Oeste05_02_2014

Page 1

CASO GONZALEZ

RECLAMOS

BOMBEROS

EN ESQUEL

El día 12 se le restituiría la vivienda

Nueva marcha por el No a la Mina

Otro incendio intencional en B° Ceferino

Brigadistas reclaman pago de adicional

Crhistian Pasquini, nuevo representante de la Sra. Irene González, adelantó que se habría logrado un acuerdo de partes. “De palabra está todo acordado; sólo resta la irma del mismo”, manifestó el abogado.

Coincidentes reclamos para que se anule la ley aprobada en la Legislatura el pasado 25 de noviembre. La tradicional movilización también se replicó en otras localidades de la provincia. Página 10

Tanto en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, como en vecinos del Barrio Ceferino, sigue latente la preocupación por la seguidilla de incendios de pastizales que se tienen que ir combatiendo casi periódicamente.

Personal de la Brigada de Incendios sigue reclamando el pago de un adicional por tareas realizadas durante la pasada temporada invernal. Exigen que desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos “se cumpla con la palabra empeñada”.

Página 4

Esquel - Año 31 N° 10.685

Jueves 5 de Febrero de 2015

Página 40

Página 4

Edición de 40 páginas

VIALIDAD NACIONAL

Se reanudan los trabajos de la Ruta 71 Buzzi encabeza una nueva edición de “Pueblo por Pueblo” en Esquel El gobernador Martín Buzzi se reunió en Buenos Aires con el presidente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, ante quien gestionó importantes obras viales para la provincia. Desde el organismo nacional se garantizaron los fondos para la reanudación de la Ruta 71 y la culminación de la autovía Madryn – Trelew. “Desde Vialidad Nacional se ratiicó el compromiso inanciero y este mismo mes se van a reanudar los trabajos de la Ruta 71 dentro del Parque Nacional Los Alerces”, destacó el ministro de Infraestructura, Maximiliano López, quien también participó del encuentro. Página 5

TAIWAN:

Al menos 23 muertos y 20 desaparecidos al caer un avión El avión, de la empresa aérea taiwanesa TransAsia Airways que llevaba 58 personas a bordo, chocó contra un puente y se estrelló en el río Keelung en Taipei, quedando inicialmente semi sumergido y con uno de sus laterales sobre la supericie.

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Lago Puelo invita a vivir la experiencia de turismo activo Para estar en contacto directo con la naturaleza y todo lo que ella tiene para ofrecer, Lago Puelo continúa invitando a quienes aún no se han decido por visitar la Villa Lacustre, a ser partícipes de esta gran aventura turística, destinada a toda la familia. Página 4

EDICION NACIONAL

Congreso

El Senado emitió dictamen al proyecto de reforma del sistema de inteligencia El proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el sistema de inteligencia quedó en condiciones de ser debatido en la Cámara el próximo miércoles. En tanto, ocho integrantes de Interbloque Federal anunciaron que asistirán a la sesión.

Edición Nacional

CHOLILA

Sudamericano Sub 20

La Selección consiguió su Comienza la Fiesta Nacional del Asado pasaje al Mundial y ahora sueña con los Juegos EN CHINA

Hoy comienza la tradicional Fiesta Nacional del Asado, que se realiza en la localidad de Cholila y que durante cuatro días rinde homenaje al tradicional asado argentino. Página 9

Cristina y Xi Jinping irmaron 15 nuevos acuerdos bilaterales para “jerarquizar la alianza estratégica”

La Presidenta y su par chino acordaron intercambios en comunicaciones y el ámbito cultural, la construcción de reactores nucleares y cooperación en áreas aeroespacial y de telecomunicaciones. También irmaron convenios por las represas del sur. Edición Nacional

Con dos tantos de Simeone -que erró un penal-, y otro de Rolón, el conjunto nacional superó a su par guaraní por 3 - 0. Ahora peleará por un lugar en Río de Janeiro 2016.

La muerte de Nisman

La iscal Fein informó que no se tomará vacaciones La iscal que investiga la muerte de Nisman comunicó a sus superiores que suspendió sus vacaciones, que había anunciado desde la semana próxima, porque -según dijo- “no quiere ser usada políticamente por nadie”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 5 de febrero de 2015

PARA ESQUEL Y REGION

Por el momento no está prevista la construcción de un Centro de Detención * Lo dijo el Secretario de Seguridad, Oscar Martínez Conti quien también detalló los proyectos en marcha en este sentido. En nuestra edición del pasado domingo, publicamos una nota realizada al Juez Penal Jorge Criado quien planteó una problemática histórica para esta circunscripción judicial como lo es la falta de capacidad para alojar detenidos procesados, fundamentalmente. Esta inquietud le fue trasladada -en nota de los colegas de FM del Lago- al Secretario de Seguridad de la provincia, Oscar Martínez Conti. El funcionario, entre otras cosas, respondió: “Estoy en conocimiento sobre la necesidad de contar con un Centro de Detención para Esquel y la región pero, hoy por hoy, lo que tenemos es el de

Trelew que ya está en su etapa inal de construcción y tendrá una capacidad exacta para 72 internos”. Agregó: “También tenemos el proyecto del Centro de Detención en Comodoro Rivadavia, que es bastante más grande con el objetivo de alojar a 200 personas, pero esto recién está comenzando. Y tenemos una mini alcaidía que se está terminando de refaccionar y que es una ampliación de la Comisaría de Sarmiento”. “Hasta acá, son las previsiones que estoy manejando en este momento”, aclaró Martínez Conti, airmando: “No tengo previsiones para otras cosas”. En este contexto, el funcionario, opinó: “Es bueno de que cuando se hable del tema también se interprete que los órganos esto que se conforman, hay que hacerlos funcionar con toda una estructura que responda, incluyendo personal, equipamiento acorde y otras cuestiones que estas construcciones complejas demandan”. Retomando la problemática de Esquel y región, se limitó a decir: “Tenemos que mantener lo lugares de detención que tenemos ahora en las mejores condiciones posibles, con un máximo aprovechamiento del resto”.

BLAS MEZA EVANS:

RUBÉN ZÁRATE:

“Das Neves esconde a Di Benedetto porque “ChuSoTo se opone a generar espacios los Peronistas no pueden convivir con un Gorila” democráticos de construcción política” Así se reirió Blas Meza Evans hacia el devenido dirigente Radical, hoy dasnevista, Gustavo Di Benedetto quien lo acusó de ser “uno de los coroneles que derrocó al Gobernador de su propio partido, conspirando contra Néstor Perl”, el Apoderado del Partido Justicialista salió al cruce. En declaraciones a Radio Cristal de Puerto Madryn, Meza Evans señaló que “estamos hablando de declaraciones del nuevo dirigente peronista Di Benedetto, si se reiere al ‘derrocamiento’ de Néstor Perl, no tuve nada que ver con eso. Yo fui Ministro y pelee hasta el último momento para poder mantener la institucionalidad en una época difícil producto de la hiperinlación del gobierno de Alfonsín al que apoyaba Di Benedetto”. “Mario Das Neves lo esconde a Di Benedetto en Trelew porque genera un rechazo entre los Peronistas, los empleados municipales, los que fueron perseguidos durante la gestión Radical y realmente se les hace muy difícil a compañeros que están acompañando a Das Neves pero siguen siendo Peronistas, convivir con una persona que fue un gorila de aquellos”, sentenció el Apoderado del PJ. Además bromeó sobre “darle un curso acelerado de la historia del Peronismo” a Di Benedetto, ya que “Das Neves es de tomar examen a sus dirigentes, pero en este caso le va a tener que dar clases aceleradas del Peronismo y geografía del Chubut”.

Seguir impulsando las políticas inclusivas de Buzzi El dirigente del FPV dejó en

Lo indicó Rubén Zárate quien dijo que el partido que lidera Das Neves “se nutre de los fragmentos de distintos espacios y genera una política ultraconservadora para la provincia, liderado por Massa a nivel nacional”. Rubén Zárate dijo que el partido que conduce el ex gobernador y diputado nacional, Mario Das Neves, “ha tenido la diicultad de generar espacios democráticos de construcción política”, evidenciada por ejemplo en su oposición a las PASO “como ámbito de relexión y participación ciudadana”. El dirigente justicialista cuestionó en esa línea las declaraciones que el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, pronunció tras un acto encabezado por el gobernador Martín Buzzi en esa ciudad. Sostuvo que “siempre ha demostrado que tiene la lengua mucho más ilosa que el pensamiento que la sostiene”. Consideró que “trata de ocultar con algunas palabras, que él presume ilosas, esta situación que ya está inscripta en la sociedad como es la construcción de un espacio conservador liderado por (Sergio) Massa a nivel nacional, absolutamente

vinculado a los grupos más concentrados de la Argentina y que él expresa en Trelew”. Para el actual ministro de Educación chubutense a Pérez Catán “le cuesta explicar por qué se encuentra en un espacio político como ChuSoTo que ha fracturado distintas expresiones políticas provinciales y que se nutre de los fragmentos de distintos espacios, generando una política ultraconservadora para la provincia”. En contacto con distintos medios de comunicación, Zárate dijo que nuestra sociedad “por suerte va identiicando y va encontrando en otras expresiones del Frente Para la Victoria la posibilidad de mejorar deinitivamente la Municipalidad de Trelew, para que los hechos sustituyan deinitivamente a las palabras y que las palabras además tengan alguna idea atrás que las sostengan”.

ADRIÁN LÓPEZ: claro que no le preocupan este tipo de declaraciones sino cosas más importantes como “la situación del precio del petróleo, la necesidad de seguir impulsando políticas de paz social como las que lleva adelante el gobernador Buzzi, llevando políticas de inclusión como las PASO, las elecciones de Comunas Rurales, todas esas políticas que tienen que ver con el proyecto Nacional”. En este sentido, Meza Evans destacó las políticas públicas llevadas adelante por el Gobernador Martín Buzzi en “buscar una mayor igualdad e inclusión, llevando adelante una acción que se encuentra con piedras

en el camino, no es casualidad que el dasnevismo esté tratando judicialmente tirar abajo las PASO que son el sistema más democrático que existe de elección de candidatos” “Esta política que lleva adelante Buzzi no se comprende en su totalidad, este plan de Pueblo por Pueblo, Invertir Igualdad, Casa Abierta, llegar a cada una de las organizaciones sociales, es impulsar y potenciar la capacidad de la gente de asociarse, de plantear proyector colectivos. Es la esencia misma del Peronismo que se enfrenta con el dedo y autoritarismo de Das Neves”, airmó.

“Buzzi borra con el codo lo que escribe con la mano” “La verdad es que la política, para el gobernador, nació con él. Parece ser la dinámica de lo impensado: parado en el púlpito dando cátedras magistrales de democracia, de participación, de la nueva política y por otro lado propiciando con su dedo a Alfredo Beliz como candidato a Diputado Nacional. Es el claro ejemplo del haz lo que digo pero no lo que hago”, así respondió Adrián López, dirigente de Chubut Somos Todos, a los dichos de Martín Buzzi acerca de lo que él cree que es el bien y el mal en la política. “Más allá del dudoso pasado de militancia

política de Beliz y su inclinación por el dictador Massera, lo cierto es que en deinitiva el Gobernador termina siendo más de lo mismo, mientras nos mira desde arriba con aires de superado. Por eso digo que el gobernador borra con el codo lo que escribe con la mano y lamentablemente no puede ser tomado como ejemplo”, sostuvo el exintendente López. “Hay que hablar menos y hacer más. Honrar la palabra empeñada y no subestimar a la gente que nos da lecciones todos los días en todos los ámbitos. Y en la política hacer de la lealtad un culto. Resulta que

ahora nos quieren hacer creer que con Mac Karthy está todo bien. Por favor! si hay algo que está en discusión es la falta de conducción política. Hemos vivido 4 años de internas, de disputa constante por espacios de poder, de muchos funcionarios y algunos dirigentes tirados a la parrilla y resulta que ahora “la unidad” va en serio. “Lamentablemente cuatro años en donde la provincia se paralizó y da la sensación que con las PASO, se arreglaron todos los problemas de inseguridad, de salud, de empleo”, concluyó el dirigente dasnevista.

CARTAS DEL LECTOR

La crisis en la prestación médica del PAMI Nuestra obra social del PAMI, es la más grande de Latinoamérica, tiene más de 4 millones y medio de ailiados distribuidos en todas las provincias del país, desde hace algunos años la actual gestión ha renovado el nombre, ahora oicialmente PAMI quiere decir “Por una Argentina con Mayores Integrados” El PAMI, está intervenido desde el año 2003 cuando el gobierno de Néstor Kirchner logró aprobar en el Congreso la ley que le permitió el control directo de la obra social, el decreto fue por 180 días y ya lleva casi 11 años, el doble de empleados, una caja millonaria y un servicio en crisis, y los millones de ailiados que somos contribuyentes y beneiciarios no tenemos ningún tipo de voz ni de voto en la administración, ni de los recursos.

En este marco, se habría producido un fenómeno por demás curioso, mientras que tanto el presupuesto como el número de empleados de planta del PAMI aumentaron, se registran cada vez más problemas con las prestaciones y servicios que brinda la institución, se produce entonces una suerte de desplazamiento hacia abajo en los servicios de salud, quienes solo pueden recurrir al hospital público encuentran el acceso aún más saturado por los ailiados que PAMI envía. Pese a contar con un presupuesto multimillonario, tiene un récord en la cantidad de trabajadores, y sigue exhibiendo irregularidades crónicas en el servicio que presta, se trata de una estructura asombrosa, de 10.700 a 20.000 empleados, ese fue el crecimiento que tuvo PAMI durante la actual gestión. El señor Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad se

reirió de las anomalías del PAMI, es muy triste después de trabajar toda un vida encontrarse en situaciones como la que estoy relatando, y de esto deben de haber miles. El respeto a la dignidad personal, y los derechos humanos de los Adultos Mayores que han aportado durante años y reciben jubilaciones irrisorias, la pronta sanción de la ley Art.14 bis de la Constitución Nacional, la aplicación del 82% móvil de los salarios actualizados para todos los jubilados sin discriminaciones de sectores. Mi único in, es hacer público nuestro reclamo por los que cobramos el haber mínimo, que no nos alcanza, y la pésima atención que reciben nuestros viejos, como Adulto Mayor, mi convicción es que hay un momento predestinado en que todos nos tenemos que ir, y ese momento nadie lo pude cambiar, pero deberíamos irnos con dignidad y no en un hospital público saturado por falta de camas, muchas veces ocultos detrás de un biombo por no poder ofrecernos un lugar mejor. Antonio Buss

Nro. de Edición 10.685 - Jueves 5 de febrero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Jueves 5 de febrero de 2015

TEMPORADA DE VERANO

“Números muy buenos y favorables” El secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Américo Austin, destacó el desarrollo de la presente temporada de verano. Durante el primer mes del año se registró un nivel de ocupación cercano al 85 %. Según conirmó el funcionario municipal, en el plano turístico enero del 2015 cerró con altos índices de ocupación y aseveró que “fue uno de los mejores de los últimos años”. Sostuvo que en líneas generales “son números muy positivos y favorables” para la comunidad. Airmó, a su vez, que la aluencia de turistas permite proyectar febrero con optimismo y grandes expectativas. En ese mismo contexto, caliicó como “interesante” la cantidad de reservas, consultas y visitantes que a diario se acercan hasta la Oicina de Informes, ubicada en la intersección de la calle Sarmiento y Avenida Ameghino. Por otro lado, reveló que las personas que arriban hasta nuestra localidad, en su mayoría, provienen de Buenos Aires. “También hay un número interesante que aporta la provincia y ciudades como Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia”, manifestó. Asimismo, “hemos notado -acotó- un incremento en la gente de Santa Fe y Córdoba”. Entendió que esto puede ser consecuencia del trabajo de promoción y difusión del destino. Como es habitual, los principales atractivos son el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y el Parque Nacional “Los Alerces”. Así lo indicó Austin, que también realzó las bondades del Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, Laguna La Zeta y Alto Río Percy.

Buzzi encabeza una nueva edición de “Pueblo por Pueblo” en Esquel El mandatario provincial estará hoy en nuestra ciudad, donde encabezará una recorrida por organizaciones sociales y distintas instituciones. Además, inaugurará el SUM del barrio Cañadón de Borquez.

Senderos Otra de las alternativas que destacó fue el senderismo y sostuvo que es una actividad en pleno crecimiento gracias al producto “Huella Andina”. Contó que el objetivo es potenciar los senderos existentes para llegar al turista con una nueva y completa opción. Y adelantó el secretario de Turismo municipal que se está pensando en la posibilidad de conectar el recorrido “Huella Andina” con los Senderos Periurbanos de Esquel.

Página 3

En Esquel y la Comarca

El gobernador Martín Buzzi encabezará hoy a las 16 una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” en Esquel, durante el cual dialogará con representantes de distintas instituciones y organizaciones sociales. El Programa “Pueblo por Pueblo” es una iniciativa que, de manera similar a “Casa Abierta”, posibilita que el Gobierno Provincial llegue con respuestas rápidas y concretas a distintos requerimientos de la comunidad. En tanto que a las 18,30 el Gobernador inaugurará el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Cañadón de Borquez de nuestra ciudad, ubicado en calle Doña Margarita y Cayetano (continuación de la Avenida Fontana).

Américo Austin, secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 03/02/2015 Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 133 (m3/seg) Erogado (saliente) 203 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,58 m.s.n.m. Variación Diaria -7 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Jueves 5 de febrero de 2015

BRIGADISTAS

Reclaman pago de adicional Personal de la Brigada de Incendios sigue reclamando el pago de un adicional por tareas realizadas durante la pasada temporada invernal. Exigen que desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos “se cumpla con la palabra empeñada”. “No se está cumpliendo con el pago de un adicional correspondiente al invierno pasado”, cuestionó Rubén Alvarez, de ATE, en diálogo con la prensa. Precisó que lo adeudado obedece a trabajos de poda y raleo realizados en el 2014. Sin vueltas, el dirigente gremial acusó a las autoridades gubernamentales de no cumplir con dicho pago. “La realidad es que los compañeros no se hacen de la plata”, manifestó preocupado con la situación. Más allá de esta deuda, Alvarez criticó las condiciones laborales de los brigadistas, indicando que el ediicio

actual donde funciona la base (ex hostal La Hoya) carece de las comodidades necesarias. Contó en ese marco que hace un par de semanas les cortaron el servicio de gas por falta de pago. A esto le sumó “los reclamos de siempre” como la indumentaria. “Se entregó la ropa pero en forma parcial porque algunos brigadistas no tienen la totalidad”, apuntó. Subrayó, asimismo, que pese a la carencia de recursos los brigadistas siguen combatiendo incendios y prestando

el servicio. “Están a full con sus tareas y sienten que de parte del Ministerio no se está cumpliendo con la palabra empeñada”, dijo. “Los compañeros no pueden seguir estando en estas condiciones”, enfatizó el sindicalista. En tanto, Carlos Catrinao, de la Brigada, agregó: “Queremos dejar evidenciado que desde la Subsecretaría de Bosques no se ha cumplido con el pago del adicional adeudado”, por tareas fuera de la temporada alta de incendios. Dejó en claro que para los trabajadores el dinero es “muy importante” y serviría para “descongestionar las cuentas de cada uno”. Además “es plata que nos corresponde. Ellos dicen que el Ministerio de Economía no libera los fondos”, completó.

CASO IRENE GONZALEZ

El día 12 se le restituiría la vivienda * El abogado Crhistian Pasquini adelantó que se habría logrado un acuerdo de partes.

GCM Propiedades ALQUILO:

Local comercial Fontana y Alvear.-

VENTA:

CASAS Casa 3 dormitorios.Venta casa de 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios con 2 Departamentos en el fondo $ 800.000.TERRENOS en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

En la pasada edición, adelantamos sobre el caso -que tomo pública notoriedad-, del reclamo que vino haciendo la Sra. Irene González para que se le restituya su vivienda, la que hace alrededor de dos años está ocupada por otra familia.

Recordamos que la Sra. González, de 70 años de edad, manifestó su reclamo primero, encadenándose durante 48 hs. frente a la casa y luego, haciéndolo - como lo fuimos dando a conocer - en el hall de Tribunales. Lo que informamos en la anterior edición fue que la mujer, aceptó ser representada por el abogado Christian Pasquini quien en contacto con este diario, se mostró optimista de lograr una solución a este tema. Al respecto, el mismo Christian Pasquini, en la noche del martes, nos adelantó: “ Estamos en condiciones de irmar un acuerdo con los ocupantes para que el día 12 de este mes, entreguen la vivienda a su propietaria luego de larga negociación. De palabra está todo acordado; sólo resta la irma del acuerdo”.


Jueves 5 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

Este mes se reanudan los trabajos de la Ruta 71

VIALIDAD NACIONAL

El gobernador Martín Buzzi se reunió con el titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti. “El gobernador Buzzi se pone las gestiones al hombro y por eso se consiguen obras importantes”, destacó el ministro de Infraestructura, Maximiliano López.

El gobernador Martín Buzzi se reunió en Buenos Aires con el presidente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, ante quien gestionó importantes obras viales para la provincia. Desde el organismo nacional se garantizaron los fondos para la reanudación de la Ruta 71 y la culminación de la autovía Madryn – Trelew.

PAMI cita a ailiados

PAMI Esquel solicita a los siguientes ailiados a presentarse en la agencia de calle 9 de julio 725 el día jueves 5/2 y viernes 6/2, de 9 a 14hs con carnet de ailiado y DNI. Guillermina Acuña Marcelina Aillapán Herminia Alvarez Miguel Burgos María Cañumir Carlos Correa Rosa Garzes Jose Fernández Ramón Miranda Cecilia Mol Felipa Nahuelquir Carlos Ruiz Tomasa Salamanca Emperatriz Vargas. Raul Héctor Vargas.

Así lo destacó el ministro de Infraestructura, Maximiliano López, quien también participó del encuentro. “Desde Vialidad Nacional se ratiicó el compromiso inanciero y este mismo mes se van a reanudar los trabajos de la Ruta 71 dentro del Parque Nacional Los Alerces, mientras que en marzo vamos a llamar a licitación para la terminación de la autovía Madryn – Trelew”, indicó. Respecto a la situación

de la Ruta 71, López informó que “ya se ajustó el cuadro modiicatorio y se achicó la deuda con la empresa. Este mes la empresa va a retomar las obras con el ritmo habitual, lo cual signiica 120 personas trabajando”. El funcionario resaltó que “se trata de una obra muy importante para el corredor turístico de los lagos, con un monto total muy importante que requiere desembolsos de 10 millones de pesos por mes

Se solicita a las siguientes personas que se presenten en la Oicina de Sueldos de la Municipalidad de Esquel, por motivos que a su presencia se les hará conocer: Biorki, Nadia Cristina Chazarreta, Maria Paula Castiarena, Candelaria Castro, Evaristo Balerizo De Vita, Malena Diez, Alicia Sandra Gally, Fernando Gonzalez Paris, Mario G. Galvan, Julieta Larenas, Beatriz

Linares, Daniel Llanquinao, Hector Leonel Martinez, Jessica L. Marin, Gabriel Antonio Murillo, Luis David Moraga, Marilin Elizabeth Navarro, Claudia Yanina Paillacan Ocampo, Rayen L. Pantoja, Dana Lorena Rojas, Nereo Victor Schaikis, Patricia Esther Segundo, Oscar Silvero Silva Sofras, Natalia R. Tancara, Celia Alejandra Williams, Pablo Ernesto Zambon, Yanina Alejandra

Oicina de Sueldos Municipal cita

que hoy están asegurados”. En referencia a la autovía Madryn-Trelew, el ministro de Infraestructura señaló que “se hizo un convenio con una empresa local para terminar los seis kilómetros que ya están fresados, y en 10 días comenzarán los trabajos. Con respecto a la terminación de la obra, el llamado a licitación está previsto para marzo”. “Tal como estaba previsto, se va a dividir en tres obras diferentes, para abarcar el tramo que resta de doble mano, el acceso a Puerto Ma-

dryn y la avenida Eva Perón de Trelew”, recordó López. Asimismo, el titular de la cartera de Infraestructura informó que “otra de las obras en las que avanzamos es la Circunvalación de Comodoro Rivadavia, cuya parte técnica ya está concluida y que prevemos licitar durante este año”. “El gobernador Buzzi se

pone las gestiones al hombro personalmente, y por eso se consiguen obras importantes para la provincia”, destacó López, añadiendo que “junto con el impacto positivo que tiene el mejoramiento de la infraestructura hay que tener en cuenta que la obra pública es generadora de empleo genuino y que moviliza la economía provincial”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - La Supervisión de Educación Secundaria - Región III, sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, a cubrir 30 horas interinas de Inglés, como profesor itinerante para el Ciclo Básico de Educación Secundaria Rural, de las Escuelas de Sierra Colorada Nº 208; Carrenleufú Nº 10 y Lago Rosario Nº 114. El presente llamado se encuentra comprendido entre los días 5/02/015 al 9/02/015 hasta las 12 horas, debiendo los interesados presentar propuesta pedagógica enmarcada en la Ley 26206, CV y entrevista posterior. Para mayor información concurrir a la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Avda. Alvear 1060, en horario de 9 a 14 hs. -La Supervisión de Educación Secundaria - Región III, sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente a cubrir el cargo interino como Maestro de Enseñanza Práctica de Informática de Nivel Secundario para Escuelas Rurales. El presente llamado se encuentra comprendido entre los días 5/02 al 9/02/015 hasta las 12 horas, debiendo los interesados presentar propuesta pedagógica enmarcada en la Ley 26606, CV y entrevista posterior. Para mayor información concurrir a la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Avda. Alvear 1060, en horario de 9 a 14 hs. - La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, informa que se recibirán Permisos de Exámenes Turno ordinario de evaluación de Alumnos con espacios pendientes, libres, equivalencias y para completar estudios de Nivel Secundario-Polimodal-EGB 3-Nivel Medio. A partir del día Lunes 02/02 hasta el día Viernes 13/02 en horario de 8 a 12 hs. en el Establecimiento. - La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a notiicarse de informe de Devolución de Períodos Marzo, Abril y Mayo 2014: Olivera, Fernando. Montesino, María. Nerac, Malisa, Rodríguez, Marcelo. Angiorama, Marcelina. Ciarello, Sergio. Sánchez, María. Ferrari, Mariana. Frías, Ariel. Ciasullo, Susana. Bezunartea, Martha. López, Mirta DNI 22.746.734; Ortenzi, María. Diocares, Lidia. En horario de Secretaría, de 9 a 12 hs. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno Febrero-Marzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que

Jueves 5 de febrero de 2015

se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir

del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer.


Jueves 5 de febrero de 2015

EL VIERNES 6 DE FEBRERO

4250 familias chubutenses participarán del 11º sorteo PRO.CRE.AR. Se realizará en la ciudad de Mar del Plata a través de Lotería Nacional con transmisión en vivo de la Televisión Pública. Se sortean las líneas Construcción, Refacción, Ampliación y Terminación, además de Compra de terreno y construcción. El próximo viernes 6 de febrero se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata el 11º sorteo de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En esta oportunidad, 4250 familias de la provincia de Chubut tendrán la posibilidad de obtener un crédito para construir, refaccionar, ampliar o terminar su vivienda o adquirir un crédito para comprar y ediicar. También habrá una instancia de repechaje para aquellos que no salieron sorteados anteriormente. PRO.CRE.AR. fue una política anunciada en junio de 2012 por la Presidenta Cristina Fernández, quien sostiene que “el programa habitacional está destinado a todos los sectores que no tenían el target para entrar en un plan federal popular. Nunca antes se hicieron viviendas con la transparencia que demuestra PRO.CRE.AR. ya que, cuando hay transparencia, la gente siente que, aún cuando no le toque,

puede tener su oportunidad en el próximo sorteo”. Asimismo, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, expresó: “PRO.CRE.AR. continúa dando grandes satisfacciones en todo el país. Llegamos al sorteo número 11, esta vez en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Este programa demuestra, una vez más, que se renuevan las esperanzas de muchos argentinos de llegar a su hogar. Y Lotería Nacional y la Televisión Pública garantizan la absoluta transparencia en el acceso a los créditos”. Las familias participantes están recibiendo por correo electrónico los datos correspondientes para su identiicación. Luego del sorteo, se comunicará el resultado a cada uno de los inscriptos por la misma vía, o bien, se podrá consultar en la página web de PROCREAR: http://procrear.anses. gob.ar. PRO.CRE.AR. es la oportunidad que brinda el Estado para que las familias puedan planiicar su futuro con esfuerzo y trabajo. Permitió recuperar la tradición del proyecto familiar de la casa propia y la esencia del Plan Eva Perón, con el que miles de familias de clase media y popular pudieron acceder a su primer hogar. Este círculo virtuoso solo es posible gracias a que un Estado activo y con capacidad de acción, que acompaña a quienes más lo necesitan.

En Esquel y la Comarca

Página 7

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Inauguran las muestras del mes de febrero

Desde el Centro Cultural Esquel Melipal, se invita a toda la comunidad a participar de los actos de inauguración de las muestras del mes de Febrero de 2015 en el mencionado espacio. Hoy, jueves 5 a las 20:30 hs. se inaugurará la muestra llamada “LA PINTURA ME PERSIGUE”, Pintuas y Dibujos de Cesar Omar Díaz, con la participación en Esculturas de Gisela Acosta.

Mientras tanto, el viernes 6 a las 20:30 hs. se llevará a cabo el acto inaugural de la muestra “CONTEMPLANDO LA NATURALEZA”, compuesta por pinturas de Jorge Guillermo Grässle. En cada uno de los actos mencionados, los asistentes podrán compatir un brindis junto a los artistas y autoridades presentes.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Jueves 5 de febrero de 2015

DURANTE EL MES DE ENERO

Más de 300 turistas visitaron el Museo Histórico Municipal En el marco de la presente temporada de verano, más de 300 turistas visitaron el Museo Histórico Municipal y la exposición “La Hoya... Audacia y Aventura”. Nuevos horarios de atención al público. Con éxito se desarrolla la temporada estival en Esquel y la zona cordillerana. Desde la Secretaría de Turismo municipal informaron que enero inalizó con un elevado nivel de ocupación. Esto, lógicamente, repercute de forma positiva en los distintos atractivos que ofrece la comunidad. Entre ellos, se destaca el Museo Histórico Municipal. Una propuesta que se aianza con el correr de los meses. Marita Sáez, Jefa de Departamento del Museo, explicó que en estas primeras semanas del año recibieron a más de 300 turistas provenientes de diferentes puntos del país e incluso del extranjero. También rescató el interés que despertó el espacio en la propia localidad, apuntando

en todo momento a un museo por y para los esquelenses. “La idea es que formen parte del mismo”, enfatizó. Dijo que por tal motivo trabajan con muestras temporales. “Eso hace que nos conectemos con la gente, solicitando objetos, documentación y elementos para cada una de las actividades”, agregó. Reiteró Sáez la necesidad de que la comunidad de Esquel sienta al museo como propio porque a través del complejo “contamos nuestra historia y la de todos aquellos que formaron parte del pueblo”. Comentó que desde la apertura habilitaron dos exposiciones: la primera centrada en la comunicación y la segunda en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Esta última aún en exhibición. Adelantó además que “seguramente vamos a extenderla un poco más para que el turista conozca el centro de esquí y su historia. Hay mucho para ofrecer, desde objetos hasta detalles de los pioneros que iniciaron con todo”. Asimismo, resaltó que “La Hoya... Auda-

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

cia y Aventura” gustó mucho en el público. “Por lo que estuvimos observando la gente repara en la línea de tiempo, donde tenemos los hitos más importantes que han sucedido en la ciudad”. “Después está a disposición la bibliografía con la cual se trabajó en el guión cientíico. Y también llama mucho la atención el viejo refugio, un sitio que recreamos”, completó.

Nuevos horarios de atención

Finalmente, Sáez anunció que el Museo Histórico Municipal tiene nuevos horarios de atención. Lunes a Viernes: 09:30 a 12:30 horas. Miércoles a Domingo, y Feriados: 17:00 a 20:00 horas.


En Esquel y la Comarca

Jueves 5 de febrero de 2015

CHOLILA

Comienza la Fiesta Nacional del Asado * Del 5 al 8 de Febrero, cuatro días de iesta y más de 25 mil kilos de asado.

A partir de hoy, comienza la tradicional Fiesta Nacional del Asado, que como cada año se realiza en la localidad de Cholila, Provincia del Chubut y que durante cuatro días rinde homenaje al tradicional asado argentino, en un marco de calidez y belleza natural que solo la cordillera patagónica puede ofrecer.

Más de 25 mil kilos de asado Este año, la Fiesta Nacional del Asado 2015, invita a degustar más de 25 mil kilos de asado, que serán cocidos durante cuatro días en “el fogón más caliente de América”, un singular show con más de 50 cocineros, que durante cuatro días asarán más de 90 novillos y más de 750 corderos en un único fogón de unos 250 metros de largo.

Turismo Patagonia Además de los asados, la localidad de Cholila, propone un

entorno turístico sin igual por estar ubicada en eje turístico de la Comarca Andina del Paralelo 42°, acceso norte del Parque Nacional los Alerces, en el noroeste de la Provincia del Chubut.

Tradición Gaucha Un escenario con importantes artistas de renombre nacional como Facundo Toro, y Leonardo Miranda completarán el cronograma de actividades, al que se suman carreras de caballo, jineteadas, y destrezas gauchas durante todo el evento para acompañar a los más de 50 mil visitantes que se esperan..

Información y consultas Diversos medios se han puesto a disposición de los interesados que requieran información de la iesta como en facebook “FNACholila”, o twitter “@FNACholila” además de los teléfonos de la Municipalidad de Cholila (02945) 498202 / 498040 organizadora del evento.

Apertura Oicial

Si bien la iesta da inicio el día jueves 5 con actividades culturales, escenario, y fogón, el acto de apertura con autoridades provinciales, municipales y de la región se llevará a cabo el día viernes 6 a las 20:00hs desde el predio El Morro con transmisión oicial.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

Página 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Jueves 5 de febrero de 2015

NUEVA MARCHA POR EL NO A LA MINA

“Seguimos de pie y lo haremos de todas las formas que podamos” Coincidentes reclamos para que se anule la ley aprobada en Legislatura el pasado 25 de noviembre. Tal se anunció y como viene ocurriendo desde hace más de 12 años todos los días 4 de cada mes, los integrantes de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de nuestra ciudad, llevaron a cabo una nueva marcha cayendo la tarde de ayer, movilización que también coincidió en otras localidades de la provincia. Previa concentración en la Plaza San Martín, alrededor de 200 vecinos, tras expresarse como lo vienen haciendo en estas movilizaciones, marcharon por tradicionales arterias céntricas de la ciudad. En este contexto, y en la mañana de ayer, en contacto con los medios, Corina Milán, dijo: “Desde hace bastante tiempo se marcha en todo Chubut porque la lucha de Esquel se ha provincializado y se está de pie en contra de la megaminería”.

“La misma consigna y el mismo objetivo”

La asambleista, airmó: “Mantenemos la misma consigna y el mismo objetivo de manifestación; desde el fraude que perpetró la Legislatura el día 25 de noviembre pasado por lo que pedimos la nulidad de esa sesión y del mamarracho de ley que aprobaron, utilizando la oportunidad donde debió tratarse nuestra histórica iniciativa popular, un mecanismo pre-

visto por la Constitución Provincial”. Agregó: “La ley aprobada, lo único que hace es abrir las puertas a las megamineras a partir del 19 de marzo de 2015. Fue la obra de 15 diputados y del Gobierno de Martín Buzzi que promulgó la ley. Seguimos de pie y lo haremos de todas las formas que podamos”, dijo entre otras cosas. Otras expresiones, coincidieron en decir: “Creen que con el discurso nos calman, pero seguiremos en la calles porque queremos acciones, no palabras y en particular, pedimos que se anule la ley aprobada el 25 de noviembre, la que nos robaron”.


Jueves 5 de febrero de 2015

Publicidad

Pรกgina 11


En Chubut

Página 12

Jueves 5 de febrero de 2015

El programa de incentivos a la producción hidrocarburífera propuesto por Chubut apunta a sostener la actividad petrolera “Esta iniciativa del Gobierno Provincial establece incentivos que permitan incrementar los niveles de producción en comparación con el año 2014” sostuvo el ministro de Economía, Ricardo Bestene. El ministro de Economía y Crédito Público, Ricardo Bestene, se reirió a la importancia del programa que impulsa la Provincia del Chubut, con el cual se busca incrementar los niveles de producción en la actividad hidrocarburífera en comparación con el año anterior.

“Estos incentivos consisten en devoluciones por parte de la Provincia del Chubut a aquellas concesionarias que presenten incrementos interanuales en su producción” indicó el funcionario provincial, quien remarcó que “desde este Gobierno no hicimos uso del artículo 59 de la Ley 17.319, sino que se dicto un régimen de promoción e incentivos a la actividad en atención a las condiciones del mercado internacional”. El programa descripto -sostuvo Bestene- se encuentra plasmado en el Decreto Provincial Nro. 71/15, destacando inalmente que la Provincia del Chubut respeta sus contratos y obligaciones.

Recuerdan la prohibición Cufré destacó las medidas de incentivo de realizar actividades de para mantener la actividad petrolera persecución de fauna silvestre Lo airmó el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, quien indicó que ante la caída del precio internacional del crudo se puso a disposición un régimen de promoción e incentivo provincial para las concesionarias, además del estímulo a nivel nacional.

El ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, indicó que con el objetivo de incentivar el mantenimiento de la actividad petrolera en la cuenca del Golfo San Jorge frente a la caída del precio internacional del crudo, y como resultado de una intensa agenda de trabajo, “están en marcha dos regímenes de estímulos, uno provincial y otro nacional, para las concesionarias de hidrocarburos”. El ministro aseguró que “estos dos instrumentos tienen como in poner a disposición herramientas que contribuyan a mantener la actividad en la cuenca del Golfo San Jorge y el dinamismo en las economías regionales, en el marco de la caída del precio internacional”. Concretamente, y como parte de las políticas públicas generadas por el Gobierno Provincial ante las actuales condiciones del mercado de hidrocarburos, se creó un régimen de promoción e incentivo con carácter temporal para aquellas concesionarias que presenten un incremento en la producción mensual respecto a la realizada en el mismo trimestre del año anterior.

En ese sentido, Cufré sostuvo que como medida de incentivo “desde Provincia brindamos un estímulo a la producción en donde a aquellas empresas que logren un incremento de la producción, se les va a dar un estímulo sobre el incremento, que tiene que ver con un monto de regalías en función del precio actual del barril del crudo”, agregando que “a medida que aumente el precio del petróleo se va a tener una reducción de este estímulo”. Finalmente, airmó que además de “llevar tranquilidad para los puestos de trabajo del sector, desde el Gobierno de la Provincia se respetan los contratos irmados sin perjudicar a nadie, y en esta situación de crisis del precio brindamostranquilidad a inversores y bonistas”.

nará a las concesionarias un monto equivalente al 33,32% de las regalías y el bono de compensación percibidos en concepto de la producción incremental mensual, cuando el precio internacional del precio del crudo cotice entre U$S 50 y U$S 55. En el tercer caso, cuando el precio internacional del crudo cotice entre U$S 55 y U$S 60, la Provincia abonará un monto de 16,67% de las regalías y el bono de compensación percibidos en concepto de producción incremental, tal como lo indica el inciso c. Finalmente el artículo n° 2 señala que se entiende por producción incremental la diferencia entre la producción computable obtenida el mes de liquidación de las regalías y el promedio mensual del trimestre del año anterior.

Régimen de incentivo provincial

Estimulo nacional

El gobernador de la provincia, Martín Buzzi, decretó que el régimen de promoción, consistirá en el pago de incentivos sobre el valor incremental, según una escala determinada. En el primer caso, cuando el precio internacional del petróleo crudo cotice por debajo de U$S 50, la Provincia abonará a las concesionarias de hidrocarburos un monto equivalente a un 50% de las regalías y del bono de compensación percibidos en concepto de producción incremental mensual. Así lo indica el artículo n° 2 del decreto en su inciso a. Según el inciso b, la Provincia abo-

Por otra parte, el ministro de Hidrocarburos de la provincia, explicó que también está en marcha “el estímulo de Nación que brinda una promoción de 3 dólares adicionales a todas las empresas que mantengan la actividad y la producción para el mercado interno”. Además, Cufré detalló que “para las compañías que destinen producción para la exportación se le va a adicionar dos dólares estímulo, lo cual totalizaría cinco dólares, más un dólar incremental para aquellas compañías que aumenten la producción que destinan a la exportación en comparación con el año anterior”.

Luego de conocerse los preparativos de un evento en la zona de Puerto Pirámides, denominado “Persiguiendo al Guanaco 2015”, desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas se intimó a los organizadores. Se dispuso un fuerte operativo de control y se prevén graves sanciones. Después de que en los últimos días circulara por las redes sociales la convocatoria para un evento denominado “Persiguiendo al Guanaco 2015” a realizarse en inmediaciones de Puerto Pirámides, desde el Gobierno Provincial se recordó la prohibición de realizar actividades que impliquen la caza, persecución o captura de fauna silvestre y se dispuso un fuerte operativo para impedir su concreción. Según informó el subsecretario de Áreas Protegidas y Conservación, Víctor Fratto, “tanto desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas como desde el área de Fauna, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, se dispusieron inmediatamente las medidas del caso”. Fratto especiicó que “se intimó al supuesto organizador de esta actividad y se dio aviso preventivo a las autoridades policiales, la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, el Cuerpo de Guardafaunas, el puesto de control de acceso a Península Valdés y la Dirección General de Conservación. A partir del trabajo de todos estos organismos, en caso de intentar realizarse esta actividad vamos a aplicar las sanciones contempladas por la ley”. “Todas las actividades que se vinculen con la fauna silvestre están contempladas en la Ley XI número 10, y particularmente dentro de las áreas protegidas. En este caso, la Ley XI, número 20 contempla la absoluta prohibición de cualquier evento de este tipo”, recordó Fratto, caliicando como “gravísimo que alguien piense y otros alienten la realización de una actividad como esta dentro de un área protegida como es Península Valdés que, además, es un Sitio Patrimonio de la Humanidad”. “No lo vamos a permitir de ninguna manera y vamos a ir a fondo contra quienes organicen, participen o alienten este tipo de actividades”, remarcó el funcionario de la cartera que conduce Carlos Zonza Nigro.


Jueves 5 de febrero de 2015

29 Página 13

En Chubut

TRELEW

Fiscales y funcionarios del Ministerio Público se reunieron con autoridades policiales

En el casino de suboiciales de la policía de Chubut en Trelew, tuvo lugar el martes por la tarde un encuentro entre iscales, funcionarios de iscalía y representantes de las dependencias policiales que abarca la jurisdicción del Ministerio Público, dependientes de la Unidad Regional Trelew de la fuerza pública. Encabezados por el iscal general jefe Arnaldo Maza y el jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Elvio González, se llevó adelante esta reunión solicitada oportunamente, que intenta ser un nuevo punto de partida para coordinar diversas acciones, desde un

mejor conocimiento personal y en materia de organización. Cabe destacar que entre los representantes policiales, se encontraban autoridades de las comisarías del Dique Ameghino, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Las Plumas, Paso de Indios y las distintas seccionales de Trelew y Rawson. Durante el transcurso del evento se analizaron diferentes aspectos que hacen al funcionamiento de las partes en su afán por hacer frente a las necesidades en materia de seguridad, dentro de las responsabilidades que caben a cada una de las partes, intercambiando experiencias a partir de hechos

testigos en lo que se reiere al desenvolvimiento tanto judicial como policial. Por otra parte, se puso de maniiesto la posibilidad de seguir manteniendo este tipo de contactos, buscando avanzar en una ma-

yor integración, a partir de la coordinación de un trabajo conjunto, basado en la buena fé y la conianza, necesarias para lograr dar respuestas positivas a las demandas de la comunidad.

“OPERATIVO VERANO 2015”

La CNRT controló 12.134 micros en todo el país durante enero En el marco del “Operativo Verano 2015” lanzado por el Ministerio del Interior y Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) llevó a cabo diversos operativos de iscalización del transporte automotor en numerosos lugares del país, especialmente en aquellos puntos de interés turístico. En este sentido, la CNRT informa que durante el mes de enero se controlaron 12.134 micros de larga distancia y servicios de turismo en todo el país. Como consecuencia de dichos controles se labraron 1.813 infracciones, y se dejó fuera de servicio a 455 unidades que presentaron irregularidades de gravedad que impidieron su circulación. Asimismo, la CNRT realizó 3.256 controles de alcoholemia a choferes de transportes de pasajeros, 6 de los cuales arrojaron resultado positivo. Ante esto, se procedió a su suspensión y se les retiró la Licencia Habilitante. Los operativos de control se desplegaron en terminales de ómnibus, rutas, accesos y en la vía pública en diversos puntos de nuestro país. Además, se efectúan intensos controles en la Costa Atlántica, principal destino elegido por los argentinos para vacacionar. En las inspecciones se veriica que los choferes y los vehículos cuenten con la do-

cumentación habilitante; el cumplimiento del régimen de descanso de los conductores; el cumplimiento de las medidas de seguridad (como por ej. tacógrafo, cinturones de seguridad, limitador de velocidad, matafuegos y salidas de emergencia) por parte de los vehículos; que los servicios se presenten en adecuadas condiciones de higiene y

confort, y se realizan controles de alcoholemia a los choferes. Estos controles se llevan a cabo con el in de resguardar los derechos de los usuarios, especialmente en lo que respecta a la seguridad y al confort que deben proporcionar las empresas del sector. Por otra parte, la CNRT también iscaliza el transpor-

te de cargas, contribuyendo de esta manera a elevar los estándares de seguridad vial. Durante el mes de enero se controlaron 5.642 vehículos de cargas, labrándose 232 actas de

infracción. Cabe destacar que, ante cualquier irregularidad sobre los servicios de transporte de larga distancia de jurisdicción nacional los usuarios pueden

hacer la denuncia las 24 horas desde nuestra página web www.cnrt.gob.ar o llamando al teléfono gratuito 0800-3330300 de lunes a sábado de 8 a 20 hs.


En Chubut

Página 30

Jueves 5 de febrero de 2015

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Se presenta en Playa Unión el ciclo “Ciencia en Foco: relatos detrás de las imágenes” El próximo viernes a las 20.30 se realizará en el aniteatro de Playa Unión el exitoso ciclo “Ciencia en Foco: relatos detrás de las imágenes” organizado por el Centro Nacional Patagónico en conjunto con el municipio de Rawson. Ciencia en Foco es un programa de divulgación cientíica enmarcada en el proyecto “País Ciencia”, que promueve el CONICET a nivel nacional y que, por decisión de su Directorio, a partir de diciembre 2014, el Cenpat se constituyó en el Nodo Patagonia. Dicho proyecto está orientado a la socialización de la ciencia y busca ampliar las fronteras del conocimiento y de la cultura cientíica, revalorizar la importancia de la difusión social

de la ciencia y la democratización del conocimiento. Playa Unión, a través de la Secretaría de Turismo de Rawson, convocó al CENPAT para replicar esta actividad y llevar-

la a toda la comunidad. El ciclo, contará con las exposiciones de 3 reconocidos investigadores del CENPAT-CONICET: Marcelo Berttellotti ofrecerá la charla “Emperadores del frío”

acerca de su campaña a la Antártida en 2014 donde estudió, junto a otros investigadores, el ciclo de apareamiento del Pingüino Emperador en la región más helada del planeta. “Duran-

te el frío invierno antártico realizamos una travesía de más de 60 km sobre el hielo marino hasta alcanzar la colonia reproductiva de pingüinos emperadores más septentrional, para realizar un censo completo y evaluar el estado de salud de una de las especies más amenazadas de pingüinos” explicó Bertellotti. Federico Márquez disertará sobre “Curiosidades de los monstruos submarinos patagónicos”. “Contaré como las imágenes tomadas durante campañas de investigación, nos ayudan a dar a conocer el fascinante mundo de los invertebrados. Se mostrarán animales con muchos ojos, muchos brazos y en ocasiones sin cerebro, que viven y son funda-

mentales para los ecosistemas marinos patagónicos”, resaltó el investigador de Conicet. Gastón Trobbiani presentará “Los del barrio: un paseo por los arrecifes rocosos patagónicos y sus habitantes”. “Al mirar el mar desde la costa percibimos una vasta extensión uniforme. Esa fascinante pradera de agua que nos atrapa y hace disfrutar de horas de tranquila contemplación que se rompen al sumergirnos. Bajo el agua hallamos un nuevo mundo, repleto de estructuras complejas y animales fascinantes. Recorreremos los arrecifes rocosos patagónicos y conoceremos a algunos de sus más carismáticos habitantes”, anticipó.

Presentan propuestas interactivas para el verano en Puerto Madryn Desde el sábado y hasta el lunes inclusive, organismos provinciales junto a la Fundación YPF ofrecerán a niños y adultos novedosas propuestas para el verano en las que, además de divertirse podrán informarse y aprender del mundo del mar, los hidrocarburos y las energías. La subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Marcela Behrens, sostuvo que “este tipo de muestras inclusivas y populares sirven para acercar y democratizar el conocimiento. La ciencia y la tecnología son herramientas centrales en los procesos innovadores de nuestra producción

y son un eje central de la gestión del gobernador Martín Buzzi”. “En este caso, junto al Ministerio de Educación y con el acompañamiento de otras instituciones del sistema de innovación y conocimiento, vamos a generar un espacio de divulgación y apropiación en dos áreas estratégicas para la provincia y el país, las energías y los recursos marinos”, comentó Behrens y agregó: “Es importante que la comunidad conozca, sobre todos que niños y jóvenes, y vayan pensando desde edades tempranas los desafíos tecnológicos del futuro para el aumento de nuestra matriz energética y el mar y que vayamos teniendo más profesiona-

les en estos campos”. Tanto el tráiler como las iniciativas que mostrará el Gobierno Provincial se podrán encontrar en la costanera (Avda. Roca y Belgrano), y tienen el objetivo de brindar a la comunidad información de la extracción de petróleo de un modo interactivo y divertido.

Tráiler de YPF

El tráiler de Fundación YPF tiene como in sembrar vocaciones cientíicas en jóvenes de todo el país, a través de recursos tecnológicos de alto impacto se busca concientizar sobre la relevancia de los profesionales de la energía en el mundo actual. La experiencia está diseñada para ocho personas y tiene una duración aproximada de doce minutos. Cuenta con dos espacios en los que se relata de manera didáctica la historia de la energía, el proceso de extracción de petróleo y el lugar que ocupan los distintos tipos de energía –hidroeléctrica, eólica e hidrocarburos- en la matriz energética nacional. Se hace hincapié en la importancia de los hidrocarburos y en cómo sus derivados son fundamentales para todos los sectores de la sociedad. Se invita a los jóvenes a ser parte de los procesos de la energía, participando de manera activa en ellos para entender el gran potencial de las reservas argentinas y la importancia de las profesiones de la energía para el presente y el futuro de nuestro país.

Propuestas Provinciales La Secretaría de Ciencia y el Ministerio de Educación ofrecerán iniciativas propias donde se pueden apreciar aspectos de la ciencia y la tecnología a partir de investigaciones y aplicaciones propias y de estudiantes chubutenses. Al mismo tiempo, participarán del espacio el Instituto del Mar provincial que presentará las diversas investigaciones que se realizan en nuestro mar y el Centro Nacional Patagónico con Ciencia en Foco. También, acompañan este evento, la Secretaria de Turismo y Áreas protegidas de la Provincia y el Municipio de Puerto Madryn.

El solmáforo La Secretaría de Ciencia provincial presentará un solmáforo que consiste en un dispositivo con un sensor que mide la radiación ultravioleta dañina para la piel humana (UVA y UVB). El dispositivo consta de una placa de arduino en la que, de acuerdo a una escala establecida a nivel mundial, transforma la radiación recibida en un índice UV solar, luego, un microcontrolador enciende la luz correspondiente a ese índice. La escala está dividida por colores, cada color de la escala representa los valores del índice UV y, a su vez, hay una recomendación de protección de acuerdo a cada índice y en concordancia con lo que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los autos de las Politécnicas Desde el Ministerio de Educación se presentarán dos autos de robótica creados por estudiantes de escuelas politécnicas en el marco del “Ecodesafío” y que fueron ganadores del concurso. Al mismo tiempo, habrá un stand con información de las escuelas de verano.


Jueves 5 de febrero de 2015

En Chubut

Página 31

Gabriela Carel presentó “Canciones de Barro” en Cosquín * En los escenarios oiciales y ante medios de todo el país.

La cantautora Gabriela Carel presentó en Cosquín su nueva producción discográica “Canciones de Barro”, ante los medios de todo el país. En la sala de conferencias del Festival Nacional del Folklore, se dieron cita los medios nacionales con el objetivo de conocer la nueva propuesta de la preeminente artista patagónica. Como una nota distintiva, en la mencionada conferencia, acompañó con su presencia el artista Rubén Patagonia, en una fraternal demostración de abrazo a la música folklórica que identiica al Sur argentino. En este contexto, Carel compartió el videoclip del “Loncomeo con aire de aquí”, que actualmente se difunde en CMTV (Canal de la Música) y que identiica a la provincia del Chubut en la grilla de Radio Nacional Folklórica.

Canciones de Barro “Canciones de Barro” es la nueva propuesta discográica de Gabriela Carel, en la que compila canciones de su autoría, transitando los paisajes y los sentires de la Patagonia en un cuidado recorrido musical, con un sonido sin estridencias, plenamente acústico. Con la belleza de las cosas simples, la esencia natural de “Canciones de Barro”, invita a descubrir nuevamente a esta joven compositora. Complemento de su dulce voz y de su intensa interpretación, su pluma poética y melódica, se embeben de vivencia y lugar. Es una puerta a las sensaciones de un territorio indecible, el latir perenne de la naturaleza ininita y el hombre como testigo de esta maravilla. Habla de las presencias, de las ausencias, del amor, de la alegría, de las tristezas. Habla en canciones de la gente que funde el espíritu con la tierra.

Siembra permanente Gabriela Carel se consolida como referente tanto desde su labor para niños, como por su trabajo en el ámbito folklórico. Una tarea de esfuerzo sin treguas en pos de ofrecer su virtud al público, sin condiciones ni dobleces.

En “Canciones de Barro”, Gabriela abre su corazón, abraza a la Patagonia como cuna de sueños y brinda su música con la sola meta de invitar a una nueva y emocionante aventura.

Agenda coscoina Cosquín recibió nuevamente a la cantautora chubutense, haciéndola protagonista en diversos escenarios montados por la Comisión Municipal del Folklore en

calidad de Invitada Especial. Tuvo la oportunidad de desplegar su espectáculo en el escenario Hernán Figueroa Reyes de La Toma, el Domingo Bravo de Plaza San Martín y en la Peña Oicial, también participó en calidad de Invitada especial a las tocadas solidarias que se realizan en la localidad cordobesa en el marco del Festival Nacional del Folklore. Visitó a los abuelos del Hogar Colonial Cosquín, entidad de la que es madrina, entre otras presentaciones.

Febrero es iesta en Chubut A su retorno inicia una intensa gira por toda la provincia del Chubut, que tienen entre las actuaciones más inmediatas, la Fiesta Nacional del Asado en Cholila el 8 de febrero, la Fiesta de la Tortilla al Rescoldo en Sierra Colorada, Trevelin, el 14 de febrero, la Fiesta de la Flecha en Los Altares el 21 de febrero, y la Expo Verano, en Esquel el 12 de marzo.


En Chubut

Página 32

Jueves 5 de febrero de 2015

EN CAMARONES

Gran expectativa por la 35° Fiesta Nacional del Salmón En la Sala de Situación de Casa de Gobierno, se realizó la presentación oicial de la 35° Fiesta Nacional del Salmón, que se realizará el 13, 14 y 15 de febrero en la localidad de Camarones. Con el apoyo del Gobierno Provincial, Camarones se prepara la 35º Fiesta Nacional del Salmón que se realizará los días 13,14 y 15 de febrero. El secretario de Cultura, Claudio Dalcó encabezó la presentación en representación del gobernador Martín Buzzi. De la ceremonia participaron además la intendenta de la localidad, Ramona Rosales, la directora de Cultura, Yamila Huenchual, y la Reina Nacional saliente, Camila Riera. Este año habrá 55 mil pesos en premios, se realizara el tradicional “Chupín del Pescador”, contará con la elección de la Reina Nacional del Salmón y la elección de Miss Salmoncito y el cierre musical estará a cargo del cantante de cumbia “El Original”. El secretario de Cultura puso en valor las iestas populares como “el ámbito de la organización social donde hay muchas comisiones que trabajan para un

vecinas, como Santa Cruz, que el año pasado la pieza mayor fue para Puerto Deseado, también vino gente desde Bahía Blanca, Capital Federal y Santa fe”, señaló Rosales quien destacó que este año además de la Pesca de Altura “tendremos el adicional de la Pesca de Costa donde concurren muchos participantes”.

Cronograma

mismo in” y agregó que “escuchar a los protagonistas, que son nuestros pescadores en la demanda del cambio de fecha, viene justo para que se intensiique la concurrencia a la Fiesta”, que se desarrollará previo al in de semana largo por Carnavales. “Vamos a acompañarlos desde la logística y las inversiones necesarias y agradecemos a la organización porque es un trabajo arduo que se planiica durante mucho tiempo”, destacó Dalcó. Respecto a los números artísticos, con músicos provincia-

les, el responsable de Cultura agradeció la posibilidad de “valorizar lo nuestro y Camarones en eso es un ejemplo. En representación del gobernador Martín Buzzi quiero valorizar y apostar a los artistas, artesanos y productores”. “El compromiso es seguir acompañando y estar presentes en Camarones e invitar a las provincias hermanas que se acerquen a disfrutar de cada una de las 69 Fiestas Populares que se desarrollarán durante este 2015”, remarcó Claudio Dalcó.

Convocatoria Nacional Al respecto, la intendenta Ramona Rosales agradeció el apoyo del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Cultura y Lotería del Chubut, como así también a los auspiciantes que pretenderán ver entre “30 o 40 lanchas en el mar”, en busca de la pieza mayor. “Nuestra intención es convocar no solamente a los habitantes de Chubut sino a provincias

La intendenta Ramona Rosales informó que la iesta comenzará el viernes 13 con la presentación de números artísticos: “como chubutenses convocamos a los valores que tenemos en la provincia. Ese día presentaremos a las candidatas a Reina Nacional del Salmón y sus princesas”. “El sábado se hará la ‘Noche Azul’ en homenaje a nuestra gran bahía cristalina, y se realizará la elección de la Reina Nacional del Salmón y el domingo culminamos al mediodía con la premiación de la Pesca de Altura”, manifestó la jefa comunal. Por último, la jefa comunal destacó que “será un in de semana distinto, hemos tratado de cumplir con el pedido de los pescadores que querían un premio de 30 mil pesos para la pieza mayor. Además coincide con el in de semana largo por car-

navales, una buena alternativa para disfrutar de la ciudad y sus atractivos”.

Continúa la inscripción para el reinado Por su parte la directora de Cultura de Camarones, Yamila Huenchual, se reirió a la inscripción para la postulación a Reina Nacional del Salmón y para Miss Salmoncito. “El reglamento estipula jóvenes de entre 16 y 22 años, hasta el miércoles 10 de febrero hay tiempo de inscribirse”. Los requisitos “son lo que la mayoría de los reinados contempla, ser soltera sin hijos, no haber resultado electa reina los dos últimos años, pueden ser de cualquier punto de la provincia o del país”, informó Huenchual quien señaló que hay hasta el momento 10 candidatas. Asimismo, la elección de ‘Miss Salmoncito’ se realizará el sábado por la tarde con candidatas que van desde los 5 a los 7 años. La reina saliente, Camila Riera, invitó a las jóvenes que se quieran postular para el reinado de esta “iesta tan maravillosa, donde se puede disfrutar de la pesca, de las actividades y los artistas”.

SECRETARÍA DE CULTURA

Presentación de la Comparsa Ritmo Show de Puerto Madryn La presentación oicial de la conformación 2015 de la emblemática comparsa carnestolenga madrynense “Ritmo Show” recibió el acompañamiento de más de medio millar de madrynenses. El líder de la comparsa, Alberto Jaramillo, agradeció el apoyo para poder participar de los tradicionales carnavales de Dolavon. El Gobierno de la Provincia, a través del secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, presidió en Puerto Madryn la presentación en sociedad de la edición 2015 de la Comparsa Ritmo Show, la que con la conducción de su histórico referente Alberto “Beto” Jaramillo, se

realizó con el acompañamiento de más de medio millar de madrynenses en el Gimnasio Municipal 1 de esa ciudad. En la oportunidad, el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, estuvo acompañado del director general de Acción Cultural, Pablo Gallegos para brindar el reconocimiento a la trayectoria, la continuidad del esfuerzo y la vigencia de la comparsa madrynense que año tras año participa de la convocatoria carnestolenga más emblemática de la provincia, los Carnavales de Dolavon. Tras presidir y acompañar la presentación en sociedad de Ritmo Show, Claudio Dalcó hizo especial referencia a “la importante trayectoria que tiene en la provincia, y particularmente en los Carnavales de Dolavon, además del reconocimiento a nivel nacional, a partir de un trabajo que viene realizando desde hace muchos años”.

En ese marco, el Secretario de Cultura de la Provincia sostuvo que “las murgas, las comparsas y la cultura en general, son el ámbito para el desarrollo de los colectivos sociales. Esta comparsa es una muestra de ello, ya que en este gimnasio vemos que la familia de Madryn los acompaña”. “Por ello, el Gobierno Provincial está presente en la realización de las 69 iestas populares que tiene Chubut, apoyando la organización de cada una de ellas, entre las cuales está puntualmente la de los Carnavales de Dolavon, muy importante para todas las murgas y comparsas del valle, a la que asiste mucho público”, destacó el funcionario. Por tal motivo, “desde el Gobierno Provincial acompañamos en la medida de lo posible” las realizaciones. En ese contexto, destacó que “comparsas como ésta cosen sus propios trajes y realizan sus instrumentos. En este caso, acompañamos a la comparsa Ritmo Show con un medio de transporte, como en algún momento lo hemos hecho

con otras murgas”, añadió. En Ritmo Show participan unas 80 personas aproximadamente, por lo que “tratamos de facilitarle las cosas, ya que trabajan todo el año para poder participar. En las grandes concentraciones urbanas”, las

murgas y comparsas “tienen una importante inluencia y adoptan distintas características manifestando incluso corrientes migratorias, como el caso de aquellas de origen boliviano, representando la cultura de ese hermano país”, agregó Dalcó. Finalmente, el Secretario de Cultura de la Provincia señaló que “cada murga y cada com-

parsa cumplen una función social muy importante, en la cual los jóvenes pueden desarrollar su creatividad, su música, su danza y la manera de expresarse a través de movimientos y cánticos. Entendemos que la cultura también son estas manifestaciones colectivas y sociales, de las cuales las comparsas y murgas son emergentes de lo profundo de las sociedades”.

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.


Jueves 5 de febrero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 33

Productores acordarán cronograma de uso conjunto de maquinaria agrícola Por primera vez, las asociaciones de productores de los valles de Trevelin, Sarmiento y Valle Inferior del Rio Chubut acordarán un calendario para optimizar el uso de los parques de maquinarias otorgados por el Gobierno Provincial a través de CORFO.

parque de maquinarias que poseen las cooperativas. Así logramos un gesto bien cooperativo - solidario”, sostuvo Mosqueira. “El paso a seguir en forma rápida y con el total acuerdo de las tres partes y CORFO, es lo que ya propusimos en Trevelin, como el calendario consensuado, dando muestras de colaboración, utilizando todas las maquinarias para producir más y mejor”, agregó el titular de CORFO.

En el marco del programa Más y Mejor Forraje, implementado por CORFO, su titular, Claudio Mosqueira junto al equipo técnico de la regional sur del organismo, evaluó la siembra de producción forrajera en el valle de Sarmiento, en un encuentro con representantes de la Cooperativa Agrícola del Valle de Sarmiento (CAVSA). Además acordaron confeccionar un cronograma consensuado de uso de maquinarias otorgadas por el Gobierno Provincial a las asociaciones en los Valles 16 de octubre, Sarmiento y Valle Inferior del Rio del Chubut. En este sentido, el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, agradeció a la Cooperativa Agrícola de Sarmiento por la logística brindada en el taller sobre ensilado en el valle de Trevelin: “Estamos logrando en los tres valles, el VIRCh, 16 de Octubre y Sarmiento, con características productivas similares, pero con tiempos de trabajo distintos por las diferencias climáticas, ponernos de acuerdo para que todos usemos las herramientas necesarias, sacándole el provecho al importante

Producción de forraje en Sarmiento En la reunión, los técnicos brindaron detalles del relevamiento realizado en cada predio sembrado sobre cómo combatir la maleza, la correcta aplicación de herbicidas y los tiempos correctos para concluir en un proceso exitoso de siembra de acuerdo a las capacitaciones dictadas en la zona. “El maíz necesita ser fertilizado con nitrógeno, si queremos un cultivo de punta tenemos que tratarlo como tal. Siendo tan acotado la ventaja del cultivo, tenemos que hacerlo” airmó la técnica Eugenia Fadrique. Al respecto el presidente de CAVSA, Hernán Antelo, explicó que “el simple hecho que la maquinaria pueda venir a Sarmiento es un logro. Hace 6 años que formamos la cooperativa, nos dedicamos al cultivo de maíz. Hemos tenido el apoyo del Gobierno Provincial desde que nos iniciamos”.

“Nuestro objetivo fue transformar Sarmiento, que es un valle de cría, en un valle de producción de forraje para darle valor agregado a nuestros terneros. Año a año hemos venido creciendo, hemos sumado no sola-

mente hectáreas sino, lo más importante es que hemos sumado productores: arrancamos siendo 10 y hoy somos 50. La mayoría hace maíz, y algunos se dedican a la pastura”, explicó Antelo.

Sigue abierta la inscripción a las carreras de la Sede Andina de la UNRN La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que la inscripción al ciclo lectivo 2015 en Bariloche y El Bolsón sigue abierta hasta el 13 de febrero para las todas las carreras, a excepción de la Lic. en Administración, cuyo cierre está previsto para el 6 de febrero. Desde la semana pasada están funcionando con normalidad las Oicinas de Alumnos, encargadas de recibir la documentación que conirma las inscripciones que los ingresantes realizan previamente a través de la página www.unrn.edu.ar Con tres semanas de inscripción por delante, las 19 carreras que la UNRN ofrece en Bariloche y El Bolsón registran más de 1000 preins-

criptos, que comenzarán la universidad este año. Desde la UNRN recuerdan que es imprescindible completar el trámite presentando la documentación correspondiente. Asimismo, los ingresantes deberán inscribirse a los cursos introductorios a partir del lunes 9 de febrero, ya que los mismos comienzan la semana del 16 de febrero de 2015. La UNRN ofrece en San Carlos de Bariloche los ciclos completos de Ingeniería Electrónica, Ambiental y en Telecomunicaciones; Licenciaturas en Administración, Economía, Turismo, Hotelería, Ciencias Antropológicas, Arte Dramático y Letras; Profesorados en Lengua y Literatura, Física, Química y Teatro; y la Tecnicatura en Viveros.

En El Bolsón, la oferta comprende las licenciaturas en Diseño Artístico Audiovisual, Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica. Completa la oferta el Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, este bajo la modalidad virtual y destinado a docentes de nivel medio con algún título intermedio previo. Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en Villegas 147 en Bariloche, y San Martín 2650 en El Bolsón, de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, escribiendo a alumnos.andina@unrn.edu.ar, llamando al 4433186, o bien visitando http://sedeandina.unrn.edu.ar


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Jueves 5 de febrero de 2015

Continúa este in de semana el cronograma de Fiestas Populares en Chubut Con acompañamiento económico y logístico del Gobierno Provincial, se desarrollarán las Fiestas de la Energía en el Dique Florentino Ameghino; del Caballo en Gobernador Costa y del Asado en Cholila.

El secretario de Cultura, Claudio Dalcó, señaló que de las 69 iestas populares que integran el calendario 2015, a lo largo del mes de febrero se desarrollarán en distintas localidades del Chubut un total de 23 celebraciones. En ese sentido, precisó que durante este in de semana se realizarán las Fiestas de la Energía en el Dique Florentino Ameghino; la del Caballo en Gobernador Costa y la del Asado en Cholila. En una rueda de prensa brindada en la Casa de Gobierno, Dalcó garantizó no sólo el “acompañamiento económico” del Estado Provincial para los eventos que componen el cronograma de iestas, sino también el “logístico, ya que hay muchas áreas que colaboran como la Agencia de Seguridad Vial, la Brigada de Bosques y la Policía del Chubut”, entre otros. Además remarcó la “irme decisión del gobernador Martín Buzzi de que cada una de nuestras iestas sea el espacio de encuentro de la ciudad con su propia comunidad, con las localidades vecinas y con los visitantes”. El titular de la cartera de Cultura sostuvo que este año se caracterizó por contar con “mucha aluencia de turistas y una convocatoria impor-

tante” en todos los eventos desarrollados hasta el momento. Dijo que “el conjunto del Gobierno está presente en cada una de estas iestas, en respuesta a solicitudes de los municipios”.

Celebraciones del in de semana

Los eventos de este in de semana comenzarán entre mañana jueves y el viernes, extendiéndose en todos los casos hasta el próximo domingo 8 con la presentación de espectáculos y actividades para toda la familia. Concretamente, se desarrollará desde mañana jueves 5 hasta el domingo 8, la 6° Fiesta Nacional del Asado en el Predio “El Morro” (sobre la avenida 15 de diciembre) de Cholila. Los días 6, 7 y 8 tendrá lugar la 23° Fiesta Provincial del Caballo en el campo de jineteada “Julio García” de Gobernador Costa; y inalmente, también entre el 6 y el 8 de este mes, se realizará la 8º Fiesta de la Energía en el Dique Florentino Ameghino.

Stands gratuitos para artesanos

Tal como se viene implementando en las distintas iestas populares que se llevan adelante en Chubut, la Secretaría de Cultura convoca a artesanos que cuenten con carné emitido por el organis-

mo y actualizado, a inscribirse para hacer uso de los stands gratuitos dispuestos para la exposición de artesanías. En este caso es para el 109° Aniversario de Esquel, en la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo, en la Fiesta de Doma y Folklore, y en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. En todos los casos, para la inscripción será necesaria la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a la Secretaría de Cultura, ubicada en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar manifestando y conirmando la participación, detallando: Nombre, Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Localidad. Para consultas o más información comunicarse con el Departamento de Artesanías de lunes a viernes de 8 a 14, a los teléfonos (0280) 4483848 – 4483147 – 4484563 o al correo electrónico: artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar.

Fiesta de la Tortilla al Rescoldo

Los días 14 y 15 se realizará la 5° Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo en el Paraje de Cierra Colorada, predio Luis Aroca, ubicado a 17 Kilómetros de la localidad de Trevelin, sobre la Ruta Provincial Nº 17. El horario de apertura y cierre de puestos será de 9 a 20 horas. En este caso se dispone de dos espacios sin costo de 2 metros por 2 metros sin estructura, mesa

y silla pero con luz y toma corriente. La forma de asignación de puestos será por orden de recepción de la inscripción hasta el 10 de febrero inclusive.

Fiesta de Doma y Folklore

Del 13 al 15 de febrero en el predio del Club Deportivo ubicado sobre la avenida Regimiento 25 y la Ruta Nº 26 de Sarmiento, tendrá lugar la 42° Fiesta de Doma y Folklore. Los puestos estarán abiertos desde las 17. Se cuenta con cuatro espacios sin costo de 3 metros de ancho por 6 metros de fondo, con electricidad y agua pero sin estructura, techo, mesa ni silla. La forma de asignación de puestos será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos, la fecha límite de inscripción será el 10 de febrero inclusive.

Fiesta del Tren a Vapor

También se ofrecen puestos para la 21° Fiesta Nacional del Tren a Vapor que se realizará del 13 al 15 de febrero en El Maitén. El horario de apertura y cierre de puestos será de 16 hasta la medianoche. En este caso la Secretaría ofrece a los interesados en participar cuatro espacios sin costo de 2,5 metros por 2,5 metros, sin mesa, sillas y estructura pero con luz, toma corriente y techo de media sombra. La forma de asignación de espacios será por orden de recepción de la inscripción hasta el 10 de febrero inclusive.

POST EMERGENCIA

CORFO irmó convenio de aporte para la comunidad de Laguna Fría y Chacay Oeste “Estamos muy contentos por la irma del convenio, todos estábamos esperando que salga porque es una gran ayuda para nuestra comunidad”, manifestó la secretaria de la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, Estela Luengo.

El presidente de la Corporación de Fomento (CORFO), Claudio Mosqueira, suscribió, este miércoles, un convenio de inanciamiento por 1.875.683 de pesos como Aporte No Reembolsable (ANR) para inanciar el proyecto de la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, en el marco del proyecto de recuperación productiva Post Emergencia. Se trata de un nuevo convenio luego de los celebrados con las comunidades de Lagunita Salada, Cerro Bayo, Gorro Frigio, Telsen, Gan Gan y Sierra Rosada en 2014.

El proyecto

En esta oportunidad, el objetivo es mejorar los ingresos de los productores a través de un incremento en el porcentaje de señalada, a través de mejoras prediales. ”Hace unos días nos encontramos en sus campos y hoy ya estamos emprendien-

do juntos el trabajo que consensuamos ese día en las herramientas necesarias, para nuevamente producir, como fondos rotatorios, cobertizos para proteger la majada y tomas de agua, después de esos momentos muy malos que por suerte, ya pasaron”,

señaló el titular de CORFO, Claudio Mosqueira y agregó que “hoy cumplimos lo pactado, pero este Estado continua asistiéndolos, ahora en lo técnico, para que juntos lleguemos a producir en igualdad, como otros laburantes de la tierra”.

El proyecto fue evaluado técnicamente por el Nodo Provincial del Proyecto, aprobados por el Comité de Evaluación Provincial y la UCAR, y contó con la no objeción otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los factores climáticos de sequía y caída de ceniza en la zona tuvieron un efecto negativo sobre los aspectos productivos ganaderos: disminución de la productividad del pastizal natural, deterioro de la condición corporal de hatos y majadas, disminución del porcentaje de señalada, disminución de la calidad de la lana obtenida, entre otros. Consecuentemente, ésta disminución en los índices productivos se releja en los escasos ingresos netos de estos pobladores de la meseta. Por eso, se busca incrementar los ingresos de los productores, a través de la mejora de la infraestructura de sus predios y la implementación de un fondo rotatorio. La mejora consiste en la instalación de cobertizos de parición, mejoras en la distribución de agua dentro de los establecimientos, realización de potreros que permitan optimizar el manejo del recurso forrajero y mejoras de alambrados. La ejecución contará con el acompañamiento técnico del equipo de Post Emergencia y los técnicos extensionistas de INTA EEA Chubut con experiencias previas de tra-

INFORMATE CON

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

bajo junto a esta Comunidad.

“Es una gran ayuda”

La comunidad cuenta con 21 productores ovinos y caprinos, y 14 de ellos están incluidos en el proyecto de Post Emergencia. La secretaria de la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, Estela Luengo, manifestó que “estamos muy contentos por la irma del convenio, todos estábamos esperando que salga porque es una gran ayuda para nuestra comunidad”. Acerca del aporte explicó que en la toma de decisiones, “vamos a hacer una reunión para que la gente decida qué quiere comprar primero, para hacer galpones, corrales, y mejorar los predios. Hemos hecho venta conjunta de lana, nos dio mucho resultado como minifundistas la idea es seguir mejorando, a pesar de la sequía y mejorar”.

Recuperación Productiva Post Emergencia

El proyecto de recuperación productiva Post Emergencia es una iniciativa del Gobierno Nacional, inanciada con fondos provenientes del BID y del Tesoro Nacional. Ejecutado por la UCAR, es un proyecto del programa PROSAP, a través de nodos en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro. El objetivo es mejorar en forma sostenible las condiciones socioproductivas de las áreas afectadas por la cenizas del volcán Puyehue haciendo más sustentable sus explotaciones agropecuarias y mejorando el entorno de infraestructura y servicios.


Jueves 5 de febrero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

VERANO 2015

Lago Puelo invita a vivir la experiencia de turismo activo Para estar en contacto directo con la naturaleza y todo lo que ella tiene para ofrecer, Lago Puelo continúa invitando a quienes aún no se han decido por visitar la Villa Lacustre, a ser partícipes de esta gran aventura turística, destinada a toda la familia. Teniendo en cuenta el recambio de la temporada y las agradables temperaturas previstas para la semana próxima, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo continúa invitando a los potenciales visitantes para que elijan la opción cordillera y lago, una excelente alternativa para los amantes de la naturales y del turismo activo.

Ruta Turismo Activo En este sentido, Lago Puelo brinda una amplia gama de actividades de montaña y el escenario ideal para la aventura. Los guías de turismo ofrecen caminatas guiadas a diferentes sitios con maravillosos paisajes, cuya duración va desde una hora, a varios días de trayecto inmersos en los bosques patagónicos. Todo está preparado para que el turista pase unas vacaciones inolvidables. El visitante podrá experimentar actividades que formarán parte de sus mejores recuerdos. Las hermosas cumbres cordilleranas, los bosques andinos, el lago, el río y los arroyos, la playa, el cielo azul, todo está dispuesto para vivir experiencias inigualables. Cada ámbito brinda ininidad de propuestas para disfrutar al máximo de la naturaleza, de la mano de guías especializados. Senderismo, escalada, cabalgatas, rafting, kayak, lotadas en el rio, parapente, rappel, mountain-bike, travesías en 4?4, ala delta, snorkel y buceo son algunas de las actividades que día a día se renuevan para que el turista más intrépido sienta la adrenalina que produce la práctica de actividades tan diferentes y emocionantes, en los distintos accidentes geográicos de nuestra localidad.

Cabalgatas El encanto del paisaje es deslumbrante y el contacto con él, es la mejor forma de contemplarlo. Internarse en el bosque, cruzar arroyos, cabalgar por las costas del lago, son parte de la gran aventura que vivirá en nuestra localidad. Baqueanos con tropillas mansas, acostumbradas a los caminos de montaña, ofrecen a los visitantes una alternativa muy interesante para recorrer los atractivos naturales de la Comarca. Las Cabalgatas guiadas se realizan por el valle del Rio Azul, por chacras, bosques, miradores y vistas panorámicas del valle del Lago Puelo. También se realizan cabalgatas especiales, para grupos, hacia Chile. Cabalgar entre paisajes pincelados por el otoño, vadear el rio, atravesar el bosque, son parte de una experiencia única e inolvidable. Pueden realizarse desde paseos por los alrededores de El Bolsón, Lago Puelo y la Reserva Provincial Río Turbio, entre otras localidades con travesías de una o varias jornadas, con un fácil acceso a puntos panorámicos o refugios de montaña. Las cabalgatas son unas de las actividades preferidas por muchos visitantes, que les permiten conocer la única forma de transporte con que contaron los viejos pobladores, hasta no hace muchos años.

Es la ascensión a la cumbre de montañas. Puede estar combinado con trekking, escalada de roca y/o hielo. Esta actividad requiere de preparación y un muy buen estado físico, aunque hay cerros de baja altura y sin mayores diicultades para personas sin preparación especial.

Cada año llegan más visitantes, que utilizan como medio de transporte bicicletas, mientras que aquellos que disfrutan de esta actividad también pueden alquilar bicicletas para recorrer los circuitos de la región. Abundan a lo largo del año las competencias de ciclismo de montaña, en las modalidades de campo traviesa (Cross country) y descenso (DH), en las que suelen intervenir ciclistas de toda la región, otros puntos del país e incluso el extranjero

Mountain Bike

Escalada en roca y rappel

Los hermosos paisajes de Lago Puelo y la Comarca se pueden disfrutar en bicicleta. Las hondonadas, cerros y valles presentan la escenografía adecuada para la práctica del ciclismo de montaña.

Escalada en roca y descenso en rappel son algunas de las actividades que se realizan en los cerros de la Comarca. Los guías especializados cuentan con paredes preparadas y equipadas para practicar en lugar seguro y de fácil acceso para los visitantes, donde se dan las instrucciones básicas a quienes se inician en el deporte. La escalada deportiva en Lago Puelo es una joven actividad que muestra mucho futuro, debido a que el lugar posee excelente roca de granito a solo 10 minutos del centro del pueblo. Sus alturas varían desde 8mts a 45mts, convirtiendo a esta localidad en un próspero destino para escaladores. En el cerro CURRUMAHUIDA se encuentran equipados 5 sectores diferentes contando con aproximadamente 30 vías, con diicultades que varían desde 5to grado a 7C. Estos sectores fueron equipados con el esfuerzo de escaladores locales y también turistas escaladores que han venido invitados aportando su mejor voluntad y conocimiento para el desarrollo de la actividad en Lago Puelo. Luego, una gran variedad de alternativas se ofrece en toda la región, adecuadas a todos los niveles, tanto principiantes como expertos.

Las excursiones lacustres son otro atractivo que se puede realizar dentro del Parque Nacional Lago Puelo. Se puede recorrer el lago a través de distintas empresas y embarcaciones de variado calado y tipo, que llegan a diferentes puntos del Parque. Algunos de ellos son: los paseos costeros que tienen una duración de aproximadamente una hora donde se recorre la costa oeste del Lago Puelo, navegando el Cordón del Cerro Morrudo hasta una formación rocosa (los Calabozos) para volver al muelle de salida inicial. Otro paseo, pero ya de dos horas de duración, es el que se realiza navegando la costa oeste del Lago para desembarcar en un muelle cercano a los Hitos, y emprender una caminata guiada de aprox. 30 minutos de duración, donde se puede apreciar la fauna y lora de la Selva Valdiviana propia del lugar, inalizando en el límite fronterizo. Además, se realizan traslados a la zona del Río Turbio para que los visitantes puedan disfrutar de una tarde en sus playas vírgenes.

Excursiones en 4 X 4

Alquiler de Kayak

Vehículos equipados para la aventura lo llevaran a recorrer aquellos caminos de difícil acceso, vadeando arroyos, subiendo monta-

Este servicio ofrece salidas cortas y largas de navegación. Se realizan travesías y excursiones de medio día que incluye una vianda como almuerzo.

Montañismo

ñas y atravesando barriales, para llegar llenos de aventura a lugares únicos y de gran valor escénico.

Rafting Consiste en descender ríos de montaña en balsas de goma, en grupos de 6 u 8 personas. No se necesita experiencia previa en los circuitos para principiantes, el único requisito es saber nadar, y coordinar bien los movimientos con los otros tripulantes, todos ellos dirigidos por un guía especializado.

Excursiones y actividades lacustres


Página 36

Jueves 5 de febrero de 2015

El martes se inaugura el Primer Torneo “Provincial de Fútbol 2015” En la mañana de este miércoles, el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, mantuvo una reunión con su par de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, Javier Treuque, con quien además de avanzar en aspectos organizativos del novel certamen, conirmó para el martes 10 a las 18 horas, la inauguración oicial del mismo, en cancha de Defensores de la Ribera. Además, se conirmó días y horarios para la disputa de los encuentros correspondientes a la primera ronda del campeonato que se pondrá en marcha el próximo viernes 13 de febrero en Comodoro Rivadavia con el encuentro entre Ameghino y Diadema. Tras la reunión, Treuque señaló que “principalmente le presenté a Fueyo la carpeta de la reglamentación que creemos que puede llevarse a cabo y respetar para este torneo, como así también una fecha tentativa para la ronda inicial, cosa que fue conirmada por él. Como así también la inauguración que será en Rawson, el próximo martes a las 18 en el club Defensores de la Ribera”. El dirigente caliicó a este torneo como “muy importante para la provincia y para las cuatro ligas” porque “creemos que mientras perdure en el tiempo, esto irá creciendo. Admitió luego que “seguramente en esta primera experiencia tendremos errores, pero la intención de querer hacer algo para el crecimiento del fútbol chubutense, es muy importante”. Por último, Treuque admitió que los presidentes de liga a través de los clubes “han coincidido que es una idea muy buena la que ha tenido Chubut Deportes, dado que será un torneo integrador que,

sobretodo a futuro, y dará muy buenos resultados. En el caso nuestro juegan seis clubes que no participan en torneos federales y esto les da la posibilidad de tener mayor competencia. Obviamente esto se traslada a todos los clubes que integran este campeonato y es un incentivo para ellos”.

Programa- Primera Ronda * Liga del Oeste Martes 17/02-16hs. Fontana de Trevelin vs Belgrano de Esquel (Municipal Esquel) Martes 17/02-18hs. San Martín de Esquel vs Independiente Deportivo de Esquel (Municipal Esquel) * Liga Comodoro Rivadavia Viernes 13/02-20hs. Diadema vs Ameghino (Ameghino) Sábado 14/02-17hs. Ciudadela vs Laprida (Laprida) * Liga del Valle Domingo 15/02-17.30 hs. Racing Club vs Deportivo Dolavon (Racing) Domingo 15/02-17.30hs. Gaiman FC vs Defensores de La Ribera (Gaiman) * Liga Centro Sur (a conirmar 14 o 15/02) Chacarita de Gobernador Costa vs Río Pico. Paso de Indios (Clasiicado)

Segunda Ronda * En sede de Liga del Oeste Ganador partido 1 vs Ganador partido 5 Ganador partido 2 vs Ganador partido 6 * En sede de Liga Centro Sur Ganador partido 3 vs Ganador partido 7 Ganador partido 4 vs Paso de Indios.

Clasiicados a la tercera Ronda: Liga del Oeste: Juventud Unida de Gobernador Costa. Liga de Futbol del Valle: J.J. Moreno de Puerto Madryn y Huracán de Trelew Liga de Comodoro Rivadavia: Huracán y Jorge Newbery. Liga Centro Sur: Deportivo Río Mayo.

LAGO FUTALAUFQUEN

El lunes se ponen en marcha los Campus Educativos de Verano 2015 Será en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen, llevado adelante por Chubut Deportes en conjunto con los ministerios de Salud, Educación, el Instituto de Seguridad Social y Lotería. El viaje, integrará a unos 35 chicos con las patologías de obesidad y Estos campus, que se desarrollan hace 12 años y son totalmente gratuitos, están destinados a jóvenes de entre 9 y 14 años (discapacidad hasta los 19), con distintas patologías (Obesidad,

Celiaquía, Diabetes, Asma) y Discapacidad, y son llevados a cabo por un equipo de profesionales compuesto por Médicos especialistas de cada patología, Nutricionistas, Psicólogos y profesores de Educación Física.

“Convivir con cada patología” El profesor Ricardo Jara, jefe de departamento del área de salud de Chubut

Deportes, señaló que estos campamentos “los venimos desarrollando hace 12 años, con un trabajo en conjunto que viene realizando Chubut Deportes con distintas áreas de Gobierno como Instituto de Seguridad Social, Lotería, y los Ministerios de Salud y Educación”. Agregó que “este año, por cuestiones organizativas realizaremos dos campamentos en febrero, uno del 9 al 13 que incluirá las patologías de obesidad y diabetes, y del 22 al 27 el de discapacidad, con el profesor Martín Bazán. Luego en el mes de marzo, del 23 al 26, se hará el de celiaquía y asma”. Jara remarcó además que “este año volvemos a la cordillera, al Lago Futalaufquen, donde se encuentra la Planta Educativa del Ministerio de Educación. Ellos todos los años, con la mejor predisposición, nos ceden las instalaciones para poder llevar adelante estos campamentos”. “Por patología tenemos un máximo de 35 chicos, y trabajan con ellos médicos, nutricionistas y psicólogos especializados en cada una de ellas. Ellos realizan actividades a diario y se encargan de controles estrictos con cada chico”, aseguró el facultativo. Por último, destacó que la idea de estas realizaciones es

que “los chicos tengan distintas vivencias en la naturaleza, con actividades al aire libre como juegos, caminatas a las cascadas, en el lago y por otro lado mantener por día un taller llevado adelante por los médicos, nutricionistas y psicólogos que les enseñará a los chicos a aprender a convivir cada uno con su patología”.

Inscripciones Para aquellos interesados, ya se encuentran a disposición las planillas de cada una de las patologías, las cuales deberán ser presentadas a Chubut Deportes S.E.M para confeccionar los grupos, los cuales son limitados. Para más información comunicarse por mail a cam-

puseducativo@chubutdeportes.org o por Tel/Fax: 0280 - 4485597

Patologías y fechas *Obesidad y Diabetes: Del 9 al 13 de Febrero *Discapacidad: Del 22 al 26 de Febrero *Celiaquía y Asma: Del 23 al 28 de Marzo


Jueves 5 de febrero de 2015

DEL 5 AL 7 DE FEBRERO

En el Deporte

Página 37

INVERTIR IGUALDAD

Se corre la fecha nacional El Gobierno supervisó en Comodoro del Endurance Ecuestre obras de infraestructura deportiva * Por el aniversario de 28 de julio.

En el salón auditórium de Chubut Deportes, se realizó el lanzamiento de la competencia que irá del 5 al 7 de febrero. Serán dos carreras: una de 40 kilómetros y otra de 80 kilómetros. Esperan jinetes de Argentina y el resto del mundo. Encabezaron el acto, el Intendente Municipal de 28 de Julio, Omar Burgoa, el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, el responsable de Turismo Municipal de aquella localidad, Pablo Gallegos, como así también Jorge Peruzotti de la Asociación Patagónica de Endurance y Rubén Contreras, del área de Producción de la Municipalidad local. La competencia, enmarcada en el 80° aniversario de 28 de Julio, llega por primera vez a la provincia y forma parte del calendario Nacional.

“Posicionar a la provincia” En la presentación, Ricardo Fueyo destacó que “será la primera vez que un campeonato nacional de endurance llega a Chubut y es un hecho signiicativo a la hora de posicionar a la provincia, sobretodo porque tendrá participación internacional”. Luego, el funcionario agregó “que vengan las iguras más importantes a nivel nacional y del exterior a conocer esta hermosa ciudad y a competir, es un orgullo para Chubut y sobretodo para 28 de Julio y para su Intendente que siempre está pujando para tener eventos importantes”. Por ultimo felicitó a los organizadores porque “es gente seria y que tiene objetivos claros por eso el Gobierno provincial acompañará desde las distintas áreas, como se merecen”. El Intendente Omar Burgoa agradeció en principio el acompañamiento del Gobierno provincial a través de Chubut Deportes y contó que “cuando surgió esta idea junto a esta gente amiga, enseguida tuvimos el acompañamiento del Gobierno Chubut y de este modo podremos celebrar el aniversario con esta competencia que tiene ribetes de grado internacional, dado que tendremos representantes de Sudamérica”. Añadió luego que “somos un pueblo chico pero lo queremos honrar con hechos importantes y esta carrera será sin duda, uno de ellos”, y luego invitó a toda la gente a “acompañar esta iniciativa y a conocer nuestra pintoresca localidad que siempre tiene los brazos abiertos y un gran corazón para recibir a toda la gente que nos quiera conocer”. Luego, Jorge Peruzotti tras agradecer el

Se supervisaron los trabajos en los clubes Roca y Florentino Ameghino. Estas dos entidades deportivas, forman parte de las más de 100 en toda la provincia, que recibieron aportes del Gobierno para ser destinados a mejoras, ampliaciones o remodelaciones edilicias.

apoyo de Chubut Deportes y del Municipio local para esta realización, contó la parte estrictamente deportiva: “aparte de ser una carrera nacional e internacional, es federal, por lo que cualquiera que tenga un caballo y quiera correr 25 o 40 kilómetros podrá hacerlo, con la intención de difundir la actividad”. En cuanto a las participaciones importantes remarcó que “vendrá el subcampeón panamericano del año 2014 que se consagró en Uruguay, gente de Córdoba, de Capital Federal, de Río Negro, de Santa Cruz, más los de Chubut y los que aún restan conirmar”. Por último detalló algunos datos técnicos de la prueba: “en 80 kilómetros se corren tres etapas, que están previamente marcadas, una de 32 km y dos de 24, y un par de ellas se podrán acompañar con vehículos ya que serán cerca al asfalto. Será un verdadero endurance, se van a sorprender y creo que es uno de los circuitos más técnicos del país porque tenemos variantes, partes de velocidad, lomas y río. Por último, Pablo Gallegos reconoció que “esta actividad también se enmarca en el calendario de la celebración del sesquicentenario de la llegada de los colonos galeses a la provincia de Chubut. 28 de julio es muy importante dentro de estos festejos y comienza con estas actividades que el Gobierno provincial está apoyando mediante las secretarias Cultura, Turismo, y Deportes. El gobernador Martín Buzzi ha pedido que trabajemos en conjunto con los municipios y estas realizaciones son muestra de ello”.

La competencia La Federación Argentina aprobó dos distancias para la prueba: una carrera de 40 kilómetros Nacional y otra de 80 kilómetros, para más de medio centenar de jinetes de distintos puntos de Chubut, como así también de distintas provincias de Argentina, como Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, realizando invitaciones para recibir visitantes del exterior, tal el caso de Chile, Brasil, Francia, Estados Unidos y Emiratos Árabes. La Asociación Patagónica de Endurance está federada con categoría de organizadora de carreras FEA y FEI, participando en la oportunidad integrantes de la misma, jinetes de reconocida trayectoria. Es a la vez un premio para estos deportistas que durante mucho tiempo han representado a Chubut en distintas fechas del Circuito Nacional de la especialidad.

En el marco de las obras que el Gobierno Provincial ejecuta en Comodoro Rivadavia, en los Clubes Roca y Florentino Ameghino, a través del programa “Invertir Igualdad”, el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Infraestructura, Christian Blotta, realizó una recorrida por los trabajos que se están ejecutando. Cabe destacar que el Gobierno, a través de Chubut Deportes y del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, lleva invertidos a través del programa “Invertir Igualdad”, impulsado por el gobernador Martin Buzzi, más de 61 millones de pesos en infraestructura deportiva, en los últimos ocho meses, alcanzando a más de 100 entidades en toda la provincia. Concretamente, en esta oportunidad se realizó una visita a las instalaciones del Club Atlético Florentino Ameghino que se encuentra con refacciones y ampliaciones en su interior y al Club Social y Deportivo General Roca, donde inalizaron los trabajos en la cancha principal para comenzar con el torneo de fútbol local, demandando en total un monto de inversión de casi 3 millones de pesos. “Venimos trabajando con Chubut Deportes que ha hecho un aporte muy signiicativo en cada una de las instituciones deportivas, no solamente en Comodoro Rivadavia sino también en toda la provincia del Chubut”, valoró Christian Blotta, y brindó precisiones de los trabajos efectuados. Con respecto al Club Roca, detalló que se hizo un importante movimiento de suelo en lo que es la cancha principal de la ins-

titución. Se colocó piedra bocha, cañerías y un sistema de desagüe hacia el pluvial, para evitar inundaciones en la zona norte del terreno, donde se registraba una vertiente de agua natural. “Después comenzamos con el trabajo fuerte que fue la cancha de fútbol 11 donde se hizo un relleno aproximadamente de 80 centímetros en todo el perímetro con compactación de tierra ina para tener la cancha en óptimas condiciones de cara al desarrollo del torneo local de fútbol”, enfatizó y explicó que “esto le va a permitir a la institución no alquilar más canchas y jugar de local, algo muy signiicativo para los fanáticos”. Blotta manifestó que se está trabajando también en los bancos de suplentes dentro de lo que es la cancha. “Hay una inversión importante en cuanto a los vestuarios tanto para visitantes como para locales, además del cerco perimetral que se viene realizando y los portones nuevos que se colocaron para limitar los espacios entre una cancha de fútbol 7 y la cancha principal”. En el caso del Club Florentino Ameghino, el subsecretario recordó que la institución fue recorrida últimamente por el gobernador Buzzi y el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, momento en el que se otorgó un aporte de 1,6 millones de pesos mediante el programa Invertir Igualdad para hacer el piso del gimnasio, luminaria, ampliación de la conitería, y la refacción del frente del ediicio que tenía la estructura desde su

creación y resaltó que “es una obra que está en los últimos detalles”. El funcionario remarcó que el Club Ameghino viene trabajando muy bien desde hace un par de años, “es una institución que tiene una Comisión Directiva que empuja y gestiona para tener instalaciones de primer nivel; una cancha con buena iluminación y vestuarios, con una infraestructura acorde a sus necesidades”.

Acompañar el crecimiento Fernando Velásquez, integrante de la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo General Roca, resaltó los trabajos realizados en la cancha para dejarla en las condiciones requeridas a in de comenzar el torneo local que inicia este mes. “Allí asisten niños desde los 9 años hasta adultos que se encuentran en la primera categoría”, puntualizó, al tiempo que agradeció “el acompañamiento del Gobierno Provincial” y destacó que “hoy podemos decir que tenemos una cancha para jugar con muy buenas expectativas”. Enfatizó que “se está haciendo el cerramiento de la cancha de césped sintético, para poder usarla y alquilarla, lo que le signiicará otra entrada económica al club, que piensa además en abrir una escuela de fútbol” y concluyó que “se ve relejado el trabajo de los dirigentes del club como de los dirigentes de Provincia”. Por su parte, el tesorero del Club Atlético Florentino Ameghino, Héctor Simón, quien también expresó su agradecimiento al gobernador Martín Buzzi, informó que la institución cuenta con 163 socios activos, además de la escuelita de fútbol que arranca en marzo con 160 chicos de 5 a 11 años de edad. Allí se enseña también vóley y hockey, y proyectan agregar básquet tanto para mujeres como varones. Respecto a las obras, detalló que según lo programado a la fecha la obra tiene un avance superior en esta primera etapa que comprende revoques interiores y exteriores, la refacción del frente del ediicio y la ampliación del buffet para poder atraer más socios.


En el Deporte

Página 38

Jueves 5 de febrero de 2015

EN COMODORO RIVADAVIA

Con gran éxito se desarrollan las colonias de Km. 8

La sede municipal de Kilómetro 8, que funciona en el Gimnasio de la Escuela Nº 707 “Ciudad de Yapeyu”, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, ha comenzado el año con gran participación de chicos en sus colonias de vacaciones. La coordinación está a cargo de Horacio y Gonzalo Bellido, y junto a ellos trabaja un equipo para brindarles todas las cosas que los niños necesitan. La primera etapa comenzó el 5 de enero y inalizó el 23, mientras que actualmente está desarrollándose la segunda. “Estamos muy conformes ya que rompimos record en participación y tuvimos que extender el cupo inicial de 200 hasta 250. Para la segunda etapa hubo un recambio del 50 % de los concurrentes y también oscilamos en los 250 niños. Esta es una de las sedes que mayor

participación tiene.”, aseveró Horacio Bellido. Los niños son buscados en colectivos por las diferentes ve-

cinales y a las 13 horas están en el gimnasio de la escuela “Yapeyú”. A las 13.30 se les brinda el almuerzo con comida

al plato y luego comienzan con las actividades planiicadas. A las 18, luego de un control general de los grupos, los tres colectivos de Patagonia Argentina que trabajan en el traslado llevan a los chicos nuevamente a las vecinales correspondientes. El coordinador aseguró que seguirán trabajando en pos de brindarles lo mejor a los niños y dijo que intentan que las colonias sean un espacio de integración. “Es importante el trabajo que se ha se ha hecho en conjunto con la Secretaria de Salud. A los chicos se les ha realizado una revisación bucal, de peso y de altura. También se le ha entregado protector solar, cepillo de dientes y pasta dentríica. Esto estuvo a cargo el Dr. Mario Sosa.”, agregó Bellido. En la primera etapa han ido al Cine Coliseo, al Cine Teatro Español, de campamento a Astra y a su vez han hecho talleres estéticos -expresivos en

el Centro Cultural. También realizaron salidas a las playas de la ciudad, de Rada Tilly y cuando el clima no es proclive los profesores se encargan de realizar juegos de todo tipo. El cierre de la primera etapa fue en el Parque Saavedra, donde

se compartieron juegos y una choripaneada. La participación es gratuita ya que cuenta con el aporte de la Dirección General de Deportes y el Ente Autárquico Comodoro Deportes. Para más información pueden comunicarse al 446-4920.


35 Página 39

Jueves 5 de febrero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

URGENTE VENDO Plan Ovalo Ford Fiesta ADJUDICADO 42 cuotas pagadas. Entrega 60 días. Valor Cuota $1.600. Valor Plan $ 40.000. Llamar al Tel: (02945) 15403471. 06-02 VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. ------VENDO Lancha Astillero Arco Iris Eclipse 16 - Motor Mercury 4T 90HP Ecosonda Garmin Radio VHF. Equipo de audio Pionner. Tratar al Tel:(02945) 15414146. 10-02 VENDO Peugeot 206 XR - 3 Puertas. Modelo

2000. 68.000 Kms. $59.000.- Llamar al Cel:15503906 Tel:451982. 12-02 VENDO Polo Classic Modelo ´98. Muy buen estado. 208.000 kms. $39.000.Llamar al Cel:15503906 Tel:451982

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ------VENDO Máquinas de Soda y Sifones. Tratar al (0280) 4443260 (0280) 154008224 10-02

CLASIFICADOS Tel:454612. 07-02 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01

SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01

SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02

PEDIDOS

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02

SE NECESITA 2do. Cocinero con experiencia. Probado. Llamar al

SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados.

SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al

4

Bolsa de Trabajo

Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02 NECESITO Trabajo. Tengo 6 niños. Mediodiía o por la tarde. Llamar al Cel:15688780. 12-02 NECESITO TRABAJO. Cuidado de niño o ancianos. Empleada doméstica, de mañana o tarde. Llamar al: Tel: 457330 17-02 CUIDO Niños y bebés a domicilio. Con certiicados de Asistente Infantil. Llamar al Cel: 15430136 de tarde. 18-02 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños, planchado, limpieza o cocinera. Comunicarse al Cel:15645299. 19-02

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

6

Servicio Varios

CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Hago Trabajos de alambre, o para cerrar terrenos o cercos, también galpones o aleros, con postes o madera. También corto pasto y yuyos, con bordeadora a explosión. Llamar al Cel:15586963. 08-02 PEDICURA N° Matrícula: 20.339.743 Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 12-02 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos. Llamar al Cel:15405479. 12-02

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Jueves 5 de febrero de 2015

Comunicado de Otro incendio intencional Fue habilitada la circulación en forma encauzada Tierras Fiscales en el Barrio Ceferino ALUD SOBRE LA RUTA 40

Tanto en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, como en vecinos del Barrio Ceferino, sigue latente la preocupación por la seguidilla de incendios de pastizales que se tienen que ir combatiendo casi periódicamente. Y más aún, cuando la única hipótesis posible que se maneja es la intencionalidad. Pasadas las 14 hs. de ayer, los bomberos y brigadistas, tuvieron que sofocar un nuevo siniestro en la zona alta del citado barrio, más precisamente en un sector aledaño al SUM del Grupo Joven Ceferino Namuncurá, calle Carlos Gardel, arriba. Apagado el incendio, se informó que el fuego terminó afectando una supericie de alrededor de 60x40 mts. de pastos y matorrales, no corriendo riesgo pinos ni viviendas.

SOBRE EL SUCESO DE GUALJAINA

El Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional, a través de un parte de prensa informó a los usuarios de la Ruta Nº 40, que a partir de las 7 hs. de ayer, se habilitó la circulación del tránsito sobre la citada carretera, de manera encauzada y con precaución. En el lugar

La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita a la brevedad posible al Sr. Rogel, Carlos Alberto. Deberá hacerlo de lunes a viernes de 10:00 a 12:30 hrs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

personal de Gendarmería brinda apoyo y realiza actividades de seguridad vial. Recordamos que el corte de la ruta, fue por un alud provocado por la lluvia en un sector entre Bariloche y El Bolsón tal lo adelantamos en la pasada edición.

Temporal de lluvia en Trelew provocó anegamientos y calles cortadas

Al detenido se le impuso prisión domiciliaria Como informamos en la pasada edición, sobre el hecho que en principio fue caratulado como “daño agravado” ocurrido en la madrugada del martes - alrededor de las 4 hs. - en la Estación de Servicio de Petrominera de Gualjaina y que también tuvo al mismo protagonista acusado de dañar a un móvil policial, una vidriera de un comercio y un vidrio del cajero automático de esa localidad, en la mañana de ayer tuvo desarrollo la audiencia de control de detención del joven que fue detenido por haber protagonizado los delitos detallados. Recordamos que el sujeto, quien pudo ser detenido, encapuchado y portando una cadena, produjo los daños mencionados. A lo informado ya, agregamos que en el marco de estas actuaciones, durante la tarde del mismo

martes, fue allanado un domicilio donde se incautaron dos armas de fuego y elementos que podrían - o no - estar relacionados a otros ilícitos cometidos por el mismo joven, mayor de edad, de apellido Cabrera. En la audiencia de ayer, tras escuchar al representanta Fiscal, como a la Defensa, el Juez Penal, Dr. José Colabelli, tras imputarle los cargos, le dictó al imputado prisión domiciliaria con la obligación de presentarse cada tres días en la sede de la Comisaría de Gualjaina, entendiendo que el mismo no tendría posibilidades de entorpecer las actuaciones judiciales pertinentes. La defensa del imputado, alegó que el mismo, estaba alcoholizado al momento de cometer los daños, más allá de ofrecer que el defendido se haría cargo de resarcir económicamente a los damniicados.

NECROLOGICA † OLINDA HAYDEE FONDOVILA Vda. de GONZALEZ

EL TIEMPO EN ESQUEL

Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Olinda Haydeé Fondovila Vda. de González, a la edad de 82 años. Sus restos serán inhumados hoy 05-02-2015 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Fondovila, González, Chandía, Sánchez, Molina, Vidal y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Hoy: probabilidad de lluvias, máxima 25°C, mínima 11°C Viernes: nubosidad variable, máxima 19°C, mínima 10°C Sábado: algo nublado, máxima 17°C, mínima 5°C

PARTICIPACION María Inés Casares

FUENTE Y FOTOS: Radio 3 Cadena Patagonia

Q.E.P.D. Escribanía Lagos Mac Karthy, participa el fallecimiento de la Sra. María Inés Casares, acompañando a toda la familia y rogando por el eterno descanso de su alma.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

En la tarde de ayer, y luego de una lluvia que llegó a los 25 milímetros en menos de una hora, se produjeron varios anegamientos en distintos puntos de la ciudad de Trelew. Por tal motivo estuvo cortada la avenida 9 de julio de la mencionada ciudad. Además, desde Marconi hasta el oeste de la ciudad, se inundarontotalmente las calles. Los propios vecinos pusieron neumáticos para evitar el tránsito ya que ningún funcionario se hizo presente en el lugar. El agua ingresó en varios hogares y negocios, arruinando la mercadería de estos últimos.

PARTICIPACION María Inés Casares Q.E.P.D. Juan Cruz Lagos y Ana E. Mac Karthy, participan el fallecimiento de la Sra. María Inés Casares y acompañan a toda la familia en este momento de profundo dolor.

NECROLOGICA †

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 5153 2- ........ 7322 3- ........ 4476 4- ........ 7478 5- ........ 9190 6- ........ 0383 7- ........ 8946 8- ........ 1649 9- ........ 9267 10- ...... 8893 11- ...... 7508 12- ...... 4280 13- ...... 8329 14- ...... 4815 15- ...... 7620 16- ...... 1462 17- ...... 7618 18- ...... 6446 19- ...... 9697 20- ...... 5020

BS. AS. 1- ........ 1679 2- ........ 3128 3- ........ 5112 4- ........ 7379 5- ........ 6853 6- ........ 4032 7- ........ 8670 8- ........ 2540 9- ........ 4193 10- ...... 8102 11- ...... 0459 12- ...... 4926 13- ...... 4560 14- ...... 6330 15- ...... 5978 16- ...... 1999 17- ...... 2504 18- ...... 7922 19- ...... 2948 20- ...... 6490

NACIONAL 1- ........ 1372 2- ........ 8032 3- ........ 5937 4- ........ 1657 5- ........ 7167 6- ........ 7951 7- ........ 1094 8- ........ 5675 9- ........ 7071 10- ...... 1325 11- ...... 9322 12- ...... 0449 13- ...... 4573 14- ...... 4258 15- ...... 7877 16- ...... 9560 17- ...... 6724 18- ...... 4844 19- ...... 5244 20- ...... 1755

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 7238 2- ........ 0602 3- ........ 7585 4- ........ 5785 5- ........ 1891 6- ........ 5481 7- ........ 1545 8- ........ 9962 9- ........ 4045 10- ...... 1294 11- ...... 6126 12- ...... 0266 13........ 2142 14- ...... 2089 15- ...... 1236 16- ...... 6355 17- ...... 8569 18- ...... 1021 19- ...... 9997 20- ...... 7136

BS. AS. 1- ........ 9895 2- ........ 7798 3- ........ 1099 4- ........ 0824 5- ........ 9589 6- ........ 5036 7- ........ 9067 8- ........ 1195 9- ........ 9651 10- ...... 9074 11- ...... 2130 12- ...... 7296 13- ...... 8986 14- ...... 2349 15- ...... 5868 16- ...... 9833 17- ...... 2194 18- ...... 7243 19- ...... 6032 20- ...... 8842

NACIONAL 1- ........ 4738 2- ........ 0559 3- ........ 0429 4- ........ 6971 5- ........ 1960 6- ........ 5430 7- ........ 6426 8- ........ 9799 9- ........ 5293 10- ...... 8370 11- ...... 8378 12- ...... 6369 13- ...... 4399 14- ...... 2349 15- ...... 7631 16- ...... 4413 17- ...... 0375 18- ...... 4547 19- ...... 5360 20- ...... 4676

ALDO ROBERTO ROSSI 32

14

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Aldo Roberto Rossi, a la edad de 72 años. Sus restos fueron inhumados ayer 04-02-2015 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Rossi, Epulef, Robledo, Mayor, Valencia, Delgado, Montero y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 6, 7-13 “LOS ENVIÓ DE DOS EN DOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! No se puede salir a misionar solo, porque la misión es fruto y obra de la comunidad. Por eso vamos con otros: nos apoyamos, nos ayudamos y fortalecemos mutuamente. La misión tiene que ser un signo de Iglesia-comunidad. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.