Oeste16_01_2015

Page 1

MOUNTAIN BIKE

Comienza a vivirse la “Ruta de Los Valles” En la jornada de hoy se realizan las inscripciones inales, mientras que mañana a partir de las 11 hs se concretará la largada oicial. Página 37

Esquel - Año 30 N° 10.665

PLAN DE VIVIENDAS SIPROSALUD

PJ “DESCAMISADOS“

“Responder y avalar al candidato Avanzan las obras en el “Entendemos la preocupación que el Frente para la Victoria Area Operativa Municipal de los adjudicatarios” Desde la Unidad Ejecutora de Proyectos Muconsidere mejor opción” nicipales se informó que las obras para el Raúl Piva, delegado regional del IPV, estimó que en días más recomienzan los trabajos de preparación del suelo. Página 5

Francisco Marciano, referente en Esquel de la agrupación política, reairmó responder al Gobierno Nacional y, a nivel local, a Rafael Williams.

traslado del Área Operativa hacia el sector del Barrio Matadero, avanzan a buen ritmo.

Página 2

Página 3

Viernes 16 de Enero de 2015

Edición de 36 páginas

JUAN CRUZ LAGOS:

“No está dentro de mi análisis avanzar sobre una candidatura”

Juan Cruz Lagos.

UEPROMU

El reconocido escribano y vecino de nuestra ciudad, Juan Cruz Lagos descartó, por el momento, presentarse como precandidato a intendente municipal de Esquel. “No es motivo de análisis”, aseguró. Página 2

Por el desarrollo del Parque Industrial El intendente Rafael Williams irmó ayer en Buenos Aires un convenio de colaboración con la FAPI (Federación Argentina de Parques Industriales), que tiene como inalidad posibilitar

que el municipio de Esquel siga avanzando en el desarrollo del Parque Industrial de la ciudad, predio que se emplaza cercano a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Página 3

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Trevelin

“Decisión política de mejorar la recaudación impositiva” Así lo aseguró la secretaria de Hacienda municipal, Edith Casarosa. Página 33 Epuyén

Lotería realiza el primer Bingo de Fiestas Populares

TRAGICO ACCIDENTE EN LA RUTA N° 259

Una turista fallecida y 8 personas heridas Página 4

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Comenzó la Exposición Ovina El artista Carlos Regazzoni presenta su obra en Esquel. Con el tradicional ingreso de los animales, dio inicio en la Sociedad Rural Esquel una de las muestras ganaderas más importantes del país. En este marco, se inaugurará la escultura “Carnero”, obra realizada por el reconocido artista Carlos Regazzoni. Además, se subastará la Obra “La Merina Oveja” junto a otras pequeñas esculturas realizadas por el escultor. Páginas 10 y 11

Página 35

Productores cordilleranos destacan apoyo que les da el Gobierno Provincial Página 33

EDICION NACIONAL

Causa AMIA:

El Gobierno habla de complot judicial El Gobierno Nacional vincula la denuncia del iscal Nisman contra la Presidente y otros funcionarios con “grupos de inteligencia internacionales”. El Canciller Timerman dijo que Nisman acusa “vilmente”. La jueza Servini de Cubría no habilitó la feria para tratar la denuncia. El juez de la causa AMIA dijo que no autorizó las escuchas que realizó Nisman.

Bélgica

Masivo operativo antiterrorista


En Esquel y la Comarca

Página 2

Viernes 16 de enero de 2015

JUAN CRUZ LAGOS:

VENTA IRREGULAR DE TERRENOS

“No está dentro de mi análisis La justicia investiga al avanzar sobre una candidatura” Concejal Garzonio por

presunto caso de estafa

El reconocido escribano y vecino de nuestra ciudad, Juan Cruz Lagos descartó, por el momento, presentarse como precandidato a intendente municipal de Esquel. “No es motivo de análisis”, aseguró. En la intersección de la Avenida Ameghino y 25 de Mayo puede observarse un pasacalle que señala: “J X L INTENDENTE 2015”. Claro está, hace alusión a Juan Cruz Lagos, quien en este último tiempo recibió ofrecimientos de diversas fuerzas políticas. Diario El Oeste conversó con el joven escribano. Reconoció que no está detrás de la publicidad callejera. “Igual lo tomo con humor”, confesó. Asimismo, aclaró que “no está dentro de mi análisis avanzar sobre una candidatura”. Airmó, a su vez, que está pendiente de la “realidad po- Pasacalle que apareció en el centro de la ciudad que hace alusión a Lagos. Se mostró sorprendido. “Me llama la atención eso porque lítica y social” e incluso admitió que lo tentaron desde distintos cuadros. Agradeció a quienes lo ven como una posibilidad, nunca he expresado mi voluntad de ser intendente de Espero insistió: “No he manifestado jamás mi voluntad de ser quel”, dijo. No obstante, sostuvo que tener imagen positiva en la comunidad sería todo un reconocimiento. “Un mimo al candidato a intendente”. alma”, expresó. Finalmente, Lagos destacó la existencia de varios precandidatos que pugnan por reemplazar a Rafael Williams. “Hay en Chubut Somos Todos, en el Partido Justicialista (PJ) y en Según algunos trascendidos, Lagos habría medido bien en el radicalismo”, precisó, resaltando que “hay gente valiosa” una encuesta encargada por una importante fuerza política. con interés de conducir los destinos de la Administración Mu“Todo lo que me llegó ha sido por terceras personas”, conió. nicipal.

Imagen positiva

PJ “DESCAMISADOS”

“Responder y avalar al candidato que el Frente para la Victoria considere mejor opción” * Francisco Marciano, referente en Esquel de la agrupación política, reairmó responder al Gobierno Nacional y, a nivel local, a Rafael Williams.

Quien hoy ocupa la Subsecretaría de Gobierno Municipal, Francisco Marciano, es integrante en Esquel de la agrupación del PJ-Frente para la Victoria PJ “Descamisados”. Teniendo en cuenta el año electoral que comenzamos a transitar y a vistas de los precandidatos que ya expresaron su voluntad de poder acceder a la Intendencia de Esquel, en el caso de este sector, Ricardo Bestene, Juan Ripa, Raúl “Bulín” Fernández y Daniel Sandoval, le consultamos a Marciano sobre el particular. Respondió: “Nuestra agrupación política, perteneciente a la JP, es afín al Gobierno y tiene una estructura institucional bastante grande. Desde Esquel, nosotros junto a un grupo de jóvenes en su mayoría respaldamos las políticas del Gobierno Nacional y, a nivel local y territorial, respondemos a Rafael Williams”. Al plantearle como analizan el panorama en lo electoral ante las precandidaturas dadas a conocer, Marciano consideró: “Si bien respondemos a una estructura nacional, en el seno de la

agrupación en Esquel, no hemos tomado una deinición local porque el Intendente no la tomó y entendemos que como referente político tanto del partido que integramos, respetamos un lineamiento orgánico entendiendo que debe ser Rafael Williams quien tome una deinición en última instancia”. Agregó: “Hay muchos precandidatos que mostraron su intención de acceder a la Intendencia pero nosotros opinamos que todavía es temprano para tomar una decisión. Falta mucho y sobre todo, deinir lo más importante que es la candidatura a la presidencia de la Nación y en esto, debe haber una continuidad y lineamiento en el orden provincial, como en el local. Respondiendo - dijo - a la estructura del Frente para la Victoria, vamos a apoyar al candidato que se deina en el conjunto. Y luego de eso, la agrupación tomará partido por el candidato que sea, algo complejo y porque todavía es temprano para las deiniciones”. Finalmente, aclaró: “La actual gestión, de la que soy parte, todavía tiene once meses para gobernar; luego veremos que sucede. Y si bien, sobre todo en

Hace unos meses se presentaron en la justicia numerosas denuncias contra el Estudio Contable Garzonio, por la supuesta venta irregular de terrenos, que habrían sido comercializados a pesar de haberse vendido con anterioridad a otro propietario. Al respecto, Jorge Castillo, uno de los damniicados por esta venta irregular de terrenos, en diálogo con la prensa, reconoció que hace un tiempo presentó una denuncia ante la Justicia contra Alejandro Garzonio por una “supuesta estafa”, ya que habría sido el actual Concejal quien habría hecho efectiva la venta. En cuanto al caso, Castillo explicó que compró un terreno y luego de un tiempo, cuando inició los trámites para escriturar el mismo, se enteró que ya estaba vendido con anterioridad. “Esto para mí es una estafa y eso lo va a decidir la justicia, ya se hizo la presentación y no es solamente mi caso”, señaló. “La estafa consistió en que yo compré un terreno que ya estaba vendido, hay un título de propiedad que tiene otra persona y a mí el que me vendió el terreno fue el contador Alejandro Garzonio”, agregó el comerciante. También comentó que había ido hasta el lugar en cuestión para empezar a hacer una construcción y se encontró con que tenía otro dueño. “El que irmó el boleto de compra venta del terreno fue Alejandro Garzonio pero yo le hago la denuncia penal también a su padre, porque fue quien supuestamente vendió esos terrenos”, explicó.

Por otra parte, Castillo señaló que hay muchos otros casos similares al suyo pero también aseguró que pretende que la justicia le devuelva el terreno, no las plata. “Según lo que dice la justicia hay al menos 70 denuncias similares a la mía, pero yo voy por lo mío”, expresó. También reconoció que en el lugar hay muchas construcciones hechas, entre ellas una escuela, sobre un terreno que ya tiene un dueño. “Yo hice todo lo que tenía que hacer en su momento y no tuve resultado”, manifestó Castillo, explicando el motivo por el cual presentó la denuncia en la Justicia. “Yo hice una casa en el año 2000, la primer casa que se hizo en Esquel de industria en seco, la inauguramos junto al intendente Williams y compré el terreno de al lado porque en el que yo hice la casa no pertenecía a mi propiedad”, recordó Castillo. En este sentido remarcó que él no pretende la devolución del monto que pagó, sino que quiere el terreno. “Tengo un problema familiar por utilizar un terreno que no era mío y tengo que devolverlo, por eso no necesito el dinero”, explicó.

Garzonio preiere no hablar Consultado por FM Esquel y Diario El Oeste, el concejal Alejandro Garzonio expresó que “no va a contestar” las declaraciones de Jorge Castillo en relación a la denuncia en su contra.

CARTAS DEL LECTOR

Gente agradecida Señor Director

Chubut, el año electoral será agitado y queremos ser cautos en este sentido, vamos a avalar y responder al candidato que el Frente para la Victoria considere como mejor opción”.

Mediante la presente quiero agradecer al personal del Hospital Zonal de Esquel: enfermeros, limpieza, a las doctoras Paula Galimberti y a la Dra. Adriana Garrido por la excelente calidez humana y atención recibida durante mi internación, en oportunidad que me encontraba de vacaciones en esta hermosa ciudad, demostrando dedicación y esmero en todo lo que hacen. Asimismo, al grupo de profesionales de DIALCER S.R.L., a los empleados de SEROS y a la Dra. Neumonóloga Laura Bustamante. Una vez más felicitaciones a toda esta hermosa gente que trabaja denodadamente al servicio del prójimo. Muchas gracias. Alberto Raúl Vellio D.N.I. 7.709.596 Santa Fe

Nro. de Edición 10.665 - Viernes 16 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

Muchos otros casos

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Viernes 16 de enero de 2015

Página 3

El Municipio irmó convenio para el desarrollo del Parque Industrial El intendente Rafael Williams irmó ayer en Buenos Aires un convenio de colaboración con la FAPI (Federación Argentina de Parques Industriales), que tiene como inalidad posibilitar que el municipio de Esquel siga avanzando en el desarrollo del Parque Industrial de la ciudad, predio que se emplaza cercano a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Williams irmó este acuer-

do con el presidente de dicha Federación, Ing. Edgardo Gámbaro, por medio del cual la FAPI y la Municipalidad de Esquel se comprometen a colaborar en forma recíproca, «a in de propender la radicación de establecimientos industriales y productivos en general, dentro de los límites del Parque Industrial de Esquel, estimulando la participación privada y la autogestión como herramienta idónea para el logro de tales objetivos».

Para esto, la Municipalidad presentará la información necesaria y la FAPI, brindará asesoramiento técnico, administrativo y representación, de acuerdo a sus competencias. Se especiica además que el convenio a irmar no representa más compromiso que el aporte a generar valor agregado a la producción primaria a in de lograr un mayor arraigo de la población y mejorar la calidad de vida.

Aportes de la fapi y la camara de comercio Cabe señalar que la FAPI tiene por objetivo la promoción, creación y el desarrollo de los Parques Industriales y para tal in lleva adelante actividades de acompañamiento institucional, asesoramiento técnico y de representa-

UEPROMU

Avanzan las obras en el Área Operativa Municipal Desde la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU) se informó que las obras para el traslado del Área Operativa Municipal hacia el sector del Barrio Matadero, avanzan a buen ritmo, por lo que se estima que la misma esté concluida en pocos meses. Cabe recordar que hacia ese sector de la ciudad se trasladarán las Áreas Municipales de Obras Públicas, Servicios Públicos, Espacios Verdes, Depósito Municipal y Bromatología. Además se incorporará allí todo el equipamiento, máquinas y equipos viales al igual que los camiones recolectores de Residuos. También se informó que en los próximos días se estará dando comienzo a la obra licitada para el tendido de la red de ibra óptica desde la Municipalidad hasta el Área Operativa que permitirá tener el vínculo para el trabajo electrónico. La Ing. Norma Arbilla, de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), en diálogo con la prensa,

comentó al respecto que las obras “están avanzando de manera interesante, estamos de acuerdo a lo previsto originalmente en el cronograma”. En este sentido recordó que la mencionada obra tenía un plazo original de 8 meses, aunque reconoció que, por la veda invernal se produjo un retraso en el mismo por lo que actualmente los trabajos se encuentran atravesando el quinto mes.

“Están todos los procesos administrativos realizados, ojalá tengamos oferentes y podamos en los próximos meses iniciar esa obra importante para el desarrollo de toda la organización municipal”, expresó recordando que la coordinación de la obra está en manos de la UEPROMU.

Ediicio Municipal

En cuanto al proyecto del nuevo Ediicio Municipal, Arbilla indicó que el mismo se hizo a través de un concurso que ganó un equipo de Arquitectos, cuyo referente es Marcelo Ferreti. “En esta etapa se está licitando la obra de la Nave Central que va a cobijar toda la administración central”, explicó. También comentó que en el proyecto está prevista la refuncionalización del área de Hacienda y Biblioteca, mientras que las obras para el Ediicio del Concejo y otro ediicio anexo se realizarían en una segunda etapa. La construcción supone la ocupación de dos tercios de la manzana en que se encuentra emplazada actualmente la sede municipal, con un total de 5.200 metros cuadrados .

En cuanto a la obra del Nuevo Ediicio Municipal, cuyo llamado a licitación para la construcción de la “Primera Etapa de la Ampliación y Refuncionalización” se hizo público hace algunas semanas, Arbilla comentó que la misma se realizará con fondos aportados a través del estado provincial. “Se lanzó la venta de los pliegos del Ediicio Central, del cual se va a hacer una etapa en esta licitación, con fondos de provincia”, explicó y remarcó que la decisión del gobernador Martín Buzzi fue hacer la apertura de sobres el 24 de Febrero próximo, previo al aniversario de Esquel.

El proyecto

ción ante los organismos municipales, provinciales y nacionales. Por otro lado, el municipio de Esquel ya cuenta con la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) lo que le permite avanzar con el desarrollo del Parque Industrial en la ciudad. A su vez, la FAPI viene asesorando en temas generales concernientes al desarrollo del proyecto Parque Industrial Esquel desde hace más de dos años, siendo ejemplo de ello la Ordenanza mediante la cual, se ha conformado el consejo de administración del Parque Industrial.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 14/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 144 (m3/seg) Erogado (saliente) 144 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,59 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Viernes 16 de enero de 2015

TRAGICO ACCIDENTE SOBRE EL RIPIO DE LA RUTA Nº 259

Falleció una mujer de Playa Unión y hubo ochos heridos, dos de ellos de consideración Alrededor de las 19,50 hs. del miércoles, los Bomberos Voluntarios de Trevelin reciben un llamado de emergencia por un accidente carretero e inmediatamente se trasladan al lugar junto a personal policial y la ambulancia del Hospital. Así fue la primera información que suministró a nuestros colegas de Trevelin, el segundo Jefe de Bomberos Voluntarios, Miguel Quirquetripay

quien luego conirmó que se trató de una colisión casi frontal que dejó como saldo un total de una persona fallecida y ocho heridos, algunos de consideración. El lamentable accidente ocurrió a metros de las Cascadas Nant y Fall, sobre el ripio de un tramo de la Ruta 259 y lo protagonizaron un automóvil Chevrolet Corsa en el cual viajaban cinco turistas oriundos de Playa Unión. Y una camioneta Suzuki

con turistas de Concepción ( Chile), con 4 integrantes de una familia. Ante la situación de emergencia, fue rápido el traslado de los heridos al Hospital de Trevelin, dos de los cuales debieron ser trasladados con cuello ortopédico en una camioneta de

un vecino del lugar, mientras que autoridades del Hospital local debieron solicitar la colaboración de una ambulancia del Hospital Zonal Esquel para el traslado de quien sufrió heridas de mayor gravedad. Pasadas las 21:17, se pudo recién trasladar al último de los

heridos. Mientras personal de Policía Cientíica, dependiente de la Unidad Regional Esquel, seguían llevando a cabo las pericias para determinar los motivos de la fuerte colisión, en la madrugada de ayer se daba a conocer la información conirmando que Liliana Mariel Vallejos, de 48 años de edad, falleció producto de la gravedad de las lesiones sufridas por el fuerte impacto ocurrido a unos 4,5 kilómetros del acceso a cascadas Nant y Fall sobre la ruta nacional que conduce al límite con Chile. La víctima fatal era integrante del grupo que viajaba en el Chevrolet Corsa ocupado por cinco turistas (mayores de edad), oriundos de Playa Unión y que transitaban en dirección Trevelin. La camioneta Suzuki (Grand Nomade) trasladaba a cuatro ciudadanos chilenos de la ciudad de Concepción, también mayores de edad, llevando destino a la localidad de Palena. El Corsa fue el vehículo que resultó mas dañado y era conducido por un gendarme que prestaría servicios en Rawson y su mujer fue la que falleció horas después en el Hospital Zonal de Esquel.

En el Hospital Zona Esquel, todavía seguían internadas dos personas más con pronóstico reservado, mientras que los restantes lesionados, quedaron internados en observación en el Hospital de Trevelin, ya que el cuadro de salud de los mismos no era de gravedad. El Ministerio Público Fiscal ya lleva adelante la causa sobre este trágico accidente para determinar responsabilidades.

Indignación Durante la jornada de ayer, pobladores de la zona del accidente, expresaron - además de lamentar lo ocurrido - su indignación por el estado de la Ruta 259, tramo Trevelin- Paso Fronterizo Futaleufú y recordaban que en el año 2006, la gestión Das Neves junto con Nación, anunciaban la obra de pavimentación que nunca de concretó. Como tampoco se comenzó con los trabajos de pavimentar los primeros cinco kms. de ruta a partir de Cinco Esquinas. *Fotos gentileza “Radio3cadenapatagónica” y Julieta Morales, a través de Javier Jacobsen.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL Mirando Lejos Asociación Civil sin ines de lucro, comunica a todos sus socios que el Miércoles 4 de Febrero de 2015 a las 20 Hs. nos reuniremos para repasar las Memorias 2014 y Evaluar el Balance 2014. Lugar: Centro Cultural Melipal. Comisión Directiva.

Dra. Elizabeth Aguirre (MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B”

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

(02945)15604770


Viernes 16 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

PLAN DE VIVIENDAS SIPROSALUD II

COOPERADORA DEL HOSPITAL ZONAL ESQUEL

* Raúl Piva, delegado regional del IPV, estimó que en días más recomienzan los trabajos de preparación del suelo.

nuevo balance

“Entendemos la preocupación de los adjudicatarios” Dieron a conocer En edición pasada, informamos sobre la visita que un grupo de adjudicatarios del Plan de Viviendas Siprosalud II, realizó a las oicinas locales del IPV, planteando la necesidad de que la obra se concrete lo antes posible. Este planteo, se lo trasladamos a Raúl Piva, delegado regional del IPV, quien, dijo: “En realidad, hace un tiempo bastante importante que hubo una primera licitación para la preparación del terreno. La empresa (Pasquini Construcciones) comenzó en un momento a limpiar y preparar. Tras solicitarle un expediente que luego se elevó al Tribunal de Cuentas, el mismo tuvo algunas observaciones y volvió al IPV y el Director de Planiicación me informó días atrás que se está esperando que la empresa cumpla con un trámite que ya lo hizo y que es un pago de la póliza de caución y a partir de ahí, se irma el contrato para que Supervisión nombre al inspector y recomien-

* Es el movimiento de caja del 1º de setiembre al 31 de diciembre de 2014.

zan los trabajos”.

“Es la obra de relleno y precarga”

Como es habitual, la Cooperadora del Hospital Zonal Esquel hace público el movimiento económico de la entidad. En este caso, el balance corresponde al período 1º de setiembre al 31 de diciembre del año pasado.

Más adelante, Piva aclaró: “Debo recordar que esta primera licitación no es para la construcción de las 60 viviendas. Es la obra del relleno y precarga de las tierras del Siprosalud, las que de acuerdo al estudio del suelo, luego deberá esperarse seis meses para constatar como trabaja el mismo; es lo que se hace normalmente previo a poder ediicar”.

“No quiero crear falsas expectativas” Sobre el reclamo de los adjudicatarios, dijo: “Pasa siempre porque la gente está alquilando, está ansiosa porque ha adquirido su terreno y

Ingresos:

Cuotas socios: $ 203.792 - Tarjeta Naranja: $ 2.893 - Probation: $ 550 - Donaciones: $ 14.850 - Festival de Danzas: $ 11.600 - Alquiler quiosco: $ 4.000 - Alcancías: $ 1.679 - Subsidio: $ 8.500 - Desile de modas: $ 19.200 Camina solidaria: $ 52.000.

Egresos:

Raúl Piva, del IPV.

piden que el Estado comience la construcción. Pero hay que conirmar que, una vez que se culmine con la prepa-

PAMI convoca a ailiados La Agencia Pami Esquel convoca a los siguientes ailiados a presentarse por reintegros de lunes a viernes de 8 a 15hs, en la agencia cita en calle 9 de Julio 725. Se solicita que concurran con carnét de ailiados y dni. Aguirre, Maria. Cañulef, Elena. Cárcamo, Inocencia. Della Barrera del Pietro, Delta. Ermitini, Elsa. Gerez, Martha Dolores. Hernandez Azucena. Ibarra Justino

Jaramillo, Maria. Laspiur, Ines Georgina. Maldonado, Angelina. Marilaf, Secundino. Montesino, Mario. Montesino, Rosalia. Paillacan, Arcelia. Pacheco, Marcelino. Peña, Vera Ilda. Pirola, Maria. Ramírez, Carlos. Roberts, Elena. Rojas, Marilu. Rossi, Aldo . Salazar, Carlos. Santovito, Marta. Soia, Armando. Tizera, Jorge Alberto. Torres, Dionisio Raul. Vega, Juana Lida.Yakic, Matilde.

ración del suelo, se llama a otra licitación para la obra de la construcción de las viviendas”. Y acotó: “El tiempo que se tiene es el mismo que lleva para constatar el comportamiento del suelo una vez concluida la precarga, pero no manejo esos tiempos. Y tampoco quiero crear falsas expectativas, más allá que entendemos la preocupación de los adjudicatarios por el tiempo de demora que hubo”.

Inversiones en Hemoterapia: $ 1.750 - En Maternidad: $ 5.315 (heladera) y $ 3.143 (butaca para dar de mamar) Neonatología: $ 1.185 (butacas), $ 6.539 (heladera) , $ 84.900 (pago inal de Servocuna) - Salud Mental: $ 12.300 (pago inal lámpara), $ 9.097 (computadora completa) y $ 1.748 (elementos para manualidades) Rehabilitación: $ 45.670 (pago inal de Otoemisor) - Guardia: $ 29.826 ( desibrilador ambulancia) - Terapia Intensiva: $ 5.000 (colaboración Jornadas Patagónicas) - Laboratorio: $ 75.446 (pago inal Micrótomo) y $ 7.167 (espuma para cultivo) - Pediatría: $ 330 (recipientes) y $ 420 (arreglo TV) - Servicio del Adolescente: $ 3.042 (elementos para manualidades) - Internet Tomógrafo: $ 2.420 - Gastos computación Coop. 16 : $ 481 - Tapicería: $ 2.460 (camillas y sillas de rueda) - Fletes: $ 4.150 - Fotocopias: $ 27 - Imprenta: $ 340 - Librería: $ 723 - Correo y TE.: $ 111 - Gastos Caminata Solidaria: $ 600 - Gastos desile de modas: $ 10.300 y gastos festival de danzas: $ 150.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a

Viernes 16 de enero de 2015

irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica.

-La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer.

En su despedida El Parque te espera con funciones diarias

S A I ! C A L!! R G UE ¡ ¡ ¡ Q ES

UL 3 TIM DIA OS S

FRENTE A LA TERMINAL


Viernes 16 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

EN TODA LA CIUDAD

Quejas de vecinos por baldíos descuidados

Tareas en La Cascada Desde hace algún tiempo, vecinos de la ciudad hacen saber sus reclamos por los terrenos baldíos que se encuentran descuidados, convirtiéndose en pequeños basurales que pueden traer mayores y peores consecuencias. En cuanto al mantenimiento de estos terrenos, desde la Municipalidad se recuerda a los vecinos que es el propietario quien tiene que mantener la limpieza de los mismos, como corresponde,

de manera tal que si no cumple, puede ser sancionado y multado. También se informó que ante una denuncia por terreno baldío descuidado, la Subsecretaría de Medio Ambiente es la encargada de hacer el trámite administrativo ante la justicia quien ordena a la Dirección de Espacios Verdes ingresar al terreno para limpiarlo. Leonardo Taccari, director de Espacios Verdes de

Cerquita del Correo y del Melipal Hay canteros muy hermosos que el municipio hizo suyos pero hay otros como éste que están repletos de yuyos.

la Municipalidad de Esquel, señaló que todos los años se reciben denuncias de vecinos que conviven con terrenos con malezas, e indicó que la Subsecretaría de Medio Ambiente es la encargada de realizar las inspecciones.

En los últimos días la gente que se acercó a la zona denominada “La Cascada” pudo observar que dicho lugar se encontraba cubierto de malezas y muy descuidado, de manera tal que se hacía difí-

cil acercarse hasta allí para pasear o pasar un día de recreación Luego de hacerse público el estado de ese sector de la ciudad, se pusieron en marcha operativos de limpieza y desmalezamiento, normalizando el mantenimiento de la zona conocida como la Cascada y el puente de la Avenida

Alvear. También se informó que el objetivo es continuar con los trabajos de desmalezamiento en esa zona hacia el Barrio Badén, en todo el Cauce del arroyo. Finalmente se indicó que los trabajos de mantenimiento se vieron frenados por los feriados que se dieron durante el mes de diciembre.


Página 8

En Esquel y la Comarca

PREVENCIÓN PARA FIESTA DEL CARRERO

“Atención en la seguridad” El subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, Andrés Williams, aseguró que para una nueva edición de la Fiesta del Carrero “vamos a poner principal atención en la seguridad”.

Andrés Williams.

Este in de semana tendrá lugar la iesta en Alto Río Percy. Un evento que crece con el correr de los años y que, a través de distintas actividades culturales, pone en valor el oicio del carrero. Para que los vecinos y visitantes que lleguen hasta el paraje disfruten con total normalidad, la comisión organizadora y el municipio de Esquel resolvieron implementar una serie de medidas preventivas. “Este año vamos a poner principal atención en lo que reiere a la seguridad”, aseguró Andrés Williams. Sostuvo además que la idea es “no lamentar incidentes”. El subsecretario de Cultura y Educación del municipio, aseveró que “trabajamos para garantizar que esté todo bien”. Adelantó, de esta manera, que el Departamento de Tránsito realizará controles de alcoholemia en el camino comunal que conduce al Alto Río Percy. “Buscamos evitar los accidentes”, dijo Williams. Dejó en claro el funcionario que “la seguridad es parte de todos”. También se restringirá el consumo de alcohol. “A partir de las 19 horas cierra la venta de bebidas alcohólicas en la cantina”, concluyó.

Viernes 16 de enero de 2015

Exitoso Festival de Blues en Esquel Como lo diéramos a conocer oportunamente, organizado por “El Bodegón” y con el apoyo del Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Cultura se llevó a cabo un Festival de Blues con entrada libre y gratuita y la participación de músicos provinciales y nacionales. El festival convocó a más de 500 personas, obteniendo una respuesta excelente de la gente ya que el clima no fue para nada bueno. Según comentó Rudy Murúa, de El Bodegón, el objetivo es “volver a convocar, siempre en enero, a diferentes artistas locales provinciales nacionales e internacionales”. En este sentido agradeció el apoyo recibido de parte del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Cultura para la realización del Festival. Una de las características de esta movida es realizarlo en la calle de forma libre y gratuita “para poder sumar en temporada alta un atractivo más para nuestra gente y los turistas que se encuentren en nuestra ciudad”, dijo. De esta manera “le devolvemos el apoyo incondicional de nuestra ciudad durante todo el año y en cada show que traemos a nuestro bar” y agregó que “consideramos que promover la cultura es una forma de enriquecernos como pueblo por eso ya

llevamos más de 500 shows locales nacionales e internacionales y un festival internacional gratuito realizado en el Parque Nacional Los Alerces donde convocamos más de 5000 personas”. El festival contó con la presentación de Mariano Porqueras de Rawson; Los Zorros de Florindo de Trelew; BlowWind Blues y Lechuza Romero de General Roca; Jack Daniel’s Band y TheBodegon Blues Band de Esquel; RafoGrin de Neuquén; Darío Soto, Juan Manuel Torres, Ximena Monzón y Mauro Diana de Buenos Aires y Sebastián Villalba de Bariloche y el apoyo de la Secretaría de Cultura.


Viernes 16 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Viernes 16 de enero de 2015

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Comenzó Exposición Ovina Con el tradicional ingreso de los animales, dio inicio en la Sociedad Rural Esquel una de las muestras ganaderas más importantes del país. Participan quince cabañas de distintas provincias patagónicas. El acto de inauguración y entrega de premios es mañana sábado. Cien animales y quince cabañas. Son algunos de los números centrales de la 90 º Exposición Ovina que tendrá lugar hasta el domingo venidero en nuestra localidad. El toque distintivo en esta edición lo pone el reconocido artista argentino Carlos Re-

gazzoni, con su obra “La Merina Oveja”. El presidente de la Sociedad Rural Esquel, Hernán Alonso, explicó que la muestra comenzó este jueves con el ingreso de la hacienda. “Tenemos quince cabañas inscriptas y más de cien animales, entre machos y hembras”, precisó.

Amplio cronograma Adelantó algunos detalles del cronograma. Hoy viernes arranca la labor del Jurado de Clasiicación. Mañana sábado es el Concurso Jurado Junior de Clasiicación “Premio Martín Barros” y por la tarde, desde las 19 horas, es el acto de inauguración. Para la ceremonia oicial

estarían presentes destacadas autoridades como la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, junto a su equipo de trabajo. Conirmó asistencia el senador nacional Mario Cimadevilla. El domingo, último día del evento, está reservado para la exhibición de carneros, el asado criollo, el remate de ovinos y la esperada subasta de la obra “La Merina Oveja”, de Carlos Regazzoni. Alonso comentó luego que la muestra -funciona de 9 a 23 horas- está abierta al conjunto de la población. Contó que hay stands informativos, carneros para apreciar y el buffet con variada gastronomía. La entrada es libre y gratuita. Destacó, por otro lado, que el promedio de cabañas siempre se mantiene. “En este 2015 tenemos un poco más de hacienda que el año pasado”, resaltó el ruralista, indicando que en este último aspecto Esquel “viene creciendo”.

Con Buzzi y Casamiquela Días atrás, el también Presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut mantuvo una reunión con el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Agricultura de Nación, Carlos Casamiquela. “Acompañamos una presentación que hizo la provincia respecto a la situación del sector”, señaló. Reveló Alonso que en dicho encuentro se expusieron variables y datos que hacen a la realidad del campo chubutense, junto con las políticas activas que podrían implementarse a corto, mediano y largo plazo. “Valoramos el entendimien-

“Yauhar es parte del pasado” El presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Hernán Alonso, cargó nuevamente contra el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Norberto Yauhar. “Es parte del pasado”, sostuvo. “Yauhar fue el peor ministro de Agricultura de la historia argentina”. Las declaraciones realizadas días atrás por Alonso tuvieron amplia repercusión mediática. En diálogo con la prensa local, el dirigente rural quiso bajarle el tono al enfrentamiento con el ex agroministro. No obstante, deslizó algunas críticas. Dijo que “Yauhar es parte del pasado”, indicando que hoy “no ocupa lugar de decisión”. Reiteró Alonso que “es parte de un pasado que consideramos muy negativo”. Para inalizar, opinó que “si hubiese sido un ministro exitoso seguiría en el cargo”. to que ha tenido el Gobierno Provincial en relación al panorama del sector”, agregó. Rescató así la actitud de Buzzi. Ponderó que el mandatario está buscando alternativas para “devolver la rentabilidad” y fortale-

cer el empleo rural. En ese marco, advirtió que entre el 2007 y el 2014 se perdieron más de mil puestos de trabajo directos del sector productivo, principalmente del lanero.


Viernes 16 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

90ª EXPO OVINA

El artista Carlos Regazzoni presentó su obra en Esquel En el marco de la Exposición Ovina más importante de la región, que este año realiza su 90ª Edición, se inaugurará la escultura “Carnero”, obra realizada por el reconocido artista Carlos Regazzoni. Además, se subastará la Obra “La Merina Oveja” junto a otras pequeñas esculturas realizadas por el escultor. El sábado a las 20 hs., se llevará a cabo el acto de inauguración de la obra de arte de Carlos Regazzoni en el predio de la Sociedad Rural; se trata de la escultura “Carnero”, realizada por el reconocido artista chubutense quien llegó a nuestra ciudad para inaugurar la obra y participar de otras actividades. El mencionado artista, muy reconocido en Argentina y en el mundo, que hizo muchas obras para el exterior y esculturas que vendió a numerosos personajes famosos

del mundo, se encuentra en nuestra ciudad y permanecerá durante todo el in de semana. Cabe destacar que la escultura “Carnero” va a quedar en el predio de la Sociedad Rural Esquel como un monumento al Merino, por los 90 años de la exposición. Además, el reconocido artista realizó la Obra “La Merina Oveja” (Dimensiones: 1,2 x 0,6 m), que será subastada el día domingo a las 15 hs. en el Galpón de la SRE, junto a otras pequeñas esculturas.

“Me pidieron que venga y aquí me tienen” En diálogo con la prensa, Regazzoni comentó que, cuando le hicieron la invitación para crear una obra como homenaje a la Oveja en el marco del 90 Aniversario de la Exposición Ovina en Esquel, no lo dudó ni un instante. “Mi abuelo en esa época era el jefe de aduana y él dio la autorización para que entrara por aduana la Meri-

NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

EN VENTA 2 Hermosos Padrillos (tordos)

hijos de Percherón Postier Remonta

Edad 3 años. Alejandro Stenti S.A. (011) 1549893559 (02945) 15690352 CONTACTO: claudiaf1806@gmail.com

no”, recordó. “Me gustó la idea y comencé a hacer la obra”, remarcó el artista y consideró “extraordinario” el hecho de que unos criadores de ovejas se hayan interesado en que un escultor haga un homenaje a la oveja, que cumple 90 años de exposición en Esquel. “Ya está hecha la oveja, me pidieron que venga y aquí me tienen”, expresó y comentó que además hizo una serie de obras más chicas entre las que pintó 350 corderitos. “Me pareció que había rendido un homenaje a la oveja y al esfuerzo de estos criadores, gente que estoy conociendo, muy sensible, humilde”, manifestó Regazzoni. En cuanto a su presencia en nuestra ciudad, comentó que se siente a gusto ya que tiene su origen en nuestra provincia. “Yo respiro este aire que es un elixir para mi sangre”, expresó el, artista recordando que nació en la provincia del Chubut, en Co-

modoro Rivadavia.

El Artista Carlos Alberto Regazzoni nació en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el 1 de Diciembre de 1943. Durante un largo tiempo se dedicó a la actividad comercial, hasta que, cercano a cumplir cuarenta años, decidió dedicarse a su vocación de artista. Su pasión por el arte se

gestó durante sus años de formación académica en la escuela Superior de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Buenos Aires. A partir de la realización de pinturas, esculturas e intervenciones artísticas, Regazzoni logró instalarse como un referente internacional indiscutido. Con piezas inigualables, supo conmover a los coleccionistas más exigentes, y fue visitado por grandes per-

sonajes del mundo del Espectáculo a quienes vendió muchas de sus obras, como Diego Maradona, Antonio Banderas, Melanie Grifith y Madonna. La obra de Regazzoni cuenta -entre Francia y Argentina- con más de tres mil esculturas, más de cuatro mil enormes acrílicos e innumerables pinturas y dibujos en las que retrató paisajes, personas y animales con sensibilidad conmovedora.


Página 12

En Chubut

Servicio de Internet para Playa Unión y Playa Magagna * Se busca democratizar el acceso a la información.

En el marco del proyecto “Argentina Conectada”, la municipalidad de Rawson conirmó que en los próximos días instalarán dos antenas retransmisoras de Internet en Playa Unión y Magagna. El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada iniciará su última etapa del proyecto que inició en Rawson en 2012 con la instalación de un nodo de ibra óptica en un predio cercano al puente Néstor Kirchner y que permitirá suministrar de Internet a muy bajo costo a toda la zona balnearia. El secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano, Ariel Yuvone, expresó que “hace unos días entró el pedido formal de la gerencia de ARSAT a la señora intendenta en donde le solicitandos terrenos para instalar las antenas y nosotros ya tenemos ubicados los 2 sitios, uno es en la zona norte de Playa Unión donde tenemos una reserva iscal y el otro es en el Faro en Playa Magagna que tenemos otra reserva iscal e ilumina a las 3 playas”. Yuvono contó que “en el año 2012 el proyecto de ARSAT “Argentina Conectada”, le solicitó a este municipio un predio, no muy grande de 15 por 15 metros, para instalar un nodo de ibra óptica para suministrar Internet. Nosotros hicimos todas las

tramitaciones, y durante el año 2014 se hizo la obra a la vera del puente “Presidente Néstor Kirchner”, yendo para Trelew a mano derecha con un cerco olímpico. Supongo que en los próximos 2 meses debería estar todo listo porque venían instalando desde Neuquén, ahora mismo deben estar en Río Negro y después bajan a Chubut, creo que hacen Madryn, Trelew y Rawson”. El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, llevado adelante por el Ministerio de Planiicación Federal, contempla una inversión de $8.000 millones y tiene como inalidad expandir el servicio de banda ancha y TV digital a lo largo de todo el país. El objetivo del programa es la democratización del acceso a la información, comunicaciones y tecnología digital. ARSAT, a cargo de la implementación de la Red Federal de Fibra Optica, prevé la construcción de ibra óptica en lugares donde aún no llegado, a través de un tendido de 80.000 km de infraestructura de ibra óptica. “Van a instalar las dos antenas porque es más económico retransmitir la señal del nodo principal que enviar un cableado de ibra óptica para las dos playas y como estamos en un paisaje llano no hay ningún tipo de problema para que la señal vaya por aire. No sé bien cómo van a comercializar esaInternet, lo que si me consta es que es Internet muy buena que se comercializa a un precio accesible para la gente”.

Viernes 16 de enero de 2015

Comenzó a ejecutarse la obra de reacondicionamiento del chalet Huergo * Con el objetivo de recuperar un parque para las familias de la ciudad petrolera. Así lo conirmó el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Municipio de Comodoro, al indicar que se iniciaron las tareas de nivelación de suelo donde se ubicarán posteriormente dos playas de estacionamiento, con accesos desde zona norte y sur de la ciudad. En este marco, añadió que se busca “poner en valor un espacio importante para la ciudad que, luego de estar cerrado por mucho tiempo, se reabrirá con más servicios y espacios reacondicionados”. Esta obra, corresponde a la Licitación N° 80/2014 que contempla el reacondicionamiento, en 1° etapa, de las instalaciones del Chalet Huergo, que tiene por objetivo poner en valor sector y generar un espacio verde para la ciudadanía, en un terreno que fue cedido al Municipio por la empresa YPF. De este modo, el Secretario de Infraestructura, Abel Boyero explicó que se están ejecutando trabajos de movimiento de suelo tanto en zona norte como sur, correspondientes a la primera etapa de la obra, donde estarán emplazados los estacionamientos que alojarán a aproximadamente a 500 vehículos, además de cercos perimetrales, una senda peatonal, iluminación y portales de ingreso. “La idea es que la obra tenga infraestructura básica tanto para los automovilistas como para los peatones, donde se contará con un nuevo sector de recreación para que las familias. Queremos poner en valor un espacio importante para la ciudad –añadió el Secretario- que luego de estar cerrado por mucho tiempo, se reabrirá con más servicios y espacios reacondicionados”. Asimismo, el funcionario re-

cordó que se realizó junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) un relevamiento de la forestación y una posterior fumigación, donde había árboles recuperables y otros que se debieron extraer, por lo que actualmente se realiza un mantenimiento diario de los mismos. Finalmente, Boyero adelantó que en la segunda etapa de la obra, se iniciará con la generación de jardines verticales y otro tipo de servicios complementarios a los realizados en la primera etapa.

Puesta en valor Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Urbano, Luis Romero detalló que “por un pedido del intendente se trabajó en la puesta en valor del Chalet Huergo, donde se realizó un programa de apertura del parque, ya que la gente concurre habitualmente a pasar días en familia y disfrutar del verano”.

En ese sentido, el Subsecretario comentó que “la intervención contempla la creación de un circuito aeróbico y está conformado por unos cordones pre moldeados donde la gente va a poder caminar, donde además tiene un recorrido orgánico, respetando los árboles que había. Esta es una propuesta diferente -agregó el funcionarioque va a tener lugares para sanitarios, el cerco lo hemos trabajado con un lenguaje que se remite al petróleo y también se incorpora el terreno contiguo al parque, que eso va a estar integrado con unos jardines verticales”. Por último, Romero recordó que “el plazo de la obra es de seis meses, es una obra que consideramos rápida, por lo que realizamos un seguimiento exhaustivo de la misma, hasta concluir ambas etapas, donde más allá de los trabajos que se están ejecutando, se concretaron también tareas de limpieza de caños y basura existente en el lugar”, concluyó.


Viernes 16 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

Con una inversión de U$S 40 millones, se incrementará la capacidad de generación eléctrica en la región Sur Lo anunció el gobernador Martín Buzzi tras entrevistarse ayer miércoles con la secretaria de Energía de la Nación, Mariana Matranga, y autoridades de la empresa Energía del Sur. En los próximos meses se incorporará una turbina que incrementará en casi un 30 por ciento la capacidad de generación.

un proyecto de inversión muy importante y obtuvimos el compromiso del Gobierno Nacional de agilizar los trámites y autorizaciones que permitan la importación de una nueva turbina”, señaló Buzzi. El mandatario detalló que “se trata de una turbina de 40 Mw, que se suman a los cerca de 130 que hoy genera la empresa para abastecer a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento” y explicó que “el equipo trabaja por ciclo combinado, lo cual es mucho más eiciente”. “Estimamos que en cuatro meses se va a poder traer la turbina y luego vienen entre seis y ocho meses de obra civil para instalarla”, indicó Buzzi, destacando que “esta ampliación de la capacidad eléctrica es una solución duradera para el crecimiento de la demanda por una mayor población y por el sector productivo”. Asimismo, Buzzi consideró que “la inversión privada es tan importante como la que venimos realizando desde el Estado en materia de infraestructura. En Chubut trabajamos juntos, Gobierno y empresas, para facilitar el crecimiento de la provincia y llevar una mejor calidad de vida a la comunidad”.

El gobernador Martín Buzzi anticipó ayer que a partir de una inversión cercana a los 40 millones de dólares se incrementará la capacidad de generación eléctrica en la región Sur de la provincia. Para hacer factible y agilizar esta inversión, a cargo de la empresa Energía del Sur S.A, Buzzi se reunió ayer en Buenos Aires, junto a representantes de la compañía, con la secretaria de Energía de la Nación, Mariana Matranga. “Como siempre, estamos acompañando a los inversores que muestran su voluntad de hacer cosas en la provincia. Se trata de

“La inversión de U$S 40 millones permitirá disponer de energía para el crecimiento de Comodoro” El subsecretario de Servicios Públicos del Chubut, Félix Matamala, se reirió a una inversión por la cual el gobernador Martín Buzzi encabezó gestiones ante la Secretaría de Energía de la Nación. El Gobierno del Chubut, a través del subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Félix Matamala, brindó una rueda de prensa en Casa de Gobierno en la que dio detalles de las gestiones encabezadas por el gobernador Martín Buzzi que permitirán ampliar la generación eléctrica en la región

Sur de la provincia. El funcionario provincial detalló que “en el día de ayer tuvimos una reunión en la Secretaría de Energía con Mariana Matranga en la cual se establecieron algunos lineamientos relacionados con la generación de energía”. “En principio hablamos de Comodoro Rivadavia, en particular con respecto a la provisión de energía eléctrica, debido a que la cantidad de energía disponible está muy próxima a la que se demanda”, indicó. El objetivo es “dar un principio de solución y la posibilidad surge a través de un inversionista que es Energías del Sur”, lo que permitiría “una amplia-

ción de cerca de 40 megavatios más y el trámite de habilitación pasa por la Secretaría de Energía de la Nación”. “Esta generación nos va a permitir tener más disponibilidad de energía y, por otro lado, atender la necesidad que tienen ellos mismos de hacer mantenimiento preventivo de sus equipos”, añadió. Hizo hincapié en que “la inversión estimada ronda los 40 millones de dólares, es muy importante y por eso nosotros estamos acompañando esa gestión para que todos los trámites en los que podamos tener injerencia se puedan destrabar”. Cabe destacar “que se está presentando una máquina muy coniable, es de similares caracterís-

ticas a la que está instalada por ejemplo en Aluar”. “La idea es mantener la disponibilidad de energía para eventualidades y para el crecimiento que tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia”, agregó Matamala. Por último explicó que “estamos en condiciones de comenzar la tarea de la provisión de la máquina y por otro lado la parte de la obra civil, que la lleva adelante la empresa, pero nosotros hacemos el acompañamiento para destrabar cualquier trámite que esté pendiente”. “Esto es una inversión privada, pero que beneicia la disponibilidad de energía en Comodoro Rivadavia”, inalizó Matamala.

Se anunció un plan de inversión para la instalación de antenas de telefonía * Con un monto de casi 50 millones de pesos. Este jueves, el intendente mantuvo una importante reunión con representantes de las empresas Telefónica y Movistar, donde se anunció un plan de inversión para el presente año, que consistirá en la instalación de 20 antenas de telefonía en dos etapas. El mismo, tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio para toda la comunidad. Es importante remarcar que, dicha reunión se concretó

por pedido del intendente, Néstor Di Pierro, quien junto al representante de Telefónica, Leonardo Córdoba, anunciaron las inversiones con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de telefonía en la ciudad, con las empresas Telefónica y Movistar. En la ocasión, estuvieron presentes, secretarios y representantes del Concejo Deliberante. En ese contexto, Di Pierro señaló que “estos anuncios los realizamos en beneicio de la gente. El año pasado trabajamos junto con el viceintendente, nuestro equipo de trabajo y el Concejo Deliberante, en una reunión con las máximas autoridades de Telefónica a nivel nacional, donde en función de

los reclamos, convenimos mejorar la calidad del servicio con un plan de inversión”. Continuando en esta misma línea, el Ejecutivo Municipal agregó que “con esto reairmamos y ponemos en marcha el plan de inversión para el 2015, con la instalación de nuevas antenas con tecnología 4G, donde Telefónica ha sido adjudicatario de ese servicio”. Del mismo modo, el intendente reconoció que “hay una deiciencia de instalación de antenas y a veces tenemos problemas en las comunicaciones, tanto en el ejido urbano como rural”, al tiempo que indicó que “por esto vamos a trabajar juntos, en comenzar a instalar las antenas, para que el usua-

rio tenga una mejor calidad de servicio. Existe un compromiso y un plan de trabajo para que empecemos con la inversión comprometida por Telefónica”. Por su parte, Leonardo Córdoba, comentó que los trabajos “en principio se realizarán en una primera etapa, con diez instalaciones en espacios públicos donde la comunidad tendrá acceso a wi-i, quedará i-

bra para que se puedan colocar cámaras de seguridad, en espacios que tenemos coordinados”. Asimismo, sostuvo que “en total serán veinte antenas, por lo que posteriormente se irán buscando los otros diez lugares que faltan, en conjunto con el Municipio. En Comodoro Rivadavia es la inversión más grande que se hará en la Provincia, de casi 50 millones de pesos”.

Por último, Córdoba comentó que “con la tecnología 4G se mejorar la transferencia de datos, llamadas de voz de mejor calidad, sin que se interrumpan las comunicaciones. Los usuarios que ahora utilizan Smartphone podrán navegar mejor en Internet, y además tiene beneicios que se notarán en el uso cotidiano”, concluyó.


En Chubut

Página 30

Viernes 16 de enero de 2015

COMODORO RIVADAVIA

Fuerte presencia en el turismo nacional Desde la Dirección General de Turismo dependiente de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión, se dieron a conocer las estadísticas anuales de turistas que realizaron consultas en la Oicina de Informes de Comodoro Rivadavia, durante todo el año 2014. En base al informe elaborado por la Oicina de Informes Turísticos de la Municipalidad, se estableció que el 78% de los turistas que visitaron y/o solicitaron informes en nuestra ciudad durante el 2014, son argentinos. Lo que pone en relieve que la zona posee una fuerte presencia de turismo interno. Cabe destacar que, un alto porcentaje de los turistas provinieron de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe (Rosario), Tucumán, Santa Cruz (Río Gallegos) y Neuquén. Mientras que, en lo correspondiente al turismo internacional, su mayoría se acercó desde Chile, Brasil, Alemania, Inglaterra y Francia. Asimismo, es importante mencionar que Comodoro Rivadavia, si bien recibe turismo de paso, en los últimos años logró insertar el turismo estable, es decir, que se hospeden dos o tres días. No obstante, dentro de los destinos turísticos elegidos en la Región Patagónica, se encuentra con un 7% Ushuaia y Calafate, mientras que Comodoro tiene un 39%. En tanto, un dato relevante es que de los turistas que arribaron a la ciudad en el último mes, el 52 % lo hace para vacacionar

y/o descansar, el 20% como parte del recorrido de la Patagonia y el 4% con el in de visitar amigos y familiares. Quedando en otro segmento, aquellos que ingresan a la ciudad por razones laborales.

El turismo corporativo prevaleció en la temporada 2014 Por otra parte, según los datos proporcionados, el alojamiento se ocupó en un 56,60%, en tanto, el promedio de turistas que se hospedaron en la ciudad fueron alrededor de 235.002 personas. En este sentido, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central realizó en forma semanal, relevamientos sobre la ocupación de las plazas hoteleras. En 2014 el mayor porcentaje de ocupación fue dado por la actividad de las empresas petroleras y de servicios, que se mantuvo “constante y estable” durante casi todo el año. Además, se produjo un repunte en la ocupación a partir de la segunda mitad del año. Por su parte, la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, Gabriela Zuñeda, señaló que el rubro hotelero se mueve básicamente con ocupación corporativa

dado por la actividad que generan dichas empresas. Esto se da, vinculado a personas que llegan por cursos o por trabajos especíicos de dicho sector industrial. En nuestra ciudad existen alrededor de 2.000 plazas disponibles en hotelería, la mayoría absorbida por las empresas. En este sentido, la empresaria sostuvo que “debemos seguir trabajando en la generación de eventos y productos turísticos para que cambie esa realidad, aunque cabe destacar que se avanzó mucho en el tema”.

Promoción turística Desde el sector empresarial hotelero y turístico hay un trabajo conjunto con la Dirección de Turismo municipal. En tal sentido, Zuñeda señaló que se proyecta generar un marco integral para promover el turismo, airmando que “desde hace más de un año y medio estamos tratando de generar un plan estratégico de desarrollo sustentable. La idea es deinir a Comodoro como cabecera de la cuenca Senguer-San Jorge, y como traccionador del turismo”. Otro proyecto que permitirá mover el mismo, es la promoción de la gastronomía en toda la comarca. Esto implica, “llevar nuestra gastronomía y promocionar los productos de la región en todas las localidades”, concluyó la empresaria gastronómica.

La ocupación en Playa Unión alcanza el 75% La primera quincena de enero ha sido muy buena en cuanto a la cantidad de visitantes que han llegado a Playa Unión durante sus vacaciones. El balneario cuenta con una diversa variedad de actividades para realizar además de disfrutar de la arena, el sol y el mar. Las estadísticas recientemente realizadas arrojaron que la provincia de Chubut, en lo que va del verano, ha alcanzado el 85% de la ocupación turística. Y Playa Unión no se queda atrás, ya que el balneario ha llegado al 75% sobre todo durante los ines de semana donde es notorio como sube el “pico” de visitantes. Los campings y la gastronomía diversa tanto como

los demás proveedores de servicios que se encuentran en Playa Unión y Rawson se encuentran con una permanente demanda de servicios. Según Graciela José, Directora de Turismo de Rawson, “la temporada por ahora es buena, pero nos falta la compañía del clima”.

Los precios En algunos lugares de las tantas opciones que tienen los turistas para ir a almorzar o cenar, los precios son altos, pero la Dirección de Turismo no tiene ingerencia en los que son entes privados, pero José advierte que “hay que cuidar mucho al turista, quizás ese mismo turista no vuelve pero si va a promocionar el lugar con el conocido boca a boca”. Esto se debe a que en los últimos tiempos, donde todo sube de precio cada vez más, el turista se

ha vuelto muy riguroso, analiza mucho los costos y hay que tener en cuenta que cada vez son menos los días de vacaciones y por esa razón a la hora de elegir un destino, los visitantes se ijan mucho en los precios”.

Visitantes de todos lados La Directora de Turismo contó que “es mucha la gente que se acerca a la oicina a informarse. Buenos Aires es la provincia que más aporta visitantes, también Santa Fe y Córdoba, pero este año se vio un gran número de mendocinos, y obviamente que de toda la Patagonia siempre nos visitan”. Culminando los iniciales quince días del primer mes del año, ya se acerca el primer recambio turístico pero para José “no se va a sentir tanto el recambio”. Su opinión está basada en

que “la gente ahora se toma otro tipo de vacaciones, no tan largas. Mucha gente ha viajado en año nuevo, cosa que antes no sucedía, hay un número diferente en las estadísticas”.

Opciones La playa de la ciudad capitalina cuenta con una variada cantidad de opciones para que los turistas puedan aprovechar y disfrutar además de la costa, la arena, el mar y el río, porque no muchas playas cuentan con el mar y un río con la desembocadura como es el caso de Rawson. El fuerte es el avistaje de toninas, para lo cual los residentes de Chubut tienen un 40% de descuento. Hay dos empresas que hacen el denominado “Avistaje del Delfín Patagónico” y la salida es desde el puerto de Rawson. Además, está funcionando la “Escuelita de Surf” en la zona sur del balneario, que atrae mu-

chos chicos. Cuenta con profesores capacitados y especialistas en la materia que constantemente reciben a cualquier chico que quiera practicar. Y es importante destacar que en el aniteatro, que es el lugar de reunión y encuentro luego de disfrutar la costa, todos los días desde la tarde y hasta largas horas de la noche hay música en

vivo, siempre hay espectáculos y shows diferentes y a la gente le gusta mucho porque de vacaciones la intención es pasarla bien. Para los interesados, la agenda de eventos se difunde a traves de los medios de comunicación locales y redes sociales, o bien se puede retirar el cronograma en la oicina de informes turísticos o llamando al (0280) 4496887.


Viernes 16 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

“El Hospital Alvear tendrá un servicio polivalente para toda la zona norte de Comodoro” Así lo remarcó el ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, al realizar una recorrida por la obra de ampliación, que además de elevar el número de camas para internación plantea una reestructuración de las áreas orientada a brindar un servicio de salud a toda la población de la zona norte comodorense. En la ocasión adelantó también que el nosocomio contará con la creación de un “servicio administrativo inanciero” que se efectivizará “a partir del próximo lunes con la trasferencia de los primeros fondos para que puedan administrar sus propios recursos”. El ministro de Salud de la Provincia del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, recorrió esta tarde la obra de ampliación en ejecución en el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia. Estuvo acompañado por la directora a cargo de la institución, Graciela Portalau, y el encargado de la obra, Fernando Ortiz. Allí puso en valor la inversión realizada en la remodelación de una institución que en la actualidad solamente brinda atención a los adultos mayores de la localidad a través de PAMI, remarcando que “el peril de este hospital es distinto y esta obra va a permitir que sea un hospital polivalente de toda la zona norte de Comodoro Rivadavia”. Durante la recorrida se ingresó “al sector de la planta de difusión de oxigeno central, donde los equipos son muy modernos y ya están todos instalados”, como también se observó “los avances en el sector de guardia, los laboratorio de la planta baja, y los pisos de internación”, relató el ministro, y recordó que “se ha tirado parte de la estructura vieja, y se remodela una nueva morgue, los depósitos de agua, los sistemas de guardia, los pasillos, los laboratorios de la planta baja, varias dependencias, el cierre y la entrada del hospital, la zona de ascensores, el sector de internación de primer piso y las nuevas salas de internación, que signiican la incorporación de más de 40 camas”. Corchuelo Blasco destacó el avance de las obras del Hospital Alvear al tiempo que le solicitó a la empresa contratista que

destine más mano de obra. “Vi mucha vocación de trabajo y de lograr objetivos, por eso logramos apurar lo que fue la inauguración de los consultorios y ahora estamos avanzando con el resto de la obra”, dijo y sostuvo que seguirán con el monitoreo diario, “como lo hicimos con la parte de los consultorios”. En este sentido, señaló que desde el Ministerio de Salud propicia “la gestión personalizada, mirando la realidad, que es lo que deine muchos éxitos más que la simple estructuración de un control”, y señaló que esto es

lo que le propuso al Gobernador Martín Buzzi cuando este irmó “la activación de la terminación de la obra por más de 40 millones de pesos, y que plantea que todo esto se termine a ines del mes de abril”.

Concursos y administración propios Asimismo, el ministro se reirió a la próxima apertura del

concurso para elegir directores asociados para el Hospital Alvear, y destacó que “fue un logro”, junto con el realizado en el Hospital Regional, que ya cuenta con un ganador. “Lo importante es que después de 30 años estamos haciendo concursos en el Hospital Regional, Puerto Madryn, Esquel, e incorporar al Alvear a estas temáticas que son parte de nuestra preocupación permanente porque es un hospital que apunta a ser polivalente de toda la zona norte de Comodoro Rivadavia, no solamente de Adultos Mayores del PAMI”. “El

peril de este hospital es distinto y esta obra lo va a permitir”, enfatizó. El ministro destacó que el crecimiento de esta institución se apuntalará con la creación del “servicio administrativo inanciero de este hospital” y que se efectiviza “a partir del próximo lunes con la trasferencia de los primeros fondos para que puedan administrar sus propios recursos”. “Ya no dependerá del Área Programática Sur en la parte de la conducción política general sanitaria, pero si en la administración de los recursos que hacen a la efectividad de las acciones hacia la gente, eliminando las diicultades que implica un paso intermedio en la asignación de fondos”. En este punto señaló que la reconducción presupuestaria permitirá inmediato su funcionamiento. Finalmente, Corchuelo Blasco se reirió a la reunión mantenida con el área psicosocial del Hospital Regional y la irma del acuerdo “para tener un dispositivo protegido para enfermedades y pacientes psicosociales en la parte de atención, prevención y recuperación, y para un centro de día que el Ministerio viene programando desde mayo pasa-

do”, y puso en valor su importancia indicando que “va a resolver muchísimos problemas que tenía Comodoro y que se ha decidido porque el gobernador Buzzi lo determinó, y porque desde el Ministerio nos pusimos sobre el tema”.

Autonomía de trabajo Por su parte, la directora a cargo del Hospital Alvear, Graciela Portalau, indicó que “vemos que se está cumpliendo las etapas” de construcción, señalando que “hay gente trabajando, cuando en otro momento no se veía”. “Esperemos que se cumpla con lo prometido para entregarnos esta parte nuevo en abril próximo”, expresó Portalau, y se mostró satisfecha de que este año también contarán con la posibilidad de manejar su propio presupuesto “que lo estábamos esperando hace varios años y que por una u otra razón no se daba”, destacando que desde la institución cuentan “con gente idónea, con gente capacitada, con contadores” para poder llevar adelante esta tarea cabalmente.


Página 32

En Chubut

Viernes 16 de enero de 2015

RIO MAYO

Se viene la 30° Fiesta Nacional de la Esquila Tendrá lugar los días 15, 16, 17 y 18 de enero en Río Mayo. El intendente Gabriel Salazar destacó que “el Gobierno que conduce Martín Buzzi ha puesto a la idiosincrasia y la cultura de cada pueblo en el lugar que se merecen”. El festival contará con la presencia de destacados espectáculos musicales como La Mancha de Rolando, La Barra y el dúo Pimpinela; además de la tradicional elección de la Reina con 30 candidatas. Y se sorteará un vehículo cero kilómetro. En un acto presidido por el viceministro coordinador de Gabinete del Chubut, Oscar Currilén, junto al intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, y el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, se presentó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson la edición número 30 de la Fiesta Nacional de la Esquila. Durante el lanzamiento, al hacer uso de la palabra, Dalcó remarcó que “estos proyectos nacen, pero se mantienen en el tiempo con el compromiso de la sociedad, de los pueblos y de los Gobiernos, en este caso el Municipal y el Provincial”. Con más de 4 millones de pesos como apoyo a todas las iestas populares de la provincia por parte de Cultura, “entendemos que forma parte de las políticas de Estado hacer conocer este tipo de iestas como la de la Esquila que habla de lo que somos, de nuestra diversidad cultu-

ral y productiva que tiene la provincia”, indicó Dalcó. “Podemos mostrar lo que somos como chubutenses, como patagónicos y como argentinos, al hablar de lo que es la esquila, las diferentes habilidades de nuestra gente de campo, no solo del sur, sino de nuestra Meseta donde la lana es un recurso importante para la cotidianeidad de nuestra gente”. Hizo hincapié en que “entendemos que las iestas populares tienen que ser un espacio de encuentro, fundamentalmente de la comunidad de cada localidad, con las comunidades cercanas y también, por ejemplo, con nuestro hermano país de Chile”. “Este Gobierno Provincial está comprometido en respetar la particularidad de cada uno de nuestros pueblos, su idiosincrasia, acompañándolos y fortaleciéndolos”, inalizó Dalcó. Por su parte el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, subrayó que “este Gobierno que enca-

beza el gobernador Martín Buzzi ha puesto en la provincia del Chubut a la idiosincrasia y la cultura en el lugar que se merecen; las iestas populares son una parte muy importante de los pueblos del interior y tal es así que nuestra provincia tiene más de 60 iestas populares”. “Cada una de las iestas muestra a los visitantes y los turistas nuestra historia”, añadió. En particular “la Fiesta Nacional de la Esquila ha trascendido a nivel nacional porque la presentamos en la Casa del Chubut y es una iesta que más allá de todas las diicultades podemos celebrar sus 30 años”, agregó. Valoró que “estos sueños no se pueden realizar solos; se podrá disfrutar de un ambicioso programa de espectáculos y actividades que hemos trabajado con el Gobierno de la Provincia, con las áreas de Cultura, Turismo y con Lotería”. Para cerrar señaló que

en este aniversario número 30 de la Fiesta “lo celebramos con muchas obras: van a encontrar un lugar absolutamente renovado y este año podemos mostrar un proyecto complementario que será la inauguración de un museo que contempla fundamentalmente esta actividad del hombre del campo”. La ceremonia contó también con la presencia del subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas del Chubut, Víctor Fratto; además de la Reina saliente de la Fiesta Nacional de la Esquila, Elizabeth Oringo, el Gauchito del Festival, Tomás Guiñes, y Miss Vellón, Soe Valentina Sánchez Ardao, junto a un nutrido grupo

de aspirantes a suceder a la actual reina.

Principales atractivos La iesta comienza el jueves 15 con la participación del grupo “La Mancha de Rolando” como artista estelar de la noche. Continúa el viernes 16, con concurso de esquila, elección de Miss Vellón y el Gauchito del Festival y para cerrar la noche se presentará el grupo cordobés “La Barra”. Mientras que lo más saliente del sábado 17 será la actuación del humorista “El Chileno Flores” y el cierre a cargo del dúo “Pimpinela” para cerrar

una jornada donde también se coronará a la Reina Nacional de la Esquila y habrá desafío de tropillas en la categoría Bastos con Encimera, entre otras atracciones. Para el último día, antes del cierre a cargo de los “Masters del Chamamé” tendrá la actuación estelar de “Los Fuelles Correntinos” y se sorteará un vehículo cero kilómetro. Cabe destacar, que durante los cuatro días y cuatro noches que permanecerán encendidas las luces del predio ferial de Río Mayo, el escenario contará con la presencia de numerosos artistas locales y regionales junto a innumerables muestras de destrezas criollas.


Viernes 16 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 33

Productores cordilleranos destacan el importante apoyo que les da el Gobierno Provincial “CORFO Chubut en la Cordillera ha sido fantástico a todo nivel, desde el asesoramiento de los técnicos hasta la entrega de créditos”, puntualizó la titular de la Asociación de Lago Puelo, Paula Costa. En el mismo sentido se expresaron otros productores de la zona. Productores de la Comarca Andina resaltaron el acompañamiento del Gobierno Provincial y la ejecución de políticas activas que favorecen el desarrollo del sector. La entrega de créditos y maquinaria permitió el incremento en los niveles productivos, aseguraron. “Las expectativas del productor para este 2015 son muy buenas”, aseguró la presidenta de la Asociación de Productores Agrícolas de Lago Puelo, Paula Costa, que con optimismo dijo que se espera elevar las zonas de plantación. A su vez, Costa explicó que “la entidad nuclea a más de 40 socios y a todo tipo de emprendimientos. Venimos trabajando con buenos resultados en esta temporada, rescatando el parque de maquinaria disponible. Hay una alomadora de frutilla que es única en la región, la cual favorece la plantación, abarata costos y disminuye tiempos”. “Realmente CORFO en la Cordillera ha sido fantástico a todo nivel, desde el asesoramiento de los técnicos hasta la entrega de créditos”, puntualizó la titular de la Asociación de Lago Puelo. Además, Costa aseguró que “el trabajo con

CORFO (Corporación de Fomento del Chubut) es invalorable” y, en ese marco, confesó que “el productor no podría hacer y lograr objetivos si no tuviéramos al organismo tan pendiente de nosotros”. En tanto, un productor de pavo de El Hoyo, Carlos Gigli, aseveró que si bien tiene muchos años de trayectoria en el rubro pudo empezar la comercialización en la Comarca “en septiembre del año pasado, gracias a CORFO que me dio una mano”. Luego, sostuvo que CORFO, presidido por Claudio Mosqueira, “fue fundamental para poder arrancar con esto. La verdad que se visualizó un panorama alentador en función de la cantidad de pedidos, e incluso la aceptación del producto fue muy buena”. En relación con la producción, Gigli detalló que “se aboca al pavo blanco de pechuga ancha. Hoy tenemos casi 1.000 pavos en el galpón y estamos produciendo 200 por mes”, y agregó que “elaboramos escabeche, pata muslo, pechuga y todo tipo de cosas que se puedan aprovechar”.

Inyección de maquinaria Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Productores de El Hoyo, Liliana Teidons, manifestó que la “inyección de maquinaria abrió el juego notablemente. Esto hizo que mucha gente que había dejado de producir se volcara otra vez a la actividad. Hay vecinos con chacras de dos a cinco hectáreas que, en este momento, volvieron a producir”.

Asimismo señaló que “la agrupación cuenta con 106 socios, los cuales administran propiedades que van de una hectárea a 40. La gama es muy amplia y tenemos, por ejemplo, de fruta ina, loricultores, criadores de cerdo, bovinos y majadas de oveja”.

Finalmente, Teidons remarcó que “el tema de la maquinaria y los fondos rotatorios de préstamos fueron posibles gracias al apoyo del Gobierno Provincial. No había forma de hacer esto sin el acompañamiento estatal y estamos contentos por eso”.

TREVELIN

“Hay una decisión política de mejorar la recaudación impositiva” * Así lo aseguró la secretaria de hacienda municipal, Edith Casarosa. Se calcula que del total del presupuesto del municipio de Trevelin para el año 2015, los ingresos por cobro de impuestos y tasas locales representa no más de un 15%, es decir alrededor de unos 16 millones de pesos. Por ello, y ante una posibilidad cierta de que los ingresos en conceptos por regalías petroleras se reduzcan a partir de la caía internacional del precio del petróleo, ya desde su asunción en diciembre pasado, la secretaria de Hacienda de la Comuna, Edith Casarosa, siguiendo directivas de la intendente Leila Assef, puso en marcha una política para mejorar la recaudación propia, teniendo en cuenta que alrededor de un 70% de los trevelinenses no cumplen con sus obligaciones tributarias. “Hemos realizado un pequeño arqueo y detectamos que existe una deuda histórica de muchos contribuyentes, de todo tipo de impuestos: inmobiliario rural o urbano, habilitaciones comerciales, automotor”, reconoció a la prensa la Secretaria de Hacienda, “por ello estamos ante un trabajo arduo para determinar el origen de esa deuda impositiva. Y estamos buscando la forma de invitar al vecino a que se acerca a regularizar, se han hecho algunas intimaciones porque hemos detectado deudas importantes por montos de hasta

70 mil pesos, de 55 mil o 38 mil. Para que se acumule esa deuda es porque no se ha pagado por mucho tiempo”.

La cultura del no pago y el estado permisivo Días atrás, el director de Rentas de Trevelin, Walter Roldan, aseguraba que hay una cultura del no pago de parte de muchos vecinos. Casarosa entiende que, además de ello, existe una creencia de parte de quienes han ocupado cargos de responsabilidad política en gestiones anteriores, “en torno a que si “yo estado” te perdono los impuestos, después vos vecino te congracias conmigo. Eso no pasa sólo en Trevelin sino en muchos lugares. Pero está en juego la responsabilidad del funcionario que debe cobrar los impuestos porque se genera una inequidad muy grande para con aquellos que con gran esfuerzo pagan sus impuestos. Y muchas veces detectamos que quienes menos tienen hacen todo lo posible para cumplir con sus obligaciones”. “Las personas que pagan están solventando al que no paga. Y entonces aparece una nueva inequidad porque el Estado cuando no alcanzan

los recursos lo que hace es presionar aumentando los impuestos. Y otra vez el que recibe la presión es el que viene cumpliendo”, relexionó la funcionaria. Casarosa indicó que desde el Municipio, “iniciamos el ordenamiento y vamos a seguir adelante con el reclamo porque corresponde y porque tiene que ver con la solidaridad que nos debemos como sociedad. Porque después le reclamamos al Estado servicios que tiene la obligación de prestar pero no contribuimos con el mismo énfasis”. Informó que algunos vecinos, a partir de las intimaciones que se han enviado, “se están acercando, reconociendo deudas y hemos logrado llegar a acuerdos de pagos para que regularicen su situación. El último recurso que aplica el Municipio es la Ejecución,

pero si tenemos que hacerlo lo haremos. Hay una decisión política de ordenar la recaudación del municipio, basada en la concepción política de la inequidad que se genera. Piense que de cada ocho frentistas de una cuadra, sólo uno paga sus impuestos pero todos se beneician de los servicios que debe sostener el Municipio: recolección de residuos, limpieza, repaso con la máquina en calles de tierra, etc”, agregando que “en la medida que todos aporten, mejor será el servicio que se preste desde la municipalidad”. Como ejemplo, mencionó que ante la primera recaudación del mes de enero, “en esta semana se pudo dar respuesta a varias acciones que los propios vecinos venían reclamando, como es el caso de la limpieza de la vía pública”.

El ajuste En ese contexto, recordó Casarosa que, “esta gestión ha venido sosteniendo la ejecución de un presupuesto que cuando se inició esta gestión, ya estaba agotado. Por ello se realizó un enorme esfuerzo y ajuste de gastos para poder cumplir con los servicios básicos”. Ese ajuste, según detalló la Secretaria de Hacienda, “pasó por la reducción del uso de los vehículos municipales, la reducción de vales de combustible, por el control de los gastos en varias áreas e incluso por las ayudas sociales, teniendo que resolver estrictamente cuales tenían que ver con situaciones de vulnerabilidad y cuales no eran prioritarias”. Además indicó que desde

la Provincia, “están ingresando los fondos que corresponden a programas cuya ejecución de fondos son automáticos. Pero después nos deben fondos de programas que están en ejecución o de obras, algunas de las cuales por ese motivo están paradas”. No precisó el monto que no ha girado la provincia, “pero estamos haciendo un relevamiento caso por caso para gestionar y así los recursos puedan llegar”. Mejorar la recaudación; reducción de gastos tratando de no afectar los servicios esenciales e ir priorizando en función de la urgencia y la demanda. Esa es la receta que la Secretaría de Hacienda implementa para afrontar lo que será el menor ingreso por regalías petroleras.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948 VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Esquel y las Comarcas

Página 34

Viernes 16 de enero de 2015

El lunes empieza la colonia de vacaciones en El Hoyo El lunes 19 inicia la colonia de vacaciones para niños de 5 a 12 años, organizada por la coordinación de deportes municipal El Hoyo, a cargo de Ana Osses Mora. La misma debido al éxito del año pasado, se desarrollará de la misma forma, durante tres semanas, de lunes a viernes por la tarde, con profesores y asistentes en los parajes, aprovechando los días de calor al aire libre, para realizar actividades en el rio y el lago. Se organizaran cuatro grupos, con alcance a todos los parajes rurales y zona casco urbano- centro , concentrándose en chacha Artero, los niños de los barrios Catarata, Centro y

Rincón de Lobos; en SUM se Sauzal, los niños de dicho barrio, Currumahuida y Desemboque; mientras que los otros dos grupos tendrán actividades en Pedregoso y Pto Patriada. Para que la unión de los parajes sea posible se contrató servicio de transporte gratuito para el traslado de los niños; quienes también recibirán un refrigerio. Así mismo se informó que el cierre de la colonia se realizará con un gran campamento, para juntar en una jornada recreativa a los participantes, cuyo número se estima será similar al del año pasado, de alrededor de 150 niños y niñas.

“Puelo Produce” y expone en una feria para locales y visitantes Se trata de la feria “Puelo Produce”, una iniciativa del Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo que nació en el año 2012con el objetivo generar un espacio para los productores agropecuarios, artesanos, prestadores de servicios, elaboradores de productos, instituciones y vecinos de Lago Puelo.Fue declarada de interés municipal en la sesión del 8 de noviembre de 2012. En un espacio de encuentro y recreación en el que se propone un atractivo más para locales y visitantes, en la Feria “Puelo Produce” se exponen productos agropecuarios, artesanales, manualidades, regionales, elaborados, arte callejero, música y mucho más. Como no podía ser de otra manera, el escenario de la feria es la Plaza central, un lugar de fácil acceso en el que todos pueden acercarse y adquirir los productos que se exponen, además de pasar un momento agradable. La Feria Puelo Produce se realiza los martes, jueves, sábados y domingos, a partir de las 16 horas en la Plaza Central de Lago Puelo. Todos invitados. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Trevelin y las Comarcas

Viernes 16 de enero de 2015

Página 35

Szudruk satisfecho por el éxito de la Fiesta de la Fruta Fina * Pero manifestó su malestar por la falta de acompañamiento del gobierno provincial. El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, se mostró “absolutamente complacido” por el éxito alcanzado por la Fiesta de la Fruta Fina y lamentó que “pese a lo que dicen por las gacetillas de prensa, el gobierno provincial no apoyó en nada esta realización, este es un éxito total de la organización y de toda la gente del pueblo que colaboró”. Szudruk sostuvo que “el acompañamiento de la gente es impresionante, como ha disfrutado de todas las propuestas y nos llena de orgullo ser parte de una de las iestas populares que más acompaña la gente, no sólo de Chubut sino de la región y todo el país”. “A nosotros particularmente nos otorgaron una ayuda económica de 95 mil pesos, pero es una forma de decir. Porque irmaron eso pero nunca hicieron efectiva la entrega del dinero. Y después vemos como por los me-

dios dicen que apoyan a las iestas populares. No fue nuestro caso”, advirtió el intendente. No obstante, Szudruk indicó que “gracias a que la nuestra es una iesta ya consolidada dentro de todo no nos afecta mucho lo que pueda aportar o no la provincia, de hecho pudimos presentar espectáculos de primer nivel internacional y el público respondió muy bien”. “Lo lamentable de esto es que otras iestas que no tienen tanta trayectoria si también esperan la ayuda de la provincia y obtienen la misma respuesta que nosotros se les puede llegar a complicar la organización. Porque prometen una cosa y después no cumplen”, advirtió. Szudruk indicó además que “las iestas no son de los intendentes o de los colores o posicionamientos políticos. Las iestas son de la gente.

Y lamentablemente en esto el gobierno vuelve a demostrar que la agenda de la gente es una y la agenda de la administración es otra”. Por último, el jefe comunal de El Hoyo

agradeció “a todos los que de una u otra manera colaboraron para concretar este verdadero éxito, lamentablemente entre ellos no podemos contar al gobierno provincial”.

EPUYEN

Lotería del Chubut realiza el primer Bingo de Fiestas Populares El sorteo se realizará en el marco de la Fiesta Provincial del Artesano que se llevará a cabo en esa localidad. Habrá una premiación total de casi 250.000 pesos: más de 75.000 pesos en efectivo y un automóvil cero kilómetro en la última ronda.

Matías Peláez.

El Instituto de Asistencia Social (IAS) estará presente este sábado 17 de enero en la localidad de Epuyén con el primer Bingo de Fiestas Populares. Habrá más de 75.000 pesos en efectivo en juego y un automóvil cero kilómetro en la última ronda, lo cual hace una premiación total de casi 250.000 pesos. Así, en el marco de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Artesano, dispuesta a celebrarse este in de semana en Epuyén con

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

apoyo del Gobierno Provincial, tendrá lugar el Bingo organizado por Lotería del Chubut. Así lo conirmó el gerente zonal del IAS, Matías Peláez, en diálogo con la prensa. “El sábado vamos a estar con el primer Bingo de Fiestas Populares”, destacó el funcionario y detalló que, en el evento provincial del artesano, se estarán sorteando más de 75.000 pesos en efectivo y un vehículo en la quinta ronda. Aclaró que los cartones son comercializados únicamente por las agencias localizadas dentro de la Delegación Regional del Instituto. Precisó además que “en la primera ronda hay 10.000 pesos, en la segunda 15.000, en la tercera 20.000, en la cuarta 30.000 y en la última un Volkswagen Up”. Además habrá 5.000 pesos a

Premio Línea en cada Ronda. Peláez se manifestó “contento” porque “la venta viene muy bien” y, en ese mismo sentido, propuso al vecino “acercarse al agenciero amigo”. Dijo que de esta forma la comunidad puede “seguir colaborando” con la acción social que lleva a cabo Lotería del Chubut. Recordó que el 80% de las utilidades del IAS regresan a los chubutenses por medio de aportes a distintas instituciones. Resaltó que esta nueva modalidad de Bingo está dando buenos resultados. “La gente está comprando el cartón que tiene el valor de 150 pesos. Hay una premiación realmente atractiva. Por ello esperamos a todos en la localidad de Epuyén, en la Fiesta Provincial del Artesano”, agregó.


Página 36

Viernes 16 de enero de 2015

La Escuela Municipal de El próximo viernes comienza Judo recibió el Tatami BASQUET CLUB SAN MARTIN

el Torneo Comercial de Verano El próximo 23 de enero está programado dar el inicio a una nueva edición del ya tradicional Torneo Comercial de Verano en el Club San Martín; actividad que reúne en el mes de enero de cada año a todos los apasionados por el basquet y que viene teniendo éxito en las últimas ediciones. Desde la organización, ya anunciaron una serie de requisitos para poder participar de éste torneo en su versión 2015: * Todos los equipos deben representar a un comercio y no puede haber nombre de clubes. * Lista de buena fe debe integrar un mínimo de 8 jugadores por equipo. * Los equipos pueden armarse libremente. * El sistema de juego será “todos contra todos” y clasiican los cuatro primeros para las fases inales. * El reglamento es el vigente.

* Los partidos se jugaran en las instalaciones del Club San Martín y la fecha de inicio es el próximo 23 de enero. * Los horarios de los partidos serán: 18.00 hs, 20.00 hs y 22.00 hs. * Cada equipo deberá abonar un total de $1000 (mil pesos) de inscripción y además deberá hacerse cargo del pago de un árbitro. * Cada equipo presentará un delegado, quien oiciará de miembro dentro del tribunal de disciplina, quien resolverá situaciones de expulsiones de jugadores o temas inherentes al comportamiento de los jugadores y entrenadores. * Habrá un listado de árbitros del club para poder dirigir en caso de que algún equipo necesite árbitro, pero el pago del arancel del árbitro corre por cuenta del equipo que lo solicite. Dicho arancel será de $80 (ochenta pesos). * La mesa de control estará organizada y manejada

exclusivamente por la organización o por quien ellos como organizadores designen. * La publicidad y la promoción de dicho comercial correrán por cuenta de la organización. * Las estadísticas del torneo serán confeccionadas por el cuerpo técnico del Club San Martín. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 2945 - 414604 o al 2944 – 599872.

La Escuela Municipal de Judo ya cuenta con el nuevo Tatami para seguir practicando el arte marcial. Se trata de un importante implemento para el desarrollo y crecimiento de la disciplina, ya que los alumnos de esta escuela municipal podrán practicar sobre la supericie que es diseñada especialmente para este deporte. Jorge Aleuy, Secretario Municipal de Deportes y Recreación, indicó que era un requerimiento necesario para que el judo pueda practicarse en las condiciones que la disciplina lo exige, ya que este tatami proporciona condicio-

ARQUERIA

Cursos organizados para el mes de febrero Ya ha sido conirmado el curso de “Juez” organizado por el C.A.A.P. para los días 06, 07 y 08 de febrero de 2015 dictado por el Delegado Técnico Nacional Cesar Augusto Paz. El día domingo 08 de febrero en cambio, se realizará un torneo de Sala Homologatorio en la Escuela Nº 112 (Calle Perito Moreno 250). * Curso de Juez (del 6 al 8 de febrero) Costo: $400 Lugar: Gimnasio Municipal - Escuela 112 - Ejército Argentino Requisito: Estar Federado a FATARCO * Torneo Homologatorio (8 de febrero) Costo: A deinir Lugar: Escuela 112 Requisito: Estar federado a FATARCO (o invitado al no estar federado, pero sin ranquear) Se ofrece alojamiento en la Residencia Deportiva Municipal a $70 por día, o $90 con desayuno incluído. Hoteles en los siguientes precios Habitaciones Simples desde $500 Habitaciones Dobles de $750 a $1050 Habitaciones Triples de $850 a $1300 Habitaciones Cuádruples desde $850 Cabañas para 5 personas $950 Cabañas para 7 personas, entre $1200 y $1450 Las cabañas se encuentran en la salida de la ciudad de Esquel hacia Trevelin y cuentan con excelente atención y pileta climatizada (www.leotours.com.ar).

nes acordes por su diseño, densidad y tipo de supericie. El funcionario remarcó que fueron muy importantes las gestiones realizadas por la Federación Chubutense de Judo para que esto se logrará y extendió el agradecimiento a Chubut Deportes, y a su presidente Ricardo Fueyo, que aportaron este nuevo implemento a la infraestructura de la escuela municipal. Es importante destacar, que el Judo será una de las disciplinas que se disputará este año 2015, en el marco de los Juegos EPADE, aqui en Esquel, donde se darán cita distintos deportistas de la Patagonia.


En el Deporte

Viernes 16 de enero de 2015

Página 37

La montaña arranca en 4 Refugios Comienza a vivirse la “Ruta de Los Valles” MOUNTAIN BIKE

* En la jornada de hoy desde las 15 hs se realizan las inscripciones inales, mientras que mañana a partir de las 11 hs se realiza la largada oicial desde la Plaza de Armas. Comienza en la comuna de Futaleufú -Chile- la 4ta Edición del Mountain Bike Ruta de los Valles con la participación de cientos de apasionados de la naturaleza y el ciclismo de montaña. Desde la organización, anunciaron que son 203 los inscriptos para participar de la competencia que promete tener una edición inolvidable; entre ellos, se encuentran los esquelenses Alejandra De Bernardi, Marcos Aga, María Laura Nogueyra, Eduardo Flores, Omar Garayo, Mauricio Guarda, Jessica Herpsommer, entre otros. MTB Ruta de los Valles es una competencia que se realiza desde el año 2011 y que en sus primeras ediciones albergo distintos deportistas llegados de diversos lugares del mundo, entre ellos Sudáfrica, Estados Unidos y principalmente Argentina. Es una carrera que recorre los lugares más alucinantes de la Patagonia chilena, destacando sus majestuosas montañas, ríos, lagos, senderos y ascensos que le otorgan un sello único en el sur de Chile. La carrera consta de dos circuitos, Promocional de 20 kilómetros que recorre el sector de las escalas denominado así por sus interminables subidas y el Desafío total de 51 kilómetros que recorre Las Escalas, Lonconao y el Noroeste todos en camino de ripio amplio y sendero pasando por arroyos y puentes colgantes construidos por los antiguos colonos de la zona, haciendo de la carrera una experiencia inolvidables para los amantes de Mountain Bike La competencia que se desarrollara por los valles de las Escalas, Lonconao y Noroeste, circuito rodeado de hermosos paisajes que lograra reunir a gran cantidad de ciclistas de montaña de todo el mundo. La carrera MTB Ruta de los Valles es organizado por la Municipalidad de Futaleufú y esta patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio despliegue técnico de seguridad entre los cuales se destaca, Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, Hospital, Seguridad Ciudadana y el Staff Mountain Bike Ruta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros. La Ruta se inicia en la Plaza de Armas de la comuna, para luego enilar hacia el Sector de las Escalas, Lonconao y Sector Noroeste; en el recorrido es posible observar acantilados, bosques de lengas, majestuosas montañas nevadas, puentes colgantes, Ríos, y Lagos de asombrosa belleza.

El cerro Catedral volverá a ser sede de la Carrera 4 Refugios, una de las competencias de montaña más esperadas de la Patagonia en la que participan desde expertos hasta novatos y niños. Son 4 mil metros de desnivel, 80 kilómetros de senderos por bosques, lagunas, picos cordilleranos y cuatro de los refugios más famosos de Bariloche.

Ruta de Los Valles.

El escenario Futaleufú (en lengua Mapuche “Río Grande”), está ubicado en la zona cordillerana de la Provincia de Palena, Región de Los Lagos, limitando la frontera con Argentina, distante a 49 km de Trevelin, Chubut, ciudad más cercana. La comuna se ubica a una altitud de 333 msnm y presenta un microclima que permite en verano mantener temperaturas sobre los 30°C. Futaleufú, es también denominado “Un Paisaje Pintado por Dios” gracias a la indescriptible belleza natural y a sus espléndidos parajes en los cuales es posible realizar variadas actividades de deporte aventura, entre ellas, canopy, canyoning, cabalgatas, trekking y, principalmente, rafting y kayak en el Río Futaleufú clase 4 y 5+, considerado uno de los mejores a nivel Mundial.

Programa Viernes 16 de enero 15 a 19 hs: Inscripciones, entrega de kits, venta de tricotas; lugar: Municipalidad de Futaleufú. 16 hs: Team de Zumba y animación IND. 19.30 hs: Charla Técnica / Lugar: Escuela Futaleufú 21.30 hs: Bienvenida de los ciclistas / Lugar: Plaza de Armas Sábado 17 de enero 8.30 a 10 hs: Inscripciones de quienes estén anotados con anticipación y evaluación de lista de espera, entrega de kits, venta de tricotas / Lugar: Plaza de Armas. Saludo de bienvenida 11 hs: Largada oicial desde la Plaza de Armas 11.30 hs: Largada infantil “Mini Ruta de Los Valles” en Plaza de Armas 12 hs: Team Zumba, Animación IND / Lugar: Plaza de Armas 16 hs: Premiación y sorteos / Lugar: Plaza de Armas 17 hs: Team Zumba, animación IND.

“Esta carrera recorre alrededor de 70 km y 3500 metros de desnivel en dos días de competencia con descanso nocturno”.

El evento, a realizarse el 28 de febrero y 1 de marzo de 2015 , está organizado por el Club Andino y realiza su largada oicial en la base del cerro Catedral, con un arco ubicado en la Plaza Catalina Reynal. Desde allí, los corredores dan sus primeros pasos y comienzan a desandar camino por los hermosos senderos que destacan a Bariloche entre bosques de lengas, arroyos y picos cordilleranos con vistas mágicas que recargan las energías. En esta oportunidad se trata de la 10º Edición de la Carrera 4 Refugios, la cual repetirá la novedosa modalidad non stop, que propone a los corredores más experimentados hacer los 4 refugios en un solo día: Emilio Frey, San Martín (Jakob), Manfredo Segre (Laguna Negra) y López. Un circuito especialmente diseñado el cual requiere de conocimiento en el uso de arnés, cintas, mosquetones y seguros para encordarse en el sector del Pico Refugio. A semejanza de otros años, también estará la categoría 2 refugios en un solo día y la categoría 4 refugios que se realiza en dos días. Además, estará la categoría 4Kids que se realizó por primera vez en 2013, donde un grupo de coordinadores arma un

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112

circuito para los más pequeños en un camping de la región.

La competencia La “4 Refugios” es una carrera de trekking de montaña única con diez años de historia. Recorre algunos de los senderos más emblemáticos del Parque Nacional Nahuel Huapi con 3 formatos diferentes en distancia y tiempo que conectan los 4 Refugios más importantes de los alrededores de Bariloche. Todo un desafío inolvidable para cualquier participante. No existe en la Argentina una competencia con un recorrido 100% de Montaña como esta que permite a quienes la disputen disfrutar algunas de las vistas más imponentes de todo el parque nacional. Los corredores tienen la posibilidad de conectar los Refugios Frey, Jakob, Laguna Negra y Lopez ya sea en la 4 Refugios Clásica de dos días o en la 4 Refugios non stop en un solo día.

Bosques de coihues, ñires y lengas acompañan al corredor en los sectores bajos y medios , para dejar lugar más arriba a pendientes de piedra. Refugios sobre las lagunas con aguas cristalinas, ilos del Catedral, del Jakob, del Navidad, del Negro y del Lòpez, y sus cumbres nevadas con vistas hacia los Lagos Nahuel Huapi y Moreno y el majestuoso Monte Tronador, enmarcan un recorrido de insuperable belleza. A ello se suma la calidez de los controles, montañeses todos vinculados con el Club Andino Bariloche por el amor a la montaña, que le dan ese toque indescriptible de buena onda y contención a cada participante a quien saludan y alientan durante la carrera, que culmina en Colonia Suiza, con un “tercer tiempo” inolvidable, donde llegar es ganar, con el alma llena y los abrazos de amigos y familiares que quedan en el alma. Es sin dudas la competencia soñada por todo corredor de Trail running.


Página 38

En el Deporte

Viernes 16 de enero de 2015

Los chicos disfrutan de la Diversas actividades para el verano Escuela de Verano del Slalom Club CLUB ANDINO ESQUEL

El Club Andino de nuestra ciudad ofrece propuestas para disfrutar del verano 2015; desde hace unos días se han puesto en marcha las actividades con la Escuela de Mountain Bike a cargo de Matías Morales, actividad que se realiza los días lunes y miércoles en el horario de 14 a 16 hs. Por otro lado, en horas de la tarde se dicta en la sede del Club Andino (Av Ameghino 1346), un interesante Taller de Circo, que cuenta con acrobacias en tela, malabares, zancos saltarines, trapecio, entre otras actividades. Otra de las actividades tradicionales del Club Andino Esquel es la tradicional Colonia de Vacaciones; esta vez en su edición 2015 cuenta con diversas actividades como bicicleteadas, caminatas, escalada, campamentos, actividades recreativas y actividades acuáticas.

SURF

Un chubutense rumbo a Hawai El joven oriundo de Playa Unión, Julián Iturralde, ya tiene todo listo para lo que esperó a lo largo de su vida. En febrero estará surfeando las grandes olas en las playas de Hawai con el apoyo de Chubut Deportes. Iturralde, chubutense de tan solo 18 años y un gran futuro por delante, visitó a Víctor Mayorga, Gerente General el ente mixto provincial, para “agradecer el permanente acompañamiento que tengo de Chubut Deportes”, conió. Comentando que “la marca que me está sponsoreando, Vans, me invitó a ir el próximo mes, así que me facilitaron todo. Es el sueño de mi vida y lo tenía previsto para el año que viene. Pero ahora se dio todo para ir a Hawai en febrero”. Iturralde estará “a principio de febrero en la costa norte de la isla, en la casa de Vans, a tres pasos del mar. Voy a tener una experiencia nueva como es surfear en olas grandes, algo que todavía no he hecho, no he ido a lugares con olas tan grandes como en esa playa. Vamos con mucha conianza, con todo”. Para él, la enseñanza a los demás también es algo cotidiano. “Soy parte de la escuelita

Asociación Chubut de surf con otros chicos y me gusta mucho enseñar en Playa Unión. Hice muchos deportes y el surf es mi pasión, por eso les digo que se diviertan”.

Con total éxito se vienen desarrollando las actividades de verano para los más chicos organizadas por el Slalom Club de nuestra ciudad; chicos de 4 a 13 años, realizan diversas actividades que perduran hasta el próximo 15 de febrero. Paseos en bicicleta, kayak, campamentos, caminatas entre otras, son algunas de las actividades que los más chicos podrán disfrutar durante más de un mes en distintos sectores de nuestra ciudad. La iniciativa del Club Andino es para personas de 4 a 13 años, los cuales son divididos en grupos por edades, contando con tres encuentros semanales, de 14 a 17.30 hs; en tanto que los interesados pueden optar por el período completo de la escuela que se extiende hasta el próximo 15 de febrero.


35 Página 39

Viernes 16 de enero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento en la ciudad de Córdoba. Zona Universitaria. Llamar al Tel: 03541423991 Nicanor. 22-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01

CLASIFICADOS SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al

23-01

Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01

6

Servicio Varios

SE REPARAN Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12

CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12

SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048.

Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Viernes 16 de enero de 2015

Presentaron la nueva propuesta educativa Otro incendio en el Ceferino, para las secundarias de la ruralidad y van...

* Fue este jueves en la sede de la cartera chubutense, en Rawson. * La propuesta tiene como principal objetivo evitar el desarraigo de los jóvenes. Como parte de la línea establecida por el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Educación para garantizar la educación a cada chubutense, se presentó en la sede de la cartera, en Rawson, la nueva propuesta de educación secundaria rural. Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Gladys Harris, Diana Rearte y Sergio Combina, acompañados por el director de Ruralidad, Rubén Murphy, y los referentes de las Comunas Rurales de la provincia a quienes se comunicó la continuidad de la Secundaria en estos puntos chubutenses. El subsecretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina, hizo hincapié que la intención del nuevo programa es garantizar la misma escolarización para todos los estudiantes de Chubut, evitando el desarraigo que genera el no contar una educación completa en el lugar de residencia. “Muchos chicos terminaban eligiendo otro lugar porque en

sencialidad de los docentes”, aseguró Combina .

Satisfacción de las Comunas

Desde las comunas rurales se destacó este nuevo programa que signiicará la incorporación de muchos jóvenes a la educación Secundaria, y producirá un cambio social de fuerte impacto. Ricardo Mazzulla, jefe comunal de Telsen, enfatizó: “Nos genera una gran alegría, porque es algo que venimos solicitando hace un tiempo, y es de suma importancia por el bien de nuestros jóvenes, que tenían que irse de sus casas, emigrar a otras ciudades para poder estudiar”. su comunidad no podían recibir la misma educación que en las ciudades de la provincia. Esto llevaba al desarraigo, perdiendo los vínculos familiares”, puntualizó Combina. “Desde el Ministerio de Educación nos propusimos ge-

nerar estos cambios en la educación rural, garantizando las mismas condiciones para todos los estudiantes de la provincia, generando una equidad del servicio y asegurando la pre-

Ley de Educación Por su parte, Rubén Murphy, director de Ruralidad, reconoció la importancia de

NECROLOGICA

NECROLOGICA

CLEMENTE VAZQUEZ

Q.E.P.D.

AMANDA FUENTES Vda. de FALLES Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Amanda Fuentes Vda. de Falles, a la edad de 89 años. Sus restos fueron inhumados ayer 15-01-2015 a las 17 hs. en el cementerio de Esquel. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

A familiares y amistades de: Clemente Vázquez que ha dejado de existir en Esquel a la edad de 86 años. Sus restos fueron inhumados ayer 15-012015 a las 16 Hs. en el cementerio local El Parque. Su desaparición enluta a las familias: Almonacid, Vázquez, Méndez, Millaman y otros. Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear. Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

NECROLOGICA

AGRADECIMIENTO

VALERII RODZIVILIN

RicaRdo caRRillo

Q.E.P.D.

Q.E.P.D. 13-02-2015 La esposa e hijos de quien en vida fuera Don Ricardo Carrillo, quieren agradecer muy especialmente al equipo de Cuidados Paleativos del Hospital de Esquel y a Médicos que nos estuvieron ayudando en la enfermedad de nuestro padre. Como asi también a familiares y amigos que nos acompañaron en estos días tan difíciles. A todos mil Gracias.

A familiares y amistades de: Valerii Rodzivilin que ha dejado de existir en Esquel a la edad de 62 años. Sus restos fueron trasladados a la ciudad de Trelew para su cremación. Su desaparición enluta a las familias: Rodzivilin, Elena Rodzivilina y otros. Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear. Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

la implementación plena de la Ley de Educación Secundaria obligatoria en todo el territorio chubutense. “Es un proyecto que se venía discutiendo desde abril del año pasado, y tiene que ver con la aplicación efectiva de la ley nacional y provincial que implica garantizar en cada Comuna Rural un sistema de escolaridad que sea de calidad e igualdad y de presencialidad”, manifestó Murphy. Asimismo sostuvo que desde hace muchos años la educación rural “se encuentra en una desigualdad que en este momento se está resolviendo. Se reclama históricamente en la ruralidad esta diversidad de fuentes educativas que permita que sus jóvenes desarrollen un proyecto educativo y productivo que sea conjunto para el crecimiento local de su comunidad. Este es el puntapié inicial del proyecto educativo rural”, señaló Murphy.

Alrededor de las 16,15 hs. de ayer, una dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios tuvo que responder a una nueva alarma desde la zona alta del Barrio Ceferino donde se desató un incendio de pastizales en un solar aledaño a La Gruta. El fuego terminó afectando una supericie de pastizales de 40x40 mts. y fue sofocado rápidamente evitando que corran riesgo algunas viviendas. Sobre las causas, nuevamente la primera hipótesis que se barajó fue la intencionalidad.

Mercados inancieros Dólar Oicial Dólar Tarjeta Dólar Libre Contado con Liqui

08,66 11,69 13,65 12,36

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: parcialmente nublado, máxima 18°C, mínima 8°C Sábado: parcialmente nublado, máxima 18°C, mínima 12°C Domingo: inestable, máxima 18°C, mínima 9°C

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 2, 1-12 “EL HIJO DEL HOMBRE TIENE SOBRE LA TIERRA EL PODER DE PERDONAR LOS PECADOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! También hoy nuestra solidaridad exige descubrir caminos nuevos y quizá extravagantes. Hoy igual que ayer son esos caminos los que hacen que un paralítico se ponga de pie. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

SE NECESITAN (2) Dos Dadores de sangre Grupo 0+ (Cero Positivo) para la Sra. Liliana Acuña. Presentarse en Antártida Argentina 768.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.