Oeste29_01_2015

Page 1

CASO PILAR CODESAL

TURISMO

TOCOGINECOLOGIA

MARIA ELENA PAGGI:

Los análisis genéticos ya tienen fecha

Esquel suma dos puntos panorámicos

Reclaman incorporación de profesionales

“Me ofrecieron ser candidata a intendente por el PRO”

El Ministerio Público Fiscal informó se autorizó la realización de las pericias genéticas sobre el material biológico obtenido. La Fiscalía logró una fecha preferencial para el 2 de febrero.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel presentó ayer los nuevos puntos panorámicos construidos en el marco del proyecto Senderos Periurbanos. Están ubicados en el Cañadón de Bórquez y en el Cerro La Cruz.

Con duros cuestionamientos al Gobierno Provincial, trabajadores del Servicio de Tocoginecología del Hospital Zonal de Esquel (HZE) renovaron un viejo reclamo: la incorporación de profesionales.

María Elena Paggi quien sostuvo que, “hace rato venimos teniendo conversaciones con el PRO. Les dije que esperen y que tengo que tomar una decisión porque me gustaría ir por el PJ pero no sé quiénes están en mi partido”.

Página 4

Esquel - Año 31 N° 10.678

Página 9

Página 5

Jueves 29 de Enero de 2015

Página 5

Edición de 40 páginas

BUZZI EN GOBERNADOR COSTA:

Precio: $ 8,00

OMAR MOHANA - UCR:

“Estamos apoyando y acompañando a todos aquellos que se organizan para trabajar juntos” En la tarde de ayer, Buzzi entregó 10 nuevas viviendas y recorrió obras por 14 millones de pesos en la localidad de Gobernador Costa. En la oportunidad puso como ejemplo el avance de obras importantes como el Cuartel de Bomberos Voluntarios y el Gimnasio y Escuela de Box Municipal que la Provincia inancia en esa localidad. “La excelente labor de su equipo de Gobierno está permitiendo que contemos hoy con estas 10 nuevas viviendas, y también muy pronto con muchas de las obras que hoy están en plena ejecución”, dijo, por su parte, el intendente Carrasco. Página 2

JUAN GARITANO

“Estoy convencido que Rafael seguirá estando en su espacio político”

“Sergio Ongarato será el candidato del radicalismo” Omar Mohana, presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical (UCR), destacó la igura de Sergio Ongarato y reveló que tiene alta intención de voto para intendente de nuestra ciudad. Página 3

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Lago Puelo

Tentadoras tardes de sábado en la Plaza La Municipalidad de Lago Puelo comenzará este sábado con un despliegue interesante de propuestas en su Plaza Central. Aprovechando la temporada estival, tanto locales como visitantes, podrán encontrarse con alternativas tentadoras para disfrutar en un espacio que es de todos. Página 34

EDICION NACIONAL

Cristina propuso a Roberto Carlés como GUALJAINA La Policía del Chubut investiga un faltante nuevo miembro de la Corte Suprema de dinero de la estación de servicio de Justicia DIEGO LAGOMARSINO: El Ministro Coordinador de Gabinete, opinó sobre el ofrecimiento que Mario Das Neves le hizo a Rafael Williams para que pueda representar a Chubut Somos Todos a la hora de presentar una candidatura para el ParlaSur, cuando paralelamente trascendía la posibilidad de que el actual intendente de Esquel pudiera integrar la fórmula junto a Martín Buzzi como candidato a Vicegobernador para las próximas elecciones.

Página 3

Página 40

“Nisman me preguntó si tenía un arma y se la presté, lamentablemente”

Diego Lagomarsino dio una conferencia de prensa en la que relató que el iscal lo llamó para pedirle el arma y luego se mostró insistente para que él se la lleve a su departamento en Puerto Madero. La iscal Fein desmintió la versión sobre la “vuelta apresurada” de Nisman. Hoy tendrá lugar el entierro del Fiscal en el Cementerio Israelita de Tablada. Edición Nacional

El anuncio fue hecho por el ministro de Justicia, Julio Alak, en conferencia de prensa. La designación será en reemplazo de exjuez Raúl Zaffaroni.

El Gobierno reglamentó la ley de Trata de Personas El Gobierno reglamentó de forma parcial la ley de Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, sancionada por el Congreso el 19 de diciembre de 2012.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 29 de enero de 2015

GOBERNADOR COSTA

Buzzi entregó 10 nuevas viviendas y recorrió obras por 14 millones de pesos

“Estamos apoyando y acompañando a todos aquellos que se organizan para trabajar juntos con sueños y proyectos para un mejor futuro en común”, dijo Buzzi y puso como ejemplo el avance de obras importantes como el Cuartel de Bomberos Voluntarios y el Gimnasio y Escuela de Box Municipal que la Provincia inancia en esa localidad. “La excelente labor de su equipo de Gobierno está permitiendo que contemos hoy con estas 10 nuevas viviendas, y también muy pronto con muchas de las obras que hoy están en plena ejecución”, dijo, por su parte, el intendente Carrasco. El Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, presidió en la tarde de ayer la entrega de 10 nuevas viviendas en la localidad de Gobernador Costa, donde también llevó a cabo una recorrida por las principales obras que se construyen allí con 14.000.000 de pesos provenientes del inanciamiento y gestión provincial. Buzzi destacó la importancia de “fortalecer a las instituciones y organizaciones de la comunidad que sueñan y proyectan una mejor localidad”. “Allí donde hay un grupo de vecinos organiza-

dos, trabajando, soñando y proyectando juntos, allí vamos a estar acompañándolos como los estamos haciendo ahora en Gobernador Costa, con estas obras”, dijo el mandatario. Junto con cada vivienda, el Gobernador hizo entrega de un mate, en el que, dijo, “estamos simbolizando la posibilidad del encuentro, de hacer circular la palabra entre nosotros, de airmar el vínculo en la familia, entre los amigos y también en la comunidad”. “Por eso entregamos este mate, porque queremos que en Gobernador Costa

se estrechen los lazos de la familia, que haya mucha palabra conversada; que existan muchos de los vínculos positivos entre los vecinos”, añadió el mandatario provincial. A su turno, el intendente Masiel Carrasco agradeció al gobernador Martín Buzzi por la calidad de la gestión llevada adelante para la concreción de las 10 viviendas. “La excelente labor de su equipo de Gobierno está per-

mitiendo que en Gobernador Costa contemos hoy con estas 10 nuevas viviendas, y también muy pronto, con muchas de las obras que hoy están en plena ejecución”, dijo el intendente.

Catorce millones en obras Buzzi llegó a Gobernador Costa pasadas las 17 horas de ayer y fue recibido por el

intendente Masiel Carrasco. Junto al mandatario se encontraban el presidente del IPV, Ricardo Trovant, los subsecretarios de Planeamiento, Shirley Estebenet; de Obras Municipales, Juan Ripa; de Políticas y Estrategias Territoriales en Innovación Productiva, Marcela Berhens, y de Ambiente, Ariel Gamboa, entre otros funcionarios, directores y delegados regionales del Gobierno Provincial. Poco antes de hacer entrega de las viviendas, el gobernador Buzzi junto al intendente Carrasco y su comitiva, realizaron una recorrida por las principales obras que se están llevando a cabo en la localidad, con inanciamiento y gestión provincial, con una inversión total de 14 millones de pesos. Entre estas obras se destacan la remodelación del tradicional Campo de Doma de Gobernador Costa, donde se desarrolla la Fiesta Provincial del Caballo. Allí, se están construyendo un nuevo escenario, oicinas, vestuarios, sanitarios, y una

cubierta de techo, con una inversión total de 350.000 pesos. También se construyen el Gimnasio y Escuela Municipal de Box, con una inversión de un millón de pesos dentro del Programa “Más Cerca”. Otra de las obras es la construcción, en el marco del Programa “Invertir Igualdad”, de las aulas talleres del CESAC de la Escuela 559 destinadas al trabajo de alumnos con diversos tipos y grados de discapacidades. Asimismo, Buzzi y su comitiva recorrieron las instalaciones del Club Juventud Unida, donde también en el marco del Programa “Invertir Igualdad” se llevan a cabo las obras de remodelación de vestuarios, tribunas y cerco perimetral, con una inversión de 350.000 pesos. Finalmente, se llegó hasta la obra del nuevo Cuartel de Bomberos Voluntarios, que se lleva a cabo con inanciamiento del Gobierno Provincial por un total de 1.200.000 pesos, en el marco del programa “Chubut Hace”.

Buzzi irma este viernes la adjudicación de “Das Neves se está la obra de repavimentación del aeropuerto de Trelew pareciendo a Lilita Carrió” TOURIÑÁN:

El Gobernador viajará a Buenos Aires para rubricar el documento junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Además irmará con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner una nueva etapa del desendeudamiento con Nación. El gobernador Martín Buzzi anunció este miércoles que el viernes viajará a Buenos Aires para irmar junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) la adjudicación de la obra de repavimentación del aeropuerto “Almirante Zar” de Trelew,

con una inversión de unos 150 millones de pesos. Además, el mandatario provincial irmará con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner un nuevo tramo del desendeudamiento de Chubut con Nación. La obra de repavimentación del aeropuerto de Trelew, gestionada por el propio gobernador Buzzi ante distintos estamentos nacionales, permitirá una mejor operatoria que favorecerá principalmente al comercio y al turismo. “El viernes vamos a estar en Buenos Aires irmando con la Presidenta el desendeudamiento y, además, la adjudicación de una obra emblemática como es la repavimentación del aeropuerto de Trelew, con lo cual vamos a dar un paso muy importante en cuanto a la in-

fraestructura aeroportuaria”, anunció Buzzi. “Estamos también avanzando con la licitación de las obras en el aeropuerto de Madryn, para la cual ya hay empresas interesadas en los pliegos, al igual que en lo que tiene que ver con el aeropuerto de Comodoro, de la misma manera que lo hicimos en Esquel, porque los chubutenses nos merecemos una infraestructura portuaria a la altura del movimiento comercial y turístico que tenemos en la provincia”, indicó el Gobernador. El anuncio fue realizado por el mandatario provincial en Gobernador Costa, donde encabezó la entrega de 10 nuevas viviendas para familias de la localidad y, antes, recorrió importantes obras que se llevan adelante en la localidad.

El secretario de Gobierno de la provincia se reirió al exgobernador y actual diputado nacional en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. El funcionario airmó que “Das Neves ha pasado por muchos partidos, y la culminación de su carrera lo encuentra casi al borde de parecerse mucho a la señora gorda del cruciijo”. El ministro manifestó que “Das Neves está carente de candidatos” y que por esto “busca en otros lados que no sean su propio partido”. Señaló que “excepto en Trelew, que el candidato es Pérez Catán por ahora, ninguna otra ciudad tiene candidatos, sino los hubiera anunciado”. Touriñán airmó que el exgobernador “tiene una cuestión mesiánica”. “Es una sola persona que es

Nro. de Edición 10.678 - Jueves 29 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

el gran elector, que puede conluir votos y después mira para abajo y encuentra el vacío”, agregó. “Toda la actitud de Das Neves hacia el peronismo no lo marcan cerca de este pensamiento, sino que está muy lejos”, continuó el ministro. “Esto de saltar de partido en partido, es un síndrome de ‘Lilita Carrio’, que marca que no hay una ideología sino una cuestión autocrática” “Das Neves ha pasado por muchos partidos y la culminación de su carrera lo encuentra casi al borde de parecerse mucho a la señora gorda del cruciijo”, disparó el funcionario. FUENTE: Radio 3 Cadena Patagonia

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Jueves 29 de enero de 2015

Página 3

JUAN GARITANO:

“Estoy convencido que Rafael seguirá estando en su espacio político” El Ministro Coordinador de Gabinete, sostuvo sobre Williams: “No hará un cambio por el ofrecimiento de un cargo por la necesidad que tiene Das Neves de salir a cazar dirigentes políticos”. El Ministro Coordinador de Gabinete, opinó sobre un tema que despertó debate en el ámbito político provincial, y que fue el ofrecimiento que Mario Das Neves le hizo a Rafael Williams para que pueda representar a Chubut Somos Todos a la hora de presentar una candidatura para el ParlaSur, cuando paralelamente trascendía la posibilidad de que el actual intendente de Esquel y presidente del PJ Chubut, pudiera integrar la fórmula junto a Martín Buzzi como candidato a Vicegobernador para las próximas elecciones. Dijo: “En primer lugar -en alusión a la

candidatura a Vicegobernador- no hubo ningún ofrecimiento formal pero lo que nosotros sí, sostenemos, es que Rafael Williams es un dirigente político que puede ocupar muchos espacios dentro de un cronograma y propuesta electoral”. Agregó: “Lo que quiero expresar claramente y por conocerlo de muchos años a Rafael Williams, es que se trata de un hombre del peronismo y dentro del partido, identiicado con el Frente para la Victoria que ha tenido un protagonismo importantísimo dentro de este agrupamiento político y estoy convencido que Rafael seguirá estando en su espacio político”.

“No hay que confundirse” Garitano opinó: “No hará un cambio por el ofrecimiento de un cargo ante la necesidad que tiene Das Neves de salir a cazar dirigentes políticos porque dentro de su agrupamiento, carece de cuadros políticos entonces

se habrá visto en la necesidad de ofrecer cargos. Pero Rafael Williams tiene un ligamento muy fuerte con la dirigencia nacional, con la propia presidenta de la Nación. Por eso estoy convencido que Rafael seguirá estando en este espacio político por lo que no hay que confundirse con esto”.

“Rafael Williams no ha dicho ni una sola palabra” Finalmente, airmó: “Rafael Williams no ha dicho ni una sola palabra luego de esa reunión que tuvo con Das Neves y quien salió a hablar fue Das Neves. Habrá que esperar los tiempos pero, reitero que no tengo dudas que Rafael tiene su posición dentro del peronismo, del justicialismo y del Frente para la Victoria”. Estas declaraciones fue respondiendo a una inquietud de los colegas de FM del Lago.

Juan Garitano, Ministro Coordinador de Gabinete.

OMAR MOHANA - UCR:

“Sergio Ongarato será el candidato del radicalismo” Omar Mohana, presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical (UCR), destacó la igura de Sergio Ongarato y reveló que tiene alta intención de voto para intendente de nuestra ciudad.

Omar Mohana, presidente del Comité Departamental de la UCR.

Sergio Ongarato se perila como el candidato de la UCR en Esquel, pese a que puertas adentro del centenario partido aún existen otros pretendientes tales como Alejandra Nasif y Néstor González. “Sergio será el candidato del radicalismo”, lo aseguró el titu-

lar del Comité Departamental en diálogo con “FM Esquel”. Señaló que tiene respaldo popular. “Está midiendo muy bien en las encuestas que manejamos”, admitió. En ese mismo sentido, el dirigente radical reairmó que Ongarato posee “alto grado de aceptación” en el electorado de nuestra comunidad y, al mismo tiempo, celebró que “él ha manifestado su deseo de ser candidato”.

Primero en las encuestas Conió que según los últimos sondeos encargados, el propio Ongarato está posicionado “pri-

mero”, a varios puntos de un justicialista. Para Mohana el radicalismo “tiene que aprovechar eso”. Sostuvo además que como presidente del comité respaldará la candidatura del ex concejal. Puso en valor sus cualidades al indicar que “tiene ganas y conoce al municipio como oposición y desde adentro”. “Es una persona moderada, garantiza seriedad. Como buen radical, le importa la ética y la moral. Visualiza la posibilidad de instalarnos en el gobierno para hacer bien las cosas en el sentido de que nuestros hijos sigan eligiendo a Esquel como ciudad para vivir y desarrollarse”, amplió.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 27/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 143 (m3/seg) Erogado (saliente) 314 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,05 m.s.n.m. Variación Diaria -17 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Jueves 29 de enero de 2015

PISCICULTURA

Vandalismo en instalaciones de El Maitén “Rompieron todo y mataron las truchas” dijo a Radio Fénix el director de Pesca Continental Fernando Vargas. “Nos cuesta mucho trabajo tener esto y que dos o tres lo destrocen, da pena” dijo el funcionario. “Perdimos un número importante de reproductores” señaló Vargas, lamentando esta situación ya que también se usan los pescados en la dieta de las familias del lugar. El pasado domingo se produjo un ataque vandálico en las instalaciones de la Piscicultura Rural de Buenos Aires Chico, El Maitén, donde se produjeron grandes pérdidas para la actividad de la comunidad educativa de ese paraje. Fernando Vargas, director de Pesca Continental dijo a Radio Fénix que “rompieron todo y mataron las truchas, las dejaron tiradas ni siquiera as llevaron para consumo. Nos cuesta mucho trabajo tener esto y que dos o tres lo destrocen, da pena”. Para llegar a los peces, primero rompieron el vidrio de un galpón de la escuela para sacar pala, pico y otros elementos que luego usaron para destrozar la piscicultura. Cabe recordar que estas pisciculturas son implementadas por la Dirección

HOMICIDIO DE PILAR CODESAL DE WILLIAMS

Los análisis genéticos ya tienen fecha

El Fiscal Fernando Rivarola. Desde el Ministerio Público Fiscal, se informó oicialmente que, en audiencia se autorizó la realización de las pericias genéticas sobre el material biológico obtenido. Por las características del caso y la necesidad para la marcha de la investigación, la Fiscalía logró una fecha preferencial en el CEMPAT para el 2 de febrero. La autorización judicial para que se inicie el próximo lunes el trabajo pericial sobre las muestras biológicas obtenidas, se conoció en una audiencia realizada ayer por la mañana. En la sala estuvieron presentes el hijo y una nieta de la Sra. Codesal de Williams. El Fiscal, Fernando Rivarola, les informó a ambos el estado actual de la investigación y las líneas que se están profundizando. Paralelamente, se insiste con el llamado a la comunidad para que facilite información que pueda resultar de interés, por mínima que sea. En este sentido el Fiscal indicó que hay elementos para suponer que la persona que cometió el hecho podría haber salido del lugar con alguna diicultad temporal para caminar, una renguera debido a una esguince u otra lesión, tal lo adelantamos en pasada edición. Quienes puedan brindar algún dato deberán acercarse a la Comisaría más próxima, a la Fiscalía o escribir a: investigaciónpilar@ gmail.com

TAROT

ATENCION ESQUEL Y SUS ALREDEDORES Ha llegado por primera vez la PARAPSICOLOGA La Sra. Verónica, le dará de saber si tiene pérdidas o fracasos, si está desorientado o inseguro, si su empresa o negocio marcha mal. Hace amarres y desamarres de parejas y por muy difícil que sea su problema, ella lo solucionará. Cobra después del resultado. Atiende de Lunes a Sábados Horarios corridos. Pida su cita al (02945) 15503528 Atiende en Alsina 1829


Jueves 29 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

SERVICIO TOCOGINECOLOGÍA

EL PRO EN ESQUEL

“María Elena Paggi es una posibilidad” Reclaman incorporación El referente del partido de Mauricio Macri en Chubut, Ricardo Irianni, declaró a Radio Fénix que, “han crecido las ailiaciones y Esquel no ha sido la excepción” agregando que a ines de marzo van a estar todos los nombres de la fuerza, añadiendo que Osvaldo Sampella, quien está al frente de Junta Promotora en la ciudad, habló con varias personas , entre ellas María Elena Paggi, en alusión a una candidatura a la Intendencia. “Mi idea y pensamiento de la cosa pública se acerca mucho al PRO. La ciudadanía está desencantada con lo que prometen en campaña; nosotros no vamos a prometer algo que no podamos cumplir”, dijo, agregando: “El PRO tiene buena imagen a nivel provincial”, adelantan- Ricardo Irianni, referente del PRO en Chubut. do que el 9 de febrero habrá una reunión en torales, políticas y aliancistas con otros PartiTrelew para ir deiniendo las cuestiones elec- dos, como ser la UCR.

MARIA ELENA PAGGI:

“Me ofrecieron ser candidata a intendente por el PRO” Luego de las declaraciones de Irianni, los colegas de Radio Fénix, consultaron a la empresaria María Elena Paggi quien dijo que, “hace rato venimos teniendo conversaciones. Les dije que esperen y que tengo que tomar una decisión porque me gustaría ir por el Partido Justicialista pero no sé quiénes están en mi partido”. “En su momento les dije, en broma, que si Williams se iba con Das Neves, yo aceptaba ser la candidata del PRO y ¿ahora?”, haciendo alusión a la reunión del intendente con ofrecimiento de por medio, de Chubut Somos Todos. Sobre la ciudad, Paggi indicó que, “ hay que cambiar algo de esto que está

pasando: A las 22 hs. no anda nadie en la calle; nos quedamos en el tiempo y hasta perdemos con Trevelin, para ponerlo como ejemplo, que siempre nos comparamos con ellos”. Más adelante , opinó : “Esquel es una ciudad triste, le falta movilizarse y creo que el Intendente está cansado”, remarcando que se deben generar alternativas. “No es bueno que la ciudad viva del Estado y es el Estado el que debe ayudar” para revertir la situación. Con respecto a la situación social de Esquel, señaló: “Es grave lo que pasa, es terrible lo de Pilar Codesal y no tiene que pasar más. Acá siempre son los mismos, los

nombres de los que roban. El ladrón va en Jet y la Policía en un Fiat 600, los Fiscales necesitan pruebas y muchas veces no están”

de profesionales Con duros cuestionamientos al Gobierno Provincial, trabajadores del Servicio de Tocoginecología del Hospital Zonal de Esquel (HZE) renovaron un viejo reclamo: la incorporación de profesionales. “Estamos en una situación crítica”, aseguran. Ayer, ofrecieron una conferencia de prensa. El ministro de Salud de la Provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, fue el blanco de todas las acusaciones. “No tenemos ginecólogos para cubrir las guardias”, advirtió el jefe del área, Pedro Altamiranda, y dejó en claro que “es una situación que venimos planteando hace años”. Lamentó la falta de respuestas que han mostrado los cuatro funcionarios que pasaron por el Ministerio durante la gestión actual. “No cumplieron su mandato, por algo renunciaron”, enfatizó. Aseveró Altamiranda que el Servicio de Tocoginecología está en “una situación crítica, realizando guardias mínimas”. Arremetió contra las autoridades gubernamentales porque “nunca nos contestaron una sola nota”. “Hace años que venimos solicitando cosas y nunca nos respondieron un pedido”, dijo visiblemente enojado. Señaló además que en virtud de la complejidad que presenta el HZE, al menos “deberíamos tener un número adecuado de trabajadores”. Sus dardos fueron directamente hacia el Gobierno: “No hay solución por parte de las autoridades provinciales”. Y, en ese mismo contexto, recordó la fallida reunión realizada tiempo atrás con el ministro Corchuelo Blasco. Sin vueltas, Altamiranda confesó que el panorama a la fecha es “bastante desesperante”. Y, al reclamo por la falta de recurso hu-

Pedro Altamiranda, jefe del Servicio de Tocoginecología del Hospital Zonal de Esquel.

mano, sumó un pedido de aumento salarial. “Seguimos cobrando lo mismo que hace dos años y somos una especialidad de riesgo, tenemos la Ley de Maternidad Segura. Hemos solicitado a Dirección del Área Programática que nos aumenten la disponibilidad funcional que no la cobramos”, amplió.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares a desarrollarse en Escuela de Verano: 4 hs. de Electrónica, 5º Año. Los interesados deberán presentarse en la Secretaría del Establecimiento hasta el día 30 de enero, en el horario de 10 a 11:30 hs. - La Dirección de la Escuela Nº 701 “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica que implementará la propuesta de Escuela de Verano 2015 a partir del día 02/02/2015 para alumnos que, inalizado el período de recuperación de diciembre adeuden de 3 a 6 espacios curriculares incluyendo los espacios previos. A partir del día jueves 29 y viernes 30 del cte. mes, se realizará la inscripción deinitiva de los aspirantes en el horario de 10 hs. a 11:30 hs., en la institución educativa. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno Febrero-Marzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. - Colegio 735. La E.V. solicita a los alumnos afectados por este dispositivo a conirmar, completar e iniciar la inscripción que no se hubiera realizado con anterioridad en los plazos vigentes del período 2014. El Ministerio de Educación ha resuelto que los días jueves y viernes 29 y 30 de enero del 2015 en horario de 8:30 a 12:30 hs. con el propósito de cumplimentar los datos requeridos y los alumnos y sus tutores puedan acceder a la información necesaria para comenzar en condiciones el 02-02-15 este dispositivo la Escuela de Verano.

Jueves 29 de enero de 2015

- La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero Día 21 de enero recepción permisos de examen Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas Jueves 29 de enero inicio clases 1er año Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último

llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle.

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 4 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3


Jueves 29 de enero de 2015

ESTE SÁBADO

En Esquel y la Comarca

Página 7

MÚSICA FAMILIAR

Llega la 10º Edición del Trocha Rock De Puro V/Balientes… nomas Organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel y El Viejo Expreso Patagónico -CORFO- y con el auspicio de la Secretaría de Cultura el sábado 31 desde las 16 se llevará adelante el tradicional Trocha Rock con bandas de rock de Esquel y la zona. Una de las características del evento es su realización al aire libre en el predio del Viejo Expreso Patagónico aprovechando así uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y posibilitando la concurrencia de toda la comunidad ya que la entrada será, como siempre, libre y gratuita. Participarán las bandas Rienda Suelta- Perversos Romeos- Patanes y Va Pa Ver. Cabe señalar que todo el recital será transmitido en directo por Radio Nacional Esquel. Distintos organismos provinciales sumado al acompañamiento municipal se traduce en una nueva oferta cultural, en este caso para la zona cordillerana, con entrada libre y gratuita.

* “Nos encontramos en la música como familia, con distintas maneras, con diferentes lenguajes, pero en el mismo escenario, compartiendo...” El próximo sábado 31 a las 22hs en el Centro Cultural Melipal la familia Baliente presentará un espectáculo musical en donde diferentes géneros musicales se acoplarán en un encuentro familiar. Felix Baliente, integrante del grupo esquelense ABC, guitarrero y cantor, junto a sus hijos, Yanina , Sonia, Guillermo y a sus nietos, Camila y Gastón comparten la vida en la música. En esta ocasión, como lo hicieran con el espectáculo “Hay que ser V/Baliente para cantar” en el 2011, cada integrante de la familia mostrará sobre el escenario su manera de hacer música, compartiendo diferentes estilos: folklore, rock nacional, ska, música latinoamericana, fusión… Los hijos: los tres se han formado en la música desde chicos, aprendiendo a tocar la guitarra y a cantar. Luego, cada uno hizo un diferente camino, Yanina utilizando la música como un recurso en su carrera docente en Esquel, Sonia siendo directora de coros, lautista y cantante de música Popular (Otro Cielo) en el Valle del Chubut y Guille como técnico en sonido y grabación, compositor y músico de

rock (Ramera) en Rosario. Los nietos: Camila y Gastón Guillard, hijos de Yanina, se han formado en un ámbito musical familar, y así comparten el gusto por cantar y tocar. Camila haciendo sus primeros pasos en el teatro y la música, Gastón estudiando música en Trelew y tocando en la

banda de Ska El Golpe. Para completar el grupo instrumental, los Baliente tendrán como invitados a Silvia Carosso, Pablo Quintuqueo y Felix Antiman. Le entrada tiene un valor de $50 y pueden ser adquiridas en el Centro Cultural Esquel Melipal….e integrantes del elenco.


Página 8

En Esquel y la Comarca

CALIDEZ CULTURAL

Jueves 29 de enero de 2015

EL VIERNES

Nueva peña folklórica Dalcó convocó a participar del debate de la Ley Federal de Culturas en Esquel Mañana tendrá lugar la segunda peña folklórica del 2015 en la conitería “Calidez Cultural”. Será desde las 21, 30 horas. El valor de la entrada es de 30 pesos. Destacados músicos.

El secretario de Cultura de la Provincia invitó a los actores culturales de la ciudad y de la región a debatir y realizar aportes en el encuentro que se desarrollará este viernes 30 de enero en el Centro Cultural Melipal, de 10 a 18 horas.

“Guarda la Tosca”, dúo integrado por Fabián Valenzuela y el “Chaco” Olmedo se estará presentando este viernes en instalaciones del Centro Cultural Melipal, precisamente en su conitería. Esta segunda “Gran Peña Folklórica” será transmitida por Radio Nacional tanto por AM como por FM. Contará además con la participación de numerosos invitados.

El secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, al referirse al debate que se desarrollará en Esquel este viernes 30 de enero para continuar trabajando en la elaboración de forma participativa de la Ley Federal de las Culturas, convocó “a los hacedores, a las organizaciones y colectivos culturales para que realicen aportes para la construcción de la misma”. El encuentro se llevará adelante en las instalaciones del Centro Cultural Melipal de la localidad cordillerana, de 10 a 18 horas. Estará presente el coordinador del programa Puntos de Encuentro del Ministerio de Cultura de la Nación, Diego Benhabib. Luego de realizar la convocatoria, Dalcó indicó que Ley Federal de las Culturas “es una herramienta de gran importancia para los hacedores culturales” y agregó que “en este caso también se contará con la participación del Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Cultura de la

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

Nación junto a la Secretaría de Cultura de Chubut”. Detalló que “el Consejo Federal de Cultura programó tres foros en Chubut. El primero ya se realizó en la ciudad de Rawson el viernes 23, el segundo es este viernes 30 de enero en Esquel y en Comodoro Rivadavia será el jueves 5 de febrero en las instalaciones del Centro Cultural Municipal”. Asimismo Dalcó, también vicepresidente del Consejo Federal de Cultura, señaló que “la ministra de Cultura de Nación, Teresa Parodi,

tomó la decisión política de formar una mesa de debate con el Frente de Artistas Nacional que armó 21 puntos y se decidió salir a debatir por el país este proyecto de ley”. Por último, y en referencia al debate en Esquel, el funcionario provincial precisó que “en esta ciudad y organizados por colectivos culturales de la localidad, los foros comenzaron en noviembre y continuaron en enero y febrero en todo el país”, oportunidad en la que reiteró su invitación “a toda la gente para que se sume al foro, no sólo de Es-

quel sino de toda la región”. Cabe destacar que el objetivo de los encuentros es impulsar la construcción colectiva del anteproyecto de esta norma, concebida como ley marco que incluya y exprese la diversidad cultural de la Argentina. El borrador del anteproyecto establece una ley que sea concebida de y para todas las culturas, en la que el federalismo sea razón de Estado, y que consagre el acceso irrestricto a los derechos culturales de los 40 millones de argentinos.


En Esquel y la Comarca

Jueves 29 de enero de 2015

Página 9

TURISMO

Esquel suma dos puntos panorámicos La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel presentó ayer los nuevos puntos panorámicos construidos en el marco del proyecto Senderos Periurbanos. Están ubicados en el Cañadón de Bórquez y en el Cerro La Cruz.

Con el objeto de fomentar el senderismo, el municipio ediicó dos nuevos miradores en sitios estratégicos de la ciudad. Una alternativa más para el turista que llega a la cordillera para disfrutar de sus vacaciones. En diálogo con la prensa, el secretario de Turismo municipal, Américo Austin,

Ingreso al Ejército Argentino

MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL ESQUEL

El Regimiento de Caballería informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso al Ejército Argentino como soldado voluntario. Podrán inscribirse entre los meses de enero y ferbrero del corriente año.

Exposición “La Hoya... Audacia y Aventura”

Requisitos: *Ser argentino nativo o por opción *Estudios primarios completos EGB *Ser soltero *No poseer tatuajes *Tener entre 18 y 24 años al momento de ingresar

Recorriendo la historia de LA HOYA, desde los pioneros, que primero soñaron y luego con mucho esfuerzo concretaron un espacio de esparcimiento, recreación y deporte, hasta la actualidad, un centro de esquí de primer nivel. Horarios Enero Miércoles a Viernes: 10:30 a 12:30 hs. Miércoles a Domingo: 17:00 a 20:00 hs.

habló sobre los avances implementados dentro de los Senderos Periurbanos. Puntualmente, destacó la habilitación de dos miradores. “El proyecto total incluye dos más”, adelantó el funcionario local, resaltando además que permitirán “potenciar” el senderismo en la localidad. Así, bregó por un crecimiento pleno de la disciplina que hoy tiene al producto “Huella Andina” como máximo exponente en La Patagonia. Rescató luego que en este proceso se involucró a jóvenes de distintos sectores de la ciudad. Ellos serán los encargados de tomar contacto con las personas que realicen las

caminatas, brindando información y asistencia.

Un trabajo de larga data En tanto, Verónica Bonifacio, directora del área, coincidió con Austin y airmó que la intención del municipio es impulsar la actividad, llegando con una oferta nueva al turismo. Sostuvo, por otro lado, que los Senderos Periurbanos son ofrecidos en la Oicina de Informes. “En función de la demanda será el horario y el recorrido a llevar adelante”, agregó.

PEDIATRA NEONATOLOGO Dr. LUCIANO ROBINO

VENDO FONDO DE COMERCIO

Atiende en Clínica Esquel

NUEVE AÑOS EN EL RUBRO COMPUTACION COMUNICARSE AL: Tel: (02945) 15-697232

Solicitar turnos 452378

MAT. 3623 (UNR)

TODAS LAS OBRAS SOCIALES


Página 10

En Esquel y la Comarca

Jueves 29 de enero de 2015

Bº CAÑADÓN DE BÓRQUEZ

TURISMO

6 nuevas viviendas y un Salón de Usos Múltiples Patagonia se presenta en Fitur 2015

Se realizaron en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) que se ejecuta en los barrios Don Bosco y Cañadón de Bórquez. En diálogo con la prensa local, el delegado regional del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Raúl Piva, conirmó que “estamos en condiciones de habilitar, por un lado, las casas en el barrio Don Bosco y, por otro, el Salón de Usos Múltiples (SUM) en el Cañadón de Bórquez”. A su vez, Piva precisó que “las obras se llevaron adelante a través del PROMEBA” y agregó que “las soluciones habitaciones corresponden a la reubicación de 6 familias. Con el reordenamiento urbano tuvimos que sacar viviendas localizadas al borde de la montaña y ediicar en otro lado”. En cuanto al imponente SUM del Cañadón de Bórquez, el delegado regional del IPV sostuvo que “está terminado”, y a su vez comentó que “la obra ya fue transferida a la Municipalidad de Esquel

La región despliega su oferta turística en la tradicional Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Madrid del 28 de enero al 1 de febrero

para que decidan la utilidad del nuevo complejo”. Además, Piva rescató que “en este lamante espacio de encuentro los vecinos podrán llevar adelante distintas actividades recreativas, deportivas, sociales y cultuales”. Finalmente, el funcionario provincial destacó que “el programa de mejoramiento continúa a paso irme en estos sectores de la localidad cordillerana. La empresa constructora está avanzando con diversos trabajos como la instalación de servicios básicos y otras obras de infraestructura general como cordón cuneta y pavimento”.

Como todos los años, Patagonia dice presente una vez más en una de las ferias líderes del sector turístico que se desarrollan en Europa. La 35º edición de Fitur da inicio el 28 de enero en Madrid y durante cinco días concentra la participación de tour operadores, agencias de viajes, compañías de transporte, hoteles y organismos oiciales de turismo que despliegan sus novedades ante los 200 mil visitantes que recibe el evento. Patagonia participa dentro del stand del Instituto Nacional de Promoción Turística y es representada por la delegada regional en Europa, Vanesa Di Martino, quien mantendrá una agenda de reuniones con operadores turísticos y prensa del mercado europeo. Asimismo, funcionarios y representantes de las oicinas de turismo provinciales y de municipios patagónicos, también estarán brindando información y material promocional a los asistentes que siempre se maniiestan muy interesados en el destino Patagonia. El cronograma de actividades incluye la participación en la “Noche Argentina” que se desarrollará el día 29 a las 20.30 horas en la tienda de National Geographic de Madrid, donde Patagonia ofrecerá una degustación de vinos neuquinos de la Bodega Fin del Mundo. La presentación regional en Fitur es parte de su estrategia promocional en uno de los mercados más tradicionales para Patagonia, que en el último año viene mostrando una importante recuperación. La Feria reunirá en Madrid la oferta de 9.107 empresas de 165 países y la presencia de alrededor de 200 mil visitantes de todo el mundo, de los cuales 120 mil son profesionales. Argentina presentará en la Feria su amplia oferta turística basada en el Plan de Marketing Internacional ConectAR, con una colección de 210 experiencias, entre las que se encuentran caminatas sobre glaciares, recorridos nocturnos por las cataratas del Iguazú o la inauguración de senderos de largo recorrido como Huella Andina.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y CONTROL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA Ley XI N° 35 y Decreto N° 185/09 (Evaluación de Impacto Ambiental) En el marco del procedimiento técnico - administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental establecido en la Ley XI N° 35 y su Decreto N° 185/09, respecto del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Minicentral Hidroeléctrica de pasada Arroyo Baggilt”, presentado por la empresa Patagonia Energía S.A., que tramita por Expediente N° 671/14-MAyCDS, la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, convoca a Audiencia Pública para el día miércoles 4 de marzo de 2015, a las 15:00 horas, a realizarse en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante, ubicado en calle Río Corinto N° 520, en la localidad de Trevelin, Provincia del Chubut. A partir de la presente Convocatoria, se halla a disposición de quien tenga interés el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto indicado en el párrafo anterior, que podrá ser consultado en la sede del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable sito en Irigoyen N° 42 de la ciudad de Rawson, los días lunes a viernes en el horario de 8 horas a 13 horas; en la página web de dicho organismo (www.chubut.gov.ar/ambiente), o en el Municipio de Trevelin sito en calle Av. San Martín N° 329, Código Postal 9203. Asimismo, los interesados podrán solicitar y/o retirar copia del mismo a su costa, en los lugares indicados anteriormente. Se recibirán las inscripciones formales para participar de la Audiencia Pública, hasta las 12:00 horas del día 3 de marzo de 2015.-


Jueves 29 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

Los chicos de la Colonia de Vacaciones se van de campamento al Lago Los más de 450 chicos que participan de la Colonia de Vacaciones Municipal se van al Lago Futalaufquen de campamento. Durante toda esta semana se dividen los grupos por edades y todos tienen la oportunidad de participar de esta experiencia. Este miércoles correspondió la salida para los niños de entre 8 y 9 años, que pasaran la noche en la Planta Educativa del Lago y realizarán actividades de vida en la naturaleza y otras como juegos nocturnos, fogón, etc. Recordemos que la Colonia de Vacaciones comenzó el 5 de enero y se extiende hasta el 6 de febrero y todos los gastos de las actividades que se realizan, están a cargo de la Municipalidad de Esquel.

Reinicio de actividades en Centro de Día de Discapacidad Fecha de inicio de actividades en Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad de Esquel, 2 de Febrero de 2015. Horario: 9 hs. También se encuentra abierta la inscripción para el ingreso de nuevos posibles concurrentes. Las familias deben acercarse a Magallanes 2090, con fotocopia de DNI y Certiicado de Discapacidad. Teléfonos de consulta 02945 - 456257.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 12

En Chubut

Jueves 29 de enero de 2015

FAMILIA Y PROMOCION SOCIAL

Talleres de economía popular para generar microemprendimientos El Ministerio de la Familia y Promoción Social llevó adelante talleres de capacitación para la generación de proyectos productivos y de servicios en las localidades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia. El organismo acompaña con ayuda económica a las iniciativas que tengan sustentabilidad.

Integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de Políticas Sociales, dependiente del Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, comenzaron ayer martes una gira por la zona sur de la provincia donde, en las localidades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, brindaron talleres de capacitación para la formulación de proyectos de emprendimientos productivos enmarcados dentro de la economía popular. A partir de la presentación de proyectos que tengan una sustentabilidad económica, el Ministerio de la Familia otorga créditos blandos o subsidios no reintegrables con el objetivo de facilitar herramientas, maquinarias e insumos que permitan acompañar los procesos de autogeneración de empleo. La directora general de Planeamiento Social y Programas de la Subsecretaría de Políticas Sociales, Mercedes Sanz, explicó que se “está llevando adelante un programa de economía popular en el cual nos asociamos a nivel provincial con el Ministerio de Educación y con CORFO, y donde trabajamos con sectores de la

comunidad que tengan interés en llevar adelante microemprendientos, ya sean productivos como de servicios”. “En el diagnóstico participativo que hicimos al inicio del taller se planteó la diicultad que tienen las mujeres con hijos para conseguir trabajo. Lo que hacemos es acompañarlas, porque generalmente ya tienen una idea de lo que les gustaría hacer, pero les falta el aporte económico inicial para comenzar su emprendimiento”, sostuvo Sanz. La iniciativa surge a partir de las demandas detectadas en “Casa Abierta”, donde las personas piden apoyo para trabajar y generar autoempleo. “Esta demanda signiica realmente un cambio en el diseño de las políticas sociales. Es, sin dejar la asistencia directa, acompañar a las familias, a los grupos, ya sean jóvenes, mujeres u hombres porque se ha hecho más amplio. Ahora hablamos de comunidad emprendedora; para darles las herramientas, y que no sean solamente subsidios, sino que además tengan un asesoramiento técnico a la hora de emprender algo”, concluyó Mercedes Sanz.

Los jóvenes de 16 años de Chubut podrán votar en las PASO Lo indicó el ministro de Gobierno, Javier Touriñán. Así, los jóvenes a partir de esa edad podrán votar tanto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el 9 de agosto, como en las generales, el 25 de octubre de este año. El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte del Chubut, Javier Touriñán, ratiicó que los jóvenes de 16 años podrán votar tanto en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto como en las elecciones generales del 25 de octubre. En este sentido, Touriñán explicó que “la duda surgió a partir de una información difundida por la Dirección Nacional Electoral donde se hace un recuento de las provincias que tienen adhesión al voto de los jóvenes de 16 años y Chubut no igura

como adherida”. En realidad “es una información errónea, sin mala intención, pero la provincia del Chubut está adherida desde marzo del 2013 que se sancionó la Ley XII número VIII donde se habilita el voto de los jóvenes de 16 años en todas las elecciones provinciales y municipales que se realicen en Chubut”. “Se termina con la polémica porque el texto de la ley es claro, adhiere directamente a la Ley Nacional 26.774 que establece el voto de los jóvenes que es la Ley de Participación Ciudadana, esto da claridad al tema” porque “está promulgada la Ley y está en plena vigencia”, agregó Touriñán. Incluso “hemos tenido consistencia en esto, porque en la Ley orgánica de las comunas rurales también se ha previsto que puedan votar los jóvenes de 16 años”, inalizó el ministro.

Javier Touriñán, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte del Chubut.


Jueves 29 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

EN RADA TILLY Y COMODORO

Buzzi participó de la inauguración de un banco y recorrió una nueva clínica privada

El Gobernador fue parte del acto en el cual se habilitó una nueva sucursal del Banco Santander Río, mientras que estuvo en el Centro de Gastroenterología y Endoscopía del Sur, recientemente inaugurado. “En esto de construir un lugar mejor para vivir para todos se puede inscribir la inversión privada”, indicó Buzzi. El gobernador Martín presidió este martes la inauguración de una nueva sucursal del Banco Santander Río en Chubut, en esta oportunidad en Rada Tilly. Allí puso en

valor la decisión tomada por instituciones privadas para invertir en la zona. En esta misma línea, previamente Buzzi había visitado las instalaciones de GES, el nuevo Centro de Gastroenterología y Endoscopía del Sur que abrió sus puertas en Comodoro Rivadavia en octubre pasado. “Cuando alguien decide hacer una inversión lo hace pensando en un mercado, pero toda el área se vuelve más o menos competitiva de acuerdo a la cantidad de servicios que puede ofrecer”, expresó el Gobernador, enfatizando que “cuanto mayor cantidad de oferta tengamos es mejor, porque la gente busca resolver los problemas de todos los días sin moverse demasiado de su lugar”.

Buzzi mencionó que “esta otra forma de vivir que tenemos desde hace un tiempo está asentada en la calidad de vida y el confort”, y agregó que “en esto de construir un lugar mejor para vivir para todos se puede inscribir la inversión privada: más trabajo para la gente y vida mucho más confortable para todos nosotros”. “Este camino de crecimiento de las localidades no es solo tener la sucursal en el centro sino la sucursal de proximidad, a la que se llega caminando, en bicicleta, donde hacemos un trámite y seguimos”, señaló y destacó la presencia del banco a lo largo del territorio de la provincia. De esta manera, la lamante sucursal de la entidad inanciera -ubicada en la esquina de Avenida Almirante Brown y Automóvil Club Argentino- suma su oferta de servicios a la comunidad de la zona, que desde hace años cuenta con la posibilidad de operar en la localidad a tra-

vés del Banco Chubut. “Uno siente orgullo radatillense de estar acá”, expresó por su parte el intendente de la ciudad, Luis Juncos, y enfatizó que “el crecimiento no lo marca cada 10 años un censo, sino que lo vemos cotidianamente en el crecimiento comercial y de la población”. Juncos remarcó que “esto marca que Rada Tilly es un buen lugar para invertir, y el acompañamiento del vecino a los que invierten en esta localidad es una marca del radatillense que quiere satisfacer todas sus necesidades sin salir de esta ciudad”. El presidente del Banco Santander Río, Enrique Cristofani, destacó que “siempre para un banco la apertura de una sucursal es señal de crecimiento”. En este sentido ilustró que la entidad duplicó su cartera de clientes en 10 años, “lo que nos obligó a duplicar la cantidad de empleados, que hoy está en más de 7.000, y también a duplicar la cantidad de

sucursales”, hoy en 350. Destacó la valía del “capital humano, los recursos naturales y el potencial que tenemos como país”, y consideró que “para ello tenemos que trabajar juntos, en equipo, el sector público y el privado”. Por su parte, el gerente de la sucursal, Jorge Muñoz, expresó su agradecimiento a las autoridades del banco, al Gobierno Provincial y a todos los presentes por considerar “un honor compartir la inauguración de una nueva sucursal del banco”. “Los que vivimos acá en Rada Tilly vemos cómo todo el tiempo la ciudad está creciendo, y nuestra función es contribuir a ese desarrollo y acompañar el crecimiento de todos ustedes”, sintetizó.

Una atención integral Más temprano, Buzzi re-

corrió las instalaciones del Centro de Gastroenterología y Endoscopía del Sur (GES), que -inaugurado hace pocos meses- apunta a brindar una atención integral para las dolencias vinculadas al aparato digestivo. “Esto es un servicio integral de gastroenterología con distintas especialidades y para hacer estudios endoscópicos ambulatorios”, explicó Reynaldo Van Domselaar, titular del emprendimiento. Con diversos consultorios “funcionales, modernos y de última generación”, el GES “apunta a aunar en un lugar todas las especialidades vinculadas a la gastroenterología”, detalló Van Domselaar, por lo que cuentan con consultorios de odontología, endoscopía, nutrición, proctología, y cardiología “para hacer los estudios preanestésicos”. “Esto es en beneicio del paciente y de los médicos, porque atienden más cómodos”, enfatizó el médico.


En Chubut

Página 30

Jueves 29 de enero de 2015

2.656 PASAJEROS

El crucero “Golden Princess” batió un nuevo récord en los muelles de Puerto Madryn A los turistas se sumaron más de 1.000 tripulantes, lo que generó un importante incremento en la actividad económica en la zona céntrica y turística en las distintas reservas naturales de la comarca. El muelle de cruceros “Comandante Luis Piedrabuena” de Puerto Madryn vivió este miércoles una jornada histórica al haber registrado un nuevo récord de pasajeros arribados a bordo de un solo buque, ya que el ‘Golden Princess’ trajo 2.656 visitantes, para cuya atención se demandó unos 45 vehículos de transporte tipo buses, minibuses y transportes especiales del sector turístico. Al récord de 2.656 pasajeros se suman los casi 1.100 tripulantes que viajan a bordo del mayor buque que toma amarras en el muelle frente al casco céntrico de la ciudad, lo que aportó un marcado incremento en la cantidad de visitantes que recorrían la zona céntrica observando vidrieras, adquiriendo recuerdos, comprando souvenirs y consumiendo en locales gastronómicos y coniterías, más allá de aquellos que se dirigieron a las oicinas de agencias de turismo para contratar excursiones hacia distintos atractivos naturales.

Al analizar los números registrados en torno a la operatoria del crucero “Golden Princess”, el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Marcos Nicocia, remarcó que “2.656 es el máximo de pasajeros jamás registrado hasta el momento, ya que nunca se había superado los 2.600 viajeros. Se llegó a superar los 2.500, pero nunca esta imponente cifra, porque junto a los tripulantes implica más de 3.500 personas que llegan a la ciudad en un mismo día, con lo que implica ello en cuanto al derrame económico en el sector comercial de la zona céntrica

y de operadores turísticos”. En ese sentido, “como no todos se fueron de excursión, quedó mucha gente en la ciudad y por ello se observó un ir y venir permanente de cruceristas en la zona céntrica”, añadió Nicocia. Asimismo, y en el marco del nuevo récord de ingresos en un solo buque, “la operatoria fue normal, con un amarre bien temprano, un ingreso y despacho de transportes cada vez más luido”, concluyó el administrador. Por otro lado, el director de Operaciones de la Administración Portuaria de Madryn, David De Bunder, deta-

lló que la agencia de turismo “que operó las excursiones contratadas a bordo requirió

de la utilización de unos 30 buses y minibuses, así como alrededor de 15 vehículos para servicios privados”. También se pudo observar un importante número de cruceristas que contrataron excursiones fuera de la infraestructura portuaria, tanto con el servicio de taxis como en agencias de turismo. En cuanto a las nacionalidades de los viajeros “pudimos observar muchos argentinos, en un pasaje cosmopolita, pues también había asiáticos, mexicanos, chilenos, venezolanos, franceses, colombianos y europeos”. En cuanto a la agenda prevista para los próximos días, “el domingo tomará amarras el Costa Deliziosa, luego tendremos cruceros el lunes,

miércoles, jueves y viernes. En este caso, el próximo miércoles regresará a estas aguas el Golden Princess, mientras que el dato a destacar lo aporta el paquebote Artania, ya que llegará el jueves 5 y pernoctará amarrado frente a la ciudad, con la particularidad de que a bordo vienen equipos de ilmación que trabajan para la televisión estatal alemana que graban una especie de reality en torno al cheff, a quien lo sigue permanentemente una cámara; dos cámaras con el capitán y algunas otras con algunos pasajeros en particular, a quienes ilmarán también durante las excursiones. Es un programa que tiene un buen rating en la televisación estatal alemana”, remarcó De Bunder.

EN TOLHUIN

Control itosanitario de turba para exportación

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria aportará los requisitos itosanitarios para destinos especíicos solicitados por los productores. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), pondrá a disposición, desde Febrero, a una profesional del Organismo en vistas a efectuar en origen el contralor itosanitario y la documentación de amparo de madera y de turba que sale de la provincia.

La determinación surgió de un encuentro entre el Senasa junto a los productores de turba, en la localidad de Tolhuin, Tierra del Fuego, realizada en instalaciones del municipio local. La reunión contó con la presencia de la presidenta del Organismo, Diana Guillén, el intendente, Claudio Queno, el concejal Aníbal Cardozo y turberos relacionados con la temática de exportación de este producto, entre otros. Por parte de la Coordinación Temática de Protección Vegetal participaron Luz Álvarez y Horacio Pico.


Jueves 29 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

TRANSPORTE Se invertirán casi 40 millones de pesos para construir nexo de En Comodoro y Madryn se agua potable para el sur de Madryn implementará la tarjeta SUBE Lo adelantó el ministro de Gobierno del Chubut, Javier Touriñán, quien dio a conocer que el martes se realizó en Rawson una reunión entre el representante del Ministerio del Interior y Transporte, Eladio Sánchez, el subsecretario de Transporte Multimodal, Julio Otero, y empresarios del transporte para avanzar en la puesta en marcha del Sistema Único de Boleto Electrónico. El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, presidió este martes la apertura de ofertas para la construcción de un acueducto de abastecimiento y una reserva con capacidad para un millón de litros de agua potable en la zona sur de Puerto Madryn, para el cual se presentaron dos empresas interesadas en hacerse cargo de la intervención. El acto de apertura de sobres se realizó en la sala de reuniones del Consejo de Administración de Servicoop en Madryn, del cual tomaron parte representantes de las empresas oferentes, técnicos del Programa Nacional PROCREAR, directivos, gerentes y técnicos de la cooperativa de servicios públicos y autoridades del IPV. Sobre un presupuesto oicial de casi 37 millones de pesos, la empresa Fabri S.A. presentó una propuesta de $ 41.055.770,47; mientras que la empresa Ruta Sur S.A. ofertó concretar la obra por un monto de $ 39.992.603,50, por lo que las propuestas ahora pasarán a ser analizadas por los equipos técnicos del instituto y especialistas del Tribunal de Cuentas de la Provincia. Tras la apertura de ofertas, el presidente del IPV, Ricardo Trovant, sostuvo que “esta licitación permitirá concretar la primera de las

grandes líneas de infraestructura que permitirán el crecimiento urbano de la ciudad hacia la zona sur”. “Esta corresponde al agua potable, ya que la licitación comprende la construcción de una reserva de agua potable con capacidad para un millón de litros de agua potable y un acueducto de abastecimiento”, explicó. “Esta primera intervención comienza a hacer efectivos los grandes nexos de infraestructura, ya que en los próximos días también se lanzará la licitación pública para el nexo eléctrico”, adelantó el funcionario. En el mismo contexto, Trovant expresó que “para el Gobierno de la Provincia signiica una importante acción la apertura de sobres de ofertas, pues se avanza en cumplir el proceso administrativo, una de las etapas que llevan a que en el futuro podamos ver la obra concretada. Esta deinición derivará en el inicio de la obra física para generar las factibilidades de servicios necesarias para el desarrollo urbano de la ciudad”. En otro sentido, Trovant explicó que esta infraestructura permitirá dar continuidad a los proyectos que el Programa Nacional PROCREAR tiene elaborados para ejecutar en la zona sur de la ciudad, tanto de lotes con servicios como para lotes con viviendas.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, Javier Touriñán, airmó que en las ciudades de “Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn hay un importante avance para la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)”. En una rueda de prensa que se realizó ayer en Casa de Gobierno, el funcionario indicó que el martes en Rawson “se desarrolló una reunión con el director general de Gestión Económica del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, Eladio Sánchez, quien está a cargo de la puesta en marcha de las tarjetas SUBE, para analizar los avances respecto a su implementación en el territorio chubutense”. Concretamente, el funcionario detalló que “en el caso de Chubut, hubo importantes

avances en Comodoro Rivadavia”, oportunidad en la que explicó que “el secretario de Gobierno del municipio, Claudio Jurdana, viene trabajando al respecto en la organización de un esquema para implementarlo en la ciudad”. Además precisó que como resultado de la reunión que mantuvo “el integrante del Ministerio Nacional, Eladio Sánchez, con el subsecretario de Transporte Multimodal de la provincia, Julio Otero, integrantes del Ministerio de Gobierno y empresarios de transporte de Chubut, apareció como una alternativa viable que Puerto Madryn donde ha adquirido la empresa Benítez máquinas electrónicas de tarjetas que son compatibles con las de la tarjeta SUBE, entre 15 días y un mes pueda ya tenerla instalada en la ciudad”. “Si logramos llegar a un acuerdo para avanzar en un convenio, la misma podría estar implementada en Madryn en los próximos días”, agregó. Asimismo dijo que “se van a

compatibilizar esas máquinas al Transporte Educativo Gratuito (TEG) y al boleto gratuito para los jubilados, con lo cual Chubut sería la primera provincia argentina que tendría implementada la tarjeta SUBE en toda su extensión territorial”. Por último y en este marco Touriñán recordó que “en el mes de diciembre hubo una resolución del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, que estableció que todas aquellas ciudades que tengan una cantidad de habitantes mayor a 200.000 personas y las capitales de provincia van a tener la obligatoriedad de contar con la tarjeta SUBE para el transporte urbano”. Este esquema está basado en la sistematización de la tarifa del transporte público de pasajeros, a través de un sistema electrónico que permite la transferencia de datos en tiempo real y permite identiicar con claridad aquellos que son sujetos pasibles de subsidio o aquellos que les corresponde tarifa plana.


En Chubut

Página 32

Jueves 29 de enero de 2015

EN PLAYA UNIÓN

El municipio de Rawson sacó a la venta Se viene la primera terrenos iscales para ines comerciales Fiesta del Langostino El próximo sábados a partir las 21 se realizará la primera Fiesta del Langostino en el aniteatro de Playa Unión. Enmarcada en los festejos por los 150 años que cumple nuestra ciudad, la iesta fue declarada de interés municipal bajo ordenanza del concejo deliberante y planea cocinar 160 kilos de langostinos para alimentar a unas 3.000 personas. La secretaria de Turismo, Graciela José, expresó que “es una idea que nace desde una empresa privada, “Green Fast Food”, que nos convocó para trabajar de forma mancomunada y realizar una iesta del langostino, porque consideramos que es la producción mas importante de nuestra zona. Le verdad es que la idea nos pareció muy interesante y nos lanzamos a esta primera aventura de hacer una iesta popular”. En el marco de dicha iesta se realizará una paella popular cocinada por el chef Rodrigo Córdoba y su equipo. “Va a haber cinco paelleras, que van a estar cocinando los langostinos que es casi instantáneo, es rápido, se va a acompañar con dos o tres tipos de arroz y de papas. Cada uno va a pasar con su plato, se le va a servir una porción de langostinos y después le anexa lo que la persona le gusta, sea con arroz o con papas”. Graciela José adelantó que “todavía no lo tenemos deinido, pero vamos a tener una especie de cupón que van tener que retirar para conseguir la porción de langostinos. Va a ser en forma ordenada pero disfrutando de nuestra gastronomía característica. Tampoco tenemos deinido si va a tener un costo, de tenerlo seguramente va a ser mínimo, la idea es hacerlo bien popular, así todo el mundo va a poder disfrutarlo”.

Los organizadores calculan que podrán hacer langostinos para alimentar a unas 3.000 personas. “Más que eso no vamos a poder así que vamos a tratar de conformar a todos los presentes. Las mesas vamos a ponerlas en el foso del aniteatro, en la parte de abajo, porque tenemos que prever el clima, no sabemos si va a haber viento, si va a hacer frío así que creo que el foso va a ser un poquito mas tranquilo y nos cubre de los eventos temporales. Ahí van a estar las cinco paelleras y un tablón gigante donde van a estar las personas, tanto de cultura como de nuestra dirección, que van a estar ayudando para servir las porciones, y acompañándolo con lo que cada uno desee”, destacó José. Los 160 kilos de langostinos que se cocinarán durante el encuentro donados por las empresas pesqueras Conarpesa y Veraz.

Niveles de alojamiento En referencia al creciente número de ocupación hotelera y alojamiento, la funcionaria municipal se mostró sorprendida: “Nos llama la atención el crecimiento que ha tenido entre el tercer in de semana y el cuarto. El 17 y 18 pasado, tuvimos un 78,6 % de ocupación en el alojamiento y en el cuarto in de semana, el 24 y 25, aumento un 91,5 %, casi todos los servicios están trabajando a full tanto el alojamiento como la gastronomía, los paradores, las excursiones, hemos tenido muchísima gente que ha ingresado a nuestras oicinas preguntando por las actividades y contentos por todo lo que podemos brindar este año”, remarcó José frente a la perspectiva altamente positiva que tiene la temporada.

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com. VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

La municipalidad de Rawson realizó un ofrecimiento público de lotes que deberán ser destinados a emprendimientos comerciales. En total son 15 terrenos ubicados en el casco céntrico y en Playa Unión y hay tiempo hasta el 9 de febrero al mediodía para ofertar.

El secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano, Ariel Yuvone, indicó que “son los últimos lotes que nos quedan y deberán ser utilizados para emprendimiento comerciales. Cuando vendamos estos, no tenemos más terrenos iscales para ofrecer”. Según la ordenanza de tierras, en el caso de lotes comerciales una persona puede comprar hasta tres lotes. “Es un tema a tener presente. Hay algunos de los lotes ofertados que están juntos, por lo que si hay aliguen que requiere 500 metros cuadrados puede comprar dos de 250.” El Municipio pone a la venta 2 lotes en la manzana 101 sobre la calle Balbín, contrafrente a Chacho Peñaloza; 2 en manzana 60 de Playa Unión, detrás del Banco del Chubut; 3 en la manzana 61; 5 en el puerto, pegado al cordón forestal; y 3 al lado de la Dirección General de Puerto. “Por lo general, la apertura de sobres se realiza en el foyer del cine teatro y está abierto para todos los que quieran presenciar, se guardan las ofertas en urnas. Ya vendimos cinco pliegos y pu-

Respecto de los requerimientos el secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano recordó que “en la anterior convocatoria pública hubo oferentes que no contemplaron correctamente todo lo requerido por lo cual solicito que las personas interesadas en comprar los terrenos se asesoren, que irme todos los pliegos, hay una garantía que hay que poner, el recibo de compra del pliego colóquenlo en el sobre. Que los oferentes se tomen un poquito de tiempo y lean bien que es lo que deben presentar.” Desde la municipalidad indicaron que estos son los últimos lotes iscales para sacar a la vente por ofrecimiento público, “ya no hay más ni residenciales, ni comerciales”, aseguraron.

Lotes para actividad pesquera

Ariel Yuvone, secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano de Rawson.

blicamos el domingo”, puntualizó Yuvone. Los precios van desde 160.000 hasta 600.000 pesos y las medidas van desde 250 hasta 1800 metros cuadrados. Las ofertas son a sobre cerrado sin identiicar. La apertura se realiza el 9 de febrero. Yuvone explicó que “cuan-

do se compran estos terrenos al los tres años debe estar ejecutado el 100 % de la obra. En los residenciales se tienen otros plazos pero para comercio son 3 años de plazo. Al primer año se debe presentar los planos y al tercer año tiene que tener el 100% construido para tener el titulo de propiedad”.

Yuvone señaló que existen 10 lotes en la zona de Puerto Rawson destinados a actividades pesqueras, “son para emprendimientos relacionados con la actividad pesquera, en esos casos se procede por solicitudes de gente interesada en poner por ejemplo una planta pesquera, o galpones relacionados con las actividades de la pesca Hay una compulsa pero no del tipo de ofrecimiento publico. Deben publicar en el diario lo que ofrecen por determinado terreno y puede presentarse alguien que realice una oferta más elevada y se realiza la compulsa pero no es una convocatoria pública como esta.”

RAWSON

Concurso de pesca fue declarado de interés municipal El Concejo Deliberante de Rawson declaró de interés municipal el Concurso “20 Horas de Pesca Don Juan Carlos Ríos” que se realizará los días 07 y 08 de Febrero, en el sector “Los Palos” en Playa Unión, organizado por el Club de Pesca y Náutico Rawson. El Expediente Nº 9338-SL-CD-15 del Concejo Deliberante detalló que el evento tiene entre sus objetivos “dar a conocer este deporte, que reúne gran cantidad de participantes y público en general, que lo practican asiduamente” así como también “promueve la participación e integración de los miembros de la sociedad, la promoción del desarrollo humano de las

personas y su vinculación”. Otro factor tenido en cuenta para declarar al concurso de interés municipal fue que favorece “el desarrollo del producto turístico “Pesca Deportiva” en Playa Unión, realizándose además en el marco de su 28º Aniversario”. Por último, el comunicado airma que “es intención de este Cuerpo, generar y acompañar el desarrollo de espacios de participación social, consecuentemente deviene oportuno dictar el instrumento legal pertinente, a in de declarar de Interés Municipal dicho concurso”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Jueves 29 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

EN TRELEW

La inauguración del Mercado Concentrador está prevista para julio La obra supera el 60% de su ejecución. La inversión total es de 78 millones de pesos, de los cuales 40 millones son aportados de manera directa por el Estado Provincial. Este martes, autoridades de CORFO, a cargo de la obra, recibieron en el lugar, ubicado en el Parque Industrial, al intendente Máximo Pérez Catán.

El director de la Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez, junto al equipo técnico del Mercado Concentrador Chubut, representantes de la empresa Sudelco S.A, y otra autoridades recibieron en la obra que el Gobierno construye en el Parque Industrial al intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, a quien le brindaron detalles de los avances y le mostraron el trabajo que se lleva a cabo junto a productores del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh). En este contexto, Julio Ibáñez explicó: “Desde el Gobierno Provincial alentamos a que vengan intendentes y asociaciones a conocer la obra, porque pretendemos que sea una articulación

entre el sector privado y público y que en este Mercado se pueda concentrar la producción de la provincia”. La obra tiene un plazo estimado de inalización para julio de este año. Acerca de la inversión provincial, Ibáñez sostuvo que “6 de cada 10 pesos de inversión ha sido de forma directa del Gobierno Provincial. Para este año estamos estimando una inversión de 30 millones de pesos en la obra física y unos 10 millones más en tecnología para la planta de lavado y empaque y la adquisición de maquinaria para siembra y cosecha para los productores del VIRCh, para llegar a in de año con un producto

apto”. “Esta inversión va a ser un importante aporte para culminar la obra y el asesoramiento de nuestros técnicos en el acompañamiento con los productores, con las asociaciones, los invernáculos, trabajar en conjunto para realizar compras conjuntas que reduzcan sus costos, y capacitaciones en buenas prácticas agrícolas”, añadió. Además Ibáñez destacó que “trabajamos para que el productor gane más” y ejempliicó: “Un cajón de tomates en enero vale 180 pesos pero ese mismo cajón trabajando con el Mercado Concentrador, sacado en diciembre, valía 400 pesos. El mismo esfuerzo duplica la rentabilidad cuando se trabaja con las técnicas y modelos que propone el equipo del Gobierno Provincial”.

“Un salto positivo” Por su parte el intendente Pérez Catán señaló que “hay que hablar con mayoristas, productores para que ellos vayan apropiándose del sistema y lo vean como un paso adelante, un salto positivo, venir a comercializar acá en vez de seguir comercializando en la chacra o en el galpón de acopio”. Agregó que: “Le va a traer otras ventajas al productor en la transparencia de la comercialización, en la posibilidad de tener mejores rondas de negocios, en la posibilidad de tener una diversidad de mercadería. Ahora se termina la etapa de la obra y viene una etapa de mucho debate y discusión”. Al ser consultado por el rol de la Municipalidad de Trelew en este debate, el intendente explicó que “está dentro de las facultades del Concejo Deliberante y de las facultades de la Municipalidad;

la comercialización en este lugar tiene características muy particulares y deberíamos estudiar, cosa que ya empezamos a hacer en la Municipalidad, habilitar este sistema apoyado en una ordenanza que regule y facilite el proceso de comercialización”.

La obra La obra del Mercado Concentrador cuenta con una inversión de $77.861.497 con un aporte del 58% realizado por el Gobierno Provincial y aportes del BID que alcanzan un 42%. El coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Jorge Barja, explicó que “actualmente la obra está en fase de terminación”. Al ser consultado por la fecha de inauguración Barja expresó que: “Seguimos manteniendo la fecha de inauguración por contrato que es el 10 de julio porque no ha habido ningún hecho climático ni fortuito para modiicarla. Hoy superado el 60% de ejecución”.

Los avances La obra de 8.017 metros cuadrados presenta importantes avances de terminación en las áreas de laboratorio, báscula y depósito general. Además, se están realizando las terminaciones eléctricas y de anti incendio. También la nave de comercialización que prevé la instalación de 36 puestos ijos de venta se encuentra en estado avanzado, ejecutándose allí los pisos interiores. El Mercado asimismo contará con una la playa libre que albergará alrededor de 50 productores. Las dos plantas de tratamiento de eluentes que permitirá la reutilización de agua para riego dentro del predio ya se encuentran inalizadas y se pondrán en marcha al inal de la obra. Jorge Barja agregó que “también está inalizada el área de administración. Resta la parte del galpón de lavado y empaque, de clasiicación que allí se va a ejecutar una ampliación de obra. Estamos a la espera de ejecutar también los pavimentos”.


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Jueves 29 de enero de 2015

CORFO

LAGO PUELO

Asesoramiento sobre créditos a productores de Río Senguer Tentadoras tardes de sábado en la Plaza El equipo técnico de la Regional Sur del organismo que encabeza Claudio Mosqueira asesoró a productores interesados en gestionar inanciamiento para infraestructura y compra de animales.

El titular de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, encabezó una reunión de asesoramiento técnico inanciero en la Municipalidad de Río Senguer, junto al director de la Regional Sur del organismo, Ezequiel Muñoz. “Senguer es el Departamento más importante en el tema ovino. Estos encuentros cara a cara son necesarios para llegar a los productores con respuestas concretas, escuchando sus opiniones, sugerencias y lo que necesitan”, señaló el titular de CORFO, y valoró la organización de los productores en pos de beneicios para todos. “Es importante la organi-

zación para llegar a más productores. Por eso aquí, en esta localidad, presentamos el Programa ‘Más y Mejor Forraje’, porque valoramos el trabajo que hacen día a día”, en referencia a la presentación de la iniciativa del Gobierno Provincial para mejorar la producción y lograr la competitividad del sector presentado en julio del año pasado. “Quiero destacar la predisposición del intendente Migue López, quien siempre nos da una mano y nos facilitó el ediicio municipal para recibir a los productores”, agregó Mosqueira. Por su parte el director de la Regional Sur de CORFO explicó que el presidente del

organismo “ha coniado en mí para darle continuidad al trabajo de CORFO en la zona sur. Es un trabajo que se viene haciendo hace tiempo, para encarar todos los puntos que tengamos pendientes. Estamos trabajando en el crecimiento de la línea crediticia

GOBERNADOR COSTA

Invitan a artesanos a participar de la Fiesta Provincial del Caballo

La Secretaría de Cultura de Chubut, a través del Departamento de Artesanías, invita a los artesanos a participar de la 23º Fiesta Provincial del Caballo, a realizarse en el Campo de Jineteada “Julio García” sito sobre Ruta Nº 40 de Gobernador Costa, durante los días 6, 7 y 8 de Febrero de 2015. El horario del día 6 de febrero será de 14 a 20 y los días 7 y 8 de febrero de 12 a 00. En el mismo la Secretaría de Cultura ofrece a los interesados en participar de la Fiesta, tres espacios sin costo para todos los Artesanos con carnet emitido por esta Secretaría y actualizado. Los espacios son de 3 metros x 2 metros sin mesa, sillas y estructura pero con luz, toma corriente y techo de chapa.

La forma de asignación de espacios será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos, siendo la fecha límite de inscripción hasta el 3 de febrero, inclusive. Para la inscripción será necesario la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a esta Secretaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar manifestando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Localidad. Para consultas o más información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sita en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 – 4483147 - 4484563 correo electrónico: artesaniasdelchubut@yahoo. com.ar.

para llegar a más productores”. En el encuentro, la productora de Aldea Apeleg Ana Mayo se asesoró en créditos para mejoras prediales. “Necesito alambrar la parte donde pasa la ruta, para mejorar mi producción”, explicó al acercarse a la mesa de asesoramiento que estuvo atendida por el propio presidente de CORFO. Por su parte el productor Oscar González, de la Sociedad Rural, gestionó inanciamiento para la compra de reproductores: “En la Sociedad Rural tenemos una nueva Comisión Directiva, y tenemos proyectos para este año como una feria rural en el pueblo”, indicó.

La Municipalidad de Lago Puelo comenzará este sábado 31de enero con un despliegue interesante de propuestas en su Plaza Central. Aprovechando esta época de temporada estival, las actividades comenzarán por la tarde en la Plaza y a las 19 horas tanto locales como visitantes podrán encontrarse con alternativas tentadoras para disfrutar en un espacio que es de todos. Desde funciones artísticas o músicos en vivo y la tradicional exposición y venta de productos artesanales con la Feria Puelo Produce, serán algunas de las propuestas que ofrecerá el Municipio puelense en el centro de la localidad a partir de este sábado. La Casa de la Cultura informó que participarán en la Plaza músicos locales y comarcales, se realizarán clases al aire libre, talleres y eventos para los más chicos; mientras que desde el área de Producción detallaron que el público que asista a la plaza se encontrará con producciones propias de la localidad como licores caseros, recuerdos artesanales, nueces, quesos, repostería y pastelería local, hongos y mucho más. Desde la organización aclararon que la idea es que las propuestas en la Plaza continúen cuando inalice la temporada estival para que el público local pueda seguir disfrutando de las alternativas propuestas y a su vez contar con un atractivo distintivo para los visitantes del in de semana.

Eventos deportivos En cuanto a los eventos deportivos, el Director de Deportes de la localidad Sebastián Oliva explicó que comenzaron este miércoles 28, a partir de las 19.30 horas con tejo (duplas) con las siguientes categorías: hasta 10 años, de 11 a 15 años y libres; y con tenis (duplas) de 10 a 12 años, de 13 a 15 y libres. Este jueves las propuestas serán para los jugadores de sapo y podrán participar niños de hasta 10 años, de 11 a 15 años y categoría libres. También habrá un circuito de juegos en el que se incluirán los tradicionales como la rayuela, carrera de embolsados, minigolf y mucho más.

CULTURA

María Valenzuela presentará su unipersonal en Trevelin El 1 de febrero llega al Salón Central de Trevelin la reconocida actriz María Valenzuela con su unipersonal “Se nos fue María y mi vida es un caos”. El mismo se podrá disfrutar desde las 21.30 hs y la entrada general tiene un valor de $150. Inspirada en el libro de Jéssica Fainsod, María Valenzuela desmitiica el mundo de las empleadas domésticas, una temática que ha sido muy poco abordada por la literatura y la dramaturgia teatral. El unipersonal nos invita a la relexión y

desnuda irónica y descarnadamente tanto a dueñas de casa como a empleadas domésticas, contando las anécdotas del caos que signiica la renuncia inesperada de la empleada luego de la negativa de la “Señora” a escuchar el reclamo de sus derechos laborales. Dichas anécdotas sobrevienen al no saber qué hacer de pronto con el trabajo, con los chicos, con la comida, con la casa, con las compras, con el perro, con la vida misma: historias picantes, íntimas y controvertidas en las que se releja el amor, el odio, las urgencias y el fastidio que muchas veces aparecen en la vida cotidiana.


Trevelin y las Comarcas

Jueves 29 de enero de 2015

Página 35

Productores ovinos ya pueden solicitar Fuerte colisión en el acceso a Trevelin la documentación para acceder a aportes gestionados por el Gobierno Así lo informó la subsecretaria de Ganadería y Agricultura de la Provincia, Digna Hernando, quien indicó que quienes presenten los formularios hasta el viernes 6 de febrero formarán parte de las primeras solicitudes que se enviarán al Ministerio de Trabajo de la Nación para su aprobación. Cumplido ese plazo, se extiende hasta el viernes 27 la fecha límite de presentación. La documentación está disponible en la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura en Rawson, en CORFO, en los Juzgados de Paz y en las Sociedad Rurales de todo Chubut. La subsecretaria de Ganadería y Agricultura de la Provincia, Digna Hernando, indicó que, con el objetivo de sostener y promocionar el empleo genuino, los productores del sector ovino que en sus establecimientos rurales tienen entre uno y tres empleados, y estén interesados en ser beneiciarios de un aporte no reintegrable del Fondo de Recuperación Productiva (REPRO) de hasta 2.000 pesos, más del Fondo Anticíclico Laboral provincial de 1.000 pesos para el empleo rural, tendrán un plazo para presentar la documentación hasta el 6 de febrero como primera fecha y como segunda opción hasta el 27. En una rueda de prensa que se desarrolló este miércoles en Casa de Gobierno, la subsecretaria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, explicó que “la posibilidad de acceder a estos beneicios es presentando una nota de solicitud, formularios y documentación adicional cuya información estará disponible en las instalaciones de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura en Rawson, en las oicinas de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) en la ciudad capital, en los Juzgados de Paz y en las Sociedad Rurales de toda la provincia que están colaborando para que los productores puedan acceder lo más rápido a estos fondos”, que fueron gestionados por el gobernador Buzzi ante autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación. Asimismo indicó que aquellos productores que por cuestiones de distancia no puedan presentar la documentación en Rawson deberán dirigirse a las mismas oicinas en las cuales retiraron los formularios y desde esos organismos será enviada a la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura en Rawson. Digna Hernando también dijo que “los productores van a empezar a acceder a los fondos dependiendo de la rapidez con la que presenten la documentación” y agregó que “los formularios recibidos hasta el viernes 6 de febrero formarán parte de las primeras solicitudes que se enviarán al Ministerio de Trabajo de la Nación para su aprobación. Cumplido ese plazo, se extiende hasta el viernes 27 de febrero la fecha límite de presentación”.

Digna Hernando, subsecretaria de Ganadería y Agricultura de la Provincia.

Fondos Repro y Anticíclico Hernando enfatizó que “el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Gobierno del Chubut acordaron con los productores la asignación de fondos que vienen a colaborar en el sostenimiento de los empleos rurales”. En ese marco puntualizó que “se brindará un Fondo de Recuperación Productiva (REPRO) de hasta 2.000 pesos que serán aportados para aquellos productores que tengan entre uno y tres empleados en el sector ovino, los cuales van a ir directamente a las cuentas de los empleados”. Mientras que también está “el Fondo Anticíclico Laboral provincial, en donde el Gobierno de Chubut aportará 1.000 pesos mensuales por empleado, también para aquellos productores que tengan entre uno y tres empleados en el sector ovino”, oportunidad en la que destacó que constituyen “una ayuda inanciera para que el productor siga desarrollando la actividad, para que no se caigan puestos de empleo y no se cierren campos”. Así, los productores que tengan entre uno y tres empleados en su establecimiento rural podrán recibir un fondo de 2.000 pesos, más 1.000 pesos del Fondo Anticíclico Laboral Provincial para los sueldos de los empleados. Esto signiica que en el caso de quienes cuenten con un solo empleado podrán recibir hasta

3.000 pesos en total, con dos empleados hasta 6.000 pesos y con tres empleados hasta 9.000 pesos en su monto global. La funcionaria recomendó a los productores “que sean rápidos en el envío de la documentación necesaria, porque de este modo va a poder ser beneiciarios de un modo más rápido”. Por último dijo que “en base a los registros existentes, 683 establecimientos laneros chubutenses serán directamente beneiciados con estas dos medidas” tomadas por el Gobierno Nacional y Provincial.

Tal lo informado por la Unidad Regional Esquel de Policía, alrededor de las 23,30 hs. del martes, se produjo un accidente a unos 400 mts. de la Estación de Servicios ubicada a la vera de la Ruta 259 (zona urbanizada), en el acceso a Trevelin. Fueron protagonistas un automóvil VW Gol, que salía de Trevelin en dirección a Esquel, conducido por una persona de 55 años de edad. En sentido contrario, circulaba a cargo de un joven, de 20 años de edad, un automóvil Renault Clío. Ambos vehículos chocaron casi en forma frontal, resultando con con serios daños

Encuesta ganadera Finalmente, en referencia a la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria que se realizará entre el lunes 2 de febrero y el viernes 20 de marzo, señaló que es de importancia que los productores “brinden toda la información de su producción”, agregando que “es importante para todo lo que tiene que ver con cómo el Estado colabora para el desenvolvimiento de este sector que está tan distribuido en el territorio”. “Es necesario que los datos sean idedignos, ya que el Estado necesita contar con información cierta para poder diseñar sus políticas respecto al sector”, concluyó.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

materiales y a consecuencia del golpe, el joven conductor del Clío sufrió una fractura en su pie izquierdo mientras que el otro conductor, no tuvo lesión alguna. La policía labró actuaciones con intervención del Ministerio Público Fiscal, quedando los dos automóviles incautados en sede policial a la espera del resultado de las pericias pertinentes. Ambos protagonistas del accidente, son residentes de Trevelin. FOTOS: Julieta Morales (Trevelin)

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 36

Jueves 29 de enero de 2015

BASQUET CLUB SAN MARTIN

Distrisur, a paso irme en el Comercial El pasado viernes por la noche comenzó a vivirse una nueva edición del tradicional Torneo Comercial de Verano en las instalaciones del Club San Martín; esta actividad reúne cada mes de enero a todos los apasionados por el básquet con total éxito en sus ediciones. En la noche del martes, se enfrentaron en primer turno los conjuntos de Distrisur y Plaza Esquel Hostería, teniendo como claros vencedores a los primeros con un resultado de 59 a 32. En segundo turno, se pudo disfrutar en las instalaciones del Club San Martín, del partido entre Los Alerces Rent a Car y Dist. Sheila; en un partido por momentos muy peleado, el conjunto de Los Alerces Rent a Car logró quedarse con la victoria por 53 a 42. Desde la organización, anunciaron que hoy jueves no habrá actividad en lo que hace a este certamen; se modiicaran algunas cuestiones y se reprogramarán los próximos partidos.

Equipos Maderas Pelech Dist. Sheila Estudiantes Los Alerces Rent a Car Plaza Esquel Hostería Carnicería Carlitos Distrisur

Fixture Jornada 1 - Viernes Partidos Maderas Pelech vs Dist. Sheila Estudiantes 57 - 56 L.A. Rent a Car Plaza Esq Hostería 48 - 40 Carn. Carlitos * Sábado Estudiantes 61 - 74 Dist. Sheila L.A. Rent a Car 49 - 64 Maderas Pelech * Domingo Maderas Pelech 65 - 42 Carnicería Carlitos Distrisur 49 - 47 Estudiantes * Martes Distrisur 59 - 32 Plaza Esquel Hostería Los Alerces Rent a Car 53 - 42 Dist. Sheila

Requisitos Desde la organización, anunciaron una serie de requisitos para poder participar de éste torneo en su versión 2015: * Todos los equipos deben representar a un comercio y no puede haber nombre de clubes.

* Lista de buena fe debe integrar un mínimo de 8 jugadores por equipo. * Los equipos pueden armarse libremente. * El sistema de juego será “todos contra todos” y clasiican los cuatro primeros para las fases inales. * El reglamento es el vigente. * Los partidos se jugaran en las instalaciones del Club San Martín y la fecha de inicio es el 23 de enero. * Los horarios de los partidos serán: 19.00 hs, 20.30 hs y 22.00 hs. * Cada equipo deberá abonar un total de $1000 (mil pesos) de inscripción y además deberá hacerse cargo del pago de un árbitro. * Cada equipo presentará un delegado, quien oiciará de

miembro dentro del tribunal de disciplina, quien resolverá situaciones de expulsiones de jugadores o temas inherentes al comportamiento de los jugadores y entrenadores. * Habrá un listado de árbitros del club para poder dirigir en caso de que algún equipo necesite árbitro, pero el pago del arancel del árbitro corre por cuenta del equipo que lo solicite. Dicho arancel será de $80 (ochenta pesos). * La mesa de control estará organizada y manejada exclusivamente por la organización o por quien ellos como organizadores designen. * La publicidad y la promoción de dicho comercial correrán por cuenta de la organización. * Las estadísticas del torneo serán confeccionadas por el cuerpo técnico del Club San Martín.

Los adultos mayores inalizan la Colonia de Vacaciones 2015 Esta tarde desde las 16 hs, los adultos mayores de nuestra ciudad inalizarán las actividades pertenecientes a la Colonia de Vacaciones 2015 a cargo de la Profesora Hilda Arguello. Desde el pasado jueves 8 de enero, los adultos mayores inscriptos en la Colonia de Vacaciones 2015, disfrutaron los días lunes y jueves de distintas actividades en nuestra ciudad. En lo que hace a la recreación, caminatas, actividades socio-recreativas, juegos de salón, entre otras, fueron las opciones; y deportes como newcon, sapo, tejo y tenis de mesa, algunas de las propuestas que en este verano la colonia ofreció. El objetivo principal de estas actividades fue fomentar espacios para que el adulto mayor, tanto de Esquel como de la vecina localidad de Trevelin, compartan un momento distinto y de recreación, manteniéndose activo durante las vacaciones.


En el Deporte

Jueves 29 de enero de 2015

LIGA DE FUTBOL DEL OESTE DEL CHUBUT

El próximo domingo se reanuda la actividad oicial Los equipos que representan a la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut se encuentran ultimando detalles para la reanudación del torneo de primera división. Jugadas cinco fechas, quien se mantiene como único líder en la tabla de posiciones es el Club Belgrano con 13 puntos; lo siguen Fontana de Trevelin y Juventud Unida de Gob. Costa, ambos con 12 unidades y participando del Torneo del Interior que comenzó el domingo pasado. Más atrás en la tabla se ubican Independiente (10) y Deportivo Tecka (9). El domingo próximo, la actividad se reanudará de la siguiente manera: * Fecha 6 San Martín vs Belgrano Esquel FC vs Fontana

El Pedregoso vs Independiente Huracán vs Deportivo Tecka Juventud Unida vs Escuela Modelo

Posiciones 1 Belgrano 2 Fontana (Trevelin) 3 Juventud (G.C.) 4 Independiente 5 Dep. Tecka 6 Escuela Modelo 7 San Martín (E) 8 El Pedregoso 9 Huracán (J.SM) 10 Esquel FC

13 12 12 10 9 6 3 3 3 3

ARQUERIA

Cursos organizados por el Club de Arquería Andino Patagónico para el mes de febrero Ya ha sido conirmado el curso de “Juez” organizado por el C.A.A.P. para los días 06, 07 y 08 de febrero de 2015 dictado por el Delegado Técnico Nacional Cesar Augusto Paz. El día domingo 08 de febrero en cambio, se realizará un torneo de Sala Homologatorio en la Escuela Nº 112 (Calle Perito Moreno 250).

Curso de Juez Del 6 al 8 de febrero. Costo: $400 Lugar: Gimnasio Municipal Escuela 112 - Ejército Argentino

Requisito: Estar Federado a FATARCO

Torneo Homologatorio 8 de febrero.

Costo: A deinir Lugar: Escuela 112 Requisito: Estar federado a FATARCO (o invitado al no estar federado, pero sin ranquear) Se ofrece alojamiento en la Residencia Deportiva Municipal a $70 por día, o $90 con desayuno incluído. Hoteles en los siguientes precios

Habitaciones Simples desde $500 Habitaciones Dobles de $750 a $1050 Habitaciones Triples de $850 a $1300 Habitaciones Cuádruples desde $850 Cabañas para 5 personas $950 Cabañas para 7 personas, entre $1200 y $1450 Las cabañas se encuentran en la salida de la ciudad de Esquel hacia Trevelin y cuentan con excelente atención y pileta climatizada (www.leotours.com. ar).

Página 37


En el Deporte

Página 38 RUMBO AL PARAISO

Palpitando la 15º edición El sábado 14 de febrero próximo se realizará la decimoquinta edición del Medio Maratón al Paraíso; la competencia, que tiene lugar en el Parque Nacional Los Alerces, comenzará a las 8.30 hs.

Historia Era un viejo anhelo de Carlos “Cachano” Barría el realizar una prueba de estas características en nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces era el escenario ideal, pues combinaba esa majestuosidad de sus bellezas naturales con un recorrido de medio maratón para convocar a atletas de todo el país. De esta manera se mancomunaban el deporte con el turismo y la difusión de nuestra zona. La empresa no fue fácil, pues fueron muchos los esfuerzos que se debieron realizar para poder concretar este sueño. Hubo que conseguir la autorización de Parques Nacionales, un trámite que llevó su tiempo. Pero, por in en septiembre del 2000 se pudo hacer oicialmente el anuncio. Fue entonces que Barría, junto a Raúl “Bulín” Fernández y Walter Torres informaron a la comunidad la realización del primer Medio Maratón al Paraíso que se llevaría a cabo a ines de febrero del año siguiente, en el marco de la Semana de Esquel. Fue el día del cumpleaños de nuestra ciudad, el 25 de febrero del 2001 cuando se realizó la primera edición. Más un centenar y medio de atletas estuvieron presentes en la línea de largada frente a la laguna Terraplén. Jornada a pleno solo, apenas una brisa, un paisaje majestuoso que hizo que algunos corredores foráneos (según manifestaron posteriormente) perdieran algo la concentración durante la competencia admirados por lo bello del entorno. La carrera tuvo como pro-

tagonistas en la lucha por la punta al representante de Olavarría (provincia de Buenos Aires) Juan Suárez y al esquelense Hernán Llanquitrú, deiniéndose en los metros inales. Hasta el kilómetro 15 la pelea estuvo dada entre Suárez, Llanquitrú y Alarcón. A partir fueron los dos primeros los que hiceron la punta. En el kilómetro 17 el esquelense intentó un escape, sacando una pequeña luz sobre el bonaerense. Parecía que podía ser victoria de Llanquitrú, pero en los 200 metros inales antes de la línea de sentencia en Villa Futalauquen, Suárez apretó el acelerador y, no solo logró dar alcance al atleta de Esquel sino que en los metros inales lo superó para quedarse con el triunfo en 1 hora 00 minutos y 55 segundos, aventajando tan solo por 2 segundos a Llanquitrú. Entre las Damas prevaleció la atleta de Puerto Madryn, Claudia Camargo en 1 hora 14 minutos y 17 segundos. También se llevó a cabo una prueba aeróbica de 5.000 metros que tuvo como vencedor a Juan Colinecul con un tiempo de 15 minutos y 29 segundos. Como anécdota de esa primera edición, podemos mencionar que los tiempos logrados eran excepcionales y provocaron asombro a los mismos atletas. Lamentablemente, cuando meses después vinieron los técnicos de la Confederación Argentina de Atletismo a in de homologar el circuito, se cayó en la cuenta que faltaban algunos cientos de metros para tener el recorrido exacto del medio maratón.

Cambios para la XIV edición Por recomendaciones de la intendencia del Parque Nacional Los Alerces, la edición del año 2014 cambió su trayecto de manera excepcio-

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

nal. La prueba comenzó a las 15 hs y la premiación se realizó a las 19 hs en el Gimnasio Municipal de Esquel. Esta edición del medio maratón, dejó su tradicional partida en la Laguna Terraplen con llegada en la Villa Futalaufquen para trasladar ese recorrido desde el Puente Rojo, sobre la ruta camino a al Lago Futalaufquen y a la vera del Río Percy para inalizar la competencia en el centro de la ciudad de Esquel. El triunfo correspondió al atleta uruguayo Pablo Gardiol con un tiempo de 1:07:16 en la rama de caballeros, en tanto que en damas, la atleta entrerriana Gabriela Almada se quedó con el primer lugar en el podio logrando un tiempo de 1:22:47.

HOCKEY

Cambios en el “Torneo Aniversario Ciudad de Esquel” El Club Cordillerano Esquel de Hockey anunció la realización de un nuevo torneo en nuestra ciudad. Se trata del “Torneo Aniversario Ciudad de Esquel”, que se iba a realizar los días 19, 20, 21 y 22 de febrero en las instalaciones del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”. Finalmente, por problemas ajenos a la organización, la misma se vio obligada a acortar los días de competencia a los días 20, 21 y 22 de febrero, quedando nulo el día 20.Por este motivo, la inscripción para los equipos de 1ra y sub 18 pasa a tener un valor de $2000. Este torneo contará con la participación de Árbitros Nacionales, asistencia de Médicos, Patio de Comidas, Paseo de Compras, Puestos de Hockey, castillo inlables para los más chicos y mucho más. Las categorías participantes serán: 1era Damas, 1era Caballeros, Sub 18 Damas y las Mamis; los partidos se disputarán con tiempos de 20 minutos.

Jueves 29 de enero de 2015


35 Página 39

Jueves 29 de enero de 2015

CLASIFICADOS 2

VENTAS

URGENTE VENDO Plan Ovalo Ford Fiesta ADJUDICADO 42 cuotas pagadas. Entrega 60 días. Valor Cuota $1.600. Valor Plan $ 40.000. Llamar al Tel: (02945) 15403471. 05-02 VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

15685129. -------

Automotores

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945)

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

BUSCO Señora o Señorita para venta de ropa interior por catálogo, primera marca. Llamar al Cel:15416516. 03-02 OFRECIDOS

SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para

CLASIFICADOS limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de

cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01 SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02 SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02 NECESITO TRABAJO. Cuido niño o ancianos.

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Con referencias. Tel:457330 llamar de 13 a 16 hs. 08-02

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Jueves 29 de enero de 2015

COOP 16

Citan a integrantes de la Cooperadora Corte en el suministro eléctrico del Hogar de Ancianos “Juan D. Perón”

La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de energía eléctrica de la ciudad de Esquel que, con motivo de realizar tareas de reparación en redes de baja tensión, daña-

das por un automotor que superó la altura permitida de carga, se realizará un corte en el suministro eléctrico durante el día jueves 29 de enero del corriente, en el horario de 06:15 a 07:30

horas, afectando el sector delimitado por: -Calle Roca lado par, entre Av. Alvear y Rivadavia. -Calle 9 de Julio lado par, entre Belgrano y 25 de Mayo.

GUALJAINA

El Hogar de Ancianos “Juan D. Perón”, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia del Gobierno del Chubut, cita con suma urgencia a todos los integrantes de la Asociación Cooperadora

de dicho Hogar a presentar la documentación concerniente al cierre de Balance 2014 y todo aquello que sea necesario con el in de poder realizar la renovación de dicha comisión.

EDUCACIÓN

La Policía del Chubut investiga un faltante Propuestas de formación para acercar a los jóvenes al mundo del trabajo de dinero de la estación de servicio Para conocer las circunstancias del confuso hecho, autoridades de la Unidad Regional Esquel y personal policial se hicieron presentes este miércoles en el lugar.

La Policía del Chubut con asiento en Esquel tomó conocimiento este miércoles de un faltante de dinero en la recientemente inaugurada estación de servicio de PetroChubut en Gualjaina, hecho que está siendo investigado por personal de la fuerza, con el jefe de la Unidad Regional cordillerana, Oscar Marinao, a la

NECROLOGICA † SOPHIE TINKELEMBERG ALVAREZ Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Buenos Aires Sophie Tinkelemberg Alvarez. Sus restos serán inhumados hoy 29-01-15 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Curzio, Alvarez, Tinkelemberg y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

cabeza. El faltante fue comunicado cerca de las 15 de este miércoles a las autoridades policiales locales por el responsable de la estación de servicio, quien se encontraba fuera de la localidad y fue anoticiado por una empleada. Ante el hecho, personal policial dependiente de la Brigada de Investigaciones y de otras áreas, así como la titular de la Comisaría de Gualjaina, Natalia Canteriño; y el jefe de la Unidad Regional se hicieron presentes en el lugar con el objetivo de conocer las circunstancias y esclarecer los motivos del faltante de dinero, perteneciente a la recaudación del establecimiento. Según información extraoicial, esta sería la segunda vez en pocas semanas que ocurre un hecho similar en esa Estación de Servicio, por lo que no se descartaría ninguna hipótesis para esclarecer el confuso hecho.

Los equipos de gestión iniciaron una ronda de encuentros para deinir acciones que ofrezcan a los estudiantes del Nivel Secundario una oferta complementaria, vinculada a la realidad del lugar donde residen. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la puesta en marcha del nuevo Secundario en la ruralidad. A in de articular acciones que complementen y fortalezcan la puesta en marcha del nuevo Secundario en la ruralidad, integrantes de las Subsecretarías de Educación, Trabajo e Inclusión, y de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, a cargo de Diana Rearte y Gladys Harris, respectivamente, mantuvieron este miércoles una fructífera jornada de intercambio. En el encuentro, del que también formó parte el sub-

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 4, 21-25 “UNA LÁMPARA SE TRAE PARA COLOCARLA SOBRE EL CANDELERO. LA MEDIDA CON QUE MIDAN SE USARÁ PARA USTEDES” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La lámpara, símbolo de la luz, representa la Buena Noticia que debe ser proclamada sin miedo, a tiempo y a destiempo, para que toda la humanidad se beneicie de su resplandor. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

secretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina, se plantearon los objetivos a trabajar para entrelazar el mundo del trabajo con la estructura del nuevo Secundario, en particular en las localidades del interior provincial para que el ciclo orientado de la escuela media esté directamente vinculado con la realidad del lugar.

Ampliación de la oferta educativa En tal sentido, desde la Subsecretaría de Educación, Trabajo e Inclusión se promoverán capacitaciones laborales de alcance nacional para la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que mejoren las oportunidades laborales de los egresados. Será una oferta formativa, optativa y complementaria a la propuesta curricular, que les permitirá a los estudiantes obtener certiicados que acrediten saberes especíicos para determinados ámbitos del

mundo del trabajo. También, entre las iniciativas, se trabaja sobre la idea de promover la creación de cooperativas escolares, administradas por los propios alumnos, que permitirán que los adolescentes comiencen a tomar conciencia de la importancia del trabajo en común y la ayuda mutua. “Uno de nuestros principales objetivos este año es profundizar abordajes para el nuevo Secundario. Su carácter de obligatorio debe ir de la mano de la ampliación de la oferta educativa en todo el territorio, que se relejen en la inclusión social y laboral”, indicaron los subsecretarios. En este tipo de reuniones de trabajo, que se realizan de forma periódica, los equipos de gestión del Ministerio de Educación, junto con su titular, Rubén Zárate, realizan el diagrama de acciones inmediatas que se pondrán en marcha una vez que se complete el inicio del ciclo lectivo con los establecimientos de período común, previsto para el 2 de marzo.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 26°C, mínima 7°C Viernes: algo nublado, máxima 25°C, mínima 9°C Sábado: nubosidad variable, máxima 20°C, mínima 8°C E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Gracias San Cayetano, Padre Pio y Ceferino Namuncurá J. T.

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 7363 2- ........ 6525 3- ........ 8212 4- ........ 3034 5- ........ 6494 6- ........ 7631 7- ........ 6813 8- ........ 8630 9- ........ 0094 10- ...... 1324 11- ...... 8155 12- ...... 3488 13- ...... 1288 14- ...... 5900 15- ...... 5312 16- ...... 6382 17- ...... 0583 18- ...... 0235 19- ...... 8288 20- ...... 0714

BS. AS. 1- ........ 6707 2- ........ 6865 3- ........ 2345 4- ........ 7046 5- ........ 7481 6- ........ 7468 7- ........ 5269 8- ........ 4177 9- ........ 1000 10- ...... 1465 11- ...... 9180 12- ...... 9375 13- ...... 1744 14- ...... 6424 15- ...... 1308 16- ...... 1618 17- ...... 2026 18- ...... 4363 19- ...... 9519 20- ...... 8133

NACIONAL 1- ........ 0329 2- ........ 2114 3- ........ 6865 4- ........ 5172 5- ........ 2886 6- ........ 1832 7- ........ 3825 8- ........ 7298 9- ........ 0178 10- ...... 7652 11- ...... 0781 12- ...... 9449 13- ...... 4228 14- ...... 1912 15- ...... 2545 16- ...... 4373 17- ...... 4373 18- ...... 5520 19- ...... 8847 20- ...... 1237

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 8948 2- ........ 1051 3- ........ 0177 4- ........ 8768 5- ........ 0274 6- ........ 3105 7- ........ 3037 8- ........ 8071 9- ........ 3870 10- ...... 8003 11- ...... 7065 12- ...... 9295 13- ...... 9068 14- ...... 4199 15- ...... 7567 16- ...... 9487 17- ...... 8698 18- ...... 6938 19- ...... 1100 20- ...... 9881

BS. AS. 1- ........ 1181 2- ........ 2764 3- ........ 2058 4- ........ 6802 5- ........ 3708 6- ........ 9887 7- ........ 6785 8- ........ 6607 9- ........ 6803 10- ...... 6432 11- ...... 9923 12- ...... 9771 13- ...... 7433 14- ...... 3792 15- ...... 3589 16- ...... 7913 17- ...... 3282 18- ...... 9235 19- ...... 1082 20- ...... 4325

NACIONAL 1- ........ 4233 2- ........ 3567 3- ........ 8670 4- ........ 5083 5- ........ 5584 6- ........ 0218 7- ........ 2527 8- ........ 7445 9- ........ 9655 10- ...... 8958 11- ...... 0872 12- ...... 3706 13- ...... 7409 14- ...... 2278 15- ...... 3402 16- ...... 0680 17- ...... 2512 18- ...... 3515 19- ...... 0879 20- ...... 5229

ORACION AL PODEROSO SAN EXPEDITO Fiesta 19 de abril

32

14

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Mi San Expedito, de las causas Justas y Urgentes, intercede por mi junto a nuestro Señor Jesucristo. Socórreme en esta hora de alicción y desesperación Mi Santo Expedito, tu que eres un Santo Guerrero, tu que eres el Santo de los aligidos, tu que eres el Santo de los desesperados. Tu que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme. Ayúdame, Dame fuerzas, coraje y serenidad. Atiende mi pedido. "Hacer el pedido" Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar estas horas difíciles, protege mi familia. Atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito! Estaré agradecido el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias! Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y hacer la señal de la Cruz. Imprimir inmediatamente después del pedido.

J. T.

AGRADECIMIENTO ¡Gracias! Espíritu Santo, San Expedito, Virgen María, por los favores recibidos M. y J.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.