por él mismo, que el Municipio de la localidad ha realizado un estudio de factibilidad para la construcción de un camino pertinente por la divisoria de leguas, cuya conclusión ha sido la probabilidad cierta de su construcción pero hasta el día de la fecha no lo ha trazado. Ahora bien, siendo que a los herederos nombrados se les permitió en un principio el ingreso, como así lo hacen también por Valle Frío o por la propiedad, del Sr. Miguel Pelech, hoy han transformado dicho ingreso en un tránsito continuo con transportes de distinto tenor, habiéndolo extendido a un sinnúmero de terceros que con ellos trabajan o a quienes les venden el producido de sus propiedades, a cualquier hora del día, hasta en la madrugada, como así lo reconocen sin empacho en las distintas denuncias que encima se han servido iniciar en nuestra contra. Esta situación que parecería tratarse de un simple problema de vecindad, ha transgredido garantías constitucionales como el derecho de propiedad, garantías que han sido violentadas por los jueces nombrados quienes pretenden perpetuar hasta la eternidad una medida cautelar dictada en el mes de febrero del año 2009, que ordenaba SOLO AL SUSCRIPTO NEVILLE ROWLANDS, dejar abiertas las tranqueras de la propiedad y la última de fecha 04/05/2012, que le ordena que debe dejar entrar al personal municipal y a la policía para que reparen el supuesto “camino”, conminándolo así mismo a no poner candados en las tranqueras que guardan la propiedad que usufructúa, personas, animales y enseres que allí viven (imposición agregada por el Dr. Peral). No hablaremos por medio de la presente, de las innumerables vías de hecho que hemos debido soportar, como amenazas a las personas que allí residen, matanza y/o desaparición de animales, inutilización de maquinarias, cortes del agua que nos abastece, etc. o de los gastos en los que hemos debido incurrir para defender nuestros derechos, los que continuamos defendiendo en distintas causas judiciales. Prueba de tales vías de hecho que la constituyen por ejemplo las denuncias realizadas contra los Sres. MARTIN CHE THOMAS y ALAN BRICHARD EVANS. Pero no podemos dejar de advertir que tales conductas han sido posibles y envalentonadas por resoluciones judiciales dictadas por los magistrados referidos. Demás está decir que los planos de las propiedades respectivas, sus mensuras, como de los títulos de propiedad, no surge la existencia de camino vecinal alguno. Tampoco se desprende de informe alguno de Vialidad Nacional o Provincia. Ni siquiera tiene la medida mínima que establece el Código Rural. Pero a estos dos jueces les ha bastado el parecer del Municipio local, para habilitar a un Juez de Paz incompetente a que determine la existencia de un camino vecinal y al Juez Civil, a confirmar tal medida. También huelga decir que no se les ha ocurrido declarar como vecinal a los otros ingresos que usan los denunciantes o aplicar el derecho como a Sí lo ha hecho el Dr. Peral en otras causas que tramitan en el juzgado que tiene a su cargo, donde Sí denota conocer el derecho que nosotros mismo invocamos. Jueces y partes que han llegado hasta el punto de sostener que la primera medida cautelar dictada en febrero de 2009 ha adquirido firmeza, cuando jamás los denunciantes han iniciado la acción de fondo que corresponde, en claro desconocimiento a lo que dispone el Código Procesal de la Provincia, en cuanto a que tales medidas caducan de pleno derecho si no se inicia la referida acción en plazo de diez (10) días. Lo mismo respecto de la decretada el 04 de mayo de 2012. LA PRIMERA FRUTILLA DEL POSTRE: El día 22/03/2013, gracias a esas erróneas, incongruentes y desacertadas resoluciones judiciales, aprovechando la ausencia del Sr. NEVILLE ROWLANDS, el Municipio de Trevelin ingresó a propiedad privada, con máquinas y camiones, con una profusa dotación de empleados y fuerte custodia policial. Hoy sostienen que no puedieron llevar a cabo la reparación de la totalidad del “camino”; lo que no dicen es que ello se debió al asado que los parientes del Intendente, denunciantes interesados en la reparación, les hicieron a los empleados municipales y policiales, a lo mejor para agradecerles su gestión, reunión que les insumió gran cantidad de horas. Se encuentran en condiciones de negarlo?. LA SEGUNDA FRUTILLA DEL POSTRE: En la actualidad el Dr. Molares pretende hacer oponible las decisiones decretadas contra el Sr. NEVILLE ROWLANDS, a su hermano, el suscripto UWCHLYN PRICE ROWLANDS, en una suerte de sentencia que elastiza conforme su antojo, agregándole partes, lugares hasta donde la máquina del municipio puede ingresar, etc. Y las partes hasta han llegado a solicitar la presencia de la policía de Esquel, por estimar que la de Trevelin no realiza su trabajo en debida forma. Al parecer estos dos delincuentes que suscribimos la presente, necesitan de una fuerte custodia policial. Convocarán a Gendarmería, el Ejército, etc., para enlodar en esta aventura a más funcionarios y/o magistrados? A ESTA ALTURA Y LUEGO DE CASI CINCO AÑOS, PENSAMOS QUE LA JUSTICIA ES LENTA, PERO TAMBIEN ANTE LAS ACCIONES QUE RESPETUOSAMENTE SEGUIMOS, NOS PREGUNTAMOS: SERA SEGURA?”. NEVILLE PUGH ROWLANDS UWCHLYN PRICE ROWLANDS L.E. 7,322,691 D.N.I. 07,318,397


Miércoles 10 de abril de 2013

ante el CICAL. La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Chubut, Rosa González, aseguró que “este acto representa la verdadera inclusión” y se manifestó “orgullosa” porque a lo largo del territorio provincial existen organizaciones sociales de “esta gran calidad”. “Para nosotros este es un momento muy importante porque se estará dando inicio a una perforación que posibilitará acceder a una cuestión tan fundamental para los interesantes emprendimientos productivos que se llevan a cabo”, agregó la funcionaria. Importante función social Por otra parte, González valoró el rol social que cumple la entidad emplazada a la vera de la Ruta N ° 259, camino a Trevelin. “Es importante que las personas con capacidades diferentes salgan de la etapa escolar y tengan posibilidades de verdadera inclusión laboral”, señaló, remarcando que “acá se realizan dulces, hay una granja con muchas cosas donde se venden huevo y

chocolate por ejemplo”. “El agua se podrá encontrar en unos quince días” Por su parte, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPA), Nelson Williams, comentó que “las gestiones comienzan cuando el intendente nos comunica formalmente la necesidad de avanzar con una perforación en el predio”. En ese contexto, explicó que “hoy están iniciando los

primeros golpes de la perforación” que posibilitará al CICAL concretar los proyectos como la comercialización de huevo y plantines, entre otras cosas. “Estimamos que el agua se podrá encontrar en unos quince días”, precisó. “El Gobierno de la Provincia tiene la intención de dejar el pozo armado. Es decir, la bomba instalada y con una cisterna para el abastecimientos de agua que

En Esquel y la Comarca

permita avanzar con el riego hacia todos los lugares de la granja”, acotó el responsable del .IPA

Una necesidad

El presidente de APAD, Rodolfo Quiroga, afirmó que para la institución es de vital importancia “contar con agua” y agradeció “el acompañamiento” tanto del Gobi-

erno Provincial como del municipio local, representado en el acto por el intendente Rafael Williams. El responsable de la entidad que alberga diariamente a más de veinte personas con discapacidad, celebró la posibilidad de contar con un equipo de perforación ya que “la sequía que se prolongó por cinco años ha influido en nuestra producción”. De esta

Página 5

manera, consideró que “ahora vamos a poder mitigar la situación”. Con más de 25 años de historia, “el CICAL siempre pretendió trabajar mancomunadamente con el Estado”, aseguró Quiroga y pidió continuar con las acciones conjuntas en pos del crecimiento de la organización y fundamentalmente de los jóvenes que asisten.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

Buzzi inauguró adoquinado en barrio Covitur

El gobernador Martín Buzzi inauguró ayer pavimento articulado en el barrio Covitur de la ciudad de Esquel. La obra es consecuencia del trabajo conjunto entre la Administración de Vialidad Provincial y la Municipalidad local. “Esto demuestra que cuando desde el Estado nos organizamos las cosas funcionan”, dijo el gobernador Buzzi quien presidió el acto apertura de adoquinado en la calle Quimei - Quipan acompañado por el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy y el intendente municipal, Rafael Williams. Cabe recordar que la misma se ejecutó con recursos municipales provenientes del Fondo de Inversión Vial Es-

quel (FIDE) y de Vialidad Provincial, a través de un convenio de financiamiento. Mientras que para la colocación del adoquinado se contrató a la Cooperativa de Trabajo “La Cordillerana”. En su discurso, el mandatario chubutense reconoció la labor de todos los integrantes de la cooperativa y dejó en claro que cuando existe un vínculo directo entre el Estado Provincial, Municipal y las organizaciones “las cosas funcionan realmente”. Sin dudar, el gobernador Buzzi auspició la conformación de cooperativas de trabajo que contribuyan al desarrollo socioeconómico de las comunidades, sea con infraestructura o emprendimientos producti-

vos. Asimismo remarcó que en sus orígenes, cada asociación “tiene un fuerte compromiso social y luego viene la acción que se traduce en obras”. “Aquí trabajan personas que tienen ganas, ilusiones y con aspiraciones”, dijo en el flamante pavimento articulado de la calle Quimei Quipan. Inmediatamente, aseveró. “Para que las cosas funcionen se tiene que saber coordinar y así las obras se pueden materializar”. Antes de concluir su alocución, Buzzi rescató la “vocación” del Gobierno y del personal de la cooperativa que de forma articulada llevaron adelante un proyecto de infraestructura que permitirá tener una mejor calidad de vida a

los vecinos del barrio Covitur. Finalmente, celebró que “esto es fruto de la organización social”. “El trabajo dignifica” Por su parte, Raúl Santander, titular de “La Coordillerana”, se mostró agradecido “por el acompañamiento que hemos tenido” de las autoridades gubernamentales y recalcó que “para nosotros ésta fue una gran experiencia”. En el acto celebrado en presencia de funcionarios municipales, provinciales y vecinos del mencionado sector de la ciudad, Santander señaló que “el trabajo dignifica”. Asimismo se manifestó “orgulloso” ya que desde la

cooperativa “hemos dado un gran paso” y -emocionadodijo: “Cuando nuestros hijos o nietos transiten por estas calles podremos decir que las hicimos nosotros”. Santander

se expresó “muy conforme” porque “podemos aportar desde una humilde condición para que la ciudad siga creciendo y avanzando hacia el futuro”.

$ 1.000

GRATIFICARE con $ 1.000 a quien aporte datos para ubicar a los ladrones, vendedores, comprador y/o quien tenga en su poder:

1 Martillo Demoledor Dewalt D 25980 - 31 Kg 1 Compresor bta (anaranjado) 2 Amoladoras Dewalt 7¨ 1 Carretilla rueda neumática Robados en la obra ubicada en Don Bosco esq. Fontana entre el Jueves 20 Hs. y Viernes 9 Hs.

Ing. Bergareche Cel: 15414111


Miércoles 10 de abril de 2013

“Hacer de las iglesias una política de Estado” En el marco de la presentación del Plan Provincial de Servicios a los Cultos en la ciudad de Esquel, el gobernador Martín Buzzi pidió “hacer de las diferentes iglesias una política de Estado” e instó al “reconocimiento” de cada uno de los credos. Buzzi presidió el último lunes, en horas de la noche, un encuentro con el Consejo Pastoral de la localidad cordillerana donde presentó el Plan Provincial de Servicios a los Cultos. Ante un Centro Cultural Melipal colmado de representantes de diferentes iglesias, el mandatario llamó a “trabajar unidos en aquellas cosas que tenemos en común, independientemente de la fe que se profesa”. De esta manera, reafirmó la importancia de “sacar a la luz” las religiones más allá de la católica y planteó: “Sumar la energía, trabajar juntos y hacer cosas convergentes por las mismas personas y así facilitar la vida a la gente”. El gobernador Buzzi aseguró que el Estado Provincial “está reconociendo la existencia de la diversidad religiosa”. Igualmente dejó en claro que “unidos” es la mejor manera de llevar adelante “las iniciativas que creemos se pueden hacer de forma combinada”. “Si nos podemos juntar lógicamente los acuerdos lle-

gan fácilmente”, afirmó el mandatario en la ceremonia que además contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Mac Karthy; Rafael Williams, intendente de Esquel; Oscar Cheuque, subsecretario de Desarrollo Humano y Familia; Rosa González, subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia; y Esteban Blanco, presidente del Concejo Pastoral. Buzzi sostuvo que para plantear “un trabajo articulado la primera decisión que tomamos gira en torno al reconocimiento formal de todas las iglesias. Así hay un registro de cultos al cual todos se pueden venir a inscribir”. De esta forma, consideró que “por delante tenemos un trabajo muy estimulante”, añadiendo: “Para que ello pase tenemos que juntarnos y así vamos a poder concretar acuerdos acerca de cómo instrumentar las propuestas”.

“Se abre una puerta diferente” Por su parte, el intendente anfitrión, Rafael Williams, se mostró gratamente sorprendido por el número de personas que asistió al complejo “Melipal” y reconoció que el Plan Provincial de Servicios a los Cultos “viene a cubrir

un espacio que muchas veces nos preocupaba a todos”. A su vez, calificó como positivo “trabajar en esta temática y abrir espacios oficiales para abordar las cosas que cada culto requiera”. De esta manera, celebró que “se abrió una puerta diferente porque hasta el momento esto no ocurría en Chubut ni en los municipios”.

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

HISTORIAS REALES, ETICA, MOTIVACIONES Y VIVENCIAS

“Hablar ante tanta juventud es para mí tocar el cielo con las manos” * Lo expresó Osvaldo Bayer, culminando su actividad en Esquel, donde se vieron sobrepasadas las expectativas de concurrencia a la charla del reconocido historiador, periodista y escritor. En la tarde del lunes, el SUM del Colegio N* 767, se vio sobrepasado de público que asistió expectante a la charla abierta a toda la comunidad que ofreció el hoy “Ciudadano Ilustre” de Esquel, Osvaldo Bayer, una actividad que fue organizada por la cátedra de Historia Regional del Instituto Superior de Formación Docente Nº 809, a través de la Prof. de Historia Graciela Rojana y colaboradores. En diálogo con la docente, nos comentó: “Tuvimos este objetivo de aprovechar esta presencia de quien hace 55 años atrás, tuvo un protagonismo importante al fundar un periódico (“La Chispa”) que denunciaba las injusticias y que luego fue expulsado de Esquel”. Agregó: “A Bayer, además, le gusta mucho intercambiar con los jóvenes porque es joven de espíritu. Tiene 86 años pero es un hombre con una vitalidad y una juventud que es un modelo para todos nosotros”. Osvaldo Bayer reflexionó ante nuestra inquietud sobre

la posibilidad que tuvo de exponer ante la gran cantidad de jóvenes y público en general, que respondió a la convocatoria: “Que me permitan hablar ante tanta juventud en mi querida ciudad de Esquel, donde fui echado hace 55 años, es tocar el cielo con las manos. Realmente es una enorme felicidad. Valió la pena vivir”. Y agregó: “Cuando me invitan los jóvenes

siempre voy porque es lo que tiene que hacer todo intelectual”.

Tres temáticas Esta actividad tuvo en la conferencia de Bayer, tres temáticas centrales, más allá del intercambio que se fue dando: Relatar su experiencia en Esquel y gran

parte de su vida, como el periodismo que él fundó al pertenecer a un grupo de periodistas que fueron los llamados “Nuevos periodistas”, tal nos lo recordó Graciela Rojana, destacando: “Se trata de quienes hablan desde una postura fijada en la década del 50, una corriente fundada por Rodolfo Walsh a partir de haber denunciado los fusilamientos de José León Suárez siendo contemporáneo a los que estaba haciendo Osvaldo Bayer, en Esquel con La Chispa, por lo que tenemos que valorar hoy que estamos en contacto con el testimonio vivo de quien pertenece a esos históricos que fueron un modelo para periodistas, escritores e his-

toriadores”. Los otros dos temas de la charla, fueron: Sus trabajos en Patagonia, especialmente su investigación sobre los crímenes de peones rurales y la movida que se inició para la concreción de la estatua de la mujer originaria, en reemplazo de la estatua de Julio Argentino Roca, buscando Bayer con esta propuesta, concientizar acerca de como se dejó de lado la memoria de las culturas originarias para realzar a quien de alguna manera pretendió eliminar eso de la memoria, sosteniendo que Roca tenía la hipótesis de eliminación como algo terrible en su gestión, sembrando odio, rencor e injusticia. La presentación de Bayer

estuvo a cargo de la Prof. Graciela Rojana, acompañada por Juan Carlos Chayep, quien tuvo activa participación junto al reconocido historiador, escritor y periodista para la puesta en marcha de “La Chispa”, periódico que alcanzó a editar nueve números, antes de que la Gendarmería expulsara a Bayer de Esquel. Fue sorprendente escuchar la historia de su vida, sus objetivos, vivencias y motivaciones para sus trabajos sin dejar de lado total predisposición y hasta el buen humor. Una experiencia inolvidable para quienes el lunes respondieron a esta convocatoria.


Miércoles 10 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

CURSILLOS DE CRISTIANDAD EN ESQUEL

Un grupo de personas en Movimiento El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un grupo de la Iglesia Católica en el que sus miembros trabajan para ayudar a otros cristianos a descubrir y realizar su vocación personal llevando el evangelio a los distintos ambientes. Tiene sus orígenes en España alrededor del 1940, cuando luego de la guerra muchas personas se alejaron de la Iglesia; entonces, algunos laicos comprometidos acudieron para hacerles ver que existía otra realidad y mediante distintas charlas lograron que regresaran a la Iglesia y a Dios. Este Movimiento de Cursillos (MCC), también se encuentra en nuestra ciudad de Esquel, en la que suman aproximadamente 400 personas pertenecientes al mismo. Participan del MCC aquellos que han hecho la experiencia del Cursillo que es un retiro espiritual de tres días luego del cual pasan a ser parte de este Movimiento de Iglesia, en el cual tienen una participación abierta, tanto en la Escuela de Servicio como en el Secretariado que son sus estructuras internas. En la actualidad en Esquel trabajan dos personas en el Secretariado y cinco en la Escuela de Servicio siendo su asesor espiritual en el Padre Rodolfo Costa Heredia. También cuentan con el apoyo incondicional del Obispo

Escuela de Servicio

Otra de las estructuras en las que pueden participar los miembros del MCC es la llamada Escuela de Servicio, en la que actualmente trabajan cinco personas que han realizado la experiencia del cursillo. Ellos se abocan a los temas de la metodología del Movimiento que, tiene por finalidad la Evangelización de todos los ambientes. “Todas las personas que han hecho la experiencia del cursillo tienen la posibilidad todos los meses de concurrir a una reunión, los primeros viernes de cada mes, llamada Ultreya”, informó Rosa, quien participa en la Escuela de Servicio. “La escuela en este momento se aboca a ver qué es lo que se va a tratar en estas reuniones, se propone un tema, se cuenta lo que cada uno está haciendo y todo eso lo lleva a cabo la escuela con las invitaciones correspondientes”, agregó. Por otra parte, Rosa indicó que los miembros de la Escuela de Servicio se preparan como equipo para intervenir en los posibles cursillos que se hagan durante el año. “Este año está pensado hacer un cursillo, pero depende de muchos factores que nos llevan a trabajar durante todo el año para que ello sea posible”, añadió. Para todos los miembros del MCC que quieran participar en la Escuela las reuniones de la misma se realizan en la Parroquia Sagrado Corazón todos los martes a las 21:30 horas. Finalmente, Rosa señaló que el próximo día 20 de abril a las 17 horas en el centro comunitario de la parroquia Sagrada Familia, se realizará una reunión para todos aquellos cursillistas que quieran participar, solo tienen que llevar algo para compartir y mate.

y lo más importante para el trabajo que hacemos”, resaltó Jorge.

de la Prelatura, Monseñor José Slaby quien acompaña y ayuda dentro de todo el trabajo realiza el MCC. En diálogo con Diario El Oeste, algunos de los miembros del MCC comentaron cuáles son los objetivos de este grupo en Esquel y cuáles son las actividades que realizan en la actualidad. “El MCC está inserto en la Iglesia Católica, pero a través de un método propio, es decir que es dirigido por laicos con bibliografía propia para el movimiento. Es un Movimiento porque está andando permanentemente, creando y trabajando para la Iglesia”, manifestó Argentino, uno de los miembros del secretariado de este Movimiento en Esquel. Además, señaló que el MCC busca a la persona y la ayuda a descubrir su vocación personal cristiana, “creando núcleos que

fermentan de evangelio aquellos ambientes donde cada hombre o mujer que hizo la experiencia se asocia con otras personas para animar al resto en la creación de un lugar distinto, con la presencia de Dios”.

Plenario en Mar del Plata Entre las múltiples actividades que cumplen los miembros del MCC, dos veces al año se realiza un plenario Nacional uno en Abril, y el otro en el mes de Octubre. Según Jorge, otro miembro del MCC de Esquel, en estos plenarios se juntan todos los laicos pertenecientes al MCC de todo el país para presentar, ver y analizar las realidades de cada lugar.

“En torno a esto nos unimos para lograr un trabajo más fecundo ya que salimos con mucho fervor, y mucho entusiasmo, volviendo a nuestros hogares con un montón de ideas nuevas que nos ayudan a seguir evangelizando”, añadió. Según se informó, en el primer plenario a desarrollarse del 12 al 14 de Abril en Mar del Plata, van a participar cuatro personas de Esquel. “Todos aquellos hermanos del Movimiento que quieran aportar algo o colaborar de alguna manera, pueden acercarse al secretariado o a la escuela de servicio. Una ayuda siempre es buena, de todas maneras siempre contamos con la oración que es incondicional

Página 9

Invitación a participar Por otra parte, los miembros de este grupo, realizaron una invitación para todos los miembros del MCC de Esquel. “Siempre estamos con los brazos abiertos esperando a todos ya que somos personas normales, comunes, en lo cotidiano de la vida, de todos los días, y caminamos tratando de ser un poco mejores para que otros también caminen por este sendero”, señaló Jorge. “Invitamos a todos aquellos hermanos que hace un tiempo que no se acercan los esperamos entusiasmados, contentos para darnos un abrazo y ver como seguimos andando este camino”, agregó al respecto.

Virgen peregrina Por su parte, Leticia, otra miembro del MCC Esquel, recordó que hace unos meses recibieron la visita de gente de Resistencia, Chaco, quienes vinieron a hacer un trabajo importante a nuestra ciudad. “Ellos nos dejaron de regalo nos dejaron una imagen de la Virgen de Itatí que está comenzando a peregrinar por las casas de todos los miembros del MCC de Esquel”, comentó. “Este peregrinaje de la Virgen tiene por objeto que ella interceda y nos ayude a convocar a esa gente que posiblemente pueda realizar un cursillo”, señaló Leticia indicando además que ya se pusieron de acuerdo con los demás miembros del MCC para que cada uno vaya llevando la imagen e la Virgen a sus hogares.


En Chubut

Página 10

Miércoles 10 de abril de 2013

MADERNA, “CHUBUT SOLIDARIO”

“Esta muestra de solidaridad ha superado nuestras expectativas” La campaña “Chubut Solidario” promovida por el Gobierno del Chubut y destinada a los afectados por la inundación en La Plata culminó ayer, por instrucción del gobernador Martín Buzzi, quien se hizo eco del pedido de su par de Buenos Aires, Daniel Scioli, en su solicitud de que cesen las donaciones en todo el país hasta que se identifiquen nuevas necesidades. Durante una visita a la sede de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, el ministro de la Familia y Promoción del Chubut, Adrián Maderna, precisó que “por instrucción del gobernador Martín Buzzi y lo anunciado públicamente por el gobernador de la provincia de Buenos Aires en diferentes medios y comunicados oficiales, se dio por finalizada la campaña solidaria para los afectados por las inundaciones en La Plata”. La campaña tenía previsto finalizar el próximo viernes, no obstante lo cual el Gobierno del Chubut garantizó que todos los elementos como pañales, artículos de limpieza y lavandinas, que fueron llevados por la gente a los distintos centros de acopio, llegarán a aquellos lugares de La Plata y zonas aledañas que sufren aún las consecuencias de las lluvias de la semana pasada. “Esta campaña ha superado las expectativas, y por ello corresponde informar que se ha decidido afectar todas las donaciones recibidas hasta el momento”, afirmó el funcionario, quien

transmitió el agradecimiento por el gesto solidario del pueblo de Chubut, que expresó Scioli al gobernador Buzzi durante una conversación que mantuvieron luego de conocerse los efectos del temporal abatido sobre la capital bonaerense. Maderna añadió que todos los elementos que fueron donados por los vecinos chubutenses serán transportados con destino a la ciudad de La Plata. En este marco, “nos encontramos con la intendenta Rossana Artero, totalmente agradecidos con la comunidad de Rawson, por el trabajo articulado con la municipalidad”, expresó Maderna, al tiempo que explicó que “estamos cargando las donaciones de la ciudad capital, luego lo reunido en Trelew, Puerto Madryn, de modo que en horas pueda estar viajando el camión con destino a La Plata”. “El Gobierno Provincial ha dispuesto la logística para que la comunidad pueda colaborar en su conjunto sin distinciones”, indicó el funcionario y recordó que se también se cuenta con puntos de recepción en Esquel y Comodoro Rivadavia. Asimismo, el titular de la cartera social del Gobierno del Chubut puso en valor el trabajo mancomunado con municipios y diferentes asociaciones de la sociedad civil en todo el territorio. Por último, Maderna se manifestó “muy conforme con la participación de diferentes instituciones de la comunidad en esta campaña solidaria”, coordi-

nada por un Comité que reunió a funcionarios del Ministerio de la Familia y Promoción Social, la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, la Subsecretaría de Coordinación y Enlace Interministerial, la Dirección de Defensa Civil y otros funcionarios del Ejecutivo Provincial. Por su parte, la intendenta Rossana Artero manifestó que es producto de un trabajo articulado con el Gobierno de la provincia, en este caso desde secretaría de la Familia del municipio capitalino, y agregó: “Nos sorprendió toda la solidaridad que tienen los rawsenses, de las iglesias, los centros comunitarios, de todas las personas y lugares que se acercaron a colaborar”. Asimismo, el integrante del Centro Universitario de Chubut (CUCh) en La Plata, Cristian Landero, agradeció “la permanente predisposición del Gobierno del Chubut para ayudar a los estudiantes y a las personas en general con las cuales nosotros trabajamos para darles contención e incluso en algunos casos pudimos poner en contacto con sus familiares en los momentos más críticos”. “Logramos poner en contacto a 27 chicos con su familia que no tenían carga en sus celulares. Teníamos a 6 chicos que habían perdido todo y pudimos llegar a ellos, a fin de instrumentar soluciones rápidamente desde el Gobierno Provincial para brindarles una contención inmediata”, concluyó.

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882

Fuerte reconocimiento a las instituciones “El avance de la campaña provincial solidaria superó ampliamente las expectativas”, señaló este mediodía la directora general de coordinación y gestión de la Provincia, María José Aizpeolea, al referirse a la suma de organizaciones y vecinos que se adhirieron a la propuesta de manera espontánea y se acercaron a participar. En ese sentido, resaltó el trabajo mancomunado con las instituciones, valorando la iniciativa demostrada por cada organización así como también la inquietud y propuesta de los jóvenes voluntarios que dispusieron de sus lugares y esfuerzos para la recepción de las donaciones.

La funcionaria resaltó, en el caso de Comodoro Rivadavia, el trabajo realizado por los bomberos voluntarios, las iglesias tanto católicas como evangélicas, la Cruz Roja, las asociaciones vecinales, las escuelas, los clubes deportivos y demás entidades que se brindaron a colaborar. Asimismo, informó que mañana van a estar recorriendo las sedes de las instituciones a fin de recolectar los elementos que serán dispuestos en el Regimiento de Km 11 para su inminente traslado. En este sentido, recordó los teléfonos 446-8931 y 155-022300, para avanzar con la logística dispuesta por parte del Gobierno Provincial. Además señaló que mañana llegan también las cargas que “han estado juntando las localidades del sur de la provincia como Sarmientos, Rada Tilly, Senguer y Río Mayo, que se acopia aquí en Comodoro, para lu-

ego preparar el envío hacia La Plata”, agregó. Asimismo, Carlos Navarrete, en representación de los Bomberos Voluntarios de la ciudad, dio a conocer los lugares que pusieron a disposición para asentar las donaciones y agradeció la colaboración de los vecinos de los distintos barrios de la ciudad que se acercaron tanto al cuartel central como a los destacamentos Nº 1, 2 y 3. Laura Chiguay, en tanto, como vocera del grupo de jóvenes voluntarios del barrio San Martín, destacó también la iniciativa que dispuso en la tarde de hoy una serie de mesas receptoras en la plaza de la Escuela 83 y en la puerta de supermercados a fin de brindar un nuevo espacio para aquellas personas que por cuestiones laborales no pudieron acercarse a alguno de los centros.

Pablo Andrés Labandibar, subsecretario de Asociativismo y Economía Social Actualmente Labandibar es secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo. En sus primeras declaraciones destacó apoyo del Provech a la gestión provincial. El gobernador Martín Buzzi dispuso que Pablo Andrés Labandibar, actual secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo, será el nuevo subsecretario de Asociativismo y Economía Social de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Labandibar, de 35 años y oriundo de la localidad cordillerana, ocupará así el cargo que ejercía Juan Ripa, quien el pasado 18 de marzo asumió en Esquel como coordinador gerente del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. “En el marco del acuerdo programático que ya existe entre el Gobierno de Martín Buzzi y el Provech y, como referente del partido vecinal en Lago Puelo, nos vamos a integrar al Gobierno Provincial con el objetivo de sumar fuerzas para avanzar en la consolidación de un trabajo conjunto que el propio mandatario provincial

incentiva y promueve de manera permanente en toda la provincia, para beneficio de todos los chubutenses”, dijo Labandibar, quien asumirá en los próximos días como funcionario de la Secretaría de Trabajo a cargo de Marcial Paz. “Como consecuencia del diálogo con el Gobierno Provincial, podemos afirmar que tenemos una fuerte coincidencia en los programas y las iniciativas de la gestión de Martín Buzzi para lograr un desarrollo armónico y pleno de la provincia”, agregó. “La economía social es clave para lograr un mejor crecimiento de la comunidad en general y aparece como un aporte fundamental en el marco del desarrollo productivo promovido por el gobernador Martín Buzzi. Me siento reconfortado por ser parte, próximamente, de su equipo de trabajo”, sostuvo en relación con el trabajo en el área que conducirá. “Vamos a realizar un trabajo en terreno para darle continuidad a la labor que venía realizando Juan Ripa, con el objetivo de incentivar el nacimiento y la organización de nuevas cooperativas de trabajo en toda la provincia y también realizar los controles adecuados en aquellas que ya venían desarrollando actividades”, agregó el designado funcionario.


Miércoles 10 de abril de 2013

En Chubut

Página11 27 Página

La Universidad del Chubut se sumó a la campaña * Además, un grupo especial de la casa de altos estudios se encuentra en la ciudad de La Plata colaborando con los Cascos Blancos.

Ante la situación de emergencia que se vive en la ciudad de La Plata, la Universidad del Chubut (UCH) tomó un rol activo junto a otras entidades civiles, comerciales y sociales de la región, con quienes se llevó a cabo la campaña “Chubut Solidario”, promovida por el Gobierno del Chubut y destinada a los afectados por la inundación. Del mismo modo, un grupo especial de la Universidad, integrado por una docente experta en servicio humanitario y tres alumnos avanzados, ya se encuentra en la capital bonaerense brindando asistencia primaria a los afectados junto a los Cascos Blancos, reconocida organización que les ha encargado la coordinación de un puesto de atención, lo cual, además de un honroso reconocimiento a la capacidad operativa y a la vocación de servicio, es una valiosa oportunidad de aprendizaje y experiencia directa para la casa de altos estudios.

Donaciones en camino La rápida respuesta se originó en un pedido de ayuda que la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) le hizo a todas las unidades académicas, y así se sumaron otras entidades para formar un gran grupo de asistencia cuya misión principal fue la de recibir donaciones en puntos estratégicos de Trelew, Rawson y Playa Unión. La decisión del rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta, de formar un equipo de emergencia para dar respuestas en el menor plazo posible, determinó que se convocara a docentes, alumnos y personal no docente de toda la Institución, quienes organizaron los horarios y puntos de recepción de los elementos y socializaron la convocatoria. De esta acción también participaron el Centro de Estudiantes de la Universidad del Chubut (CEUCH), la Escuela Provincial N° 4 “José de San Martín” de Rawson, el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (SITRAVICH), el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audivisuales, Interactivos y de Datos Seccional Chubut (SATSAID), el Movimiento Evita de Rawson, el Centro de

Formación Política Tercera Posición, el Servicio Penitenciario Federal, supermercados La Anónima, la Asociación Vecinal del Barrio Río Chubut, estudiantes de Ciencias Políticas y de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), funcionarios provinciales y ciudadanos voluntarios. En total, luego de dos intensas jornadas de campaña, más de 3 mil donantes hicieron llegar su aporte a los puntos de recepción, suministrando grandes cantidades de agua envasada, elementos de limpieza y desinfección, pañales, ropa, alimentos no perecederos y otros artículos. Los elementos reunidos fueron inventariados y clasificados en la sede administrativa de la UCH, donde se almacenaron hasta esta mañana, momento en que un camión del Servicio Penitenciario Federal recibió todo el car-

gamento y partió hacia La Plata. También se encuentra en viaje una comisión especial de la Universidad, con la inclusión del secretario académico, Gonzalo Caminoa, y distintos alumnos, para coordinar la entrega y monitorear la situación que allí se vive.

Junto a los Cascos Blancos Una mención muy especial merece la confianza que la prestigiosa organización de Cascos Blancos, agrupación internacional que actualmente depende del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, depositó en una docente y tres alumnos destacados de la Universidad del Chubut, ya que se les confió la coordinación de un puesto de atención en el ámbito de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP,

siendo que por su formación y capacidades estaban a la altura de los requerimientos. La docente es Pamela Gil, quien ya tiene experiencia en este tipo de situaciones y cuenta con la ayuda de tres estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enfermería que se dicta en la Universidad provincial: uno de Trelew, uno de Rawson y uno de Paso de Indios, los cuales fueron trasladados gratuitamente hasta la capital bonaerense por gentileza del SATSAID. La participación de este grupo de la UCH en la emergencia humanitaria que se vive en la ciudad de La Plata es digna de destacarse, no sólo porque implica una valoración muy positiva del plantel docente que trabaja en la institución y de la formación que reciben los alumnos, sino porque además permite que a nivel institucional se acceda a invaluables experiencias sobre el terreno que enriquecen el capital social y cultural de la Universidad. Desde la UCH analizaron que “si bien todavía es temprano para realizar balances, el grupo chubutense está asistiendo tanto a vecinos platenses que necesitan toda clase de abrigo, alimentos y cuidados terapéuticos, como a otros voluntarios y miembros de organizaciones que también colaboran en la lucha contra el frío y el hambre de los habitantes, debiendo enfrentar pequeños accidentes, ya sean cortes, contusiones y enfriamientos y proveyendo además contención emocional ante situaciones de angustia, stress y desolación”.

Agradecimiento La Universidad del Chubut hizo público su agradecimiento a quienes brindaron su desinteresado apoyo, incluyendo a las otras entidades y funcionarios que participaron, como así también a las numerosas personas que aportaron de lo suyo para la causa solidaria, asegurándoles que todo lo aportado será cuidadosamente entregado en destino y distribuido de acuerdo con la intención humanitaria de la campaña y con plena conciencia de la responsabilidad social que estas misiones representan.


Página 28

En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

EN EPUYEN

Con un alegato a favor de la calidad educativa, Buzzi inauguró un centro de formación docente El acto se levó a cabo en instalaciones de la Escuela Provincial 774, donde la comunidad colmó el ámbito con demostraciones de emoción y reconocimiento. Buzzi resaltó las iniciativas que se llevan a cabo para fortalecer la carrera docente. El gobernador Martín Buzzi reivindicó las políticas del Gobierno Provincial destinadas a incrementar la calidad educativa en todo el territorio del Chubut, al dejar inaugurado esta tarde el Profesorado Terciario para Maestros de Nivel Primario en la localidad de Epuyén. El acto se levó a cabo en instalaciones de la Escuela Provincial 774, donde la comunidad colmó el ámbito con demostraciones de emoción y reconocimiento. En este contexto, Buzzi afirmó que instalar un instituto de formación docente en Epuyén “tiene que ver profundamente con la calidad educativa: tendrán herramientas que antes no tenían, transitarán un camino que les permite compartir con otros esta forma de saber y conocer, que en el momento en que se paran delante de un chico en un aula, les permite detectar esas aptitudes y el talento particular de cada uno”. También vinculó la calidad en la educación con los concursos docentes. “Debemos formar y capacitar a los docentes que estarán frente a un aula”, explicó, añadiendo

también que debe tenerse en cuenta que “en esta sociedad de la información y el conocimiento, las mejores ventajas están en formar gente para darle las herramientas para que una vez en el aula, puedan despertar y poner en valor el talento de cada uno de los chicos que concurren a nuestro sistema educativo, que es obligatorio, es gratuito y profundamente igualador”. Buzzi hizo asimismo una evocación de la figura del docente Pablo Luppi, de quien dijo: “trabajó creando las condiciones en que pudo concretarse la inauguración de este centro de formación de docentes de nivel primario en la Comarca Andina”. Agregó Buzzi sobre el desaparecido docente que “tras hacer un camino de la enseñanza, de la transferencia de valores, de apostar al crecimiento, hoy forma parte de los ladrillos que cada uno aporta para construir esta enorme pared colectiva que tenemos la responsabilidad de sostener entre todos, y cumplen también con una visión en el ámbito institucional”. “Debemos seguir los ejemplos de las personas –dijo el Gobernador-, pero también la responsabilidad de la institución educativa, comenzando por el propio Ministerio de Educación de la Provincia, cuya principal responsabilidad es la de ir haciendo el camino que permita mejorar la calidad de la educación”.

Al recapitular la evolución institucional que se registra en la Comarca Andina en materia de Formación Docente, Buzzi planteó que “un día fue posible tener un instituto como este en Lago Puelo; y un día más tarde, tenerlo también en Cholila, y llegado otro día, como éste, tener un instituto de formación docente en Epuyén:

esa es una apuesta profunda a la calidad educativa –afirmó-; una apuesta a que es nuestra propia gente la que se puede capacitar y hacer el camino necesario para ser formador de formadores. Es también el camino que hace a la construcción de la identidad de una comunidad como la nuestra que todavía está en formación”. Del acto participaron los 29 ingresantes del flamante establecimiento de formación, así como el cuerpo docente encabezado por la directora Claudia Zuliani. Junto al mandatario provincial se hallaba también el ministro de Educación, Luis Zaffaroni y el resto de los funcionarios que compartieron la actividad oficial durante toda la jornada en la Comarca Andina. A su turno, el ministro de

Educación, Luis Zaffaroni, también se refirió a la figura de Luppi al decir que “es bueno saber que ese Maestro, así, con mayúsculas, fue siempre reconocido por su compromiso con la escuela pública”. “El es uno de los gestores de esta iniciativa del instituto de Formación Docente”, agregó Zaffaroni. Aludiendo a los jóvenes ingresantes del nuevo instituto, el ministro aseguró que “nos satisface que todos estos jóvenes, en su mayoría de Epuyén, eligieran iniciar la carrera docente”, agregando de inmediato que “necesitamos que esos mismos jóvenes se sostengan por todos los medios a su alcance, en eso tan lindo que es la profesión docente”. “Es importante que en Epuyén tuvieran la intención de concretar este instituto superior y la implemen-

tación de la carrera”, señaló Zaffaroni, añadiendo que “en Epuyén hemos encontrado una comunidad comprometida con la Educación y eso es lo que nos llevó a tomar la decisión política, siempre acompañada por el gobernador Buzzi, de hacer la apertura de este profesorado”. Anunciando nuevas perspectivas para la región, el ministro de Educación sostuvo que “queremos redoblar la apuesta, el esfuerzo por lo que significa para la Comarca apostar a más carreras, porque eso hace a una cuestión que es central y que tiene que ver con la formación del recurso humano”. “Nosotros queremos que la Educación Pública sea una oferta de calidad, de compromiso para el crecimiento de la sociedad”, concluyó Zaffaroni.

El equipo de la cartera educativa provincial se reunió con docentes de la región cordillerana

* En El Hoyo se entrevistó con los docentes que legitimaron su cargo a través del concurso de ascenso. También visitó un establecimiento en Cholila. El ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, junto a los subsecretarios Alejandro Hiayes, Saida Paredes y Diego Punta, mantuvieron en la localidad de El Hoyo un fluido dialogo con los docentes de la Región I que legitimaron un cargo de supervisor, director y vicedirector, mediante el concurso de ascenso que se llevó a cabo en 2012, después de más de 13 años de no realizarse. El ministro Zaffaroni agradeció la presencia de los docentes y destacó la importancia del encuentro, porque “este espacio –les dijo- es para que todos nos escuchemos, tomemos palabra y a través de ella nos comprometamos altamente en el desafío de concretar metas, porque todos debemos pensarnos como parte del sistema y porque entre todos construimos la escuela pública”. El funcionario expresó que “cuando tomamos la decisión política de llevar adelante el concurso de ascenso, asumimos el margen de error que esto conllevaba, pero el alto porcentaje de consenso entre los actores del concurso de ascenso y la gran cantidad de docentes que se inscribieron para participar, nos da la pauta de que tomamos la decisión correcta”. En este sentido, Zaffaroni agregó que “priorizamos el recurso humano; hoy la discusión está centrada en la enseñanza y en los logros que podemos obtener, porque el crecimiento de la

educación pública está ligado a cómo podemos trascender en función de lo que hacemos por los otros”. Además, el titular de la cartera educativa sostuvo que “esta instancia fue sumamente importante para todos, porque ha dejado grandes aprendizajes, y porque forma parte del respeto a la carrera docente y de la tarea de jerarquizar la educación”. En tanto, el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, Diego Punta, habló de los logros obtenidos a través del trabajo desarrollado conjuntamente con la Nación y dijo que “está claro que se han tomado decisiones valientes que tienen que ver con volver a poner la mirada en el sistema educativo, como es el caso del concurso de ascenso y del convenio colectivo de trabajo que se firmó con los auxiliares de la educación, esto define la política con la cual se trabaja desde este Ministerio”. Luego del acto, el ministro y los subsecretarios se hicieron presente en la Escuela N° 75, de Cholila, donde respondiendo a un pedido de los alumnos entregaron una impresora, que entre otras cosas estará destinada a la impresión de una revista institucional que se genera en esa escuela, la cual hasta el momento, era coloreada a manos por los alumnos.


En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

Página 29

Buzzi entregó viviendas e inauguró obras en la Cordillera El Gobernador estuvo en Cholila, El Hoyo y Epuyén, donde inauguró obras de infraestructura que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los vecinos cordilleranos. Más tarde se dirigirá a Esquel donde mantendrá una reunión con el Consejo Pastoral. El gobernador Martín Buzzi realizó el lunes una extensa recorrida por la zona cordillerana donde inauguró un Hogar de Ancianos, un centro educativo para personas con discapacidad, entregó viviendas, supervisó obras y abrió un profesorado terciario para maestros del Nivel Primario. Tras inaugurar el Centro de Servicios Alternativos y Complementarios de Cholila, institución que albergará a medio centenar de jóvenes con discapacidad, Buzzi se trasladó a la localidad de El Hoyo, donde entregó una vivienda a una mujer con discapacidad visual, madre de tres hijas menores, quien en el año 2009 se inscribió en un plan coordinado por el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU). En este contexto, junto con la llave del hogar, el Gobernador entregó a la beneficiaria un mate, el cual “simboliza amistad, integración, e inclusión social, que son todos los valores que buscamos a la hora de formar un hogar. En este caso, desde el Estado estamos ayudando a que ese sueño se haga realidad para esta mujer, que tiene tres chicas, y que da muestras de su valentía y su fuerza cada día”. Rodeada de sus familiares y visiblemente emocionada, Florenza Bahamonde, la beneficiaria, agradeció al Gobierno del Chubut por hacer realidad “este sueño”. La entrega de esta unidad habitacional se inscribe en el Plan de Viviendas Rurales Dispersas del IPV, que comprende la construcción de cinco casas más a cargo de la Cooperativa de Trabajo “Río Epuyén”.

Inauguraciones en Epuyén Seguidamente, y en el marco de un día radiante, Buzzi se dirigió hacia la localidad de Epuyén, donde inauguró viviendas para docentes y un Hogar de Ancianos, abrió un profesorado terciario y supervisó avances de obra ejecutadas con financiamiento del Estado Provincial. A las 17, el mandatario inauguró un importante complejo destinado a adultos mayores, al cual calificó como “un espacio de encuentro, donde los mayores van a poder contarle a los jóvenes sus historias de vida, compartir su experiencia”. Durante este acto, Buzzi sostuvo que el suyo sería un mensaje de “la política a la comunidad”. “Venimos a decirles qué hacemos y para qué lo hacemos. Hoy aquí tenemos muchos vecinos que son parte de las obras que estamos inaugurando –dijo Buzzi-, pero hay muchos otros que simplemente vienen a acompañarlos y ellos también deben ser destinatarios del sentido de estas obras”. “Vamos trabajando junto a los vecinos, tratando de detectar cuáles son los anhelos de la gente –añadió-; y cada uno fue marcando sus puntos de vista, sus necesidades. Es en ese conjunto de diálogo nacen las obras que pueden dar respuestas a esas demandas”.

Fe de Erratas

En la edición del día Martes 9 de Abril, publicamos un aviso correspondiente a una CONVOCATORIA A ELECCIONES del Colegio Profesional de Ingeniería y Agrimensura de la Provincia del Chubut, donde por un error involuntario solió con el encabezamiento (C.P.I.A.A. - LEY X -N° 2 (Antes 532) y debió decir (C.P.I.A. - LEY X - N° 2 (Antes 532). Pedimos las disculpas por dicho error.

Poco más tarde, Buzzi presidió la apertura de “otra obra emblemática” para Epuyén: la Casa de la Cultura. “Es un ámbito para la interacción del conjunto de la comunidad”, realzó el gobernador. Seguidamente, las autoridades gubernamentales se dirigieron a la Escuela N ° 9 “Mariano Moreno” donde se supervisaron los avances

del Salón de Usos Múltiples. Buzzi recorrió las instalaciones de la institución educativa en compañía de direc-

C.P.I.A. - LEY X - N° 2 (Antes 532) CONVOCATORIA A ELECCIONES El Directorio del COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIERIA, Y AGRIMENSURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, lleva a conocimiento de los Señores Matriculados que por Resolución 028/13, dispuso convocar a ELECCIONES ORDINARIAS, para elegir representantes Titulares y Suplentes de las Matrículas de AGRIMENSURA Y TÉCNICOS INDUSTRIALES en el Acto Eleccionario que tendrá lugar el día (NUEVE) de Mayo de 2013 de 09:00 a 13:00 Horas en Sede Central y Delegaciones, con las siguientes providencias: 1°) Los padrones respectivos pueden ser consultados a partir del 09 de Abril de 2013 en Sede Central y Delegaciones. 2°) Las listas para su oficialización se recibirán en Sede Central y Delegaciones hasta el 19 de Abril de 2013 a las 12:00 horas. EL DIRECTORIO

tivos y en presencia de los escolares. Más tarde, el Gobernador inauguró un puente, cordón

cuneta y recorrió obras en la fábrica de fideos de la localidad de Epuyén, antes de dirigirse hacia la Escuela Provincial N ° 744, donde abrirá el profesorado terciario dirigido a maestros de Nivel Primario. Además de Martín Buzzi, participaron de estas actividades el vicegobernador Gustavo Mac Karthy; Luís Zaffaroni, ministro de Educación; Maximiliano López, titular de Vialidad Provincial; Ricardo Trovant, presidente del IPVyDU; Mirco Szudruk, intendente de El Hoyo; Iván Fernández, mandatario de Lago Puelo; Miguel Castro de Cholila; Antonio Reato de Epuyén; Oscar Cheuque, subsecretario de Desarrollo Humano y Familia; Juan Carlos Martín, subsecretario de Medios y Comunicación Pública; Juan Ripa, coordinador de Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”; autoridades provinciales, municipales y vecinos de las comunidades.


Página 30

En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

CHOLILA

Buzzi inauguró un centro de integración educativa El Gobernador habilitó el lunes en la localidad de Cholila, el Centro de Servicios Alternativos Complementarios, que atiende a chicos con capacidades diferentes. Además, realizó aportes y firmó un convenio con la Municipalidad para la asignación del personal administrativo y operativo del nuevo establecimiento. El gobernador Martín Buzzi inauguró este mediodía, en Cholila, el Centro de Servicios Alternativos y Complementarios (CSAC) para chicos con capacidades diferentes. Durante el acto, Buzzi afirmó que “el sentido de la educación es poder transformar la vida de las personas”. “Con este Centro de Servicios Alternativos y Complementarios, creamos una nueva institución que toca la vida de las personas y las

transforma hacia el futuro; rescata talentos de cada individuo para permitirle volar lo más alto y mejor que cada uno pueda”, manifestó el Gobernador. “Estamos ante un sistema educativo que funciona diferente”, dijo el primer mandatario provincial, y agregó que “para llevarlo adelante hacemos un trabajo importante para dotar de gran calidad a ese sistema”. En ese sentido, Buzzi remarcó: “La calidad de una institución pública no está sólo en su infraestructura, sino fundamentalmente en su contenido, en aquello que recibe cada uno de los que ingresan y asisten a una institución del Estado”. “Hoy esa calidad está legitimada desde su origen por una decisión mucho más profunda, como es que los directivos han sido concursados en sus cargos”, remarcó, al tiempo que agregó que “los concursos legitiman todo el vínculo de la educación que involucra desde el niño, el joven, los docentes, directivos y al Estado”.

Buzzi estuvo acompañado por el intendente anfitrión, Miguel Castro, y el vicegobernador Gustavo Mac Karthy. Asimismo, estuvieron presentes el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant; y los subsecretarios de Recursos y Servicios Auxiliares y de Coordinación Técnica Operativa y Supervisión de la cartera educativa, Diego Punta y Alejandro Hiayes, entre otros funcionarios del Gobierno Provincial. Asistieron también el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, además de delegados zonales de diferentes organismos.

Un compromiso cumplido Por su parte, el ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, afirmó que “cuando tomamos la palabra en un discurso, lo hac-

emos también para asumir nuevos compromisos”. “La mejor respuesta para los jóvenes y la comunidad es que tengamos este centro de integración”, dijo el titular de la cartera educativa, quien aludiendo a los nuevos alumnos del CSAC sostuvo que “es bueno nutrirse de estos jóvenes y del esfuerzo de sus familias, porque lo peor que puede pasarnos como comunidad es perder la sensibilidad”. Por otra parte, la directora del establecimiento, Cecilia Leibana, agradeció al gobernador Martín Buzzi

por el compromiso asumido con Cholila, y al ministro de Educación, Luis Zaffaroni, por haber dado cumplimiento a su palabra de concretar la inauguración del CSAC. La directora recordó que el proyecto se inició a partir de la Escuela N° 522, y que junto al crecimiento de Cholila, también se incrementaron las demandas de este tipo de servicios educativos. “Las escuelas de Cholila trabajan con la diversidad, como un valor en sí mismo y factor determinante de la identidad”, afirmó la docente. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con el Hospital de Cholila, con otras escuelas jardines e instituciones de la localidad. En tanto, la directora General de Trayectorias Educativas Integrales, María Elena Suarez, también se dirigió a los presentes, con un relato emotivo en el cual

recordó cuando les comunicó a los padres de los chicos la apertura de este centro. En este contexto, remarcó que “está es una gestión de pocos discursos, pero muy rica en hechos”.

Aporte y convenio Durante el acto, se hizo entrega de una notebook para el Servicio de Protección de Derechos de Cholila, por parte del Ministerio de Familia y Promoción Social; así como equipamiento deportivo, computadoras y fotocopiadora para el CSAC N° 562. En el mismo acto se firmó un convenio con la Municipalidad de Cholila, representada por el intendente Miguel Castro, para la asignación del personal administrativo y operativo del nuevo establecimiento.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Miércoles 10 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 31

JOSE DE SAN MARTIN

Eliceche comprometió gestiones para concretar viviendas y otras obras El intendente de la localidad, Vicente Duñabeitia, acompañado por la secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Adelina Álvarez, fue recibido por el ministro coordinador de Gabinete en Rawson. El ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, recibió en su despacho al intendente de José de San Martín, Vicente Duñabeitia, con quien dialogó sobre la marcha de distintas obras gestionadas tanto ante el Gobierno de la Provincia como

ante Nación. “Una vez más recibimos a un intendente, con el objetivo que nos marcó el gobernador Martín Buzzi de trabajar codo a codo con los jefes comunales de toda la provincia y acompañarlos en las gestiones que consideren vitales para sus localidades”, dijo tras la reunión Eliceche, quien en este contexto se comprometió a darles impulso a “aquellas iniciativas que el intendente de José de San Martín nos marcó como fundamentales para su comunidad”.

“Tenemos iniciadas las gestiones para construir viviendas, un cuartel de bomberos y un gimnasio municipal con albergue y, como son obras que en su momento incluimos en un plan de Nación, ahora nos llevamos el compromiso del acompañamiento para llevar adelante las obras”, sostuvo el intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Adelina Álvarez. Además, entre las obras que el intendente gestionó

ante el ministro coordinador, Duñabeitia mencionó un convenio firmado por el Gobernador para la construcción de ocho viviendas de servicios y otras ocho casas a construir por parte del Instituto Provincial de la Vivienda. “Agradezco la predisposición de los funcionarios

del Gobierno Provincial, no solo de Carlos Eliceche, sino también del ministro de la Familia, Adrián Maderna, y del subsecretario de Desarrollo Humano, Oscar Cheuque, con quienes nos reunimos para avanzar en otras gestiones como las relacionadas con el Plan Calor;

además mantuvimos un encuentro con el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Pablo Punta, para trabajar otras obras. Fue una visita que nos deja satisfechos por el acompañamiento y por el tiempo que nos dedicaron”, concluyó el intendente.

“Chubut Solidario” desde El Hoyo Entrega de Botiquín Sanitario Comunitario GUALJAINA

En el marco del Proyecto de Fomento y Apoyo de la Cadena de Valor Porcina, la Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRE) hizo entrega a un grupo asociativo de Productores Porcinos de la zona de Gualjaina de un Botiquín Sanitario Comunitario. Este botiquín cuenta con elementos básicos para el manejo de sanidad animal y garantiza a los 15 productores que conforman este grupo el acceso a medicamentos a bajo costo. Junto a la entrega de estos elementos, las medicas veterinarias Yanina Tajague y Marcela Monasterio, que ADRE tiene trabajando en el proyecto, brindaron en el establecimiento del señor Gustavo Montero

En localidad de El Hoyo, fueron 59 las personas que se acercaron a colaborar con la campaña “Chubut Solidaria” por los afectados por las inundaciones en La Plata. Las donaciones fueron recibidas en el cuartel de bomberos, allí personal voluntario y de desarrollo social municipal procedió a seleccionar y embalar la mercadería. Con la mercadería donada un total de 359 artículos, entre elementos básicos tales como artículos de limpieza( detergente, lavandina etc.); aseo personal, pañales y alimentos no perecederos todos ellos empaquetados en 32 bultos para su envío ; también se armaron 5

bolsones de ropa y calzado. Desarrollo Social Municipal y la asociación de Bomberos Voluntarios de El Hoyo agradece a los vecinos que colaboraron con la campaña “Chubut Solidaria”, enviando humildemente desde nuestra localidad un fraternal y cálido abrazo , a los afectados por las inundaciones en La Plata. La titular del Área de Desarrollo Social Alejandra Peña, informó que la campaña por el momento queda suspendida hasta nuevo aviso, dado el desborde de donaciones recibidas en la ciudad de La Plata, hasta tanto allí se organice la ayuda recibida.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

una capacitación sobre la utilización del botiquín y enseñaron a los productores a realizar in situ tareas básicas de manejo de la producción porcina. Cabe destacar que ADRE seguirá trabajando en el seguimiento y asesoramiento técnicos de productores a los cuales ya se les realizo la primer visita predial y se los invito a conformar el grupo de trabajo formal dirigido por la Agencia, quien puso disposición de los productores el personal técnico contratado para este proyecto. Desde ADRE se quiere agradecer a la ayuda brindada por los técnicos de territorio CORFO y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación quienes están acompañando estas iniciativas.


Página 32

En Esquel y la Comarca

Miércoles 10 de abril de 2013

Primera fecha del duatlón infantil La tercera del Federal ENDURANCE

se vivió en Esquel

El calendario de pruebas combinadas, organizadas por la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Esquel, se pondrá en marcha este fin de semana. En las instalaciones del gimnasio municipal, este sábado tendrán actividad los infantiles con el duatlón en dos modalidades (nadar y correr o nadar y bici) desde las 12 hs. La competencia está destinada para las categorías 6 y 7, 8 y 9, 10 y 11, 12 y 13, 14 a 16 años. La segunda fecha del duatlón continuará el 4 de mayo, retomará actividades

Los profesores de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel también ya confirmaron fecha para el triatlón infantil con fecha estimada para el 30 de noviembre desde las 12 hs. Así mismo, los mayores tienen programadas dos fechas: la primera del triatlón cordillerano estimativamente se correrá el 16 de

noviembre y la segunda en 15 de diciembre. Natación Master Los master, el año pasado tuvieron muchísima actividad, y este 2013 no será la excepción. Sin confirmar los nadadores que asistirán, se sabe que está la invitación para ser parte de la 1º fecha master a desarrollarse este fin de semana en la localidad rionegrina de General Roca. En Esquel, la actividad se estará llevando a cabo el sábado 6 y domingo 7 de julio, y nuevamente en el natatorio el 19 y 20 de octubre.

Valdebenito preparó el Gimnasio Municipal y luego de una ardua difusión, el día miércoles se reunieron más de 100 personas a jugar y divertirse. Floorball resultó el punto más alto de convocatoria, al igual que los malabares y la cinchada. La convocatoria en Corcovado fue la máxima del Programa ReCreando en lo que va del año: más de 300 personas en el Gimnasio Municipal, debido a la brillante puesta en escena del Director de Deportes local, Juan Manuel Pippig, quien trabajó codo a codo con el Programa en todo momento. Fue una presentación descollante del ReCreando en un lugar maravilloso. El Pro-

grama, implementado en la actual gestión de Martín Buzzi, decidirá esta semana si Corcovado será la sede de la Final Zonal. En un día de lluvia incesante, la localidad limítrofe de Carrenleufú recibió al Programa. Sergio Nuñez (Jefe Comunal) y Patricio Muñoz (Encargado de Deportes) hicieron un placer la estancia en la comuna. Los integrantes de ReCreando visitaron la Escuela y el Jardín de infantes, para invitar a la comunidad, que respondió pese al mal clima. En el Salón de Usos Múltiples de la localidad, se reunieron casi 80 personas, que disfrutaron del derecho a jugar que tienen todos y todas.

el 7 de septiembre y culmina 2 de noviembre.

Triatlon

Recreando con deporte y juegos

El podio en 25 kilómetros

Esquel fue sede de la tercera fecha del Campeonato Federal 2013, correspondiente a la Zona Patagonia Noroeste. De la competencia participaron jinetes de toda la región. El hipódromo “Bernardino Rivadavia” fue el epicentro de la competencia organizada por la A.C.E. (Agrupación Cordillerana de Endurance),en la cual estuvieron presentes jinetes de toda la región buscando sumar la mayor cantidad de puntos posibles para acercarse a la instancia nacional. En la categoría 40 kilómetros Mayores las posiciones fueron: 1º Jorge Peruzotti de 28 de Julio, 2º Juliana Martínez -Esquel, 3º Sergio Román -El Bolsón y 4º Ángel Villarroel -Gobernador Costa. En 40 kilómetros Young Rider se impuso Nali Mohuana de Esquel; en la categoría 40 kilómetros Menores fue primero Renzo Traversaro de Esquel, 2º Catalina Aguiar -Esquel. En la categoría de 25 kilómetros Mayores fue victoria de Eduardo Mutio de Gobernador Costa, 2º Claudio Ceviño -Dolavon, 3º Daniel Navarro -San Carlos de Bariloche y 4º Enrique Moon -Dolavon. En categoría 25 kilómetros Young Rider fue primero Federico Ruiz de El Bolsón , 2º Katia Crettón -Esquel; en 25 kilómetros Menores se impuso Bautista Navarro de San Carlos de Bariloche, 2º Francisco Scelso -Esquel, 3º Juliana Guitard -Trevelin

El premio best condition en 40 kilómetros fue para Juliana Martínez con Renata JM. La Agrupación Cordillerana de Endurance quiere agradecer “a Lotería del Chubut por el importante aporte económico que realizó ya que sin esto sería imposible llevar a cabo un evento de tal magnitud; a la Municipalidad de Esquel que nos patrocina y nos asiste cada vez que realizamos un evento como este; a nuestro fiel colaborador el Grupo Fiorasi S.A. que nos facilitó móviles que fueron de suma utilidad en la logística de nuestra competencia; al Jockey Club de Esquel que cedió las instalaciones para la organización del evento; a la Sociedad Rural Esquel que facilitó sus corrales para el alojamiento de caballos que participaron en nuestra carrera; al hotel Las Bayas , Frigorífico Esquel y medios de comunicación que nos acompañan en la difusión y promoción de esta apasionante disciplina; a los participantes que se hicieron presentes jinetes de Esquel, Dolavon, 28 de Julio, Bariloche, El Bolsón, Cholila, Gobernador Costa, Trevelin, Sarmiento, y clubes como Asociación Patagónica , Ejército Argentino y Agrupación Cordillerana de Endurance; gracias a lo señores Rafael Williams, Matías Peláez, Gustavo Lucero, Sergio Tetilla, Hernán Alonso, Marcelo Martínez, Patricia Ferrari, Juan Carlos tardón y a todos los amigos de nuestra Agrupación que colaboran desinteresadamente con nuestra labor y en especial agradecimiento al imbatible grupo humano y equipo de trabajo que constituyen a la Agrupación Cordillerana, gracias a todos”.

Gran convocatoria en Corcovado. El Programa ReCreando Chubut cumplió sus primeros 12.000 km de recorrido en 2013. Esta última semana visitó las localidades de Tecka, Corcovado y Carrenleufú, donde una gran cantidad de personas se dieron cita en las mencionadas localidades cordilleranas, las cuales se sumarán a otras ocho, para la Final de los Juegos del Noroeste -Cordillera-, prevista para el 27 de Abril. En la localidad de Tecka, el anfitrión local, Heraldo


Miércoles 10 de abril de 2013

En el Deporte

Página 33

DEPORTE Y TURISMO

La aventura en dos ruedas Quien de nosotros, alguna vez, no quiso patear el tablero, cerrar la puerta de la rutina cotidiana y abrir las ventanas a la aventura. Eso es lo que está llevando a cabo esta joven pareja , Jimena Sánchez y Andrés Calla que un día decidieron recorrer la Argentina desde Ushuaia a La Quiaca en bicicleta.

“La idea de viajar la teníamos los dos, él me propuso hacer este viaje en bicicleta, al principio me pareció una locura, pero después me enganché con el viaje “ nos comentó Jimena. Ambos tienen veinticinco años, oriundos de la zona norte del Gran Buenos Aires, con su estudios terciarios finalizados dieron rienda suelta a sus sueños y sus ganas de viajar, empezaron a rodar en sus “bicis” , tomando fotografías y escribiendo sus vivencias. Fueron varios meses de preparación, de recomenzar sus experiencias con la bicicleta (Jimena nos confesó que no se subía a una “bici” desde niña), de tomar conocimientos de mecánica, de armar el itinerario, pero lo más importante ya estaba hecho, la toma de la decisión de viajar.

En Ushuaia aquí comenzó la aventura.

“Más lindo que los paisajes me animaría a decir es la gente que estamos conociendo”.

El faro en cabo Vírgenes.

La aventura dio inicio a fines del año pasado “aterrizamos en Ushuaia el 28 de diciembre, pasamos año nuevo allí, recorrimos el Parque Nacional y el 7 de enero empezamos a recorrer toda la isla, cruzamos el estrecho de Magallanes, llegamos a Río Gallegos y de ahí fuimos a buscar el kilómetro 0 de la Ruta 40, bajamos hasta Cabo Vírgenes, no sacamos la foto de rigor junto al cartel de “aquí comienza la Ruta 40”. nos explicó Andrés .

A medida que vamos avanzando vamos adquiriendo esa confianza que necesitas también para estar arriba de una bicicleta y para hacer tantos kilómetros”. A partir de allí todo fue rodar y rodar, recorriendo Bella Vista, El Zurdo, Río Turbio, El Calafate, Chaltén y después de tres meses arribaron a Esquel. Lo más importante es que “estamos conociendo los pueblos, conociendo gente que es lo más lindo que tiene

este viaje, más lindo que los paisajes me animaría a decir es la gente que estamos conociendo” destacó Andrés. “Lo vamos tomando muy tranquilos, confiamos mucho en la hospitalidad de la gente y también en nosotros mismos” indicó Jimena quien reflexionó “creo que a medida

TORNEO DEL INTERIOR

Belgrano ya tiene rival El equipo de Belgrano jugará el próximo domingo el primero de los partidos de la final por el ascenso al Argentino “B” ante el conjunto de Defensores de Buena parada de la localidad de Río Colorado de la provincia de La Pampa. El pasado fin de semana se definieron los otros finalistas del Torneo del Interior instancia para la cual el “xeneise” ya estaba clasificado. El representativo de Defensores de Buena Parada ante el Atlético Río Colorado no la tenía fácil ante el Atlético Río Colorado pues había perdido en el primer encuentro por 2 a 0 ,pero pudo dar vuelta la serie , ganar 4 a 1 y pasar a la final. El sorteo del Consejo federal determinó que la primera de las finales se dispute el domingo en el Estadio Municipal a las 15 y la revancha será siete días más tarde en el estadio Arturo Prat de Río Colorado Los otros cruces finales serán 25 de mayo vs. Círculo Italiano y Petrolero Austral con el vencedor de Real Madrid-Los Cuervos que juegan hoy.

Equipo de Defensores de Buena Parada el rival de Belgrano en la final.

Andrés y Jimena a su paso por Esquel.

que vamos avanzando vamos adquiriendo esa confianza que necesitas también para estar arriba de una bicicleta y para hacer tantos kilómetros”. Por su parte Andrés comentó “no hay que olvidar que este es nuestro primer viaje en bicicleta, no veníamos ya con experiencia, fue un cambio cien por ciento y estamos contentos de haberlo realizado, para mí es lo mejor que hice hasta ahora”. Todo este viaje , toda esta aventura la vienen registrando con sus cámaras y sus

relatos en el blog “la vida de viaje.com, pero además el material es parte de un proyecto mayor “estamos haciendo un foto-documental, la idea es generar a futuro un libro, hacer exposiciones de fotografía”. Pasaron por Esquel pero la historia continúa, el itinerario los llevará por el Parque Nacional Los Alerces, Epuyén , El Bolsón y así un largo recorrido que en principio está planificado culminar en La Quiaca, todo ello montados en sus bicicletas por la Ruta 40.


Página 35

Miércoles 10 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

DEPARTAMENTO EN ALQUILER TEMPORARIO (2 ambientes) Potosí 3819 Piso 2do. 7mo. B (entre Medrano y Salguero) Ubicación: a 2 cuadras y media del Hospital Italiano. B° de Almagro Bs. As., a 3 cuadras Subte, Línea B (Corrientes y Medrano) y a 3 cuadras Subte Línea A (Rivadavia y Medrano). Llamar al Tel:455795 Cel:15549397. 12-04 ALQUILO 2 Departamentos. 2 ambientes a estrenar. Cocina, comedor 1 dormitorio, baño. Entrada para auto. (1 amoblado y equip.) Llamar al Tel:452200. Inm. 17-04 ALQUILO Departamento céntrico de 3 ambientes. Living,

comedor, cocina, 2 dormitorios, baño. Gran fondo compartido. Con servicios incluidos. Llamar al Tel:452200. Inm. 17-04

CLASIFICADOS Chevrolet. Modelo `67. Motor nuevo. Caja ZF de 4ta. Tratra al Cel:(02945) 15446000. 19-04

PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

COMPRAS

PEDIDOS

PEDIDOS

PERMUTO Terreno1000 m2 por Departamento en Bs. As. o en Esquel. Llamar al Cel:(0299) 155027003. 14-04

2

Automotores VENTAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. ------

VENDO o PERMUTO Ford Focus. Modelo 2011 - 5 Puertas 2.0 Full. con 20.000 Kms. color negro. Impecable. $115.000. Llamar al Tel:(02945) 454090 Cel:(02966) 15602086. 12-04

VENDO BICICLETA mountain bike Scott Scalogo 2012 como nueva Cel. 15558998 13-04

VENDO GOL POWER 2010, 3 puertas, A/D. 22.500 Km. Cel. 15558998 13-04

VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04

VENDO Camioneta

VENDO

VENTAS

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

4

Bolsa de Trabajo

NECESITO Señora sola, cama adentro. Tratar al (02945)15680396. 16-04 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o empleada doméstica. Comunicarse al Cel:(02945) 15440387. 11-04 SE OFRECE Personal mayor, Retirado, para cuidar casa o chacra. Tratar al Cel:15526215 ó al Tel:480214 (Trevelin). 12-04 SE OFRECE Persona responsble de 50 años, para todo tipo de mantenimiento, para el campo o ciudad. (Conocimientos

mecánicos). Llamar al Cel:15556616. 13-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o niños, con referencias. Tratar al Cel:15512538. Preguntar por Mariela. 19-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas domésticas. Horario disponible por la mañana. Llamar al Cel:(0297) 154927197. 20-04 SE OFRECE Señora mayor, con referencia, para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Llamar al Cel:15417790. 24-04

5

Educativas

SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases de conversación. Inglés para viajeros.

Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04 APOYO ESCOLAR Primario y secundario. Promoción para exámenes y recuperatorios. Guía con orientación para realización de trabajos prácticos. Acompañamiento pedagógico durante el año. Tratar en Brown 831 - Cel. 15418657 14-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062

SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de obra y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José Rogel. 19-04


Página 36

Miércoles 10 de abril de 2013

POLICIA DEL CHUBUT

PETROLERA PAE

Ascienden a 650 suboficiales Comisión Especial Legislativa para investigar cumplimiento del contrato de toda la provincia * Luis Buttazzi destacó la gestión de la Jefatura de Policía para concluir el proceso de ascenso antes del 15 de abril.

El jefe de Policía del Chubut, Comisario Mayor Luis Alberto Butazzi, afirmó que ya han sido rubricados los ascensos de 650 suboficiales de la fuerza quienes ascenderán al grado inmediato superior, y serán notificados formalmente a partir de ayer. El proceso administrativo para la promoción de los suboficiales se dio “antes del 15 de abril, tal como lo habíamos planteado desde un principio”, destacó Buttazzi, ya que en años anteriores se daban a mediados de año, e incluso han llegado a transcurrir 8 o 9 meses de espera. “Se ha hecho un gran esfuerzo administrativo, esto es producto de una gestión de la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de la Policía”, destacó Buttazzi, y agregó que “la cele-

ridad que ha puesto esta Jefatura era una de las premisas de trabajo: poder superar ese extenso tiempo que se venía dando en los ascensos. Este año se puso énfasis en ese trabajo para lograr que el personal de acuerdo a los años, la antigüedad y a la jerarquía, debía ostentar una jerarquía inmediata superior, pudiera tenerlo en un tiempo justo y razonable. Hemos logrado obtenerlo”, señaló Butazzi. Asimismo, en el marco de las políticas tendientes a profesionalizar la fuerza policial en la provincia, Buttazzi señaló que “esta cantidad de ascensos es un incentivo para el personal que está en la calle de forma permanente, que tengan un motivo más para fortalecer este trabajo que hacen a diario”.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: ventoso, máxima 8°C, mínima 4°C Jueves: nublado, máxima 3°C, mínima 0°C Viernes: nublado, máxima 6°C, mínima 0°C

Requisitos para el ascenso

Los destinatarios de los ascensos en este caso pertenecen al área de servicios, agentes que trabajan en la calle, de limpieza, administrativo y de logística. Para ser promovidos se aplica una normativa vigente, además de un protocolo de actuación en base a la jerarquía y antigüedad en la fuerza, independientemente de los exámenes psicofísicos que son una condición sine qua non para poder estar aptos.

Más ascensos En cuanto a los ascensos para el resto del personal de la Policía del Chubut, el jefe de la fuerza afirmó que: “Este año hemos desdoblado los ascensos, han salido los ascensos de los 650 suboficiales, y calculamos que de aquí a un mes van a estar saliendo los ascensos de la parte de la oficialidad de la Policía del la Provincia, que va de comisario ayudante a comisario general”, concluyó Buttazzi.

El diputado comodorense Gustavo Reyes, integrante del Bloque del “Frente para la Victoria”, fue designado presidente de la Comisión Especial de Control y Seguimiento de la Actividad Hidrocarburífera creada mediante la Ley VII Nº 63 de la Legislatura de la Provincia del Chubut, a los fines de investigar y evaluar el grado de cumplimiento por parte de la empresa Pan American Energy LLC, Sucursal Argentina, de los términos incluidos en todos los Acuerdos y Contratos celebrados con la Provincia del Chubut y Petrominera Chubut Sociedad del Estado, en el lapso comprendido entre el 27 de Abril de 2007

Escuelas informan

-Se informa que se encuentran en el establecimiento para consultar las bases y condiciones para la concesión del kiosco de las escuelas 205, 767 y 809. Las mismas estarán disponibles hasta el 12 de abril a las 12 horas por dichos establecimientos (ex Escuela Normal). -La Dirección del Colegio 767 comunica que se encuentran para cubrir 5 horas Ciencias Naturales de 3* año turno tarde, 9 horas Inglés de 1* año ESB, 3 horas Inglés de 6* año. Presentarse hasta hoy. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir: Ciencias Naturales por creación carácter interino turno mañana 5 hs. de 3* año ESB; Ciencias Sociales por creación carácter interino turno mañana 5 hs. de 3* año ESB, Matemática por creación carácter interino turno mañana 5 hs. de 3* año ESB, Inglés por creación carácter interino turno mañana 3 horas de 3* año ESB. Presentarse de 8 a 12 hasta el 11 de abril. Asimismo informa que se encuentra para cubrir un cargo de POT turno tarde carácter suplente con presentación de proyecto según normativa vigente. Presentarse hasta el 11 de abril.

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 3, 16-21.

QUINIELA

“DIOS ENVIÓ A SU HIJO PARA QUE EL MUNDO SE SALVE POR ÉL”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La luz hace ver las cosas tal cual son, por eso, simbólicamente, se asocia la luz con la verdad. Para ver nuestra vida con claridad, tenemos que acercarnos a la luz. Y al mismo tiempo, esa luz buena que viene de Dios impregnará nuestra vida. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 9416 2-.............. 4033 3-.............. 7636 4-.............. 2192 5-.............. 9632 6-.............. 4290 7-.............. 6398 8-.............. 7422 9-.............. 6273 10-............ 9818 11-............ 0034 12-............ 0134 13-............ 1599 14-............ 4348 15-............ 6341 16-............ 4336 17-............ 7996 18-............ 8654 19-............ 7125 20-............ 7424

BUENOS AIRES 1-.............. 0106 2-.............. 6337 3-.............. 2944 4-.............. 7305 5-.............. 6179 6-.............. 1967 7-.............. 0502 8-.............. 1449 9-.............. 6572 10-............ 8801 11-............ 0448 12-............ 9787 13-............ 1989 14-............ 7889 15-............ 0810 16-............ 7457 17-............ 4799 18-............ 6111 19-............ 3604 20-............ 7351

NACIONAL 1-.............. 4319 2-.............. 2692 3-.............. 3114 4-.............. 4643 5-.............. 8901 6-.............. 2295 7-.............. 5629 8-.............. 6489 9-.............. 5715 10-............ 5991 11-............ 1623 12-............ 7548 13-............ 2460 14-............ 4710 15-............ 7167 16-............ 8020 17-............ 5462 18-............ 8843 19-............ 5067 20-............ 1748

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

y el día de puesta en vigencia de la presente ley, en general y especialmente en lo referente al cumplimiento de obligaciones contraidas en materia de responsabilidad social empresaria y de preservación del medio ambiente. La referida designación del diputado provincial Gustavo Reyes como titular de dicha Comisiòn Parlamentaria, conformada por siete miembros, tuvo lugar durante la reunión desarrollada este mediodía, en el Salón de Reuniones de la Presidencia de la Legislatura Provincial. En dicha oportunidad, asimismo, se designó a los legisladores Roddy Ingram (Bloque PJ)

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

y Roberto Risso (titular Bloque UCR) en carácter de Vicepresidente y Secretario, respectivamente, de la mencionada comisión especial. En esta reunión se acordó también el cronograma de actividades y cabe precisar que la Comisión Especial de Control y Seguimiento de la Actividad Hidrocarburífera tendrà su sede en la Legislatura del Chubut, podrá actuar y constituirse en cualquier lugar de la República Argentina. Participaron de dicha reunión, los siguientes legisladores provinciales: Gustavo Reyes, Héctor Trotta, Adolfo Mariñanco y Exequiel Villagra (miembros titulares por el Bloque FPV), Roddy Ingram (titular) y Jerónimo García (suplente) por el Bloque PJ, y diputados Roberto Risso (titular) y José Luis Lizurume (suplente) por el Bloque UCR, actuando como Secretario Administrativo Daniel Pugliesi (Secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura). La referida Comisión Especial está así conformada, a saber: Titulares: Adolfo Mariñanco, Gustavo Adolfo Reyes, Héctor Claudio Trotta, Exequiel Villagra, Carlos Gómez, Roddy Ernesto Ingram y Roberto Carlos A. Risso. Suplentes: Argentina Noemì Martínez, Clara Mónica Gallego, Jerónimo Juan J. García y José Luis Lizurume .-

Mutual Asistencia Social Personal de Corfo - Chubut

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

La Comisión Directiva de la Mutual de Asistencia Social del Personal de CORFO - Chubut (Matrícula N° 53), convoca a sus asociados a Asamblea General Extraordinaria, para el día 10 de Mayo a las 17 Hs. en las instalaciones del Quincho de la Mutual, ubicado en la calle Perito Moreno N° 1.138 de la ciudad de Esquel, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Elección de dos (2) asociados para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretaria. 2.- Consideración de la Memoria, Balance General e informe de la Comisión Fiscalizadora, correspondiente a los Ejercicios 31/08/2012. Nota: El quiórum para cualquier tipo de Asamblea será la mitad más uno de los asociados con derecho a participar. En caso de no alcanzar este número a la hora fijada, la Asamblea podrá sesionar válidamente treinta minutos después con los presentes, cuyo número podrá ser menor al de los miembros titulares de los directivos y de fiscalización (artículo 35 del Estatuto Social). Los asociados deberán acreditar su condición de tales con sus respectivos DNI. Graciela Amaturi Secretaria


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.