Oeste04_01_2015

Page 1

POLICIALES

Colisión en riesgoso sector de acceso a Esquel A pocos metros de la Estación de Servicio de Petrobrás, ubicada en uno de los ingresos por Ruta 259 al Barrio Los Sauces, en dirección a La Portada, se produjo una colisión que pudo haber tenido mayores consecuencias.

Página 8

Esquel - Año 30 N° 10.653

MANTENIMIENTO DE LA RUTA 71

Piden intervención del Gobierno Provincial

La falta de respuestas podría derivar en una denuncia ante el Juzgado Federal de Esquel. Página 3

JUANA SAIHUEQUE:

“Esperamos que los presidentes barriales seamos más escuchados” La titular de la Vecinal del Barrio Badén pide que se logre que los vecinalistas se reúnan con el Ejecutivo Municipal durante este nuevo año.

Página 9

Domingo 4 de Enero de 2015

NICOLAS AUSED - PAMI

“Está muy madura la idea de generar un nuevo Centro de Jubilados” Será en el Barrio Ceferino. Continuará el programa de sacar la gestión a la calle. Página 9

Edición de 40 páginas

RALLY 2015

El Dakar vivió su gran iesta inaugural a los pies de la Casa Rosada El Rally Dakar 2015 vivió ayer su ceremonia inaugural frente a la Casa Rosada, un día antes de la largada de la competencia desde la ciudad bonaerense de Baradero y en lo que fue una multitudinaria cita. “La Argentina no sólo es en este Dakar el tercer país en cantidad de pilotos, sino que además este año la ceremonia inaugural es algo muy especial para el rally”, le dijo el director de la prueba, Etienne Lavigne. Página 38

BALANCE DEL CONCEJO DELIBERANTE

Debates profundos y búsqueda de consensos

Página 2

MALVINAS

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Maitén

Se creó el Area Municipal Protegida Cañadón de los Ensueños Página 35

El Hoyo se alista para la Fiesta de la Fruta Fina Página 34

EDICION NACIONAL

Randazzo duro contra Scioli El ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial del oicialismo, Florencio Randazzo, cuestionó ayer la presencia de su rival interno Daniel Scioli en un evento del Grupo Clarín realizado en Mar del Plata y en el mismo sentido se expresó otro aspirante del FPV, el mandatario de Entre Ríos, Sergio Urribarri.

Caso Lola Chomnalez:

El Gobierno reitera su permanente disposición Detuvieron a un a reanudar negociaciones con el Reino Unido nuevo sospechoso Al evocarse ayer el 182 aniversario de la ocupación ilegítima de las Islas, la Cancillería emitió un comunicado de prensa en el que reitera la “permanente y sincera disposición” del gobierno argentino a “reanudar el proceso negociador” que respaldan diversos foros internacionales. Edición Nacional

LA TROCHITA

Jack Bradford y sus secuaces “asaltaron” el tren Prometieron reiterar “el ilícito” durante gran parte de la temporada estival. Los turistas, asombrados y complacidos por vivir una divertida aventura cordillerana.

Páginas 4 y 5

Se trata de una persona de 35 años, que será indagado. El padre de Hernán Tizinkevich dijo que su hijo y su nuera son inocentes.

Para los primeros días de febrero

Massa anticipó que analiza su lanzamiento presidencial El jefe del Frente Renovador, reunió en Pinamar a sus dirigentes más jóvenes, a quienes pidió que “no se dejen correr” por quienes critican la diversidad en las ilas de su espacio. “El primer in de semana de febrero” será el lanzamiento de su precandidatura, dijo.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 4 de enero de 2015

CONCEJO DELIBERANTE

Balance del año legislativo en Esquel Finalizado ya el 2014, y comenzando la actividad en un nuevo año, se dieron a conocer balances de las distintas instituciones civiles y políticas de Esquel, como el caso del Honorable Concejo Deliberante, que durante el año pasado legisló sobre cuestiones importantes que hacen a nuestra ciudad. Para el presidente del Cuerpo Legislativo de Esquel, Horacio Iturrioz (FPV), el 2014 fue un año de intensa actividad legislativa a nivel municipal, en el que -según consideró en diálogo con El Oeste y FM Esquel-, hubieron “debates profundos” y un trabajo marcado por la búsqueda de consensos. “Fue un año donde hubo algunos debates profundos en el seno del Concejo Deliberante y en algunas cuestiones se intentó trabajar, a partir de la existencia de cuatro bloques, en los consensos necesarios sobre cuestiones de fondo”, expresó Iturrioz, destacando que ese consenso “en algunos momentos se logró y en otros no”.

Relaciones institucionales Desde el punto de vista institucional del Concejo Deliberante, El presidente de dicha institución consideró que, durante el año pasado, hubieron tres cues-

tiones destacadas que signiicaron un trabajo importante, la primera de ellas fue la puesta en marcha del Parlamento Juvenil, casi sobre el inal de las sesiones. “A través de las docentes que trabajan en el Salesiano y en la Escuela Nº 713 logramos dar el puntapié inicial para poner en marcha el Parlamento Juvenil en Esquel con una tarea por parte de los alumnos de las dos escuelas bastante importante y muy interesante”, señaló el concejal. También desde el punto de vista institucional destacó la convocatoria que se hizo junto con la Secretaría de Asuntos Municipales de Nación, que conduce Ignacio Lamothe, para el Encuentro de Intendentes y Concejales “donde se trataron temas que tuvieron que ver con la relación con organismos internacionales y con cuestiones de tierras”. La tercer cuestión a Nivel Institucional destacada por Iturrioz fue el acuerdo logrado con el SOEME al que consideró “histórico”, porque por primera vez se reunió la junta de Admisión y Disciplina del Concejo con el gremio y se logró entre otras cuestiones el pase a planta de los empleados del Concejo. “De aquí en más, cualquier empleado que venga al Concejo va a ser tomado por concurso y en ese sentido van a tener prioridad

los compañeros municipales que trabajan en el Ejecutivo”, explicó el presidente del Concejo.

Cuestiones comunitarias Otro de los aspectos destacados por Iturrioz del trabajo del Concejo Deliberante durante el 2014, fue el de las Cuestiones Comunitarias entre las que resaltó el acuerdo logrado por el terreno para la Fundación Educativa Esquel y la determinación del terreno de la Escuela Experimental. “Fue un fuerte trabajo realizado con los padres de la Escuela Experimental y de la Fundación Educativa para lograr un terreno que satisfaga las necesidades de esta última y para poder determinar claramente que el terreno en el que está la Escuela Experimental es de esa Escuela”, señaló el edil del Frente para la Victoria. “Paralelamente a eso logramos la creación de una plaza en el Barrio Los Sauces, lo que marcó un camino de cómo trabajar en cuanto a las relaciones con la comunidad en los consensos y no en los disensos”, agregó. También destacó la decisión del Concejo Deliberante para no crear nuevos impuestos. En tal sentido consideró que la no autorización de una tasa extra relacionada con la Coope-

rativa, tuvo debate pero logró una posición en forma unánime, con mucha participación de las Juntas Vecinales. Otro tema importante que marcó la relación del Concejo con la comunidad fue el debate por la autorización para que se corra el Rally Argentino en la zona. “El Concejo Deliberante, después de analizar el proceso de creación de la Reserva Urbana La Zeta, determinó un mecanismo para

dar la excepción y modiicar el cuadro de usos, para que el Rally quede establecido con su pasada por La Zeta”, explicó Iturrioz.

El tema Minero Según el presidente del Concejo Deliberante de Esquel, el tema dominante del año 2014 fue el de la deinición del carácter de lo que quiere Esquel para su desarrollo. “En este sen-

tido, también a partir de los consensos de los cuatro bloques, se logró una posición unánime siempre con el tema minero en Esquel”, destacó. “Esto marca una posición de este Concejo Deliberante que va a ser muy difícil desandar en el futuro”, argumentó Iturrioz y remarcó que “la lucha de los vecinos en este tema tuvo un correlato en el HCD y de alguna manera pone en línea hacia adelante cuál es la posición

“Ica” Martínez está dispuesta a integrar la fórmula con Buzzi La presidente del bloque del FpV, Argentina “Ica” Martínez dijo que por ahora seguirá siendo presidente de la bancada oicialista, “es el único cargo que ostentaré en el 2015 aunque me gustaría acompañar a Martín Buzzi en la fórmula porque las gestiones para terminar un proyecto son de ocho años, la Constitución si lo establece, y lo acompañaré a Buzzi desde el lugar que el proyecto me necesite”. Según dio a conocer El Diario de Madryn, Martínez dejó en claro que ella está con Martín Buzzi, acompañando a la Presidencia de la Nación a Daniel Scioli, “la idea de este gobierno es que todo el mundo participe y que los chubutenses tengan la posibilidad de elegir a los mejores candidatos, si hay interna y candidatos está muy bueno, es la idea de las Paso”. Al ser consultada si Martín Buzzi le puede ganar a Mario Das Neves, “Ica” considera “todas las posibilidades están dadas, todos pueden competir y participar pero creo que la gente a la hora de votar sabrá distinguir entre un modelo participativo y otro más duro”. Indicó que la polaridad para el 2015 está entre Buzzi y Das Neves y con relación a los candidatos de la oposición como Carlos Lorenzo o Ricardo Irianni; para Martínez deberían preguntarse cuál ha sido su participación y la incidencia que han tenido en la comunidad, “la democracia se nutre con la mayoría y las minorías y una oposición fuerte hace que quien conduce la provincia o la nación lo hagan con más criterio y responsabilidad”.

Leyes más importantes La legisladora sostuvo la ley más importante que ha votado fue “la del marco regulatorio petrolero, las PASO, las lecciones en las comunas rurales, y la ley de coparticipación han sido también excelentes por la trascendencia que tienen

Las pérdidas Sobre la pérdida de dos legisladoras que se fueron del bloque del FpV al dasnevismo como el caso de Taccari y Llanes, dijo que hay una contradicción, “perdimos dos legisladoras pero ganamos un montón de leyes importantes para la provincia, con el interbloque siempre hubo un buen diálogo y compañerismo y ese es el trabajo que aspiro para el 2015”. Indicó que a pesar que el bloque es un grupo muy heterogéneo “son personas muy buenas que hacen muy fácil el trabajo y estoy muy contenta”. No duda que para el 2015 se abre una nueva etapa, “el rol que tenemos los legisladores es el consenso, el debate, los acuerdos y no la judicialización porque este es un lugar donde se hace política y no podemos estar judicializando todo como lo hace el bloque de Chubut Somos Todos donde casi todos los temas los manda a la justicia y eso es un exceso”.

Apel

“Ica” Martínez.

y por los reclamos históricos que hubo en todos estos años de democracia, hemos trabajado en leyes muy importantes con el acompañamiento de la mayoría de los bloques lo que habla de la participación y voluntad que tiene este gobierno en dar participación a las minorías”. Puso como ejemplo la ley de la coparticipación que desde hace años viene siendo reclamada por los intendentes y que hoy es un hecho, “hay nueve municipios que se beneician con más fondos que la provincia resigna, esto es muy importante porque el próximo año se puede seguir discutiendo para mejorarla”.

Sobre el conlicto que los tuvo en vilo en los últimos meses del año ante el reclamo del gremio de los trabajadores legislativos, la APEL dijo que todo quedó resuelto, “se aprobó el Convenio Colectivo de Trabajo y se está a la espera que quede registrado en el Ministerio de Trabajo de la Nación para empezar a cumplirlo”. Indicó que se han salvado todas las diicultades que existieron y que el costo económico ha bajado notablemente, “de 70 millones que hablaban se bajó a 5 millones y puede haber un extra de 2 millones de pesos, por lo que se cambiaron las cosas que creíamos conveniente para que no sea tan oneroso”.

Nro. de Edición 10.653 - Domingo 4 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 4 de enero de 2015

Página 3

En Esquel y la Comarca

PROEMPLEAR, una nueva herramienta, una oportunidad de inclusión PROEMPLEAR es la aplicación integral de políticas de empleo que impulsa el Gobierno Nacional para enfrentar el actual contexto laboral. Con PROEMPLEAR se potencia un conjunto de herramientas destinadas a PROTEGER los puestos de trabajo, PROMOVER el empleo registrado y FACILITAR la inserción laboral. PROEMPLEAR se trata de la aplicación integral de políticas de empleo que impulsa el Gobierno nacional para enfrentar el actual contexto laboral. Se potencia un conjunto de herramientas destinadas a proteger los puestos de trabajo, promover el empleo registrado y facilitarla inserción laboral. Se protegerá el empleo a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), una herramienta creada para contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, apoyando la recuperación de sectores en crisis. Se lo promeverá y facilitará a través de un conjunto de políticas articuladas mediante el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.

AR) cuyo objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral por medio de acciones integradas para capacitar a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive, con el in de completar la escolaridad obligatoria, iniciar o facilitar la continuidad de una educación superior y realizar experiencias de formación. Asimismo, se impulsará el trabajo con los Servicios de Promoción del Empleo, el Programa de Inserción Laboral y las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Empresas. La articulación de estas herramientas con el PROG.R.ES.AR insertará laboralmente a la población en empleos decentes e incrementará la empleabilidad joven mediante la educación general, la capacitación y la promoción de

experiencias caliicantes en actividades demandadas en el mercado de trabajo local. En este mismo sentido, la Ley N° 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral suma un nuevo mecanismo de protección y promoción del empleo de calidad. El Régimen de Contribuciones a la Seguridad Social para Microempleadores y el Régimen de Promoción a la Contratación de Trabajo Registrado, incluidos en la Ley N° 26.940, estipulan reducciones en las contribuciones patronales, otorgando incentivos para que las empresas generen nuevos empleos registrados y regularicen a los trabajadores que aún no lo están. Ambos son compatibles con el

Programa de Inserción Laboral, por lo que su articulación multiplica la promoción del empleo.

POR MANTENIMIENTO DE LA RUTA 71

Pedido de la Cámara de Comercio al Gobierno Provincial * La falta de respuestas podría derivar en una denuncia ante el Juzgado Federal de Esquel. Con fecha 30 de diciembre de 2014, la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, remitió nota al Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, con copia al presidente de Vialidad Provincial y al Intendente del Parque Nacional Los Alerces, solicitando que, “en forma urgente se realicen los trabajos de riego y mantenimiento de la Ruta 71, camino al Lago Futalaufquen, ya que la misma se encuentra en estado deplorable por falta de mantenimiento, sumándole a esto la polvareda existente al transitar los vehículos”. La misiva agrega: “Esperamos tener una temporada con mucha aluencia de turistas en nuestro Parque, por lo que es vital el riego de esa ruta para evitar posibles accidentes y tener que lamentar pérdidas fatales”. La entidad, hace notar que en la gestión de Maximiliano López al frente de V.P. no ocurría estas problemáticas. Y en este contexto, dicen: “Debido a que la empresa contratada no está cumpliendo el trabajo convenido de la obra, solicitamos a las autoridades pertinentes ocuparse del mantenimiento de la misma y de no haber cumplido esta labor, procederemos a realizar la denuncia ante el Juzgado Federal de Esquel”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 02/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 180 (m3/seg) Erogado (saliente) 150 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,68 m.s.n.m. Variación Diaria 3 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 4 de enero de 2015

LA TROCHITA

Jack Bradford y sus secuaces “asaltaron” el tren * Prometieron reiterar “el ilícito” durante gran parte de la temporada estival. * Los turistas, asombrados y complacidos. Como lo adelantamos, sobre la media tarde de ayer y cuando el Viejo Expreso Patagónico retornaba de la segunda excursión de la jornada, los viajeros - turistas de diferentes lugares del país - y algunos esquelenses, fueron

sorprendidos en un sector del establecimiento rural “El Refugio” por los bandoleros quienes, al mando de Jack Bradford concretaron el tradicional asalto a La Trochita, ante el asombro y la complacencia del pasaje.

Ya en la estación, previo a la salida de la excursión, tuvieron la visita inesperada de los “pikerton”, polizontes caza bandoleros que irrumpieron para poder dar con algún bandolero disimulado entre los viajeros, lo que no lograron.

“Algunos lesionados, otros perseguidos” Conociendo de esta iniciativa que tuvo la empresa de servicios turísticos local, Diucón Viajes que hizo el esfuerzo en contratar esta segunda salida de ayer del tren, nos constituimos en el lugar don-

de presuntamente los bandoleros estaban ultimando los últimos preparativos. Y fue oportuno para dialogar con el líder de la banda, el mismo Jack Bradford, quien nos adelantó: “ No pude juntar a todos los muchachos; algunos están lesionados y otros perseguidos por el Sindicato de Bandoleros Asociados”. En este contexto destacó

el acompañamiento de Coyote Kid - pareja inseparable - de Harry El Sucio, “Mayonesa” (el serio del grupo), y una entusiasta bandolera que especialmente tuvo la misión de secuestrar a los *pikerton”. Hasta un menor dando sus primeros pasos en la “profesión” participó del asalto pero distribuyendo dulzuras a los viajeros.


Domingo 4 de enero de 2015

Testimonios de “víctimas” Mientras se concretaba el asalto al tren, logramos el testimonio de algunos viajeros. Todos gratamente sorprendidos por este atractivo que se sumó a la excursión a Nahuelpán: El asalto. - “Sabíamos que nos iban a sorprender, pero no nos imaginábamos como se iba a desarrollar y la verdad, fue algo muy lindo”, nos confesaron Julieta y María , de Florida (Buenos Aires), airmando: “Esto es para recomendar”. - Luis Varela, también visitante de Buenos Aires, barrio de Belgrano, relexionó ante el acontecimiento. Dijo: “ Soy de esta ciudad, vivo en Buenos Aires y hace más de cuarenta años que no viajaba en La Trochita. Cuando supimos esto del asalto, decidimos experimentar la esta excursión con la familia y la verdad, quedamos asombrados”. - Carlos Baldino, oriundo de Mar del Plata, nos expresó: “Es la primera vez en La Trochita y esto que estamos disfrutando

es espectacular, sobre todos los chicos que se divierten mucho”. - “Es nuestra primera vez que hacemos la excursión”, nos confesó un matrimonio proveniente de Carcarañá (Santa Fe), Fernando y Fabiana, acompañados por su pequeño hijo, Fernandito. Destacaron: “Hace años leía en diarios sobre esta excursión que hoy pudimos concretar y para nosotros, el asalto, fue la frutilla del postre”. - Carina, una de las tantas mujeres “secuestradas” por los bandoleros - turista proveniente de Florida (Bs.As.), también nos relató su experiencia. Dijo: “ Pese a estar junto a mi esposo y mi hijo y creyendo que en nuestra provincia estamos atentos por la inseguridad, no puedo creer que me iban a secuestrar acá”, agregando: “ Es la tercer vez que excursionamos en La Trochita pero, la primera vez, con este evento hermoso de los bandoleros. Realmente, para recomendarlo a todo el mundo”.

En Esquel y la Comarca

Página 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Domingo 4 de enero de 2015

Posgrado en divulgación cientíica de la UNRN La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a la 2º cohorte de la Especialización en Divulgación en Ciencia, Tecnología e Innovación, una carrera de posgrado destinada a profesionales de todas las áreas: investigadores que quieran difundir sus trabajos, educadores ambientales, docentes y periodistas podrán perfeccionar sus es-

trategias de comunicación. La carrera tiene una duración estipulada en 14 meses. Al igual que en su primera cohorte, que contó con más de 40 inscriptos, la nueva apertura de la carrera busca formar profesionales críticos, así como crear un espacio de diálogo y relexión para dimensionar la complejidad de los procesos comunicacionales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabeth y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas

(CTI). Además de brindarle a los estudiantes las herramientas especíicas para la comunicación de la CTI. Al mismo tiempo, vale destacar que en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que otorga a las universidades el papel de productoras de contenido esta carrera de posgrado asume el rol de formar profesionales aptos para esta tarea.

de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan cintia, molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVE-

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

Se puede obtener mayor información y realizar la inscripción a la carrera visitando http//unrn.edu.ar/blogs/divulgación-cientiica, escribiendo a divulgacioncti@unrn.edu.ar, llamando al (0294) 4431801 int.11 o personalmente en la Oicina de Posgrado de la Sede Andina de la UNRN en Bariloche ubicada en Mitre 630 1º “A” de lunes a viernes de 9.00 a 16.00.

RA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Weinstock, Virginia; Chamorro, Fernanda; Lincan, Florencio; Gutiérrez, Paola; Beuter, Estela; Olmos, Sergio; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna; Roberts, Graciela; Torres, Silvia; Godoy, Claudia; Holmes, Cecilia. - La Dirección del colegio 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2013 Y 2014,otras promociones y los que inalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: MARTINEZ, LUCIANA MARIBEL. ESPINOSA MAURICIO. ROJAS, Sandra Noemi. BELOQUI, Lautaro Enrique. AUSTIN IVANA. GAUNA LYNAM presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. - Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes del mes de Octubre: Alvarez, Iris. Vargas Díaz, Norma. Kononczuk, Livia. Nieli, Andrea. Dawson, Silvia Graciela. Jaramillo, Verónica. Cruz, Débora. -”La casita del guindo”, Espacio Waldorf para niños a partir de 18 meses, mantiene abierta la inscripción para el ciclo 2015. Las vacantes son para el grupo del turno tarde. Los interesados deben dirigirse, de lunes a viernes, de 17 a 18, a Urquiza773. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos correspondientes: Lewis Marina, Hernández Silvia, Acosta Karina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth

Dra. Elizabeth Aguirre (MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B” VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

(02945)15604770


Domingo 4 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 4 de enero de 2015

Ratiican veto a la ley de Noticias policiales representatividad policial *Alcoholemias positivas y vehículos secuestrados

El subsecretario de Coordinación y Enlace del Ministerio de Seguridad, Gabriel Guerrero, al referirse al veto de la ley que presentara el diputado del FpV, Juan Luis Ale sobre la representación policial, dijo que era redundante porque el Consejo de Bienestar Policial ya lo cubre perfectamente y explicó que la ley no hace mención al Consejo de Bienestar sino a la elección de representantes y cómo deben moverse para llevar esas inquietudes a la cúpula policial. “Este tema está perfectamente normado dentro del Consejo de Bienestar Policial inclusive el último aumento se dio a instancia de tres reuniones con ellos y funcionó perfectamente”

indicó Guerrero al sostener que la ley hace mención a la incorporación de los retirados que no está nucleado en una sola institución y no tienen personería jurídica, “por lo tanto como los traemos a la mesa sin estar seguros que representan al universo de los retirados, en este momento es imposible”. Guerrero indicó que la ley no iba más allá de lo normado dentro del Consejo de Bienestar Policial, “es por eso que aconsejamos al gobernador el veto de esta ley porque debemos tener en cuenta que este Consejo y sus representante no es un órgano vinculante a las decisiones que tome el Poder Ejecutivo en materia salarial,

se ha dado un paso gigante en una materia que es incipiente y todavía no sabemos cómo funcionará”. Recordó que la OIT cuándo habla de los derechos gremiales excluye a las fuerzas armadas y policiales, “cuando se legisla sobre este tema nadie fue consultado, ni la policía, ni las autoridades del gobierno que son los usuarios, y si bien respetamos la ley deberíamos al menos haber sido consultados para dar nuestra opinión y sugerencias sobre los problemas que podría tener”.

Insistencia Al ser consultado sobre la posible insistencia de la Cámara a la ley, Guerrero

CAMARA DE APELACIONES

Magistrados y funcionarios para la Feria Judicial Especial Mediante acuerdo dictado por la Excma. Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut, durante la Feria Judicial Especial, entre los días 01/01/15 al 31/01/15, actuación los siguientes Magistrados y Funcionarios: JUECES DE CAMARA: Dr. Jorge Luis Früchtenicht y Dr. Claudio Alejandro Petris. SECRETARIA DE CAMARA: Dra. Graciela Zulma Albornoz y Dra. Norma Marrero

( del 12/01/15 al 31/01/15). JUECES DE FERIA: Dr. Omar Magallanes (del 01/01/15 al 18/01/15). - Dr. Marcelo F. Peral (del 19/01/15 al 31/01/15) - Dra. Claudia Lía Melidoni (del 01/01/15 al 18/01/15) - Dra. Mariela A.G. de Vicel (del 19/01/15 al 31/01/15). SECRETARIA DE FERIA: Dra. Sonia N. Del Blanco.

advirtió que servirá para acelerar tiempos innecesarios sobre algo que está legislado y normado, “la institución policial es jerárquica, tiene su cúpula, su base y alterar esos procesos es peligroso, porque es una institución jerarquizada con su disciplina y no hay que acelerar los procesos innecesariamente si las cosas andan bien por lo que es redundante”. Consideró que hasta ahora el Consejo de Bienestar ha funcionado “de manera brillante y para qué adelantar tiempos” se preguntó.

Aumento policial Sobre el aumento a la policía, Guerrero puso como ejemplo que no han tenido problemas porque han hablado de manera permanente con los delegados, “el aumento se trabajó a conciencia, fue dado sobre tres pilares: la regerarquización al personal, que sea remunerativo y recomponer el haber más postergado y esto fue pedido por los policías que integran el Consejo de Bienestar que funcionó plenamente”. Indicó que el acuerdo del 25% se cerró para este año, “lo hemos explicado detalladamente, todos saben el porqué de las cosas y consideramos que es un buen aumento aunque reconocemos que habrá que trabajar otro año más para la recomponer la escala jerárquica, la separación entre los grados, etc”.

Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que durante la madrugada de ayer, en diferentes operativos de tránsito en el casco urbano de la ciudad, se labraron 7 infracciones a la ley de tránsito. Cuatro de ellas por alcoholemias positivas, lo que derivó en el secuestro de otros tantos vehículos automotores. Las actuaciones serán derivadas al Juzgado de Faltas Municipal.

*Infracción por venta de bebidas alcohólicas También se informó que en la madrugada de ayer, la Policía, junto a inspectores de la Dirección de Comercio, labraron un acta a un comercio por infringir la ordenanza que rige la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido para el consumo en la vía pública.

*Colisión en riesgoso sector de acceso a Esquel Alrededor de las 18 hs. del viernes último, a pocos metros de la Estación de Servicio de Petrobrás, ubicada en uno de los ingresos por Ruta 259 al Barrio Los Sauces, en dirección a La Portada, se produjo una colisión que pudo haber tenido mayores consecuencias. Fue entre dos vehículos que circulaban en el mismo sentido: Un Peugeot 505 y un automóvil Nissan Tidda, ocupado por una familia que aparentemente iniciaba un viaje con destino a la Costa. Testigos presenciales, comentaron a esta medio que en cierto momento, el conductor del Peugeot efectuó una maniobra ( en U) y el conductor del Nissan, no pudo evitar la colisión. Además de los daños materiales, una menor que viajaba en el Peugeot, debió ser asistida por la emergencia del Hospital por haber sufrido una lesión leve en su rostro.

Integrantes de Cámara de Apelaciones La Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut informa que para el período comprendido entre el 12 de diciembre de 2014 y el 11 de diciembre de 2015, conforme a lo resuelto en Acuerdo 04/14, la integración de la misma será de la siguiente manera: Presidente: Dr. Claudio Petris 1* Subrogante: Dr. Guther Enrique Flass 2* Subrogante: Dr. Jorge Luis Fruchtenich


Domingo 4 de enero de 2015

NICOLAS AUSED - PAMI ESQUEL

Página 9

En Esquel y la Comarca JUANA SAIHUEQUE:

“Está muy madura la idea de generar “Esperamos que los presidentes barriales seamos más escuchados” un nuevo Centro de Jubilados” * La titular de la Asociación Vecinal del Barrio Badén pide

* Será en el Barrio Ceferino. Continuará el programa de sacar la gestión a la calle.

En un encuentro mantenido con el titular de la Delegación Esquel del PAMI, Nicolás Aused, le consultamos sobre la experiencia de llevar el PAMI a los barrios. Comentó: “Comenzamos el pasado día 5 de diciembre en la Asociación Vecinal del Barrio Matadero; luego continuamos en la del Barrio Ceferino y seguiremos a partir del próximo año en los demás sectores de la ciudad”. En este sentido, dijo: “El objetivo es sacar la gestión a la calle, hablar con los ailiados, detectar las demandas de parte de ellos en forma directa, lo que hemos notado como fructífero en las primeras dos salidas especialmente porque se presentan demandas colectivas lo que nos permite instrumentar también con la gente de Anses el poder resolver lo que los ailia- Nicolás Aused, titular de la Delegación Esquel del PAMI. dos necesitan”. Finalmente, informó que estos encuen- des de vecinos del Barrio Ceferino, adelantros se organizarán para los días viernes por tó: “Está muy madura la idea de generar un la mañana y la próxima visita será a la Aso- nuevo Centro de Jubilados de PAMI lo que ciación Vecinal del Barrio Badén, agregando se puede concretar porque en esta vecinal, que cada quince días se irán constituyendo en hace más de un año se trabaja con la entrega de bolsones alimentarios, contándose con otras vecinales. alrededor de 120 ailiados en el barrio con ganas de trabajar por lo que ya propusimos comenzar a conformar este nuevo Centro de Jubilados”. Aused, consideró: “En Esquel, PAMI tiene dos solamente así que resulta interesante que Aused, haciendo referencia a inquietu- haya algunos más”.

¿Un nuevo Centro de Jubilados?

que se logre que los vecinalistas se reúnan con el Ejecutivo Municipal durante este nuevo año. Hemos mantenido un encuentro con la titular de la Asociación Vecinal del Barrio Badén, Juana Saihueque quien se mostró complacida por haber podido lograr junto a otras vecinas la elaboración de un importante cantidad de panes dulces que fueron distribuidos en las pasadas iestas a diferentes familias del barrio. En este contexto, agradeció la colaboración del municipio y vecinos.

Un deseo conjunto Al preguntarle sobre sus expectativas de gestión vecinal para este nuevo año, respondió: “Espero que los presidentes barriales seamos más escuchados y que durante el año, podamos reunirnos todos los vecinalistas con el Ejecutivo Municipal en más de una oportunidad, algo que no lo hemos logrado hasta ahora y más allá que tenemos un Coordinador al cual le hemos presentado esta inquietud. Será un gran paso que debe dar”, en alusión al Subsecretario de Gobierno, Francisco Marciano.

A favor de la reforma del Estatuto que rige a las Vecinales Juana Saihueque, también se reirió al proyecto de reforma del Estatuto que rige a las Asociaciones Vecinales que sigue siendo materia pendiente en el Concejo Deliberante. Dijo: “Me parece una muy buena iniciativa y ojalá se pueda aprobar, especialmente que una gestión al frente de una vecinal sea de

Juana Saihueque.

tres años y no de dos. Como también un listado para la comisión directiva más acotado pero integrado con vecinos comprometidos con la actividad y que sientan la necesidades de la gente porque he visto que a muchos le da lo mismo participar o no del trabajo vecinal”.

Una obra esperada Finalmente, Saihueque se mostró esperanzada en la obra - ya aprobada - de ampliación de la sede de la Asoc. Vecinal a su cargo por lo que consideró: “Con esto cerramos un 2014 de buena forma y espero que este nuevo año sea de muchas bendiciones para nuestros vecinos, con un sentido más de unidad y solidaridad. La mejor manera de salir adelante”, airmó.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Domingo 4 de enero de 2015

COLEGIO SALESIANO

Alumnos de la primaria cerraron el año Con un emotivo acto realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano, alumnos del Nivel Primaria tuvieron su acto de egreso. El mismo convocó a directivos, docentes y familiares de los protagonistas, que compartieron bellos momentos. A continuación, las imágenes.


Domingo 4 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Pรกgina 11


En Chubut

Página 12

Domingo 4 de enero de 2015

COMODORO RIVADAVIA

El Plan de Mejoramiento Barrial fue la implementación más exitosa El titular del área de Servicios de la Comunidad, Rubén Palomeque, aseguró que la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Barrial fue lo más destacable que se ejecutó desde la Secretaría de Servicios a la Comunidad, junto al ciclo de capacitaciones que se dictó a empleados municipales que allí se desempeñan.

Tras cumplirse 9 meses de la puesta en funcionamiento de la Secretaría de Servicios a la Comunidad se realizó un positivo balance de las tareas desarrolladas hasta el momento. En esa línea, Palomeque explicó que “desde abril hasta la fecha, se completó el repaso de 2200 cuadras de ripio, se efectuaron 1200 podas y se realizaron 291 reparaciones de vehículos que forman parte del patrimonio municipal”. Al respecto, señaló que “en el 2014, se concretaron muchas acciones y de distinto tipo pero sabemos que no alcanzan para satisfacer las necesidades de la ciudad. De todas maneras y teniendo en cuenta que la Secretaría recibió su presupuesto aprobado en el mes de julio, entendemos que no estamos atrasados, sino con un ritmo que va a ir mejorando en el 2015”, puntualizó. Sobre la implementación del Plan de Mejoramiento Barrial, que constituyó el mecanismo fundamental de trabajo, Palomeque indicó que “se lograron 5 rotaciones en los barrios de zona sur y durante 3 meses se aplicó en la zona oeste de la ciudad”. En ese orden, se reirió a la importancia de informar a los referentes de las Asociaciones Vecinales sobre las tareas llevadas a cabo en cada barrio y en esa línea, comentó que “en cada lugar en donde se implementó el Programa de Mantenimiento Barrial, entregamos un mapa en el que se detallaron las calles que fueron intervenidas y los trabajos realizados”. En alusión a este Plan, agregó que “realizamos una evaluación en la que determinamos en qué sirvió y qué cuestiones debemos

mejorar en el 2015, que ya fue presentada al intendente Di Pierro”. De la misma manera, el secretario dijo que las capacitaciones a los empleados municipales también forman parte de los resultados positivos de la cartera de Servicios a la Comunidad en el 2014. “Capacitar al personal era una necesidad y por ello, procedimos a la irma de convenios con la Fundación Ecuestre, Cemsa S.A. y Ejército Argentino”. En detalle, explicó que “con la concreción de estas instancias de formación, el personal se instruyó en temáticas que tienen que ver con el mantenimiento preventivo vial, las operaciones viales y topografía, entre otras cosas. Esto nos dio un mejor nivel de cuidados y de disposición de los medios del Estado”. Por último, Palomeque expuso que “cuando comenzó a trabajar esta Secretaría, el escenario con el que nos encontramos incluía 7.000 cuadras de ripio con la necesidad de ser repasadas, 53 barrios con 473 espacios públicos para intervenir, 33.000 árboles que demandaban el servicio de poda y más de 200 vehículos que requerían de tareas de mantenimiento”.

Ya está casi terminado el complejo Parque Rawson El Sindicato de Empleados de Comercio tiene casi terminado el complejo Parque Rawson, que proyecta tener 8 departamentos, una pileta, fogones en la costa del río, y hasta un gimnasio para más de 1500 personas. El titular del SEC, Alfredo Beliz, aseguró que “el lunes me entregan los dos cabañas, las otras dos en diez días más, el lunes terminamos las conexiones y pusimos gas envasado, este verano vamos a tener gas envasado habilitado, se pusieron unos juegos, el salón ya esta, las piletas de los chicos

estará en condiciones de ser utilizada la semana que viene y empezaremos con las colonias donde participarán unos cincuenta, ochenta chicos”. El complejo está ubicado entre el casco urbano y Playa Unión, a la vera del Río Chubut y está pensado para que pueda utilizarlo toda la comunidad. Beliz indicó que “la gente ya lo está visitando, se ve muy lindo el río ahí desde nuestro sector. Vamos a poner dos cisternas y unos motores para poder tener agua potable en todo el complejo, hemos hecho cosas lindas para tratar de resolver algunos inconvenientes que se nos presentaron”. El representante de los empleados de comercio airmó que “vamos a seguir con el tema de la limpieza de la costanera del

río, vamos a establecer este año que comienza un plan serio de fuerte forestación, lo hemos hablado con la señora intendenta para ver si podemos establecer un acuerdo con provincia y municipio y establecer un gran pulmón verde entre Rawson y Playa Unión, va a quedar muy lindo al lado del río.

120 terrenos para viviendas En la última sesión del año, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza enviado por el ejecutivo municipal por el cual se otorgan 120 terrenos municipales al sindicato para la construcción de viviendas unifamiliares para los ailiados “Agradezco a todos los concejales que aprobaron por unanimidad todas las tierras que el municipio nos había cedido y ya le he pedido una audien-

cia a (Ricardo) Trovan (titular del Instituto Provincial de la Vivienda) para ver si podemos empezar a gestionar un plan de vivienda para eso”, destacó Beliz.


Domingo 4 de enero de 2015

29 Página 13

En Chubut

Nación y la OFEPHI volverán a reunirse el 12 de enero El próximo 12 de enero el Gobierno Nacional y las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) volverán a mantener una nueva reunión en Buenos Aires. Así lo conirmó el ministro de Hidrocarburos de la provincia Ezequiel Cufré. “Se trabajará en distintos indicadores para tener un panorama más claro y es fundamental el trabajo conjunto, es necesario que la mesa se mantenga vigente”, dijo. Cabe recordar que la se-

mana pasada se concretó la irma de un acuerdo en el que se establece la baja de los precios de las naftas del 5% en el precio de venta al público de los combustibles. También se acordó que el crudo Escalante cotizará siete dólares menos, a 60 y el Medanito, de Neuquén, pasa de 83 dólares a 76 aproximadamente. Cufré destacó las líneas de trabajo que apuntan a mantener la producción petrolera y fortalecer la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge: “se marca un trabajo que viene para adelante. Se determinó un fuerte compromiso para mantener la actividad que tuvo un pico histórico atado a los puestos de trabajo, todos estamos dispuestos a hacer los esfuerzos necesa-

Convocatoria para participar de misión comercial a Dubai

Se trata de la Feria Internacional “Gulfood 2015”, destinada al sector alimentos y bebidas, que contará con un stand oicial argentino. Tendrá lugar del 8 al 12 de febrero del 2015. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), convocan a empresas argentinas a participar de la misión técnico- comercial a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 8 al 12 de febrero de 2015. La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Internacionalización Empresaria, que lleva adelante el CFI, con el objetivo de fomentar las exportaciones provinciales. La agenda comprende la participación en el stand que el CFI montará en la Feria Internacional Gulfood 2015, destinada al sector alimentos y bebidas. Dicha exposición está posicionada como la más importante de Oriente Medio, convocando durante los días de la feria a los actores del sector más importantes de la región. La edición 2014 generó aproximadamente 100.000.000 de dólares en ventas atrayendo más de 81.000 profesionales de los sectores claves con poder en la toma de decisiones de compra de gobiernos, hoteles, restaurantes cruceros, industria de transporte y aviación, instituciones hospitalarias y educacionales que ofrecen catering y servicios de comida. Asimismo contó con más de 4.500 expositores de 170 países experimentando un crecimiento del 51% con respecto a la anterior.

Destinatarios

En función de las oportunidades comerciales existentes en el mercado de Emiratos Árabes y en el ámbito de la feria, se considera que la actividad resulta de particular interés para empresas PYMES regionales, con experiencia exportadora y productoras de: aceites; semillas; carne de bovinos deshuesada, fresca o refrigerada; quesos frescos; té negro fermentado y parcialmente fermentado, entre otras.

Consultas: Los interesados en participar podrán comunicarse a los correos informesproduccion@chubut.gov.ar; produccion@chubut.gov.ar; fgariglio@cired.org.ar o sfruchart@cired.org.ar así como a los teléfonos (0280) 4482606/07 internos 263-276 ó 267 o (011) 4317-0700 internos 501-636 o 540.

rios mientras se garantice la actividad”. Asimismo, el ministro enfatizó en la necesidad de controlar el impacto que tendrá la baja del precio internacional del crudo en las economías regionales y en las empresas. “Tendrán discusión tarifaria y las compañías grandes bucarán contener los precios. Se va a buscar un trabajo junto con los sindicatos para mantener la productividad y el clima de paz social”, manifestó.

Petróleo rebotó 0,9% Las cotizaciones del petróleo subieron ligeramente este martes en Nueva York luego de caer a un mínimo desde 2009 en un mercado que se beneició por una pequeña debilidad del dólar y tomas de beneicios antes de in de año. El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en febrero ganó 0,9% (51 centavos) a u$s 54,12 en el New

York Mercantile Exchange (Nymex). Aun así, el precio se encuentra con una pérdida próxima al 50% desde el máximo nivel de este año, que alcanzó el 20 de junio pasado, con un valor al cierre de 107,26 dólares el barril para los contratos con entrega en julio, el mes de referencia de

entonces. El precio del petróleo de Texas, de referencia en EEUU, viene cayendo con una tendencia clara desde ines de septiembre pasado, en medio de señales de un exceso de oferta de los productores. Este descenso también ha afectado al crudo Brent, de

referencia en Europa y en los mercados globales. La caída se agudizó después de que, el 27 de noviembre pasado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordara no reducir su producción actual, de unos 30 millones de barriles diarios, a pesar del bajo nivel de los precios.

Vialidad Provincial supervisó obras de adoquinado en Rada Tilly Se trata de un trabajo que se realiza en conjunto con el municipio local. Son más de 3.800 metros cuadrados que servirán para embellecer el balneario. En representación del titular de la Administración de Vialidad Provincial, Martín Escalante, junto al director de Pavimento Urbano, Roberto Garín, observaron el avance de las tareas de colocación de adoquines en la ciudad de Rada Tilly y, en ese sentido, airmó que “personal del municipio local está trabajando en seis cuadras de la villa balnearia, las cuales suman aproximadamente 3.800 metros cuadrados”. “Actualmente se ejecuta la primera parte del convenio y colocan el arenado para la base de arena donde después van ubicados los adoquines”, precisó Garín, destacando el “buen trabajo” que realiza personal municipal.

Convenios Por otra parte, el funcionario provincial recordó que “tenemos 35 convenios que están en marcha en comunas y municipios de la provincia, llegamos con adoquines, cordones cuneta, badenes y pavimento rígido”. A su vez airmó que “hemos trabajado arduamente durante 2014 y mejorado la producción de la fábrica de adoquines. Estoy muy conforme con el trabajo realizado en el 2014”. “Los municipios continuamente están solicitando adoquines, porque es una de las formas que ellos tienen de darle mano de obra a la gente de su localidad” dijo Garín, enfatizando que “es una razón social muy importante”. “Hemos mejorado la producción en los últimos cuatro o cinco meses y hemos mejorado el stock de cemento, realmente hemos mejorado bastante” inalizó el funcionario.


Página 30

En Chubut

Domingo 4 de enero de 2015

CON PARTICIPACION DE MAS DE MIL ALUMNOS

Finalizó la experiencia 2014 de “Los cientíicos van a las escuelas” La propuesta, de la Secretaría de Ciencia de la Provincia del Chubut en conjunto con el Ministerio de Educación, busca estimular el interés por las disciplinas cientíicas, articulando un diálogo entre los investigadores y los diferentes actores del sistema educativo. Con la participación de

más de 1.000 alumnos inalizó la experiencia 2014 del Programa “Los cientíicos van a la escuela”, una propuesta conjunta de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Educación del Chubut que consiste en acercar a estudiantes y docentes a temáticas cientíicas desde el trabajo con los mismos investigadores. Al respecto, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, dijo que “este programa que impulsamos desde la Secretaría en la ex-

periencia del 2014 ha sido un gran éxito, sobre todo porque logramos que los docentes y los alumnos salgan de las aulas para hacer alguna actividad de campo con los cientíicos, en la que aprendieron no de un modo enciclopedista sino desde la misma experiencia”. “Buscamos reunir a los cientíicos de nuestros institutos y universidades con integrantes de la comunidad educativa para que realicen diversas actividades relacionadas con el proceso de descubrimiento y producción

del conocimiento cientíico”, y agregó que el logro está en “haber fortalecido también la experiencia de los docentes para que logren despertar el interés en sus alumnos hacia la indagación, experimentación y argumentación, para la adquisición de nuevos conocimientos”. Miguelez agradeció la participación de la comunidad cientíica y el acompañamiento de los investigadores en estas acciones de divulgación e intercambio ya que, expresó, “hay una nueva conciencia del papel fundamental de la comunicación e intercambio con la comunidad de las actividades que realizamos en nuestros trabajos, sobre todo en los relacionados con ciencia y tecnología; ya que se investiga para lograr avances de nuestra sociedad y es más que interesante que todos entendamos”. En esta oportunidad, se realizaron experiencias en la zona del Golfo San Jorge, en el Valle y en la Cordillera como salidas a las playas; jornadas de divulgación, conoci-

miento y emprendedorismo del recurso marino, jornadas de conocimiento de las energías renovables, visitas a los puertos, prefectura y empresas pesqueras, trabajo de laboratorio, muestras de tejido para ver el sistema nervioso y visitas a zoológico.

El Programa El Programa, que fue retomado en 2014 para ejecutarse a nivel provincial y que, en su momento, fue tomado por el Ministerio de Ciencia de la Nación para ser replicado en todo el país, busca estimular el interés por las disciplinas cientíicas a partir de entender qué signiica hacer ciencia y su utilidad e importancia en la formación ciudadana; articulando un diálogo

entre la comunidad cientíica y los diferentes actores del sistema educativo, para que interactúen y formulen estrategias que permitan una mejor calidad de vida. Dentro de las actividades que engloba el programa se prevén el asesoramiento técnico, la realización de trabajos prácticos, actividades de campo o visitas a instituciones de investigación, con la debida asistencia de los cientíicos, deiniendo previamente la temática a abordar y teniendo en cuenta el diseño curricular vigente y los núcleos de aprendizajes prioritarios. Para este 2015 se prevé la participación de muchas más escuelas y desde principio de año, al mismo tiempo que se integrará el trabajo con la línea nacional del programa.

CON GRAN CONVOCATORIA

Exitoso festival de rock con apoyo de Cultura del Chubut Fue en el aniteatro, con entrada libre y gratuita. Tocaron las bandas Óxido, de Trelew; Garage de Puerto Madryn; Daniel Rodrigues Trío; Perro Zombie y Vehemencia de Rawson. Con un interesante marco de público se llevó adelante el último in de semana el festival “Rawson Playa Rock” organizado por Daniel Rodrigues y con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Rawson a través de la Dirección de Cultura. El encuentro, que tuvo entrada libre y gratuita, se realizó en el aniteatro de Playa Unión y contó con la presencia de las bandas Óxido, de Trelew; Garage de Puerto Ma-

dryn; Daniel Rodrigues Trío; Perro Zombie y Vehemencia de Rawson. El público acompañó con su presencia la presentación de las bandas que comen-

zó alrededor de las 19,30 en una tarde con una agradable temperatura en el balneario capitalino, y que se extendió hasta cerca de la medianoche.


Domingo 4 de enero de 2015

Página 31

En Chubut

CON APOYO PROVINCIAL

La comunidad evangélica de Puerto Madryn inició la obra de ampliación de su sede La Iglesia Evangélica Misionera Pentecostal Voz de las Naciones, del barrio Julio San Miguel de Puerto Madryn, contará “con una sala de máquinas, nuevos sanitarios, cocina y un amplio comedor para poder dar la leche a los niños del barrio, como hacemos desde hace muchos años”, dijo el pastor Claudio Muñoz. A partir de la irme decisión del Gobierno Provincial de apoyar con infraestructura a las instituciones que aportan trabajo social a la comunidad, la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de

Chubut continúa con su intervención en diferentes sectores del territorio provincial, entre ellos el de numerosas entidades de Puerto Madryn. Entre ellas, y a partir del aporte de 650.000 pesos generados a través del Programa “Invertir Igualdad”, la “Iglesia Evangélica Misionera Pentecostal Voz a las Naciones” del barrio Julio San Miguel dio inicio al proyecto de ampliación de sus instalaciones, con el objeto de contar con nuevos sanitarios, cocina y un amplio comedor para poder contener a familias necesitadas de ese sector. En tal sentido, el pastor Claudio Muñoz, referente de esa comunidad, aseguró que está comenzando a lograr “este sueño que comenzó hace 17 años, y que llegó hasta aquí con el esfuerzo de los ieles, pero que a partir de

ahora, con la ayuda que nos brindó el Gobierno de la Provincia, al cual estamos realmente muy agradecidos todos quienes integramos esta comunidad, vamos a poder concretar lo que soñamos durante muchos años”. Entre otras cuestiones, Muñoz hizo referencia a que el in de semana pasado “se congregaron en esta iglesia más de 80 familias, por lo que más de 250 personas realizamos el brindis de Navidad y compartimos pan dulce, budines y gaseosas con los niños”. Según indicó el religioso, “los 650.000 pesos están destinados a lo que demanda ejecutar la segunda planta de este ediicio, en la que se contará con dos nuevos sanitarios, una sala de máquinas, una cocina y un comedor para poder darle la leche a los niños, actividad que venimos realizando desde hace mu-

chos años”, recordó Muñoz. El barrio San Miguel “es un sector donde hay gente con mucha necesidad, y quienes concurren a la Iglesia es gente con muchas carencias, tanto espirituales como materiales”. Igualmente, en este último tiempo, “la realidad del barrio se ha modiicado bastante. Desde que estamos aquí vimos muchos cambios, no solamente generados por nosotros, sino por muchos otros grupos que también trabajan en la sociedad, todos involucrados en que la comunidad tenga un cambio positivo” a partir de la “contención, ya que aquí vienen niños desde que son bebés hasta jóvenes que estudian guitarra, arte, creatividad, música y una diversidad de trabajos que aportamos a la sociedad”, concluyó.

La Provincia coordina acciones para ampliar y mejorar el transporte accesible El Ministerio de Salud del Chubut recibió a representantes de las Municipalidades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rawson. Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, se realizó una reunión con representantes de las áreas de Transporte de las Municipalidades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rawson, con el objetivo de coordinar acciones que faciliten el traslado de las personas con discapacidad en los servicios de transporte público.

El encuentro, que fue el segundo de este tipo que se desarrolló en el lapso de un mes, tuvo lugar en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, y fue encabezado por la directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Natalia Tribuzio, y el director provincial de Transporte, Fernando Iglesias. Además, de la reunión participaron el director general de Transporte, Juan Carlos Acuña, y el jefe del cuerpo de Inspectores de Comodoro Rivadavia, Marcelo Ragni; el director de Transporte de Trelew, Alberto Gilardino; la jefa de Transporte de Puerto Madryn, Elizabeth Hernández de Muller; y el inspector de Tránsito y Transporte de Rawson, Walter Bringas. Al respecto, Tribuzio señaló que el objetivo de la reunión fue “conocer la situa-

ción en la que se encuentra cada municipio, respecto a las acciones realizadas hasta el momento para facilitar el traslado de las personas con discapacidad en los servicios de transporte público”. “En el caso de las ciudades con colectivos accesibles, se está trabajando para optimizar el tiempo y la forma en la que funciona el servicio”, mientras que “en las ciudades que no cuentan con este servicio, se están realizando gestiones para que haya unidades adaptadas en esos lugares”, indicó la referente del Ministerio de Salud. Asimismo, la directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad recordó que “cada terminal de ómnibus cuenta con una oicina de transporte en la que las personas tienen que realizar sus reclamos” vinculados con este servicio.


En Chubut

Página 32

Domingo 4 de enero de 2015

Corchuelo pide prohibir los paros en los hospitales El ministro de Salud de Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, propuso públicamente que se analice a futuro la prohibición por ley de las medidas de fuerza en el sistema de salud por considerar que son servicios esenciales. Las declaraciones del funcionarios obtuvieron un cerrado rechazo de parte de las organizaciones sindicales y en ese marco se anunció un nuevo paro en los hospitales por 72 horas a partir del próximo martes. Corchuelo Blasco aseguró, en declaraciones a Radio 3 de Trelew y de acuerdo a lo que retransmitió El Diario de Madryn, que “debería existir una ley, por la cual se prohíba las posibilidad de que haya acciones directas” en relación al conlicto que sostiene con los trabajadores de la salud, quienes desde hace meses realizan paros en reclamos de mejoras salariales. El funcionario provincial manifestó que “los servicios esenciales de salud son los hospitales” y que “la falta de acceso a estos genera carga de enfermedad en la gente y expectativa de vida probable perdida”. El dirigente peronista aseguró que los hospitales “no deberían tener acción directa ni paros”, por lo cual aseguró que se encuentra trabajando en un proyecto de ley que prohíba las medidas de fuerza de los trabajadores de la salud. Al ser consultado sobre el panorama del sector de la salud a partir de las distintas medidas de fuerza que se llevan a cabo en nosocomios de la provincia en reclamo de mejoras salariales, cuyo conlicto se ha extendido durante largos meses, Corchuelo preiere cortar por lo sano y directamente impedir que los trabajadores protesten o hagan pagos en los nosoco-

mios públicos: “debería existir una ley por la cual se prohíba las posibilidad de que haya acciones directas”, insistió el comodorense.

Críticas

El dirigente sindical del sector, Carlos Sepúlveda, criticó la iniciativa del Ministro de Salud y reclamó que se atienda con urgencia las demandas laborales del personal. “Da un poco de risa, pero no estaría mal” la idea del ministro Corchuelo Blasco de impedir por ley las medidas de fuerza de acción directa en los hospitales, dijo con ironía. “La mejor manera de que no haya paros es que los trabajadores no estén en situaciones de precariedad”, sugirió. “Pero también hay que apuntar a que no falten insumos ni medicamentos. La mejor forma de tener bien a los trabajadores es que no estén en situación de precariedad. A eso es lo que me parece que debe apuntar el ministro”, señaló el representante del SISAP a Radio 3. Asimismo, Sepúlveda conirmó que el gremio llevará a cabo una medida de fuerza el martes 6, el miércoles 7 y el jueves 8 en todos los hospitales de la provincia.

ATE va al paro La representante de ATE en el Hospital Santa Teresita de Rawson Elisa Menéndez informó que los trabajadores de la salud decidieron convocar a un paro para la próxima semana. “La medida de fuerza es la que estábamos llevando a cabo por

el no incremento de sueldo en el segundo semestre y por la falta de insumos, presencia de jefes como corresponde en el Convenio Colectivo de Trabajo”, manifestó. “Salvo Madryn, el resto de los hospitales de comarca, Trelew y Comodoro, vamos al paro durante martes, miércoles y jueves, con una retención de servicios los días lunes y viernes”, detalló. Cuestionó al secretario general de ATE, Edgardo Hompanera, quien dijo que estaban dispuestos a aceptar la propuesta del Gobierno. “Lo dice sin tener el conocimiento real de lo que sucede en los hospitales porque nunca se acerca a los mismos; ninguna de las asambleas le responde”.

Hompanera no conduce Tras las declaraciones del secretario general de ATE, Edgardo Hompanera, quien dijo que estaban dispuestos a aceptar la propuesta del Gobierno, Menéndez expresó que “eso lo dice sin tener el conocimiento real de lo que sucede en los hospitales porque nunca se acerca a los mismos; ninguna de las asambleas le responde. Eso es una interna de ATE pero la real es que los trabajadores están dispuestos a llegar a que se cumpla el Convenio Colectivo de Trabajo y se nos dé el incremento que creemos que corresponde y no lo que él quiera negociar con el gobierno”, alertó. Dijo que esto lo hablaron con compañeros de toda la provincia y que “salvo Madryn, el resto de los hospitales de comarca, Trelew y Comodoro, vamos al paro durante martes, miércoles y jueves, con una retención de servicios los días lunes y viernes”.

Médicos Forenses de la provincia esperan por una ley que los regule El Poder Judicial de la provincia está conformado por una gran cantidad de funcionarios, empleados y profesionales, muchos de los cuales se encuentran en conlicto con el Superior Tribunal de Justicia, debido a reclamos por viejas deudas que mantienen con los trabajadores. Dentro de este enorme sistema, el Cuerpo de Médicos Forenses resulta clave en la búsqueda de la justicia (el in superior que tiene este Poder), ya que en muchos casos son quienes permiten la detención de una u otra persona. En este contexto -según informó El diario de Madryn en su edición digital-, los médicos forenses, que deben pasar por situaciones muy complicadas, se encuentran reclamando el reconocimiento de su actividad dentro del Poder Judicial, ya que para el Superior Tribunal de Justicia, los mismos son como cualquier empleado administrativo. El doctor Herminio González, Jefe del Cuerpo Médico Forense de Puerto Madryn, presentó un proyecto de ley que espera ser aprobado por la Legisla-

tura: “Nosotros tenemos un marco orgánico antiquísimo y emanado de autoridades no constitucionales, como las del gobierno militar del año 1978. Ese decreto ley es lo único que hay y luego se ha ajustado a través de acordadas, de costumbre, a medida que fue creciendo la actividad jurisdiccional en la provincial. Este decreto contempla muy poquitas cosas, ya que para ser forense, lo único que hace falta es tener más de 25 años, ser argentino y médico. Pero las ciencias forenses, la investigación y el análisis de la actividad, sobre todo en la penal, hoy exige otro tipo de profesionales, entonces lo que queremos nosotros es lograr un marco legal democrático y que se sancione como una ley”.

Diferenciarse Uno de los puntos fundamentales que incluye el proyecto presentado ante la Legislatura, contempla el reconocimiento de la actividad del forense como insalubre, debido a la exposición ante

posibles enfermedades: “Recoge un derecho laboral y un derecho humano, que ya está recogida por toda legislación del país, porque la Suprema Corte hace años que reconoce a nuestro trabajo como insalubre, riesgoso e incluso penoso. El gobierno militar en el 78 no estaba muy preocupado por este problema y luego nunca se recogió. Esos derechos llevan acciones de riesgo, compensaciones pecuniarias, envejecimiento prematuro, un retiro más precoz que el hombre que está haciendo una actividad común. No cabe en ninguna cabeza que alguien que está cuidando un ichero se jubile a la misma edad y con el mismo sueldo, que alguien que está enfrentando riesgos vitales. Hemos tenido accidentes y es inevitable, nosotros usamos medios de seguridad, pero trabajamos con jeringas, agujas y han ocurrido accidentes. Uno puede inocularse una hepatitis, un SIDA, uno se encuentra una caverna tuberculosa”, explicó Herminio González.

Profesionalizar Según manda la ley 711, de creación del Cuerpo Médico Forense, las condicio-

nes para ser parte son: “Ser ciudadano argentino, tener como mínimo veinticinco años de edad, título universitario habilitante y tres años de ejercicio de la profesión”. Es por esto que desde el Cuerpo Médico Forense intentan revalorizar y profesionalizar su trabajo a través del proyecto presentado: “Esto debe contemplar aspectos que regulen la actividad, que los requisitos sean mayores, profesionalizar más la actividad. La ciencia y la medicina avanzaron muchísimo, entonces debemos contemplar la necesidad de contar con la especialidad de médico legista, que es un profesional de posgrado y no menos de 35 años como edad de inicio. Lo que estamos haciendo nosotros en el área penal, como es la autopsia, depende de la

visión macroscópica, exige estudios anato-patológicos y toxicológicos. Esto no fue bien comprendido por los Jueces, es el marco para una actividad médico legal seria, esa es la cuestión. No solo se le piden más requisitos al hombre, sino que tiene que ampliarse y pretendemos que Puerto Madryn sea la sede del gabinete donde se concentrarán las actividades periciales. Nosotros lo que planteamos y que no fue bien entendido es que, una cuestión son las ciencias de la recolección, y otra es el estudio cientíico que se hace en la morgue judicial o en el laboratorio de un bioquímico”, detalló el doctor González. Con el proyecto ya armado, los forenses chubutenses esperaban que el Poder Legislativo lo convierta en ley, pero desde el Superior Tribunal de Justicia le bajaron el pulgar, por lo que los

diputados provinciales se excusaron de tratarlo. Aunque los motivos no son del todo claros, Herminio González expresó: “Cuando estaba armado el proyecto, le comuniqué al Superior Tribunal de Justicia que ya salía, pero lo que me informan en la Legislatura es que no lo vieron conveniente, y que preferían manejarse como siempre, con el marco regulatorio obsoleto y los ajustes que se den a través de acordadas”. Con el año legislativo inalizado, a Herminio González no le queda más que esperar a que se apruebe para 2015: “Yo soy optimista, confío en que va a salir una ley más progresista, acorde al tiempo y que resuelva problemas cientíicos. Si en el Derecho uno no tiene pruebas legítimamente recogidas, no tiene nada. Y para ello es necesario contar con profesionales que estén a la altura de las circunstancias”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Domingo 4 de enero de 2015

09, 10 Y 11 DE ENERO 2015

El Hoyo elegirá su 29º Reina Nacional de la Fruta Fina entre ocho candidatas La comisión organizadora trabaja desde hace algunas semanas, en la preparación de las ocho candidatas a reina de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a realizarse del 09 al 11 de enero de 2015. También le darán un toque de inocencia, fantasía y magia al evento las niñas frutillitas, quienes durante la primer velada festiva, portaran en forma simbólica los frutos obtenidos con el trabajo de la tierra y que serán bendecidos augurando una año prospero. Todos son bellas jovencitas de la localidad de El Hoyo, entusiasmadas en participar de esta nueva edición de la iesta, y cada una de ellas tiene muchas ganas de ser electa Reina Nacional de la Fruta Fina, ocasión en la que se estará despidiendo y entregando los sequitos la soberana saliente Anahi Ailen Ordoñez. También se elegirá la nueva virreina 2015; princesas; y las miss turismo, producción, elegancia y simpatía. Ellas son: 1-Magalì Delgado( 17 años) 2-Tamara Aillapan (18 años) 3-Nerina Jones (16 años) 4-Alejandra Muñoz (16 años) 5- Keila Korecki (16 años) 6-Joseina Aldana (16 años) 7-Andrea Noemí Vera ( 17 años) 8- María Belén Valenzuela ( 17 años)

Coordinan operativo de seguridad

Puesto venta de asado Se concesionaron 24 puestos La Municipalidad de El Hoyo, invita a las personas interesadas en adquirir el Puesto de Asado, para la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina a realizarse los días 09, 10 y 11 de Enero, a presentar ofertas en la oicina del área de Desarrollo Económico Municipal (OGA) a cargo de la Ing. Liz González. Tel. 0294-4471308. Es el único stand de comida que quedó desierto durante los dos llamados a licitación llevados a cabo. El Municipio se encuentra abierto a recibir ofertas para su evolución.

EN ESQUEL AHORA EN ESQUEL Avda. Alvear 1911 (02945) 15406367

de comida y bebidas

Tal como estaba previsto, se realizó en el auditórium de la Casa de la Cultura, acto de apertura de sobres de licitación stands de comidas y bebidas de la 29º edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina 2015.En la ocasión se 24 puestos, quedando 5 desiertos que saldrán a la venta en la segunda licitación. Del acto de apertura de sobres de licitación participaron, los secretarios, de gobierno Juan Artero; de obras publicas Carlos Rey; de desarrollo económico Liz González y la asesora legal Marisa D’Angello. En la ocasión quedaron concesionados los puestos en los siguientes rubros comida y bebidas: Wales(2);Tragos(2); Milanesa Vacuna(3); Papas Fritas (4); Empanadas (2);Hamburguesas(1)Choclos(1):Lomito Plancha(1); Pizzas (1); Pochoclos(2);Cerveza Artesanal(2); Innovación(1) (shawarma); Fiambres Queso y Embutidos(1); Parque de Diversiones(1). Mientras que los 5 puestos desiertos, que participan en la segunda licitación, cuya fecha límite de presentación de pliegos de ofertas es el Lunes 22, con acto de apertura de sobres el miércoles 23 de diciembre de 2014 a las 10 horas en la Casa de la Cultura, son: 2 de empanadas; 1 de pollo; 1 de chorizo y 1 de asado.

El intendente Mirco Szudruk, encabezó una reunión con organismos de seguridad, en la cual se deinieron roles en el marco del operativo de seguridad que se desplegará durante la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, los días 09,10 y 11 de enero. Participarán del mismo, personal municipal de DC y la dirección de tránsito e inspectoria; BV y Hospital de El Hoyo; Agencia de Seguridad Vial Provincial; Policía del Chubut; DC Provincial y Escuadrón 35 El Bolsòn de Gendarmería Nacional. En ese marco se coordinó la seguridad dentro y fuera del predio, pensando en garantizar el desarrollo sin inconvenientes de un ambiente festivo familiar y de amistad. Dentro del predio habrá personal bomberil con móvil; de la salud pública con una ambulancia y carpa institucional (trabajadores comunitarios, enfermero y medico); agentes municipales; y policía del Chubut. Mientras que sobre la principales vía de acceso

al casco urbano y el predio, estará afectado personal de transito municipal, bomberos; agencia de seguridad vial provincial, policía y gendarmería. También se acordó restringir el estacionamiento en el casco urbano a transporte pesado que transite por ruta nacional 40 en un horario determinado; como así también estará prohibido el ingreso al predio con bebidas alcohólicas; y la venta ambulante. Estuvieron presentes en la reunión, encabezada por el intendente Szudruk, los secretarios , de gobierno Juan Artero, de obras publicas Carlos Rey Pugh; y los coordinadores Ana Osses Mora (deportes); Jorge Andrade (corralón); Enrique Quilodran(Transito); Sergio Azocar(Inspectoria); Iván Yuziuk ( DC Municipal y B.V.); Juan Silva(B.V.) ; la directora del hospital local Karina Barone; de policía local el comisario local Fabián González y el segundo Jefe Hugo Melipil; y Luis Luna alférez de Escuadrón 35 de Gendarmería.


Trevelin y las Comarcas

Domingo 4 de enero de 2015

Página 35

CON APOYO DE TURISMO

Se creó en El Maitén el Área Municipal Protegida Cañadón de los Ensueños Fue creada a partir de la asistencia técnica provista por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, según lo acordado en el convenio irmado entre el Gobierno de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de El Maitén para el desarrollo turístico de la localidad. Son 280 hectáreas protegidas que se crearon mediante la ordenanza Nº 059/14.

En el marco del Plan Estratégico de Turismo Sustentable del Chubut que implementó la actual gestión, se creó un programa de asistencia técnica para la creación de áreas protegidas municipales. Así, El Maitén obtuvo la aprobación del Área Natural Protegida Municipal Cañadón de los Ensueños, y próximamente se avanzará con la misma iniciativa en la localidad de Camarones. En este marco, el subsecretario de Áreas Protegidas del Chubut, Víctor Fratto, señaló que “se concretó la creación de un área protegida municipal en El Maitén; hace unos meses el secretario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, asumió el compromiso de asistir técnicamente al municipio para poder concretarlo, y así ocurrió” e indicó que se concretó “después de trabajar a la par con funcionarios y técnicos del

área de Turismo municipal y del Concejo Deliberante de la localidad”. Agregó Fratto que “El Maitén es una localidad que hoy cuenta con un gran movimiento turístico, que se integró a la Comarca Andina en materia de promoción, que tiene un gran producto diferencial como lo es La Trochita y sus talleres, y nos solicitó la asistencia para contar con un nuevo producto como lo es un área protegida, con posibilidad de desarrollar senderos y paseos para el turista dentro de un área protegida”. En este sentido destacó que “es una gran apuesta que se hace hacia la conservación y el desarrollo turístico, que lo estamos implementando a nivel provincial y algunos municipios también lo están requiriendo y vamos a apoyarlos”.

Sobre el nuevo área El Cañadón de los Ensueños es un típico valle glaciar de unos 7 kilómetros de extensión que cuenta con un curso de agua permanente de caudal variable de acuerdo a la estación del año. Este valle posee las características típicas de la eco región del Bosque Patagónico, destacándose en las zonas bajas especies arbóreas como el Coihue y Ciprés de la Cordillera, entre las arbustivas predominan el Retamo y la exótica Rosa Mosqueta.

ALTO RIO SENGUER

Comenzó el V° Festival de Gato y Mancha Con mucha expectativa y una marcada concurrencia, Alto Río Senguer comenzó a vivir el V° Festival de Gato y Mancha, con la Peña de Folclore Patagónico y las actuaciones de Gonzalito Fernández, Ballet Municipal y El Trébol, Grupo “La Legua”, culminando con el comodorense Esteban Salaberry. Con una capacidad de alojamiento agotada, la localidad dispuso toda la logística a su alcance para la recepción de artistas, periodistas y visitantes de Chubut, Santa Cruz y diferentes lugares del país, además de Chile. “Estamos muy felices porque nuestro evento ya se

ha integrado deinitivamente a las iestas populares de Chubut y recibir a tanta gente de la Patagonia y el país, nos gratiica”, airmó el intendente Miguel López Gutiérrez. La jornada de ayer contentró el Acto central, el tradicional Desile Gaucho, Ji-

netada y por la noche el gran baile popular con la actuación de “Los Herederos del Chamamé”, “Los Mariachis” y el famoso grupo de ranchera chilena “Marcio y Los Charros de Lumaco”. Para hoy domingo, se prevé el Desafío y inales de las diferentes montas, entrega

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

de premios y el sorteo de la Gran Rifa del Festival, con una casa con terreno como premio mayor.

En el valle conocido como Cañadón de los Ensueños se desarrollan actividades como caminatas, cabalgatas y picnic. Una de las principales razones de la creación del área municipal es la protección de la cuenca hídrica de la que se sustenta la aldea escolar de Buenos Aires Chico. Por este motivo, el sitio requiere de lineamientos claros de manejo y un ordenamiento del uso público en el mismo. La constitución de un área protegida municipal colabora en la conservación del patrimonio integral del valle.


Página 36

Domingo 4 de enero de 2015

Triatlón en la Fiesta Comienzan las actividades Nacional de la Fruta Fina del Club Andino Esquel El domingo 11 de enero, El Hoyo será escenario del 1er triatlón 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, la hoja de ruta contempla su recorrido por tres bellos parajes de la localidad, Puerto Patriada, Desemboque y El Sauzal; siendo el primero el punto de encuentro de largada y llegada. Esta competencia, organizada por la coordinación de deportes municipal a cargo de Ana Osses Mora, comprende tres actividades, 3 Km. de kayac libre, 7 km de pedestrismo y 27 km de ciclismo, dividida en las siguientes categorías: damas (libre, master a de 30 a 40 años, master b de 40 a 50 años) ; caballeros (libre o elite, master a, de 30’ a 40 años, master b, de 40 a 50 años, master c, de 50 en adelante); y posta (mixta, caballeros, damas). ***Recorrido: 1er tramo: largada en Puerto Patriada con 3 km de kayak en circuito a delimitar en el lago. 2da tramo : 7 Km de pedestrismo en circuito en Patriada . 3er tramo inal: 27 km de ciclismo, saliendo de Pto Patriada, bajando hasta el puente de Salamín, se cruza y se dobla para el Bº Sauzal y de allí

“Aiche promocional de la competencia”.

hasta el puente de Zuñiga donde se cruza el Río a la altura de villa Escondida y se retorna a Puerto Patriada.

Los menores corren con autorización de los padres. Información: 4471145154301563, mail: deporteelhoyo@gmail.com.

Escuela de Verano organizada por el Slalom Club Desde el próximo lunes 5 de enero hasta el 15 de febrero, el Slalom Club organiza una Escuela de Verano para chicos de 4 a 13 años, que contará con diversas actividades como paseos en bicicleta, kayak, campamentos, caminatas, entre

otras. Desde la organización anunciaron que las inscripciones se encuentran abiertas y se deben realizar en la sede social del Club Slalom, ubicado en calle Rivadavia 891 o llamando al 456359. La iniciativa del Club Andino es para personas de 4 a 13 años, los cuales serán divididos en grupos por edades, contando con tres encuentros semanales, de 14 a 17.30 hs; en tanto que los interesados pueden optar por el período completo de la escuela que se extiende desde el 5 de enero al 15 de febrero.

Desde el próximo lunes 5 de enero, el Club Andino de nuestra ciudad comienza a ofrecer propuestas para disfrutar del verano 2015; por un lado, el Taller de Circo, que comenzará el mismo lunes desde las 18.30 hs en la sede del Club, ubicada en Avenida Ameghino 1346. Unas horas antes (desde las 14 hs) se pondrá en marcha la actividad de la Escuela de Mountain bike, actividad que cuenta con cupos limitados por lo que hay que acercarse con anticipación a la sede del club. Otra de las actividades tradicionales del Club Andino Esquel es la tradicional Colonia de Vacaciones; esta vez en su edición 2015 contará con diversas actividades como bicicleteadas, caminatas, escalada, campamentos, actividades recreativas y actividades acuáticas. Para informes e inscripciones deben acercarse a la sede del club o comunicarse con el Tel: 02945 453248 o 451644.


En el Deporte

Domingo 4 de enero de 2015

Página 37

MOUNTAIN BIKE

A dos semanas del inicio de temporada Para el próximo 17 de enero ha sido programada la realización, en la comuna de Futaleufú -Chile- de la 4ta Edición del Mountain Bike Ruta de los Valles esperándose la llegada de cientos de apasionados de la naturaleza y el ciclismo de montaña. MTB Ruta de los Valles es una competencia que se realiza desde el año 2011 y que en sus primeras ediciones albergo distintos deportistas llegados de diversos lugares del mundo, entre ellos Sudáfrica, Estados Unidos y principalmente Argentina. Es una carrera que recorre los lugares más alucinantes de la Patagonia chilena, destacando sus majestuosas montañas, ríos, lagos, senderos y ascensos que le otorgan un sello único en el sur de Chile. La carrera consta de dos circuitos, Promocional de 20 kilómetros que recorre el sector de las escalas denomina-

Ruta de Los Valles “Deporte y atractivos naturales, la combinación perfecta para comenzar el 2015”.

do así por sus interminables subidas y el Desafío total de 51 kilómetros que recorre Las Escalas, Lonconao y el Noroeste todos en camino de ripio amplio y sendero pa-

sando por arroyos y puentes colgantes construidos por los antiguos colonos de la zona, haciendo de la carrera una experiencia inolvidables para los amantes de Moun-

tain Bike La competencia que se desarrollara por los valles de las Escalas, Lonconao y Noroeste, circuito rodeado de hermosos paisajes que logra-

ra reunir a gran cantidad de ciclistas de montaña de todo el mundo. La carrera MTB Ruta de los Valles es organizado por la Municipalidad de Futaleufú y esta patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio despliegue técnico de seguridad entre los cuales se destaca, Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, Hospital, Seguridad Ciudadana y el Staff Mountain Bike Ruta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros. La Ruta se inicia en la Plaza de Armas de la comuna, para luego enilar hacia el Sector de las Escalas, Lonconao y Sector Noroeste; en el

recorrido es posible observar acantilados, bosques de lengas, majestuosas montañas nevadas, puentes colgantes, Ríos, y Lagos de asombrosa belleza.

El escenario Futaleufú (en lengua Mapuche “Río Grande”), está ubicado en la zona cordillerana de la Provincia de Palena, Región de Los Lagos, limitando la frontera con Argentina, distante a 49 km de Trevelin, Chubut, ciudad más cercana. La comuna se ubica a una altitud de 333 msnm y presenta un microclima que permite en verano mantener temperaturas sobre los 30°C. Futaleufú, es también denominado “Un Paisaje Pintado por Dios” gracias a la indescriptible belleza natural y a sus espléndidos parajes en los cuales es posible realizar variadas actividades de deporte aventura, entre ellas, canopy, canyoning, cabalgatas, trekking y, principalmente, rafting y kayak en el Río Futaleufú clase 4 y 5+, considerado uno de los mejores a nivel Mundial.

25º Esquel - Gualjaina Organizada por Newen Eventos y con el auspicio de la Municipalidad de Gualjaina. el sábado 24 de enero se llevará a cabo una nueva edición de la EsquelGualjaina, una de las tradicionales competencia del mountain bike cordillerano vque será como ya se ha establecido hace unos años en homenaje a José “Pepe” Duscher”. La carrera tendrá una novedad importante en esta edición del 2015, pues por primera vez se largará en horas de la mañana para evitar que los bikers sufran las altas temperaturas que para esta época del año se registran por la tarde. Las categorías serán en Caballeros Elite (19-29 años), Senior A (30-39 años), senior B (40-49 años), Master (50 años y más) y Promocionales; en damas Elite (19-34 añso) y master (35 años y más). Han sido destinados $50.000 para premios, que se harán por categoría y en la general del primero al quinto puesto. las inscripciones se recibirán hasta el 22 de enero y pueden registrar en el Gimnasio Newen , Sarmiento 647

Así nacía El ciclismo en nuestra zona tiene un rico historial no siempre bien resguardado. Hoy en día son varias las competencias mountain bike que han tenido sus orígenes en el

ciclismo de ruta, Al igual que la Doble Lago Futalaufquen, la Esquel-Gualjaina nació con la “laca” y luego con el auge del ciclismo de montaña a comienzos de la década del ‘90 se “cambió” de bicicleta. A mediados de la década del ‘80, en Gualjaina se comenzó a organizar carreras de ciclismo en adhesión al aniversario de esa localidad. En este trabajo que busca traer a la memoria el pasado de la hoy tradicional prueba de mountain bike, revisando las crónicas de aquella época, encontré que en 1984 y en 1985 el triunfo en estas carreras que se desarrollaron en un circuito en las cercanías de Gualjaina fue para Luis “Tortuga” Leiva en ambas ediciones. En la segunda de ellas aventajando a Gabriel Oviedo y Víctor Ortíz. La crónica señalaba “La carrera se caracterizó por la gran cantidad de problemas que tuvieron que soportar los competidores. Capandeguy, tras sufrir varios desperfectos debió abandonar cuando promediaba la prueba. El gualjainense Fernando Mora estuvo siempre al frente de la prueba, pero cuando faltaban aproximadamente dos kilómetros debió desertar debido a problemas físicos. Así fue como Luis Leiva, quien también había tenido inconvenientes, se adueñó de la punta de la carrera y arribó en primer lugar”. En la edición de 1986, llevada a cabo el 5 de enero el triunfo le correspondió a Arturo Capandeguy en 1 hora 08 minutos; lo escoltaron Fernando Mora y Luis Leiva. Como dato de esa carrera El Oeste de esa época indicaba que un roce “en la cuarta vuel-

ta entre Leiva y Muñoz hizo que ambos cayeran perdiendo posibilidades de estar más alto en las posiciones”

En la ruta Como decía, en ese entonces las competencias se hicieron cerca de Gualjaina, pero cuándo fue la primera carrera que unió Esquel con esa localidad. De acuerdo a lo que pude averiguar y segúno las crónicas periodísticas, la primera Esquel-Gualjaina se realizó el 10 de enero de 1988 con la “laca” con semitubo, resultando ganador en aquella oportunidad el gualjainense Angel Espinosa con un tiempo de 2 horas y 54 minutos., el segundo lugar lo ocupó Carlos Morales y tercero fue Eduardo Crettón. Un año más tarde sería Luis “Tortuga” Leiva quien se alzaría con la victoria en esta competencia efecuada el domingo 8 de enero de 1989. “Apenas iniciada la prueba se escaparon del pelotón, Gabriel Oviedo y Cristian Mardones imponiendo un ritmo muy veloz”....”Posteriormente tomó la punta Ortíz conjuntanmente con Mardones, liderando casi la mitad de la competencia....hasta que las pinchaduras comenzaron a hacer efecto y a jugar un papel muy importante para el desenlace de la prueba”....”Así fueron las características de la carrera en donde la veteranía de Luis Leiva, pudo sacar ventaja por lo antes mencionado sobre el resto de los competidores y quedarse con el triunfo”. Cabe señalar que el segundo lugar fue para Eduardo Crettón y tercero se ubicó Oviedo.

“Ranquehue, Rafler y Espinoza, los dueños del podio en la edición pasada”.

En bicicleta de montaña En 1993 se inicia la era del mountain bike para la Esquel-Gualjaina. Aunque lamentablemente de las primeras ediciones en bicicleta de montaña no he podido hallar documentación, por lo que he debido manejarme con la memoria de quienes participaron en alguna de ellas. Según los recuerdos de los ciclistas el triunfo en esta primer de mountain bike le correspondió a Atilio Guala. De la misma manera pude determinar que en 1994 la competencia tuvo como ganador a Miguel “Coca” Ibañez quien en la última parte de la carrera pudo dar alcance a Sandro Miranda y luego a Ati-

NECESITO ALQUILAR

VENDO

Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

lio Guala, quienes a la postre fueron sus escoltas. Siempre ayudado por la memoria de los corredores muchos coinicieron que en 1995 fue victoria de Luis Austin.

A partir del año seguiente sí he podido dar con información totalmente documentada no solo por los organizadores , sino también por la crónica periodística.


Página 38

En el Deporte

Domingo 4 de enero de 2015

RALLY 2015

El Dakar vivió su gran iesta inaugural a los pies de la Casa Rosada La ceremonia que cada año se realiza un día antes de la largada tuvo como marco la Casa de Gobierno. Miles de presonas participaron del evento en los alerdedores de Plaza de Mayo. El Rally Dakar 2015 vivió este sábado su ceremonia inaugural frente a la Casa Rosada, un día antes de la largada de la competencia desde la ciudad bonaerense de Baradero y en lo que fue una multitudinaria cita que, por primera vez tendrá su podio anexado a un palacio presidencial. “La Argentina no sólo es en este Dakar el tercer país en cantidad de pilotos, sino que además este año la ceremonia inaugural será algo muy especial para el rally”, le dijo el director de la prueba, Etienne Lavigne. Será el séptimo Dakar que se corra en tierras sudamericanas desde que la carrera tuvo que dejar su África natal por amenazas terroristas en una abortada edición 2008 y la sexta que se larga desde la Argentina. La Ciudad de Buenos Aires recuperará así el privilegio de ver largar nuevamente a la competencia, como entre 2009 y 2011, tras cuatro años en los que se alternó con Mar del Plata; la ciudad peruana de Lima y Rosario el año pasado. Tanto los organizadores de la prueba como las auto-

ridades argentinas estimaron que más de un millón de personas presenciaron en la zona de la Casa de Gobierno la ceremonia que puso en marcha el Dakar 2015, en una explosión popular y de amor por los ierros, tal como ocurrió en 2009 cuando el rally debutaba en la Argentina. En ese sentido, fuentes del Ministerio de Turismo de la Nación informaron que entre el primer día del año

y las primeras horas de la tarde de este viernes unas 35.000 personas visitaron el Village Dakar montado en Tecnópolis. El predio de 35 hectáreas resultó ideal para montar el show arma el Dakar cada año previo a la largada y hasta posibilitó acercar todavía más el rally a la gente, ya que por primera vez la entrada a este evento fue gratuita. Fiel a su estilo incansable, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, visitó Tecnòpolis y reveló que ya hay muchísima expectativa en las ciudades argentinas por las que pasará el Dakar este año y que las estimaciones indican que se generará ingresos por unos 1.200 mi-

llones de pesos, contra los 1.160 de 2014. El Dakar 2015 comenzó a desandar su largo camino de 9.000 kilòmetros el domingo, cuando largue su primera etapa desde Varadero hasta Villa Carlos Paz (Córdoba);

luego será el turno de San Juan; Chilecito (La Rioja); Chile, Bolivia (para motos y autos) y el reingreso a la Argentina, donde recalará en Salta, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero); Rosario y Buenos Aires.


35 Página 39

Domingo 4 de enero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SE NECESITA Un Segundo Cocinero con experiencia probada. Tratar en San Martín 1063. Tel:454612. 07-01

CLASIFICADOS

OFRECIDOS

Sonia. 18-12

SE OFRECE Pintor de casas-cabañasdepartamentosrejas-percianasventanas-puertasmaderas-metalespvc-techos. Cel: 2945 15698209 Gustavo 16-12

SE OFRECE Señora para tareas domésticas de mañana o de tarde. Con referencias. Llamar al Cel 15552476. Preguntar por Sandra. 23-12

SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de ancianos. Tratar al Cel: 15645122 por la mañana. Horario de Noche en clínica u hospital. 16-12 SE OFRECE Señora para trabajar por la tarde, cuidados de niños, ancianos, limpieza o cuidado de anciano por la noche. Llamar al Cel:(02945) 15550446 preguntar por

SE OFRECE Señora mayor con referencias para cuidado de enfermos. Turno noche en casa de familia o convenir. 15417790 26-12 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados

de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01

6

Servicio Varios

PEDICURA Callos, Uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 06-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 -

15405479. 06-01 SE OFRECE Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11 SE REPARAN Arranques y Alternadores,

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Luces en general. Tratar en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 4 de enero de 2015

El Gobierno entregó certiicados de condonación de deuda a productores ganaderos El beneicio alcanza a los productores cuyo ganado fue afectado por sequía y ceniza, que obtuvieron créditos del Gobierno Provincial y contemplen deuda al 20 diciembre del 2011. La subsecretaria de Ganadería y Agricultura de la Provincia del Chubut, Digna Hernando, hizo entrega en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia de los Certiicados individuales de condonación de deudas destinado a productores titulares de establecimientos ganaderos de la zona sur de la provincia. La entrega se realizó durante una reunión que mantuviera la titular de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, con los dirigentes de la entidad ruralista. En la ocasión, además, se intercambiaron opiniones respecto a la situación del sector, las acciones que están en curso y las nuevas propuestas dirigidas a los productores ganaderos. De este modo se dio continuidad a los encuentros y reuniones programadas desde la cartera sumados a los ya realizados con representantes del sector en Esquel, Sarmiento y Trelew, en las distintas Exposiciones Rurales de la provincia o con motivos especíicos como este. En relación con la entrega de certiicados de condonación la subsecretaria Hernando detalló que los mismos “se pueden retirar en las distintas localidades en las oicinas o delegaciones de CORFO”.

“Los productores titulares de los establecimientos ganaderos deben acercarse a las distintas delegaciones, como es el caso de las ubicadas en Sarmiento y Esquel, donde ya se han enviado los certiicados de condonación para ser entregados a sus destinatarios”, dijo.

Alcance de la condonación Caber recordar que el beneicio a los productores ganaderos fue anunciado por el gobernador Martín Buzzi y la autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos La condonación de créditos alcanza a productores de pequeña y mediana escala, en el marco de las facultades atribuidas al Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, por el Decreto 806/14 que reglamenta la Ley XXIV N° 60. Dicha herramienta legal deine una condonación del 50 o del 100 por ciento sobre créditos otorgados por el Gobierno Provincial y son aplicables a aquellos que contemplen deuda hasta el 20 de diciembre del 2011. El alcance forma parte del paquete de medidas como el plan de salida ordenada de la emergencia agropecuaria siendo un paliativo para aquellos productores que fueron afectados por la sequía y el fenómeno de las cenizas volcánicas. El listado de los productores que se encuentran en condiciones de ser alcanzados por este beneicio fue conformado por la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura del Chubut

y este trabajo fue corroborado por un informe elaborado por la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), que ha cotejado la información suministrada por la Subsecretaría con los registros obrantes en su poder.

El Ministerio de la Familia inanciará proyectos de economía social impulsados por mujeres

La propuesta se enmarca en el programa “Participar” del organismo del Gobierno del Chubut. Apuntala pequeños proyectos encarados por mujeres que buscan lograr la independencia económica. Pueden ser tanto productivos como de servicios, y se les brindará capacitaciones y un aporte económico de hasta 25.000 pesos para viabilizar las iniciativas. En un encuentro realizado en la asociación vecinal del barrio Juan XXIII de Comodoro Rivadavia, el Ministerio de la Familia y Promoción Social de Chubut presentó el programa denominado “Participar”, a través del cual el Gobierno Provincial brinda apoyo a proyectos de economía social encarados

productivos y de servicios para brindarles una oportunidad de salida laboral”. “Quienes ya vienen con algún tipo de emprendimiento pueden encontrar aquí el aporte que necesitan para despegar, optimizar lo que están haciendo, mientras que para las que nunca han hecho nada y tienen ganas, vamos a profundizar en las capacitaciones para poder darle una posibilidad concreta al proyecto”, expresó.

maneras, Sanz aclaró que “está abierto para todas las mujeres en general”. “Abarca proyectos de rubros productivos y de servicios en general, pero tomamos en cuenta qué tipo de capacitaciones tienen y qué es lo que saben hacer”, detalló, y adelantó que para este año 2015 se brindarán distintos cursos en conjunto con el Ministerio de Educación. Si bien algunos proyectos son llevados adelante individualmente, Sanz apuntó que “lo que se busca es que se asocien, porque es mucho más fácil trabajar en equipo que solos, para salir al mercado, potenciando estrategias y potencialidades”. Este programa del Ministerio de la Familia se implementa también en otras localidades de la provincia, y es coordinado en la ciudad a través de las diferentes asociaciones vecinales a in de que llegue a todos los rincones.

Independencia económica

por mujeres. El acompañamiento del Estado consiste en capacitaciones y un aporte económico concreto -hasta un máximo de 25.000 pesos- para viabilizar proyectos que permitan lograr la independencia económica.

El programa del Ministerio que conduce Rosa González “tiene que ver con una política de profundización de la equidad de género: darles a las mujeres las oportunidades que habitualmente suelen tener los varones”,

sostuvo la directora de Políticas Sociales, Mercedes Sanz, y explicó que “el programa está destinado a mujeres que no tienen ocupación, o tienen ocupaciones informales, y la intención es inanciar pequeños proyectos

El programa surge a partir de la diicultad de independizarse que enfrentan las mujeres víctimas de violencia familiar, “por la dependencia económica que tienen respecto a sus cónyuges o parejas”, por lo que desde el Ministerio se concibió “una herramienta que les permita emanciparse”. De todas

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: parcialmente nublado, máxima 26°C, mínima 10°C Lunes: nublado, máxima 20°C, mínima 10°C Martes: nublado, máxima 19°C, mínima 2°C

NECROLOGICA †

IRINEO NITO GARAY

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 6724 2- ........ 4680 3- ........ 4244 4- ........ 9474 5- ........ 3245 6- ........ 1513 7- ........ 3656 8- ........ 4849 9- ........ 0779 10- ...... 8811 11- ...... 8886 12- ...... 6809 13- ...... 3966 14- ...... 1567 15- ...... 7454 16- ...... 3940 17- ...... 0723 18- ...... 7365 19- ...... 1949 20- ...... 4224

BS. AS. 1- ........ 3569 2- ........ 9232 3- ........ 8428 4- ........ 6825 5- ........ 8612 6- ........ 9489 7- ........ 0630 8- ........ 7142 9- ........ 4105 10- ...... 3889 11- ...... 0453 12- ...... 5184 13- ...... 5293 14- ...... 8904 15- ...... 0005 16- ...... 7353 17- ...... 8385 18- ...... 9470 19- ...... 7343 20- ...... 0889

NACIONAL 1- ........ 6925 2- ........ 7982 3- ........ 7660 4- ........ 4067 5- ........ 8741 6- ........ 1766 7- ........ 3210 8- ........ 2566 9- ........ 4989 10- ...... 0795 11- ...... 7131 12- ...... 2589 13- ...... 3521 14- ...... 0543 15- ...... 0082 16- ...... 3050 17- ...... 8818 18- ...... 1329 19- ...... 9259 20- ...... 6628

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 6380 2- ........ 9877 3- ........ 0963 4- ........ 8135 5- ........ 1090 6- ........ 2723 7- ........ 2910 8- ........ 3837 9- ........ 1360 10- ...... 8487 11- ...... 4931 12- ...... 9489 13- ...... 1132 14- ...... 1062 15- ...... 2380 16- ...... 4415 17- ...... 1803 18- ...... 1985 19- ...... 5886 20- ...... 9752

BS. AS. 1- ........ 4657 2- ........ 4340 3- ........ 7859 4- ........ 2218 5- ........ 7467 6- ........ 7988 7- ........ 4012 8- ........ 5372 9- ........ 5543 10- ...... 7732 11- ...... 7012 12- ...... 5327 13- ...... 8797 14- ...... 4120 15- ...... 5973 16- ...... 8323 17- ...... 2511 18- ...... 9091 19- ...... 1091 20- ...... 9604

NACIONAL 1- ........ 4184 2- ........ 2434 3- ........ 7732 4- ........ 7031 5- ........ 5967 6- ........ 1305 7- ........ 0687 8- ........ 8616 9- ........ 2820 10- ...... 7058 11- ...... 0712 12- ...... 8367 13- ...... 3869 14- ...... 5293 15- ...... 1700 16- ...... 0136 17- ...... 2486 18- ...... 7311 19- ...... 4163 20- ...... 7523

Q.E.P.D.

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Irineo Nito Garay, a la edad de 54 años. Sus restos fueron inhumados ayer 03-01-2015 a las 18 Hs. en el cementerio de Gualjaina. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Garay, Sánchez, Crettón, Alvarez y otros0. Sala Velatoria de Gualjaina.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 1, 1-5. 9-14 “LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! El himno que hoy leemos debe ayudarnos a comprender que, como la Palabra se hizo carne, debemos ver esta gloria justamente en la humanidad de Jesús, y en toda la humanidad. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.