Oeste11_01_2015

Page 1

TRIATLON

ATLETISMO

Se corre la “Herbalife El 14 de febrero se Ironman 70.3 de Pucón 2015” disputará la “Corrida Hoy se llevará a cabo la denominada “carrera Aniversario de Esquel” más linda del mundo” en el circuito del triatlón, que tendrá lugar en Pucón al sur de Chile. Compiten los esquelenses Sandra Hughes y Horacio Broggi.

El atletismo para los más chicos tendrá convocatoria para el próximo 14 de febrero en la Pista del Estadio Municipal “León Camilo Catena”.

Página 37

Esquel - Año 30 N° 10.660

Página 37

EDUCACION Trabajan en acciones para la prevención y la seguridad en escuelas

PRESIDENTE DE PARQUES NACIONALES

“No hay trabajadores precarizados”

El plan incluye el refuerzo de la presencia policial en las instituciones en zonas de riesgo; la implementación de la Guía Federal de Convivencia y el refuerzo de las acciones de prevención de las adiciones en niños y jóvenes. Página 9

Domingo 11 de Enero de 2015

Hicieron estallar a una niña de diez años para cometer un atentado Hay al menos 20 muertos y 18 heridos. Fue en un mercado de la ciudad de Maiduguri, en el nordeste del país, que estaba repleto de gente. Testigos aseguran que no fue un acto deliberado de la niña. “La estaban controlando a la entrada del mercado y el detector de metales acababa de señalar que llevaba algo encima. Desgraciadamente, la bomba estalló antes de que pudiera ser aislada”, contó un oicial.

Edición Nacional

PARA FORTALECER AL SECTOR AGROPECUARIO

Página 3

EL HOYO

Exitosa primera velada de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina Página 35

NATACION: CAMPEONATO REPUBLICA

Página 36

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Miles de turistas disfrutan de Lago Puelo La ocupación hotelera ronda el 95 por ciento. Página 34

Gobernador Costa

Inscripciones para ser la nueva soberana de la XXIII Fiesta Provincial del Caballo Página 34

Provincia y Nación estiman implementar en 2015 programas de promoción en Chubut

El nadador de 16 años se adjudicó un nuevo subcampeonato nacional en los 200 mts Espalda.

Página 5

Edición de 36 páginas

LOCURA FUNDAMENTALISTA EN NIGERIA

La Escuela Municipal cerró su participación con otro podio de Peláez

El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, habló sobre el reclamo del personal. Aseguró que no existe el trabajo precarizado y cuestionó los métodos de la protesta.

EDICION NACIONAL

Atentado en Francia

Continúa el alerta máxima por amenazas de Al Qaeda Luego de tres días de máxima tensión, por el atentado a la revista Charlie Hebdo y las tomas de rehenes que terminó con los tres sospechosos muertos, Francia se mantiene en alerta máxima. Hoy se espera una multitudinaria manifestación en París.

Se unió a Massa

De Narváez será precandidato a gobernador bonaerense El diputado se sumó al espacio del ex intendente de Tigre. Aunque reconoció que “hay diferencias” entre ambos, indicó que “también hay muchas coincidencias”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 11 de enero de 2015

CAÍDA EN EL PRECIO DEL PETRÓLEO

“Por supuesto que preocupa” El intendente municipal Rafael Williams reconoció que “preocupa” la fuerte caída en el precio internacional del petróleo. “Es la realidad y hay que afrontarla”, dijo el mandatario esquelense.

¿Mejor tirar que arreglar?

Desde septiembre del 2014 se registra un brusco descenso en el precio del crudo. Esto complica las inanzas de la provincia y los municipios. “Por supuesto que preocupa”, sostuvo el jefe comunal de Esquel. No obstante, airmó el “Rafa” que “es la realidad y hay que afrontarla”. Señaló, en ese sentido, que su equipo inanciero trabaja para “resolver” potenciales escenarios desfavorables. Dijo que aguardan también la evolución de otros recursos. Consideró el intendente municipal de nuestra ciudad que la caída abrupta y de tendencia descendente en el valor del barril también tendría “inluencia” negativa en recursos que provienen de la actividad privada. “Es plata que deja de circular en la comunidad e incide directamente en la merma de otros impuestos tales como Ingresos Brutos”, advirtió el titular del Ejecutivo Municipal en diálogo con la prensa.

* Perón entre Alvear y 9 de Julio. A este cartel dado vuelta sacaron de circulación, ¿no hubiera sido mejor ponerle un simple bulón?

MARIO MONTESINO - PJ ESQUEL

“Apoyaremos al ganador de las PASO” * El titular del Consejo de Localidad también se reirió a dos obras prioritarias pendientes para el Barrio Malvinas Argentinas, cuya Vecinal preside.

ANTES

Por el momento el PJ- Frente para la Victoria, tiene para la Intendencia de Esquel y con el irme propósito de dar continuidad a una gestión de Rafael Williams que en diciembre de este año, completará un extenso período como titular del Ejecutivo Municipal: Juan Ripa, Raúl “Bulín” Fernández, Ricardo Bestene y Daniel Sandoval. Sobre el particular, dialogamos con el vecinalista y titular del Consejo de Localidad de PJ, Mario Montesino quien opinó: “ De no deinirse un candidato, apoyaremos al ganador de las PASO; como justicialistas deberemos ir detrás de él” . Pero expresó un vaticinio: “Por ahora están estos precandidatos lo que no quiere decir que a su tiempo, no surja alguno más. Esto es democracia, el partido está abierto y todo aquel que quiere ser precandidato, siempre y cuando esté en regla, lo podrá ser”.

Obras pendientes para el barrio Malvinas El encuentro, fue oportuno para consultarle a Montesino, sobre proyectos de obras pendientes para el Barrio Malvinas Argentinas. Dijo: “Desde hace tiempo venimos gestionando la obra de reparaciones del complejo de monobloques, ediicaciones que están necesitando reparaciones y refacciones por lo que es-

peramos que en este año, se puedan concretar”.

Necesidad de adoquinado También, hizo referencia a pedidos

realizados para adoquinar algunas calles, especialmente el sector de Pleming, la arteria con más prioridad para ser pavimentada porque “es muy transitada, siendo también el acceso y/o egreso a todas las escuelas que tenemos en nuestro sector. Es la calle más transitada que tenemos”, dijo el vecinalista.

MATIAS PELAEZ, LOTERIA

tra Institución, ya que últimamente se estan viendo favorecidos varios vecinos de la zona, lo que ha generado un aumento favorable en la venta de los mismos”. Y agregó: “Esto permite, de acuerdo a las políticas delineadas por el Gobernador Martin Buzzi, que podamos desarrollarnos satisfactoriamente en lo que

CARTAS DEL LECTOR

Jubilado se expresa Sr. Director

“Redoblamos el esfuerzo para el 2015” En el marco del Telebingo Extraordinario que se juega hoy en Río Mayo, el delegado local de Lotería del Chubut, Matías Peláez, declaró: “Redoblamos el esfuerzo para este año que comienza, el 2014 fue muy bueno en ventas y afortunadamente, la gente sigue coniando en los productos ofrecidos por nues-

AHORA

Con mi mayor consideración y respeto: Sr. Gobernador, se encuentra ud. transitando el último año de su gestión y no sé porqué en todo este tiempo no lo he escuchado ni una sola vez hablar de los jubilados, pensionados y retirados de esta provincia. Somos muchos los que aún con menores o mayores achaques, seguimos viviendo y muchos más se encuentran en las puertas de las gateras con ganas de disfrutar su nueva etapa de “júbilo”. ¿Está mal reclamar el derecho a vivir “el resto” con dignidad?. Sabe ud. señor gobernador que existe en la provincia la Ley de Movilidad Jubilatoria. Está vigente, pero alejándose a la velocidad de un Dakar. ‘Por lo expuesto, ruego a ud. tener a bien dar por inalizado los aumentos salariales ‘en negro”, simplemente, por una cuestión de almanaque. respecta a acción social en cada rincón de nuestra Comarca, dando respuesta a las

necesidades, tanto en Educación como también en Cultura y Deportes”.

Prof. Angel Zanette Jubilado docente Ley 1820 DNI: 06.448.887

Nro. de Edición 10.660 - Domingo 11 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 11 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

PARA FORTALECER AL SECTOR AGROPECUARIO

Provincia y Nación prevén implementar en 2015 programas de promoción en Chubut Así lo señaló la subsecretaria de Ganadería y Agricultura de la provincia, Digna Hernando de Blanco, quien adelantó que para febrero se espera la visita de autoridades del Ministerio de Nación. De esta manera, se trabaja para tener disponibles en la provincia nuevos cupos del programa Federal de Ganados y Carnes, así como de la Ley Ovina; además de avanzar en la promoción del consumo de la carne de cordero tanto a nivel regional como en Buenos Aires. La subsecretaria de Ganadería y Agricultura de Chubut, Digna Hernando de Blanco, trazó un balance de lo actuado por el Gobierno Provincial en materia agropecuaria y valoró el trabajo mancomunado con el sector en pos de mejorar la calidad de producción de la provincia durante el último año. En ese sentido remarcó las proyecciones del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos para el 2015 que se verán favorecidas por la reactivación de programas nacionales para el consumo de carne ovina y el aporte de fondos. Anticipó así el trabajo conjunto que se realizará con provincias de la Patagonia Sur para promocionar y reinstalar el consumo de carne ovina en la región, así como en Capital y Gran Buenos Aires, que “son

Digna Hernando de Blanco, subsecretaria de Ganadería y Agricultura de la provincia.

fundamentalmente aquellos lugares en los cuales podemos tener un mercado importante y que permitiría un mejor precio de productos”. La subsecretaria indicó que el 2015 será un año de mucho trabajo porque se lograron nuevas relaciones a nivel nacional para bajar a la Provincia programas que no estaban disponibles. Al respecto comentó que “en diciembre se realizó una presentación en Nación, mostrando con datos estadísticos e información técnica la situación del sector”. Como resultado aseguró que autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación llegarán a Chubut los primeros días del mes de febrero, “para poner en práctica una serie de programas y actividades y proveer soluciones

de fondo”. En ese sentido explicó que el programa federal de Ganados y Carnes volcará fondos en la Provincia mientras que otros permitirán una ampliación de cupos.

Sostenimiento de puestos de empleo “El campo tiene todavía una situación muy complicada, así que estamos trabajando fuertemente en uno de los aspectos que consideramos muy importantes, que es el sostenimiento de los puestos de empleo, a partir de que la rentabilidad disminuyó bastante”, indicó la funcionaria, de cara a la realidad que vive la ruralidad signada por sistemas inancieros y costos productivos desalentadores,

debido a siete años de efectos climáticos adversos y un mercado internacional en el cual el Gobierno no puede intervenir. En este sentido remarcó la relación lograda con el sector, que “permite un diálogo permanente con las Rurales y la Federación de Sociedades Rurales”, y señaló que junto a los productores se trabaja fuertemente en el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, que es “un sistema que garantiza los derechos de los empleados y brinda también beneicios para los empleadores, porque reduce el costo de algunos ítems de aportes y garantiza los derechos de aquellos trabajadores temporarios como los que pertenecen a las comparsas de esquilas”. En 2014 se ha trabajado mucho también en la regularización de los establecimientos de faena, algo que “es muy importante porque es el lugar donde se debe certiicar y garantizar la calidad de la carne que se distribuye en toda la provincia”, agregó Blanco. “El trabajar con estos establecimientos tiene varios beneicios: uno es el control del abigeato, porque todos los animales que ingresa allí deben ser registrados previamente; otro aspecto fundamental es el impacto que existe en la salud de la población, teniendo en cuenta que en estos establecimientos se realiza especialmente el control de las condiciones de higiene de la faena”, argumentó.

Manejo y calidad de los recursos En otro orden, la subsecretaria valoró la generación

de programas para el abastecimiento de agua para continuar con la actividad de perforación de pozos. Al respecto recordó que “se hizo entrega de un equipo perforador a la Federación de Sociedades Rurales de la Provincia, para que ellos lo operen y hagan un uso eiciente de la maquinaria”. Asimismo remarcó que “se analizan una serie de programas inanciados por la Ley Ovina para lograr una mayor disponibilidad de agua en los establecimientos, un mejor manejo de los animales y la implantación de pasturas; así como también en el control de predadores”.

Digna Hernando de Blanco resaltó también que en 2014 se pusieron en funcionamiento algunos programas que estaban desactivados, como “por ejemplo el de las Comisiones Sanitarias que están integradas por productores y funcionarios tanto de Provincia, como del INTA y el SENASA, que mantienen el status sanitario de Chubut”. De esta manera explicó que “se busca lograr la declaración de zona liberada de algunas otras enfermedades que no tiene el resto del país, para lograr la exportación o un precio diferencial en algunos productos”, mencionó.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 09/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 156 (m3/seg) Erogado (saliente) 146 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,59 m.s.n.m. Variación Diaria 1 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4 CAMARA DE APELACIONES

Otra alcoholemia positiva

Magistrados y funcionarios para la Feria Incendio intencional en terreno Judicial Especial aledaño a la Comisaría 2a. Las autoridades de la Comisaría 2a. de nuestra ciudad, informaron que alrededor de las 3,30 hs. de la madrugada de ayer, en un control del tránsito vehicular en la ciudad, se interceptó a un vehículo que inalmente fue secuestrado. El motivo fue que su conductor dio alcoholemia positiva. Se labró la infracción para derivar al Juzgado de Faltas Municipal.

Mediante acuerdo dictado por la Excma. Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut, durante la Feria Judicial Especial, entre los días 01/01/15 al 31/01/15, actuación los siguientes Magistrados y Funcionarios: JUECES DE CAMARA: Dr. Jorge Luis Früchtenicht y Dr. Claudio Alejandro Petris. SECRETARIA DE CAMARA: Dra. Graciela Zulma Albornoz y Dra. Norma Marrero ( del 12/01/15 al 31/01/15). JUECES DE FERIA: Dr. Omar Magallanes (del 01/01/15 al 18/01/15). - Dr. Marcelo F. Peral (del 19/01/15 al 31/01/15) - Dra. Claudia Lía Melidoni (del 01/01/15 al 18/01/15) - Dra. Mariela A.G. de Vicel (del 19/01/15 al 31/01/15). SECRETARIA DE FERIA: Dra. Sonia N. Del Blanco.

Alrededor de las 4 hs. de la madrugada de ayer, los bomberos voluntarios fueron alarmados de un incendio originado en el terreno que se ubica en la parte posterior de la Comisaría 2a. El siniestro terminó afectando una supericie de alrededor de 70x20 mts. de pastizales. Como en otros casos, la única hipótesis que se manejó, fue que la causa del fuego fue intencional.

Ingreso al Ejército Argentino El Regimiento de Caballería informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso al Ejército Argentino como soldado voluntario. Podrán inscribirse entre los meses de enero y ferbrero del corriente año. Requisitos: *Ser argentino nativo o por opción *Estudios primarios completos EGB *Ser soltero *No poseer tatuajes *Tener entre 18 y 24 años al momento de ingresar

Integrantes de Cámara de Apelaciones La Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut informa que para el período comprendido entre el 12 de diciembre de 2014 y el 11 de diciembre de 2015, conforme a lo resuelto en Acuerdo 04/14, la integración de la

misma será de la siguiente manera: Presidente: Dr. Claudio Petris 1* Subrogante: Dr. Guther Enrique Flass 2* Subrogante: Dr. Jorge Luis Fruchtenich

Domingo 11 de enero de 2015

PROCURACION GENERAL

Casos de tenencia ilegal de armas El procurador general del Chubut Jorge Miquelarena dio instrucciones a todos los iscales del Chubut para que endurezcan sus posiciones respecto de los individuos detenidos portando armas de manera ilegal. La medida tiene como objetivo el de llevar a juicio a quienes sean detenidos portando ilegalmente armas de fuego evitando así la aplicación de medidas alternativas judiciales que favorezcan sus situaciones. La medida será aplicable cuando se den las condiciones para aplicar el artículo 189 bis del Código Penal y para los casos cuya pena en abstracto superen los tres años de prisión.Según indica la resolución “la aplicación de soluciones alternativas se relaciona con la idea de evitar castigos innecesarios en los casos de baja lesividad, no siendo eicaz para el tratamiento de la difícil, grave y extendida problemática de la delincuencia armada”. La decisión de Miquelarena tiene su fundamento en varios aspectos, según reza la resolución que fue comunicada a todos los iscales y funcionarios de iscalía del Chubut, al jefe de la policía provincial, comisario general Luis Butazzi y por intermedio de éste a todos los integrantes de esa fuerza. Entre los argumentos más salientes se destaca que “la tenencia y portación ilegal de armas de fuego” es una conducta previa “a la comisión de delitos aún más graves como los homicidios, abuso de armas, robo con armas, etcétera dado el alto poder vulnerante e intimidatorio de las mismas”. Agrega además que en los últimos años “la importante proliferación de armas de fuego ilegales ha incrementado sensiblemente los delitos producidos con extrema violencia afectando los bienes jurídicos

más importantes poniendo en vilo la seguridad pública y la paz social”.

Acompañamiento La resolución acompaña reformas legislativas realizadas con el mismo objetivo de endurecer el castigo para los delitos cometidos mediante la utilización de armas de fuego. Miquelarena consideró que todas las medidas que coadyuvan a ese objetivo signiican “una barrera de protección penal” ya que la portación ilegal de armas “es el presupuesto básico para la comisión de delitos más graves”. En este mismo sentido también destacó las acciones de información y prevención desarrolladas por el Poder Ejecutivo consistente en la entrega voluntarias de armas, incluso con estímulos económicos “para que la población se desprenda voluntariamente de las armas de fuego en situación irregular, entregándolas al Estado para sus destrucción”.

Coherencia La decisión del procurador general en función de su responsabilidad de dictar políticas criminales, indica que “es necesario que con unidad de actuación de todas las circunscripciones judiciales, se transmita la decisión institucional de que las tenencias agravadas y portación ilegal de armas de fuego, serán perseguidas y penadas” y que por ello adopten “como principio único de actuación , procurar la sanción de los responsables oponiéndose al otorgamiento de la suspensión del juicio a prueba u otras salidas alternativas a la pena”.

Notiicaciones digitales El lunes 15 de diciembre del 2014 se dio inicio al uso de Notiicaciones Digitales en el ámbito del Superior Tribunal de Justicia. De este modo, a partir del trabajo llevado adelante desde la Secretaría de Informática Jurídica del STJ, se completan toda la justicia civil del ámbito provincial. Chubut es el primero de los estados argentinos

en implementar este sistema en forma completa en todos los organimos de la provincia en el fuero civil. El mismo facilita y acelera el proceso de justicia, evitando así el uso de papel y sus costos asociados de impresión, transporte y distribución. Es decir que cualquiera de estos trámites se llevarán adelante en forma digital.

Asimismo, se integra en forma plena al Sistema de Gestión LIBRA, que es el sistema utilizado en todos los organismos del Poder Judicial en el fuero civil para la gestión de las causas judiciales, y su acceso mediante Internet a la aplicación Serconex permite conocer las novedades y notiicaciones digitales para los abogados.


Domingo 11 de enero de 2015

VALERIA PELLIZA - TURISMO NACIÓN

En Esquel y la Comarca

Página 5

PRESIDENTE PARQUES NACIONALES

“Seguir creciendo en senderos” “No hay trabajadores precarizados”

La subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pellizza, apostó a “seguir creciendo” en Senderos de Argentina. Propuesta que en nuestra región está representada por “Huella Andina”, con la participación de tres provincias y cinco parques nacionales. Pellizza estuvo días atrás en “Los Alerces”, donde encabezó la presentación de un trabajo audiovisual sobre el proyecto “Huella Andina”. En dicha oportunidad sostuvo que desde el Ministerio de Turismo apuntan al surgimiento de nuevos senderos de largo recorrido. Resaltó la funcionaria que “Huella Andina” es la primera experiencia de este tipo, pero de inmediato explicó que existen otras de similares características por ejemplo en la provincia de Misiones y en diversos puntos del Norte argentino. Señaló que Senderos de Argentina procura recoger “los valores patrimoniales más maravillosos de nuestra cultura originaria”, promoviendo la “oportunidad de negocios” y la integración territorial. Consideró a su vez que se da un “desarrollo interesante a partir de la actividad turística, la generación de inclusión y el trabajo. Estamos dando otro sentido al uso

El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, habló sobre el reclamo del personal. Aseguró que no existe el trabajo precarizado y cuestionó los métodos de la protesta.

público de los lugares naturales”.

Enorme alegría Se reirió por otro lado a la producción audiovisual sobre “Huella Andina” y dijo que el resultado inal despierta una “enorme alegría” en todo el equipo de trabajo del Ministerio. “Estamos frente a una

realización de alto vuelo en lo que reiere a la comunicación y promoción”, manifestó la subsecretaria. Además, Pellizza reconoció que lanzar el vídeo, protagonizado por la actriz Romina Gaetani, en el Parque Nacional “Los Alerces” es un “acto de justicia” ya que en la zona nace este sendero de largo recorrido, primero en la República Argentina.

“Hablamos con todo el mundo pero no lo vamos a hacer en base a mentiras”, advirtió el titular de la Administración de Parques Nacionales, quien apuntó con dureza contra el planteo que hace un tiempo prolongado encaran empleados de “Los Alerces”. Dijo Corvalán que “la historia y el profesionalismo se hacen trabajando”, resaltando que “la gestión no aceptará la forma de reclamo que tienen”. Sostuvo en esa línea que “no hay trabajadores precarizados”. Aclaró además que los brigadistas de lucha contra incendios, en Parques Nacionales, surgieron a partir de “una cuestión profesional y temporaria”. Al mismo tiempo, valoró que “el Estado tuvo la dignidad de tomar el tema por una cuestión social y hoy se nos está acusando de trabajo precarizado, algo totalmente mentiroso”. Reveló que “una de las personas que encabeza ese movimiento es guardaparque de apoyo y cobra 15 mil pesos mensuales. El Estado le dio casa cuando necesitó y ahora tiene su propia vivienda en Esquel” Señaló Corvalán que las puertas al diálogo están abiertas en tanto y en cuanto “se quieran sentar a conversar con profesionalismo y ganas de producir cosas serias”. Reiteró el máximo responsable de Parques Nacionales que mientras los empleados y el gremio “sigan diciendo que mantenemos tra-

Carlos Corvalán.

bajo precarizado no nos vamos a reunir con nadie”. “El Estado en estos años realizó muchas inversiones. Los sueldos de los empleados son buenos. Casi todos han podido tener acceso a una vivienda. También se dio la posibilidad de un PROCREAR, PROCREAUTO, una estabilidad. Nosotros no vamos a aceptar que mientan”, cerró.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encar-

Domingo 11 de enero de 2015

gados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu. ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario

de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Weinstock, Virginia; Chamorro, Fernanda; Lincan, Florencio; Gutiérrez, Paola; Beuter, Estela; Olmos, Sergio; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna; Roberts, Graciela; Torres, Silvia; Godoy, Claudia; Holmes, Cecilia. - La Dirección del colegio 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2013 Y 2014,otras promociones y los que inalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: MARTINEZ, LUCIANA MARIBEL. ESPINOSA MAURICIO. ROJAS, Sandra Noemi. BELOQUI, Lautaro Enrique. AUSTIN IVANA. GAUNA LYNAM presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. - Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes del mes de Octubre: Alvarez, Iris. Vargas Díaz, Norma. Kononczuk, Livia. Nieli, Andrea. Dawson, Silvia Graciela. Jaramillo, Verónica. Cruz, Débora. -”La casita del guindo”, Espacio Waldorf para niños a partir de 18 meses, mantiene abierta la inscripción para el ciclo 2015. Las vacantes son para el grupo del turno tarde. Los interesados deben dirigirse, de lunes a viernes, de 17 a 18, a Urquiza773. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos correspondientes: Lewis Marina, Hernández Silvia, Acosta Karina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth -La Escuela de Nivel Inicial 470 cita con urgencia a los padres o familiares del menor Angel González Araya a ines de regularizar su situación. -La Fundación Educativa Esquel comunica que recibirá CV de profesores de Inglés con título habilitante y maestras de grado. Para ser entrevistados, acercarlos a Administraciùn de la escuela, en 25 de Mayo 283, de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. -La Dirección de la Escuela 791 comunica a la población en general que se encuentra abierta la preinscripción para ingresar a 1* año de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos para el ciclo lectivo 2015. Se ofrece terminar el secundario con un plan de 3 años, obteniendo el título de Perito Administrativo en Informática Administrativa Contable, pudiendo el ingresante cursar en forma paralela el trayecto Gestor en Microemprendimiento, en articulación con el Centro de Formación Profesional 655 pudiendo obtener el alumno obtener la doble titulación. El trámite se realizará en el ediicio de la Escuela 159 de lunes a viernes, de 19 a 22 horas.

¡Muchas felicidades!

Caro y Benja: Un día se tomaron de las manos y caminaron juntos. Hoy sellan su amor para continuar ese camino….. El Grupo.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Domingo 11 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 7


Pรกgina 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 11 de enero de 2015

Acto de egreso de la 713

Las siguientes son imรกgenes del acto de egresados del cierre del ciclo educativo 2014, del Colegio 713. Como en todas las ceremonias, momentos

de mucha emociรณn se vivieron, especialmente en el cambio de abanderado y escoltas, palabras alusivas y por supuesto la entrega de certiicados.


Domingo 11 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 9

Educación trabaja en acciones para la prevención y la seguridad en escuelas dades que estamos llevando adelante desde el año pasado. En comparación, el número de casos registrados en 2014 es mucho menor al de años anteriores. Hay una mejora importante que incluye ajustar el sistema de cuadrículas a esta zona de mayor riesgo escolar”, detalló Zárate.

Se trabajará coordinadamente entre Educación, Salud y Policía. El plan incluye el refuerzo de la presencia policial en inmediaciones de las instituciones educativas en zonas de riesgo; la implementación de la Guía Federal de Convivencia y el refuerzo de las acciones de prevención de las adiciones en niños y jóvenes. El ministro de Educación de la Provincia, Rubén Zárate, mantuvo un encuentro con el subjefe de la Policía del Chubut, Marcelo Gauna, para el abordaje de diversos temas relacionados con la educación y la seguridad. Zárate precisó que la reunión se centró “en la seguridad en las escuelas, ya que en el período de receso estival se crean oportunidades para actos vandálicos o de inseguridad. Estamos trabajando sobre cada uno de los casos para anticiparnos al problema y establecer un me-

Guía Federal de Convivencia

canismo de alerta temprana”. El encuentro tuvo como ejes centrales el análisis de las diferentes instancias que hacen al plan de colaboración establecido entre Educación y Policía, el cual tuvo una importante impacto durante

INSTITUTO 809

Llaman a presentación de proyectos 2015 La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado. Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

GCM Propiedades Ca sa 4 d o rmito rio s, q uinc ho g a ra g e .Ca sa 3 d o rmito rio s.De p a rta me nto 3 d o rmito rio s 3.500.Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.VENTA : Ca sa 2 Do r. c o n d o s d e p to s e n e l fo nd o $800,000.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n c e d ín.Ca sa 4 d o rmito rio s.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s.TREVELIN VENTA : Te rre no s d e sd e U$S 25.000.Ca sa d e 3 d o rmito rio s e n Pe so s.Te rre no s s/ Av. Sa n Ma rtín d e sd e 1000 m 2 A LQ UILO :

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

el 2014 incluyendo acciones relacionadas con la seguridad en establecimientos educativos, capacitaciones sobre prevención de adicciones y la aplicación de la Guía Federal de Convivencia. En esa misma línea el

ministro de Educación resaltó que la agenda de trabajo conjunto comenzó en el 2014, obteniéndose importantes resultados. “Esta no es una tarea aislada, sino que es un proceso que da cuenta de todas las activi-

Durante el 2014 se comenzó con la aplicación de la Guía Federal de Convivencia, documento que brinda estrategias concretas para el abordaje de situaciones conlictivas en el seno escolar, con el in de mejorar la convivencia tanto dentro como fuera de los establecimientos educativos. La Guía requiere de un trabajo interdisciplinario, por lo cual “nos parece signiicativa la participación de la Policía Comunitaria del Chubut, porque estamos contemplando no solamente la convivencia dentro, sino también fuera de la escuela, creando un contexto favorable para el desarrollo educativo, las prácticas pedagógi-

cas y la seguridad basada en los derechos de la infancia y la adolescencia”, comentó el ministro.

Prevención de adicciones Zárate y Gauna profundizaron en el desarrollo de los lineamientos para reforzar todo lo realizado en torno a la prevención de las adiciones en niños y jóvenes. El ministro de Educación explicó que el plan de acción incluye el diagrama de “capacitaciones y espacios de relexión trabajando sobre enfoques metodológicos que, en coincidencia con la fuerzas de seguridad, nos permitan prevenir situaciones de riesgo para todos los alumnos del sistema educativo”. Por su parte Marcelo Gauna destacó la importancia del trabajo conjunto, por cuanto permite que los jóvenes “sepan el desempeño que diariamente tiene la Policía del Chubut con respecto a la prevención del narcotráico; y a la vez tomen conciencia sobre las consecuencias del consumo de drogas”.


Página 10

En Esquel y la Comarca

TEATRO

“Cuando el aire se hace puma”

Domingo 11 de enero de 2015

Se presenta “Otoño” en el Melipal

Hoy a las 22 hs, en Tercera Llamada, se presentará la obra “Cuando el aire se hace puma”. A todos los interesados en estar presentes y compartir este evento, se les solicita que reserven sus lugares con anticipación, ya que por cuestiones de espacio y para que estén cómodos, no es posible Cooperación $60 Tercera Llamada: Av. Alvear 1324 Reservas: 45-5387 Con: Meli González y Dario Castro Música original: Ignacio Cantú Vestuario y maquillaje: Enrique Castro Trailer: Caribú Films Diseño de imagen: Solana García Asesoría en voz y cosmovisión mapuche: Soraya Guitart Asistencia puesta en escena: Cristian Drut Producción general: Teatro Del Tablón Iluminación y Dirección general: Daniel García Agradecimiento a Etelvina Rojas, Francisco Huenchumán, Chele Díaz y Exequiel Stocco. Auspicia Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel.

Fecha: 15/01 a las 22 hs Entrada: $60 Espacio donde se realiza: Centro Cultural Melipal Ficha Técnica: Autor: Marcelo Ruiz ( basada en un cuento de Julia Gambetti) Actrices: Dora Sajevicas / Lorena Cammar Puesta y Dirección : Marcelo Ruiz.

Sinopsis “Otoño” es una obra en un solo acto, con una duración aproximada de 75 minutos. Esta obra transcurre en un geriátrico donde tía y sobrina se encuentran como todos los domingos, pero en esta ocasión en el encuentro se revelarán aspectos desconocidos de cada una de ellas. La obra transita los recuerdos y vivencias felices y otras no tan felices, en un código de comedia donde el amor prevalece sobre todas las vicisitudes. Desde su estreno “OTOÑO” se ha presentado en los siguientes espacios teatrales: Teatro Puerta Abierta (declarado de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad de Bs.As, por ser el primer teatro de la diversidad sexual); Sociedad de Fomento (Ramos Mejía); La Antigua Imprenta (UGC) Municipio de Morón; Centro Cultural J. Barrachia - Cultura Treinta de Agosto - Municipio de Trenque Lauquen. La obra fue considerada de interés cultural; Cultura Club Atlético Vélez Sarsield.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112


Domingo 11 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Comenzó el Taller de Circo

El Club Andino de nuestra ciudad comenzó a ofrecer propuestas para disfrutar del verano 2015; el pasado lunes se pusieron en marcha las actividades con la Escuela de Mountain Bike a cargo de Matías Morales, actividad que se realizará los días lunes y miércoles en el horario de 14 a 16 hs. Por otro lado, en horas de la tarde comenzó en la sede del Club Andino (Av Ameghino 1346), un interesante Taller de Circo, que cuenta con acrobacias en tela, malabares, zancos saltarines, trapecio, entre otras actividades. Otra de las actividades tradicionales del Club Andino Esquel es la tradicional Colonia de Vacaciones; esta vez en su edición 2015 contará con diversas actividades como bicicleteadas, caminatas, escalada, campamentos, actividades recreativas y actividades acuáticas.

Página 11


Página 12

En Chubut

Domingo 11 de enero de 2015

Plan Director de Aguas y Cloacas para Rawson, Playa Unión y Magagna * Deine los lineamientos técnico-operativos del orden de prioridades para la ejecución de las obras necesarias de cara a los próximos 30 años. Está listo el Plan Director de Aguas y Cloacas para Rawson, Playa Unión y Magagna que proyecta la realización de obras para los próximos 30 años teniendo en cuenta los posibles cambios urbanos y el crecimiento poblacional. El Consejo Federal de Inversiones, el Instituto Provincial del Agua y la Secretaría de Planiicación y Desarrollo Urbano de Rawson trabajaron durante un año en la elaboración de este plan que servirá para acompañar el crecimiento demográico y poblacional, previendo la realización de obras que evitarán posibles colapsos en la prestación de servicios públicos. El secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano, Ariel Yuvone, expresó que “el 18 de diciembre la consultora contratada terminó de realizar el informe y hace unos días el Consejo Federal de Inversiones me lo envió para evaluar si satisfacía todas las inquietudes que nosotros presentamos en su momento sobre cómo debería ser el plan. Este plan prevé los crecimientos demográicos, los crecimientos estacionales, determina las obras que hay que hacer, como la nueva planta potabilizadora de agua, los centros de distribución, los acueductos, las lagunas de estabilización para tratar los líquidos cloacales. Es decir, prevé todo lo que debería instrumentarse para los próximos 30 años de la ciudad”. Durante 2014, los distintos organismos

encargados de la elaboración del Plan Director de Aguas y Cloacas realizaron informes de avance y proyectaron el crecimiento de Rawson, Playa Unión y Magagna durante los próximos 30 años en base a cálculos y estudios. “Estas proyecciones las consensuamos entre el Instituto Provincial del Agua, la Cooperativa de Servicios Públicos y esta secretaria. No debemos olvidarnos que Rawson es una de las pocas ciudades de la provincia que tiene una enorme cantidad de reservas iscales que se pueden urbanizar y hay urbanizaciones públicas desde el municipio, como privadas que se van desarrollando fundamentalmente en la parte norte de Playa Unión”, destacó Yuvone. El secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano contó que “estos planes directores están funcionando muy bien en otros lugares, cumplieron lo que habían pronosticado. Este plan sirve para trabajar de forma ordenada y tratar de que las cosas no sean caóticas”. El Plan Director de Aguas y Cloacas hace una proyección del crecimiento poblacional y de las necesidades de servicios, a partir del cual se deinen los lineamientos técnico-operativos del orden de prioridades para la ejecución de las obras necesarias de cara al futuro. “Hay cosas que son sencillas de implementar, siguiendo los lineamientos del plan director y hay otras que demoran un poco más dependiendo del volumen de la obra, de la inversión y de las características. El

plan prevé para nuestra ciudad un nueva planta potabilizadora de agua de 1000 m3 por hora, desacoplar lo que es la planta de tratamiento sobre la calle Cannito, y enviarla a las lagunas de estabilización que están previstas para las cloacas de Playa Unión en tierras del aeródromo provincial”, adelantó Yuvone.

Colapso de la planta potabilizadora de agua Desde hace ya un tiempo, la intendenta Rossana Artero advirtió que la planta potabilizadora está por colapsar debido a que durante muchos años no tuvo el mantenimiento adecuado. Además, el crecimiento de la población fue grande y la planta no tiene capacidad para abastecer a toda la ciudad, por lo que es necesario construir de manera urgente una nueva de mayor ca-

pacidad de potabilización y suministro de agua. “A la planta potabilizadora de agua de Rawson la construimos en 1987 y era para 20 años, o sea que hace más de 7 que debió de haberse remodelado, hay que tener en cuenta que todas esas obras importantes cuando se está al 80% del funcionamiento hay que empezar a ampliar, aquí eso nunca ocurrió y ahora estamos a punto del colapso. Si hubiésemos tenido un plan director no hubiéramos llegado a esta situación”, explicó Yuvone. El encargado del área de Planiicación y Desarrollo Urbano indicó que “debido a la situación en la que se encuentra la planta hoy, creo que deberíamos construir con una nueva de 1000 m3 por hora que sumado a los 600 actuales daría un caudal de 1600 m3 por hora, lo que permitiría cumplir con la demanda de agua actual y la de varios años más”.

Nuevo subsecretario de Comunicación El intendente de Comodoro, Néstor Di Pierro, puso en funciones al nuevo titular de la Subsecretaría de Comunicación, en un acto que se desarrolló este viernes, en instalaciones del ediicio municipal, con la presencia de la totalidad de los miembros de su gabinete. “El sistema de trabajo se va a mantener como hasta ahora, sin demasiadas modiicaciones”, aseguró el lamante subsecretario. En el marco de la Resolución N° 0001/15, el jefe comunal designó a Ricardo Fernández como subsecretario de Comunicación del Municipio local a partir del 9 de enero, tras la renuncia de Ricardo Astete, efectuada a ines del año pasado. Al respecto, Di Pierro expresó que “no sólo estamos nombrando a un profesional en materia de comunicación, sino a un compañero de militancia y para nosotros es un orgullo que haya aceptado la responsabilidad de hacerse cargo de la Subsecretaría”. Del mismo modo, hizo alusión a los principales ejes de trabajo que recaerán sobre el área de Comunicación, al comentar que “con Ricardo –Fernández- queremos mostrarle a la gente las cosas que se hacen”. En ese contexto, Fernández subrayó que “la llegada

de un subsecretario siempre trae otra impronta, pero el sistema de trabajo se va a mantener como hasta ahora, sin demasiadas modiicaciones”. Asimismo, manifestó que con la realización del mencionado acto “se formalizó una tarea que ya se venía sucediendo en la práctica, desde hace algunos días”, al tiempo que se reirió a la modalidad de trabajo que contemplará “la evaluación de lo que se ha hecho hasta

ahora y a partir de ello, la continuidad de aquello que haya arrojado los resultados que se esperaban; mientras que lo que deba ser modiicado, así será”. Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de armar un nuevo equipo de profesionales, Fernández señaló que “se va a mantener tal cual está, sin cambios; y en esto sí quiero ser claro porque, en los últimos tiempos, circularon muchos rumores”.


En Chubut

Domingo 11 de enero de 2015

29 Página 13

COMODORO RIVADAVIA: ABASTECIMIENTO DE AGUA

El intendente exige la urgente elaboración de un plan de contingencia para el acueducto En un encuentro mantenido en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), el intendente le solicitó a referentes de la entidad y al gobierno provincial, la elaboración de un plan de contingencia a implementar en la ciudad ante cualquier eventualidad referida al abastecimiento de agua. Además, dijo a referentes de la SCPL que “si en el transcurso de la semana que viene no llegan los fondos de la deuda de $26 millones de pesos que debe provincia, le revoquen el convenio”. En el encuentro, estuvieron presentes junto al intendente, el Viceintendente Carlos Linares, el Secretario de Gobierno, Claudio Jurdana, el Secretario de Infraestructura del Municipio, Abel Boyero, el Subsecretario de Medio Ambiente, Fabián Suárez, el representante de la Municipalidad en la SCPL,

Ricardo Mutio, el Presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Miguel López y referentes de la entidad, referentes de Sindicatos de Luz y Fuerza y Obras Sanitarias, concejales y vecinalistas. En primera instancia, el intendente manifestó que “esta reunión tiene como objetivo reordenar todos los problemas que se han generado tanto los últimos años como días atrás, con la rotura del acueducto. Desde la Municipalidad -añadió- planteamos irmemente que se realice un plan de contingencia entre la provincia y la Cooperativa, en caso de que volvamos a tener problemas de abastecimiento, plan que debe estar elaborado para el día de hoy, donde se contemplen todos los elementos y recursos necesarios para solventar cualquier inconveniente”. En este sentido, Di Pierro

“Estamos pagando la energía más cara que cualquier acueducto del país” Así lo expresó el intendente Néstor Di Pierro, luego de la reunión mantenida con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), donde se planteó la emergencia que presenta Comodoro Rivadavia en torno a los servicios básicos de agua y luz. En ese contexto, el jefe comunal mencionó que hace un mes, el Municipio estuvo renegociando con la empresa CAMMESA, la quita de intereses para que bajen los valores que se cobran a la ciudad por el acueducto. “Parece que todo el agua que viene es para uso industrial, cuando en realidad el 80 por ciento va para el consumo domiciliario y, estamos pagando la energía más cara que cualquier otro acueducto del país”, airmó. Del mismo modo, hizo alusión al congelamiento de tarifas eléctricas que se pretende aplicar en la región, señalando que “Comodoro Rivadavia no puede resistir un congelamiento de costos de energía eléctrica. Esto no es estar en contra de ninguna medida, pero hay que hacer las evaluaciones de cómo están las Cooperativas para ver si resisten y mostrar en la situación que se está”. En esa línea, Di Pierro adelantó que “será necesario evaluar la situación, ya que desde el Municipio tenemos un plan de desarrollo para este año del Parque Industrial, donde ya tenemos más de 30 empresas con tierras otorgadas y que van a necesitar más energía y más agua. Además –agregó-, tenemos un plan de casi 3 mil lotes para entregar en este 2015 y que también tendrán redes de agua y redes eléctrica, lo que generará un mayor consumo de los recursos”.

que decirle a la gente si las cosas están mal o está bien y ver como dotamos a la SCPL de cuadros técnicos, insumos, entre otros. Hay que reordenar asumiendo las responsabilidades de cada uno y trabajar acompañando a la SCPL”, concluyó.

Con referentes de la Cooperativa

indicó que “en el año 2013 se irmó un convenio entre la provincia del Chubut y la gestión anterior de la SCPL, del cual no pudimos participar, es decir, la ciudad que más agua consume no pudo formar parte. Se puso en vigencia hace un mes -dijoporque personalmente hablé con los diputados provinciales, ya que había ingresado a la Legislatura el día 29 de octubre del año 2014, un año después de que se irmó”. Asimismo, comentó que la Cooperativa desde hace varios años afrontando los costos del acueducto cuando tendrían que haber llegado fondos correspondientes de provincia. “Cada uno se debe hacer responsable de lo que le compete. Nosotros le hemos dicho a la SCPL que si en el transcurso de la semana que viene no llegan los fondos de la deuda de $26 millones de pesos que debe provincia, le revoquen el convenio”, pun-

tualizó el intendente. En otro orden, Di Pierro agregó que “queremos saber cuánta agua ingresa a Comodoro, hay un sistema de medición que lo realizará la empresa Autotrol S.A. que ya ha trabajado en este acueducto. Realizarán mediciones en Cerro Arenales y La Mata porque aparentemente se gasta más agua de la que se tendría que estar gastando, por lo tanto, la única forma de terminar con esto es garantizar el ingreso de agua y luego trabajar con la Cooperativa en el convenio que mantiene con el Municipio y conocer más detalles de cantidades, ya que el usuario pide conocer cuánto se gasta en cloacas, agua y energía”. Finalmente, el intendente aclaró que “somos defensores del sistema cooperativo, tenemos que trabajar para sacar esta Cooperativa adelante y en sincerar la situación con la gente, porque hay

Por su parte, el Subsecretario de Servicios Públicos de Chubut, Félix Matamala, explicó que mantendrán un encuentro con referentes de la Cooperativa con el in de especiicar detalles del plan de contingencia que debe contar con varios ítems referidos a la compra de material e insumos necesarios para atender las demandas que puedan suceder en lo inmediato y, por otro lado, junto al Viceministro Coordinador de Gabinete, Oscar Currilén, se coordinó poner a disposición maquinaria de la provincia, ante eventualidades que sucedan en la provisión de agua. En referencia a la deuda del gobierno provincial con la SCPL, expresó que “es una deuda existente y reconocida por provincia, que hasta noviembre, según lo enviado por Raúl Chicala, es de $17 millones de pesos y que se había ido acumulando seguramente hasta $26 millones de pesos, donde propuse que vayamos juntos a reunirnos con referentes del Ministerio de Economía, a ver cuál va a ser la manera y la forma de que se pague o buscar la manera de afrontarla”.

Por último, el presidente de la entidad, Miguel López, manifestó que “nos acabamos de enterar que se pinchó el acueducto nuevamente en Cerro Negro y lo que hace falta acá es lo charlado en esta mesa, que es formar un plan de contingencia, porque no podemos estar recurriendo a empresas privadas que con buena predisposición nos hay ayudado ante eventualidades”. Asimismo, expresó que “la Cooperativa ha puesto 26 millones de pesos para poder seguir manteniendo el acueducto de la mejor manera, adicional a eso no podemos seguir poniendo plata para comprar elementos, porque no la tenemos. Contamos con la mano que nos da el Municipio, que cuando hay que abastecer de agua a hospitales, bomberos y diversas instituciones, contrata camiones y los lleva, pero la SCPL no está en condiciones de hacerlo”. En la misma línea, el presidente de la entidad airmó que “hay que contar cuanto antes con la repotenciación del acueducto, porque lo demás son parches y trabajos que estamos haciendo para reparar tramos viejos y obsoletos a in de cubrir el paliativo de lo que no trae el acueducto. Hay que reclamar cosas fundamentales -dijocomo el hecho de que se están haciendo obras civiles que se pueden realizar en cualquier época del año, en vez de hacer las primordiales, por lo que creo que no se llegará a entregar el acueducto el 15 de noviembre”.

El Ministerio de la Familia trasladará a Comodoro la Dirección General de Adopciones Es la ciudad con mayor número de familias inscriptas en el registro de adoptantes. El resto de las oicinas mantendrán su funcionamiento normal en las principales ciudades de Chubut. La semana próxima será puesta en funciones la nueva directora, Marisa Becerra.

El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda, dependiente del Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, anticipó que la semana próxima será puesta en funciones la nueva directora general de Adopciones, Marisa Becerra, y que la sede principal de ese organismo será trasladada a Comodoro Rivadavia. “Becerra es una trabajadora social de Comodoro Rivadavia, y será puesta en su cargo la semana próxima”, dijo Miranda, quien

además fundamentó la decisión de trasladar la oicina a esa ciudad al señalar que “se trata de la ciudad con más familias tiene inscriptas en el registro de adoptantes”. A su vez, el subsecretario aseguró que “el resto de las oicinas de Adopciones conservarán su funcionamiento habitual en las principales ciudades: Esquel, Sarmiento, Trelew, Rawson y Puerto Madryn, y sus responsables serán designados por la nueva directora, Becerra”.


En Chubut

Página 30

Domingo 11 de enero de 2015

RAWSON

Más de 800 personas en la doble función inaugural del equipamiento 3D en el Cine Teatro Con entradas agotadas se estrenó el jueves el sistema de proyección 3D del Cine Teatro de Rawson, convocando a más de 800 personas en la función doble de estreno del nuevo equipamiento. Al igual que ayer, los mas chicos disfrutaron de “Grandes Héroes”, en tanto que “Hobbit, la batalla de los 5 ejércitos”, fue la atracción principal. Tal cual sucedió el jueves cuando se inauguró el sistema de proyección 3D del Cine Teatro de Rawson, convocando a más de 400 personas en cada una de las funciones, ayer también se proyectó a sala llena la propuesta infantil desde las 19 y luego el plato fuerte a partir de las 23.30. La gestión municipal ha logrado modernizar el equipamiento no sólo del cine en sí, sino de la sala en general ya que recientemente se ha incorporado un moderno equipamiento lumínico para obras de teatro, presentaciones y recitales en vivo. Marcos Zulián, responsable técnico del Cine Teatro Rawson, contó cómo

riados y los feriados. Más o menos la relación es tres a uno, cada tres películas convencionales o 2D como se les dice proyectaremos una en 3D. Esto que sucedió de tener que esperar tanto entre película y película por la higiene de los anteojos no va a pasar más porque luego de una en 3D pasaremos una en 2D y el uso de los anteojos va a ser en una sola película. Si los anteojos llegan como nos prometieron en estos días, agregaremos más funciones para el in de semana”.En cuanto a los valores de las entradas, Zulián dijo que “en el caso del 3D que es la tarifa más alta, para adultos cuesta $60 y para menores, estudiantes y jubilados $40, después las otras películas tienen un precio inferior”. fue el debut que tanto esperaban y se hizo realidad, “realmente fue maravilloso ver como las instalaciones del cine estaban totalmente colmadas, vino gente de todos lados, estimamos que ha venido gente de afuera de Rawson porque habían muchos rostros que no eran conocidos y la expectativa que había se colmó plenamente. Hubo gente que no pudo ingresar a la sala porque no había más espacio y

quedaron en volver posteriormente, los comentarios fueron excelentes y lo más importante es que la gente se fue muy contenta”. Zulián explicó por qué tanto el jueves como ayer se hicieron solamente dos funciones “los anteojos para visualizar las películas en 3D llevan un proceso previo de desinfección, limpiado y esterilización, eso demanda un tiempo importante y por eso pudimos hacer dos

funciones nada más por este proceso de higiene de los anteojos entre película y película. De todas maneras, está viniendo ya de Buenos Aires otro stock de anteojos para darle continuidad a las proyecciones con un intervalo de 10/15 minutos”.

Frecuencia de proyecciones El responsable del Cine Teatro adelantó también que “vamos a estar proyectando cine los días jueves, viernes, sábados y domingos, los días vísperas de fe-

Última tecnología Zulián recalcó nuevamente que “estos equipos que llegaron son de última generación, tecnología de punta que fueron superando a las anteriores. Hoy por hoy es lo mejor que hay, quizás con el correr del tiempo se vuelva a superar ya que la tecnología avanza, pero ahora es lo mejor que hay en el país en calidad técnica”. Y en cuanto a los estrenos que la gente quiere ver, agregó que “todas las películas que se proyecten en otras salas también las vamos a tener en el cine de Rawson en forma simultánea. Si hoy

se estrena una película en Buenos Aires o en otro punto del país, la idea es que también ese título nuevo lo tengamos nosotros. Antes era como que había una ventana de tiempo entre los estrenos en Buenos Aires y los estrenos en Rawson, había una previa de comentarios y críticas para que la gente se informara, hoy no pasa eso, la gente se tiene que informar antes de ver la película”.

Cuidar los elementos del Cine Teatro entre todos Para ver las películas en 3D es necesario utilizar unos anteojos especiales que cada espectador tendrá a disposición antes de entrar a la sala y es muy importante el cuidado de los mismos y luego la devolución cuando se retire. Zulián contó que la gente entendió el mensaje y por esa razón resaltó que “en nombre del cine agradezco al público que cumplió con el tratamiento de los anteojos que tanto hemos pedido que se cuiden y los devuelvan, creo que la gente entiende que el cine no es del municipio sino que es del pueblo y si nosotros cuidamos el cine y los elementos, vamos a tener la posibilidad de tener mejores propuestas para la gente”.

Chubutenses en el Festival Nacional del Malambo

La Delegación Folklórica de Chubut, surgida del Pre- Laborde 2014 desarrollado en el marco del 23º Festival Folklórico Raíces, viajó hacia Laborde, Córdoba para participar hasta 12 de enero en el 48º Festival Nacional del Malambo Laborde-Córdoba. La delegación está integrada por representantes de distintas localidades chubutenses en las disciplinas solistas vocales femenino y masculino, recitador gauchesco, locutor animador, parejas de danza, conjunto de danza, solista instrumental, conjunto instrumental, dúo de canto y conjunto de canto, malambo infantil, malambo menor, malambo juvenil, malambo juvenil

especial, malambo mayor, cuadro costumbrista.En la oportunidad se mostrará cómo son y cómo se realizan las iestas popularesde Chubut. Al festival Nacional del Malambo concurren representantes de las 23 provincias que junto a las delegaciones de los países vecinos como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, se encuentran anualmente para participar y nutrirse de las distintas capacitaciones, conferencias y talleres que brindan estudiosos y maestros del folklore argentino y latinoamericano, donde se fortalecen los participantes mostrando el iel relejo y la idiosincrasia del hombre del lugar.

Chubut presente en la 50ª Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María El 50ª Edición del Festival Nacional de Dome y Folklore de Jesús María, Córdoba se realizará hasta el 18 de enero y tiene como actual campeón al chubutense Néstor Adrián Fernández. La delegación oicial de jinetes chubutense está in-

tegrada por los competidores en las categorías:Crina Limpia, MarcosRubilar, representante de la Zona N°2 de la localidad de El Maitén; Gurupa Surera, Ernesto León representante de la Zona N° 6 de Gan Gan; Bastos con Encimera, Lucas Mellado, representante de la Zona N° 5 de Sarmiento y Jinete SuplenteRaúlArza, representante de la Zona N° 4 de Trelew.

Los delegados son, titular: Mauro Guajardo, representante de la Zona N° 2 de la localidad de El Maitén; Delegado Suplente: Roberto Daniel Jones, representante de la Zona N° 3 de la localidad de Esquel. Cabe señalar que estará presente el chubutense Néstor Adrián Fernández campeón el año pasado, este año como todos los campeones, representa a Jesús María.


Domingo 11 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

PLAYA UNION A PLENO

Desbordó el aniteatro con la XVIII Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur Con un imponente marco de público, la noche del viernes comenzó la XVIII edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur en el aniteatro de Playa Unión. Hubo puestos de comidas tradicionales y sonaron bandas en vivo, donde se destacó la sólida presencia en el escenario y hasta largas horas de la madrugada de “Los Dragones”. También participaron Sergio Llancamán, el Ballet La Querencia y varios artistas locales.

Comenzó en Playa Unión una nueva fecha de la tradicional Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, que llega a su XVIII edición. Como todos los años, la iesta contó con la elección de la reina que hasta anoche la encargada de representar a los pescadores del sur fue la bella Jazmín Thierry quien dejó el reinado tras todo un año de llevar el cetro”. La noche del viernes comenzó con un poco de demora debido a que la organización decidió comenzar con los números artísticos una vez que haya pasado por el lugar la marcha de

antorchas que reunió a una gran cantidad de familiares, amigos y vecinos pidiendo justicia por el asesinato de Emmanuel Puebla Pires. Mas tarde, la encargada de abrir el escenario fue Karina Fiorotto y su banda SKAndalo para luego dar paso a la presentación de las aspirantes al trono de Reina Nacional de los Pescadores del Sur. Luego, fue el turno del Ballet La Querencia. A estas alturas el Aniteatro mostraba un gran número de asistentes que aguardaba por los número principales de la noche. Es así que Sergio Llancamán y luego Diana Cifuentes

El 17 de enero se realizará el baile popular La municipalidad de Rawson conirmó que el próximo sábado 17 realizará el baile popular en el aniteatro de Playa Unión, encuentro que había sido programado para año nuevo y debió suspenderse por las malas condiciones climáticas. Los reconocidos Djs Germán Molina y Damián Palermo estarán a cargo de la música y Matías Paura hará la animación. Además habrá sorteos y regalos para que toda la familia pueda disfrutar. Molina, Palermo y Paura

convocaron a una multitud el lunes pasado en la “Fiesta de la Luna Llena” que se desarrolló en el aniteatro de playa, por lo que se espera un lleno total para el próximo sábado si es que el clima acompaña en esa oportunidad. Los encargados de animar este show tanto desde la locución como desde la música, son reconocidos por su labor en diferentes radios locales y eventos de toda la provincia. Fanáticos de las consolas y la buena música, recurren a los ritmos de todos los tiempos y de esa manera logran llenar las instalaciones de la villa balnearia, con capacidad para miles de personas. “Trataremos de que todos lo pasen muy bien con música

de todos los tiempos, va a ser algo familiar y toda la familia lo va a pasar bien porque nuestra tarea es la de conformar a todos” señaló Germán Molina y agregó que “va a haber sorteos y muy buena onda, no es la primera vez que hacemos este tipo de iestas, así que los vecinos de Rawson ya nos conocen y también trabajamos en iestas en diferentes lugares de la provincia. Ahora esperamos que venga gente de todo el valle”. El Dj indicó que “estamos muy contentos y más que agradecidos a la Municipalidad de Rawson por la propuesta y por haber pensado en gente local, de Rawson, para que podamos brindar un show como el que pensamos poner en escena próximo sábado 17”.

arrancaron numerosos aplausos y encendieron al público que colmó las instalaciones y ovacionó la salida al escenario de “Los Dragones”, banda liderada por Javier Quinteros De esa manera y junto a un gran número de seguidores, la banda madrynense se apropió de la noche de la villa balnearia demostrando la amplia trayectoria sobre los escenarios. Al cierre de esta edición se presentaban Tercera Dimensión y Grupo sentimiento, como así también actuaron Verónica Castro y Andrés Maidana. La frutilla de la noche: la coronación de la nueva soberana.


En Chubut

Página 32

Domingo 11 de enero de 2015

El Ministerio de Salud puso en marcha la Campaña “Viví el verano saludablemente” “La inscripción es gratuita, libre y convocamos masivamente a todos aquellos que están haciendo su actividad veraniega en las playas a que se acerquen a los paradores municipales”, destacó la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Mafalda Mossello, al referirse a la iniciativa que comenzó este sábado en Playa Unión, Puerto Madryn y Rada Tilly. Las actividades se desarrollarán en cada lugar los días lunes, miércoles, viernes y sábados, a partir de las 8:30 horas. El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, puso en marcha este sábado en Playa Unión, Puerto Madryn y Rada Tilly la Campaña “Viví el verano saludablemente”, que tiene por objetivo promover hábitos de vida saludable en la población. La iniciativa que cuenta con el acompañamiento de los Municipios locales, se extenderá hasta el 10 de febrero próximo y también comprenderá posteriormente a Lago Puelo y Comodoro Rivadavia. En la apertura de la campaña en Playa Unión, estuvieron presentes el subsecretario de Programas de Salud de la provincia, Tristán García; la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Mafalda Mossello; el director del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, Juan José Millaman; Gustavo Tucu Gómez, el profesor de Educación Física que coordina las actividades en el balneario capitalino; y personal de salud dependiente del nosocomio local, entre otros. Vale mencionar que en el caso del balneario capitalino, las actividades tienen como sede la oicina municipal lin-

dera al Instituto Provincial de Investigación de los Recursos del Mar, que está justo antes de Aquavida y enfrente a la Plaza “Comandante Luis Piedrabuena”.

Caminatas, controles y charlas Al respecto, la directora de Promoción y Prevención de la Salud, Mafalda Mossello, manifestó que “la campa-

ña consiste en hacer una promoción de la actividad física como beneicio para la salud y, al mismo tiempo, incentivar a una alimentación saludable e intentar promover este tipo de actividad para que siga a lo largo del año”. “Para esto hemos trabajado mancomunadamente con los municipios de cada localidad, adhiriéndonos a las acciones que tienen los mismos y desarrollando nuestra propia actividad con los profesores de Educación Física que

hemos contratado”, indicó Mossello. Las actividades se desarrollarán “los días lunes, miércoles, viernes y sábados de mañana, a partir de las 8:30 va a estar el personal de enfermería y de nutrición en el lugar, y las caminatas o la actividad recreativa que se designe para ese día comenzará después de las 9”, precisó la referente de la cartera sanitaria provincial, que conduce José Manuel Corchuelo

Blasco, agregando que “los sábados por la tarde también se realizará una prueba piloto en algunos lugares”, atento a las condiciones climáticas. En esos lugares “vamos a contar con personal de enfermería, nutricionistas y un médico, para medir el índice de masa corporal y controlar la tensión arterial y la glucemia”. También “vamos a tener cursos de RCP (Reanimación

Cardiopulmonar), una capacitación en nutrición saludable, una capacitación en saluda bucal, una capacitación sobre por qué hacer actividad física”, detalló. “La inscripción es gratuita, libre y convocamos masivamente a todos aquellos que están haciendo su actividad veraniega en las playas a que se acerquen a los paradores municipales”, destacó Mossello.

COMODORO RIVADAVIA

Está abierta la inscripción a la carrera de Medicina

El Gobierno del Chubut, por medio de los ministros de Educación, Rubén Zárate; y de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, junto a la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), Mónica Freile, anunciaron este martes, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, el inicio de la inscripción a la Carrera de Medicina que se dictará en Comodoro Rivadavia. Es, en primera instancia, hasta el 1 de febrero inclusive en la página web de la Universidad, www.unp.edu.ar. Zárate indicó que “desde hoy existe la posibilidad de inscribirse a la carrera de Medicina, que es la primera que se abre en Chubut, y surge como un convenio de trabajo entre el Gobierno de la Provincia, la Universidad de la Patagonia ‘San Juan Bosco’, el Ministerio de Educación de la Nación y el de Salud, más las áreas operativas dentro de la provincia que las lleva adelante el Ministerio de Educación y el de Salud”. “Es un hito signiicativo no solo para nuestra provincia, sino para la educación argentina, dado que se convierte en la carre-

ra de Medicina más austral del país. Va a tener su sede inicial en Comodoro Rivadavia y va a permitir que desde ahí haya un especial énfasis en posibilitar a los chubutenses que puedan estudiar esta carrera para su ejercicio profesional en Chubut y en la Patagonia en general”, agregó. Hizo hincapié en que “nos interesa que todos aquellos que habitan hoy el suelo de Chubut tengan, por un lado, la oportunidad de tener una carrera de Medicina más cerca de su casa, porque precisamos profesionales que estén adaptados, que conozcan el entorno patagónico en todas sus situaciones; y esos profesionales se logran teniendo universidades y políticas de desarrollo de conocimiento, cientíicas y tecnológicas que se encuentren fuertemente radicadas en nuestra provincia”. Además adelantó que esta iniciativa “forma parte de una política que va a tener un apoyo especial, con un sistema de becas originado a nivel provincial y van a disponer del Transporte Educativo Gratuito para que todos los egresados de nuestras escuelas de cualquier parte de la provincia puedan estudiar, porque queremos que los talentos de los chubutenses formen parte de la formación en Medicina de la mejor calidad, que no puede estar obstaculizada por razones socioeconómicas”. Puntualizó que “el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, inancia la

totalidad del incremento presupuestario que signiica para la Universidad la puesta en marcha de esta carrera; es un agregado presupuestario que se origina en la existencia de un proyecto que tiene el liderazgo provincial que permite que entremos en diálogo productivo con la Nación para estos agregados que facilitan que los chubutenses tengan una carrera como esta”.

Fechas de inscripción on line y personal La Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB dio precisiones sobre las fechas que deberán tener en cuenta los interesados en inscribirse a la carrera de Medicina en el ciclo lectivo 2015. En ese sentido, se informó que como la Facultad permanecerá cerrada por asueto administrativo durante todo enero; a partir de hoy y hasta el 1 de febrero sólo estará habilitada la inscripción on line, entrando al formulario para ingresantes disponible en la página web de la Universidad: www.unp.edu. ar. A partir del 2 de febrero y hasta el 6 de marzo inclusive se podrán inscribir en forma on line y personalmente en la Facultad de Ciencias Naturales de 8,30 a 15,30 horas. En este último caso, los interesados deberán presentar la siguiente documentación: constancia de estudios secundarios completos o provisoria; fotocopia de DNI; certiicado de grupo sanguíneo; certiicado de salud; dos fotos carnet y comprobante de preinscripción on line. Cabe señalar que los alumnos que se preinscribieron en septiembre de 2014 deberán registrar su inscripción nuevamente vía on line y completar la misma en la Facultad de Ciencias Naturales con la documentación requerida.

Curso de Nivelación Se comunicó además que entre el 2 y el 27 de febrero se desarrollará un Curso de Nivelación de Química y Matemática en la Facultad de Ciencias Naturales, sede Comodoro Rivadavia, segundo piso del Ediicio de Aulas. Para esto, hay cuadernillos de estudio disponibles en la página de la Facultad: www.fcn. unp.edu.ar. Aquellos que no residan en Comodoro Rivadavia podrán realizar los cursos en la sede de la Facultad en Esquel (del 18 de febrero al 3 de marzo) y en Trelew (del 9 de febrero al 6 de marzo). En tal sentido, Freile aclaró que si bien no son de carácter obligatorio “sí son recomendables para todos los estudiantes”. Para mayor información los interesados podrán comunicarse, a partir del próximo 2 de febrero, al teléfono (0297) 4550339; o bien a los correos electrónicos del Departamento Alumnos: alumnat@unpata.edu.ar; de Asuntos Académicos: fcn@unpata. edu.ar; o medicinafcn@unp.edu.ar.


Domingo 11 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

Tareas de mantenimiento Río Mayo celebra con el Telebingo Extraordinario la en cajeros del Banco del edición número 30 de la Fiesta Nacional de la Esquila Chubut de toda la provincia * Se sortearán más de $500.000 en premios, entre dinero en efectivo y un vehículo * La entidad informó que se están solucionando rápidamente los inconvenientes detectados en algunos cajeros automáticos de la provincia.

Ante los inconvenientes detectados en algunos cajeros automáticos de la provincia, el Banco del Chubut informa que se están realizando reparaciones en distintas localidades. Como se recordará, la entidad bancaria chubutense posee la red más grande de cajeros, alcanzando las 102 unidades en la provincia, jurisdicciones vecinas y Capital Federal. Los últimos tres cajeros fueron instalados en las localidades de Gobernador Costa, El Hoyo y Lago Puelo, lo que redunda en numerosos beneicios para los pobladores de esas ciudades. Como es habitual, durante ines de diciembre y principios de enero, la cantidad de operaciones se duplica como consecuencia del pago de sueldos y de aguinaldos, lo que lógicamente afecta el normal funcionamiento de los cajeros automáticos. En consecuencia, la magnitud de esta red requiere la tercerización del mantenimiento en lo que respecta tanto a cuestiones técnicas como de comunicación. En este sentido, cabe señalar que las fallas detectadas en los dos cajeros de la zona costera de Puerto Madryn obedecieron a problemas de comunicación, los cuales fueron subsanados en la tarde de ayer mediante la colocación de una antena satelital por parte de la empresa Telefónica, prestataria del servicio de comunicación que requieren los ATM. Por otro lado, el Banco del Chubut informa que mantiene un luido contacto con la empresa proveedora a los efectos de gestionar los repuestos importados que sean necesarios para el mantenimiento técnico y reparación de los equipos en el menor tiempo posible, a in de minimizar el impacto que pudiera generar su retraso.

cero kilómetro. El cierre del espectáculo estará a cargo de Facundo Carrasco. Hoy a las 21, desde la localidad de Río Mayo, el Telebingo Chubutense pondrá a rodar la primera bolilla de un nuevo Sorteo Extraordinario que pondrá en juego una Ford Ecosport y dinero en efectivo distribuidos en cinco rondas, además de una importante entrega de bienes de acción social por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut a distintas entidades de bien público, organismos e instituciones del lugar para el desarrollo de su trabajo cotidiano, en el inicio de los festejos por los 30 años de la Fiesta Nacional de la Esquila. Para el cierre de la noche se presentará en el escenario del Telebingo el cantante Facundo Carrasco, artista chubutense que participó como inalista en el recordado programa de Canal 13 “Soñando por Cantar” y es reconocido por haber transitado distintos escenarios provinciales cosechando un gran número de aplausos, dada la gran calidad de su voz. Además estará presentando lo último de su nuevo repertorio. Desde el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut nace la idea de apuntalar el trabajo que viene llevando adelante una cantidad muy importante de artistas locales brindándoles un espacio dentro del programa de producción local más visto en la toda provincia: el Telebingo Chubutense. La localidad de Río Mayo, ubicada hacia el sur a la

vera de Ruta 40, dará inicio a los festejos de su emblemática Fiesta Nacional de la Esquila el domingo 11 con el Telebingo Chubutense y continuará desde el jueves 15 hasta el domingo 18 con una gran muestra del trabajo rural abarcando desde la tradicional esquila a tijera hasta doma y muestra de destrezas gauchas, labores que se desarrollan durante todo el año en la zona y que se han constituido como una muestra de la expresión del peón rural. Durante la presentación del evento realizada en Comodoro Rivadavia, el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, agradeció la presencia de Lotería en la Fiesta Nacional de la Esquila y la entrega de bienes de acción

social por parte del organismo. “Esta es una decisión política del gobernador Martín Buzzi de llegar a los pueblos y dar una mano a las organizaciones que trabajan año a año desde la adversidad; y el Telebingo también tiene esta faz social que es muy importante”, indicó Salazar. Por su parte el gerente de Juegos del IAS, Mariano Almirón, destacó la importancia de continuar con una celebración que se mantiene desde hace tanto tiempo: “Empezamos el año con la apertura de esta iesta, lo cual nos llena de emoción al estar festejando 30 años desde que se inició”. Y adelantó que el próximo domingo 18, día del cierre,

el gobernador Martín Buzzi estará entregando los bienes de acción social aportados por Lotería del Chubut a las distintas instituciones de Río Mayo.

Premios

La grilla de premios es la siguiente: a bingo de la Quinta Ronda una Ford Ecosport; en la Cuarta $100.000; para la Tercera Ronda $50.000 más $30.000 en la Segunda y $20.000 a Bingo en la Primera Ronda. Además hay $10.000 a Premio Línea; $5.000 a Súper Bingo Bola 40 y $10.000 a Cero Aciertos y como siempre a Doble Chance y con la posibilidad de participar por el Pozo Acumulado.


Esquel y las Comarcas

Página 34

Domingo 11 de enero de 2015

Miles de turistas disfrutan de Lago Puelo * La ocupación hotelera ronda el 95 por ciento. La villa turística de la Comarca Andina sigue siendo una de las perlas más elegidas por los visitantes que llegan a la región. Lago Puelo cuenta desde comienzos del mes de enero con el porcentaje más alto de ocupación de toda la zona cordillerana, superando a todas las alternativas que se trazan desde San Martín de los Andes hasta Esquel. Sus atractivos naturales, la hospitalidad de su gente, y el trabajo incansable que se desarrolla desde hace varios años en materia de promoción siguen dando sus frutos y el 2015 no es la excepción. Respecto a ello Yesica Robles, Directora de Turismo local airmó que está todo “desbordado” y que notan un incremento en la cantidad de gente que se está alojando en otros puntos de la región y elije a Lago Puelo para paseos durante el día. “La verdad es que está todo muy desbordado. Estamos en iguales condiciones que el año pasado en la primera quincena. Estamos recibiendo muchísima aluencia turística y tenemos un 95 por ciento de ocupación en este momento. Lo que estamos notando es que se está incrementando mucho el paseo diurno, de turistas que viene de Villa La Angostura o San Carlos de Bariloche, más que nada por el tema de que está corriendo el mito del incendios en Bariloche y la gente está cambiando el destino para veranear”, airmó. Respecto de la procedencia de los turistas, indicó que “la mayor cantidad de gente que nos visita es de Buenos Aires, sobre todo en lo que tiene que ver con las cabañas. En lo que se reiere a Hostel, obviamente son extranjeros, israelitas, estadounidenses y australianos”. En un análisis más detallado sobre el incremento del turismo bonaerense por sobre el de la costa de Chubut, Robles destacó que son públicos distintos y que para el mes de febrero se espera el fuerte de los visitantes chubutenses.

GOBERNADOR COSTA

“Siempre la gente de Buenos Aires tiende a tomarse la primer quincena o segunda de enero, y hace la Ruta Nacional 40 en busca del producto Patagonia. La gente de Chubut viene sobre todo en el mes de febrero, sobre todo porque a veces vienen en busca de las iestas o porque viene en busca de tranquilidad y no tener tanto contacto con la gente de Buenos Aires, dado que dos públicos totalmente distintos. Uno es un público frecuente que viene durante todo el año y el otro es un público que viene a conocer y recorrer la Patagonia”.

Atractivos turísticos En cuanto a los atractivos que más eligen quienes llegan a

Lago Puelo, la Directora de Turismo informó que “el Parque Nacional es lo que más ingreso está teniendo en este momento. Pero nos sorprende la cantidad de gente que ya reconocer el Río Azul y lo toma como un atractivo más, y busca recorrerlo sobre todo para pescar”. Finalmente adelantó la fecha de realización de la iesta local, la cual según información extra oicial contará con la presencia de reconocidos artistas internacionales. “La Fiesta Nacional del Bosque será el 20,21 y 22 de Febrero. Ya tenemos todo medianamente conirmado. Desde los artistas hasta el tema de los puestos, pero en los próximos días vamos a estar anunciándolo. Lo va a hacer el intendente para dar mayores precisiones. Estamos ultimando los detalles”, concluyó Robles

Abren inscripciones para ser la nueva soberana de la XXIII Fiesta Provincial del Caballo La comisión organizadora de la XXIII Fiesta Provincial del Caballo invita a todas las señoritas de entre 15 a 25 años que quieran postularse para ser la próxima soberana, que las inscripciones están abiertas hasta el día 31 de Enero, las interesadas pueden dirigirse a: Centro de Informes Turísticos, cito en Avenida Julio A. Roca de la localidad, al facebook de “Turismo Gobernador Costa” o comunicarse con María Emi-

lia Díaz al 02945-15582474.

Requisitos Ser soltera y sin hijos, tener entre 15 y 25 años cumplidos a la fecha de la Fiesta y deberán contar con la indumentaria requerida. Día Sábado: 1º presentación; vestido informal, obsequio de la Comisión organizadora con el logotipo de la Fiesta.

2º presentación; ropa de noche, (vestido largo) Aportada por cada postulante. La estadía a cargo de la Comisión comprende: Sábado: almuerzo y cena, alojamiento para candidata y un acompañante en caso de ser menor de edad la participante y proveniente de otra localidad. Asimismo se invita a cada local comercial de la localidad a postular a su representante.

FIESTA DEL TERNERO CORDILLERANO

Está abierta la inscripción para postulantes a Reina La Secretaría de Turismo y Ambiente de Trevelin y la Comisión de Damas llama a inscripción hasta el 17 del corriente a postulantes a reina de la Tercera Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano, octava edición. Son requisitos indispensables: *Tener entre 16 y 21 años de edad cumplidos al 31 de enero de 2015

*Ser soltera *Argentina *Residencia mínima dos años y domicilio actual en la provincia del Chubut. Para mayor información: 2945-480206, celular 15695839, Lidia Gamarra. 2945-15427138, Cristina Freeman 2945-480120/480917 Secretaría de Turismo de Trevelin, en horario de 8 a 22 horas.

Feria de Artesanos en Sierra Colorada Sierra Colorada te espera del 9 a 18 de enero en el Centro Comunitario de 9 a 19 hs. para disfrutar en familia de las actividades, Feria de Artesanos, Casa de la Artesana, Cabalgatas Pein Mawiza y Caminatas. Cabalgatas Pein Mawiza “ Encuentro en la Montaña”Coordinar Visita con Daniel Aillapan al (02945) 15525696 / Caminatas Sierra Colorada Coordinar visita con Jonathan Martínez.


Domingo 11 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

Exitosa primer velada de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina * El Hoyo festeja durante todo el in de semana los frutos del trabajo de la madre tierra. El viernes la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, abrió el calendario festivo de la Comarca Andina, rindiendo homenaje, festejando y bendiciendo los frutos del trabajo de la tierra madre del valle fértil, de la localidad de El Hoyo.

Esta iesta popular se desarrolla en uno de los predios y escenarios más ordenados y bellos de la zona, abriendo los festejos populares que muestran y comparten la identidad, idiosincrasia, cultura y arraigo de la gente por la tierra y su entorno natural, cuna madre de muchos y elegida por adopción por otros. El Hoyo, Paraíso Cordillerano, festeja su identidad de raíz productiva, en la actualidad amalgamada y fusionada con la industria turística, como uno de los motores más importantes de la economía local y regional. La iesta, que inicio el viernes y se extenderá hasta pasada la media noche del domingo, abrió al público por

la tarde con un predio colmado de propuestas con stand de productos y delicias regionales frescas y elaboradas, artesanías, comidas tradicionales, jugos, licuados, tragos y cerveza artesanal, y un atractivo patio de juegos infantiles .

Shows artísticos Mientras que la velada artística dio inicio al ritmo de los tambores africanos y sus bailarinas” Tutumba y las Totoras”, poniendo en escena unos 40 artistas de la localidad y de pueblos vecinos; para luego dar lugar a jóvenes exponentes musicales ganadores de concurso de

talentos de la Feria del Libro de la localidad. Dando luego la bienvenida a la reina, virreina y princesa 2014 y las 8 niñas frutillitas, para la ceremonia de bendición de frutos en augurio de una prospera cosecha y año productivo. El show artístico que El Hoyo ofrece e invita a disfrutar durante todo el in de semana, de forma libre y gratuita, durante la primer noche puso sobre el escenario un nutrido abanico de géneros de expresión musical, que incluyeron, entre otros ritmos el rock, blues, cumbia, folklore, murga, danzas folklóricas y españolas. Estuvieron presentes el ParcheRock; Py Etura & Smoking Trompets ; bailarinas de

danzas Españolas y el grupo de danzas folclóricas local dirigido por Natacha Rodríguez; Ruben Austin; Juana La Blusera; Los Mostros del Desierto; Facundo “ El Peke” Dimas; Murga Otro Cantar; cerrando la noche de iesta la banda de Zelen Rock.

Las aspirantes a Reina Este fue el marco festivo que El Hoyo, elige desde hace 29 años, para renovar a sus soberanas representantes de la localidad, y este año lo

hará entre ocho bellas jóvenes aspirantes a la corona y los títulos de virreina 2015 ; princesas; miss turismo, producción, elegancia y simpatía, quienes se presentaron al público con una coreografía, ellas son: 1-Magalì Delgado (17 años); 2-Tamara Aillapan (18 años); 3-Nerina Jones (16 años); 4-Alejandra Muñoz (16 años); 5- Keila Korecki (16 años); 6-Joseina Aldana Zarate (16 años); 7-Andrea Noemí Vera (17 años); 8María Belén Valenzuela (17 años). La segunda velada artística continuó ayer con un popurrís de géneros artísticos

musicales, con exponentes de nivel zonal, regional, provincial y nacional. La ilusión , magia y belleza serán coronadas esta noche, cuando el jurado integrado por vecinos referentes de distintos ámbitos locales, den su veredicto inal y la soberana saliente se despida entregando sus sequitos a quien resulte la nueva Reina Nacional de la Fruta Fina 2015. El domingo la iesta continúa coronando su cierre con la estelar y especial presentación por primera vez en la Comarca Andina, de el artista venezolano Carlos Baute.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 36

Domingo 11 de enero de 2015

La Escuela Municipal de Natación cerró su participación en el Campeonato República con otro podio de Peláez * El nadador de 16 años se adjudicó un nuevo subcampeonato nacional en los 200 mts Espalda. Un total de nueve nadadores de la Escuela Municipal Esquel de Natación a cargo de la Prof Gisela Finochiaro participaron desde el 6 al 9 de enero en el Campeonato República de Natación que se realiza en Buenos Aires, en las instalaciones del Club Atlético River Plate. El equipo esquelense, que estuvo integrado por Valentina Ibáñez, Eara e Imanol Mielgo, Franco Ubillos, Juan Ignacio Peláez, Franco Ferretti, Amparo y Azul Malerba y Ariel Ongarato, tuvo participación en este certamen en categorías Cadetes y Juveniles.

Últimos resultados del día viernes Sesión 8 - 12:00 PM Viernes 09/01/2015 * Evento 48 - Hombres 16 años 200 mts Espalda Juan Ignacio Pelaez 2º Puesto * Evento 52 - Hombres 16 años 200 mts CI

Franco Ubillos 9º Puesto * Evento 53 - Niñas 14 años 100 mts Estilo Libre Valentina Ibáñez 46º Puesto * Evento 56 - Hombres 17 - 18 años 100 mts Pecho Ariel Ongarato 6º Puesto Franco Ferreti 12º Puesto

Palpitando el Tour de San Luis

Se corre el 1º Triatlón en la “Fiesta Nacional de la Fruta Fina” dividida en las siguientes categorías: damas (libre, master a de 30 a 40 años, master b de 40 a 50 años) ; caballeros (libre o elite, master a, de 30’ a 40 años, master b, de 40 a 50 años, master c, de 50 en adelante); y posta (mixta, caballeros, damas).

Recorrido: 1er tramo: largada en Puerto Patriada con 3 km de kayak en circuito a delimitar en el lago.

* Evento 59 - Hombres 16 - 18 años 4x100 Metro Estilo Libre Relevo Escuela Municipal Esquel 7º Puesto Integrado por Juan Ignacio Pelaez (16), Franco Ubillos (16), Franco Ferreti (17) y Ariel Ongarato (17).

CICLISMO

Se acerca una nueva edición de la carrera que dará inicio el próximo 18 de enero y que tendrá ciclistas de reconocida trayectoria a nivel mundial como Nairo Quintana y Cavendish, entre otros.

Hoy la localidad de El Hoyo será escenario del 1er triatlón 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina; la hoja de ruta contempla su recorrido por tres bellos parajes de la localidad, Puerto Patriada, Desemboque y El Sauzal; siendo el primero el punto de encuentro de largada y llegada. Esta competencia, organizada por la coordinación de deportes municipal a cargo de Ana Osses Mora, comprende tres actividades, 3 Km. de kayac libre, 7 km de pedestrismo y 27 km de ciclismo,

* Evento 57 - Mujeres 15 años 200 mts Mariposa Eara Mielgo 11º Puesto

2da tramo : 7 Km de pedestrismo en circuito en Patriada . 3er tramo inal: 27 km de ciclismo, saliendo de Pto Patriada, bajando hasta el puente de Salamín, se cruza y se dobla para el Bº Sauzal y de allí hasta el puente de Zuñiga donde se cruza el Río a la altura de villa Escondida y se retorna a Puerto Patriada. Los menores corren con autorización de los padres. Informacion: 4471145154301563, mail: deporteelhoyo@gmail.com.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

en la mejor de Latinoamérica ya que muchas estrellas del ciclismo mundial expresan su deseo de asistir para comenzar su temporada de competición. Desde la organización conirmaron que hay un total de 26 equipos conirmados para esta edición; 6 pertenecientes a la Categoría denominada “UCI Pro Team”, 7 de “Profesional Continental”, 7 de “Continental” y 6 equi-

Desde el año 2007 la competencia se ha transformado Equipos Nombre Movistar Team AG2R - La Mondiale Etixx - Quick - Step Katusha Lampre - Merida Cannondale - Garmin Pro Team Europcar Androni Giocattoli Bretagne - Séché Env. Unitedhealthcare Pro Team Colombia Nippo Vini Fantini Team Novo Nordisk Jamis - Hagens Berman San Luis Somos Todos Buenos Aires Provincia Funvic Brasilinvest - Sao J. Cycling Academy Team Team Inteja - MMR Team Sep San Juan Selección de Argentina Selección de Italia Selección de Colombia Selección de Cuba Selección de Chile Selección de Panamá

Origen España Francia Bélgica Rusia Italia EE. UU. Francia Italia Francia EE. UU. Colombia Japón EE. UU. EE. UU. Argentina Argentina Brasil Israel Rep. Dominicana Argentina Argentina Italia Colombia Cuba Chile Panamá

Cronograma de Competencia Fecha Recorrido 19/01 San Luis - Villa Mercedes 20/01 La Punta - M. del Potrero 21/01 Concarán - Juana Koslay 22/01 V. Dolores - Alto El Amago 23/01 San Luis - San Luis 24/01 Achiras - FS Comechingones 25/01 San Luis - San Luis

pos de “Selección”. Esta edición tendrá siete etapas (tres en el llano, tres de montaña y una cronometrada) y saldrá por primera vez de la provincia. El cuarto y sexto tramo largarán desde Córdoba (Villa Dolores y Achira). La novedad, que le dará un salto de calidad a la difusión, es el acuerdo con la Cadena ESPN, que transmitirá dos programas por día (a las 18 y a las 23 hs).

Categoría UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Continental Continental Continental Continental Continental Continental Continental Selección Selección Selección Selección Selección Selección Tipo Línea Línea Línea Línea CRI Línea Línea

Kms 186,8 185,3 176,3 142,5 17,4 117,5 122,4


Domingo 11 de enero de 2015

En el Deporte

Página 37

ATLETISMO

El 14 de febrero se disputará la “Corrida Aniversario” de Esquel El atletismo para los más chicos tendrá convocatoria para el próximo 14 de febrero en la Pista del Estadio Municipal “León Camilo Catena”. El inicio de actividades será a las 10 hs, con la primera competencia de Categoría PrePulguitas; Damas (6 y 7 años - nacidos en 2008 o 2009) con recorrido de 200 mts y seguido será la carrera de la rama Varones. La tercer competencia de la mañana será de Categoría Pulguitas Damas y luego Varones, niños de 8 y 9 años - nacidos en 2006 y 2007 - con recorrido de 400 metros. La quinta carrera será de las chicas y chicos de 10 y 11 años, Categoría Pre-infantiles Sub 12 (nacidos en 2004 - 2005), quienes recorrerán 800 mts las Damas y 1000 mts los

Varones. Luego será el turno de los infantiles Sub 14 (12 y 13 años) que disputarán la corrida en 1000 mts las Damas y 1500 mts los Varones. Los cadetes Sub 16 de 14 y 15 años competirán en 1500 mts las Damas y en 2000 mts los Varones, haciendo la anteúltima prueba. En tanto que el cierre será con la competencia de menores sub 18 (16 y 17 años) en distancia de 2 kilómetros para las Damas y 3 km para los Varones. Desde la organización a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación del Municipio de Esquel se conirmó que se entregarán trofeos a los competidores entre el 1º y 5º puesto y medallas a todos los participantes. Para más información, comunicarse al 2945 452522.

TRIATLON

Se corre la “Herbalife Ironman 70.3 de Pucón 2015” La premiación será del 1º al 6º lugar tanto en Caballeros como en Danmas con estos montos, 1º 5.000 USD, 2º 2.750 USD, 3º 1.750 USD, 4º 1.250 USD, 5º 1.000 USD y 6º 750 USD. Las categorías son: 18 a 24 años; 25 a 29 años; 30 a 34 años; 35 a 39 años; 40 a 44 años; 45 a 49 años; 50 a 54 años; 55 a 59 años; 60 a 64 años; 65 a 69 años; 70 a 74 años; 75 a 79 años; 80 y más años

Hoy se llevará a cabo la denominada “carrera más linda del mundo” en el circuito del triatlón, que tendrá lugar en Pucón al sur de Chile, entre el Lago y el Volcán Villarrica y en donde estarán compitiendo los esquelenses Sandra Hughes y Horacio Broggi. De esta competencia toman parte cientos de triatletas los que lo hacen para obtener alguno de los 35 cupos que entrega para el Ironman World Championship 70.3, a realizarse este 2015 en Austria. La iesta en Pucón comenzó el pasado día viernes 9 de enero con la prueba de la categoría Promocional que reúne a quienes se inician en este deporte y que es una prueba en esencia no competitiva. El mismo día se realizó la ya tradicional prueba KIDS CHALLENGE, donde niños entre los 7 y 19 años ponen toda su energía y meses de entrenamiento para completar esta prueba. El recorrido comenzará a las 07:00 con 1,900 metros de natación en las cristalinas aguas del lago Villarrica con la imponente imagen del volcán del mismo nombre como testigo. Luego, los más de 1,200 competidores tendrán la experiencia de realizar la transición en el que debe ser uno de los parques cerrados mas largos del circuito de IRONMAN. Una vez que salgan de la transición, el circuito de ciclismo los llevará por el camino internacional rumbo a Curarrehue en una ruta de gran belleza y desaiante. Luego de dos giros de ciclismo, volverán

Detalle de competencia - 05:30 horas: Apertura de la Zona de Transición (Parque Cerrado). - 06:40 horas: Cierre de Zona de Transición (Parque Cerrado).

al parque cerrado para iniciar la temida etapa de pedestrismo que incluye el paso por la Península de Pucón y un sector del pueblo, en donde el apoyo de los espectadores les dará la energía necesaria para llegar a la meta.

Detalles del circuito **Natación: Circuito de 1900 metros por el lago Villarrica, el cual posee una salida de 20 metros corridos por arena para iniciar la segunda mitad del giro. **Ciclismo: Dos giros de 45 kilómetros cada uno, entre O’Higgins y camino internacional hasta el cruce de las Termas del Palguín. Entrada

al Parque cerrado por Lincoyán. **Trote: Tres giros de 7km cada uno, entre la rotonda de la península y O’Higgins con Colo Colo.

De qué se trata El Herbalife IRONMAN 70.3 de Pucón 2015 cuenta con 13 categorías generales de competencia (tanto para damas como varones), aparte de la “Elite”. En todas las categorías, salvo la principal, se premiará a los tres primeros lugares

con medallas y trofeos. Una de las novedades más destacadas para la versión 2015 del Herbalife Ironman 70.3 Pucón será el incremento en la bolsa de premios a repartir. Los deportistas Elite que ocupen los primeros lugares en cada categoría se distribuirán un estímulo total de 25 mil dólares. Este incremento es un aliciente extra para afrontar La Carrera Más Linda del Mundo el domingo 11 de enero. En la versión 2014 del evento el monto total en premios a repartir fue de 15 mil dólares.

Largadas - 7:00 horas: Inicio Competencia ELITE HOMBRES. - 7:02 horas: Inicio Competencia ELITE MUJERES. - 7:10 horas: Varones 4044 años. - 7:15 horas: Varones 3539 años. - 7:20 horas: Varones 3034 años. - 7:25 horas: Varones 4549 años. - 7:30 horas: Varones 1824 / 25-29 años. - 7:35 horas: Damas todas las categorías. - 7:40 horas: Varones 5054 / 55-59 / 60-64 / 65-69 / 70 -74 / 75 - 79 / 80 y más. - 14:40 horas: Cierre de competencia y retiro de rezagados (cada categoría cuenta con 7 horas desde su propia largada; se contabiliza desde la última largada para cierre

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

Haga su Pedido

Pollo al Spiedo $ 80 451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 38

En el Deporte

El Dakar 2015 en imágenes

Se sigue disputando la máxima competencia mundial, que pasará por tres países (además, trayectos en Bolivia y Chile) y inalizará el 17 del mismo mes en Rosario. La edición del Dakar de 2015 está consid-

erada ya por muchos como la más dura de cuantas se han disputado desde que el rally fuera trasladado desde África a Sudamérica, por lo que va a constituir una experiencia fascinante para todos los participantes y aicionados.

Domingo 11 de enero de 2015


35 Página 39

Domingo 11 de enero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado

de enfermo, en clínica o casa de familia. Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad

CLASIFICADOS horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01

SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

6

Servicio Varios

SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 SE OFRECE

Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11 SE REPARAN Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar en Pasteur

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 11 de enero de 2015

Chubut comenzó su campaña de promoción turística en Mar del Plata En el marco del lanzamiento de la campaña promocional “Argentina es tu mundo. Date una vuelta” abrió el stand en Playa Grande en Mar del Plata donde a través del Consejo Federal del Turismo y el Ministerio de Turismo de la Nación, las provincias pueden difundir sus destinos. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y Presidente del Ente Patagonia Argentina, Carlos Zonza Nigro, acompañó en Playa Grande en Mar del Plata la apertura de la campaña federal coordinada por el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Ministerio de Turismo de la Nación para que las distintas regiones tengan su espacio para mostrarse y motivar a los veraneantes a organizar su próximo viaje. El acto estuvo encabezado por la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara, el Presidente del CFT, Javier Espina, y los vicepresidentes del CFT de Patagonia -Carlos Zonza Nigro-, Cuyo y Litoral. En este marco, el Presidente del Ente Patagonia y secretario de Turismo del Chubut, Carlos

Zonza Nigro, airmó que: “Mar del Plata en verano representa para la Patagonia un enorme mercado potencial, estamos hablando de la ciudad turística más importante de la costa atlántica bonaerense, que viene rompiendo récords en ingreso de turistas que alcanzan los 4 millones en toda la temporada estival, con la mayor concentración en el mes de enero, y que se suman a los 700 mil residentes permanentes de la ciudad” y añadió “para nosotros es importante poder sumarnos a la campaña de Nación para fomentar el turismo interno que es nuestro gran mercado”. Especíicamente sobre la provincia del Chubut, Zonza Nigro airmó que “como provincia vamos a estar con informantes, promotoras en el stand y en vía pública, con merchandising, material informativo, degustaciones, y demás actividades para promocionar nuestras playas, nuestra fauna, los lagos y montañas, las áreas protegidas, y todos nuestros atractivos y productos turísticos que nos permiten motivar la visita” y destacó “junto a las demás provincias Patagónicas vamos a estar una semana completa exhibiendo toda la oferta en el stand de Playa Grande”. Por su parte, la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara señaló que “es una satisfacción acompañar al CFT en esta acción promoción que estamos desarrollando

en conjunto y por segundo año consecutivo en Playa Grande, con un local interactivo de las provincias donde cada una puede mostrar las experiencias que ofrece y sus productos a todos los q eligen esta ciudad en verano” y destacó que esta acción “se suma a otras que estamos desarrollando en todo el mundo y que forman parte de la decisión política que lleva adelante este Gobierno desde hace 11 años y que ha permitido un crecimiento exponencial del turismo”. En tanto, el Presidente del CFT y ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, airmó: “es un placer estar nuevamente aquí en Mar del Plata, uno de los hitos del turismo de Argentina que está repleto, y vemos que muchos otros destinos del país hoy están llenos y no como producto de la casualidad sino por el compromiso y la política macroeconómica que se lleva adelante en la Argentina hace más de una década” y consideró que “este espacio nos va a ayudar a promocionar las provincias y mostrar lo que tenemos en el interior del país para que todos puedan disfrutar”.

Semana de Patagonia en Playa Grande Del 10 al 16 de enero Patago-

nia participará del stand promocional interactivo. Representantes de las provincias de la región entregarán información turística y material promocional a los que se acerquen a disfrutar de la propuesta. En el lugar se realizarán degustaciones de productos gastronómicos típicos de la Patagonia, como tortas galesas, chocolates, vinos, chacinados y dulces artesanales. Espectáculos musicales amenizarán el espacio patagónico y se llevarán a cabo sorteos de estadías y servicios en los destinos de la región. El local, ubicado en el Complejo Playa Grande permanecerá abierto al público durante toda la temporada de verano de 11:30

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 1, 7-11 “EL ESPÍRITU SANTO DESCENDÍA SOBRE ÉL COMO UNA PALOMA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! A partir de su bautismo, Jesús comenzará su misión itinerante, proclamando el Reino de Dios. Ungido por el Espíritu, inicia la tarea señalada por el Padre. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 5416 2- ........ 4446 3- ........ 1493 4- ........ 5197 5- ........ 5898 6- ........ 8566 7- ........ 5797 8- ........ 5308 9- ........ 4297 10- ...... 4259 11- ...... 3630 12- ...... 9760 13- ...... 9636 14- ...... 4034 15- ...... 6638 16- ...... 3427 17- ...... 2974 18- ...... 7168 19- ...... 4808 20- ...... 7973

BS. AS. 1- ........ 7775 2- ........ 6756 3- ........ 0134 4- ........ 7591 5- ........ 9974 6- ........ 0448 7- ........ 8708 8- ........ 9834 9- ........ 0875 10- ...... 4956 11- ...... 2162 12- ...... 1395 13- ...... 6136 14- ...... 9415 15- .......7111 16- ...... 4501 17- ...... 1012 18- ...... 1700 19- ...... 1650 20- ...... 1175

NACIONAL 1- ........ 8455 2- ........ 6851 3- ........ 5212 4- ........ 4963 5- ........ 9599 6- ........ 8166 7- ........ 6038 8- ........ 1404 9- ........ 3765 10- ...... 3788 11- ...... 2844 12- ...... 2257 13- ...... 2393 14- ...... 4429 15- ...... 0150 16- ...... 3566 17- ...... 6297 18- ...... 2292 19- ...... 0504 20- ...... 7317

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 0487 2- ........ 0969 3- ........ 3551 4- ........ 8679 5- ........ 3761 6- ........ 8684 7- ........ 8258 8- ........ 4027 9- ........ 3613 10- ...... 2701 11- ...... 6660 12- ...... 7933 13- ...... 7163 14- ...... 0414 15- ...... 8046 16- ...... 2967 17- ...... 6620 18- ...... 5894 19- ...... 0619 20- ...... 9020

BS. AS. 1- ........ 6646 2- ........ 6055 3- ........ 8037 4- ........ 8673 5- ........ 7049 6- ........ 5906 7- ........ 8116 8- ........ 1260 9- ........ 4050 10- ...... 6602 11- ...... 7150 12- ...... 4128 13- ...... 5639 14- ...... 1915 15- ...... 0922 16- ...... 9805 17- ...... 3752 18- ...... 2508 19- ...... 8959 20- ...... 7748

NACIONAL 1- ........ 2123 2- ........ 1859 3- ........ 7892 4- ........ 0852 5- ........ 0808 6- ........ 1211 7- ........ 4624 8- ........ 0832 9- ........ 0936 10- ...... 6457 11- ...... 8409 12- ...... 0329 13- ...... 7439 14- ...... 6311 15- ...... 4359 16- ...... 0355 17- ...... 0583 18- ...... 9009 19- ...... 0162 20- ...... 9110

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

a 19:00 horas. Se lleva adelante en el marco de la campaña global “Argentina es tu mundo. Date una vuelta” con el objetivo de motivar la elección de viajar por el país durante los meses estivales. La propuesta apunta a que el público pueda informarse sobre la oferta turística nacional y participar de shows en vivo, degustaciones, juegos interactivos, proyecciones de realidad virtual en 360º para vivir una experiencia visual única de los patrimonios del país, shows artísticos y teatralizaciones para recorrer simbólicamente las regiones de Argentina a través de su música y baile. Además el local contará con un sector especial destinado a difundir “Argentina, Tierra de vinos” dedicado a la promoción de las experiencias enoturísticas de Argentina.

“Verano de emociones” Un verano repleto de Emociones aguardará al público marplatense y turistas de la zona en

el predio de la Base Naval de la ciudad de Mar del Plata donde el Gobierno Nacional instalará una muestra que abarca diversas disciplinas incluyendo la actividad turística. En ese marco, Patagonia contará con un stand de 50 m? donde se brindará información sobre los destinos patagónicos y material promocional, mientras que los más pequeños podrán llevarse un libro para colorear con imágenes representativas de la Patagonia. También habrá actividades en las que el público podrá interactuar con los paisajes patagónicos. Una gran burbuja similar a las utilizadas tradicionalmente como souvenir, sorprenderá a los visitantes invitándolos a ingresar y tomarse una foto en una telesilla que emula una experiencia invernal en el in del mundo. Además, el público podrá elegir en qué paisaje patagónico quiere tomarse una selie para replicarla en sus redes sociales y participar así de un sorteo por un viaje a la Patagonia. Este espacio funcionará del 14 de enero al 23 de febrero de miércoles a domingo entre las 18 y las 24 horas.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 15°C, mínima 1°C Lunes: algo nublado, máxima 14°C, mínima 4°C Martes: nublado, máxima 18°C, mínima 6°C

PARTICIPACION Cro. EDMUNDo JIoS Q.E.P.D. El Ministro de Salud del Chubut, Dr. José Manuel Corchuelo Blasco y familia y compañeros y amigos saludan la vida militante justiciaslita de Edmundo. Se ha ido físicamente el domingo pasado, más quedan su historia y sus legados de cronista historiador de El Maitén y la Comarca Cordillerana que amó. Queda su espíritu en cada uno de los que lo queríamos y en su querida familia a quienes acompañamos en el dolor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.