Oeste03_01_2015

Page 1

EDUCACION

DIP. MONICA GALLEGO:

PARITARIAS DOCENTES

CROSS COUNTRY

Cerca de 8.000 jóvenes iniciaron la Escuela de Verano

“Jamás en mi vida hablé con Das Neves”

Comisión Negociadora en Cuarto Intermedio

Ramírez y Galeano reyes de la noche

Ayer comenzó el ciclo lectivo para alumnos que adeudan entre 3 y 6 materias. Zárate recordó que pueden utilizar el Transporte Educativo Gratuito “porque es un derecho adquirido”. Página 12

De esta manera, la legisladora desmintió un nuevo rumor sobre fuga de dirigentes hacia el dasnevismo. “Soy 100% del Frente para la Victoria y creo que apoyar al Gobernador es el camino correcto”, dijo.

Se rechazó la propuesta del gobierno del 22% suma adicional por Capacitación en Enero y Agosto. ATECh ratiicó los pedidos de Suma Puente y aumento de las Asignaciones Familiares. Página 5

El Cross Nocturno en el marco de la Fiesta del Ternero Cordillerano, tuvo como ganadores de la prueba sobre una distancia de 10 kilómetros a Verónica Ramírez y Gustavo Galeano. Página 37

Esquel - Año 31 N° 10.683

Página 2

Martes 3 de Febrero de 2015

Edición de 40 páginas

HOSPITAL ZONAL ESQUEL

Servicio de Mucama en “Estado crítico”

Desde el Servicio de Mucama del Hospital Zonal Esquel (HZE) exigen la incorporación urgente de recurso humano. “Estamos en estado crítico”, advirtió Fabiana Vázquez, responsable del área. El director del Área Programática de la Salud, Ricardo Piégaro, reconoció que el Servicio de Mucama del Hospital Zonal Esquel (HZE) necesita recurso humano. Aseguró que están realizando las gestiones correspondientes para dar solución al problema. Página 4

RUTA 40

Trágico accidente

Falleció un bebé de 8 meses. Sus padres y un hermano sufrieron diversas lesiones. El accidente ocurrió el domingo en el sector de ingreso a la ruta a Cholila. Página 40

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Incendio en Cerro Currumahuida

Fernández llevó tranquilidad a los vecinos puelenses El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández informó sobre cómo se está trabajando en el incendio que afecta con algunos focos el cerro Currumahuida. Pasado el medio día de ayer llegó la lluvia a la Comarca Andina, aliviando la situación de los incendios forestales. En horas de la tarde, el Ministro de Gobierno provincial, Javier Touriñan, realizó una recorrida por el Parque Nacional Lago Puelo junto con el intendente local, Iván Fernández, el Jefe de Defensa Civil, Evaristo Melo y el Subsecretario de Bosques, Hernán Colomb, para interiorizarse sobre los comportamientos del incendio, tanto en la zona del Turbio como el que afecta al Cerro Currumahuida. Página 34

Fiesta del Ternero Cordillerano

Importantes anuncios para “Estamos muy conformes con el nivel de recaudación” mejorar el predio ferial FABIAN TETTAMANTI

El Secretario de Hacienda, conirmó que el plazo para el pago de impuestos por todo el año, se extendió hasta el día 13 del corriente. Además comentó acerca de cómo inició el año iscal para el Estado Municipal. Página 3

INTENSA ACTIVIDAD

Cristina llegó a China para irmar importantes acuerdos bilaterales

La Presidenta tiene prevista una intensa actividad en el marco de la alianza estratégica con el país asiático, que iniciará hoy con un encuentro con empresarios, y continuará con su presencia en un foro empresarial argentino-chino y un encuentro bilateral con su par Xi Jinping. Edición Nacional

Página 35

EDICION NACIONAL

Capitanich rompió páginas de un diario en plena conferencia El Jefe de Gabinete se quejó de algunas notas del in de semana y rompió dos páginas del diario Clarín en el marco de su habitual conferencia de prensa, visiblemente molesto por información que publicó el matutino. “Esto va a ser así, va a ser una dinámica muy activa en este año electoral”, anticipó.

Ordenan un nuevo barrido electrónico para conirmar si Nisman disparó el arma


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 3 de febrero de 2015

ADRIÁN MADERNA:

Buzzi entrega viviendas en Trelew “Jerónimo García, debe caminar los barrios Al respecto, el presidente del IPV, Ricardo Trovant, destacó: “Seguimos con un programa muy importante que tiene que ver con la ejecución de viviendas a partir del convenio con cooperativas de trabajo”. El gobernador Martín Buzzi encabezará hoy a las 18 en Trelew, una nueva entrega de viviendas para la ciudad. El acto, que tendrá lugar en el barrio Moreira III, se desarrollará en calle Madre Teresa de Calcuta e/ Río Pico Norte y Trevelin Norte. En la mañana de ayer, en rueda de prensa, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, se reirió a esta entrega y destacó: “Seguimos con un programa muy importante que tiene que ver con la ejecución de viviendas a partir del convenio con cooperativas de trabajo”. “Hace ya más de un año que hemos podido vincularnos con la Secretaría de Vivienda del Gobierno Nacional, la cual coinancia estas obras,

ya que no alcanza con militar por Twitter” El precandidato a intendente de Trelew, sostuvo que el referente del paretido Chubut Somos Todos “es una persona que traicionó a Néstor Kirchner y luego pasó a ser defensor a ultranza de Mario Das Neves por eso no me merece credibilidad pero la gente lo va a juzgar”.

primero por el objeto directo de poder construir unidades de viviendas, pero además por poder hacerlo a través de esta modalidad que implica múltiples ventajas”, subrayó. Y señaló: “Hemos traba-

jado en capacitaciones para grupos cooperativos que se han transformado en cooperativas de trabajo, con una capacitación suiciente para ejecutar viviendas con muy buena calidad”.

El precandidato a intendente de Trelew, Adrián Maderna, respondió las críticas vertidas por el Diputado Provincial de “Chubut Somos Todos”, Jerónimo García, quien lo acusó de recibir dinero de las arcas provinciales para solventar la campaña política. En este sentido, le solicitó al legislador “caminar los barrios de la ciudad ya que no alcanza con militar desde la casa con un teléfono o una computadora” Las declaraciones del Diputado Jerónimo García son “totalmente despectivas, me llama la atención, ya que hace tres semanas pasé por su casa a entregar una propuesta sin saber que vive en barrio Los Olmos y ahora sale por los medios”, señaló Maderna y le solicitó que “en vez de hacer tantas declaraciones menospreciando a los compañeros, la mejor forma que puede ayudar a su referente político no es a través de un twitter o declaraciones mediáticas”. El precandidato a intendente de Trelew le ofreció al Presidente de la banca de ChuSoTo “recorrer los barrios, visitar a los comerciantes. No alcanza con militar desde la casa con un teléfono o una computa-

dora”. “Principalmente una persona que traicionó a Néstor Kirchner y luego pasó a ser defensor a ultranza de Mario Das Neves, no me merece credibilidad pero la gente lo va a juzgar y “este pibito”, como él dice, le dará una sorpresa el 9 de agosto a él y a su candidato a intendente, pero creo que ni ellos están convencidos de lo que está haciendo Máximo Pérez Catán”, sentenció Maderna. Asimismo, el precandidato a intendente de Trelew, sostuvo que el Diputado Provincial “va a tener que demostrar como supuestamente utilizo fondos del Gobierno Provincial para mis campaña. Ahí pasa la falta de respeto y la falta de coherencia por pasar de ser kirchnerista, a ultranza, a criticarlo de una manera ferviente. Eso marca la falta de credibilidad”. Respecto a la gestión de Máximo Pérez Catán, Maderna señaló que “no ha podido armar un equipo sólido, no alcanza con gacetillas de prensa, después de 3 años espero aún el proyecto político que tienen para Trelew, creo que Jerónimo García debería ayudar al intendente en este tipo de cosas”.

DIP. MÓNICA GALLEGO:

“Estoy con la reelección de Buzzi y jamás en mi vida hablé con Das Neves” De esta manera, la legisladora desmintió un nuevo rumor sobre fuga de dirigentes hacia el dasnevismo. “Soy 100% del Frente para la Victoria y creo que apoyar al Gobernador es el camino correcto”, dijo. La diputada provincial Mónica Gallego desmintió hoy ta-

jantemente los rumores sobre su presencia en una reunión con el diputado nacional Mario Das Neves al airmar que “jamás en mi vida hablé con él. Por supuesto que sé quien es, lo saludé alguna vez, pero no fui a ninguna reunión, ni asado, ni conversé sobre política con él”. Gallego manifestó su sorpresa ante estos “rumores que se pretenden instalar sobre el pase de dirigentes” y dijo que no tiene “ni idea de dónde sacan estas mentiras”.

“Yo soy 100 por ciento del Frente para la Victoria y no me muevo de ahí. De ninguna manera me voy a poner en la vereda de enfrente”, enfatizó la legisladora, anticipando que “como parte de este espacio y por convicción voy a apoyar la reelección del gobernador Martín Buzzi”. “Estoy convencida de que el gobernador está transitando el camino correcto y que tenemos que acompañarlo para que tenga un período más”, concluyó.

Más de 270 inscriptos en la Carrera de Medicina Con la mirada puesta en el inicio de la que será la Carrera de Medicina más austral del país, el ministro de Salud de Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, se reunió con autoridades de la UNPSJB y destacó el compromiso y solidez demostrada por esta institución. Valoró que en la primera jornada de funcionamiento, tras el receso administrativo de enero, haya más de la mitad de los 500 preinscriptos con la formalización del trámite encaminado. Hoy se comenzaron a cursar además los cursos de nivelación que ofrece la Facultad de Ciencias Naturales para todas sus carreras. Las inscripciones continuarán abiertas hasta el 6 de marzo. El ministro de Salud de la Provincia, José Manuel Corchuelo Blasco se reunió este lunes con la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Mónica Freile, para realizar el seguimiento del inicio de la Carrera de Medicina en Comodoro Rivadavia, en cuanto a cantidad de inscriptos, regularización de matrícula y asistencia al curso de nivelación. Participaron del encuentro de trabajo la subsecretaria de Capacitación y Planeamiento del Ministerio de Salud, Judith Jozami; la secretaria académica Bárbara Rueter; y el doctor Gabriel Sebastián, coordinador de la Carrera de Medicina. Corchuelo agradeció la predisposición de las autoridades universitarias para la reunión y señaló que “el Gobernador nos encomendó a los ministros de Salud y

Educación estar ayudando, monitoreando, empujando y complementando el inicio de esta nueva carrera con la Universidad”. “Estamos todos emocionados, ya desde temprano veíamos la ila de los chicos para comenzar con el curso de nivelación y acercando sus papeles para regularizar su inscripción”, expresó el ministro, y destacó “la solidez que tomaron desde la Universidad avanzando con la apertura de la carrera”. Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Mónica Freile, indicó que “tenemos 272 inscriptos hasta el momento”, recordando que preinscriptos a través del sistema online eran más de 530, y que para regularizar su inscripción deben acercarse a las oicinas de la facultad. Puntualizó que durante enero la facultad estuvo bajo receso administrativo, por lo

que “las actividades se iniciaron a partir de hoy y ya tuvimos muchísimos alumnos trayendo documentación y para comenzar el curso de nivelación, que empezó para todas las carreras hoy a las 9 de la mañana”, agregó Freile. Asimismo, sostuvo que “esperamos que se anoten muchos más en estos días, porque febrero es el mes donde más vienen a traer los papeles en mano a la facultad, que es donde terminan de formalizar la inscripción”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de marzo, y las cátedras correspondientes al primer cuatrimestre se dictarán en aulas del ediicio de la Universidad, en km. 4. A su vez, la secretaria académica Bárbara Rueter, invitó a los “interesados en las carreras relacionadas a la salud, como Medicina y Enfermería a inscribirse porque es el momento y la sociedad necesita profesion-

ales en cantidad y calidad, y la Universidad va a estar a la altura de esas necesidades”. Finalmente, el coordinador de la Carrera de Medicina, el doctor Gabriel Sebastián, remarcó que “esto es un proyecto que fortalece el derecho a la educación y el derecho a la salud”, y enfatizó que “es una cuña que se mete fortaleciendo y dando energía a lo que es educación y lo que es salud, y para mí es un orgullo formar parte de este equipo que ha tomado las cosas tan en serio y está peleando desde abajo para crecer”.

Nro. de Edición 10.683 - Martes 3 de febrero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 3 de febrero de 2015

FABIAN TETTAMANTI:

En Esquel y la Comarca

Página 3

PRODUCCIÓN Y EMPLEO MUNICIPAL

“Estamos muy conformes Citan a beneiciarios de distintos planes con el nivel de recaudación” * El Secretario de Hacienda, conirmó que el plazo para el pago de impuestos por todo el año, se extendió hasta el día 13 del corriente. A través de FM Esquel, dialogamos con el Secretario de Hacienda del municipio local, Fabián Tettamanti. Al preguntarle como se inicio el año iscal para el Estado Municipal, respondió: “Por suerte lo iniciamos bien; con un gran cantidad de vecinos contribuyentes que se acercaron al municipio a abonar impuestos y tasas en forma anual (anticipada) lo que es muy positivo porque nos permite contar con una cantidad importante de recursos en el inicio de la ejecución presupuestaria 2015”. Luego de recordar que el régimen para el pago anual anticipado venció el día 31 de enero, conirmó: “Junto al Director de Rentas, decidimos prorrogar el plazo hasta el día 13 del corrientes mes, con la boniicación del 10% y la posibilidad de pagar con la Tarjeta Patagonia 365 en seis cuotas sin intereses”.

“Un año complicado”

Ante la realidad de la economía a nivel provincial y nacional, expresó sus expectativas. Dijo: “Va a ser un año complicado porque tenemos un tema que nos preocupa y que tiene que ver con las regalías petroleras, lo que es de público conocimiento. Pero esperamos que todo se revierta y volvamos a los valores de hace tres meses atrás pero, hoy, ni el Gobierno Nacional puede hacer una estimación sobre el precio del barril para los próximos meses”.

Importante actividad económica

Tettamanti, también comentó: “El mes de diciembre fue muy bueno por la importante actividad económica. Enero también porque la temporada de turismo vino siendo muy buena, con excelentes índices de ocupación lo que repercute positivamente en la economía en general al generarse un efecto multiplicador que inluyen en los distintos sectores de la economía de la ciudad”. Agregó: “Estamos además muy conformes con el nivel de recaudación que venimos teniendo de

Fabián Tettamanti, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel.

tributos propios, más allá de algunos problemitas que tuvimos con la tasa de limpieza y recolección de residuos, con algunas cuestiones que se analizarán en el seno del Concejo Deliberante, pero se trata de casos muy puntuales y un grupo minoritario teniendo en cuenta el universo de contribuyentes”.

“Equidad e igualdad tributaria”

Sobre dicha tasa, Tettamanti, resaltó: “Redunda en una mayor recaudación pero el objetivo es lograr mayor equidad e igualdad tributaria y está bien que así sea porque todos los que generan residuos tiene que contribuir al mantenimiento del servicio”, consideró entre otras cosas. Finalizó conirmando que en marzo, analizado el movimiento de recursos del primer trimestre, se comenzará el diálogo con el sector sindical todo lo que hace a masa salarial, lo que incluye pases a planta y posibles recategorizaciones.

Listado de beneiciarios de Programas Provinciales PLAN MIXTO, PEL Y PADRES DE FAMILIA. Se necesita que se acerquen a la oicina de la Secretaría de Producción y Empleo en San Martín 608 de 8:00 a 10:00 hs. Mixto Alarcon, Marisa Eliana Almendra, Blanca Olga Ancalao, Gustavo Manuel Antieco, Miguel Martin Antieco, Eduardo Pedro Antrichipay, Fabian Billordo, Gabriel Alejandro Bonansea, Roxana Bujer, Olga Liliana Calderon, Ivan Daniel Campos, Roberto David Canuillan, Pablo Antonio Carrasco, Maria Angelica Casal, Adriana Mirtha Crespo, Juan Cruz Currumil, Teresa Diaz, Abelino Epuyan, Elizabeth Figueroa, Olga Gladys Forciatti, Italo Daniel Funes, Ceferino Esteban Eduardo Garnica, Pablo Cesar Herrera, Silvina Roxana Huenchuman, Silvia Dioguina Jones, Belarmino Lagos,Egidio Isidoro Lobos, Nelson Javier Lloyd, Kevin Edgar Minao, Diego Valerio Miranda, Eduardo Javier Muñoz, Hildo Nahuelquir, Eva Ines Olivero, Melisa Romina Opazo, Claudia Yanina Orcajo, Matias Ignacio Pardo, Alfonso Fabian Petripan, Oscar Alberto Pilquil, Norma Edith Rocha, Paola Elizabeth Romero, Maria Elida Ruiz, Segundo Agustin Sanchez, Hector Agustin Segundo, Donatila Aide Sepulveda, Florinda Mabel Sepulveda, Miguel Angel Soto, Alexis Fernando Taylor, Ana Mabel Torres, Federico Eliseo Villarroel, Ines Clotilde

Padres de Familia

Antilef, Juana Aurora Antipan, Ramiro Ayamilla, Sandro Javier Calfuqueo, Berta Graciela Cides, Graciela Noemi Chico, Estrella Garnica, Edgar Jose Huenuqueo, Marta Vanesa Ibañez, Dario Gilberto Ledezma, Adriana Lopez, Adriana Morales, Hector Feliz Navarrete, Nanci Marina Ocampo, Norma Beatriz Ocaranza, Nicolas Ezequiel Paez Villegas, Ivana Veronica Perez Wenu, Maria Jose Poblete, Maria Cristina Rivera, Nanci Griselda Salaverria, Walter Juan Jose

Soto, Miguel Alejandro Tapia, Gonzalo Vargas, Alfredo Ivan PEL

Arrebol, Miriam Elizabeth Bernardo, Gabriel Alfredo Falcon, Cristian Gonzalez, Maria Etelvina Huala, Mauricio Alejandro Ortiz, Laura Adriana Ortiz, Carlos Daniel Parra, Juan Carlos Reynoso, Silvia Reynoso, Yanina Alejandra Roliñeo, Eraldo Ruiz, Hector Raul Silva, Daniel Horacio Vergara, Alejandra Noemi Zapata, Andrea Romina

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 01/02/2015 Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 115 (m3/seg) Erogado (saliente) 145 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,71 m.s.n.m. Variación Diaria -3 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Martes 3 de febrero de 2015

HOSPITAL ZONAL ESQUEL

ÁREA PROGRAMÁTICA RECLAMO MUCAMA

Servicio de Mucama en “estado crítico” “Es un servicio con ciertas complejidades” El director del Área Programática de la Salud, Ricardo Piégaro, reconoció que el Servicio de Mucama del Hospital Zonal Esquel (HZE) necesita recurso humano. Aseguró que están realizando las gestiones correspondientes para dar solución al problema.

Desde el Servicio de Mucama del Hospital Zonal Esquel (HZE) exigen la incorporación urgente de recurso humano. “Estamos en estado crítico”, advirtió Fabiana Vázquez, responsable del área.

Explicó además que hay muchos empleados con carpeta médica y otros con tareas pasivas. En ese marco, recomendó que al momento de autorizar los ingresos se hagan “exámenes físicos rigurosos”.

Al reclamo del Servicio de Tocoginecología se le sumó ahora el de Mucama. La falta de personal es una problemática que afecta al HZE y que requiere una pronta respuesta del Ministerio de Salud. En diálogo con la prensa, Vázquez declaró al Servicio en “estado crítico” y sostuvo que es necesaria la incorporación de trabajadores. Remarcó que el problema se profundizó en el último tiempo.

Por otro lado, detalló Vázquez que el área de Mucama trabaja en 24 servicios dentro del nosocomio, en 8 periféricos y con el Área Externa. “Con 32 personas no se pueden cubrir todas las necesidades”, aclaró. Asimismo, informó que desde ayer lunes “todo lo que es consultorio externo, oicinas y la parte administrativa quedará descubierto”, añadiendo que el equipo “hoy está recargado”. La Jefa del Servicio dijo que el 80 % del personal “está trabajando de mañana y tarde”. Y, en tal contexto, anunció que “nos abocaremos a lo más urgentes como por ejemplo donde están los pacientes internados. En este momento es imposible abarcar todo lo que corresponde”.

Sin cobertura

Fabiana Vázquez, responsable del Servicio de Mucama del Hospital.

GCM Propiedades ALQUILO:

Local comercial Fontana y Alvear.-

VENTA:

CASAS Casa 3 dormitorios.Venta casa de 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios con 2 Departamentos en el fondo $ 800.000.TERRENOS en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Lamentó que hasta la fecha “no tenemos respuestas” por parte de las autoridades gubernamentales. Precisó, a su vez, que a principios del 2014 el Servicio contaba con 42 personas, mientras que en la actualidad el número asciende a 29, más 3 contratados.

Ricardo Piégaro, director del Área Programática de la Salud.

“Es un servicio con ciertas complejidades”. Dijo Piégaro al ser consultado por el reclamo que lleva adelante personal del área Mucama. Explicó que podría habilitarse el contrato de inscriptos a la bolsa de empleo municipal en forma de “respuesta transitoria”. Comunicó que en estos momentos hay mucha gente con licencia por embarazo y enfermedad, añadiendo también a empleados con tareas pasivas. “La gente está nombrada pero no está trabajando por distintas circunstancias”, advirtió. Confesó que de todas maneras el número de mucamas “está al límite” y, por ello, desde el Ministerio de Salud encararon las gestiones necesarias para, en lo inmediato, sumar candidatos de la bolsa de empleo municipal. Sostuvo, a su vez, que sería algo “transitorio” hasta tanto se cumplimenten los trámites para el ingreso de trabajadores. “Sabemos de los problemas, pero no tenemos la solución mágica y rápida”, subrayó.

¿Servicio tercerizado? Por otro lado, Piégaro contó que cuando estuvo al frente del nosocomio en Puerto Madryn el Servicio de Mucama estaba tercerizado. “No sé si es la solución en Esquel pero sí en algunos puntos es más prolijo”, aseveró, acotando que “estando allí teníamos menos diicultades”. Comentó inalmente que la mencionada problemática no es nueva e incluso recordó que allá por 1987, cuando era director asociado del HZE, “ya la teníamos”. “No es de ahora”, airmó y se mostró preocupado por resolver el inconveniente deinitivamente.


En Esquel y la Comarca

Martes 3 de febrero de 2015

CARLOS MANTEGNA:

Página 5

PARITARIAS DOCENTES

“Me puse en la gatera” La Comisión Negociadora Salarial entró en Cuarto Intermedio El titular del ISSyS SEROS, comentó aspectos de la realidad del organismo - Políticamente conirmó su candidatura a Intendente de Trevelin y se mostró muy distante con la actual Intendenta Leila Assef.

El sábado último, acompañando al Gobernador Martín Buzzi en las actividades que tuvieron lugar por el centenario de la Capilla Seion de nuestra ciudad, estuvo el actual titular del ISSyS - SEROS, Dr. Carlos Mantegna quien ya había conirmado que para las próximas elecciones será nuevamente candidato a la Intendencia de Trevelin por el PJ. Su presencia fue oportuna para entablar un diálogo con la prensa. Sobre la realidad del Instituto a su cargo, comentó: “Venimos de abrir en Gastre una oicina de SEROS en conjunto con el Hospital, que brindó el espacio para que sean atendidos todos los ailiados a la obra social de la provincia”. Al plantearle la preocupación que hicieron pública fecha pasada sectores sindicales ante una versión que los fondos del Instituto pasarían a depender del Estado Provincial, respondió: “Se creó una incertidumbre con cierta gente diciendo que no iban a cobrar los jubilados. A mí me llegó eso antes de Navidad pero los jubilados cobraron antes de Navidad, cobraron en diciembre, cobraron ahora”, expresó, aclarando: “No hay ningún problema con los sueldos igual que con el tema de la obra social”. Y agregó: “Hay que pensar que este año hay elecciones en el Instituto para elegir a los vocales, en representación de los activos y de los pasivos; entonces - airmó - alguno hace su campaña y buscará llevar agua hacia su molino. Pero a la gente hay que llevarle tranquilidad, tranquilidad que se demuestra con la realidad y esta es que, todos los jubilados cobran en tiempo y forma”.

“Me puse en la gatera” Llevado al tema político y de cara a su proyecto como candidato a la Intendencia de Trevelin, Mantegna, comentó: “No hago ningún acto partidario sino, ven-

* Se rechazó la propuesta del gobierno del 22% suma adicional por Capacitación en Enero y Agosto.

Carlos Mantegna, titular del ISSyS – SEROS.

go trabajando con los vecinos, visitándolos en sus casas y atendiendo a quienes se acercan a la mía compartiendo las necesidades, las diicultades y los proyectos. Por eso - conirmó - me puse en la gatera para la campaña para las elecciones de octubre”.

las diremos más adelante pero lo que solicita la gente es trabajo, oportunidades para nuestros jóvenes para capacitarse y trabajar. Es un tema muy fuerte que tenemos que trabajar todos los políticos porque me parece que es un punto débil”.

“Hay cosas que diremos más adelante”

“Muy poca relación”

Al preguntárseles como analiza la realidad de Trevelin, se limitó a expresar: “Hay cosas que

Finalmente, hizo referencia a la actual Intendenta Leila Assef. Dijo: “Tengo muy poca relación. Que sea ella quien les responda”.

La Junta Ejecutiva Provincial de ATECh informó que se llevó adelante la segunda reunión de Comisión Negociadora Salarial de la Paritaria 2015. ATECh ratiicó los pedidos realizados en el mes de diciembre y enero de Suma Puente y de aumento de las Asignaciones Familiares tal como se solicitó desde la CTA de los Trabajadores. Por su parte los representantes de los Ministerios de Economía, Educación y Coordinación de Gabinete propusieron un aumento: anual, del 22% al Básico Testigo en 6 cuotas que fue rechazado totalmente por los Delegados paritarios de la ATECh, reiterando que tanto las cuotas, como los valores porcentuales propuestos, no condicen con las necesidades de los Trabajadores de la Educación. En el marco de lo solicitado como Suma Puente, el gobierno aceptó la posibili-

Liberty Nélida Carbone

Empresa pionera en la depilación deinitiva en Esquel y Trevelin

Comunica

A todos los pacientes, que el servicio que les brindamos a través de los años, sigue funcionando con total normalidad, contando con equipamiento de última generación, habiendo sumado los nuevos cabezales Alma Laser, creadores del sistema Soprano, que hace que tu tratamiento sea más efectivo. Asimismo comunicamos que la secretaria, señora Lorena Marcia, esta desvinculada de la empresa. El teléfono de turnos y acceso directo a Liberty es:

02945-15610433

dad de abonarla, estudiando diversas propuestas realizadas por la ATECh: sobre un adicional por Capacitación Docente en el marco del P.N.F.P. (Programa Nacional de Formación Permanente), la primera retroactiva al mes de enero y la otra a abonarse en el mes de agosto. Esta discusión queda al margen del Aumento Salarial que seguirá tratándose el jueves 5 de febrero en comisión técnica y el jueves 12 de febrero en Comisión Negociadora Salarial.

Sobre la Zona Patagónica, se solicitó el aumento de la misma y llevar al 50% de su valor con carácter remunerativo, así como porcentualizar el ítem de gastos de ubicación geográica. Asimismo se reiteró la solicitud al gobierno provincial y a los Diputados y Senadores provinciales sobre eximir del cómputo de ganancias los ítems salariales de zona patagónica, gastos de ubicación geográica y otros similares.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - Supervisión Nivel Secundario de Región III informa que a partir del 2 de febrero dará inicio la Escuela de Verano 2015. Este Dispositivo se implementará hasta el 19 de febrero. Los estudiantes que adeuden entre 3 y 6 espacios adeudados en 2014 y sin contar previas, pueden inscribirse en sus respectivas escuelas. Las instituciones que implementarán Escuela de Verano son: 701; 719; 713; 735; 758; 767; 791; 7722 y 1713 Salesiano. - La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares a desarrollarse en Escuela de Verano: 4 hs. de Electrónica, 5º Año. Los interesados deberán presentarse en la Secretaría del Establecimiento hasta el día 30 de enero, en el horario de 10 a 11:30 hs. - La Dirección de la Escuela Nº 701 “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica que implementará la propuesta de Escuela de Verano 2015 a partir del día 02/02/2015 para alumnos que, inalizado el período de recuperación de diciembre adeuden de 3 a 6 espacios curriculares incluyendo los espacios previos. A partir del día jueves 29 y viernes 30 del cte. mes, se realizará la inscripción deinitiva de los aspirantes en el horario de 10 hs. a 11:30 hs., en la institución educativa. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno Febrero-Marzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. - Colegio 735. La E.V. solicita a los alumnos afectados por este dispositivo a conirmar, completar e iniciar la inscripción que no se hubiera realizado con anterioridad en los plazos vigentes del período 2014. El Ministerio de Educación ha resuelto que los días jueves y viernes 29 y 30 de enero del 2015 en horario de 8:30 a 12:30 hs. con el propósito de cumplimentar los datos requeridos y los alumnos y sus tutores puedan acceder a la información necesaria para comenzar en condiciones el 02-02-15 este dispositivo la Escuela de Verano. - La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero Día 21 de enero recepción permisos de examen Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas Jueves 29 de enero inicio clases 1er año Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina

VENDO TOYOTA HILUX 4x4 Año 2006 Primera Mano. Full equipo. $ 240 mil. Tratar al Cel:15690757 15689678

VENDO PLAN DE AHORRO DUCATO FURGON 2.3 JTD 44 CUOTAS PAGAS TRATAR AL (02945) 15468873

Martes 3 de febrero de 2015

Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento

a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-

PRODUCCIÓN Y EMPLEO

Cursos para el primer semestre del año La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel informa a la comunidad el programa de cursos para el primer semestre del año: Mozo Auxiliar en instalaciones domiciliarias Colocador de revestimiento con base húmeda Auxiliar Cocinero Auxiliar Panadero y Repostero

Ayudante de mecánico Auxiliar administrativo contable Ingles orientado al turismo Operador de PC Repositor de Supermercado Cajero. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la oicina de Producción y Empleo ubicada en San Martín Nº 608, de lunes a viernes, de 07:00 a 12.30 hrs.


Martes 3 de febrero de 2015

Publicidad

Pรกgina 7


En Esquel y la Comarca

Página 8 “LA TROCHITA”

Martes 3 de febrero de 2015

SECRETARÍA DE CULTURA

Promoción ambiental sobre rieles Convocan a artesanos a

participar en Fiestas Populares El Departamento de Artesanías provincial ofrece stands gratuitos a los artesanos con carnet actualizado interesados en participar en las Fiestas del Ternero Cordillerano, del Asado, del Caballo y de la Energía.

Desde hace algunos días, los promotores coordinados por la Subsecretaría de Medio Ambiente local se encuentran desarrollando tareas de Comunicación Ambiental en la Estación del Viejo Expreso Patagónico. Tras haber cumplido el objetivo de recorrer la totalidad de los barrios de la ciudad

hacia ines del mes pasado, el grupo de promotores ambientales se concentra en la Estación de la “Trochita” con el in de comunicar a los turistas sobre la existencia de la gestión integral de los residuos en nuestra ciudad y entregarles folletos sobre la temática. De este modo, la salida matutina del tren cita a los

La Secretaría de Cultura de la Provincia convoca a artesanos a participar en los stands gratuitos para la exposición de artesanías que se pondrán a disposición en distintas iestas populares que se llevarán adelante en Chubut. Concretamente se invita a participar en la 6º Fiesta Nacional del Asado en Cholila, en la 8º Fiesta de la Energía en el Dique Florentino Ameghino y en la 23º Fiesta Provincial del Caballo en Gobernador Costa. Es importante señalar que la convocatoria se realiza a través del Departamento de Artesanías provincial. promotores minutos antes del viaje para permanecer en la estación hasta minutos después de su partida hacia Nahuel Pan, informando a los turistas que hayan decidido tomar el paseo. Se trata de un nuevo punto para la promoción ambiental que, por motivo de la exitosa aluencia turística de esta temporada, se suma al Punto Limpio de la ciudad, donde los promotores también se encuentran informando a los vecinos sobre cómo utilizar los contenedores disponibles de manera correcta. GIRSU Esquel agradece al actual gerente de la Estación del Viejo Expreso Patagónico, Ignacio Goyeneche, por su predisposición para llevar adelante esta tarea; extendiendo al mismo tiempo el agradecimiento a todo su equipo.

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

6° Fiesta Nacional del Asado Asimismo se convoca a participar en la Fiesta Nacional del Asado que se desarrollará durante los días 5, 6, 7 y 8 de febrero en el Predio “El Morro”, sobre la avenida 15 de diciembre en Cholila. Se ofrece participar en tres puestos sin costo a todos los artesanos con carnet emitido por la Secretaría y actualizado. Los mismos son de 3 metros por 2 metros cerrados y tienen su correspondiente estructura, mesa, portalámparas sin foco y sin toma corriente. La forma de asignación de puestos será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos, siendo la fecha límite el 3 de febrero inclusive.

23° Fiesta Provincial del Caballo Asimismo se convoca a participar en la Fiesta del Caballo que se llevará adelante en el campo de jineteada “Julio García”, sito sobre Ruta Nº 40 de Gobernador Costa, durante los días 6,

7 y 8 de febrero. Se ofrece participar en tres espacios de 3 metros por 2 metros, sin mesa, sillas y estructura pero con luz, toma corriente, techo de chapa y sin costo. La asignación de los puestos será por orden de recepción de las inscripciones que se recibirán hasta el 3 de febrero inclusive.

8º Fiesta de la Energía Por último, Cultura invita a participar de la 8° Fiesta de la Energía que se llevará adelante durante los días 6, 7 y 8 de febrero en el Dique Florentino Ameghino. En esta oportunidad, se ofrece a los artesanos con carnet actualizado e interesados en participar cuatro espacios de 3 metros por 3 metros, con toma corriente y sin estructura y mesa. Las inscripciones para la asignación de los puestos se recepcionarán hasta el 3 de febrero inclusive.

Inscripciones para participar Para la inscripción será necesaria la presentación personal o por correo postal de una nota escrita a la Secretaría de Cultura, ubicada en calle Federicci Nº 216 en Rawson; o bien podrá enviarse un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar, en el que se maniieste y conirme la participación. En el correo electrónico deberá detallarse nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, número de matrícula, teléfonos y localidad.

Consultas e información Para consultas o mayor información, los interesados podrán comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura, ubicada en Federicci N° 216 (9103), Rawson, de lunes a viernes de 8 a 14 horas al teléfono o fax (0280) 4483848 – 4483147 – 4484563 o al correo electrónico: artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar.


Página 9

En Esquel y la Comarca

Martes 3 de febrero de 2015

TROVANT:

“Este Gobierno está llegando a un nivel de respuesta que no se había logrado anteriormente” Así lo destacó el presidente del IPV, quien enumeró las obras que se llevan a cabo en Esquel, Trevelin y Gobernador Costa. El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, realizó una conferencia de prensa donde brindó un panorama de la supervisión de obras en ejecución, que junto a su equipo técnico lleva a cabo en distintos puntos de la provincia. De esta manera, el funcionario provincial mencionó las obras que se llevan a cabo en Gobernador Costa, Esquel y Trevelin.

En Esquel En ese sentido, el presidente del IPV señaló que “en la ciudad de Esquel, realizamos una visita de obra a las viviendas que están ejecución y que serán entregadas a sus adjudicatarios en dos meses. Ya están casi listas estas unidades. Se van a en-

tregar 32 y luego hay 32 más en ejecución”. Asimismo, agregó que “irmamos un contrato para iniciar la construcción de otras 60 viviendas que corresponden a empleados del Siprosalud”. Y explicó: “Es un proyecto que tiene varios años de gestión, desde el año pasado que recibimos la mensura deinitiva y completamos la documentación técnica; es la primera etapa, ya que en Esquel se debe trabajar en el valor soporte de los terrenos: primero se debe cargar el predio con la carga que va a tener luego cuando reciba las viviendas, para lograr una estabilidad. Esto es lo que se irmó el jueves en Esquel ante representantes del grupo”. “También entregamos una vivienda rural en el Río Percy a una familia que había sufrido la pérdida de su casa producto de un incendio”, informó Trovant.

En Trevelin A su vez, indicó que “en el municipio de Trevelin, nos

reunimos el viernes con la intendenta de la localidad, Leila Assef, con quien repasamos los proyectos y las obras que se están ejecutando en la zona. Analizamos el avance de la provisión de servicios para los lotes, de los cuales una parte va a ser destinada a la licitación para más de 80 viviendas que van a ir apuntalando esta política de bajar el déicit habitacional de la región”. “Recorrimos el barrio de 30 unidades que está a punto de ser entregado, el cual no cuenta hasta el momento con gas natural, porque la empresa Camuzzi no nos dio factibilidad en su momento y nos notiicó hace muy poco, por lo que vamos a proveerle a las familias la garrafa de gas que va a ser necesaria hasta que se pueda encontrar la manera de tener la provisión de este servicio”, señaló el funcionario. Y añadió: “También trabajamos en un proyecto de provisión de agua potable, con una cisterna y el correspondiente acueducto, para Lago Rosario. Desde el IPV se está empezando a construir la cisterna y el acueduc-

to de provisión para el llenado de esta instalación”. “El IPV está invirtiendo más de 40 millones de pesos en estas obras. Vamos a generar más inversiones a partir de mitad de año cuando comencemos con una licitación importantísima de más de 80 unidades de viviendas”, resaltó.

En Gobernador Costa Por otro lado, Trovant destacó que “la semana pasada entregamos viviendas en Gobernador Costa, pero además tuvimos una jornada de trabajo muy intensa con el intendente de la localidad, Masiel Carrasco, viendo la proyección de la próxima licitación que vamos a hacer y que se trata de otras 16 unidades habitacionales, además del análisis de otras situaciones de mejoras, en las que veníamos trabajando en conjunto”. “Con las viviendas entregadas, más las 10 que se otorgaron el miércoles pasado, las 16 que estamos por licitar, y las que se están

Ricardo Trovant, presidente del IPV.

ejecutando en este momento inanciadas por el IPV con mano de obra del municipio, se están dando respuestas a la comunidad, llegando a tener un nivel que no se había logrado anteriormente”, expresó.

Y resaltó que “ha bajado el déicit habitacional en la zona. Se están dando respuestas en varios planos: en unidades habitacionales y también en mejoramientos de viviendas existentes”.

Citan a integrantes de la Cooperadora Rentas Informa del Hogar de Ancianos “Juan D. Perón” El Hogar de Ancianos “Juan D. Perón”, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia del Gobierno del Chubut,

cita con suma urgencia a todos los integrantes de la Asociación Cooperadora de dicho Hogar a presentar la documentación concerniente al

cierre de Balance 2014 y todo aquello que sea necesario con el in de poder realizar la renovación de dicha comisión.

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de Esquel informa que se prorrogó hasta el viernes 13 de Febrero el vencimiento del Pago Anual Anticipado de los impuestos Automotor, Inmobiliario y Tasa de Conservación Medio Ambiental. Cabe destacar que para quienes deseen cancelar anticipadamente dichos tributos, rige en para este año, una boniicación del 10%. Asimismo informamos que puede cancelar sus impuestos en 6 cuotas sin interés con tarjeta de Crédito Patagonia 365 – Banco del Chubut


En Esquel y la Comarca

Página 10

Martes 3 de febrero de 2015

UNRN – SEDE ANDINA

Se abre la inscripción para la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica La Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica nació en el año 2003 en El Bolsón como una demanda concreta de la comarca andina del paralelo 42. Participaron en su elaboración diferentes organizaciones, instituciones, técnicos y productores junto con la facultad de agronomía de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y la Fundación Cooperar. En el momento de su creación, hubo cerca de treinta recibidos. Al momento de abrirse la Universidad Nacional de

Río Negro, se ofreció como alternativa de carrera tecnicatura, fue aceptada e inició nuevamente en esta nueva institución. A la par, la UBA también la instaló en Capital Federal, pero allí se afronta la diicultad en torno a la práctica de campo. Esas complicaciones aquí no se presentan ya que las posibilidades de llevar adelante salidas a campo son distintas. El ingeniero agrónomo Eduardo Martínez, director de la carrera, sostuvo que “estamos tratando siempre

en todas las materias involucrar las máximas prácticas que podamos hacer dentro de nuestras limitaciones” y agregó que “no contamos con un campo propio y por lo tanto trabajamos en chacras particulares”. En la carrera se da un nivel teórico básico de cumplimiento obligatorio más la práctica. El plan de estudio es de tres años y el objetivo es enseñar diversas formas de producción dedicados principalmente, de acuerdo a las características de la zona, a lo

que es fruticultura, horticultura y aromáticas. Los docentes son todos de El Bolsón y de Bariloche sin tener la necesidad actual de traer gente de afuera. Las salidas laborales son amplias. Quienes se reciben de técnicos, adoptan capacidades de análisis y ejecución en tareas agropecuarias. Hay alumnos que ya están trabajando en distintos establecimientos agropecuarios de la región y en el extranjero. Los horarios de cursado dependerán de la cantidad de inscriptos. En caso de ha-

ber una elevada cantidad de inscriptos, pueden hacerse cursos que se dicten en la mañana y en la tarde/noche. “Se priorizan los turnos nocturnos para que quienes trabajan, no tengan no tengan contratiempos ya que generalmente trabajan por la mañana”, airmó Martínez. Este año se inscribieron cerca de mil alumnos en la UNRN que deberán hacer cursos introductorios dependiendo de la carrera. En el caso de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica, iniciarán el curso el 26 de febrero.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

Las clases del primer cuatrimestre inician el 25 de marzo para los ingresantes. “Tenemos varios alumnos inscriptos para el cursado”, aseguró Martínez y agregó que “tenemos dos carreras similares que son la Licenciatura en Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica”. En total hay cerca de cincuenta inscriptos, lo cual da cuenta de un profundo interés de parte de la comunidad en estudiar las modalidades de producción de la zona. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 13 de febrero. Quienes se encuentren interesados pueden inscribirse presentando el título del secundario, analítico, Documento Nacional de Identidad. En la sede de la UNRN se informará de los demás requisitos con que deberá contarse. FUENTE: http://elbolsonblog.blogspot.com.ar/


Martes 3 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

CÁMARA DE COMERCIO

Reconocen el trabajo de ex gerente regional del Banco Chubut La Cámara de Comercio de nuestra ciudad distinguió ayer lunes a Humberto Valdéz, ex gerente regional del Banco Chubut, quien fue trasladado a la sucursal de Trelew. En un sencillo acto, integrantes de la Cámara de Comercio reconocieron el trabajo y la dedicación de Humberto Valdéz, que durante años se desempeñó como responsable zonal de la entidad crediticia chubutense. “No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecerle el acercamiento que ha tenido el Banco hacia el sector comercial”, señaló el presidente de la cámara, Luis María Aguirre, en una conferencia de prensa. Reconoció asimismo que durante la ges-

tión de Valdéz “nos ha ido muy bien” y, por tal motivo, quiso resaltar la labor y el profesionalismo de quien prestará tareas en la costa provincial. Destacó que en este último tiempo el sector comercial pudo “interactuar” con la institución inanciera y, en ese sentido, aseveró que el saldo del trabajo conjunto es “fructífero”. A lo que agregó: “Hemos encontrado en él a una persona abierta y capaz de entender las problemáticas”.

“No me lo esperaba” El propio Valdéz admitió que “no esperaba” el reconocimiento. Agradeció a la Cámara de Comercio y, fundamentalmente, al personal bancario que cumple funciones en la región.

TASA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Advierten que podría provocar el cierre de algunos comercios El presidente de la Cámara de Comercio, Luis María Aguirre, apuntó nuevamente contra la tasa de limpieza y recolección de residuos. “La tarifa es demasiada cara y hay muchos que están pensando en cerrar o en no contratar un empleado”, lanzó. Pidió que el intendente Rafael Williams interceda en el tema y que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) revea la decisión. Desde la entidad elevaron una nota al mandatario con la irma de noventa comerciantes. Manifestó que la polémica tasa de recolección afecta la actividad comercial en la ciudad. Un sector que para Aguirre es de suma importancia en el movimiento económico. “Hemos sido perjudicados por el alto costo”, reiteró.

Por una tarifa ajustada a la realidad

El titular de la Cámara de Comercio airmó que pretende un cuadro tarifario “coherente” y, al mismo tiempo, que esté “ajustado a la realidad”. Recordó que en una primera instancia el Ejecutivo redactó el proyecto, pero “después (en el HCD) no sabemos qué pasó”. “Acepten que han cometido un error”, pidió Aguirre, bregando a su vez porque “se pueda subsanar”. En ese mismo contexto, concluyó: “Han ocasionado un daño en el sector y esperemos que se repare”.


En Chubut

Página 12

Martes 3 de febrero de 2015

EDUCACIÓN

Cerca de 8.000 jóvenes de toda la provincia iniciaron la Escuela de Verano El ministro de Educación, Rubén Zárate, dio de detalles del comienzo del ciclo lectivo para los alumnos que adeudan entre 3 y 6 materias. Subrayó que pueden utilizar el Transporte Educativo Gratuito (TEG) “porque es un derecho adquirido”. El titular de la cartera educativa de la provincia, Rubén Zárate, brindó una rueda de prensa en Casa de Gobierno donde proporcionó datos del inicio de la Escuela de Verano en todo el territorio provincial. Al respecto, Zárate indicó que “empezaron más de 40 escuelas en toda la provincia que están habilitadas para recibir a todos los chicos y chicas que se han inscripto en la escuela de verano, hasta el día miércoles de la semana pasada, cerca de 8.000, pero estuvimos inscribiendo hasta el día viernes a última hora por eso no tenemos números deinitivos”. “Tenemos mucha expectativa por parte de las familias que han decidido en algunos casos suspender sus actividades de verano, sus vacaciones para que los chicos puedan reforzar los contenidos que adeudan desde el año pasado” agregó el Ministro. En función de esto precisó que “hemos impulsado una gran cantidad de actividades que tienen que ver con los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) que no están directamente vinculados a la formación y capacitación para promover las materias, pero sí para promover

un contexto amigable y socialmente signiicativo para que los chicos estén más tiempo en la escuela y menos tiempo en la esquina”.

TEG A su vez, en otro pasaje del diálogo con los medios, Zárate subrayó que “a partir del día de hoy, todos los centros que expiden los boletos para poder usar el Transporte Educativo Gratuito en toda la provincia, tanto para los estudiantes inscriptos en las escuelas de verano, como para los docentes y auxiliares de la docencia”. “Fue una iniciativa que tuvo su fase experimental en julio del año pasado con un éxito realmente enorme, luego el Ejecutivo provincial a través del gobernador Martín Buzzi, mandó un proyecto de Ley a la Cámara de Diputados que por suerte fue aprobada por una mayoría signiicativa en diciembre del año pasado, con lo cual este nuevo derecho que tienen los chubutenses ha quedado convalidado legalmente y ya adquiere un carácter estable” explicó el ministro de Educación. Precisó que este derecho adquirido, es un beneicio que disfrutan los chubutenses este año “desde el día 26 de enero para todos los alumnos de las escuelas rurales y ahora se ha habilitado para todos los que ingresan a las escuelas de verano, obviamente está en marcha para todo el año”. En referencia a la tarjeta SUBE destacó que “existen una serie de mejoras tecnológicas que hay que seguir aplicando en el siste-

ma, pero que tiene que ver con procedimientos que también van acompañando los cambios que en cada municipio se van produciendo, hay algunos que la van a tener y otros que no, por lo tanto la modalidad tecnológica de cada municipio es lo que nosotros acompañamos”, porque “en realidad lo que nos interesa es que

los alumnos, los docentes y los auxiliares de la docencia puedan hacer uso pleno de este derecho desde su domicilio hasta la escuela de forma gratuita y de esta manera remover los obstáculos económicos para la educación” inalizó el titular de la cartera educativa de la provincia.

Policía del Chubut montó plan de contingencia por cortes de energía en el Valle A raíz del corte de suministro eléctrico generalizado en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, el último sábado a la madrugada, la fuerza de seguridad provincial realizó un plan de contingencia. Gracias a la rápida intervención de los efectivos, se detuvieron a 10 personas que cometieron hechos delictivos en el centro de Trelew.

Marcelo Gauna, segundo jefe de la Policía del Chubut.

El segundo jefe de la Policía del Chubut, Marcelo Gauna, brindó una conferencia de prensa donde se reirió al plan de contingencia realizado durante este último in de semana en relación a los cortes de energía que afectaron a las localidades de Gaiman, Trelew, Rawson y Puerto Madryn. Gauna manifestó que “el corte general ocurrido el sábado

a la madrugada, derivó en la concreción de un plan de contingencia. En el caso de Trelew, personal a cargo del comisario inspector Mario Pérez, montaron un operativo de saturación en las zonas más vulnerables de Trelew, debido a la gran cantidad de gente que se encontraba en la vía pública”. “Esto permitió desbaratar varios hechos delictivos donde, aprovechando esta situación, malvivientes intentaron cometer roturas de vidrios de vehículos y en una vidriera de una perfumería. En distintos puntos de la ciudad lograron la detención de 7 personas. A su vez, se detuvieron a 3 contraventores por la portación de armas blancas en cercanías de la plaza”, señaló el segundo Jefe de la Policía. Gauna remarcó que “el armado de planes de contingencia desde la Jefatura Policial a raíz de algunos hechos denunciados por parte de las Cooperativas”. Asimismo, manifestó que a raíz de denuncias realizadas por parte de la Cooperativa Eléctrica de Trelew sobre actos de vandalismo “se ha puesto a disposición el personal y hemos mantenido reuniones con responsables de la misma, a los ines de investigar los hechos acontecidos y de conformar planes de prevención sobre los puntos más vulnerables.


Martes 3 de febrero de 2015

29 Página 13

En Chubut

SALUD

Convocan a participar de los Concursos de Directores Asociados de Hospitales * Destinado a profesionales de la salud con al menos 4 años en el sistema sanitario provincial. El subsecretario de Programas de Salud del Chubut, Tristán García, indicó que los Concursos Abiertos al Régimen de la Carrera Sanitaria para cubrir los cargos de Director Asociado Médico en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, el Hospital Zonal de Esquel y el Hospital Zonal “Presidente Alvear” de Comodoro Rivadavia, “tienen una exigencia: son para profesionales de la salud que están en el sistema sanitario provincial desde hace al menos 4 años”. Tristán García efectuó las declaraciones en Rawson, al ser consultado por la iniciativa del Ministerio de Salud provincial, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, que se lleva adelante de acuerdo a lo expresado en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de Salud y cuyo plazo de inscripción se abrió el pasado 15 de enero y cerrará el próximo 13 de febrero. Los interesados en participar de los concursos pueden anotarse en el Sector de Personal o de Recursos Humanos correspondiente a las Direcciones de Áreas Programáticas de Salud de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Hasta el 13 de febrero En diálogo con la prensa, Tristán García señaló que “se han hecho dos concursos de directores asociados médicos, uno en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y otro en el Hospital de Trelew, y en este momento están abiertos los llamados para concursar estos cargos en el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, el Hospital de Esquel y el Hospital de Puerto Madryn”. “Hasta el 13 de febrero, los profesionales de la salud que cumplan con los requisitos tienen tiempo de inscribirse y presentar sus antecedentes de formación profesional, capacitación especíica en el tema de gestión

sional de la comarca andina o de la zona sur y a la inversa en los otros concursos”.

Proyecto de trabajo

y un proyecto”, recordó el subsecretario de Programas de Salud, quien a su vez destacó que “esperamos que muchos profesionales se animen a participar”. Luego de ello “se llevará adelante la conformación de la mesa evaluadora que tomará el examen y entrevistará a los postulantes”, agregó.

Requisitos Asimismo, “los concursos tienen una exigencia: son para profesionales de la salud que están en el sistema sanitario provincial desde hace al menos 4 años”, remarcó el referente de la cartera sanitaria provincial. Los requisitos exigidos para poder participar de los concursos son: ser profesional de las Ciencias de la Sa-

lud con título de grado (A-I o A-II), con cuatro (4) años de experiencia asistencial en instituciones hospitalarias y sus dependencias del Sistema de Salud Provincial; ser argentino nativo o naturalizado (nacionalidad); tener residencia mínima de cuatro (4) años en la provincia; tener disponibilidad horaria para asistir fuera del horario laboral; cumplir con el Régimen con Dedicación Exclusiva (incluye bloqueo de título); y presentar certiicado de antecedentes policiales actualizado y legalizado. De todos modos, García remarcó que “no es necesario que el profesional sea del lugar donde se presenta, puede ser de cualquier lugar de la provincia”, ejempliicando que “para el concurso del hospital de Puerto Madryn se puede presentar un profe-

En tanto, García explicó que “para el proyecto, en el llamado a concurso, nosotros elaboramos una guía de unas 13 carillas que dice cómo hay que presentarlo, a qué fuentes hay que recurrir y los demás pasos necesarios que hay que seguir para que ese proyecto sea presentado en forma ordenada”. “El proyecto de trabajo es un análisis de la situación del lugar donde uno se presenta, tanto epidemiológico como sanitario, y debe contener una propuesta de trabajo y metas especíicas a lograr, que también le generan al profesional que gane el concurso el compromiso de llevarlas adelante”, detalló.

Beneicios de los concursos Por otra parte, García explicó que “la normativa dice que ningún cargo debería ser ocupado sin concurso, esto lo establece hasta la misma Constitución”, y precisó que

“la Ley de Carrera Sanitaria, sancionada en los 80, contenía el llamado a los concursos, pero nunca se logró concretar”. “En Comodoro Rivadavia, cuando estuvimos con el doctor Corchuelo Blasco en el Área Programática de Salud Sur hicimos certámenes para muchos cargos, que tienen las mismas características que los concursos pero no su validez”, recordó el subsecretario de Programas de Salud. Sin embargo, “hoy a través del Convenio Colectivo de Trabajo se plasma legalmente que los cargos, tanto los cargos directivos como los cargos de ingreso al sistema, tienen que ser por concurso”, manifestó. Esta iniciativa “permite varias cosas: brinda transparencia, permite que sea el mejor y más preparado el que logre el cargo, y le da estabilidad por 5 años al ganador”, lo cual “quiere decir que no importa los cambios que se puedan dar de tipo político y demás, mantiene su cargo”, destacó el funcionario provincial. Además, “cuando se trata de ingresantes, el hecho de que los postulantes se presenten a un concurso da la posibilidad de que ingrese el mejor formado, el más capacitado, y que quienes deben

decidir no lo hagan a dedo, porque se les ocurre, les parece o quieren que ingrese un amigo”, añadió.

Jefaturas de Departamentos Por último, el subsecretario de Programas de Salud adelantó que, una vez que inalicen los concursos de directores asociados médicos, “vamos a seguir con los concursos de las jefaturas de Departamentos, que son los lugares claves en todos los hospitales públicos de la provincia”.

Más información Para mayor información sobre los pliegos de bases y condiciones, visitar los sitios oiciales del Gobierno del Chubut (www.chubut.gov. ar) o del Ministerio de Salud provincial (www.chubut.gov. ar/salud/); o comunicarse con la Dirección General de Planiicación y Capacitación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud a los teléfonos (0280) 4485-405 y 4485710 (de 9 a 14 horas, en días hábiles), o el correo electrónico direcciongeneral.planiicacion@hotmail.com.ar


En Chubut

Página 30

Martes 3 de febrero de 2015

EDUCACIÓN

Realizan relevamiento edilicio para el próximo ciclo lectivo en Puerto Madryn El subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación, Federico Payne, concretó una intensa recorrida por distintos ediicios y obras de infraestructura escolar en construcción en Puerto Madryn, en el marco del proceso deinitorio previo al inicio del próximo ciclo lectivo, para establecer acciones tendientes a ultimar detalles que permitan contar con todos los ediicios y ampliaciones en condiciones óptimas de habitabilidad. En el mismo sentido, y en compañía del delegado administrativo de la Región 2 del Ministerio de Educación, Federico Garitano, el funcionario provincial observó distintas cuestiones referidas a infraestructura escolar, a la par de registrar el estado de situación del avance de la construcción de nuevos ediicios escolares para la ciudad portuaria, la que se ejecuta a través de distintos programas, en su mayoría, con recursos provinciales.

En ese marco, recorrió la construcción de la nueva Escuela de Nivel Inicial para el barrio Bahía Nueva, el que sobre calle Villarino y San Luís ha demandado una inversión de más de 5 millones de pesos, recursos dispuestos en forma directa por el Gobierno Provincial a través del Programa “Invertir Igualdad”, y que ejecuta la irma BIPSA. Durante la recorrida, el funcionario provincial destacó el grado de avance de esta construcción, y la alta probabilidad de que pueda ser puesta en funcionamiento para el inicio del ciclo lectivo, ya que en ese sentido está orientado el esfuerzo tanto del Gobierno Provincial como de la empresa contratista, ya que el ediicio que permitirá dar respuesta a la alta demanda para salas de 4 y 5 años de barios ubicados al oeste y sudoeste de la ciudad. Actualmente, está en plena ejecución la instalación de los cielo-

rrasos, el piso de mosaicos de alto tránsito y las veredas exteriores, a la par de que se ultiman los detalles para la instalación de la red eléctrica y la colocación del sistema de calefacción central.

COMODORO RIVADAVIA

El incendio de un aula de la Escuela 43 no afectará el normal inicio de clases El Ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, se hizo presente este domingo junto al subsecretario del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Christian Blotta, en la Escuela Nº 43 de Comodoro Rivadavia, cuya aula destinada a las actividades pláticas fuera incendiada en la noche del sábado. Allí, Zarate dialogó con la directora del establecimiento, asegurándole que se pondrá en marcha desde el mismo lunes un cronograma de trabajo en conjunto con Obras Públicas para la reparación del aula siniestrada, e indicó que su cartera repondrá el mobiliario y material didáctico afectado. Asimismo, sostuvo que se mantendrá el ritmo de las tareas de mantenimiento -pintura, calefacción y demás- que se están llevando adelante en el establecimiento, de manera que los trabajos estén concluidos antes de in

del corriente mes. El incendio se registró en la madrugada del domingo en el aula de plástica de la escuela Nº 43 de Kilómetro 3. La inmediata alerta de los vecinos y el accionar de los bomberos controlaron rápidamente el foco ígneo. Al respecto, el ministro consideró que “es lamentable pero por suerte no es un incendio grave, ha afectado únicamente a un aula y los bomberos actuaron muy rápidamente”. Indicó que aún se desconocen las causas del incendio y se está a la espera del resultado de las pericias realizadas por el cuerpo de bomberos y la policía. El espacio afectado por el fuego quedó circunscripto al aula dedicada a actividades plásticas, artística y manualidades. “Desde el Ministerio vamos a hacer un listado de las pérdidas que han ocurrido para reponer rápidamente todos los elementos necesarios para

el buen dictado de las clases”, sostuvo Zárate. Al mismo tiempo destacó que “vamos a resolver esto muy rápidamente con un cronograma de trabajo con la gente de Obras Públicas, con los que estamos recorriendo la escuela, para que en los próximos diez días tengamos todo resueltos y en condiciones de realizar ac-

tividades normalmente” , y enfatizó que “estamos evaluando que no hay un gran impacto, hay que resolverlo rápido y así puede hacerse, asique seguramente en los próximos 10 días estará todo resuelto y reconstruido como para que se pueda empezar el dictado de clases normalmente”.


Martes 3 de febrero de 2015

En Chubut

Página 31

ANFITEATRO DE PLAYA UNIÓN

Se realizó la primera Fiesta del Langostino Cerca de 2500 personas pudieron degustar, la noche del sábado frente al aniteatro de Playa Unión, de un exquisito plato de langostinos al ajillo, acompañado por arroz y papas. La preparación y el servicio fue meticulosamente supervisado por el Chef Rodrigo Córdoba. Pasadas las 21:30 del sábado, la intendenta de Rawson, Rossana Artero, fue la encargada de servir el primer plato de langostinos a la primera persona de la extensa ila de gente que esperó pacientemente su plato para degustar de este producto típico del Puerto de Rawson y tan representativo de nuestra ciudad. Luego de la degustación y gracias a la estupenda noche que acompañó la velada, el público se quedó en las inmediaciones del escenario para disfrutar de “La Capilla Band” y de “The Nenas” que fueron los encargados de animar esta primer Fiesta del Langostino que resultó todo un éxito, no sólo por la convocatoria, sino por la organización y la calidad del producto ofrecido fruto del trabajo de la organización por parte de la Municipalidad de Rawson

y de los auspiciantes que acompañaron esta interesante propuesta que además de enmarcarse en los festejos por los 150 años de la ciudad

Capital, busca instaurarse como una fecha obligada en el calendario de festejos populares. “Fue una linda iesta para

todos los rawsenses, quiero felicitar a la Dirección de Cultura porque estuvo todo muy ordenado y muy bien organizado, la gente se fue muy contenta y satisfecha de haber podido degustar un riquísimo plato de este producto tan característico” sostuvo Rossana Artero a la vez que también agradeció a los comercios y prestadores que estuvieron a disposición “para que todo salga de manera impecable”.

Por su parte, Cintia Navas a cargo del área de Acción Cultural y Educativa de Rawson se mostró muy satisfecha por el trabajo realizado y por como se desarrolló esta primera Fiesta del Langostino. “La gente pudo comer un plato típico y a su vez entretenerse con una buena propuesta artística. Estuvimos a la altura de lo que esperábamos y vamos a trabajar para que esta celebración se pueda sostener en próximas

ediciones. Navas, agradeció especialmente a Garbo, Conarpesa, Pesquera Veraz, Cabo Vírgenes SRL, VS Deco, El Timón, Diógenes Green y Greens Fast Food y al Gobierno del Chubut. También destacó la labor del chef Rodrigo Córdoba que fue uno de los artíices de esta propuesta y por supuesto a la intendenta Rossana Artero por hacerse eco y potenciarla para que se pueda llevar adelante.


En Chubut

Página 32

Martes 3 de febrero de 2015

“INVERTIR IGUALDAD”

Provincia construirá la sede del Sindicato de Ceramistas en Puerto Madryn El ediicio propio, largamente esperado por la comisión directiva y ailiados, tendrá más de 600 metros cuadrados. “Es la primera vez que nos asiste el Gobierno Provincial”, destacó el Secretario General del gremio.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, en representación del Gobierno de la Provincia, irmó un convenio para la realización de la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas del Chubut en la ciudad de Puerto Madryn. El ediicio tendrá una supericie superior a los 600 metros cuadrados y demandará una inversión de un millón de pesos. La obra será inanciada a

través del Programa “Invertir Igualdad” que ejecuta el Gobierno del Chubut y permitirá al gremio contar con su espacio propio, un gran anhelo de la comisión directiva y sus ailiados. En el acto, desarrollado en instalaciones del gremio en la ciudad del Golfo, estuvo presente además de Zonza Nigro, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas del Chubut, Armando Moyano.

Fortalecimiento de las instituciones

Tras la irma, Zonza Nigro manifestó que “el gobernador Martín Buzzi decidió ayudar a entidades como sindicatos, clubes y asociaciones culturales que trabajan día a día, fortaleciéndolas y sabiendo que es un aporte multiplicador que llega a muchas personas, pero que además genera un compromiso a la institución de seguir invirtiendo y redoblando esfuerzos para crecer, para brindar mejores servicios a los ailiados, dictar capacitaciones y

darles más herramientas a los trabajadores”. Y agregó que “en este caso, poder hacerlo en Madryn nos pone muy contentos porque va a beneiciar mucho a esta ciudad”.

Asistencia del Gobierno Provincial Por su parte, el secretario General de Ceramistas, Armando Moyano, dijo que “en primer lugar queremos agradecerle al Gobierno Provincial y particularmente a Mar-

tín Buzzi, y por supuesto que esto se lo debemos también a los compañeros de trabajo”. Destacó que “estamos logrando lo que anhelamos como sindicato, en todos estos años nos hemos abocado a defender los intereses de los trabajadores y hace unos años que empezamos a tratar de buscar un espacio propio y ha llegado el momento”. “Es la primera vez que a nosotros nos asiste el Gobierno Provincial y esto es muy bueno, nos queda el compromiso de demostrar que vamos a utilizar este dinero con un buen in”, inalizó Moyano.

PLAYA UNIÓN

Equipos técnicos de Awstin y Ñonquepán trabajan en diferentes propuestas para la temporada 2015/2016 Los equipos técnicos de turismo de los concejales y precandidatos a intendente de Rawson, Adrián Awstin y Walter Ñonquepán, mantuvieron diversas reuniones para delinear la primera temporada de verano que les tocará afrontar apenas asuma la nueva gestión de gobierno municipal, el próximo 10 de diciembre. Awstin, Ñonquepán y los integrantes de dichos equipos avanzaron en diferentes alternativas innovadoras para ser aplicadas en Playa Unión, que según consideraron “está atravesando la peor temporada de las última décadas; no hay atractivos para los turistas, está absolutamente desordenada y sucia”.

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com. VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

“Ante esta lamentable realidad decidimos reunir a nuestros equipos técnicos en el área de Turismo para que comiencen a trabajar porque apenas nos toque asumir a los pocos días, se lanzará la temporada de verano 2015/2016 y tenemos que estar preparados para mejorar esta espantosa realidad que está viviendo nuestra villa y sus vecinos”, precisaron Awstin y Ñonquepán. En ese contexto, advirtieron los concejales de Chubut Somos Todos y precandidatos a la intendencia de Rawson que “la idea es que nos encuentre preparados, para que no nos pase lo que le sucede a esta gestión de gobierno municipal que en tres años no ha hecho absolutamente nada para mejorar Playa Unión de cara a sus vecinos y los turistas”. En los próximos días, según anunciaron se llevarán a cabo algunas actividades en la villa turística “en las que quedará demostrado que con buenas ideas y no muchos recursos se pueden implementar atractivos para que la gente pueda tener más atractivos y opciones de esparcimiento”. Los equipos técnicos delinearon alternativas “vinculadas con la incorporación de nuevos atractivos para los visitantes, facilidades desde el punto de vista impositivo para aquellos que decidan invertir en la villa turística y fundamentalmente nuevas estrategias de difusión para reforzar la presencia de

nuestro producto en el sur de la provincia y Santa Cruz”. “No se puede creer lo desaprovechada y desordenada que está Playa Unión, que es una permanente fuente generadora de ingresos para el municipio y los comerciantes, y las autoridades municipales no hacen nada no solamente para mejorar sino al menos para que no empeore las condiciones receptivas que brindamos a nuestros visitantes”, remarcaron en sus conclusiones los integrantes de los equipos técnicos de turismo. Awstin y Ñonquepán airmaron que “estamos trabajando de manera absolutamente seria porque se terminaron los tiempos de improvisaciones como lamentablemente hemos vivido estos últimos tres años y que terminaron perjudicando la imagen y la promoción turística de nuestra ciudad y particularmente de Playa Unión”. “Necesitamos incorporar nuevos atractivos para nuestros visitantes porque, si bien Playa Unión es un producto en sí mismo, en los últimos tres años cada vez se observa más que los turistas de Santa Cruz se quedan menos días que antes. Y además muchos jóvenes de nuestra ciudad, Trelew y el Valle que antes concurrían diariamente a Playa Unión están optando por otros destinos locales como pueden ser Puerto Madryn o Puerto Pirámides”, indicaron Awstin y Ñonquepán. “Por eso nuestra responsabilidad como precandidatos a intendente es ya tener deinidas las medidas que tendremos que adoptar apenas asumamos la gestión municipal, el próximo 10 de diciembre, para mejorar y potenciar uno de nuestros principales recursos turísticos que es Playa Unión”, concluyeron los concejales de Chubut Somos Todos.


Trevelin y las Comarcas

Martes 3 de febrero de 2015

Página 33

LAGO PUELO

Comenzó la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria El Intendente Iván Fernández anunció el 33% de aumento para empleados municipales

Iván Fernández, intendente de la Municipalidad de Lago Puelo.

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández anunció un aumento de un 33% a los salarios básicos vigentes de empleados municipales de planta transitoria y permanente. Asimismo, el mandatario municipal aclaró que dicho incremento de los salarios se distribuirá a razón del 3% mensual durante el transcurso del año y afectará a personal administrativo y operativo de la Municipalidad de Lago Puelo de la planta permanente y transitoria. El ejecutivo puelense dijo que dicha medida fue tomada “debido al alto índice de aumentos en el costo de vida, y dijo que por tal motivo era necesario actualizar los haberes del personal, basándonos en las inanzas municipales”. Por último el intendente Fernández aclaró que se continuará trabajando para poder garantizar un posterior aumento para los empleados contratados.

El relevamiento es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial del Chubut, con la colaboración de todos los Juzgados de Paz. Se apunta a registrar el avance de la producción ganadera. Se extenderá hasta el 20 de marzo.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, que conduce Gabriela Dufour, ayer dio inicio a la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria, ijada por la Ley III Nº 17 de Marcas y Señales. El objetivo principal del operativo, que se inició ayer y concluye el próximo viernes 20 de marzo, es obtener datos ganaderos sistematizados para la toma de decisiones por parte de la autoridad de aplicación. En ese sentido, el director General de Economía Agropecuaria, Rosendo Lago, señaló que “la encuesta es de suma importancia, dado que nos permite registrar las tendencias de la producción ganadera, la evolución de stocks, los indicadores productivos, los factores que afectan los diferentes sistemas ganaderos, entre otras variables relevadas”. “A partir de ahí, la información obtenida se utiliza para realizar estadísticas ganaderas y elaborar informes para colaborar en la deinición de las políticas agropecuarias y la aplicación de diferentes programas y planes para el sector ganadero”, indicó el funcionario.

Características de la encuesta Respecto a la encuesta, el funcionario manifestó que “es de cumplimiento obligatorio, ya que está enmarcada en la Ley III N° 17 de Marcas y Señales, que establece llevar un registro general de productores y elaborar estadísticas de can-

tidad y movimiento de hacienda, cueros y lanas”. Finalmente, recordó que “los datos están protegidos por el secreto estadístico, y sólo son utilizados por los organismos competentes”.

Trabajo conjunto En otro sentido, el director General de Economía Agropecuaria, destacó que la encuesta se lleva adelante a partir de un trabajo conjunto: “Estas funciones son llevadas a cabo por la Dirección de Marcas y Señales dependiente de la Dirección General de Economía Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Territorial y cuenta con la colaboración de los Juzgados de Paz de la Provincia”.

Disponibilidad de los formularios Las planillas que los productores ganaderos deben completar, están disponibles en los Juzgados de Paz de toda la Provincia, la Dirección de Marcas y Señales y en la Página Oicial del Ministerio de Desarrollo Territorial: www. chubut.gov.ar/desarrolloterritorial. La presentación de los formularios se realiza exclusivamente en los Juzgados de Paz y en la Dirección de Marcas y Señales de Rawson. En el caso de consultas, podrán comunicarse con la Dirección de Marcas y Señales, al teléfono (0280) 4481706.


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Martes 3 de febrero de 2015

APOYO DE NACIÓN Y OTRAS PROVINCIAS

Continúa el combate de incendios forestales en la Cordillera El director general de Defensa Civil, Evaristo Melo, destacó el “apoyo del Gobierno Nacional y de otras provincias” para el combate de los incendios forestales en la zona cordillerana. El funcionario indicó que “el gobernador Buzzi solicitó el apoyo de Nación” y airmó que el mismo “fue brindado como estaba previsto”. El director general de Defensa Civil, precisó que “también hemos tenido la colaboración de otras provincias, teniendo en cuenta que hay un protocolo de ayuda que se puso en marcha a través del Sistema del Manejo del Fuego”. Concretamente sobre la situación, en la zona cordillerana, detalló que “hemos contabilizado cuatro incendios”, airmando que “dos han sido controlados y extinguidos, uno en la localidad de Río Pico y otro en Cholila” y el tercer y cuarto foco ígneo que se encuentran y continúan “en el paraje El Turbio que comenzó el miércoles pasado y en el Cerro Currumahuida que empezó el día viernes a última hora de la tarde”. Según lo que indican los resultados del trabajo que se está llevando adelante “el fue-

go ha sido encendido de forma deliberada, por lo que hay una actuación que está llevando adelante la Policía”. Respecto al incendio sobre el cerro Currumahuida, donde se ubica el paraje “El Desemboque”, están trabajando “70 brigadistas con aportes de Bomberos Voluntarios del Chubut, personal de la Administración de Vialidad Provincial, dos aviones hidrantes y un helicóptero”. El funcionario provincial sostuvo que “hasta ayer el trabajo venía dando sus frutos, pero alrededor de las 19 horas un incremento en la velocidad del viento, hizo que el incendio se extendiera hacia la cumbre del cerro y durante la noche se produjeron focos secundarios que saltaron hacia la ladera del Parque Nacional Los Alerces sobre el ejido de Lago Puelo”. En ese sentido, aseguró que “se destinaron brigadistas para controlar esos focos” y agregó que durante este lunes “el trabajo se va a concentrar en el incendio del cerro Currumahuida, sin descuidar el de El Turbio”, teniendo en cuenta que “el pronóstico no es favorable para la situación, habla de una temperatura

de unos 30 grados, que para esta zona es alta y un incremento en la velocidad del viento, lo que nos podría traer aparejado propagaciones de las llamas”. Por eso, “teniendo en cuenta que hay población cercana, ya que de un lado esta Lago Puelo y del otro El Hoyo, se está trabajando en asegurar todo el cordón donde pueda haber peligro para las viviendas” dijo el director General de Defensa Civil de la provincia. Asimismo resaltó que en el combate del incendio “se encuentran trabajando dotaciones de bomberos de las ciudades de Puerto Madryn, Dolavon, Gaiman y Trelew”. Respecto al incendio en el paraje El Turbio, explicó que “solo se puede llegar a la zona través de la navegación por el espejo de agua de Lago Puelo o vía aérea, y de estas dos maneras se ha llevado 70 combatientes que son de Chubut, del Parque Nacional, del Plan Nacional, y del Servicio Provincial del Manejo de Fuego de Río Negro”. Melo airmó que “las hectáreas afectadas del cerro Currumahuida son 120 aproximadamente, mientras que las afectadas por el incendio de El Turbio son unas 400”. Finalmente indicó que “estamos esperando el arribo de un avión con vuelo rasante sobre el lago, que nos va a ayudar mucho en el incendio de El Turbio”, teniendo en cuenta las diicultades de acceso a la zona.

INCENDIO EN EL CERRO CURRUMAHUIDA

Fernández llevó tranquilidad a los vecinos puelenses En horas de la mañana del lunes, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández informó a diferentes medios de prensa sobre cómo se está trabajando en el incendio que comenzó en la zona del Desemboque y que desde la madrugada de ayer afecta con algunos focos el cerro Currumahuida. Al respecto el mandatario municipal puelense dijo que la situación operativa se encuentra controlada ya que son alrededor de 140 personas de diferentes instituciones las que está trabajando desde horas tempranas de hoy entre El Hoyo y Lago Puelo, además de los móviles, incluidos los municipales. “Estos focos (los del Currumahuida) aparecieron en la madrugada del domingo, aproximadamente a la una, me llama poderosamente la atención las distancias y me pregunto cómo el fuego saltó tantos metros para descender hacia la localidad”, se preguntó el mandatario municipal. Y aclaró “por el momento se está trabajando con las distintas brigadas, en conjunto con Defensa Civil de la provincia, el Plan Nacional de Lucha contra Incendios, las brigadas de Chubut y personal municipal de Defensa Civil y de la Dirección General de Obras Públicas, quienes se encuentran despejando los senderos para liberar los accesos y así colaborar con el trabajo de los brigadistas. “ Fernández informó que el domingo por la noche mantuvo una reunión en el intendente de El Hoyo y personal de las diferen-

tes fuerzas vivas de ambas localidades y de la provincia para evaluar el desarrollo del incendio y dijo que se está trabajando coordinadamente y tratando de que el fuego no baje hasta nuestra localidad. “Lo principal para nosotros es primero salvaguardar vidas y los bienes de los vecinos, y en este momento lo que queremos es llevar tranquilidad ya que se está trabajando, hay alrededor de 25 personas en la cumbre del Cerro Currumahuida con personal de diferentes brigadas y otra cuadrilla que subió durante la mañana por el callejón de Maninga”, explicó Si bien el incendio está complicado, porque hay muchos kilómetros con frente de fuego entre El Hoyo y Lago Puelo, hay 140

personas trabajando en el operativo, por lo cual Fernández llevó tranquilidad a los vecinos de la localidad y dijo que hasta el momento las condiciones climáticas son buenas para el trabajo de los brigadistas ya que hay poco viento y la temperatura no es demasiado alta.

Parque Nacional Lago Puelo: acceso restringido Así mismo, desde el Parque Nacional Lago Puelo informaron que el acceso se encuentra restringido por una cuestión operativa y de trabajo dentro del Parque, y que los senderos no están abiertos público.

La lluvia alivia la situación en cerro Currumahuida Pasado el medio día del lunes llegó la lluvia a la Comarca Andina, aliviando la situación de los incendios forestales, de esta forma el panorama se torna alentador, aliviando a los combatientes que continúan trabajando en forma denodada en la alta cumbre del cerro Currumahuida en pje Desemboque y la ladera que da a la jurisdicción de Lago Puelo, hacia donde se desplazó el fuego en horas de la madrugada. En El Hoyo, se continua trabajando en la extinción de algunas columnas de humo,

aunque el riesgo sobre las viviendas bajó considerablemente. Ahora resta esperar que el clima continúe acompañando, con bajas temperaturas, aumento de humedad, que el frente de lluvia se quede por unas cuantas horas; y que los vientos pronosticados sobre el sector del incendio, a últimas horas de la noche del domingo para hoy lunes por la tarde, cambien y permitan al inal de la jornada laboral de los organismos de la emergencia ígnea escuchar buenas noticias por parte de los técnicos especialistas en el tema.


Martes 3 de febrero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

EN TREVELIN

Se llevó a cabo la 3º Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano * Importantes anuncios para mejorar el predio ferial. Este domingo, 1 de febrero, tuvo lugar el acto oicial de la 3º Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano en Trevelin, con la presencia del ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, la intendenta de Trevelin, Leila Assef, el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Carlos Mantegna. También se hicieron presentes funcionarios del gabinete municipal, concejales y la presidenta de la Comuna Rural de Cerro Centinela, Lidia Ingram, ente otros. El acto se llevó a cabo en el marco de una multitud convocada en el campo de jineteada “El Malacara”, donde además se pudo disfrutar de concursos de domas de potrillo y terneros, destrezas camperas, espectáculos musicales, acompañados de una feria de artesanos y productores regionales.

“Todas las iestas son importantes” En representación del gobernador Martín Buzzi, hizo uso de la palabra el secretario de Cultura, Claudio Dalcó quien felicitó a la Agrupación Gaucha de Trevelin por la excelente organización de la iesta y a las entidades sociales que colaboraron y acompañaron. “Creo que el trabajo en conjunto es fundamental para alcanzar el éxito en este tipo de eventos y en muchos de los proyectos que nos planteamos como

comunidad” airmó. Posteriormente, Dalcó señaló que el Gobierno Provincial “apoya a las 69 iestas populares que están en el calendario, sin distinción. Para nosotros todas

las iestas son importantes porque cada una hace a nuestra cultura, al quehacer cotidiano de un pueblo o región y debemos defenderlas, acompañarlas y apoyarlas” subrayó.

Con respecto a la Fiesta del Ternero Cordillerano, el funcionario expresó que “se puede ver a la gente de campo, a los de la ciudad, a la familia, todos reunidos en torno a este evento, compartiendo, integrándose, y esto es lo que rescatamos como valioso junto con el sentimiento gaucho, de nuestras costumbres, nuestras raíces”.

Mas infraestructura En ese marco, el secretario de Cultura de la provincia airmó que “la intención es que esta iesta siga creciendo por eso en este 2015 comenzaremos con algunas obras para mejorar este predio, con construcción de sanitarios y un escenario”. Mencionó que este tipo de obras son posibles gracias al programa Invertir Igualdad, “una iniciativa que está llegando a todas las organizaciones sociales en la provincia, que trabajan por su comunidad y que necesitan que el Estado les de una mano para que puedan crecer” dijo Dalcó.

Convocatoria a la región y al turismo

Entrega de aportes y distinciones

Por su parte, la intendenta de Trevelin, Leila Assef destacó la importancia que tiene esta iesta para la localidad. “Es un evento que nos convoca a todos, a la gente de nuestro pueblo, de la región y también al turismo que nos visita en verano”, agregando que “de esta forma revalorizamos el trabajo que se realiza en el campo, nuestras costumbres y también la producción de terneros”. Por su parte, Tomas Evans de la Agrupación Gaucha Trevelin agradeció al Gobierno Provincial por el apoyo económico y también al municipio y otras instituciones locales “que siempre están colaborando, trabajando junto a nosotros para que esta iesta se pueda hacer. Esta es una iesta que la hacemos entre todos” manifestó.

En el transcurso del acto, el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano hizo entrega a la Agrupación Gaucha Trevelin de un aporte de 60.000 pesos del programa “Fiestas Populares” destinado a solventar gastos referentes a esta edición del Ternero Cordillerano. Por otro lado, el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Carlos Mantegna hizo entrega de un presente a Paula Espinoza, quien resultó elegida Reina de esta 3º Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano. Por último, miembros de la Agrupación Gaucha Trevelin hicieron entrega de distinciones a vecinos e instituciones que colaboran con la organización de la iesta. También recibió una distinción Adrian Fernández, representante de Chubut que resultó bicampeón en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.


Página 36

Martes 3 de febrero de 2015

FUTBOL DE PRIMERA

TORNEO DEL INTERIOR

Gran victoria de Fontana en El Bolsón Empate en el clásico Un excelente triunfo consiguió el equipo de Fontana en su visita a El Bolsón, al derrotar al conjunto de Cristal por la segunda fecha de la Zona 4 del Torneo Federal C. El conjunto del Pueblo del Molino se impuso por 2 a 0 al representativos bolsones l, los tantos los conquistaron Lucas García y Walter Troman y de esta manera es el único líder de la Zona. Por su parte el equipo de Juventud Unida no tuvo fortuna en su reducto de Gobernador Costa donde Estrella del Sur lo derrotó por 2 a 1.

Con la disputa de tan solo dos partidos correspondientes a la sexta fecha se reanudó el torneo de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut En su cancha del barrio Badén , San Martín empató con Belgrano 1 a 1, mientras que en José de San Martín, Deportivo Tecka venció a Huracán. Fueron postergados los encuentros entre Esquel Fútbol Club -Fontana, El Pedregoso-Independiente y Juventud Unida-Escuela Modelo.

Posiciones

Posiciones

EQUIPOS Fontana Cristal Est. Del Sur Juventud Unida

PJ 2 2 2 2

PG 2 1 1 -

PE -

PP 1 1 2

PTS 6 3 3 0

EQUIPOS Belgrano Juventud Unida Dep. Tecka Independiente Fontana Esc. Modelo San Martín El Pedregoso Esquel FC Huracán

Próxima fecha

Por la tercera fecha el próximo in de semana se medirán Fontana vs. Estrella del Sur y Cristal vs. Juventud Unida.

PJ 6 5 6 5 4 5 6 4 5 6

PG 4 4 4 3 3 2 1 1 1 1

PE 2 1 1 -

PP 1 1 1 1 3 4 3 4 5

PTS 14 12 12 10 9 6 4 3 3 3

FUTBOL FEMENINO

Las chicas de Lala Gym campeonas en la Italiana

Ajustado triunfo de Las Lalitas ante Atlas en el cierre del torneo.

El equipo de Lala Gym se consagró campeón del torneo de fútbol femenino que tuvo lugar durante dos jornadas en la Sociedad Italiana. Del certamen tomaron parte ocho equipos: Las Rompepelotas, Lala Gym, Las Violetas, 28 de Junio, Las Lalitas, Boca Esquel, Atlas y Las Cordilleranas. En la primera jornada disputada el domingo 18 de enero los resultados de los partidos disputados fueron: Atlas 0 vs. Las Violetas 3; las Rompepelotas 11 vs. Las Lalitas 2; Las Violetas 2 vs. Lala Gym 4; Boca Esquel 2 vs. Las Cordillera-

Empate en 4 entre las Rompepelotas y Las Violetas.

nas 1; Las Rompepelotas 4 vs. Lala Gym 8; Las Lalitas 0 vs. 28 de Junio 8; Las Rompepelotas 4 vs. Las Cordilleranas 2; Boca Esquel 1 vs. Las Rompepelotas 5; Atlas 1 vs. Lala Gym 4; Las Lalitas 1 vs. Las Cordilleranas 3 ; Lala Gym 8 vs. Boca Esquel 3; las Cordilleranas 1 vs. Las Violetas 0; Atlas 2 vs. 28 de Junio 4y Boca Esquel 5 vs. Las Violetas 4. El domingo pasado se jugó la segunda y última jornada del torneo registrándose los siguientes resultados en los cotejos disputados: Las Violetas 4 vs. Las Rompepelotas 4; Atlas 5 vs. Boca Esquel 7; Las Lalitas 0 vs. Lala Gym 4; Atlas 1 vs.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Las Cordilleranas 0; Las Rompepelotas 1 vs. 28 de Junio 0; Las Lalitas 1 vs. Las Violetas 7; Las Cordilleranas 0 vs. 28 de Junio 0; Lala Gym 2 vs. Las Rompepelotas 2; Boca Esquel 1 vs. 28 de Junio 0; Las Cordilleranas 0 vs. Lala Gym 1; Atlas 5 vs. Las Rompepelotas 7; las Violetas 1 vs. 28 de Junio 0 y Atltas 7 vs. Las Lalitas 8. De esta manera las posiciones inales fueron: 1º Lala Gym 2º Las Rompepelotas 3º Boca Esquel 4º Las Violetas 5º 28 de Junio 6º Las Cordilleranas 7º Atlas 8º Las Lalitas

19 puntos 17 “ 12 “ 10 “ 9 “ 6 “ 3 “ 3“


Martes 3 de febrero de 2015

En el Deporte

Página 37

CROSS COUNTRY

Ramírez y Galeano reyes de la noche Con una gran participación se llevó a cabo el viernes pasado en Trevelin una nueva edición del Cross Nocturno en el marco de las actividades de la Fiesta l del Ternero Cordillerano, los ganadores de la prueba sobre una distancia de 10 kilómetros fueron Verónica Ramírez en Damas y Gustavo Galeano en Caballeros. La competencia tuvo una excelente organización desarrollándose por los alrededores del Pueblo del Molino, donde los corredores no solo tuvieron que poner a prueba sus cualidades competitivas sino también sus habilidades para guiarse por las marcas refractarias. Galeano se impuso en la general de Caballeros y en su categoría 30/39 años con un tiempo de 39 minutos y 35 segundos, 2º Horacio Martín (41m38s), 3º Bruno Crettton (42m23s), 4º Eliberto Nancuan (42m24s), 5º Jorge Vázquez (42m33s), 6º Diego Di Prinzio (46m07s), 7º Walter Villoldo (47m04s9, 8º Sergio Trecaman (47m26s), 9º Pablo Nahuelquir (47m28s), 10º Roberto Benvenutti (55m43s). Para la “Pitu” Ramírez fue la victoria en la general de Damas y en su categoría 30/39 años con una marca de 43 minutos y 20 segundos, 2º Isabel Curruman (45m18s), 3º Cynthia Dulos (47m25s), 4º Patricia Aranda (51m52s), 5º María Eugenia Jones (52m48s), 6º Cecilia Matschke (57m00s), 7º Mariela Garayo (57m01s), 8º Marta Zenzano Magiano (1h10m48s). En Caballeros hasta 29 años el ganador fue Yango Rodríguez con un tiempo de 39 minutos y 25 segundos, 2º Sebastián Cabrera (41m06s), 3º Diego Cretton (42m34s), 4º

Cierre apretado por el quinto lugar en la 30/39 años entre Garayo-Jaramillo y Garat.

Entrando al sendero.

El podio de Damas categoría 40/49 años.

Alejandro Lino (45m47s), 5º Daniel Jaramillo (48m43s), 6º Pablo Garayo (48m44s), 7ª Federico Garat (48m45s), 8º Hugo Evans (52m01s), 9º Leandro Austin (52m21s), 10º Matías Rovediello (52m34s). En Damas hasta 29 años fue triunfo de Jessica Herpsomer quien completó el recorrido de los 10 kilómetros en 52 minutos y 57 segundos, 2º Pamela Eandi (1h01m07s), 3º Yanina Reynoso (1h01m20s), 4º Karina Alonso (1h10m48s). Entre los Caballeros de 40

/49 años prevaleció Omar Ruminahuel con una marca de 42 minutos y 25 segundos, 2º Hugo Nahuelquir (42m26s), 3º Juano Chavane (45m15s), 4º Sebastián Luengo (45m39s), 5º Javier Salinas (47m28s), 6º Omar Grabauskas (47m58s), 7º José Muñoz (49m36s), 8º Lisandro Jaramillo (49m56s), 9º Oscar García (52m34s), 10º Agustín Flores (58m09s). En Damas 40/49 años la ganadora fue Teresa San Martín con una marca de 49 minutos y 44 segundos, 2º Claudia

Verónica Ramírez en lo más alto del podio en la general damas y categoría 30/39 años.

Fonseca (51m52s), 3º Alicia Colilaf (55m29s), 4º Damaris Pereyra (56m03s), 5º Rut Miranda (1h04m58s), 6º Laura Dante (1h10m48s). Para Alejandro Lavados fue la victoria en Caballeros 50 años y más con un tiempo de 47 minutos y 27 segundos, 2º Argentino Lagos (48m14s), 3º Horacio Broggi (49m26s), 4º Juan Antiman 857m55s), 5º Mario Britto (58m40s).

cilia Espinoza (36m17s), 12 º Pierina Da Rold (42m54s), 13º Ximena Gómez (42m55s). En la categoría Caballeros el triunfo le correspondió a Alfredo Cárcamo en 18 minutos y 09 segundos, 2º Claudio Barría (18m40s), 3º Oscar Holmes (23m17s), 4º Pablo

Mardones (23m40s), 5º Miguel Williams (24m13s), 6º Gaspar Williams (27m05s), 7º Ramiro Iturburu (27m06s), 8º Javier Solitro (30m27s), 9º Lautaro Muñoz (30m28s), 10º Gonzalo Sepúlveda (30m49s), 11º Gustavo Oszut (36m03s), 12º Daniel Iturburu (36m19s).

El participativo Un recorrido de 4 kilómetros tuvo el circuito participativo en el cual , en la categoría de Damas, se impuso Rossy Ríos en 23 minutos y 40 segundos, 2º Laura Iluminatti (26m38s), 3º Julieta Matamala (27m01), 4º Ayelén Lagos (30m29s), 5º Candela Sepúlveda (30m48s), 6º Dominga Leimil (34m27s),7º Sofía Rovediello (34m28s), 8º Evangelina Andrés (34m35s), 9º Roxana Gaitan (34m36s), 10º Carolina Abelenda (36m01s), 11º CeEl podio en caballeros 30/39 años.

Rossy Ríos ganadora en la general damas de la participativa.


En el Deporte

Página 38

Martes 3 de febrero de 2015

Escape a la Isla Huemul “Loli” Roberts segundo en el Triatlón del Lago EN CALAFATE

Se realizó la edición 2015 del Triatlón Escape de la Isla Huemul organizada por el Club los Pehuenes de San Carlos de Bariloche. La misma contó con la participación de 120 atletas de Argentina, Chile y Brasil. El clima fue espectacular para este tipo pruebas, poco viento, sin nubes y unos 27º c.

El domingo pasado dio comienzo la tercera edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino con la realización del Triatlón, la prueba atlética que combinó kayak, ciclismo y pedestrismo., en la que el esquelense Germán “Loli” Roberts se ubicó en la segunda posición en individual caballeros. Fueron más de ochenta participantes los protagonistas de la competencia, provenientes de varias ciudades de Santa Cruz y otras provincias, además de muchos calafateños. El Triatlón se largó apenas pasadas las 11 con los kayaquistas que tuvieron que enfrentar en los 4 kilómetos la diicultad de las aguas agitadas a la Bahía Redonda, a causa del intenso viento. Los competidores dibujaron un triangulo en el espejo de agua y volvieron al punto de partida. Luego se montaron en sus bicis para salir raudamente por la avenida costanera en dirección a la Punta Soberana. fueron 11 kilómetros alternando supericie de tierra y pavimento, poara concluir la prueba con los 8 kilómetros a lo largo de la costanera Av. Pte. Néstor Kirchner”, en dirección a la laguna Nimes. “Loli” se ubicó en la segundo pusto con un tiempo de 1 hora 47 minutos y 32 segundos, el ganador fue el calafateño Facundo Pérez Costa.

“Loli” en el tramo de mountain bike.

Entre las mujeres, la piedrabuenense Daniela Bordagorry sigue demostrando su nivel, adjudicándose la prueba en 2 horas, 3 minutos, 53 segundos.

Los podios * Individual (MASCULINO) Por tercer año consecutivo: Facundo Perez Costa, empleando un tiempo de 1 hora 37 minutos 31 segundos -2do Lugar: Germán Ro-

berts. Tiempo 1 hora, 47 minutos, 32 segundos -3er Lugar: Adrián Fleitas, Tiempo: 1 hora, 49 minutos, 28 segundos * Mixtos: Los ganadores fueron Marcelo Conti-Ana Clara Nanni- Alejandro Luna. Tiempo: 1 hora, 41 minutos, 37 segundos 2do Lugar: Daniela Bordagorri-Jose BarrientosAlex Perez. Tiempo: 1 hora, 41 minutos 40 segundos 3er Lugar: German Roberts- Federico Muñoz- Lorena Salazar. Tiempo: 1 hora, 41 minutos, 42 segundos

* Especial + DE 20 AÑOS Ganó el Equipo integrado por: Ermi Avila-Carlos Godoy y Anibal Cayo (de Río Turbio). Tiempo: 1 hora 53 minutos 18 segundos 2do Lugar: Mauricio Mastrangelo- Ricardo Salvatierra-Luis Berdesegar. Tiempo: 2 horas 11 minutos 46 segundos 3er Lugar: Maximiliano Chavez- Ricardo HernandezPablo Diaz: Tiempo: 2 horas 22 minutos 01 segundo * Damas La ganadora fue Daniela Bordagorri. Tiempo: 2 horas, 3 minutos, 53 segundos -2do Lugar. Carolina Herrera * Equipos (MASCULINO) El equipo ganador del Triatlón del Lago 2015 es el equipo integrado por Facundo Perez Costa - Federico Avila y Fabian Correa con un tiempo de 1 hora 28 min 18 seg. 2do lugar: Alberto GrilloMaximiliano Gagnota y Roberto Leite de Puerto Santa Cruz con un tiempo de 1 hora 33 minutos y 48 segundos. 3er Lugar: Adrián Fleitas, Marcelo Aguilar y Leandro Saldivia. Tiempo: 1 hora 37 minutos 17 segundos

El podio de Caballeros.

* Equipos (FEMENINO) Danisa Castro-Leticia Ramos-Gabriela Blanc (de la localidad de Cdte Luis Piedrabuena). Tiempo: 2 horas, 31 minutos, 15 segundos.

La primer disciplina fue la de natación, con el Nahuel Huapi en calma. Comenzó la prueba a las 10:45 hs desde la Isla Huemul, para realizar los 1.200mts que separan la Isla de Playa Bonita. Luego se realizó la transición a la bicicleta en el parque cerrado ubicado en Cervecería Kuntsmann, donde los triatletas debían completar un ascenso a la Base del Cerro Catedral y regresar a Playa Bonita, hasta el mismo punto de transición anterior en parque cerrado, completando así 24km de recorrido de ciclismo. Por último, se realizó el pedestrismo, de 8km hacia el acceso al Cerro Catedral y regreso a la llegada en Playa Bonita. Club los Pehuenes puso toda su organización a disposición de la SubComisión de Triatlón para reorganizar la tan querida carrera. La cual fue coronada con la invaluable colaboración de Cervecería Kunstmann quien aportó toda su locación y servicio. La carrera contó con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Parques Nacionales, Prefectura Naval Argentina, la Asociación de Guardavidas, Tránsito y Transporte, Policía de Río Negro, Secretaría de Turismo, Delegación Municipal Cerro Otto y el Concejo Municipal y Provincial quienes declararon al Escape de la isla Huemul de Interés Municipal y Provincial respectivamente. Agradecimiento especial a Casa Elvira, Federación Patronal de Seguros, Gatorade - Bebidas del Lago, Verdulería Lider, Raid, Agua y Gas, Manush, Lima y Mamuschka. A todos los colaboradores, quienes trabajaron y cuidaron de los atletas por más de 8 hs. A las embarcaciones que custodiaron la etapa de natación junto a Prefectura y a todos los corredores que participaron de la carrera *General Caballeros 1 Nesbet, Camilo 2 Taddeo, Hernán 3 García, Guillermo *General Damas 1 Gouzden, Agustina 2 Yero, Natalia 3 Tersoglio, Alexandra *Posta Mixta 1 Pescader, Roxana - Heredia, Denis - Fernández, Alberto 2 Alfageme, Nicolás - Del Bianco, Davina 3 Neira, Mariana - González, Pablo - Garay, Carlos *Posta Caballeros 1 Ranquehue, Cristian Masmas, Rodrigo - Brebia, Esteban 2 Crocce, Taiel - Giraldes, Juan - Haran, Aníbal 3 Gutiérrez, Gonzalo - Azocar, Diego *Posta Damas 1 Cavalini, Luciana - Fuentes, Laureana Arancibia, Florencia


35 Página 39

Martes 3 de febrero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores

3

VENTAS

VENTAS

URGENTE VENDO Plan Ovalo Ford Fiesta ADJUDICADO 42 cuotas pagadas. Entrega 60 días. Valor Cuota $1.600. Valor Plan $ 40.000. Llamar al Tel: (02945) 15403471. 06-02 VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. ------VENDO Lancha Astillero Arco Iris Eclipse 16 - Motor Mercury 4T 90HP Ecosonda Garmin - Radio VHF. Equipo de audio Pionner. Tratar al Tel:(02945) 15414146. 10-02

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ------VENDO Máquinas de Soda y Sifones. Tratar al (0280) 4443260 (0280) 154008224 10-02

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

BUSCO Señora o Señorita para venta de ropa interior por catálogo, primera marca. Llamar al Cel:15416516. 03-02 SE NECESITA 2do. Cocinero con experiencia. Probado. Llamar al Tel:454612. 07-02

CLASIFICADOS OFRECIDOS

SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para

limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01 SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma.

05-02 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02 SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02 NECESITO TRABAJO. Cuidado de niño o ancianos. Empleada doméstica, de mañana o tarde. Llamar al: Tel: 457330 17-02

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Hago Trabajos de alambre, o para cerrar terrenos o cercos, también galpones o aleros, con postes o madera. También corto pasto y yuyos, con bordeadora a explosión. Llamar al Cel:15586963. 08-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Martes 3 de febrero de 2015

TRAGEDIA CARRETERA

POLICIALES

Falleció un bebé de 8 meses de vida

Demorado por portación de armas

* Sus padres y un hermano sufrieron diversas lesiones. Desde la Unidad Regional Esquel de policía, en la mañana de ayer se dieron a conocer algunos detalles de un trágico accidente de tránsito en la región, ocurrido alrededor de las 13 hs. del domingo. Al respecto, el titular de la URE, Crio. Mayor Oscar Marinao informó que siendo las 13,10 hs. la policía tomó conocimiento que en el tramo Ruta 40, que conduce desde la Comarca a Esquel, más precisamente en el sector de ingreso a Cholila y por circunstancias que se están periciando, se produjo el vuelco de un automóvil Peugeot 206

con cuatro personas abordo. De inmediato arribaron al lugar los bomberos voluntarios de Epuyén, junto a un móvil sanitario constatando que en el hecho había fallecido un bebé de 8 meses de vida. El resto de la familia -oriunda de Comodoro Rivadavia- fue trasladada al Hospital Zonal Esquel por haber sufrido lesiones de diversas consideraciones, quedando internados en observación. Se trata del matrimonio -padres del bebé fallecido- y otro hijo menor de edad.

REUNIÓN - SEGURIDAD

Acuerdan la incorporación de 60 móviles y equipos de Protección para la Policía del Chubut El titular de la cartera de Seguridad provincial, Oscar Martínez Conti, se reunió ayer con la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez. Se avanza en la aplicación de dos programas nacionales de cooperación con la provincia. En la tarde de ayer, el secretario de Seguridad del Chubut, Oscar Martínez Conti, fue recibido por la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, en un encuentro durante el cual se acordó avanzar en programas que permitirán incorporar móviles y equipos para la Policía. Estas iniciativas son el Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad y el Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas de Seguridad y Salud, promovidos desde el año pasado por dicho Ministerio. Según explicó Martínez Conti “el primero de estos programas permitiría la incorporación durante el corriente año de vehículos con ines especíicos de seguridad y prevención. Serán 40 patrulle-

Si bien todo el operativo preventivo dispuesto por la policía en el marco de la Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano que tuvo desarrollo el pasado

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 25°C, mínima 13°C Miércoles: algo nublado, máxima 22°C, mínima 11°C Jueves: nubosidad variable, máxima 22°C, mínima 9°C

PARTICIPACION María Inés Cáseres Q.E.P.D. El personal de la EEA Esquel del INTA, participa el fallecimiento de la Sra. María Inés Cáseres, acompañando a Teresa Schinelli Cáseres en este difícil momento.

tras que “el segundo programa completaría, en el mismo lapso, las necesidades de equipamiento de protección básico, del tipo de chalecos multiamenazas, para el personal policial”. “Nuestro trabajo en conjunto con Nación tiene una agenda muy amplia, con una fuerte articulación de políticas para llevarle más tranquilidad a la ciudadanía. En este caso, la aplicación de estos programas viene a complementar las fuertes inversiones que se están haciendo desde la gestión del gobernador Martín Buzzi para dotar a la Policía del Chubut de los elementos más avanzados”, indicó.

una persona que fue sorprendida portando un arma de fuego y un arma blanca. Al respecto se iniciaron las actuaciones correspondientes.

OFERTA ACADÉMICA

La Universidad del Chubut continúa con las inscripciones a su ciclo lectivo Durante enero estarán abiertas las inscripciones a las carreras que brinda gratuitamente la Universidad Provincial y que, en el caso de Enfermería y Redes y Telecomunicaciones, pasan a ser licenciaturas. Como una de las novedades de este año, la Universidad implementó la inscripción on line, en la página de la Universidad: www.udc.edu.ar. La Universidad del Chubut (UDC) amplía y jerarquiza en 2015 su oferta académica, llevando dos de sus tecnicaturas a licenciaturas y ofreciendo la inscripción de manera electrónica como opción. Ante el crecimiento de la demanda para las áreas de Enfermería y de Redes y Telecomunicaciones, el equipo académico y administrativo de la Universidad gestionó la transformación de ambas tecnicaturas en licenciaturas, lo que da una mayor formación y una completa habilitación no sólo provincial para el ejercicio de la profesión. El secretario académico de la casa de estudios provincial, Domingo Squillace, dijo que “durante todo el mes de enero se mantiene abierta la inscripción” y recordó “la posibilidad de inscribirse a través de la web de la Universidad en la búsqueda de facilitar el acceso a la educación pública para los jóvenes que decidan formarse en nuestra casa”.

Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones ros y 20 camionetas, que permitan ampliar y fortalecer las disponibilidades actuales en distintas regiones de la provincia”, mien-

in de semana en Trevelin, a decir de las autoridades policiales, tuvo un resultado positivo, en este marco se informó que el domingo tuvo que demorarse a

En el caso de la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones, quien egrese de la Universidad del Chubut (UDC) con este título contará con conocimientos integrados provenientes de diversas disciplinas formativas y especíicas. Este profesional estará preparado para planiicar, implementar, conigurar, administrar, diseñar, supervisar y mantener plataformas tecnológicas relacionadas con las áreas de las redes y las telecomunicaciones, aplicando técnicas y metodologías a nivel del hardware, del software y de la seguridad en el ámbito de organizaciones públicas o privadas. En este marco podrá dirigir y supervisar proyectos relacionados con redes comunicacionales; analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas o partes de sistemas de redes (LAN, WAN y teleinformáticas); asesorar sobre seguridad operativa y coniabilidad de las instalaciones y

equipamientos; realizar arbitrajes y peritajes en la operación y coniabilidad de instalaciones, equipos y sistemas; participar en equipos asesorando sobre legislación en servicios telemáticos y protección de datos; analizar, diseñar, implementar, evaluar y mantener software para dispositivos, sistemas y aplicaciones; dirigir centros comunicacionales en organizaciones y empresas; entre otras habilidades. La Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones comprende un trayecto formativo continuo en dos ciclos: el Ciclo Básico consolida una formación técnica, mientras que el Ciclo Orientado de Licenciatura se centra en la especialización. Esta carrera ofrece la opción de acreditar un título intermedio (el de Técnico en Redes y Telecomunicaciones) luego de cumplimentarse los primeros tres años del trayecto formativo. El alumno que desee acceder al título intermedio como Técnico deberá tener aprobados todos los espacios curriculares del Ciclo Básico y también aprobar una práctica profesional con la presentación de un informe de trabajo basado en el ejercicio de su propia práctica, orientado y supervisado por los docentes del espacio curricular. El título de Técnico se otorga a los tres años de formación mientras que el de Licenciado se extiende a los cinco años.

niveles, en ejercicio libre o en relación de dependencia; dirigir, monitorear y evaluar programas de atención de enfermería domiciliaria; gestionar sistemas de información vinculados al cuidado de enfermería; desarrollar y evaluar programas de educacionales de enfermería en sus distintos niveles; gestionar Direcciones, Departamentos de Enfermería, instituciones de salud y educativas; diseñar, implementar y evaluar programas de educación continua para personal de enfermería y otros profesionales de salud en su área de competencia; entre otras funciones. La Licenciatura en Enfermería también tiene un diseño curricular organizado en dos Ciclos: el Ciclo Básico estructura 29 espacios en ocho áreas y cuatro campos de formación (Formación General, Formación de Fundamento, Formación Especíica y Práctica Profesional), al término del cual el estudiante podrá acreditarse con el título intermedio de Enfermero. El Ciclo Orientado de Licenciatura está organizado de otro modo, ya que la totalidad de los diez espacios curriculares son integrales, holísticos y transversales, con cuya acreditación se accederá al título de Licenciado en Enfermería. El título intermedio se extiende a los tres años mientras que el de Licenciado se otorga a los cinco años.

Inscripción on line

Licenciatura en Enfermería

También como una de las novedades de este año, y facilitando el acceso a todos los interesados de Chubut, la Universidad implementó la inscripción de manera electrónica, desde cualquier punto geográico y en cualquier horario, utilizando para ello los formularios de inscripción especiales que se encuentran entre los detalles de cada carrera. Para hacerlo, se debe ingresar a la página de la Universidad: www.udc. edu.ar.

Los egresados de la UDC en este campo contarán con una formación profunda en servicios de enfermería y cuidados para personas, grupos sociales y comunidades en las diferentes etapas del ciclo vital. Podrán actuar en todos los niveles de atención y prevención, elaborando y ejecutando programas de salud, ejerciendo actividades de promoción y formación e integrando equipos interdisciplinarios y multisectoriales. A su vez estarán capacitados para planiicar, ejecutar, dirigir, monitorear y evaluar los cuidados de enfermería en todos los niveles de complejidad y de atención de salud; asignar al personal a su cargo intervenciones de cuidados de acuerdo al nivel de formación; realizar consultas y prescripciones de enfermería en todos los

Inscripción presencial Para inscribirse es necesario acreditar la documentación que se pide en los requisitos de ingreso que se muestran en la página de la Universidad, en Lewis Jones 248 de Rawson, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas.

NECROLOGICA †

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 8093 2- ........ 4451 3- ........ 1557 4- ........ 4810 5- ........ 6215 6- ........ 8748 7- ........ 2849 8- ........ 3824 9- ........ 9356 10- ...... 9416 11- ...... 5182 12- ...... 4103 13- ...... 4918 14- ...... 3187 15- ...... 4107 16- ...... 9293 17- ...... 0307 18- ...... 8667 19- ...... 3585 20- ...... 0403

BS. AS. 1- ........ 0948 2- ........ 7549 3- ........ 7582 4- ........ 5307 5- ........ 4209 6- ........ 5964 7- ........ 0386 8- ........ 8876 9- ........ 2390 10- ...... 4432 11- ...... 9264 12- ...... 9759 13- ...... 7593 14- ...... 4461 15- ...... 0800 16- ...... 4254 17- ...... 7876 18- ...... 2676 19- ...... 7283 20- ...... 2294

NACIONAL 1- ........ 2413 2- ........ 1750 3- ........ 1679 4- ........ 8803 5- ........ 0020 6- ........ 4522 7- ........ 2031 8- ........ 2536 9- ........ 9796 10- ...... 3113 11- ...... 3359 12- ...... 7955 13- ...... 5982 14- ...... 0006 15- ...... 3633 16- ...... 6087 17- ...... 6082 18- ...... 9012 19- ...... 2397 20- ...... 2814

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 6638 2- ........ 4723 3- ........ 8718 4- ........ 1397 5- ........ 7961 6- ........ 0051 7- ........ 2234 8- ........ 1737 9- ........ 6013 10- ...... 5184 11- ...... 8735 12- ...... 7232 13- ...... 9109 14- ...... 8947 15- ...... 8207 16- ...... 5456 17- ...... 0153 18- ...... 5876 19- ...... 7083 20- ...... 7911

BS. AS. 1- ........ 7988 2- ........ 8310 3- ........ 9484 4- ........ 8569 5- ........ 5987 6- ........ 3602 7- ........ 7573 8- ........ 3838 9- ........ 1026 10- ...... 1047 11- ...... 2234 12- ...... 9948 13- ...... 8442 14- ...... 4007 15- ...... 0792 16- ...... 8262 17- ...... 8307 18- ...... 3962 19- ...... 5960 20- ...... 6632

NACIONAL 1- ........ 7761 2- ........ 1012 3- ........ 8557 4- ........ 4815 5- ........ 8981 6- ........ 7647 7- ........ 7822 8- ........ 7704 9- ........ 3954 10- ...... 6397 11- ...... 0969 12- ...... 7186 13- ...... 8612 14- ...... 2020 15- ...... 7232 16- ...... 7628 17- ...... 4872 18- ...... 5756 19- ...... 8702 20- ...... 2612

IRFON NICHOLS 32

14

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Los Cipreses, el Sr. Irfon Nichols, a la edad de 78 años. Sus restos serán inhumados hoy 03-02-2015 a las 11 Hs. en el cementerio de Los Cipreses. Su desaparición enluta a las familias de: Nichols, Galarce, Austin, Cáseres, Quinteros, Roa, Calderón, Jones y otros. Sala Velatoria: Capilla Virgen de Guadalupe - Los Cipreses.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 5, 21-43 “¡NIÑA, YO TE LO ORDENO, LEVÁNTATE!” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! No es Cristo quien fracasa ante nuestras enfermedades, es nuestra fe; pues, con mucha mayor razón, ahora, al permanecer en nosotros, puede curar nuestras heridas quien de paso curó a esta mujer que se ocultaba. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.