Oeste02_01_2015

Page 1

VIVIENDAS ARCO II

POLICIALES

Lesionaron a una mujer con un arma blanca

Daño y amenaza En Trevelin, se detuvo a un sujeto, de 53 años de edad, que procedió a destruir la luneta trasera de una camioneta guiada por una mujer, propinándole amenazas de muerte. Página 5

En plena vía pública se produjo una reyerta entre una mujer y un hombre, presuntamente alcoholizado. La pelea terminó con el saldo de la mujer herida de arma blanca en uno de sus muslos y el agresor detenido. Página 5

Fue imputado el presunto autor del trágico accidente en Cholila Es un vecino de nuestra ciudad quien no está detenido, pero a disposición del Ministerio Público Fiscal. Página 5

Se trabaja para solucionar problemas inesperados Ante la inquietud de adjudicatarios, por problemas edilicios surgidos en algunas unidades habitacionales, el titular de la Delegación Esquel del IPV, Raúl Piva, dio explicaciones.

Página 3

Con esta edic ión

ción c u d ” “Pro sarrollo y De Esquel - Año 30 N° 10.651

Viernes 2 de Enero de 2015

Edición de 40 páginas

Tranquilo inicio de año en Esquel Más allá del sonido insistente de la pirotecnia, en el marco de los festejos por Año Nuevo, no se registraron en nuestra ciudad heridos ni daños relacionados con este tema. Tampoco hubo nacimientos, como suele ocrrir; pero el primer bebé del 2015 de Chubut nació en Trelew. Página 40

PROGRAMA DE LEY OVINA

Informe nacional destaca “año récord” en Chubut

La Coordinación Nacional del Programa Ley Ovina realizó el balance de lo actuado a lo largo de todo el año 2014 y destacó la aprobación y ejecución de proyectos,

resaltando especialmente lo acontecido en la provincia del Chubut. El informe nacional, que lleva la irma del coordinador ejecutivo Ley Ovina, Marcelo Acebal,

destaca que “la Ley Ovina Argentina cierra otro año récord en Chubut”, y agrega que “se ejecutaron en Chubut 22 millones de pesos y restan abonarse para los primeros meses del 2015, 7 millones más correspondientes a 29 proyectos presentados”. El informe destaca que “se han pagado 86 millones de pesos a nivel nacional correspondientes a 423 proyectos presentados desde cada una de las Unidades Ejecutoras Provinciales (UEPs)”. Acebal destacó que en Chubut “se ha airmado la modalidad de acopio, con capacitación de cada productor aportante de lana, una reclasiicación de la ibra de acuerdo a características objetivas, análisis de laboratorio (subvencionados por la Ley a través del PROLANA) y ventas por licitación. Fundamentalmente se invirtió en infraestructura y preinanciación de zafra, lo que permitió mejorar sustancialmente los precios obtenidos en lana, en abastecimiento conjunto de insumos varios y forraje, redundando deinitivamente en fortalecimiento de las organizaciones”.

ASUMIO DILMA EN BRASIL

“La corrupción humilla a los honestos y debe ser extirpada”

La Presidente de Brasil asumió ayer su segundo mandato con un discurso marcado por las promesas de “transparencia”, el mayor reto desde el escándalo de Petrobras. “Asumo el desafío sin miedo”, aseguró. Edición Nacional

Cinco vehículos involucrados en dos hechos

Preocupación de vecinos que circulan por el lugar. Página 4

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Nahuelpan

Se realizó Encuentro de Turismo Rural Comunitario Página 35

Szudruk, El Hoyo:

“El 2014 fue un año positivo a pesar de la situación económica y política local”

Página 36

Cholila prepara su Fiesta Nacional del Asado 2015 Página 36

RUTA 40, ESCENARIO DE MAS ACCIDENTES

Hubo lesionados leves. Vuelco en El Hoyo.

Precio: $ 8,00

EDICION NACIONAL

Habló el padre de Lola:

“No pongo las manos en el fuego por nadie; busco la verdad” Diego Chomnalez respaldó el curso tomado por la investigación tras la detención del marido de la madrina. “Hace tiempo que no confío en él”, dijo. El detenido se encuentra en la iscalía para ser indagado.

Edición Nacional

Santa Fe

Murieron cinco jóvenes en un accidente Elocuente imagen de los hechos. Foto gentileza “Noticias de la Comarca”.

Habían ido a bailar. El auto en el que se trasladaban chocó de frente contra un colectivo en la ruta provincial 23, a la altura de la localidad de Suardi


En Esquel y la Comarca

Página 2

Viernes 2 de enero de 2015

CRHISTIAN PASQUINI

“Un desafío que me gustaría” *Lo expresó quien también conirmó su precandidatura a Intendente por Chubut Somos Todos. Airmó: “Debemos dejarnos de pelearnos entre nosotros”. Teniendo en cuenta que todavía el nuevo espacio político Chubut Somos Todos, no deinió su candidato a la Intendencia de Esquel, mantuvimos un diálogo con el abogado Crhistian Pasquini quien - además de Omar Fernández y Miguel Alvarez - es la tercera opción conirmada como precandidato a la Intendencia, contando con apoyo de varios sectores de la comunidad, entre ellos, del comercio, el turismo, la producción, entre otros. Teniendo en cuenta de tratarse de un independiente, le preguntamos sobre su interés de ser Intendente de la ciudad a lo que - entre otras cosas - respondió: “ Si bien nunca he militado, hubo personas interesadas en algunas cuestiones que yo he tenido por la sociedad de Esquel en forma desinteresada que me lo propusieron y ni lo pensé, más allá de interesarme el proyecto. Y si puedo hacer algo por Esquel mejor. Un desafío que me gustaría”.

mezquindad porque cada uno tira agua para su molino, que de alguna manera, es lo que no nos deja crecer como ciudad y personas”. Luego de citar ejemplos, opinó: “ Sin faltar el respecto a nadie, considero que cuando a una persona le va bien y en todos los aspectos otros intentan boicotear y pasa en el sector del turismo, por citar lo que ocurre con quienes tienen complejos de cabañas, con quienes se pelean para lograr una concesión en La Hoya. Y ocurre algo similar con el sector productivo y hasta con la cuestión política, algo que me vino pasando cuando surgió mi nombre como precandidato, algo que es parte de esa mezquindad que tenemos que superar”.

“Muchas cosas por solucionar y cambiar”

Más adelante, Pasquini consideró: “Tenemos que proyectar el Esquel que queremos de acá a 15 o 20 años entre todos, como se hace en otros lados. Y el turismo es un ejemplo porque esta actividad está desconectada con el sector mayorista, que es el que provee la gran masa de turistas. Así, estamos afuera del circuito porque Esquel puede ofrecer interesantes propuestas mientras el visitante pernota en la ciudad, sin pelearnos por quienes nos visitan”. Fue reiterativo al airmar: “Debemos dejarnos de pelearnos entre nosotros; por eso hablo de mezquindades”.

Además de analizar otras cuestiones, Pasquini, respondió a nuestra pregunta sobre el Esquel actual. Dijo: “ Tenemos una ciudad ordenada, prolija pero con muchas cosas por solucionar y cambiar”. Y airmó: “Y veo a un Esquel que está dividido, notando que hay mucha

“Mucha gente me ha alentado”

Crhistian Pasquini.

Se mostró agradecido de quienes le dieron ánimo para este proyecto electoral, haciendo mención a Zulema Andén, a la Agrupación Esperanza de Juan Guarda, el sector de empresarios, a un grupo del Colegio de Abogados y algunos productores rurales. En este contexto, dijo: “Desde que suena mi nombre, mucha gente me ha alentado, especialmente jóvenes que alientan a que nuevas generaciones participemos en política”.

Coincidencias con Das Neves Finalmente, le preguntamos si dialogó con Mario Das Neves, respondiendo: “Lo hemos hecho en pocas oportunidades; pero sí, el diálogo está con integrantes de su equipo de trabajo coincidiendo que las prioridades para Esquel son el trabajo, la seguridad y la falta de viviendas”.

Hernán Alonso desmintió aceptar Cerca de lograr el una candidatura por el PRO reconocimiento federal CHUBUT SOMOS TODOS

* Reconoció haber mantenido algún contacto.

Desde hace unos días, vino circulando la versión que quienes a nivel provincial están trabajando para conformar los cuadros con candidaturas chubutenses por el PRO, le habrían ofrecido la candidatura a la Intendencia de Esquel, al presidente de la Sociedad Rural, Hernán Alonso, como también a la empresaria María Elena Paggi. Alonso hizo - al respecto - declaraciones en diferentes medios de prensa. Dijo: “Muchos me consultan sobre el tema pero, si bien hubo un contacto con la gente del PRO hace un tiempo atrás, no hubo ofrecimiento de cargo alguno, más allá que yo les aclaré mi posición”. Agregó: “Soy presidente de la Sociedad Rural y no está bien dejar valores y principios porque a mí, la comisión directiva de la Rural me conió hace dos años la presidencia de la entidad, como también lo hicieron los socios en asamblea y se tiene que cumplir con los compromisos que uno toma, como también el de ser presidente de la Federación de Sociedades Rurales, algo que quedó claro en el momento que me contactaron”.

El pasado lunes, los apoderados de Chubut Somos Todos, mantuvieron audiencia con el Juez Federal de Rawson, Hugo Sastre. Fue el paso previo al otorgamiento de la personería jurídica como partido político. A partir de esa audiencia, el Juez Sastre tiene diez días para resolver. Los abogados Diego Martínez Zapata y Adrián López, concurrieron a este audiencia siendo los apoderados de Chubut Somos Todos en donde el Juez Sastre hizo una seHernán Alonso.

Lorenzo quiere dar de baja a la empresa Patagonia Broker Seguros El precandidato a gobernador de UNEN, Carlos Lorenzo, declaró públicamente que tiene previsto dar de baja a la empresa Patagonia Broker Seguros, en el caso de llegar a ser gobernador en las próximas elecciones de 2015. El ex diputado provincial airmó que se trata de una sociedad anónima que fue creada por el gobierno encabezado por el ex titular del Ejecutivo Mario Das Neves, simplemente con el único objetivo de “hacer negocios”. Según Lorenzo, todo lo que tenga que

ver con seguros, hay que otorgarle su administración al Instituto Provincial de Seguridad Social y Seguros (IPSSyS). “Si soy gobernador, lo primero que voy a hacer es anular esta sociedad anónima”, sentenció el dirigente radical. Cuando era diputado provincial, Carlos Lorenzo denunció que el subsecretario de relaciones institucionales y de modernización del Estado Provincial de la gestión Das Neves, había percibido “doble sueldo” como funcionario y de

Nro. de Edición 10.651 - Viernes 2 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

rie de requerimientos de forma para poder avanzar con el trámite de reconocimiento como nuevo partido político. Ahora debe resolver el otorgamiento de la personería provisoria, para luego continuar en enero con la tramitación para que el espacio que lidera Mario Das Neves tenga el reconocimiento federal para presentar candidaturas a nivel nacional. Como partido político provincial, Chubut Somos Todos ya cuenta con la personería jurídica.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

parte de la empresa estatal Patagonia Broker Seguros. En dicha oportunidad, el referente actual de UNEN había solicitado al gobierno provincial un pedido de informes en relación a dicha empresa, pero sin lograr la respuesta buscada. “Esa Sociedad Anónima puede signiicar más que una caja política. También puede representar una fuente de dádivas, subsidios y pagos indebidos”, expresó Lorenzo en una carta dirigida al entonces gobernador Mario Das Neves.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Viernes 2 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

VIVIENDAS ARCO II

Se trabaja para solucionar problemas inesperados

Ante la inquietud de algunos adjudicatarios que ya habitan el nuevo Plan de Viviendas ARCO II, por problemas edilicios surgidos en algunas unidades habitacionales, nos comunicamos con el titular de la Delegación Esquel del IPV,

Raúl Piva. Nos comentó: “Estamos al tanto como también lo está la empresa constructora de los temas pendientes, como también de lo inesperado que resultó la rotura de algunos lotadores de los tanques de agua que afec-

taron cielorrasos. Y ante estas contingencias, a través de nuestros inspectores y de personal de la empresa se trata de ir solucionándolos”. Luego de recordar que las viviendas tiene un año de garantía, dijo: “De todas formas, todo aquel que

Gente agradecida Durante el año 2014 se han llevado a cabo distintas actividades para niños/as y adolescentes desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente de la Secretaría de Promoción Social, por tal motivo se considera pertinente realizar un agradecimiento para todos aquellos que de manera comprometida y responsable han

acompañado el año transcurrido con distintas acciones de fortalecimiento hacia la comunidad. Los mismos se destacan a continuación: -Presidentes de Barrios -Medios de Comunicación -Policía Comunitaria -Asociación Bomberos Voluntarios -Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional – ANSES -Lotería del Chubut. -Secretaría

Municipal de Deportes y Recreación -Subsecretaría Municipal de Cultura y Educación -Personal de los Jardines Maternales Municipales -Escribanía Lagos -Casa Neira -Pachu Game -Calzados Nahuel -Jumbo Express -La Galesa -Distribuidora Sergio Bubas -Distribuidora Serra -Frío Sur-Oeste Neumáticos-Mayorista Diarco-Supermercado

Feria anual ordinaria

El Superior Tribunal de Justicia informa que durante la Feria Anual Ordinaria del mes de enero del año 2015, estarán al frente del organismo desde el 01 de enero al 18, el Dr. Jorge Pleger y el Dr. Alejandro Panizzi y a partir del 18 de enero el titular de feria será el Dr. José Luis Pasutti y el Dr. Rebagliati Russell Asimismo se informa que quedan como Secretarios de Feria, del 01 de enero al 15 la Dra. Cristina Dencor y de la segunda quincena el Dr. Jean Loup Gerber. Dicho receso, con suspensión de términos legales y judiciales abarcará todos los organismos judiciales de la Provincia, habiéndose designado personal de guardia para la circunstancia que así lo requiera.

compruebe algún problema como los comentado o de otra índole, tenemos la mejor predisposición para atenderlo en nuestras oicinas de calle Roca”. La Anónima-CelufranShoppingmania-Los Vascos-Augusto “C”Casa Whisky-Sueño Patagónico. Se espera que durante el año 2015 continúen acompañando y fortaleciendo acciones de impacto positivo en nuestra comunidad, siendo fundamental el trabajo mancomunado y destacando la corresponsabilidad del sector privado acompañando la implementación de políticas públicas; deseándoles desde esta Dirección un prospero Año Nuevo.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 31/12/2014

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 229 (m3/seg) Erogado (saliente) 249 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,62 m.s.n.m. Variación Diaria -2 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

En igual sentido se hace saber que el horario de atención al público será el habitual (lunes a viernes de 7.00 a 13.00).


Página 4

En Esquel y la Comarca

Viernes 2 de enero de 2015

RUTA 40, ESCENARIO DE MAS ACCIDENTES

Cinco vehículos involucrados en dos hechos * Hubo lesionados leves. La Ruta Nacional Nº 40, en el sector de la Comarca, en el término de dos horas fue escenario de dos accidentes automovilísticos, ambos registrados a la altura de la nueva franja de reductores de velocidad, colocada días atrás por Vialidad Nacional sobre el acceso sur al casco urbano de El Hoyo. El primero ocurrió a las 15:45 horas del último martes, y tuvo a tres vehículos involucrados, con un saldo de cuatro personas con heridas leves, entre ellas una menor. El segundo, fue a alrededor de las 18 horas, protagonizado por una camioneta de DC Civil Provincial de la Delegación Las Golondrinas y un automóvil Ford Fiesta,

El triple choque El triple choque involucró a un automóvil Renault 9,Dominio RTP 780, conducido por

Francisco Fuentes con tres acompañante; a un automóvil Fiat Siena , guiado por Daniel Arias. Todos sus ocupantes oriundos de Epuyén. El tercer vehículo involucrado fue una camioneta Toyota, Dominio KES 551, conducida por Juan Mihoglu, turista oriundo de Rada Tilly, con tres personas más a bordo. El choque se produjo a la altura de reductores de velocidad recientemente colocados por Vialidad nacional, aunque sin los correspondientes carteles indicadores. Según se pudo establecer por los propios protagonistas del accidente, el Renault 9 y el Fiat Siena, se desplazaban en dirección norte -sur en dirección a Epuyén, cuando a la altura de los reductores, el primer automóvil redujo la velocidad y fue impactado fuertemente de atrás por Fiat Siena, que aparentemente viajaba a alta velocidad. Tras chocar, el Fiat se cruzó de carril impactando contra el lateral delantero de la camioneta Toyota, que se desplazaba en dirección contraria con destino a Bariloche.

Accidentes en Ruta 40. Foto gentileza “Noticias de la Comarca”

El saldo fue de cuatro personas asistidas por médicos del Hospital de El Hoyo con heridas leves, entre ellas una menor de edad, siendo cuantiosas las pérdidas materiales.

El otro suceso A dos horas del triple choque, a la misma altura, se registró una nueva colisión protag-

onizada por un móvil de Def. Civil Provincial de Delegación Las Golondrinas, conducido por Mario González, quien fue impactado en la parte trasera por un Ford Fiesta con cuatro jóvenes turistas -procedentes de Perito Moreno (Santa Cruz) a bordo, conducido por Sandro Aleuy. Todos resultaron ilesos, mientras que el automóvil sufrió serios daños materiales.

Vuelco en El Hoyo Un vecino de la localidad de El Hoyo, protagonizó el pasado martes, a las 18:50 horas, un espectacular vuelco en la bajada del callejón Mayorga, a bordo de un automóvil Fiat Uno, más precisamente en el sector de

Rincón de Lobos. El hombre, es un conocido vecino de apellido homónimo al camino, y al momento de accidente se desplazaba solo y en presunto estado de ebriedad. Al llegar los organismos

Foto genileza “Noticias de la Comarca”.

de emergencia, reaccionó agrediendo verbalmente a los bomberos, policías y equipo médico del Hospital Rural, negándose a ser atendido por la médica de guardia. Ante la reacción del hombre, y viendo que no presentaba heridas considerables, los bomberos optaron por dar vuelta el rodado, rescatar el celular y una billetera que reclamaba muy ofuscado el protagonista del accidente.


Viernes 2 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

Fue imputado el presunto autor del trágico accidente de Cholila * Es un vecino de nuestra ciudad quien no está detenido, pero a disposición del Ministerio Público Fiscal. Dudas. Con relación al accidente ocurrido en la madrugada del pasado lunes sobre un sector de la Ruta 71, jurisdicción de Cholila, en el cual perdió la vida el joven Nelson Montesino, de 17 años de edad y cuyo cuerpo sin vida- tal lo informamos - fue hallado con signos de haber sido atropellado por un vehículo y a escasos metros del destacamento policial de Rincón de El Blanco por lo cual se logró el secuestro de una camioneta Toyota en el marco de la investigación, estimando los investigadores que habría certezas de que la misma estaría involucrada en el hecho. Recordamos que el vehículo fue interceptado y secuestrado en la madrugada del martes, durante un operativo cerrojo desplegado a raíz de otro hecho violento y al conocerse que hay testigos que aseveran que la camioneta fue vista en la localidad de Cholila, aunque su conductor -oriundo de Esquel- negó haber estado, y pese a que también trascendió que el hombre tiene una relación amorosa con una joven de Cholila, hija de un policía, a quien podría haber visitado. Fue el Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, Crio. Inspector Terrón el que conirmó a la prensa que “el vehículo que se demoró fue la pick up Toyota 4x4, la cual fue observada en Cholila anteriormente, presentando roturas de plásticos y otros accesorios. Esto llamó la atención en el marco de las investigaciones del fatal accidente en El Blanco”. De las primeras pericias se desprende

que a la camioneta durante las últimas horas le cambiaron las cuatro cubiertas, pero aún no fue conirmado oicialmente, si el rodado tendría otras huellas que podrían corresponder al cuerpo de la víctima.

Imputado El miércoles se informó a nivel policial que el propietario de la Toyota fue imputado como presunto autor del hecho, lo que se agravaría en caso de constatarse fehacientemente todo lo que va arrojando la investigación por el abandono de persona. Restan algunas otras pericias criminalísticas, para determinar si la camioneta en cuestión es la que atropello al joven. Lo que aún no hay certezas es sobre quien iría al volante al momento del hecho. El estado en que fue hallada la víctima, indica que fue atropellada a velocidad considerable y el conductor -autor del homicidio culposo- no frenó ni antes y después de la arrollar a Montesino.

Testigo clave Fuente cercana a la investigación, comentó a este medio de la posibilidad que la muerte del joven tenga otras aristas que la de un accidente, considerando que Montesino era un testigo clave en una causa por homicidio que involucra a un hombre oriundo de Cholila. A tal punto de que existirían sospechas de que podría haber sido

atacado cuando hacia dedo sobre la ruta, y luego haberse simulado su atropello. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis, lo que si se supo que existen impor-

tantes avances entorno al esclarecimiento del hecho. También se contaría con el testimonio de una mujer que sería de importancia.

Breves policiales Lesionaron a un mujer con un arma blanca Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que alrededor de las 20,30 hs. del miércoles, en plena vía pública, se produjo una reyerta entre una mujer, de 51 años de edad y un hombre, de 60, presuntamente alcoholizado. La pelea, ocurrida en inmediaciones de la intersección de las calles O´Higgins y Avellaneda, terminó con el saldo de la mujer herida de arma blanca en uno de sus muslos y el agresor, detenido y puesto a disposición de la

justicia competente. No se dieron a conocer las causas de este violento episodio.

Daño y amenaza Las autoridades policiales, sin dar más detalles, informaron que en la localidad de Trevelin, alrededor de las 2 hs. de la madrugada de ayer, se detuvo a un sujeto, de 53 años de edad. El mismo, momentos antes, procedió a destruir la luneta trasera de una camioneta guiada por una mujer, propinándole amenazas de muerte. Según la policía, se trata de un caso de diferencias personas entre la pareja.

Un herido de arma de fuego Desde la Unidad Regional Esquel, se informó que alrededor de las 22 hs. del miércoles último, en la localidad de Lago Puelo, el conductor de un automóvil Peugeot 504, quien transitaba por la zona de Isla Azul con otros acompañantes, recibió un disparo de arma de fuego causándole una herido en el omóplato. El disparo, provino desde el interior de una camioneta Toyota, en la cual transitaban otros sujetos. El caso se investiga para determinar al verdadero agresor, habiendo sido la causa de este suceso violento, una presunta diferencia entre las personas involucradas.


En Esquel y la Comarca

Página 6

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planilas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan cintia, molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas,

Viernes 2 de enero de 2015

en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encarga-

dos de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Weinstock, Virginia; Chamorro, Fernanda; Lincan, Florencio; Gutiérrez, Paola; Beuter, Estela; Olmos, Sergio; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna; Roberts, Graciela; Torres, Silvia; Godoy, Claudia; Holmes, Cecilia. - La Dirección del colegio 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2013 Y 2014,otras promociones y los que inalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: MARTINEZ, LUCIANA MARIBEL. ESPINOSA MAURICIO. ROJAS, Sandra Noemi. BELOQUI, Lautaro Enrique. AUSTIN IVANA. GAUNA LYNAM presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. - Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes del mes de Octubre: Alvarez, Iris. Vargas Díaz, Norma. Kononczuk, Livia. Nieli, Andrea. Dawson, Silvia Graciela. Jaramillo, Verónica. Cruz, Débora. -”La casita del guindo”, Espacio Waldorf para niños a partir de 18 meses, mantiene abierta la inscripción para el ciclo 2015. Las vacantes son para el grupo del turno tarde. Los interesados deben dirigirse, de lunes a viernes, de 17 a 18, a Urquiza773. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos correspondientes: Lewis Marina, Hernández Silvia, Acosta Karina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth -La Escuela de Nivel Inicial 470 cita con urgencia a los padres o familiares del menor Angel González Araya a ines de regularizar su situación. -La Fundación Educativa Esquel comunica que recibirá CV de profesores de Inglés con título habilitante y maestras de grado. Para ser entrevistados, acercarlos a Administraciùn de la escuela, en 25 de Mayo 283, de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. -La Dirección de la Escuela 791 comunica a la población en general que se encuentra abierta la preinscripción para ingresar a 1* año de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos para el ciclo lectivo 2015. Se ofrece terminar el secundario con un plan de 3 años, obteniendo el título de Perito Administrativo en Informática Administrativa Contable, pudiendo el ingresante cursar en forma paralela el trayecto Gestor en Microemprendimiento, en articulación con el Centro de Formación Profesional 655 pudiendo obtener el alumno obtener la doble titulación. El trámite se realizará en el ediicio de la Escuela 159 de lunes a viernes, de 19 a 22 horas. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N* 809 informa a los docentes que realizaron el curso de Astronomía que pueden pasar a retirar certiicado por la secretaría. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a irmar planillas de haberes de setiembre a los siguientes docentes: Florencio Lincan, Fernanda Chamorro, Iris Cañumir, Paola Gutiérrez, Sergio Olmos, Estela Beuter, Sergio Ciccariello Sánchez, Martín Pena, Oscar Quesada, Adriana Fallocco, Graciela Roberts, Claudia Barría Pérez, Cecilia Holmes, Claudia Salvatierra, Hortencia Santander, Yolanda Oszust, Silvia Torres, Néstor Poblete, Julia Montiel, Miriam Bautista, Claudia Gómez, Silvia González.

Llaman a presentación Llamado a cubrir horas para la Escuela de Verano de proyectos 2015 Dra. Elizabeth Aguirre ESCUELA Nº 735

La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735

(MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B”

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

(02945)15604770

sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, llama a los inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, Listado Deinitivo 2014 o fuera de él, para la cobertura de las siguientes horas, para la Escuela de Verano *18 hs de Matemática ESO *10 hs Física ESO * 5 hs QUÍMICA ESO para el turno MAÑANA. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de la escuela, desde el día 22/12 hasta 09/01/15 en ambos turnos El presente llamado vence el día 09/01/15 del corriente a las 11 horas. VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado. Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

GCM Propiedades Ca sa 4 d o rmito rio s, q uinc ho g a ra g e .Ca sa 3 d o rmito rio s.De p a rta me nto 3 d o rmito rio s 3.500.Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.VENTA : Ca sa 2 Do r. c o n d o s d e p to s e n e l fo nd o $800,000.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n c e d ín.Ca sa 4 d o rmito rio s.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s.TREVELIN VENTA : Te rre no s d e sd e U$S 25.000.Ca sa d e 3 d o rmito rio s e n Pe so s.Te rre no s s/ Av. Sa n Ma rtín d e sd e 1000 m 2 A LQ UILO :

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031


Viernes 2 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

El Ceret convoca a alumnos y docentes para sus diversas propuestas académicas En el marco del acto de in del ciclo lectivo 2014 del Ceret 812, Marcelo Costes, director del Ceret, abrió la convocatoria para los profesionales que quieran formar parte del cuerpo docente de las distintas carreras que ofrece la institución y adelantó los proyectos que tienen para el año que viene. Además invitó a los interesados en las diversas propuestas académicas que ofrece la institución a que se inscriban para comenzar sus estudios en el 2015. Marcelo Costes brindó una entrevista al Expreso Informativo en FM Esquel, donde informó que para el 2015 van a presentar 4 tecnicaturas a la comunidad que están autorizadas por parte de la Provincia . Se va a dictar Gestión de la Calidad Ambiental, Construcciones en Madera, Producción Forestal Bajo Riego y Producción Multimedial. Estas son las propuestas educativas que tiene el Ceret, que es una Institución pública y gratuita y que brinda títulos oiciales de la provincia del Chubut. Aclaró que el Ceret admite a todas aquellas personas que hayan terminado el secundario por cualquiera de todas las vías que existen en este momento (ya sea el secundario regular o el plan FINES), como bien lo indica la Ley. Informa que además del título secundario lo único que deben presentar para inscribirse a cualquier carrera del Instituto

es el Documento de Identidad y la Partida de Nacimiento. Un dato de gran importancia para los interesados en las carreras es que no se necesitan conocimientos previos y no es exclusivo para los chicos que terminaron el secundario ahora, es decir, no hay límite de edad a la hora de inscribirse. “Es un terciario no universitario pero está habilitado para todas las personas que estén interesadas en desarrollar algún tipo de contenido o conocimiento en las áreas especíicas que nosotros brindamos. Quienes se egresen en las carreras obtendrán títulos de Técnico Superior en el área elegida” expresó. Aclaró que la duración de las carreras está avalada por la reglamentación vigente en Nación, son 2000 horas para la formación de un técnico de nivel superior. La cursada es de lunes a viernes de 18 a 22hs y en algunos casos los sábados a la mañana. “Es importante destacar el horario porque permite a las personas adultas realizar sus tareas laborales de día y simultáneamente realizar sus estudios terciarios por la noche” manifestó. Aprovechó también para informar que el cuerpo docente, en general, está compuesto por docentes profesionales especialistas en las diferentes temáticas que brindan. Tienen un procedimiento de llamado de inscripción, en el cual invitan a todos los profesionales de la zona que estén interesados en dictar clases, a que se acerquen al instituto, que establezcan un primer contacto y que se puedan anotar para presentar alguna propuesta educativa para el año 2015. “Los primeros días de febrero sale la publicación en el diario El Oeste para la apertura de los concursos, pero ya pueden ir presentándose para averiguar sobre los planes de estudio y poder armar el proyecto durante el verano” agregó.

Situación actual En cuanto a la situación actual de la institución explicó que la Dirección General de Educación tiene institutos superiores de formación docente, el único técnico es el 812, que tiene cuatro sedes: Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Cholila... Comentó que hoy será el acto de inauguración del nuevo Reglamento Orgánico Marco (estatuto que rige al sistema de educación superior), que ya va a tener aprobación del Ministerio de Educación y con ello van a tener la irma del decreto de creación del Instituto 815, va a ser el Instituto Superior en Educación Técnica 815 de Esquel y que va a tener autonomía y total independencia. “Esto posiciona mejor a toda la educación técnica provincial porque ya no sería uno solo el instituto que va con las demandas puntuales y concretas al Ministerio de Educación, sino que ya somos dos institutos, uno en la zona de la cordillera y otra en la zona de la costa, y tenemos una fuerza relativa un poco más grande. Somos dos instituciones con un grado de autonomía y eso es muy bueno para la educación técnica de la provincia” recalcó. Para cerrar anunció que las inscripciones de alumnos en la sede de Comodoro Rivadavia vienen muy bien y remarcó el trabajo de la sede de Esquel que han estado haciendo visitas a las escuelas mostrando la oferta académica del instituto, por lo que se espera una gran acogida de los estudiantes que terminan el secundario este año. Nota por: Pablo Bavaro.

“PROGRESAR” posibilitó que más de medio millón de jóvenes estudien en la Argentina *El total de inscriptos desde el sitio web de la ANSES asciende a 1.284.809. El 31% pertenece a Buenos Aires, seguido por Salta, Santa Fe, Córdoba y Tucumán. Un total de 552.446 jóvenes ya cobraron el mensual noviembre a través de PROGRESAR, el programa de respaldo para estudiantes de la Argentina, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández el 22 de enero pasado. La inversión que destinó el organismo en el último mensual (sin incluir retroactivos ni el 20% que se les abona cuando presentan el formulario de alumno regular) es de $265.174.080, y la cantidad de chicos inscriptos desde el sitio web de la ANSES asciende a 1.284.809. Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, airmó que “nos seguimos sorprendiendo por la cantidad de inscriptos a PROGRESAR que se

muestran interesados en el programa. Hay más de un millón de jóvenes anotados en todo el país a través de la página web, lo que pone de maniiesto que el futuro del país pasa por la educación y el trabajo. Con PROGRESAR estamos brindando la oportunidad a todos aquellos que, por distintas razones, se les complicaba poder estudiar”. PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.

Datos en el ámbito nacional Del total de jóvenes inscriptos en la Argentina, 409.921 (el 31%) pertenecen a la provincia de Buenos Aires; 79.884 a Salta; 74.165 a Santa Fe; 74.144 a Cór-

doba y 72.007 a Tucumán, entre otras. Además, de la cantidad de prestaciones liquidadas, el 61% es percibida por el sexo femenino y el 39% por el sexo masculino. Y el 71% de los casos pertenecen a jóvenes entre 19 y 22 años de edad. Asimismo, el 76% de los jóvenes se encuentra cursando alguna modalidad brindada por el Ministerio de Educación y el resto está realizando cursos o talleres.

Además, las inscripciones continúan abiertas, por lo que a medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos o centros de formación, todos los estudiantes podrán cobrar en las próximas fechas de pago.

Cómo acreditar la escolaridad

El 80% ($480) se liquidará todos los meses, y el 20% restante ($120) será liquidado 3 veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materias aprobadas. Para obtener el reintegro de ese 20%, se requerirán 3 certiicados anuales (marzo, julio y noviembre). El primero de ellos habilitará el primer pago. En el caso de que el estudiante no los presente, dejará de cobrar la prestación. Además, deberá presentar una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

Es muy importante para poder cobrar que el joven demuestre que está estudiando en una institución reconocida por PROGRESAR. Para acreditar escolaridad y avanzar con el programa, deberá ingresar en www.progresar.anses.gob.ar y completar el Formulario PS.2.60 “Acreditación de Escolaridad”: http://progresar. anses.gob.ar/Formulario_Acreditacion_Escolaridad.pdf

Pago de la prestación


Página 8

En Esquel y la Comarca

Viernes 2 de enero de 2015

INSTITUTO INTEGRAL DE ARTE

Nuevas egresadas

Durante los días 05 y 06 de diciembre próximo pasado se llevaron a cabo los Exámenes Finales en el Instituto Integral de Arte que dirige la Profesora Berta Calderón de Anselmo. Se presentaron a examen alumnas de los Niveles Preparatorio, Elemental y Superior del Profesorado de Danzas Clásica y Española, quienes lograron su promoción con excelentes resultados. Cabe destacar que en oportunidad de los exámenes de referencia obtuvieron sus Títulos de Profesoras Superiores de Danzas 7 (siete) nuevas Egresa das. Profesoras Superiores de Danza Clásica y Española: Señoritas Lucía Costa –María Candela de Godos

– Chiara Girola Decó. Profesoras Superiores de Danza Española: Señoritas Katia Crettón Villa- Lobos – Lucía Estuardo Toppazzini – Sofía Miselli – Myrna Vera Ríos. Las egresadas cumplieron con un Plan de Estudios de más de 10 (diez) años de duración a través del cual, además de la formación técnica inherente a cada una de las Danzas, se puso el acento en una formación “Pedagógico-Didáctica” que las fundamenta y habilita para ejercer la tarea Docente en los distintos Niveles tanto de la Danza Clásica como de la Danza Española. La Mesa Examinadora estuvo presidida por la Di-

rectora del Instituto de/ Arte y Cultura de Comodoro Rivadavia, Profesora Esther Delgado de Carreras. Los Diplomas fueron entregados en el marco del Recital de Fin de Curso que se realizó el pasado 12 de diciembre, en una emotiva Ceremonia. En esa ocasión recibieron el aplauso del público que había colmado las instalaciones del Gimnasio Municipal y en especial el cariño y reconocimiento de sus padres, familiares y amigos. ¡¡¡¡¡Felicitaciones!!!!!!!!! a las lamantes Egresadas por el logro obtenido y por sus caliicaciones que avalan de manera especial sus Diplomas.

Historias y costumbres del Año Nuevo Por: Antonio Buss, Abuelos Narradores El Año Nuevo comenzó a festejarse el primero de enero, y fue el Sumo Pontíice Gregorio XIII en 1582, quien lo dispuso para todos los países católicos, al inaugurar el calendario Gregoriano, que sustituyó al calendario Juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a C. Luego se aceptó en casi todo el mundo, respecto a los años, los chinos van en

el año 4.704, los judíos transitan el año 5.767 que establecieron a partir de la supuesta fecha del nacimiento de Adán. El día del Año Nuevo es la más antigua y universal de las festividades, la iesta del Año Nuevo más antigua se ha registrado en la ciudad de Babilonia, cuyas ruinas se alzan cerca de la moderna ciudad de Al-Llah en Irak, lo iniciaba un sumo sacerdote tras bañarse en las aguas sagradas del Eufrates, y ofrecía un himno en alabanza al Dios local de la agricultura.

El comienzo de un Año Nuevo tiene un signiicado especial para las diferentes culturas del mundo, las originarias de América Latina han estado invisibles por siglos, la llegada de las democracias hizo perceptible sus problemas sociales, sus costumbres y también las profundas discriminaciones que han sufrido por parte de la cultura occidental. Aquí tenemos algunas tradiciones curiosas al celebrar el Año Nuevo, justo a medianoche hay familias que empiezan a comerse 12 uvas, una cada campanada del reloj, aseguran buena suerte y prosperidad para el año que comienza, otra una costumbre Danesa de arrojar los platos viejos contra la puerta del vecino, eso trae buena suerte, la tradición del beso a la media noche del año que comienza, es costumbre muy antigua de los romanos mientras tomaban vino y se entregaban al desenfreno en sus festejos.

En algunas partes de la Argentina, una costumbre popular es realizar grandes esculturas fabricando monigotes con ropa vieja y cartón, las cuales serán quemadas en las calles “Quema de muñecos” Pero más comúnmente se festeja al Año Nuevo en familia, se reúnen en una casa y cada uno lleva una comida particular, algunas familias eligen el asado o el lechón a la parrilla. El brindis se realiza a las doce en punto mientras todos dicen ¡¡Feliz Año Nuevo!! Se chocan simplemente las copas con cidra, los fuegos artiiciales y los petardos también son tradición en la Argentina. Mi deseo personal, con la llegada del 2015 que renovemos las esperanzas y las ganas de vivir en una Argentina cada vez más justa y solidaria. ¡¡¡FELICIDADES!!!


Viernes 2 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 9

Las ferias, una oportunidad de mostrar y vender Las ferias de artesanos y productores se han convertido en una oportunidad de mostrar y vender productos locales y regionales, que denotan el talento, la dedicación y el esfuerzo de sus hacedores.

Mates, dulces, quesos, elementos en cuero, plata, cobre, lana, juguetes didácticos y muchas cosas más, forman parte de una manera de hacer y crear una fuente laboral y también de atracción

para el turismo. A continuación, damos a conocer imágenes de la feria realizada días pasados en 25 de Mayo y Alvear.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Viernes 2 de enero de 2015

El Instituto N° 809 realizó su acto de egresados Como tantos otros establecimientos educativos, de distintos Niveles, el Instituto de Formación Docente N*

809 de Esquel llevó a cabo su acto de egresados. Intensos y emotivos momentos se vivieron con el

cambio de abanderados, palabras alusivas y por supuesto, la entrega de certiicados.


Viernes 2 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Pรกgina 11


En Chubut

Página 12

Viernes 2 de enero de 2015

ACUEDUCTO DE COMODORO

El Gobierno Provincial realizará una auditoría para conocer las causas de las roturas Lo dio a conocer el secretario de Infraestructura, Maximiliano López, quien se reunió en esa ciudad con distintas autoridades con el objetivo de recabar información. El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Maximiliano López, informó que el Gobierno Provincial dispondrá una auditoría con el objetivo de “determinar qué sucedió” con los inconvenientes que sufrió el acueducto

que produjeron prolongados cortes de agua en Comodoro Rivadavia. “La decisión de poner una auditoría de parte del Gobierno está tomada, ya que queremos saber qué sucedió con el acueducto”, dijo López luego de haber mantenido este martes distintas reuniones con el objetivo de recabar toda la información necesaria para comenzar con esa tarea. En este sentido el funcionario provincial mantuvo hoy encuentros con el viceintendente de Comodoro, Carlos Linares, con las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada en-

cabezadas por Gabriel Tcharián; y con el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FENTOS), José Santiago. Estas reuniones se sumaron a las que había mantenido ayer con más actores vinculados al problema, y con el intendente Néstor Di Pierro. “Hay indicadores que son extraños. Las roturas del acueducto no son normales, y nunca se habían dado de manera similar en la historia. Por eso queremos saber qué sucedió, y por eso la decisión de realizar una auditoría”, explicó López.

“La cisterna de almacenamiento de agua en Playa Unión traerá una solución muy esperada por los vecinos” A primera hora de la mañana la intendenta Rossana Artero acompañada por el secretario de Gobierno municipal, Alfredo Di Filippo, recibieron al secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Arq. Maximiliano López. A modo de balance, la reunión recorrió los aspectos relacionados con los avances de algunas de las obras proyectadas y que son de suma importancia para una ciudad en constante crecimiento poblacional. Es por esto que el listado de temas a tratar incluyó el puente que unirá el Puerto de Rawson con Playa Magagna, el plan Tierra para Todos, la cisterna de agua para la zona norte de Playa Unión, la planta potabilizadora de Rawson y el pedido de inanciamiento ante el ENOSA, la obra de pavimento para el barrio 3 de Abril, y el nuevo transformador que duplicó la capacidad energética de la ciudad Capital entre otros.

na, que se esta construyendo y pre armando en la empresa Industrias Bass de la ciudad de Trelew y a mediados de febrero ya estaría preparándose todo para comenzar con el montaje, pero es un puente que hoy por hoy cuesta 33 millones de pesos y necesitaríamos inanciamiento por parte de la provincia y las rampas de acceso al mismo de ambos lados, asi que conversamos la posibilidad de que Vialidad Provincial pueda ejecutar esas rampas de acceso”.

Puente

Planta Potabilizadora y cisterna de agua para Playa Unión

Luego del encuentro Rossana artero destacó que “he tenido una reunión con el secretario Maximiliano López en donde hablamos de varios temas que hacen al desarrollo de nuestra ciudad. Estuvimos conversando acerca del inanciamiento de lo que sería la construcción del puente que va a unir la zona del Puerto con Playa Magag-

Luego del anuncio del in de semana donde se le otorgó a Rawson la solución energética para los próximos 20 años con la instalación de un transformador que duplica la capacidad de la ciudad, Artero dirige sus esfuerzos a darle una solución a la ciudad con respecto al problema del agua, y ese fue uno de los planteos presentados al Arquitecto

López“hablamos también de la licitación que se va a llevar a cabo a mediados de enero de la cisterna de almacenamientode agua en Playa Unión, que son 2500m3 con un tanque elevado de 200m3 y una parte del acueducto a la zona norte que eso es para poder almacenar más agua y evitaría los cortes que se están llevando a cabo en Playa Unión y traería una solución muy esperada desde hace muchos años a la gente de Rawson”. “Otro de los temas que nos ocupó es el problema que tenemos en nuestra planta potabilizadora de agua, que tiene una vida útil de no más de dos años. La ingeniera Bec (de la Cooperativa) se comprometió a inalizar el proyecto nuevo y el secretario junto con el gobernador y esta intendenta viajaremos a la ciudad de Buenos Aires para presentar el proyecto de ampliación de la planta en el ENOSA y que el propio jefe de gabinete Jorge Capitanich comprometió su intervención en este tema para que se concrete. Hay que tener en cuenta que hace 15 años que no se hace nada para solucionar el problema de la planta y es un tema

urgente y prioritario para nosotros” señaló la intendenta. Además, Artero agregó que “el tema del agua es fundamental para mi gestión. Cuando asumimos nos encontramos con la obra de cloacas iniciada, no es prioritaria pero si importante porque es una obra de saneamiento, pero lo primordial hubiera sido precisamente invertir en la planta potabilizadora de agua y en el sistema energético que por suerte el día sábado quedó inaugurado el

transformador nuevo que nos lleva de 15 Mva a 30 la capacidad por lo que en los próximos 20 años, Rawson no va a tener problemas de energía. Pero lo primordial para el desarrollo de una ciudad y el crecimiento es contar con los servicios básicos de agua y energía.

Tierra para todos Acerca de este tema, la intendenta comentó que el Arquitecto Ricardo Trovant a través del IPV, en los próximos días que se reinicia la actividad administrativa, va a llamar a licitacion para el servicio de energía que es el

primer servicio que se va a implementar en los 676 lotes que quedaron de los beneiciarios que salieron sorteados en la primera etapa.

Pavimento Por último y para inalizar, la mandataria se reirió a la obra de pavimento para el barrio 3 de Abril, “es un proyecto ya terminado, y que fue presentado al gobierno provincial y también el propio gobernador Martín Buzzi se comprometió a colaborar con el inanciamiento” así que es muy factible que se comience a trabajar, principalmente sobre las cuadras que recorre el transporte público dentro del barrio.


Viernes 2 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

HACIENDA DE RAWSON:

“Fue un año muy bueno” La municipalidad de Rawson depositó los haberes correspondientes al mes de diciembre para todos los trabajadores municipales. Desde el comienzo de la gestión de Rossana Artero, el último día hábil de cada mes, los empleados de la administración pública reciben el pago de sus salarios. El depósito se realizó en las cuentas del personal de planta y contratados, categorías 01 a la 18 y de la 19 a 23, personal docente (horas cátedras), cuota alimentaria, PEL, adicionales PEL, personal del Sistema de Estacionamiento Medido, personal del Concejo Deliberante y

pertenecientes a la oicina de derechos y garantías. La secretaria de Hacienda, Mariana Barraza, expresó que “fue un año muy bueno, lo terminamos muy bien, pagando los sueldos el último día hábil del mes, estamos muy satisfechos de todo lo que ha pasado este año”. Y conirmó que depositó los haberes “para los empleados municipales categorías 1 a la 18 por un total de $ 4.3 millones, los planes de empleo suman $ 1.5 millón, más el concejo deliberante y la oicina de derechos y garantías, $ 1.7 millón entre los dos”.

Recaudación para el verano Para el municipio, el año económico no fue fácil ya que tuvo que afrontar algu-

nos retrasos en el pago de impuestos de grandes contribuyentes, el 40 por ciento de aumento al salario de los empleados y las constantes inversiones que se realizan en la ciudad para mejorar la vida de la comunidad. Todos estos movimientos en las inanzas hicieron que las arcas sufrieran algunos sobresaltos que fueron sorteados de manera eicaz por el equipo económico. “A pesar de que hubo muchas complicaciones económicas, inancieras y no estamos pasando por el mejor momento en el tema de la recaudación, vislumbramos un buen futuro, creo que hay que ajustar algunas clavijas y vamos a salir fuertemente”, indicó Barraza. La titular de la cartera de hacienda adelantó que “en el verano trataremos de hacer una recuperación de

créditos de gente que hace mucho que no paga y eso es importante, todos los vecinos tienen que saber que deben abonar sus impuestos. El impuesto inmobiliario es el que le da derecho a tu propiedad, las tazas son lo que te dan el derecho para que la municipalidad contrapreste un servicio”. Actualmente, algo más de la mitad de la población paga los impuestos municipales. “Tenemos que seguir mejorando la recaudación, los costos de todas las cosas han aumentado, la implementación del GIRSU demanda muchos fondos a la municipalidad, hay más cantidad de camiones que tienen que estar llevando residuos todos los días a Trelew. Además la recolección en el verano se triplica por que hay más gente viviendo en Playa Unión. Otro tema importante es la inversión que insume tener los guardavidas, que supera los $ 5 millones en toda la temporada”, describió Barraza.

Secretaria de Hacienda, Mariana Barraza.

TRAS GESTIONES PROVINCIALES

El comedor del barrio Ruca Hué de Madryn continuará brindando servicios A través del Ministerio de la Familia y Promoción Social, el Gobierno del Chubut dispuso una partida inicial de más de 150 de latas de arveja y tomates, una decena de kilos de arroz, unos 20 paquetes de polenta, zanahorias, huevos y más de 35 kilos de pollo. La entrega la hizo efectiva el secretario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro. El secretario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, tras gestiones iniciadas ante el Ministerio de la Familia y Promoción Social de la Provincia, concretó la entrega de asistencia al comedor comunitario de la Junta Vecinal del Barrio Ruca Hué de Puerto Madryn, al que concurren diariamente más de 60 niños, jóvenes y vecinos de distintos sectores de la ciudad. Ante la crítica situación que atraviesa la institución, debido a la marcada reducción de la partida de insumos que recibía desde el Ejecutivo local, lo que provocó que por primera vez en su historia no lograra recurrentemente completar la asistencia alimentaria que a diario viene realizando desde hace alrededor de una década para con decenas de madrynenses que atraviesan una situación de vulnerabilidad, el presidente de la Junta Vecinal, Luis Calfumán, requirió la intervención de funcionarios provinciales para conseguir el apoyo necesario que le permita completar los requerimientos diarios de insumos para continuar con su trabajo social. Analizada la realidad, el gobernador Martín Buzzi ordenó la intervención del Ministerio de la Familia y Promoción Social para acompañar la acción altruista que se lleva a cabo desde esa asociación vecinal madrynense, desde donde se dispuso una partida inicial de más de 150 de latas de arveja y tomates, una decena de kilos de arroz, unos 20 paquetes de polenta, zanahorias, huevos y más de

35 kilos de pollo. Tras concretar la entrega, Carlos Zonza Nigro subrayó “el fuerte compromiso social y el trabajo que realizan personas”, como en este caso Luis Calfumán, “que trabajan a diario por el sostenimiento alimentario de sus vecinos, sin esperar recibir nada a cambio. Aquí es donde debe estar el acompañamiento del Estado. Estas son personas y acciones que no deben ser descuidadas. Por eso, apenas tomamos conocimiento de lo que estaba ocurriendo iniciamos las gestiones necesarias para que esta tarea tenga continuidad”. Asimismo resaltó “la tarea comunitaria que se realiza desde varias organizaciones, a favor de familias que necesitan circunstancialmente acciones de sostenimiento, por lo que es importantísimo que una sociedad cuente con estructuras organizadas, conformadas por vecinos que a partir de conocer y palpar la realidad de quienes viven en su sector, trabajan, gestionan, dividen lo que reciben para multiplicar el resultado y así dar respuesta”. Por su parte, Calfumán reconoció que “esta es la primera vez en años que llegamos a una situación que no nos permitía brindar un servicio a

la altura de la demanda que tenemos. La gente necesita y siempre, de uno u otro modo, conseguíamos tener algo para que pudieran sentarse a la mesa, pero estas últimas semanas han sido realmente críticas y no lográbamos completar

los platos, por lo que nos quedaban muchos niños sin comer, mujeres que vienen algunas desde muy lejos con sus pequeños y se volvían con nada”. “Esa impotencia nos forzó a recurrir a otros estamentos, con el objeto de conseguir completar las partidas diarias que necesitamos. Hemos tenido muchos días de amargura e impotencia cuando teníamos que preparar el almuerzo con dos o tres cosas que no nos alcanzaban ni para 20 personas”, remarcó visiblemente emocionado el presidente de la Junta Vecinal del barrio Ruca Hué. El vecinalista también conduce la comisión directiva del Club 630, el que agrupa a un importante número de jóvenes del barrio, con quienes participa en tres divisionales del fútbol local. “Buscamos que los jóvenes del barrio cuenten con actividades que los involucren en acciones positivas, que los alejen de las reuniones de las esquinas, y trabajamos para que a través del fútbol y los talleres que hemos conseguido desarrollar durante el año en el Comedor, visualicen oportunidades; por eso queremos poner en condiciones un espacio para que los chicos puedan practicar deportes y tener una sede vecinal que permita desarrollar más talleres”, añadió Calfumán.


Página 30

En Chubut

Viernes 2 de enero de 2015

GOLPE AL NARCOTRAFICO EN COMODORO

La Policía del Chubut secuestró casi 30 kilos de droga y más de un millón de pesos en efectivo Tras una investigación de 6 meses, se realizaron 10 allanamientos simultáneos que dieron como resultado el secuestro de 1.450 dosis de cocaína, 12,5 kilos de marihuana, dinero en efectivo, armas de fuego y la detención de 6 personas. El operativo fue denominado “Plata Roja”. El jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, junto al responsable de la División Drogas Peligrosas, Leonardo Bustos, y el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Fernando Terrazas, brindaron detalles de un importante operativo realizado en la ciudad durante la víspera de año nuevo, el cual culminó con el secuestro de casi 30 kilos de estupefacientes, más de 1,1 millones de pesos en efectivo, vehículos de alta gama, armas de fuego incautadas y 6 personas detenidas. Desde las 3 de la madrugada del miércoles se llevaron a cabo un total de 10

allanamientos en distintos barrios de Comodoro Rivadavia, tanto de la zona norte como sur, con procedimientos en Km. 8, Km. 5, Moure, Centro, Las Flores y San Martín, además de un allanamiento en un domicilio de Rada Tilly. Como resultado inal se dispuso la detención de 6 personas, así como el secuestro de 1.450 “tizas” de cocaína (de 10 gramos cada una), 12,5 kilos de marihuana, 3 armas de fuego, 8 vehículos de alta gama, además de elementos que son de importancia y una suma considerable de dinero en efectivo, que supera el millón de pesos.

El operativo se inició hace 6 meses con una investigación que llevó adelante el personal de la División Drogas de Comodoro Rivadavia, a cargo del comisario Martín Julián Vilches. Fue a raíz de un procedimiento de rutina en Rada Tilly en donde se detectó una cantidad mínima de marihuana. Durante este período se estableció la actividad ilícita, se determinaron los roles, dónde operaba la banda y comercializaba la droga. Hay 6 personas detenidas, entre ellos una mujer, y un prófugo, que es intensamente buscado por las fuerzas policiales. Todos ellos

son argentinos, mayores de edad. El procedimiento seguirá a cargo de la Justicia federal, con la actuación de Eva Parcio.

Orgullo El jefe de la Policía, Rubén Cifuentes, expresó públicamente su orgulloso hacia el personal “por desbaratar una banda más de narcotraicantes, teniendo en cuenta que es preocupación constante de la comunidad el lagelo de la droga”. Valoró entonces el desempeño de los “hombres y mujeres que trabajaron de manera silenciosa, que enaltecen el prestigio de la institución, ya que ponen en juego su vida para lograr estos objetivos”. En ese sentido, el jefe de la División Drogas Peligrosas de la fuerza, Leonardo Bustos, indicó que “la doctora Eva Parcio ordenó una investigación donde se logró desandar quién era la persona que ingresaba el estupe-

faciente a Comodoro Rivadavia y los domicilios donde se escondía la droga”. “Los procedimientos que se desarrollaron durante la madrugada del miércoles fueron con normalidad. Aunque en el inicio del operativo hubo una persecución con el cabecilla de la banda que se movilizaba en un automóvil de alta gama y amenazó a efectivos policiales con un arma de fuego, pero se logró su reducción sin mayores incidentes”, detalló.

“Plata Roja” El operativo fue denominado “Plata Roja” y los detenidos están alojados en la Alcaldía y la Seccional Segunda de Policía de esta ciudad. En las próximas horas serán trasladados ante la Justicia Federal “para hacerles saber la imputación y situación procesal a cada uno de ellos”, anticipó Bustos. Asimismo, el jefe de la Unidad Regional a cargo de la

Sección de Operaciones, Fernando Terrazas, agregó que en apoyatura se desarrolló la parte logística y táctica para este procedimiento. “Se afectó a 70 efectivos policiales convencionales, cerca de 20 móviles policiales, más los refuerzos extras del grupo especial GEOP e Infantería, y se empleó personal de la sección Canes para realizar la custodia de los detenidos que se encuentran alojados en las dependencias policiales”, manifestó Terrazas.

Balance 2014 Finalmente, el jefe de la Policía de Chubut anticipó que este viernes a las 14 en la Jefatura de Policía, en Rawson, junto a las autoridades del área de Seguridad de la Provincia se brindará un conferencia de prensa para dar más detalles de esta investigación y un balance de lo que ha sido el 2014, en cuanto a la cantidad de procedimientos desarrollados y la cantidad de sustancias secuestradas por parte de la Policía de la Provincia.

Di Pierro recibió al nuevo jefe de la Unidad Regional El intendente recibió en su despacho en el marco de una visita protocolar, al lamante Jefe de Unidad Regional de Policía, Fernando Terrazas, quien manifestó que durante la reunión se trataron diversas temáticas de interés y se diagramaron futuros encuentros en pos de mejorar la seguridad en la ciudad. Durante el encuentro, estuvieron presentes junto al intendente Néstor Di Pierro y el Jefe de Unidad Regional, Fernando Terrazas, el Secretario de Seguridad, Carlos Marsó y el Segundo Jefe de la Unidad, Héctor Quisle. Al respecto, Terrazas indicó que “hemos tratado diversas temáticas pero siempre en rasgos generales, ya que el motivo principal de mi visita es una presentación formal y protocolar como Jefe de Unidad, donde nos pusimos a disposición del intendente y de su gabinete ante cualquier necesidad”. De este modo, agregó que “hemos diagramado encuentros futuros para temáticas puntuales, donde conversamos sobre la realidad social compleja que vive actualmente la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Claramente -añadió- el jefe comunal nos manifestó todo su apoyo y acompañamiento y es lo que desde la fuerza valoramos de manera signiicativa”. Además, el lamante Jefe indicó que se realizará una reunión operativa en pos de acordar lineamientos en lo que respecta a controles durante la noche de Año Nuevo, tal cual se realizaron en Navidad, jun-

to con Vialidad y Tránsito Municipal. Finalmente, explicó que “junto a la gestión municipal, provincial y diversos organismos, se tratará de mejorar la seguridad erradicar a aquellas personas que llegan a Comodoro generar un daño social, por lo que se acordarán las estrategias a implementar, promoviendo el trabajo en equipo”, concluyó.


Viernes 2 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

Presidentes de sociedades rurales de Chubut destacaron el trabajo realizado junto a CORFO Ruralistas de distintos puntos de la provincia remarcaron algunas de las medidas concretadas durante 2014, como la implementación del Plan de Seguridad Rural y las nuevas operatorias para la compra de animales. Los presidentes de las sociedades rurales de Comodoro Rivadavia, Esquel y Sarmiento destacaron el trabajo realizado en forma conjunta durante 2014 con el Gobierno Provincial, por intermedio de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO). Entre otros aspectos, los ruralistas valoraron la implementación del Plan de Seguridad Rural para controlar y prevenir el abigeato, así como las nuevas operatorias disponibles para la compra de animales en ferias y remates.

Acompañamiento a productores El presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Alejandro Mouzet, airmó que “empiezan a verse los resultados de tener gente exclusivamente dedicada a la prevención del abigeato. La respuesta de los productores es positiva, no son cosas que se corrijan de un día para el otro, es ir cambiando la historia todos los días. La gente está muy conforme, vemos que la Policía trabaja, veriica y controla”. En cuanto a las líneas crediticias, Mouzet destacó las políticas del Gobierno Provincial “que siempre sirven y dan un apoyo para seguir adelante” y agregó que “veníamos pidiendo líneas de crédito desde hace mucho tiempo, sobre todo que tengan la celeridad suiciente y vayan con los tiempos de producción, que muchas veces estaban separadas y nos llegaban cuando ya era tarde”. Dijo que ahora “se acortan los tiempos y dan la posibilidad al productor de tomar realmente el crédito y poder comprar el animal”. El ruralista recordó que anteriormente “la gente no tomaba el crédito porque se comprometía con el vendedor y no tenía la plata para pagar, porque el crédito no le llegaba o le llegaba tarde”. Por su parte, el presidente de la Sociedad

Rural de Esquel, Hernán Alonso, manifestó que el Gobierno de la Provincia, “como ha hecho con otras instituciones de la ciudad, dispuso un aporte económico que formará parte de las mejoras a realizar en nuestra sede”, en vísperas de la 90° exposición ovina de la ciudad. “Nos gratiica plenamente que al momento de hacer público el desembolso de este aporte, el gobernador Martín Buzzi se reiriera a la institución como ‘los continuadores de los colonos que dieron vida a esta región’”, dijo Alonso. En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Raúl Merlo, expresó su satisfacción por “contar con el apoyo de CORFO para la próxima exposición rural que vamos a tener en Comodoro del 6 al 8 de febrero”, y extendió su invitación a “los productores que quieran adquirir genética pueden contar con un crédito como este para la compra de carneros”. “Para nosotros en este momento que la producción está complicada, es un apoyo importante poder contar con estos créditos”, remarcó Merlo.

Plan de Seguridad Rural El Plan de Seguridad Rural, implementado por el Ministerio de Seguridad y Justicia en conjunto con la Corporación de Fomento del Chubut en las diferentes zonas rurales de la provincia, logró reducir la cantidad de delitos y tentativas de abigeato en un 36 % desde su implementación en el año 2012. Al respecto, el titular de CORFO, Claudio Mosqueira, señaló que desde el Estado “se articulan todas las acciones para prevenir el robo de ganado. Sabemos de las pérdidas que este tipo de delitos provoca en los productores y estamos volcando recursos y trabajando en conjunto con las instituciones con competencia en este tema para darles respuesta a los productores”.

Nuevas operatorias de crédito Acerca de las nuevas operatorias para compra de ganado, Mosqueira explicó que “son una forma objetiva y efectiva hacia la igualdad de oportunidades en nuestros campos, es una herramienta crediticia para que se pueda también acceder a mejor genética. No todos los productores tienen acceso al crédito bancario, o al dinero el día del remate o de la feria” y en ese sentido sostuvo que “el Estado Provincial hace efectivo en menos de 90 días la adquisición del ovino y de esta manera se cierra la transacción entre el productor y el cabañero”. Cabe recordar que CORFO lanzó en el mes de septiembre, en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, la operatoria 2014 para la compra de vientres y reproductores bovinos. La misma propone una nueva modalidad de trabajo con las Sociedades Rurales de la provincia, a través de la cual se puede operar de

manera más luida e integrada, facilitando el mecanismo que permita inanciar la adquisición de animales en ferias y remates. CORFO hace una devolución del listado a la Sociedad Rural con los créditos que fueron preaprobados, a los efectos de permitir a los beneiciarios comprar hacienda en remate aún sin haber recibido el desembolso del crédito, y se compromete con los productores y las sociedades rurales a realizar el efectivo desembolso del crédito en un plazo máximo de 60 días a partir del remate. En cuanto a la compra de ovinos, días pasados el titular de CORFO presentó la operatoria en la Sociedad Rural de Sarmiento, donde se permite a los pequeños productores, a través de un crédito preaprobado, que puedan participar en los remates de reproductores que se realizan en las ferias de las sociedades rurales, y así ir mejorando la genética ovina en sus campos. La línea contará con un tope máximo de 40.000 pesos por productor, a una tasa del 5%.

El Mercado Concentrador del Chubut lanzó la campaña “Comer Sano, Hace Bien!” El Gobierno Provincial, a través de CORFO y el Mercado Concentrador, que se construye en la zona del Parque Industrial de Trelew, lanzó la campaña con el objetivo de impulsar el consumo diario de productos frutihortícolas para fomentar una vida más saludable.

La campaña “Comer Sano, Hace Bien!” es una iniciativa del Mercado Concentrador del Chubut, que se construye en el Parque Industrial de Trelew, para concientizar a la población sobre la importancia de consumir frutas y verduras de estación y los beneicios que de ello resulta: mejoramiento del rendimiento físico y mental, adquisición de productos frescos, promoción de la economía local y ahorro del consumidor por adquirís productos más económicos. Así lo explicó el coordinador del Equipo Técnico del Mercado Concentrador Chubut, Leonardo Virgili: “Es una campaña en la cual promovemos el consumo de frutas y hortalizas de estación. Lo que buscamos es difundir esta idea tan necesaria de comer productos frescos, de comer productos de estación que justamente por ser de estación nos dan la certeza y la seguridad de que son

frescos y además tienen un costo económico que no duelen al bolsillo del consumidor”. La campaña consiste en la distribución de dos productos institucionales: bolsas de supermercado y aiches distribuidos en puntos estratégicos tales como verdulerías, ferias, centros de salud, entre otros. Ambos productos recomiendan consumir por día dos porciones de frutas y tres de verduras. Desde el Mercado Concentrador se espera que esta experiencia genere un fuerte impacto en la población, logrando de esa manera un cambio en las pautas culturales de consumo de estos alimentos. “Lo que buscamos es concientizar a la gente de esta posibilidad que tenemos de estar cerca de un valle o de estar en una provincia productiva, la posibilidad de comer productos frescos y sanos. La posibilidad de comer una lechuga, un tomate

producidos acá, con muy buenas condiciones desanidad”, explicó Virgili. En principio la campaña “Comer Sano, Hace Bien!” se estará desarrollando en las localidades de Rawson, Dolavon, Gaiman, Puerto Madryny Trelew. “Esperamos poder ampliar la campaña a toda la provincia. Y agradecemos todo el apoyo brindado desde CORFO y el Gobierno Provincial hacia este tipo de iniciativas”, inalizó Virgili. Cabe recordar que a poco más de un año de iniciada la obra del Mercado Concentrador de Chubut, ubicado en la zona del Parque Industrial de Trelew, la misma ya alcanza casi un 60 por ciento de nivel de ejecución. Los aportes realizados por el Gobierno Provincial alcanzan un porcentaje de 58% y los aportes del Banco Interamericano de Desarrollo, un 42%. La inversión total prevista es de $77.861.497.


En Chubut

Página 32

Viernes 2 de enero de 2015

Educación incorporó nuevos vehículos para la movilidad del personal en zonas rurales y sedes regionales Para renovar su parque automotor el organismo invirtió más de $ 1,7 millones. La adquisición permitirá reforzar las lotas de las delegaciones administrativas. El Ministerio de Educación recibió la semana pasada los 6 vehículos que adquirió a través de la licitación pública convocada para renovar el parque automotor del organismo. Con esta adquisición por un monto total de $1.744.000, la cartera educativa procura dotar de bienes de capital al organismo y reforzar la lota de cada una de las delegaciones administrativas. “Esta compra permite reubicar unidades en las sedes regionales, donde, por

ejemplo, hay un trabajo muy intenso en la ruralidad. Era una adquisición necesaria porque la última incorporación de vehículos fue en 2011”, destacó el ministro de Educación, Rubén Zárate. En la licitación resultó adjudicataria la irma Capsa Camiones Patagónicos SA. Los vehículos adquiridos son cuatro camionetas S10 4x4 doble cabina y dos autos sedán Corsa Classic. Previo al brindis compartido entre las autoridades y los empleados del Ministerio de Educación por las iestas navideñas, el ministro Zárate junto con los subsecretarios Sergio Combina, Gladys Harris y Diana Rearte presentaron los vehículos en el exterior del ediicio.

CON APOYO PROVINCIAL

Se construye nueva infraestructura para la Biblioteca Popular de Madryn Con un aporte de 850.000 pesos por parte del Gobierno Provincial, avanza a ritmo acelerado la ejecución de nueva infraestructura para la biblioteca popular ubicada frente al barrio de las 630 viviendas. A la par del rápido avance de la construcción de nueva infraestructura para la “Biblioteca Popular de Puerto Madryn”, a medida que se completan las primeras intervenciones comienzan a ocuparse los espacios de manera de iniciar con los procesos de trabajo educativo e informativo para lo que fueron inicialmente proyectados. Según expresó Verónica Favarón, presidenta de la Biblioteca Popular de Puerto Madryn, la inversión está directamente vinculada a “la consolidación del rol que protagonizan las bibliotecas populares en la estrategia educativa, informativa y de formación para su entorno comunitario; por lo que el Gobierno de la Provincia decidió invertir en que los vecinos puedan contar con ambientes dignos donde puedan acceder a la lectura pero también a la formación, a la alfabetización, capacitación y a la obtención de información general”. El proyecto que tiene diagramado la comisión directiva para la entidad “es realmente ambicioso;

ya que el espacio que se utilizaba anteriormente será refaccionado” para ser utilizado por el ‘Instituto Belgraniano’ que tiene como presidente al capitán de fragata Pascual Antonio Quevedo, “mientras que esta ampliación es una primera etapa del proceso previsto, en el que ya estamos pasando de un pequeño espacio como el que utilizábamos, a contar con un aula de lectura que puede ser utilizada para alfabetización o capacitación, un espacio de administración, un depósito para libros, una cocina y nuevos sanitarios”, relató

la presidenta. Favarón puso sobre relieve “lo comprometido del gobernador Martín Buzzi y sus funcionarios en la temática cultural, ya que no todos comprenden lo valioso de la lectura y de que la comunidad pueda tener un espacio de consulta e interacción, donde además pueda contar con bibliografía en papel y digital, ya que a través de la informática se puede acceder a la amplia respuesta que se puede obtener a través de Internet”. A su vez señaló que “la obra permitirá alcanzar el ansiado proyecto educativo y cultural con alcance a una decena de barrios circundantes, muchos de

ellos inanciados por el Instituto Provincial de la Vivienda, como el de las 630, las 81, 160, 159 y 140 viviendas; el de Empleados de Comercio II, III, IV y V; Covimar III; Vepam, 21 de Enero, Unión Obrera, Pujol II y Güemes, entre otros”. En la ciudad “afortunadamente se ha podido desarrollar y consolidar esta nueva generación de bibliotecas, la que bajo esta nueva concepción es muy utilizada por la comunidad en general y adecuada a la altura de los tiempos en que vivimos, pues lograron adaptarse a los usos de las nuevas tecnologías”, remarcó Verónica Favarón.

NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3


Viernes 2 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

Durante 2014, más de 5.000 adolescentes participaron de los Centros de Actividades Juveniles Están destinados a jóvenes que transitan por el Nivel Secundario. Funcionan 61 sedes y para 2015, se proyecta poner en funcionamiento otras 10. El 2014 fue un año de intenso trabajo en los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) de la provincia. La apertura de 10 nuevas sedes, el cuantioso aumento de la matrícula de jóvenes participantes y la inauguración de nuevas radios son algunos de los logros conseguidos durante el año que termina. Desde 2008 los Centros de Actividades Juveniles desarrollan diversas acciones en toda la provincia, bajo la premisa de consolidar espacios de participación colectiva. Fruto de un intenso trabajo del Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Becas y Políticas Compensatorias, durante este año funcionaron en la provincia 61 CAJ y para 2015 el organismo que conduce el ministro Rubén Zárate proyecta la apertura de otros 10 espacios. Los CAJ tienen como propósito consolidar espacios en donde los jóvenes que transitan por el Nivel Secundario puedan potenciar sus habilidades artísticas y culturales. Fueron cerca de 5.300 los que participaron de manera activa en las diversas propuestas presentadas. “Tuvimos un año con muchas actividades y lo más importantes es que, a través de este programa de política socioeducativa, impactamos sobre la mitad de las escuelas secundarias de la provincia que tienen sede de CAJ, lo cual implica que cada una

de esas instituciones tiene alrededor de seis talleres opcionales para los alumnos”, dijo el ministro Zárate. Durante 2014, los jóvenes pudieron participar de actividades educativas y recreativas vinculadas con el cuidado del ambiente y el disfrute de la naturaleza; la ciencia; el conocimiento y el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías; el deporte y la recreación; el arte y la literatura. Además se desarrollaron proyectos especiales a través de radios escolares; ciclos de cine nacional; encuentros juveniles y la realización de producciones audiovisuales.

Radios CAJ Por el impacto que lograron entre los adolescentes, el funcionamiento de las radios escolares a través de los CAJ fue uno de los puntos trascendentes que este programa tuvo durante 2014. Las emisoras, gestionadas por los propios alumnos, brindaron la posibilidad a los jóvenes de sumergirse en el fascinante mundo de los medios de comunicación, conociendo formatos de programas, mecanismos de trabajo y, por sobre todo, la posibilidad de expresarse y dar a conocer sus opiniones sobre temas diversos. En 2014 se inauguró la tercera emisora provincial en la Escuela N° 759 de Trelew, que junto a las de Gobernador Costa y Río Pico ofrecen a los jóvenes un espacio de expresión. Para el año entrante, se prevé la instalación de cuatro emisoras en Trevelin, Sarmiento, Playa Unión y Puerto Madryn.

“Estas experiencias de radios escolares se complementó con capacitaciones de profesionales nacionales. En agosto se realizó una muy importante que movilizó a 61 alumnos y docentes de la provincia, que se unieron en la Ciudad de Buenos Aires a 1.500 personas de todo el país”, dijo Ariel Molina, coordinador provincial de los CAJ.

En tanto, otra de las actividades convocantes fueron los campamentos educativos que tuvieron lugar en la Planta Educativa de Lago Futalaufquen. Allí, más de 550 jóvenes y 70 docentes participaron de los campamentos educativos ambientales, para aprender sobre el cuidado del medio ambiente y la salud.

UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

Brindarán durante enero el dispositivo de ingreso gratuito para mayores de 25 años Las inscripciones se encuentran abiertas. Permitirá a quienes lo aprueben ingresar como alumnos regulares a partir de febrero del 2015 a cualquiera de las carreras que brinda la Casa de Estudios. La Universidad del Chubut (UDC) brindará durante enero el dispositivo de ingreso para que aquellas personas mayores de 25 años que no hayan terminado el nivel medio de estudios puedan cursar las carreras que allí se brindan. El dispositivo de ingreso consiste en ofrecer una herramienta que facilite a los interesados, que por diversos motivos no hayan culminado sus estudios secundarios, la posibilidad de acceder a la educación superior. De acuerdo al artículo 7 de la Ley de Educación (24.521), para ingresar

como alumno a las instituciones de nivel superior se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suicientes para cursarlos satisfactoriamente. Este dispositivo, totalmente gratuito y especialmente diseñado por la Universidad, consiste en una serie de exámenes, con la opción de cursar previamente las clases de apoyo necesarias para su aprobación. Las cursadas del dispositivo se desarrollarán durante enero, permitiendo a quienes lo aprueben ingresar como alumnos regulares a partir del 9 de febrero de 2015 a cualquiera de las carreras que brinda la Casa de Estudios. El dispositivo de ingreso, aprobado por el rector organizador de la Univer-

sidad, establece que se evaluará a los aspirantes en cuatro áreas temáticas: Formación Ética y Ciudadana, Ciencias Naturales, Matemática y Comprensión de Textos (Lengua). Aprobando el examen en cada una de las áreas, el aspirante quedará habilitado para inscribirse y cursar una carrera de las que componen la oferta académica de la UDC. Los requisitos para el ingreso a las carreras en 2015 son: tener 25 años cumplidos al momento de la inscripción; fotocopia del DNI (primera y segunda hoja), acreditar estudios primarios completos o secundarios incompletos; completar la planilla de inscripción y aprobar la evaluación del dispositivo para mayores de 25 años. Para inscribirse en el dispositivo, los interesados pueden acercarse a la Sede Administrativa de la Universidad de 8 a 14; la misma se encuentra ubicada en Lewis Jones 248 de la ciudad de Rawson. Para más información, ingresar a www.udc.edu.ar.


Página 34

De Interés General

Viernes 2 de enero de 2015

CON UNA INVERSION DE 22 MILLONES DE PESOS

Se instalará en Rafaela un Centro Tecnológico de nivel internacional El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y el FONTAR aprobaron el inanciamiento de un centro que atenderá la demanda de servicios de fabricación de prototipos y matrices para la industria metalmecánica y alimenticia. La propuesta, pedida por diputados y entidades de la zona, contempla la formación de recursos humanos y la vinculación con universidades. (InfoGEI).- En la localidad santafesina de Rafaela, se iniciará la construcción de un Centro Tecnológico (CEN-TEC) que permitirá atender la demanda de servicios de fabricación de prototipos, matrices y nuevas piezas vinculadas a la industria metalmecánica, alimenticia, luídica, matricería y de procesos. Así lo anticipó el diputado nacional por el Partido Justicialista, Omar Perotti, quien realizó las gestiones ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), entidades que aportarán una inversión de 22 millones de pesos para inanciar la construcción del inmueble y la adquisición de los equipos de alta tecnología. Ambas inalizaron la semana pasada el trabajo de evaluación del proyecto, un proceso que terminó con la aprobación y por ende en la creación del CEN-TEC Rafaela, que sumará un nuevo centro estratégico en el país. En tanto, la Municipalidad rafaelina aportará un terreno en el corazón del Parque de Actividades Económicas (PAER), cercano al Instituto Tecnológico (ITEC) de esa ciudad, donde

se emplazará el CEN-TEC. Allí, se construirá un ediicio de 700m2 aproximadamente. Por su parte, la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela -ACDICAR-, considerada como una valiosa herramienta de la articulación público privada, asumirá la gestión del CEN-TEC. Perotti señaló que este logro es el resultado de “un largo y silencioso trabajo ante la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y el FONTAR”. En diálogo con La Opinión de Rafaela, el legislador indicó que “para alcanzar el objetivo que nos habíamos propuesto conformamos un gran equipo de gestión junto a la Municipalidad de Rafaela, a partir de la decisión del intendente Luis Castellano y a través de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales con Marcelo Ortenzi y sus colaboradores, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI- de Rafaela, con el Ing. Omar Gasparotti y con la coordinación del Ing. Alejandro Bento”. Consultado por los tiempos de ejecución, Perotti expresó que “depende de la fecha de la irma de convenio, pero queremos avanzar lo más rápido posible ya que el presupuesto está disponible”.

Una apuesta a futuro El objetivo de acceder a un centro tecnológico para la región es un objetivo que se habían ijado los sectores productivos, el Municipio local y del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Un dato clave que fa-

cilitó la aprobación del proyecto por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación fue la reciente sanción del Congreso de la ley que crea la Universidad Nacional de Rafaela, ya que ambas instituciones tendrán fortalezas complementarias que permitirán potenciar los servicios que ofrecerá cada una. Los ejes de trabajo del Centro son el diseño y desarrollo de productos, los ensayos para máquinas y equipos eléctricos y la mecatrónica, la cual consiste en la interrelación entre las áreas de ingeniería electrónica, informática, neumática y sistemas de control. La propuesta contempla la formación y entrenamiento de recursos humanos de las empresas y la vinculación del sistema cientíico tecnológico y el universitario. Asimismo, contará con equipamiento con tecnología de primer nivel internacional: impresoras 3D de origen alemán, tanto para la creación de productos plásticos como en distintos metales; scanner 3D, un centro de mecanizado, equipamiento informático con software de simulación, probador de seguridad eléctrica y un banco de prueba de sistemas. “El Centro Tecnológico traerá beneicios para los diversos sectores productivos de la región. El diseño y la creación en menor tiempo de nuevos productos, la asistencia e investigación para empresas, la formación de profesionales en materia de robótica y realidad virtual son sólo algunos ejemplos de ello”, sostuvo Perotti. Por último, Perotti destacó el rol de los últimos años de la cartera nacional dirigida por el ministro Lino Barañao y estimó que “el CEN-TEC Rafaela va a ser uno de los más importantes del país, un centro de referencia en robótica que fortalecerá aún más el entramado industrial”.

¿QUIÉN LE DA DE COMER A LA MASCOTA?

Crean un novedoso dosiicador automático para alimentar a los perros Un lamante Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba quiso dar solución a quienes deben dejar a los canes solos en la casa. La clave del desarrollo es que puede programarse para que deposite una determinada cantidad de alimento y agua cada cierto período de tiempo. El aparato funciona con baterías y puede instalarse en el interior o exterior de la vivienda.

(InfoGEI).-Un congreso, viaje, un in de semana largo, o las vacaciones en verano, son algunas de las situaciones en las que aparece el problema de quién alimenta a las mascotas, ya que sus dueños no pueden hacerlo. A esta situación conlictiva quiso darle solución un egresado de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con la creación de un “dosiicador automático de suministros caninos” que fue presentado como trabajo inal de la carrera. Se trata de un dispositivo que asegura el abastecimiento de alimento y agua potable de manera continua y programada hasta dos veces al día y durante un mes. El aparato permite regular la dosis diaria según las necesidades del animal, que dependen de su raza y tamaño. “El objetivo es ofrecer una solución práctica y económica, evitando a sus due-

ños ese trabajo”, señala Pablo Varela, responsable del diseño, a la prensa de la UNC. El joven explica que la principal diferencia con los productos de este tipo existentes en el mercado radica en que, en este caso, el aparato cuenta con un temporizador. “Funciona como un reloj despertador: se lo puede programar para que el dispositivo se active y vuelque determinada cantidad de alimento cada cierto tiempo”, dijo. Además, el volumen de agua se mantiene siempre al mismo nivel gracias a un sistema que actúa como el lotante de un tanque: cuando el animal bebe, se activa el ingreso del líquido hasta su nivel preijado. El dosiicador se abastece de energía por medio de baterías, por lo que puede ser colocado tanto en el interior de la vivienda como en el exterior, al aire libre. Su arma-

EN ESQUEL AHORA EN ESQUEL Avda. Alvear 1911 (02945) 15406367

do y desarmado es muy sencillo: incluye una estructura principal que se monta en la pared, a la que se agregan distintos módulos, según la demanda del canino. Entre otras ventajas del producto, el

lamante egresado destaca que brinda una respuesta económica y tecnológicamente viable; ya que está fabricado con materiales y componentes que se consiguen en el mercado local.


Viernes 2 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

Se realizó Encuentro de Turismo Rural Comunitario El evento tuvo lugar en la comunidad Mapuche-Tehuelche Nahuelpan y participaron las Comunidades de Alto Rio Percy, Sierra Colorada y Lago Rosario.

El día sábado 27 de Diciembre se realizó en la comunidad de Nahuelpan el primer encuentro regional de Turismo Rural Comunitario, donde participaron cuatro comunidades enlazadas geográica e históricamente quienes se reunieron con la intención de compartir las distintas experiencias en el desarrollo de actividades turísticas en el espacio rural que llevan adelante. El encuentro estuvo coordinado por el Lic. Juan Manuel Peralta y el grupo de pobladores de la Feria Tokom Topayiñ de Nahuelpan. Entre los asistentes al encuentro se destacan el Referente de la Comunidad Nahuelpan Don Francisco Argentino Nahuelpan, la Presidente de la Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy Sra. Rosa González, el referente del Grupo de Sierra Colorada “Pein Mawisa” Sr. Daniel Aillapan, la Coordinadora del Museo Ruka Folil de Lago Rosario Sra. Helga Acosta, el funcionario provincial

Sr. Juan Ripa y un gran número de pobladores de las 4 comunidades mencionadas. En un ámbito de hermandad y amistad los asistentes compartieron experiencias, por momentos se vivieron situaciones emotivas, sobretodo de pobladores de Sierra Colorada quienes no conocían Nahuelpan, lugar de residencia de sus padres y abuelos antes del fatídico Desalojo del año 1937. Cabe destacar que el Turismo Rural Comunitario mantiene como principal premisa la inclusión de los pobladores locales en la prestación de los servicios al visitante de manera asociativa, mostrando lo cotidiano, lo habitual, poniendo de maniiesto los elementos culturales e históricos para su interpretación y posterior valoración, y utilizando los escenarios naturales presentes. Cada una de las comunidades participantes del encuentro se encuentra en diversas etapas de desarrollo de sus ofertas de turismo rural comunitario;

-Alto Rio Percy desde el año 2012 viene trabajando en la creación de un circuito turísticoproductivo, con diversos logros alcanzados donde se destaca la conformación de la Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy (APAARP) y diversos proyectos en ejecución como el caso de un pórtico de Acceso a la comunidad. -En Nahuelpan los esfuerzos de 5 familias se han capitalizado en la creación de la Feria “Tokom Topayiñ” (Juntos Podemos en Mapuche), la cual tiene lugar cada vez que arriba el Tren La Trochita a la comunidad. En la misma los pobladores locales ofrecen diversos productos regionales elaborados con los conocimientos tradicionales heredados de los mayores. -Sierra Colorada, ha consolidado una oferta de servicios turísticos mediante un grupo de pobladores denominados “Pein Mawisa” (Encuentro en la Montaña en Mapuche), quienes ofrecen los servicios de Cabalgatas y Caminatas por los hermosos es-

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

cenarios presentes en este paraje de la localidad de Trevelin. -Por último la comunidad de Lago Rosario está dando sus primeros pasos en la creación de un sendero guiado por jóvenes del lugar y la creación del Museo “Raíces Mapuche Ruka Folil”, donde la premisa que se vuelve a repetir es la apropiación de la comunidad de sus recursos naturales y culturales, ofreciendo

un servicio de manera comunitaria. El Lic. Juan Peralta enfatizó en lo trascendental de este encuentro, ya que marcó un acontecimiento donde comunidades originarias hermanadas en lazos históricos se volvieron a reunir mediante el turismo como

factor en común, realzando la importancia de la actividad turística desde una óptica social donde se ponen en valor elementos de la cultura, historia y estilo de vida buscando aumentar la calidad de vida y la jerarquización de las economías regionales. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En Trevelin y las Comarcas

Página 36

Viernes 2 de enero de 2015

SZUDRUK, EL HOYO:

“El 2014, fue un año positivo a pesar de la situación económica y política local” Mirco Szudruk, intendente de El Hoyo, cerró el año, junto a empleados municipales compartiendo un almuerzo y brindis. A la hora de realizar un balance del año 2014 lo caliico “como positivo, a pesar de la difícil situación económica y política que el poder ejecutivo debió enfrentar, sin el acompañamiento en proyectos importantes por parte de la mayoría de los miembros del concejo deliberante; pudiendo superar distintas diicultades gracias a la equilibrada y austera administración de fondos del Estado Municipal, y el compromiso del equipo de gobierno”, así mismo reconoció el compromiso de trabajo de todos los empleados municipales, tanto los de planta permanente como los contratados. En ese marco, resaltó lo desarrollado en materia deportiva, cultural y turística; como así también en obras públicas, destacando la importante movida de niños, adolescentes y adultos generada a través de las distintas actividades deportivas, lo cual se vio relejado durante la iesta de cierre anual con la entrega de unos 400 diplomas a alumnos y profesores y ayudantes. En lo que respecta al ámbito social, Szudruk, expresó su satisfacción y alegría por haber podido cerrar el año, con la entrega de 25 lotes sociales, cuya tramitación de servicios se está gestionando ante los organismos correspondientes, dando un paso importante para la búsqueda de soluciones habitacional a varias familias. El 2014, también fue un año de mejora de la situación laboral del personal contratado, logrando igualar el horario laborable con los empleados de planta permanente,

GOBERNADOR COSTA

disminuyendo de 8 a 6 horas el día de trabajo. Más adelante recordó y lamentó la falta de acompañamiento de la mayoría del poder legislativo local, en proyectos de ordenanzas importantes tales como la creación de un juzgado de faltas; descuento de impuestos a productores por supericie de tierra cultivada; y la mejora de servicios turísticos en circuito Catarata, uno de los lugares que más visitas recibe diariamente durante la temporada de verano. Finalmente informó que el martes 30 de diciembre, último día hábil del año, el Poder Ejecutivo aún no había recibido aprobada la ordenanza de presupuesto y tributaria 2015, sabiendo los concejales que el próximo lunes 5 de enero de 2015, el municipio tiene que cumplir con obligaciones importantes, en su mayoría relacionadas con la organización de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, tanto de cobros de stand como de pago a proveedores, lo que lamentablemente no podrá realizarse, hasta tanto el Honorable Concejo Deliberante, no eleve al Ejecutivo el Presupuesto y Tributaria 2015 , que habrían sido aprobados con modiicaciones. En ese marco Szudruk, informó que si bien el lunes el sector de administración contable atenderá al público, no se podrá realizar ningún tipo de cobranza impositiva, ni cumplir con el pago de servicios a proveedores. Ante esta situación pide disculpas por las molestias que se pudieran ocasionar, aclarando que la situación se solucionará una vez ingresado y promulgado por el poder ejecutivo municipal la nueva ley presupuestaria y tributaria 2015.

Se realizó el “Sale o sale” del Bingo Municipal

Mirco Szudruk, intendente de El Hoyo.

Cholila prepara su Fiesta Nacional del Asado 2015

Se esperan más de 50 mil visitantes.

La localidad cordillerana de Cholila, se encuentra en plena organización de lo que será una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado, que en este año 2015, se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de Febrero. Como cada verano desde hace veinte años, durante el primer in de semana de febrero, Cholila se convertirá en sede del evento popular más convocante de la Provincia del Chubut, que propone disfrutar de la mejor carne argentina en un marco cultural y geográico, auténticamente patagónico.

25 Mil kilos de asado. Este año, la Fiesta Nacional del Asado 2015, invita a degustar más de 25 mil kilos de asado, que serán cocidos durante cuatro días en “el fogón más caliente de América”, un singular show de asadores, de características únicas en la región por sus proporciones y magnitud del evento. Casi 100 novillos y más de 600 corderos formarán parte del plato principal del evento que en su última edición, registró más de 45 mil visitantes llegados de todos los rincones del país para disfrutar del asado más grande del país.

El sábado 27 del corriente mes, se realizó en el SUM Raúl Torres del Bº Malvinas, el ultimo bingo municipal del año, con el “Sale o sale” consagrándose como feliz ganadora la Sra. Nelia Scaraia de Contreras, quien se hizo acree-

dora de $10.866,07. La Secretaria Municipal, Silvia Carrasco, le hizo entrega del cheque con Además de los asados, la localidad de Cholila, propone un enel importe correspondiente, a lo ganado turístico sin igual por estar ubicada en el acceso norte del en instalaciones del ediicio municipal, torno Parque Nacional los Alerces, al noroeste chubutense, eje turístico la sonrisa de la ganadora lo dice todo. de la Comarca Andina del Paralelo 42°.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

Tradicion y turismo

Un escenario con más de 100 artistas de renombre nacional como Facundo Toro, y Leonardo Miranda completarán el cronograma de actividades, al que se suman carreras de caballo, jineteadas, y destrezas gauchas durante todo el evento. La Municipalidad de Cholila, organizadora del evento, informó además que la institución se encuentra en plena actividad operativa para coordinar la nueva edición de la iesta.

¡¡RESERVA YA!! * Lechón cocido o crudo * Lengua a la Vinagreta * Ensaldas *Pollo al Spiedo * Matambre y Arrollado casero

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Viernes 2 de enero de 2015

En el Deporte

Página 37

Pablo Morant en “El Gráico” El ex futbolista oriundo de nuestra ciudad y actual Director Técnico del equipo de Estudiantes de San Luis fue entrevistado en la reconocida Revista Deportiva “El Gráico” en la sección denominada “Mi equipo ideal”.

Como en cada edición de cada mes, “El Gráico” entrevista a reconocidos deportistas o ex futbolistas que hayan tenido una reconocida trayectoria en el deporte; en la edición de diciembre de 2014, el entrevistado fue Pablo “Cachi” Morant, quien tuvo que armar su “equipo ideal” de Gimnasia y Esgrima de la Plata.

Los once elegidos por Morant Arquero: Hugo Gatti Defensores: Guillermo Sanguinetti, Ricardo Rezza, Evaristo Delovo y Darío Ortíz Mediocampistas: Diego Bayo, Daniel Bayo y Carlos Carrió Delanteros: Guillermo Barros Schelotto, Francisco Varallo y Luis Ciaccia Director Técnico: Carlos Timoteo Griguol Pablo Javier Morant nació el 30 de junio de 1970 en Esquel. Luego se crió en Trelew, donde reside su familia. Hijo de padres docentes, “Cachi” creció jugando en los potreros del

barrio, derrochando gambetas, que combinaba con habilidad, picardía e inteligencia. Su familia está compuesta por tres hermanas menores y sus hermanos mayores Carlos y “Teté”, también ex jugadores de fútbol y éste último también hoy es técnico de Independiente de Trelew. Por el año 1982 un amigo lo acercó a Racing Club de Trelew, donde comenzó a jugar en la séptima división y con la casaca 9 en la espalda. Años más tarde, fue encontrando su posición deinitiva, terminando como defensor bajo el asesoramiento y los conocimientos de Osvaldo “Gringo” Biain, quien vistió la camiseta del club a inales de los años ochenta. Jugó 150 partidos para Gimnasia y Esgrima La Plata, en los que marcó 16 goles, 5 partidos para Hércules de Alicante (España) y 150 partidos para Colón de Santa Fe, donde convirtió 9 goles. Su único campeonato conquistado a nivel profesional fue la Copa Centenario de la AFA, en cuya inal Gimnasia venció a River por 3 a 1. Luego de su retiro, tuvo un fugaz paso por la dirección técnica de Colón de Santa Fe y Huracán de Tres Arroyos en su ascenso a la Primera División del fútbol argentino. En 2008 se convirtió en coordinador de fútbol amateur de Gimnasia de La Plata. En 2010 pasó un breve tiempo como director técnico interino de la primera división del mismo club y por decisión propia volvió a su puesto de coordinador de fútbol en diciembre de ese año. En julio de 2014 se hace cargo junto a Darío “El Indio” Ortíz, de la dirección técnica de Club Sportivo Estudiantes de San Luis, para disputar el Torneo Argentino A.

El boxeo municipal comodorense cerró un excelente año Las escuelas municipales de boxeo tuvieron un crecimiento importante durante el 2014, con la práctica de muchos jóvenes en la disciplina de manera recreativa, amateur o profesional. El desarrollo de las clases gratuitas para sus asistentes llegó a los barrios gracias al apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes junto a la Dirección General de Deportes. En este sentido, uno de los entrenadores del Gimnasio Municipal N°1, Robinson Zamora, comentó que “el bal-

FUTBOL

Partido amistoso

En la jornada de mañana desde las 14.30 hs, el Club Fontana disputará en Trevelin un partido amistoso frente al conjunto de Deportivo Bernardo O´Higgins de Futaleufú (Chile). El “rojinegro” comienza con la puesta a punto pensando en lo que será su debut por el Torneo del

Interior el próximo 25 de enero cuando reciba al conjunto de Juventud Unida de la localidad de Gobernador Costa.

* El ixture de Fontana en el Torneo del Interior Fecha 1: Fontana vs Juventud Unida (Gob. Costa) - 25 de enero

Fecha 2: Dep. Cristal (El Bolsón) vs Fontana 1 de febrero Fecha 3: Fontana vs Estrella del Sur (Bariloche) - 8 de febrero Fecha 4: Juventud Unida (Gob. Costa) vs Fontana - 15 de febrero Fecha 5: Fontana vs Deportivo Cristal (El Bolsón) - 22 de febrero Fecha 6: Estrella del Sur (Bariloche) vs Fontana - 1 de marzo

ance es positivo para mi escuela. Nosotros nos caracterizamos no solo por prepararlos para el boxeo, también intentamos insertarlos en el estudio y que puedan trabajar. No todos pueden ser boxeadores, entonces buscamos otros caminos para los chicos y este año fue sido productivo desde ese punto de vista”. Del mismo modo, el balance anual del boxeo municipal se tradujo en logros deportivos con destacadas actuaciones en certámenes nacionales. Por parte del Club Boxeo Comodoro, Darío Alcapán se consagró campeón en la categoría pesado en el Selectivo Nacional de San Luis; Joel García obtuvo la presea dorada del Campeonato Nacional Juvenil de Salta; y Ezequiel Calderón, consiguió el bronce en la etapa nacional de los Juegos Evita. En éste último también hubo buenas actuaciones de Luis Montiel (SUPA) y Ángel Vivar (Esc. Wlfredo Sánchez). Por otra parte, el entrenador del Gimnasio SUPA, Luis Montiel, se mostró conforme porel presente año y airmó

que “estamos contentos porque pudimos trabajar bien. El objetivo para el año que viene está puesto en seguir trabajando en la contención de loschicos con problemas de adicción o familiares. Además de seguir cosechando logros y preparando boxeadores”. Del mismo modo, hubo un importante crecimiento de la actividad en barrio Standart Norte. Las clases, fueron dictadas en la sede vecinal, a cargo del profesor Miguel Bayón. Las mimas se realizaban tres veces por semana pero debido a la alta demanda, tuvo que incrementar dos días más de entrenamiento. Asimismo, la Escuela del barrio Moure presentó púgiles en casi todos los festivales y uno de los profesores a cargo, Carlos Santana, fue como técnico en representación

de Chubut, a la instancia Nacional de los Juegos Evita. En los Gimnasios Municipales Nº 3 y Nº 2, los profesores Rubén Moreira y Carlos Mansilla respectivamente, realizaron un gran trabajo en la contención de jóvenes. Por último, José Calbuyahue y Jorge Soto de la escuela Wilfredo Sánchez (ex velódromo), se mostraron conformes por esta temporada. “Tuvimos muchos chicos nuevos que ya tienen 4 o 5 peleas. Por suerte hubo mucha actividad y muchos festivales. También logramos tener el carnet de técnicos nacionales que nos entregaron en la Federación Argentina de Box (FAB). Fue un año positivo y en el 2015, queremos ver la posibilidad de sumar más entrenamientos”, enfatizó Soto.


En el Deporte

Página 38

Viernes 2 de enero de 2015

RUMBO AL PARAISO

Palpitando la 15º edición El sábado 14 de febrero próximo se realizará la decimoquinta edición del Medio Maratón al Paraíso; la competencia, que tiene lugar en el Parque Nacional Los Alerces, comenzará a las 8.30 hs.

Historia Era un viejo anhelo de Carlos “Cachano” Barría el realizar una prueba de estas características en nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces era el escenario ideal, pues combinaba esa majestuosidad de sus bellezas naturales con un recorrido de medio maratón para convocar a atletas de todo el país. De esta manera se mancomunaban el deporte con el turismo y la difusión de nuestra zona. La empresa no fue fácil, pues fueron muchos los esfuerzos que se debieron realizar para poder concretar este sueño. Hubo que conseguir la autorización de Parques Nacionales, un trámite que llevó su tiempo. Pero, por in en septiembre del 2000 se pudo hacer oicialmente el anuncio. Fue entonces que Barría, junto a Raúl “Bulín” Fernández y Walter Torres informaron a la comunidad la realización del primer Medio Maratón al Paraíso que se llevaría a cabo a ines de febrero del año siguiente, en el marco de la Semana de Esquel. Fue el día del cumpleaños de nuestra ciudad, el 25 de febrero del 2001 cuando se realizó la primera edición. Más un centenar y medio de atletas estuvieron presentes en la línea de largada frente a la laguna Terraplén. Jornada a pleno solo, apenas una brisa, un paisaje majestuoso que hizo que algunos corredores foráneos (según manifestaron posteriormente) perdieran algo la concentración durante la competencia admirados por lo bello del entorno. La carrera tuvo como protagonistas en la lucha por la punta al represent-

ante de Olavarría (provincia de Buenos Aires) Juan Suárez y al esquelense Hernán Llanquitrú, deiniéndose en los metros inales. Hasta el kilómetro 15 la pelea estuvo dada entre Suárez, Llanquitrú y Alarcón. A partir fueron los dos primeros los que hiceron la punta. En el kilómetro 17 el esquelense intentó un escape, sacando una pequeña luz sobre el bonaerense. Parecía que podía ser victoria de Llanquitrú, pero en los 200 metros inales antes de la línea de sentencia en Villa Futalauquen, Suárez apretó el acelerador y, no solo logró dar alcance al atleta de Esquel sino que en los metros inales lo superó para quedarse con el triunfo en 1 hora 00 minutos y 55 segundos, aventajando tan solo por 2 segundos a Llanquitrú. Entre las Damas prevaleció la atleta de Puerto Madryn, Claudia Camargo en 1 hora 14 minutos y 17 segundos. También se llevó a cabo una prueba aeróbica de 5.000 metros que tuvo como vencedor a Juan Colinecul con un tiempo de 15 minutos y 29 segundos. Como anécdota de esa primera edición, podemos mencionar que los tiempos logrados eran excepcionales y provocaron asombro a los mismos atletas. Lamentablemente, cuando meses después vinieron los técnicos de la Confederación Argentina de Atletismo a in de homologar el circuito, se cayó en la cuenta que faltaban algunos cientos de metros para tener el recorrido exacto del medio maratón.

Un keniata en la segunda edición El domingo 24 de febrero de 2002 se realizó a cabo la segunda edición del Medio Maratòn al Paraíso. En esta oportunidad el trazado ya contaba con el visto bueno de la Confederación Argentina de Atletismo. El día también se mostrò a pleno sol para vivir otra

gran iesta deportiva. Luego de una vibrante lucha por la punta entre los tres protagonistas fundamentales en esa lid, Paul Rotich, Juan Suárez y Hernán Llanquitrú, la balanza se inclinó para el keniata que se consagró ganador. Entre las Damas la victoria fue para Paola Mercado.

Se tomó revancha Fue el 23 de febrero de 2003 cuando se llevó a cabo la tercera edición de esta competencia que constituye ya, un hito importante en el deporte de nuestra zona. Como venía ocurriendo años anteriores, la jornada se presentó espectacular, pleno sol, cielo azul y apenas una leve brisa. Condiciones ideales para el desarrollo de la carrera que, en esta tercera edición congregaba ya más de 300 atletas que se aprestaron en la línea de largada frente a la Laguna Terraplén. Una vez más el duelo estaría dado por los ganadores de los capítulos anteriores, el bonaerense Juan Suárez y el keniata Paul Rotich. Pero en esta oportunidad Suárez se pudo tomar la revancha. El atleta de Olavarrìa fue tomando distancia de sus escoltas y a la altura de la Portada de acceso al Parque Nacional Los Alerces la ventaja ya alcanzaba los 200 metros aproximadamente. Más atrás “tiraban” juntos Rotich y Marcelo Castro. La victoria fue cómoda para el bonaerense que completó el recorrido en 1 hora 05 minutos y 08 segundos, dos minutos más tarde arribaría el atleta de Kenya, Paul Rotich. Entre las Damas el triunfo le correspondió a la representante de La Rioja, Verónica Paez en 1 hora 17 minutos y 47 segundos.

Con una marca espectacular Como siempre el clima se asoció a otra iesta del

deporte aquel 22 de febrero de 2004 cuando se realizó la cuarta edición de la competencia. Sol a pleno y más de 300 atletas expectantes y con mucho entusiasmo esperaban frente a Laguna Terraplén el banderazo de largada de la carrera. En esta ocasión todo resultó mucho más sencillo para el representante de Olavarría, Juan Suárez. Muy poca resistencia fue la que le dieron sus rivales y, a medida que se sucedían los kilómetros iba sacando más u más ventaja. Sobre los 6 kilómetros la diferencia a favor de Suárez sobre quien era su más inmediato escolta, el bahiense José Luis Luna, rondaba los 40 segundos, a los 10 kilómetros la misma se había ampliado a los 55 segundos y a los 15 kilómetros estaba en el orden del minuto y 15 segundos. De esta manera el atleta de Olavarrìa era el dueño de la punta y solo restaba saber si podría bajar la marca del año anterior. Cuando cruzó la línea de sentencia frente a el Club Los Alerces en la Villa Futalaufquen, se dilucidó la incógnita. El tiempo de Suárez para imponerse en la cuarta edición del Medio Maratón al Paraíso fue excepcional, 1 hora 04 minutos y 53 segundos, una marca que hasta el momento no se ha podido bajar. Entre las Damas el triunfo fue para Sandra Torres que cubrió el recorrido en 1 hora 14 minutos y 16 segundos.

Triunfo uruguayo Desde temprano comenzaron a llegar los atletas a la zona de la Laguna Terraplén donde a las 10.30 dio comienzo la carrera. De movida nomás fueron el uruguayo Leonardo Malgor, Antonio Silio, Dustavo Fuentealba y Martín Covaco fueron marcando el camino. Los cuatro muy juntos hicieron la punta de la competencia hasta que, en el kilómetro 15, Silio comenzó a sentir el esfuerzo y a pesar de que Malgor intentó recuperarlo para el grupo líder, el atleta más destacado de la historia del atletismo argentino no pudo seguirles el ritmo. Entre el kilómetro 17 y

el 18 se empieza a deinir la carrera cuando Malgor va poniendo distancia con sus rivales. Triunfo inal del uruguayo que cruza la meta en 1 hora 07 minutos y 08 segundos. Sería segundo Fuentealba, tercero Covaco, cuarto Llanquín y quinto Silio. El mejor esquelense fue Alfonso Currumil en 1 hora 15 minutos y 40 segundos. Entre las Damas la ganadora fue la comodorense Estela Martínez que completó el recorrido en 1 hora 20 minutos y 46 segundos. Para Verónica Ramírez fue el mejor registro entre las atletas de Esquel con 1 hora 25 minutos y 58 segundos.

Suárez en los metros inales El bonaerense Juan Osvaldo Suárez, por cuarta vez , y la olímpica cordobesa Sandra Torres Alvarez, por segundo año, reiteraron victorias en la sexta en el marco de los festejos por el Centenario de Esquel. Suárez se impuso con un tiempo de 1 hora 06 minutos y 34 segundos al bahiense José Luis Luna (1h06m36s), a quien recién relegó en la última curva antes de la recta inal en Villa Futalaufquen. En tanto, Sandra Torres se despegó de la marplatense Roxana Preussler en el kilómetro 19 y con un tiempo de 1hora 15 minutos y 55 segundos llegó distanciada por 13 segundos de su rubia escolta, que marcó 1hora 16 minutos y 08 segundos. En Pre-Veteranos se impuso Miguel Llanquín (1h07m35s); en Veteranos “A” ganó el esquelense Oscar González en 1 hlora 18 minutos y 43 segundos; en Veteranos “B” el triunfo fue para Antonio Barrionuevo (1h22m49s); entre los Veteranos “C” prevaleció Alberto Lerra (1h21m54s); y en Veteranos “D” fue vencedor Antonio Gallardo (1h27m00s).

Con buen margen El brasileño Leonardo Da Silva fue el ganador de la 7º edición del Medio Maratón al Paraíso, que se disputó con la participación de más de 300

atletas de todas partes de la Argentina y de países limítrofes. Estela Martínez fue la vencedora en Damas en tanto que el representante de El Oeste, Oscar González se llevó la victoria entre los Veteranos “B”. Sin mayores apremios, el brasileño Da Silva cruzó la línea de sentencia llevándose un claro triunfo para su tierra natal. Su tiempo fue de 1 hora 06 minutos y 26 segundos; entre los varones mayores fue 2º Andrés Zamora (1h07m36s) y tercero Gustavo Comba (1h08m10s), José Luis Luna (1h09m12s), el quinto lugar fue para el esquelense Martín Nancucheo (1h09m30s), Ya sabía lo que era ganar en el Medio Maratón al Paraíso porque lo había hecho hace un par de años atrás, esta vez el la victoria de Estela Martínez fue con buen margen, marcando un tiempo de 1 hora 20 minutos y 07 segundos el segundo puesto fue para María Andrea Doblas (1h24m00s) y el tercer escalón del podio le correspondió a la esquelense Isabel Currumán (1h14m57s).

Dominio brasileño En su octava edición la competencia tuvo una supremacía de los atletas brasileños , dado que el triunfo se lo llevó Paulo Da Silva con una marca de 1 hora 06 minutos 45 segundo, un minuto más tarde aribó su compátriota Marcos Elías (1h07m44) completando el podio el bonaerense Gustavo Comba, mientras que Martín Cavacoi fue el mejor chubutense clasiicando en el sexto puesto en 1 hora 09 minutos y 59 segundos. El juvenil Joaquín Arbe fue el mejor esquelense ubicado logrando el séptimo puesto con un tiempo de 1 hora 10 minutos y 29 segundos, un puesto más atrás clasiicó Sergio Trecaman (1h10m32s) y en la décima posción arribó Martín Ñancucheo (1h12m00s). Con una marca de 1 hora 21 minutos y 15 segundos , la chubutense Estela martínez se quedó con el triounfo entre las Damas, donde Andrea Doblas (1h24m20s) fue segunda y Mónica Ayub (1h24m21s) tercera.


35 Página 39

Viernes 2 de enero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

NECESITO 2 Vendedoras para comercio. Mayor de edad. Llamar al Tel:455305. Los días Viernes, Sábado y Domingo 31-12

“LA PANTERA” (Conitería bailable) de Trevelin NECESITA DJ y Personal para Atención en la barra, con experiencia. Comunicarse al 15683269 preguntar por Roberto. 02-01 PEDIDOS

SE NECESITA Un Segundo Cocinero con experiencia probada. Tratar en San Martín 1063. Tel:454612. 07-01 OFRECIDOS

SE OFRECE Pintor de casas-cabañasdepartamentosrejas-percianasventanas-puertasmaderas-metalespvc-techos. Cel: 2945 15698209 Gustavo 16-12 SE OFRECE Cuidadora

CLASIFICADOS terapéutica para cuidado de ancianos. Tratar al Cel: 15645122 por la mañana. Horario de Noche en clínica u hospital. 16-12 SE OFRECE Señora para trabajar por la tarde, cuidados de niños, ancianos, limpieza o cuidado de anciano por la noche. Llamar al Cel:(02945) 15550446 preguntar por Sonia. 18-12 SE OFRECE Señora para tareas domésticas de mañana o de tarde. Con referencias. Llamar al Cel 15552476. Preguntar por Sandra. 23-12 SE OFRECE Señora mayor con referencias para cuidado de enfermos. Turno noche en casa de familia o convenir. 15417790 26-12

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01

6

Servicio Varios

PEDICURA Callos, Uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 06-01

SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 SE OFRECE Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE REPARAN Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Viernes 2 de enero de 2015

El primer bebé de Tres nuevos siniestros Chubut nació en Trelew en el Barrio Ceferino BOMBEROS EN ACCION

Se trata de una niña que está en perfecto estado de salud con un peso de 3,205 kilos y que nació por parto normal. Yaquelin Villarruel, la madre de la niña quien ingresó al hospital a las 11 de la noche “está en perfecto estado de salud aunque tiene dudas sobre el nombre que le pondrá a su hija”. La niña es la séptima hija en la familia. La mujer de 29 años ingresó a las 11 de la noche en trabajo de parto. El nacimiento de la niña se registró en la ciudad de Trelew a las 0 horas 20 minutos en el Hospital Materno Infantil.

Desde la 1 de la mañana en adelante, hubo cuatro partos durante la noche.

En Esquel Al cierre de la presente edición y luego de hacer la consulta de rigor en las tres clínicas de la ciudad como en el área de Pediatría - a tavés de la Guardia - del Hospital Zonal, desde los citados centros de salud se nos informó que en lo que iba del primer día del nuevo año, no se habían registrado nacimientos.

UNIDAD REGIONAL ESQUEL

* En uno de los hechos estuvo en riesgo una vivienda. En los últimos días, nuestros bomberos voluntarios tuvieron que responder a varias alarmas por incendios de pastizales en diferentes sectores del Barrio Ceferino. Y en todos los casos sólo se manejó la hipótesis que fueron causados intencionalmente. Durante la madrugada y mañana de ayer, nuevamente el Barrio Ceferino, fue epicentro para el accionar de los bomberos voluntarios. Alrededor de la 1,30 hs. de la madrugad del primer día del año, tuvieron que sofocar un incendio de pastizales en un sector de calle Carlos Gardel, al fondo.

Tres horas más tarde, nuevamente tuvieron que subir al citado barrio, para apagar otro siniestro similar un en terreno en inmediaciones de la intersección de los Pasajes La Pampa y Río Negro. La información, agregó que alrededor de las 9 hs. del mismo día 1º, fueron convocados por otro incendio de pastos en otro sector alto, en calle Carlos Gardel, al fondo. En esta oportunidad, corrió riesgo una vivienda, pero el fuego sólo terminó afectando por completo un precario sanitario de la misma (letrina). Ante nuestra consulta sobre la causa de los incendios, la respuesta fue coincidente con la hipótesis que se viene manejando en los últimos días: Intencionalidad.

Cambian los jefes de Cuánto costarán los distintos las Comisarías 1a. y 2a. * También en la Comisaría de Trevelin y en otras dependientes de la Unidad. En diálogo con el nuevo titular de la Unidad Regional Esquel

de Policía, conirmó que a partir de la semana próxima, el Crio. Acosta, quien estaba a cargo de la titularidad de la Comisaría 2a., se hará cargo de la jefatura de la Comisaría 1a.. En su reemplazo en la Comisaría 2a., asumirá el Crio. Félix Cárcamo, procedente

Contraventores La policía informó que durante la madrugada de ayer, en jurisdicción

de la Comisaría 1a., fueron sorprendidos dos sujetos alterando el orden

de Puerto Madryn. En la Comisaría de Trevelin, la titularidad le fue asignada al Crio. Cayupil, quien era el segundo Jefe de la Comisaría 2a. Esquel. Mientras que el Crio. M. Silva, dejará la jefatura en Trevelin, para hacerse cargo de la Comisaría de José de San Martín.

combustibles en 2015

En YPF, el valor del litro de súper pasa de $11,91 a $11,31, el diésel Euro baja $11,78. En Shell, la Fórmula Súper retrocede a $11,84, mientras que la Fórmula Diésel desciende a $10,79.

público por lo que fueron demorados en sede policial, donde se realizaron las actuaciones para elevar al Juzgado de Paz de la ciudad.

Para comprar dólar ahorro habrá que cobrar casi $10.000 Desde hoy menos contribuyentes podrán comprar dólares a $10,27, ya que entrarán en vigencia las restricciones impuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para tenencia de moneda extranjera. Ahora, habrá que ganar casi $10.000 en mano para poder comprar dólar ahorro, luego de aumentara, de $8.800 a $9.432, el piso de ingreso para acceder a divisas.

Sucede que lo que, en realidad, se incrementó fue salario mínimo, vital y móvil, que pasó de $4.400 a $4.716, por lo que se requerirá el doble de ese sueldo de bolsillo para poder tener acceso a la moneda extranjera. La normativa contempla que un límite de 20% de los ingresos se puedan destinar a tenencia de moneda extranjera en relación de dependencia, autónomos y monotributistas.

Las compañías YPF, Shell y Axion ijaron los nuevos precios de referencia que regirán a partir de este jueves para la venta de sus combustibles líquidos, con una baja del 5%, que el Gobierno acordó con la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y con empresas petroleras. Quien tomó la decisión fue el ministro de Economía Áxel Kicillof, frente a la negativa que prevalecía en YPF hasta este mes de no modiicar la política de precios en las estaciones de servicio, a pesar del brusco descenso de la cotización internacional del

crudo, que se derrumbó casi un 50% desde julio. Los valores (que se verán relejados en los surtidores una vez realizada la adaptación en los sistemas) corresponden a las estaciones de servicio propias de cada irma, ubicadas en la Capital Federal: YPF: el litro de Ininita costaba $13,41 y, a partir del 1 de enero, el valor será $12,74. Súper baja de $11,91 a $11,31. Diésel Euro irá de $12,40 a $11,78 y Diésel D500 cae de $10,82 a $10,28. Shell: Fórmula Súper costaba $12,46 y baja a $11,84. Por otro lado, V-Power Nitro+nafta pasa de $14,31 a

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 17øC, mínima 6°C Viernes: nublado, máxima 20°C, mínima 4°C Sábado: nublado, máxima 21°C, mínima 7°C

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 1, 19-28 “EN MEDIO DE USTEDES HAY ALGUIEN A QUIEN NO CONOCEN” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Juan el Bautista sabe ubicarse en el lugar que le corresponde: anunciar dónde está el Mesías. Su misión fue señalar a los demás el camino hacia Cristo y no buscar veneraciones. Juan superó esa tentación, y se convirtió en modelo de evangelizador. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

$13,59, mientras que V-Power Nitro+diésel va de $13,26 a $12,60. Por último, Fórmula Diésel cae de $11,36 a $10,79.Axion: la nafta Súper costaba $11,99 y pasa a $11,39, mientras que la nafta Premium baja de $13,49 a $12,84 y el gasoil normal de $10,89 a $10,38. El gasoil Euro cae de $12,49 a $11,88.

Los argumentos del Gobierno El kirchnerismo formalizó este miércoles la reducción de las alícuotas que gravan a naftas y gas natural comprimido. La medida, publicada en el Boletín Oicial mediante el Decreto 2579, ya había sido anticipada el 23 de diciembre pasado por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planiicación Federal, Julio de Vido. En el documento oicial explican que “la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, durante el último trimestre de 2014, impacta directamente en la economía nacional”. Esto, aseguran, “obliga a tomar medidas conducentes a preservar el nivel de actividad y producción de la industria hidrocarburífera en sus distintas etapas y asegurar las fuentes de trabajo del sector”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.