Oeste06_01_2015

Page 1

BOMBEROS VOLUNTARIOS

Carlos Rocha ya está a cargo de la Jefatura del Cuerpo Activo

Llegó la indumentaria requerida por los Brigadistas, pero continúan los reclamos

Nelson Salles, pasó a la Reserva Activa tras 25 años de servicio. Página 4

Esquel - Año 30 N° 10.655

SUBSECRETARIA DE BOSQUES

Ayer, el Subsecretario de Bosques de la Provincia, Hernán Colomb, dio a conocer que se están entregando los elementos de seguridad e indumentaria requeridos por los brigadistas. Página 5

PUNTO LIMPIO

CORCHUELO BLASCO:

Ecocanje Extraordinario incluyó “El derecho a la vida está por la donación de juguetes sobre el derecho a la huelga” Ayer, en el Punto Limpio, instalado en un sector del playón de La Anónima, la Subsecretaría de Medio Ambiente del municipio llevó adelante un nuevo Ecocanje Extraordinario en vísperas de Reyes.

Martes 6 de Enero de 2015

Página 11

Lo sostuvo el ministro de Salud de la Provincia, en referencia a medidas anunciadas por un grupo de trabajadores de hospitales. “Son grupos muy pequeños que tienen que ver con las internas gremiales”, indicó.

Página 3

Edición de 40 páginas

Precio: $ 8,00

NATACION

Los esquelenses comienzan su participación en el Campeonato República

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo

Homenaje a los frutos y a la tierra Luego de los exigentes entrenamientos en espejos naturales como la Laguna Carao o Laguna Willmanco, nueve nadadores empiezan su año competitivo hoy en Buenos Aires. Página 36

Página 34

Advierten falencias en la venta de permisos de pesca continental Página 35

ENERGIA SOLAR PARA ESQUEL

Un proyecto que comienza a dar sus primeros pasos El jueves el municipio irmaría la Carta de Intención con empresa extranjera.

Página 2

LUIS MARIA AGUIRRE - PRECANDIDATO POR “CHUBUT SOMOS TODOS“

“El saber que soy considerado me genera un nerviosismo sano y bueno”

Página 2

EDICION NACIONAL

AFIP

La recaudación de impuestos superó el billón de pesos en 2014 Lo anunció en conferencia de prensa el titular del organismo, Ricardo Echegaray. En diciembre el monto recaudado superó los 108 mil millones de pesos. El acumulado anual fue 36,2% más que en 2013.

TURISMO EN CHUBUT

Gran movimiento el in de semana largo Massa se reunirá

con Cobos y Sanz Massa también habla de gran interna anti K. Anticipó que se reunirá con Cobos y Sanz para armar “una agenda programática” y no descartó una “gran primaria” opositora.

Caso Lola

Difunden el identikit de otro sospechoso El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se reirió al movimiento turístico que tuvo la provincia los primeros días de enero, destacando la gran aluencia de gente en los distintos atractivos de la provincia. Página 31

Se trata de un hombre “muy delgado”, de entre 45 y 50 años. Testigos aseguran que lo vieron caminando detrás de la joven en la playa de Valizas.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 6 de enero de 2015

LUIS MARIA AGUIRRE - PRECANDIDATO

“Un nerviosismo sano y bueno el saber que soy considerado” * Tras conirmar su precandidatura a la Intendencia de Esquel por “Chubut Somos Todos”, fundamentó su aceptación e interés. En la pasada edición, a título de adelanto, informamos que el actual presidente de la Cámara de Comercio, Luis María Aguirre, aceptó su precandidatura a la Intendencia de Esquel por “Chubut Somos Todos”, el nuevo espacio político que lidera el ex gobernador, actual diputado nacional y candidato a gobernador, Mario Das Neves. Al respecto, y en sus declaraciones realizadas respondiendo a una inquietud de FM Esquel, entre otras cosas, Aguirre dijo: “Vamos a encarar este proyecto que despertó en mí un nerviosismo sano y bueno al saber que soy considerado”. Luego de aclarar que anteriormente había sido tentado por gente del sector al que representa, contó como se dio esta posibilidad: “Surge de charlas con el sector de Mario Vargas con quien siem-

pre he mantenido un diálogo muy cordial siempre. Y nace este desafío porque estimaron que sería positivo que acepte para que Esquel tenga una conducción a partir de lo privado y otros conceptos”. Más adelante, reconoció: “Durante estos últimos años que hemos acompañado a la gestión de Rafael Williams, lo que nos permitió aprender mucho y valorar todo lo que tiene que ver con la gestión por lo que ahora, trataremos desde esta precandidatura aportar lo mejor”.

“A través de interlocutores” Al preguntarle si mantuvo un diálogo con Mario Das Neves, su respuesta fue: “Todo se vino dando siempre a través de interlocutores, pero en

fecha pasada, en Puerto Madryn, cuando se juntó el sector privado y del turismo con Das Neves, charlamos algo pero todo lo relacionado a la actividad privada; con lo que necesita el comercio y el sector en general sin tener, hasta esa oportunidad, noticias sobre esta situación actual que se me presenta”. Luego de hacer público el valorar a la institución a la que representa, comentó: “Hay un sondeo positivo por lo que ya estamos trabajando para todo tipo de análisis y discusiones”.

“Lo prioritario es lograr la instalación de capitales” En referencia al proyecto

a trabajar, contó: “Venimos analizando muchas cuestiones que hacen a la ciudad y entre eso, teniendo en cuenta a cuando el sector político habla de generar empleo. Y en esto, sostengo que lo prioritario es lograr la instalación de capitales; eso genera empleo, no sólo el Estado, más allá que es notoria la marcada desaceleración de la economía en general que hace que hay que buscar nuevo caminos a la hora de encarar proyectos productivos, turísticos, regionales y por sobre todas las cosas, para la generación del empleo”.

“Sabemos de lo que se trata” Finalmente, Aguirre conirmó estar manteniendo contacto luido con algunas

Luis María Aguirre.

Asociaciones Vecinales, acotando: “Sabemos de lo que se trata a partir de todos los reclamos que hemos realizado por la obra pública, pero tenemos que armar un proyecto que consolide a corto plazo algunas cuestiones para genera trabajo y abrir la mente de nuestra comunidad que - por ejemplo - tiene muchos atractivos turísticos

pero está lejos de ser una ciudad turística”, dando algunos ejemplos para airmar: “El proyecto de ciudad que queremos será armado con los vecinos, todos los sectores representativos de la actividad privada, con el sector político; fundamentalmente con este nuevo espacio que logró Mario Das Neves donde involucra a todos”.

ENERGIA SOLAR PARA ESQUEL

Un proyecto que comienza a dar sus primeros pasos * El jueves el municipio irmaría la carta de intención con empresa extranjera. En nuestra última nota que publicamos de un reportaje realizado al Intendente de Esquel, Rafael Williams, nos adelantó que se estaba pronto a irmar una carta de intención con una empresa alemana, para impulsar un proyecto de energía solar en Esquel. Para conocer algún aspecto más, mantuvimos un diálogo con Raúl Páez, Gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos, involucrado en esta iniciativa, quien ante nuestra inquietud, conirmó: “En el transcurso de esta semana - exactamente el día 8 - el Intendente estará irmando

con el representante de una empresa alemana en Argentina y Sudamérica, el Ing. Giancarlo Vivone, la carta intención para una Planta de Generación de Energía Eléctrica Fotovoltaica, por lo que ya fue entregado un primer borrador sobre una planta generadora de 2 megas para ser instalada en el terreno de la Planta de Residuos o en el sector del futuro Parque Industrial, algo que nos pareció interesante cuando lo analizamos junto al Intendente Rafael Williams”. Sobre lo que generará la Planta generadora, Páez, estimó: “La energía podrá servir para la Planta, el Parque In-

dustrial o bien, para vender a la red porque 2 megas es una cantidad importante de energía”. También dijo: “La irma de la carta intención es para que esta empresa desarrolle todo el proyecto y a través del Ejecutivo, luego hacer gestiones para el inanciamiento, aclarando además que esta empresa privada está interesada en la inversión; todo que se irá analizando a partir de esta carta de intención con el objetivo de arribar a un resultado interesante, porque lo que el sistema a demostrado es algo auspicioso”.

“Mucha gente espera otra alternativa y por eso voy a participar de las PASO” Rossana Artero está decidida a participar de las PASO para determinar quién será el candidato a gobernador del Frente para la Victoria en las próximas elecciones. La intendenta de Rawson desmintió una vez más los falsos rumores que sugieren que su intención es ir de candidata a vicegobernadora junto al actual gobernador. “Tengo decidido que no voy a ser la compañera de fórmula de Martín Buzzi, lo manifesté en varias oportunidades, la idea es que haya otra alternativa en el Frente para la Victoria. Si bien creo que tenemos buena relación y le agradezco todas las obras hechas en Rawson, me parece que hay muchas personas que están esperando otra alterna-

tiva y por eso voy a participar de las PASO”, indicó la intendenta. Artero aseguró que su intención es que “haya otra alternativa en las PASO, siempre dentro del marco del respeto y que esto no genere discordias entre nosotros. Creo que esto ayudará a tener una democracia sana y va a fortalecer al Frente para la Victoria”. La mandataria municipal airmó que “por el momento estoy en mis funciones de intendenta, lo hago todos los días desde la mañana hasta que se termina el día, voy a continuar con mis actividades todos los días en el municipio y trataremos de recorrer la provincia los ines de semana. Todavía falta mucho tiempo, recién arrancamos, la gente está de vacaciones y por ahora estoy abocada al municipio y acompaño en todas las actividades que se lleven a cabo en el bal-

neario y en la zona”. Artero adelantó que “todavía no arrancamos con el armado político, de hecho ni siquiera pensamos en un compañero de fórmula, lo que si estamos trabajando es en varias propuestas para la provincia, algunas que lleva a cabo el municipio, como por ejemplo el programa del coseguro médico Municipal para los ailiados de PAMI residentes en Rawson, el programa de tierra para todos, que son programas que se pueden replicar en toda la provincia. En su momento le transmití al gobernador que se puede iniciar un programa para llevar a cabo que todos los ailiados a PAMI de la provincia formen parte del coseguro, para que puedan recibir la medicación 100 por ciento gratis. Estamos trabajando en muchas propuestas que las daremos a conocer oportunamente”.

Nro. de Edición 10.655 - Martes 6 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Rossana Artero, intendente de Rawson.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 6 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

CORCHUELO BLASCO:

“El derecho a la vida está por sobre el derecho a la huelga” Lo sostuvo el ministro de Salud de la Provincia, en referencia a medidas anunciadas por un grupo de trabajadores de hospitales. “Son grupos muy pequeños que tienen que ver con las internas gremiales”, indicó. Además dejó en claro que con estas acciones los más perjudicados son los sectores vulnerables de la sociedad. El titular de la cartera sanitaria del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, brindó este lunes en la Casa de Gobierno una rueda de prensa en la que indicó que la adhesión a las medidas de fuerza en diferentes centros de salud de la provincia es menor, e instó a que prime el derecho a la salud y a la vida por sobre el derecho a la huelga. Corchuelo Blasco puso el énfasis en que con “estos mecanismos de acción directa se perjudica a la gente más humilde, a los más débiles que se atienden en nuestros hospitales”. “Son grupos muy pequeños que tienen que ver con las internas gremiales, las cuales respeto porque son parte de la vida y parte de la libertad”, indicó. El problema es que “además tienen conducciones orgánicas, tanto ATSA, ATE y UPCN y eso es lo que se debe respetar, si no sería una anarquía”. Se mostró comprensivo pero dejó en claro que “no es nuestra lucha porque noso-

que ver con la salud no lo merecemos, la gran mayoría de la gente está trabajando en nuestros hospitales, la gente que está en las salas de internaciones, en los consultorios, los que tienen que atender la vacunación primaria y la atención en los barrios”, señaló.

Sistematización de la protesta

tros desde el Gobierno luchamos para que los hospitales funcionen, para que los sectores más débiles de la sociedad tengan atención”. “No se puede tergiversar la realidad, estoy defendiendo la vida; estamos defendiendo el derecho a la salud y a la vida que son superiores al derecho a la huelga porque si no hubiera salud ni vida no habría ciudadanos y si no hay ciudadanos no hay pueblo, si no hay pueblo no puede existir el derecho a la huelga”, enfatizó el ministro. Hizo hincapié en que “la salud es un tema global y tiene que ser intangible. No hay que permitirle a ningún sector que la disminuya ni la debilite. Los hospitales dan salud, también el sector pri-

vado, la seguridad social o la medicina laboral, pero para los humildes los hospitales completos son esenciales, no solo las guardias”.

Reconocimiento al trabajo En otro pasaje del diálogo con los periodistas, Corchuelo Blasco agradeció “a la gente que continúa trabajando a pesar de estas declaraciones de paro. Y a los que lo declaran les digo que se equivocan porque estoy trabajando en temas para tratar de evitar que nos lesionemos, haciendo honor a la paz que queremos todos”. “Comenzamos un año político, en los temas que tienen

Por último recordó que “en la interpelación reciente donde se retiró la bancada de Chubut Somos Todos, tres días antes había cortes de ruta, tomaron el Ministerio de Salud con cadenas imposibilitando el trabajo amedrentando a mucha gente, son pocos trabajadores, pero producto de las internas gremiales y políticas”. Puntualizó que los que encabezan estas medidas de fuerza son los mismos grupos que durante la interpelación “no permitían hablar con insultos de baja calaña, hiriendo a las familias; y yo cuando hablo de los gremialistas no hiero a sus familias, hablo de ellos”. “Esto no es casualidad: son programas y estos paros tienen que ver con eso”. Porque “los medidas de fuerza en los hospitales son parte de un esquema que disminuyen la accesibilidad y la conianza de la gente a los sistemas hospitalarios”. “Hay muchas formas de conquistar derechos, de reconquistar pérdidas, de reclamar y luchar sin perjudicar la salud ni la vida”, cerró el ministro de Salud.

Página 3

HOSPITAL ZONAL ESQUEL

Ayer se trabajó normalmente * En el mediodía de hoy tendría lugar una asamblea para deinir retomar alguna medida de fuerza. Como se informó a nivel provincial, trabajadores de la salud pública, luego de dar por fracasadas las negociaciones salariales con el Gobierno Provincial, desde ayer y en forma dispar vienen llevando a cabo medidas de fuerza que se extenderían hasta el miércoles, lo que fue más notorio en los Hospitales Zonales de las ciudades de la Costa. En el Hospital Zonal Esquel, se trabajó normalmente, aunque delegados gremiales representantes de ATE, adelantaron a diferentes medios, que en el mediodía de hoy, podrían llevar a cabo una asamblea para tomar alguna decisión al respecto. Recordamos que el Estado, anunció un incremento salarial del 5,98 %, que fue rechazado por los sectores sindicales hasta el momento.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 04/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 216 (m3/seg) Erogado (saliente) 236 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,65 m.s.n.m. Variación Diaria -2 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Martes 6 de enero de 2015

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

OCURRIO EN TREVELIN

la jefatura del Cuerpo Activo

Durante la jornada del domingo último, en la localidad de Trevelin, más precisamente en el barrio La Loma, en un sitio donde se con-

El fuego consumió casilla de obreros de la construcción Carlos Rocha ya está a cargo de * Nelson Salles pasó a la Reserva Activa tras 25 años de servicio. La actual comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios, informó que ya está a cargo de la Jefatura del Cuerpo Activo, el Oicial Ayudante Carlos Rocha. Por su parte, Nelson Salles, con 25 años de servicios, pasó a formar parte de la Reserva Activa. Al respecto, el vocal de la comisión directiva, Carlos Carrasco, dijo: “El jueves último por la noche, en reunión de comisión, se

oicializó el pase de Nelson Salles a la Reserva Activa, algo que él solicitó hace tiempo por razones personales, más allá que otros de los motivos fue que Salles, cumplió sus 25 años de servicio”. Dando continuidad a la cadena de mandas, la jefatura del Cuerpo Activo, será ocupada por Carlos Rocha - hasta el día 1” subjefe - y hasta se designe o no, nuevo jefe, pero el objetivo será seguir respetando la cadena de mando.

struye un complejo de cabañas, se desató un incendio que terminó afectando casi totalmente una casilla que hacía las veces de viviendas

de cuatro trabajadores de la obra, que serían de nacionalidad paraguaya. A decir de las primeras hipótesis, el fuego pudo

haber sido causado intencionalmente y al momento, de desatarse el siniestro, sus moradores no se encontraban en el lugar.

Se investiga causa del incendio en precaria vivienda del B° La Loma Ayer a la mañana, el Segundo Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Trevelin, Miguel Quirquetripay, junto al personal de la institución , realizaron una inspección en la precaria vivienda en la cual vivían cuatro ciudadanos paraguayos que trabajan en una obra en construcción de un complejo turístico. Según conirmó Quirquetripay, el fuego consumió una gran parte de la vivienda; se quemaron las camas, pertenencias personales, además de consumirse toda la ropa de estos ciudadanos, habían dos

Vecino, víctima de robo, se expresa “para impulsar un cambio” A través del correo electrónico de nuestra diario, el vecino Miguel Pasquini, nos hizo llegar su relexión referida al delito en Esquel, motivado tras un robo que sufrió en la pasada Navidad, la vivienda de su madre, ubicada en calle Roca al 600. En el email que nos envió, expresa: “Traté de escribirles desde donde me sale; desde el corazón”. Y sigue: “Hace unos días volvimos a sufrir un robo en la familia; armé una cadena de facebook que fue compartida por casi 500 personas, con lo que nos llegaron datos de posibles ladrones, más todos los mensajes que nos llegan de la gente que está pasando y pasó por lo mismo. Entonces - airma - me dieron ganas de impulsar un cambio y quiero hacer llegar esta nota a nuestros gobernantes, a la policía y a ustedes, los comunicadores”. “Si los vecinos coinciden con el contenido - agrega - me gustaría que aporten su grano de arena, y podamos darle rosca estos días para poder impulsar un gran cambio”. “Desde ya agradezco si me dan una mano, no solamente lo hago por mi, lo hago porque quiero que nadie más pase por estas situaciones”. Debemos sumar a este deseo de Miguel, que tanto él, como su familia, ya fueron víctima de robos en tres oportunidad.

cuchetas y otros colchones en el interior de la casa, todo material combustible, y la conirmación de que a uno de los trabajadores se le quemó hasta la plata destinada a comprar los alimentos del mes. De acuerdo a las autoridades de Bomberos, se realizó un exhaustivo peritaje para determinar las causas. No se descarta que el incendio haya sido intencional. *Fuente: Julieta Morales


En Esquel y la Comarca

Martes 6 de enero de 2015

Página 5

CONTROLES DE TRÁNSITO

SUBSECRETARIA DE BOSQUES

Llegó la indumentaria requerida por los 14 actas de infracción, 4 autos secuestrados Brigadistas, pero continúan los reclamos y 7 test de alcoholemia positivo En la jornada de ayer, el Subsecretario de Bosques de la Provincia, Hernán Colomb, dio a conocer que se están entregando los elementos de seguridad e indumentaria requeridos por los brigadistas desde hace algunos meses a través de diversos reclamos. Esta indumentaria que consta de botas y ropa ignífuga llegó a nuestra ciudad en las últimas horas, por lo que es inminente su entrega a los brigadistas que pertenecen al Servicio provincial del Manejo del Fuego quienes de esta manera podrán salir a combatir los incendios que se producen con más frecuencia en esta época. Cabe destacar que la indumentaria que se le entregará a los brigadistas, proviene del Plan Nacional de Manejo del Fuego, por lo tanto, los pantalones son verdes y las camisas amari-

llas, lo que generó un nuevo reclamo, ya que tradicionalmente, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego usa un uniforme de pantalón azul y camisa roja.

Reunión y pedidos Carlos Catrinao, delegado de la Brigada de Incendios Forestales, en diálogo con FM Esquel, comentó que recientemente mantuvieron una reunión con el Subsecretario de Bosques, Hernán Colomb, a quien le plantearon los reclamos por la falta de indumentaria y de calzado. “Lo que nosotros decimos es que hasta que no tengamos a los combatientes vestidos de pies a cabeza con los elementos de seguridad que corresponden, no estamos en

condiciones de salir a atender ningún incendio”, manifestó.

En defensa de los colores Por otra parte, reconoció que surgió una nueva discusión debido a que la ropa ignífuga que les entregarán proviene del Plan Nacional de Manejo del Fuego, cuyos colores no son los tradicionales de Chubut. “Nosotros defendemos el sentido de pertenencia ya que históricamente Chubut tiene sus colores Rojo y Azul”, explicó Catrinao. “Vamos a aceptar esta ropa del Plan para ‘zafar’ esta temporada pero exigimos que se hagan las tratativas para que los brigadistas estén vestidos con la ropa que siempre le perteneció”, airmó el delegado.

“Vamos a completar la indumentaria que está faltando” En diálogo con la prensa, Hernán Colomb, Subsecretario de Bosques de la provincia, dio a conocer que en las últimas horas se estaría haciendo entrega de la indumentaria ignífuga para los brigadistas, proveniente del Plan Nacional de Manejo del Fuego. “Vamos a completar lo que está faltando, porque antes de in de año estuvimos entregando indumentaria”, señaló Colomb y al mismo tiempo indicó que la ropa que se entrega es ignífuga. “Lo que estábamos discutiendo con los brigadistas era por el color de la ropa, una discusión que no tiene que llevar mayores inconvenientes”, agregó.

Además explicó que la indumentaria histórica de los brigadistas de Chubut fue pantalón azul y camisa roja, y desde el Plan Nacional de Manejo del Fuego se les proveyó de ropa ignífuga conformada por un pantalón verde y camisa amarilla “colores que están deinidos internacionalmente”. “Entendemos que la identiicación tradicional del Servicio Provincial de Manejo del Fuego es pantalón azul y camisa roja, pero en este momento la indumentaria ignífuga no es fácil de conseguir, no es económica, por lo que en este caso se va a entregar pantalón verde y camisa amarilla”, concluyó Colomb.

En operativos de tránsito realizados de manera conjunta entre personal de Tránsito y la División Operativos de la Unidad Regional de la Policia de Chubut, se labraron 14 actas de infracción, entre las cuales 7 fueron por test de alcoholemia positiva y 4 secuestros de rodados. En estos procedimientos se solicita la documentación obligatoria del rodado y del conductor, consistente en Tarjeta Verde, Seguro Obligatorio y Licencia de Conducir. Las actas de infracción ya han sido puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas.

Feria Anual ordinaria El Superior Tribunal de Justicia informa que durante la Feria Anual Ordinaria del mes de enero del año 2015, estarán al frente del organismo desde el 01 de enero al 18, el Dr. Jorge Pleger y el Dr. Alejandro Panizzi y a partir del 18 de enero el titular de feria será el Dr. José Luis Pasutti y el Dr. Rebagliati Russell Asimismo se informa que quedan como Secretarios de Feria, del 01 de enero al 15 la Dra. Cristina Dencor y de la segunda quincena el Dr. Jean Loup Gerber. Dicho receso, con suspensión de términos legales y judiciales abarcará todos los organismos judiciales de la Provincia, habiéndose designado personal de guardia para la circunstancia que así lo requiera. En igual sentido se hace saber que el horario de atención al público será el habitual (lunes a viernes de 7.00 a 13.00).

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En Esquel y la Comarca

Página 6

Martes 6 de enero de 2015

SEDE ESQUEL DE LA UNPSJB

En Esquel podés cursar 8 carreras completas La Sede Esquel UNPSJB, Área de Extensión Universitaria, informó que hasta el mes de Febrero se puede inscribir en las carreras universitarias que ofrece la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta Universidad tiene 4 sedes, entre ellas Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. En el caso de la sede cordillerana, podés elegir entre 8 carreras: Técnico Universitario Contable (3 años de duración), Licenciatura en Administración de Empresas Turística (5 años de duración), Contador Público Nacional (5 años de duración). También podés estudiar Abogacía (5 años de duración), Licenciatura

Comunicados escolares -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela 708 solicita la presencia de la señora Bianca Luz Pantoja para el 6 de enero a las 19.30 horas, por motivos que son de su conomiento. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich

Feliz Día de Reyes!!! en su despedida El Parque te espera con funciones diarias U

AS I C or A R Lp ! G ¡ ¡¡ UE as!! Q í ES os d t es

LTI M DIA OS S

FRENTE A LA TERMINAL

Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan cintia, molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel. edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes

en Ciencias Biológicas (5 años de duración), Ingeniería Forestal (5 años de duración) y Analista Programador Universitario (3 años de duración) y en el ámbito de las Ciencias Sociales, se ofrece el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (4 y 5 años de duración respectivamente) Los interesados en la oferta educativa de la UNPSJB, deben ingresar a la página web de la institución www.unp.edu.ar y conocer todas las carreras, como también hacer los trámites iniciales para los ingresantes en el ciclo 2015. Además en este mismo sitio web se pueden tramitar las becas universitarias para distintos servicios.

Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.-

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Martes 6 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

Hoy se realiza el cuarto encuentro por la Ley Federal de las Culturas El martes 6 de enero a las 19 hs. en la Sede Vecinal del Barrio Estación se realizará la cuarta reunión para aportar al debate nacional sobre el anteproyecto de la Ley Federal de las Culturas. Desde su presentación en la ciudad el pasado 5 de diciembre por parte del Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura que impulsan la iniciativa, un grupo diverso de artistas y gestores culturales comenzó a reunirse para desarrollar un documento de aporte a la discusión federal sobre el tema y además empezar a delinear posibles acciones culturales en Esquel. En diferentes ciudades del país se viene desarrollando un debate para deinir un marco general legal que garantice el desarro-

llo estratégico del trabajo y la expresión de las diferentes culturas nacionales. A partir de 21 puntos base para el anteproyecto, se busca replicar la discusión dada con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y, en el caso de Esquel, aprovechar la sinergia para trabajar acciones conjuntas de impulso y desarrollo colectivo de la actividad cultural local. Por esta razón, quienes traccionan la generación de un Frente en la ciudad, convocan abiertamente a todos los interesados en el tema para discutir y debatir las posibilidades de acción en la ciudad. Contacto: frenteculturasesquel@gmail.com

Los Reyes Magos, sus historias y leyendas Por: Antonio Buss, Abuelos Narradores Los Reyes Magos son personajes citados en la Biblia del Nuevo Testamento, la tradición cuenta que vinieron de Oriente, en numero de tres, que iban guiándose por una estrella que les condujo hasta Belén, allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron. La historia sigue contando cómo un ángel se apareció a los tres Reyes Magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes, así pues no volvieron por el mismo lugar. Aunque las escrituras no explican de donde procedían los tres Reyes Magos, todo indica que vinieron desde Babilonia o Persia, lugar en el que los Magos tenían una gran inluencia, en cuanto al número de los Reyes Magos, se acepta el de Melchor, Gaspar y Baltasar, pero lo que sí sabemos con seguridad es que con el tiempo, sus Majestades los Reyes Magos se convirtieron en unos personajes muy queridos por todos los niños. Poco a poco la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología, otra leyenda cuenta que después de la Resurrección de Jesús, el apóstol Tomás los halló en Saba (India) que fueron bautizados y que se les consagró obispos, después fueron martirizados en el año 70 y fueron depositados sus restos en un sarcófago, llevados a Constantinopla por la emperatriz Elena, madre del emperador romano Constantino, posteriormente el emperador Federico I (Barbarroja) en el siglo XII en sus guerras de conquista, los trasladó a Colonia donde reposan sus restos con las coronas que supuestamente llevaron durante su existencia. Actualmente en la catedral de Colonia (Alemania) se veneran los supuestos restos de los Reyes Magos en una dorada cripta en el altar mayor, a partir de ese relato, la iglesia católica han ido elaborando una historia sobre los

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

hechos y la personalidad de estas tres iguras como casos reales, para cientos de familias el cierre de las iestas de los Reyes Magos en la mañana del día 6 de enero, cuando los Reyes de Oriente premian con juguetes a los niños que se han portado bien durante el año, en nuestro país, la noche del 5 de enero los niños buscan sus cajas de zapatos vacías para que los reyes Magos coloquen sus regalos en ellas, se les deja hiervas y

agua para los camellos y galletitas y leche para los tres sabios de Oriente, a la mañana siguiente los pequeños se levantan temprano para buscar sus regalos, muchos investigadores consideran que los Reyes Magos eran oriundos de Persia, pues argumentan que son anteriores al cristianismo, tal es el caso de los sacerdotes persas del siglo V y VI a.C. quienes también ofrecían a su Dios, oro, incienso y mirra.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

Dra. Elizabeth Aguirre (MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B”

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

(02945)15604770


Página 8

En Esquel y la Comarca

Martes 6 de enero de 2015

Acto de in de curso de la Escuela “Cacique Inacayal”

Como tantos otros establecimientos educativos, la Escuela “Cacique Inacayal” también realizó su acto de in

de curso. En el mismo muchos fueron los momentos compartidos entre directivos, familiares y

alumnos que causaron gran emoción. A continuación, algunas imágenes.


Martes 6 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Martes 6 de enero de 2015

LA CASCADA

Un espacio de recreación en estado de abandono Llegaron los días de calor a Esquel y muchos vecinos y turistas buscan espacios para pasar un lindo momento durante el día, aprovechando las vacaciones y el buen clima, pero no siempre lo encuentran. Aquellos que no tienen la posibilidad de llegar hasta el Lago Futalaufquen, la Presa e incluso hasta la Laguna La Zeta, optan por recrearse en los espacios verdes que hay en la ciudad, uno de ellos se encuentra en la zona conocida como “La Cascada”. En los últimos días la gente que se acercó hasta ese lugar, se encontró con que el mismo está cubierto de malezas y muy descuidado, de manera tal que se hace difícil acercarse hasta allí para pasear o pasar un día de recreación. Por tal motivo, muchos vecinos hicieron conocer su descontento con la situación a través de las redes sociales y ante algunos medios de comunicación, ante lo cual El Oes-

te se acercó hasta el mencionado sitio para corroborar el estado en el que se encuentra “La Cascada”. Según lo que se pudo observar y se graica en las imágenes, las malezas cubren el lugar y el agua estancada por los piletones construidos allí hace algunos años, le dan al lugar un aspecto de total abandono. Si bien hay carteles que indican que está prohibido bañarse y nadar en el lugar, debido al estado putrefacto del agua, es imposible que alguien quisiera sumergirse y practicar algún deporte acuático. También es de destacar que la famosa “Cascada” ya no existe. Además de la evidente falta de mantenimiento, en el lugar se pudo observar gran cantidad de basura, tirada por quienes llegan al lugar. Todo esto deja una triste imagen de un lugar que en años anteriores se caracterizaba por ser una opción de esparcimiento en la ciudad.

LA ZETA

Ya se cuenta con servicio de bañeros

Desde el Municipio de Esquel se dispuso el servicio de bañeros para el mes de Enero y Febrero en la Reserva de Laguna La Zeta. Este servicio de seguridad

para los visitantes está disponible de 14 a 20 horas, en la zona de la playita; sobre el margen que ha sido ampliado para facilitar la llegada al espejo de agua. En materia de cuidado y

preservación, también se han colocado más cestos para los residuos y además se colocaron postes para evitar la llegada de vehículos cerca de la zona de playa.


Martes 6 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

Ecocanje Extraordinario incluyó la donación de juguetes

Como se anunció, durante la tarde de ayer, en el Punto Limpio, instalado en un sector del playón de La Anónima (Avda. Alvear), la Subsecretaría de Medio Ambiente del municipio llevó adelante un nuevo Ecocanje Extraordinario en vísperas de Reyes. En el lugar, promotoras ambientales, recibieron de parte de los vecinos residuos inorgánicos que eran canjeados por compost y, además, juguetes que los vecinos donaron. Noelia Locicero, Coordinadora de Educación y Comunicación Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Medio Ambiente, nos comentó: “Estamos concretando otro Ecocanje Ex-

traordinario; en este caso, recepcionando como siempre residuos inorgánicos que canjeamos por compost elaborado en la Planta de Tratamiento de Residuos y también, recibiendo de parte de los vecinos juguetes por la proximidad de Reyes”. Tras recordar que en el anterior Ecocanje se recepcionó ropa, agregó: “Hemos notado mucho interés y participación como siempre se viene dando. Y del resulta-

do de la anterior actividad, puedo informar que se en entregaron más de 500 kgs. de compost a alrededor de 50 vecinos que respondieron a la convocatoria”. Finalmente, dijo: “Nos interesa retomar el Ecocanje tradicional ya que hoy estamos imposibilitados pero estimamos que durante el mes de febrero lo retomaremos porque siempre se tiene mucha demanda”.

Distribución de los juguetes Los juguetes que fueron colectados en la tarde de ayer, serán distribuidos a través de la Secretaría de Promoción Social a familias que están involucradas en los programas de Niñez, Adolescencia y Familia, como también por medio del Servicio de Protección de Derechos.


En Chubut

Página 12

Martes 6 de enero de 2015

El Clúster de Pesca Artesanal y Maricultura comenzó a planiicar la mejora competitiva de los productores Esta propuesta se enmarca en las Iniciativas de Desarrollo de Clústers del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y se impulsa en conjunto con CORFO Chubut. El Gobierno Provincial, junto a integrantes de las organizaciones de productores vinculados a la actividad pesquera, comenzó a trabajar en la elaboración de un Plan de Mejora Competitiva para impulsar la producción, en el marco del Primer Foro del Clúster de Pesca Artesanal y Maricultura de Península Valdés desarrollado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Puerto Madryn Esta propuesta se enmarca en las Iniciativas de Desarrollo de Clústers del Programa de Servicios Agrí-

colas Provinciales (PROSAP) y se impulsa en conjunto con CORFO Chubut. El PROSAP es uno de los programas que forman parte de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En el encuentro se presentaron los objetivos y la propuesta metodológica de la herramienta. Además, se validó el equipo de trabajo y a la coordinadora de la iniciativa. En esta oportunidad se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el entramado

socio-productivo vinculado al sector de la pesca artesanal y la maricultura. “Estuvimos trabajando e identiicando en la provincia sectores que podrían tener el formato de clúster para trabajar en un plan de mejora competitiva, y se deinió que era una alternativa trabajar con la pesca artesanal y maricultura en esta zona que, de acuerdo a la ley de pesca, es Zona 1 e incluye a los golfos Nuevo, San Matías y San José”, explicó la gerenta general de CORFO, Claudia Mundet. La metodología es un proceso participativo, donde se van convalidando los foros. “El objetivo es llegar a la formulación del plan de mejora competitiva, que contendrá proyectos de tipo colectivo que apunten a mejorar el sector, encontrar oportunidades o sanear problemas que enfrenta hoy el sector. Son proyectos consensuados”, agregó Mundet.

Actividad participativa

En el foro se presentó información sobre la situación del sector, dando cuenta del contexto nacional e internacional de la producción de pesca artesanal y maricultura. Los resultados del diagnóstico fueron elaborados por un equipo técnico compuesto por especialistas locales que acompañarán el proceso de formulación e implementación de un Plan de Mejora Competitiva a la medida de la pesca artesanal y maricultura en la zona en la que se emplaza el clúster. Finalmente se realizó un taller participativo con el objetivo de poner en discusión

la información expuesta y lograr los consensos y compromisos necesarios para dar continuidad a este proceso de trabajo conjunto. Esta actividad permitió identiicar algunos espacios por los cuales comenzar a trabajar la mejora competitiva. Los próximos pasos serán la profundización del análisis de la competitividad del clúster, a in de identiicar las estrategias que lo conduzcan a su mejora competitiva. El encuentro contó con la participación de integrantes de todas las organizaciones de productores de la zona que abarca el clúster, así como de representantes del Gobierno Provincial y Municipal, de las instituciones técnicas vinculadas a la actividad y técnicos del PROSAP.

El Superior Tribunal de Justicia con autoridades El Ministerio de Ambiente aumentó las de Ciencias Económicas

inspecciones en un 28 % durante 2014 El incremento se dio en las Comarcas VIRCh-Valdés, Meseta Central y Andina. En total se realizaron 887 inspecciones, contra 691 del año anterior. El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut aumentó las inspecciones en un 28 % durante 2014 en las Comarcas VIRCh-Valdés, Meseta Central y Andina en relación con el 2013, según se desprende del balance anual de gestión de la Subsecretaría de Regulación y Control Ambiental, a cargo de Yolanda Loza. María Pia Di Nanno, directora general de esas comarcas, indicó que durante el último período anual se ejecutaron un total de 887 inspecciones en comparación con las 691 de 2013 y opinó que “esta mayor

presencia en campo permite efectuar un mejor seguimiento de los regulados”. La funcionaria explicó que “los rubros objeto de inspección periódica corresponden a mataderos/frigoríicos, estaciones de servicio, lubricentros, plantas de procesamiento de minerales (póridos, áridos), pesqueras, plantas de producción de aluminio, plantas de tratamiento de eluentes cloacales, centros de salud, laneras y otras textiles, sistemas pluviales, usinas de generación de energía eléctrica, entre otros”. Di Nanno subrayó también que “durante 2014 se destaca la inclusión de las plantas potabilizadoras y tomas de agua entre los rubros a inspeccionar periódicamente, cumpliendo con algunos requerimientos del Instituto Provincial del Agua al solicitar el permiso de uso de agua pública”.

“Por otra parte -puntualizó- durante este período los expedientes de residuos peligrosos alcanzaron un número de 450, mientras que los de control industrial unos 250, lo cual totaliza una gran canti-

dad de predios a inspeccionar”. Finalmente Di Nanno reveló que “el objetivo para 2015 es incrementar nuevamente el número de inspección en al menos un 10% en relación con el 2014”.

Fue por motivo de la nueva carrera de posgrado “Diplomatura en Gestión Judicial, que se comenzará a dictar en marzo del 2015. El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. José Luis Pasutti, mantuvo una reunión con el Secretario de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, sede Trelew, de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Lic. Enrique Babino. El funcionario universitario estuvo acompañado por el Dr. Alejandro Estévez, prestigioso profesional especializado en Políticas Públicas, Evaluación de Programas de Administración Pública. También es investigador y profesor universitario. El titular del STJ estuvo acompañado a su vez, por el Administrador General del Poder Judicial, Dr. Héctor Mario Capraro y por el titular de la Secretaría de Planiicación y Gestión del organismo, Dr. Guillermo Cosentino. La reunión se llevó a cabo en la sala de acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet”. El motivo de la misma fue dialogar en torno de la futura carrera de posgrado “Diplomatura en Gestión Judicial”, la que será dictada por la Facultad de Ciencias Económicas (UNLPSJB) con el apoyo del Poder Judicial chubutense a través de su Escuela de Capacitación Judicial. El objeto de la carrera, que se convertirá en Especialización cuando sea aprobada por la CONEAU -Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria-, es la de formar profesionales para la gestión judicial que cuenten con una especialización concreta en la materia. Está dirigida a egresados universitarios de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas e Informática. Asimismo, se determinó que la carrera comience a ser dictada en el mes de marzo del 2015 en la sede de la Escuela de Capacitación Judicial (Rivadavia y Jones, Rawson), o en el lugar que determine el Poder Judicial conforme la materia que se dicte, y naturalmente en las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas, sede Trelew.


En Chubut

Martes 6 de enero de 2015

29 Página 13

El Gobierno invirtió más de 16 millones de pesos en una nueva Estación Transformadora en Madryn Ya fueron conectadas a la red de distribución eléctrica de Puerto Madryn las nuevas instalaciones de la Estación Transformadora Centro, que permitirá mejorar el suministro a la actual demanda energética, y aportar potencia disponible para generar factibilidad eléctrica para más de 10.000 nuevos usuarios en ese sector. Con la conexión de la nueva Estación Transformadora (ET) Centro de Puerto Madryn, y el inicio de un riguroso período de prueba, el

Gobierno de la Provincia prevé dar un fuerte impulso a la disponibilidad de energía eléctrica en el micro y macro-centro de la ciudad, con la factibilidad de contar con potencia como para proveer a 10.000 nuevos usuarios en ese sector. De esta manera, comienza la puesta en marcha de una más de las más de 150 inversiones encaradas en Puerto Madryn por la gestión provincial que encabeza el gobernador Martín Buzzi, en este caso dirigida a mejorar la infraestructura energética y el servicio a sectores en los cuales se desarrolla un importante sostén de la economía de la ciudad, como el comercial y de servicios al turista. Tras concretar una inversión de más de 16 millones de pesos, y mientras se aguarda que en aproximadamente dos semanas concluya el período de prueba de las nuevas instalaciones, Puerto Madryn consigue un aporte sustancial en la mejora de

la estabilidad del servicio de energía eléctrica en un amplio sector en torno al centro de la ciudad, y además de esa mejora en el suministro, también reducirá la posibilidad de cortes por variaciones de tensión. “La inalización del período de prueba está prevista para mediados de enero, cuando la empresa contratada para su construcción inalice con la totalidad de los ajustes necesarios para obtener el máximo potencial de los equipos allí instalados”, expresó el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Maximiliano López. “La potencia allí instalada, sumada al instrumental de comando y control de última generación que se decidió colocar, permitirá operar en forma individual cada transformador y administrar de un modo más efectivo la disponibilidad energética para la zona céntrica de la ciudad”, indicó el funcionario.

Salud entregó moderno equipamiento para promover actividad física en CAPS de Chubut Personal de Vialidad Nacional Las bicicletas ijas y las cintas caminadoras, que implicaron una inversión de más de 210.000 pesos, fueron destinadas a los centros de salud “Dr. Jorge Morado” de Trelew; “Dr. René Favaloro” y “Ruca Calil” de Puerto Madryn; y “Área 12” de Rawson.

Con el objetivo de promover hábitos saludables en la población, el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, entregó 16 bicicletas ijas y 8 cintas caminadoras para realizar actividad física a Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. El moderno equipamiento fue adquirido a través del Programa de Fortalecimiento de Redes e implicó una inversión de más de 210.000 pesos. La entrega tuvo lugar en Rawson y fue encabezada por el subsecretario de Programas de Salud, Tristán García, quien en la oportunidad estuvo acompañado por los referentes provinciales del Programa de Fortalecimiento de Redes, Regina Buschiazzo, y el Programa Remediar, Leonardo González. Al respecto, Tristán García señaló que en el Ministerio de Salud

de educación física, esta actividad reglada que redunda muy fuertemente en el beneicio de todos los pacientes que estamos siguiendo a través del programa”, precisando que en tal sentido se destinó a los CAPS “Dr. Jorge Morado” del barrio Constitución de Trelew; “Dr. René Favaloro” y “Ruca Calil” de Puerto Madryn; y “Área 12” de Rawson. “Esta inversión forma parte de todo el conjunto de cosas que vamos a ir agregando al Primer Nivel de Atención, que tenemos que fortalecer, porque en este nivel se puede resolver entre el 80 y el 90% de los problemas de las personas que viven en los barrios”, agregó el funcionario de la cartera sanitaria provincial.

de la provincia “manejamos varios programas en relación con Nación, uno de ellos es el Programa de Redes, en el cual se trabaja con todos los grupos que tienen factores de riesgo, especialmente cardiovascular, y las patologías nuevas, propias de la vida moderna, que son el sedentarismo, la mala alimentación, el stress y demás”. “Estos factores de riesgo se resuelven mucho con actividad física reglada”, indicó el subsecretario de Programas de Salud, explicando que “ya no se sigue el viejo concepto de que voy al centro de salud o al consultorio a consultar sobre una patología, sino que ahora además

se trabaja sobre la resolución de esa patología”. “Estas nuevas variaciones tienen efecto muy positivo, entonces trabajamos con embarazadas, trabajamos con pacientes con factores de riesgo que son pacientes cardiópatas, obesos o diabéticos”, resaltó García.

Distribución homogénea Asimismo sostuvo que el equipamiento “lo hemos distribuido en forma homogénea para que todos puedan tener, con sus profesores

Ampliación de la medicación básica Por otra parte, el subsecretario de Programas de Salud manifestó que “en 2014 además incorporamos a través del Programa Remediar 23 formas medicinales nuevas, con lo cual estamos llegando a más de 80”, y destacó que “esta amplitud de medicación básica para atención en el primer nivel también tiene un fuerte impacto en lo que hace a la resolución de los problemas de salud de la gente”.

realizó capacitación en manejo de lotas livianas

La Oicina de Prensa del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional informa que una parte de su personal afectado a la conducción de vehículos, realizó días atrás un curso de capacitación en manejo defensivo-preventivo de lota liviana, a cargo del CEMSA (Centro de entrenamiento de manejo seguridad y ambiente). El curso fue organizado por el área de Seguridad e Higiene de la Dirección Nacional de Vialidad, organismo que depende de la Secretaria de Obras Públicas de la Nación, Ministerio de Planiicación Federal, Inversión Pública y Servicios. El instructor Carlos Iglesias fue el encargado de dictar el curso, que fue dividido en dos partes en su presentación. La primera instancia fue teórica, con proyección de videos y contenido multimedia, donde además hubo un intercambio constante de conceptos entre el profesor y los conductores. Mientras que la segunda etapa consistió en las prácticas en terreno, a bordo de las movilidades que habitualmente utiliza el personal vial. En el curso se trabajó sobre Sistema de tracción, recomendaciones de uso de 4x2 y 4x4, Cubos manuales y automáticos, Despeje, capacidad de vadeo, cruce de puentes, ángulos de vehículo, neumáticos, presión, posición de manejo, situaciones de manejo en pendientes, asfalto, barro, arena, vados, nieve, hielo, ripio; elementos para llevar en el vehículo y cuidados en el vehículo. El objetivo que persigue Vialidad Nacional con estos cursos es el de brindar a los agentes viales las herramientas necesarias para formar un único criterio para llevar adelante su actividad de campo en los aspectos operativos y de prevención Vial con formación profesional en las distintas áreas.


En Chubut

Página 30

Martes 6 de enero de 2015

PUERTO MADRYN

Hecho en el CENPAT * El servicio de electrónica fabrica y diseña los instrumentos que necesitan los investigadores a la hora de realizar tareas de lo más diversas. Transmisores para monitoreo de aves, registradores de datos que se colocan en elefantes marinos, monitores de frecuencia cardíaca, medición y control de temperatura e iluminación en cámaras de cultivo, computadora para la adquisición de datos de GPS y sistemas de información meteorológica son sólo algunos de los desarrollos que han sido diseñados por especialistas en el Centro Nacional Patagónico (CENPATCONICET) En la oicina de Jorge Dignani, profesional principal del CONICET, hay placas, plaquetas, pilas y baterías; transmisores; controles remotos; termómetros y sensores. Junto a su grupo son los encargados del Servicio Centralizado de Electrónica (SECELEC) del Centro. “Realizamos el mantenimiento de algunos instrumentales cientíicos y desarrollo de equipos a pedido y al servicio de la investigación”, explica. Si bien el SECELEC ha diseñado instrumentos para diferentes usos, su especialidad son los registradores de datos. “¿Cómo hace el investigador para estudiar el comportamiento de un elefante marino cuándo está debajo del agua y fuera de su vista?”, pregunta Dignani y responde, “fabricamos instrumentos que registran entre otras cosas el movimiento del ani-

mal, la temperatura del agua y la bioluminiscencia”. Detalla además que en el Servicio que dirige se diseñan dos tipos de registradores: de tiempo y de evento. El primero recoge datos de forma intermitente. Por ejemplo, cada 15 segundos mide la temperatura del agua. Los segundos se activan a partir de determinado suceso. “Hicimos un aparato que se encendía y medía cada vez que un ave llegaba a su nido”, agrega. Dignani trabaja en el CENPAT desde hace más de treinta años. Ingresó para instalar la primera computadora en el centro de cómputos en el año 1983. Luego se abrió el servicio de electrónica, donde no solamente se encargaba del mantenimiento sino que empezaron a realizar proyectos para el desarrollo de instrumentos al servicio de la investigación. Puede además dar cuenta de los cambios tecnológicos que se han sucedido a lo largo del tiempo. “La forma de medir era diferente. Los registros quedaban grabados en papel y alguien los tenía que cargar luego a una computadora. Los primeros instrumentos para medición eran mecánicos. No existían ni las memorias, ni los microcontroladores. Ahora todo puede guardarse en un chip”, explica. El avance cientíico y

tecnológico permite a los integrantes del SECELEC desarrollar instrumentos adaptados a las necesidades del investigador y de menor tamaño y costo. Fernando Dellatorre es investigador asistente del CONICET en el CENPAT y forma parte de un equipo de investigación que actualmente estudia la dinámica costera mediante el análisis de las variaciones de temperatura de la columna de agua asociado a las principales forzantes de la corriente: el viento y la marea. “Buscamos tener un registro a largo plazo y uno de los instrumentos que utilizamos fue construido en el SECELEC. Nos permite medir la temperatura del agua con

precisión y guardar la información en una memoria interna. En nuestro caso coniguramos los equipos para que registren cada 10 minutos. Con estos parámetros se pueden almacenar datos en la memoria durante unos 6 meses y al inalizar el período de muestreo, se descargan a una computadora, se bo-

rran de la memoria interna y el equipo está listo para seguir midiendo”, explica Dellatorre. La Oicina de Vinculación Tecnológica del CENPAT nuclea diferentes desarrollos multidisciplinarios, denominados Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) y tienen como objetivo colaborar e

interactuar con los diferentes actores sociales en el apoyo y la resolución de problemas a través del conocimiento cientíico. En el SECELEC se diseñan prototipos electrónicos basados en equipos computarizados para la adquisición y registro de datos biológicos, meteorológicos y oceanográicos.

CIENCIA EN FOCO

Relatos cientíicos detrás de las imágenes Los viernes 16, 23 y 30 de enero a las 19 30, el CENPAT presenta un ciclo de fotografía cientíica y charlas en el parador Yoaquina. ¿Cómo hicieron los investigadores para capturar la imagen de

un animal nocturno y movedizo? ¿Y si se desliza bajo el mar?; ¿qué historia cuenta tal o cual roca que forma parte del paisaje desde hace miles de años?; ¿cuántos kilómetros voló aquel ave antes de posarse frente a nuestros ojos? Detrás de cada fotografía hay un relato que merece ser contado. Con el objetivo de compartir el conocimiento cientíico a partir de imágenes de primer nivel, el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), invita al público a participar del evento Ciencia en foco :Relatos cientíicos detrás de las imágenes. “La trayectoria de más de cuatro décadas de investigación en el CENPAT ha permitido contar con un banco de imágenes excelente, que no sólo usamos para ilustrar los avances cientíicos que se han logrado, sino también para el mero disfrute estético. Además de ser fotografías cientíicas, son bellas fotos”, asegura Rolando González-José, director del Centro. En el parador Yoaquina y utilizando la playa como escenario natural, los cientíicos del CENPAT invitan al público a conocer y a observar las historias que encierran las fotografías que ellos mismos capturaron. Cronograma de los tres encuentros de Ciencia en foco: * Viernes 16: Darío Podestá: Maquillando ratones: Fotografía de fauna en condiciones controladas y Lucas Cheme: Mundo Sub, la fotografía bajo el mar. * Viernes 23: Teresa Dozo: Imágenes que cuentan historias

de un pasado remoto de Península Valdés y Diego González Cevallos: Nuestras aves mar adentro. * Viernes 30: Luis Bala: ¿Cómo un ave de 200 gramos vuela más de 30,000 km. Por

año? y Marcelo Berttelotti: Emperadores del Frío. Parador Yoaquina. Alte. Brown 1050 (Puerto Madryn). Viernes 16, 23 y 30 de enero 19:30 hs.


Martes 6 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

TURISMO EN CHUBUT

Con picos de 1.200 autos por hora, las rutas tuvieron gran movimiento el in de semana largo El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se reirió al movimiento turístico que tuvo la provincia los primeros días de enero. E invitó a acompañar a las localidades y pueblos chubutenses en las iestas populares que ya comenzaron a realizarse. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se reirió este lunes a los óptimos resultados que comenzaron a verse en las playas de la provincia, la Cordillera y las distintas localidades turísticas, y destacó que desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron que hubo picos de 1.200 autos por hora en las rutas de Chubut. “Estamos viviendo un comienzo de temporada con todo; este último in de semana largo tuvo un gran movimiento en la Ruta 40 y en la Ruta 3, con más de 1.200 autos por hora. Notamos que hay un incremento en el movimiento con respecto a los primeros días del año pasado y tiene que ver con los ines de semana largo que hicieron que inicie antes la temporada de verano”, señaló el funcionario provincial. Y enumeró: “El in de semana en Península Valdés hemos tenido más de 7.000 personas, en Playa Unión y Puerto Madryn las playas se vieron colmadas, Rada Tilly, Sarmiento,

Esquel, tuvieron un muy buen in de semana”. En otro orden de temas, Zonza Nigro sostuvo que “hay un muy buen nivel de reservas: en gran parte de la provincia tenemos reservas hasta el 20 de enero con niveles superiores al año anterior. Fue una semana muy buena y se proyecta gran movimiento para la Comarca Andina que comienza con las iestas populares”. En este sentido indicó que “este in de semana empieza con la Fiesta Nacional de la Fruta Fina que atrae mucha gente, y

después siguen las iestas del Artesano en Epuyén, del Tren a Vapor en El Maitén, del Asado en Cholila, del Bosque en Lago Puelo, todas las iestas que se han transformado en atractivos turísticos. La gente va a disfrutar de los artistas, de los productores locales, los nuevos circuitos de la gastronomía”. Además, con apoyo del Gobierno Provincial, este viernes en Puerto Madryn comienza el ciclo de escritores “Verano Planeta” donde cada viernes de enero se podrá disfrutar de la presentación de libros de reconocidos escritores.

FIN DE SEMANA LARGO

Destacan resultados positivos del dispositivo de seguridad desplegado en todo Chubut El Gobierno intensiicó los controles vehiculares e incrementó la presencia policial en las calles en virtud de la cantidad de turistas que visitaron la provincia durante los primeros días de enero. El subsecretario de Coordinación y Enlace del Ministerio de Seguridad y Justicia, Gabriel Guerrero, destacó este lunes los resultados que arrojó el dispositivo de control y prevención puesto en marcha en todo Chubut durante los primeros días del año. “El balance fue positivo porque intensiicamos los controles viales (en rutas chubutenses) y se incrementó la presencia de personal

policial en las calles”, señaló el funcionario al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno junto al subjefe de la Policía de la Provincia, Marcelo Gauna. Guerrero indicó que “se ha intensiicado todo lo que hace a la seguridad porque estos ines de semana largos son días de mucho trabajo, especialmente para la Policía y la Agencia de Seguridad Vial”. Manifestó que “si bien se registraron algunos hechos delictivos, el balance en general es bueno, sobre todo considerando la cantidad de turistas que han venido a la provincia en los últimos días”.

Balance positivo Por su parte, el segundo jefe de la Policía, Marcelo

Gauna, precisó que “el dispositivo de seguridad ha tenido características idénticas al desplegado el 24 y 25 de diciembre”. Explicó que “a través de una planiicación previa y teniendo en cuenta el estudio que se ha realizado con relación con los distintos centros turísticos de la provincia y a las rutas que unen a cada uno de ellos, se ha montado un despliegue de seguridad coordinado a través de una orden operacional de la Dirección de Seguridad”. Gauna sostuvo que de los operativos participaron distintos “grupos especiales que dependen de la Policía del Chubut como Infantería, grupos especiales de Canes, Montada, Motocicletas, personal convencional que se ha puesto de refuerzo y que ha trabajado en forma conjunta con las comisarías de cada

jurisdicción”. Dijo que “se ha hecho un minucioso trabajo preventivo juntamente con la Agencia de Seguridad Vial” y señaló que eso “ha permitido tener resultados altamente satisfactorios teniendo en cuenta que, si bien han existido hechos delictivos de menores características, se ha hecho mucho hincapié en la prevención en seguridad vial y, por sobre todas las cosas, la seguridad de aquellas personas que visitan nuestros centros turísticos”.

Robo en Pirámides Consultado sobre el robo de una importante suma de

dinero ayer domingo en Puerto Pirámides, Gauna sostuvo que, de acuerdo a la información oicial, se habrían sustraído cerca de 300.000 pesos guardados en una mochila, así como “dos notebooks y dos chequeras”. El subjefe de la fuerza reveló que por el momento “no tenemos ningún indicio de que se trate de un golpe comando”, porque un grupo de esas características “no se va a llevar otros elementos que puedan llegar a ser perfectamente identiicables”.

Indicó que el jefe de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn “se ha trasladado personalmente al lugar y ha trabajado en forma conjunta con el personal de Policía Cientíica” y explicó que “este hecho ha sido producto de un robo en una vivienda que está ubicada en la villa balnearia, a la cual han ingresado por medio de una duna que da al tercer piso de una vivienda donde se encontraban, esa misma noche, 12 personas que estaban en planta baja”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En Chubut

Página 32

Martes 6 de enero de 2015

Lotería del Chubut entregó el primer premio de 2015 a un vecino de Comodoro Rivadavia Fue de 150 mil pesos en efectivo. Además las autoridades del Instituto de Asistencia Social (IAS) anticiparon que este martes en el Centro Cultural de la ciudad se hará el lanzamiento del Telebingo Extraordinario de Río Mayo, en el marco de los 30 años de la Fiesta Nacional de la Esquila. Lotería del Chubut hizo entrega este lunes en la Agencia Nº 6.013 de Comodoro Rivadavia de un nuevo premio de 150.000 pesos en efectivo correspondiente al Bingo de la 5º ronda del sorteo 704, siendo beneiciado un vecino de la ciudad. En la oportunidad, se hizo también un recorrido de los próximos sorteos que abarcarán tanto el mes de enero como febrero en la provincia, y se destacó el primer Extraordinario de 2015 que se desarrollará en la localidad de Rio Mayo, con lo cual el martes a las 11hs se realizará el lanzamiento en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Al respecto, el gerente de Juegos del Instituto de Asistencia Social (IAS), Mariano Almirón, comentó que comenzaron el año en Comodoro Rivadavia con la entrega de muchos premios y en horas previas al lanzamiento del Telebingo de la ciudad de Rio Mayo que se realizará en Comodoro. Indicó que “el premio que entregamos hoy corresponde a un sorteo del 14 de diciembre”, y señaló que restan las premiaciones del 22 de diciembre realizado en Comodoro y el del 30 de diciembre que sorprendió por la cantidad de cartones vendidos”. Sostuvo que “ahora estamos abocados al mes

de enero, a pesar que mucha gente está de vacaciones, vamos a estar acompañando una iesta en la cordillera, Río Mayo obviamente y un sorteo más en Trelew”. En tanto, en el mes de febrero “estaremos con un sorteo en Puerto Madryn, en Cholila, en la Fiesta del Artesano el día 17 que también es muy importante porque será el primer Bingo en un pueblo de la Comarca”, remarcó el gerente de Juegos. Para concluir, manifestó que el Telebingo Chubutense “es realmente un juego donde la gente participa constantemente, ya tiene su público seguidor y con el correr de las semanas el ganador puede ser un vecino, un amigo, un pariente y eso es lo que a nosotros nos acredita como para seguir trabajando y ofrecer ayuda, que en deinitiva es nuestro objetivo”. Por otra parte, la titular de la Agencia 6.013, Nancy Harris, mencionó que arrancaron muy contentos el 2015, entregando premios del mes de diciembre y en los próximos días con la entrega de una gran cantidad de premios que están pendientes del sorteo de Navidad y Año nuevo. Respecto a las ventas del próximo sorteo, “hay mucha expectativa por el extraordinario que se va a realizar en la localidad de Río Mayo, así que la gente está con mucha ansiedad por adquirir su cartón”, valoró Harris.

Cuestión de pálpito El feliz ganador, Gustavo Carranza, expresó su enorme felicidad de comenzar el año con este gran premio. “Seguiremos jugando cada tanto, porque alguna vez nos puede volver a tocar” y añadió que “el cartón lo elegí cuando volvía del centro de rea-

lizar unos trámites y unas vendedoras de la avenida Kennedy y Estados Unidos tenía solamente dos cartones, por lo que compré uno de ellos. Me enteré un lunes a las 14 cuando lo fui a controlar”. Asimismo, Carranza reiteró que “estoy muy contento porque nunca había sacado un premio

de estas características” y adelantó que “la plata será destinada al cumple de 15 de mi hija que se festejará a mediados de año. Además de las merecidas vacaciones que nos tomaremos en el mes de febrero a la provincia de Córdoba, con mis esposa y mis dos hijos”.

Colonia de Vacaciones para disfrutar de la playa La colonia de vacaciones organizada por la Municipalidad de Rawson, dará comienzo el próximo 12 de enero. Las inscripciones se reciben en la Dirección de Deportes, en la secretaría de Cultura, Turismo y Deportes de Playa Unión o en los centros comunitarios de cada barrio. La directora de Deportes de la Municipalidad de Rawson, Ioana Piccardini recordó que “la colonia se desarrollará desde el 12 de enero hasta el 6 de febrero, son 4 semanas que vamos a tener la colonia de verano, estamos haciendo un trabajo intensivo con todas las asociaciones vecinales. A quienes se estén enterando recién ahora y quieran enviar a sus chicos a la colonia, que se acerquen a la Dirección de Deportes o al presidente barrial o en la secretaria de Playa Unión, que se pueden inscribir. El cupo es limitado pero como nosotros armamos un cronograma todas las semanas, hay posibilidades para todos”. La seguridad de la colonia de vacaciones estará a cargo de un grupo de profesores de Educación Física y tendrán de auxiliares a estudiantes del profesorado. Además, este año se suma a la coordinación de las actividades el reconocido profesor Leonardo Molina, quien tiene muchos años realizando esta tarea, y los presidentes barriales también serán parte del equipo de trabajo.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

“Siempre tratamos de priorizar la calidad antes que la cantidad pero por una cuestión de número, si hay muchos grupos ponemos a más profesores. No queremos que la experiencia que se lleve el nene sea ir a una colonia de vacaciones y nada más, el objetivo es que se lleven algún logro o algo lindo esas

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

semanas para su casa. Para los papás que tienen algún tipo de temor, les decimos que cada vez que los chicos bajen a la costa tendrán un sector que está cubierto por el cuerpo de guardavidas, quienes antes de entrar al agua les darán charlas de primeros auxilios, de reconocimiento de las distintas banderas así que están muy cubiertos en el trabajo de costa”.


Martes 6 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

COSTA DE ÑORQUINCO

CORFO capacitó en mantenimiento de tractores a la comunidad originaria Los integrantes se capacitaron en el mantenimiento de maquinaria para producir pasturas. El curso fue encabezado por el presidente del organismo del Gobierno del Chubut, Claudio Mosqueira.

El presidente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, junto al director de la Regional Meseta Central del organismo del Gobierno Provincial, Diego Hernández, encabezó una capacitación en mantenimiento de tractores en el campo de la familia de Cristian Jaramillo de la comunidad de Costa de Ñorquinco Norte. Los temas dictados fueron el service completo y mantenimiento del tractor agrícola, y la puesta a punto del equipo de heniicación (Segadora Yomel 2000, rastrillo hilerador Yomel y enfardadora Heston). Además, el titular de CORFO mantuvo una reunión con los participantes de la capacitación, donde destacó el trabajo de esta comunidad, ya que “trabajan haciendo fardos para los vecinos de Cushamen y los pro-

ductores de su comunidad”. “CORFO está haciendo el esfuerzo para tener presencia cada vez más con sus técnicos, con Aportes No Reintegrables (ANR), créditos con tasas subsidiadas para los productores agropecuarios y apoyo a los jóvenes del campo para que presenten sus proyectos de emprendimientos y los puedan llevar a cabo”, explicó Mosqueira, y agregó que “desde el Gobierno Provincial continuamente se está estudiando y evaluando la posibilidad de ayudar a las asociaciones, comunidades y cooperativas de productores agropecuarios, para que aumenten su producción y vivan mejor”.

Por su parte, el Lonco (presidente de la comunidad) Emilio Huenelaf presidió la reunión, agradeciendo la visita del presidente y del director de CORFO y también el aporte de insumos para el parque de maquinarias. “CORFO es la única institución que brinda apoyo económico y técnico a las comunidades aborígenes. Hace tres años nos capacitamos en heniicación (corte, hilerado y enfardado), contratado por el INTA, y presentamos las intenciones de siembra gracias a los técnicos de CORFO, y han recorrido todos los campos con posibilidad de sembrar forrajes”, señaló Huenelaf.

CORFO entregó aporte a Cooperativa para la siembra de pasturas y forrajes En el marco del programa “Más y Mejor Forraje”, la Cooperativa “Valle de Las Norias” recibió 97.500 pesos para solventar gastos de siembra de pasturas para ovinos y bovinos. El objetivo es comercializar la hacienda con marca propia. El Gobierno del Chubut, a través de CORFO, entregó un Aporte No Reintegrable (ANR) por 97.500 pesos a la Cooperativa Valle de Las Norias Ltda. de Dolavon, destinado a solventar gastos de siembra de 55 hectáreas de pasturas y forrajes. Este aporte es una herramienta del Programa “Más y Mejor Forraje”

de CORFO Chubut que promueve la mejora y aumento de la producción forrajera y la eiciencia en la conversión del forraje en carne, lana y leche mediante la incorporación de nuevas técnicas e innovación tecnológica. El ANR será destinado a capitalizar la entidad, que mediante la modalidad de fondos rotatorios otorgará créditos a sus socios para la siembra de pasturas y verdeos de invierno. El director de la Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez, manifestó que “esta cooperativa recientemente creada cuenta con 18 socios, y el resultado de la siembra será destinado a la alimentación de la hacienda ovina y bovina, que a la fecha abastece buena parte de la demanda de los matarifes locales para cubrir el mercado cárnico local y regional”. “Este grupo asociativo se caracteriza por el dinamismo, participando junto a CORFO en actividades vinculadas al sector de producción forra-

jera, como así también de los planes hortícolas orientadas al Mercado Concentrador del Chubut, ya que en la chacra de uno de sus asociados se encuentra un sitio piloto demostrativo que utiliza el equipo técnico de CORFO vinculado al Mercado Concentrador para hacer pruebas en invernáculos y llevar otros productores para integrar los conocimientos del valle en lo referido a la producción de tomates de calidad.”, destacó Ibáñez. Por su parte, el presidente de la asociación, Gustavo Quesada, comentó que “el incremento en la producción de forrajes nos permitirá aumentar el stock ganadero”, proponiéndose gestionar en el transcurso del 2015 el RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria) y comercializar su producción con marca propia. A su vez planean formalizar un convenio con el matadero municipal de la vecina localidad de 28 de Julio para la faena del ganado.


Página 34

Esquel y las Comarcas

Martes 6 de enero de 2015

HOMENAJE A LOS FRUTOS Y LA TIERRA

Este in de semana El Hoyo te espera a disfrutar la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina Este in de semana, del 09 al 11 de enero, la localidad de El Hoyo abre el calendario de iestas populares de la Comarca Andina, con la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, serán tres días a pura cultura y deporte, en homenaje a loa frutos obtenidos por hombres y mujeres labradores de la tierra del valle fértil. Se vivirán tres veladas artísticas de distinción que tendrán como cierre de broche de oro la presentación del artista internacional Carlos Baute.

El viernes la iesta abre con la presentación del grupo de tambores integrado por artistas de la zona, las dos bandas juveniles ganadoras en concurso feria del libro 2015, quedando formalmente abierto el festival con la bendición de frutos, portados por ocho niñas frutillitas de la localidad, augurando un nuevo año de prospera cosecha. Tanto la primer velada como las otras dos, estarán condimentadas con un popurrís de géneros musicales (rock, folklore, blus, bandoleon, murga, cuarteto y cumbia, melódico y Pop) y danzas varias (españolas y folklóricas). La magia, belleza y juventud llegará el sábado 10 con la gran elección de la reina momento en la que la comunidad de El Hoyo despedirá a su soberana 2014 saliente, Anahi Ailen Ordoñez, quien tendrá el honor de entregar sus sequitos a su sucesora 2015. Entre las ocho jóvenes candidatas, también se elegirá la nueva virreina 2015; princesas; y la miss turismo, producción, elegancia y simpatía. La apertura oicial está prevista para el sábado 10 a las 21 horas, con la presencia de autoridades, y la presentación especial de danzas coreográicas. Ese mismo día a la media noche actuará “ Maite”, artista folklórica de Santa Fe, y “Tu Mambo” de Bariloche a puro ritmo bailable de cuarteto y cumbia.

Cierre de nivel internacional El domingo la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, cerrara con una gran velada artística coronada con la presentación del artista venezolano, Carlos Baute, distinguido a nivel internacional, por sus actuaciones en escenarios como por ejemplo el LII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile ,en el año 2011 llevándose la antorcha de plata. También en el año 2009 a Carlos Baute recibió el único galardón que se otorga en Venezuela por votación popular, en el marco de los Premios El Uni-

rio escuela Nº 734- Le gustaría ser odontóloga.

verso del Espectáculo de Alberto Camino. Entre su discografía se distinguen los siguientes temas: “Yo nací para Quererte”, “Te Quise Olvidar”, “Colgando en tus manos “, “Directo en tus manos”, “Como decir que no”. “ Quien te quiere como yo”, “En el buzón de tu corazón”,” Te regalo”,” Nada se compara a ti”, entre una nutrida lista de canciones que revelan riqueza armónica y de una complejidad similar a las de canciones que hicieron grandes a algunos de los mitos de la música latina.

Ocho aspirantes a la corona La comisión de reina trabaja desde hace algunas semanas, en la preparación de las ocho candidatas a reina de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina . También le darán un toque de inocencia, fantasía y magia al evento las niñas frutillitas 2015 ” Catalina Cardenas,Nahiara Saez, Micol Ramos, Brenda Saez, Jazmin Austin, Jazmin Saez, Marìa Eugenia Scalci y Kiara Fernandez”

Candidatas a reina nacional: 1-Magalì Delgado (17 años) “Me presento porque siento

EN ESQUEL AHORA EN ESQUEL Avda. Alvear 1911 (02945) 15406367

que soy capaz de hacerlo, a pesar de mi poco feminismo, y mi sencillez. Me gustaría poder representar a mi pueblo, porque nací acá y no lo cambiaría por nada. Esta experiencia me sirve para aprender un poco más sobre mi pueblo. Hobbies: correr, bailar, juntarme con amigos. “Siempre la paso bien (soy muy optimista)”. Música: Trash; heavy metal y hard rock. “Soy fanática de La Renga y de Syste Of a Down” Deporte: “Me fascinan los deportes y estar siempre activa”. Estudios: Cursa el 6to año de secundario escuela Nº 734 Le gusta leer mucho; y en un futuro le gustaría estudiar comunicación social y ser contorsionista. 2-Tamara Aillapan (18 años) Nació en el Bolsòn, pero vivió siempre en la localidad de El Hoyo. Su sueño es representar a la localidad, conocer lugares y vivir una nueva experiencia. Hobbies: Bailar Árabe. Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734 3-Nerina Jones ( 16 años) “Quiero representar al pueblo de El Hoyo, sus atractivos y su gente” Deportes: Preiere el Hándbol, pero le gusta hacer distintos tipos de deportes. Música: Rock Nacional Estudios: Cursa el secunda-

4-Alejandra Muñoz (16 años) Dice” Me postulo porque quiero saber lo que se siente estar ahí… y porque me gusta la iesta de la fruta ina”. Hobbies: Juntarse con amigos y llevarme bien con todos/as Deporte: Practica boxeo. Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734 5- Keila Korecki (16 años) Dice:” Me presento porque es una linda experiencia y me gustaría representar a El Hoyo”. Estudios: Cursa el 6to año de secundario escuela Nº 734 6-Joseina Aldana Zarate (16 años) “ Me postulo porque me gustaría representar a El Hoyo, ya que es el lugar que me enseño y me sigue enseñando a darle mas valor a la naturaleza”. Hobbies: Caminar y disfrutar los buenos días de sol” Amo tomar sol, horas y horas”. Estudios: Cursa el 6to año de secundario escuela Nº 734 7-Andrea Noemí Vera (17 años) Dice:” Me postulo porque me gustaría representar la localidad en que nací y poder devolverle de alguna forma todo lo que me da” Deporte y Hobbies: Jugar al handball Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734 8- María Belén Valenzuela (17 años)

Actividades deportivas *Sábado10: 3er edición Corrida 10K Se realiza la 3º edición de la Corrida 10 k. Habrá trofeos del 1º al 3º puesto por categoría. También se dará lugar a 2 km recreativo-familiar. El evento competitivo, contempla un recorrido de 10 Km., con salida desde el casco centro, frente al gimnasio, para luego tomar callejones rurales y recorrer el tramo inal por ruta 40, avenida San Martin e Islas Malvinas. Mientras que el 2 km recreativo-familiar, se realizan por avenida Islas Malvinas y San Martin. El horario de largada está previsto frente al gimnasio municipal para las 11:30 hs. del sábado 10 de enero de 2015; con cierre de inscripción a las 10:45 del mismo día. *Domingo 11: Triatlón El Domingo 11 de enero, El Hoyo será escenario del 1er triatlón 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, la hoja de ruta contempla su recorrido por tres bellos parajes de la localidad, Puerto Patriada siendo este el punto de encuentro de largada y llegada, Desemboque y El Sauzal. Esta competencia, organizada por la coordinación de deportes municipal a cargo de Ana Osses Mora, comprende tres actividades, 3 Km. de kayac libre, 7 km de pedestrismo y 27 km de ciclismo. El horario de largada esta previsto para las 11:30 horas. Información: Fijo: 0294- 4471145Celular: 0294- 154301563(Triatlón)/ (0294)15 4 307412 (10 K) E-mail: deporteelhoyo@gmail.com. “Me presento porque El Hoyo , es el pueblo en donde nací, me crie y vivo, conozco su cultura, su gente y sus costumbres. Provengo de una familia de la zona, he sido criada trabajando en la chacra, conozco las tareas agropecuarias y considero que la Fiesta Nacional de la Fruta Fina es el ámbito idea para llevar lo que

somos y lo que hacemos a todo el país”. Hobbies: Cocinar y hacer deportes Estudios: Egresada 2014 de la escuela Agro técnica nº 717 Estudios a cursar: Profesorado de Educación Especial en el Instituto superior en formación Docente-Sede Lago Puelo.


Martes 6 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

EL HOYO

Advierten falencias en la venta de permisos de pesca continental en la localidad Juan Artero hizo público su disconformidad, con el servicio que presta la dirección de pesca continental de la provincia en la localidad de El Hoyo, en relación a la venta de permisos de pesca, ya que los mismos solo pueden adquirirse en la oicina de dicha dirección de lunes a viernes y durante la mañana. El secretario de gobierno municipal, advirtió que el área provincial competente en el tema no está cumpliendo con convenio suscripto el año pasado, cuando se le cedió en comodato un espacio físico para que funcione. Artero expresó su disconformidad, ante la recepción de quejas en la oicina de turismo local, de pescadores deportivos que llegan a la zona a practicar dicha actividad en lagos ( Pto Patriada-Lago Epuyèn; Pje DesemboqueLago Puelo) y río Epuyèn , y se encuentran imposibilitados de acceder al permiso de pesca, ya que los mismos solo los vende la oicina de pesca continental de lunes a viernes de 08 a 14 horas. Los reclamos también llegan al municipio, por parte de una signiicativa cantidad de prestadores de servicios turísticos que advierten la situación como “Una gran falla, que no se condice para nada con el discurso de fortalecimiento de la pesca deportiva como potencial turístico”, aseveró Artero.

Consultado el funcionario municipal ¿porque los permisos no se venden en comercios de la zona?, Artero respondió que “ Lo que pasa es que Pesca Continental del Chubut, se niega a darle un porcentaje de venta, de esta forma lo único que logran es dejar afuera del circuito de pesca deportiva a la localidad de El Hoyo, ya que muchos pescadores optan por irse del lugar, o bien desarrollar la actividad sin la habilitación correspondiente, fuera del marco legal, arriesgándose a ser sancionados por los inspectores de dicha dirección, cuando en realidad la misma en la localidad no presta un servicio acorde a lo demandado, y de alguna manera acordado con el municipio en el marco de convenio de comodato de la oicina”.

A todo esto Juan Artero, remarcó que tampoco han colocado ni siquiera un cartel indicativo e identiicatorio de la oicina “Delegación de Pesca Continental del Chubut”, en la localidad de El Hoyo. Finalmente el secretario de gobierno municipal, remarcó “Lamentablemente, no puedo pensar otra cosa de que esta falla grande, responde a una falta de compromiso con el lugar por parte de los responsables de esa dirección provincial, que por un lado hablan de que Chubut es una de las mejores provincias en el desarrollo de pesca continental, lo que quizás sea verdad, pero se olvidan de destinos turísticos como la localidad de El Hoyo, enclavada en el corazón de la Comarca Andina Paralelo 42º”.

LAGO PUELO

¡Cuidemos el agua! Debido a que con la llegada de la temporada estival se han comenzado a registrar en la localidad diferentes inconvenientes con el servicio de agua potable que brinda la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP) y que según las autoridades competentes, los principales inconvenientes de dicho servicio se deben a la utilización de agua potable, para actividades como el riego, llenado de piletas, etc.el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo sancionó con fuerza de ordenanza prohibir –en su artículo primero- la utilización de agua potable de la red de destitución local para riego en la Planta Urbana, Villa del Lago y Pje. La Isla, desde el 1º de Diciembre.

Muestra Colectiva de Artistas Plásticos de Epuyén Hasta el próximo 7 de enero se puede disfrutar en el Centro Cultural Esquel Melipal de la Muestra Colectiva de Artistas Plásticos de Epuyén. En dicha muestra, se pueden apreciar trabajos de dibujo, pinturas, grabados y esculturas realizados por los artistas Fernando Villagra, Ronaldo Naciel, Amancay Amed, Carina Shutt, Gabriela Kovacevich, Carolina Certi y María A. Uraga.

Actividades en la Casa de los Abuelos de Lago Puelo La Casa de los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo informa los talleres y actividades que allí se realizan: Los lunes y los miércoles se dicta el taller de terminalidad, de 12.30 a 15.30 horas, mientras que los martes se dicta folklore de

Autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal aplicar el cobro de multas a quienes no cumplan con lo establecido por dicho artículo. Así mismo la ordenanza Nº 078/13 del Honorable Concejo Deliberante de Lago Puelo establece que los propietarios de inmuebles que cuenten con un sistema de perforación de agua deberán: A) Empadronarse voluntariamente en un plazo de 60 días en la Dirección General de Servicios Públicos o en el Área de Medio Ambiente Municipal a in de generar un padrón uniicado. Quienes llevaran un registro actualizado de la propiedades que cuenten con agua de

pozo.B) Señalizar con un sistema de carteleria a los propietarios que tengan disponible este recurso, la cual será suministrada por la Dirección General de Servicios Públicos, debiendo dichos carteles ser ubicados en un lugar visible. Por su parte, el Departamento de Aguas de la Municipalidad de Lago Puelo solicita a los vecinos extremar las medidas tendientes a restringir el consumo de agua evitando el riego excesivo e indiscriminado, así como el lavado de autos y veredas, etc. Por consultas y reclamos llamar al 154-588391.

Información para pensionados La Oicina de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo (calle El Maqui y Los Coihues) informaa los pensionados por invalidez que deberán presentar la renovación del certiicado médico, entregado el 12 de noviembre del 2014, hasta el día viernes 10 de enero como última fecha.

Citación municipal La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo (calle El Maqui y Los Coihues) cita a las siguientes personas por motivos que a su presentación se le harán conocer. Ellos son: Ceballos Joana Vanesa - Flores Anahí Elizabeth - Cerda Patricia - Staib Gabriela Anahí - Pozzan Elba.

11 a 12.30 y pintura sobre tela, de 14 a 16 horas. Los jueves de 10 a 16 horas se da masajes y de 11 a 12 horas los abuelos tienen el programa de radio. De 11 a 16 decoupage, mientras que los viernes de 11 a 12 gimnasia y de 14 a 16 horas porcelana fría.


Página 36

Martes 6 de enero de 2015

Los nadadores esquelenses comienzan su Reconocimiento de la Federación participación en el Campeonato República de Taekwondo de Chubut

Cronograma de hoy

Sesión 1 - 12:00 AM martes 06/01/2015 #61 Hombres 14-18 50 Pecho #1 Mujeres 14-15 400 CI Elimin #2 Hombres 14-15 100 Mariposa Elimin #3 Mujeres 16-18 200 Espalda Elimin #4 Hombres 16-18 1500 Libre #5 Mujeres 14-15 50 Libre Elimin #6 Hombres 14-15 200 Pecho Elimin #7 Mujeres 16-18 200 CI Elimin #8 Hombres 16-18 100 Libre Elimin #9 Mujeres 14-15 100 Espalda Elimin #10 Hombres 14-15 400 Libre Elimin #11 Mujeres 16-18 100 Pecho Elimin #12 Hombres 16-18 200 Mariposa Elimin #13 Mujeres 14-15 200 Libre Elimin #14 Hombres 14-15 400 Libre Relevo #15 Mujeres 16-18 400 Combinado Relevo Sesión 2 - 12:00 PM martes 06/01/2015 #1 Mujeres 14-15 400 CI Finales #2 Hombres 14-15 100 Mariposa Finales #3 Mujeres 16-18 200 Espalda Finales #4 Hombres 16-18 1500 Libre #5 Mujeres 14-15 50 Libre Finales #6 Hombres 14-15 200 Pecho Finales #7 Mujeres 16-18 200 CI Finales #8 Hombres 16-18 100 Libre Finales #9 Mujeres 14-15 100 Espalda Finales #10 Hombres 14-15 400 Libre Finales #11 Mujeres 16-18 100 Pecho Finales #12 Hombres 16-18 200 Mariposa Finales #13 Mujeres 14-15 200 Libre Finales #14 Hombres 14-15 400 Libre Relevo #15 Mujeres 16-18 400 Combinado Relevo.

Luego de los exigentes entrenamientos en espejos naturales como la Laguna Carao o Laguna Willmanco, nueve nadadores empiezan su año competitivo. Con el compromiso y la dedicación de siempre, los nadadores de Esquel ya empiezan en el día de hoy el primer desafío del año en el Campeonato de la República en categorías Cadetes y Juveniles, a disputarse en las instalaciones del Club Atlético River Plate. El grupo dirigido por la profesora Gisela Finocchiaro esta integrado por Valentina Ibañez, Eara e Imanol Mielgo, Franco Ubillos, Juan Ignacio Peláez, Franco Ferretti, Amparo y Azul Malerba y Ariel Ongarato, y tendrán participación en este certamen desde el 6 al 9 de Enero.

En un acto realizado en la sede de la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut (F.T.O.CH) y que contó con la presencia del Maestro José Ignacio Carbonell, el presidente de la Federación, Oscar Castañeda y el presidente de Asociación Puerto Madryn de Taekwondo, Nelson Otaño, se llevó a cabo la entrega de menciones a los deportistas que tuvieron destacada actuación durante el año 2014. El presidente de la Federación Chubutense hizo un especial agradecimiento a los que han hecho posible que los deportistas de Chubut puedan estar presentes en cada competencia, con un gran esfuerzo de la Asociación Puerto Madryn, la Federación Chubut y el apoyo permanente de Chubut Deportes S.E.M, en especial de su Presidente, Ricardo Fueyo, y de Víctor Mayorga, Gerente General del ente deportivo provincial. Ambas instituciones de Taekwondo, reconocieron y entregaron distinción a los taekwondistas de Chubut quienes han participado representando a la provincia y a Argentina en distintas competencias nacionales e internacionales. Por ejemplo, Kevin Hernán Vacca, quien luego de realizar varias competencias (topes) en nuestro país en la categoría hasta 80 kilo-

gramos, quedó como suplente número uno del medallista Olímpico Sebastián Crismanich. Vacca está concentrando desde el pasado sábado y hasta el 15 de enero con el equipo nacional en la ciudad de Mar del Plata, con la esperanza de competir representando a Argentina en algunas de las competencias internacionales que se desarrollen durante el año 2015. Mientras que Rubén Guagliarello y Marcelo Abrigo, Campeones Nacionales en la Modalidad Poomsae, como integrantes del seleccionado Nacional de Taekwondo, representaron a Argentina en el mes de noviembre Aguas Calientes (México) con muy buena actuación. Por su parte, Andrés Nicolás Castañeda, Juvenil categoría hasta 73 kilogramos, fue medalla de oro en los campeonatos provinciales y regionales, medalla de plata en el Campeonato de Taekwondo G1 que se realizó en Costa Salguero con la participación de 19 países. En tanto que Laura Ailen Digilio, fue Campeona Provincial y medalla de oro en el Campeonato Región 3, que comprende a las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, logrando además la medalla de bronce en los Juegos Nacionales Evita desarrollados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

7, 8, 9 Y 10 DE ENERO

Curso de Arquería Organizado por Fernanda Magadán y dictado por el Prof Gonzalo Alvarez, se dictará en la localidad de El Bolsón un curso de Arquería de Nivel Inicial los días 7, 8, 9 y 10 de enero. El mismo se realizará en el lugar conocido como “El Recinto” ubicado en la intersección de las calles Roca y Rivadavia de la mencionada ciudad rionegrina. Desde la organización anunciaron que no es necesario tener experiencia en la disciplina ya que el objetivo principal es dar a conocer los primeros pasos para ponerlo en práctica; los horarios del curso serán de 10 a 12 hs y de 16 a 18 hs y están invitados a participar todos los vecinos de la zona de la Comarca Andina. Interesante actividad para arrancar el año 2015, teniendo en cuenta el crecimiento que viene teniendo en nuestra ciudad la disciplina de Arquería, habiendo tenido un exitoso 2014 con reconocimientos del Círculo de Periodistas Deportivos de Esquel.


En el Deporte

Martes 6 de enero de 2015

Página 37

Inició sus actividades la Escuela de Últimos días Verano organizada por el Slalom Club para inscribirse COLONIA DE VACACIONES

Actividades en Kayaks será una de las propuestas de la Escuela de Verano del Slalom Club.

Caminatas y excursiones, otras alternativas en este 2015.

Se pusieron en marcha las actividades de verano para los más chicos organizadas por el Slalom Club de nuestra ciudad; en la jornada de ayer comenzó la Escuela de Verano para chicos de 4 a 13 años, que cuenta con diversas actividades y que perduran hasta el próximo 15 de febrero. Paseos en bicicleta, kayak, campamentos, caminatas entre otras, son algunas de las actividades que los más chicos podrán disfrutar durante más de un mes en distintos sectores de nuestra ciudad. La iniciativa del Club Andino es para personas de 4 a 13 años, los cuales serán divididos en grupos por edades, contando con tres encuentros semanales, de 14 a 17.30 hs; en tanto que los interesados pueden optar por el período completo de la escuela que se extiende desde el 5 de enero al 15 de febrero.

Mañana miércoles 7 de enero comienza la actividad de la Colonia de Vacaciones correspondiente al área de deportes municipal. Desde la organización anunciaron que hay tiempo hasta el próximo viernes 9 de realizar las inscripciones. Todos aquellos que asistan a la Colonia tendrán como punto de encuentro las instalaciones del Gimnasio Municipal de nuestra ciudad, habiendo dos líneas de transporte para trasladar a los Colonos que viven en los barrios más lejanos de la ciudad; una línea inicia su recorrido en el barrio Buenos Aires, partiendo desde el jardín Chispitas, pasando por el barrio Matadero, Ceferino, Hospital Zonal Esquel, para luego dirigirse por Avenida Fontana a la Escuela 200 y concluir en el Gimnasio Municipal. La otra línea de transporte comenzará su recorrido en el barrio Los Sauces, pasando por Badén, Escuela Nº 159 para concluir en el Gimnasio Municipal.

Días y horarios Niños de 6 a 9 años: Martes, Jueves y Viernes de 14 a 18 hs Niños de 10 a 14 años: Lunes y Miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs. Área de discapacidad: Martes y Jueves de 14 a 18 hs En este año 2015 la novedad es que se contará también con la Colonia para niños de 3 a 5 años, teniendo un cupo máximo de 180 integrantes. Los asistentes tendrán tres

estímulos semanales: lunes, miércoles y viernes con un doble turno en cada jornada, de mañana será de 10 a 13 hs y por la tarde de 15 a 18 hs. Las planillas de inscripción están a disposición en la Secretaría de Promoción Social y luego los padres deberán presentar fotocopia de primera y segunda página del DNI, certiicado de salud y certiicado de nacimiento. Cada familiar deberá afrontar el pago del seguro, el cual ronda entre 10 y 15 pesos. Todos los interesados en recabar más datos pueden dirigirse a la Secretaría de Deportes y Recreación, ubicada en Avenida Alvear 2201, también se puede efectuar consultas telefónicamente al 452522. También en la Secretaría de Promoción Social ubicada en Perito Moreno y Rivadavia o telefónicamente al 454889, como así también en las Asociaciones Vecinales.

Se corren los Fontana y O´Higgins entretuvieron 10 K en El Hoyo Los más chicos aprovechan del verano en nuestra ciudad.

PARTIDO AMISTOSO

a los hinchas en la tarde del sábado El pasado sábado desde las 14.30 hs, el Club Fontana de la localidad de Trevelin disputó un partido de carácter amistoso frente a su par de Bernardo O´Higgins de Futaleufú (Chile). El cotejo inalizó igualado en dos tantos, por lo que se tuvo que ir a la deinición con tiros desde el punto del penal, donde el conjunto de Fontana estuvo más ino a la hora de deinir y se quedó con el triunfo por 4 a 2. El “rojinegro” se pone a punto pensando en lo que será su debut en el Torneo del Interior el próximo 25 de enero cuando reciba por la primer fecha a Juventud Unida de Gobernador Costa y para su participación en la Liga del Oeste del Chubut.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

El ixture de Fontana en el Torneo del Interior

Fecha 1: Fontana vs Juventud Unida (Gob. Costa) - 25 de enero Fecha 2: Dep. Cristal (El Bolsón) vs Fontana - 1 de febrero Fecha 3: Fontana vs Estrella del Sur (Bariloche) - 8 de febrero Fecha 4: Juventud Unida (Gob. Costa) vs Fontana - 15 de febrero Fecha 5: Fontana vs Deportivo Cristal (El Bolsón) - 22 de febrero Fecha 6: Estrella del Sur (Bariloche) vs Fontana - 1 de marzo

Como lo venimos informando, el día sábado 10 de enero se realizará la 3º edición de la “Corrida 10 k” en el marco de la 29º Edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a llevarse a cabo en la localidad de El Hoyo. Esta actividad se suma a la de motociclismo y el triatlón que se realizaran durante la primer Fiesta Popular de la Comarca Andina del año 2015. Las inscripciones para la competencia que tendrá su largada a las 11.30 hs, se pueden realizar hasta las 10.45 hs del mismo sábado, tendrán un valor de $100 para los que compitan los 10 kilómetros, mientras que habrá una modalidad de 2 kilómetros cuya inscripción no tiene costo. Para mayor información comunicarse con los teléfonos 294 - 154307412 o 4471145 o al correo electrónico deportes@elhoyo.gov.ar


Página 38

En el Deporte

Martes 6 de enero de 2015

Cuáles son los autos más curiosos del Rally Dakar 2015 Los españoles del equipo Acciona Dakar trabajaron durante dos años para armar un vehículo con energía eléctrica, mientras que el belga Stéphane Henrard quiere hacer historia con el clásico escarabajo. 1 de 2 Lejos de los grandes equipos, sin la preocupación de tener que ganar etapas y competir por llegar primeros a la meta, ellos también quieren ganarle al Dakar y apostaron por dos

vehículos curiosos para hacerlo. Por primera vez en la historia, la competencia tendrá un vehículo absolutamente ecológico. El equipo español Acciona Dakar trabajó durante dos años para poder competir en 2015 con un auto eléctrico. Esta máquina, piloteado por Albert Bosch y Agustín Payá tiene propulsión alimentada por baterías y presenta un motor pesa solo 80 kilos, más liviano que lo habitual, aunque en

total termina siendo más pesado los elementos externos. Las baterías tienen autonomía para 350 kilómetros y cuenta con un diseño especial para ser cambiadas fácilmente. En la primera etapa, el auto completó los 170 km en 2h.27m.30s en el puesto 125. En el segundo tramo presentó problemas en el motor. Stéphane Henrard, un experimentado con 10 presentaciones en esta competencia (fue sexto en2003), decidió para esta edición competir

El campamento de los pilotos del Dakar

Un lugar de descanso, pero también el espacio que brinda a los competidores la posibilidad de reparar los vehículos, supervisar las

cuestiones mecánicas y técnicas y también reevaluar la estrategia de carrera; el campamento del Dakar, en este caso en Villa Carlos Paz.

con un escarabajo (el típico Beetle de Volkswagen). Luego de varios años de desarrollo en diferentes carreras por África, el piloto belga encontró la adaptación para poder correr el Dakar en Argentina. “Es un buggy con algo de experiencia, lo que ofrece una serie de garantías en cuanto al rendimiento y la iabilidad. Además, ahora se tendrá que enfrentar a los mejores del mundo en todoterreno”, dijo. En la primera etapa arribó en el puesto 53 de la clasiicación.


35 Página 39

Martes 6 de enero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

OFRECIDOS

23-12

SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de ancianos. Tratar al Cel: 15645122 por la mañana. Horario de Noche en clínica u hospital. 16-12

SE OFRECE Señora mayor con referencias para cuidado de enfermos. Turno noche en casa de familia o convenir. 15417790 26-12

Varios VENTAS

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SE NECESITA Un Segundo Cocinero con experiencia probada. Tratar en San Martín 1063. Tel:454612. 07-01

CLASIFICADOS

SE OFRECE Señora para trabajar por la tarde, cuidados de niños, ancianos, limpieza o cuidado de anciano por la noche. Llamar al Cel:(02945) 15550446 preguntar por Sonia. 18-12 SE OFRECE Señora para tareas domésticas de mañana o de tarde. Con referencias. Llamar al Cel 15552476. Preguntar por Sandra.

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de

niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01

6

SE OFRECE Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11

Servicio Varios

PEDICURA Callos, Uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 06-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01

SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11 SE REPARAN Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.