Oeste23_01_2015

Page 1

BRIGADA CONTRA INCENDIOS

PATAGONIA 365

CICLO LECTIVO 2015

MOUNTAIN BIKE

Las gestiones para un nuevo ediicio donde instalar la Base de la Brigada Contra Incendios Forestales de Esquel, se encuentran en un importante grado de avance, según informó el subsecretario de Bosques de la Provincia, Hernán Colomb. Página 40

versario, el Banco del Chubut entregó premios a clientes de la tarjeta Patagonia 365. Vecina de nuestra ciudad se hizo acreedora de un viaje a Brasil.

calidad de Carrenleufú, el lunes se habilitará el ciclo lectivo 2015 para las escuelas de período especial. De esta manera, cientos de chicos de zonas rurales regresan a las aulas.

la mañana, hoy comienza a vivirse la 25º edición de la tradicional competencia de Mountain Bike denominada Esquel - Gualjaina, homenaje a José “Pepe” Duscher.

Comienzan las clases en Se larga la carrera Banco Chubut premió Están avanzadas las gestiones a vecinos de Esquel escuelas de período especial “Esquel-Gualjaina” para el nuevo ediicio En el marco de las acciones por el 55 º AniCon un acto oicial dispuesto a celebrarse en la loCon la largada desde Fiorasi a partir de las 9 de

Esquel - Año 31 N° 10.673

Página 11

Sábado 24 de Enero de 2015

Página 7

Edición de 36 páginas

ENCUENTRO EN ESQUEL

Das Neves oicializó su ofrecimiento a Williams para representar a Chubut en el Parlasur Pasado el mediodía de ayer, el Intendente Rafael Williams recibió en su despacho al ex gobernador, actual diputado nacional y candidato a gobernador por Chubut Somos Todos, Mario Das Neves. Luego de la reunión, Das Neves conirmó el ofrecimiento oicial que le hizo a Rafael Williams para postularlo como candidato a integrar el ParlaSur. Páginas 4 y 5

CASO PILAR CODESAL

“La primera hipótesis que maneja la iscalía es de un homicidio en ocasión de robo”

Página 36

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Anuncian que la pavimentación de la ruta N°71 reinicia en febrero El presidente de Vialidad Provincial, Martín Escalante, indicó que en los próximos días se enviarán de Nación 8,5 millones de pesos destinados al pago de certiicados de la obra y conirmó que la misma se reiniciará “a mediados del mes de febrero”. Página 35

Buen inicio de las colonias de vacaciones 2015 en Trevelin El secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, Carlos Sáenz, trazó un balance de las “Colonias de Vacaciones 2015” y destacó la buena respuesta a la iniciativa de descentralizarlas colonias y llegar con ellas en otros espacios. Página 34

EDICION NACIONAL

Francisco aseguró que CASO NISMAN la familia “no es una La jueza dispuso la restricción de salida del país de Lagomarsino institución en crisis”

El iscal Fernando Rivarola entregó detalles sobre el caso que conmocionó a la comunidad el pasado jueves. La autopsia determinó que Pilar Codesal de Williams, de 94 años, sufrió

múltiples lesiones de arma blanca y golpes. En el marco de la investigación, en la jornada de ayer hubo al menos, dos nuevos allanamientos. Páginas 3 y 40

Lo hizo a pedido de la iscal de la causa, Viviana Fein. La medida se dio a conocer en un comunicado de la iscalía a cargo de la investigación por la muerte de Nisman. El Juez Canicoba Corral dijo que preiere “aprovechar estructura creada” para continuar con la causa Amia. Se conocen nuevos audios entre D Elía y Khalil.

BUZZI:

“Tenemos una Ley de Hidrocarburos que va dejando huella en forma de obras”

El gobernador Martín Buzzi inauguró ayer, junto al intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, 11 cuadras de pavimento en el Barrio Moure de esa ciudad, que fueron ejecutados a partir de fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros. “Los ingresos que genera el petróleo, desde la Ley de Hidrocarburos nos permite avanzar con obras en zonas muy postergadas”, expresó Buzzi. Página 2

El Papa airmó que la familia “no es una institución en crisis” y dijo que los medios de comunicación tienden a presentarla como un “modelo abstracto” cuando es “una realidad concreta”.

La AFIP estableció pautas para la recategorización anual de autónomos El organismo señaló que difundirá a través de su sitio web tales pautas, así como los respectivos aportes que los autónomos deben ingresar con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en cada oportunidad en que se disponga el índice de movilidad jubilatoria.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Sábado 24 de enero de 2015

Buzzi participa de las Fiestas Populares de Lagunita Salada y Gualjaina Se trata de la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en la Comuna Rural de la Meseta; y la de la Semana de Gualjaina, en coincidencia con un nuevo aniversario de la localidad cordillerana. El gobernador Martín Buzzi participará este sábado a las

11,30 de la 6° Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Salada, que tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Comuna Rural de la Meseta chubutense. Mientras que a las 19,30, el Gobernador encabezará el acto con motivo del 87° aniversario y Fiesta de la Semana de Gualjaina, que se desarrollará en la Plaza General San Martín. Antes, el mandatario provincial supervisará obras que se llevan adelante en la localidad.

BUZZI:

“Tenemos una Ley de Hidrocarburos que va dejando huella en forma de obras” El gobernador Martín Buzzi inauguró ayer, junto al intendente de Comodoro Rivadavia Néstor Di Pierro, 11 cuadras de pavimento en el Barrio Moure de esa ciudad, que fueron ejecutados a partir de fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros. “Los ingresos que genera el petróleo, desde la Ley de Hidrocarburos nos permite avanzar con obras en zonas muy postergadas”, expresó Buzzi. “La Ley de Hidrocarburos va dejando huella y nos permite contar con fondos para realizar obras con tanta postergación, porque si algo tiene esta zona es mucha postergación en obras”, expresó el gobernador Martín Buzzi destacando el rol estratégico que tuvo esta normativa provincial al disponer de ingresos extras para que cada municipio donde haya explotación petrolera pueda disponer de fondos para destinar a distintas obras publicas. Lo hizo al inaugurar 11 cuadras de pavimento en el barrio Moure de Comodoro Rivadavia, que fueron ejecutados a partir de fondos de las renegociaciones de contratos. Además, anunció que se le brindara un aporte a la Asociación Vecinal de ese barrio para la ampliación de su sede, en el marco del programa Invertir Igualdad, que destina los ingresos provenientes de la renegociación de contratos petroleros bajo los parámetros de la nueva Ley de Hidrocarburos Provincial para potenciar el crecimiento de organizaciones sociales y clubes a través de inversiones para mejoras en infraestructura. “Vamos a darle una buena mano, como le hemos dado a otras vecinales, para que puedan crecer en infraestructura”, aseguró. Los más de 4 mil metros cuadrados de pavimento se extienden por las calles Bahamonde y Cayelli, la Avenida Roca y Marinero Jorge López, y se ejecutaron como parte del Plan Integral de Obras Públicas municipal, a partir de fondos generados por la Ley de Hidrocarburos Provincial, que establece la asignación directa de fondos a los municipios de la cuenca petrolera para la realización de obras de mejoramiento e infraestructura de las ciudades.

“Cuando nos peleamos, es por hacer cosas” El intendente Néstor Di Pierro dio la bienvenida al Gobernador y a su equipo y remarcó que “cuando uno inaugura obras, son las cosas lindas que tiene la

política”. “Que hoy estemos compañeros de muchos años es para mi un día especial”, expresó el intendente, y recordó que “las cosas que estamos haciendo son producto de un trabajo que llevamos adelante, empezando por el Gobernador, los diputados provinciales, los concejales, que fuimos a buscar en diciembre de 2012 que a Comodoro le dejen un poquito de lo que se llevaron en más de 100 años”, en referencia a la aprobación de la Ley Provincial de Hidrocarburos que asigna puntos de regalías directos para los municipios de la cuenca petrolera para la realización de obras públicas. Destacó que “estas obras son posibles por eso”, y enfatizó que “las peleamos entre todos y salieron, y eso demuestra que cuando somos capaces de ponernos de acuerdo se pueden lograr las cosas que la ciudad merece”. “No se puede hacer en dos años, que es lo que lleva en vigencia la ley petrolera, lo que esta ciudad no pudo hacer en 40”, sintetizó, al tiempo que ponía en valor el trabajo que viene llevando adelante el Municipio junto al Estado provincial y nacional. “Tenemos en el gobernador a un hombre que conoce las realidad de Comodoro”, sostuvo, y aseguró que “a veces nos peleamos pero cuando nos peleamos es por hacer cosas”.

Avanzar juntos Por su parte, el presidente de la Asociación Vecinal del Barrio Moure, Miguel Vargas, agradeció la presencia del Gobernador Martín Buzzi y destacó que “hace mucho que no tengamos la visita de un gobernador en ejercicio”. Destacó que “se está trabajando no sólo en nuestra vecinal sino en otras también”, y agradeció “al gobernador, al intendente y los que vinieron a acompañar en esta hermosa tarde”. “Apuntamos a que en el 2015 se siga trabajando”, sostuvo Vargas, y consideró que la única forma de seguir avanzando es juntos”.

El Gobierno de la Provincia saluda a “El Oeste” por sus 31 años de vida En estos primeros 31 años de vida del Diario El Oeste, hacemos llegar nuestro más cálido saludo a cada uno de los que día tras día permiten que Esquel y toda la región amanezcan informadas. En nombre de todo el equipo del Gobierno del Chubut hoy los felicitamos y nos sumamos a los festejos, e invitamos a cada uno de los que hacen de ese medio una realidad cotidiana -desde sus propietarios hasta los trabajadores- a redoblar su compromiso con la comunidad y seguir informando con responsabilidad.

“Chubut Somos Todos” necesita las PASO para deinir a su candidato en Esquel

El dasnevismo atraviesa un laberinto interno, con cuatro precandidatos para la ciudad que por ahora intentan respetar el intento de bloquear las Primarias, aunque ya cuentan con fecha establecida por el Gobierno Provincial: el 9 de agosto próximo. La errática estrategia que Das Neves pensó para él mismo y que ahora desgasta las aspiraciones de su sector. El partido “Chubut Somos Todos” que encabeza el ex gobernador Mario Das Neves entró un laberinto construido por él mismo, al buscar boicotear las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) sólo porque fueron impulsadas y promulgadas por el Gobierno de Martín Buzzi, pero al mismo tiempo necesitando de este sistema para deinir el cuello de botella que se le formó en Esquel, donde cuenta con cuatro personas que quieren ser candidatos a intendente, tal como se pudo ver en los medios de comunicación locales en los últimos días. Miguel Álvarez, Luís María Aguirre, Christian Pasquini y Omar Fernández se mostraron forzadamente sonrientes en una foto que se pudo ver en el diario El Oeste y que acompañó una nota en la que se intentaban despejar, sin demasiado éxito, enfrentamientos serios generados no sólo por sus intenciones coincidentes, sino sobre todo porque, obligados a prescindir de las PASO por la poco clara estrategia política del dasnevismo, deben esperar a que el propio Das Neves pose el dedo sobre alguno de ellos para decidir la candidatura. El encuentro se desarrolló en el Sindicato de Empleados de Comercio de la ciudad cordillerana. Allí, los precandidatos presentaron, según dijeron, un documento con coincidencias, pero lo primero que se encargaron de aclarar, sin que nadie se los preguntara, fue que el hecho que exista cuatro candidatos “no signiica que existan rivali-

dades o internas”. A continuación intentaron explicar cómo harán para deinir la candidatura sin la herramienta de las PASO que, aunque ya existe y se realizará en toda la provincia y en todo el país el 9 de agosto próximo, se ven obligados a evitar por, como se dijo, la errática y solitaria estrategia dasnevista de tratar de boicotearla, incluso con presentaciones judiciales. Cabe recordar que ningún vocero del dasnevismo se ocupó de aclarar por qué “Chubut Somos Todos” no quiere las PASO, cuando se trata nada menos de una herramienta que democratiza la elección de los candidatos a distintos cargos electivos. Los hechos hacen suponer que la causa es que Das Neves no quiere ningún competidor interno en su cada vez menos irme camino a la candidatura a la Gobernación, pero resulta que el creador de su propio partido se olvidó de que se trata de un sistema con el cual podría dirimir sin problemas cualquier rivalidad en su sector. “Queremos mostrar a la ciudadanía que tenemos aspiraciones políticas legítimas los cuatro, pero esto no lo convierte en un terreno de batalla ni nada que se le parezca”, dijeron los precandidatos cordilleranos de nuevo, sin que nadie les pregunte acerca de enfrentamientos internos. Por su esto fuera poco, el dasnevismo, según uno de los candidatos, decidió destinar recursos, como si les sobraran, a la realización de

Nro. de Edición 10.673 - Sábado 24 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

encuestas para dirimir esa candidatura cuando, como se dijo más arriba, la mejor encuesta en este caso es el sistema de las PASO, con fecha cierta de realización. Fue Aguirre quien adelantó que el candidato a intendente de Esquel de “Chubut Somos Todos” podría surgir en las próximas semanas en base a los resultados de las encuestas que se llevan adelante por estos días. “En estos momentos se están realizando distintos sondeos en la localidad y trataremos de llegar de la mejor manera posible”, dijo Aguirre con cierta resignación. Sin embargo, otro de los precandidatos, Pasquini, no se mostró tan convencido de que no haya deinición a través de las PASO. Conió que “en principio” van a deinir antes la candidatura. Y apuntó, con cierta confusión y como dando por acabada la estrategia judicial para boicotear la herramienta, que “la idea de los cuatro candidatos es que no haya PASO y que Chubut llegue con un solo candidato a las PASO y a las elecciones generales”. Y cerraron con la razón de tanta confusión, con más confusión: el reconocimiento “al compañero Mario Das Neves como el conductor del espacio político en que nos encontramos”, sin explicar la denominación de “compañero”, término que usan los justicialistas, aunque ellos se hayan desailiado del PJ para crear otro partido. Y sin acordarse, siquiera, que su referente es diputado nacional por el Partido Acción Chubutense (PACh).

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Sábado 24 de enero de 2015

Página 3

CASO PILAR CODESAL

“La primera hipótesis que maneja la iscalía es de un homicidio en ocasión de robo” El iscal Fernando Rivarola entregó detalles sobre el caso que conmocionó a la comunidad el pasado jueves. La autopsia determinó que Pilar Codesal de Williams, de 94 años, sufrió múltiples lesiones de arma blanca y golpes.

“La información que podemos dar es muy escueta porque estamos en las primeras horas de la investigación”, dijo en diálogo con la prensa el iscal Rivarola. El funcionario judicial contó que “la primera hipótesis que maneja la iscalía es que se trata de un homicidio en ocasión de robo, al menos por las evidencias que se han podido veriicar en la escena del hecho”. Aclaró igualmente que la iscalía está avanzando con varias líneas de investigación y no quiso descartar nada. Resaltó que el trabajo se lleva adelante de manera conjunta con la Unidad Regional y la Brigada. Señaló a su vez que en el marco de

este proceso, el mismo jueves se realizó un allanamiento, pero “sin resultados positivos que informar”.

Hay indicios de que la puerta estaba cerrada con llave, fue violentada la puerta de acceso. Se puede inferir válidamente que el autor sorprendió a la víctima”.

No hay persona formalmente vinculada... “Quiero aclarar que no hay ninguna persona formalmente vinculada a este suceso todavía”, subrayó Rivarola. Reiteró, ante la consulta de la prensa, que la hipótesis de robo es la sustancial. La misma se basa en que “faltarían algunos elementos de la vivienda, aunque por el momento no se descartan otras inalidades”. Consideró el iscal que “es un hecho de los más graves que prevé el Código Penal Argentino y también es grave para una sociedad como la de Esquel que una persona con inalidad de robo llegue a cometer un homicidio en forma muy violenta con una víctima muy mayor, extremadamente vulnerable”. Comunicó asimismo que “hay un testigo que vio a la señora regando aproximadamente a las nueve de la mañana.

Convocatoria a la ciudadanía Rivarola invitó a cualquier persona que pueda haber visto algo que le haya llamado la atención en la zona próxima a Rivadavia y Repetur, o incluso lejos de esa zona, a informarlo a la iscalía o a la comisaría. “Fundamentalmente el transitar de alguna persona, probablemente del sexo masculino, con alguna actitud sospechosa, apurado, corriendo, escondiendo algo. Cualquier circunstancia particular puede servir para orientar la investigación”, recalcó. Reconoció que “golpea bastante este caso por la gravedad del hecho”. A lo que agregó: “Una persona de 94 años, que vivía sola, evidentemente que es vulnerable y esto a algunos autores muy peligrosos, les llama la atención”.

Un detenido por incumplir prisión domiciliaria El jueves por la tarde, se produjo una detención por orden judicial solicitada por la iscalía. El detenido es un hombre que violó la prisión domiciliaria impuesta. El dato

surgió en el contexto de otras investigaciones, la del crimen, un robo y fundamentalmente por una denuncia de violencia familiar. En audiencia de control

de la detención, Rivarola solicitó que se revoque la domiciliaria y comience a cumplir la medida en comisaría. Valeria Ponce, abogada de la Defensa Pública, no cuestionó el

pedido, requiriendo que se aloje al detenido en Comisaría Primera. En base a los planteos, Jorge Criado dispuso la prisión preventiva de cumplimiento efectivo.

Fiscal general, Fernando Rivarola.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 22/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 145 (m3/seg) Erogado (saliente) 145 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,54 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 24 de enero de 2015

ENCUENTRO RAFAEL WILLIAMS - MARIO DAS NEVES

“Lo vamos a necesitar” * Consideración de Das Neves al oicializar su ofrecimiento a Williams para representar a Chubut en el Parlamento del Mercosur. Como se anunció, pasado el mediodía de ayer, en su despacho, el Intendente Rafael Williams recibió la visita del ex gobernador, actual diputado nacional y candidato a gobernador por Chubut Somos Todos, Mario Das Neves, reunión que despertó lógicas expectativas en función del año electoral que ya estamos transitando. Más alla de que en contacto con la prensa - tal lo aclaró Das Neves - no iban a detallar los temas puntuales abordados, sí, el mismo Das Neves conirmó el ofrecimiento oicial que le hizo a Rafael Williams para postularlo como candidato a integrar el ParlaSur. Al ser consultado si tuvo una respuesta, respondió: “El tiene su equipo de gente con quienes analizarán esto y después decidirá porque no debe resolver mañana o pasado, para esto hay un tiempo todavía; no hay apuro y esto son cosas que hay que naturalizar, no las otras que como sociedad nos pasan día a día y no quiero entrar en esto ahora”.

“A la política hay que fortalecerla con diálogo” Al respecto, Das Neves, airmó: “A la política hay que fortalecerla con diálogo, buscando consensos y cada vez que se presenta un escenario político tenemos que demostrar, más allá de las aspiraciones individuales o grupales, la posibilidad de concertar acuerdos con otros sectores y otros referentes. Y el tema de la igura que nos represente en el ParlaSur no es un lugar para cualquiera; tiene que ser para una persona con trayectoria, que haya demostrado gestión, con una valoración importante en la sociedad y así será para abajo en todos los cargos porque necesitamos al vivir una vida muy profunda, que al momento de confeccionar una lista, todos los partidos tendremos que hacer un esfuerzo muy importante teniendo en cuenta lo que la sociedad espera de nosotros”.

“Para prestigiar la política” Quien primero relexionó sobre la reunión, fue Rafael Williams. Dijo: “Para prestigiar la política, es importante este tipo de reuniones, mantener el diálogo aún en los momentos más difíciles; lo tuvimos siempre y resolvimos cosas”. Agregó: “Hoy hemos hecho una evaluación política a nivel local, provincial, nacional como analizar el posicionamiento de Argentina en Sudamérica y todas las cosas que hoy dependen del Estado, las respuestas, las obras y todo lo que se puede analizar cuando se está en política”.

“Como avanzamos hacia adelante” En este sentido, comentó: “El análisis fue por como avanzamos hacia adelante, como se darán los procesos hasta llegar a las PASO. En este marco, le comenté a Mario mi situación en el partido, los compromisos asumidos y otras cuestiones que fueron parte de esta conversación”. Williams, teniendo en cuenta las especulaciones,

fue reiterativo al decir: “Yo mantengo mi decisión de expresar mi continuidad en la vida política; si la hago o no en los próximos meses- marzo o abril - existiendo grandes posibilidades de seguir haciéndolo y es un tema también conversado con Das Neves en un año político donde las deiniciones se estarán dando seguramente a mitad de año”.

“Le hice el ofrecimiento concreto” A la hora de seguir expresándose, Mario Das Neves, entre otras cosas, dijo: “Coincido con Rafa en haber mantenido una muy buena reunión y con alguien que tiene mucha valoración y respeto de la comunidad de Esquel. Y

después de varios mandatos, es una valoración de la más alta en la provincia”. Agregó: “Nosotros hablamos de gestión, hacemos un análisis desde nuestra humilde opinión, desde como vemos al panorama nacional, provincial, comarcal al ser personas que militamos desde hace muchos años en la política y que en esta instancia, si bien estamos en distintos espacios políticos, ante un escenario político que se abre para este 2015 y por la aparición de esta igura novedosa que hará posible que 43 ciudadanos argentinos nos representen nada más y nada menos en el Parlamento del Mercosur, yo le hice el ofrecimiento concreto a Rafal Williams y me gustaría que sea nuestro representante en el ParlaSur por lo que rescato de su igura, su historia, trayectoria, valoración positiva,

conocimiento y sus ganas. Y porque lo vamos a necesitar”, consideró Das Neves.

“Estamos para sumar y construir” Más adelante, dijo: “Hoy hay intendentes, incluso del Frente para la Victoria, que no se expresan por temores y esta es otra de las cosas que hay que desterrar de la política. Nosotros, en una reciente reunión, ijamos objetivos mirando hacia adelante porque somos ciudadanos de Chubut, queremos lo mejor para nuestra gente y en ese sentido, lo que estamos haciendo en base a la experiencia de ocho años es en cada una de las áreas, elaborar las propuestas, convocando a nueva gente lo que nos permite este nuevo espacio político, por eso hemos deci-

VENDO FONDO DE COMERCIO NUEVE AÑOS EN EL RUBRO COMPUTACION COMUNICARSE AL: Tel: (02945) 15-697232


Sábado 24 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

CASO NISMAN:

“Fue un golpe muy duro” El momento fue oportuno para que Das Neves, como legislador nacional, opine sobre este sonado caso del Fiscal Nisman. Entre otras consideraciones, dijo: “ Es una situación delicada que se viene a instalar por un tiempo importante. No es tema menor”. Y agregó: “ El miércoles cuando aparece Nisman en escena, sabíamos que era un Fiscal - nombrado por Néstor Kirchner - que trabajaba, no como algunos magistrados sospechados y demás. Trabajaba y trabajó. Y el miércoles en forma sorpresiva irrumpe diciendo cosas muy fuertes por motivos que se seguirán hablando por mucho tiempo”. Luego de considerar que la Comisión Legislativa del Congreso estuvo bien al ci-

dido no contestar las barbaridades, algo muy común en el manual viejo de la política y que permite siempre que haya tres o cuatro personajes que salgan a decir barbaridades”, acotó Das Neves, aclarando: “Contestaremos si debemos aclarar alguna cosa, pero nosotros estamos para sumar, construir, generar un espacio que tiene un fuerte contenido político social e ideológico pero a su vez, apostando a más pluralidad”.

Fuerte crítica por la inseguridad En el sentido de las críticas, Das Neves, reconoció: “Me expresé muy duro en Trelew-que es mi ciudad porque uno se indigna de las cosas que están pasando en la cuestión seguridad. Siempre hubo hechos de seguridad, pero el tipo de delitos que están ocurriendo, como

tarlo para que en el encuentro pueda decir cosas que no se pueden decir públicamente, “la noticia fue que Nisman falleció; fue un golpe muy duro”, consideró Das Neves y aclaró: “Una cosa es la AMIA, otra el informe y otra, es la muerte. Son varias las cuestiones a analizar. Y digo, más allá del informe que la justicia evaluará, que no quiero vivir en una sociedad en donde a una persona, porque iba a decir cosas convenientes o no, la maten. Se habla de suicidio, de suicidio inducido y demás pero con el transcurrir de estos días, esto más que aclarar, se está oscureciendo. Pero no quiere entrar en esa rueda porque hay un pedido muy grande de la sociedad en general para que sector de la justicia den celeridad a esclarecimientos de hechos como este”.

lo que está pasando en la noche, tenemos que hablarlo”. Y airmó: “Hay maias en la noche que manejan la droga; lo dije en Madryn hace un par de año y ya estaban desbordados. Pasó en Comodoro y ahora lo dije en Trelew porque algo hay que hacer, no mirar a un costado”. “En esto sí tenemos que estar todos tomados de la mano y ser duros como sociedad para cuestionar la inacción en estos temas de este o de cualquier gobierno”, airmó.

no se anticipan los problemas por lo cual hay que preparar un esquema previo ante que estallen”, poniendo como ejemplo la situación de Alpesca, “que se le debe aclarar a los trabajadores de parte del Gobierno y por eso van al corte de ruta. Entonces estos tipos de cuestiones demuestran no tener compromiso y actitud para solucionar los problemas”.

“Me preocupa la metodología”

Finalmente, ante las precandidaturas a la Intendencia de Esquel de Chubut Somos Todos, Das Neves, dijo: “ De las decisiones que uno toma, se hace cargo; con errores y

Luego de aclarar que no iba a detallar lo conversado con Rafael Williams, llevado a la actual gestión provincial, Das Neves, se limitó a decir: “Me preocupa la metodología que tienen para encarar los problemas. Falta previsión,

Precandidatos en Esquel

aciertos pero esto de esperar que uno diga fulano de tal con el dedo por tocarme ser circunstancialmente conductor del proceso, no es fácil. Yo no quiero asumir ese papel como si fuese una cuestión de poder”. Agregó: “Primero, es bueno que hay precandidatos y que luego la gente exprese que quiere ser; no ir a buscarlos a la casa. Una vez que se expresaron, que jueguen; que se muestren hablando con la gente, con el periodismo, tirando propuestas, tratando de que trabajen junto. Después veremos en el último tramo quien estará mejor posicionado”, estimando la deinición para el 14 de marzo y no descartando alguna otra aparición: “Todo puede ser”, relexionó al respecto.

Williams respondió a Gustavo Fita En la mañana de ayer, a través de emisoras locales, el dirigente cegetista de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, hizo público el pedido de renuncia de Rafael Williams a la presidencia del PJ Chubut. Al plantearle esto, Rafa, respondió: “ Me preocuparía si alguien que planteo esto tenga algún laurel en la historia y en la militancia. Yo no llegué porque mi padre era Intendente y falleció; llegué porque me gané los votos de la gente de una ciudad cinco veces y esta es la realidad”. Y agregó: “No soy muy afecto a hablar mal de los demás y seguramente él, a partir de una reunión que tuvo con el Gobernador Buzzi salió motivado para pegarme a mí como presidente del partido, cuando mis objetivos en el partido siempre los expresé, no eran muy amplios, no soy muy político pero tengo que preservar la institucionalidad del partido por varias cuestiones que estamos cumpliendo. Esta es mi tarea por eso no me preocupa mucho lo que pueda decir Fita”, airmó.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: - Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero - Día 21 de enero recepción permisos de examen - Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas - Jueves 29 de enero inicio clases 1er año - Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante - 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio,

Sábado 24 de enero de 2015

Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna

Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna.

INSTITUTO 809

SEDE ESQUEL DE LA UNPSJB

En Esquel podés cursar Llaman a presentación de proyectos 2015 8 carreras completas La Sede Esquel UNPSJB, Área de Extensión Universitaria, informó que hasta el mes de Febrero se puede inscribir en las carreras universitarias que ofrece la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta Universidad tiene 4 sedes, entre ellas Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. En el caso de la sede cordillerana, podés elegir entre 8 carreras: Técnico Universitario Contable (3 años de duración), Licenciatura en Administración de Empresas Turística (5 años de duración), Contador Público Nacional (5 años de duración). También podés estudiar Abogacía (5 años de duración), Licencia-

tura en Ciencias Biológicas (5 años de duración), Ingeniería Forestal (5 años de duración) y Analista Programador Universitario (3 años de duración) y en el ámbito de las Ciencias Sociales, se ofrece el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (4 y 5 años de duración respectivamente) Los interesados en la oferta educativa de la UNPSJB, deben ingresar a la página web de la institución www. unp.edu.ar y conocer todas las carreras, como también hacer los trámites iniciales para los ingresantes en el ciclo 2015. Además en este mismo sitio web se pueden tramitar las becas universitarias para distintos servicios.

La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado. Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

TAROT

Dra. Elizabeth Aguirre

ATENCION ESQUEL Y SUS ALREDEDORES

(MP 3816)

Ha llegado por primera vez la PARAPSICOLOGA

Consultoria

La Sra. Verónica, le dará de saber si tiene pérdidas o fracasos, si está desorientado o inseguro, si su empresa o negocio marcha mal. Hace amarres y desamarres de parejas y por muy difícil que sea su problema, ella lo solucionará. Cobra después del resultado. Atiende de Lunes a Sábados Horarios corridos. Pida su cita al (02945) 15503528 Atiende en Alsina 1829

Av. Alvear 1015 1er Piso “B”

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

(02945)15604770


Sábado 24 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

CICLO LECTIVO 2015

Comienzan las clases en escuelas de período especial Con un acto oicial dispuesto a celebrarse en la localidad de Carrenleufú, el lunes próximo se habilitará el ciclo lectivo 2015 para las escuelas de período especial. De esta manera, cientos de chicos de zonas rurales regresan a las aulas. La delegada administrativa Región III, del Ministerio de Educación del Chubut, Patricia González, le conirmó a Diario El Oeste que el lanzamiento formal se realizará desde la mencionada comuna cordillerana. Participarán del evento escolar: autoridades locales, regionales y provinciales. Se aguarda también la presencia del gobernador Martín Buzzi. “El lunes arrancan las

clases para los establecimientos del interior que tienen un período especial”, señaló González, y precisó al mismo tiempo que dentro de la modalidad se encuentran las escuelas N ° 113, 114, 97, 188, 107 y 25. “Son todas de la Región III”, acotó. Explicó la funcionaria que la diferencia con el resto de las instituciones educativas radica en la duración de los recesos. “Las vacaciones largas son en invierno”, detalló y comentó, a su vez, que en esta época del año las condiciones climáticas diicultan el acceso a los predios. En cuanto a la situación en materia de infraestructura y recurso humano, aseveró que la vuelta a clases se da con total “normalidad”. Además, González contó que hay posibilidades de sumar personal auxiliar, pero dijo que las novedades podrían darse recién en marzo.

“La única diicultad que tuvimos fue en la Escuela de Alto Río Percy. Se secó la vertiente, entonces no hay agua. Es una complicación que resolvimos hoy -por ayer viernes- conjuntamente con el cuartel de Bomberos Voluntarios”, agregó la delegada administrativa de la Región III.

Escuelas rurales El calendario escolar, que puede leerse en www.chubut. edu.ar, permite conocer el cronograma de las escuelas de período especial que inician las actividades a ines de enero, ya que durante la época invernal tienen un receso mayor que el resto por estar ubicadas en zonas geográicas donde las inclemencias del tiempo en el invierno imposibilitan el traslado de los alumnos y docentes.

El grupo de establecimientos educativos de ciclo especial está integrado por las escuelas 58, de El Coihue; 69, de Cushamen; 186, de Lago Puelo; 90, de Leleque; 60, de Ranquil Huao, 113, de Cerro Centinela; 99, de Costa del Lepá y 114, de Lago Rosario. También, por los establecimientos 107, de Nahuel Pan; 188 de Río Percy; 208, de Trevelin; 97, de Frontera de Río Pico; 25, de Lago Futalaufquen; 98, de Los Cipreses y 102, de Buen Pasto. Para dichos establecimientos, el inicio de clases para los niveles Inicial, Primario y Secundario será el 26 de enero y la presentación de docentes, el 21 de enero. El receso de vacaciones se extenderá desde el 22 de junio y hasta el 3 de agosto. En tanto, los alumnos terminarán el ciclo lectivo el 16 de diciembre y dos días

Patricia González, delegada administrativa Región III del Ministerio de Educación del Chubut.

después, los docentes. Las escuelas de período especial

alcanzarán un calendario de 188 días de clases.

EDUCACIÓN

El ciclo lectivo 2015 comienza el mismo día para todos los niveles educativos El Ministerio de Educación recordó que el inicio del ciclo lectivo 2015 en los establecimientos educativos de período común, es decir los que funcionan entre marzo y diciembre, será el 2 de marzo para todos los niveles: Inicial, Primario y Secundario. Tal como se informó en su momento, la fecha fue consensuada entre los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país, durante la 60° Asamblea del Consejo Federal de Educación que tuvo lugar en octubre último. “El consenso fue que el ciclo lectivo se ex-

tienda, durante 2015, desde el 2 de marzo y hasta el 16 de diciembre. La unanimidad en todas las jurisdicciones posibilitó organizar las decisiones en el seno de muchas familias”, dijo el ministro de Educación, Rubén Zárate.

Calendario de 188 días Según el detalle del calendario escolar, que está publicado en la página web del Ministerio de Educación desde el 15 de diciem-

bre último, los alumnos que concurran a escuelas de período común de los niveles Inicial, Primario y Secundario lo harán desde el 2 de marzo y hasta el 16 de diciembre. Con este calendario, subrayó el ministro Zárate, Chubut alcanzará los 188 días de clases y cumplirá con las metas acordadas al respecto con el Ministerio de Educación de la Nación. Las vacaciones de invierno, para todos los niveles por igual, se establecieron desde el 13 y hasta el 24 de julio. En tanto, la presentación de docentes en

sus lugares de trabajo será el 20 de febrero y el in del período escolar para los maestros, el 18 de diciembre. Para los alumnos del Nivel Secundario, las instancias compensatorias comenzarán el 20 de febrero y se prolongarán hasta el 27 de ese mes. Quienes ingresan a primer año de la escuela secundaria, la semana que va desde el 2 y hasta el 6 de marzo se ijó como semana del ingresante, un tiempo durante el cual las escuelas establecen actividades especiales para los nuevos integrantes.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Sábado 24 de enero de 2015

PROYECTO SIEMPRE JOVEN ESQUEL

Adultos mayores inauguraron 4 canchas de tejo Un grupo de adultos mayores de nuestra ciudad, inauguraron 4 canchas de tejo y formaron un nuevo club, entusiasmados por continuar su desarrollo de juego en vistas al próximo torneo nacional que se realizará en las tierras entrerrianas, mas precisamente en Concordia, durante la segunda semana de marzo y también con vistas a la participación en las Olimpiadas Nacionales de la tercera Edad en Madryn. Las canchas pudieron armarse gracias a la colaboración de la municipalidad , la madedera Pelech y principalmente a la Sra Emilia Teliszewski quien gentilmente prestó el terreno.

El grupo de tejo necesita algunos materiales para continuar ambientando el espacio por eso solicita la colaboración a la comunidad de media sombra aproxima-

damente 15 mts para protegerse del sol, sillas, dos mesas o tablones para armarlas, un baño químico para que quede en el lugar permanente. Las canchas estan ubica-

das en Chacabuco 1258 entre Av. Fontana y Pellegrini. Aquellas personas que quieren acercarse a jugar los esperan todos los dias a partir de las 15 hs en dicho lugar.

GIMNASIO MUNICIPAL

Actividades de colonia para adultos mayores Desde las 9 de la mañana se realizan las actividades deportivas y recreativas para los Adultos Mayores en el Gimnasio Municipal.

Actividad: Deportes y recreación Lugar de encuentro Gimnasio Municipal.

Programa

JUEVES 29 de enero: Horario de 16 a 19 hs Actividad: recreación – cierre de la colonia. Los interesados en participar pueden anotarse en la Secretaría de Deportes y Recreación, en Avenida Alvear 2203 o al 452522.

LUNES 26 de enero: Horario de 9 a 15

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.


Sรกbado 24 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


En Esquel y la Comarca

Página 10 EL 31 DE ENERO

Sábado 24 de enero de 2015

TEMPORADA DE VERANO

La Capilla Seion cumple 100 años “Estamos con números excelentes”

La Capilla en 1915, año en que abrió sus puertas.

El próximo 31 de enero de 2015, el ediicio de la actual Capilla Seion de Esquel, situada en la calle Rivadavia al 1065 de nuestra Ciudad, cumple 100 años. Un 31 de enero de 1915, se abrían las puertas del actual ediicio a la congregación de origen galés, comúnmente denominada Independientes, siguiendo la tradición galesa traída por los primeros inmigrantes. Cabe recordar que la misma se había constituido en 1904, con el nombre de Iglesia Protestante Innominada y funcionaba en la zona conocida hoy por estableci-

miento Las Margaritas, cuando Esquel aún no había surgido como pueblo. En 1910, al ver el desarrollo del pueblo, la congregación decidió construir una pequeña ediicación en su actual ubicación, a la que llamaron “Vestry”, con la intención de ampliarla y transformarla en Capilla cuando ello fuera posible, según rezan las actas de aquella época. Ampliación que según los registros del libro de la Capilla, se comenzó en el año 1914. El terreno que en un principio constaba de dos solares –uno de los cuales se vendió en la década del treinta-, fue adquirido al Sr. William Robert Ellis. Repasando el libro de anotaciones de la Capilla y las menciones a otros aniversarios,

observamos que en aquellas ocasiones, siempre se recurría a los recuerdos y anécdotas referidas a los antiguos diáconos y miembros de la Capilla, rememorados por los aún sobrevivientes. En la actualidad, no podemos contar con esos valiosos recuerdos, pero permanece en los miembros de la colectividad ese respeto y cariño por este sencillo ediicio que fuera consagrado a la adoración de Dios y a su hijo Jesucristo y que gracias a la dedicación y cuidado de muchos hombres y mujeres de la colectividad, durante estos cien años, aún permanece en pie como testigo mudo de una parte importante de la historia de Esquel y de la vida de los primeros pobladores galeses y de sus descendientes en esta zona.

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Américo Austin, destacó el desarrollo de la temporada de verano 2015. En relación al año pasado, el nivel de ocupación se incrementó hasta un 20 %. “Estamos muy contentos y conformes”, dijo el titular de la cartera turística municipal sobre el período estival que está en marcha. Celebró que durante las primeras semanas del año observó mucho turismo en la zona cordillerana. Sostuvo, sin vueltas, que “estamos con números excelentes”, indicando que en comparación con el 2014 el nivel de ocupación aumentó hasta un 20 %. Señaló además que el escenario actual “predispone” de otra manera a los prestadores del sector que “están trabajando muy bien”. En otro orden, rescató el funcionario municipal la aluencia de visitantes registrada en el Parque Nacional “Los Alerces”. Según Austin una de las “dudas” estaba vinculada a la respuesta de la gente tras la loración masiva de la caña colihue. Aseveró en ese mismo sentido que el fenómeno biológico quedó en el pasado y valoró que el área natural, ubicada a unos pocos kilómetros de Esquel, recibe a cientos de personas al día.

“Muy buen equipo de trabajo” Por otro lado, quiso resaltar la labor del personal que lo acompaña en la Secretaría de Turismo. Indicó que en los primeros 15 días de enero la Oicina de Informes municipal atendió a más de 5 mil turistas. “Esto requiere de una fuerte intensidad en la labor diaria. Habla a las claras de un muy buen equipo de trabajo, el cual está a la altura de las circunstancias”, amplió.

Atractivos Austin airmó que en el verano, Esquel y la zona tienen “dos ejes fundamentales”: El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y el

Américo Austin, secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel.

Parque Nacional “Los Alerces”. No obstante, sostuvo que la Comarca tiene mucho más para ofrecer y citó como ejemplo el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, la Laguna “La Zeta” y los senderos, de la mano de “Huella Andina”. Ponderó así la variedad de alternativas que tiene el turista. Y, en ese marco, aprovechó para anunciar que la semana próxima el municipio estará inaugurando dos puntos panorámicos “interesantes”. “Uno estará en el Cerro La Cruz y el otro en el Cañadón de Bórquez. Esto nos permitirá potenciar el senderismo”, contó. Una actividad que para Austin está en constante crecimiento gracias al producto “Huella Andina”.


Sábado 24 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

PATAGONIA 365

Banco Chubut premió a vecinos de Esquel En el marco de las acciones por el 55 º Aniversario, el Banco del Chubut entregó premios a clientes de la tarjeta Patagonia 365. Vecina de nuestra ciudad se hizo acreedora de un viaje a Brasil. El director de la entidad provincial, Carlos Damiano, y el gerente de la sucursal local, Tirso Herrera, encabezaron el acto de entrega que beneició a un número signiicativo de esquelenses. “Más de ochenta premios quedaron en la Regional de Esquel”, enfatizó el ex secretario de Hacienda de nuestra localidad. Destacó así los alcances del concurso para clientes de la tarjeta Patagonia 365. Cabe recordar que el Banco del Chubut sortea viajes a Brasil y Villa La Angostura, automóviles 0 kilómetros,

Carlos Damiano, Director del Banco del Chubut.

tablets, TV LED y múltiples productos de verano. “Este plan nos ha dado excelentes resultados”, realzó en contacto con la prensa, resaltando que ya salieron

dos vehículos en la costa provincial. “Esperemos que pueda salir alguno en la Cordillera”, dijo esperanzado. La promoción continuará dos meses más.

Consolidar la tarjeta El director de la entidad crediticia chubutense sostu-

NECESITO ALQUILAR

VENDO

Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

vo que a través del concurso se busca “darle un impulso fuerte a la tarjeta Patagonia 365”. En ese mismo contexto, aseguró que “el objetivo lo estamos logrando”. Precisó Damiano que en este último tiempo “hemos duplicado el volumen de operaciones con la tarjeta” y pon-

deró luego que cada vez son más los chubutenses que eligen el producto. Para inalizar, recordó que a ines del 2014 el Banco del Chubut cumplió el 55 º Aniversario. “Resolvimos aprovechar el cumpleaños para largar la campaña con importantes premios”, agregó.


En Chubut

Página 12

Sábado 24 de enero de 2015

BUZZI EN COMODORO:

“Siempre vamos a apoyar a la gente que se organiza para ayudar a los demás” Así lo aseguró el gobernador Martín Buzzi al recorrer este viernes instituciones de Comodoro Rivadavia, donde supervisó las obras que se ejecutan allí con fondos provinciales y entregó aportes para mejorar su infraestructura. “Cuando hay gente organizada los fortalecemos y les damos inanciamiento para que sus sueños se puedan cumplir”, expresó el mandatario provincial. Además Buzzi estuvo en la obra de la Ciudad Judicial, paralizada durante más de 10 años y reactivada por decisión política del actual Gobierno Provincial. Cerrando la recorrida por instituciones en el marco del programa “Pueblo Por Pueblo” que el gobernador Martín Buzzi inició el jueves en Comodoro Rivadavia, ayer el mandatario visitó clubes deportivos que recibieron aportes para ejecutar obras de infraestructura, como parte del Programa “Invertir Igualdad”, y destacó el trabajo que realizan en función de ofrecer a niños y jóvenes espacios para compartir valores positivos y generar vínculos sociales sanos con sus pares. Además, en la oportunidad rubricó un acuerdo para nueva infraestructura deportiva. Previamente, el mandatario también recorrió la obra de la Ciudad Judicial. “Tenemos una forma de trabajar con los distintos clubes, cooperadoras, organiza-

ciones que realizan actividades deportivas y recreación, y es estableciendo una relación de conianza: nosotros creemos que dándoles directamente los aportes económicos son capaces de administrar-

los bien y hacer buenas cosas, y ellos nos demuestran que, organizados, hacen crecer sus instituciones y brindan un servicio importantísimo a la comunidad”, expresó el gobernador Martín Buzzi.

A su vez enfatizó que “cuando hay gente organizada lo que hacemos es fortalecerlos, y les damos inanciamiento para que el sueño se pueda cumplir”, remarcando que “siempre vamos a estar apoyando donde haya gente organizada para ayudar a los demás”. En este sentido, Buzzi sostuvo que “hace falta un Estado fuerte, pero también es necesario que tengamos clubes fuertes, cooperadoras fuertes y organizaciones sociales fuertes”.

Obras deportivas El mandatario provincial visitó también el Club Federación Deportiva, que en abril pasado recibió una inversión del Estado Provincial para ejecutar un intenso programa de mejoras y obras en las instalaciones del club, que contempla en su primera etapa la construcción de un quincho, de un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sala de

capacitación, la reparación de los vestuarios y la pintura exterior, así como el apuntalamiento de los cimientos del ediicio, ubicado en el barrio General Mosconi. Luego, Buzzi recorrió los nuevos vestuarios del área de hockey de Calafate Rugby Club, para cuya construcción esta institución recibió un aporte el pasado mes de junio. Aquí el mandatario provincial rubricó un nuevo convenio para la ejecución de la segunda etapa de los vestuarios, por un monto de 780.000 pesos. Ambas mejoras fueron posibles a partir de la asignación de fondos provenientes del Programa “Invertir Igualdad” que puso en marcha la gestión del gobernador Martín Buzzi, con el in de potenciar el crecimiento en infraestructura de clubes y organizaciones sociales. Así, “Invertir Igualdad” destina más de 100 millones de pesos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros bajo la Ley de Hidrocarburos Provincial para que estas organizaciones mejoren su infraestructura, fortaleciendo su oferta de actividades y servicios, y de esta manera generar las

condiciones necesarias para que el talento de niños y jóvenes pueda desarrollarse de manera óptima y, al mismo tiempo, surjan espacios para el desarrollo, esparcimiento y recreación de la comunidad.

Ciudad Judicial Previamente, el mandatario recorrió la obra de la Ciudad Judicial, paralizada durante más de 10 años y reactivada en el 2014 a partir de la decisión política del Gobernador para inalmente saldar una deuda con el Poder Judicial y la ciudad. De la recorrida del gobernador Martín Buzzi por estas instituciones participaron el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant; el gerente de Chubut Deportes, Víctor Mayorga; el secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita; funcionarios provinciales, representantes de entidades deportivas y sociales, deportistas y miembros de los clubes.


Sábado 24 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

EN CANADÁ

Dos investigadoras de Chubut fueron becadas para hacer la maestría en Ciencias del Mar Las chubutenses, Maité Pilmayquén y Ariadna Nocera, darán continuidad a los estudios que se iniciaron con la Campaña Oceanográica del buque Coriolis II en el 2014. Dos investigadoras egresadas de la carrera de biología marina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y por intermedio de la gestión de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, fueron seleccionadas para realizar una maestría en Ciencias del Mar en la Universidad de Quebec de Canadá, en Rimouski (UQAR). Las becas, que corresponden al programa BEC.AR de la Nación y tienen una duración de dos años, son para la formación en Ciencia y Tecnología y especíicamente en Ciencias del Mar, destinada a profesionales argentinos en la Universidad de Quebec - Instituto de Ciencias del Mar de Rimouski en Canadá (UQAR-ISMER) y con el in de contribuir al crecimiento productivo de la Argentina en áreas estratégicas para el desarrollo sustentable del país, como son los recursos marinos. La delegación Argentina que viajará a Canadá está conformada por Julieta Kaminsky y Eloisa Gimenez de Buenos Aires, Elizabeth Flores Melo de Bariloche y Maité Pilmayquén y Ariadna Nocera de Chubut. “Para la Provincia es muy importante que cincos inves-

tunidad porque vamos a una Universidad con un mucho prestigio y porque lo que vamos a estudiar es aplicable para nuestra producción. En mi caso investigaré lo que es itoplancton que es la base de la cadena alimentaria, por lo que espero poder hacer mi aporte”, explicó.

Becas de Formación en el Exterior

tigadoras de la Argentina estén viajando a Canadá a continuar estudiando el potencial productivo de nuestro Golfo San Jorge, con el compromiso de regresar al territorio a impulsar investigaciones y proyectos sobre nuestro mar, habida cuenta de la importancia que el gobernador Martin Buzzi le ha dado al desarrollo productivo de nuestro mar”, dijo el secretario de Ciencia de la provincia, Santiago Miguelez. “Desde la Secretaría formamos parte del Comité de Evaluación de Bec.AR, y con esta Universidad tenemos un convenio de cooperación y venimos trabajando desde hace mucho tiempo”, dijo Miguelez y recordó que “la

campaña del Coriolis fue un hito en este trabajo y ahora, con estas maestrías nuestros investigadores podrán aplicar a su regreso mayor conocimiento ya que se comprometen a prestar servicios posteriores por un mínimo de un año en los sectores públicos o privado, lo cual nos permitirá ampliar la cantidad de profesionales abocados al aprovechamiento de los recursos oceánicos”. Miguelez también anunció que la semana próxima se abrirá la convocatoria para estancias cortas dentro del mismo Programa y que “en este caso son estancias de algunos meses y también son para continuar con las líneas de investigación de la

campaña oceanográica que se enmarca en el Programa Nacional Pampa Azul y la estrategia nacional y provincial sobre nuestro recursos marítimos”.

“Muy agradecida con la Provincia” Por su parte, una de las becarias de Chubut, sostuvo estar “muy ansiosa porque faltan pocos días para el viaje ya que nos vamos el 9 de febrero y muy agradecida con la Provincia por todo lo que se ha gestionado desde aquí para que podamos iniciar esta Maestría”. “Esta es una gran opor-

Cursos de fotografía en Playa Unión Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Rawson, comenzaron a desarrollarse dos cursos de fotografía dictados por Lisandro Crespo, director de la productora audiovisual Fotoplomer. Los cursos se dictan en dos niveles, básico y avanzado, y tienen una duración de dos meses, 8 clases en total de dos horas de duración cada una. Cada encuentro semanal abarcará desde los conceptos básicos de fotografía, hasta el uso de programas de edición en el caso de los avanzados. El curso de Fotografía Básico está orientado a las personas interesadas en el conocimiento del funcionamiento integral de las cámaras fotográicas así como también su utilización en el ámbito artístico y profesional. La modalidad básica ofrece un trabajo didáctico para aprender a utilizar las herramientas básicas de la fotografía en un entorno grupal agradable de intercambio de opiniones

y debates que permitan desarrollar el aprendizaje del lenguaje visual por medio de prácticas y trabajos individuales y grupales. En el caso del curso de Fotografía avanzado, está orientado a las personas interesadas en ampliar su potencial artístico y profesional a través de prácticas y trabajos tanto individuales como grupales. En la modalidad avanzada, es necesario tener conocimientos básicos de fotografía dado que el curso se enfoca en aprender a utilizar las herramientas de la fotografía profesional con prácticas de estudio, al aire libre intercalando con el proceso de post producción y retoque de imágenes. En ambos cursos se ofrece enseñanza personalizada y la oportunidad de compartir un buen momento. Se trata de una actividad arancelada que cuenta con el apoyo del área de cultura municipal y no es necesario tener cámara profesional.

Desde el 2003, la ciencia y la tecnología han constituido una prioridad para el gobierno argentino. En este sentido, se han delineado políticas y llevado adelante acciones para fortalecer y expandir la base cientíico–tecnológica, así como para promover la formación de nuevos recursos humanos altamente caliicados, orientando esfuerzos especialmente a las disciplinas consideradas prioritarias en función de las necesidades y oportunidades socio-productivas del país. La formación en el exterior de profesionales de ciencias naturales y exactas, ingenierías y otras áreas de conocimiento vinculadas al desarrollo de tecnología e innovación productiva ofrece amplias

ventajas comparativas. Para esto, es preciso implementar estrategias que potencien la aptitud de los agentes para explorar y detectar dónde se encuentran las nuevas oportunidades de desarrollo y ajustarlas en función de las necesidades emergentes, así como posicionarse en términos de conocimientos de base o precompetitivos que provean una adecuada plataforma para la innovación, fundamentalmente de base tecnológica, y para la incorporación de conocimientos de alto valor agregado en la industria local. Las Bec.AR son inanciadas por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo y su ejecución depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En el caso de las Bec.AR relacionadas a las maestrías en Ciencias del Mar, la gestión para la apertura de esta convocatoria, fue impulsada desde el gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con el objetivo de continuar desarrollando la formación de profesionales en esta área considerada de relevancia estratégica para la Provincia y el país.


Página 30

En Chubut

Sábado 24 de enero de 2015

CAMPAÑA DE VERANO:

Salud brinda talleres de Reanimación Cardiopulmonar en Puerto Madryn El próximo viernes 30 de enero, de 12 a 13 horas, se realizará en el parador municipal en la costa una nueva edición del curso. La actividad es abierta y gratuita, no requiere de inscripción previa, pero tiene un cupo máximo de 30 personas. Como parte de la Campaña “Viví el verano saludablemente” que está desarrollando en diversos centros turísticos de la pro-

vincia; el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, realizó a través del Área Programática de Salud Norte un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Puerto Madryn, que contó con una importante concurrencia de veraneantes. En el taller de RCP, que tuvo lugar en el parador municipal en la costa (ubicado en la bajada frente al Hotel Rayentray), se enseñó a los participantes la maniobra de reanimación cardiopulmonar y desobstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (Heimlich), en el lapso de una hora. “El curso me pareció muy bueno, ya que estuvimos practicando en todo momento”, dijo Cristina Roldán, quien se desempeña como informante turística en el parador municipal, agregando que si bien ya había participado de algunas capacitaciones similares, “siempre es bueno reforzar estos conocimientos”.

Vale destacar que este taller forma parte del “Programa Yo Puedo Salvar una Vida”, que se lleva a cabo desde hace cuatro años y ya capacitó a más de 3.000 personas, entre los que se encuentran estudiantes, docentes e integrantes del equipo de salud.

Próximo curso Alexander Palma, uno de los instructores, indicó que el próximo viernes 30 de enero, de 12 a 13 horas, se realizará en el parador municipal de Puerto Madryn una nueva edición del taller de RCP. La actividad es abierta y gratuita, no requiere de inscripción previa, pero tiene un cupo máximo de 30 personas.

Días y horarios Los interesados en participar de las actividades recreativas de la Campaña “Viví el verano sa-

ludablemente”, que se extenderá hasta el próximo 10 de febrero, pueden acercarse al parador municipal de Puerto Madryn los días lunes, miércoles, viernes y sábados en el horario de 9 a 10:30, para sumarse a las caminatas y las clases de gimnasia que están a cargo de dos profesoras de Educación Física. Además, en el horario de 8,30 a 14 se realizan acciones de prevención y promoción de la salud, como toma de presión arterial, control de glucemia, peso y talla, y aplicación de vacunas, que están a cargo de profesionales de la salud. Esta iniciativa de la cartera sanitaria provincial, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, se realiza en paralelo en Playa Unión -el balneario de la capital provincial-, y las localidades de Rada Tilly y Lago Puelo, con el apoyo de los municipios locales y con el objetivo de incentivar a la comunidad a desarrollar alguna actividad física y llevar una alimentación saludable.

SALUD

Recuerdan medidas para prevenir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos Se trata de hábitos de higiene muy sencillos que permiten evitar patologías como la diarrea y el Síndrome Urémico Hemolítico, las cuales son más frecuentes durante el verano.

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, recordó a la población las medidas básicas de higiene que es aconsejable que adopte para prevenir la transmisión de las enfermedades relacionadas con los alimentos (ETAs),

como la diarrea y el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Lo hizo a través de las Direcciones Provinciales de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Salud Ambiental y Prevención y Promoción de la Salud, teniendo en cuenta que las ETAs son más frecuentes durante el verano. Las recomendaciones de la cartera sanitaria provincial para prevenir estas patologías son: lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño; limpiar y desinfectar las áreas donde se preparan los alimentos; lavar cuidadosamente frutas y verduras; proteger la comida de los insectos, tapándola; separar siempre los alimentos

crudos de los cocidos (esencialmente las carnes y pescados) y los frescos de los viejos, teniendo en cuenta cómo se disponen dentro de la heladera. Otros consejos que se dieron fueron: guardar los alimentos en recipientes limpios y tapados; utilizar diferentes utensilios para preparar alimentos crudos y cocidos; cocinar las carnes, el pollo, los huevos y el pescado hasta que estén bien cocidos; en el caso de la carne (vaca, cerdo y pollo), cocinarla hasta que la parte interior no se vea rosada; y recalentar la comida hasta que esté bien caliente o hirviendo (por lo menos durante 5 minutos). El Ministerio de Salud del Chubut también sugiere que la población tenga especial cuidado con la cocción de la carne, ya que generalmente se cocina bien sólo la parte supericial y la bacteria del SUH no se destruye si no llega la temperatura adecuada al interior; y que los niños menores de dos años no ingieran “comidas rápidas”. En aquellos lugares donde no hay agua potable, se aconseja hervirla por 10 minutos o ponerle cloro (2 gotas de lavandina por cada litro de agua). Para la prevención de la diarrea se debe consumir la leche y derivados correctamente pasteurizados y conservarlos en la heladera, así como evitar la ingesta de alimentos crudos, frutas sin pelar, pastelería hecha a base de cremas, cubitos de hielo, jugos y helados de procedencia desconocida o no segura. Además, en aquellos lugares donde no hay sistema de recolección de residuos domiciliarios, es fundamental quemar o enterrar diariamente la basura de las casas o echarla al carro recolector, así se evitan los criaderos de moscas, ratas y cucarachas que transmiten enfermedades. Cabe destacar que los alimentos y el agua son seguros cuando no tienen microbios peligrosos, químicos tóxicos o agentes físicos externos (tierra, insectos, pelo, entre otros). Para que el agua sea considerada “segura”, no debe tener ni olor ni color ni sabor y debe haber recibido algún tratamiento de puriicación.


En Chubut

Sábado 24 de enero de 2015

Página 31

EN RAWSON

Comenzó en Chubut el debate de la futura Ley Federal de las Culturas * Los debates continuarán en Esquel y en Comodoro Rivadavia En el Centro Cultural Provincial inició el debate y la suma de aportes para la futura Ley Federal de las Culturas impulsada desde el Ministerio de Cultura de la Nación y con la colaboración del Consejo Federal de Cultura que cuenta con Claudio Dalcó como vicepresidente. Más de cincuenta personas entre hacedores culturales y representantes de pueblos originarios y colectividades se hicieron presentes en el auditorio del Centro Cultural Provincial en un encuentro que contó con las presencia del secretario de Cultura, Claudio Dalcó; el director general de Políticas Regionales del Ministerio de Cultura de la Nación, Francisco Romero; el subsecretario de Coordinación Cultural de Chubut, Leonardo Naidorf; los directores generales de Patrimonio Cultural, Fernanda Mujica y de Acción e Industrias Culturales, Pablo Gallegos además de los directores de Museos y Biblioteca, Augusto Cervo y de Acción, Javier Alvarez.

CULTURA

Continúa con éxito la novena edición del “Teatrazo” en Puerto Madryn El evento se realiza en el marco del Plan Teatral 2015 que auspician la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Nacional del Teatro. La iniciativa propone encuentros a la orilla del mar organizados por el grupo independiente “La Escalera”. Con gran participación del público continúa desarrollándose la novena edición del “Teatrazo” en Puerto Madryn organizado por el grupo de teatro independiente “La Escalera” con el apoyo del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura. La actividad le dio inicio al Plan Teatral 2015 que lleva adelante el organismo provincial junto al Instituto Nacional del Teatro. En ese marco el grupo de teatro independiente “La Escalera” estrenó la obra “Jettatore” el último jueves; además se puso en escena nuevamente la obra de Gregorio de Laferrere. Mientras que para hoy se espera la presencia de “Criatura de Dios” también en el “Galón de la Escalera”, en la calle San Martín 894 de Puerto Madryn. En esta obra de Guillermo Angelelli actúa Darío Levin y forman parte del equipo creativo Kevin Orellanes y Gastón Santos quienes son miembros del

Grupo de CABA. Este tipo de realizaciones integran el Plan Teatral 2015 del Chubut que propone también otras actividades, como el seminario “Entrenar la mirada” coordinado por Carlos Fos, crítico e investigador teatral y los encuentros teatrales “A la orilla del mar” que tienen lugar en la primera bajada de la ciudad. A su vez, desde el 26 al 28 de enero, entre las 10 y las 13, se realizará el Seminario de Iniciación al clown “Payasos por naturaleza” dictado por Lila Monti. En la técnica del clown se trabaja con la presencia escénica, con la proyección, con la comunicación real con el público, con el ritmo, con la desinhibición, con el desarrollo de la imaginación, con el uso de objetos, con la escucha de los partenaires, con la percepción aguda del momento y con la improvisación propia de cada sujeto.

En este sentido el secretario de Cultura al hacer uso de la palabra dijo que “estos puntos que se están debatiendo por todo el país no sólo los deben debate los artistas sino también las organizaciones sociales que hacen cotidianamente el acervo cultural que tenemos como región”. Hoy se abre el debate en Chubut, “en un año en el que se cumplen 150 años de la llegada de los galeses a la provincia pero también entendiendo la preexistencia de nuestros pueblos originarios, luego el arribo de distintas colectividades y todas conforman nuestro patrimonio cultural”. En este punto subrayó que son fundamentales este tipo de reuniones y agradeció la presencia de los participantes y de Francisco Romero, director general de Políticas Regionales del Ministerio de Cultura de la Nación. En tanto el funcionario nacional señaló que “el Ministerio de Cultura sale a debatir en foros este proyecto de Ley, en este marco iniciamos hoy los encuentros en Chubut y en cada una de las provincias argentinas. Se trata de concebir los derechos culturales para 40 millones de argentinos”.

Romero dijo que “hablamos de una ley que deina que el propósito de la cultura son las artes pero también los sentidos que les damos a nuestro modo de vivir comunitario, hablamos de alcanzar el 1 por ciento del presupuesto nacional para la Cultura, de concebir al federalismo como razón de estado y consagra políticas públicas que hagan posible circuitos alternativos para que las artes y las culturas puedan desarrollarse y que la riqueza principal es la diversidad cultural y sus tradiciones”. Dijo además que “los pueblos originarios son patrimonio cultural tangible e intangible y que no son sólo nuestro pasado sino nuestro presente. Se trata de crear un observatorio de las políticas públicas para hacer un seguimiento y consagrar al Consejo Federal donde se debatan las políticas públicas” Los debates comenzaron a mediados del año pasado y se espera hacer la presentación del ante proyecto de ley entre abril y mayo. Por último, Romero agregó que agregó que quienes quieran enviar sus aportes pueden hacerlo a leyfederal@cultura.gob.ar


En Chubut

Página 32

Sábado 24 de enero de 2015

RAWSON

Recepción de vehículos para federación provincial de Bomberos Voluntarios El presidente del Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la Argentina, Carlos A. Ferlise, visitó el cuartel de Rawson donde, junto a directivos del Chubut, asistió a la recepción y presentación de tres vehículos 0 Km. adquiridos por la Federación Provincial que agrupa a entidades del sector para fortalecer actividades institucionales y de capacitación. El acto incluyó la entrega de dos vehículos utilitarios Peugeot Partner y una unidad Citroen Picasso, comprados con el apoyo nacional, que mejorarán las acciones de perfeccionamiento, estudio y preparación por parte de integrantes de los cuerpos activos del Chubut y las tareas en general de la Federación Provincial. La recepción y entrega contó con la presencia del presidente de dicha entidad, Raúl Ibarra (Lago Puelo), a quien secundaron otros integrantes de la comisión como

el vicepresidente Luis Yllana (Rawson), la tesorera Graciela Yani (tesorera), el protesorero Gustavo Alcucero (Puerto Madryn), y representantes de otras asociaciones de la zona. A su arribo los visitantes fueron recibidos, entre otros, por el jefe del cuerpo activo de Rawson, Javier Bassi, y el director general de Defensa Civil de la Provincia, Evaristo Melo.

1994 en la que 25 bomberos y bomberas dejaron su vida en acto de servicio. “Fue un acto muy emotivo y nuestra obligación es acompañar a todos los familiares. Me tocó mucho en esta oportunidad y como todos los 21 de enero en que hacemos este homenaje”, subrayó Ferlisle acerca de las actividades realizadas en Puerto Madryn.

En Pto. Madryn

Capacitación: una meta

El presidente Carlos Ferlisle arribó a las dependencias de los bomberos voluntarios de Rawson minutos después de las 17 del pasado miércoles 21 de enero en compañía del director de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios, Comisario Inspector Daniel Iglesias, con quien también participó en Puerto Madryn de la recordación del 21° aniversario de la tragedia ocurrida en

Acerca de las actividades en Rawson, el máximo dirigente nacional – que ha proyectado su actividad también al ámbito regional - valoró el esfuerzo realizado por la Federación Provincial del Chubut en su incorporación de vehículos nuevos “para aquilatar la capacitación que es una meta y una obsesión que tenemos desde el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios”. Nuevas unidades para el trabajo de la Federación Provincial de Bomberos Voluntarios.

Al respecto remarcó el trabajo encarado desde ese ámbito en el sentido “de bregar con soportes y aportes para que los bomberos y las bomberos se capaciten cada vez mejor”. El dirigente nacional hizo una reseña de la evolución legislativa nacional para el sector que se aceleró a partir “la tragedia que hubo en esta Provincia del Chubut en la década del ’90. Aquel hecho fue una bisagra con un cambio de la atención pública de aquel momento”, dijo. Citó al respecto el dictado de una norma recién en 1998 y “la obtención de fondos para la capacitación, por primera vez, en 2002, lo que revela la lentitud de las respuestas a nuestras demandas”.

la creación de la Fundación Bomberos de Argentina, “justamente para ayudar a los familiares, a los bomberos y bomberos y a los dirigentes que sufran algún accidente en acto de servicio. Nuestra tarea es sumamente peligrosa. Lo dice la Organización Internacional del Trabajo”, aseguró. Ferlisle se reirió también a la decisión de construir el Centro de Entrenamiento de la Academia Nacional de Bomberos, “único en Latinoamérica” y ubicado sobre

la Ruta Nacional N° 2, Kilómetro 50, del partido de La Plata, “con un nivel de excelencia y con alcance nacional, para los más de 40.000 hombres y mujeres que tiene el sistema”, enfatizó. Finalmente Ferlisle recibió información sobre planes en marcha y las tareas de remodelación realizadas y en vías de ejecución en el cuartel capitalino, recorriendo además las diferentes dependencias del local ubicado en la intersección de Conesa y Castelli de Rawson.

Perspectivas actuales

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

Representantes de distintas entidades del Chubut acompañaron la visita del presidente Ferlise a Rawson.

Destacó que “ahora estamos bien” y aludió asimismo “al reciente retoque realizado a la ley que databa de 1998 y que había quedado un poco antigua”, subrayando

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Presidente del Consejo Nacional, Carlos Ferlise y vicepresidente de la Federación Provincial, Luis Yllana.


Sábado 24 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

CERCA DE SARMIENTO

Camión chileno vuelca a la vera de la Ruta 26 y el chofer se salva de milagro Se ignoran las causas. El chofer no sufrió heridas de consideración. El rodado quedó inutilizable. El episodio sobrevino a unos 40 kilómetros al noroeste de Sarmiento, sobre la ruta 26 cuando un camionero de nacionalidad chilena perdió el control de un pesado rodado con semiremolque que transportaba barretas de contención rumbo a su país de orígen En la calurosa tarde del jueves, tres camiones de distintas compañías procedentes de Santiago de Chile, regresaban a su lugar de origen “en grupo” por la Ruta Nacional Nº 26. Alrededor de las 16:15 hs. uno de ellos repentinamente se desplomó a la vera derecha de la cinta asfáltica a la altura de una zona conocida como “vuelta del lago Musters” a unos 40 kilómetros al oeste de Sarmiento, popular por los accidentes en ella acontecidos. El camión marca Scania con semiremolque, dominio chileno DS RS 42, de la empresa “C Navarro”, destrozó su cabina al impactar parte de ella contra el asfalto y el resto del coche sobre el ripio. La calzada en ese lugar se caracteriza por sus violentas

ondulaciones y la particularidad de ser un tramo sinuoso. Sin embargo, los motivos por los cuales el hombre perdió el control del camión son desconocidos hasta el momento. En la comisaría de Sarmiento se recibió el llamado de automovilistas que transitaban por el sitio quienes advirtieron la situación. En el sitio se constituyó personal policial, bomberos voluntarios y la ambulancia del Hospital Rural. Los socorristas debieron bregar arduamente para poder quitar el cuerpo del hombre que tumbado en la cabina invertida, esperaba semiinconsciente ser rescatado. El individuo fue identiicado como Luis Brizueño, de unos 35 años de edad y trasladado de urgencia al Hospital Rural Sarmiento en donde el médico de guardia junto con enfermeros constataron que sufrió escoriaciones múltiples aunque ninguna de gravedad. Del tanque de gasoil del inmenso vehículo manaba abundante combustible y el personal de bomberos debió aislar el sitio para evitar una inminente explosión, mientras que la policía guiaba el tránsito. Una vez a salvo el accidentado, el conductor radial Juan

Manuel Castro dialogó con uno de los camioneros chilenos que se se habían detenido en el sitio. Junto al camión de su colega que quedó inutilizable -conmocionado ante el suceso y mientras colaboraba con los bomberos- el extranjero relató al reportero que “somos de diferentes empresas pero compañeros de ruta... vamos rumbo a Santiago (de Chile); él está bien, pude verlo y no sangraba ni nada; lo que transportaba son barretas de construcción y no sabemos qué fue lo que le pasó que volcó.” Como puede observarse en las fotografías, el pesado vehículo -que después de atravesar una curva, derrapó en una banquina muy inclinada y abarrotada de pedregullo sin poder su chofer soslayar el vuelco- podría haber acabado con la vida del hombre el cual se salvó providencialmente.


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Sábado 24 de enero de 2015

LAGO PUELO

GOBERNADOR COSTA:

Fabiana Cantilo cierra la XXIII Casa de la Cultura con Fiesta Provincial del Caballo propuestas y convocatorias La Casa de la Cultura municipal continúa con propuestas y proyectos en marcha que involucra tanto artistas locales como a comarcales. Asimismo informaron desde dicha área cultural que se continúan ultimando detalles para la realización de eventos en la Plaza Central en respuesta a la necesidad de expresión de un número importante de artistas locales y comarcales de diferentes géneros.

Este sábado a partir de las 21 hs, en el SUM “Raúl Torres” de la localidad de Gobernador Costa, se realizará la rifa del Festival, acompañado por el primer gran bingo show del año. El evento contará con la presencia de Estefanía Cardozo (Reina de la Fiesta Provincial del Caballo 2014) y múltiples números artísticos, los premios consisten en: 1º Premio: Heladera, lavarropas automático y cocina a gas. 2º Premio: Led 32’, Home theatre y play station 3. 3º Premio: PC + impresora. Asimismo se continúa con los preparativos para lo que será la XXIII Fiesta Provincial del Caballo, que contará con la presentación de la reconocida cantante Fabiana Cantilo como cierre del evento, además de los artistas nacionales de renombre como la Bersuit Vergarabat, Nolberto Alkala, Ñara García, Nacho Prado y Daniel Campos.

Exposición hasta el 30 de enero

Prohíben conexiones clandestinas a la red de agua corriente de Lago Puelo La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo recuerda que por reglamentación vigente (Ordenanza General Impositiva Municipal Nº 083/13 HCD MLP N) se aplicarán sanciones por mal uso o daños a infraestructuras de servicios públicos y/o bienes pertenecientes al patrimonio municipal. En este sentido, el articulo Nº 136 hace referencia a las conexiones clandestinas a la red de agua corriente, sin la intervención ni la aprobación correspondiente. Solo se autoriza una conexión de agua corriente de red de media pulgada por usuario previo autorización y pago de un Derecho de Conexión. Así mismo, dicho artículo hace mención a los daños a la red de agua corriente que exijan reparación por parte de personal municipal, como así también por daños al mobiliario urbano de espacios públicos , y por daños al sistema de riego público. En los casos antes mencionados se aplicaran sanciones según corresponda en cada caso, con in-

tervención tanto de Inspectoria General como del Juzgado de Faltas municipal.

Departamento de Aguas: Trabajos Referentes del Departamento de Aguas de la Municipalidad de Lago Puelo informaron que en la mañana del jueves, personal de dicha dependencia municipal realizó trabajos de reparación y mantenimiento en la red de agua en los sectores de la Bajada de Palma, Camino de la Antena (Pje. Las Golondrina), Ruta 40, esquina Bella Vista (camino viejo), y durante la jornada de hoy continuarán trabajando en los Parajes Las Golondrinas, Cerro radal y sectores de la Ruta 40. Desde el Departamento de Aguas municipal solicitaron cuidar y proteger el sistema de agua potable y recuerdan la prohibición utilizar el agua de red para riego.

La Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) invita a los interesados a visitar la Exposición de reconocidos artistas de la Comarca hasta el 30 de enero de 9 a 14 y por la tarde, de 18 a 21 horas.

TREVELIN

Buen inicio de las colonias de vacaciones 2015 Se habilitó un Taller de Handball en el Barrio Malvinas del Pueblo del molino, en el contexto de una decisión política de descentralizar las actividades. Cumplidas las primeras semanas de la puesta en marcha de las “Colonias de Vacaciones 2015”, el secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, Carlos Sáenz trazó un balance y destacó la buena respuesta a la iniciativa de la intendente Leila Assef de descentralizar las colonias y llegar con ellas en otros espacios, tal el caso del barrio Malvinas. El funcionario indicó que actualmente, “dos grupos de chicos están con actividades en horario de mañana y cinco grupos en horarios de tarde,

sumando unos 125 asistentes aproximadamente”.

Actividades “Nos hemos propuestos tener cada día una actividad diferente, algo nuevo para los chicos. En eso estamos trabajando”, dijo Sáenz a FM Del Valle. Esas actividades incluyen esparcimiento al aire libre, aprovechando el Río Percy y otros ambientes de los alrededores; de incentivo de la expresión artística, tal el caso de un grupo que trabaja en la creación de un mural; o bien de valorización del patrimonio histórico y cultural, con visitas a museos y otros lugares de interés.

Hockey Pista Este martes y miércoles, los chicos de la colonia tuvieron

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

la posibilidad de compartir su jornada con el entrenador de la Selección Nacional de Hockey Pista, Andreas Knutzen, quien en el playón del barrio Malvinas, dictó una clínica sobre la disciplina. Esa clínica fue exclusiva para los chicos de la colonia el día martes, mientras que para el miércoles fue programada para todo público. “La idea es que los chicos, tanto varones como mujeres, conozcan este deporte, de que se trata”, explicó el propio Knutzen. Por otra parte, el Secretario de Deportes conirmó que los días martes y jueves, el profesor Gustavo Roa dará un taller de handball, en ese mismo playón.

Trabajos en la pileta y gimnasio Carlos Sáenz agregó que, “mientras tanto seguimos con el arreglo de la pileta para que ni bien esté terminada poder realizar actividades de la Colonia”. Informó que actualmente se hacen tareas de lijado y el preparado de la supericie para luego pintar, para febrero estaría”. Otro espacio del área de Deportes que está siendo objeto de tareas de mantenimiento es el Gimnasio. Ya se concluyó con la limpieza del techo, mientras que el piso fue arreglado de manera provisoria para poder ser usado con los chicos de la colonia.


Sábado 24 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

LEILA ASSEF - RUTA 71:

“Con las necesidades de la gente no se juega” * La Intendente de Trevelin cargó contra los políticos “que centran su trabajo en anuncios y discursos que luego no se traducen en la realidad”. La intendente de Trevelin Leila Assef recibió el miércoles a los delegados gremiales de la UOCRA que representan a los trabajadores de la empresa Rovella Carranza, comprometiéndose a entablar comunicaciones con autoridades provinciales para evitar el corte de ruta que inalmente se concretó a lo largo de gran parte de la jornada del jueves o, en su defecto, para buscar que esa medida de los trabajadores se extiende lo menos posible en el tiempo. Con ese objetivo entabló comunicaciones con autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Provincia así como con el ministro de Infraestructura de

Chubut, Maximiliano López. Entrevistada por la emisora FM Del Lago, indicó que, “lo lamentable y real es que la mayoría de los políticos centran su trabajo en anuncios y discursos que luego no se traducen en la realidad”. Dejó en claro que “no me voy a hacer cargo de los anuncios que hacen los demás. Si puedo decir lo que desde el municipio hacemos: nos comunicamos tanto con Vialidad Nacional y Provincial, tal como lo hicimos público la semana del 12 de enero y tuvimos una respuesta de Vialidad Provincial por parte de Martín Escalante y donde me dice que

la provincia en el mes de febrero va a licitar la obra de la ruta 259 y que él viajaba a Bs As para gestionar por esa ruta. Esperamos que eso se cumpla”. “Con las necesidades de la gente no se juega”, planteó la Intendente, “el relato se tiene que traducir en acciones concretas. La manera de reclamar más que sacándonos la foto es presentando en el lugar que corresponde el reclamo oicial. Después es pura cháchara”. En esa línea de pensamiento se preguntó, “¿cuantas fotos hemos visto y cuantos resultados reales tuvimos después de esas fotos?. Nosotros avanzamos con pasos concretos”.

Leila Assef, intendente de Trevelin.

VIALIDAD PROVINCIAL

Anuncian que la pavimentación de la ruta N° 71 se reinicia en febrero millones de pesos que se le devolvieron a Provincia, se está rondando en unos 20 millones de pesos que van a permitir generar un nuevo contexto y que la obra esté en condiciones de retomar el ritmo”, dijo Escalante. Asimismo indicó que se debe cumplir el cuadro modiicatorio, oportunidad en la que sostuvo que “cuando se realiza una obra, las mismas tienen una ingeniera básica y después se encuentran algunas modiicaciones que son necesarias hacer”, agregando que “este cuadro modiicatorio fue enviado a Vialidad Nacional en el mes de agosto del 2014. El organismo nacional se comprometió a aprobarlo durante la semana próxima, lo cual va a habilitar a hacer un nuevo certiicado de obra por tareas ya realizadas, que son de un valor de alrededor de 20 millones de pesos”. “Este contexto permite airmar que si se cumplen estas condiciones que entendemos que así va a ser, la obra se va a reiniciar a mediados de febrero”, resaltó el funcionario. El presidente de Vialidad Provincial mencionó que luego de las reuniones con los representantes de Vialidad Nacional mantuvo un encuentro en las oicinas de la empresa contratista Rovella Carranza, “donde se acordó que cumplidas todas estas condiciones se retoma el ritmo de obra a mediados de febrero”. Por último señaló que esta obra “tiene un avance del 34% actualmente, y por los valores de obra que quedan, tendrá un plazo mínimo de ejecución de 3 años”. “Es una obra muy compleja, ya que es en zona de montaña, y la misma está abierta al tránsito en forma constante, por lo cual convive la obra con el tránsito. Asimismo inluye el impacto de la veda invernal en la Cordillera que es signiicativo y que dura unos 4 meses, por lo cual permite trabajar unos 8 meses de 12 al año”, sostuvo.

El presidente de Vialidad Provincial, Martín Escalante, se reunió con el presidente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, y otras autoridades del organismo. Indicó que en los próximos días se enviarán de Nación 8,5 millones de pesos destinados al pago de certiicados de la obra. El presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Martín Escalante, mantuvo el jueves en Buenos Aires una reunión con el presidente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, con el objetivo de avanzar en las gestiones para continuar con la obra de pavimentación de la ruta N° 71. Escalante dijo que “los resultados fueron positivos” y señaló que el ritmo de obra se reiniciará “a mediados del mes de febrero”. En una rueda de prensa realizada ayer en la Casa de Gobierno, el funcionario provincial explicó que “en la reunión con el administrador de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, el gerente de Obras y Servicios Viales, Jorge Gregorutti; y con el gerente de Administración, Sergio Passacantando, avanzamos sobre el desarrollo de la obra de la ruta N° 71, cuyo resultado fue positivo”. “La obra se va a reiniciar a mediados del mes de febrero, porque es necesario tomar personal, comprar materiales, traer equipos”, airmó Escalante, ocasión en la que expresó que “estamos conformes con las gestiones realizadas”. Escalante dijo que “previo al inicio de la reunión se nos conirmó el pago a la Provincia de parte de los fondos que Chubut ha puesto en esa obra”, precisando que “la Provincia hizo un esfuerzo muy importante con recursos propios del orden de los 35 millones de pesos”. En ese sentido, el presidente de Vialidad Provincial detalló que “llegó un pago de unos 4.300.000 pesos, que por disposición del gobernador Buzzi a medida que se vayan recociendo y devolviendo esos recursos, se invertirán nuevamente en la obra, para dinamizarla, y eso es lo que hemos hecho”, agregando que “ese dinero se dispuso al pago de certiicados”.

Pago de certiicados Además, “el presidente de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, junto con su equipo de trabajo, se comprometió a que en

Martín Escalante, presidente de Vialidad Provincial.

esta semana se va a realizar un pago del orden de los 8.500.000 pesos, que van a permitir el pago de otros certiicados que se adeudan. Esto, junto a los 8 millones de pesos que se habían pagado entre los meses de diciembre y enero, más los 4.300.000

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Página 36

Sábado 24 de enero de 2015

MOUNTAIN BIKE

Se larga la carrera “Esquel - Gualjaina”

“El barilochense Cristian Ranquehue fue el ganador en la edición pasada”.

“Marcos Aga, el deportista destacado del 2014 es uno de los candidatos a ganar la competencia”.

Con la largada desde Fiorasi a partir de las 9 de la mañana, hoy comienza a vivirse la 25º edición de la tradicional competencia de Mountain Bike denominada Esquel - Gualjaina, homenaje a José “Pepe” Duscher, con organización de Newen Eventos y el auspicio de la Municipalidad de la localidad de Gualjaina. En la jornada de ayer se realizó la charla técnica llevada a cabo por los organiza-

dores en las instalaciones del Gimnasio Newen, ubicado en calle Sarmiento; donde se ultimaron detalles y despejaron dudas todos los competidores. La carrera tendrá una novedad importante en esta edición del 2015, pues por primera vez se largará en horas de la mañana para evitar que los bikers sufran las altas temperaturas que para esta época del año se registran por la tarde. Las categorías serán en Caballeros Elite (19-29 años), Senior A (30-39 años), senior B (40-49 años), Master (50 años y más) y Promocionales; en damas Elite (19-34 años) y master (35 años y más). Han sido destinados $50.000 para premios, que se harán por categoría y en la general del primero al quinto puesto.

“Lorena Fernández, de Lago Puelo, estará presente en la competencia”.

CHUBUT DEPORTES

Inscripciones para becas 2015 “Jorge Leyton quiere ser protagonista en esta edición”.

El Departamento de Becas de Chubut Deportes informa que se encuentran disponibles las planillas de inscripción para las becas deportivas del presente año 2015. Los interesados, deberán descargar el formulario de solicitud desde el sitio web de Chubut Deportes www.chubutdeportes.com, retirar las planillas en el Área de Deportes de cada municipio o

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

en la oicina de Chubut Deportes ubicada en calle Luis Costa 69 de Rawson - CP (9103). La recepción de la respectivas planillas de inscripción iniciaron el pasado jueves 15 de enero y se extenderá indefectiblemente hasta el próximo 2 de marzo de 2015. Las mismas deben estar acompañadas con documentación requerida en cada caso y con nota de elevación del organismo responsable de deporte de cada municipio: para el caso de las Becas Estímulo (Direcciones de Deportes, Subsecretaría y Responsables) y en el caso de los deportistas, por nota de las respectivas Asociaciones / Federaciones.


En el Deporte

Sábado 24 de enero de 2015

Página 37

TORNEO DEL INTERIOR 2015

Fontana y Juventud se miden por la primera fecha Fontana de Trevelin recibirá mañana desde las 17 a Juventud Unida de Gobernador Costa, en el partido perteneciente a la primera fecha de la “Zona 4” del Torneo del Interior. El cotejo será arbitrado por Daniel Calfunao, quien tendrá a Carlos Garmendia y Omar Ganem como asistentes, los tres son provenientes de la Liga de San Carlos de Bariloche.

Carlos de Bariloche y Deportivo Cristal de El Bolsón; ambos se medirán tambien en el día de mañana a partir de las 18 hs en el Estadio Municipal de San Carlos de Bariloche, con el arbitraje de Julián Garmendia, asistido por Adrián Antillanca y Andrés Oses.

Los que integran la “Zona 4”

El Consejo Federal habilitó las canchas de Fontana y de Juventud Unida, ambos representantes de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Por primera vez en su historia podrán jugar como local en sus canchas para afrontar el Torneo Argentino “C”.

Además de Fontana (Trevelin) y Juventud Unida (Gobernador Costa), integraran esta zona los conjuntos de Estrella del Sur de San

Buenas noticias

“El “rojinegro” quiere arrancar con un triunfo su camino por el Torneo del Interior”.

Cronograma de partidos **1ra. Fecha - 25/01/2015 Fontana (Trevelin) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) Estrella del Sur (Bariloche) vs. Dep. Cristal (El Bolsón) **2da. Fecha - 01/02/2015 Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Fontana Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Estrella del Sur (Bariloche) **3ra. Fecha - 08/02/2015 Fontana (Trevelin) vs. Estrella del Sur (Bariloche) Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) **4ta. Fecha 15/02/2015 Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Fontana (Trevelin) Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Estrella del Sur (Bariloche) **5ta. Fecha - 22/02/2015 Fontana (Trevelin) vs. Dep. Cristal (El Bolsón) Estrella del Sur (Bariloche) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) **6ta. Fecha - 01/03/2015 Estrella del Sur (Bariloche) vs. Fontana (Trevelin) Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Dep. Cristal (El Bolsón)

“El conjunto de Gobernador Costa se adjudicó el último torneo de la liga, permitiendole una plaza para el Torneo del Interior en su edición 2015”.

LAGO FUTALAUFQUEN

Campus Educativos 2015 en la cordillera Se llevarán a cabo durante el mes de febrero del presente año y son gratuitos en el Lago Futalaufquen. Serán cuatro en total para chicos de 9 a 14 años con diversas patologías. El equipo técnico y médico de Chubut Deportes comunica que ya están en marcha los Campus Educativos 2015;

que nuevamente se llevarán a cabo en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen durante el mes de febrero del presente año. Los campus, están destinados a jóvenes de 9 a 14 años con distintas patologías (Obesidad, Celiaquía, Diabetes, Asma y Discapacidad) y llevados a cabo por un equipo de profesionales compuesto por Médicos Especialistas de cada patología, Nutricionistas, Psicólogos y profesores

de Educación Física. Interdisciplinariamente se realizan actividades tales como charlas, talleres, actividades de campamento, juegos recreativos, talleres de cocina y de expresión corporal. Ya se encuentran a disposición las planillas de cada una de las patologías, las cuales deberán ser presentadas a Chubut Deportes S.E.M. para confeccionar los grupos, los cuales son limitados para cada patología.

Patologías y fechas Obesidad: 2 al 6 de febrero. Diabetes: 9 al 13 de febrero. Celiaquía y Asma: 16 al 20 de febrero. Discapacidad: 23 al 27 de febrero.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112


En el Deporte

Página 38

Sábado 24 de enero de 2015

RUMBO AL PARAISO

Palpitando la 15º edición El sábado 14 de febrero próximo se realizará la decimoquinta edición del Medio Maratón al Paraíso; la competencia, que tiene lugar en el Parque Nacional Los Alerces, comenzará a las 8.30 hs.

Historia Era un viejo anhelo de Carlos “Cachano” Barría el realizar una prueba de estas características en nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces era el escenario ideal, pues combinaba esa majestuosidad de sus bellezas naturales con un recorrido de medio maratón para convocar a atletas de todo el país. De esta manera se mancomunaban el deporte con el turismo y la difusión de nuestra zona. La empresa no fue fácil, pues fueron muchos los esfuerzos que se debieron realizar para poder concretar este sueño. Hubo que conseguir la autorización de Parques Nacionales, un trámite que llevó su tiempo. Pero, por in en septiembre del 2000 se pudo hacer oicialmente el anuncio.

Fue entonces que Barría, junto a Raúl “Bulín” Fernández y Walter Torres informaron a la comunidad la realización del primer Medio Maratón al Paraíso que se llevaría a cabo a ines de febrero del año siguiente, en el marco de la Semana de Esquel. Fue el día del cumpleaños de nuestra ciudad, el 25 de febrero del 2001 cuando se realizó la primera edición. Más un centenar y medio de atletas estuvieron presentes en la línea de largada frente a la laguna Terraplén. Jornada a pleno solo, apenas una brisa, un paisaje majestuoso que hizo que algunos corredores foráneos (según manifestaron posteriormente) perdieran algo la concentración durante la competencia admirados por lo bello del entorno. La carrera tuvo como protagonistas en la lucha por la punta al representante de Olavarría (provincia de Buenos Aires) Juan Suárez y al esquelense Hernán Llanquitrú, deiniéndose en los metros inales. Hasta el kilómetro 15 la pelea estuvo dada entre Suárez, Llanquitrú y Alarcón. A

partir fueron los dos primeros los que hiceron la punta. En el kilómetro 17 el esquelense intentó un escape, sacando una pequeña luz sobre el bonaerense. Parecía que podía ser victoria de Llanquitrú, pero en los 200 metros inales antes de la línea de sentencia en Villa Futalauquen, Suárez apretó el acelerador y, no solo logró dar alcance al atleta de Esquel sino que en los metros inales lo superó para quedarse con el triunfo en 1 hora 00 minutos y 55 segundos, aventajando tan solo por 2 segundos a Llanquitrú. Entre las Damas prevaleció la atleta de Puerto Madryn, Claudia Camargo en 1 hora 14 minutos y 17 segundos. También se llevó a cabo una prueba aeróbica de 5.000 metros que tuvo como vencedor a Juan Colinecul con un tiempo de 15 minutos y 29 segundos. Como anécdota de esa primera edición, podemos mencionar que los tiempos logrados eran excepcionales y provocaron asombro a los mismos atletas. Lamentablemente, cuando meses después vinieron los técnicos de

la Confederación Argentina de Atletismo a in de homologar el circuito, se cayó en la cuenta que faltaban algunos cientos de metros para tener el recorrido exacto del medio maratón.

Cambios para la XIV edición Por recomendaciones de la intendencia del Parque

Nacional Los Alerces, la edición del año 2014 cambió su trayecto de manera excepcional. La prueba comenzó a las 15 hs y la premiación se realizó a las 19 hs en el Gimnasio Municipal de Esquel. Esta edición del medio maratón, dejó su tradicional partida en la Laguna Terraplen con llegada en la Villa Futalaufquen para trasladar ese recorrido desde el Puente Rojo, sobre la ruta camino

a al Lago Futalaufquen y a la vera del Río Percy para inalizar la competencia en el centro de la ciudad de Esquel. El triunfo correspondió al atleta uruguayo Pablo Gardiol con un tiempo de 1:07:16 en la rama de caballeros, en tanto que en damas, la atleta entrerriana Gabriela Almada se quedó con el primer lugar en el podio logrando un tiempo de 1:22:47.

RICARDO FUEYO:

“En 40 años del Puerto Madryn Rugby Club, es el primer aporte importante del Gobierno Provincial” El presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, visitó y recorrió el miércoles las instalaciones del Puerto Madryn Rugby Club, donde a través de inversiones encaradas con aportes del Gobierno Provincial, está en plena construcción la primera cancha de césped sintético para hockey en la ciudad de Puerto Madryn, y la remodelación de la vieja sede de la entidad, ubicada en el mismo predio, camino a Punta Loma. La presencia del titular de Chubut Deportes en la entidad, fue acompañada por el presidente del club, Alberto Barletta, con quien el funcionario provincial observó las inversiones para inspeccionar el desarrollo y ejecución de los recursos aportados por Gobierno Provincial a través del Programa “Invertir Igualdad”, destinados a infraestructura deportiva. Tras la recorrida, Alberto Barletta, presidente del Puerto Madryn Rugby Club, celebró el hecho de que “falta muy poco para poder terminar la construcción de nuestra cancha de hockey”, a la par que se han registrado “importantes avances en la obra de remodelación y ampliación de nuestra antigua sede, lo que nos va a permitir asistir a las distintas divisiones de hockey con un espacio para poder concre-

tar el denominado tercer tiempo”, añadió. Para el dirigente con estas nuevas instalaciones “vamos a contener a todos quienes practican tanto hockey como rugby, entre quienes suman aproximadamente unos 500 socios aproximadamente”.

Un gran aporte “Siempre avanzamos la forma de trabajar en conjunto, con el objetivo de concretar nuestros proyectos. Este es un club que siempre se manejó con dineros genuinos propios, administrándolos para invertirlos en obras, por lo que decimos que, así como recordamos que nunca nos dieron nada de ningún lado, debemos decir que este Gobierno Provincial es el primero que nos ha dado un gran aporte, por lo que estamos muy agradecidos todos los socios por eso”, sostuvo el dirigente deportivo. Por último, valoró Barletta que “en 40 años de vida del club, es la primera vez que hay un aporte importante de parte tanto de Chubut Deportes como del Gobierno Provincial, donde siempre nos han atendido y buscado una solución o alternativa a lo que hemos planteado”.


35 Página 39

Sábado 24 de enero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento en Av. Alvear 1620. Tratar con Daniela al Tel:452026. 27-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

EMPRESA SELECCIONARA Ref 1: Chico y chicas de 18 a 25 años para Promoción/ Encuesta. Ref 2: Hombres y Mujeres de 25 a 45 años para tareas de Asesor/a Comercial. Presentarse con C.V. en Av. Hipólito Irigoyen 1475 de 16 a 18 Hs. 25-01 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01

CLASIFICADOS SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica

para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01

SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01 SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02

SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01

IMPORTANTE

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Sábado 24 de enero de 2015

HOMICIDIO DE LA ANCIANA

TRELEW

Encontraron el cadáver de Zumara Hubo más allanamientos Berenice Orias enterrado en una chacra Luego de 54 días de búsqueda, tanto en la provincia como en el resto del país, este viernes, la pequeña Zumara Berenice Orias de un año y cinco meses fue hallada sin vida y en avanzado estado de descomposición por la Policía del Chubut. El cuerpo de la nena fue encontrado dentro de una arboleda de difícil acceso ubicada entre donde estaba la familia aquel 30 de noviembre y el destacamento de la Policía Montada. El jueves surgió un macabro hallazgo que empezó a responder las preguntas: un perro fue visto con una pequeña pierna humana en una zona muy cercana adonde se produjo la desaparición y horas después se encontró un pantalón que pertenecería a la nena. El lugar del descubrimiento fue en la chacra 112, en las afueras de Trelew, en la intersección de las calles Gobernador Costa y Vicente López y Planes. En horas de la mañana de este viernes, algunas fuentes indicaron a Radio 3 Cadena Pata-

En el marco de la investigación que se lleva adelante para esclarecer el homicidio de la abuela Codesal de Williams, en la jornada de ayer hubo al menos, dos nuevos allanamientos. En horas de la mañana, se realizó un procedimiento a metros de la vivienda donde el día anterior donde se detuvo a un joven que inalmente se aclaró no tenía vinculación a los hechos, aunque si procesado por otras causas penales. Fue en el domicilio ubicado en Las Diucas al 1.600 del Barrio Estación, donde fueron secuestradas prendas de vestir que presentan manchas presuntamente hemáticas por lo que las mismas serán remitidas a la sede del CENPAT, en Puerto Madryn para ser sometidas a pericias de ADN. Las diligencias estuvieron encabezadas por el Fiscal Carlos Riccheri, personal de la División Criminalística de la policía y el acompañamiento del Jefe de Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Oscar Marinao. Los moradores del inmueble no estaban en el lugar. Luego, en horas de la tarde, se concretó otro procedimiento similar en un inmueble cercano a la casa de la víctima, más precisamente en calle 9 de Julio. Del lugar se incautó una prenda de vestir, sin darse otras precisiones. De esta forma, y hasta siguiendo otras causas, se están juntando elementos que para la Fiscalía son tenidos en cuenta para el caso del cruel homicidio de la abuela Codesal de Williams.

Vuelco en la Ruta 25 gonia que se estaba por cambiar la carátula de la investigación de

“averiguación de paradero” a un “hecho criminal”.

FUENTE Y FOTO: Radio 3 Cadena Patagonia

BOSQUES:

Desde la Unidad Regional Esquel, se informó que siendo alrededor de las 11 hs. de ayer, sobre la Ruta 25, entre Esquel y Tecka, en el sector conocido como Bajada del Arbolito, se produjo el

vuelco de un automóvil Chevolet en el que viajaban turistas. Más allá de conirmar el hecho, la información se limitó a agregar que como saldo, hubo lesionados pero no de gravedad.

Están avanzadas las gestiones para un nuevo ediicio en la Brigada de Esquel Tanto desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, como de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos y el Municipio de Esquel se encuentran avanzados los planos y la gestión para el inanciamiento y etapas de ejecución del nuevo ediicio. Para el subsecretario de Bosques, Hernán Colomb, estos se corresponde “con las políticas del Gobierno Provincial para fortalecer el Servicio Provincial de Manejo del Fuego con equipamiento e infraestructura”. Las gestiones para un nuevo ediicio donde instalar la Base de la Brigada Contra Incendios Forestales de Esquel, se encuentran en un importante grado de avance. Así lo informó el subsec-

retario de Bosques y Parques de la Provincia, Hernán Colomb, quien destacó la predisposición de los equipos de trabajo tanto de los ministerios de Desarrollo Territorial y Sectores Pro-

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nubosidad Variable, Máx: 25ºC, Min: 12ºC Domingo: parcialmente Nublado, Máx: 20ºC, Min: 8ºC Lunes: probables Precipitaciones, Máx: 17ºC, Min: 8ºC

ductivos, y de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, como de la Unidad Ejecutora de Peroyectosa Municipales (UEPROMU) de Esquel. “Hay un intenso trabajo en la confección y aprobación de los planos, mientras que el ahora ministro de Infraestructura, Maximiliano López, se encuentra plenamente abocado a la deinición de las etapas del inanciamiento y ejecución”, dijo Colomb. La Subsecretaría de Bosques cuenta con 11 brigadas dependientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, distribuidas en toda la región cordillerana desde Lago Puelo al norte, hasta Río Senguer al sur. “En ellas trabajan un total de 217 brigadistas que cumplen diversas funciones a lo largo del año”, indicó el funcionario. Colomb recordó que “a ines del 2014 se llevó a cabo una reunión entre la ministra Dufour,

a cargo de Desarrollo Territorial, y el intendente de Esquel, Rafael Williams, ocasión en la que se acordó avanzar en la locación de la nueva Base de Brigada en inmediaciones de la Universidad de Esquel, en un predio que también compartirán los laboratorios del CIEFAP”. La Brigada de Esquel fue creada por convenio con el Municipio local en 1997, y desde entonces “se han sido consolidados aspectos vinculados a los recursos humanos y equipamiento, y también su estructura institucional”, dijo Colomb, aunque subrayó que “la materialización de un ediicio propio sigue siendo el saldo pendiente que se busca concretar con estas gestiones”. El funcionario no omitió que desde su creación, la brigada y sus integrantes, debieron mudarse reiteradamente a distintos lugares para establecer su base, “como por ejemplo el

PARTICIPACION

PARTICIPACION

María de la Paz Garciandía de caMPodónico

Pilar codesal de WilliaMs

Q.E.P.D.

Q.E.P.D. Nely Espósito, participa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Pilar Codesal y acompaña a Carlos, Gely, Daniela, Cristian y Agustín en este difícil momento que les toca vivir.

Mabel Lara y su esposo Héctor Mateo e hijos, participan con hondo pesar el deceso de tía Cachi, rogando a Dios que la reciba en sus brazos y acompañando a Aníbal, Miryam, Eduardo, Pelito, Ari y Martinita, en su dolor.

antiguo Vivero Municipal en predio del Estadio, a la Ex Escuela Experimental Municipal, luego al Vivero Municipal de la ruta Nº 259, a las instalaciones del predio del Viejo Expreso Patagónico, a una cabaña a medio construir en el ‘Campus Académico perteneciente al CIEFAP; al taller de la Subsecretaría de Bosques, y inalmente, a las instalaciones del ex Hostal La Hoya dependiente de la Municipalidad de Esquel y donde actualmente se encuentran”. “En todos los casos se trató de soluciones coyunturales”, admitió Colomb. “Pero no se adecúan totalmente a las necesidades de una brigada para el control de incendios forestales y de interfase”, añadió.

Equipamiento e infraestructura “Por eso desde este Gobierno venimos desarrollando una política de equipar y establecer a las brigadas de bosques con los elementos e infraestructura que mejor permita el cumplimiento de sus funciones”, airmó el subsecretario, señalando además que “ejemplo de ello es la reci-

ente inauguración de la Base de la Brigada en Corcovado, con un moderno ediicio que viene a reemplazar una precaria cabaña de madera, y en ese sentido se trabaja también con otras bases de diferentes localidades”. También destacó el estrecho vínculo con el Sistema Federal de Manejo del Fuego “que nos permite contar hoy con modernos vehículos todo terreno para el ataque rápido y el traslado de personal hasta los lugares más difíciles; como así también la disposición de medios aéreos en toda la zona para el combate de incendios”, dijo.

Pago de Adicionales Por último, Colomb destacó que “en la misma línea se encuentran las entregas de equipamientos de seguridad, calzados e indumentaria apropiada para el accionar de las brigadas”. El funcionario anticipó que “para la semana próxima se estarían abonando los adicionales correspondientes al Plan de Prevención Invernal que llevan a cabo las brigadas”.

PARTICIPACION Pilar codesal de WilliaMs Q.E.P.D. La comunidad educativa de la Esc. N° 200, directivos, personal docente y no docente, participan con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Pilar Codesal de Williams y acompañamos a Carlos Williams ante la irreparable pérdida de su Sra. madre.

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 7458 2- ........ 4831 3- ........ 9329 4- ........ 5584 5- ........ 7918 6- ........ 0564 7- ........ 8600 8- ........ 1625 9- ........ 5057 10- ...... 2831 11- ...... 8644 12- ...... 5950 13- ...... 5102 14- ...... 7364 15- ...... 0253 16- ...... 7993 17- ...... 0197 18- ...... 1297 19- ...... 7744 20- ...... 4674

BS. AS. 1- ........ 9410 2- ........ 2535 3- ........ 2070 4- ........ 9352 5- ........ 5664 6- ........ 7212 7- ........ 9324 8- ........ 4801 9- ........ 9557 10- .......1111 11- ...... 1040 12- ...... 8765 13- ...... 6350 14- ...... 3465 15- ...... 4245 16- ...... 3344 17- ...... 6538 18- ...... 9448 19- ...... 1753 20- ...... 9201

NACIONAL 1- ........ 2397 2- ........ 9401 3- ........ 7059 4- ........ 1257 5- ........ 7708 6- ........ 7958 7- ........ 0864 8- ........ 2678 9- ........ 0961 10- ...... 3983 11- ...... 2183 12- ...... 2959 13- ...... 2374 14- ...... 2941 15- ...... 6579 16- ...... 7238 17- ...... 1404 18- ...... 2586 19- ...... 1843 20- ...... 6284

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 8675 2- ........ 4136 3- ........ 4382 4- ........ 4338 5- ........ 5516 6- ........ 6412 7- ........ 9466 8- ........ 4361 9- ........ 8216 10- ...... 3706 11- ...... 6372 12- ...... 2443 13- ...... 5404 14- ...... 8030 15- ...... 6195 16- ...... 2152 17- ...... 5056 18- ...... 9549 19- ...... 6919 20- ...... 4860

BS. AS. 1- ........ 5130 2- ........ 3838 3- ........ 4934 4- ........ 5204 5- ........ 3074 6- ........ 1284 7- ........ 7005 8- ........ 6043 9- ........ 7071 10- ...... 4577 11- ...... 9513 12- ...... 1268 13- ...... 6922 14- ...... 6973 15- ...... 8973 16- ...... 5978 17- ...... 3468 18- ...... 0771 19- ...... 7453 20- ...... 1244

NACIONAL 1- ........ 2714 2- ........ 7476 3- ........ 7354 4- ........ 2853 5- ........ 2874 6- ........ 2040 7- ........ 0526 8- ........ 4253 9- ........ 1511 10- ...... 8281 11- ...... 9383 12- ...... 0683 13- ...... 7322 14- ...... 4547 15- ...... 9038 16- ...... 2580 17- ...... 4214 18- ...... 9495 19- ...... 1034 20- ...... 3875

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 3, 20-21 “ES UN EXALTADO”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Los familiares de Jesús, sólo después de ver sus actitudes y su obra misericordiosa, pudieron reconocer en él a un hombre lleno de amor, y no a un fanático o un loco. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EMPRESA DE CONSTRUCCION BUSCA Electricista vial para obra en Gobernador Costa. Interesados llamar al Cel: (02945) 15648806 Recursos Humanos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.