Oeste07_11_2013

Page 1

Se lanzó la Olimpíada Interhospitalaria del Deporte

DEPORTES

El Club Belgrano no jugará la Copa Argentina

Finalizan el sábado con una cena de camaradería. Página 36

Esquel - Año 28 N° 10.239

Luego de la reunión de la Comisión Directiva del Club Social Cultural y Deportivo Belgrano realizada en la noche del martes, se decidió que el club esquelense no participará de la Copa Argentina.

CENTRO MELIPAL

ANTONIO OSORIO:

“El funcionario político Comienza el XII Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales ocupa su lugar, el gremialista Hoy y mañana se realizará en Esquel, bajo el lema “Culturas juveniles y nuevos escenarios”.

Página 37

Página 9

Jueves 7 de noviembre de 2013

defiende a los trabajadores”

En vísperas de los festejos del Día del Trabajador Municipal, Antonio Osorio hace unos días cumplió el primer año de gestión como Secretario General del SOEME. Página 3

Edición de 40 páginas

Precio: $ 6,00

Buzzi expresó su Garitano firmó convenios para construir cuatro “enorme satisfacción” viviendas bioclimáticas ACUERDO ENTRE ATECH Y EL GOBIERNO

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Sierra Colorada

El gobernador se mostró conforme con la resolución de las asambleas docentes, destacó que “los chicos van a poder volver a clases” y manifestó que “esto tiene que ser el inicio de un camino de diálogo y de resolución razonable de los conflictos”. Tras el encuentro mantenido el martes por la noche con el flamante ministro de Educación, Guillermo Firmenich, se llegó a un acuerdo con los gremios docentes y la Regional Sur levantó las medidas de fuerzas. Página 31

Se presentó una propuesta superadora a las Regionales Sur y Suroeste de la ATECh, que consiste en el incremento progresivo del adicional por Zona Patagónica.

BARRIO “LOS SAUCES” Y 100 VIVIENDAS

Polémica por un puente

Vecinos de los barrios 100 viviendas y “Los Sauces” se muestran disconformes con la posibilidad de que desactiven el puente emplazado sobre la calle Gobernador Tello.

DAS NEVES CON DIPUTADOS E INTENDENTES:

Página 5

“Tratamos de resguardar y preservar los recursos de los chubutenses” El diputado nacional electo por Chubut, Mario Das Neves, se reunió ayer en el bloque de diputados del PJ Modelo Chubut con sus integrantes y los intendentes que responden a su sector político y anunció la ampliación de las denuncias penales contra el gobernador Martín Buzzi y el ex fiscal de Estado, Blas Meza Evans, por el desistimiento de los juicios de la provincia contra la Nación por las regalías mal liquidadas. Página 2

En conferencia de prensa, el diputado nacional electo dio detalles de la reunión mantenida en el Bloque del PJ Modelo Chubut.

Página 35

José de San Martín

Rogativa y acto por enarbolamiento de la bandera argentina a orillas del Arroyo Genoa

Página 34

EDICION NACIONAL

Cristina retomará sus actividades durante el fin de semana

La Presidente entró ya en la última etapa del reposo prescripto por los doctores. Según confirmaron fuentes oficiales, en dos días tendrá el apto médico. Regresará al trabajo de manera progresiva desde Olivos.

Por el uso de helicópteros

La Cámara Federal ordenó seguir investigando a Boudou

Los jueces integrantes de la Sala II hicieron lugar a un pedido de los fiscales Carlos Rívolo y Germán Moldes para que se revise el sobreseimiento del vicepresidente, que había dictado el juez federal Luis Rodríguez.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 7 de noviembre de 2013

Ampliarán denuncias contra Buzzi y Blas Meza Evans y se realizarán otras por otorgamiento de 10 millones a Alpesca * Das Neves se reunió con diputados e intendentes. * Visto bueno para echelini y oposición a Antonena. El bloque del PJ Modelo Chubut acompañará el acuerdo legislativo de Jorge Echelini como próximo fiscal de Estado, pero no la designación de Antonena al frente del Banco del Chubut. Das Neves pidió a los empleados del banco que “sean celosos custodios de cualquier maniobra que se quiera cometer”. Otra denuncia penal alcanza a Amato y Zudarie.

El diputado nacional electo por Chubut, Mario Das Neves, se reunió ayer en el bloque de diputados del PJ Modelo Chubut con sus integrantes y los intendentes que responden a su sector político y anunció la ampliación de las denuncias penales contra el gobernador Martín Buzzi y el ex fiscal de Estado, Blas Meza Evans, por el desistimiento de los juicios de la provincia contra la Nación por las regalías mal liquidadas. Al término de la reunión, Das Neves también anunció la realización por parte del bloque de diputados provinciales contra las autoridades de Corfo por el otorgamiento de 10 millones de pesos a la empresa pesquera Alpesca. Asimismo informó el ex mandatario provincial la oposición de la bancada del PJ Modelo Chubut a la designación, que requiere acuerdo parlamentario, de Oscar Antonena como presidente del Banco del Chubut, advirtiendo que fue “el autor” del decreto 1008 que unificó el manejo de los fondos provinciales en manos de las autoridades del Ministerio de Economía y Crédito Público. Contrastó esa situación con la que se presentaría con el acuerdo legislativo para la designación del abogado Jorge Echelini como fiscal de Estado. “Es un profesional, no tenemos ningún problema con ese acuerdo y de hecho en su momento fue propuesto como conjuez federal y votado por los senadores del FPV. Es una potestad del gobernador elegir el perfil de sus funcionarios”, indicó. Das Neves consideró que la designación del intendente de Cholila, Miguel Castro, como jefe de Gabinete es “una desprolijidad porque hasta ahora el Concejo Deliberante no le ha aceptado la renuncia”. Las consideraciones fueron realizadas por

el ex gobernador de Chubut luego de reunirse con todos los diputados del bloque que preside Jerónimo García y los intendentes de Trelew, Máxmo Pérez Catán; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Dolavon, Juan Martín Bortagaray, y de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini. También estuvo presente el ex ministro de Economía, Víctor Cisterna. “Era necesaria esta reunión conjunta para ratificar algo y es que ante algunos análisis que se hacen acerca de la gobernabilidad decirles que nuestro espacio tiene nombre y apellido, son intendentes, diputados provinciales y concejales que son compañeros que están en su lugar de trabajo y trabajando con un objetivo claro que es la defensa de los intereses de la provincia y de la gente”, indicó Das Neves. Destacó en ese orden que “varios días después de las elecciones, recién hoy vemos que hay convocatorias individuales a los intendentes, pero nosotros no fuimos notificados de ninguna reunión ni en el bloque de diputados ni los intendentes”. Das Neves enfatizó que en tal caso esa convocatoria “no es para saber si nos toca algún ministerio, eso no nos corresponde” y aclaró que “ello le corresponde a las autoridades elegiadas”, en referencia al gobierno que encabeza Martín Buzzi. El diputado nacional electo advirtió que “siempre nos trataron de colocar en la vereda de enfrente y seguimos persistiendo en nuestro camino que es tratar de resguardar y preservar los recursos de los chubutenses”. En ese marco, señaló que “por eso se da esta reunión y por eso queremos decir de nuestra férrea oposición a cualquier nombramiento de Antonena en el Banco del Chubut, porque fue él y otras personas los que fueron autores del decreto 1008 que obligó a la Asociación Bancaria a presentar un recurso en la justicia y se logró frenar”. “Ese decreto tenía que ver con algo muy triste que había pasado hace diez años como fue el cierre del banco por manejos similares a los que proponía este decreto”, indicó el ex mandatario.

El Banco y el voto Pfleger En ese contexto, Das Neves señaló en referencia al trámite judicial de la denominada

El ex gobernador con diputados.

Megacausa que “estamos a la espera del voto del doctor Pfleger, estaba el de Panizzi, y sería bueno que se expidiera Pfleger así cerramos esta historia porque al banco lo recuperamos entre todos los chubutenses, no fue el gobierno de Das Neves”. “Por esto hay que terminar con estas historias de nombramientos de personajes oscuros. No nos olvidemos que tuvimos que capitalizar al banco con dinero de todos los chubutenses para recuperarlo, y el banco tiene que seguir siendo de los chubutenses”, sostuvo Das Neves. En esa línea indicó que “basta escuchar las declaraciones de algunos que se están yendo del banco para que se den cuenta que esto no es oposición por oposición, y tenemos la misma preocupación que tienen los empleados bancarios y la Asociación Bancaria, y públicamente le pedimos a los empleados que tengan el más celoso de los cuidados con cualquier maniobra que se quiera llevar adelante”. “No vamos a avalar la designación de los autores del decreto 1008”, precisó.

Denuncias ampliadas “Nos preocupa esta enorme cantidad de plata que tiene la provincia, hay mucha por todos lados y el problema es que no saben cómo usarla. Vamos a ampliar la denuncia penal contra el gobernador Buzzi y Meza Evans por el vergonzoso desistimiento de las

demandas ante el Estado Nacional. Habida cuenta que de las cinco demandas hay dos que tienen peritaje contable, que le significaría una acreencia al Estado provincial de 4.444 millones de pesos”, advirtió Das Neves. Amplió que “en un pedido de informes el gobierno transparentó el pago a profesionales por casi 18 millones de pesos” y precisó que se va a hacer “una ampliación de las denuncias porque tenemos sustanciosa prueba documental para seguir avanzando, porque han incurrido en los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en relación a la actuación de Buzzi y Meza Evans”. Das Neves agregó que en las próximas horas el bloque que preside Jerónimo García “presentará una denuncia en la Procuración que tiene que ver con el ilícito cometido por las autoridades provinciales en el otorgamiento irregular de 10 millones de pesos de parte de CORFO a la empresa Alpesca, que fue observada por los mismos auditores y el dinero no fue devuelto”. “Estos son recursos, no hacemos valoraciones políticas. Eso lo hizo el ciudadano hace unos días, nosotros seguimos trabajando con las cosas que nos preocupan. Tenemos todo el derecho como parte de la política y el lugar que nos dio el electorado tratar de controlar que los recursos vayan por el camino que corresponde. Por eso deberán dar explicaciones Buzzi, Zudaire y Amato, que ya no están, pero deben volver a dar las explicaciones”, concluyó el diputado nacional electo de Chubut.

CONCEJO DELIBERANTE

Siguen analizando el tema del contrato de concesión del Cementerio * Cierta inquietud por declaraciones de la Jueza de Faltas. Para la mañana de ayer, estaba prevista una reunión de la Comisión de Legales para seguir analizando una cuestión que viene demorada: El contrato de concesión del Cementerio entre el Ejecutivo y la empresa El Parque. Uno de los temas que sobre todo a la oposición interesaba clarificar está dado por el sistema de cobranza (pesos o módulos), y otros detalles que ya se estarían acordando siendo el objetivo del bloque oficialista, poder dar tratamiento a este expediente en la próxima sesión ordinaria. Por otra parte, en una visita que realizamos a la sede del Cuerpo Legislativo, notamos en concejales oficialistas, cierta inquietud ante declaraciones realizadas por la actual Jueza de Faltas, Viviana Itze en algunos medios de comunicación. Uno de los medios que la entrevistó fue FM del Lago y en ese diálogo Viviana Itze, entre otras cosas, dijo: “La situación contradictoria que se presenta en este momento - en refer-

encia al Art. 4º de la ordenanza – está referido a cómo se va a designar al Juez de Faltas, estableciendo un concurso de antecedentes y oposición, pero un decreto y que reglamenta el desarrollo del concurso no establece cómo serán los criterios de evaluación. En realidad lo establece pero de una manera bastante turbulenta, porque será un criterio bastante político...”. Lo expresó en referencia a la forma que los diez concejales deberán elegir al futuro Juez de Faltas el que podrá ser determinado por mayoría y de no lograrse, el cargo quedara vacante. También planteó otras dudas a los que los ediles que recepcionaron sus declaraciones no las consideraron acertadas. Recordamos que este proceso ya está en pleno desarrollo y hasta el día de ayer a la mañana, todavía no se había inscripto postulante alguno.

Viviana Itze, jueza de Faltas municipal.

Nro. de Edición 10.239 - Jueves 7 de noviembre de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Jueves 7 de noviembre de 2013

Página 3

En Esquel y la Comarca

ANTONIO OSORIO: SOEME

“El funcionario político ocupa su lugar,el gremialista defiende a los trabajadores” En vísperas de los festejos del Día del Trabajador Municipal, Antonio Osorio hace unos días cumplió el primer año de gestión como Secretario General del SOEME. Al respecto, le solicitamos reflexione sobre su primer experiencia como gremialista, ya que tuvo mucha actividad en todo sentido. Dijo: “Nuestro objetivo al asumir era cambiar un poco la relación de poderes con el Ejecutivo actuando con un poco más de firmeza y con un trabajo hacia adentro para cambiar la forma de trabajo en beneficio de nuestros compañeros y teniendo en

Festejan el Día del Empleado Municipal

Con una cena que se realizará esta noche a partir de las 21 horas en el salón de la Sociedad Española, los trabajadores del municipio afiliados al SOEME, celebrarán el día del Empleado Municipal que se conmemora mañana viernes. En dicha cena, se realizará un homenaje a 18 personas, entre ellos algunos que se jubilaron y otros que cumplieron 25 años de servicio en el municipio. También, en dicha ocasión se celebrarán los 30 años de historia del SOEME, que se cumplieron el pasado 3 de septiembre. Cabe destacar que la cena es gratuita para todos los trabajadores municipales afiliados al SOEME, mientras que aquellos que no son afiliados a dicho gremio, podrán acceder a la fiesta luego de la 1 de la madrugada, abonando una entrada con un valor de 20 pesos. En rueda de prensa, Antonio Osorio, Secretario del SOEME, señaló que este año, los empleados municipales de Esquel tendrán un “doble festejo”, ya que se celebra el día del Empleado Municipal y los 30 años de historia de dicho gremio, que se cumplió el pasado 3 de Septiembre. “La idea es hacer una fiesta especial recordando un poco de estos 30 años, en los que han sucedido muchas cosas”, remarcó Osorio seña-

lando que, tanto los afiliados como los dirigentes que estuvieron durante estos 30 años, pueden haber cometido errores, pero también se dieron muchos aciertos. “El empleado municipal sigue identificado con este gremio, lo ha sabido sostener a lo largo de estos años, y a nosotros nos toca seguir adelante con una impronta diferente con una comisión

cuenta más lo solidario porque había que corregir muchas cuestiones y fijar prioridades para dar respuestas al compañero que está con más dificultades”. Y agregó: “Entiendo que nuestra acción, que mucho tiene que ver con el apoyo de la gente, está encaminada y quedó- en lo gremial - demostrado con el apoyo en las medidas de fuerza. Toda la conducción estamos satisfecha por este primer año pero nos quedan muchas cosas por hacer, más allá que en lo personal tengo esa sensación que vamos bien encaminados”. muy joven, que tiene muchas ganas de hacer las cosas”, aseguró.

Viviendas para afiliados Por otra parte, Osorio se refirió a los trámites que están realizando los afiliados del SOEME para la adjudicación de viviendas. “De nuestro sindicato se entregaron 25 carpetas, y tenemos cerca de 140

carpetas presentadas entre todos los sindicatos”, informó. También señaló que en este primer período se van a entregar 100 viviendas, pero en total para trabajadores sindicalizados corresponden 400 viviendas. “La idea es que los trabajadores podamos tener un cupo a lo largo de los años en el tema de viviendas que es un tema que preocupa mucho a la comunidad de Esquel”, concluyó Osorio.

“Cada uno ocupa un lugar diferente” Llevado al terreno de la relación con el Ejecutivo Municipal, consideró: “No se trata de pelearse con nadie, pero sí saber que cada uno ocupa un lugar diferente. El funcionario político en lo suyo, y el gremialista defiende a los trabajadores un rol que nadie debe olvidar”. Aclaró: “Si alguno se sintió ofendido por nuestra forma de proceder es porque queremos trabajar como Sindicato”.

Relación con ATE Le preguntamos la relación con la dirigencia de ATE, a lo que Osorio, respondió: “En estos momentos no hay ningún tipo de relación. Lo nuestro apunta a fortalecer al SOEME, trabajar de acuerdo a nuestros objetivos para servir de la mejor forma en la función que nos han dado. No entiendo que debamos meternos en lo que hagan los demás sindicatos”. Retomando su idea, reconoció: “En las discusiones nosotros presionamos al Ejecutivo pero también comprendemos que los recursos de un municipio no son lo que uno pretende y es un tema que merece una discusión política que debe nacer desde Nación para abajo en favor del país ideal que pretendemos”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 5/11/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 249 (m3/seg) Erogado (saliente) 259 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,57 m.s.n.m. Variación Diaria - 1 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Alto Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Jueves 7 de noviembre de 2013

AGRESION A PERSONAL DEL HOSPITAL

El imputado no podrá asistir sin acompañamiento policial Dos situaciones se produjeron en el Hospital Zonal de Esquel este martes. Un sujeto habría dañado la puerta de la guardia, en medio de amenazas contra el personal que se desempeñaba en ese sector. Más tarde habría intentado golpear a una profesional médica y al intervenir el personal policial se resistió a ser detenido. En la audiencia de control de la detención se formalizó la investigación de ambos hechos y se estableció que durante el proceso no podrá tomar contacto con las víctimas ni acercarse a ningún centro de salud de la ciudad sin acompañamiento policial. Es la misma persona condenada en agosto a

una pena en suspenso por hechos similares. Si los nuevos hechos fueran probados en juicio deberá cumplir ambas condenas en un centro de detención. El miércoles por la mañana se realizó la audiencia para tratar la legalidad de la detención y formalizar la investigación en relación a dos hechos. El primero de ellos ocurrió aproximadamente a las 3:30 hs del martes en la guardia del HZE. El imputado se presentó con su pareja para que esta reciba atención médica. Según la imputación, al informarle que la mujer tendría que permanecer en observación se habría exaltado, amenazando al personal y rompiendo la puerta. Mas tarde, a las 11:10 hs. regresó dirigiéndose al sector de salud mental. La médica a cargo le dijo que su mujer estaba descansando y que por lo tanto no podía ingresar. El imputado la habría amenazado, intentando darle golpes de puño. Intervino el personal de seguridad y también un policía, a los que también habría intentado agredir, resistiéndose a la detención. La fiscal Fernanda Révori pidió que se aplique una medida de coerción, acordada previa-

mente con la Adriana Carro de la defensa pública. Se solicitó que se imponga una prohibición de acercamiento y contacto a las víctimas y prohibición de acercamiento a Hospital y a los centros de salud. Solo habilitando la asistencia con custodia policial para casos de urgencia o

para el tratamiento psiquiátrico del imputado. Revori pidió además que se le aclare al imputado que en caso de incumplir la medida estará incurriendo en el delito de desobediencia por lo que tendría otra investigación en su contra.

Agentes de la Unidad Regional Esquel en Comodoro Rivadavia

En el marco del conflicto que un sector de los docentes originaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia, obligó a la Policía del Chubut a reforzar el personal con traslados de agentes de otras Unidad Regionales, como lo fue días pasados, la de Esquel. Al respecto, el titular de la Unidad, Crio. Inspector Fernando Terrazas, nos comentó: “ Fue por esta situación especial que se vino dando en Comodoro Rivadavia siendo la orden recibida colaborar con personal policial de esta ciudad”.

Luego de aclarar que sólo estuvieron ausentes 12 horas y que ya retornaron, confirmó: “Esto no afectó el sistema operativo y preventivo en la ciudad porque quienes cumplieron con la misión, fueron agentes de la Unidad dependiente de la Sección Operaciones, la que en lo que va de esta gestión se vio incrementada en personal. Y los empleados utilizados para este refuerzo fuera de la jurisdicción pertenecen a Operaciones; no se ha afectado a las comisarías”.

REGIMIENTO

Ejercitaciones y desplazamientos

El Regimiento de nuestra ciudad estará desarrollando

ejercitaciones y desplazamiento de vehículos militares en las

áreas denominadas: Campo de Instrucción Militar (Laguna LA Zeta, acceso a La Hoya y Ruta Provincial N* 259 empalmando con la Ruta Nacional N* 40). Los movimientos serán desde el 10 al 24 de noviembre. Los ejercicios incluyen tiro con armas de dotación el día 20 de noviembre del corriente, lo cual forma parte del programa anual de adiestramiento operacional sistematizado. Estas maniobras tienen por objeto la preparación para contribuir a la defensa nacional y proteger los intereses vitales.


Jueves 7 de noviembre de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 5

BARRIO “LOS SAUCES” Y 100 VIVIENDAS

Polémica por un puente Vecinos de los barrios 100 viviendas y “Los Sauces” se muestran disconformes con la posibilidad de que desactiven el puente emplazado sobre la calle Gobernador Tello. El proyecto que supone la construcción de dos puentes en nuestra ciudad, a cargo de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), ha despertado la preocupación de algunos vecinos. El inconveniente radica en que primero desactivarían un puente en calle Gobernador Tello. Delia Acuña y Orlando Cardoso, presidentes de los barrios 100 viviendas y los “Sauces” respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa donde se manifestaron en desacuerdo con la destrucción del acceso antes mencionado. En primer lugar, Cardoso señaló que “pretenden sacar el puente que conecta a los barrios 74 y 150 viviendas, en calle Gobernador Tello”. Confesó que los vecinos están

preocupados porque entienden se generarían múltiples problemas. “Los Sauces quedará aislado”, cuestionó el jefe vecinal. Sostuvo que sacar el paso por Tello “no es una cosa buena porque la mayoría de las personas se manejan por ahí”. Luego, Acuña precisó que se elimina el acceso para construir un puente sobre calle

Magallanes. Recordó que los trabajos estarán a cargo de Vialidad Provincial. Indicó también que mantuvieron un diálogo con el secretario municipal de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos, Arquitecto Pablo Schulz. “Nos informó que se corta el acceso y pasará a Magallanes, es decir que se corre el puente una cuadra”.

Cuestionamientos al servicio de transporte Por otro lado, el presidente de la Asociación Vecinal del barrio “Los Sauces” habló del servicio de transporte urbano de pasajeros y aseveró que es necesario habilitar una nueva línea de colectivos. A su vez, comentó que en el barrio también hay un proyecto para crear una nueva

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Ya están en marcha las nuevas cintas Nuevas Cintas de Clasificación para Tratamiento de Residuos en la PTRSU Esquel, gracias al aporte de la Cámara de Comercio de la Ciudad de Esquel en conjuntocon Corralón Pasquini SRL y a Tetra Pak SRL. La cinta gestionada por la Cámara de Comercio de manera conjunta con Corralón Pasquini, fue acondicionada para alimentar el Molino Triturador de residuos orgánicos, el cual se encontraba fuera de servicio por no contar en la Planta con la maquinaria necesaria para alimentar el Molino. Contar con esta nueva herramienta, nos permite disminuir los tiempos necesarios para convertir este tipo de residuos en compost, un abono natural y sin agregados químicos. La segunda cinta, donada por Tetra Pak, es empleada para separación de residuos orgánicos, permitiéndonos trabajar simultáneamente en el recupero

de ambos tipos de residuos. La incorporación de estas nuevas maquinarias permitirá incrementar el tratamiento de residuos orgánicos, fracción más contaminante de los residuos,

así como aumentar el recupero de materiales inorgánicos, disminuyendo de esta manera la cantidad de residuos a disposición final. Desde la Planta de Trata-

miento de Residuos agradecemos a Cámara de Comercio de la Ciudad y a las empresas Corralón Pasquini SRL y Tetra Pak SRL por confiar en la Gestión de Residuos llevada adelante en la Ciudad.

agencia de remises. “Hace dos años que venimos insistiendo con el tema porque tenemos cinco vehículos para trabajar”, explicó. Reconoció que el servicio de taxis y remises no está funcionando eficazmente en esa zona de la ciudad. “En los Sauces estamos aislados de todo”, lamentó.

En La Plata SE VENDEN / ALQUILAN DEPARTAMENTOS A ESTRENAR. Sin comisión ni gastos de posesión. Con la seriedad y solvencia de Credil. Tel: (0221) 457-7457 Calle: 62 Nº 1065 - LA PLATA Mail: credilsa1@ speedy.com.ar Web: www.credil.com

Pedro Corradi S.A Concesionario Oficial Ford, Seleccionará personal para el sector de Venta. Interesados presentarse en Avenida Ameghino 1735 de 18 a 20 hs o enviar C.V. a: gerencia@grupofiorasiesquel.com.a


Página 6

En Esquel y la Comarca

Jueves 7 de noviembre de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Colegio Politécnico Nº 701 6to Año 3ra División TM. Alex Alarcón, Benito Alarcón, Juliana Romina Antieco, Cristian Arancibia, José Calfuñir, Alan Castillo, Jordán Coronado, Ernesto García, Facundo Gajardo, Walter Goroso, Facundo Goy, Sabrina Micaela Herrera, Facundo Luna, Diego Montesino, María Juliana Morales, Leandro Muriano, Lucas Rocha, Sebastián Segura, Joel Sotto, Miguel Torres, Vanina Fernanda Vallejos, Wanelen Edith Vallejos, Jessica Tamara Villivar, Ignacio Willhuber, Milagros Elizabeth Zappa, Sofía Travaglini.

Colegio Nº 767 1er Año “A” . T.M. Patricio Antieco, Paloma Barría, Celeste Beltrán, Juan Bobadilla, Jimena Cárcamo, Oscar Cariñanco, Jeremías Caripán, Kevin Cisterna, Ernesto Elgueta, Evelyn Galbán, Héctor Gallardo, Yamila Noemí Huenteo, Alejo Manosalva, Rodrigo Millanahuel, Marcos Ñancufil, Tatiana Caterine Olivera, Débora Reyes, Daiana Marilin Rivera, Jorge Romero, Milagros Valentina Rossi, Tamara Karina San Martín, Axel David Silva, Matías Emanuel Tranamil, Paula Florencia Utrera, Matías Yanquel, Ana Karina Briones.

Colegio Nº 767 1er Año “B” . TM. Fabiana Soledad Acuña, Karen Arbe, Agustín Arrieta, Octavio Ayilef, Maia Huilen Baeza, Yanina Barrera, Fátima Basilio, Brian Cañuqueo, Romina Soledad Carrasco, Nicolás Colimil, Gladis Corvalán, Heidi Delgado, Alex Fonseca, Lucas Guzmán, Gustavo Ledesma, Lucía Loncón, Jorge Matus, Romina Morales, Edith Muñoz, Santiago Rodrigo Ñancucheo, Milagros Ojeda, Gabriela Teresa Papini, Clarivel Alejandra Real, Alan Retamal Marinao, Crístian Tapia, Lautaro Utrera, Rocío Inés Gaitán, Agustina Sbil.

-La Dirección del Colegio N* 767 cita en forma urgente, de 7.30 a 12 horas, a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: 1*A: Cárcamo jimena, Gallardo Héctor, Galván Evelyn, Pardo Laura, Reyes Débora, Barría Quinteros Paloma, Olivera Tathiana. 1*B: Baeza Maia, Basilio Fátima, Colimil Nicolás, Muñoz edith, Ayilef Axel, Cañuqueo Franco, Corvalán Gladis, Matus Jorge. 1*D y C: Prieto Ezequiel, Rodríguez Miguel, Baeza Leandro, Echauri Mayra, nahuelquir Romina, Reynoso Sofía, Roberts Sergio, Carrasco María José, Pacheco Jimena. 2*A: Arbe Heidi, Funes Rocío, Regolledo Hilda, Roberts Marcelo. 2*B: Cárcamo José, Crisel Juan, Montaño Paula, Ortega Luca, Barrera Joel, Ruminahuel Brian, Sánchez Florencia. 2*C: Martín Koop Migule, Castillo Alicia, Muñoz Carlos, Alvarez Guadalupe. 2*D: Miranda Víctor, Antieco Marina, lauquen Andrea. 4* B Naturales: Bustamante Brandon, Ayilef Sol, Briones Rocío, Caripán Daiana, paillan Jairo, Sequeira Rocío. 4*A Sociales: González Camila, Garnica Yamila, Ledesma Daniela, Ibáñez Moira, Guzmán Tamara, Currumán Luisina, Barrera Jonathan. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Ferrer Ester, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Torres María Ester, Bravo Norma, Villalba Sandra, Espina Hernández Mónica, Rojas Andrea, Mato Maximiliano, Diambra Marcela, Catalán Noelia, Pérez Soledad, medina José, Milani Marta, Saenz Raúl, Alonso Sánchez Alejandro, Peralta Norma, Pérez Vilma, Montiel Julia, Currumil Bibiana, Ortega Eliana, Mora Ana, Dibbo Carolina, Gómez Claudia, Castro Romina. -La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuentran para cubrir: 3 horas Biología 4*1* Humanidades turno mañana en carácter de suplente; 15 horas Ciencias Naturales 2* año turno mañana, en carácter de suplente; 4 horas Físico Química más una hora institucional de articulación 1* año turno mañana suplente; 20 horas de Matemática 3* año turno tarde suplente; 56 horas de Matemática 4*2* turno tarde suplente. Presentarse hasta el 8 de noviembre a las 17 hs. -El Colegio 7722 llama a docentes a cubrir 5 horas suplentes corta duración de Ciencias Naturales 1*2*, segundo llamado. Presentarse hasta el 8 de noviembre a las 12.30 horas. -El Centro de Servicios Alternativos y Complementarios 551 cita a los docentes que se detallan a firmar planillas de haberes e eincentivo de setiembre y octubre: Cheuquel Vanina, Crespo Hebe, cañedo Patricia, Huenchumán Amanda, Thomas Patricia, Catalán Noelia, Soto Jennifer, Aminahuel Gabriela, García Lourdes, Iasimone Anabella, Devetak Marina, Lino Mariela, Danelón Julieta. -La Dirección de la escuela de Nivel Inicial 469 cita en sus oficinas a Torres Laura, para firmar planillas de haberes. -El Centro de Formación profesional 655 informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la Secretaría del CFP a fin de firmar planillas, retirar recibos y percibir haberes de octubre, en los casos que correspondan: Curzio Víctor, Hernández Hernán David, Andreani Martín. -La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de: Profesorado de Educación secundaria en geografía, 2* año 6 horas Geografía del Espacio Mundial, cuatrimestral, un docente profesor y/o licenciado en geografía, sexto llamado. La recepción de los proyectos vence el 11 de noviembre a las 20 horas. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir los siguientes espacios curriculares: * 10 hs Cs Naturales (2º 1 y 3º 3ª) carácter suplente-turno tarde * 5 hs Biología (1º1ª) carácter suplente turno tarde. Los interesados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 miércoles 06 en los siguientes horarios: de 8 a 12 horas y de 14 a 17 hs.-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a los siguientes alumnos a retirar CERTIFICADOS DE ESTUDIOS de distintas Promociones: *SIFUENTES, KEVIN*NAHUELQUIR CLAUDIA*CASANOVA INOQUEL *GARCÍA AYLÉN *GAUNA LYNAM*SALAZAR LUCÍA *VICENTI PASCUZO NICOLÁS*MOLINA ISAURA*REYES JUAN *AUSTIN IVANA Presentarse en el Establecimiento en Horario de 8 a 17 hs.-La Escuela de Nivel Inicial N* 470 comunica a los docentes Pérez Graciela, Said Suria, painemal Sonia, que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de octubre 2013. -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir los siguientes espacios curriculares: * 5 hs matemática 5º EGO (turno mañanacarácter suplente). Los interesados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 martes 05 y miércoles 06 del corriente, en los siguientes horarios: de 8 a 12 horas y de 14 a 17 hs -La Escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino cita a los siguientes docentes a fines de firmar planillas de haberes: Torres Laura, balboa Silvina, Moraga Alejandra, Calderón Vanesa, Salomón Romina. -La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 5 horas de Lengua 1* año turno mañana escuela 159. El llamado vence el martes 5 de noviembre a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, sede Escuela 210.


Jueves 7 de noviembre de 2013

En Esquel y la Comarca

EL PRÓXIMO DOMINGO

Página 7

Se realizará la tradicional Peregrinación a la Virgen de las Nieves El próximo domingo 10, se realizará la tradicional Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, ubicado en el Parque Nacional Los Alerces en la zona de la Presa Hidroeléctrica. Este año, dicha peregrinación se concreta bajo el lema: “Bienaventurada porque has creído”, cerrando el llamado Año de la Fe instituido el año pasado por el Papa Benedicto XVI, para la Iglesia Católica.

En rueda de prensa, el Padre Mario Marques, de la Parroquia “La Inmaculada” de Trevelin, comentó cuáles serán las actividades que se realizarán el día domingo en el marco de dicha Peregrinación y también brindó recomendaciones para los peregrinos, teniendo en cuenta la problemática de la floración de la caña colihue y la proliferación de roedores en la zona del Parque Nacional Los Alerces. En cuanto a las actividades del día domingo, el sacerdote informó que el Santuario estará abierto y a disposición de todos los que quieran acercarse a partir de las 8 de la mañana, mientras que a las 11 horas se celebrará una misa por todos los enfermos, personas ancianas y con problemas de salud. “Invitamos a todos los que puedan acercar a las personas enfermas en vehículos, para que puedan participar junto a la Virgen en el Santuario pidiendo por la salud de ellos”, expresó y al mismo tiempo señaló que se dará una bendición especial con imposición de manos pidiendo por la salud de todos los enfermos. También informó que a las 16 horas, se realizará la misa central, presidida por el Obispo de la Prelatura Esquel, Monseñor José Slaby, y contará con la presencia

Padre Mario Marques.

de todas las comunidades de dicha prelatura, que se acercarán hasta el santuario.

Salidas En cuanto a los puntos de salida de la peregrinación, el Padre Mario Marques indicó que habrá dos lugares importantes de convocatoria, uno de ellos será la Sociedad Rural de Esquel que tendrá como horario de partida las 6 de la mañana, “con presencia de sacerdotes que irán bendiciendo a la gente que vaya saliendo”. El otro punto importante de reunión, será el puente nuevo sobre el Río Percy en Trevelin, desde el cual habrá otra salida a las 12 horas, mientras que, a las 14 horas, se realizará la concentración en el Arroyo Blanco, sobre el puente de Aldea Escolar, desde donde se caminará con la imagen de la Virgen hasta el Santuario.

Higiene y precaución Por otra parte, el sacer-

dote hizo referencia a las precauciones que están tomando desde la organización y las que deben tener los peregrinos debido a la floración de la caña colihue y la proliferación de roedores en el Parque Nacional Los Alerces. “Todos los años se hace hincapié en el cuidado de la higiene del lugar y la limpieza para que todos los que lleguen puedan estar confortables”, aseguró. “Este año las circunstancias han cambiado por la problemática que todos conocemos de la floración de la caña colihue, entonces hemos extremado las medidas de seguridad”, agregó el religioso, remarcando que los peregrinos tienen que tener en cuenta las precauciones de siempre, como no salirse de las rutas, caminar sobre espacios ventilados, no tomar agua de ríos o lagos, o refrescarse en esos lugares. En este sentido, informó que, para que la gente pueda caminar segura, desde Cáritas Diocesana se va a acompañar a todos los peregrinos con agua y con asistencia tanto en Trevelin como Aldea Escolar, y destacó que en el Santuario habrá presencia

de enfermeros para asistir a los peregrinos.

Recomendaciones También se refirió a los consejos y recomendaciones que se hacen todos los años para los peregrinos, teniendo en cuenta que los que caminan desde Esquel recorren a pie más de 42 Kilómetros. En este sentido señaló que se recomienda que lleven algún calzado confortable, que no sea nuevo, medias cómodas y llevar un par de medias más, llevar un sombrero para protegerse del sol, caminar respetando el tránsito vehicular porque los vehículos seguirán transitando. Finalmente informó que, desde Aldea Escolar hasta el Santuario de la Virgen de las Nieves, a partir de las 14 horas hasta las 16, el tránsito vehicular estará cortado dado que ese horario es el de mayor concentración de Peregrinos.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Jueves 7 de noviembre de 2013

COLEGIO N° 713

Alumnos pintan mural Un grupo de alumnos de 5º 1ª Humanidades del Colegio N* 713 de nuestra ciudad, en el marco de actividades organizadas por la docente de Lengua, Natalia Oriola, pintaron un mural en el patio interno de dicho establecimiento educativo. Dicho mural lleva inscripta la frase “Solo ven gigantes a sus enemigos, quienes viven de rodillas”, y se pintó luego de un trabajo realizado por los alumnos junto a la docente de la materia de Lengua. También se destaca que este mural se hizo como parte de la llamada Acción Poética Esquel, que realiza distintas intervenciones en diversos muros de la ciudad, en los

que se inscriben frases sencillas que dejan un pensamiento. Finalmente, cabe desta-

car que el espacio para realizar dicha intervención poética, fue cedido por la dirección del colegio, que habit-

ualmente suele brindar los espacios para que cualquier curso intervenga en el marco de alguna actividad escolar.

PARA EL 2014

Comenzó la inscripción de los Jardines Maternales Municipales La Dirección de Niñez Adolescencia y Familia dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel informa que los días 6, 7 y 8 de Noviembre se realizarán las inscripciones del ciclo lectivo 2014 para los jardines maternales municipales 2414 y 2403. Los interesados deben retirar planillas en la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, ubicada en Perito Moreno y Rivadavia, los citados días en horario de 9 a 11 horas. Cabe aclarar, que aunque el día 8 de Noviembre es el Dia del Empleado Municipal, este sector de Promoción Social estará entregando las planillas de inscripción. Asimismo comunica que las inscripciones para el Jardín 466 de Tecka, 454 de Corcovado, 456 de

Gobernador Costa, 458 de José de san Martín, se realizarán los días 7 y 8 de noviembre. Las planillas se retirarán en la Dirección de cada escuela. Supervisión de Nivel Inicial Región III comunica que las inscripciones de salas 5 años de Nivel Inicial correspondientes al Jardín 422 y 478 de Trevelin se realizarán los días 7 y 8 de noviembre del presente año. las planillas de inscripción se retirarán de la Dirección de cada escuela de 9 a 11 y de 14 a 16 horas. En todos los casos, al momento de la inscripción deben ir munidos de la siguiente documentación: fotocopia DNI del niño/a, partida de nacimiento o libreta de matrimonio, fotocopia de boleta de algún servicio que acredite el domicilio, fotocopia de certificado laboral de los padres.


Jueves 7 de noviembre de 2013

Página 9

En Esquel y la Comarca

Encuentro de música Comienza el XII Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales para alumnos de segundo * “Culturas juveniles y nuevos escenarios”. ciclo de escuelas primarias CENTRO MELIPAL

Hoy y mañana se realizará en Esquel el XII Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales, organizado por el Instituto de Formación Docente N* 809 y auspiciado por el Ministerio de educación de la provincia. Este año bajo el lema *“Culturas juveniles y nuevos escenarios”.

Programa de Actividades -Jueves 7 de noviembre 10.00 a 12.00 Taller “Poemas collage”. Prof. Fabiana Garzonio. Plan de Lectura. Ministerio de Educación 15.00 a 15.30 acreditación 15.30 a 16.00 - ACTO DE APERTURA 16.30 a 16.45 Presentación de la Muestra “Construir arte en la escuela”, a cargo de la docente Débora Noceda y alumnos del Colegio Nº 758. Organiza: Coordinación Provincial de Educación Artística del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut 16.45 a 17.00 RECESO 17.00 a 17.40 horas Ponencia: “¿Qué queremos hacer en las clases de Inglés? Los adolescentes en la construcción participativa del Curriculum. Dr. Darío Banegas. ISFD 809 17.40 a 18.20 horas Ponencia . “Del no lugar al lugar” Prof. Mariella Massacese y adolescentes de la ciudad (ISFD 809) 18.20 a 18.30 RECESO 18.30 a 19.20 horas Ponencia. “Una historia poco visible de los 70: la militancia juvenil católica en Capital Federal. No es tiempo de tratar con Dios negocios poco importantes. Lic.. Daniel Blanco 19.20 a 20.50 Panel. “El imaginario so-

El Centro Melipal será escenario de importantes charlas y ponencias.

cial de la juventud a través de la historia argentina”. Profes. Graciela Rojana, Sergio Costa y Silvio Musacchio, Lic. Daniel Blanco. Coordina: Prof. Jorge Oriola (UNPAT) 20.50 a 21.00 21.00 a 21.40 horas Ponencia “Interpretación de las culturas juveniles como pronunciamiento de una época”. Lic. Horacio Morgana -Viernes 8 de noviembre 10.00 a 12.00 Talleres “Mitos en la cultura familiar y la sexualidad en la adolescencia actual”. Dr. Horacio Belgich (UNR) “Juventudes y escuela”. Lic. María Laura Crego y Federico González (UNLP/

VENDO

PLAN OVALO FORD RANGER 15554414

CONICET) 17.00 a 17.40 Ponencia ¿Adolescencia en crisis? Prof. Claudia Camacho. Instituto Altos Estudios del Pilar 17.40 19.00 Ponencia “Juventud, educación y trabajo. Una aproximación al estudio de las estrategias de vida de jóvenes en la ciudad de La Plata”. Lic. Federico González (UNLP) Ponencia “Los sentidos de la escuela”. Un estudio de caso acerca de la construcción de la experiencia escolar en contextos de pobreza. Lic. María Laura Crego ( CONI-

CET-UNLP) 19.00 a 1915.00 RECESO 19.15 a 20.00 Ponencia. Juventud, la construcción de imaginarios sociales en “no lugares”. Lic. Sacha kun Sabó (CAEA IUNA CONICET: CENTRO ARGENTINO ETNOGRAFIA AMERICANA, INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONALDE ARTE -CONICET) 20.00 a 21.00 Conferencia “Construcción subjetiva en jóvenes. “Diversidad cultural, sexual y afectiva”. Dr. Horacio Belgich. (UNR).

GCM Propiedades

ALQUILO: Oficina. Depósito de 500 M2 con vivienda. Departamento 2 dormitorios VENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin. Casa de 4 dormitorios. Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería. Terreno en esquina 25 de Mayo.TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000. Casa de 3 dormitorios en pesos. Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

El 27 de noviembre a las 9 horas, se realizará el Encuentro de Música para alumnos de segundo ciclo de escuelas primarias de nuestra ciudad bajo el lema “Cantamos porque el Sol nos reconoce y porque el canto huele a Primavera”. Este encuentro está organizado por los docentes de las áreas de Artística del segundo ciclo de la Escuela N* 112 y tiene como fundamento ofrecer a los niños un momento de encontrarse a través del arte, en este caso de la música. Se busca, además, dar a los chicos una oportunidad de reconocimiento, que se alejen de la competencia, transitando de esta manera una experiencia de encuentro desde la amistad y la paz.

Programa 8.20 horas: llegada de los invitados 8.30 horas: desayuno 8.50 horas: ubicación de los participantes en la “Media Luna” 9 horas: presentación de la persona a cargo del recibimiento formal, palabras de bienvenida a cargo de los organizadores. Comenzará la escuela anfitriona y luego los invitados, según la disposición en el espacio. Cada grupo cantará dos canciones. Canción comunitaria “Las Golondrinas” de Dávalos y Falú. Palabras de agradecimiento y despedida.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


En Esquel y la Comarca

Página 10

Jueves 7 de noviembre de 2013

De a poco, se normaliza el abastecimiento “Llevamos la voz de los afiliados” * Dijo Lucía Carmen Suárez, de la Lista Blanca. de combustible en la provincia ELECCIONES EN SEROS

* Se espera que entre hoy y mañana las estaciones de servicio estén provistas de combustible. El director general de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, confirmó que “la situación de abastecimiento comenzará a regularizarse a partir de la media tarde de este miércoles (por ayer) con la presencia de combustible en las estaciones de servicio de la provincia”. “Las ciudades de Chubut han sufrido estos últimos días problemas de la ruptura de la cadena de abastecimiento, principalmente de las estaciones de servicio YPF que son un 80% de la cantidad total en la

provincia. Tuvo su razón de ser en la protesta gremial de una parte de los trabajadores de la docencia de Comodoro Rivadavia que no permitía el egreso de camiones desde la planta de abastecimiento de combustible tanto para la provincia del Chubut como para Santa Cruz”, detalló, en declaraciones radiales. Melo remarcó que “a través de negociaciones que se viene efectuando constantemente de parte de varios Ministerios de la Provincia, se logró un acuerdo que permitía que a partir de

las 11 de la mañana salieran 3 camiones cada 4 horas, y con el correr del día se fue incrementando el número. Sobre la noche habían salido 30 camiones con combustible a diversas localidades”. “Los camiones tomarán su ritmo habitual, por lo cual se irá normalizando la provisión de combustible. Pido a la población paciencia. No hay que cargar combustible en forma innecesaria. Con el correr de las horas esta situación se irá normalizando”, concluyó.

LA SITUACIÓN EN ESQUEL

Llegaron algunos camiones pero aun se nota el faltante de naftas

En la tarde de ayer, se pudo observar en nuestra ciudad la llegada de algunos camiones con combustibles para las estaciones de servicio de YPF y el Automóvil Club Argentino. Esto provocó largas colas de automóviles que esperaban durante algunas horas poder cargar sus tanques ya que desde hace varios días había desabastecimiento de las naftas súper y premium. Mientras tanto, desde provincia se informó que se está avanzando en la resolución del conflicto docente en Comodoro Rivadavia por el que los docentes de dicha ciudad, mantuvieron bloqueados, desde el pasado jueves, algunos tramos de las rutas 3 y 26, evitando que transiten los camiones que transportan combustibles. En nuestra ciudad las estaciones de servicio, contaron durante algunas horas con nafta Súper, ya que los camiones traían poco combus-

tible para cada una de las estaciones. Al cierre de esta edición la estación de Servicio del Automóvil Club Argentino sólo contaba con Gasoil ya que la provisión de nafta súper que habían recibido allí se acabó luego de tres horas. Por su parte, las estaciones de servicio Best & Best y Paredes contaban con nafta Súper y Gasoil, ya que habían recibido dos camiones, aunque con poca cantidad de combustible para la demanda que existe en nuestra ciudad, por lo que continúan a la espera de la llegada de más camiones cisterna en las próximas horas. Según se informó desde dichas estaciones de servicio, se estima que la situación se normalice totalmente llegando el fin de semana, ya que en Comodoro Rivadavia estarían liberando el paso a más camiones con combustibles para esta zona.

En el marco de las elecciones que se desarrollarán el próximo 11 de noviembre en el Instituto de Seguridad Social y Seguros, Lucía Carmen Suárez, quien encabeza la Lista Blanca como vocal titular por el sector activo, destacó que “nuestra propuesta surge de la propia inquietud y necesidad de los mismos afiliados que nos fueron acercando y nosotros trabajamos sobre ello. Por ejemplo, una de las prioridades que nos plantearon es la de mejorar y optimizar las bocas de expendio que tiene SEROS en los distintos pueblos”. La Lista Blanca que se postuló para participar por el sector de los Activos en las elecciones del Instituto de Seguridad Social y Seguros, que se llevarán a cabo el próximo 11 de noviembre está encabezada por Lucía Carmen Suárez, quien es representante de la Cordillera, docente, abogada y posee 33 años de servicio como directora de Escuela Rural. También fue supervisora de la Región I y III y actualmente se desempeña como asesora legal de la Secretaría de Trabajo de Esquel. Mientras que como vocal suplente primero va José Luis Toledo, quien es de Rawson y empleado de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, y como vocal suplente segundo va Miguel Angel Tula, quien es de Comodoro Rivadavia, farmacéutico y empleado del área de Salud en fiscalización sanitaria. Lucía Suárez remarcó que “hay que hacer hincapié en que esta es la única lista que lleva como vocal titular a un representante de la Cordillera”. Al tiempo que destacó que “nuestra propuesta es mejorar y optimizar el servicio que lleva SEROS en toda la provincia. Este es un objetivo amplio que requiere de mucho trabajo, responsabilidad y dedicación, y nosotros estamos comprometidos a brindarlo”.

Escuchar En ese sentido contó que “nuestra propuesta surge de la propia inquietud y necesidad de los mismos afiliados que nos fueron acercando y nosotros trabajamos sobre ello. Por ejemplo, una de las prioridades que nos plantearon es la de mejorar y optimizar las bocas de expendio que tiene SEROS en los distintos pueblos”. Mientras que explicó que para esto “vamos a capacitar a los empleados que están cumpliendo su tarea en esas bocas de expendio, facilitándole las herramientas necesarias para que

VENDO o PERMUTO

Casa en Barrio Sargento Cabral (individual). Tratar al Cel:15689541 1 Pollo al Spiedo + Fritas o Ensalada + Pan

$ 9000

LOCRO GUISO DE LENTEJAS

Abierto Hasta las 24 Horas en Alvear 1250 PIZZAS - EMPANADAS - MATAMBRE A LA PIZZA MOLLEJAS - RIÑONSITOS - ASADO DE COSTILLA - VACIO - MATAMBRITO DE CERDO - COSTILLA DE CERDO - CHORIZOS - ETC. Todo a la Parrilla VINOS FINOS - GASEOSAS - PAN

Delivery sin cargo 451066 - 15686112

Lucía Carmen Suárez.

puedan responder adecuadamente a todas las demandas de los afiliados y haciéndole un responsable seguimiento a la función. Queremos acompañarlos para que puedan brindar una mejor atención a los afiliados”. Asimismo aseguró que “nosotros vamos a trabajar para recuperar el concepto de SEROS, ese concepto federal que se perdió, y además queremos ocuparnos de las inquietudes y problemáticas, con presencia activa y periódica en toda la provincia, descentralizando así la función y redefiniendo su rol que es estar al servicio del afiliado”. En tanto planteó que “queremos que SEROS vuelva a cumplir con la prestación sanitaria y recreativa pero a favor del afiliado, para que vaya perdiendo esa imagen de financiera de a poco porque no todo lo podemos cambiar de un día para el otro pero eso lo vamos a hacer con mucha dedicación y trabajo de este grupo. Nosotros hemos recorrido todo el interior y nuestra propuesta macro sale de las propias necesidades de los afiliados”. En otro orden, la candidata a vocal titular por la Lista Blanca manifestó que “nosotros proponemos mejorar la atención de los afiliados ya que vemos que la prestación se ha resentido con el tiempo. También queremos mejorar las derivaciones que se hacen a Buenos Aires y queremos ayudar a fortalecer la función que tiene cada uno de los empleados de SEROS, para que puedan brindar un verdade-

ro acompañamiento a ese afiliado que se encuentra en una situación desfavorable y con una carga emocional, ya sea porque él esté enfermo o lleve a algún familiar”. Destacó que “nosotros queremos que cuando el afiliado llegue a Buenos Aires haya un empleado que lo pueda recibir, lo lleve al hospedaje y le saque los turnos. Esto actualmente está faltando ya que hoy un enfermo que va a Buenos Aires se pierde en una ciudad tan grande y se siente desamparado, sin una contención de la obra social”. Suárez expresó que “también queremos trabajar para ampliar la obra social en lo que refiere a los tratamientos odontológicos, de la vista y en aquellas enfermedades que todavía SEROS no se está ocupando como, por ejemplo, la incapacidad leve de la niñez como también la obesidad. Vamos a trabajar para que esto empiece a cubrirse”.

Todos son iguales Por último, la docente rural y candidata, aseguró que en caso de acceder al cargo se ocupará de todas las localidades de Chubut, en especial de las más pequeñas que no son atendidas adecuadamente, “mi vida ha transcurrido en gran parte en la zona rural, con muchas necesidades, por eso pretendemos recuperar el concepto federal y ocuparnos de la problemática de los afiliados en toda la provincia. Porque como reza nuestro lema ´SEROS sos vos’”.


Jueves 7 de noviembre de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 11

Interesante charla del Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de Iberoamérica En el marco de las tareas que desarrolla el Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) disertó en Esquel, el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de Iberoamérica, Dr Eugenio Semino, ante un Centro Melipal colmado de público de Esquel, Trevelin y la región del Paralelo 42.

Bajo el titulo “Vivir Mucho es Vivir Bien?” se presentó el Dr. Eugenio Semino, con la organización del Área de Extensión Universitaria de la Sede Esquel de la UNPSJB y la colaboración de las Agencias de Pami de Esquel y Trevelin. La bienvenida fue dada por el Licenciado Julio Rivas, coordinador responsable de la implementación de los talleres Upami en la Universidad Nacional de la Patagonia; quién destacó la relevante visita de un experimentado en el área del Adulto Mayor, como es el Doctor Semino; quien tiene una larga experiencia en la temática en el país como en Latinoamérica.

En encuentro fue un espacio de reflexión sobre la realidad de la vejez y las características del fenómeno. Además, Semino remarcó el envejecimiento de la población de la Patagonia, y dijo que esta región se encuentra en un momento donde se puede pensar en la oportunidad de prevenir problemas del sector de la Tercera Edad. En el cierre de la charla, fue un propicio espacio para el debate de la situación de los abuelos de la región, con sus distintos matices. Desde la organización, se agradeció al vivero de la Facultad de Ingeniería por el aporte de plantines de Maitén para el sorteo entre las abuelas y los abuelos presentes.-

Con profesionales Por más de 3 horas, el Dr. Semino realizó una importante reunión con profesionales y trabajadores que cumplen tareas con Adultos Mayores en distintas instituciones de Esquel, Trevelin y la región cordillerana. En el encuentro se hablaron

aspectos de la atención hacia el Adulto Mayor, los servicios, los planes y programas que son llevados adelante desde el punto de vista institucional, como también la integración de este sector de la sociedad con los demás grupos. Semino hizo un balance de la situación e indicó aspectos muy relevantes del trabajo de los profesionales y operarios, que a diario se ocupan de los adultos mayores tratando no solo atención médica, sino también respecto a las actividades deportivas, recreativas y culturales que desarrollan los abuelos de la ciudad y la región.


En Chubut

Página 12

La oficina móvil del Ministerio de la Familia vuelve a Comodoro Rivadavia * Tras la positiva experiencia en octubre, el Gobierno Provincial la reiterará para atender a los adultos mayores que necesiten iniciar su trámite jubilatorio.

Jueves 7 de noviembre de 2013

Buzzi se reunió con Abal Medina * Repasaron la actualidad política y las acciones que desarrollan conjuntamente Nación y Provincia.

El gobernador Martín Buzzi se reunió a última hora de la noche del martes con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina. El encuentro, llevado a cabo en el despacho del funcionario nacional en Buenos Aires, sirvió para hacer un repaso de la situación política en la provincia y el escenario nacional. En este sentido, el Gobernador

le expuso a Abal Medina los lineamientos de la nueva etapa iniciada con los recientes nombramientos en el gabinete provincial. Asimismo, durante el encuentro se dialogó sobre las líneas de gestión que desarrollan conjuntamente Nación y Provincia, con vistas a su continuidad y profundización. Buzzi estuvo acompañado por el dirigente justicialista Carlos Eliceche.

PUERTO MADRYN

Vialidad Provincial comenzó con la pavimentación de la ruta a El Doradillo

Claudio Mosqueira, titular del Ministerio de Familia.

* La intervención, que incluye la colocación de carpeta asfáltica, abarca desde el empalme con la ruta N° 1 hasta la última calle transversal del Parque Industrial Pesquero.

El Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, a través de su programa “Nosotros a Vos”, ubicará su oficina móvil en la biblioteca popular “Rubén Darío Hernández” del barrio San Martín en Comodoro Rivadavia. Los adultos mayores interesados podrán acceder al beneficio jubilatorio iniciando el trámite, entre las 8 y las 20 horas, durante este jueves y viernes. El responsable del Ministerio, Claudio Mosqueira, subrayó que “vamos a repetir la experiencia porque vimos que la demanda ha sido mucha. Facilitamos que las personas que se quieren jubilar tengan esta posibilidad”. Asimismo explicó que la iniciativa comprende a “las mujeres que superen los 60 años de edad y a los hombres mayores de 65. El Gobierno les brinda esta posibilidad gratuita a través de la oficina móvil, para que no quede ningún abuelo de toda la provincia sin jubilarse”. Hizo hincapié en que por primera vez “se extiende el horario de atención para poder atender a todos los interesados de este barrio tan populoso porque muchas veces tienen dificultades para realizar este tipo de trámites”. Mosqueira remarcó que los adultos mayores “solo deberán acercarse con una fotocopia de su DNI para poder realizar las gestiones con más rapidez”, y remarcó que “en un plazo no superior a 120 días ya podrán disfrutar de este beneficio”. El Ministerio de la Familia y Promoción Social de la Provincia trabaja en conjunto con la AFIP y ANSES para agilizar los trámites jubilatorios.

El Gobierno del Chubut, a través de una empresa contratada, comenzó con el tratamiento de suelo y de ese modo dio inicio a la pavimentación de los primeros 1.500 metros de la ruta provincial N° 42 que conduce a Playa “El Doradillo”, uno de los escenarios turísticos emblemas de la comarca, con el objeto de aportar mayor seguridad en el tránsito. Esta acción está enmarcada en la inversión que el Gobierno de la Provincia destina para la repavimentación de la ruta provincial N° 1, al norte de Madryn, ejecutada por la empresa Rigel S.R.L., que con personal técnico y maquinaria pesada concreta las primeras acciones tendientes a la conformación del terraplén de sub-base y base para la futura carpeta asfáltica. El tramo a pavimentar de la ruta provincial N° 42 es el comprendido por el empalme con la ruta provincial N° 1 y la última calle transversal del Parque

Pesquero, con lo cual la carpeta asfáltica cubrirá todo el sector posterior de ese asentamiento industrial. Paralelamente, la empresa Rigel S.R.L. avanza en la concreción de trabajos vinculados a la transformación en autovía de la anterior traza de la ruta provincial N° 1, para lo cual ejecuta la construcción de rotondas de hor-

migón e instalación de alcantarillado en el tramo comprendido entre el sector conocido como “rotonda Murchison” y el ingreso al basurero municipal. El proyecto en ejecución va a permitir transitar frente a los parques industriales pesquero y pesado a través de una autovía de cuatro carrilles, dos por mano, con un cantero en la parte

media, el que contará con al menos cuatro rotondas más de las actuales, con el objeto de aportar mayor seguridad a los automovilistas y transportes que ingresan y parten desde la ciudad. De acuerdo a lo establecido en el proyecto ejecutivo, la contratista deberá reemplazar la totalidad de la carpeta asfáltica existente entre la rotonda Murchison y el empalme con la ruta provincial N° 2 que conduce hacia Puerto Pirámides, única vía de ingreso a Península Valdés. Con esta inversión, la Administración de Vialidad Provincial apunta al mejoramiento de uno de los principales ingresos a la ciudad, que es utilizado por cada uno de los visitantes que desde Puerto Madryn se dirigen hacia el Patrimonio de la Humanidad Península Valdés y también por gran parte de aquellos que desde Madryn parten hacia el norte del país.

PROGRAMA NACIONAL BECAR

Abiertas las convocatorias para Becas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva * Las inscripciones se pueden realizar hasta el 13 de diciembre próximo. Se trata de becas de perfeccionamiento en el exterior, en las áreas de Hidrocarburos, Medioambiente y Energías Renovables. Hasta el 13 de diciembre próximo, la Provincia de Chubut, a través del Programa Nacional de Formación en el Exterior, mantiene abierta la convocatoria a doctorandos chubutenses para acceder a las Becas en Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva en las áreas de Hidrocarburos, Medioambiente y Energías Renovables. El Programa Nacional Bec.AR otorga becas de estancias cortas de hasta nueve meses de duración para aquellos graduados universitarios que se encuentren cursando algún doctorado en el país, para realizar capacitaciones en el exterior y reforzar los

conocimientos e integrarlos con experiencias participativas en universidades de otros países. Así, y mediante el cofinanciamiento entre la Provincia y el Gobierno Nacional, los profesionales que se encuentren realizando un doctorado en Chubut y quieran perfeccionarse en áreas de relevancia para el desarrollo sustentable de la región y del país, podrán hacerlo a través de becas de estancias cortas en el exterior. Se encuentran disponibles dos modalidades de estancias cortas: una para doctorandos en ciencia, tecnología e innovación productiva, en cuyo caso

se brinda apoyo a la realización de una estadía corta en el exterior de hasta 9 meses para aquellos investigadores centrados en áreas que sean de desarrollo prioritario para el país. La capacitación en el exterior deberá estar vinculada con el proyecto de tesis del doctorado y se podrá optar entre instituciones prestigiosas de más de 40 países. La segunda modalidad está diseñada para aquellos investigadores y especialistas de las áreas de hidrocarburos, medio ambiente y energías renovables. La capacitación en el exterior también está estructurada en 9 meses y deberá estar vinculada con el proyecto de tesis del doctorado. Las áreas y carreras prioritarias del Programa Bec.AR se vinculan con el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Argentina Innovadora 2020 que es el instrumento por el cual el Ministerio de Ciencia establece los lineamientos de política científica, tecnológica y de innovación para el país en los próximos años, plan al que la

Provincia de Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva ha adherido y participa activamente, cooperando en distintos proyectos de investigación, desarrollo e innovación, promoviendo el crecimiento regional y nacional para el fortalecimiento productivo. Con él se aspira a dar continuidad al impulso y consolidación de las áreas consideradas puntales estratégicos del desarrollo nacional. Para más información acerca de bases, inscripciones y documentación a presentar para el acceso a las becas, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial del Programa Bec.AR (http://bec. ar/) o dirigirse al Campus Virtual, desde donde se pueden realizar inscripciones y consultas directas (http://campus.becar.gob.ar/). Los beneficiarios de las becas obtendrán traslado de ida y vuelta a destino, al comienzo y final del curso de formación, gastos de manutención durante los meses que dura el curso de formación y seguro de salud.

• Autos carrocería e interior $ 60.• Camionetas carrocería e interior $ 80.• Utilitarios carrocería e interior $ 90.• Lavador de Motores $ 40.-

PLENO CENTRO de Esquel ALQUILO DEPARTAMENTO

4 Lavados carrocería e interior AUTOS $ 200.4 Lavados carrocería e interior CAMIONETAS $ 280.4 Lavados carrocería e interior UTILITARIOS $ 300.-

Living comedor - cocina - 2 dormitorios - lavadero - patio interno. Muy seguro, buena iluminación, calefacción Comunicarse al Celular (02945) 1568-6011

PROMO Abono


Jueves 7 de noviembre de 2013

29 Página 13

En Chubut

Empresarios chinos importarán 80 aerogeneradores a través del muelle Storni Las superestructuras son fabricadas en China e irán con destino al Parque Eólico “Angelito I”, que será instalado en la zona de El Escorial, en la meseta central norte chubutense. Estuvieron en Madryn para observar la infraestructura portuaria.

Una comitiva de empresarios chinos recorrió las instalaciones del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, y mantuvo reuniones con autoridades del ente administrador de esa terminal marítima, con vistas a definir el puerto argentino por el cual ingresará la importación de 80 molinos aerogeneradores para el montaje de un parque eólico a instalar en la meseta chubutense. El parque, que bajo la denominación de “Angelito I”, está proyectado instalar en la zona de El Escorial, en plena meseta

central norte chubutense, es uno de los desarrollos de producción energética que permitirá incrementar la potencia del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional, a los que ya aportan los parques eólicos Loma Blanca y Rawson, en pleno funcionamiento en inmediaciones de la ciudad de Trelew. Los representantes empresarios orientales indagaron y observaron detenidamente lo referido a las instalaciones portuarias, la capacidad operativa de la Administración Portuaria y la logística disponible en la zona. Tras la visita, el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Marcos Nicocia, comentó que los integrantes de la comitiva “quedaron plenamente conformes, más allá de que ya venían con conocimiento de que el Puerto de Madryn cuenta con experiencia y capacidad en la recepción de este tipo de proyectos”. Las superestructuras de “los aerogeneradores son fabricadas completamente en China y todo

Acceso al crédito para la producción

* Se trata de un trabajo que desarrolla el Ministerio de la Producción, en el marco de la política de desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de Chubut.

El Ministerio de la Producción continúa con la política de desarrollo de las PyMEs con base en la industria y en el comercio exterior. En este sentido se trabaja para facilitar el acceso al crédito y generar las alternativas adaptadas a la coyuntura de los diferentes sectores, generando tasas altamente competitivas. Este trabajo, desarrollado por el Ministerio que encabeza Eduardo Arzani, se genera junto al Banco del Chubu. En ese marco, desde hace más de un año se encuentra vigente un convenio con dicha entidad en el cual el Ministerio de la Producción subsidia la tasa de determinadas líneas crediticias que la entidad financiera tiene vigente para PyMEs. Esta iniciativa ha posibilitado que PyMEs chubutenses realicen inversiones en bienes de capital y en capital de trabajo, por más de 20 millones de pesos. Durante este mes de septiembre se entregaron 1,5 millones de pesos para el sector exportador, potenciando dicha actividad. Desde la puesta en marcha de los créditos con tasa subsidiada, se han distribuido en más de 40 pequeñas y medianas empresas, del sector productivo, correspondiendo un mayor porcentaje al sector industrial. Las líneas de crédito vigentes incluyen un subsidio a cargo del Ministerio de la Producción de hasta 5 puntos de la tasa de interés para PyMEs vigente en el Banco del Chubut. Los destinos son préstamos para la inversión, para capital de trabajo y préstamos para concurrir a ferias comerciales. En el mes de julio del corriente año, además, se firmó un nuevo convenio adaptado a las necesidades de las empresas del sur del Chubut, ampliándose la calificación de PyMEs a empresa y los montos de créditos a otorgar con subsidio de tasa.

Detalle de los créditos El convenio inicial promueve un beneficio de la tasa subsidiada que comprende a PyMEs con un año de antigüedad en la provincia, que pueden acceder a créditos de hasta $800 mil destinados a mejorar su actividad manufacturera industrial, lo cual incluye inversiones en adquisición de bienes de capital nuevo; ampliación de instalaciones para el sector industrial; bienes de capital nuevos y/o terminación de instalaciones para radicación de empresas industriales; instalación de empresas proveedoras de servicios al comercio exterior y actividades productivas orientadas a la producción. Por otro lado también comprende el financiamiento de capital de trabajo de empresas con actividades industriales, y servicios orientados a la exportación. Así como la participación en ferias, misiones y eventos internacionales y nacionales orientados a la comercialización y promoción de bienes y servicios de origen provincial. El convenio destinado al sector petróleo y gas, firmado en julio, también comprende líneas de crédito para empresas destinadas a la adquisición de bienes de capital y para capital de trabajo, con subsidio de la tasa, del Ministerio de la Producción, de hasta 5 puntos porcentuales sobre las líneas $2.000.000. Las PyMEs interesadas pueden acercarse a las sucursales del Banco del Chubut, solicitando la línea de crédito bajo convenio. Asimismo podrán solicitar información en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico e Industria, en 9 de julio 280 (C.P. 9103) de Rawson, a los teléfonos: (0280) 4482607 internos 288 y 290 o al correo electrónico pymeschubut@chubut.gov.ar.

indica que las partes para el montaje del proyecto ingresarán al país a través del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn”, añadió Nicocia. “Previamente, los empresarios mantuvieron reuniones con autoridades provinciales y nacionales, por lo que de culminar exitosamente la gestión, se prevé que a mediados del año próximo comiencen a llegar los molinos”, sostuvo Nicocia, quien puso sobre relieve que “a partir del incremento en la demanda energética que ha registrado el país en los últimos años, se ha hecho necesario el desarrollo de más núcleos de generación eléctrica”. En ese marco, “la región patagónica tiene un gran potencial. Los inversores nacionales e internacionales han observado que Chubut tiene un gran potencial en la generación de energías alternativas, por lo que estamos decididos a acompañar, desde esta Administración, el impulso que desde el Gobierno Provincial y el modelo nacional se le impone a esa política de producción eléctrica”, añadió.

Finalmente, Nicocia remarcó que “el gobernador Martín Buzzi nos planteó el objetivo de incrementar las operatorias,

por lo que más allá de gestionar ante potenciales clientes exportadores, en distintos polos productivos del país, también

debemos estar en condiciones de responder a la altura de las demandas cuando se nos presentan oportunidades como ésta”.


En Chubut

Página 30

Jueves 7 de noviembre de 2013

El Telebingo entregó nuevo Chubut presentó su premio a vecino de Rawson oferta turística en La Plata

Se trata de 10 mil pesos, por un cartón vendido en la Agencia 1.001. La entrega también sirvió para seguir promocionado el extraordinario de noviembre que se realizará este domingo en Trevelin y el Súper Extraordinario de fin de año, el 22 de diciembre en Comodoro Rivadavia. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz, le entregó este miércoles a un vecino de Rawson el cheque de 10 mil pesos por el premio a bingo de la cuarta ronda del sorteo 647 que se adjudicó en el Telebingo Chubutense, el producto más emblemático de Lotería del Chubut. La premiación fue oportuna también para seguir promocionando el sorteo extraordinario de noviembre que se realizará este domingo en Trevelin. La premiación se realizó en la Agencia 1.001 de Eduardo Engrassi, y también estuvieron el gerente general del IAS, Martín Sterner, el gerente de Relaciones Institucionales del organismo, Gabriel Jones, y el vecino ganador, Eduardo Morales. Diz manifestó “estar muy satisfecho con la entrega de este premio y en especial en la Agencia 1.001 de Rawson, dado que viene con un muy buen nivel de premiación a causa del incremento en las ventas de cartones”.

“Aprovechamos esta entrega de premios, además, para seguir charlando con los apostadores y los agencieros sobre la preparación para el extraordinario que se va a realizar este domingo, 10 de noviembre, en la localidad de Trevelin”, agregó.Asimismo, Diz recordó que siguen a la venta los cartones del Súper Extraordinario que se llevará a cabo el 22 de diciembre en Comodoro Rivadavia con más de 3 millones de pesos en premios. “Le recomendamos a todo el público apostador que se acerque a comprar su cartón con anterioridad porque esto le da la posibilidad de participar en los sorteos anticipados”, dijo Diz en este sentido. “Trabajamos día a día para lograr récords de ventas en toda la provincia en los productos que tenemos para ofrecer y, de esa manera, que nos permita seguir destinando el 1% de nuestras utilidades netas para un fondo editorial, como así también para bibliotecas populares, fiestas populares y todo lo que ayude al desarrollo de la cultura, el deporte o la educación”, añadió. En tanto, el ganador, Eduardo Morales, se expresó “muy contento con el premio recibido”, dado que “tenía que cancelar algunas deudas que teníamos con mi familia y esto nos ayuda a concretar este ansiado deseo. Además quiero agradecerle a mi mujer que es la que toma la iniciativa de jugar todos los domingos logrando este resultado, porque es la primera vez que ganamos un premio grande”.

En un encuentro de trabajo organizado por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) en el Jockey Club de La Plata, Chubut disertó para agencias minoristas y mayoristas sobre la oferta turística que tiene la provincia. Además, el próximo sábado, se hará difusión en el Hipódromo de Buenos Aires.

o m e d o c Ni en Noviembre

PROMO 11 CARNES CARNES PROMO Empanadas -- Chori Chori -Empanadas Morci -- Ensaladas Ensaladas -- Pollo Pollo Morci Mar del Plata y Asado Mar del Plata y Asado Ternera al al asador asador ++ oo Ternera Postre -- Helado Helado Postre 00 00 $$140

o m e d o Nic

PROMO 2 PASTAS Ravioles de verdura pollo - ricota Sorrentinos + Postre - Helado 00 $ 12500

Asador Criollo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETRO y ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60 Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

En el marco del plan de acciones de promoción y difusión para instalar a Chubut como destino para vacacionar, desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut se realizó una disertación para las agencias de viaje minoristas y mayoristas de la ciudad de La Plata, que fueron convocadas por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), en dicho espacio se generaron vínculos comerciales e intercambios para ofrecer los productos chubutenses en las agencias. Al respecto, el secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, indicó: “Continuamos con el trabajo de capacitación con las agencias de viaje para que conozcan nuestro destino y puedan ofrecerlo, hay que destacar que el turismo para la provincia del Chubut es una actividad más que importante dentro de la economía, es una industria que genera muchísimos puestos de empleo y estamos apuntando a la consolidación de esta industria, no sólo durante las temporadas altas y fines de semana largo, sino para que durante todo el año tengamos turistas que nos visiten y nos generen ingresos que son beneficiosos para todos los chubutenses”.

Acerca de la presentación Los técnicos de la Casa del Chubut, Sergio Agatti y Daniela Rodríguez Paulet, se encuentran abocados a dictar capacitaciones y difundir la oferta turística de Chubut, tanto para la temporada de verano que se nos avecina, como también ya planificando lo que va a ser la temporada de invierno 2014. Rodríguez Paulet señaló que “este trabajo de difusión es continuo, constante, año a año y durante todo el año estamos llegando a las agencias de viaje para que nos conozcan y nos incluyan en sus paquetes de ventas, llevamos folletería, información, y en general causamos un gran im-

pacto con las presentaciones”. En el marco de la presencia en el evento de La Plata se destacan dos acciones: “Por un lado la vinculación con agencias de viaje de la ciudad de La Plata y sus alrededores para fortalecer las alianzas estratégicas, donde se concretó una vinculación con más de 40 agencias con intereses reales en comercializar Chubut entre sus destinos”, señaló Rodríguez Paulet y añadió que “por otro lado, se realizó un seminario de comercialización donde se detallaron los productos de Chubut, además se acordó la realización de un próximo encuentro para todos los socios de la AAAVYT La Plata –casi un centenar de agencias de viajes- dado el interés que despertó en los presentes”. Además, la capacitadora indicó que “estamos apuntando a incrementar la cantidad de noches que el turista se queda en el destino, por eso nos abocamos a detallar la gran cantidad de actividades que pueden realizar y que no deberían perderse en una visita a Chubut, teniendo en cuenta que una estadía más prolongada significa mayor afluencia a los servicios de gastronomía, más noches de alojamiento, y todo el impacto que genera la llegada de turistas a la zona”, concluyó.

Presencia en el Hipódromo La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut estará presente en el stand que tendrá el Ministerio de Turismo de la Nación el próximo sábado 9 de noviembre en el Hipódromo de Palermo en ocasión de realizarse el evento “Gran Premio Nacional”, allí se brindará asesoramiento turístico a los visitantes.Este tradicional evento que se desarrollar durante todo el día, lleva más de 120 años realizándose, con entrada gratuita convoca a un público masivo y familiar, contará con el cierre estará a cargo del cantante Diego Torres.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En Chubut

Jueves 7 de noviembre de 2013

Página 31

Buzzi expresó su “enorme satisfacción” luego de El ciclo lectivo 2014 comenzará el 26 de febrero que la ATECh Sur aceptara la propuesta del Gobierno

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni indicó que esta fecha fue elegida con el objetivo de cumplir con el compromiso asumido en 2011 de alcanzar los 190 días de clases.

El Gobernador se mostró conforme con la resolución de las asambleas docentes, destacó que “los chicos van a poder volver a clases” y manifestó que “esto tiene que ser el inicio de un camino de diálogo y de resolución razonable de los conflictos”.

El gobernador Martín Buzzi expresó ayer su “enorme satisfacción” luego de que las asambleas docentes decidieran aceptar la propuesta del Gobierno y levantar las medidas de fuerza que venía llevando a cabo la Regional Sur de la ATECh. “Es una excelente noticia, y no sólo lo digo como

Reunión con el ministro

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni -acompañado por los 24 titulares de las carteras educativas del país-, anunció días atrás que el ciclo lectivo 2014 comenzará el miércoles 26 de febrero y concluirá el 19 de diciembre. De esta manera se garantizan los 190 días de clase establecidos por la Resolución Nº 165/2011 del Consejo Federal de Educación (CFE). El ministro dio a conocer este acuerdo en el marco de la LIII Asamblea del CFE, que se encuentra reunido en Buenos Aires. “Como viene sucediendo en los últimos años, una vez más desde el Estado nacional junto con todas las provincias, asumimos la meta de los 190 días, y por eso, se propuso que el ciclo lectivo 2014 comience el 26 de febrero en todo el país”, informó Sileoni. Y agregó, según publica Infobae, que “por primera vez, comenzaremos el ciclo lectivo con acciones de capacitación que integran el Plan Nacional de Formación Docente, en más de 13.000 establecimientos educativos de todo el país, el lunes 24 y martes 25 de febrero previo al comienzo de las clases”. “El acompañamiento unánime de los ministros de Educación a esta iniciativa renueva el compromiso que asumimos en conjunto en 2011 de alcanzar los 190 días de clases. Ratificamos así la decisión de seguir trabajando para garantizar que cada año haya más días de clases, en el marco de las políticas destinadas a continuar mejorando los aprendizajes”, sostuvo Sileoni.

Gobernador, sino también como padre y como comodorense. Los chicos van a poder volver a clases y el reclamo del sector se va a encaminar por la vía del diálogo, que es lo que siempre propusimos”, sostuvo. El Gobernador resaltó “el enorme esfuerzo que hemos hecho para mejorar nuestra propuesta, te-

niendo siempre presente el equilibrio y la responsabilidad con que debemos manejar los recursos públicos. La aceptación de esta oferta tiene que ser el inicio de un camino de diálogo, donde se privilegie la paz social y se puedan encontrar formas razonables de resolver los conflictos”.

Establece el compromiso de llevar al 80 por ciento del básico el adicional por Zona Patagónica el año próximo. Además habrá en 24 horas una propuesta para los auxiliares de educación de Comodoro nucleados en ATE. El Ministerio de Educación de la Provincia presentó una propuesta superadora a las Regionales Sur y Suroeste de la Atech que consiste en el incremento progresivo del adicional por Zona Patagónica. De acuerdo con la propuesta presentada por el ministro de Educación, Guillermo Firmenich, al titular de la Regional Sur de la Atech, Carlos Magno, el adicional por zona, que hoy representa el 40 por ciento del salario básico, a partir de noviembre se incrementa al 55 por ciento, y en febrero será del 65 por ciento, con el compro-

miso de llegar al 80 por ciento en 2014. Además, el ministro Firmenich mantuvo un encuentro con auxiliares de educación de Comodoro Rivadavia nucleados en ATE ante quienes se comprometió a presentar una propu-

esta en el término de 24 horas. En este contexto, durante el día de mañana continuarán las reuniones con las conducciones provinciales de los gremios de los trabajadores de la educación.


En Esquel y la Comarca

Página 32

Jueves 7 de noviembre de 2013

Nuevo encuentro de “abuelos leen cuentos” En la jornada de ayer, se realizó un nuevo encuentro en el marco del taller “abuelos leen cuentos” impulsado por el Plan Nacional de Lectura. Con el fin de promover hábitos de lectura, el grupo tiene programadas presentaciones en distintos establecimientos educativos.

En una tarde lluviosa, ideal para compartir una actividad entre libros y mates, tuvo lugar -ayer miércoles- el taller “abuelos leen cuentos” organizado por el Plan de Lectura. En diálogo con Diario El Oeste, Fabiana Garzonio, referente provincial del mencionado programa, precisó que el espacio convoca a personas interesadas en la lectura y con ganas de promover hábitos en distintas instituciones educativas.

“La idea que exista una retroalimentación al leer y escuchar lo que plantean los escolares”, dijo. De esta manera, resaltó que los destinatarios finales del taller son los propios alumnos y, por tanto, “trabajamos con literatura infantil”. Por su parte, Cristina Landeira reconoció que más allá de seguir los lineamientos y objetivos del Plan de Lectura “la idea también es compartir un grato momento con los asistentes al curso y,

luego, con los receptores de los cuentos”. Explicó que “abuelos leen cuentos” conlleva una actividad que “nos apasiona”, añadiendo que “desde ese lugar nos parece muy gratificante transmitir ese gusto por la lectura”. Aclaró además que el taller está abierto a “todos los señores grandes que tienen un momento libre y tienen intenciones de recuperar el

Landeira anunció que en los próximos días “abuelos leen cuentos” se presentarán en diversos establecimientos educativos de la ciudad.

“Tenemos una agenda cargada”, celebró. “Vamos a estar con la muestra anual del Colegio N º 791, la Feria del Libro en Trevelin y en un encuentro del Jardín N º 414”, precisó. Para finalizar, comentó que durante el verano “seguiremos trabajando para que el inicio del ciclo lectivo 2014 nos encuentre con material seleccionado para compartir”.

clo de Cantautores es “que cada uno salga con lo suyo, lo muestre y que todos los pueb-

los lo conozcan”, y destacó que es una buena iniciativa, para dar a conocer a los cantautores.

hábito de la lectura”. Destacó que a través de “la pasión por los libros pretendemos entusiasmar a los chicos de las escuelas”.

Agenda cargada

MÚSICA CON IDENTIDAD

“Poli” Rosales de gira por la Cordillera

El pasado fin de semana, dio comienzo el Ciclo de Música con Identidad, llamado “Cantautores”, que es organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, y por el cual se invita a recorrer parajes y pueblos con la poesía y la canción de la Patagonia en la Cordillera y en la Meseta, para disfrutar música de autores. En este marco, el prestigioso cantautor Luis “Poli” Rosales, realizó una presentación el pasado sábado 2 en el Centro Cultural de la Municipalidad de Corcovado y continuará con sus presentaciones este viernes en el Club Social y De-

portivo de Tecka y el sábado en el Salón Cultural de El Maitén a las 21 horas. Cabe destacar que la organización de este evento en la zona de la Comarca está a cargo de Andrés Mera, a partir de una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia cuyo objetivo es dar a conocer a los cantautores de la región y sentar las bases de la cultura provinciana. En diálogo con Diario El Oeste, Luis “Poli” Rosales señaló que este es un ciclo de música de cantautores de la región cordillerana en el que él está “haciendo la punta”. “Lu-

ego seguirán otros musiqueros, cantautores, para continuar con este ciclo”, expresó. En cuanto a su presentación, señaló que es un espectáculo con un recorrido por las canciones de este cantautor de más de 40 años de trayectoria. En este sentido, señaló que en Corcovado la gente lo recibió muy bien, “ya que hacía muchos años que no tocaba allí”, y reconoció que tiene un público que lo sigue “que está en la mediana edad, y gente joven a los que les contaron sobre mi música”. Finalmente, “Poli” Rosales señaló que la idea de este Ci-


Jueves 7 de noviembre de 2013

Trevelin y las Comarcas

Página 33

REGULARIDAD PARA MOTOCICLETAS CLASICAS

40 Leguas de la Comarca Andina

Los días 22, 23 y 24 de Noviembre de 2013, en El Bolsón y El Maitén, se llevarán a cabo las “40 Leguas de la Comarca Andina”, un evento de regularidad para motocicletas clásicas, conmemorando las carreras de ruta que se realizaran en la zona en la década del `50 y `60. Por razones de seguridad, ya no es una competencia de velocidad, si no que se trata de una prueba de regularidad con promedio de velocidad impuesto. Dicho evento, consta de dos etapas: la primera, a realizarse el día sábado 23/11, se trata de una serie de pruebas cronometradas a realizarse en la pista de atletismo del Polideportivo de la localidad de El Bolsón; y la segunda, a realizarse el día domingo 24/11, se desarrolla utilizando el trazado de la ruta que une el paraje “Los Repollos”, con la localidad de El Maitén, llegando hasta el paraje “Arroyo Las Minas”. Se trata de 130km (ida y vuelta) de “ripio patagónico”, en el que los participantes tienen una serie de pruebas cronometradas que cumplir con la mayor exactitud posible, menteniendo el promedio de velocidad previamente estipulado. Los participantes estarán separados en dos categorías, a fin de equiparar las prestaciones

de las distintas motocicletas. Durante el evento se vive un clima de gran camaradería entre ex pilotos, pilotos y apasionados de la motos que se reúnen para compartir experiencias y anécdotas. Cabe destacar que además de reunir viejos motociclistas y amantes de las motocicletas clásicas, el principal objetivo de este evento es realizar aportes solidarios a instituciones de las localidades involucradas en la realización de las “40 Leguas de la Comarca Andina”. Este año, como característica sobresaliente, contaremos con la participación, como acompañante, de un participante con TGD (trastorno generalizado de desarrollo), por lo que se hará especial énfasis en integrar esta actividad con la educación especial.

Motos habilitadas a participar: *Motocicletas de hasta 250cc. , de fabricación nacional, hasta 1985, originales o de carrera. *Motocicletas de cualquier cilindrada, de cualquier origen de fabricación, hasta 1970. Incluidas con sidecar *Motos y/o pilotos considerados de importancia por la organización. *Quedan excluidas todas las motocicletas con aspecto de “enduro/cross”. Las motocicletas deberán encontrarse en excelente estado de presentación, respetando su condición original en el caso de las motocicletas

Programa

-VIERNES 22/10 14:00hs: Charla abierta a la comunidad “Enfoques y experiencias en el abordaje de Sujetos con Trastorno Generalizado del Desarrollo”, con la presencia de Marcelo Di Blasi (neurólogo), Ricardo Zurdo (psicólogo), moderada por el padre de un adolescente con TGD participante del evento. Salón Cultural, El Maitén.

de calle, y en el caso de las motocicletas de carrera, se permitirán modificaciones acordes a la época de la motocicleta. En todos los casos se deberá enviar a los organizadores, una foto de la motocicleta. Para mayor información coleccionabril@ speedy.com.ar 0294-4441741 0294-154232894 Matías Abril 0294-154326659 David Abril 0294-154365322 Nicolás Abril

14:30hs:Recepción de motocicletas y entrega de documentación del evento a participantes. Camping Margarita. -SABADO 23/10 09:00hs:Recepción de motocicletas y entrega de documentación del evento a participantes. Camping Margarita. 15:30hs: Pruebas cronometradas de promedio de velocidad. Pista Atletismo, Polideportivo Municipal. -DOMINGO 24/10

08:00hs:Concentración y largada de las motocicletas hacia la localidad de ElMaitén. Cruce Ruta 40 y Ruta 6. 10:30hs: Llegada de las motocicletas a la Localidad de El Maitén. 14:30hs: Concentración y largada de las motocicletas hacia la localidad de El Bolsón. Av. San Martin, frente a la oficina de Turismo. 16:30hs: Llegada de las motocicletas al final de la prueba. Cruce Ruta 40 y Ruta 6.


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Jueves 7 de noviembre de 2013

IVAN FERNANDEZ:

“Era necesario que Buzzi restableciera su propio poder”

Así lo manifestó el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández tras ser consultado por un medio local sobre la asunción del nuevo Ministro de Coordinación de Gabinete, Miguel Castro. “Creo que el gobernador ha hecho una buena lectura en las últimas elecciones ya que pudo darse cuenta que la manera en como se venía trabajando en la provincia, no era positiva”, aseguró el intendente de Lago Puelo al tiempo que reconoció que “la gente dio el mensaje en las urnas y en este sentido es muy bueno que el gobernador Buzzi empiece restablecer su propio poder.” Fernández dijo que quedó demostrado que un dirigente que responde a uno y a otro no sirve en la provincia y felicitó la decisión del gobernador al nombrar a gente de su confianza. Por su parte agregó “estoy contento con la asunción de Miguel Castro ya que más allá de ser un colega, es un amigo y estoy convencido de que tiene la capacidad de ocupar el cargo que le ha asignado el gobernador. También con la asunción de Ricardo Bestene como Ministro de Economía ya que ha sido y es nuestro contador desde el año 2003 en la Municipalidad de Lago Puelo. Con Bestene también nos une una amistad y él conoce la realidad de Lago Puelo y de la Comarca al igual que Miguel Castro, lo cual considero muy positivo.” A propósito de la reciente asunción de dichos funcionarios, el intendente de Lago Puelo advirtió “creo que es sumamente

importante tener a dos hombres claves en el gobierno provincial tanto en el Ministerio de Coordinación de Gabinete como en el Ministerio de Economía, ya que han demostrado cada uno en su lugar, contar con la capacidad que requiere ocupar esos nuevos cargos.” Y agregó: “estuvimos participando en el acto de asunción, acompañándolos con la presencia de muchos intendentes. Creo que todos tenemos un grado de esperanza y de confianza acerca de que algunas cuestiones comenzarán a cambiar.”

Situación económica provincial Fernández también se refirió a la situación económica provincial y nacional y a propósito dijo “sabemos que se vienen tiempos complicados, creo que la gente que ha designado el gobernador puede funcionar bien sobre todo para el vecino pueda vivir en paz y en tranquilidad y para que día a día puedan ir creciendo y desarrollándose los pueblos con las necesidades que siempre existen ya sea a través de la obra pública, o de un trabajo social fuerte.” Tras ser consultado sobre cuál es la realidad cuando se va a golpear las puertas a los Ministerios para pedir alguna solución a las problemáticas municipales, el intendente de Lago Puelo contestó que “la gestión ha sido muy difícil en lo

Iván Fernández, intendente de Lago Puelo.

económico estos dos años y sabemos que esta situación también se manifiesta a nivel nacional, ya que el país económicamente esta complicado. Esto afecta directamente a los provincias y a los municipios, y si a esto se le sumábamos el problema político que tenía la provincia, es decir que cuando el gobernador daba una orden sus funcionarios no siempre le respondían, las cosas se complicaban más aún.” Por lo que Fernández reiteró que el gobernador ha hecho una buena lectura de lo que ha sucedido en las elecciones y del mensaje que ha dado la gente y “que quiera restablecer su propio poder con su gente, me parece fantástico porque creo que es la forma de gobernar.” Y concluyó “todos deseamos que al gobernador Buzzi le vaya bien porque si le va bien a él, le va bien a la provincia, a los municipios y fundamentalmente le va bien a la gente.”

JOSE DE SAN MARTIN

Rogativa y acto por enarbolamiento de la bandera argentina a orillas del Arroyo Genoa En José de San Martín, se realizó ayer la Rogativa y acto por el hecho histórico del enarbolamiento de la bandera argentina a orillas del Arroyo Genoa, por parte del Cacique Casimiro Biguá. Participaron 10 comunidades de pueblos originarios. El acto fue presidida por el Intendente Municipal Vicente Esteban Duñabeitia y el lonco de la comunidad Ñuke Mapu y miembros de pueblos originarios, que se dieron cita de diversos lugares de la Provincia. Asímismo miembros del Honorable Concejo Deliber-

ante, instituciones intermedias de la localidad, y banderas de ceremonias. Al iniciarse el mismo, se hizó el pabellón nacional y la bandera Mapuche Tehuelche, posteriormente el cacique de la comunidad El Molle, Secundino Huenullan, se dirigió a los presentes en lengua mapuche y agradeció a las autoridades municipales, en especial al intendente Vicente Esteban Duñabeitia, por el acompañamiento de siempre y la ayuda permanente que recibe la comunidad aborigen de las acciones llevadas adel-

VENDO Jeep ARO Motor original Renaul 12 - 1400 cc. Papeles al día. Radicado en San Martín de los Andes. Doble tracción. Vehículo ideal para andar a gas. $ 25.000 Tel. (0294) 154252408 (02972) 421892

ante por la corporación municipal en apoyo a los pueblos originarios. Al finalizar el acto el numeroso público presente disfrutó de la actuación del conjunto del Señor Tito Ledesma, quien regaló sus mejores canciones en lengua Mapuzungun. El encuentro de pueblos originarios culminó con un asado a la criolla, que se concretó en la Escuela Provincial N° 88 de la localidad, y por la noche se disfrutó en instalaciones del salón comunitario de un espectáculo musical.

Simbólicamente, izan la bandera Argentina Mapuche Tehuelche

En un punto neurálgico, lugar donde los caciques tehuelches tomaron la decisión de enarbolar la enseña pa-

tria, los loncos e integrantes del pueblo originarios realizaron el izamiento del pabellón nacional y la bandera Mapuche Tehuelche en este

lugar se implantara un toldo histórico pasando a ser un atractivo más en la historia del centenario e histórica localidad.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Jueves 7 de noviembre de 2013

Trevelin y las Comarcas

Página 35

SIERRA COLORADA

Garitano firmó convenios para construir cuatro viviendas bioclimáticas

Ayer a la mañana el intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano, firmó convenios para la construcción de cuatro viviendas bio climáticas destinadas para el paraje de Sierra Colorada a través del programa habitacional Chubut. El acto se celebró en la Municipalidad de Trevelin entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano y el municipio para la ejecución de cuatro viviendas a través del programa habitacional Rural Chubut. Con la presencia del Secretario de Coordinación y Gobierno, Oscar Silva y representantes de Coordinación de proyectos especiales del IPV. Cabe mencionar que se realizaran por administración a través del municipio local con la asistencia financiera del instituto mediante los recursos de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. En este sentido el intendente, Juan Garitano manifestó que “este es un programa que viene del gobierno nacional y será destinado

para cuatro familias de Sierra Colorada” y agregó que este programa muy interesante porque “se construyen en el terreno que el poblador designa y porque las viviendas tienen características especiales para el aprovechamiento de las fuentes de calor y del agua”. “Este tipo de viviendas se han construido muchas en la provincia del Chubut pero en nuestra zona son las primeras cuatro” expresó el intendente Juan Garitano y adelantó que en el paraje de Aldea Escolar se construirá “una eco aldea de similares características” y si le sumamos “las cuatro viviendas que se están construyendo en el Lago Rosario por sistema tradicional” estamos haciendo un avance muy importante de viviendas en estas comunidades. Garitano remarcó que “nos jugamos a construir las viviendas por administración porque sabemos que todos los recursos que se invierten en la viviendas quedan en el lugar, al igual que la generación de mano de obra local”, concluyó.

Se realizará la 7º Feria del Con 60% de ocupación, comenzó Libro “Había una vez” la temporada de Pesca Deportiva Durante el fin de semana, la localidad cordillerana tuvo un buen porcentaje de ocupación para esta época del año. El resultado se dio como conjunción de dos eventos: la inauguración de la temporada de Pesca Deportiva y un Congreso Internacional de Geografía. El secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, valoró “el impulso al turismo deportivo y de eventos para romper con la estacionalidad”.

Susana Thomas, secretaria de Cultura de Trevelin.

Se llevará a cabo la 7º Feria del Libro con el lema “Había una vez” organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin y la Dirección de la Escuela Nº 57 los días 15 y 16 de Noviembre. En este sentido la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, Susana Thomas manifestó que se realizará la 7º Feria del Libro “Había una vez” los días “15 y 16 de Noviembre”. En indicó que los lugares de encuentro serán “en la escuela Nº 57, el día Viernes 15 y el Salón Central el día Sábado 16” y agregó que “la apertura oficial está prevista para las 11 hs del día viernes 15 con la presencia de autoridades municipales y provinciales”. “Habrá propuestas muy diferentes para todos los que aman la lectura y la escritura, habrá talleres recreativo, de rima, venta, exposición de libros y trueque”, comentó la funcionaria y destacó que “estarán presentes tres escritores que se encuentran dentro del fondo editorial provincial que estarán presentando sus libros”.

Glosas para el acto central del 25 de noviembre

Al respecto Susana Thomas indicó que “se convocó a todas las instituciones civiles, educativas, militares, públicos y/o Privadas a que acerquen llegar las glosas para el desfile del 25 de Noviembre como cada año, haciéndolo personalmente a la Secretaria de Cultura calle 13 de Diciembre 304 o vía email a culturayeducacionsecretaria@ho-

Lago Rosario fue el escenario de la inauguración oficial de la temporada de Pesca Deportiva durante el pasado fin de semana, este evento fue presidido por el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, y el intendente de Trevelin, Juan Garitano. En la oportunidad, el funcionario provincial valoró la Comarca Andina como “un escenario muy propicio para atraer a los pescadores de todo el país, Chubut tiene múltiples ambientes de pesca y debemos aprovechar este potencial natural para promocionar la región y tener más turistas que nos visiten y nos generen aportes a la industria del turismo”. Asimismo, Zonza Nigro agregó: “El fin de semana fue muy exitoso, no sólo porque tuvo una buena ocupación la localidad de Trevelin, sino porque fue muy buena la pesca para los visitantes, con piezas de hasta 12 kilos durante el primer fin de semana, esto nos ayuda en la difusión del boca a boca y la repercusión en los medios de comunicación especializados”. Alexis Tiznado, secretaria de Turismo

de la Municipalidad de Trevelin, se refirió a los óptimos resultados del fin de semana en la localidad e indicó que el lanzamiento de la temporada de Pesca “fue una jornada altamente positiva”, destacando el trabajo conjunto con la Dirección de Pesca de la Provincia y con la Secretaría de Turismo del Chubut, “tuvimos excelentes resultados, con buena presencia de medios de comunicación nacionales y provinciales que fueron convocados por la Secretaría de Turismo de la Provincia”, indicó Tiznado. Asimismo, la referente de Turismo municipal indicó que “los medios especializados que se acercaron, estuvieron pescando y sacaron unas cuantas piezas, desde Turismo de la Provincia los llevaron a distintos ambientes como Río Grande, Río Percy, Nant y Fall, Lago Rosario, se fueron muy contentos con la logística previa que hicimos en conjunto con Pesca y Turismo, tuvimos muy buenos resultados realmente”.

Buena ocupación En términos numéricos, Tiznado indicó que “Trevelin tuvo un fin de semana con más de 60 por ciento de ocupación porque se juntaron dos eventos, el lanzamiento de la temporada de pesca y un Congreso Internacional de Geografía, tuvimos visitantes de Uruguay, Brasil, Perú, Chile y de todo el país, de la Mesopotamia, Jujuy, Catamarca, San Juan, desde diferentes puntos del país. Nosotros apostamos a estos eventos y por eso colaboramos con ellos, esto contribuye a cortar con la estacionalidad en lo turístico” y, con este mismo objetivo, agregó que “para el mes de noviembre tenemos una promoción del 10 por ciento de descuento en alojamiento y en gastronomía, es el mes aniversario de Trevelin, hay muchas actividades y estamos trabajando para

hacer promociones con las cascadas Nant y Fall y La Trochita”.

En toda la Comarca Más allá de Lago Rosario en Trevelin, donde se realizó la inauguración oficial de la temporada de Pesca Deportiva, la Comarca Andina cuenta con diversos escenarios para practicar este deporte y hacer turismo. En el lago Epuyén es posible hallar Arco Iris de buenos portes, Puerto Patriada y Puerto Bonito son buenos puntos para embarcar, aunque está prohibida la navegación a motor. En Cholila, los lagos Rivadavia, Mosquito, Lezana y Cholila, además de varias lagunas interiores, son ambientes ideales para dedicar un par de jornadas. El lago Cholila es la zona hasta donde migraron los salmones encerrados, su principal afluente es el río Tigre, de aguas lechosas, pero rendidoras a la hora de pescar con mosca. Un poco más al este, aparece el mundialmente famoso spring creek arroyo Pescado, además de los ríos Chubut, Gualjaina, Corintos y el Nant y Fall, que nace en lago Rosario. Numerosas lagunas como Willmanco, La Zeta, Esquel y otras, brindan también variadísimas alternativas de pesca. Las áreas de Río Pico y Corcovado son excelentes para pesca de truchas; el tramo superior del río Corcovado y su boca en el lago Vintter ofrecen capturas de grandes Arco Iris y truchas de Arroyos, éstas últimas con los mayores aportes a nivel mundial. El río Corcovado atraviesa esa localidad siendo su principal atractivo la pesca del salmón del Pacífico con piezas capturadas de importante peso y tamaño.


En Chubut

Página 36

Jueves 7 de noviembre de 2013

EN ESQUEL

Se lanzó Olimpíada Interhospitalaria de Deporte *Finalizan el sábado con una cena de camaradería. Con la participación de 300 trabajadores de la salud de distintos puntos de la provincia, comenzó ayer en nuestra ciudad la XXI Olimpíada Interhospitalaria de Deporte organizada por el Hospital Zonal de Esquel (HZE).

SABADO 23 DE NOVIEMBRE

Primera fecha del triatlón cordillerano

En la continuación del calendario de pruebas combinadas, el sábado23 de noviembre desde las 14 hs, la Secretaria de deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, organizará –como ocurriera el año pasado- en el Natatorio Municipal la primera fecha del triatlón cordillerano para las categorías cadetes (15-16 años), juniors (17-19años), seniors A (2029 años), B (30-39años), C (40-49años) y masters (50 y mas). También habrá una categoría por equipos (mixto, femenino y masculino). El epicentro será el Natatorio Municipal con distancias de 500 metros para natación, 16 kilómetros de ciclismo y finalizando con 4 kilómetros de pedestrismo. Inscripciones tendrán un valor de $50 para los competidores que realicen el circuito de de manera individual y

$150 para los equipos. Los competidores tiene tiempo de inscribiste hasta el mismo sábado 23 a las 12 hs. Para más información e inscripción, los interesados deben acercarse a la Secretaria de Deportes y Recreación de Esquel o comunicarse al teléfono 02945-455222.

Segunda fecha en La Zeta

En tanto que la continuidad del triatlón cordillerano tendrá su segunda fecha en el mes de diciembre, precisamente el sábado 15 pero la actividad se traslada al la Laguna La Zeta donde la distancia será en short donde los triatletas tendrán que cumplir con 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cerrando con 5 kilómetros de pedestrismo.

Durante cuatro días se realiza este encuentro deportivo provincial que reúne a un número importante de agentes del sistema sanitario. Concluye el sábado 9 con una cena de camaradería y la entrega de premios, distinciones y reconocimientos. El Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” de nuestra comunidad fue epicentro del acto inaugural de la edición 2013. La ceremonia formal dio inicio pasadas las 10 horas y estuvo encabezada por todas las delegaciones. Verónica Lloyd, directora del Área Programática de la Salud Esquel, y Walter Rearte, director asociado del nosocomio local, fueron algunas de las autoridades presentes. Mónica Pryce y Mariela Ríos, ambas de la comisión organizadora, conversaron con Diario El Oeste y entregaron detalles de esta competencia deportiva. Sin dudar, resaltaron la participación de trabajadores de la salud provenientes de diversos hospitales. “Calculamos que tenemos cerca de 300 personas en las Olimpíadas de Deporte”, precisó Pryce, al tiempo que agregó: “Hay gente de la Meseta, la Costa y la Cordillera”. Indicó además que el “intenso” cronograma de actividades supone la práctica de disciplinas como fútbol, vóley, basquet, atletismo y mountainbike. Por su parte, Ríos añadió que el evento termina el sábado próximo con una cena de camaradería. “En esta oportunidad

también vamos a entregar los premios a las delegaciones y equipos ganadores”, completó.

Compartir la experiencia Coincidieron al afirmar que más allá de la instancia deportiva y recreativa, el objetivo último de las Olimpíadas Interhospitalarias -impulsadas desde el Ministerio de Salud- es poder “compartir un lindo momento entre todos”. Reafirmaron que el encuentro provincial es de suma importancia para fortalecer vínculos e intercambiar experiencias de trabajo. “La idea es integrar a todos los agentes del Sistema Público de Salud”, concluyeron.

La región muy presente en “The North Face Endurance Challenge 2013”

El 09 de Noviembre se realizará en Bariloche bajo el Cerro Catedral la Edición 2013 del THE NORTH FACE ENDURANCE CHALLENGE. Más de 2.000 corredores disfrutarán las exigencias de esta carrera de trail. Deportistas de gran nivel de otros países como España, Brasil, Uruguay, Chile, Canadá, EE.UU., Venezuela, Colombia o Ecuador estarán presentes en esta carrera. La prueba se desarrollará sobre 4 Distancias : 10K : es una carrera dise-

ñada para todo tipo de corredor . Una ruta de dificultad media, sin mayores variaciones de nivel y poblada de senderos. Hora de Largada : 10:50 hs. 21K : es un circuito técnico con desniveles de mediana y alta dificultad. Está pensado para corredores entrenados y con algún grado de experiencia previa en cross country. Es el paso previo en preparación para llegar a la ultramaratón. Hora de Largada : 10:00 hs. 50K : circuito ya de alta complejidad técnica, con ruta de-

marcada y mayor diferencia de desnivel. Desarrollada para corredores avezados en senderos de montaña. Hora de Largada : 08:00 hs. Hora Finalización : 17:20 hs 80K : es para corredores muy técnicos y de nivel experto en este tipo de carreras. Se requiere de buena aptitud física y mental para manejar el desgaste de más de 13 horas corriendo en terreno montañoso. Hora de Largada : 04:00 hs. Hora Finalización : 19:00 hs La Región estará representada por mas de 100 corredores en las diferentes distancias : 10K : Team Treno (Cocha, Lydia - Perujo, Fernanda - Villarroel, Daniela) - Amanus Running Club (Baztán, Cecilia - Dimópulos, Alicia - Fernández, Gustavo - Gastón, Sandra - González, Eduardo - Morales, Ana Laura - Viviers, Lucia) Vamos x Mas (Alderete, Hector - Bocchi, Gabriela - Brondo, Alfredo - Bru, Daniel - Centurion, Paula - Fucci, Alfredo - Garcia, Nancy - Gonzales, Sebastian Roa, Juan Gabriel - Rotta, Norma - Vara, Gonzalo) - OSX Running Team (Fernandez, Flavia - Gigena, Alicia) - Libres (Narambuena, Néstor - Palacios, Ariel - Velasquez, Mariana) 21K : Team Treno (Blanco, Gonzalo - Dominguez, Diego) Amanus Running Club (Barría, Sandra - Caro, Liliana - Casado, Pablo - Césari, Ana - Crava, Gabriel - Davis, Patricia - Di Mateo, Daniel - Díaz, Benjamín - Gil Daroni, Juan Pablo - Montoya, Walter - Olavarría, Mercedes - Paceti, Ana - Prior, Estefanía - Romero, Luis - Seleme,

Juan Gabriel - Starik, Gerardo - Szpanowski, Monica - Timi, Jorge - Vera, Vanesa) - Vamos x Mas (Aguila, Adriana - Bidondo, Graciela - Bogliacino, Raquel Casadella, Oscar - Chicahuela, Jorge - Estrella, Daniel - Garcia, Vanesa - Gordillo, Lorena - Ocampo, Valeria - Pacho, Jeronimo - Parada, Beatriz Pasluosta, Luciano - Reartes, Maria Jose - Ripoll, Eduardo - Ruiz, Mercedes - Sala, Patricia - Sandoval, Adriana - Vega, Walter) - OSX Running Team (Aburto, Marlene - Angeloni, Andrea - Ayechu, Rosario - Bidart, Guillermo - Campagnoli, Carlos - Fernandez, Cecilia Isotelli, Gabriel - Jaimez, Monica - Lagos, Jorge - Martelossi, Sandra - Ramos, Ramona - Rodriguez, Liliana - Ruiz, Alejandra - Steimberg, Damian Yauco, Raul - Zalazar, Daniela) - Triatlon Rada Tilly (Bladilo, Miguel - Soto, Esteban) – Libre (Garcia Moron, Martín) 50K : Team Treno (Davies Marcos - Ferreira, Pedro Guaymas, Luis - Mertian, Carlos - Rojas, Gaston - Romero, Andres - Vasquez, Claudio) Amanus Running Club (Cipriani, Hernán - Salaris, Valeria) - Vamos x Mas (Carrizo, Carlos - Cristoff, German - Fabres, Marcos - Mattei, Dario - Morales, Sonia) - OSX Running Team (Fernandez, Alejandra ) – Libres (Alvarado, Alicia Gonzalez, Norberto) 80K : Vamos x Mas (Carcamo, Alberto - Llampa, Gustavo) - OSX Running Team (Rementeria, Marcelo) - Libres (Aquino, Alfredo – Rodriguez, Rosa)


Jueves 7 de noviembre de 2013

Página 37

En el Deporte

El Club Belgrano no jugará la Copa Argentina

Luego de la reunión de la Comisión Directiva del Club Social Cultural y Deportivo Belgrano realizada en la noche del martes, se decidió que el club esquelense no participará de la Copa Argentina.

La novedad fue dada a conocer por el presidente de la entidad, Milton Reyes, quien remarcó que la decisión se debe al tema netamente económico. Reyes agregó que si bien el club accedió al Torneo Argentino B, a través

de la clasificación deportiva y por ello, la posibilidad de ingresar a la Copa Argentina; la organización de ese torneo no acompaña económicamente los gastos que demanda el torneo.

La decisión de la Comisión Directiva ya ha sido comunicada al plantel de la Primera División, que continuará con la participación en la zona 14 del Torneo Argentino B de fútbol frente a Alianza de Cutralcó.

TURISMO CARRETERA

Presentaron el Gran Premio “Ciudad de Trelew” A poco más de dos semanas de la llegada del Turismo Carretera a Trelew, ayer se presentó oficialmente el Gran Premio “Ciudad de Trelew”, que se disputará desde el 22 al 24 del corriente mes en el autódromo de la Asociación Mar y Valle. En la mañana de hoy, en el Salón Histórico, el Intendente Máximo Pérez Catán presidió la conferencia de prensa donde se presentó oficialmente la carrera de Turismo Carretera. Además participaron del acto, el Presidente del Instituto de Asistencia Social, Marcelo Diz; el Presidente de la Asociación Mar y Valle, Jorge Aidar Bestene; secretarios, coordinadores y directores de la Municipalidad de Trelew. La carrera que corresponde a la penúltima fecha del calendario y está contemplada dentro de la Copa de Oro del Turismo Carretera. Las entradas para el espectáculo automovilístico ya están en venta en las sucursales de Torca en la provincia y en las oficinas de la Asociación Mar y Valle, y el costo de las mismas varía de los

180 pesos la general a los 350 pesos en boxes. Se pueden obtener en efectivo o con tarjeta de crédito. Teniendo en cuenta que menores de 12 años, jubilados con carnet y discapacitados con carnet se acreditan el día de la carrera. De esta manera se vivirá un fin de semana largo más que tendrá a nuestra ciudad como sede de un gran evento deportivo, con la visita de gran cantidad personas de diversos puntos del país, contribuyendo así a la difusión de los atractivos turísticos de Trelew. En este marco cabe recalcar que, la prueba central y las clasificatorias serán parte de la transmisión televisiva en directo a todo el país a través de la productora Pistas Argentinas.

Inversión para todos “Hay que darle volumen en la difusión a esta gran carrera porque es la definición del campeonato, y los ojos de la Argentina que tiene pasión

por el automovilismo van a estar puestos en Trelew” recalcó el Intendente Pérez Catán al dirigirse al público durante la presentación oficial del evento deportivo. También “quiero agradecer a todos los que entiende que este tipo de espectáculos deportivos además de ser un gusto desde la pasión también pueden ser una inversión” continuó, asegurando que “la Municipalidad de Trelew lo toma como una inversión, entendiendo que es un fin de semana largo en el que vamos a tener una carrera tan importante en esta categoría que es un gran llamador para que nos miren por televisión y para que nos visiten”. Por eso “es muy importante la participación de la Asociación Hotelera que pone a disposición de los visitantes un descuento, o de la Provincia por Punta Tombo o desde el Museo Egidio Feruglio que van a hacer descuentos para que los visitantes puedan recorrer nuestras bellezas naturales o conocer nuestros museos”, destacó. Recalcó que “siempre que

Proponen reconocimientos de honor para dos destacadas deportistas chubutenses

Una iniciativa del bloque de diputados de la UCR en la Legislatura impulsa que se otorgue a las jóvenes deportistas chubutenses Julieta Lema y Julia Gomes Fantasía, un “Reconocimiento de Honor” consistente en una Medalla de Oro y un Diploma, por sus destacadas actuaciones a nivel nacional, en un caso en natación y en el otro en hockey. La propuesta de los legisladores José Luis Lizurume y Roberto Risso sostiene respecto a Lema que logró su consagración como “Campeona Argentina de Natación en la categoría menores 50 metros libre”, siendo una joven deportista en natación oriunda de la ciudad de Rawson. Recuerda que ha participado en torneos provinciales, patagónicos y nacionales en natación en categoría Infantil y Menor Federado, obteniendo innumerables logros en distintos estilos como Libre, Mariposa, Espalda y Combinados. Entre sus últimos galardones, se sostiene en los fundamentos el proyecto, se encuentra el “Record Patagónico” logrado en La Pampa en 50m libres, el “Record Nacional” en 100m libres en Esquel, y el 1° puesto en el Nacional en Entre Ríos logrando consagrarse “Campeona Nacional” en 50m libres. Además se menciona que ha sido ganadora del Premio “Eolo Rawson” alcanzando el primer puesto en los estilos Libre, Mariposa y Espalda. “Record Fenach” en 200m combinados, 100m espalda, 50m libres, 100m mariposa y 100m libres. Y también se destaca que posee múltiples podios en su carrera como na-

hay una carrera hay una saturación en restaurantes, hoteles, confiterías y hay un incremento notable en las actividades económicas y para nosotros eso es muy importante”. “Desde el punto de vista deportivo, ya desde hace muchas gestiones, que la Ciudad de Trelew intenta posicionarse como un destino de las mejores actividades deportivas y esa inversión que estamos haciendo en tener el TC y las mejores categorías, tienen que ver con esa estrategia” además con la “idiosincrasia de los trelewenses de estar pensando en el deporte no solamente como una tarea de contención, como un espacio donde se pueden expresar los talentos y pasiones, sino como una oportunidad para hacernos conocer turísticamente” destacó el Intendente. Por eso “estamos muy contentos de ser parte y de mostrar este gran espectáculo del TC como el que vamos a vivir el próximo 22,23 y 24 de noviembre en nuestra ciudad”, concluyó.

Entradas en venta Por su parte, el presidente de la Asociación Mar y Valle, Jorge Aidar Bestene, manifestó su agradecimiento a la ACTC por el apoyo en la organización de esta fecha,

como así también al municipio de Trelew, en la persona del Intendente Pérez Catán, por el respaldo a la hora de llevar adelante este evento. Los agradecimientos del dirigente deportivo también alcanzaron a Marcelo Diz de Lotería del Chubut y a Ricardo Fueyo de Chubut Deportes. “Estamos contentos de poder organizar nuevamente la llegada del TC a Trelew. Con el club y la ACTC hemos hecho un esfuerzo importante en mantener los mismos precios del año pasado para las entradas, para poder facilitar de esta manera que la gente no se pierda esta fiesta del automovilismo”, indicó el presidente del club. En este sentido, Aidar Bestene reiteró que “las en-

tradas ya se pusieron a la venta de diferentes maneras, en efectivo o con tarjetas de crédito a través de la casa Torca, en las sucursales del Banco del Chubut y a través de la página de Top Show”. Asimismo, el dirigente del Mar y Valle adelantó que habrá una fuerte campaña de promoción en el sur de Río Negro, norte de Santa Cruz y en el interior de la provincia de Chubut, para que todos estén enterados de la llegada del TC y todo lo que prepara Trelew para que además de venir a ver la carrera, puedan disfrutar de un fin de semana largo con promociones en hotelería, restaurantes, museos y entretenimientos. Las acciones de promoción serán acompañadas por los Showcars de la ACTC.

dadora, compitiendo en los más altos niveles nacionales.

En Hockey Por otra parte, un segundo proyecto de la UCR propone esta distinción para la madrynense Julia Gomes Fantasía, quien forma parte de “Las Leoncitas”, equipo Nacional de Hockey Argentino, que jugó hace pocos días la “Final del Mundial Junior de Hockey” en Alemania, y lograra la “Medalla de Plata” como Sub-Campeon Mundial. Según esta iniciativa, Gomes Fantasia fue goleadora de la las “Leoncitas” en el reciente torneo Sub-21, y se trata de una ex jugadora de Alumni de Puerto Madryn y Deportivo Madryn, actualmente juega en GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires). Luego fue convocada por el entrenador del primer equipo nacional para integrar el plantel argentino de hockey femenino ”Las Leonas”, que representa a nuestro país en la máxima categoría del Hockey mundial, y ha participado en los principales torneos internacionales con gran actuación, llegando a ser incluso goleadora en importantes partidos. Concluyen los diputados radicales que “consideramos, como un aliciente más para nuestras destacadas deportistas, otorgarles un reconocimiento de la Honorable Legislatura que sin duda formará parte importante de su cada día más extensas y eficaces trayectorias”.

BELGRANO 1021


En el Deporte

Página 38

Jueves 7 de noviembre de 2013

JUEGOS NACIONALES EVITA

Los chicos con discapacidad brillan en Mar del Plata Se desarrolló este martes la segunda jornada de competencias dentro de los Juegos Nacionales Evita 2013, donde la delegación de Chubut sigue cosechando buenos resultados y cosecha de medallas.

Los chicos con discapacidad, como es habitual, volvieron a dar la nota con la cosecha de 34 medallas durante este martes. Se lograron 26 en natación, de las cuales 12 fueron de oro, 7 de plata y 7 de bronce, logradas en las distintas categorías de las pruebas de 25 espalda y 25 libres. En tanto el atletismo aportó 8 medallas más, 3 de oro, 4 de plata y 1 de bronce, en las pruebas de 80, 100 y lanzamiento de bala. La Lucha, volvió a destacarse con 15 combates ganados, de un total de 18, lo que hace que la mayoría de los luchadores, lleguen con chances de medalla al desenlace. Mañana a partir de las 8.30 comenzará a definirse la ronda clasificatoria, que determinará los que inscribirán sus nombres en las semifinales del jueves. Por otro lado, destacar que Claudio Morresi, responsable de la Secretaría de Deportes de Nación y Ricardo Fueyo, de Chubut Deportes, se reuni-

eron para charlar respecto al polo de desarrollo de la lucha en la provincia de Chubut, de cara a los juegos olímpicos del 2018. Dicho polo, que comenzará a desarrollarse el año entrante, estará a cargo de un entrenador cubano, que se designará próximamente. 22 chicos de la provincia serán seleccionados para participar

del mismo. El ciclismo cumplió con la prueba de sratch, en la cual Chubut no pudo acceder a la final aunque quedaron a una posición de la clasificación. Mañana se desarrollará la

prueba de vueltas puntuables. El ajedrez disputó las terceras y cuartas rondas en cada categoría. En Sub-16 se sumaron dos nuevos triunfos para seguir bien arriba en la tabla general. La primera victoria fue ante CABA por 3,5 a 1,5, luego por el mismo marcador superó a Santa Cruz. En Sub-14, en tanto, perdió ante Salta. El tiro Sub-14 buen puntaje los dos masculinos, Nicolás carrasco de Rawson cuarto y leonel Isotto de Trelew, quinto a un punto de diferencia por equipos cuartos. Las chicas, Rocío Gómez de Río mayo y lucia Camuzzo de Comodoro Rivadavia, que hacen su primera experiencia tuvieron su debut y si bien los nervios le jugaron una mala pasada, el jueves en una nueva ronda, pueden remontar. Mañana tiene la segunda tirara el sub-16 donde buscarán el paso a la final. La gimnasia rítmica tuvo un buen debut en su segundo año de participación. El equipo sub-14 tras sus primeras participaciones, logró el pase a la final tanto en manos libres como en aros. De un total de 23 provincias, Chubut está entre las mejores 8 que disputarán la final el próximo jueves. El Sub-12 también tuvo una destacada actuación y si bien no se han oficializado los resultados de la jornada, hay grandes expectativas para lo que viene. El boxeo clasificó a cuatro chubutenses a la etapa de semifinales. Ellos son: Alexis Muñoz de Rawson en 48 kilos, Cristian Ramos de Rawson en 50 kilos, Ezequiel Labat de Trelew en 52 kilos y Mauro Corbalán de José de San Martín en 54 kilos. El Taekwondo también dejó una jornada con muchos

triunfos. Fueron un total de 9 éxitos contra 4 reveses, en 11 combates. Ganaron en damas, Juliana Muñoz en 44kg, Antonella Castro en 47, Ayelén Serqui en 51, Karen Sandoval en 55 y Loana Berwyn 59kg. En varones triunfaron Brian Jesse en 45kg, Tiago Robelo en 49, Gastón Aldana en 53, Ezequiel Pérez en 57 y Julián Lomas en 61. El miércoles a las 8 comienza la competencia, en una jornada decisiva, donde se cerrará la ronda regular y estos chicos buscarán la clasificación a la instancia de semifinales. El atletismo convencional tuvo un martes positivo. En jabalina, Lucas Ancatén de Paso del Sapo y Sergio Callentrú de José de San Martín clasificaron a la final y competirán entre sí en busca de los podios. En su serie, Ancatén dominó claramente con 64.87, mientras que Callentrú finalizó segundo en la propia con una marca superior a los 56 metros. La final se disputa este miércoles a partir de las 9.30 horas. Carolina Estrella de Puerto Madryn, terminó segunda en la serie de 300 metros con un tiempo de 44´57´´ y de esa manera pasó a la final que se correrá mañana. La portuaria Romina Cotal, en Martillo, terminó segunda en su grupo con 39 metros y accedió también a la final de la especialidad que se desarrollará el miércoles a partir de las 8 horas. En la prueba de 110 con vallas, Agustín Guzmán de Esquel se ubicó en tercera posición en su serie, pero por tiempos, no pudo clasificar a la final. Mañana, además, se disputarán las finales de 1200 metros, donde estará Bruno Trecamán de Esquel, en masculino y Ayelén Contrenecul

deTrelew, en femenino. En 800, Belén Giménez de Rawson en sub16, Belén Giménez y Lucía Juárez de Comodoro Rivadavia correrán la final a las 11.30. En tanto quince minutos después, se correrá la final de 800 sub-16 masculino, donde estará presente Facundo Flores, de Esquel.

de su grupo. En fútbol masculino, los sub-14 le ganaron los puntos a Santa Fé, mientras que el Sub16, perdió con Córdoba 2-1. Las chicas, en sub-14 vencieron a Tierra del Fuego 2-0, mientras que en Sub-16, perdieron con San Luis 2-1 y luego fueron goleadas por Jujuy 5-1.

En handball masculino, los sub-14 perdieron con Formosa 30-15 y quedaron sin chanches de pelear por los puestos de vanguardia, al igual que en Femenino Escolar, que perdieron por amplia diferencia con Río Negro. El hockey femenino sub14 empató 0-0 ante La Pampa y clasificó en segundo lugar en su zona. En sub-16, las chicas perdieron en primer turno ante Entre Ríos 2-1, pero luego se recuperaron por la tarde con una goleada ante Jujuy, por 4-0 y terminaron segundas en la zona. En tanto los varones del sub-16, que no tuvieron actividad este martes, por resultados ajenos, lograron la clasificación en primer lugar

El voley dejó una jornada plagada de partidos. En las categorías masculinas, el sub-14 escolar venció a Catamarca 2-0 y a Buenos Aires por idéntico marcador, el sub-14 comunitario derrotó Neuquén 2-0, el sub-16 perdió con Neuquén 2-0 y se recuperó ante La Rioja, derrotándolo 2-0, en tanto el sub-18, en su único juego del día, venció a La Pampa 2-0. Entre las mujeres, el sub14 escolar venció a Salta 2-0 y en comunitario 2-0 a Santiago del Estero, el sub-16 perdió con Catamarca 2-0 y luego venció a La Papa por similar marcador. Por último, el sub-18 ganó sus dos juegos, ante Santa Fé y Río Negro, ambos, por 2-0.


35 Página 39

Jueves 7 noviembre de 2013

CLASIFICADOS 1

ALQUILO DEPARTAMENTO en pleno centro de la ciudad de Esquel con: 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y patio interno. Muy seguro, buena iluminación y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945) 15686011. -------ALQUILO Departamento 2 dormitorios. Tratar en Chacabuco 245 ó al Cel:15680852. 7-11 ALQUILO Departamento para 1 ó 2 personas. Sin mascotas. Llamar al Cel:15693167. 7-11 ALQUILO Monoambiente a persona sola. Preferentemente a famenino, sin niños ni mascotas. Valor con servicios $1400. Alsina 661. 9-11

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221. -------

por menor valor Chuvrolet Vectra GT 5Ptas Modelo 2010. Full. Completo 65.000 kms. Color negro. Todo al día. $88.000. Llamar al Cel:15420291. 06-11

VENDO Ford Ranger. Modelo 2009 XLS. Tratar al Cel:15468873 -------

VENDO Ovejas y Corderos. Llamar al Cel:(02945) 15682088. 07-11

VENTAS

PEDIDOS

Inmuebles ALQUILERES

CLASIFICADOS

NECESITO ALQUILAR Casa (no lujo) en Esquel o Trevelin, todo el mes de Enero 2014. Matrimonio c/2 nenas adolesc. 2 Habitac., cocina, comeor, garage o fondo. Puedo señar ahora y saldo cancelo al entrar. Dirigirse Sr. Taboada Corral, Sgo. del Estero Cel: 0385 156 983 910 de 08:00 a 13:00 Hs. y de 16:30 a 23:30 Hs. o por Email: mtaboadacorral@ bambino.arnetbiz. com.ar 20-11 VENTAS

VENDO 2 Terrenos juntos o separados. Ideal Procrear. Todos los servicios. En San Martín y Costanera. Llamar al Cel;15586627. 14-11

2

Automotores COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/ Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873. VENDO - PERMUTO por menor valor Peugeot S.W familia 206 X.S 1.6 Premiun. El más full. Modelo 2008. Climatizador aut. ABS. 4 alza vidrios eléctricos, cierre, alarma. Auxilio sin uso. Listo para vaciones. Igual que nuevo. $69.000. Llamar al Cel:15420291. 06-11 VENDO - PERMUTO

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños. Comunicarse al Cel:15509088 Belén. 13-11 SE OFRECE Señora para trabajos domésticos por hora o por mes. Llamar al Cel:15467286. 13-11

Importante Hotel, incorpora personal ambos sexos para los puestos de recepcionista, mucamas, camareros y sereno. Preferentemente entre los 25 y 35 años, no excluyente. Manejo de idiomas Ingés y experiencia en el área. Interesados enviar C.V. con foto, remuneración prretendida con referencias comprobables, a la siguiente dirección: empleohotel2014@ gmail.com 14-11

6 Servicios Varios

PEDIDOS

PODOESTETICA Matrícula n° 20.339.743 Callos, uñas encarnadas, asperezas, etc. Llamar al Cel:15586898. 07-11

Busco Profesor/a de Educación Física, Personal Trainer o idóneo, para trabajar en gimnasio de entrenamiento personalizado. Posibilidad de trabajo a largo plazo. Comunicarse al Cel:15545774. 13-11

CARLOS CONSTRUCCIONES CURZIO: Albañilería en General, desde cimientos a terminaciones Antisísmicos, plateas, lozas, mamposterías, techos, fogones, etc. Trabajos por metro cuadrado terminado o por tanto. Llamar al

Cel: (02945) 15645491. carlos4639@ovi.com Face: Carlos Construcciones Curzio. 15-11 Pintor de obras en general. Casas, comercios, durlok. Se aceptan tarjetas varias. Presupuesto sin cargo. Llamar al Cel:15431340 - 15558620. 19-11 SE REALIZAN Trabajos de Electricidad a domicilio. (iluminación, cortocircuitos, enchufes, etc.) Instalaciones en general. Llamar al Cel:15585762. 27-11 Reparo Arranques, alternadores, luces del automotor. Pasteur a 1/2 cuadra de 9 de Julio. Departamento 2. Llamar al Cel:15527720 Pedro Casanova. 31-11 REALIZAMOS Trabajos de Carpintería y Albañilería en general, mampostería, columnas, encadenados, techos, revestimiento de machimbre, durlok. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por José. 05-12


Página 40

Jueves 7 de noviembre de 2013

Buzzi concretó la primera ronda de encuentros con los intendentes El mandatario provincial se reunió con Gabriel Salazar, Masiel Carrasco y Máximo Pérez Catán. Quedaron para hoy los encuentros con los intendentes de Gaiman, Gabriel Restucha; de 28 de Julio, Omar Burgoa; de Rada Tilly, Luis Juncos y de Trevelin, Juan Garitano. Ayer a la tarde, el gobernador Martín Buzzi comenzó con la serie de reuniones personales con los distintos intendentes de la provincia en la Casa de Gobierno en Rawson. “Tal como lo anunciamos el lunes al tomar juramento al nuevo gabinete, hemos iniciado los encuentros con los jefes comunales para escuchar sus prioridades y las demandas que por su intermedio nos hacen llegar los ciudadanos de cada lugar. Nuestros equipos están a disposición y abocados a resolver rápidamente en función de las decisiones que tomaremos en conjunto”. En primer turno el mandatario provincial mantuvo

Espacio de Reflexión EVANGELIO:

QUINIELA

Jn. 2, 1-11 “Y LA MADRE DE JESÚS ESTABA ALLÍ” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! El vino es señal de alegría. Y hoy ese vino falta. Junto con la Madre pidamos que ese vino se nos dé abundante, para que nadie se quede sin gustarlo, para que descubramos que estar con Jesús es estar de fiesta. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 4831 2-.............. 8965 3-.............. 7230 4-.............. 7673 5-.............. 6777 6-.............. 6936 7-.............. 4261 8-.............. 4143 9-.............. 3094 10-............ 8276 11-............ 7895 12-............ 7540 13-............ 6553 14-............ 7515 15-............ 0062 16-............ 0096 17-............ 7891 18-............ 3370 19-............ 4362 20-............ 2958

BUENOS AIRES 1-.............. 4208 2-.............. 5139 3-.............. 8711 4-.............. 3892 5-.............. 3048 6-.............. 9025 7-.............. 4029 8-.............. 7076 9-.............. 5278 10-............ 4242 11-............ 3952 12-............ 2067 13-............ 7360 14-............ 6073 15-............ 3248 16-............ 0027 17-............ 3337 18-............ 9330 19-............ 9337 20-............ 6858

NACIONAL 1-.............. 8271 2-.............. 0307 3-.............. 3630 4-.............. 6005 5-.............. 5109 6-.............. 6934 7-.............. 0741 8-.............. 6694 9-.............. 7094 10-............ 4527 11-............ 7628 12-............ 4723 13-............ 9811 14-............ 8039 15-............ 3853 16-............ 4714 17-............ 6141 18-............ 1794 19-............ 3336 20-............ 5656

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

un encuentro con el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, para luego continuar con Masiel Carrasco de Gobernador Costa y concluir con Máximo Pérez Catán, de Trelew. “Lo que hemos hecho hoy es tratar de encontrar puntos de coincidencia que fortalezcan, desde la gestión, la producción del Gobierno Provincial y la municipalidad de Trelew. Hablamos de manera conjunta de ver cómo hacemos para resolver los problemas que hacen a Trelew, y obviamente, a la Comarca y de ahí con los demás intendentes hacia la provincia”, indicó Pérez Catán. A su vez, el intendente de Trelew, comentó que “hubo una intención de establecer prioridades y de abordar las problemáticas de la ciudad con gestión y apoyo para algunas inversiones”. Para finalizar, Pérez Catán destacó la “voluntad de escuchar a los intendentes para encontrar algunos niveles de consenso que puedan hacer del día a día de la gestión del Gobierno de la Provincia y de los municipios, una cosa que vaya resolviendo problemas”. Por su parte Gabriel Salazar detalló: “Repasamos lo que ha pasado en la Provincia y en nuestra localidad acerca de los resultados electorales, reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando, porque los desafíos y las metas siguen intactas”. “En ese esquema hemos acordado algunos proyectos que tenemos en carpeta, como por ejemplo la posibilidad cierta de construir un nuevo hospital, lo que implica invertir en salud para toda la región. Desde la localidad atendemos las emergencias de Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Lago Blanco, la comunidad aborigen El Chalía y de Loma Redonda, entre otras”, resaltó. A su vez, el intendente de Río Mayo dijo: “Analizamos la agenda tanto con funcionarios del Instituto Provincial de la Vivienda como de Obras Públicas, pensando en la construcción de una pileta de natación para nuestra localidad”. “Nuestra comunidad tiene una formación heterogénea en lo que hace a los ciudadanos y tenemos mu-

cha gente que ha trabajado por años en el campo y tiene problemas de articulaciones, de artrosis, por lo que no sólo sería un espacio deportivo, sino que es un complemento importante en lo que hace a la rehabilitación de pacientes y la promoción de la salud”, explicó. A continuación, Buzzi se reunió con el intendente de Gobernador Costa, Masiel Carrasco, quien destacó que “fue un encuentro muy distendido, la relación con el Gobernador es muy buena, al igual que con los funcionarios de su gabinete. Hoy me presentó en los distintos ministerios para conocerlos y estar al tanto de cuál es la línea de trabajo que va a plantear cada uno”. “Estuvimos pautando, proyectando los meses de gestión que nos quedan hasta 2015, trabajando en función de lo que la comunidad de Gobernador Costa me manifiesta”, señaló. Y continuó: “Ahora nos queda una instancia de trabajo con el gabinete de Infraestructura para manifestarles a ellos cuáles son las obras a las cuales les vamos a dar prioridad”. Finalmente, Carrasco indicó: “Le ofrecí mi acompañamiento a la gestión porque creo que la relación institucional tiene que estar para garantizar la gobernabilidad tanto mía como intendente, como de él como Gobernador, y la idea es seguir trabajando en equipo”. Luego de las respectivas reuniones con el Gobernador, los jefes comunales mantuvieron una instancia de trabajo con el ministro Coordinador de Gabinete, Miguel Castro y los equipos técnicos de la provincia para establecer prioridades y articular las demandas locales con las políticas del Gobierno.

Próximos encuentros

La actividad continuará el día jueves con las reuniones programadas con los intendentes de 28 de Julio, Omar Burgoa a las 11; de Gaiman, Gabriel Restucha a las 12; de Rada Tilly, Luis Juncos a las 16 y de Trevelin, Juan Garitano a las 19.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 13°C, mínima 3°C Viernes: inestable, máxima 8°C, mínima 0°C Sábado: nublado, máxima 15°C, mínima 2°C


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.