Oeste29_09_2013

Page 1

DEPORTES

VIAJE DE EGRESADOS ACCIDENTADO

Belgrano recibe a Atlético Regina en el Municipal

VII Corrida “Día de la Sanidad”

Esta tarde será el debut del equipo de Belgrano en casa, desde las 16 el “xeneise” recibirá a Atlético Regina por la segunda fecha del Torneo Argentino “B”. Página 37

La Asociación Empleados de Siprosalud Esquel organiza su tradicional competencia de 10 kilómetros.

Esquel - Año 28 N° 10.200

Página 36

Demoraron en Esquel a un joven llevando estupefacientes En un control a un micro que trasladaba desde Trelew a Bariloche a estudiantes en viaje de egresados, se detectó a un joven llevando cierta cantidad de droga.

Página 4

Domingo 29 de septiembre de 2013

AGUILAS MC

Motoqueros de Esquel en “Motoencuentro” en Trelew Participaron alrededor de 400 motos, en la tradicional caravana, y más de 200 se hicieron presentes en el predio en el que se juntaron. Página 10

Edición de 40 páginas

VECINOS CONTRA AUMENTO DE LA COOPERATIVA

El Consejo de Administración se comprometió a responder las inquietudes por escrito Vecinos autoconvocados contra el aumento en el servicio sanitario de la Cooperativa “16 de Octubre” se reunieron ayer con miembros del Consejo de Administración. Programaron un nuevo encuentro para el sábado 12 de octubre. Los representantes de la entidad se comprometieron a elaborar un informe, respondiendo a cada una de las dudas. Página 3 Una de las vecinas exponiendo los reclamos ante representantes de la Coop. 16.

Precio: $ 5,00

Williams caliicó como “bueno” el funcionamiento del Concejo El intendente municipal Rafael Williams consideró que el funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante (HCD) es “bueno”. Dijo el mandatario que “es el ámbito democrático más importante a nivel local”. Además, destacó que “trabaja y trata todos los temas”. Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Epuyén

Tarde de ciencia, astronomía y arte para alumnos

Buzzi preside el lanzamiento oicial de la temporada de pingüinos El 2013 es un año

Página 35

El Hoyo

Hoy, en la reserva de Punta Tombo, se realizará la inauguración oicial con una buena cantidad de ejemplares de la especie Magallanes. Además, quedará abierta al público una pasarela de más de 250 metros. Página 40

EL COLEGIO N° 767 EN LA RURAL

Juegos, música, disfraces y sorteos en jornada estudiantil

explosivo a nivel de actividad cultural

Página 35

EDICION NACIONAL

Atentado a la AMIA

Irán informó a la Argentina que “ya aprobó” el memorándum Los egresados de la 767 a pura alegría.

La comunidad educativa del Colegio N* 767 de nuestra ciudad celebró el Día del Estudiante con una jornada al aire libre que se llevó a cabo en instalaciones de la Sociedad Rural de Esquel.

Juegos, deportes (fútbol, voley, handball), desile de disfraces, presentaciones artísticas y coreográicas, música, mates, delicias y mucho buen humor. Páginas 8 y 9

El canciller Héctor Timerman se reunió con su par iraní, Javad Zarif, quien -según adelantó la agencia APle conirmó que el parlamento persa ratiicó el acuerdo que establecieron en enero para intentar esclarecer el ataque a la mutual judía.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 29 de septiembre de 2013

Williams caliicó como “bueno” el Una ordenanza aprobada funcionamiento del Concejo Deliberante que en la previa despertó un El intendente municipal Rafael Williams consideró que el funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante (HCD) es “bueno”. Dijo el mandatario que “es el ámbito democrático más importante a nivel local”. Además, destacó que “trabaja y trata todos los temas”.

Williams analizó el trabajo que viene realizando el Cuerpo Legislativo en nuestra ciudad y opinó también del incidente protagonizado días atrás por el concejal Jorge Paz y la secretaria de bloque del Modelo Chubut. “Pendeja soretera, me hiciste una forreada”, le dijo el presidente del HCD a la joven secretaria del bloque justicialista. El titular del Ejecutivo se pronunció al respecto y reconoció que “esto le puede pasar a cualquier persona”. “Lo importante es recapacitar”, relexionó el jefe comunal, remarcando que el propio Paz

aceptó su error y pidió disculpas públicamente. Si bien no quiso justiicar el exabrupto, señaló que “los políticos somos parte de la sociedad” e indicó que “no nacemos de un repollo”.

“Tiene su impronta” Por otro lado, abordó el accionar del Cuerpo Legislativo y aseveró que “es bueno”. “Tiene su impronta”, entendió. Además, señaló que “no hay tanta diversidad” ya que la

mayoría de los ediles son de origen justicialista. Sin embargo, realzó que cada uno hace “sus observaciones y cuestionamientos”. “También está el vecinalismo (representado por Osvaldo González Salinas) que tiene otra visión de las cosas, ofrece, propone y gestiona desde otro ángulo”, añadió el mandatario. Williams valoró nuevamente el trabajo del Concejo y expresó que “todos los temas se tratan”. Añadió el mandatario esquelense que “la gente está acostumbrada a reclamar allí muchas de las cosas que pasan a diario”.

COMISION DE LA RESERVA URBANA LAGUNA LA ZETA

“Seguiremos avanzando con las reuniones”

* El concejal Ferrari se reirió a una reciente disposición para todo interesado en llevar adelante actividades en el área. El pasado jueves, en el marco de la sesión del Concejo Deliberante, el edil oicialista Augusto Ferrari informó a sus pares y a los medios de prensa que estuvo trabajando con la Comisión de la Reserva Urbana Laguna La Zeta. Al respecto, comentó: “Se hizo una revisión de la Resolución 74/ 13 que es la ordena todo el proceso administrativo y como deben plantearse las actividades que pueden realizarse en este predio”. Agregó: “Es necesario determinar ya el plan de manejo que tienen los interesados en realizar las actividades en la Reserva, los que deberán presentar ante la Dirección de Medio Ambiente todo lo referente a requisitos de forma y lo que hace a la prevención de los

impactos que se puedan producir”. “Y seguiremos avanzando con las reuniones con el objetivo fundamental de dar cumplimiento a todo el plan de manejo del área”, terminó diciendo.

Programa de Ayuda Educativo También Ferrari hizo referencia a una reciente reunión de quienes integran el Programa de Ayuda Educativo, actividad que se desarrolla mensualmente. Al respecto, dijo: “Lo que actualmente se viene debatiendo es el reglamento in-

terno de la comisión no solamente por el desenvolvimiento del programa a través de distintos becarios sino, también, con respecto al reglamento”. “Y en este sentido - agregó - en la próxima sesión del Concejo Deliberante ingresaremos un proyecto de ordenanza donde se determina ampliar la cantidad de participantes de la comisión de este programa”. Agregó: “Hoy tenemos la idea de integrar a otros organismos de la ciudad para sumar participantes y dar participación a los Centros de Estudiantes; a distintas áreas de Supervisión de Escuelas; a institutos terciarias y a las diferentes Facultades de la Universidad, como también a la Univ. del Comahue”.

LIC. JORGE JUNYENT:

“Los problemas que verdaderamente tiene nuestra ciudad trascienden a la gente” * El ex concejal reiteró que no analiza su posible candidatura a intendente, airmando: “Mi compromiso es con las ideas y los valores de la U.C.R.” Cuestiones de la actualidad local, fundamentalmente, nos llevó a mantener un diálogo con el ex concejal de la U.C.R., Lic. Jorge Junyent. Nuestra primera inquietud es preguntarle cuándo se ailiará a la U.C.R., conociendo que un grupo partidario sigue pensando en su persona para que sea candidato a Intendente para el 2015. Respondió: “No creo que mi ailiación sea un problema; ni de la U.C.R. ni de Jorge Junyent. Hoy esto no tiene mayor trascendencia y el partido tiene otros problemas muchos más trascendentes que mi ailiación”. Sobre si le interesaría el desafío de ser candidato a intendente, opinó: “No le he pensado pero mi trabajo se debe al grupo de pertenencia que integramos, entre otros, con el Ing. Sergio Sepiurka y con el Arq. Sergio Ongarato. Trabajamos desde antes de haber sido concejales, lo hicimos durante nuestro mandato legislativo y lo continuamos haciendo porque los problemas que verdaderamente tiene nuestra ciudad, trascienden a la gente porque no

hay vocación de resolver porque se trata de temas complicados. Y en este contexto, no analizamos candidaturas, más allá que no hace falta ser ailiado para participar en la vida política de la institución porque más allá del detalle formal, mi compromiso aclaró Junyent- es con las ideas y los valores de la U.C.R.”.

“Una realidad muy complicada” Al plantearle haga un personal análisis de la realidad actual de Esquel, señaló: “Es una realidad muy complicada. Vemos los diarios y se resalta que la actividad gremial - por ejemplo - está o con camino a un paro o retenciones de servicios y otros planes de lucha. Algo que no sólo se da a nivel provincia, se vino dando también a nivel municipal y una muestra es que los vecinos están manifestando ante la prestadora de servicios (Coop. 16) por este disparate de pretender aumentar las tarifas

por decreto sin dar las explicaciones claras a la gente entonces digo - consideró Junyent - que la situación económica de la ciudad se muestra muy complicada y frente a eso hay que plasmar en algún lugar el analizar las cosas con la seriedad que las cuestiones lo exigen”. Y acotó: “Si miramos los resultados de las últimas PASO en términos electorales, me queda la sensación de que la gente que ha acompañado al Intendente Williams durante estos cuatro últimos mandatos, ha tenido un quiebre de conianza con esa conducción y hoy está convulsionada y buscando referencias que se hagan cargo de la resolución de los problemas”.

“Esquel necesita mucho más que un intendente sensato” También Junyent dio su

opinión sobre la actividad de la actual Cuerpo Legislativo: “Están, a mi entender, en algunos vericuetos que son entretenimiento pero que no apuntan a resolver las cuestiones de fondo”. Y agregó: “Ya como vecino puedo airmar que el tema de los servicios públicos es prioritario y me reiero a la actual conducción de la Cooperativa que ni siquiera hizo el mal y tratan de explicar las cosas sin mostrar las razones. Y es un problema del Concejo Deliberante que esta entidad tan poco transparente, esté aún prestando un servicio en el marco de un convenio que nadie se atrevió a revisar y que las causas de lo que ocurre, están en dicho convenio que debió haberse modiicado, actualizado, repensado en función de las nuevas necesidades que tiene la sociedad en materia de políticas públicas”, airmó. Finalmente, consideró: “Esquel necesita mucho más que un intendente sensato para afrontar las diicultades y tiempos complejos que se vienen”.

interés particular por el SOEME * Está referida a beneiciarios de la obra de pavimento de un sector de calle Don Bosco, entre cuales se encontraría el secretario gremial de ATE, Rubén Alvarez.

Uno de los puntos del Orden del Día que dio origen a debate antes de ser aprobado por mayoría, más allá que por lo que se trata tuvo especial interés días previos de parte de los integrantes del SOEME (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel) fue el referido a un sector del pavimento de calle Don Bosco, en determinado sector. Y el interés del SOEME - lo que fue hecho público - estuvo referido a que uno de los beneiciarios fue el Secretario Gremial de ATE, Rubén Alvarez quien también alcanzó notoriedad a la hora de opinar sobre lo logrado entre el Ejecutivo Municipal y el SOEME en el marco de la reciente culminada conciliación obligatoria. En deinitiva, la ordenanza aprobada, resuelve: “Se establece una modiicación del 60 % establecido en la tarifaria 236 /12 - Art. 76, pago de obra pavimento de calle Don Bosco, entre Pasteur y Mitre hasta la recepción deinitiva de obra. El beneicio alcanza a los pagos realizados y a realizarse en forma exclusiva por los inmuebles comprendidos en la obra de Don Bosco, entre Pasteur y Mitre”.

¿Un debate estéril? * Lo que planteó días atrás González Salinas (FV) sobre un canje que realizó el municipio con una conocida empresa, tuvo resonancia legislativa. En oportunidad de desarrollarse el jueves último la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el concejal del PJ, Alejandro Garzonio, opinó sobre una cuestión que en los últimos días se vino debatiendo en un medio radial a raíz de declaraciones realizadas por el concejal vecinalista Osvaldo González Salinas, en referencia a un canje con la empresa Peña Construcciones que realizara el municipio - una cuadra de calle - , que permitió la construcción de un complejo de cabañas para el turismo, operación que data del año 1989. Al respecto, Garzonio dijo: “Esta semana escuchamos en forma burlona y graciosa al concejal del partido Frente Vecinal quien recordó que hace 24 años, este Honorable Cuerpo, integrado por ediles que seguramente gozaban del mayor de los respetos de la comunidad de Esquel, votaron una ordenanza donde se canjeó 100 metros de calle por 3.000 bolsas de cemento”. Agregó: “Esto que me llama la atención, merece un análisis sobre el contexto en el cual se desarrolló porque se está hablando de expropiar esa calle, cuando tenemos que referirnos al año 89, cuando se concretó este hecho en momentos en que Argentina atravesaba un proceso económico social muy difícil y la cuestión en Esquel era muy brava”. “En ese momento - recordó Garzonio - con Horacio Iturrioz estábamos en el Ejecutivo y se tomaron varias medidas tendientes a palear la crisis y con esas 3.00 bolsas de cemente producto del canje se alimentaban las bloqueras comunitarias que funcionaban en la Juntas Vecinales de la ciudad y que hoy no funcionan y así se concretó el canje que votaron los diez concejales que conformaban este Cuerpo”. Más adelante, consideró: “Estamos en el 2013, donde González Salinas podría haber festejado ya durante todos estos últimos seis años, aquello que aconteció hace 24 años, pero justo lo hace ahora y cuando hay una disputa entre dos privados muy poderosos de Esquel para ver quien le vende el terreno a la empresa Walmart interesada en instalar Chango Más en la ciudad y, al parecer, una de las partes - no se si por patrocinarla o acompañarla por este concejal - tendría el negocio hecho pero habría otra oferta más económica justamente en ese predio que si el municipio lo expropia para sacarle la calle, no daría luego las medidas para al construcción del supermercado”. Y se preguntó: “Si uno hace lobby, traica inluencias para involucrar al municipio en un negocio entre privados, cómo se resuelve?.

“Nunca puede juzgar fuera de tiempo”

Sobre el tema , también se expresó el concejal oicialistas Horacio Iturrioz. Dijo: “Cualquier persona que analiza la historia o la política nunca pueda juzgar fuera de tiempo la situación que ocurrió hace 24 años. Seguramente en lo que compete a mi persona si volviera a estar en ese momento en el Ejecutivo Municipal, hubiese tomado la misma decisión; si tuviera que tomarla hoy, no lo haría porque las circunstancias del país eran otras y como González Salinas habla de un barrio que no existía (Covitur) se lo puede entender como una forma de juzgar la política, pero para gente tan inteligente, es un error no contextualizar que signiicó eso y en ese sentido, pudimos en una situación de crisis más allá que se trató del primer emprendimiento turístico en Esquel de tal envergadura, fue visto con beneplácito”.

Nro. de Edición 10.200 - Domingo 29 de septiembre de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de septiembre de 2013

VECINOS CONTRA AUMENTO DE LA COOPERATIVA

El Consejo de Administración se comprometió a responder las inquietudes por escrito Vecinos autoconvocados contra el aumento en el servicio sanitario de la Cooperativa “16 de Octubre” se reunieron ayer con miembros del Consejo de Administración. Programaron un nuevo encuentro para el sábado 12 de octubre. Los representantes de la entidad se comprometieron a elaborar un informe, respondiendo a cada una de las dudas. Medio centenar de personas se llegaron ayer hasta el salón de conferencias de la Cooperativa, ubicada en Avenida Alvear y Belgrano, para participar de la reunión con los consejeros. Por espacio de dos horas, se plantearon reclamos y exigencias en el marco de un debate que por momentos se tornó tenso. Las respuestas tendrán que esperar hasta el sábado 12 de octubre, fecha en la que se entregará un informe. El incremento del 25 % en la categoría sanitarios originó el malestar de vecinos de nuestra ciudad. Hace un mes que se vienen manifestando contra esta suba, exigiendo además mayor transparencia en la entidad que presta servicios públicos en Esquel y Trevelin. Marcha tras marcha se fue logrando mayor fuerza (y adhesión popular) en el reclamo.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 27/09/2013 Esto motivó a las autoridades del Consejo de Administración a pactar un encuentro, el cual inalmente se llevó adelante ayer desde las 12:30 horas.

“Nuestros bolsillos no dan más” Esta es la frase que se repitió a lo largo del cónclave realizado en el salón de conferencias de la cooperativa. Un numeroso grupo de personas se acercó para entregar un extenso petitorio donde -entre otras cosas- se solicitaba la marcha atrás con el aumento, mayor transparencia

administrativa y aceitar el canal de comunicación con la sociedad.

“Vamos a contestar todos los puntos” El presidente del Consejo de Administración, Néstor Cabezas, ratiicó su compromiso con los vecinos y reiteró que se confeccionará un informe “contestando todos los puntos planteados”. “La idea es entregar toda la información que necesitan”, agregó, dejando en claro que se

atenderán todos los casos, sean colectivos o individuales. Por otro lado, consideró que el incremento del 25 % en la factura responde a una necesidad de la institución. En ese sentido recordó que “no se ha podido tocar la tarifa eléctrica desde el 2011” y, por consiguiente, se generó un “déicit” económico. Resaltó que durante su gestión “nunca hemos cerrado una puerta”, acotando que por el contrario “tenemos una comunicación fehaciente con la gente”. Sostuvo que “siempre tratamos de ser claros” y admitió que quizá exista “falta de información para con los asociados”.

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 265 (m3/seg) Erogado (saliente) 371 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,75 m.s.n.m. Variación Diaria - 10 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de septiembre de 2013

Por una sociedad más segura Rueda de reconocimiento negativa Integrantes del Foro de Seguridad de Esquel acercaron una nota a nuestra Redacción, para dar a conocer su opinión respecto a los “acontecimientos delictivos que se suceden en nuestra ciudad”, de los que dijeron “son mucho más frecuentes” y en especial sobre la situación de la causa del incendio a una propiedad de la familia Lagos -Mac Karthy. En este sentido, señalaron que “a partir de esto un grupo de vecinos intentamos realizar acciones en pos de una sociedad más segura. Muchas son las opiniones que se generaron a partir de esto, nosotros solo queremos expresar que el verdadero objetivo del Foro de Seguridad de la ciudad de Esquel es que el ciudadano común tenga un espacio donde expresarse, sin mezquindades, sin protagonismos individualistas, sin mirar la realidad de una manera sectorizada por algún interés que no sea el del conjunto”. Asimismo indicaron: “Sentimos que vivimos en una sociedad que está

en deterioro, en donde nuestra inactividad genera mayor ineiciencia en los poderes del Estado. Este impulso y compromiso asumido socialmente nos lleva a preguntarnos: ¿cómo puede ser que un hecho de suma gravedad sin precedentes en nuestra localidad, haya tomado un protagonismo mediático?, totalmente desacertado por el juez de la causa, que es quien debe impartir justicia y no precisamente entrar en una disputa con la víctima. Un juez que debe entender que todo lo sucedido a la familia Lagos-Mac Karthy provocó y provocaría en cualquiera de nosotros un sentimiento de indefensión, desprotección e injusticia”. Finalmente sostienen: “Solo se reclama la falta de Justicia; cómo? ¿Quién? Son Ustedes “personajes” del Poder Judicial que tienen que dar respuestas... Velamos para que no exista ausencia perpetua de la justicia y que se terminen la inseguridad y trampas de la (in) Justicia como citó la escritora Diana Cohen Agrest”.

El sábado por la tarde se realizó una rueda de reconocimiento en los Tribunales de Esquel, en el marco de la investigación de un episodio ocurrido en proximidad de la Escuela Politécnica. La víctima no reconoció entre las personas de la rueda al presunto agresor. El 19 de septiembre por la tarde un sujeto intentó tomar de atrás a una joven en proximidades de la es-

cuela a la que ésta asiste. La joven logró zafarse y evitar al desconocido. Posteriormente, realizaría la denuncia junto a su familia y con esto comenzó la investigación. Con la descripción de las características físicas se sospechó de una persona que este sábado fue llevada a los Tribunales para integrar una rueda reconocimiento. La damniicada debía establecer si entre ellos estaba la

persona que la agredió.’ La rueda dio resultado negativo. También pudo constatarse con el médico forense que algunas particularidades ofrecidas en el relato de la menor no eran compatibles con el sospechoso. Si alguien cuenta con alguna información que pueda resultar de utilidad para individualizar al autor, hágala llegar a la Fiscalía.

VIAJE DE EGRESADOS ACCIDENTADO

Demoraron en Esquel a un joven llevando estupefacientes A nivel oicial, la información no se hizo conocer por parte del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche, pero sobre lo acontecido podemos conirmar que personal de Gendarmería Nacional, en un control a un micro que trasladaba desde Trelew a Bariloche a estudiantes en viaje de egresados, detectó a un joven llevando cierta cantidad de droga. El procedimiento se concretó en la mañana del

viernes en el acceso a Esquel y el accionar de uno de los canes adiestrados, dio el alerta por lo que todo el pasaje estuvo demorado hasta que se labraran las actas federales correspondientes. Del joven, sólo trascendió que es un estudiante de Trelew y que tendría algún antecedente de consumo de sustancias prohibidas como la marihuana, cocaína y hasta LSD.

15% Descuento con las Tarjetas del Banco Nación!!!

Le damos batalla a la temporada baja!!! Trajimos a Esquel las Promos que son furor en Puerto Madryn!!! MARTES CHEERS: Más de 8 variedades distintas de milanesas más nuestras famosas “Papas Cheers” LIBRE!!! c/postre incluido $ 50 p/pers. Niños $ 40 y 3x2 en cervezas DOMINGOS DE MAMÁ: 4 Tipos de pastas distinta y 4 salsas para que las combines como quieras y repitas todas las veces que quieras c/postre incluido $ 50 p/pers. Niños $ 40 Y la gran novedad de la marca Gaseosas con REFILL!!! SI!!! todas las veces que quieras!!! Y todos los días como siempre la mejor atención y los más ricos platos en

SARMIENTO 799 ( Esq, Av. Alvear) de 17 a 02 hs Reservas al 45-7041


Domingo 29 de septiembre de 2013

HOMICIDIO DE ANGEL URRUTIA

Esperan que se ije la audiencia preliminar Urrutia fue asesinado el 1 de diciembre de 2012 en José de San Martín. Hay tres personas imputadas por este crimen agravado por alevosía según la acusación iscal. El lunes pasado se llevó a cabo una audiencia en la que los defensores plantearon un pedido de sobreseimiento. Alegaban que la acusación se habría presentada fuera de término. El juez rechazó el pedido por considerar que la Fiscalía actuó ajustada a la ley y sin dilaciones, la ijación de la audiencia para tratar el pedido de prórroga presentado depende exclusivamente de la Oicina Judicial. Treinta testigos ofrece la acusación iscal como parte de la prueba que espera producir durante el debate. La iscalía debió solicitar dos prórrogas a los seis meses iniciales de la investigación. La primera de ellas vencía el 24 de agosto, pero en esa fecha aun no había recibido el resultado de los estudios de ADN requeridos al CENPAT. Por ese motivo, el 20 de agosto presentó un pedido de prórroga que nunca se llegó a tratar. Los resultados llegaron antes de la fecha ijada por la oicina judicial para tratar el pedido, y la Fiscalía presentó antes la acusación pública. Los defensores reclamaron no haber contado

con una audiencia para discutir la procedencia de la prórroga y pidieron el sobreseimiento porque a su criterio la acusación quedó presentada fuera de los plazos establecidos. El iscal Martín Zacchino expuso cual fue la actividad de la iscalía, argumentando que esperar a la realización de la audiencia para presentar la acusación sería dilatar el proceso más allá de lo necesario. Detalló la fecha en la que se hizo el pedido de prórroga, sus motivos, el momento en que se recibió el informe del CENPAT y la inmediata presentación de la acusación, sin dilaciones, como se procura en todos los casos. El juez se tomó tres días para resolver, leyendo su decisión el jueves por la tarde. De la audiencia participaron los defensores, el iscal no pudo asistir ya que los días miércoles, jueves y viernes, tuvo a su cargo junto al iscal Hernán Dal Verme, la realización de un taller para magistrados y funcionarios neuquinos acerca de desformalización del proceso penal a la luz del nuevo Código Procesal que en esa provincia entrará en vigencia próximamente. El juez Javier Allende entendió que el pedido de prórroga presentado en tiempo y forma

En Esquel y la Comarca por la iscalía estaba debidamente fundado, ya que respondía a la falta de una prueba cientíica fundamental para completar la acusación, cuya producción no dependía de la iscalía sino de un laboratorio externo. Por otra parte el magistrado ponderó que la Oicina Judicial es un órgano externo de la iscalía y la ijación de audiencias depende exclusivamente de él, no tiene nada que ver con la actividad de la iscalía. “La actividad de la Fiscalía no se revela como una inacción injustiicada ni tampoco le son oponibles las acciones de terceros por los que no debe responder por no estar bajo su órbita funcional. Decidir en contrario sería de un excesivo rigor formal a través del cómputo de plazos inciertos que aun no habían sido informados por cuestiones ajenas a la iscalía que lo pidió”, sostuvo el juez. También la resolución tuvo en cuenta: que desde el hecho pasaron menos de diez meses, que durante ese plazo no se constataron dilaciones indebidas, que la actividad desplegada por la iscalía conforme a la complejidad de la causa considerada en cuanto a su caliicación legal y la pluralidad de

FIN DE SEMANA ABIERTO de 9:00 A 20 Hs.

Página 5 imputados demuestra una diligencia adecuada durante la investigación e incluso con la presentación de la acusación aun antes de tener un plazo inal establecido para ello. Además consideró el juez que para una investigación de este tipo podría contarse con un plazo total de 16 meses. Por este motivo rechazó el planteo de vencimiento de plazo. Y dispuso que avance el proceso según lo establece el Código.

El hecho El sábado 1 de diciembre de este año, alrededor de las 4.30 horas. Ángel Urrutia protagonizó una discusión con otras tres personas, una de ellas menor de edad, en el interior del bar “El puma”. Los motivos de la discusión probablemente se establezcan durante el debate. Lo que se sabe es que al retirarse del local Urrutia, solo, ebrio e incapacitado en uno de sus brazos por un accidente previo, fue alcanzado por el grupo. Uno de los imputados le habría proferido un golpe de puño desde atrás que le hizo perder el conocimiento y derribarlo. Indefenso y en el suelo, recibió numerosos golpes de sus tres atacantes en la cabeza. La agresión fue letal.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de septiembre de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Colegio Nº 791 Sector Escuela Nº 159 Turno Mañana 1er Año 1ra División Fernando Acuña, Evelyn Agüero, Marcelo Alvarez, Janet Antipan, Rolando Bejar, Belén Calfín, Gastón Castro, Alex Catalan, Crístian Cayñanco, Ariela Colinecul, Elías Currumil, Agustín Huala, Camila Jara, Alexander Jones, Priscila Marin, Jesús Marinao, Camila Moraga, Maximiliano Morel, Mariana Perdo, Franco Pereyra, Santiago Roberts, Ricardo Rosales, Magdalena Yañez.

Colegio Nº 791 Sector Escuela Nº 159 Turno Mañana 1er Año 2da División Rafael Acuipil, Rocío Altamirano, Erica Antichipay, Carlos Antieco, Micaela Bravo, Damián Calin, Crístian Caneo, Julio Crettón, Elizabeth Curin, Ernesto Delgado, Jofre Flores, Juliano Gherbi, Cristina Goicochea, Matías Lauquen, Ezequiel Martín, Katia Nahuelpan, Axel Neculqueo, Alan Ortiz, Milagros Painequeo, Lucas Painian, Damián Pirquinao, Omar Precopio, Pilar Quezada, Micaela Utrera, Favio Valle,

Colegio Nº 791 Sector Escuela Nº 159 Turno Mañana 1er Año 3ra División Nicolás Ale, Miguel Aravena, Ana Briones, Alexander Calin, Julián Cárcamo, José Colemil, Rocío Constante, Ramiro Crettón, Agustín Escobar, Fabiana Flores, Benjamín Gauna, Román Horiszny, Belén Jones, Joaquín Lienllan, Martín Mellado, Rebeca Nahuelquir, Betiana Narváez, Marcelo Pasandi, Antonella Perdo, Oscar Rivera, Lucero Saihueque, Bruno Trecaman, Gabriel Vargas, Kevin Vera.

-La Junta de Clasiicación Docente Región III informa a los docentes de Nivel Inicial, Nivel Primario, Adultos, educación Especial y Materias Especiales que se encuentran a la vista los listados provisorios para interinatos y suplencias período 2014. Los mismos podrán ser consultados en las oicinas de la Junta, Alvear y 25 de Mayo a partir del 1 de octubre hasta el 10 de octubre inclusive, en horario de 7 a 14 horas. Vencido dicho plazo, no se aceptarán reclamos. -La Dirección del Instituto Superior de Formación docente 804 llama a inscripción para el 1* año de los profesores de Educación Artística en Artes Visuales y Música. Dichas inscripciones se reciben personalmente a partir del lunes 30 de setiembre en la sede de Sáenz Peña 2352, entre las 18 y las 22 horas. Asimismo llama a inscripción de interesados en cubrir un cargo de bedel para la sede de Educación Artística dependiente de este Instituto. Los mismos deberán presentar CV y podrán hacerlo hasta el 2 de octubre a las 18 horas. La documentación se recibe en sede de Sáenz Peña 2352. -La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 3 horas de Historia en 4* año ESO con carácter interino en sede 210 turno tarde. El llamado vence el 1 de octubre a las 12 horas. -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir los siguientes espacios curriculares: 2 hs formación ética y ciudadana (2º 1ª-) carácter suplente. 15 hs. educación física-carácter suplente. Los interesados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 lunes 30 de 8:30 12 y de 14 a 17. -La Dirección del Instituto Superior 809 llama a presentación de proyectos para cubrir: Profesorado de Educación Secundaria en Historia: 3* año 4 horas Geopolítica cuatrimestral un docente con formación especíica, tercer llamado. Profesorado de Educación Secundaria en Geografía: 2* año 6 horas Geografía del Espacio Mundial cuatrimestral un docente profesor o licenciado en Geografía, quinto llamado. Profesorado de Educación Primaria anexo José de San Martín: 2* año 4 horas Didáctica de la Matemática para el primer ciclo, un docente con formación especíica y un profesor de educación primaria, octavo llamado. La recepción de los mismos vence el 1 de octubre a las 21 horas. -La Dirección del Colegio 735 informa que se recibirán permisos de exámenes de alumnos que han inalizado sus estudios, a partir del lunes 23 hasta el lunes 30 de setiembre de 8 a 12 horas. -La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuentran para cubrir 25 horas de Educación Física en carácter de suplentes. Presentarse hasta el viernes 27 a las 17 horas. Asimismo comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para rendir aquellos espacios relacionados con la inalización del curso. Las mismas se extienden hasta el 11 de octubre y se recepcionan en la secretaría del establecimiento. -La Dirección del Colegio 791 cita al docente José María Segura con carácter de urgente por motivos que a su presentación se les hará saber. Concurrir a la sede 210 de 7.40 a 12.40 horas. -La Dirección del Colegio Salesiano “San Luis Gonzaga”, Nº 1713 - Nivel Secundario, llama a presentación de Curriculum Vitae, para cubrir horas cátedras en carácter de suplente en los Espacios de: Ciencias Naturales: 1º y 2º Años - E.S.B. - Turno mañana. Ciencias Sociales: 1º y 2º Años - E.S.B. - Turno mañana. Sociología 5º y 6º Años. ESO: Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales- Turno mañana.Los interesados deben presentarlo en Secretaría , de lunes a viernes, de 9 a 12 hs. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita en forma urgente a los siguientes Docentes: GONZALEZ GABRIELA, CARMONA MIRIAM, PEREZ CINTHIA SOLEDAD EDE MARIELA, RAIN MARIA, LEDESMA MONICA en horario de Secretaria de 8hs. a 12hs. Y llama a los siguientes alumnos a retirar CERTIFICADOS DE ESTUDIOS de distintas Promociones: Avendaño María, Sifuentes Kevin, Fernández Lucas, Nahuelquir Claudia, Orgeira Joaquín, Colihueque Gabriela, Casanova Inoquel, García Aylén, Gauna Lynam, Salazar Lucía, Walsh Brian, Alvarez Jaqueline, Muñoz Anahí, Perdo Sergio, Saavedra Fátima, Vicenti Pascuzo Nicolás, Alvarado Marcos, Reguiló Rocío, Ramírez Rocío.Presentarse en el Establecimiento en Horario de 8 a 17 hs.-La Dirección del Colegio 791 cita a la docente Luzuriaga Selva y Maria Jorgelina con carácter de urgente por motivos que se les hará conocer. Concurrir a la sede 210 en el horario de 7.40 a 12.40 horas. -El Colegio 791 cita a los alumnos que se detallan a efectos de retirar sus certiicados de estudios correspondientes a la inalización de estudiso secundarios. Deben pasar por la sede 210 de 7.30 a 13 horas: Codesal Ailin, Antinao César, Bonillo Shirley, Crettón Jenifer, Fermín Andrea, Mielgo Vanesa, Triviño Judith, Yañez Andrea, Traipe Eliana, Cañedo Víctor, Fernández Maximiliano, Fuentes Fabricio, Martínez Marcelo, Ortega Maximiliano, Parra Daiana, Sosa Gabriel, Girola deco Stefano, Crettón Erica, Goos Patricio, Guichacoy Verónica, Hernández Mariela, jara Carina, Olinek José, Treuquil Carolina, Triillo Bárbara, Díaz Javier, Marchan Noemí, Molina Lidia, Ruminahuel Carla, Pino Dionisio, Pérez Brenda, Sosa Marcia, Casal Adriana.


Domingo 29 de septiembre de 2013

ESCUELA Nº 179

Alumnos se capacitan en primeros auxilios

En el marco de un proyecto institucional, alumnos de cuarto grado de la Escuela N º 179 participaron de una interesante capacitación en primeros auxilios. De esta forma, los chicos incorporan conocimientos que servirán para prevenir accidentes. Con la participación de un especialista de la Salud, del Hospital Zonal de Esquel (HZE), se llevó adelante ayer una capacitación en primeros auxilios para estudiantes de la Escuela N º 179. La vicedirectora Marta Tipa conversó con Diario El Oeste y explicó que la instancia de formación se enmarca dentro de un proyecto institucional sobre “Primeros Auxilios en la Escuela y el Hogar”. “Con este tema veni-

mos trabajando desde el pasado año”, agregó. Asimismo, señaló que se hace principal hincapié en la “prevención” de incidentes en el establecimiento educativo. También, aseguró que los conocimientos incorporados por los alumnos “son transmitidos a sus padres”. Comentó que en el transcurso de la jornada, “los chicos tendrán que armar un botiquín con los elementos necesarios”. Acotó Tipa que simultáneamente se armará un mapa, a través del cual se identiicarán los puntos “peligrosos” del predio escolar emplazado en el barrio Malvinas. “Todo lo que vemos en el proyecto escolar se hace extensivo a los hogares”, reiteró la vicedirectora. “Es importante tomar conciencia a temprana edad sobre el tema de primeros auxilios”, añadió, remarcando que “tenemos que saber cómo tratar a una persona cuando sufre un accidente”.

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de septiembre de 2013

El COLEGIO N° 767 EN LA RURAL

Juegos, música, desile de disfraces, sorteos y reconocimientos para una jornada estudiantil Durante toda la mañana del viernes, la comunidad educativa del Colegio N* 767 de nuestra ciudad celebró el Día del Estudiante con una jornada al aire libre que se llevó a cabo en instalaciones de la Sociedad Rural de Esquel. Directivos, docentes, alumnos, porteros y preceptores, compartieron y disfrutaron de distintas actividades que comprendieron juegos, deportes (fútbol, voley, handball, tiro al arco), desile de disfraces, presentaciones artísticas y coreográicas, música, mates, delicias y mucho buen humor. Los protagonistas principales: los estudiantes, quienes se lucieron en cada una de sus presentaciones, haciendo una mañana amena para todos.

Ventas de Garage Organización de ventas de in de semana Por mudanzas, renovación de mobiliario, cierre de negocios, viajes, sucesiones. Nuestros servicios Somos una organización que tasa y vende el mobiliario y contenido total o parcial de una casa, departamento o chacra. Le facilitamos la venta de la manera más cómoda y al precio más competitivo. Como trabajamos. Contactamos una entrevista con el interesado. Realizamos la tasación. Concretamos la fecha de la venta en el domicilio del cliente.

Viajamos a la zona - Consúltenos Contactos: Sra. Teresa - 2945649857

Familia, ex alumnos y Amigos de la ESCUELA N° 54 El próximo JUEVES 3 de OCTUBRE el Grupo de Cooperadora convoca a una reunión a las 17 Hs. Están invitados a todos los que quieran participar. Sólo se necesitan:

BUENA ONDA y GANAS

Los esperamos!


Domingo 29 de septiembre de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 9

VENDO Jeep ARO

VENDO

ESTÁS PENSANDO RENOVAR LA ILUMINACIÓN DE TU VIDRIERA, QUERÉS ILUMINAR TU CASA

Motor original Renaul 12 - 1400 cc. Papeles al día. Radicado en San Martín de los Andes. Doble tracción. Vehículo ideal para andar a gas. $ 25.000 Tel. (0294) 154252408 (02972) 421892

PLAN OVALO FORD RANGER 15554414

ILUMINACION LUZ DEL SUR Artículos de iluminación y electricidad Venta y colocación de alarmas Cortinas Roller, Screem y Black Out Emergencias eléctricas Roca 671 Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Página 10

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de septiembre de 2013

AGUILAS MC

Motoqueros de Esquel participaron de “Motoencuentro” en Trelew El pasado in de semana se llevó a cabo en la ciudad de Trelew un encuentro de Motoqueros del que participaron algunos miembros del grupo Águilas MC de nuestra ciudad. Asistieron alrededor de 400 motos, en la tradicional caravana, y más de 200 se hicieron presentes en el predio en el que se juntaron. Este evento fue organizado por el grupo “Los ebrios del asfalto”, de Trelew, y se realizó en esa ciudad entre el pasado viernes 20 y el

domingo 22. En el marco de este encuentro se concretó un homenaje a un motoquero de Esquel fallecido el año pasado en esa ciudad. Gonzalo Reyes, miembro del grupo Águilas MC, en diálogo con Diario El Oeste, señaló que la idea de este encuentro fue “juntarnos con gente del mismo palo, para charlar de motos, y hablar de nuestras cosas ya que hace un año que no nos veíamos”. “Nosotros viajamos a Trelew porque era un com-

promiso que teníamos ya que uno de nuestros compañeros tuvo un accidente allá el año pasado y falleció”, comentó Reyes quien además indicó que se hizo un homenaje en la rotonda del accidente, con un minuto de silencio.

En febrero en nuestra ciudad

“De Esquel viajamos tres integrantes del grupo ya que por temas de laburo el resto

de los chicos no pudo viajar”, aseguró el motoquero, pero adelantó que a partir de ahora, todos los meses habrá un encuentro en distintos lugares de la provincia. En este sentido, Reyes adelantó que en el mes de febrero del próximo año, se realizará un encuentro de estas características en nuestra ciudad. “Haremos nuestro encuentro en coincidencia con la iesta de Esquel, de la que nosotros participamos y el mismo está declarado de

interés cultural”, agregó. Finalmente, informó que todo aquel que quiera integrarse al grupo puede buscarlos los días domingos en que se juntan para ir al Lago o a Trevelin. “También

nos pueden buscar vía Facebook como los Águilas MC y allí pueden contactarse con nosotros para encontrarnos con gente del mismo palo que tenga ganas de andar en moto y de viajar”, concluyó.


Domingo 29 de septiembre de 2013

EN ESCUELAS PRIMARIAS

En Esquel y la Comarca

Página 11

SALUD

Personal de puestos sanitarios y hospitales Dictan charlas de concientización sobre tenencia rurales se capacitó en tratamientos de urgencias responsable de mascotas El Veterinario Gerardo Nicolais está dictando charlas de concientización sobre tenencia responsable de mascotas, para los alumnos de las escuelas primarias de nuestra ciudad. Este ciclo de charlas comenzó durante esta semana en la Escuela N* 112 y se pretende abarcar la totalidad de las escuelas primarias en lo que resta del año. En diálogo con FM Esquel, Nicolais comentó detalles de este ciclo de charlas que comenzó el lunes con los alumnos de 4º, 5º y 6º grado de la Escuela N* 112. “Nos fue bastante bien porque la temática les interesa mucho a los chicos y a los docentes también”, aseguró. Con respecto al contenido de las charlas, el veterinario señaló que se habla principalmente de la tenencia responsable de mascotas, para empezar a concientizar a los chicos ya que “tener una mascota en la casa signiica responsabilidad”. En cuanto a la idea de realizar estas charlas, Nicolais airmó que surgió a partir del auge de las mascotas que se está dando en todo el país. “El cuidado de las mismas ha cambiado con respecto a lo que era hace unos años atrás y los animales ya son una parte más de la familia”, indicó. “El cuidado es distinto y la idea es concientizar a los chicos en que no se está llevando un juguete a la casa, sino que se lleva una compañía, un ser vivo, que hay que cuidar”, expresó y al mismo tiempo señaló que una mascota insume gastos, tanto en alimentación como en sanidad, en adiestramiento y en socialización.

Reglas y costumbres Por otra parte, Nicolais recordó que en Esquel está vigente una ordenanza que regula el patentamiento de mascotas y señaló que esa tarea “ya se está haciendo, junto con el censo canino y las castraciones, con el quirófano móvil durante todo el año”. Finalmente se reirió a las costumbres que hay con respecto al cuidado de las mascotas e indicó que hay mucha gente que opta por las noches dejar sueltos a los perros “para que disfruten un poco en la calle y ahí vienen los problemas, entonces es bueno comenzar a concientizar que esto no es bueno ni para el perro ni para el dueño, ni para los vecinos”.

Un total de 50 personas participaron del Segundo Encuentro de Capacitación para el Personal de Enfermería de puestos sanitarios de la zona cordillerana.

El Área Programática Esquel, dependiente del Ministerio de Salud, organizó en Villa Lago Futalaufquen una capacitación para el personal de enfermería, choferes de los puestos sanitarios, hospitales rurales, personal administrativo y guardaparques de la

localidad. La titular del Área Programática , Verónica Lloyd, explicó que “a diferencia de otras jornadas en esta ocasión se trabajo de forma conjunta desde el Departamento de Enfermería del Área Programática Esquel con Personal de la Administración de Parques Nacionales”, destacando la importancia de articular con lo más experimentado de cada organismo para “dotar a toda la zona de los mismos niveles de conocimiento y capacidad de respuesta”. La temática abordada en la capacitación estuvo referida a la temática de “las urgencias en sus dife-

rentes momentos de ocurrencia” sostuvo. El desarrollo contó con trabajos y presentaciones teóricas e instancias prácticas que estuvieron a cargo de personal del Departamento de Enfermería del Área Programática Esquel, de la Unidad Medicina de Urgencias del Hospital Zonal, personal de Enfermería del Hospital de Puerto Madryn, bomberos

de la localidad de Trevelin y de la Brigada de Incendios y Comunicaciones de Parques Nacionales. En ese contexto, se abordaron aspectos relacionados con la atención de urgencia pre hospitalaria; RCP básico; Inmovilización y Estricación; atención de urgencias en Puestos Sanitarios, como así también lo referido a las derivaciones de urgencia.


En Chubut

Página 12

Domingo 29 de septiembre de 2013

El Gobierno comprometió acompañamiento a trabajadores de empresa textil * El ministro coordinador de Gabinete mantuvo un encuentro con dirigentes de la AOT quienes le transmitieron la situación que atraviesan las trabajadoras de la empresa Reinamora en Puerto Madryn. El ministro coordinador de Gabinete del Chubut, Carlos Eliceche, recibió a representantes de la Asociación Obrera Textil (AOT) quienes le expusieron respecto de la situación que están atravesando las trabajadoras de la empresa Reinamora de Puerto Madryn a causa de la falta de pago de los sueldos. En dicha reunión, que se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, también estuvieron presentes el secretario general de la AOT, José Arenas; el secretario adjunto, Sergio Cárdenas, y las delegadas gremiales Tatiana Sandoval y Verónica Berelez. Sergio Cárdenas manifestó que “estuvimos más de una hora reunidos con el ministro Carlos Eliceche, a quien le hicimos saber la grave situación que están sufriendo las trabajadoras de Reinamora; nos vamos muy conformes porque tuvimos un acompañamiento sincero, objetivo y honesto de parte del Gobierno del Chubut”. A su vez, Cárdenas repasó que “hace un

mes que estamos en un estado de asamblea permanente dentro de la fábrica, con un paro por tiempo indeterminado y sufriendo las vicisitudes propias de este tipo de conlictos. No hemos recibido ninguna respuesta por parte de Pablo Chamorro, quien es el responsable de esta empresa; el personal está sin cobrar hace 2 meses”. “Por suerte tenemos el total acompañamiento del Estado Provincial, quien ha comprometido brindar una ayuda alimentaria para cada trabajadora y su familia”, enfatizó. Por último, el dirigente gremial remarcó que “vamos a seguir en contacto directo y a teléfono abierto con Carlos Eliceche para ir viendo cómo va evolucionando este conlicto. Este apoyo que recibimos del Gobierno del Chubut es un elemento más que nos ayuda a llegar al éxito de esta lucha que buscan salvaguardar la dignidad, el esfuerzo y el trabajo de más de 30 años que han dedicado estas empleadas a Reinamora”.

Avanza proyecto para fomentar la ganadería bovina El proyecto de ley presentado por el diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut) junto a sus pares Omar Félix (Mendoza) y Luis Basterra (Formosa) tendiente a crear un Régimen de Promoción de la Ganadería Bovina en zonas áridas y semiáridas para mejorar la eiciencia productiva, los sistemas comerciales y la competitividad del sector, obtuvo media sanción durante la última sesión en la Cámara de Diputados y resta su aprobación en el Senado para que se convierta en ley. La iniciativa legislativa busca desarrollar la ganadería bovina en las zonas geográicas mencionadas, y de ese modo incrementar la oferta de carne tanto en cantidad como en calidad para abastecer el mercado interno y externo. A su vez, el proyecto promueve una mayor productividad preservando al mismo tiempo los equilibrios ambientales de estas regiones. En este marco, el legislador chubutense consideró necesario “Estimular la actividad desde el Estado en procura de equilibrar las condiciones menos favora-

PLANES “MAS PASTURAS” Y “SUPLEMENTACION ESTRATEGICA”

Capacitación para productores del sur provincial

bles que ofrecen otras regiones del país respecto de la Pampa Húmeda, dotando de recursos propios a las zonas áridas y semiáridas dentro de la política que actualmente se desarrolla desde el Poder Ejecutivo”. En el caso de Chubut, el diputado Pais informó que en los últimos años el stock vacuno

perdió más de 2500 cabezas, enmarcado esto en la reducción de 8,6 millones de cabezas a nivel nacional entre 2008 y 2010. En este sentido, el legislador comodorense sostuvo que “Alentar la inversión productiva, aumentar la producción local y generar más trabajo genuino y mejor remunerado son medidas fundamentales para mejorar y fortalecer una actividad que ha tenido diicultades ante las transformaciones experimentadas tras los desplazamientos productivos”.

El Régimen de Promoción a crearse en el proyecto se enmarca en el Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, impulsado en 2010 para modernizar y promover cambios estructurales y cualitativos en los sistemas de producción, y a su vez propone crear un Fondo por un monto anual de 100 millones de pesos cuyo destino será únicamente a la producción pecuaria bovina de las Zonas Áridas y Semiáridas.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca de la Provincia y la Corporación de Fomento (CORFO Chubut) realizó el jueves 26 de septiembre en Sarmiento una capacitación sobre cultivos, fechas, densidades de siembra y costos de producción en el marco de los programas “Más Pasturas” y “Suplementación Estratégica”. El encuentro tuvo lugar a las 16 en la Delegación de CORFO en Sarmiento, ubicada en la calle 28 de Julio 196. El mismo fue destinado tanto a productores inscriptos al plan, como a aquellos que quieran interiorizarse en el tema. Estuvo a cargo de los ingenieros agrónomos Raúl Gambarte y Candela Carpani como parte de los encuentros desarrollados por CORFO, junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca para la implementación de los programas “Más Pasturas” y “Suplementación Estratégica”, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación. El objetivo: incentivar el recupero de tierras improductivas a través de la producción de pasturas y de cultivos de sorgo, maíz y girasol.

Contenidos En la oportunidad los profesionales trabajaron sobre la producción de verdeos de verano y de invierno, pasturas, fechas de siembra, densidad de siembra, híbridos y variedades probados en la zona, y sobre las experiencias locales. Asimismo, se abordaron aspectos económicos de la producción en relación con el costo y beneicio, y las nuevas tecnologías de producción como la siembra directa, tecnología Clearield en Girasoles (resistencia a herbicidas base imidazolinonas), tecnología RR (resistencia a glifosato) y tecnología BT (tolerancia al ataque de Barrenador del tallo) en maíces. También se dieron conclusiones sobre los análisis de suelo previamente realizados.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 29 de septiembre de 2013

29 Página 13

En Chubut

BUZZI:

“La ampliación del Gasoducto Cordillerano permite distribuir el gas y que llegue a todas las localidades” * Tras participar en Bariloche del acto, el Gobernador destacó la obra que irmó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

dad que hoy, de acuerdo con la capacidad de transporte que tenemos, no se pueden hacer nuevas conexiones, sobre todo algunas de tipo industrial porque la capacidad que tiene el gasoducto en ese sentido está en su límite”, explicó el Gobernador, en una rueda de prensa brindada en Esquel luego del acto. “Este anuncio de la Presidenta es una inversión de 390 millones de pesos que permite hacer loops de gas en lugares muy importantes: uno en la conexión entre el gasoducto Cordillerano y el

“Es un trabajo que nos va a permitir el crecimiento de toda la región cordillerana con el acceso al gas”, dijo el viernes el gobernador Martín Buzzi en relación con la ampliación del gasoducto que rubricó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Bariloche, en un acto en el que participó el mandatario provincial. “En esta época Camuzzi nos está pidiendo todo el tiempo la realización de loops que permitan incrementar la cantidad de gas a transportar. Porque la ver-

El Gobierno garantizó la continuidad de los talleres de Microemprendedores Proveedores del Estado

Eliceche se reunió con representantes de 18 talleres del MIPROE y conirmó que se asignarán los fondos para la continuidad de las actividades en el último trimestre del año. El ministro Coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, se reunió este viernes en la Sala de Situación en Casa de Gobierno con representantes de 18 talleres del Programa de Microemprendedores Proveedores del Estado (MIPROE). En el encuentro, Eliceche conirmó que desde el Gobierno de la Provincia se asignarán los fondos correspondien-

tes para que continúen con sus actividades en los meses de octubre, noviembre y diciembre del corriente año. Los representantes de los talleres del MIPROE que llevan adelante la producción textil, la elaboración de productos de limpieza, la producción de calzados y de cocinas a leña, tendrán los fondos para el normal desarrollo de sus actividades durante el último trimestre del año. Asimismo, durante el encuentro, el ministro coordinador de Gabinete se comprometió a avanzar en las gestiones necesarias para continuar brindando apoyo económico a los talleres durante el año 2014.

San Martín; el otro es un recorrido de casi 30 kilómetros antes de llegar a Gobernador Costa; y otro un poco más adelante, en el ingreso a Bariloche”, enumeró Buzzi. “Nos garantiza una coniabilidad importante. El crecimiento de las comunidades necesita del crecimiento de los servicios y habrá inversiones que vamos a hacer nosotros localmente, como un loop al ingreso de Esquel, que sale unos 22 millones de pesos, otro en la zona de Trevelin, de otra suma similar”, adelantó.

Y concluyó: “Es realmente una buena medida. Permite distribuir el gas y que llegue a todas las localidades, Río Mayo, Río Senguer, Gobernador Costa, San Martín, Río Pico, Esquel, Trevelin y tiene impacto en el conjunto de la comarca, Cholila, Epuyén, El Hoyo, El Maitén, Lago Puelo. Es una obra de un año y medio aproximadamente, que va a permitir distribuir el gas como corresponde en las expansiones que hagamos, a partir del Gasoducto cordillerano”.


Página 30

En Chubut

Domingo 29 de septiembre de 2013

Continúan los preparativos para una nueva edición de “La noche de las provincias” Con el in de organizar la III edición del evento, previsto para ines de noviembre, directores Generales de Casas de Provincia se reunieron en Buenos Aires. Chubut participó a través de la directora general de la Casa del Chubut, Silvia Giusti.

en circuitos de visita a las distintas sedes”. Las actividades son organizadas en forma conjunta por el Ministerio de Turismo de la Nación y las Casas de Provincias que tienen su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Riquezas artísticas y culturales

Un nuevo encuentro de directores de Casas de Provincia, tuvo lugar la semana pasada en Buenos Aires en la Casa de la Provincia de San Luis, con vistas a deinir detalles de la organización de la III Edición de la Noche de las Provincias, a realizarse el 29 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La directora General de la Casa del Chubut, Silvia Giusti, explicó que “este importante evento permite visitar en una sola noche las representaciones gubernamentales en Capital Federal, con la posibilidad de disfrutar de diversos espectáculos artísticos, culturales y turísticos, la degustación de productos típicos de cada región y la presencia de artesanos y emprendedores de las provincias

Silvia Giusti destacó que “la Noche de las Casas de las Provincias es una oportunidad única para difundir las riquezas artísticas y culturales de nuestros pueblos, y también diversas actividades productivas que se desarrollan en cada región”. Finalmente, la directora de la Casa del Chubut agregó que “las actividades son totalmente libres y gratuitas. Es una oportunidad muy interesante no sólo para los ciudadanos de Buenos Aires, sino también para todas aquellas personas que ocasionalmente se encuentren en la Capital Federal”.

UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

Abren sus puertas a mayores de 25 años que no hayan terminado la secundaria * A través de un dispositivo de ingreso, los alumnos deberán demostrar conocimientos en Formación Ética, Ciencias Naturales, Matemática y Lengua.

La Universidad del Chubut invita a todos aquellos mayores de 25 años que no hayan inalizado el nivel medio educativo a inscribirse en una instancia

de ingreso especialmente diseñada. La iniciativa se basa en varios exámenes que pueden rendirse en la entidad, pero los interesados tienen la opción de cursar previamente clases de apoyo dictadas para tal in, en nuestras aulas de forma gratuita. Quienes aprueben el dispositivo podrán ingresar como alumnos regulares en las tecnicaturas a partir de 2014. Las clases de apoyo comienzan el próximo 30 de septiembre y se prolongarán durante dos meses. El dispositivo de ingreso, aprobado recientemente por el rector organizador de la Universidad del Chubut, establece que se evaluará a los aspirantes en cuatro áreas temáticas: Formación Ética y Ciudadana, Ciencias Naturales, Matemática y Comprensión de Textos / Lengua. Aprobando el examen en cada una de las áreas, el aspirante quedará habilitado para inscribirse y cursar una carrera de las que componen la oferta académica de la UDC (más información en http://udc.edu.ar/carreras/). Se informa además, que las clases gratuitas de apoyo con los contenidos del dispositivo se dictarán en las

aulas de la Universidad del Chubut, sobre la calle Luis Costa 290 de Rawson.

Requisitos de inscripción Los interesados en ingresar a las carreras en 2014 deben cumplir los siguientes requisito: tener 25 años cumplidos al momento de la inscripción; acreditar estudios primarios completos o secundarios incompletos; completar la planilla de inscripción (disponible en la Sede Administrativa de la UDC, Lewis Jones 248, o en Bedelía, Ediicio de Aulas, Luis Costa 290); aprobar la evaluación del dispositivo para mayores de 25 Años; reunir el resto de requisitos exigidos a los ingresantes (ver http://udc.edu.ar/requisitosde-ingreso/). La inscripción está abierta, de lunes a viernes entre las 8 y las 14, en la Sede Administrativa de la Universidad (Lewis Jones 248) o también de lunes a viernes entre las 14 y las 21 en la Sede Aulas de la Universidad (Luis Costa 290, Instituto Don Bosco).

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 29 de septiembre de 2013

En Chubut

Página 31

SECRETARIA DE CULTURA

Inauguraron una muestra sobre ballenas en el Museo Oceanográico de Madryn La exhibición fue elaborada por el Instituto de Conservación de Ballenas, en coincidencia con la celebración en Argentina del Día Nacional de la Ballena Franca Austral. Apunta a socializar el patrimonio natural y mostrar la investigación que se ha realizado sobre estos cetáceos. El secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, presidió en Puerto Madryn el acto de apertura de la muestra que sobre la Ballena Franca preparó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) en conjunto con el Museo Provincial de Ciencias Naturales, en coincidencia con la celebración en Argentina del Día Nacional de la Ballena Franca Austral. La muestra “llegó para renovar la sala que ocupaba Orcas”, donde “permanecerá durante seis meses, mostrando acciones y elementos que han tomado parte de lo que ha sido el proceso de investigación de este cetáceo”, señaló Claudio Dalcó.

“Es una muestra interesante en la que vemos el desarrollo y tomamos contacto con el conocimiento sobre la protección de ballenas, algo que ha caracterizado a Península Valdés y enarboló el país”, añadió. En ese sentido, Dalcó recordó que “las ballenas eran vistas como un recurso industrial, mientras hoy está posicionado como un elemento que nos lleva a acceder al conocimiento del medio ambiente, al respeto y convivencia con los medios naturales y sistemas ambientales, más allá de visualizar la vida en lo profundo del océano”. Lo logrado, “es producto del esfuerzo que ha hecho la comunidad vinculada a Península Valdés y la Provincia de Chubut, que ha puesto en valor este recurso natural. No debemos olvidar que en el año 1970 había 400 ejemplares de ballena franca austral y hoy tenemos fotoidentiicados más de 3.000 de ellos; lo que hace que esta muestra que inauguramos sea también un homenaje a todos aquellos que aportaron para que las ballenas hoy estén protegidas, no solamente por la población,

sino por las leyes que se han implementado”, indicó el secretario de Cultura. En ese marco, “el Gobierno de la Provincia decidió brindar este espacio para desarrollar esta exhibición que permite renovar la apuesta del Museo de Ciencias Naturales y Oceanográico, en cuanto al atractivo que ofrece a los turistas y al conocimiento que ofrece a los alumnos”.

Renovación de sala Por su parte, el director general de Museos de la Provincia, Leandro Loupias, resaltó que la renovación de la sala “estará acompañada de una serie de charlas técnicas y de divulgación que estarán a cargo del Instituto de Conservación de Ballenas y del museo, las que estarán organizadas de acuerdo a la conformación del grupo al que estará dirigida”. El objetivo de la muestra es “sensibilizar respecto del cuidado del patrimonio y socializarlo”, enfatizó el responsable de los museos.


En Esquel y la Comarca

Página 32

Domingo 29 de septiembre de 2013

AUTOS DEL SUR S.A.

Con impecable evento presentaron el nuevo Toyota Etios Autos del Sur S.A. compartió con clientes y vecinos de Esquel la presentación oicial del nuevo Toyota Etios. Como es habitual, la irma organizó un imponente evento que incluyó testimonios de autoridades, obsequios para el público y la entrega de llaves para los primeros en adquirir el lamante modelo. El pasado viernes, Autos del Sur, Concesionario Oicial de

Toyota, celebró, junto a un importante número de vecinos, el lanzamiento oicial del nuevo Etios. De esta manera, y con grandes expectativas, la marca japonesa incursiona por primera vez en el mercado de los vehículos compactos. La presentación formal se realizó el último viernes, desde las 20 horas, en la Sucursal Esquel de Autos del Sur. Asistieron clientes, público en general, representantes de medios de comunicación y autoridades de Toyota Argentina.

Discursos En la ceremonia, Martín Vázquez -Presidente de Autos del Sur S.A.- se mostró gratamente “sorprendido” con la aceptación social del Etios. “Este lanzamiento signiica la entrada de Toyota en el segmento de los automóviles chicos”, señaló. En su alocución, aclaró que el nuevo modelo “conserva todas las características de Toyota en cuanto a calidad, seguridad y tecnología. Creemos que el punto

diferencial respecto del segmento será la calidad de su andar”. En tanto, Fernando Resquejo, Manager de Ventas Especiales de Toyota Argentina, sostuvo que “hace tiempo que nos venimos preparando para este día; es decir para el ingreso de la compañía en el segmento de los autos compactos”. “Lo hacemos en un momento donde la industria automotriz Argentina se encuentra en pleno crecimiento”, subrayó, remarcando que muestra de ello es la próxima inversión de Toyota Argentina. La misma estará “destinada a la ampliación -dijo- de la Planta de Zárate (Buenos Aires) con el objetivo de posicionar a la empresa como base de produc-

ción y exportación para América Latina”. Resquejo informó que “la ampliación requerirá una inversión de 800 millones de dólares y generará mil nuevos puestos de trabajo. La capacidad productiva de la Planta se incrementará y alcanzará las 140 mil unidades”. A su vez, confesó que el 2013 “es el comienzo de una nueva era para Toyota Argentina y su red de concesionarios. Es el año donde comenzamos nuestra expansión, incursionando en un segmento de mayor tamaño, dinámico y competitivo”. Agregó la autoridad de la irma japonesa que “estamos presentando el tan esperado Etios, marcando un hito histórico para Toyota Argentina”. Dijo que este modelo “se acerca al mercado con el mejor balance de performance, economía de combustible y con la habitabilidad para que sea un auto disfrutado por toda la familia”. Ante el buen marco de público, deseó que el Etios “sea

el primer Toyota para muchos nuevos clientes en la Argentina y que los mismos nos premien con una sonrisa, no sólo en el momento de comprarlo sino que principalmente cuando lo disfruten con posterioridad”. Acto seguido, se difundió un

vídeo institucional donde se presentó oicialmente al lamante Etios. En la proyección audiovisual se pudo escuchar palabras alusivas del Presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, y el Gerente Comercial, Gustavo Salinas.


Domingo 29 de septiembre de 2013

Trevelin y las Comarcas

Página 33

Una tarde de ciencia, astronomía y arte para alumnos de Epuyén Chicos y grandes disfrutaron de una jornada de charlas y juegos en el Observatorio de Trelew, con la organización de Patagonia Lab, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia junto a la Fundación de Amigos de la Astronomía. Esta semana 40 niños de cuarto grado de la Escuela Mariano Moreno de la localidad de Epuyén disfrutaron de una divertida y dinámica jornada de astronomía en el Observatorio de la ciudad de

Trelew. Las actividades fueron diseñadas para que los pequeños puedan incorporar conocimientos de las ciencias astronómicas vinculándolas con aspectos relacionados al arte. Patagonia Lab, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva junto a la Fundación de Amigos de la Astronomía, realizaron el encuentro especial en el que se conjugaron ciencia, arte y astronomía a través de acciones dinámicas y participativas de divulgación y experimentación.

El objetivo central fue brindarles, de manera accesible, conocimiento sobre las geografías de distintos planetas y sus características. Además contar acerca de distintas naves y proyectos que se llevan adelante mediante sondas en los planetas de la galaxia. Siguiendo esta línea de abordaje, la actividad comenzó con una charla interactiva a cargo del prestigioso astrónomo Pedro Saizar, acerca de las características de Marte y de las diferentes sondas y naves que a lo largo

de la investigación espacial han recogido información sobre el “planeta rojo”. Luego, los estudiantes, docentes y padres que acompañaron a los niños en la actividad formaron equipos para jugar a planiicar una misión espacial en todas sus etapas. De esta manera, chicos y grandes se pusieron en el rol de astronautas y técnicos especializados del espacio, para diseñar cómo armarían un viaje de dichas características. Una vez bocetados los prototipos de las naves exploradoras, se puso en acción el Taller de Arte donde, utilizando materiales reciclables y de descarte y con pinturas y recursos luorescentes, construyeron asombrosas naves espaciales y planetas que luego fueron expuestas bajo luz negra, generando un efecto que asombró a todos los presentes.

Inscripciones para la Fiesta de las Provincias 2013 Ya se encuentran abiertas las inscripciones en la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av.Los Notros, esq. Arrayanes) para participar de la 3ra. edición de la Fiesta de las Provincias a realizarse en el mes de octubre. La Fiesta de las Provincias tiene como objetivo representar a todas las regiones y las provincias del país, tanto en su aspecto turístico, como cultural y de tradiciones. Quien visite la Fiesta podrá hacer un recorrido por nuestra Argentina desde sus protagonistas: conociendo su música, gastronomía, fotografías, trajes típicos, leyendas que se transmiten de generación en generación y seguro muchas sorpresas más. Una actividad imperdible para los amantes de «lo nuestro», una propuesta bien argentina diseña-

da desde las tradiciones y las costumbres, que será digna de visitar y de disfrutar. La idea es que año tras año se sume una mayor cantidad de provincias y regiones de nuestro país para que el visitante tenga una visión completa de todo el territorio argentino. Es por ello que se invita a los participantes a presentar –según su provincia- los siguientes elementos: • Comida típica de la provincia • Bandera, Escudo • Vestimenta típica, baile o canciones que la identiiquen. • Monumentos históricos • Personajes históricos o famosos • Flora, fauna, etc. • Leyendas, mitos, historias


Trevelin y las Comarcas

Página 34 GOBERNADOR COSTA

Finalizó taller sobre historia oral

Con la participación una veintena de personas se llevó a cabo en Gobernador Costa un taller sobre historia oral, se brindó una charla sobre patrimonio cultural provincial y se entregaron libros del Fondo Editorial Provincial y editados a través de la Dirección General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura. El taller, dictado por María Paniquelli, directora de Investigación y Manuel Gutiérrez, del departamento de Estudios Históricos y Arqueológicos de la Secretaría, estuvo destinado al público en general con el objetivo de ofrecer herramientas para la construcción de la historia local por parte de la comunidad. Participaron veintidós personas provenientes de Río Pico, José de San Martín, Gobernador Costa y Esquel. La oportunidad fue propicia para la entrega de libros del Fondo Editorial Provincial a las bibliotecas de Gobernador Costa y José de San Martín y libros de Ediciones Especiales de la Dirección General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural a ambas bibliotecas y al área de Cultura de Río Pico. Por otro lado se brindó una charla sobre distintos aspectos de Patrimonio cultural, tanto arqueológico, paleontológico, construido como patrimonio cultural inmaterial y la legislación existente en la materia en la Provincia del Chubut.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Domingo 29 de septiembre de 2013

Alumnos de escuelas primarias de Epuyén conocieron la Casa de Gobierno * Autoridades de la Provincia los recibieron y entregaron banderas de Chubut para cada establecimiento.

Una delegación conformada por 32 alumnos de 4º grado de las escuelas Nº 9 y 89 de Epuyén visitó la Casa de Gobierno de Rawson como parte de un viaje de estudios que viene desarrollando desde el pasado lunes por la Comarca VIRCh-Valdés. Con la colaboración del Gobierno de la Provincia, que

les facilitó el transporte para llegar a la región y recorrer las distintas localidades de la zona, los estudiantes conocieron las dependencias más representativas de la sede gubernamental acompañados por cuatro docentes del establecimiento y un grupo de padres. Una vez concluida la

recorrida, los jóvenes alumnos fueron recibidos en el Salón de los Constituyentes por la directora general de Protocolo y Ceremonial del Gobierno Provincial, Sandra Sosa, quien hizo entrega de dos banderas del Chubut para cada uno de los establecimientos. Al respecto, Andrea

López, maestra de 4º grado de la escuela Nº 89, manifestó su satisfacción por “poder mostrarles a los chicos esta institución y los lugares característicos de la zona”, teniendo en cuenta que el viaje de estudios contempló, además, visitas a Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn y Gaiman.

Continúa recorriendo la provincia la muestra itinerante de patrimonio artístico

Con el in de acercar a todos los chubutenses las distintas obras que conforman el patrimonio artístico provincial se inauguró una muestra itinerante de dibujos y pinturas de artistas plásticos de la provincia que

ya recorrió Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Gobernador Costa. En este caso la muestra visita desde Epuyén para luego ir a El Hoyo y Lago Puelo. La muestra incluye pinturas y dibujos

de Alberto Bertolini; Fabiola Maria Castro; Dolores Ocampo de Morón; Carmen Larraburu; Ariel Testino; Gustavo Antonio Morón; Ivana del Blanco; Adriana Estela Vázquez; Bruno Damián Berón y José Luis Tuñón.


Domingo 29 de septiembre de 2013

Trevelin y las Comarcas

Página 35

El mate, una buena excusa para El 2013 es un año explosivo juntar a los abuelos de la Comarca a nivel de actividad cultural EL HOYO

El pasado in de semana, el auditórium de la Casa de la Cultura, literalmente exploto de público”, con la presentación de “ La Delia Valdez”, con la puesta en escena de una banda con 16 músicos, a puro calor y ritmo de cumbia colombiana. El viernes 4 de octubre habrá teatro y el sábado 5 Huancara llega con folklore de proyección y espíritu ancestral.

Unos 250 adultos mayores de la Comarca Andina, incluidos Trevelin, Esquel y Cushamen, se juntarán en la localidad de El Hoyo, el primer in de semana de octubre, sábado 5 y domingo 6, en el marco del IX Mate Encuentro Comarcal. Durante la mañana del viernes el intendente Mirco Szudruk se reunió con los responsables locales de organizar el evento. La cita es para el sábado 5 y domingo 6 de octubre en el gimnasio municipal, en donde se espera la participación de unos 250 adultos mayores, entre ellos los adultos mayores anitriones de El Hoyo, y los invitados de Cholila, El Maitén, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin, Esquel y Cushamen.El arribo de las delegaciones esta previsto para alrededor de las 10 de la mañana del sábado. A las 11:30 de ese mismo día está programado el acto de apertura , con la presencia del intendente Mirco Szudruk junto al Ministro de Familia del Chubut Claudio Mosqueira. Durante las dos jornadas de encuentro habrá música con presentaciones de números artísticos, baile, juegos varios (truco, escoba, rummy , tejo, sapo) ; concurso de caretas y antifaces, con entrega de premios.

La belleza, elegancia y simpatía también tendrán un espacio para el desile y la elección de embajadores comarcales, hombres y mujeres participaran del concurso de reina, rey, miss y míster. Y como incentivo y espíritu de “mate encuentro” un espacio para compartir y hacer nuevos amigos, “el mate más original” se llevará un presente.

Reunión organizativa

El viernes, el intendente Mirco Szudruk recibió en su despacho a organizadores y protagonistas de la IX edición “Mate Encuentro Comarcal”, miembros del Consejo de adultos mayores y el Centro de Jubilados Integrados, y Jubilados PAMI El Hoyo; de la reunión también participó la Secretaria de Desarrollo Social Municipal, Alejandra Peña; Ana Osses, referente de la coordinación del área de deportes y el presidente del Honorable Concejo Deliberante Roberto Lucas. La ocasión sirvió para ultimar detalles organizativos del evento, relacionados con el servicio de alojamiento, desayuno, almuerzo, cena, ornamentación del gimnasio, sonido y música, concursos, juegos y aspectos de seguridad.

Fernando Romanelli , director de Cultura de la municipalidad de El Hoyo, al hacer un balance del espectáculo del in de semana pasado con “La Delia Valdez”, dijo “Colmo las expectativas si bien sabíamos que La Delia Valdez era una banda de prestigio internacional. La presentación fue todo a pulmón a través de autogestión, tratando de traer espectáculos de este nivel a la comarca”. “Fueron 16 músicos, lo que fue todo un tema y una movida poder ponerlos en escena. Tuvimos la colaboración del “el Papi” sonidista de la banda que se adecuo a lo que teníamos en materia sonido, tuvimos el apoyo de tierra negra que nos presto los equipos que tiene” indicó el responsable del área de cultura municipal de El Hoyo. A esto Romanelli agregó que “Fue un espectáculo increíble al igual que la calidad humana de los músicos, fue todo en armonía y alegría. Hubo mucha gente, tuvimos que sacar tres ilas de butacas del auditórium, y así y todo hubo gente bailando en la vereda”.

Obra de teatro a conirmar

Para el Viernes 4 se está gestionando la presentación de “Beatriz” una obra de teatro gestionada en conjunto Instituto Nacional del Teatro, la misma se estará conirmando en el término de la próxima semana.

Huancara en El Hoyo

El sábado 5, llega al auditórium municipal de la casa de la cultura,“Huancara, con toda su música folklórica de proyección , una banda que

trabaja con sicus, charango, computadora, bombos legueros, una música muy interesante avalado por la secretario de nación, que ha mostrado y representando la música tradicional ancestral en Londres Brasil y otras partes del mundo” adelanto a este medio Fernando Romanelli.

Un año nutrido de actividad En ese marco, el director de cultura de la municipalidad de El Hoyo, se encargo de remarcar que el año 2013, fue muy nutrida la agenda de actividades desarrolladas a través del área a su cargo, no solo desde el punto de vista artístico con la puesta en escena de espectáculos de distinta índole , tales como tango, orquesta de cuerda, teatro, circo, cine, danzas y música Hindú, danzas árabes, folklore, cumbia colombiana entre otras; sino transformando la casan de la cultura en un espacio para el desarrollo de talleres, reuniones de ámbito cultural, social, educativo, productivo, político, turístico , como así también para el uso del poder judicial. Por otra parte se adelanto que ya se está trabajando de cara a la próxima edición de la iesta de la fruta ina , y en las próximas semanas seguramente se va a estar conirmando la fecha de sorteo del Telebingo Chubutense desde la localidad de El Hoyo.

Rock cuenta pendiente

En materia de espectáculos, el rock es cuenta pendiente, y en ese marco se trabaja para la presentación de bandas locales y regionales, en principio se apunta a presentar en el auditórium a la banda local “Tierra Negra”, “la cual cuenta con todo el apoyo de la dirección de cultura municipal” aseguró Romanelli; al tiempo que también esta pensado incluir en la agenda entre otros grupos a los chicos de Explota Elizabeth.

Monumento a bomberos

Desde la dirección de cultura también se informo que se trabaja junto al cuerpo de bomberos voluntarios local, sobre el diseño y armado del monumento a dicha institución, “lo estamos trabajando y haciendo relevamiento de artistas locales, deiniendo diseño y en que material lo podemos hacer” informó Fernando Romanelli.


En Chubut

Página 36

Domingo 29 de septiembre de 2013

AUTOMOVILISMO

ENDURO CORDILLERANO

Corren GP “Del Sol CamionesLubricentro Lucho”

Las posiciones del campeonato

La Asociación de Volantes del Oeste del Chubut (A.V.O.Ch.) realizará hoy en el Autódromo “Manuel Gonzalez”, la 6º fecha del campeonato 2013 de las categorías TN 800 y TPC 1.100; denominada “Gran Premio Del Sol Camiones-Lubricentro Lucho”. También estarán presentes los karting en las diferentes categorías. Hoy actividad comenzara a partir de las 11 horario tope para la presentación de los autos de carreras, la actividad continuara de la siguiente manera: +11,00 hs a 12,00 hs: revisación técnica +12,15 hs a 12,30 hs: prueba de tanques llenos de TN 800 +12,35 hs a 12,50 hs: prueba de tanques llenos de TPC 1.100 +13,00 hs a 13,15 hs: clasiicación de TN 800 +13,20 hs a 13,35 hs: clasiicación de TPC 1.100 +13,35 hs a 14,30 hs: Almuerzo +14,40 hs a 14,50 hs: serie par de TN 800 +14,55 hs a 15,05 hs: serie par de TPC 1.100 +15,10 hs a 15,20 hs: serie impar de TN 800 +15,25 hs a 15,35 hs: serie impar de TPC 1.100 +16,10 hs a 16,30 hs: Final TN 800 +16,40 hs a 17,00 hs: Final TPC 1.100 +17,10 hs: coronación ambas categorías +18,00 hs: revisación técnica

Las posiciones En el Turismo Pista 1.100 las posiciones son: 1º Mauro Larrachau 141 pts, 2º Santiago Acevedo 111 pts, 3º Sergio Collazo 82 pts, 4º Nicolás Vales 62 pts, 5º Matías Parisi 54 pts, 6º Mariano Mateo 54 pts, 7º Damián Villanueva 30 pts, 8º Matías Pascal 26, 9º Juan Navarrete 24 pts, 10º Julio Camba 19 pts y 11º Martín Gough 18 pts. Así está el campeonato en el TN 800: 1º Damián Garrido 132 pts, 2º Darío Otárola 100 pts, 3º Numa Leske 99 pts, 4º Maximiliano Figueroa 46 pts, 5º Jorge Otárola 45 pts, 6º Ricardo Mac Donald 43 pts, 7º Jorge Cretton 31 pts, 8º Marcos Mansilla 27 pts, 9º Luis Villafañe 22 pts, 10º Miguel Velasquez 21 pts, 11º Darío Teves 17 pts, 12º Tomás Massacesse 15 pts y 13º Daniel Jorge 12 pts.

Karts Las posiciones entre los 110 cc. Tienen como aRicardo Garrido con un total de 87 puntos, la segunda posición es para Francisco García con 53, tercero está Mario Larrachau con 35, cuarto puesto para Damián Garrido 17, quinto Alexis Rowlands 17, sexta posición para Guillermo Water 17 y séptimo Oscar “Cachi” Viana con 9. . Entre los cajeros el puntero del campeonato es Gonzalo Lewis quien ha sumado hasta el momento 46 puntos, el segundo lugar es para José “Churri” Franzó con 41, tercero se ubica Enzo Lupachini con 26, el cuarto puesto es para Gonzalo Rojas con 16, quinto está Guillermo Water con 15 y en la sexta posición está Antonio Maldonado con 6 unidades

El próximo in de semana se disputará en el circuito “La Cascada” de San Carlos de Bariloche la sexta fecha del campeonato de Enduro Cordillerano, que tiene las siguientes posiciones ene l torneo. Luego de cinco fechas el campeonato en Senior está encabezado por el piloto de El Bolsón Germán Piñeyro con 126 puntos: entre los esquelenses 4ª Eric Álvarez 85, 7ª Cristian Negrón 52, 13ª José Guglielmetti 30, 17ª Juan Cruz Rodríguez 26 y 24ª Msrceo Tejeira 13 puntos. En Junio el líder es el piloto de Junín de los Andes Guillermo Chalkling con 116 unidades , segundo se ubica el esquelense Federico Pelech con 115, 4ª Ignacio Ripa 76, 5ª Luis González 69, 7ª Imanol Rodríguez 57 , 8! Axel Lara 53, 9ª Gustavo Martin 48, 16 Renzo Acheritobere (Trevelin) 47, 19ª Daniel Marquez 21, 20ª Martín Sandoval 21, 29ª Sergio Florenza 9 unidades. En Master A la unta es para el trevelinense Ángel Prada con 124 unidades, 4ª Pedro Sandoval 103, 10ª Luis Simeoni 48, 14ª Martín Sandoval 21, 16ª Sebastián Ripa 15, 18ª Luis González 10. Para el barilochense José Zuñiga es la punta del campeonato en Master B con 147

puntos, 3ª Juan Painelaf 71, 4ª Ricardo Carvajal (Trevelin) 66, 5ª Aureliano Regolledo 65, 7ª Juan Carlos Ledesma (Trevelin) 50, 8ª José Lara 46, 11ª Walter Aravena 41, 12ª Gonzalo Araneda (Trevelin) 41, 17ª Julio César Ramírez 27, 26ªNéstor Saavedra 17, 27ª Marcos Martyniuk 17, 28ª Rubén Dante (Trevelin) 11. Entre los Promocionales el líder es el piloto de El Hoyo Javier Cárdenas con

147 puntos, 4ª Damián Crettón 101, 6ª Santiago Llansa 62, 8ª David Fernández 58, 9ª Andrés Antilaf 58, 11ª Leonardo Zurita (Trevelin) 45, 14ª Bruno Juárez 34, 22ª Ariel Bahamonde 19, 30ª Cristian Alí 9, 31ª Wilian Kenneth (Trevelin) 9, 32ª Jonatan Brunt 9, 40ª Gabriel Rossi 4, 42ª Javier Evans 3, 56ª Ezequiel Garcilaso 2, 57ª Pablo González 2, 60ª Carlos Rivas (Trevelin) 1, 62ª Diego Carva-

jal (Trevelin) 1, 64ª Maximiliano Velazquez 1, 67ª Daniel Grenier 1 y 73ª Daniel Ojeda 1. En Quatri Senior el puntero es el esquelense Juan Pasquini con 85 puntos, 4ª Alejandro Paggi 50 , 6ª Hermán Pasquini 25 y 15ª Alejo Gerez (Trevelin) 1 punto. En Junior lidera Alexis Raptor de Trelew con 85 puntos, 10ª Alejo Gerez (Trdevelin ) 32 unidades.

VII Corrida “Día de la Sanidad” Inscripciones Como es habitual, la Asociación Empleados de Siprosalud Esquel organiza su tradicional competencia de 10 kilómetros. Este año, la competencia que se convirtió en una fecha tradicional tendrá su 7º edición hoy desde las 10 con las categorías menores y una hora más tarde, será el turno de los 10 kilómetros y los 5 kilómetros de la prueba aeróbica. La competencia es auspiciada por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad y tendrá premios en efectivo pero también se sortearán importantes premios. Para este año, la organización ha cambiado el recorrido de la competencia con respecto al año pasado cuando la competencia se inició en la sede de la Asociación Empleados de Siprosalud Esquel (Ameghino y

1 Pollo al Spiedo + Fritas o Ensalada + Pan

Perito Moreno) y culminó en el predio que los empleados de salud sobre ruta Nº 259. Para esta edición, por motivos de fuerza mayor, la organización dispuso para este año volver al recorrido anterior, iniciando en la sede llegando a la Av. Irigoyen retomar por Alvear hasta el muñeco de nieve, regresando a la sede. La competencia de 10 kilómetros será con dos vueltas a este recorrido. En cuanto a la premiación, habrá trofeos del 1º al 3º y 500 pesos para el ganador, 400 pesos para el segundo y 300 pesos para el tercero. En cuanto a las categorías pre pulguitas, pulguitas, pre infantiles, infantiles, juveniles (17-18 años), mayores (19-39 años) veteranos A (40-50 años), Veteranos B (51-59 años) y adultos mayores (60 en adelante).

LOCRO GUISO DE LENTEJAS

$ 9000 Abierto Hasta las 24 Horas en Alvear 1250 PIZZAS - EMPANADAS - MATAMBRE A LA PIZZA MOLLEJAS - RIÑONSITOS - ASADO DE COSTILLA - VACIO - MATAMBRITO DE CERDO - COSTILLA DE CERDO - CHORIZOS - ETC. Todo a la Parrilla VINOS FINOS - GASEOSAS - PAN

Delivery sin cargo 451066 - 15686112

La inscripción es un alimento no perecedero que será donado a la familia que sufrió el incendio en su vivienda en el Bº Badén. Las mismas, pueden hacerse en la sede de Siprosalud hasta hoy se recibirán hasta las 10 de la mañana por la cuestión del seguro. Además, en la competencia, habrá una urna para que los presentes que quieran colaborar con dinero puedan hacerlo y el efectivo será domado para una compañera que trabaja en el sector de mucamas que se encuentra en Buenos Aires desde el mes de abril junto a su esposo que está internado y a quien se quiere ayudar con esta familia de Esquel


Domingo 29 de septiembre de 2013

Página 37

En el Deporte

HOY TODOS A LA CANCHA

Belgrano recibe a Atlético Regina en el Municipal Esta tarde será el debut del equipo de Belgrano en casa, desde las 16 el “xeneise” recibirá a Atlético Regina por la segunda fecha del Torneo Argentino “B”. Luego de importante empate logrado en condición de visitante hace una semana atrás ante estudiantes Unidos en Bariloche, los dirigidos por Sebastián Garat entrenaron con el mismo o tal vez más entusiasmo que siempre porque los resultados estimulan y mucho El plantel trabajó durante toda la semana y en la tarde de ayer hizo fútbol en el Estadio “El Jardín” en Trevelin donde los suplentes se llevaron la victoria por 2 a 1. “Estamos muy bien” le escuchamos decir al técnico Garat en un corte del partido, es que el equipo poco a poco va adquiriendo ritmo en lo futbolístico y en lo físico se lo ve en excelentes condiciones. Hoy será su presentación ante su público y nadie quiere fallar , Regina no es un rival fácil pero en el los jugadores hay mucha conianza y sobre todo ganas de hacer las cosas bien. A pesar de no conirmarla su técnico, la probable

El plantel debuta ante su público

Practicando tiros al arco.

alineación del “xeneise “ será con Hugo Jones en la valla, una defensa con Ariel Yañez, Juan Yañez, Damián Willhuber y Lucas García: en el medio campo “Tomate “ Reynacul, Rodrigo Fernández (reemplazará a Barcelona suspendido), Jonathan Aciar y Eduardo Flores y arriba Gustavo Guarda y Sebastián Barrera. El árbitro del partido será Julián Garmendia , sus asistentes Cristian Lago y Omar Ganem , los tres de la Liga de San Carlos de Bariloche

Última práctica de fútbol en el Estadio “El Jardín”

Atlético Regina será un difícil rival.

El rival El club de Villa Regina, ciudad del Alto Valle de Río Negro destacada por su producción de manzanas y peras, fue fundado el 1° de febrero de 1928. Fue creciendo y sumando socios, y ganando prestigio por su participación en los torneos locales. También hubo una época negativa: tras ganar el título de la Liga Deportiva Conluencia en 1982 tardó 29 años en dar otra vuelta olímpica, sumada a una ausencia de cinco años.

Ese título del 2011 empezó a sentar las bases de la recuperación. Yeraci destacó: “Hacemos todo a pulmón y con mucho sacriicio, la ciudad nos acompaña mucho y eso es muy importante. Con trabajo logramos acceder al Argentino B, un torneo muy caro por los costos de participación, y la idea es tirarnos al ascenso. Después se verá, pero esa es la meta y la ilusión que tenemos”.

Uno de los últimos refuerzos en incorporarse, sobre el ilo del cierre del libro de pases, fue Leandro Leo Dizeo, marcador lateral con reconocido recorrido en el fútbol de ascenso. ex San Telmo, Once Tigres y Villa Mitre

Entradas y operativo policial Como ya lo adelantára-

Posiciones EQUIPOS Independiente (N) Estudiantes Belgrano Dep. Roca 25 de Mayo C. Italiano Alianza C. Co Petrolero Arg. A.Regina

PJ 1 1 1 1 1 1 -

PG 1 -

PE 1 1 1 1 -

PP 1 -

PTS 3 1 1 1 1 0 -

mos se permitirá el ingreso al Estadio Municipal (habilitado a partir de las 14) con vehículos (por calle Libertad) los que será inspeccionados antes de su entrada al predio por lo que se le recomienda al público que no cargue en los mismo artículos que puedan ser conlictivo como herramientas, mangueras u otro elemento contundente., tampoco se podrá ingresar pirotecnia. El valor de las entradas es de $ 40 la general, $ 25 para socios y jubilados, y un adicional de $ 10 por vehículo.

El resto de la fecha 25 de Mayo vs. Alianza Cutral Co Petrolero Argentino vs. Independiente Círculo Italiano vs. Estudiantes Unidos Libre: Deportivo Roca.


En el Deporte

Página 38

Domingo 29 de septiembre de 2013

El deporte en imágenes

Plantel de los Menores de 18 años del Esquel RC.

El “presi” del Esquel RC recién llegado desde Peny Lane.

“Poopi” Ritson goleadora de la Sub-14 frente a la cámara de Ovación.

Si hay hambre que no se note.

Kovacevich brinda por otro triunfo.

Y... inalmente aceptaron sacarse la foto con Fito.

Equipo campeón de la Sub-14 de Los Lagos.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Ca añas Spa. Co plejo tu ísi o so e la lade a del e o Pilt i uit ó o vista al valle de El Bolsó . E te dido e u pa ue de dos he tá eas edia, o pis i a, juegos i fa iles, vole , saló de usos úliples. O ho a añas de u o dos a ui hos u g a pa ue.

ie tes o pleta e te e uipados o

Ca añas de u a ie te pa a 1- pe so as, o o el hoga de leña.

alefa ió a gas /

Ca añas de dos a ie tes pa a -7 pe so as o dos años a esos i depe die tes a ada u a. Se vi io de u a a, teléfo o, DDN, DDI, TV satelital, ui ho p ivado sola iu .

Cariñoso saludo al técnico de la Sub-16 por los jugadores de Lagos.


35 Página 39

Domingo 29 de septiembre de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO Departamento amplio. 2 dormitorios. Cacique Nahuelquir 256. Llamar al Cel:15586627. 01-10 ALQUILO Departamento. 1 dormitorio, cocina, baño, entrada de auto y patio compartido. Servicios incluidos (sin mascotas). Llamar al Cel:15683167. 03-10 NECESITO ALQUILAR Casa chica para el mes de Enero: (0101 al 31-01 de 2014) Matrimonio con dos nenas. 2 Habit., cocina, garage o fondo. Puedo señar ahora y saldo cancelo al entrar. Sr. Taboada Corral. Sgo. del Estero. Cel:(0380) 156983910 de 8 a 13 Hs. y de 16:30 a

23:30 Hs. Email: mtaboadacorral@ bambino.arnetbiz. com.ar 12-10

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford Ranger. Modelo 2009 XLS. Tratar al Cel:15468873 ------VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221. ------COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/ Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/

CLASIFICADOS Casilla rodnte de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873.

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Empleada administrativa, secretaria o empleada de comercio. Disponibilidad horaria por la mañana. Llamar al Tel: (2945) 412331. 28-09 SE OFRECE Señorita de niñera, con disponibilidad por la mañana. Llamar al Tel: (2945) 412331. 28-09 SE OFRECE Señorita para limpieza, por la mañana, de 9 a 12 Hs. a los interesados llamar al Cel:15527233. 01-10 SE OFRECE Acompañante terapéutico domiciliario, especializado en rehabilitación para

Publique su Aviso Clasiicado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659 de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

personas de la tercera edad, con mucha experiencia y excelentes referencias. Amplia disponibilidad horaria. Sr. Jorge Cel:15401282. No contesto mensajes de texto. Para Esquel y Trevelin. 02-10 SE OFRECE Señora para cuidado de niños o empleada doméstica. Horario disponible. Llamar al Cel:15646826. 03-10 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, por la mañana. Comunicarse al Cel:15646753. 04-10 ME OFREZCO para limpieza y/o cuidado de niños. (Con experiencia). Llamar al Cel:15693732. 04-10 SE OFRECE Señora para limpieza, con referencia comprobable. Tratar al Tel:450874 -

455275. 04-10 SE OFRECE Empleada Administrativa. Secretaria Bilingue. Empleada de comercio. Llamar al Cel:(011) 1540858958. 17-10

6 Servicios Varios SE OFRECE personal para letes y sacar escombros. Llamar al Cel:15405479 15522208. 05-10 REALIZAMOS Trabajos de Carpintería y Albañilería en general, mampostería, columnas, encadenados, techos, revestimiento de machimbre, durlok. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por José. 04-10 A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur. Departamento 2.

Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720. Casanova Pedro. 9-10 PODOESTETICA Mat. Nro.:20-339-743 Uñas encarnadas, callos, masajes pódicos. Pedir turno al Cel:15586898. 12-10 CARLOS CONSTRUCCIONES CURZIO: Albañilería en General, desde cimientos a terminaciones Antisísmicos, plateas, lozas, mamposterías, techos, fogones, etc. Trabajos por metro cuadrado terminado o por tanto. Llamar al Cel: (02945) 15645491. 17-10 Realizo trabajos de Electricidad domiciliaria. (Iluminación, toma corrientes, cortocircuitos, instalación en general). Llamar al Cel:(02945) 15585762. 20-10


Página 40

Domingo 29 de septiembre de 2013

Buzzi preside el lanzamiento oicial El gobernador traspasó a Gendarmería Nacional la titularidad de la temporada de pingüinos respecto de lo que va a ser esta temporada”. Asimismo, el funcionario provincial se reirió a las actividades de este domingo e indicó que “vamos a estar con el Gobernador inaugurando una pasarela elevada de más de 250 metros de longitud, que va a permitir que luego de varios años de estar cerrados, se reabran en esta temporada dos sitios emblemáticos como ‘Rocas Coloradas’ y ‘El Piletón’, es una obra realizada en conjunto entre la Secretaría de Turismo Provincial, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Entretur”, además “se suma un sendero y un mirador nuevo, especialmente destinado para el turismo organizado, al que sólo podrán ingresar aquellos que asistan acompañados por un guía de turismo a partir de la contratación de una agencia de viajes”. La reserva de Punta Tombo recibió el año pasado la visita de más de 100 mil personas durante la temporada de pingüinos que se desarrolla desde mediados de septiembre hasta el mes de marzo inclusive.

Promoción turística Aprovechando la visita de periodistas de medios nacionales para realizar la cobertura de la temporada de pingüinos, la Secretaría de Turismo armó un cronograma de actividades para dar difusión a otros atractivos turísticos de la provincia. De esta manera, visitarán Península Valdés y harán un avistaje de ballenas, en Trelew un recorrido por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, disfrutarán del avistaje de toninas en Playa Unión, un té galés en Gaiman, realizarán snorkeling con lobos en Puerto Madryn, una visita al Ecocentro y un city tour por esa localidad.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 7°C, mínima 1°C Lunes: nublado, máxima 11°C, mínima 4°C Martes: inestable, máxima 6°C, mínima 2°C

QUINIELA

Hoy, en la reserva de Punta Tombo, se realizará la inauguración oicial con una buena cantidad de ejemplares de la especie Magallanes. Además, quedará abierta al público una pasarela de más de 250 metros, garantizando la llegada a dos sitios que estaban cerrados y la accesibilidad para personas con movilidad reducida. La actividad tendrá una importante presencia de medios nacionales. El gobernador Martín Buzzi encabezará hoy a las 12,30 el acto oicial del lanzamiento de la Temporada de Pingüinos 2013, que tendrá lugar en el Patio del Aljibe del Centro Tombo, ubicado en ese Área Natural Protegida. En el marco de las actividades de promoción, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut organizó un “Fam Press” –tour para la prensa- en ocasión de dar cobertura periodística y difusión al lanzamiento. De este modo, llegarán profesionales en representación de Télam, CN23, Revista Veintitrés, Supercanal, Colsecor TV, Canal 4 y 8 de Mendoza, prensa oicial del Ministerio de Turismo de la Nación, y los medios especializados en turismo Réport, Revista Aventura, El Mensajero y Tripin Argentina, entre otros. Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, airmó que “la difusión a través de los medios de comunicación siempre es importante, además de la prensa local para tener informados a los chubutenses, es fundamental que nuestros potenciales turistas nacionales puedan ver la transmisión de este lanzamiento de la temporada de pingüinos”, y destacó que “tenemos grandes expectativas

de las viviendas que utiliza la Fuerza Se trata de 21 casas distribuidas en territorio chubutense. El jefe de la Agrupación XIV Chubut, comandante mayor Claudio Kaczmar, agradeció las gestiones del Gobierno Provincial.

El gobernador Martín Buzzi recibió en su despacho en Casa de Gobierno en Rawson, al jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, comandante mayor Claudio Kaczmar. En la oportunidad, el mandatario provincial hizo entrega de los documentos que acreditan la titularidad de las viviendas que utiliza la fuerza en territorio chubutense. El comandante mayor Claudio Kaczmar destacó: “Es un logro haber alcanzado la titularidad de estas vivien-

“son 21viviendas en toda la extensión de la provincia, en lugares tales como Carrenleufú, Río Pico, Aldea Beleiro, Comodoro Rivadavia, Trevelin y Río Mayo, todos lugares donde está presente Gendarmería Nacional”.

Martín en Logística de la Gobernación * Reemplazará a Alberto Vargas. Los medios de la Costa están adelantando que el martes próximo, el ex subsecretario de Información Pública de la provincia, Juan Carlos Martín, asumiría como nuevo Subsecretario de Asistencia Logística de la Gobernación en reemplazo de Alberto Vargas, quien dejaría su cargo para pasar a cumplir funciones en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Se trata de un organismo creado por la actual gestión Buzzi y tiene como misiones, entre otras, la seguridad personal del Gobernador y de la Residencia Oicial; impulsar y

matutina

PROVINCIAL 1- ............. 8422 2- ............. 1027 3- ............. 4767 4- ............. 8313 5- ............. 4747 6- ............. 1282 7- ............. 1171 8- ............. 4491 9- ............. 9986 10- ........... 3181 11- ........... 5326 12- ........... 5028 13- ........... 5301 14- ........... 1270 15- ........... 6893 16- ........... 3456 17- ........... 9569 18- ........... 2071 19- ........... 6887 20- ........... 8441

das que utiliza el personal y la fuerza, gracias a las gestiones de la Provincia del Chubut y gracias a la gente que nos ha dado un lugar para que nosotros podamos estar aquí”. Asimismo detalló que

BUENOS AIRES 1- ............. 9804 2- ............. 6380 3- ............. 2568 4- ............. 2787 5- ............. 2263 6- ............. 0877 7- ............. 6485 8- ............. 0335 9- ............. 4567 10- ........... 0667 11- ........... 7320 12- ........... 0371 13- ........... 7877 14- ........... 9239 15- ........... 2706 16- ........... 8082 17- ........... 1551 18- ........... 3840 19- ........... 9028 20- ........... 8746

NACIONAL 1- ............. 4339 2- ............. 3830 3- ............. 6709 4- ............. 9941 5- ............. 4010 6- ............. 2626 7- ............. 5887 8- ............. 1314 9- ............. 5712 10- ........... 3760 11- ........... 0299 12- ........... 9742 13- ........... 8589 14- ........... 0616 15- ........... 0093 16- ........... 7197 17- ........... 0306 18- ........... 4852 19- ........... 1019 20- ........... 6263

ejecutar las políticas para el ordenamiento de la lota de vehículos oiciales pertenecientes al Ejecutivo; ejecutar la logística de actividades que se desarrollan en distintas localidades acordes a la agenda del Gobernador; hacer cumplir normas administrativas; promover normas necesarias relacionadas al Turismo Social y la administración de las viviendas oiciales. De esta forma, el antecesor de Sergio Fernández Novoa seguirá integrado al Gabinete del gobernador Martín Buzzi.

nocturna

PROVINCIAL 1- ..................... 2- ..................... 3- ..................... 4- ..................... 5- ..................... 6- ..................... 7- ..................... 8- ..................... 9- ..................... 10- ................... 11- ................... 12- ................... 13- ................... 14- ................... 15- ................... 16- ................... 17- ................... 18- ................... 19- ................... 20- ...................

BUENOS AIRES 1- ..................... 2- ..................... 3- ..................... 4- ..................... 5- ..................... 6- ..................... 7- ..................... 8- ..................... 9- ..................... 10- ................... 11- ................... 12- ................... 13- ................... 14- ................... 15- ................... 16- ................... 17- ................... 18- ................... 19- ................... 20- ...................

NACIONAL 1- ..................... 2- ..................... 3- ..................... 4- ..................... 5- ..................... 6- ..................... 7- ..................... 8- ..................... 9- ..................... 10- ................... 11- ................... 12- ................... 13- ................... 14- ................... 15- ................... 16- ................... 17- ................... 18- ................... 19- ................... 20- ...................

“TODOS LOS PRODUCTOS, TODAS LAS MARCAS” “JUEVES PATAGONIA 15% DEBITO Y CREDITO”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.