Oeste10_01_2015

Page 1

FATAL ACCIDENTE EN CHOLILA

SIGUE EL RECLAMO

INSTITUCIONES DE MINORIDAD

CONFLICTO EN “PAGINAS DEL SUR“

El imputado como presunto Se descompensó la mujer Nuevos directores Cada vez más lejos de un encadenada a su vivienda autor de un homicidio El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia de la Provincia, Sergio Miran- acuerdo con los trabajadores culposo no habría Debió ser derivada al Hospital. da, puso en funciones ayer a los nuevos Lejos de acercarse a una solución, se agrava El lunes habría una audiencia conducido su vehículo al directores de instituciones de minoridad el conlicto entre la Empresa del Diario Páginas del Sur y sus empleados. en Esquel. de conciliación. momento del hecho Página 4 Página 4 Página 3 Página 5

Esquel - Año 30 N° 10.659

Sábado 10 de Enero de 2015

Edición de36 páginas

TEMPORADA DE VERANO

Gran cantidad de turistas disfrutan los atractivos de Esquel y la región La temporada turística de verano comenzó de gran manera en Esquel ya que gran cantidad de turistas se encuentran de paseo por el centro de la ciudad, y además disfrutan de todos los atractivos que ofrece la región. Los visitantes, en diálogo con El Oeste, expresaron su satisfacción por la atención recibida y se mostraron maravillados por el paisaje, sobre todo aquellos que por primera vez llegan a Esquel. Páginas 8 y 9

Precio: $ 8,00

CHUBUT SOMOS TODOS

Cuentan con personería provisoria como partido político nacional ¿Mario Vargas candidato a Senador Nacional?. Página 2 GUSTAVO MAC KARTHY:

“A Williams lo veo como parte de una fórmula con Buzzi”

Constantes consultas en la Oicina de Turismo.

EL LUNES PROXIMO

Buzzi encabeza una nueva reunión de la Ofephi en Buenos Aires

Página 29

RAFAEL WILLIAMS:

Declaraciones del vicegobernador, hoy a cargo de la Gobernación, lo muestran interesado en un PJ unido. La relación con Martín Buzzi. Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Fiestas Populares

“No tengo ningún ofrecimiento” La Agencia de Seguridad El intendente municipal, Rafael Williams, aseguró que hasta el momento no tiene “ofrecimiento” alguno para ser candidato en las próximas elecciones. Reairmó que se tomará algunos meses para decidir su futuro político. Página 29

Tensión y terror en Francia

Instantes del rescate de los rehenes.

En un intenso tiroteo, la Policía mató a los tres extremistas islámicos y liberó a rehenes, aunque algunos también fallecieron. El Presidente Hollande llamó a la unidad nacional y convocó a manifestarse el domingo. Alerta mundial ante posibles amenazas. Edición Nacional

Vial refuerza operativos de prevención

Página 35

El Hoyo

Vecino donó un cuadro para ser incorporado al patrimonio artístico cultural municipal Página 34


En Esquel y la Comarca

Página 2

Sábado 10 de enero de 2015

RAFAEL WILLIAMS:

CHUBUT SOMOS TODOS

“No tengo ningún ofrecimiento” Ya cuenta con personería El intendente municipal, Rafael Williams, aseguró que hasta el momento no tiene “ofrecimiento” alguno para ser candidato en las próximas elecciones. Reairmó que se tomará algunos meses para decidir su futuro político. Las elecciones de octubre están a la vuelta de la esquina. Y en ese contexto el escenario político, tanto a nivel provincial como local, se acomoda lentamente con alianzas y candidatos. Desde la primera línea del oicialismo, el ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, consideró que el intendente de Esquel y presidente del Partido Justicialista (PJ) en Chubut podría acompañar en la fórmula al actual gobernador Martín Buzzi. Las acciones de Williams comenzaron a crecer. Hace unos días el secretario de Go-

bierno municipal, Pablo Durán, salió a decir que su jefe político está en condiciones de ocupar algún cargo importante en la provincia.

A la expectativa “No tengo ningún ofrecimiento”, aseveró el propio Williams al ser consultado por la prensa y reconoció que sólo le llega información a

través de los medios de comunicación. Lo cierto es que hasta el momento “no he tenido -dijo- ninguna conversación”. Manifestó, nuevamente, que no tiene claro su futuro político o al menos no lo expondrá hasta “marzo o abril”. Sí reiteró que no irá por un quinto período en la Intendencia de nuestra localidad. “Tengo ganas de descansar un poco”, admitió.

Imagen positiva Según algunos sondeos de opinión, el presidente del PJ Chubut mide bien en la ciudadanía. “No estamos mal en la imagen de gestión e intención de voto pero no voy a ser candidato a intendente”, advirtió y dejó entender que analizará las propuestas que vayan surgiendo.

TURISMO

Por una buena temporada El mandatario esquelense mostró su optimismo frente a la temporada de verano que está en marcha. “Hay un movimiento importante de turistas”, señaló. Sin datos oiciales aún, el jefe comunal percibe una marcada aluencia de visitantes durante los primeros días del año. “Hay movimiento”, enfatizó y comentó que lo puede ver no sólo en la ciudad sino que también en las rutas cercanas.

“En el Parque Nacional Los Alerces hay mucha gente”, apoyó y bregó porque las condiciones climáticas “acompañen” en el transcurso del período estival. Williams sostuvo que está todo dado para alcanzar buenos resultados en materia de turismo. “No tenemos el problema de la loración masiva de la caña. Es algo que fue bien transmitido”, completó.

de una fórmula con Buzzi, algo que yo mismo lo consideré como una posibilidad concreta más allá que esto se deinirá en el conjunto del partido”.

Relación con el gobernador En la oportunidad, Mac Karthy, reconoció que, en los últimos meses mejoró su relación con el Gobernador Martín Buzzi. Expresó: “En los últimos

Proyectos que avanzan Dos proyectos del diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut), uno de los cuales tiende a preservar el derecho de los trabajadores a reclamar los intereses correspondientes al pago fuera de término de salarios e indemnizaciones, y el otro a solucionar el vacío legal respecto a quienes resultan ser los sujetos beneiciaros de la indemnización por fallecimiento del trabajador, obtuvieron dictamen unánime y favorable en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y serán enviados al recinto para su media sanción. Respecto a la iniciativa referida a la mora del empleador, el legislador comodorense aseguró que la modiicación

dos o tres meses, hemos hablado más que en el último año, lo que es positivo”.

En favor de la igualdad en el PJ y preferencia por Randazzo Fue consultado además, sobre el proyecto reeleccionista, opinando: “Hay sectores que apoyan esta posibilidad y otros, en que en que se

El pasado jueves, los apoderados de Chubut Somos Todos fueron notiicados del otorgamiento por parte de la Justicia Federal de la personería jurídica-política provisoria como partido político nacional. Ahora está la presentación de las ailiaciones para la habilitación deinitiva. Diego Martínez Zapata, uno de los apoderados del partido que lidera Mario Das Neves, dijo: “Nos notiicamos del otorgamiento por parte del Juez Federal de Rawson, Hugo Sastre de este otorgamiento provisorio”. Y conirmó que el pasado lunes tuvieron que presentar las modiicaciones que fueron solicitadas de la Carta Orgánica. Recordamos que Chubut Somos Todos ya tiene la constitución deinitiva como partido político a nivel provincial por lo que este anuncio resulta un avance para participar en las elecciones nacionales.

En este contexto y ya analizando posible candidaturas a nivel nacional de Chubut Somos Todos, se especula que el ex vicegobernador Ing. Mario Vargas, sería candidato a Senador Nacional, lo que será informado oicialmente cuando a ines de febrero, principios de marzo, también se deina el candidato a la Intendencia de Esquel. En más de una oportunidad le consultamos a Vargas esta posibilidad pero su respuesta fue: “Nosotros estamos trabajando para volver a gobernar la provincia. Por ahora, nada más”.

“A Williams lo veo como parte de una fórmula con Buzzi” Más allá de que el Intendente de Esquel y titular del PJ Chubut, Rafael Williams, declaró que nada hubo relacionado a integrarse a la fórmula con Martín Buzzi en calidad de candidato a vicegobernador para las elecciones de este año, quien hizo declaraciones al respecto ante una requisitoria de los colegas de Radio Fénix, fue el vicegobernador - hoy a cargo del Ejecutivo - Gustavo Mac Karthy. Al respecto, consideró: “A Williams lo veo como parte

* ¿Mario Vargas candidato a Senador Nacional?

¿Vargas candidato a Senador?

GUSTAVO MAC KARTHY:

* Declaraciones del vicegobernador, hoy a cargo de la Gobernación, lo muestran interesado en un PJ unido. La relación con Martín Buzzi.

provisoria como partido político nacional

CARTAS DEL LECTOR

debería partir de una misma igualdad para todos los que tienen aspiraciones”. En lo personal, consideró que debe haber igualdad en el PJ aclarando: “ En caso de que se logre, apoyaré a Buzzi y ojalá podamos ir detrás de un mismo proyecto porque si la reelección se decide por unidad, acompañaré”. A nivel nacional, Mac Karthy, dijo: “Daniel Scioli es una de las principales cartas para darle continuidad al proyecto de Cristina Fernández de Kirchner”, airmando: “Desde mi sinceridad, conozco y sigo al Ministro Florencio Randazzo”.

proyectada sobre la Ley de Contrato de Trabajo “Protegerá en mejor medida los derechos de los trabajadores, y fundamentalmente evitará prácticas cada vez más habituales que violentan la naturaleza protectoria de la legislación laboral y erosionan el poder adquisitivo del salario”. Al mismo tiempo, Pais dejó en claro que el recibo que suscriba el trabajador no podrá implicar la renuncia al derecho al cobro de los intereses, y agregó que la iniciativa impulsada “Establece que siempre que se pague fuera de término un crédito laboral, o sea salarios e indemnizaciones, se deben los intereses moratorios”. Por su parte, el proyecto vinculado a la indemnización por muerte del trabajador promueve deinir con claridad quiénes son los legítimos derechohabientes del fallecido y de ese modo habilitar el cobro directo de créditos alimentarios devengados por el mismo, como son las remuneraciones, vacaciones, sueldo anual complementario y el seguro de vida obligatorio.

Vecino se expresa Sr. Director

Tengo el agrado de dirigirme a ud., a los efectos de comentar un lamentable incidente ocurrido días pasados en el Aeropuerto de Santiago de Chile. Estacioné mi vehículo en la playa de estacionamiento del lugar, con motivo de tomar un vuelo desde ese Aeropuerto al exterior. Grande fue mi sorpresa cuando minutos antes de tener que abordar el avión fui convocado para dejar a una persona “responsable” de mi vehículo en dicho estacionamiento. La situación de nerviosismo fue mayor, ya que claramente advertirá que en ese momento y en esas circunstancias no contaba con ninguna persona que pudiese hacerse cargo de mi automóvil. El vuelo que partía y sin conseguir a un referente, inalmente y con la muy buena voluntad de una persona de una agencia de taxis del lugar que atentamente asumió la responsabilidad, pudimos tomar el vuelo. En el regreso debía contactar a la misma persona para que se me haga entrega del rodado. Luego de buscarla, la misma no estaba y inalmente se me hizo entrega del rodado. Es decir, lo que era tan importante en la partida y parecía fundamental en el regreso, no lo era… El motivo de ésta es poner en conocimiento de posibles viajeros que utilicen las playas de estacionamiento de los aeropuertos chilenos que tengan en cuenta esta circunstancia para evitar momentos tan indeseados como lo relatado. Ricardo Da Dalt DNI 8.143.231

Nro. de Edición 10.659 - Sábado 10 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Sábado 10 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

INSTITUCIONES DE MINORIDAD

Nuevos directores El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia de la Provincia, Sergio Miranda, puso en funciones ayer a los nuevos directores de instituciones de minoridad en Esquel. De esta forma, Armando Jara asumió en el Hogar de Adolescentes Varones, Vilma Montero en Minihogares y Lorena Grenier en el Hogar de Mujeres.

Tras varias idas y vueltas entre el municipio y el Ministerio de la Familia del Chubut, ayer asumieron las nuevas autoridades de tres instituciones de minoridad en nuestra ciudad. La secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, Mirna Mateos, destacó que los lamantes directores conocen bien el trabajo y las temáticas que se vienen abordando en cada uno de los espacios. “Lo primero que harán es

conversar con los empleados porque son ellos los que saben del funcionamiento en cada lugar y entienden además las cosas que deben mejorarse”, añadió la funcionaria.

Cambio positivo María Di Cuollo, directora de Niñez, Adolescencia y Familia, ponderó las designaciones. Se mostró conforme con la posibilidad de “generar este cambio que consideramos

era imprescindible para el desarrollo de las instituciones”. En contacto con la prensa local, confesó que desde el municipio se busca, como objetivo medular, preparar el terreno durante todo el 2015 para que a futuro se puedan ocupar los cargos en las instituciones mediante un concurso.

Nueva relación

ANSES atiende normalmente Durante enero de 2015 la ANSES continuará atendiendo al público normalmente en sus más de 400 oicinas de todo el país en sus horarios habituales, y de 8 a 20 horas desde el número gratuito 130. Además, los ciudadanos pueden realizar trámites y consultas en el sitio de Internet, www.anses.gob.ar, las 24 horas. Se podrán gestionar nuevas jubilaciones y pensiones, incluidas la de moratoria, Reco-

nocimientos de Servicios, y todos los trámites previstos en el sistema de turnos. También Asignaciones Familiares, CUIL, Clave de la Seguridad Social, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, cambio de banco y de Obra Social para jubilados y pensionados, entre otros. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses. gob.ar.

Aseguró por otro lado que el arribo de Rosa González al gabinete provincial de la gestión Martín Buzzi fue fundamental para modiicar la relación entre el municipio y el Ministerio de la Familia. “Nos parece muy importante el acompañamiento”, enfatizó. En cuanto a los lineamientos que seguirán los directores, Di Cuollo propuso hacer principal hincapié en “los chicos”. Al mismo tiempo, apuntó hacia un trabajo articulado con Salud, Justicia, Protección de Derechos y Educación, por ejemplo.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 08/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 175 (m3/seg) Erogado (saliente) 145 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,58 m.s.n.m. Variación Diaria 3 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 10 de enero de 2015

Se descompensó la mujer que El imputado como presunto autor de un estaba encadenada a su vivienda homicidio culposo no habría conducido FATAL ACCIDENTE EN CHOLILA

* Debió ser derivada al Hospital. El lunes habría una audiencia de conciliación.

su vehículo al momento del hecho

* El Fiscal Oscar Oro sigue adelante con esta causa que ya cuenta con las pericias policiales y dudas para conirmar. Con relación al fatal accidente ocurrido en la madrugada del lunes 29 de diciembre pasado, sobre un sector de la Ruta 71, jurisdicción de Cholila, en el cual perdió la vida un joven, la justicia competente sigue avanzando en esta causa con el objetivo inal de que quede debidamente esclarecida. Recordamos que se trata del joven Nelson Montesino, de 17 años de edad y cuyo cuerpo sin vida- tal lo informamos - fue hallado con signos de haber sido atropellado por un vehículo y a escasos metros del destacamento policial de Rincón de El Blanco. Sobre las primeras investigaciones llevadas a cabo por la Policía, inalmente se logró el secuestro de una camioneta To-

yota, estimando los investigadores que habría certezas de que la misma estaría involucrada en el hecho. El vehículo fue interceptado y secuestrado en la madrugada del martes 30, durante un operativo cerrojo desplegado a raíz de otro hecho violento y al conocerse que hay testigos que aseveran que la camioneta fue vista en la localidad de Cholila, aunque su conductor -oriundo de Esquelnegó haber estado, y pese a que también trascendió que el hombre tiene una relación amorosa con una joven de Cholila, a quien podría haber visitado. En ese momento, el Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, Crio. Inspector Terrón, fue quien informó que “el vehículo que se demoró fue la pick up To-

EXTRAOFICIAL Tal lo venimos informando, la señora Irene Isabel Gonzáles, de 70 años de edad, que desde hacía dos días se encontraba encadenada a la reja de lo que airma es su vivienda, ubicada en Desalojo del 37 al 1500 (Casa 36 del barrio Covitre) fue trasladada en la noche del jueves al Hospital Zonal pasada la medianoche, luego de sentirse mareada y con malestar general. Aparentemente, la mujer habría estado descompensada y deshidratada luego de pasar cerca de 48 hs encadenada a la intempe-

rie durante el día bajo el sol y con el frío de la noche. En la mañana de ayer fue dada de alta y se encuentra intentando descansar en la casa de una amiga, a la espera de las novedades que se podrían producir el próximo lunes en un intento de mediación. En este sentido, declaró a “Noticias de Esquel”, que si no tienen una respuesta positiva en esa instancia de mediación dispuesta por el Juez actuante, volverá a encadenarse en la reja de la vivienda.

¿Era el imputado quien conducía la Toyota? Mientras no surge más información oicial, logramos de una fuente cercana a esta investigación una versión que, si bien la tomamos como extraoicial, podría ser parte del legado que se instruye en Fiscalía, donde se trabaja con las reservas del caso. Y la versión dio cuenta que, al parecer, a la hora que ocurrió el accidente, el propietario de la camioneta se encontraba en Cholila y que el vehículo había sido utilizado por otra persona. El interrogante queda abierto.

yota 4x4, la cual fue observada en Cholila anteriormente, presentando roturas de plásticos y otros accesorios. Esto llamó la atención en el marco de las investigaciones del fatal accidente en El Blanco”. Agregando que, de las primeras pericias se logró establecer que a la camioneta, antes de ser secuestrada, le cambiaron las cuatro cubiertas. Luego de conirmarse también algún daño en el vehículo, se logró establecer que restos del mismo (plásticos y algún accesorio) encontrados en el lugar del tráico suceso, pertenecerían a la Toyota. Y de la cual, también se detectaron manchas hemáticas que podrías pertenecer a la víctima.

Imputado Ya con actuaciones a cargo de la justicia compete, se informó públicamente que el propietario de la Toyota, fue imputado como presunto autor de homicidio culposo, lo que se agravaría en caso de constatarse fehacientemente todo lo que va arrojando la investigación por el abandono de persona. También se hizo público por diferentes medios, que el joven imputado-vecino de Esquel - es de apellido Paggi, de alrededor de 40 años de edad. Como además, que el Fiscal Oscar Oro, contaría con testimonios de importancia.

Siguen investigando el ataque al camionero En pasadas ediciones dimos a conocer sobre un suceso de extrema violencia ocurrido alrededor de las 22 hs. del pasado día 30 de diciembre sobre la Ruta 40, altura del acceso a El Maitén, en el

Km.1848, jurisdicción de Leleque. Recordamos que en el lugar, un grupo de al menos tres sujetos los que actuaron con el rostro semicubierto, sin el in de robo, sino de violencia

Dra. Elizabeth Aguirre (MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B”

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

(02945)15604770 VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

y daño, identiicándose como integrantes de una comunidad aborigen”, más precisamente como representantes de “Resistencia Mapuche”, interceptaron arrojando una bomba molotov, el tránsito de un camión con acoplado cargando cereales, marca Scania Vabis, cuyo chofer es oriundo de Gral. Roca (Río Negro). Estos desconocidos no sólo interceptaron el tránsito del camión; también lo apedrearon, le incendiaron la cabina causando importantes daños y golpearon con un culatazo en la cabeza al camionero que sufrió una herida cortante. Al mismo tiempo lo amenazaron y le reclamaron por sus fuentes de trabajo, hecho de extrema violencia y muy extraño, tal lo consideró la policía en su momento. Momentos antes, un camionero chileno había radicado una denuncia en la Comisaría de Tecka, relatando que los mismos sujetos, intentaron interceptarlo lo que no lograron conseguir. Con relación a esta causa que ya instruye en su investigación el Ministerio Público Fiscal, más allá de todas las actuaciones que aportó la policía oportunamente, todavía no arrojó un resultado positivo aunque una fuente allegada a la investigación, nos adelantó que se tendría una hipótesis que permitiría poder dar con estos violentos, aunque se consideró que la investigación “es diicultosa”. En deinitiva, el caso policialmente sigue igual y judicialmente, sin esclarecerse.


Sábado 10 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

COOP. 16

Repararon rotura en el acueducto

La Cooperativa 16 de Octubre informa que ayer se inalizó con la reparación del acueducto principal que abastece nuestra ciudad. Durante la noche las reservas se recuperaron solo en un 50 %, por lo que se reitera la necesidad de RACIONALIZAR el consumo de agua para lograr la recuperación total de las cisternas. Por ello les pedimos a nuestros usuarios que RESTRINJAN el uso de agua potable para riego. Desde la entrega de estas obras por parte de la Provincia del Chubut a esta Cooperativa en el año 2007, el acueducto ha sufrido diez (10) roturas en distintos lugares. Luego de realizados una serie de peritajes técnicos y consultas a la empresa proveedora de la cañería, la misma ha sugerido que el material de recubrimiento y asiento de la cañería no

sería el adecuado, y esto ha producido las mayoría de las roturas; aunque también se produjeron roturas en lugares donde la cañería no se encontraba bajo tierra, o incluso hubo roturas producto del vandalismo. Esta Cooperativa durante el mes de Octubre pasado presentó ante las autoridades provinciales el PROYECTO EJECUTIVO para la CONSTRUCCION DE UN NUEVO ACUEDUCTO, con un costo aproximado a los 5 millones de pesos. El mismo se encuentra en estudio en el área de Servicios Públicos provincial. En el mismo sentido, el intendente municipal ha iniciado las gestiones ante el ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento) para conseguir el inanciamiento y llevar adelante las obras del nuevo acueducto.

CONFLICTO EN “PÁGINAS DEL SUR”

Cada vez más lejos de un acuerdo con los trabajadores Lejos de acercarse a una solución, se agrava el conlicto entre el Diario Páginas del Sur y sus empleados. En las últimas horas, la empresa presentó una propuesta ante la Secretaría de Trabajo, en la que, entre otras cosas, se señala que habrá control de la jornada laboral con la instalación de un reloj para registrar el horario de ingreso y de salida del personal. Además, en dicho escrito, la empresa propone una jornada laboral de 5 horas de lunes a viernes para algunos empleados, mientras que otros no tendrían una jornada laboral deinida, algo que desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa fue caliicado como “llamativo”. Cabe recordar que van casi tres meses de conlicto, sin que haya ningún tipo de solución al mismo, al menos en el corto plazo, ya que el planteo del Sindicato y los trabajadores sigue siendo el mismo, es decir, que se aplique el Convenio Colectivo de Trabajo Nº541/08 y la escala salarial vigente a nivel nacional, con recategorización del personal. En la última audiencia, se había llegado a la conclusión de que, antes que venza el plazo de la conciliación obligatoria, la empresa debía presentar por escrito una propuesta tendiente a componer el diferendo planteado por el Sindicato de Trabajadores de Prensa. En diálogo con El Oeste, Jorge Naón, Secretario del Sindicato de Trabajadores de Prensa local, manifestó que la empresa no se niega a cumplir el Convenio Colectivo de Trabajo, sino que “quiere dar una interpretación distinta al tema, al convenio y en realidad esa interpretación lo que hace es violar el Convenio”. “Ya hemos tenido tres audiencias en la Secretaría de Trabajo y no se aviene la empresa a cumplir con lo que irmó el 14 de noviembre”, remarcó y agregó que la propuesta presentada por la empresa “es una agresión hacia los trabajadores y el Sindicato”. En referencia al mencio-

próximo miércoles. “Así como están las cosas, nos están forzando a tomar nuevamente medidas de fuerza, hacer retención de servicios, porque en esta última presentación la empresa se ríe de los reclamos, no da una solución a la demanda

Jorge Naón.

nado control de la jornada laboral que pretende hacer el Diario Páginas del Sur, Naón consideró que si la empresa antes no controlaba los horarios del personal, “es porque los empleados trabajan más horas de lo que deberían trabajar y la empresa paga menos de lo que debería pagar”.

“Desviar el tema hacia otro lado” Por otra parte, el Secretario del Sindicato de Prensa, señaló que la mencionada empresa “quiere desviar el tema hacia otro lado”, proponiendo una jornada laboral de 5 horas, con un horario deinido para algunos y para otros trabajadores no. “Si el empresa puede pagar 5 horas de trabajo, por qué no suma una hora más y paga la jornada laboral de 6 horas y terminamos con esta discusión”, enfatizó.

Además señaló que los días domingos el diario no sale más, recordando que el mismo no salía los lunes. De esta manera, se sumaría un día de franco más a los trabajadores los días sábados. “Esto lo ha hecho en el medio de una discusión, de una Conciliación Obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo, modiicando la semana laboral de los trabajadores sin que esto haya sido acordado”, explicó Naón y aseguró que al respecto, desde Trabajo deberán tomar alguna medida.

Posibles medidas de fuerza En cuanto a la posibilidad de realizar nuevas medidas de fuerza, el dirigente gremial señaló que se va a esperar la realización de la próxima audiencia, que será convocada una vez que venza el plazo de la conciliación el

Talleres en el NAC La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel dio comienzo en las instalaciones del NAC Esquel el taller del Club de Empleo Joven, cuyo in es el de brindar herramientas a los jóvenes para desenvolverse en el ámbito laboral, en el mismo intervienen aquellos beneiciarios del “Programa jóvenes con más y mejor trabajo”. El taller de apoyo a la búsqueda de empleo tiene el propósito de transferir a los jóvenes un conjunto de herramientas que les permitan encarar con mayores probabilidades de éxito la búsqueda de empleo y, al mismo tiempo, elaborar un plan de acción para llevar adelante ese proceso de manera planiicada. El mismo se desarrollará durante los meses de Enero y Febrero, los días martes de 09:00 a 12:00 hs y jueves de 14:30 a 17:30 hs.

que se viene planteando y que es muy concreta”, expresó. En este sentido, Naón airmó que la empresa “no quiere encauzar el conlicto hacia un acuerdo, sino agravarlo con esta propuesta que veremos cómo se discute en

la próxima audiencia”. “Queremos que la empresa Páginas del Sur ponga las cosas en orden, pero vemos que el diario no quiere cumplir y por eso el conlicto persiste”, concluyó el Secretario del Sindicato de Trabajadores de Prensa local.


En Esquel y la Comarca

Página 6

Sábado 10 de enero de 2015

COLEGIO SALESIANO

Acto de egreso del Nivel Secundario

Días pasados, se llevó a cabo el acto de egresados del nivel secundario del Colegio Salesiano “San Luis Gonzaga”, instancia previa al baile de egresados que

Feliz Día de Reyes!!! en su despedida El Parque te espera con funciones diarias

UL TIM DIA OS S

¡¡¡GRACIAS ESQUEL por estos días!!! FRENTE A LA TERMINAL

destacamos en ediciones anteriores por la repercusión, creatividad y trabajo dedicado por los alumnos organizadores en la puesta en escena del mismo. En esta ceremonia, se vivieron momentos de mucha emotividad con el cambio de abanderado y escoltas, palabras alusivas y por supuesto la entrega de certiicados. A continuación, las imágenes.


Sábado 10 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

CULTURA

Arrancaron los “Jueves y Domingos de Plaza” Durante la presente semana, la Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal lanzó la edición 2015 de los “Jueves y Domingos de Plaza”. Programa que constituye una alternativa más para el vecino y, a su vez, un espacio de promoción para los artistas.

16 Y 17 DE FEBRERO

Esquel se prepara para vivir el “Carnaval de la Alegría” El grupo solidario “Una Mano para mi Vecino”, conformado por representantes de las Juntas Vecinales, se encuentra abocado a la organización del “Carnaval de le Alegría”, que se realizará en nuestra ciudad los días 16 y 17 de febrero de 18 a 22 hs., en inmediaciones de la Plaza San Martín. El principal objetivo de la organización es que participen del Carnaval la mayor cantidad de vecinos, ya sea con el armado y presentación de carrozas o con disfraces, murgas, escuelas de danzas y teatro. Para tal in hay disponibles planillas de inscripción en el Centro Cultural Esquel Melipal, Secretaría de Promoción Social, Estación del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y la sede del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Esquel (SOEME), en 25 de Mayo y O´Higgins. En rueda de prensa, Oscar Molina, presidente de la Junta Vecinal del Barrio Estación e integrante del Grupo solidario “Una Mano para mi Vecino”, presentó la organización de los Carnavales destacando que esperan la participación de toda la comunidad. “Queremos que todo el mundo participe”, expresó Molina invitando a inscribirse para participar de este evento a todos los que estén interesados “con disfraces, carrozas y todo lo necesario para darle alegría a los carnavales”.

Una iesta organizada por el pueblo Por su parte, Andrés Williams, Subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, señaló destacó el hecho de que este evento no es organizado por el municipio. “La iesta es organizada por el pueblo, porque es imposible que el gobierno organice un carna-

val si el pueblo no lo quiere”, señaló. “El espíritu del carnaval se ve ponderado por los vecinos que se juntaron por esta iniciativa y que cuentan con el apoyo de distintas áreas del municipio para llevar a delante esta Fiesta”, expresó Williams indicando que colaboran con la organización la Secretaría de Turismo, Secretaría de Promoción Social, Subsecretaría de Cultura, Cámara de Turismo y Cámara de Comercio,

El subsecretario de Cultura y Educación de Esquel, Andrés Williams, destacó el “regreso” del programa a la Plaza General San Martín. Adelantó la participación de múltiples artistas de la comunidad. “Hay mucha gente con ganas de participar del espacio”, reconoció sin vueltas el funcionario, agregando que el puntapié inicial se llevó adelante el último jueves en la plaza principal de la ciudad. Sostuvo que más allá de generar una opción para el residente y el turista que se acerca a Esquel durante las vacaciones, la idea es promocionar el trabajo de los músicos

y hacedores culturales de la zona. Anunció que en esta edición 2015 habrá algunos cambios respecto de años anteriores. Por ejemplo “no se presentarán tantos artistas por día para que de esta manera, individualmente, tengan más tiempo en el escenario”, precisó, añadiendo que por cada jornada “vamos a tener tres shows”. Para cerrar, comunicó el titular de la cartera cultural que los “Jueves y Domingos de Plaza” se realizarán hasta la primera semana de febrero, abriendo así el juego para los festejos enmarcados en la Semana de Esquel.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Sábado 10 de enero de 2015

TEMPORADA DE VERANO

Gran cantidad de turistas disfrutan los atractivos de Esquel y la región

Constantes consultas en la Oicina de Turismo.

La temporada turística de verano, comenzó de gran ma-

El Parque Los Alerces, uno de los espacios preferidos por el turismo.

Disfrutando en familia.

nera en Esquel ya que, como se puede observar a diario,

gran cantidad de turistas se encuentran de paseo por el centro de la ciudad y además disfrutan de todos los atractivos que ofrece la región. Es constante ingreso de personas, provenientes desde distintos puntos del país, a la oicina de la Secretaría de Turismo Municipal para hacer las consultas pertinentes acerca de lugares para hospedarse o cómo llegar a los principales destinos que ofrece Esquel y la zona. Esto se puede apreciar todos los días y a toda hora en la mencionada oicina, y además se puede observar un gran número de turistas paseando por la ciudad apreciando las bellezas naturales que rodean a Esquel, y también disfrutando de los Paseos en La Trochita. Algunos de los visitantes que se encuentran en nuestra ciudad, en diálogo con El Oeste, expresaron su satisfacción por la atención recibida y se mostraron maravillados por el paisaje, sobre todo aquellos que por primera vez llegan a Esquel.

“El paisaje es admirable” Elena se encuentra visitando Esquel por primera vez junto a su marido, provenientes de la provincia de Formosa. Ellos llegaron el jueves y ayer comenzaron a recorrer los alrededores de la Ciudad. “Esquel me parece hermoso, el paisaje es admirable”, expresó Elena y destacó la amabilidad en el trato de la gente al igual que el “ambiente familiar” que se vive en la ciudad. “Estamos muy bien, vamos a hacer un recorrido por el camino de los Lagos, venimos desde Comodoro y luego vamos a subir recorriendo la Ruta 40”, contó la agradecida turista.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Sábado 10 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Contenta con vacacionar en la zona.

La Trochita sigue siendo la elegida por los visitantes.

“La primera impresión es muy buena” Desde la ciudad de Villa María, Córdoba, llegó Carlos acompañado de su esposa. Es la segunda vez que viene a Esquel, ya que antes había venido en el año 1996, por lo que encontró “muy cambiada” a la ciudad. “Ha cambiado mucho con respecto a la primera vez que vine, lo he visto bastante bien al lugar y me resta conocer todo lo que es la parte de los lagos”, comentó y señaló que al entrar a la ciudad, “la primera impresión es muy buena”. Finalmente, Carlos aseguró que en la zona sur del país “es todo hermoso”, y

señaló que está acostumbrado a ir a San Martín de Los Andes.

atención y la gente, todo es perfecto”, destacó.

“Muy contentos con la atención”

“Esquel es precioso”

Romina llegó a Esquel por primera vez junto a su marido y sus hijos provenientes de Capital Federal. “Me llevo una muy buena impresión de la ciudad, estamos muy contentos”, comentó. Respecto a cómo decidió venir a nuestra ciudad, indicó que tenía ganas de conocer el Parque Nacional Los Alerces, y por tal motivo organizaron el viaje para quedarse una semana con toda la familia. “Estamos muy contentos con la

Por su parte, Gonzalo, quien también llegó por primera vez a Esquel desde Capital Federal junto a su mujer, destacó la belleza del paisaje. “Esquel es precioso, es muy lindo, nos vamos a quedar dos días, para hacer la excursión de Los Alerces”, explicó. Finalmente comentó que ya conocía algunos lugares de la Patagonia, porque anteriormente había visitado Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes, pero nunca había llegado hasta Esquel.

Destacando el paisaje.

Página 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Sábado 10 de enero de 2015

HUELLA ANDINA

Presentaron producción televisiva El pasado jueves se presentó en el Parque Nacional “Los Alerces” la serie audiovisual sobre el sendero “Huella Andina”, el cual recorre tres provincias patagónicas y más de 500 kilómetros. El lanzamiento oicial estuvo encabezado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán, y los intendentes municipales de Esquel y Trevelin, Rafael Williams y Leyla Assef. Acompañó el evento la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pellizza y los intendentes de cinco parques nacionales: “Lanín”, Ricardo Rúa; “Nahuel Huapi”, Damián Mujica; “Lago Puelo”, Sergio Rusak; y “Los Alerces”, Daniel Crosta. La producción televisiva, realizada por “Revelarte”, está protagonizada por la reconocida actriz Romina Gaetani, quien actualmente protagoniza la novela policial “Noche y Día” por Canal 13, junto a Facundo Arana.

Consta de doce capítulos donde se multiplican relatos de Chubut, Neuquén y Río Negro, con historias de vida e increíbles paisajes. El presidente de la APN hizo uso de la palabra y ponderó sin dudar las características del proyecto “Huella Andina” que “suma voluntades” y compromiso por parte de distintos niveles del Esta-

do y actores de la comunidad. Rescató en ese marco el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, las provincias, municipios y prestadores del sector en pos de potenciar el producto turístico que recorre cerca de 500 kilómetros desde Neuquén hasta la zona del Baguilt en Trevelin. A su vez, puso en relieve

al sendero como oferta para un mercado turístico que está en constante transformación. “La gente quiere caminar y está buscando una alternativa que le permita mayor contacto con la naturaleza”, enfatizó. Según Corvalán, “Huella Andina” tiene un futuro “muy grande” y en esa dirección sostuvo que en la Patagonia Argentina aún “tenemos mucho para mostrar”. Destacó así las bondades de la naturaleza. “Hay historia, lora y fauna para exponer”, lanzó. Reiteró que el sendero de largo recorrido es un “diamante en bruto” que seguramente seguirá dando buenos resultados. Aseguró que desde la APN “vamos a seguir acompañando esta clase de proyectos porque pretendemos que los parques nacionales se conozcan”. La presentación del ciclo se llevó adelante en el salón central del Centro de Visitantes de la Villa Futalaufquen. Esta acción se enmarcó dentro de las estrategias de difusión y promoción necesarias para posicionar a “Huella Andina” como producto innovador.

Neuquén, Río Negro y Chubut La mencionada pieza de comunicación fue ilmada íntegramente en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. El guión se basa en la experiencia compartida por la actriz Romina Gaetani con doce pobladores locales que la acompañan en su recorrido por los puntos más emblemáticos del sendero troncal.

En el transcurso de este mes y progresivamente, los capítulos del ciclo “Huella Andina” formarán parte del menú de opciones que los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán disfrutar en las pantallas de los aviones Embraer 190. Al inalizar la ceremonia se reconoció a los pobladores que colaboraron con el ilm, quienes guiaron por los senderos, contaron experiencias con turistas y mostraron los paisajes cordilleranos donde viven.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112


Sábado 10 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

Feria de Productores y El IAS sigue Emprendedores de la premiando Economía Social y Solidaria

El Instituto de Asistencia Social (I.A.S.) hizo entrega en el día de ayer de un nuevo premio correspondiente al denominado Bingo por Localidad, sorteo Nº 702. En esta oportunidad la Agencia 8001 de El Maitén fue la que vendió el cartón que favoreció a una vecina de esa localidad. La feliz ganadora de los $ 15.000 del correspondiente premio, Sonia Margarita del Carmen Lobos, manifestó su alegría ante tal evento. El Gerente Zonal de dicho Instituto, Matías Peláez, manifestó: “Siempre nos es grato entregar premios en la Comarca ya que es el cierre de un ciclo fundamental de nuestra Institución, lo que nos permite seguir desarrollándonos en acción social, dando respuesta en cuanto a Educación, Cultura y Deporte, según las politicas delineadas por el Gobernador Martín Buzzi. Hemos redoblado esfuerzos para que en 2015 nuestros productos si-

La Feria de Productores y Emprendedores de la Economía Social y Solidaria está formada por un grupo de mujeres de diferentes barrios de la ciudad de Esquel, quienes para poder brindar un producto de calidad, realizaron diferentes cursos de producción y elaboración en el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC). Desde este viernes, estarán presente en la ciudad ofreciendo dulces, licores, paniicados, tortas, además bordados, artesanías entre otros “abarcamos a las personas que no forman parte de otro grupo, ya que todo suma, lo que queremos es compartir el mismo espacio” comenta Norma Pugh, quien junto con Graciela Helena y Juanita Saihueque forma parte de la Junta Promotora. “Queremos invitar a quienes tengan producción propia y hagan un trabajo con sus manos, artesanal; ofrecemos un espacio donde mostrar lo nuestro, algo lindo que guste, con presentación, mantelería, espacio y estética” inaliza Norma. El grupo conformado por catorce productores, quienes se organizaron de forma tal que realizaron un código de convivencia, donde se trabaja en equipo de manera organizada y prolija para que tanto el turista como el residente, puedan disfrutar del lugar y los productos. Para quienes quieran recorrerla estarán todos los viernes y los sábados a partir de las 17 horas en la esquina de la escuela 76 en avenida Alvear y Sarmiento en frente de la Secretaría de Turismo; y los días jueves y domingos se encuentran en la Plaza San Martin de nuestra ciudad. Contacto para quienes se quieran sumar o visitar Norma Pugh 02945-15526310.

Feria en Los Cipreses El domingo de 15 a 19 hs. la comunidad de Lago Rosario espera a quienes estén interesados en la Feria de Productores Locales, en la Casa de la Artesana. Se ofrece: ajo, corintos, grosellas, cerezas, hierbas medicinales y aromáticas, plantas ornamentales, huevos, dulces, licores, paniicados, bijouterie y artesanías en telar.

gan aumentando en ventas y vamos viendo resultados positivos, al ver crecer el voto de conianza de la gente en cuanto a la transparencia con que se realizan nuestros sorteos”. Ademas agregó: “Gran expectativa ha generado el Bin-

go que tendremos en la iesta del Artesano, a realizarse en Epuyén el sábado 17 del correspondiente mes, teniendo en cuenta que solo participaran la Agencias Oiciales de la Zona Noroeste.” La grilla de Premiación será la siguiente

Premio a Linea en las 5 Rondas: $5.000. A Bingo: 1º Ronda: $ 10.000. 2º Ronda: $ 15.000. 3 º Ronda: $20.000. 4º Ronda: $ 30.000. 5º Ronda: 1 Volkswagen Up.


En Chubut

Página 12

Sábado 10 de enero de 2015

COMODORO RIVADAVIA

La semana que viene se retoman las tareas de bacheo Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se anunció la reactivación de las tareas de bacheo y repavimentación, para la próxima semana, luego del periodo de vacaciones de los operarios de las diferentes empresas que llevan a cabo dichos trabajos. Al respecto el coordinador del área, Diego Rulier, comentó que “en estos días no estuvimos con los trabajos porque en primera instancia, el personal se toma vacaciones y después, cuando

retoman la actividad luego de las iestas, que es lo que está sucediendo esta semana, se hacen tareas de mantenimiento en la planta productora de materia asfáltica”. “Por eso, lo que queremos comunicar, es que a partir de la semana que viene vamos a estar reiniciando las tareas. Empezaremos con el reasfaltado en la Avenida Yrigoyen, en el tramo desde 25 de Mayo hasta Alsina, después con el resto de las tareas de bacheo y las diferentes empresas con las Mil Cuadras de

Pavimento, esto último en su segunda etapa, que ya está licitada y adjudicada”, detalló. En ese sentido Rulier añadió que “tenemos varios frentes así que le daremos continuidad al plan de trabajo que estaba estipulado, solo le pedimos a la gente que tenga un poco de paciencia porque hubo que cortar con esas tareas por las iestas y las vacaciones y ya con la gente reincorporada, estaremos la semana que viene con presencia en todos los barrios”.

ORGANIZADO POR VIALIDAD NACIONAL

PROMULGARON LA ORDENANZA SANCIONADA A FIN DE AÑO

Jornadas de “Diseño y construcción de pavimentos de hormigón” El skate park de Rawson lleva el nombre de Emmanuel Puebla Pires

Todos los participantes de las Jornadas, posaron al inal del seminario que se realizó en instalaciones de Vialidad Nacional.

La Oicina de Prensa del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional informa que en sus instalaciones se realizaron unas jornadas técnicas de “Diseño y construcción de Pavimentos” de Hormigón, a cargo del ICPA (Instituto del Cemento Pórtland Argentino). El seminario fue organizado por el área de Capacitaciones de la Dirección Nacional de Vialidad, organismo que depende de la Secretaria de Obras Públicas de la Nación, Ministerio de Planiicación Federal, Inversión Pública y Servicios. En las jornadas se trataron temas como Diseño de pavimentos rígidos; Diseño y construcción

de juntas; Materiales Componentes de propiedades del hormigón, Análisis de datos y control de calidad; Construcción de pavimentos de hormigón, Pavimentos sostenibles; Reparación y mantenimiento de Pavimentos; Presentación del Manual ICPA “Manual de Diseño y Construcción de Pavimentos de hormigón”. El Seminario estuvo a cargo los ingenieros Diego Calo, Carlos Brunatti y Matías Polzinetti. Las jornadas, que se desarrollaron en los últimos días del pasado mes de diciembre, estuvieron orientadas para instituciones relacionadas al tema y dirigidas a funcionarios, inspectores, técnicos y laboratoristas.

Desde hace más de 70 años, el Instituto del Cemento Pórtland Argentino (ICPA) representa técnicamente a la industria del cemento del país, promoviendo el mejor empleo del cemento en sus diversas aplicaciones. En base a su continuo trabajo, este Instituto se ha establecido como un referente del sector, asesorando y asistiendo en proyectos y obras; capacitando a través de cursos, jornadas y talleres; difundiendo nuevos usos y tecnologías que optimicen las aplicaciones del hormigón, su productividad y competitividad. En función de esos objetivos, se han desarrollado numerosas actividades entre las que se pu-

ede mencionar la asistencia técnica a obras y el seguimiento de proyectos viales existentes. En cuanto a las acciones enfocadas a la transferencia de conocimientos y la capacitación ejecutada por el ICPA, se destaca el programa de jornadas técnicas sobre “Diseño y construcción de Pavimentos de Hormigón”, organizado en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad, donde además, se trabaja con el Manual de diseño y construcción de pavimentos de hormigón, así como las últimas tendencias en la materia que se están utilizando en diferentes países y que son transmitidas a los asistentes a estos cursos.

Con fecha 7 de Enero, bajo el numero 7502 /14 la intendente Rossanna Artero promulgó la ordenanza por la cual el Concejo Deliberante de Rawson sancionó la designación “con el nombre de Emmanuel Puebla Pires, a la Pista de Skate Park Rawson, ubicada en una fracción de la Plaza de la Cooperación, identiicada catastralmente como Manzana 50, Sector 9, Circunscripción 1 y delimitada por las calles Juan Finoquietto, José Daniel Rogers y colectora sin nombre”, que impulsara en la última sesión del 22 de Diciembre pasado el bloque Chubut Somos Todos. En la fundamentación se precisa que la iniciativa “tiene profunda relación a los sentimientos de la comunidad, con la persona de quien fuera Emmanuel Puebla Pires, un joven, que por la negligencia de otras personas en el uso de armas, le provocó la muerte, un 9 de diciembre de 2014”. Se destaca que el mencionado “era un excelente alumno, portador de distinciones académicas; noble deportista con un gran futuro, en suma, un digno ejemplo de la sociedad local”. Se cita inclusive a modo de anécdota que “con tan sólo 13 años de edad se presentó en la oicina de quien en su momento era Secretario de Deportes Municipal, solicitándole un Skate Park para la juventud de Rawson, lo cual inalizó en la pista que hoy está en construcción y a la cual queremos denominar con su nombre”, recodaron los ediles. Y subrayan que “su desaparición conmociona a toda la comunidad, por tratarse de un vecino que integra una familia de bien; ejemplo de sacriicio, esfuerzo y trabajo que contribuyen al crecimiento de esta sociedad”. Se añade que “nuestra sociedad reclama desde hace tiempo, una actitud de parte de aquellos que administran la justicia, donde sus decisiones privilegien a los integrantes de esta sociedad que diariamente hacen a la construcción social en defensa de los derechos de quienes aportan a sostener la vida en sociedad, los valores esenciales, la defensa de la vida, la solidaridad con el prójimo, el bien común como inalidad de nuestros actos, sin que esto lesione obviamente los derechos de ningún otro ciudadano, pero con el equilibrio para que la víctima y sus familias no concluyan siendo dos veces castigados: con el hecho en sí y con sentencias injustas”. Resaltan en otro tramo que “la negligencia de otras personas, le ha quitado a Emmanuel, la posibilidad de vivir, disfrutar y sufrir, todo lo hermoso que nos depara la vida, dejando dolor en su familia y amigos”. Y airman que “pretendemos dejar en la memoria de todos los ciudadanos, que no podemos bajar nunca los brazos, para vivir plenamente, siempre tenemos que estar alerta, para proteger a nuestros hijos de quienes creen que viven en la impunidad, pero el sentir de una comunidad, puede demostrar que en su conjunto, puede exigir justicia”.


Sábado 10 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

Buzzi encabeza una nueva reunión de la Ofephi en Buenos Aires Será este lunes 12 de enero. El objetivo es analizar el escenario de la caída del precio internacional del petróleo, y las medidas acordadas con el Gobierno Nacional. El gobernador Martín Buzzi encabezará el próximo lunes en Buenos Aires una reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) con el objetivo de evaluar el escenario que se plantea por la caída del

precio internacional del petróleo. Del encuentro participarán gobernadores y representantes de las provincias que integran el organismo compuesto, además de Chubut, por Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Fue el propio gobernador Buzzi quien a ines de diciembre anticipó la concreción del encuentro, vinculado con las medidas acordadas con el Gobierno Nacional en función del escenario internacional de baja del precio del petróleo, y consideró que se trata de “un esquema que nos permite funcionar, darle un susten-

to duradero, y sin tirar de la cuerda mantener los niveles de actividad”. “Es una solución muy buena que no castiga a los sectores productivos de base como son la provincias productoras”, valoró Buzzi, y señaló que se reunirán nuevamente este 12 de enero “para intercambiar opiniones sobre el impacto de estas medidas” que apuntan a “no bajar los brazos productivamente en la cuenca, mantener estable la producción y que no haya baja de equipos que luego nos lleva dos años volver a recuperar”. Como presidente de la Ofephi, el mandatario chubutense adelantó

que se tomarán “otro tipo de medidas de estímulos que funcionen como una política anticílica de las condiciones del escenario internacional”. Finalmente destacó “la madurez y presencia de los sindicatos, tanto convencionales como jerárquicos”, y agregó que “hemos encontrado de parte de las operadoras una actitud muy positiva, y en diálogo permanente”. En este sentido, el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Ezequiel Cufré, señaló en los últimos días que “venimos siguiendo la caída del precio internacional del pe-

tróleo con una agenda muy intensa, con este acuerdo para mantener el precio interno y así preservar la actividad, y con el compromiso de volver a reunirnos todos los actores el 12 de enero para ver si hay que tomar otras resoluciones frente al escenario mundial”. Cufré señaló también que “los planes de las operadoras fueron ratiicados a partir del acuerdo anunciado el 23 de diciembre entre las provincias de la OFEPHI, Nación, los gremios y las empresas”. “Las empresas deben presentar el detalle de sus planes, a más tardar, el 10 de marzo”, agregó.

El Ministerio de Desarrollo Última etapa de construcción y pre-armado del Territorial llama a inscripción puente del dique de mareas en Industrias Bass en el Registro de Industrias * Las partes serán trasladadas a la zona de El Elsa para su armado deinitivo en el lugar. RAWSON

La construcción del puente que unirá Playa Unión con Magagna tiene casi todas sus partes construidas y se estima que en menos de dos meses podrían terminar los trabajos de planta y empezar a instalarlo en El Elsa. El secretario de Planiicación y Desarrollo Urbano, Ariel Yuvone, supervisa a diario la construcción de cada una de las partes que compondrán el puente y que se realizan en la empresa Industrias Bass S.A. “El miércoles fuimos con el inspector de la obra a veriicar todo lo que se está haciendo en planta y hay un avance importante, casi el 80% del acero ya está tratado, está listo todo lo que es el estudio de impacto ambiental, estudio de suelos y proyectos ejecutivos. Calculo que en un mes y medio se concluye con todo el trabajo en planta. Luego se trabaja ‘in situ’ para lo cual se van a requerir 1200 m? de hormigón para los cabezales, pilotes y la carpeta rodamiento porque las prelozas ya vienen armadas”, aseguró el funcionario. Yuvone anticipó que “ya se ha comprado la armadura para toda la estructura, está el 40% de las lozas premoldeadas que van a ser como plataformas de avance sobre el puente, está construido el 60% del “puente auxiliar de ataque”, que va al lado del puente principal y se

usa para poner los equipos y después se retira”.

Estructura de la obra El puente, medirá 168 metros de largo y 10.95, de ancho. Para su construcción se utilizarán 400 toneladas de acero. “El puente tendrá además 7 luces, 28 vigas, 4 de las cuales miden 24 metros de largo y vienen con luz de apoyo, son imponentes, se van a poner pilotes a 22 metros de profundidad cada cabezal y se han requerido para todo la obra 400 toneladas de acero, lo que equivale a 15 camiones completos. Va a ser un puente muy grande, como el nuevo de Trelew aunque este va a ser un poco más largo y alto”, destacó Yuvone. Esta obra es parte de la primera etapa de lo que será el dique de mareas que se construirá en el Puerto de Rawson, que permitirá irrigar agua a 7 mil nuevas hectáreas productivas en la capital provincial. El responsable del área de Planiicación y Desarrollo Urbano explicó que el armado del puente será “como un mecano, es un puente mixto tiene mucho de acero, que es lo que se hace en planta y después se traslada con carretones y tiene una parte ‘in situ’, que es el pilotaje y los cabezales. Van a hacer un puente extraíble, un puente al lado del deinitivo para que se pueda trabajar sobre el puente propiamente dicho, todo eso ya esta en planta armándose”.

Hasta el 30 de enero permanecerá abierta la inscripción en el Registro Permanente de Industrias. Este trámite es obligatorio para las empresas y permite acceder a beneicios como promoción de la actividad, participación en eventos, rondas de negocios, presentación en licitaciones y concursos, y otros eventos.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut informa que se encuentra abierto, hasta el 30 de enero próximo, el Registro Permanente de Industrias, cuyo trámite es obligatorio para todas las empresas del rubro industrial, del territorio provincial. En tal sentido, Jorge Marí, director de Registro y Monitoreo Industrial dependiente de la Subsecretaría de Regulación y Control del Ministerio, destacó que “lo que se solicita es que todas las industrias radicadas en la provincia realicen el trámite de inscripción o reinscripción, según corresponda”. “Junto a este trámite se debe completar una encuesta semestral, herramienta que nos permite, como autoridad de aplicación, medir, evaluar y desarrollar políticas públicas en consecuencia, respecto del nivel de actividad de cada sector y nos permite acceder a una mirada más acabada sobre el impacto de la inversión y el nivel de empleo, cómo ha sido el desempeño de las ventas, cómo han evolucionado los costos, entre otras varias acciones”, describió. Para realizar el trámite los interesados deben completar la solicitud y la encuesta, formularios que se pueden obtener ingresando a la página web www.chubut.gov.ar/desarrolloterritorial o bien solicitándolos en dependencias del Ministerio, 9 de Julio 280, en la Dirección de Registro y Monitoreo Industrial (teléfonos 0280-4482606 o 4482607 interno 277). El registro de completa con la presentación de la documentación de la empresa y abonando la tasa respectiva que se solicita a través de la Dirección General de Rentas.

Beneicios y sanciones El Registro es obligatorio para ser presentado ante todo organismo estatal, ya sea el Banco del Chubut u otros que realicen llamados licitatorios o concursos de precios, así como para cualquier solicitud de beneicios para las empresas industriales. Las industrias también accederán a la información y actividades que genere el Ministerio respecto a cursos de capacitación a dictarse, rondas de negocios nacionales o internacionales, regímenes de promoción vigentes, promoción de sus productos en exposiciones, ferias comerciales y otros eventos. Al tener carácter obligatorio la inscripción en el Registro, la Dirección de Industria se encuentra facultada para aplicar multas a aquellos establecimientos que no se encuentren inscriptos, de conformidad a la normativa vigente.


En Chubut

Página 30

Sábado 10 de enero de 2015

El jefe de la Policía del Chubut puso La Policía detuvo a tres personas en funciones al nuevo titular del que intentaban fugarse con drogas Área Operaciones de Rawson RAWSON

* Rubén Cifuentes tomó juramento al comisario mayor Carlos Bidera quien a partir de este viernes es el responsable del Área. El jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, presidió el acto oicial de asunción del comisario mayor Carlos Bidera al frente del Área Operaciones de Rawson. Tras la ceremonia oicial, que se realizó sobre la calle Pedro Martínez frente al antiguo ediicio de la Jefatura de Policía, el titular de la fuerza dialogó con la prensa y manifestó que “como Bidera y el resto de los jefes de Área, han llegado a una jerarquía de comisario mayor donde son conscientes de que hay que dar todo por la institución”. “No es menor el gesto de reconocer que el jefe del Área Operaciones es de la misma categoría que un jefe de Unidad, porque antes no se hacía esta equiparación y hoy se hace de la misma forma”, precisó Cifuentes. Adelantó “que resta el acto de hoy mismo a las 18 en Puerto Madryn donde se pondrá en funciones al comisario mayor José de la Cruz Castillo, para poner en funciones a las cuatro unidades regionales sumada a esta área de Operaciones que tiene el mismo rango”, inalizó el jefe policial. Por su parte el lamante jefe de Operaciones de Rawson, tras tomar posesión de su cargo, indicó que “voy a continuar con los

Lo conirmó Carlos Bidera, jefe del Área de Operaciones de la capital provincial. Destacó el profesionalismo de los efectivos y dijo que en su huida, los detenidos fueron arrojando cocaína y marihuana del vehículo.

El nuevo jefe del Área de Operaciones de Rawson, Carlos Bidera, anticipó que este viernes por la mañana la Policía del Chubut detuvo a tres personas de sexo masculino luego de que fueran interceptadas en un barrio de la capital provincial e intentaran darse a la fuga a bordo de un vehículo en el que transportaban estupefacientes. Minutos después de asumir formalmente al frente de dicha área, Bidera dio precisio-

lineamientos impartidos por la Jefatura de Policía como ya lo he hecho en otras funciones que me tocó desempeñar”. Además “se van potenciar las cosas que hay que potenciar y manteniendo las cosas que se han hecho bien durante la gestión de mi antecesor, Luis González”. Explicó que “del Área Operaciones depende la Comisaría de Rawson, Playa Unión, el Comando Radioeléctrico, Centro

de Operaciones y los distintos grupos especiales, incluso también la Oicina de Coordinación y Enlace”. Por último, Bidera detalló que “actualmente estamos trabajando en los operativos de verano con la intención de que la gente que está de vacaciones pueda disfrutarlas en paz y también trabajando en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en la prevención de accidentes de tránsito”.

nes del hecho, indicando que “personal del Comando Radioeléctrico, que estaba llevando a cabo tareas de prevención, intercepta a un vehículo Fiat Uno con tres ocupantes masculinos, mayores de edad, en inmediaciones del barrio San Pablo que intentaron darse a la fuga”. Manifestó que “fueron alcanzados por el móvil policial, que demostró un alto profesionalismo, y en la huida los sujetos fueron arrojando elementos hacia el exterior que resultaron ser sustancias estupefacientes; estamos hablando de clorhidrato de cocaína y marihuana”. El funcionario policial reveló que las tres personas, todas oriundas de la ciudad de Rawson, fueron demoradas y el vehículo puesto a disposición del Juzgado Federal. Agregó que “una de ellas, la que conducía, también estaba bajo los efectos del alcohol”.

Asumió el nuevo jefe de la Unidad Regional de Trelew * Rubén Cifuentes puso en funciones al comisario mayor Elvio González al frente de la dependencia.

Ayer tuvo lugar el acto de asunción del comisario mayor Elvio González al frente de la Unidad Regional de Trelew. El jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes le tomó juramento. La ceremonia se desarrolló frente a la sede de la Unidad Regional con la presencia del subjefe de la Policía, Marcelo Gauna; e integrantes de la plana mayor policial, como así también los jefes de las comisarías dependientes de aquella unidad operativa. Además se hicieron presentes los intendentes de Trelew y Dolavon, Máximo Pérez Catán y Martín Bortagaray respectivamente; el presidente del Concejo Deliberante local, Leandro Espinoza; el titular de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), Rubén Villagra; y el juez a cargo de la Ejecución Penal de la Oicina Judicial de Trelew, César Zaratiegui. Luego del acto, Cifuentes recordó que este viernes a las 11 asumirá el comisario mayor Carlos Bidera como jefe del Área Operaciones Policiales de la Jefatura de Policía en Rawson, y a las 18 lo hará José de la Cruz Castillo al frente de la Unidad Regional de Puerto Madryn.


Sábado 10 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

Se inauguró la Prefectura Naval Golfo San José Desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut se cedió el espacio dentro del predio de la Isla de los Pájaros para que funcione la Prefectura Golfo San José que permitirá trabajar en conservación, proteger el medio ambiente, brindar mayor seguridad al turista pensando en la planiicación del crecimiento turístico que atraviesa Península Valdés, entre otras cuestiones. Desde Prefectura Naval destacaron la celeridad del gobernador Martín Buzzi en tomar la decisión política que posibilitó concretar tan importante anhelo. Se inauguraron este jueves por la mañana las instalaciones que a partir de hoy tiene la Prefectura Naval en el Golfo San José y cuya concreción fue posible a partir de un trabajo mancomunado con la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut. Presidieron el acto el prefecto mayor Víctor Duarte y el secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, con el acompañamiento del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, José María Musmeci; la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour; el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi, entre otros funcionarios provinciales, legisladores e integrantes de la Prefectura. En este marco, Zonza Nigro se dirigió a los presentes e indicó que “esto se da gracias al trabajo mancomunado; para nosotros hoy es un día muy importante porque empezamos

con este proyecto hace unos meses para tener esta base de la Prefectura, acá donde el desarrollo turístico y productivo es cada vez mayor. A partir de hoy vamos a poder tener trabajando a la Prefectura junto a nuestros guardafaunas, con los prestadores, con mayor comunicación y resguardando lo que pasa en el mar permanentemente en el Golfo San José. Era lo que deseábamos, tener mayor presencia acá”. Y añadió que “el turismo va a seguir creciendo y debemos seguir planiicando; el último año tuvimos alrededor de 350.000 turistas, estamos trabajando fuertemente en la actualización del Plan de Manejo, tenemos el Sitio Ramsar, tuvimos el sello de Reserva de Biósfera, y con un gran trabajo por delante planiicando el crecimiento, aminorando los impactos, trabajando con investigadores, prestadores, pescadores, el trabajo incansable de los guardafaunas que están todos los días; así que a seguir trabajando en este verano prometedor junto a los prestadores turísticos que son generadores de empleo”. Por su parte, el prefecto mayor Víctor Duarte manifestó su satisfacción por “ser partícipe de este acto de inauguración de la Prefectura Golfo San José que lleva varios años y se pudo concretar gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Turismo de la Provincia y la Prefectura”. Y consideró que de ahora en más podrán “dar mayor respuesta a la sociedad

a la que nos debemos, dar un servicio mejor ante el aumento del turismo, proyectar hacia el futuro, brindar la seguridad de vidas humanas en el mar, ser custodios del cuidado del medio ambiente”, enumeró. Y añadió que “contar con este ediicio nos permitirá trabajar en conjunto con la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut en tareas preventivas de gran valor por la biodiversidad que tenemos en esta zona”, al tiempo que destacó que “para llegar a esto fue fundamental la tarea de Carlos Zonza Nigro y de Víctor Fratto de Turismo, además del permanente interés por la concreción del proyecto puesto por el propio gobernador Buzzi”. Además, desde la Prefectura se entregaron reconocimientos a Musmeci, Zonza Nigro y Fratto; mientras que desde Turismo se entregaron distinciones a la Prefectura Naval por su contribución a la conservación dentro de un Sitio Ramsar, Patrimonio de la Humanidad y Reserva de Biósfera. Acompañaron también la inauguración el subsecretario de Áreas Protegidas, Víctor Fatto; el subsecretario de Cadenas de Valor del Ministerio de Desarrollo Territorial, Santiago Novoa; el secretario de Turismo de Madryn, Herman Muller; el asesor de Turismo de la Nación y referente del sector Antonio Torrejón; diversos prestadores turísticos, guardafaunas y dirigentes de la Cámara de Turismo ilial Chubut, entre otros.

Se realizó operativo por regularización de cartelería publicitaria en Comodoro Desde la Subsecretaría de Fiscalización, a través del área de Habilitaciones Comerciales, se intimó a los promotores de un evento artístico a regularizar la colocación de pegatinas en distintos espacios públicos prohibidos dentro de la ciudad. En el marco de las acciones que impulsa el gobierno del intendente Néstor Di Pierro, vinculadas al reordenamiento del ejido urbano, este viernes al mediodía, el titular de la cartera de Fiscalización, Santiago Gonzalez Pedroso se reirió al operativo que se concretó para regularizar la cartelería publicitaria inde-

bida de un evento artístico próximo a realizarse en la ciudad. Tal es así que, el funcionario recordó que desde el año 2013, el Concejo de Representantes promulgó la Ordenanza N° 11.199, mediante la cual se regula la actividad publicitaria y promoción en la vía pública. En ese contexto, explicó que “el día 7 de enero, la Dirección de Habilitaciones Comerciales realizó una constatación de una pegatina indiscriminada que se generó en gran parte del ejido de Comodoro Rivadavia”. “De esa manera –continuó-, se notiicó al promotor

del evento, que está programado para concretarse el día 16 de enero y, posteriormente, se remitieron las actas al Tribunal de Faltas para que se disponga si es susceptible de multa y cómo termina el procedimiento”. Respecto a la intimación, el funcionario sostuvo que “de acuerdo a lo que dicta la Ordenanza, se solicita el retiro de la cartelería y, en caso de incumplir con la limpieza, está la posibilidad de clausura o suspensión del evento que se promociona”. “Esta situación tiene un antecedente del año pasado, que fue en un esquema simi-

lar solo que no habían tantos carteles como en la actualidad y, en ese caso, el promotor del evento fue notiicado, retiró la pegatina que estaba inligiendo la Ordenanza y con posterioridad se pudo realizar el espectáculo”, mencionó. Por último, el subsecretario pidió la colaboración de la gente que trae el evento, no solo con la Municipalidad sino con los ciudadanos de Comodoro Rivadavia, “porque creemos que la ciudad y el centro merecen estar en mejores condiciones. Queremos

que la actividad publicitaria y propaganda se haga pero en

el marco de lo que estable la Ordenanza”, culminó.


En Chubut

Página 32

Sábado 10 de enero de 2015

Positivo balance de Comodoro Capacitaciones 2015 Conocimiento durante el 2014 Con más de 2200 horas destinadas a capacitaciones y a la formación de emprendedores, el Ente se consolida año a año como eje fundamental en el desarrollo productivo de la región. Además, continúa promoviendo el desarrollo cientíico a través del Observatorio Oceanográico y el desarrollo digital con la entrega de decodiicadores de Televisión Digital Abierta. Con el in de capacitar y brindar herramientas a la comunidad para que pueda desarrollarse en distintas áreas laborales o en el campo del emprendedorismo, desde Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, se planiica y trabaja fuertemente para impulsar diversas políticas de desarrollo y proponer cada año una oferta formativa de mayor calidad y variedad. “Estas, acciones de desarrollo son la columna vertebral que marcó el intendente Néstor Di Pierro y en función de ello estamos trabajando”, dijo el presidente del Ente, Alberto Hroncich. En este sentido, manifestó que uno de los ejes principales del área es la formación, para la cual se llevaron adelante más de 2.200 horas de capacitaciones con 2.900 participantes, incrementando la oferta en un 50% respecto al año anterior. Mientras que, en lo relativo a la metodología de trabajo e implementación de las propuestas, es importante resaltar que desde Comodoro Conocimiento, se trabaja en conjunto con diversas empresas e instituciones tales como: Pan American Energy, a través del Programa Pymes del Golfo San Jorge, el Instituto Nacional de Tecnología e Innovación (INTI), consultoras y la Universidad Na-

cional de la Patagonia San Juan Bosco, entre otras. Finalmente, Hroncich expresó que “en función de todas estas políticas y propuestas que hemos llevado adelante durante el año 2014, podemos brindar un balance altamente positivo, que a su vez nos permite delinear nuevas propuestas que suman a la generación del conocimiento en la ciudad”.

normas, sistemas y herramientas para el desarrollo del factor humano dentro de la organización, ya que el desarrollo del personal y de la carrera del empleado, es uno de los objetivos de la actual gestión”.

Capacitación a personal municipal

Por otra parte, Hroncich indicó que otro de los elementos fuertes del sector es el Centro de Investigación y Desarrollo del Mar, iniciativa que cuenta con una boya de estudio perteneciente al Observatorio Oceanográico del Golfo San Jorge, una pequeña planta de procesamiento y de valor agregado de producto mejillón y 14 maricultores locales que participan activamente de la propuesta. “La boya que se encuentra en funcionamiento, se ubica frente a la playa Belvedere y corresponde a un convenio que se realizó con la Universidad local, el Programa Pymes de PAE, el INTI y Comodoro Conocimiento, que apunta al desarrollo del Observatorio Oceanográico. De esta manera –continuó-, se concreta la medición de variables oceanográicas y la elabora-

Con la idea de sumar valor agregado y optimizar el trabajo en las diferentes áreas municipales, Hroncich especiicó que a través de la Consultora JAMMET en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Humanos, se brindó una capacitación destinada a empleados que se encuadran dentro de los mandos altos y medios, a in de optimizar los circuitos administrativos y avanzar en la mejora continua del servicio a la comunidad. “El objetivo fue trabajar sobre la conducción de equipos, liderazgo y comunicación, generando agentes multiplicadores del cambio, que implementen nuevas

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

Centro de Investigación y Desarrollo del Mar

ción de modelos predictivos, a in de analizar aspectos como el cambio climático y recopilar información especíica para actividades productivas (pesca, maricultura, turismo y la exploración y explotación off shore de hidrocarburos)”.

Mercado Comunitario En otro orden, el funcionario manifestó que otra de las ramas principales del sector abarca el desarrollo productivo de emprendedores locales que se compone de tres partes: la primera relacionada a capacitación en Riego por Goteo para productores, la segunda al desarrollo de invernáculos donde se instalaron invernaderos en diversas cooperativas agroalimentarias de la ciudad y la tercera conformada por el nuevo Mercado Comunitario, ubicado en barrio Rodríguez Peña, abierto a la comunidad con precios accesibles y productos de calidad. “Con la apertura de este Mercado, se cierra un círculo muy importante del Programa de Agroalimentos que impulsamos, ya que ofrece productos como carnes rojas, blancas, paniicadora, iambres, huevos,

Entre las propuestas que se pondrán en marcha durante el primer semestre de 2015, se encuentran: el Prog. de Coaching para empresarios, gerentes y mandos medios; MA-12 Uso de indicadores para la Ev. del Desempeño Ambiental y Ecoeiciencia; Excel 2010-Nivel Avanzado; Form. de Instructores; Seg. en equipos de izajes. (Dec. 351/79- IRAM 3920, 3921, 3923-1-23,3922); Delegación y empowerment; Señalización de seguridad industrial. (IRAM 1005-2507), Liderazgo Situacional Logística Comercial; Prog. Empresarios en Crecimiento; GC13: Form. de Auditores internos en Sist. de Gestión Integrados: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. Auditorías de SGI efectivas; Presupuestación de productos y servicios. Así como también, entrarán dentro de la grilla: Access 2010 – Nivel Básico; Planiicación; Transporte de sustancias peligrosas. (Ley: 24.449 Res. 195/97); Desarrollo de Liderazgo Inicial; Negociación y Resol. de Conlictos en el Ámbito Gremial; MA05- Form. de Auditores Int. de Sist. de Gest. Ambiental IRAM ISO 19011; Asociatividad empresaria; Identiicación de productos químicos y comprensión de hojas de seguridad. (NFPA 704); Inteligencia Emocional. Como sinergizar las relaciones interpersonales; Juegos que desarrollan la comunicación, negociación y ventas; Project 2010 - Nivel: Básico. Los interesados en participar de cualquiera de las propuestas que ofrece el Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, pueden acercarse a sus instalaciones ubicadas en Hudson 54, km 4 o comunicarse, ingresar al sitio oicial del Ente, www.conocimiento.gov.ar , o llamar al teléfono: 455-8315.

lácteos, frutas, hortalizas, dulces regionales, a precios accesibles para la comunidad”, puntualizó Hroncich, al destacar durante los meses de enero y febrero permanecerá abierto los días viernes, sábado y domingo, en el horario de 9:00 a 21:00 horas.

TDA En cuanto al Programa de Desarrollo Tecnológico, que abarca principalmente la Televisión Digital Abierta (servicio gratuito), se han entregado en la ciudad más de 7.000 decodiicadores a todas las personas, instituciones y organizaciones que así lo han requerido y que han cumplido con todos los requisitos establecidos. Es importante mencionar que la TV Digital es una política pública que garantiza el acceso universal a la televisión a 22 canales de televisión de aire de modo gratuito, sin pagar abonos ni paquetes especiales. Además, de brindar la posibilidad de disfrutar de la experiencia en alta deinición. “Realmente, es una herramienta que nos habla de inclusión social”, airmó el presidente del Ente.

Marcas y Patentes En cuanto a la registración de marcas y patentes, Hroncich manifestó que “este es un punto fundamental porque concentra gente de la zona norte de la provincia de Santa Cruz y la zona sur de la provincia del Chubut, debido a que el Ente se encuentra autorizado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI)”. En ese marco, el funcionario recordó que este año se ha implementado la marca “Elaborado en Comodoro”, que tiene como objetivo desarrollar el concepto de una denominación de origen y una identidad productiva que se traduzca en una estrategia válida de comercialización, agregando valor y calidad a los productos locales. “Esta herramienta fue desarrollada para la promoción del desarrollo a in de consolidar emprendimientos que fortalezcan el tejido productivo del territorio y promocionar a aquellos que posean comprobado desarrollo y elaboración local, además de calidad certiicada”, explicó Hroncich.


Sábado 10 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

“Desde el Estado vamos a fortalecer al sector de la economía social y ayudar a los que ayudan” Lo dijo la ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Rosa González, al acompañar una iniciativa solidaria que se desarrolló en el marco de la tradición de los Reyes Magos, y en la que organizaciones sociales de Comodoro Rivadavia entregaron juguetes a niños del Hospital Regional y del barrio Máximo Abásolo. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Familia y Promoción Social, apuntaló el trabajo solidario desarrollado por una emisora radial de Comodoro Rivadavia. Así, alrededor de 30 niños internados en las salas de Pediatría del Hospital Regional recibieron juguetes el último martes, en el marco de la celebración del Día de los Reyes Magos, en tanto que el miércoles, el equipo del área social repitió la iniciativa en la zona de chacras del barrio Máximo Abásolo en la zona sur de la ciudad. La ministra de la Familia, Rosa González, valoró esta propuesta “gestada en el seno de la comunidad organizada, con la idea de generarles a los pequeños una tarde mucho más feliz en sus vidas”. En ese sentido remarcó el acompañamiento del Gobierno Provincial que “busca fortalecer las iniciativas populares, como esta de FM Del

Pueblo, porque entendemos que vale la pena ayudar, a los que ayudan”. Recordó que la emisora “es una radio popular y comunitaria, con un sentir enorme”. Explicó entonces que “juntaron juguetes que fueron destinados a niños del Hospital Regional así como de la zona de quintas del Abásolo y de otra radio similar, denominada FM Sin K-rtel”. La funcionaria destacó también el trabajo efectuado desde esta otra emisora, a cargo de Miguel Lepio, “que cuenta en su mayoría con programas realizados por adolescentes del barrio”. “Ellos saben que esta radio les pertenece -mencionó-, porque fue un emprendimiento inspirando por el

propio barrio que lo hicieron en el marco del presupuesto participativo, cuando Martín Buzzi estaba al frente de la Intendencia”. En la ocasión, González manifestó una vez más el apoyo de la gestión para que la gente mejore su condición de vida. “Siempre señalaron a esta cartera como la de los pobres, pero en la actualidad la demanda ha cambiado notablemente y la gente no pide un bolsón de alimento, sino que la ayuden mediante herramientas para el progreso de su situación laboral, para capacitarse o insumos”, señaló y en tal sentido indicó que “este año nos vamos a abocar a fortalecer el sector de la economía popular con inanciamiento, no solamente con

subsidios sino con una línea de préstamos que a in de mes estarán en marcha”.

Una sonrisa para los niños Por su parte, la directora de la Radio 107.3 “FM Del Pueblo”, Graciela Portillo, remarcó que “los privilegiados son los niños que necesitan una sonrisa, por eso nosotros todos los años estamos dispuestos a juntar juguetes”. “Siempre repetimos este tipo de acción en los festejos por el Día del Niño y esta es

la primera vez que lo hacemos para el día de los Reyes Magos, por lo que vamos a continuar con esta propuesta”, enfatizó y agradeció “el acompañamiento del gobernador Martín Buzzi, de la ministra de Rosa González, a la audiencia y auspiciantes que se solidarizaron con la causa”. En ese sentido, el director de la Radio 89.7 “FM Sin Krtel”, Miguel Lepio, valoró el trabajo mancomunado de las emisoras y destacó el apoyo para que los chicos tengan la posibilidad de contar con un regalo. Al respecto destacó que

“FM Sin K-rtel” es una radio comunitaria, que inició sus tareas hace 5 años. “La emisora realiza un importante trabajo social y les da oportunidad a muchos jóvenes como una forma de contenerlos e incluirlos”, concluyó. En tanto, la directora general de Coordinación de la Zona Sur del Ministerio de la Familia, Claudia Nazabal, y el director general de Familia, Sebastián Villagrán, coincidieron en recalcar de la actividad “la sensación hermosa al ver cómo la carita de los chicos se emocionaba cuando recibían los juguetes”.


Página 34

Esquel y las Comarcas

Sábado 10 de enero de 2015

EL HOYO

Vecino donó un cuadro para ser incorporado al patrimonio artístico cultural municipal

El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk junto a Miriam González, presidenta del Concejo Deliberante de El Hoyo, recibió el jueves por la tarde la donación de una obra de arte, propiedad de Damián Bruno Berón y Margarita María Majnaric, la cual pasará a formar parte del “Patrimonio Artístico Cultural Municipal”. “La Barca del Ángel”, es el nombre de la obra, otorgado por sus propietarios luego de adquirirla, teniendo en cuenta que la misma originalmente era sin título. Se trata de un cuadro de oleo del año 1985, de la artista Ana María Kuba, quien por ese época vivió en Puerto Madryn, y actualmente a sus 90 años de edad reside en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Durante el acto de entrega formal de donación, el licenciado, artista y vecino de la localidad de El Hoyo, Damián Bruno Berón, expreso

que “La obra tiene que ser viva, por ello mi deseo que se incorpore al patrimonio municipal de arte, a través de mi donación al HCD de El Hoyo.

La forma de que esto suceda es que esta y otras obras de arte puedan ser mostradas en forma itinerante en los distintos ámbitos culturales

representativos del pueblo al que pertenecen”. Participaron del acto, acompañando al intendente

Mirco Szudruk; el edil Miriam González; Damián Bruno Berón; Margarita Majnaric y el escritor Mario Daniel

Sablic y la abogada Marcela Martínez, ambos amigos y admiradores de la artista plástica Ana María Kuba.

EL HOYO

Los Reyes Magos repartieron golosinas colmadas de magia, ilusión y fantasía

Gaspar, Melchor y Baltasar, llegaron a El Hoyo, recorriendo los parajes del ejido municipal en un móvil de bomberos, que con su sirena anunciaba la visita de los Reye Magos a la localidad, regalando bolsitas de golosina. Niños y niñas de todos los parajes, incluidos quienes andan de vacaciones con sus familias, recibieron con alegría y entusiasmo la sorpresa, colmado de magia, ilusión y fantasía. La llegada de los Reyes Magos a El Hoyo,

fue organizada por el área de Desarrollo Social Municipal junto a bomberos voluntarios. En total Gaspar , Melchor y Baltasar repartieron 600 bolsitas de golosinas , alegrando la tarde de niños y niñas, durante su visita a los parajes, Currumahuida, Desemboque, Rincón de Lobos, Sauzal, Pedregoso, Catarata y barrio centro, cerrando el recorrido en plaza antiguos pobladores, lugar en donde hubo una mayor concentración de personas.


Sábado 10 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

La Agencia de Seguridad Vial refuerza operativos de prevención en las iestas populares Este in de semana habrá un dispositivo especial en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en la localidad de El Hoyo. El objetivo primordial es brindar seguridad y concientizar sobre las normas de tránsito, a los ines de evitar accidentes.

En el marco del dispositivo especial de seguridad que puso en marcha el Gobierno del Chubut de cara al calendario de iestas populares y con el objetivo de promover el respeto a las normas de circulación y evitar excesos en la ingesta de alcohol, así como prevenir accidentes, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reforzará los operativos de control y preventivos en la localidad de El Hoyo donde se desarrollará, este in de semana, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. En este sentido, el director ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, Leonardo Das Neves, explicó que “ya viajó a esa localidad parte del equipo de agentes preventores a in de coordinar con la comisión organizadora del evento los aspectos deinitivos del plan de seguridad vial a instrumentarse en la ruta 40 y en el predio donde se desarrollará la celebración popular”. “Tenemos programados para toda la temporada distintos operativos en ese sector que siempre nos genera muchas diicultades en relación con siniestros viales. Se trata de una vía muy transitada en zona urbana. La intención es reforzar preventivamente desde el Paralelo 42 en el límite con El Bolsón hasta el ingreso a Epuyén, debido a la gran transitabilidad y el lujo vehicular que generan las iestas populares”, agregó el funcionario provincial. El objetivo primordial es brindar seguridad y concientizar sobre las normas de tránsito a los ines de evitar accidentes. Asimismo procurar que quienes transiten tengan una conducta sobre las faltas a la Ley Nacional de Tránsito no solamente brindando seguridad, sino también educando. Para ello se dispondrá de folletería informativa e instructiva

relacionada con la seguridad del tránsito mediante la prevención, relacionada con la toma de conciencia, sugerencias y consejos para el turista.

“Plan Verano 2015” A su vez, como resultado de los operativos de refuerzo vial solicitados por el gobernador Martín Buzzi, en el marco del “Plan Verano 2015”, Leonardo Das Neves destacó que “en lo que va de la primera quincena de enero no hemos tenido siniestros con víctimas fatales; en relación con el año anterior es un dato muy alentador”, un logro que adjudicó a “la excelente coordinación desde el Ministerio de Seguridad y Justicia con la Policía, con Gendarmería Nacional y con el propio personal de la APSV, lo que hace que hoy podamos que decir que en Chubut tenemos rutas muy seguras”.

5.000 autos por día En esta línea añadió que “venimos siguiendo las indicaciones del gobernador Martín Buzzi de reforzar las rutas nacionales, provinciales y fundamentalmente el triángulo vial que tiene la provincia” y relexionó: “Ha sido notorio el incremento que ha tenido el tránsito en las rutas 3 y 40, el caudal ha sido muy importante sobre todo en la ruta 2, en el ingreso a Puerto Pirámides durante los primeros días de enero con un promedio de 5.000 automóviles por día que ingresaron a la península”. “Hemos mejorado en muchos aspectos preventivos y de concientización; en Puerto Pirámides no hemos registrado presencia de alcohol asociado a la conducción como ocurría en años anteriores”, graicó. Subrayó que hubo “solo 5 secuestros de vehículos por alcoholemia positiva durante todo el proceso del operativo del primer día del año”, con lo cual se manifestó muy optimista con relación al crecimiento de la conciencia vial de la sociedad. El director ejecutivo de la APSV también le dio importancia a que “otra de las grandes

Lunes 12, asueto municipal en El Hoyo La Municipalidad de El Hoyo informa que el lunes 12 de enero permanecerá cerrado, ya que por Resolución

004/15 se declara Asueto Administrativo y operativo, por encontrarse todo el personal municipal durante todo el

in de semana afectado a la organización y desarrollo de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

LAGO PUELO

Fiesta del Bosque 2015: Convocatorias Las convocatorias para la 11ª edición de la Fiesta del Bosque a realizarse el in de semana del 20, 21 y 22 de febrero son las siguientes:

Patio de comida Se informaa los interesadosque a partir del martes 20 de enero podrán adquirir los pliegosde bases y condiciones de los puestos de comidas en la Oicina de Recaudaciones Municipal (Rentas) en Calle Las Margaritas y Av. Los Notros, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.

Puestos de artesanos, artistas y grupos musicales A partir del 20 de eneropodrán acercarse los interesados en los puestos de artesanos, quienes deberán

presentarseen la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo. También podrán hacerlo hasta esa fecha y en el mismo lugar los artistas y grupos musicalesquienes deberán presentar un demo o video de la banda, y en el caso de haber participado en la iesta del año pasado, acercar la certiicación correspondiente.

Candidatas a Reina del Bosque Así mismo se recuerda que se encuentraabierta la inscripción para las candidatas a Reina del Bosque 2015. Las jóvenes, de entre 17 a 23 años de edad, podrán acer-

carse con fotocopia de DNI al Municipio local, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas. Se recuerda que los productores interesados en participar dentro de la Carpa de Producción, que estará ubicada en el predio de la Fiesta de Bosque, podrán acercarse a Mesa de Entradas del ediicio municipal.

Haditas del Bosque Se convoca a interesadas en ser las futuras Haditas del Bosque (de 5 a 9 años) a inscribirse con su DNI y con un adulto responsable en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo (ex Conitería del Gimnasio Municipal), de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

problemáticas que notábamos: el exceso de pasajeros en los autos. El límite es la cantidad de cinturones de seguridad que el vehículo posee; avanzamos en educar sobre los niños, que siempre deben viajar atrás y en distintos aspectos de prevención y cuidado”. “Esto se registra porque hay una gran presencia del Estado y una excelente predisposición política del gobernador Buzzi de trabajar por la seguridad vial, que no es otra cosa que

apostar a la vida, con un Gobierno Nacional que nos ha apoyado constantemente a través del Ministerio del Interior y Transporte que conduce el ministro Florencio Randazzo; y los resultados se ven cuando se trabaja en forma articulada la Nación, la Provincia y los Municipios. De esta manera podemos brindar rutas más seguras, pero siempre dependemos de la responsabilidad de los conductores”, inalizó.


Página 36

Sábado 10 de enero de 2015

TORNEO DEL INTERIOR 2015

NATACIÓN

Nuevo podio para Juan Ignacio Peláez Juventud Unida y Fontana con la mente en el TDI

En la última jornada del Campeonato República de Natación, por la mañana de ayer “Juani” Peláez se quedó nuevamente con en el 2º Puesto en los 200 metros Espalda logrando un tiempo de 2:14:15. Al cierre de esta edición, restaban conocerse los resultados de la última sesión de competencia. Un total de nueve nadadores de la Escuela Municipal Esquel de Natación a cargo de la Prof Gisela Finochiaro comenzaron el pasado 6 de enero su participación en el Campeonato República de Natación que se realiza en Buenos Aires, en las instalaciones del Club Atlético River Plate. El equipo esquelense que está integrado por Valentina Ibañez, Eara e Imanol Mielgo, Franco Ubillos, Juan Ignacio Peláez, Franco Ferretti, Amparo y Azul Malerba y Ariel Ongarato, tendrá participación en este certamen hasta el próximo 9 de Enero en categorías Cadetes y Juveniles.

Últimos resultados del jueves y primeros del viernes Sesión 6 - 12:00 PM Jueves 08/01/2015 * Evento 32 - Hombres 16 años 100 mts Mariposa Juan Ignacio Pelaez 8º Puesto Franco Ubillos 14º Puesto - Hombres 17 - 18 años Imanol Mielgo 38º Puesto * Evento 35 - Mujeres 16 años 50 mts Estilo Libre Amparo Malerba 12º Puesto

“El conjunto de Gobernador Costa se adjudicó el último torneo de la liga, permitiéndole una plaza para el Torneo del Interior en su edición 2015”.

“El nadador esquelense logró un nuevo podio en el Campeonato República de Natación”.

* Evento 67 - Mujeres 14 - 18 años 50 mts Espalda Azul Malerba 6º Puesto * Evento 48 - Hombres 16 años 200 mts Espalda Juan Ignacio Pelaez 2º Puesto * Evento 52 - Hombres 16 años 200 mts CI Franco Ubillos 9º Puesto

* Evento 36 - Hombres 17 - 18 años 200 mts Pecho Ariel Ongarato 6º Puesto Franco Ferreti 21º Puesto

* Evento 53 - Niñas 14 años 100 mts Estilo Libre Valentina Ibañez 46º Puesto

* Evento 37 - Mujeres 15 años 200 mts CI Eara Mielgo 13º Puesto

* Evento 56 - Hombres 17 - 18 años 100 mts Pecho Ariel Ongarato 5º Puesto Franco Ferreti 12º Puesto

* Evento 39 - Mujeres 16 años 100 mts Espalda Amparo Malerba 24º Puesto - Mujeres 17 - 18 años Azul Malerba 6º Puesto

* Evento 57 - Niñas 15 años 200 mts Mariposa Eara Mielgo 11º Puesto

Sesión 7 - 12:00 AM Viernes 09/01/2015 * Evento 66 - Hombres 14 - 18 años 50 mts Mariposa Franco Ubillos 16º Puesto

* Evento 59 - Hombres 16 - 18 años 400 mts Estilo Libre Relevo Escuela Municipal Esquel 13º Puesto Integrado por Juan Ignacio Pelaez (16), Franco Ubillos (16), Franco Ferreti (17) y Ariel Ongarato (17).

Como ya hemos anunciado hace algunos días, desde el Consejo federal se ha dado a conocer como será el ixture en la primera fase del Torneo del Interior para los representantes de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, Juventud Unida y Fontana. Sus rivales en esa instancia serán los conjuntos de Estrella del Sur de San Carlos de Bariloche y Deportivo Cristal de El Bolsón, iniciándose la competencia el 25 de enero de 2015. Mientras tanto los “rojinegros” y “la juve” se entrenan con gran sacriicio para afrontar un año que no solo tendrá el Torneo Argentino “B”, sino que también querrán ser protagonistas en el torneo correspondiente a la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.

El cronograma de partidos es el siguiente: **1ra. Fecha - 25/01/2015 Fontana (Trevelin) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) Estrella del Sur (Bariloche) vs. Dep. Cristal (El Bolsón) **2da. Fecha - 01/02/2015 Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Fontana Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Estrella del Sur (Bariloche) **3ra. Fecha - 08/02/2015 Fontana (Trevelin) vs. Estrella del Sur (Bariloche) Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) **4ta. Fecha 15/02/2015 Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Fontana (Trevelin) Dep. Cristal (El Bolsón) vs. Estrella del Sur (Bariloche) **5ta. Fecha - 22/02/2015 Fontana (Trevelin) vs. Dep. Cristal (El Bolsón) Estrella del Sur (Bariloche) vs. Juventud Unida (Gdor. Costa) **6ta. Fecha - 01/03/2015 Estrella del Sur (Bariloche) vs. Fontana (Trevelin) Juventud Unida (Gdor. Costa) vs. Dep. Cristal (El Bolsón).

EL HOYO

Compiten en los 10 K de la “Fiesta Nacional de la Fruta Fina” A partir de las 11.30 hs se realiza la 3º edición de la “Corrida 10 k” en el marco de la 29º Edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a llevarse a cabo en la localidad de El Hoyo. Esta actividad se suma a la de motociclismo y el triatlón que se realizaran durante la primer Fiesta

Popular de la Comarca Andina del año 2015. Las inscripciones para la competencia, se pueden realizar hasta las 10.45 hs del mismo sábado, tendrán un valor de $100 para los que compitan los 10 kilómetros, mientras que

PROMO EMPANADAS La Docena $ 100.-

Carne - Pollo - Jamón y Queso y Choclo APERTURA SABADO 10 DE ENERO Av. Alvear 1780 - Tel: 460216

habrá una modalidad de 2 kilómetros cuya inscripción no tiene costo. Para mayor información comunicarse con los teléfonos 294 154307412 o 4471145 o al correo electrónico deportes@elhoyo.gov.


En el Deporte

Sábado 10 de enero de 2015

Página 37

CICLISMO DE RUTA

MOUNTAIN BIKE

Ultimando detalles para la 25º Esquel -Gualjaina Nathalia Delgado, Organizada por Newen Eventos y con el auspicio de la Municipalidad de Gualjaina. el sábado 24 de enero se llevará a cabo una nueva edición de la EsquelGualjaina, una de las tradicionales competencia del mountain bike cordillerano que será como ya se ha establecido hace unos años en homenaje a José “Pepe” Duscher”. En diálogo con FM Esquel, uno de los integrantes de Newen Eventos, Fabio Di Nunzio se mostró muy agradecido por poder organizar por primera vez esta competencia tan importante y además comentó que “en esta edición la tradicional carrera mantendrá su recorrido original, largando desde la Estación de Servicio Petrobras y recorriendo la ruta para luego llegar a la localidad de Gualjaina”. En cuanto a la premiación, Di Nunzio resaltó el esfuerzo de la provincia del Chubut como la Municipalidad de Gualjaina ya que, se ha logrado una suma total de $50.000 en premios a repartir. Por otro lado airmó que “las inscripciones se están realizando de manera normal, teniendo muchas consultas de distintos puntos del país y esperando tener un gran número de competidores”. La carrera tendrá una novedad importante en esta edición del 2015, pues por primera vez se largará en horas de la mañana para evitar que los bikers sufran las altas temperaturas que para esta época del año se registran por la tarde. Las categorías serán en Caballeros Elite (19-29 años), Senior A (30-39 años), senior B (40-49 años), Master (50 años y más) y Promocionales; en damas Elite (19-34 años) y master (35 años y más). Han sido destinados $50.000 para premios, que se harán por categoría y en la general del primero al quinto puesto. las inscripciones se recibirán hasta el 22 de enero y pueden registrar en el Gimnasio Newen , Sarmiento 647

Así nacía El ciclismo en nuestra zona tiene un rico historial no siempre bien resguardado. Hoy en día son varias las competencias mountain bike que han tenido sus orígenes en el ciclismo de ruta, Al igual que la Doble Lago Futalaufquen, la EsquelGualjaina nació con la “laca” y luego con el auge del ciclismo de montaña a comienzos de la década del ‘90 se “cambió” de

fue Eduardo Crettón. Un año más tarde sería Luis “Tortuga” Leiva quien se alzaría con la victoria en esta competencia efectuada el domingo 8 de enero de 1989. “Apenas iniciada la prueba se escaparon del pelotón, Gabriel Oviedo y Cristian Mardones imponiendo un ritmo muy veloz”....”Posteriormente tomó la punta Ortíz conjuntamente con Mardones, liderando casi la mitad de la competencia.... hasta que las pinchaduras comenzaron a hacer efecto y a jugar un papel muy importante para el desenlace de la prueba”....”Así fueron las características de la carrera en donde la veteranía de Luis Leiva, pudo sacar ventaja por lo antes mencionado sobre el resto de los competidores y quedarse con el triunfo”. Cabe señalar que el segundo lugar fue para Eduardo Crettón y tercero se ubicó Oviedo.

En bicicleta de montaña

bicicleta. A mediados de la década del ‘80, en Gualjaina se comenzó a organizar carreras de ciclismo en adhesión al aniversario de esa localidad. En este trabajo que busca traer a la memoria el pasado de la hoy tradicional prueba de mountain bike, revisando las crónicas de aquella época, encontré que en 1984 y en 1985 el triunfo en estas carreras que se desarrollaron en un circuito en las cercanías de Gualjaina fue para Luis “Tortuga” Leiva en ambas ediciones. En la segunda de ellas aventajando a Gabriel Oviedo y Víctor Ortíz. La crónica señalaba “La carrera se caracterizó por la gran cantidad de problemas que tuvieron que soportar los competidores. Capandeguy, tras sufrir varios desperfectos debió abandonar cuando promediaba la prueba. El gualjainense Fernando Mora estuvo siempre al frente de la prueba, pero cuando faltaban aproximadamente dos kilómetros debió desertar debido a problemas físicos. Así fue como Luis Leiva, quien también había tenido inconvenientes, se adueñó de la punta de la carrera y arribó en primer lugar”. En la edición de 1986, llevada a cabo el 5 de enero el triunfo le correspondió a Arturo Capandeguy en 1 hora 08 minutos; lo escoltaron Fernando Mora y Luis Leiva. Como dato de esa carrera El Oeste de esa época indicaba

que un roce “en la cuarta vuelta entre Leiva y Muñoz hizo que ambos cayeran perdiendo posibilidades de estar más alto en las posiciones”

En la ruta Como decía, en ese entonces las competencias se hicieron cerca de Gualjaina, pero cuándo fue la primera carrera que unió Esquel con esa localidad. De acuerdo a lo que pude averiguar y según las crónicas periodísticas, la primera Esquel-Gualjaina se realizó el 10 de enero de 1988 con la “laca” con semitubo, resultando ganador en aquella oportunidad el gualjainense Angel Espinosa con un tiempo de 2 horas y 54 minutos., el segundo lugar lo ocupó Carlos Morales y tercero

En 1993 se inicia la era del mountain bike para la EsquelGualjaina. Aunque lamentablemente de las primeras ediciones en bicicleta de montaña no he podido hallar documentación, por lo que he debido manejarme con la memoria de quienes participaron en alguna de ellas. Según los recuerdos de los ciclistas el triunfo en esta primer de mountain bike le correspondió a Atilio Guala. De la misma manera pude determinar que en 1994 la competencia tuvo como ganador a Miguel “Coca” Ibáñez quien en la última parte de la carrera pudo dar alcance a Sandro Miranda y luego a Atilio Guala, quienes a la postre fueron sus escoltas. Siempre ayudado por la memoria de los corredores muchos coincidieron que en 1995 fue victoria de Luis Austin. A partir del año siguiente sí he podido dar con información totalmente documentada no solo por los organizadores , sino también por la crónica periodística.

presente en el Tour Femenino de San Luis

Del 11 al 16 de enero se llevará a cabo la carrera de ciclismo en la provincia cuyana, con 9 equipos argentinos sobre 19 en total. La ciclista esquelense Nathalia Delgado, competirá por segundo año consecutivo en esta disciplina integrando el equipo denominado Las Neuquinas; serán seis etapas con los cronogramas y participantes conirmados. Este año San Luis será la sede del Tour Femenino de Ciclismo, que se desarrollará entre el 11 y el 16 de enero. La competencia, de carácter internacional, contará con la participación de las mejores corredoras del país y del mundo. * Equipos argentinos Xirayas de San Luis Acimproba - Orbai Coach - Yaco Shimano Ladies Power Bianchi Peugeot Brunetta Bike Stemax Sports Las Neuquinas Latinoamericano - Ray. Mixto * Equipos extranjeros UnitedHealthcare USA Tibco USA Funvic Brasil Selección de Brasil Selección de Cuba Bontrager 21 - 22 Chile Cycling TR Colombia Selección de Italia Ale Cipollini Italia * Etapas 1) El Durazno - Dique La Florida - El Durazno 80 km 2) Villa Mercedes 90 km 3) Merlo 75 km 4) El Durazno - Los Puquios - El Durazno 14 km de Crono 5) Villa de la Quebrada - Mirador Potrero de los Funes 70 km 6) El Diario - San Luis - El Diario 80 km.

NECESITO ALQUILAR

VENDO

Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3


Página 38

En el Deporte

El Dakar 2015 no para

Como venimos informando, la máxima competencia mundial se largó el 3 de enero desde la Casa Rosada y inalizará el 17 del mismo mes en Rosario. La edición del Dakar de 2015 está considerada ya por muchos como la más dura de cuan-

tas se han disputado desde que el rally fuera trasladado desde África a Sudamérica, por lo que va a constituir una experiencia fascinante para todos los participantes y aicionados. A continuación, más imágenes de la competencia registradas esta semana.

Sábado 10 de enero de 2015


35 Página 39

Sábado 10 de enero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado

de enfermo, en clínica o casa de familia. Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad

CLASIFICADOS horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01

SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

6

Servicio Varios

SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 SE OFRECE

Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11 SE REPARAN Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar en Pasteur

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.